Reglamento de los Juegos

XIX JUEGOS INTEREMPRESAS COMFIAR 2015
REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN
Justificación
El Artículo 52 de la Constitución Política Colombiana de 1991, expresa “El ejercicio del
deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como
función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud
en el ser humano. Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la
práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre.” Adicionalmente los
artículos 16 y 23 de la ley 181 de 1995, señalan: Artículo 16: “DEPORTE SOCIAL
COMUNITARIO.- Es el aprovechamiento del deporte con fines de esparcimiento,
recreación y desarrollo físico de la comunidad. Procura integración, descanso y
creatividad. Se realiza mediante la acción interinstitucional y la participación
comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida.” Artículo 23: “Las cajas de
compensación deberán desarrollar programas de fomento del deporte, la recreación, el
aprovechamiento del tiempo libre y la participación comunitaria para los trabajadores
de las empresas afiliadas” y no afiliadas; Por tal razón La Caja de Compensación
Familiar de Arauca “COMFIAR”, de acuerdo con su función y filosofía se preocupa por
brindar espacios adecuados para la socialización y utilización adecuada del tiempo
libre para todos sus afiliados y personas que participan en nuestros eventos Deportivos.
Queremos poner de manifiesto que el presente reglamento pretende regular el nivel de
competencia dando prioridad al juego limpio, ajustándose a los ideales olímpicos. No
siendo el objetivo de los torneos la premiación, esta se tiene como un estímulo para los
participantes.
Lee cuidadosamente este reglamento y difunde la información con los
integrantes de los equipos, esto permitirá una mejor participación en el torneo.
1. Organización y Coordinación
ART: 1. El torneo se jugará de acuerdo con el reglamento que para este deporte
establece la International Football Associatión Board, promulgadas universalmente por
la FIFA, y las normas que aquí se adicionen para la administración del Torneo.
ART: 2. La organización y coordinación del Torneo estará a cargo de la SECCION DE
RECREACION Y DEPORTES, bajo la supervisión de la Coordinación de Deportes; La
organización es autónoma en el manejo de la programación (sitios, fechas y
horarios). Las solicitudes presentadas con respecto a los horarios fechas u otros
aspectos relacionados con la programación se reciben como una sugerencia, por tal
razón la programación debe ser verificada en el boletín oficial. Las solicitudes de
programación
únicamente
se
recibirán
a
los
correos
electrónicos
[email protected] y [email protected], el primer día
hábil de cada semana No se recibirán solicitudes por otro medio. Después de
publicada la programación en la página Web, no se realizarán cambio de
horarios, ni se aplazarán partidos.
ART: 3. La organización del torneo tendrá a cargo:
a)
b)
c)
d)
Ejercer el control general del Torneo y velar por su normal desarrollo.
Designar y nombrar los lugares del encuentro y el grupo arbitral.
Planear y organizar todo lo referente al sistema de competición y los grupos por
los cuales se va a realizar el torneo.
Emitir el boletín oficial de información general sobre los resultados de cada
fecha para facilitar el control de cada equipo, el cual será emitido en la página
Web de COMFIAR www.comfiar.com.co
ART: 4. Los horarios de juego serán los días domingos de 8 a.m. a 5 p.m.
ART: 5. COMFIAR premiará a los equipos que clasifiquen así:






CAMPEÓN DE LOS JUEGOS: 3.000.000 pesos y placa.
SUBCAMPEÓN: 2.500.000 pesos y placa.
TERCER LUGAR: 2.000.000 pesos y placa.
CUARTO LUGAR: 1.500.000 pesos y placa.
TROFEOS: Para los campeones de cada disciplina deportiva.
PLACAS DE PARTICIPACIÓN: para todas las empresas participantes.
2. De los participantes
ART: 6. Podrán participar todas las empresas afiliadas a COMFIAR.
ART: 7. Cada empresa inscribirá un técnico, un delegado y un mínimo de veinte (25)
participantes entre los cuales debe haber como mínimo cuatro (4) mujeres
pertenecientes a la empresa que van a representar. Los funcionarios contratados a
través de empresas temporales se consideran trabajadores de la empresa a la cual
prestan sus servicios. Esto será certificado por el jefe de personal mediante carta de
compromiso por la disciplina de los participantes.
