COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA

COLEGIO BAUTISTA
SANTA ANA
ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO PERIODO
GENERALIDADES
GRADO: Primero C.
ASIGNATURA: Todas
TRIMESTRE: primero
EJECUTORES: Docente: Raquel de Mancía.
NIVEL: Primer ciclo
TEMA: CONOCIENDO COMIDAS SALUDABLES Y NO SALUDABLES.
FECHA: Del 29 de junio al 03 de julio de 2015.
OBJETIVO: Que lo alumnos y alumnas de primer grado aprendan a través de la
investigación, sobre la importancia de consumir comida saludable y las consecuencias de
consumir comida no saludable, así mismo diferenciar una de la otra.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
En los últimos años nuestro país se ha plagado de comida no saludable comúnmente
llamada comida “rápida o chatarra”, la cual por su uso continuo ha traído como
consecuencia enfermedades gastrointestinales y obesidad entre otros. Este tipo de comidas
no son ricas en nutrientes razón por la cual se consideran no saludables.
Para que los y las estudiantes tomen conciencia sobre la forma de cuidar su organismo con
la sana alimentación y que conozcan las consecuencias de no comer sanamente realizaran
una investigación sobre el tema planteado.
Los niños y niñas conocen y exploran su cuerpo en todas sus dimensiones, pero también
debe conocer lo que lo mantiene saludable ya que , como hijos e hijas de Dios debemos
reconocer NUESTRO CUERPO COMO TEMPLO Y MORADA DEL ESPIRITU SANTO
por lo que tenemos la responsabilidad de mantenerlo en buenas condicion
PARA DAR RESPUESTA AL PROBLEMA PLANTEADO REALIZA LO
SIGUIENTE:
 Ciencia:
Investiga cómo afectan las comidas no saludables al organismo y has un pequeño
resumen de 10 líneas como máximo.
 Matemática:
Escribe una decena comidas no saludables que se consumen en Santa Ana y una
decena de alimentos saludables y pega imágenes sobre cada uno de ellos, de 7 cm
como máximo cada imagen. (realizarlo en tabla anexa).
 Sociales:
Lee, analiza la situación que se te presenta y responde a cada una de las preguntas
planteadas.
“Lenguaje: Recortar del periódico, revistas o del internet una noticia que sea
referente de los beneficios de comer saludablemente.
Artística:
Deberán traer una bolsa de conchitas (pasta) para realizar el trabajo en el aula
PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD DEBES SEGUIR LOS SIGUIENTES
PASOS:
 Buscar toda la información necesaria sobre el tema y traerla al salón de clases
 Después de tener la información necesaria realizaras tu trabajo en el salón de clases
en donde elaborarás un álbum, el cual deberá llevar portada en la cual incluirán
datos como: Nombre del Colegio, Tema: “COMIDAS SALUDABLES Y NO
SALUDABLES”, Nombre del o la estudiante, Grado y Sección, Nombre de los y
las maestras de las diferentes asignaturas y Fecha de elaboración. Dicho álbum
deberá separarse por materia y realizarse en hojas de papel bond tamaño carta.
Realiza lo que se te pide a continuación en cada materia:
CIENCIAS.
Escribir el resumen en una hoja de papel bond tamaño carta con una máximo de 10
líneas, deberás realizarlo de forma aseada y ordenada, con letra legible y buena
ortografía.
MATEMÁTICA
Escribe 10 alimentos saludables y 10 no saludables y pega a la par de cada uno su
respectiva imagen en una tabla como la siguiente:
ALIMENTOS
SALUDABLES
IMAGEN
ALIMENTOS NO IMAGEN
SALUDABLES
SOCIALES
Transcribe la siguiente situación y responde cada pregunta que se encuentran.
“Juan fue con su mamá a una piñata a la Pizza Hut, el payaso Pirulín hizo algunos
juegos y Juan participo en ellos por lo que recibió muchos chocolates los cuales
comió toda la tarde y ahora no puede dormir por el dolor de estómago”.
¿Qué causo el dolor de estómago en Juan?
¿Crees que asistir a la fiesta provocó su dolor de estómago? SI___ NO ___
¿ Porque?
Escribe los alimentos que pudo haber consumido en el restaurante y clasifícalos en
alimentos saludables y no saludables.
LENGUAJE
Pegar la noticia en una página de papel bond y luego responde las preguntas que tu
maestra te proporcionará.
ARTISTICA.
Decorar con conchitas el dibujo que tu maestra te proporcionará.
INDICADORES DE LOGROS:
MATEMATICA

Cuenta, lee y escribe el numero 10.

Construye con exactitud el número 10.
CIENCIA:

Diferencia con claridad los alimentos nutritivos y golosinas.

Explica los efectos de las golosinas en la salud y recomienda el consumo de
alimentos saludables, nombrando los comunes de su comunidad.
LENGUAJE
 Predice el contenido de noticias y cuentos a partir de las imágenes y los títulos, y
comprueba posteriormente sus predicciones.
 Narra con creatividad y en forma oral cuentos y noticias que escucha, siguiendo la
secuencia de acciones.
SOCIALES

Menciona y ejemplifica al menos dos criterios que se deben tener en cuenta al
realizar las compras para satisfacer las necesidades básicas.

Clasifica con acierto y valora los productos de la localidad, según su origen y
utilidad.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Selecciona materiales desechables y materiales naturales del contexto que
pueden teñirse y decorarse para formar adornos.

