ADMISIÓN 2015 MENCIONES MENCIÓN: INGENIERIA DE RECURSOS HIDRICOS MENCIÓN EN INGENIERIA AMBIENTAL MENCIÓN GESTIÓN Y AUDITORIA AMBIENTAL CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 2015 Convocatoria Inscripciones vía Internet Calificación de Expedientes Evaluación de Conocimientos y Entrevista Personal. Publicación de Resultados Inicio de Actividades Académicas Matricula vía Internet : Del 07 de febrero al 25 Abril del 2015 : Hasta el 24 de Abril : 25 de Abril : 25 de Abril : 25 de Abril : 02 de Mayo del 2015 : Del 27 de Abril al 02 de Mayo del 2015. ALTIPLANO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL PU NO PRESENTACION La Maestría en Ciencias de la Ingeniería Agrícola ha sido creado mediante Resolución de Asamblea Universitaria N° 04-2004-AU-UNA del año 2004, reconocida mediante Resolución N° 375-2007-ANR de fecha 28 de mayo del 2007 por la Asamblea Nacional de Rectores autorizando el funcionamiento de la Maestría dentro de la Escuela de Postgrado de la UNA – Puno, a la fecha tiene más de once años de funcionamiento. La Maestría ofrece las menciones: Ingeniería de Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental, y Gestión y Auditoría Ambiental está integrado por una plana de docentes de diferentes especialidades de prestigio de nivel Nacional e Internacional y tiene por objetivo principal capacitar y formar especialistas, investigadores y consultores del más alto nivel a fin de tener la capacidad de participar en grupos de trabajo interdisciplinarios que evalúen y propongan soluciones a problemas ligados a las áreas específicas de los Recursos Hídricos y las Ciencias Ambientales La Maestría ofrece un Plan de Estudios de cuatro semestres académicos, conducente al grado de "Magister Scientiae" en las menciones de Ingeniería de Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental y Gestión y Auditoría Ambiental, otorgado por la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El Comité de Gobierno de la Maestría invita a los profesionales y bachilleres de las áreas de Ingenierías, Biología, Química, Ciencias sociales y profesionales interesados de otras áreas a estudiar la Maestría y participar en el proceso de Admisión 2015 en las menciones de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Recursos Hídricos, y Gestión y Auditoría Ambiental. COMITÉ DE GOBIERNO REQUISITOS: Solicitud de admisión y ficha de datos personales (en formato) Dos cartas de presentación de los docentes con grado de Magíster o Doctor de la Universidad de procedencia o de la autoridad de su centro de trabajo, en este último caso debe ser del jefe de la Institución donde labora (en formato) Copia legalizada del grado de Bachiller y/o Título Profesional; para profesionales que han estudiado en el extranjero, copia legalizada por el Notario y Visado por el consulado del Perú. Copia fedateada del Certificados de Estudios Universitarios, si es egresado de la UNA-PUNO, y Certificado de Estudios Universitarios original si es egresado de otra Universidad. Copia legalizada del DNI. Partida de Nacimiento Original. 03 fotografías tamaño carné a colores. Currículo Vitae no documentado Perfil de Proyecto de investigación del área o mención al cual postula, (extensión mínima 06 páginas y máximo 10 paginas). Derecho de Inscripción: S/. 180.00 (BANCO SCOTIABANK CTA. AHORROS Nº 706-0061715, CODIGO DE MAESTRÍA Nº 16) INVERSIÓN: CONCEPTO INSCRIPCIÓN MATRICULA (Semestre) DERECHO DE ENSEÑANZA (Costo por crédito) CARPETA DE INSCRIPCIÓN (Pago en la Maestría) COSTO S/. 180.00 120.00 90.00 20.00 PLAN DE ESTUDIO MENCIÓN: INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS CICLO I II III CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA 3 IRHID201 Hidrología Aplicada IRHID301 Seminario en Ingeniería de Recursos Hídricos 3 IRHID202 Modelos Matemáticos en Hidrología IRHID203 Diseño de Sistemas de Riego a Presión 3 IRHID204 Administración y Legislación del Agua IRHID302 Formulación del Proyecto de Investigación 3 IRHID205 Evaluación del Impacto Ambiental en Obras Hidráulicas IRHID206 Abastecimiento de Agua y Saneamiento 3 IRHID303 Investigación en Ingeniería de Recursos Hídricos 3 3 3 3 12 3 3 IRHID207 Transporte de Sedimentos IRHID208 Aprovechamiento de Aguas Subterráneas 3 IRHID304 Informe final de Investigación (Tesis) 3 12 3 12 3 Electivo 48 Total Cursos Electivos 12 3 Electivo IV CRÉDITOS TOTAL