Parágrafo 1: La inscripción de jugadores no pertenecientes a la empresa se permitirá
únicamente si esta es avalada y certificada por el jefe de personal, esta debe ser
notificada a la organización a través de una carta en donde exoneren a Comfiar de
cualquier responsabilidad por accidentes ocasionados en el
transcurso del torneo, adicional a esto la empresa se debe hacer responsable de
cualquier acto de indisciplina o falta al presente reglamento en las que los jugadores se
vean involucrados asumiendo las sanciones que la organización considere.
Parágrafo 2: Cada uno de los integrantes del equipo, debe presentar fotocopia de la
A.R.L y carné de la empresa. La organización no permitirá la inscripción sin estos
documentos, Comfiar no se hará responsable de los accidentes que ocurran en el
desarrollo de la programación del torneo, cada empresa inscrita al torneo deberá
asumirá la responsabilidad por estos hechos, estos accidentes son considerado como
accidentes de trabajo.
ART: 8. Los Directores Técnicos están en la obligación de identificarse con el carné que
le otorgue la Coordinación de Deportes Comfiar y ser inscritos en la planilla de juego,
de lo contrario no podrán dirigir los equipos.
ART: 9. Por razones de disciplina y seguridad para los jugadores, los jueces no
permitirán la participación de deportistas que presenten rastros (tufo) de consumo de
bebidas alcohólicas o alucinógenos.
ART: 10. Los equipos podrán hacer ajustes a la nómina de jugadores hasta la tercera
fecha de la primera ronda, (si inscribió 25 jugadores).
ART: 11. Ningún equipo podrá ser reforzado con jugadores de equipos eliminados; así
estos pertenezcan a la empresa.
ART: 12. Todo jugador se identificará únicamente con el carné oficial, expedido por la
Organización de los XIX JUEGOS INTEREMPRESAS COMFIAR 2015. En el momento
que la organización lo requiera, se exigirá la presentación de la cédula de ciudadanía
junto con el carné laminado. Jugador que no cumpla con este requerimiento no podrá
participar en el partido. El carné es indispensable para participar de los partidos,
además de ser obligatorio para el ingreso a las diferentes instalaciones, si el jugador
no porta o presenta el carné al ingreso del centro recreacional este deberá
cancelar la tarifa que se asigne según la categoría de afiliación.
ART: 13. Los jugadores deberán presentarse con un mínimo de quince (15) minutos
antes de la hora programada para el juego.
ART: 14. En caso de pérdida del carné expedido por Comfiar, los interesados deberán
solicitar un duplicado presentando copia del denuncio, recibo oficial de caja de Comfiar
por el valor de $10.000 (diez mil pesos).
ART: 15. Los jugadores deberán presentarse debidamente uniformados con camiseta,
pantaloneta, medias, guayos y utilizar canilleras obligatoriamente.
Parágrafo 1: El arquero tendrá uniforme diferente a los jugadores de campo.
3.
Sistema de Competición
ART: 16. Se hará una primera fase de todos contra todos si salen menos de 16 empresas
participantes de lo contrario se abrirán grupos A y B, C, D, por sorteo previa reunión de
delegados.
En la segunda fase se hará por muerte súbita y sucesivamente hasta conocer el
campeón.
ART: 17. Puntuación:
La puntuación será la definida por el reglamento interno de cada disciplina deportiva
(Mini futbol, mini tejo, vóley playa, rana y bolos criollos).
4.
Definición de Desempates
ART: 18. El empate; entre dos equipos que se enfrentaron entre si y hubo un ganador,
clasifica el ganador.
ART: 19. Los desempates entre dos equipos que jugaron, empataron y no se
enfrentaron o empates de más de dos equipos se definen de la siguiente forma:
a)
Gol diferencia: goles a favor menos goles en contra.
b)
Mayor número de partidos ganados
c)
Menor número de partidos perdidos
d)
Mayor número de goles a favor
e)
Sorteo
5. Condiciones de juego
ART: 20. Los implementos deportivos:
Parágrafo 1: Cada equipo deberá presentar en el escenario deportivo los implementos
necesarios para el desarrollo del encuentro deportivo.
