¡Que viva Úrsulo Galván!... 85 Aniversario

plural
semanario de Veracruz
$ 8.00 MXN
www.semanarioplural.com
29 de Julio de 2015 • Año 2, Semanario Num. 58 • Xalapa, Veracruz.
Directora General: Lic. Gilma Olinda Martínez Alonso
¡Que viva Úrsulo Galván!...
85 Aniversario Luctuoso de Úrsulo Galván
➢ Pág 16
➢ Pág 3
Selfie con el aliado
número Nº1 de los
jóvenes Priístas de
Veracruz
➢ Pág 3
José Luis Hernández “El nepotismo de
López “Mas fuerte
Américo, sirve de
que nunca”
ejemplo al tesorero”
➢ Pág 3
Héctor Yunes toma protesta al
comité de la guardia agrarista
veracruzana
➢ Pág 3
Amplia la participación
veracruzana en el consejo
político nacional del PRI
➢ Pág 3
Semanario
2
“No más partidos, no más autoridad, libertad
absoluta del hombre y del ciudadano: Esta es mi
profesión de fe social y política”
Pierre Joseph Proudhon
DIRECTORIO
Directora General: Gilma Olinda Martínez Alonso
Presidente del Consejo de Administración: José de Jesús
Mendoza Martínez
Director Jurídico: Juan José Cano Llamas
Asesor General: Oscar Chávez Hernández
Gerente de Publicidad: Salvador Canseco Flores
Jefa de Redacción: Nayely Galindo Esteves
Corresponsal en Xalapa y la región: Antonio Sánchez Sánchez
Corresponsal en la región Cardel: Uriel Samuel Cruz Roque
Corresponsal en Veracruz: Lic. Mario García García
Corresponsal en Actopan: Armando Mestizo
Corresponsal: Yamileth Vallejo Mestizo
Corresponsal Zona Centro: Antonio Mastranzo Mendez
Coordinador Zona Norte: José Martín Arriaga
Enlace con los medios: Adrián Martínez Valdez
29 de Julio de 2015
Actos de corrupción imperan en
algunas áreas del Ayuntamiento
de Xalapa
Editorial
En México, la pobreza afecta a quienes trabajan
mucho y como pago reciben el salario mínimo, un poco
más, un poco menos e ingresan a la denominación de
“pobreza extrema” cuando éstos tienen familia. Las
posibilidades de obtener una calidad de vida digna
disminuyen hasta proporciones inimaginables. El
derecho a la educación se violenta y si se accede a éste,
acuden a las escuelas sin desayunar y mal alimentados;
el acceso a los servicios de salud es casi nulo y tener
salud dental y visual, por mencionar algunos, no es
posible debido a los bajos ingresos que se perciben.
En pocas palabras, no hay acceso a los derechos más
elementales de los seres humanos.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (CONEVAL), creado para que permita
mejorar la toma de decisiones sobre la situación de la
política social y la medición de la pobreza en México;
el pasado 23 de junio dio a conocer que el Gobierno de
la República Mexicana carece de “una política integral
para reducir la pobreza y la igualdad”.
Las 60 Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
se pronuncian ante el Estado para informar que en
el año 2016 constituirán un observatorio para vigilar
el paquete económico del próximo año y exigirán al
Gobierno de la República que implemente mejores
instrumentos de control ciudadano; que el salario se
incremente para no conducir a los trabajadores y a
sus familias a la pobreza extrema y que se garantice
el “acceso efectivo a la salud”. Destacaron que
conformarán un “foro plural” en el que expondrán,
mediante el diálogo racional, cómo cambiar el modelo
económico de políticas paternalistas por uno más
incluyente en el que se manifiesten derechos sociales
efectivos y acordes a la realidad de los mexicanos e
incrementar el nivel de participación de la sociedad
civil en la evaluación de las políticas públicas; ya que la
discrecionalidad, la dispersión y la opacidad conlleva
al clientelismo y por ende la poca efectividad de los
programas gubernamentales.
Plural
Por Leticia Vázquez Rosales
En la mira se encuentran: Alfredo Angón Rodríguez, César
Ornelas Fernández y Fernando
Figueroa Cruz
X
alapa, Ver.- Los actos de
corrupción invaden algunas áreas de la administración pública del Ayuntamiento de
Xalapa, pues mientras se pudiera
dar falta de circulante en las arcas
municipales, por otro lado esta
llenando los bolsillo de algunos
funcionarios públicos que no solo
son han sido calificados por su
personal de ineficientes sino de
prepotentes y al parecer actúan
bajo la complacencia del presidente municipal, Américo Zùñiga.
Fuentes dignas de crédito,
señalan a Sergio Alfredo Angón
Rodríguez, Subdirector de Medio
Ambiente, quien realiza compras
de refacciones y paga mano de
obra de los camiones de limpia
pública y maquinaria de obra pública, alterando las facturas.
Se dice que facturas que son
de 5 mil pesos, las llega alterar
hasta por 20 mil pesos a fin de beneficiarse, por lo que se preguntan quien fiscaliza a este servidor
público que sin “ton ni son” esta
aumentando su patrimonio a costillas de los recursos del pueblo.
Otro ejemplo, señalan nuestros informantes anónimos, es
el Ingeniero Julio César Ornelas
Fernández, director de Servicios
Municipales, quien actualmente también administra el rastro
municipal. Este funcionario se
encuentra en la mira de los trabajadores, toda vez que no solo lo
señalan de déspota, sino de grosero y soberbio.
Manifiestan que los ingresos
que se generan en el área donde
se desempeña el funcionario antes
citado, que son por multas, y dic-
támenes no los reporta a las arcas
municipales, lo que constituye un
acto de corrupción.
Los informantes citaron a
Fernando Figueroa Cruz como
otro de los funcionarios que se
caracteriza de déspota, grosera y
de “dudosa honestidad”. El susodicho es compadre del munícipe,
quizá por eso, abusa de su puesto
municipal.
Algunos trabajadores municipales que han observado todas
estas irregularidades y que obviamente omiten su nombre por
temor a represalias, por eso se
preguntan que hace el C.P. Carlos
López y Ernesto García Barrientos, acasó desconocen el actuar
de quienes se están aprovechándose de sus puestos, o solo están
esperando a que llegue la recaudación. Aseguran que no solo demuestran su ineficiencia, quizá un
joven puberto sin experiencia y el
otro por ser de la tercera edad.
Confirma su afecto Américo Zúñiga
A Rodrigo Montoya en la toma de
protesta del consejo juvenil Xalapa
Dirección:
Zaragoza esq Sebastian Camacho
Col. Centro
C.P. 91000
Tel.: 817-28-84
Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
Portal Web: www.semanarioplural.com
Facebook: https://www.facebook.com/pluralsemanario
Twitter: https://twitter.com/Pluralsemanario
Los textos firmados por el autor son responsabilidad de quien los
firma y no necesariamente expresan el sentir de esta casa editorial.
Lo dijo Américo es un gran
afecto el que siente por Rodrigo
“muy intimo”
Organización creada a Doc.
Para Rodrigo “HAY CARIÑO” y
luego dicen que no.
El afán de américo de proyectar a su preferido le hace crearle
una organización para proyectarlo buscando la presidencia del
PRI municipal, por que además
la inexperiencia y el sentimenta-
lismo no se llevan. Segándolo el
cariño por Rodrigo, apresurando
tiempos que solo empañan y al
mismo tiempo exhiben la falta
de respeto a quien manda en Veracruz.
29 de Julio de 2015
Semanario
Amplia la participación
veracruzana en el consejo
político nacional del PRI
Plural
3
Héctor Yunes toma protesta al
comité de la guardia agrarista
veracruzana
Por Antonio Sánchez
yó.
alapa, Ver.- Durante
la reunión en donde
tomaron protesta los
dirigentes municipales de la
Guardia Agrarista Veracruzana, Isidro Pulido Reyes,
presidente de la misma, le
solicitó al Senador Héctor
Yunes Landa, para que intervenga ante Manuel Cota
pedimos a usted como Senador de la República y de
Veracruz, hable con el Senador Manuel Cota Jiménez,
a efecto de que se corrija lo
que haya que corregir, y lo
que hay que aprobar también lo apruebe”.
Por otra parte, Héctor
Yunes Landa, dijo que “me
sumo para que tengan el
éxito, deben definir sus de-
Jiménez, dirigente nacional
de la CNC, ponga orden en
dirigencia de Veracruz, y
se publique la convocatoria
en la Liga de Comunidades
Agrarias.
En su intervención el dirigente campesino, expresó
que “lo que está pasando en
Veracruz, en la Confederación Nacional Campesina,
nuestra organización, le
legados regionales, busquen
a los que han sido alcaldes,
síndicos, regidores, diputados por el sector campesino”.
Apuntó que “jálense a
quienes han sido dirigentes
campesinos y se fueron a
otros partidos políticos porque en el PRI los tratamos
mal, hay que tratarlos bien,
porque tiene el valor de regresar a su partido”, conclu-
to de que hay dos y debe de
resolverse al respecto”.
Señaló que “eso hay que
aclarar, por otra parte la
Guardia Agrarista Veracruzana apoya a Héctor Yunes
Landa y a José Yunes Zorrilla, los dos son del PRI, no
le podemos decir a uno que
si y a otro que no, a los dos
los apoyamos”, finalizó diciendo.
X
Al finalizar el evento, en
entrevista el líder agrarista,
Isidro Pulido, dijo que “hizo
la petición pública, porque
estamos a la espera de la
convocatoria para el cambio
de la dirigencia en la Liga
de Comunidades Agrarias,
ya que hay un presidente
encargado y un delegado
nacional, y ese es el conflic-
Numerosa la delegación veracruzana que asistió este sábado a la Ciudad de México en
respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y de nuestro líder nacional Cesar Camacho.
José Luis Hernández López
“Mas fuerte que nunca”
E
l presidente del PRI
afianza su liderazgo
con la estructura partidista y representantes de
colonias y organizaciones
“dirigente nato”.
José Luis Hernández
López, realiza reuniones
donde escucha las necesidades de todos los grupos
en especial de los más vulnerables, lo que lo consolida como un autentico líder,
pues su dirigencia sindical
y su dirigencia partidista la
fortalece mediante la gestión y promoción dando
respuestas a las necesidades
de su gremio y de su gente,
resaltando la excelente colaboración de su equipo de
trabajo tanto en el sindicato
con Cesar Santiago Fernández Hernández, secretario
de trabajos y conflictos y
Jorge Cabrera secretario de
organización y estadística,Así como cada uno de
sus integrantes y miembros
del sindicato.
La CTM que dirige don
Enrique Ramos sin lugar a
dudas que en el sindicato de
trabajadores al servicio de
CMAS tiene el total respaldo, pero además un hombre
de buenos sentimientos, dirigente noble que día a día
respalda las políticas de su
partido y el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
“El nepotismo de Américo, sirve
de ejemplo al tesorero”
C
arlos Alberto Durante Cedas, “Tesorero Municipal”
no se queda atrás e imita
a su jefe Américo Zúñiga
poniendo en la nomina a
decenas, entre ellas su hermana de nombre “Emna
Durante Cedas” en la unidad del parque vehicular
en la comisión de agua y
ejercito de burócratas encargados de cobrar quincenas sin que la gerente de
recursos humanos “Diana
Rosalía Moncayo Villanueva” tenga tiempo de saber si
son auténticos trabajadores
o solo son aviadores.
“Fundación” “AZ lo
tuyo” Américo Zuñiga
Esta fundación es pro-
a quien pretende Américo
hacerlo presidente del PRI
municipal para impulsarlo
a la diputación local.
En la nomina del H.
Ayuntamiento esta de aviadora la prima del alcalde
Américo, “Zaida Zúñiga
Ledesma” maestra normalista, así como el esposo de
esta dama, es decir el primo
saneamiento, a su cuñada “Elizabeth Ramza Huer
Villa” cobra en la unidad
de acceso a la información
publica.
Esta unidad que debiera
ser la encargada de trasparentar la actividad, también la enlodan.
En esta misma área coloco a su concuño “Raúl
Martínez”, es un verdadero
piedad de Américo Zúñiga, aquí puso a su sobrina
“Mariela Zúñiga Ortiz”,
fundación por la que están
bajando una cantidad sin
precedentes de apoyos, obviamente con recursos del
H. Ayuntamiento que es dinero del pueblo, para beneficiar al “querubín” de Américo el flamante secretario
privado “Rodrigo Montoya”
político de Américo, “José
Antonio Bautista García”
lo acomodó como auditor
de la comisión municipal
de agua y saneamiento en
el área de cultura Haaaa….
Para cultura la de este alcalde.
Ahhhh… se me olvidaba “Alcalde declaraste tus
ultimas adquisiciones o te
las recordamos???”
Selfie con el aliado número Nº1
de los jóvenes Priístas
de Veracruz
El gobernador Javier Duarte de Ochoa
y Sandro Francisco Gómez Valdés
www.semanarioplural.com
Semanario
4
Plural
CECYTEC una opción mas para
los jóvenes veracruzanos
E
l Lic. Fernando Arteaga Aponte director general del CECYTEC,
asistió a la ciudad de México al curso de actualización
para el siclo 2015-2016.
Cabe destacar que el
“Colegio de Estudios Cien-
tíficos y Tecnológicos del
Estado” durante el periodo
que el Lic. Arteaga a estado
al frente ha tenido un gran
incremento en el número de
planteles en el estado y sus
estudiantes han destacado
por sus premios obtenidos
en concursos estatales y nacionales.
Lo que conlleva a que
exista una gran cantidad
de solicitudes para obtener claves y abrir más
colegios en el estado de
Veracruz.
29 de Julio de 2015
Crónicas de un Despido
Anunciado
E
l día de hoy en conferencia de prensa se
confirmó la noticia
del momento, el despido justificado del ex director técnico de la Selección Nacional
de futbol, se hace justicia, se
le adjudica al señor Miguel
Herrera las consecuencias
de sus actos, se dejó muy en
claro que no se va por el mal
funcionamiento que tuvo la
selección en la pasada Copa
Oro 2015, sino que las acciones que realizó el día de ayer
por la mañana en contra del
comentarista que más severamente había criticado su
trabajo; no por ello el señor
cual se debe de nombrar
nuevo estratega, además de
nuevos directivos, ya suenan muchos para ocupar el
cargo, pero realmente deben
de dar en este momento al
director de nuestra selección, el cual deberá de darle
continuidad a un proceso
mundialista; en mi punto de
vista, no creo que sea lo más
adecuado, sino que pensar
muy bien las cosas, analizarlas y buscar al mejor director
técnico, además de proporcionarle todo el apoyo que
él necesite, pero ya en redes
sociales se maneja una gama
muy variada de técnicos na-
torneo llevo a las Águilas del
América a ser campeones de
la Copa de Campeones de la
CONCACAF, hoy en día se
encuentra comprometido
con el trabajo de su nuevo
club los rojinegros del Atlas.