IRHID101 Métodos Numéricos en Ingeniería de Recursos Hídricos IRHID102 Planificación y Gestión de Proyectos Hidráulicos IRHID103 Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas 3 IRHID104 Sistema de Información Geográfica 3 IRHID209 Hidrología Ambiental 3 IRHID210 Hidrología Estocástica 3 IRHID211 3 Gestión y Monitoreo de la Calidad del Agua IRHID212 Ingeniería de Sistemas en Recursos Hídricos 3 IRHID213 Modelamiento y Diseño de Obras Hidráulicas 3 GRADO ACADÉMICO A OTORGAR: MAGISTER SCIENTIAE EN INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS PERFIL PROFESIONAL: Los egresados de la Mención en Ingeniería de Recursos Hídricos son especialistas capacitados para: Formular y ejecutar programas y acciones para la optimización del uso del agua. Diseñar y ejecutar obras de infraestructura hidráulica, mejorar su administración en operación, mantenimiento y promover la preservación y aprovechamiento racional de los recursos hídricos. Dirigir proyectos de investigación tecnológica y científica, que evalúan y proponen soluciones a problemas relacionados a los recursos hídricos y medio ambiente. PLAN DE ESTUDIOS DE LA MENCIÓN EN INGENIERIA AMBIENTAL CICLO I II III IV Cursos Electivos CÓDIGO INAM101 INAM102 INAM103 INAM301 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Economía Ambiental Legislación Ambiental y Planificación de Proyectos Ambientales Métodos de Medición Ambiental Seminario en Ingeniería Ambiental CRÉDITOS 3 3 3 3 TOTAL 12 INAM201 Ingeniería y Control de la Contaminación del Suelo 3 INAM202 Ingeniería de Tratamiento de Residuos Sólidos INAM203 Ingeniería y Control de la Contaminación del Aire INAM302 Formulación del Proyecto de Investigación 3 3 3 INAM204 Formulación y Gestión de Proyectos Ambientales INAM205 Ingeniería de Tratamiento de Aguas Residuales INAM303 Investigación en Ingeniería Ambiental Electivo 3 3 3 3 12 INAM206 Prevención y control de la Contaminación Minera INAM207 Evaluación del Impacto Ambiental INAM304 Informe final de Investigación (Tesis) Electivo Total 3 3 3 3 12 INAM104 INAM105 INAM208 INAM209 INAM210 INAM211 INAM212 3 3 3 3 3 3 3 Ingeniería de Infraestructura Ambiental Modelamiento de la Contaminación Ambiental Análisis de Riesgos en Proyecto de Inversión Evaluación Ambiental Estratégica Auditoría de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14000 Gestión Ambiental Urbana Gestión de Responsabilidad Social y Ambiental 12 48 GRADO ACADÉMICO A OTORGAR: MAGISTER SCIENTIAE EN INGENIERÍA AMBIENTAL PERFIL PROFESIONAL: Los egresados de la Mención en Ingeniería Ambiental son especialistas capacitados para: Realizar diseños, ejecutar planes relacionados a las Ciencias Ambientales y Manejar los sistemas de control y protección ambiental. Manejo de procesos ambientales, los mismos que incluyen el análisis del impacto de las actividades sociales, económicas, políticas y culturales sobre el ambiente y la propuesta de solución a problemas de deterioro y contaminación Desarrollar sus actividades en el ámbito de la docencia, la investigación y la participación en trabajos interdisciplinarios que evalúan y proponen soluciones a problemas relacionados al medio ambiente. PLAN DE ESTUDIOS DE LA MENCIÓN GESTION Y AUDITORIA AMBIENTAL CICLO I II III IV CODIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA GYAAM101 GYAAM102 Economía Ambiental Legislación Ambiental y Planificación de Proyectos Ambientales GYAAM103 GYAAM301 Métodos de Medición Ambiental Seminario en Ingeniería Ambiental GYAAM201 Gestión de Calidad del Agua GYAAM202 GYAAM203 GYAAM302 Gestión de Calidad del Aire Gestión de Calidad de los Residuos Sólidos Formulación del Proyecto de Investigación GYAAM204 GYAAM205 GYAAM303 Instrumentos de Gestión Ambiental Auditoría de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14000 Investigación en Gestión y Auditoría Ambiental Electivo 3 GYAAM206 GYAAM207 GYAAM304 Sistemas de Gestión de Calidad Evaluación del Impacto Ambiental Informe final de Investigación (Tesis) 3 3 3 3 Electivo CRÉDITOS 3 3 3 Cursos Electivos Gestión de Responsabilidad Social Participativa GYAAM208 GYAAM209 GYAAM210 GYAAM211 Gestión Integral de Recursos Hídricos Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Gestión y Prevención de Riesgo de Desastres Gestión Ambiental Urbana GYAAM212 GYAAM213 Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales Valoración de la Calidad