6. De los encuentros deportivos
ART: 21. Si durante el encuentro se presenta inferioridad numérica (por causas
disciplinarias o negarse a continuar el juego, no salir al campo de juego dentro del
tiempo indicado por el juez), en uno o ambos equipos el partido se dará por terminado
y los equipos perderán los puntos. Si el marcador es mayor
en el momento de dar por terminado el encuentro, por parte del equipo que permanece
en condiciones reglamentarias, entonces será este el marcador que prevalecerá y el
equipo infractor quedará con cero (0) goles. Si la situación se da por lesión comprobada,
el equipo afectado perderá el juego y no se le contará como W.O.
ART: 22. En los encuentros se permitirán las sustituciones libres. El jugador
reemplazado podrá volver a ingresar durante ese partido.
ART: 23. Los equipos deben dictar al juez, planillero y/o veedor los nombres de los
jugadores que son titulares y los que están en el banco.
ART: 24. Cuando sea necesario reanudar un partido el mismo día o en fecha diferente
a la inicialmente programada y suspendido por cualquier causa, los equipos deberán
iniciar dicha reanudación con un mínimo de cinco jugadores de los actuantes en el
primer encuentro y completar su nómina con las sustituciones que tuviere derecho
según el reglamento interno del torneo.
Parágrafo 1: Si para la continuación del partido se hace nueva planilla, esta debe
iniciarse con la inscripción de mínimo cinco de los jugadores actuantes para el caso de
minifútbol, para los demás deportes mínimo tres (3) jugadores del partido anterior;
para la reiniciación de un partido aplazado no se da tiempo de espera, los jugadores
deben estar listos a la hora programada para la iniciación del juego.
Parágrafo 2: No se permitirán acuerdos entre equipos, el reglamento se debe
cumplir a cabalidad.
7. De los Uniformes
ART: 25. Los jugadores deben presentarse debidamente uniformados desde la primera
fecha, en caso contrario y por razones de fuerza mayor se debe presentar una
autorización escrita de la coordinación del torneo, para jugar con petos y estos deben
estar numerados.
ART: 26. En caso de presentarse similitud en los uniformes, a criterio arbitral, se hará
sorteo para saber cuál equipo utilizara los petos.
Parágrafo 1: Si ninguno de los equipos tiene petos o uniforme alterno el árbitro
concederá un tiempo prudencial no superior a cinco minutos para conseguir el
uniforme alterno.
8. Duración del partido
ART: 27. La duración de los partidos es la estipulada en los reglamentos internos de
cada disciplina deportiva.
ART: 28. Si después de transcurridos el 75% del total del partido no fuere posible
culminar un encuentro por causas de FUERZA MAYOR, el árbitro lo dará por finalizado
y el marcador será el que vaya en el momento de la suspensión.
ART: 29. Para efectos del artículo anterior, se consideran CAUSAS DE FUERZA MAYOR
las siguientes:
a)
b)
c)
d)
El mal estado de terreno de juego y que ofrezca peligro para la integridad física
de los jugadores.
La falta de suficiente luz natural.
Ausencia de los árbitros.
Los demás factores a juicio razonable del árbitro.
Parágrafo 1: Un partido suspendido por cualquiera de las causas de fuerza mayor
establecidas en el inciso anterior, cuyo tiempo de juego sea inferior al 75%, deberá
concluirse en otra ocasión y se jugará únicamente el tiempo faltante. Cuando el partido
es suspendido por actos de indisciplina o no continuidad de uno o ambos equipos, este
se dará por finalizado y se aplicará W.O.
Parágrafo 2: Si un campo de juego es considerado apto para jugar y uno o ambos
equipos se niegan a hacerlo, perderán su respectivo encuentro por el marcador adverso
que estipule el reglamento interno de cada disciplina deportiva.
9. Perdida de partidos por NO Presentación (W.O).
ART: 30. Los equipos deben hacerse presentes en el campo de juego en condiciones de
actuar (debidamente uniformados) con un mínimo de 15 minutos antes de la hora
programada para la iniciación del partido.