Dentro de esta baraja también suena a algunos nombres de talla internacional
como lo son Jorge Sampaoli,
estratega que guió a la escuadra de Chile a conseguir
el campeonato de la Copa
América 2015; Marcelo Bielsa es otra de las cartas fuertes para llenar el banquillo
vacante, incluso se escuchó
JürgenKlopp quien mencio-
Christian Martinoli debe de
cambiar su forma de trabajo,
sino que al contrario debe
de demostrar que no existe
la censura en el desarrollo
de nuestro trabajo.
Nosotros los periodistas
criticamos según nuestro
punto de vista, si a alguien le
gusta y comparte que bueno,
sino es así que lo externe y
listo, pero no con golpes, la
bajeza que realizo el señor
Miguel Herrera solo mostro
la educación que tiene y su
poco profesionalismo etc.
Ahora para la Selección
Nacional viene una etapa
nueva, de cambios, en la
cionales y extranjeros, esta
lista la encabeza Ricardo “El
Tuca” Ferreti, con muchos
años de experiencia en el
futbol mexicano, además de
lograr ubicar a los Tigres de
la Universidad Autónoma
de Nuevo León en la gran
final de la Copa Libertadores 2015, la cual por cierto,
se juega el día de mañana en
su partido de ida, la transmisión será por Fox Sports ® en
punto de las 19:00 hrs. También se escucha el nombre
de Gustavo Matosas, el cual
logro ser bicambeón del futbol Mexicano con el León,
cabe señalar que el último
no hace poco que se tomaría
un año sabático.
Las opciones son muchas, ahora te invito a que
compartas tu punto de vista
vota por el que creas que sea
el mejor remplazo de Miguel
Herrera, envía tu voto a mi
correo personal porta_619_
[email protected], espero tu voto y sus comentarios
sobre esta crítica muchas
gracias.
Analista Deportivo: José
Roberto Machicao Valdez
Facebook: Robert Machicao Valdez
Correo: [email protected]
Invitación a conferencia
magistral
Después de visitar Los Lagos en Xalapa,
disfruta del mejor sazón de la zona
Martires de Xalapa esq. Atletas Col. Felipe Carrillo Puerto “El Dique”
Tel: 2282300168
Semanario
29 de Julio de 2015
Entre lo utópico y lo
verdadero
L
Por Claudia Guerrero Martínez
as cifras no engañan… Veracruz, tercer lugar en Secuestros y aumentó un 300
por ciento ésta actividad, según el
Sistema Nacional de Seguridad
Pública y la Asociación Civil “Alto
al Secuestro”… Nula obra pública,
con un -34 .9 por ciento, según el
INEGI, durante cuatro años y ocho
meses de administración estatal
duartista y colocado en el antepenúltimo estado en construcción...
Último Estado en Desarrollo Social,
con 492 mil nuevos pobres y tercer
lugar en pobreza, según el CONEVAL….
Las cifras, aún cuando son exhibidas por el Partido Acción Nacional, se han confirmado ser verídicas… Y todas, motivan a una
gran preocupación hacia dónde irá
Veracruz, en los próximos meses…
Paradójico, cuando exfuncionarios
y los actuales servidores públicos
de la administración estatal y el
propio Javier Duarte de Ochoa se
han enriquecido de manera vergonzosa… De forma indignante y
abierta…
La inseguridad en el Estado está
desbordada…. No hay un solo ve-
racruzano que no haya sufrido de
una amenaza, agresión, robo, secuestro y hasta desaparición personal, de algún familiar o amigo
cercano… Y mientras, el Gobierno
del Estado continúa con la constante negación del aumento de delitos
y afirma que en Veracruz no pasa
nada… “Pórtense bien, se los pido
por favor”, diría el propio Duarte
de Ochoa a los ciudadanos, como
lo hizo a periodistas del norte del
Estado, cuando el que dice gobernar a nuestra entidad federativa,
no ejerce su obligación como Mandatario Estatal… Y en su Gabinetazo, cada quien hace lo que quiere
y para su beneficio personal, pues
no hay un líder o Jefe para dirigirlos… Y gracias, a la incapacidad de
Duarte para gobernar el Estado…
Aún cuando haya cambios y buenas intenciones, si la cabeza de este
Gobierno Estatal no sirve o es incompetente para el puesto, los su-
Por Miguel Ángel Cristiani G.
E
en el 2012; 9.5% de la población
vive en condiciones de pobreza
extrema (11.4 millones), una reducción de apenas 87,000 respecto
de dos años antes
Si vemos la información por
entidad federativa, hay seis estados
que destacan por la alta incidencia de pobreza (entre paréntesis,
el primero corresponde al porcentaje en pobreza y el segundo a
pobreza extrema): Chiapas (76.2,
31.8); Oaxaca (66.8, 28.3); Guerrero (65.2, 24.5); Puebla (64.5, 16.2);
Veracruz (58.0, 17.2), y Michoacán (59.2, 14.0). ¡Dramático!
Hay otros datos reveladores:
primero, mientras que 23.3% de la
población tenía pobreza alimen-
Por Juan Noel Armenta López
C
quienes aseguran en sus testimonios, haber visto los arranques
viscerales del “Piojo” Herrera, los
cuales, no son nuevos…
Y ante esto, considerado como
escándalo de nota de farándula y
deportes, lo interesante de eso, es
la unión de periodistas, personalidades y comentaristas deportivos,
quienes han externado su indignación sobre la agresión realizada
por el entrenador de la Selección
Mexicana, de quien piden su renuncia inmediata, por haber realizado actos violentos, considerados
antifutbolistas por parte de Miguel
llegar, como los senadores Héctor
Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla, así como el diputado
federal electo Miguel Ángel Yunes
Linares… Los demás, son calenturas políticas…
Caso Martiloni y El Piojo. Une
a periodistas deportivos
Vaya escándalo de agresión por
parte del Director Técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera
Aguirre, quien le dio un puñetazo
al comentarista de deportes Christian Martinoli, en el aeropuerto de
Filadelfia, Estados Unidos y frente
decenas de testigos y periodistas,
Herrera… En redes sociales, se
han subido video y fotografías de
la agresión, la misma, no es justificable por cualquier lado que se
mire…
Aquí nos ponemos de pie y
aplaudimos… La comunidad periodística deportiva y personalidades del deporte mexicano e
internacional han hecho, lo que
muchos debemos realizar: Unirse
para pedir explicaciones y la renuncia de este entrenador técnico,
por mostrar violencia y agresiones,
contrarias al buen deporte y evitar
el Anti- Futbol…
taria en el 2012, para el 2014 aumentó a 23.4%, lo que representa
un incremento absoluto de casi
600,000 individuos.
Segundo, únicamente 7.3% de
la población total del país es no
pobre y no vulnerable.
Tercero, el porcentaje de población con pobreza patrimonial
fue en 1992 de 53.1%, cayó a 42.9%
en el 2006 y repuntó a 53.2% en el
2014. Lo que nos deja en un país
que no progresa.
mente inequitativo.
Tercero, programas gubernamentales de desarrollo social que
están mal diseñados y mal focalizados, lo que deriva en una notoria ineficiencia e ineficacia del
gasto público; cientos de miles de
millones de pesos de gasto gubernamental que no son más que un
enorme derroche de recursos y
que, por lo mismo, necesitan ser
rediseñados o inclusive eliminados.
Los sacaba y los amarraba de un
árbol, los demás poco a poco iban
calmando sus ladridos. En el ritual
de preparación, Artemio revisaba
su escopeta. Quebraba la escopeta
por en medio y metía unos tiros
grandotes y de color rojo. En la
semana habíamos visto a Artemio
meterle postas y pólvora a esos cartuchos.
Hay que saber disparar, porque si la presa está fuera de distancia, las postas se abren mucho
y seguramente la presa se salvará
corriendo, nos decía Artemio.
Oye Artemio, le dije, habla con
la abuela para ver si vamos contigo. No, seguramente la abuela
dirá que todavía no es el tiempo,
contestó Artemio. ¿Y cuándo es
el tiempo?, dije muy enojado. El
tiempo es cuando la abuela diga,
me contestó Artemio muy son-
En Veracruz, cuando un periodista es agredido y muestra
pruebas de ello, pocos medios de
comunicación condenan dicha
acción; pero otros, cuestionan el
cuándo, dónde, el por qué, el cómo
y el cuál, desvirtuando el ataque y
dando a entender, que el periodista
afectado motivó a la agresión o él
mismo se lo buscó…
Medios de comunicación en redes sociales, como Quién, El Gráfico, Deportes Terra y Medio Tiempo.com, entre otros, han difundido
la noticia de que Miguel Herrera ha
sido despedido de su cargo como
Director Técnico bajo consenso y
votación de dueños de clubes quienes ante presiones de la crítica nacional, decidieron despedirlo para
no afectar aún más, la imagen de
la Selección Nacional de Futbol y
su cuestionado triunfo en la Copa
Oro, sin olvidar los escándalos de
comentarios tendenciosos a favor
del PVEM durante las pasadas
elecciones federales…Aclaramos,
ésta información, a la hora de difundir la columna, no sido confirmada oficialmente por parte de
la Federación Mexicana de Fútbol
Asociación AC…
Por Claudia Guerrero Martínez
Dudas y comentarios: [email protected]
Visite:
www.periodicoveraz.
com
Twitter: @cguerreromtz
La persistencia de altos índices
de pobreza tiene su explicación en
tres elementos:
El primero es el más que mediocre crecimiento económico
durante las últimas tres décadas,
con un PIB por habitante prácticamente estancado. El segundo,
un arreglo institucional que, al
fomentar la búsqueda y premiar
la apropiación de rentas, además
de inhibir el crecimiento, genera
un proceso de desarrollo notoria-
No existen recetas mágicas,
pero la evidencia histórica muestra que la única manera de lograr
una reducción continua y permanente de la pobreza es a través de
un alto y sostenido crecimiento
económico.
Para lograrlo se requiere contar con un arreglo institucional
que derive, precisamente, en mayores tasas de crecimiento, y eso es
lo que no tenemos.
Mercados que no operan en
competencia, una política fiscal
que es puramente extractiva junto
a un gasto público que prácticamente no contribuye al crecimiento, una altísima y creciente incidencia de corrupción, inseguridad
jurídica en el cumplimiento de
contratos, deterioro del capital social, alta incidencia de criminalidad, etcétera, son todos elementos
que inhiben el crecimiento.
Opina el filósofo del pueblo,
Pancho López que mientras no resolvamos estas deficiencias antes
enunciadas, la economía seguirá
teniendo un desempeño mediocre, la pobreza persistirá y México
habrá fracasado en el proceso de
desarrollo económico.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @
bitacoraveracru
riente. También se nos antojaba el
bastimento que llevaba Artemio.
En una botella de vidrio, Artemio
metía café caliente que humeaba
en contraste con el frío. Metía a un
morral aquellas enfrijoladas con
chile, queso, pipían, y seis huevos
armados. Cuando regresaba Artemio de la cacería, nos traía parte
del itacate que le sobraba. Artemio
sin duda era como un ángel, muy
querido y esperado por nosotros.
Devorábamos los restos del bastimento como si nunca hubiéramos comido. Colgaba Artemio su
moruna con cubierta en el hombro
derecho, para facilitar la destreza
de ser zurdo. Se metía el sombrero
amarillento de vena de palma a su
blanca cabeza, sus cigarros de hoja
y sus cerillos a la bolsa del ancho
pantalón de pinzas, se calzaba los
zapatos sin calcetines todavía con
el lodo del día anterior en los pies,
acicalaba su bigote espeso y empezaba a caminar hacia el incierto
destino de la cacería.
Por la tarde, ya pardeando,
regresaba con conejos silvestres
muertos amarrados de las patas
colgando de su hombro. Un pato
canate, una gallareta, una gallina de guinea y un tejón, completaban sin duda la cacería. En la
noche preparaba la carne con ajo,
pimienta y sal para que aguantara la descompostura. Envolvía la
carne en hojas de totomoxtle o en
hojas verdes de plátano, y Artemio iba de casa en casa ofreciendo
el producto de su aventura. Algo
pasó, no recuerdo con frescura,
pero algo pasó, creo que se murió
un tío que era el que nos apoyaba
para sobrevivir. Lo recuerdo porque la abuela estaba llorando muy
consternada. Esa tarde nos abrazó
y nos dijo: Ya es tiempo para que
ayuden a traer alimento a la casa,
ya hablé con Artemio y mañana se
van con él a la cacería. Esa noche
no pudimos dormir de la emoción,
poco nos importaba el alimento
del que hablaba la abuela, el asunto
es que nos íbamos con Artemio a
ese mundo fascinante de la cacería.
A las cinco de la mañana nos
fuimos con Artemio en caravana.
Iban también sus hijos porque
también para ellos ya era el tiempo. Caminamos como seis horas
entre lodo, fango, breñal y una
nube de moscos que nos agobiaban. Teníamos sueño, ganas de
descansar, pero no se podía porque había que estar pendiente de
los animales que se iban a cazar.
Salieron los perros en estampida
siguiendo a un conejo silvestre.
Llegamos a donde se encuevó el
conejo, pero los perros salieron de
la cueva espantados y corriendo.
En esa cueva hay una serpiente,
por eso salieron los perros presurosos, ese conejo no es para nosotros, dijo Artemio, y nos fuimos.
Pero Artemio pudo matar después
un tlacuache blanco y un tejón. Y
ya nos regresamos. Total ese mundo fascinante era para Artemio
que tenía la vocación y la sangre
de un cazador nato. Nosotros preferimos jugar canicas y buscar otro
mundo fascinante que no fuera el
de Artemio. Cada chango a su mecate, nos dijo don Benito. Gracias
Zazil. Doy fe.
Pobreza, mal de muchos consuelo
de pocos
La cacería
ada vez que Artemio salía
de cacería, nosotros queríamos ir. Pero la abuela siempre decía que no. Todavía no es el
tiempo, nos reprendía la abuela.
