minicursos - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo

08:00-08:50
09:00-09:50
10:00-10:50
Lunes
Martes Miércoles Jueves
INSCRIPCIONES
11:10-12:00
12:10-13:00
Viernes
C13
C12
C7
C6
C1
C14
C10
C3
C8
C4
C2
C5
C9
C11
Ple4
14:20-14:50
15:00-16:50
Comunicaciones Poster
Comunicaciones
Poster
Comunicaciones
17:10-18:00
18:10-19:00
Ple 2
Ceremonia
Ple 3
Ple 1
PLENARIAS Y CONFERENCIAS
Plenarias
Ple1. Superfícies Mínimas. (Auditório 1)
Armando Mauro Vasquez Corro (Universidade Federal de Goias – Brasil)
Ple2. Ecuaciones Diferenciales Polinomiales y el Problema de Poincaré. (Auditorio 1)
Alcides Lins Neto (IMPA- Brasil)
Ple3. Prescribed diagonal Ricci tensor in locally conformally flat manifold. (Auditorio 1)
Romildo da Silva Pina (Universidade Federal de Goias-Brasil)
Ple4. Geodésicas que escapan a infinito en superficies de curvatura negativa.
(Auditorio 2)
José Manuel Rodríguez García. (Universidad Carlos III- Madrid-España)
Conferencias
C1. Ejemplos de Hipersuperfícies reales Levi-flat en dinámica compleja. (Aula G403)
Arturo Fernández Pérez (UFMG-Brasil)
C2. Una introducción a los métodos Hamiltonianos MCMC y al uso del RStan.
(Aula G403)
Luis Valdivieso (PUCP-Perú)
C3. Codimensions and algebras with graded involution (Aula G403)
Ana Cristina Vieira (UFMG-Brasil)
C4. Espacios fuertemente convexos (Aula G403)
Vladimir Rosas Meneses (UNSA-Perú)
C5. Sistemas de Anosov: via ejemplos (Aula G403)
Carlos Maquera (ICMC-USP-Brasil )
C6. The Milnor fibration of quase homogeneous polynomials (Aula G403)
Marcelo Jose Saia (ICMC-USP-Brasil)
C7. Sumersiones riemannianas y superficies K3 (Aula G403)
Jaime Cuadros Valle (PUCP-Perú)
C8. Homología de Hochschild y singularidades aisladas de tipo intersección completa.
(Aula G403)
Rubén E. Burga Barboza (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-Perú)
C9. Acción holomorfa afín que proviene de una acción diferencial afín sobre C^m
(Aula G403)
Benito Leonardo Ostos Cordero (UNALM-Perú)
C10. Procesos de difusión en dominios con frontera (Aula G403)
Johel Beltrán (PUCP-Perú)
C11. Optimización cuadrática semi-continua: Condiciones de existencia y esquema de
dualidad (Aula G403)
John Edwin Cotrina Asto (UP-Perú)
C12. Estabilidad de desigualdades isoperimétricas en superficies de Riemann.
(Aula G403)
José Manuel Rodríguez García. (Carlos III, Madrid-España)
C13. Propiedades espectrales de parámetros globales en gráficas. (Aula G403)
José María Sigarreta Almira . (Universidad Autónoma de Guerrero, AcapulcoMéxico)
C14. Takens-Dulac de campos holomorfos. (Aula G403)
Percy Fernández. (PUCP-Perú)
08:00-08:50
09:00-12:00
12:10-13:00
Lunes
INSCRIPCIONES
Martes
Miércoles
Jueves
Conferencias
14:20-14:50
15:00-15:30
15:40-16:10
16:20-16:50
Com2
Com10
Com11
Com3
Com9
Poster
Com17 Com4 Com18
Com6 Com12 Com16
Com5 Com1
17:10-18:00
18:10-19:00
Ple2
Ceremonia
Ple1
Ple 4
Poster
Com15 Com7
Com13 Com14
Com8
Ple3
COMUNICACIONES
Comunicaciones
Com1. Funciones Plurisubharmónicas. (Aula G402)
Damián Sandoval Leonardo (Universidad Nacional de Jaén)
Com2. El axioma de elección y sus equivalencias. (Aula G402)
Rengifo Santander Mariano (UNI)
Com3. Cálculo diferencial en espacios vectoriales no normados. (Aula G402)
Quiñones Huatangari Lenin (Universidad Nacional de Jaén)
Com5. Operadores Monótonos. (Aula G403)
Alberto Santana Carlos (UNI)
Viernes
Com6. Conocimientos, actitud y práctica sobre salud sexual y reproductiva y el
rendimiento académico de las adolescentes del centro de estudios preuniversitarios de
la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – 2014. (Aula G402)
Vargas Pichón Humberto (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann)
Com7. Aproximación de funciones reales de variable real mediante WAVELETS
continúas. (Aula G402)
Hernan Garcia Saba Manuel (Universidad Nacional de Piura)
Com8. Los recursos etnomatemáticos para la enseñanza de la matemática.