ART: 31. Para aplicar el W.O. se esperarán 15 minutos a partir de la hora programada
Parágrafo 1: Si por alguna causa el partido anterior se encuentra atrasado, los equipos
del partido, deben estar inscritos a la hora programada; el tiempo de espera no cuenta
desde la terminación del partido atrasado.
Parágrafo 2: Si un equipo no se presenta en el tiempo estipulado perderá por W.O. y
por consiguiente los puntos en disputa.
Parágrafo 3: Si los equipos que deben enfrentarse faltaren al campo de juego después
de la espera estipulada, ambos equipos serán declarados perdedores por no
presentación, en cuyo caso los equipos perderán los respectivos puntos en disputa con
un marcador adverso.
Parágrafo 4: Si un equipo pierde dos (2) partidos por no presentación en la primera
ronda o uno (1) en la segunda, quedará automáticamente eliminado del Torneo.
Parágrafo 5: Si un equipo no presenta carnés o autorización de la coordinación de
Deportes, acompañada de las respectivas cédulas, dicho equipo será declarado
perdedor por W.O.
Parágrafo 6: El abandono del campo de juego o la renuncia a jugar se considera W.O.
Parágrafo 7: El juez tendrá una espera de 30 minutos, para su presentación en el
campo de juego, pasado este tiempo el partido se declara aplazado. En caso de no
presentarse uno o ninguno de los equipos se declarará W.O. según el caso.
Parágrafo 8: El equipo que gane el partido por W, su marcador será a favor.
10.
Medidas disciplinarias
ART: 32. Penas y Sanciones
ART: 33. En caso de pérdida del carné expedido por Comfiar deberán solicitar un
duplicado, cancelando $10.000 en caja general.
ART: 34. Cuando se compruebe una suplantación el equipo se hará acreedor a la
expulsión del torneo y se enviará informe a la empresa.
ART: 35. Cuando se sospecha suplantación, el jugador involucrado deberá presentar
los documentos de identidad y firmar la planilla o donde el juez lo solicite. Su renuncia,
demora o evasión confirmará la sospecha y autoriza la sanción. No se aceptarán
procesos de identificación posterior a la finalización del partido.
ART: 36. Cuando un jugador estando inhabilitado para actuar y lo haga, el equipo
perderá el partido por W.O.
ART: 37. Si un equipo alinea a un jugador no registrado en la planilla de inscripción, el
partido lo perderá por W.O. y se enviará informe a la empresa y el jugador implicado no
podrá participar del campeonato.
ART: 38. El equipo o equipos que jugando finales, sean responsables de actos
bochornosos o de indisciplina (agresiones a árbitros, batallas campales, agresiones al
público, jugadores contrarios); se harán acreedores a la pérdida de las respectivas
distinciones o premios a que tenga derecho, cabe destacar que el equipo responsable
de iniciar este tipo de actos tendrá una sanción mayor.
ART: 39. El árbitro dará por terminado el partido:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
Por negarse un jugador expulsado a salir del campo una vez se le han dado dos
(2) minutos para que lo haga.
Por resistencia a cumplir sus órdenes. (Iniciar o continuar el partido).
Por renuncia a jugar o por inmovilidad.
Por retiro voluntario de los jugadores.
Por invasión del terreno de juego no siendo posible su evacuación.
Por falta de garantías para el normal desarrollo del partido. Ejemplo: actos de
indisciplina, agresión mutua de los equipos. Si un partido se finaliza por una de
las causas anteriores, cualquiera que sea el marcador, el equipo responsable será
declarado perdedor por W.O., si ambos incurrieren en la falta, los dos serán
declarados perdedores por W.O. y se enviará reporte a la empresa.
En el momento que el árbitro compruebe que existe suplantación de un jugador.
ART: 40. La Organización asume que toda la información enviada a Comfiar es verídica.
En caso de encontrar falsedad o adulteración de documentos procederemos con las
sanciones a que dieran lugar.
ART. 41. Para efectos de medidas disciplinarias y en caso de actos antideportivos se
considera a la BARRA como un jugador más del equipo.
ART. 42. Jugadores suplentes que actúen o conformen la barra del equipo que se
encuentra jugando, estarán sujetos a las mismas sanciones disciplinarias de sus
compañeros es decir: amonestación, suspensión o expulsión; dentro del reglamento
que rige para sanciones dentro del campo de juego y calificado de acuerdo al código de
penas y sanciones.