Cuatro años eran suficientes, pensábamos. Sin embargo la abuela
siempre decía que no, que todavía
no era el tiempo. Y nunca se llegaba el tiempo que ella decía. Pero a
las cinco de la mañana, cuando se
levantaban los trabajadores para
irse al jornal, nosotros nos levantábamos para ir a ver a Artemio
como preparaba las cosas para irse
de cacería. En un costal echaba
unos fierros que parecían grilletes
según para agarrarle las patas a las
presas. Ya para eso, los perros que
acompañarían a Artemio estaban
desesperados aullando en el encierro del portón. De diez perros que
tenía Artemio, sólo agarraba tres.
bordinados tampoco podrán realizar su trabajo como es debido…
El clima político en Veracruz
se pone álgido y con una descomposición desmedida… Ya inició la
lucha por la candidatura a la Gubernatura en nuestro Estado y algunos ya levantaron la mano para
apuntarse… Y muchos se quedarán
en el camino como el gris Alejandro Montano Guzmán, el Terrible
Érick Lagos Hernández, el inútil
de Tomás Ruiz González, el traidor
de Gerardo Buganza Salmerón o
el “agarratarugos” Juan Bueno Torio… Otros, tienen potencial para
5
Javier Duarte: ¿Dónde estás?
[Bitácora Veracruz]
l tema obligado a tratar en
la Bitácora es el de los resultados de la incidencia de
la pobreza en México, correspondientes al año 2014, dados a conocer por el Coneval que revela un
aumento en el número de pobres,
ya que tan solo entre los años 2012
y 2014 el ingreso real promedio en
los hogares cayó 3.5 por ciento.
Se le pueden poner todos los
calificativos que se quieran: dramático, irresponsables, retroceso,
evidencia de corrupción, desvío
de recursos con fines electorales y
muchos más.
Pero los número son los que
hablan y reflejan las carencias sociales en materia de educación,
salud, vivienda, seguridad social,
alimentación, empleo.
Estos son los datos frios: 46.2%
de la población (55.3 millones de
individuos) vive en condiciones de
pobreza, casi 2 millones más que
Plural
Visita nuestro portal en
www.semanarioplural.com
Crea una cuenta y obten totalmente
gratis la Edición Impresa
en tu correo electrónico.
Recuerda somos multiplataforma
para tu mayor comodidad.
Semanario
6
Se corre el riesgo que la
federación se lleve 283
millones de pesos del programa
emergente del café
Por Leticia Vázquez Rosales
*Las autoridades apáticas al problema del café * El
sector continúa marginado
X
alapa, Ver.- Los 283
millones de pesos
que pertenecen al
programa emergente a la cefeticultura y que aún están
atorados en la SAGARPA,
corren el riesgo que la Tesorería de la federación los absorba, advirtió Cirilo Elotlan
Díaz del Consejo Regional
del Café de Coatepec.
El director del área de
Productividad y Desarrollo
Tecnológico, Belisario Domínguez alertó de los anterior a los cafetaleros, que
ese destino tendrá el monto
señalado, toda vez que no se
ha comprobado 117 millones de pesos que se destinó
para este sector de los 500
millones de pesos del programa emergente a la cafeticultora que gestionó desde
hace mas de un año el senador José Yunes Zorrilla.
Argumentó que los dirigentes locales de Coatepec,
como es el representante del
Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz
y Alfredo Cano Martínez,
Presidente del Sistema Pro-
ducto Café en Veracruz,
quienes se encargaron de
entregar los 117 millones de
pesos, no han comprobado
que fueron beneficiados mil
productores, porque no entregaron debidamente sus
expedientes.
En otro punto de la entrevista, el líder cafetalero
Cirilo Elotlan dijo que en lo
que se refiere al Pro-cafè se
va depositando a “cuentas
gotas”, ya que faltan cientos
de productores que les depositen los mil 300 pesos, y así
como van, quien sabe para
cuando la SAGARPA terminara con esta actividad.
Asimismo dijo que está
atorado el paquete tecnológico (insumos, fertilizantes,
herramientas), no saben
para cuando se van destrabar estos recursos, ya que el
funcionario federal Belisario
Domínguez les ha informado que él esta en condiciones de depositar. Entonces
qué es lo que pasa, se preguntó.
Estos problemas tienen
una gran complejidad, porque ponen al sector en el
olvido, mientras tanto los
productores los traen “dando vueltas y vueltas”, y no les
resuelven nada.
Un éxito el primer curso
“Verano, recreativo, artístico y
cultural”
C
oatzacoalcos, Ver., 21
de julio.- Este miércoles se inaugurará
oficialmente el primer curso
“Verano, Recreativo, Artístico y Cultural” que arrancó
el pasado lunes en el parque deportivo La Alameda,
el cual ofrece gratuitamente
el sistema DIF Municipal a
cargo de Cristina Cházaro
de Caballero en coordinación con “Foro Coatza”.
Los menores que van de
los 7 a los 12 años de edad
toman clases de danzón,
teatro, son jarocho, ritmos
latinos; educación física, deporte y recreación; así como
talleres relacionados con el
cuidado del medio ambiente, la inteligencia emocional
y las artes plásticas.
Al respecto el director
del DIF Municipal, Jesús
Moreno Delgado, manifestó
que los cursos que concluyen el próximo 7 de agosto,
permiten a los menores utilizar su tiempo libre de forma creativa, desarrollando
capacidades y favoreciendo
su equilibrio personal.
Entrega diputada Mariela
Tovar apoyos gestionados ante
Sagarpa, en El Espinal
L
unes 27 de julio.- La
diputada local Mariela Tovar Lorenzo
entregó en el municipio de
El Espinal, insumos que
gestionó ante la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (Sagarpa)
sede Veracruz, en beneficio
de 168 productores de maíz
y frijol.
En el municipio de El
Espinal, 168 personas que
se dedican a la siembra de
maíz y frijol se vieron beneficiadas con insumos gestionados por la diputada local
Mariela Tovar Lorenzo ante
la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(Sagarpa) sede Veracruz, lo
que representa un incentivo
para mejorar la producción.
Resultado del trabajo
conjunto con el ayuntamiento de El Espinal, que
preside Evencio Tovar Vázquez, la Legisladora explicó que se realizó un censo
para conocer el número de
posibles beneficiarios e iniciaron los trámites ante la
Delegación en la entidad
de Sagarpa para aterrizar
recursos del Programa de
Incentivos para Productores
de Maíz y Frijol (PIMAF).
Con la presencia del
Delegado en Veracruz de
la Sagarpa, Marco Antonio
Torres Hernández, Mariela
Tovar reconoció el apoyo de
las autoridades para acercar
a la gente que se dedica a la
siembra y cosecha de maíz
y frijol los insumos que les
ayudarán a mejorar la producción y por ende beneficiar a más familias. En esta
Gobierno Federal están enfocados a mejorar el aspecto
competitivo por región. Por
ello trabajó con el ayuntamiento para hacer llegar a
las personas que realmente
lo necesitan.
La gente de esta zona del
estado en su mayoría se dedican a esta actividad, añadió, por eso es importante
que sus gobiernos les brinden el respaldo para tener
ocasión se entregó abono,
fertilizantes, máquinas aspersoras y agroquímicos,
para que puedan aplicarlos
en sus tierras y obtener mejores resultados.
La representante del
distrito VII, de Papantla,
sostuvo que los programas
de apoyo al campo por el
productos de calidad, lo que
caracteriza a Veracruz.
Mariela Tovar refirió
que continúa con el trabajo de gestión en los 8 municipios que conforman su
distrito, y que todo proceso
está apegado a las reglas de
operación de cada programa.
Plural
29 de Julio de 2015
Repara Tránsito y Seguridad Vial
30 semáforos en Poza Rica
L
unes 20 de julio.Como parte de las acciones contempladas
en el marco del Operativo
Blindaje Poza Rica, la Dirección General de Tránsito
y Seguridad Vial del Estado
(DGTSVE) ha reparado 30
semáforos que presentaban
fallas en su operación, en
este municipio.
El delegado de Tránsito en Poza Rica, Francisco
Marín Sánchez, expuso que
estos trabajos se realizan en
estrecha coordinación con
autoridades locales; explicó
que este ejercicio consistió
en el cambio de placas eléctricas y revisión del cableado, así como la renovación
de tarjetas controladoras de
vialidad.
Destacó que muchas veces las fallas en el servicio
son generadas por cortes de
energía eléctrica y en ocasiones el cableado que suministra corriente se ve dañado
por plagas de insectos, por
lo que cada dos meses se
realizan operativos de revisión para detectar este tipo
de anomalías.
El servidor público explicó que las vías benefi-
yó el apoyo brindado por
autoridades
municipales,
que han sido partícipes y se
han sumado a los recorridos
para supervisar y verificar la
labor que los agentes viales
realizan.
ciadas son: boulevard Ruiz
Cortines, boulevard Lázaro
Cárdenas, avenida 20 de Noviembre y la zona centro, lo
cual favorece a más de dos
mil 500 automovilistas que
circulan diariamente por
ahí.
Marín Sánchez subra-
Con estas acciones, la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emprende acciones que brinden seguridad
vial a la población, refrendando su compromiso por
mantener el orden social y
la estabilidad de todos los
veracruzanos.
Inaugura DGTSVE módulos de
auxilio turístico en Poza Rica
P
oza Rica, Ver., 23 de
julio de 2015.- Como
parte de las acciones
de prevención y proximidad
contempladas en el marco
del Operativo Blindaje Poza
Rica, la Dirección General
de Tránsito y Seguridad Vial
del Estado (DGTSVE) inauguró dos módulos de auxilio turístico ubicados sobre
la carretera Cazones-Poza
Rica, mediante los cuales
brindará atención directa a
los viajeros y a todos los habitantes de la región.
El delegado de Tránsito y Seguridad Vial en este
municipio, Francisco Marín
Sánchez, destacó que uno de
los servicios gratuitos que se
prestará es el de grúa, a fin
de trasladar los vehículos
descompuesto a un taller
mecánico sin costo alguno;
además de la presencia permanente de 23 agentes viales
en la ciudad.
Dijo que durante esta
temporada no se generarán
infracciones, únicamente se
realizarán amonestaciones
verbales, por lo cual se les
invita a los automovilistas a
que acaten las disposiciones
accidentes.
En estos módulos participan elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil,
Transporte Público, Policía
Federal y Protección Civil,
los cuales estarán asistiendo
emitidas por la autoridad.
Marín Sánchez recomendó a los turistas respetar
los límites establecidos de
velocidad y utilizar el cinturón de seguridad, con lo cual
se contribuye a una mejora
en la movilidad y se evitan
y colaborando en las tareas
de seguridad; asimismo, la
DGTSVE pone a disposición los números de emergencia 066 y de denuncia
anónima 089, en las que
recibirán oportunamente reportes y peticiones.
Imparten en el CEIS
conferencia Las Policías en los
Juicios Orales
E
miliano Zapata, Ver.,
27 de julio de 2015.Salvador Martínez y
Martínez, experto en Derecho, impartió la conferencia
Las Policías en los Juicios
Orales en el Centro de Estudios e Investigación en
Seguridad (CEIS) a personal
en adiestramiento para Policía Vial, Tránsito, Custodios
y a cadetes de la XIII Generación del Curso de Formación Inicial para Policía
Preventivo.
Durante la charla, se destacó que el propósito es desmitificar y encauzar la capa-
citación de los elementos en
materia de juicios orales en
el sentido de cada cuerpo
policiaco. “La función del
policía son dos, la de investigación y prevención de los
delitos, estas ideas se manejan de manera muy singular
porque lo encontramos en
la ley pero todavía no en la
realidad social”.
Mencionó que el poder
punitivo funciona al revés,
“las policías seleccionan y
ponen en funcionamiento
el proceso de criminalización secundaria: detienen,
reúnen pruebas, registran
antecedentes y vigilan; los
jueces pueden interrumpir o permitir el avance del
procedimiento iniciado por
las agencias ejecutivas; los
legisladores sólo habilitan a
las agencias ejecutivas para
que seleccionen y criminalicen”.
La SSP continúa con la
etapa de profesionalizar y
fortalecer a sus efectivos en
el nuevo Sistema de Justicia
Penal Acusatorio, avanzando en el cumplimiento del
mandato constitucional establecido en la Reforma Penal de 2008.
Semanario
29 de Julio de 2015
Acontracorriente
Por Manuel del Angel Rocha
E
l ejemplo a ser como tal o
cual, es un referente popular para imitar las mejores
causas de personas, grupos, países,
políticos, programas, etc. Pero hay
cosas, como las conductas que no
siempre pueden medirse aritméticamente. Los niveles de educación
formal, por ejemplo, según la media nacional, es de quinto año de
primaria. Quiere decir que el desarrollo social en muchas comunidades y regiones del país, se encuentran en una etapa inferior, con
respecto a otras, y que la visión y
concepción de la gente que ahí habita, bajo el esquema de Karel Kosik, vive en el mundo de la seudoconcreción. Esto puede medirse (la
gente alfabetizada y sin alfabetizar).
La actividad, ideas, y conciencia de
los habitantes, están entrelazadas
con su actividad material, laboral
y de esparcimiento. Esa vida, le da
una visión de su mundo. Le aporta
representaciones, que son una expresión consciente (real o ilusoria,
según Marx y Engels), de sus relaciones y de su actividad, cualquiera
que sea esta. Muchas de sus actividades pueden medirse, y están de-
terminadas por su ser social.
Esto es, la sociedad, los grupos
sociales, producen y consumen bienes materiales, pero a la par, llevan
también una vida social y política,
que de la mano, estimulan y originan una vida espiritual. Llegando
a este punto me topo nuevamente
con una de las tesis fundamentales de Marx; La vida espiritual de la
sociedad, refleja la vida material del
ser social. “El modo de producción
de los bienes materiales, condiciona la vida espiritual de la sociedad”.
Esa tesis me ha parecido siempre fundamental, porque no hay
que buscar en la cabeza del hombre, su formación y vida espiritual,
sino en su vida material, como ser
social. Y este prólogo viene a colación por el tipo de ciudadanos-votantes que tenemos, y que elección
tras elección siguen manteniendo a
la misma clase política, cuya virtud
para seguir triunfando es la falta de
verdad, o para ser más precisos, co-
Por Celso R. González
C
nociendo su entorno social y político, aplica sus tesis y recursos, sin
escrúpulos, ni consideración. Al
conocer ese entorno, por sus condiciones adversas de vida material y
colectiva, el político lucra con ello.
Un ejemplo de conducta administrativa, cuando en la pasada
administración, y en la actual, le
pregunté a sendos y diferentes alcaldes, que, qué harían si la mafia
llegaba a extorsionarlos, a cobrarles el “derecho de piso”, y la respuesta fue la misma, con diferencias semánticas, “aportarles”, pero
antes, solicitar línea “de arriba”. Y
7
ORFIS, o del Congreso local. Tampoco de la Contraloría estatal, y
por igual con la Auditoria Superior
de la Federación.
