25/08/2015

Arrancan Ciclo
E s c o l a r e n L a G u a j o l ot a
MAS INF.
PAG 03
En Durango
marchan maestros
MAS INF.
PAG 05
Buenos Días
MARTES
25
AGOSTO
DE 2015
Año 8 -- número. 3201
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
Niño aplastado por un lavadero
Foto: Ángel Castillo
MAS INF.
PAG 14
PAG 23 Y 32
El sueño se cumplió
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
Local
Página 02
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Martes 25 de agosto del 2015
Importante rezago
legislativo en el
Congreso de Durango
*Algunos documentos
fueron presentados en
la Cámara desde el
arranque de los
trabajos en septiembre
del 2013
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Congreso de Durango registra
un importante rezago legislativo al
mantener en archivo poco más de
120 iniciativas, de las cuales algunas
terminarán en la basura.
José Durán Barrera, director del
Instituto de Investigaciones,
Estudios Legislativos y Asesoría
Jurídica, en entrevista concedida en
su oficia ubicada en el Palacio
Legislativo informó que aun están
pendientes de dictaminar 123 iniciativas.
Algunos documentos fueron presentados en la Cámara desde el
arranque de los trabajos en septiembre del 2013, cuando los
actuales legisladores arribaron a la
curul tras ganar las elecciones de
ese año.
El titular del instituto indicó que
conforme a la Ley Orgánica del
Congreso, las iniciativas deben dictaminarse en un periodo de tiempo
no mayor a tres meses.
La mayoría de las propuestas han
rebasado ese tiempo, pero los iniciadores han optado por no apresurar
el paso a fin de que sus iniciativas
sean analizadas y aprobadas, que es
su objetivo.
Existe un acuerdo no escrito entre
los legisladores para no confrontarse políticamente por el contenido de las iniciativas, reveló.
Por ello ninguno ha hecho uso de
las excitativa, figura legal contemplada en la Ley Orgánica para
señalar ante la Mesa Directiva el
rezago en las iniciativas que presente cada uno de los diputados.
Del número antes señalado, 20
están relacionadas con la armonización de las leyes secundarias a
la Constitución Política de Durango
cuyo texto cambió en agosto del año
2013.
Finalmente Durán Barrera adelantó que se habrá de realizar una evaluación de las iniciativas a fin de
determinar cuales serán viables de
análisis y probable aprobación, así
como cuales serán desechadas
definitivamente.
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Marisol Rosso ha logrado atender de manera directa a 320 madres
adolescentes.
Esteban y Marisol refuerzan acciones
a favor de madres adolescentes
•320 madres adolescentes
atendidas a través del
Programa Abrazos de Vida
de DIF Municipal
DURANGO, DGO.
Prevención y atención integral
del embarazo en adolescentes, a
través del Programa Abrazos de
Vida a dos años de trabajo del
alcalde Esteban Villegas Villarreal
y su esposa Marisol Rosso se ha
logrado atender de manera directa a 320 madres adolescentes.
La impartición de 177 talleres de
información prenatal y postnatal,
además del apoyo psicológico y
clínico, de igual manera la capac-
itación y desarrollo productivo a
las jóvenes mamás, beneficiándolas con los talleres de Belleza y
Vitrales.
De esta manera madres adolescentes refuerzan sus habilidades
laborales y abre una alternativa
de superación profesional para
enfrentar la vida en un futuro, que
combinada con el apoyo a sus
estudios, coadyuvan al mejoramiento de su calidad de vida.
A través de actividades de
superación personal, capacitación
y desarrollo integral Abrazos de
Vida, ofrece un cambio de cultura
social que promueve la prevención del aborto, complicaciones
físicas durante el embarazo y el
maltrato infantil.
Presentan segundo informe de gobierno
Vicente Guerrero crece en obras y acciones
•
Gobernador
reconoce trabajo del
alcalde Vázquez
Hinojosa y de los
integrantes del Cabildo
VICENTE GUERRERO, DGO.
Los compromisos cumplidos en
Vicente Guerrero, son producto de
los esfuerzos conjuntos de los tres
órdenes de gobierno y del respaldo
histórico del presidente Enrique
Peña Nieto, expresó el gobernador
Jorge Herrera Caldera al asistir a la
ceremonia del segundo informe del
alcalde Salvador Vázquez Hinojosa.
El mandatario estatal reconoció el
trabajo de todos los integrantes del
Cabildo, en especial del presidente
municipal y señaló que el Gobierno
del Estado seguirá con una agenda
municipalista para seguir llevando
más obras, proyectos de infraestructura y programas de beneficio social
a los municipios.
Destacó la conectividad con la
modernización de la carretera
Durango-Zacatecas y las obras en
pavimentación como las del bulevar
Agiladero, que permitieron la insta-
Jorge Herrera Caldera asistió a la ceremonia del segundo informe del alcalde Salvador Vázquez Hinojosa.
lación de la industria Delphi que ha
generado oportunidades de empleo
en esta región.