ART. 43. Si el técnico dirige varios equipos la sanción que se aplica es válida para el
equipo con el que se encontraba en el momento del incidente.
TABLA DE SANCIONES
Faltas
1. Agresión de hecho contra directivos,
funcionarios de la organización, jueces,
veedores, contrarios, compañeros o público,
(Conducta violenta, actos de violencia, riñas
entre jugadores, incidentes graves, lesiones
físicas), en el transcurso del partido o
posterior al mismo.
2. Intento de agresión o persecución, contra
jueces, jugadores o contrarios, compañeros
de equipo durante el partido o al final del
mismo.
3. Jugadores que participen en actos de
indisciplina grave o batalla campal.
4. Suplantación de un jugador
5.
6.
7.
8.
Sanción
Expulsión del torneo al equipo y/o jugadores
implicados e informe a la empresa.
Desde 3 Fecha y/o expulsión del Torneo al
equipo y/o jugadores implicados. Si reincide
expulsión del Torneo.
Expulsión del equipo o jugadores implicados.
Expulsión del equipo del Torneo, e informe a
la empresa.
Jugador que haya sido expulsado y reingrese Expulsión del jugador del Torneo, e informe a
al terreno por cualquier circunstancia a la empresa.
tomar parte de incidentes o generarlos.
Porte de armas, y uso o intento de uso por Expulsión del torneo al equipo y/o jugadores
parte de jugadores, técnicos o delegados implicados e informe a la empresa.
durante el desarrollo del torneo.
Ofensa verbal o injuria contra los Desde 3 Fechas
estamentos del Torneo: directivos, veedores, Si es posterior a la terminación del juego se
funcionarios
de
la
Organización, duplicara la sanción. Si reincide expulsión del
compañeros, jugadores contrarios o jueces. Torneo.
Escupitajo al contrario, al juez o a un 4 fechas
Si reincide Expulsión del Torneo.
compañero.
9. Jugador expulsado por juego brusco,
violento y mal intencionado.
10. Agresión de hecho a jugadores contrarios o
compañeros sin balón en juego.
Desde 2 Fechas
Si reincide 4 fechas
4 Fechas y/o su equivalente a la incapacidad
del jugador. Si reincide expulsión del Torneo.
11. Agresión de hecho a jugadores contrarios o
compañeros con balón en juego.
12. Jugador expulsado por haber sido
amonestado con dos (2) tarjetas amarillas.
13. Acumulación de 3 tarjetas amarillas en el
torneo.
14. Impedir una acción de gol por parte de un
jugador diferente al portero, utilizando las
manos.
15. Equipos y jugadores que sean eliminados
del torneo por problemas disciplinarios o
por W.O.
16. Jugador que participe de un juego y
presente rastros (tufo) de consumo de
bebidas alcohólicas o alucinógenos.
3 Fechas y/o su equivalente a la incapacidad
del jugador Expulsión del torneo.
1 Fecha
Sí reincide 2 fechas
1 Fecha.
1 fecha
Si reincide 3 fechas
Perderán el derecho a la premiación.
1 Fecha
Sí reincide 2 fechas
Parágrafo 1: Cuando un deportista cometa dos o más faltas contempladas en el
presente reglamento, se tendrá en cuenta la más grave para su sanción.
Parágrafo 2: Los técnicos que inciten a sus jugadores a conductas antideportivas, actos
de indisciplina o tomen parte en estos hechos dentro o fuera del campo de juego serán
sancionados por la Organización según su criterio y dependiendo del informe arbitral.
Parágrafo 3: Toda tarjeta roja da una fecha automática
independientemente de si es o no publicado en el boletín.
de
sanción,
Parágrafo 4: Todo jugador sancionado por cualquier causa queda automáticamente
cumpliendo su sanción a partir de la fecha siguiente en que juegue su equipo, así el
partido a jugar venga de ser aplazado.
Parágrafo 5: Todas las sanciones tendrán efectividad para su cumplimiento aún en
partidos en que haya W.O.
ART: 44. Los jugadores que por cualquier causa se hagan acreedores a la expulsión del
torneo en la última fecha en que su equipo juegue deberán cumplir su sanción en el
siguiente torneo en que su empresa participe.