Corrupción imparable, sin Estado de derecho, ni marco jurídico
que sujetara a los insolentes y vulgares seudo funcionarios, que con
la anuencia y complicidad de sus
jefes, porque claro, ellos llevaban
parte del botín, lucraban y lucran
con los recursos públicos. Ello fue
observado por la sociedad veracruzana, porque a pesar de las 16
diputaciones federales ganadas,
los principales municipios urba-
meses después, ambos alcaldes, en
momentos diferentes, pero con los
mismos perfiles y características, le
aportaban a sus “protectores”. Tras
ese y otros ejemplos, la corrupción
se propagó en todos los rubros de
la estructura administrativa y política. Tanto el jefe se embolsaba el
recurso del FONDEN, o del Ramo
033, al margen de su consabido
porcentaje por la asignación de
obra, pero el empleado también
requería su parte. El ejemplo se
multiplicó. Nunca nadie respetó,
ni respeta, y da cumplimiento a la
normatividad y ordenamientos del
nos, votaron en contra del partido de esa usurera clase política,
que aun se mantiene en el poder.
De manera contraria, “dialéctica”, la fuerza del ejemplo, es una
fuerza muy grande, y en un arranque de ira y dignidad, real y consciente, la ciudadanía de Tuxpan,
Poza Rica, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Jalapa, así como Veracruz y Boca del Rio, asumieron
con responsabilidad su energía,
y la focalizaron en dirección de
los infectos del poder. Que los del
PRI ganaron el distrito, esa es otra
historia. En el fondo, y con su ne-
fasta conducta, agudizaron la conciencia del atropello de que esta
siendo el pueblo. Cuando peor
marchen los asuntos públicos, el
flagelo se publicita, y radicaliza
la visión y posición de la ciudadanía, aunque no siempre ha sido
así. Es una pena que la sociedad
reaccione en sentido inverso, solo
al verse afectados sus intereses,
cuando su conciencia social debe
mantenerse alerta ante cualquier
injusticia. Cabe decir aquí, que
la conciencia social es producto
del desarrollo social de los individuos, y que ante el evidente nivel
inferior de educación en las zonas rurales, mayor es su nivel de
manipulación. Otra vieja tesis, a
mayor desarrollo de las fuerzas
productivas, mayor su desarrollo
y conciencia social, que también,
no necesariamente es así. Aunque
definitivo, estas fuerzas están determinadas por la base económica, y es casi siempre un fiel reflejo
de ella.
De tal manera que para ambos
casos (la corrupción y la toma de
conciencia), la fuerza del ejemplo
es determinante para adoptar, o
una posición contraria, enérgica,
y hacerla publica, o la otra, la de
sumarse a la sedición contra el
presupuesto, desde su privilegiada
posición dentro de él, y con el visto bueno de su propio jefe.
del PRI en Veracruz, la Presidenta
Municipal de Jilotepec, el Alcalde
de Vega de Alatorre, el Alcalde de
la Antigua, entre otros invitados…
En el marco de la entrega de
insumos a los productores, el alcalde San Andrés Tuxtla, Manuel
Rosendo Pelayo, reiteró su compromiso con el sector agropecuario pues advirtió que su recuperación y repunte significa mejorar la
economía municipal, sabemos que
nuestra fuerza está en el campo,
es por ello que hemos gestionado
inversiones importantes, tan sólo
el año pasado hubo una derrama
de más de 20 millones de pesos y
en lo que va de este 2015 hemos
realizado la entrega de recursos en
insumos y semillas”, el alcalde Rosendo Pelayo dijo que muestra del
compromiso con el sector agrícola
fue la entrega en tiempo y forma
de semillas que permitirá que las
producciones estén a tiempo para
ser comercializadas, aspecto en el
que se hará énfasis para lograr que
la economía rural repunte, sabemos que la venta de las cosechas es
lo más complicado para nuestros
productores, es por ello que uno de
nuestros objetivos es lograr la comercialización indicada para que
se establezcan precios justos y las
ganancias sean acordes al trabajo
que los campesinos realizan”, con
la entrega de incentivos del componente PIMAF se fortalecen las
estrategias implementadas para lo-
grar el desarrollo del campo sanandresino, lo que se sumará a lo que
en la segunda parte de este 2015 se
realizará…
De esta forma quedo el Busto
Ursulo Galván Reyes en espera de
que le hicieran una guardia de Honor, por sus 85 aniversario Luctuoso porque el Delegado del CEN de
la CNC no hizo su arribo y mucho
menos su segundo Edilberto Martínez, quien dizque anda operando
por una unidad más bien pareciera
que anda en busca de lo suyo personalmente, haciendo compromisos que nunca cumple, como es su
costumbre, siendo que todo indica
que desea que le den algo para estar
calmado, ya que es su costumbre
de hacer de las suyas, afectando a
otras personas, sino que verifiquen
en Minatitlán y Córdoba, donde
tiene su historia…
El Director de la Licenciatura
de Derecho de la UPAV en Rafael Delgado, Ver., dijo me siento
orgulloso de ser parte del cuerpo
de asesores solidarios de la Universidad Popular Autónoma de
Veracruz porque no hay nada más
importante en la vida que el transmitir el conocimiento a quienes
desean trascender, mejorar su calidad de vida y formar parte del desarrollo comunitario y para ello la
institución tiene una gama de opciones para apoyo de jóvenes y trabajadores de cualquier edad, con el
desarrollo de la UPAV en este mu-
nicipio, el Artículo Tercero constitucional se cumple en su totalidad
ya que se puede contar con educación para todos, con horarios flexibles y acordes a las necesidades de
sus habitantes. Agregó que apoya a
los trabajadores que desean seguir
por el sendero de la superación y
que han decidido estudiar en esa
institución que le da uso a las aulas
escolares del estado y que los fines
de semana no tienen uso, “hay que
recordar que son espacios destinados para el servicio del pueblo,
aunque muchos no lo quieran ver
así”, además agregó que la tarea de
difundir el servicio solidario de la
UPAV no ha sido sencillo pero la
labor realizada y la búsqueda del
apoyo de los diversos sectores del
lugar ha permitido que la aceptación sea cada vez más firme y es
gratificante que ese municipio que
se encuentra enclavado en la sierra
cuente con educación media superior y superior, además señalo
“Costó un poco de trabajo darnos
a conocer entre la sociedad de este
lugar, pero ahora ya contamos con
el apoyo de muchas personas, así
como de instancias como la Presidencia Municipal; ya se comienza a sentir el apoyo de la comunidad. Creo que no hay algo más
reconfortante que un lugar alejado,
asentado en la sierra como este, y
cuente con el servicio de educación media superior y superior que
ofrece esa casa de estudios”…
La fuerza del ejemplo
De todo un poco
on motivo del 85 Aniversario Luctuoso del Prócer
Agrarista Ursulo Galván
Reyes, autoridades Municipales de
ese Ayuntamiento de Ursulo Galván, encabezadas por el Presidente
Municipal Cesar Domínguez Castillo, el Diputado Local Edgar Díaz
Fuentes, Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario,
Rural, Forestal, Pesca y Alimentos del Congreso Local y líder de
la Liga de Comunidades Agrarias
y Sindicatos Campesinos A.C.; el
Senador Héctor Yunes Landa; el
Diputado Federal Electo Adolfo
Mota Hernández; Genaro Mejía de
la Merced, Subsecretario de Gobierno del Estado; Valentín Casas,
Subsecretario de SEDARPA; montaron una Guardia de Honor y el
depósito de una Ofrenda Floral, en
el Busto Erigido a Ursulo Galván
Reyes, posteriormente autoridades
e invitados realizaron una caminata al Parque Deportivo de Beisbol
“Corregidora” donde se encontraban cientos de personas filiales
a la Liga, al hacer uso de la Palabra el Presidente Municipal Cesar
Domínguez Castillo, quien dio a
conocer la vida de Ursulo Galván,
por su parte Edgar Díaz Fuentes,
Plural
dijo que desde que se fundó la Liga
de Comunidades agrarias, en Veracruz y desde entonces se fueron
formando las ligas en otras entidades federativas, porque fue creada
más tarde la Confederación Nacional Campesina, además convoco a
todos los cenecistas a unirse para
poder lograr más recursos para el
bien del campo, por lo que le envió
un saludo respetuoso al Senador
Manuel Cota Jiménez, quien está
en la lucha para mejorar las condiciones del agro mexicano, por lo
que agradeció a todos los asistentes
a dicho evento tan conmemorativo,
por su parte Genaro Mejía Subsecretario de Gobierno y Representante del Gobernador del Estado,
dijo que les enviaba un fuerte saludo el Gobernador del Estado a
todas las mujeres y Hombres del
campo, así mismo hizo una reseña
de todo lo que ha pasado desde la
revolución mexicana, al igual de lo
que fue su vida de Ursulo Galván,
desde donde nace hasta su muerte
y en donde está sepultado, a dicho
acto estuvieron presentes los Diputados Locales Juan Manuel Velásquez Yunes, Adolfo Ramírez Arana, Juan Nicolas Callejas, Alfredo
Ferrari Saavedra, Dirigente Estatal
Proyectos Productivos Gestionados
por el Senador José Yunes Zorrilla…
Para la Zona de los Tuxtlas y
Llanos del Sotavento, afiliados al
Movimiento Campesino “Alfredo V. Bonfil.
Por Celso R. González
C
omo siempre preocupando por los que menos
tienen el Dirigente Estatal del Movimiento Campesino
Alfredo V. Bonfil, Ing. Ernesto
Medel Vara tocando puertas para
poder hacer llegar proyectos a sus
afiliados de su Movimiento.
Por lo que tuvo que acudir al
Senador José Yunes Zorrilla, para
que lo apoya en las gestiones realizadas ante dependencias federales, en busca de los apoyos que
ofrecen en proyectos productivos, a lo que el Senador Yunes
Zorrilla, como siempre quien se
preocupa por el bienestar de los
demás.
Acepto ser su gestor ante
las instancias correspondientes,
para poder bajar esos proyectos
que tanta falta les hace a las personas para su generación de em-
pleos y poder sostener a sus familias, de los Municipios de San
Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y
José Azueta, tanto en las cabeceras municipales como a personas
de algunas de las comunidades.
Habitantes de la comunidad
Vicente Guerrero del Municipio José Azueta, se vieron beneficiados con Ganado Bovino
y su Picadora de Forraje; en las
Comunidades de El Potrero del
Municipio de Santiago Tuxtla, se
vieron beneficiados con Vientres
Bovino y Semental; en El Coyol
de Santiago Tuxtla realizaron la
Construcción de una Galera y
Compra de Lechones para engorda.
En las Comunidades de
Puerta Nueva del Municipio de
San Andrés Tuxtla se beneficiaron con la Construcción de
una Galera y la Adquisición de
Guajolotes para Engorda; en la
Colonia Primero de Mayo de la
Cabecera Municipal de San Andrés Tuxtla, llevaron a cabo la
construcción y adquisición de
equipo para una panadería; en
El Huidero de San Andrés Tuxtla, construyeron y adquirieron el
equipo para un taller de costura;
en la Comunidad de Pizapan de
San Andrés Tuxtla realizaron la
construcción de una galera y la
compra de pollo para engorda;
en la Comunidad de Francisco
I. Madero de San Andrés Tuxtla,
también construyeron la galera
y compraron pollos para engorda y en Sihuapan de San Andrés
Tuxtla, construyeron, compraron
equipo e insumos para una tienda de abarrotes.
Con estos apoyos se están
viendo beneficiados cientos de
personas, así como familias de
esos tres municipios, con lo que
también se generan empleos,
para los vecinos del lugar donde
han llegado esos apoyos gestionados por el Senador José Yunes
Zorrilla.
Aunque está muy claro que
su Dirigente Ernesto Medel Vara,
siempre esta viéndola forma de
poder hacer llegar apoyos a sus
afiliados de su Movimiento Campesino Alfredo V. Bonfil.
Adquisición de ganado bovino con
picadora de forraje, Vicente Guerrero
Municipio de José Azueta
Adquisición de vientres bovino y semental, El Potrero, Municipio de Santiago Tuxtla
Construcción y adquisición de equipo
para taller de costura, El Huidero, San
Andrés Tuxtla
Construcción de Galera y compra de
pollos para engorda, Francisco I. Madero, San Andrés Tuxtla
Semanario
8
Imparte PC Curso de Primeros
Auxilios en Chachalacas
P
laya de Chachalacas,
Ver., 15 de Julio de
2015.Enalteciendo la
cultura de la prevención, se
impartió el Curso de Primeros Auxilios por parte de
Protección Civil a prestadores de servicios turísticos de
Playa Chachalacas.
Para la inauguración,
el alcalde DAP. César Domínguez Castillo, acompañado en presidium por el
Ing. Efrén Domínguez Ávila
Regidor 1o. así como por el
Ing. Julián Flores Cancela,
Supervisor Regional de la
Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz,
el director municipal de
Protección Civil, Ing. José
Manuel Hernández de la
Hoz, así como del Lic. José
Manuel Cáceres Barradas,
Pdte. de la Asociación de
Hoteles y Moteles de Playa
Chachalacas y la Región y el
Lic. Angel Martínez Che Secretario de Ayuntamiento,
Plural
Gobierno de César Domínguez
impulsa el deporte
E
reconoció a los presentes el
interés prestado a ésta convocatoria.
Sostuvo que se debe
priorizar a la Cultura de la
Prevención, así como a la
capacitación para situaciones de riesgo y emergencias,
que durante la temporada
vacacional próxima a llegar, se dan situaciones que
por desconocimiento de las
personas cercanas terminan
en tragedia, y que éstas ca-
29 de Julio de 2015
n días pasados, a través de la dirección de
Fomento Deportivo
del H. Ayuntamiento de Úrsulo Galván, se llevó a cabo
con éxito el 1°er cuadrangular de fútbol entre las primarias del municipio.
Las escuelas que participaron con jovencitos orgullosos de representar a sus
instituciones fueron:
Primaria José María
Mtro. Víctor Camacho.
Los resultados fueron
los siguientes:
Campeón del 1°er cuadrangular de fútbol la escuela
Francisco Sarabia Matutina
Sub-campeón del 1°er
cuadrangular de fútbol la
escuela
Francisco Sarabia Vespertina
cisco Sarabia matutina:
“Luis”.