Ambiental 12 3 3 3 3 3 3 3 3 12 12 12 48 Total GYAAM104 TOTAL 3 3 3 3 3 3 3 GRADO ACADÉMICO A OTORGAR: MAGISTER SCIENTIAE EN GESTIÓN Y AUDITORIA AMBIENTAL PERFIL DEL EGRESADO: Los egresados de la Mención en Gestión y Auditoría Ambiental son especialistas capacitados para: Participar en la formulación de planes de gestión y evaluación de proyectos en medio ambiente y desarrollo sostenible, en el ámbito privado y público. Realizar auditorías ambientales a toda actividad pública o privada mediantes normas establecidas como el ISO 14001 y otros instrumentos de gestión ambiental y gestión de calidad. La Implementación de Sistemas de Gestión Ambiental y Sistemas de Gestión de Calidad en organizaciones públicas y privadas de la región y del país. 6. PLANA DOCENTE DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA AGRICOLA APELLIDOS Y NOMBRES * Ph.D. Absalón Vásquez Villanueva * Ph.D. Víctor Miguel Ponce * Ph.D. Enrique Moneada Mau Dr. Edilberto Guevara Pérez * Dr. José Davila Flores Dr. Juan Walter Tudela Mamani Dr. Edson Apaza Mamani Dr Eduardo Flores Condori Dr. José Vera Santamaria Dr. Germán Belizario Quispe Dr. Marcelino Jorge Aranibar Aranibar Dr. Wenceslao Teddy Medina Espinoza M.Sc. Oscar Raúl Mamani Luque M.Sc. Alberto Choquecota Riva M.Sc. Isidro Alberto Pilares Hualpa M.Sc. Audberto Millones Chafloque M.Sc. Lorenzo Cieza Coronel M.Sc. Roberto Alfaro Alejo M.Sc. José Antonio Mamani Gómez * M.Sc. Máximo Villon Bejar * M.Sc. Sixto Felipe Meza Rojas * M.Sc. María Elizabeth Bejarano Meza * M.Sc. Elvia Josefina Paca Guevara * M.Sc. Wilber Fermín Laqui Vilca * Mg. Duberly Huisa Humpiri * M.Sc. Edwin Hugo Quispe Vargas M.Sc. Ángel Cari Choquehuanca M.Sc. Emiliano Guevara Guerra M.Sc. Norberto Miranda Zea M.Sc. Flavio Ortiz Calcina M.Sc. Pedro Alvaro Edwin Gallegos Pasco M.Sc. Edgar Vidal Hurtado Chávez GRADO ACADEMICO Ph.D. en Recursos Hídricos - Universidad Nacional Agraria La Molina UNALM – Lima Ph.D. Civil Engineering Universidad San Diego California EE.UU. Ph.D. Civil Engineering Colorado State University EE.UU. Doktors der Landwirischaft – Chistian Albrechts Universitat – Kiel – Alemania. Doctor en Ciencias: Biología /Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Doctor en Ciencias e Doctorof Philosopy University of Surrey – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Inglaterra. Doctor en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Doctor en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Doctor en Ciencias Ambientales Doctor en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Doctor en Ciencias Biológicas - Madrid – España. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister Scientiae en Ingeniería de Recursos Hídricos Magister Scientiae en Ingeniería Ambiental Magíster en Ingeniería Civil Mención: Geotecnia Magister Scientiae en Economía Magister Scientiae en Ingeniería de Recursos Hídricos Magíster en Ingeniería Civil Mención: Geotecnia Magister Scientiae en Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas / Magister Scientiae en Ingeniería Ambiental Magister en Ingeniería Agrícola e Informática. Instituto Tecnológico de Costa Rica Magister Scientiae en Ingeniería Sanitaria / Universidad Autónoma de México UNI - Lima Magister en Ciencias – Química Ambiental / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Master of Science (Maestría) en Recursos Hídricos Universidad de Lovaina y Universidad Libre de Brucelas en Bélgica. Magister Scientiae en Recursos Hídricos/ Universidad Nacional Agraria La Molina UNALM – Lima Maestro en Ciencias con Mención: Ingeniería Hidráulica / Universidad Nacional de Ingeniería. Magister Scientiae en Derecho Pública/ Universidad Nacional del Altiplano – Puno Magister Scientiae en Suelos Magister Scientiae en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Magister Scientiae en Extracción de Metales y Estratégicos Maestro en Gestión Ambiental Magister Scientiae con Mención: Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible. Magister Scientiae en Proyectos de Inversión. * Docentes visitantes INFORMES E INSCRIPCIONES Oficina de la Maestría, Tercer Piso Pabellón de la Facultad de Ingeniería Agrícola UNA – Puno Teléfono: 051 – 351787 Celular: 951513000 / 988848472 E-mail: [email protected] www.unap.edu.pe/epgrd PUNO - PERÚ Escuela de Postgrado UNA Teléfono: 051 – 363543 Av. Floral N° 1455 – Puno
© Copyright 2025