(Aula G402)
Gilmer Homero Gómez (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y
Valle, La Cantuta)
Com9. Representación de productos tensoriales torcidos. (Aula G403)
Jack Arce (PUCP)
Com10. Propuesta de un modelo de resolución de problemas para la enseñanza de la
matemática. (Aula G402)
Jorge Tejada (Universidad Nacional de Cajamarca)
Com11. Modelado y análisis de Sistemas mecánicos con Maplesoft. (Aula G403)
Lenin Araujo Castillo (Universidad Cesar Vallejo)
Com12. Foliaciones de dimensión uno en CP^n. (Aula G402)
Liliana Jurado (UFRJ-Brasil)
Com13. Polar de una foliación con separatriz irreducible en (C^2,0). (Aula G402)
Nancy Saravia (PUCP)
Com14. Foliaciones Nilpotentes de grado tres en CP(2) que tienen una única
singularidad. (Aula G403)
Nélida Medina (PUCP)
Com15. Una versión didáctica de la representación de Weierstrass en el espacio
hiperbólico H^3. (Aula G403)
Paúl Luque (Universidad Nacional del Callao)
Com16. Teorema de Hilbert. (Aula G403)
David Caytuiro. (Universidad Nacional de Ingeniería)
Com17. Métodos de decisiones multicriteriales discretos: ELECTRE Y PROMETHEE. (Aula
G403)
Henrry Garrido Angulo (Universidad Nacional Santiago Antunes de Mayolo)
Com18. El teorema de Kronecker y la clausura algebraica en la prueba del teorema
fundamental del Álgebra. (Aula G402)
Julio César Villalta (Universidad Nacional del Altiplano)
MINICURSOS
08:00-08:50
09:00-09:50
10:00-10:50
Lunes
Martes
Inscripción B3
B4
B2
IN2
AV1
Miércoles
IN2 TO
IN3 AV2
B2
Jueves
B3
B1
IN1
Viernes
B1
11:10-12:00
12:10-13:00
AV1
IN2
B3
B5
B5
B4
B5
14:20-14:50
15:00-15:50
16:00-16:50
17:10-18:00
18:10-19:00
IN3 IN3
AV2 B1
E1
E1
B2
E1
E1
Ple 2
Ple 1
Ceremonia
Minicursos
TO
E1
IN1
B4
Ple4
E1
Ple 3
BÁSICOS
B1. Números Complejos (Auditorio2)
Rudy Rosas (PUCP)
B2. Introducción a las cadenas de Markov (Auditorio1)
Jonathan Farfán (PUCP)
B3. Medida e Integración (Auditorio2)
Renato Benazic (UNMSM)
B4. Lógica Difusa (Aula G302)
Maximiliano Epifanio Asís López (UNSAM)
B5. Métodos Numéricos con Python (Aula G302)
Jesús Espinola (UNASAM-Perú)
E1. Enseñanza de las ciencias basada en la indagación (Auditorio2).
César Carranza (PUCP-Perú) - Equipo: Maria Elena González, Hugo Medina,
Mariano González, Rosa Cardoso, Alex Molina y Rosário Barra.
INTERMEDIOS
IN1. : Sistemas de Ecuaciones Diferenciales en el plano (Auditorio2)
Roland Rabanal (PUCP-Perú)
IN2. Percolación en Probablidades (Auditorio2)
Remy Sanchis (UFMG-Brasil)
IN3. Teoría de Subastas (Auditorio2)
Alejandro Lugon Ceruti (PUCP-Perú)
AVANZADOS
AV1. Teorema de Max Noether para curvas singulares. (Auditorio 1)
Renato Vidal Martins (UFMG-Brasil)
AV2. Some Extensions of Local Cohomology Module (Auditorio 1)
Victor Hugo Jorge Perez (ICMC-USP)
TALLER DE OLIMPIADAS (Auditorio 1)
TO. John Cuya y Fernando Marique.
08:00-08:50
09:00-12:00
12:10-13:00
Lunes
INSCRIPCIONES
Martes
Miércoles
Jueves
Conferencias
14:20-14:50
15:00-15:30
15:40-16:10
16:20-16:50
Com2
Com10
Com11
Com3
Com9
Poster
Com17 Com4 Com18
Com6 Com12 Com16
Com5 Com1
17:10-18:00
18:10-19:00
Ple2
Ceremonia
Ple1
Ple 4
Poster
Com15 Com7
Com13 Com14
Com8
Ple3
Posters
Viernes
Posters
1. Didáctica Matemática (Jueves)
Huayhua Huayhua Ronald (UNMSM-Perú)
2. Los números irracionales en el sistema educativo peruano. (Martes)
Chirinos Maldonado Daniel (UNE Enrique Guzmán Valle)
3. Espacios de potencias fraccionarias y aplicaciones (Martes)
Carbajal Jenny (UNMSM-Perú)
4. RESOLUCIÓN GRÁFICA DE INECUACIONES MEDIANTE COMANDOS DE MATLAB
(Martes)
Arnulfo Sandoval (Universidad Nacional de Piura - Perú)
5. Teorema de Aproximación de Weierstrass (Martes)
Bruno Marcelo Goicochea Vilela (Universidad Nacional de Ingeniería - Perú)
6. UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTEROS ENTRE DOMINIOS EUCLIDIANOS.
(Martes)
Diego Cornejo (Universidad Nacional de Ingeniería - Perú)
7. Método de Galerkin. (Jueves)
Faustino Murillo (Universidad Nacional del Altiplano)
8. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA ECUACIÓN DE LA ONDA BIDIMENSIONAL EN
PRESIONES HIDRODINÁMICAS EN PRESAS DE GRAVEDAD CON EL MÉTODO DE
ELEMENTOS FINITOS. (Jueves)
Broncano Castillo Franklin (Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Huaraz)
9. El Teorema de Poincaré-Bendixson y algunas aplicaciones. (Jueves)
Heber Milton Ccalle Maquera (Universidad Nacionales de San Agustin-Perú)
10. Modelo Matemático de um processo de Glucólisis. (Jueves)
Hellen Terreros Navarro (UNMSM)
11. Demostrando el Teorema de la Esfera: El Teorema de Bonnet-Myers. (Jueves)
Xiomara Quispe (Universidad Nacional de San Agustín - Perú)
12. LA ECUACIÓN MÁS HERMOSA EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA. (Jueves)
Díaz Serruche Carlos (Instituto de Ciencias y Humanidades - Perú)