Presentes en la premiación, representando al alcalde DAP. César Domínguez Castillo, el Srio. del
Ayuntamiento Lic. Angel
Martínez Che, el director
del COMUDE Norberto
Grajales, director del Imjuve Alberto Morales, titular
de Transparencia Julio César Hernández y el encarga-
Morelos y Pavón del Paso
del Bobo
Primaria Fco. Javier
Clavijero de Zempoala
Primaria Fco. Sarabia
Vespertina de Zempoala
Primaria Fco. Sarabia
Matutina de Zempoala
El cuadrangular de fútbol se llevó a cabo en la primaria “Fco. Sarabia” siendo
el anfitrión su director el
Tercer lugar del 1°er
cuadrangular de fútbol la
escuela
Francisco Javier Clavijero
Cuarto lugar del 1°er
cuadrangular de fútbol la
escuela
José María Morelos y
Pavón del Paso del Bobo
Campeón goleador el
niño de la primaria Fran-
do de Servicios Generales
Guadalupe Olavarria.
Un
agradecimiento
del Comité Municipal del
Deporte a los directores
y maestros de educación
física de las respectivas
escuelas por participar y
apoyar esta iniciativa que
fortalece el sano esparcimiento y desarrollo de los
niños.
pacitaciones lo que proporcionan con herramientas
para hacer lo humanamente
posible y salvaguardar la integridad de los vacacionistas
así como de los propios lugareños.
El curso, impartido por
elementos Técnicos en Urgencias Médicas de Bomberos La Antigua, constó de
los conocimientos básicos
para dar atención de Primeros Auxilios.
Un éxito la convocatoria
para conformar la orquesta
filarmónica de Úrsulo Galván
D
omingo 19 de julio.- Este viernes
diecisiete de julio
pasado una veintena de entusiastas jóvenes acudieron
a la convocatoria que hiciera
el ayuntamiento de Úrsulo
Galván para conformar su
orquesta filarmónica.
A las cinco en punto de
la tarde ya se encontraban
formados niños y jóvenes
en las instalaciones del local
que alberga la escuela de Artes y Oficios el Caracol que
se encuentra en la comunidad de Zempoala.
Fue un verdadero festejo de creatividad ver que al
llamado de las autoridades
llegaron niños, jóvenes y no
tan jóvenes para conformar
la orquesta filarmónica, el
talento de cada uno de ellos
fue evidente, quien no llevó su guitarra, su violín, su
flautín, su propio aparato
vocal entre otros instru-
mentos.
El maestro Francisco Pérez González, encargado de
conformar esta agrupación
tiene varios candidatos para
escoger de entre tanto talento a quienes convoque para
conformar su agrupación.
Esta fue, cabe decir, la
primera de dos audiciones
a que se ha convocado, la
próxima se llevará a cabo
el próximo veinticuatro de
julio en la biblioteca de la
cabecera municipal.
La conformación de
una agrupación de este
tipo es sin precedentes y se
debe a la decisión del alcalde DAP. Cesar Domínguez
Castillo quien está empeñado en difundir la cultura en todo el municipio
galvanense.
César Domínguez da
bienvenida a Tianguis Regional
Agropecuario
Ú
rsulo Galván, Ver.,
27 de Julio 2015 En
la Casa del Campesino de Úrsulo Galván, el
alcalde DAP. César Domínguez Castillo, dio la bienvenida al “Tianguis Regional
Agropecuario y Exposición
Fotográfica”, con motivo del
85 Aniversario Luctuoso del
prócer agrario Úrsulo Galván Reyes, miembro fundador de la Liga de Comunidades Agrarias.
Acompañado del cuerpo
edilicio del ayuntamiento,
así como su esposa Anita
Márquez Montero, también el Ing. Ramiro Sánchez
Uranga, líder del Comité
Regional Campesino, en
representación del Dip. Edgar Díaz Fuentes, así como
invitados los agentes municipales, comisariados ejidales, entre otros, todos juntos
vieron el inicio de los festejos con motivo del Aniversario Luctuoso de Galván
Reyes.
En un breve mensaje, reconoció al gremio de los trabajadores del campo porque
a pesar de estar atravesando
momentos complicados, los
esfuerzos de aquellos luchadores que entregaran su vida
por el agro veracruzano y
mexicano como lo fue el homenajeado en conjunto con
José Cardel Murrieta, Isauro
Acosta, Antonio Carlón, en
su momento arropados por
el Coronel Adalberto Tejeda
quien fuera gobernador de
Veracruz y les apoyara en su
lucha.
En el tianguis agropecuario destacó la exhibición
de conejos, perteneciente al
joven emprendedor propietario de “Granja El Grillo”,
Simón Cid Villegas, sobresaliente representante del
entusiasmo de la juventud
galvanense, quien también
se ganó el reconocimiento
del alcalde.
Así para el día 28 de Julio, se llevará a cabo a las
10:00 am la guardia de honor y acto cívico en honor
a Úrsulo Galván, donde se
esperan invitados especiales
de diversas partes del estado, esto en el parque central
de la cabecera municipal,
para posteriormente trasladarse al Campo Deportivo
La Corregidora, al evento
multitudinario donde se esperan miles de asistentes a
esta celebración, lugar donde continuará el tianguis y la
exposición fotográfica.
H. Ayuntamiento invita a
“Tu Verano en Úrsulo Galván”
29 de Julio de 2015
L
Anita Márquez inaugura
“Mis Vacaciones en la
Biblioteca 2015”
unes 20 de julio.- Con
el firme propósito de
fomentar la lectura,
desarrollar la creatividad y
despertar el sentido artístico
en los niños y niñas en esta
temporada de vacaciones, la
mañana de este lunes 20 de
julio en la biblioteca pública de Villa Úrsulo Galván y
posteriormente en la de la
localidad de Zempoala, la
Presidenta del Sistema DIF
Úrsulo Galván, Anita Márquez de Domínguez acompañada del Director del
mismo, Lic. Arsenio Acosta
Molina, Alberto Morales,
Director del IMJUVE y el
Director de Educación y
Cultura, Ing. Alejandro Benítez Ramos, inauguró los
cursos de verano impulsados por CONACULTA en
el programa denominado:
“Mis Vacaciones en la Biblioteca 2015”.
Los cursos serán impartidos del día 20 al 31 de
julio, en horario de 10 de la
J
Semanario
9
Tinajitas se unió para solicitar
una patrulla policiaca y dar
seguridad
Por Armando Mestizo J.
T
mañana a 12:30 de la tarde.
Serán facilitados por varios
instructores quienes a través de situaciones didácticas
motivarán a captar la atención de los pequeños en el
desarrollo de las actividades.
Anita Márquez, Presi-
denta del DIF Municipal,
dijo estar muy contenta de
llevar a cabo por segunda
ocasión estos cursos ya que
canalizan a los niños a invertir su tiempo en actividades productivas y que les
permitan aprender al mismo tiempo que se divierten.
DIF Úrsulo Galván lleva
campaña de atención médica
a Jareros
ueves 23 de julio.- En
continuidad al programa municipal que
el DIF de Úrsulo Galván
presidido por la Sra. Anita Márquez de Domínguez
realiza en el sector de salud
a favor de los grupos vulnerables, principalmente
niños y adultos mayores,
de manera coordinada con
la dirección de Salud del
Plural
H. Ayuntamiento, de nueva
cuenta se llevó a cabo una
campaña integral de atención médica, esta vez en la
localidad de Jareros.
Esto con el propósito de
mejorar la calidad de vida
de los más desprotegidos,
se otorgaron consultas donde se atendieron casos de
hipertensión, estudios de
glucosa, lecturas de presión
arterial y se facilitaron medicamentos y vitaminas a
los pacientes.
El DIF Úrsulo Galván
trabaja coordinadamente
con el gobierno que preside el alcalde DAP. César
Domínguez Castillo y se
seguirán replicando estos
esfuerzos en las demás comunidades donde más se
necesite.
inajitas, Municipio de
Actopan, Ver. Debido
a la inseguridad que
existe en la zona de Tinajitas, Palmas de Abajo, Villa
Rica Cerro, y Playa, El Crucero, y una gran parte de la
zona costera del municipio
de Actopan; el pasado 16 del
presente, Roque Romualdo
Quiroz “El Mariachi” convoco a los habitantes de la
región en lo que es el parque
de la localidad, donde con la
presencia del Lic. Francisco
Espinosa Jácome enviado
especial del Senador Héctor
Yunes Landa orientara a la
comunidad para la gestión
de abatir la inseguridad que
existe en la zona.
Al lugar de la cita llegaron líderes representantes
de las distintas localidades
con la finalidad de apoyar la
inquietud e “El Mariachi” de
formar un Comité que en
compañía del personal del
Senador Yunes Landa hicieran las gestiones necesarias
par dar seguridad a los habitantes, ya que es su principal
preocupación, pensaron en
varios proyectos, como el
de adquirir un terreno para
construir el Modulo de Seguridad, utilizar la Clínica d
Salud que esta en desuso, y
mientras tanto utilizar la antigua casa donde se encontraba la Policía Municipal,
esta fue la que de momento
se acepto, procediendo a la
presentación de los aspiran-
tes al Comité de Gestión.
Se recalco que el pueblo
no pide que le construyan,
sino que el pueblo aportara
lo necesario para su creación, además con la posibilidad de que el ejido done
un terreno para tal efecto.
Señalaron que será apoyada por la Comisión Estatal
de Derechos Humanos, la
Secretaria de Seguridad Publica, de la Fuerza Civil, y de
las autoridades que incidan
en el proyecto.
Se Constituyó el Comité
quedando al frente Roque
Romualdo Quiroz “El Mariachi” quienes recibieron
una rápida respuesta, una
invitación del Sub-Secretario “A” de la Secretaria de
Seguridad Publica Lic. Armando Rafael Muñoz, quien
los recibió gracias a la intervención del Senador Héctor
Yunes Landa, quien les dio
su apoyo inmediato otorgándoles una Patrulla por
supuesto con sus elementos
(No dijeron cuantos) para
permanecer alojados en la
Agencia Municipal de Tinajitas, posteriormente se
supo que el H. Ayuntamiento proporciono un custodio
y otros apoyos para el buen
desempeño de la labor de
seguridad que dará la Secretaria de Seguridad Publica
Estatal, una vez más se ve el
interés del Senador de la Republica Héctor Yunes Landa
en dar respuesta inmediata
a las peticiones de los actopeños de la zona costera,
aun recuerdan cuando en
la administración del Carlos García Lambert, el Lic.
Héctor Yunes Landa personalmente entrega un patrulla policiaca a uno de los
subordinados del entonces
alcalde, porque el se encontraba en una fiesta en
Plan de la Higuera ¡¡¡Yunes
Landa cumplió!!! Y seguirá
cumpliendo.
Agricultores de Jamapa reciben
26 toneladas de fertilizante
orgánico
Por Mario García García
amapa, Ver.- Agricultores de Jamapa se han
incorporado a un programa que les permitirá
obtener una certificación,
avalada por la SAGARPA,
como productores de frijol
cien por ciento orgánico.
La iniciativa ha sido respaldada con la entrega gratuita de casi 26 toneladas
de fertilizante orgánico que
hoy recibieron los jamape-
estén interesados en ser parte del padrón nacional que
les avalará como productores de frijol orgánico.
En los tres años los agricultores recibirán capacitación no solo en el uso de ese
tipo de fertilizantes orgánicos sino también en cómo
elaborarlo ellos mismos, en
el proceso desintoxicación
de la tierra, hasta llegar a la
certificación y etiquetado de
su producto con una denominación de origen que le
fertilizante en todo el estado
y en Jamapa nunca se había
hecho (…) ahora es posible
gracias a que la alcaldesa
logró entrevistarse con el
secretario de SEDARPA y
convencerlo de bajar el apoyo totalmente gratuito”.
Acompañada de su cabildo la presidenta municipal hizo la presentación del
programa de certificación y
posteriormente en el salón
social los agricultores se entregaron 4 bultos de fertili-
ños como resultado de las
gestiones realizadas por la
alcaldesa Maribel Díaz Toledo, ante la SEDARPA del
gobierno del estado, que
también se suma al apoyo
de dicho proyecto.
La certificación contempla tres años de trabajo con
los agricultores durante los
cuales una agencia externa
les pondrá a su alcance los
cinco incentivos impulsados
por SAGARPA para quienes
identificará como “frijol orgánico de Jamapa”.
El ingeniero Ventura
Gutiérrez de la compañía
Bio Sistemas Sustentables
destacó que la entrega gratuita del fertilizante cuatro
bultos de 50 kilos por hectárea- solo fue posible por
las gestiones de la alcaldesa
Maribel Díaz ante la SEDARPA.
“Desde el 2012 estamos
distribuyendo este tipo de
zante orgánico subsidiado
por el gobierno estatal.
Díaz Toledo comentó
que se eligió al frijol por ser
el cultivo más representativo del municipio, pero igual
otros productos agrícolas
podrán irse incorporando
al programa de certificación
para finalmente ser parte del
padrón nacional y así acceder a precios más competitivos en el proceso de comercialización.
J
Pedro Benítez Domínguez, uno
de los mejores tesoreros del
país: global quality foundation
Por Mario García
E
l contador Pedro Benítez Domínguez fue
galardonado por la
organización internacional
Global Quality Foundation
como uno de los mejores tesoreros municipales del país.
La distinción le fue concedida en base a sus resultados en tres administraciones
consecutivas ocupando la
tesorería en los municipios
de Emiliano Zapata, Puente
Nacional y actualmente en
Naolinco.
La Global Quality Foundation cuenta con 32 años
de existencia y presencia en
36 países en los que ha creado cuatro galardones para
premiar el compromiso con
la calidad y la excelencia.
Entre los premiados con
anterioridad en México, figuran el general Salvador
Cienfuegos Zepeda, el em-
presario Carlos Slim, el ex
secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo
Ruiz Esparza, entre otros.
Benítez Domínguez recibió el galardón, que le
reconoce la trayectoria y
calidad en el servicio durante los últimos 7 años, en
vistosa ceremonia efectuada
en el Restaurant El Lago del
Bosque de Chapultepec en
la ciudad de México.
Actualmente Pedro Benítez Domínguez ocupa el
cargo de tesorero en Naolinco, municipio que está
en camino de ser reconocido como Pueblo Mágico, lo
que le permitirá acceder a
60 millones de pesos de la
federación -10 millones por
año- para la promoción de
imagen.
Semanario
10
Desconozco el trabajo que
realiza el delegado del CEN de la
CNC en Veracruz, Tomas Gloria
Requena, Édgar Díaz Fuentes
Por Antonio Sánchez
X
alapa, Ver.- El presidente de la Liga
de
Comunidades
Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas
del Estado de Veracruz AC,
Édgar Díaz Fuentes, señaló
que desconoce el trabajo que
viene realizando el delegado del CEN de la CNC en
Veracruz, Tomas Gloria Requena.