Construye creativamente y con esmero adornos decorativos hechos con
materiales naturales del contexto o desechables, con procesos de teñido, pegado
y recortado.
COMPETENCIAS:
 Análisis de la problemática social / Investigación de la realidad social /
Participación crítica y responsable en la sociedad.
 Razonamiento lógico matemático / Comunicación con Lenguaje matemático /
Aplicación de la matemática al entorno.
 Comunicación de la información con lenguaje científico / Aplicación de
procedimientos científicos / Razonamiento e interpretación científica.
 Comprensión oral / Comprensión lectora / Expresión escrita.
 Salud y movimiento.
 Producción y comunicación rápida efectiva
 Investigación e interpretación de información.
CRITERIOS
DOMINIO BAJO
RUBRICA
DOMINIO MEDIO DOMINIO ALTO
CALIFICA
CIÓN
MATEMATICA
Presenta solo
Contenido de la algunos nombres de
información.
comidas saludables y
no saludables, pero
(60%)
no presenta recortes.
El contenido es
pobre.
Orden y aseo.
(20%)
Responsabilidad
(20%)
LENGUAJE
Presenta la decena
de
comidas
saludables y no
saludables, pero solo
algunos recortes. El
contenido no es
completo.
Presenta el trabajo
sucio
y
con
desorden. La letra no
es muy legible y los
recortes
mal
recortados.
Presenta el trabajo
ordenado pero con
manchones de
suciedad o demasiada
pega.
No
presento
materiales y fue
necesario que otro
compañero se los
proporcionara para
que realizara su
trabajo.
No reconoce las
partes de la noticia
Presenta solo los
nombres de las
comidas y los recortes
no los presenta.
Reconocimiento de
las partes de la
noticia. (50%)
Presenta la decena
de nombres de
comidas saludables
y no saludables, al
igual que los
recortes que
ilustren cada uno.
El contenido es
completo.
Presenta el trabajo
muy limpio y
ordenado, los
recortes bien
pegados y con letra
legible.
Presenta materiales
en hora y tiempo
estipulados por la
maestra.
Reconoce al menos 3 Organiza la noticia
partes de la noticia.
respondiendo a la
siguientes
preguntas ¿Qué?,
¿Cómo?, ¿Dónde?
¿Cuándo?
La ilustración de la La ilustración de la La
ilustración
noticia
no noticia
no
es responde
a
la
Ilustración de la corresponde al título congruente con el temática de la
noticia (30%)
de ella.
contenido.
noticia.
Orden
aseo.(20%)
CIENCIA
Contenido de la
No presenta orden y
aseo
en
la
y elaboración
del
trabajo.
Presenta poco orden
y
aseo
en
la
elaboración
del
trabajo.
Presenta orden y
aseo
en
la
elaboración
del
trabajo.
El informe que
presenta no habla
sobre las
La información que
presenta habla sobre
las consecuencias de
El informe habla de
las consecuencias
de no comer
información
(60%)
consecuencias de no
comer
saludablemente, el
contenido es muy
pobre.
no comer
saludablemente, pero
el contenido es
pobre, hay menos de
10 líneas.
saludablemente y
hay información
extra a la que se
solicito, denotando
esfuerzo al realizar
el trabajo.
Ortografía
(20%)
El informe contiene
muchos errores de
ortografía
El informe contiene
pocos errores de
ortografía.
El informe no tiene
no tiene errores de
ortografía. El
trabajo muestra que
hubo esfuerzo al
realizarlo.
El trabajo es
desordenado, sucio y
la letra no es legible.
El trabajo es limpio
y ordenado, pero la
letra no es legible.
El trabajo es limpio
y ordenado,
además la letra es
muy legible.
Orden y aseo
(20%)
Responde de forma
SOCIALES
Al
analizar
las Responde al menos congruente las
preguntas responde una pregunta de preguntas según la
Análisis de las incongruentemente
forma congruente
temática presentada
preguntas
con lo que se le
presentadas acerca pregunta.
de la situación de
Juan (40%)
Clasifica de forma
Repite solamente la Clasifica al menos 3 correcta los
Escribe y clasifica
lista de alimentos alimentos saludables alimentos
los alimentos que que leyó en la y 3 no saludables
saludables y no
situación que se le
saludables según la
pudo consumir en
presento
situación
saludables y no
presentada
saludables (40%)
Transcripción de
forma
correcta,legible,
ordenada y aseada
la situación
presentada (20%)
Transcribe de forma
desordenada y sin
legibilidad
la
situación que se le
presenta.
Transcribe con
Transcribe
con legibilidad orden y
legibilidad
la aseo la situación
situación presentada presentada
pero sin orden y aseo
ARTISTICA
Utiliza el recurso
para
decorar
la
figura
pero
no
termina su trabajo
Manipula el recurso
y lo utiliza para
decorar la figura
pero solamente la
mitad
de
lo
solicitado
Manipula de forma
adecuada el recurso
para decorar su
figura y deja su
trabajo finalizado
No
utiliza
creatividad
al
Creatividad
al
realizar su trabajo
decorar la figura
Su trabajo se aprecia
de
forma
presentada con
desordenada y sin
materiales del
aseo
contexto (50%)
Experimenta
la
creatividad
al
manipular el recurso
solicitado pero no
termina su trabajo
Utiliza la
creatividad e
imaginación para
decorar su figura
con materiales
solicitados
Manipula
adecuadamente el
recurso para
decorar figuras
(40%)
Orden y aseo
(10%)
Trabaja con poco Su
trabajo
orden pero no se finalizado
visualiza aseo en su orden y aseo
trabajo
EDUC. FISICA
EDUC.
CRISTIANA
INGLES
INFORMATICA
.
.
.
TOTAL
90%
COEVALUACIÓN
10%
CALIFICACIÓN FINAL
100%
es
con
RECURSOS
Plataforma Tbox
Periódicos nacionales matutinos.
Páginas web previamente seleccionadas por el docente.
Enciclopedias.
Libros