ART: 45. La organización se reserva el derecho de tomar las siguientes medidas
reglamentarias:
Parágrafo 1. Prohibir la participación de todo jugador o equipo que incurra en
agresiones graves a funcionarios, árbitros jugadores contrarios de toda actividad
deportiva organizadas por Comfiar en el futuro.
Parágrafo 2: A todo jugador sancionado se le retirará el carné y se entregará cuando
haya cancelado el valor de la sanción.
11.
Demandas y Apelaciones
ART: 46. Como demanda se entiende la acción que persigue la anulación de un partido
o un fallo sobre adjudicación de puntos distintos del resultado consignado en la planilla
de juego. Para que pueda existir demanda se debe firmar la planilla por parte del
capitán una vez concluido el juego y antes de la firma del primer juez.
ART: 47. Las decisiones arbítrales son inapelables, por tal razón no son tenidas en
cuenta para la demanda.
ART: 48. No se atenderán demandas cuyas evidencias debieron ponerse de
manifiesto antes o durante la realización del partido, estas evidencias deben
quedar por escrito en la planilla del veedor o planillero con la respectiva firma del
capitán.
ART: 49. Para que una demanda tenga validez, es necesario que ésta sea presentada
por escrito después de jugado el partido (sábados - domingos o festivos) y firmadas por
el delegado correspondiente ante la Organización del campeonato y en términos
correctos, a más tardar el primer día hábil hasta las 4:00 p.m. en la sección de
Recreación y deportes de Comfiar. Deberá además llevar el visto bueno del jefe de
personal o de bienestar de la empresa a la cual pertenece el equipo.
ART: 50. El escrito de la demanda debe circunscribirse al hecho concreto que la motiva,
sin hacer uso de las generalidades ni de antecedentes por casos análogos. La Dirección
del campeonato podrá exigir la presentación de pruebas testimonios y documentos
adicionales que considere necesario para ilustrar y determinar el caso, la renuncia o
retardo del demandante para presentar dichas pruebas adicionales en el término que
se fije, será causal de fallo adverso.
ART: 51. La Comisión Técnica del campeonato resolverá en lo posible sobre la demanda
completa, antes que los equipos involucrados en ella jueguen su próximo encuentro en
la programación; en todo caso, lo hará con la mayor prontitud, para que las decisiones
surtan efecto positivo en un tiempo oportuno.
Parágrafo 1: La respuesta oficial a las demandas se dará únicamente al delegado
acreditado del equipo y al jefe de personal y/o bienestar de la empresa
Parágrafo 2: Los fallos de las demandas se publicarán en el boletín informativo y ésta
se considera como comunicación oficial por parte de la Organización, para apelar dichos
fallos se cuenta desde el momento de la publicación y los interesados cuentan con 24
horas para presentar el recurso de apelación.
12.
Boletín Informativo
ART: 52. Todas las novedades del Torneo (resultados, programaciones, sanciones)
serán publicadas en el boletín informativo, que se publica en la página Web de COMFIAR
www.comfiar.com.co o al correo [email protected] .co
ART: 53. El boletín oficial de programación será publicado en la página Web de Comfiar
los dos primeros días hábiles de cada semana, no es oficial la información dada
telefónicamente sobre resultados y programación, la información oficial es la que
se encuentra publicada en la página Web o la información enviada de los correos
electrónicos de la organización.
ART: 54. Los carnés deben ser reclamados por el Delegado, una vez hayan pagado la
sanción, en la semana de la publicación.
ART: 55. La organización no asume ninguna responsabilidad por carnés retenidos y
que no sean retirados de manera oportuna. Es responsabilidad del delegado o
director técnico de cada equipo reclamarle al juez, los carnés de participación y
la copia de la planilla de juego.
ART: 56. El Comité Organizador de este Torneo, se reserva el derecho de cualquier
modificación o ampliación en el presente reglamento. Los aspectos no contemplados
serán resueltos por la organización y juzgados de acuerdo con su criterio y serán
publicados en el boletín de programación incorporándose automáticamente al presente
reglamento.
JOSE LUIS PAREDES BLANCO
Coordinador Deportes Comfiar