En conferencia de prensa, realizada en la vieja Casona de Alcalde y García,
manifestó que “estamos adheridos a la CNC, cómo tal
estamos trabajando, existe
confusión de que quien es
quien, el delegado es delegado, un servidor presidente
de la liga y en ese sentido
tratamos de coordinarnos
en la parte que nos corresponde, pero no hemos visto
en meses la presencia del
delegado, como tal desconozco su trabajo”.
Díaz Fuentes señaló
que “sé que andan gente
de su equipo haciendo reuniones de trabajo pero el
campesino espera programas, apoyos, organización
social, respuesta de sus dirigentes, nosotros tenemos
una alianza con el Congreso
Agrario Permanente, a ellos
les brindamos programas en
donde beneficiaremos a seis
mil familias de las 21 organizaciones campesinas del
CAP-Veracruz”.
Apuntó que “la propia
dirigencia nacional de la
CNC, que preside el Senador Manuel Cota Jiménez,
tendrá que hacer una valoración del trabajo que viene
realizando Tomas Gloria
Requena, desde aquí no se
propicia la división al interior de la CNC, al contrario
necesitamos de todos, no es
tiempo de jaloneos, pedimos la unidad”.
El dirigente explicó que
“Cristian Ramírez Mejía,
familiar del subsecretario
de gobierno, Genaro Mejía
de la Merced, en la campaña pasada apoyó al PAN, en
esta campaña apoyó al PRD
y lo designan delegado de la
zona norte de la CNC-Veracruz, decisión de Edilberto
Martínez y al parecer de To-
mas Gloria, lo conozco, de
campesino no tiene nada,
desconoce el sector”.
Respecto al Congreso
estatal de la CNC que está
organizando el delegado del
CEN, Tomas Gloria, expresó
que “si está haciendo su trabajo que lo haga, desconozco que delegados llevaran al
Congreso Nacional, se debe
investigar a Cristian Mejía,
a Roberto Zayas, quieren
poner a borrachos, drogadictos, a locos, si a ellos les
sirven que les sirvan a sus
interés personales esa es la
representatividad que tienen, nosotros le estamos
sirviendo a la organización”.
El legislador dijo que
“seguimos trabajando en
diferentes temas del sector
agropecuario,
realizando
recorridos por el estado de
Veracruz, acercándonos a
los productores de las diferentes ramas de producción,
así mismo en coordinación
con el gobierno del estado
y el ayuntamiento de Úrsulo Galván, realizaremos
actividades con motivo del
LXXXV Aniversario Luctuoso del Prócer Agrarista,
Úrsulo Galván”.
Para finalizar, Édgar
Díaz Fuentes, dio a conocer
que “el día lunes 27 se instalara una exposición fotográfica histórica, así como un
tianguis agropecuario, el día
martes 28 se llevara a cabo
el evento conmemorativo
con una Guardia de Honor
en la cabecera municipal, y
posteriormente en el campo
de beisbol, se concentraran
cinco mil campesinos procedentes de todo el estado
de Veracruz”, concluyò diciendo.
La asociación “Enrique Flores
Magón”, sigue trabajando en
favor de los que menos tienen
Por Antonio Sánchez
alapa, Ver. - El presidente de la asociación civil “Enrique Flores Magón”, Miguel
Ángel Briones Méndez,
entregó 500 credenciales
a personas activas y de la
tercera edad, así como igual
otros”.
Briones Méndez, indicó
que “en una primera etapa
se reafilió a 500 personas, y
en dos meses se credencializará a otro número igual
y en otros dos meses más
entregaremos las ultimas
364 credenciales, pues la
asociación cuenta con mil
Apuntó que “también
hemos apoyado a gente de
los municipios de Misantla, Paso de Ovejas, Naolinco, Perote, doy este apoyo
porque me nace, la gente
sabe que no les pido ningún peso, esto lo doy de
corazón a la gente que lo
necesita, y lo hacemos con
número de despensas para
los asistentes.
En entrevista, el dirigente explicó que “los apoyos que da son sin tintes
políticos, apoyamos a personas de las tercera edad, a
quienes les entrega una lata
de leche extra, a personas
de escasos recursos, entre
364 afiliados”.
Dio a conocer que “contamos con militantes de diferentes colonias de Xalapa, como son la Flores de
Casa Blanca, Casa Blanca,
Predio de la Virgen, Carolino Anaya, Convergencia,
Tronconal, El Castillo, entre otras”
nuestros propios recursos”.
Por último, Miguel Ángel Briones Méndez, indicó
que “también ha apoyado a
gente con sillas de ruedas,
aparatos ortopédicos, lentes, veré la manera de bajar
más recursos federales para
seguir apoyando a la gente
que se lo merece”, concluyó.
X
Plural
29 de Julio de 2015
Tomó Protesta Ricardo Palacio
Torres en Coatepec
Por Antonio Sánchez
C
oatepec, Ver.- En la
Sala de Cabildo del
H.
Ayuntamiento
coatepecano, se llevó a cabo
una sesión solemne de cabildo, para que frente al Síndico Único, Julio Hernández,
los regidores, el Senador de
la Republica Héctor Yunes,
el diputado Federal Fernando Charleston, los diputados locales Octavia Ortega y
Carlos Ernesto Hernández,
su esposa Victoria Servín,
invitados especiales como
doña Acela Servín, Justo
Fernández Garibay, Ernesto
Pérez Astorga, familiares y
la sociedad, presenciaran la
toma de protesta del Ricardo
Palacios Torres.
Al término del pase de
lista de la comuna y teniendo corum legal, se realizó la
votación para la orden del
día de la sesión solemne,
tendiendo la unanimidad,
posteriormente como punto cuatro el Secretario del
Ayuntamiento, Fernando
Fernández
correspondió
invitar a Ricardo Palacio
Torres, para que rindiera su
protesta, quien hizo su compromiso con la ciudadanía,
asegurando que: “Protesto
guardar y hacer guardar la
Constitución de los Estados
Unidos Mexicanos, la Cons-
titución Política del Estado
de Veracruz, la Ley Orgánica Municipal del Estado,
la demás leyes y las disposiciones que de ellas emanen,
a desempeñar con lealtad,
eficiencia y patriotismo el
cargo de Presidente Municipal que el pueblo de este
municipio me ha conferido”.
Donde dicha sesión se
derivó ya que la LXIII Le-
aprobado este miércoles
durante la Decimatercera
Sesión del Segundo Periodo
Ordinario.
Por consecuencia el Síndico Único hizo referencia
al artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre
del Estado de Veracruz, se
llamó al Suplente para tomarle protesta de Ley, dicho
artículo señala que: Cuando
gislatura de Veracruz notificó oficialmente al H. Ayuntamiento de Coatepec sobre
la Declaración de Procedencia, desafuero y separación
del cargo del presidente
municipal Roberto Pérez
Moreno y el llamado al suplente, Ricardo Pedro Palacios Torres, de acuerdo con
el Dictamen de la Comisión
Permanente
Instructora,
se exceda el plazo señalado
en el artículo anterior o se
trate de una falta definitiva,
corresponderá al Congreso
del Estado o a la diputación permanente autorizar
la separación y llamar al
suplente. Al ser presentado
el suplente fue recibido con
una gran ovación por todos
los asistentes a la sala de cabildo.
Que funcionarios no utilicen
recursos públicos para
promocionarse, Francisco
Espinosa Pérez
Por Antonio Sánchez
X
alapa, Ver.- Francisco Espinosa Pérez,
secretario general de
la Coordinadora Agrarista
de México (CADM), señaló
que el funcionario público
que busque un cargo de elección popular que renuncien
a su cargo, y dejen de utilizar
recursos públicos para promocionarse.
En entrevista realizada
en sus oficinas estatales de
la coordinadora agrarista,
el líder manifestó que “en
días pasados dirigentes de
organizaciones
campesinas adheridas al Congreso
Agrario Permanente, sostuvieron una reunión con Gerardo Buganza Salmerón,
siendo secretario de gobierno y con él se acordó que se
llevaría a cabo la revisión de
las diferentes demandas de
las organizaciones campesinas”.
Espinosa Pérez, señaló
que “Buganza ya renuncio
a su cargo y en su lugar fue
nombrado Flavino Ríos Alvarado, esperamos tener
una reunión para revisar los
pendientes que existen por
parte de dependencias del
gobierno del estado, con los
campesinos veracruzanos, y
podamos seguir avanzando
conforme fue la instrucción
del gobernador del estado”.
Apuntó que “los funcionarios públicos que aspiren
a ocupar un cargo de elección popular que renuncien
y dejen de ocupar recursos
públicos para promocionarse”.
Por otra parte, dio a
conocer que “he realizado
recorridos por diferentes
comunidades del municipio de San Andrés Tuxtla,
en donde hice la entrega de
bultos de semilla de maíz
mejorado H520, para 30
productores de maíz, para
sembrar 50 hectáreas en
diferentes comunidades de
la zona sur del estado, producto que fue gestionado
ante la secretaria de desarrollo agropecuario de Veracruz”.
Para finalizar, Francisco Espinosa Pérez, agregó
que “se ve la apertura del
dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, Édgar
Díaz Fuentes, ya que puso
a consideración de las organizaciones del CAP, productos para el campo que él
gestiona para sus militantes, a precios accesibles en
comparación a su precio en
el mercado, como son bombas aspersoras de mochila
y manuales, bombas para
agua, motosierras y desmalezadoras, entre otras”, concluyó
29 de Julio de 2015
Semanario
Los veracruzanos no podemos
quedarnos callados cuando se
da este tipo de atropellos en
Veracruz, Antonio Luna Andrade
Por Antonio Sánchez
alapa, Ver. &- Militantes Cardenistas
se concentran en la
Plaza Lerdo, para oponerse
al Reglamento de la Ley de
Transito y Seguridad Vial,
que afecta a miles de Veracruzanos, por ser recaudatoria.
Así lo dio a conocer,
Antonio Luna Andrade, presidente del Partido
devuelta al Congreso para
que las multas que se expresen en ese reglamento los
ciudadanos las puedan pagar, nadie estará de acuerdo
en que se desprestigie a la
Fuerza Civil, agraviando a
grupos vulnerables que no
representan ningún peligro
social”.
Luna Andrade, apuntó
que “por lo tanto la presencia de mujeres el día de
hoy, de jóvenes el próxi-
dos cuando se da este tipo
de atropellos en Veracruz,
le pedimos al gobernador
del estado, Javier Duarte de
Ochoa, que se investigue y
se sancione a quien quiera
enfrentar a su gabinete”.
Manifestó que “con esta
Ley de Tránsito y Seguridad Vial y su reglamento,
los diputados mostraron un
total desprecio hacía los veracruzanos, dicen que nos
representan, estamos muy
Cardenista, quien señaló
que “los diputados locales
al Congreso de Veracruz,
respondieron con una Ley
recaudatoria, se agraviaron
derechos constitucionales
a miles de veracruzanos, a
quienes bajaron de los autobuses en los que se trasladaban”.
Dijo que “es una expresión de inconformidad
para que no entre en vigor
el reglamento de Tránsito,
que el gobierno vete y sea
mo viernes y la semana siguiente concentraremos a
50 mil militantes Cardenistas, para oponernos al reglamento, hay una ley que
afecta a todos, vemos unidades que portan mensaje
del PC de “NO AL REGLAMENTO”.
El dirigente partidista,
expresó que “fueron agredidos grupos de diabéticos,
madres solteras, discapacitados, los veracruzanos no
podemos quedarnos calla-
mal representados, y la mayoría de veracruzanos no
nos identificamos con ellos,
se exhibieron y pedimos
castigo a quienes ordenaron este abuso”.
Para finalizar, Antonio
Luna Andrade, añadió que
“se nos aseguro que no va
entrar en vigor, de aquí
al día 20 de Agosto, este
reglamento tiene que ser
modificado, no nos confiamos por eso estamos aquí”,
concluyó
X
Plural
11
Muy Público Encuentro…
Por Jazz
Xalapa, Ver. &- Enrique
Ampudia Melo y Reynaldo
Escobar Pérez, muy público
encuentro, cual es el mensaje. Reynaldo Escobar, Magistrado????
Ixhuacan De Los Reyes,
En Hora Buena Por Parte
Del Presidente Municipal
Everardo Soto, Se Dio A
La Tarea De Bachear Las
Principales Calles Del
Municipio, Que Buena
Falta Le Hace
¡ Bien Por El Munícipe !
Tlacolulan, tan cerca de Xalapa
y tan olvidados del Gobierno,
Jazmín de los Ángeles
Copete Zapot
Por Antonio Sánchez
T
lacolulan, Ver. &- En
el marco de la Inauguración de la Unidad Deportiva, la diputada
federal Jazmín de los Ángeles Copete Zapot, durante la
inauguración de las instalaciones que llevan su nombre,
señaló que “el municipio de
Tlacolulan se encuentra cerca de la capital del estado,
Xalapa, pero tan olvidados
del gobierno de Javier Duarte”.
Durante su intervención
dijo que “ustedes se merecen
lo mejor, hoy las estadísticas
del CONEVAL nos da donde México ha aumentado las
cifras de pobres y vergonzosamente en Veracruz, tenemos 500 mil pobres más y
no dudo que muchos d e esa
estadística se han habitantes
de este municipio”.
Copete Zapot, hizo un
llamado “al gobierno de la
República, pero también al
gobierno del estado, no es
posible que muchos recursos que se manejan en Veracruz, no sirvan para sacar
de la pobreza a nuestro pueblo, es una vergüenza que
teniendo tantos recursos,
obras pasen de sexenio en
sexenio y no se concluyan,
la muestra es el paso a desnivel de la comunidad Paso
del Toro”.
La legisladora, apuntó
que “no se vale dejar pen-
dientes con la ciudadanía,
hay que darle seguimiento
a cada una de las obras, vivimos más preocupados de
que vamos a comer, y muchas veces no nos preocupamos de nuestros hijos, este
es un excelente espacio para
ello, les agradezco la deferencia hacía mi persona”.
Para finalizar, aseveró
que “los dineros que se mal
tes de espacios deportivos,
se elaboro el proyecto de
construcción de la Unidad
Deportiva en la cabecera
municipal”.
Dio a conocer que “con
el apoyó de la diputada Copete Zapot, se incluyó en el
presupuesto de egresos de
la federación 2014, con una
inversión mayor a los cinco
millones de pesos, que será
gastan en los procesos electorales, pudieran servir para
hacer obras que sean útiles
a la gente, si queremos gobiernos comprometidos con
el pueblo, el pueblo tiene
que comprometerse con la
dignidad, y en ese sentido
habrá gobiernos de resultados como el del alcalde de
Tlacolulan, Raúl Velasco”.
Por su parte el presidente municipal, Raúl Velasco
Hernández, explicó que “la
población de Tlacolulan, en
un 30 por ciento es de jóvenes, que son demandan-
de gran impacto social, que
forma parte de un paquete
de obras para el municipio”,
concluyó diciendo
Durante el evento estuvieron presentes; integrantes del Cabildo de Tlacolulan, Jaime Duran Mendoza,
Salvador Martínez Solano,
Regidor y Sindico Únicos,
respectivamente, así como
la distinguida Señora María
Guadalupe Carmona Díaz,
presidenta del Sistema DIF
Municipal, Presidentes Municipales de la región, entre
otras personalidades.
“NO al aborto” “SI a la vida”
Por Ambrosio Pablo
S
ábado 25 de julio.- A
las seis de la tarde de
este día sábado inició
la marcha de cientos de católicos, donde partió de la
iglesia Emperatriz de las
Américas, esta marcha fue
convocada por la iglesia católica ya que están en contra
del Aborto, están a Favor de
“Si a la Vida”.
Esta marcha la encabeza
el Arzobispo de Xalapa Hipólito Reyes Larios, partió
de la avenida Américas, Revolución, 20 de Noviembre,
Dr. Lució y Enríquez.
Durante el recorrido los
creyentes católicos, cantaban alabanzas y Porras a fa-
vor de la vida y consignas en
contra del Aborto.
Participaron
distintas parroquias del municipio de Xalapa la capital
de Veracruz, al llegar a
Enríquez cerraron toda la
calle. El Arzobispo agradeció a todos los fieles católicos su participación a esta
marcha.
Semanario
12
Pueblos Unidos de la Cuenca
temen desvío de recursos de los
40 millones que donó el Banco
Mundial
Por Adrián Zárate
X
alapa, ver.- La organización Pueblos
Unidos de la Cuenca de la Antigua por Ríos
Libres, rindió una rueda
de prensa para expresar su
temor acerca de los 40 millones que aportó el Banco
Mundial (BM) para el rescate de cinco cuencas del
Estado, pues existe la desconfianza de que ocurra un
desvío de recursos que beneficie a empresas como Odebrecht y Aguas Barcelona.
En proyectos que tengan que ver con la construcción de presas, uso de
Fracking, trabajos de minería, y demás derivados
que dañen la tierra, pues
explicaron que lejos de ser
sustentables son contaminantes.
Al respecto, Gabriela
Maciel, integrante de Pueblos Unidos, comentó que
a través de un organismo
llamado Consejo de Cuenca es con el que pretenden
poner en marcha diversos
proyectos, no obstante,
dijo que ha acudido a hablar con autoridades ejidales para evitar confusiones
al momento de que empresas se acercan a ofrecer
trabajos.
Sin embargo, en cuanto a la aplicación de los 40
millones, José Luis Hernández, integrante de la
organización, exigió que se
aplique al verdadero rescate de las cuencas, iniciando
trabajos de saneamiento a
los ríos para que este quede libre de desechos.
Pues alertó que la Secretaría de Salud (SS) acude a hacer estudios pero la
dependencia ‘maquilla’ las
cifras de contaminación,
tan sólo citando el ejemplo
de los municipios de Coatepec y Mahuixtlan, en
donde las empresas Nestlé,
Coca Cola y Casas Geo tiran sus desechos al rio que
desemboca en alguna de
las cuencas, dio a conocer
la magnitud del problema.
Aseguró como punto
final que implementar un
programa de reforestación
y apoyo al campo sería
beneficioso para las familias de la parte baja de la
cuenca, ya que en esta parte existe buena tierra que
brinda cultivos como mango, limón, caña de azúcar,
maíz, papaya, tamarindo y
frijol.
El ‘pastor’ de la Casa de Dios
Por Adrián Zárate
X
alapa, Ver.- Ha
transcurrido un año
desde que sucedió el
caso del niño que fue amarrado en los barrotes de una
ventana por una supuesta
orden que dio el ‘pastor’ de
la Casa de Dios; ahora pasado este tiempo, una familia
que pertenecía a lo que calificaron como secta, salió a
narrar las cosas que se vive
dentro del lugar, iniciando
por los maltratos que reciben los niños, así como la
vida en poligamia que lleva
Arturo Ladrón de Guevara
Barrera, a quién acusaron
de ser un líder más no Religioso.
Sofía Galicia Gutiérrez
y Miguel Ángel caballero
Castillo son los abuelos
de dos niños dentro de la
secta, de los cuales omitieron sus nombres, que
comentaron la ideología
del Líder, la cual, prácticamente es obediencia absoluta misma que consigue a
través del maltrato psicológico y físico.
Pues no conforme con
agredir, este los obliga a
realizar arduas tareas de
limpieza en el templo,
como el aseo de los baños,
barrer el recinto y demás
actividades que son supervisadas por un adulto.
Para hacer solida su
acusación, mencionaron
que existen declaraciones
ante el Ministerio Público (MP) de personas que
abandonaron el culto,
aceptando que se suscitara este tipo de cosas, así
como la forma de golpearlos, pues para no dejar moretones en el cuerpo recurrían a dar los golpes en la
cabeza.
No obstante, en cuanto
a la situación de sus nietos,
expusieron que han tra-
tado de hablar con su hija
– la madre de sus nietos
– para que frene las injusticias que sufren los menores, pero ella al tener una
relación marital con el Líder niega que existan esas
cosas dentro de la Casa de
Dios, y al son del tronar de
los dedos los corre.
Por tal motivo, pidieron justicia ya que los dos
niños de 5 y 7 años de edad
sufren de traumas, explicando que el menor padece de un problema fisiológico que hace que orine la
cama, al enterarse de esto
el Líder del culto lo obliga a dormir en el suelo, “si
bien le va con un fomi debajo” dijo Sofía Galicia.
Finalmente, la Abuela
exigió que una tercera persona sea la encargada de
hacer un perfil psicológico
a los niños, pues no confían en lo que dictaminó el
DIF, lo mismo pidió para
su hija y su esposo.
Ya que aportó el dato
de que Ladrón de Guevara
Barrera está construyendo
un templo a las a fueras de
la ciudad, rumbo a la carretera nacional.
De los 170 casos de
chikungunya en veracruz
un 70 por ciento se ha
recuperado
* No se han dado decesos
* La secretaria de salud recomienda a la poblaciòn tomar medidas
preventivas
X
A L A PA , V E R . Luego de informar que la Secretaria de Salud tiene
registrado 170 casos de
chikungunya, su titular
Fernando Benítez Obeso,
aseguró que afortunadamente no se ha dado
deceso alguno por esta
causa.
Manifestó que afortunadamente el 70 por
ciento de esa población
se ha logrado recuperar.
El funcionario recomendó que la población
tome las medidas preventivas que se le recomiendan para evitar que
el mal se propague, entre las que resaltan, no
permitir que el mosquito vector se desarrolle,
así como usar repelente.
Benítez Obeso, sostuvo que también las
personas pueden tomar
complejo “b” cuyo olor
no le agrada al mosco.
El secretario de Salud en el estado, reveló
que el medicamento que
regularmente se utiliza
para combatir el chikungunya es el Paracetamol que se tiene en
existencia en el sector
salud en toda la entidad
Dijo que muchas veces la sintomatología
como el dolor de cabeza, así como del cuerpo
persiste por lo que hay
que continuar con el
tratamiento hasta finalizarlo.
Plural
29 de Julio de 2015
PRD instaló mesa para amparar
a ciudadanos de la nueva ley de
tránsito
Por Adrián Zárate
X
alapa, Ver.- Por la
mañana,
Rogelio
Franco Castán, dirigente estatal del PRD dio a
conocer que se instaló una
mesa para la recolección de
firmas en la Plaza Lerdo,
con el motivo de ampararse
en contra de la nueva Ley de
Tránsito que atenta contra
los ciudadanos.
Explicó que esta modificación será perjudicial
para los ciclistas, ya que se
reguló normas en las cuales se contemplan uso de
chaleco, luces, y demás cosas que en caso de no portarlas la bicicleta alcanzará
una multa de hasta $ 2,100
pesos.
Agregó que a pesar de
que el Gobernador de Ve-
racruz hizo unas recientes
modificaciones al reglamento no es necesario, ya
que aún se siguen teniendo
multas elevadas que serán
difíciles de cubrir aunque
tengan descuento, pues
afirmó que si no se llegará
a estar en quincena no se
podría pagar.
Reiteró que aún no
existe la vialidad adecuada en la ciudad para sancionar ni a ciclistas, ni a
motociclistas tanto como a
automovilistas, ya que falta una buena señalización.
Además de que los salarios son demasiado bajos, en comparación otros
estados de la república.
Finalmente, pidió que
haya una reestructuración
del reglamento que valla
conforme a la situación
actual de los veracruzanos.
Maestros veracruzanos en
lucha, a pesar de que medios de
comunicación apliquen
‘Caja China’
Por Adrián Zárate
X
alapa, Ver 22 de julio.- Maestros del
Movimiento Magisterial Veracruzano (MMV)
adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) estarán trabajando de manera
conjunta para evitar la implementación de la Reforma
Educativa en el País.
El
vocero
del
MMV-CNTE, Zenyazen
Escobar García, al respecto
comentó que se estará trabajando coordinadamente con la CNTE a lo largo
del territorio veracruzano
a pesar de que esta lucha
desate actos orquestados
por el Gobierno, citando
el ejemplo de las maestras
atropelladas.
Caso en el cual, dijo
que el mensaje fue claro,
pues el carro gris modelo
Escort no era de Veracruz,
sumado a esto, circulaba
con una placa sobrepuesta con el número YJB-013
que no era de automóvil
sino de motociclista.
Lo que genera sospechas de quién fue cortesía
el impacto, ya que a pesar
de que los operativos viales están al tope en el Estado no se logró detener con
anticipación al conductor
de dicho automóvil.
No obstante, aseguró
que seguirán en movilizaciones para apoyar a sus
compañeros de Oaxaca,
Michoacán, y las demás
32 entidades federativas,
aunque los medios de comunicación bajo el yugo
de los poderes facticos
hayan puesto a trabajar la
llamada ‘Caja China’ para
distraer la atención de los
mexicanos.
PT denunció complicidad del
INE para hacerle perder el
registro
Por Adrián Zárate
alapa, Ver 23 de julio.- El Partido del
Trabajo (PT) tomará
acciones de presión en contra del Instituto Nacional
Electoral (INE), ya que este
es títere de grandes intereses políticos pues ha negado
documentación oficial con
logrará conservar el registro de manera automática, pues el porcentaje que
tiene actualmente es de
2.9926%.
Indicó que hasta el momento las Salas Regionales
han anulado 62 casillas con
42 mil votos, sin embargo,
dijo que aún falta corroborar varios sufragios, ya que
distritos electorales para
que no se pueda corroborar todo el material electoral en tiempo y forma.
Tan sólo en el caso de
Veracruz, desde el 15 de
junio están pidiendo la
documentación y es el día
de hoy que no lo entregan,
argumentando que no tienen dinero para las copias,
la finalidad de que el partido
pierda el registro.
En conferencia de
prensa, el representante
del PT ante el INE, Rafael
Carvajal Rosado detalló
que si se llega a tener una
nulidad de 62 mil votos se
se impugno 150 distritos.
No obstante, expresó
que el INE a nivel nacional está implementando
la estrategia de retardar la
entrega de copias certificadas de los resultados que
se obtuvieron en los 300
comentó.
Por lo que aseguró que
en próximos día el PT
tendrá movilizaciones de
carácter nacional, pese a,
finalizó asegurando que
el Partido tiene su registro
seguro
X
29 de Julio de 2015
Semanario
Transporte público no aplica
el descuento a estudiantes,
aunque es valido los 365 días
del año
Por Adrián Zárate
X
alapa, Ver.- A unos
días de haber empezado las vacaciones
la línea Servicio Urbano de
Xalapa (SUX), Interbus, entre otras, no respetan el descuento a estudiantes y tercera edad, argumentando
que por el periodo vacacional no es válido el subsidio.
Cuando en repetidas
ocasiones el Delegado de
Tránsito ha recalcado que
el reglamento estipula que
el descuento es válido los
365 días del año.
Sin embargo, lo más
preocupante es que los
choferes de la manera más
relajada al momento de
enseñar la credencial de
estudiante o Inapam dicen
que no aplica, aunque en
la mano siempre traen los
boletos de estudiante.
Para disimular cuando
se suba un agente de tránsito o inspector, ya que si
una persona reclama el
derecho estos de forma
prepotente te hacen pagar los nueve pesos o en
su defecto te bajan de la
impulsar el turismo en la
capital veracruzana pero
de qué manera se logrará cuando no se tiene las
condiciones
necesarias
para poder pagar una tarifa tan costosa de camión.
unidad.
Muchos usuarios del
transporte público han
dado a conocer su descontento a través de redes
sociales, y no es por menos, si lo que se quiere es
Los números para reportar a los camiones que
no hagan valido este subsidio son en el 066 o directamente al teléfono de
la Dirección de Transporte Público 8172280.
Comunidad Lgbttti condenan
manifestación de iglesia
católica por inducir odio y
discriminación
Por Adrián Zárate
X
alapa, Ver.- Integrantes de la comunidad de la lésbico,
gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero e intersexual (Lgbttti) en una rueda de prensa respondieron
de forma contundente a las
acciones que está tomando
la iglesia católica.
Pues hace unos días se
anunció que el próximo
25 de Julio los católicos
estarán involucrados en
una manifestación, con la
cual, la comunidad Lgbttti
expresó:
“La manifestación que
está por realizarse este fin
de semana está induciendo hacia el odio y la discriminación de nuestro
sector, hacia las madres
solteras, también hacia las
personas que han decidido abortar por haber sido
víctimas de violación o algún otro caso”.
Por lo que replicaron,
que a raíz de que se ha
pronunciado el matrimonio igualitario, las declaraciones de los Sacerdotes,
Es por eso que anunciaron que tendrán su propia manifestación el día 8
de agosto en el municipio
de Coatepec, con el fin de
exigir respeto y aceptación.
Plural
13
Con la obra del pozo profundo
en el municipio de Jilotepec, se
beneficiaran 10 mil familias,
Movimiento Antorchista
Por Antonio Sánchez
X
alapa, Ver.- El vocero estatal del Movimiento Antorchista,
Juan Carlos Francisco Espinoza, desmentimos las declaraciones de la presidente municipal de Jilotepec,
Lourdes Lara López, por sus
declaraciones respecto a la
realización de una obra de
un pozo profundo, se beneficiaran 10 mil familias.
En conferencia de
prensa, el vocero manifestó que “la alcaldesa hizo
una declaración de que
sobre la obra en mención
el Movimiento Antorchista se quiere adjudicar la
gestión de la misma, efectivamente es una gestión
de ella, la ciudadanía al
inicio de su administración le hizo el planteamiento, por no contar con
un sistema para abastecer
de agua al municipio”.
Señaló que “la alcaldesa le dio a conocer a la
población en su momento
que había una veda para
la perforación de pozos
por parte de la Comisión
Nacional del Agua (CNA),
así mismo la Comisión de
Agua del Estado de Veracruz (CAEV), no contaba
con las facultades para autorizar la perforación del
pozo, dejando la gestión
aún lado”.
Francisco
Espinoza,
dio a conocer que “el movimiento tiene presencia
en el municipio, trabajo,
gestión, y enarbolo la demanda ciudadana, iniciando las gestiones ante
la CNA y ante la CAEV,
en las gestiones que se han
llevado a cabo durante la
administración del gobernador Javier Duarte
de Ochoa, logrando que
interviniera la CAEV y se
llevara acabó la obra en el
municipio”.
Apuntó que “se tiene
un permiso por parte de
la CNA, autorizándose la
semana pasada la perforación del pozo, así como
el equipamiento e infraestructura del cárcamo de
bombeo, y la red de agua
para el municipio, nosotros vemos que la alcaldesa está politizando la
obra de agua para su municipio, no está viendo la
necesidad que hay en el
municipio y de la ciudadanía por contar con el vital
liquido”.
Agregó que “en un
inicio se le presentó a la
presidente municipal la
inversión del proyecto
en caso de que se autorizara la obra, con una estimación de 10 millones
de pesos, costo que se le
hizo muy elevado, argumentando que la tesorería
municipal no contaba con
esos recursos, por tal motivo el movimiento antorchista buscó el respaldo de
la diputada local Minerva
Salcedo Baca, lográndose
la obra para el municipio
de Jilotepec”.
Explicó el vocero que
“la alcaldesa no señala,
que en una primera etapa de la obra se ejercerán
cinco millones de pesos, y
ante la ineficiencia de su
administración la ciudadanía se acerco a nuestro
movimiento, nosotros no
ganamos nada en adjudicarnos una obra, buscamos el beneficio social,
en este caso de que las familias cuenten con el vital
liquido, se beneficiaran 10
mil familias de la cabecera
municipal y de comunidades”.
Para finalizar, Juan
Carlos Francisco Espinoza, destacó que “no minimizamos las gestiones
de la alcaldesa, pero ante
la respuesta que le dieron por la veda su gestión
hasta ahí quedo, el movimiento antorchista busco
las instancias correspondientes y el pasado lunes
iniciaron los trabajos, de
lo que próximamente tiene que ser una realidad”,
concluyó
XXVI Feria Nacional del Libro
Infantil y Juvenil Xalapa 2015
Por Adrián Zárate
han ocurrido cuatro homicidios en el Estado de
Veracruz, la mayor parte
en el Sur.
Además de aumentar
los casos de acoso y violencia en contra de este
sector.
Ya que, se ha invitado
a la iglesia católica a entablar un debate sobre el
tema pero estos se han negado, haciendo caso omiso demostrando que no
le tienen importancia a la
igualdad.
alapa, Ver 27 de
julio.- El Instituto
Veracruzano
de la Cultura (IVEC), en
conjunto con la Comisión
Nacional de Cultura, dieron paso a la XXVI Feria
Nacional del Libro Infantil
de julio para culminar
hasta el dos de agosto,
especificando que será
un evento muy enérgico, ya que a lo largo de
10 días se realizarán diferentes talleres y actividades, además de la
presentación de artistas
tanto locales como forá-
ya que desde el viernes
que se inauguró hasta
el domingo se han acercado un promedio de 16
mil personas.
Aclaró, que esa cifra
no era un indicador de
cuantas personas leen en
la ciudad, sino una referencia de las personas
y Juvenil Xalapa 2015 en el
Colegio Preparatorio, con
la cual, se espera acercar a
más gente al mundo de la
lectura; esperando rebasar
a los 60 mil asistentes que
se registró el año pasado.
En este sentido, el
coordinador de ferias de
libro del IVEC, Enríque
Ceja García, informó
que la feria inició el 24
neos.
Extendió que son 53
vendedores los que traen
consigo alrededor de 240
fondos editoriales, mismos que año con año va
en aumento, pues cada
vez más libreros presentan solicitudes para
extender la planilla, no
obstante, aseguró que la
asistencia ha sido fluida,
que se interesan por asistir a este tipo de eventos.
Finalmente, acerca de
la derrama económica
dijo que se espera superar la cantidad del año
pasado que fue de poco
más de dos millones y
medio de pesos, mismo
que logró alcanzar una
venta superior de 20 mil
ejemplares.
X
Al frente de los manifestantes
viene la líder Estela Castelan
Lozano
Por Ambrosio Pablo
X
alapa, ver 23 de julio., Cerca de 259 integrantes del Frente
de Defensa Popular de los
municipios de Altotonga,
Perote y Tlapacoyan están
tomando las oficinas de la
Secretaria de Desarrollo Social de Veracruz.
Vienen a exigirle al secretario Ranulfo Marquez
Hernandez que ya les entregue las 3 mil láminas de
Zinc, 200 techos seguros y
200 pisos firmes que están
solicitando desde hace dos
años.
El pasado 20 de Marzo,
la directora de los programas sociales de este secretaria, Pilar Guillén, nos dijo,
“firmen la documentación
donde ya recibieron los apoyos y mañana mismo se los
estamos entregando en sus
municipios”, a lo que nosotros aceptamos, pero sólo
nos engañaron.
Es por eso que estamos
aquí haciendo esta toma
de oficinas, Pedimos hablar con el secretario para
exigirle la renuncia de esta
funcionaria y que nos entreguen nuestros apoyos.
Los manifestantes al
ver que ningún funcionario de esta secretaria salió
atenderlos, decidieron bloquear toda la avenida Vista Hermosa, Frente a esta
secretaria de SEDESOL
Veracruz.
Semanario
14
Pobladores de Ohuapan exigen
hablar con el nuevo secretario
de gobierno: Flavino Ríos
Alvarado
Por Ambrosio Pablo
X
alapa, Ver.- Por segundo día consecutivo veinte pobladores de la comunidad de
Ohuapan del municipio de
dió el subsecretario de
gobierno Genaro Mejia
de la Merced y sólo hizo
entrega de un cheque a la
empresa constructora de
lo que se debían, “no es
justo que este gobierno no
Plural
Vecinos de la col. Moctezuma
exigen al alcalde Américo
Zúñiga desalojen a invasores de
áreas verdes
do Tepetlan Hernandez,
desde el día de ayer no
habíamos comido nada ya
que no tenemos dinero, en
este momento nos mandaron de comer nuestro
familiares, y no nos vamos
Por Ambrosio Pablo
X
Tlatetela Se manifestaron
en la plaza lerdo, piden la
terminación de la clínica de
Salud de su comunidad de
Ohuapan.
El día de ayer los aten-
atienda al pueblo”, cabe
hacer mención que los
pobladores de Ohuapan
se quedaron a dormir en
plaza lerdo.
Así lo informó pláci-
a ir de aquí hasta que nos
atienda el nuevo secretario
de gobierno, Flavino Ríos
Alvarado y nos diga que ya
van a iniciar de nuevo los
trabajos de la clínica.
Protestan militantes
cardenistas y ciudadanos en
la Plaza Lerdo de la Capital
del Estado: Por imposición de
una nueva ley de Transito Vial y
Transporte
Por Celso R. González
X
alapa, Ver 22 de julio.- Con la voz de
convocatoria,
por
parte del Dirigente Estatal
del Partido Cardenista, Antonio Luna Andrade para
hacer una concentración
de ciudadanos, dueños de
transporte publico, choferes
y militancia de su Instituto
Político, para protestar por
la nueva ley de transito de
vialidad y transporte.
Al ver las autoridades que estaban llegando
cientos de Cardenistas y
Ciudadanos, determinaron detener contingentes
que venían provenientes
de otros municipios, en las
carreteras que conducen a
la Capital del Estado, por
lo que a medio día no podían arribar el contingente
que esperaba Luna Andrade.
Por lo que el Líder Cardenista esta molesto por
la actitud de las autoridades gubernamentales,
en querer imponer una
ley autoritaria, abusiva,
29 de Julio de 2015
violatoria y recaudatoria,
afectando a todos los veracruzanos y visitantes que
vengan a turistear y hacer
negocios.
Además señala que deben de analizar los diputados locales que cometieron
un gran error al aprobar
dicha ley, sin haber consultado a la ciudadanía en
general, por lo que han determinado que estarán ahí
en la plaza lerdo hasta que
dejen continuar a sus compañeros llegar a la Capital
del Estado.
alapa,Ver 22 de julio.- Un pequeño
grupo de vecinos
de la colonia Moctezuma
de la reserva territorial de
xalapa. Se le están manifestando al presidente municipal de Xalapa Américo
Zúñiga Martínez ya que no
ha hecho nada por retirar
a treinta familias que invadieron el área verde de esta
colonia, estos invasores pertenecen al Frente de Defen-
sa Popular.Estos invasores
llegaron de la noche a la
mañana, donde colocaron
plásticos, láminas y empezaron a construir casas
improvisadas, les preguntamos por que lo hacían y
sólo nos respondieron que
los había mandado el exsecretario de gobierno Erick
Lagos Hernandez, “que el
los protegía”.
Hemos ido muchas veces al ayuntamiento a buscar al presidente municipal nunca lo encontramos,
hoy que supimos que venia
a dar el banderazo de inició del colector sanitario
Ojo de Agua y aprovechamos.
Los invasores hacen
sus necesidades al aire libre, pedimos que se vayan
de nuestra área verde que
casi llegó a una hectárea de
terreno, ya que es el único
lugar donde nuestros hijos
pueden jugar.
Así lo declaro una
de las vecinas Isabel
Porras.
Exigen la destitución del
delegado de la CONAFOR:
Gelasio Castillo Calipa
Por Ambrosio Pablo
X
alapa, ver 22 de julio.- Desde las siete
de la mañana más de
treinta empleados de la secretaria de Medio Ambiente
y Recursos Naturales tomaron las oficinas de la comisión nacional forestal gerencia estatal en Veracruz.
El motivo es que exigen al delegado de la
CONAFOR. Gelasio Castillo Calipa un respecto a
la base trabajadora como
marcan nuestras condiciones generales de trabajo de la sección 55, ya
que el jefe de Recursos
Humanos Lic. Armando
Caraza Orozco. Ya que
este funcionario ha violentado nuestras garantías
a 33 agremiados de nuestra sección.
Hacemos esta toma
de oficinas para pedir la
destitución del jefe de Recursos Humanos, en otras
ocasiones nos hemos manifestado y se comporta
bien, pero pasa el tiempo
y vuelve el trató agresivo,
insultos y palabras altisonantes, no nos vamos
a quitar hasta que se nos
informe que este funcionario se vaya.
29 de Julio de 2015
Semanario
Plural
15
CONVIVENCIA ADULTOS MAYORES
DIF
CERCO SANITARIO
PROGRAMA DE DESCACHARRIZACION
DIA DEL NIÑO EN LAS ESCUELAS
ENTREGA DE COBIJAS
ENTREGA DE COLCHONETAS
ENTREGA DE JUEGOS INFANTILES EN
COETZALA
ENTREGA DE UNIFORMES PARA
POLICIA MUNICIPAL
Semanario
16
Plural
29 de Julio de 2015
¡Que viva Úrsulo Galván!...
85 Aniversario Luctuoso de Úrsulo Galván
Ú
rsulo Galván, 28 de Julio
2015.- El municipio que lleva su nombre, le rinde homenaje a quien en vida luchara activamente por la dignificación del
agro mexicano, iniciando en su natal
estado de Veracruz, fundando junto
con sus compañeros agraristas, la
Liga de Comunidades Agrarias en
1923. Úrsulo Galván Reyes, oriundo
de Actopan, del municipio Tlacotepec de Mejía, Ver., recibió honores
en su Aniversario Luctuoso 85.
La comunidad agrarista actual
estuvo presente, flanqueando al alcalde DAP. César Domínguez, su
esposa Anita Márquez, los regidores y el síndico, así como personal
del ayuntamiento. Contando con la
presencia del actual Presidente de
la Liga de Comunidades Agrarias
del Estado de Veracruz, el Dip. Edgar Díaz Fuentes, además de invitados especiales como el Senador
de la República por Veracruz, el
Lic. Héctor Yunes Landa, así como
el Diputado Federal Electo, el Lic.
Adolfo Mota Hernández, y demás
personalidades entre diputados locales, alcaldes de diversas partes
del estado, entre otros.
Iniciando en el parque central
galvanense el acto cívico rindiendo honores al lábaro patrio, donde
se leyera una reseña sobre la vida
de Úrsulo Galván Reyes, para posteriormente, colocar el arco floral,
y hacer la guardia de honor, todo
esto en un ambiente de amistad y
cordialidad, que hacía antesala a la
fiesta de los campesinos de Veracruz.
Posteriormente, se realizó una
caminata hacia el campo deportivo
La Corregidora, lugar donde aguardaban campesinos de diversas partes del estado de Veracruz.
La celebración, continuó con la
bienvenida al municipio por parte
del Presidente Municipal Domínguez Castillo y el mensaje del Dip.
Edgar Díaz Fuentes, donde motivó
a que el gremio se uniera más, en
honor al legado de aquel prócer del
agro mexicano.
Entre los datos históricos brindados en la ceremonia, se dijo que
solo 3 años después, para 1926 todos los estados de la República tenían ya su propia Liga de Comunidades Agrarias, conformando así al
tiempo la Confederación Nacional
Campesina.
Servicio Urbano de Xalapa con
“calidad y excelencia”
Xalapa, ver., los directivos del servicio urbano de Xalapa que acertadamente dirigen Sr. Macrino Alarcón
López, presidente Sr. Roque Rodríguez Hernández, secretario, Yolanda Delgado Alarcón, tesorera, así
como Jaime Villegas Toral encargado de interbuses; siempre se han preocupado por brindar un servicio
con “calidad y excelencia”, por ello los nuevos y modernos autobuses de color verde, que engalanan las
calles de esta ciudad capital.