Indicó que gracias a las gestiones
del alcalde Vázquez Hinojosa, más
de siete mil familias son atendidas
por el programa Prospera, además
de las acciones de vivienda y con-
strucción de cuartos rosas.
Reiteró su compromiso de trabajo
y respaldo institucional al alcalde
Vicente Guerrero y a todo su gobier-
no, luego afirmó “tienen todo mi
apoyo, para seguir adelante en esta
agenda a favor del desarrollo de su
municipio”.
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
Pide estirón de
orejas a diputados
faltistas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El representante del Partido de
la Revolución Democrática
(PRD), Israel Soto Peña, cuestionó con severidad la reiterada
ausencia de diputados a las
reuniones y pidió les den un
estirón de orejas.
El legislador del sol azteca reveló el marcado ausentismo de
los diputados locales a las
reuniones de las comisiones dictaminadoras, donde se analizan
y discuten las iniciativas que se
presentan.
Ocupan su tiempo a atender
otros asuntos que van desde
encargos que su partido político
les hace, hasta problemas de
tipo personal y por ello no acuden a trabajar en las comisiones,
dijo.
“Vamos a pedir les den un
estirón de orejas”, señaló el legislador quien añadió que tocaría
al presidente de la Gran
Comisión
Carlos
Emilio
Contreras Galindo llamar la
atención a los diputados
faltistas.
La situación se podría agravar
ante las próximas elecciones
locales, donde algunos diputados ya hacen sus maletas para
buscar una candidatura en su
partido o bien apoyar en las
campañas de quienes sean los
elegidos.
Se ausentarían por más tiempo, así que lo mejor será que los
aspirantes contemplen solicitar
licencia para que sean sus
suplentes quienes continúen el
trabajo legislativo.
Hasta entonces, es necesario se
les conmine a cumplir con su
trabajo por el cual perciben mes
a mes 69 mil 555 pesos libres de
impuestos, así que nada justifica
que dedican su tiempo a otros
asuntos.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Regresan a las aulas 550 mil estudiantes
Más de 5 mil escuelas
iniciaron normalmente clases
•
Entregan Herrera
Caldera y Tuirán
tabletas electrónicas
para alumnos de
quinto de primaria
LA GUAJOLOTA, EL MEZQUITAL, DGO.
El 95 por ciento de las escuelas
públicas en el Estado –poco más de
cinco mil planteles- regresaron normalmente a clases, confirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera luego
de iniciar la entrega de las tabletas
electrónicas enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto para los
alumnos de quinto y sexto grado.
Con el arranque de este nuevo
ciclo lectivo, 550 mil estudiantes de
todos los niveles escolares ya están
incorporados en sus respectivas
aulas, sin contratiempos y en un
clima de tranquilidad para padres
de familia, docentes y alumnos.
Acompañado por el subsecretario
de Educación Media Superior de la
SEP, Rodolfo Tuirán, el mandatario
estatal reiteró que por quinto año
consecutivo se entregaron 400 mil
uniformes escolares gratuitos para
los alumnos inscritos en los más de
cinco mil 300 planteles de educación básica, que comprenden
preescolares, primarias, secundarias
y telesecundarias.
En la Escuela Secundaria Técnica
número 79 de La Guajolota, en la
región indígena del Mezquital,
Herrera Caldera destacó el respaldo
del presidente Enrique Peña Nieto
para que los estudiantes de
Durango cuenten con las mejores
herramientas tecnológicas necesarias para que puedan desarrollar
sus conocimientos y aprendizajes.
JHC entregó tabletas a los pequeñitos en este inicio del ciclo escolar.
Ante niños, adolescentes y jóvenes
de todos los niveles educativos de
esta región - algunos con sus trajes
típicos y otros con su uniforme escolar gratuito que han recibido desde
hace cinco años-, destacó los logros
que ha tenido Durango a nivel
nacional y felicitó a los estudiantes
del CECyTED en El Mezquital con los
mejores resultados por su desempeño en la prueba Planea.
Además, Herrera Caldera reiteró su
respaldo a la Reforma Educativa que
tiene como propósito estimular la
calidad de la educación en México,
que signifique tanto beneficio para
los maestros como de los estudiantes.
En el arranque del nuevo ciclo
escolar, donde también estuvieron
presentes el alcalde Ismael
Hernández Deras y el secretario de
Educación en el Estado, Héctor Vela
Valenzuela, el alumno Fredy
Emmanuel Reyes Rodríguez, a nombre de sus compañeros y beneficiario de una de las 40 mil tabletas que
se habrán de entregar a los niños de
quinto grado en esta entidad, dijo
que será un instrumento fundamen-
tal para su educación en este mundo
global, “nos permitirá prepararnos y
salir adelante”.
El alcalde Ismael Hernández Deras,
resaltó que este tipo de apoyos son
de vital importancia para las familias de este municipio, para que tengan una mejor educación pero también en la economía de los hogares y
destacó el trabajo coordinado de los
tres niveles de gobierno para lograr
que haya más beneficios como los
que entregaron de los programas de
inclusión y alfabetización digital y el
programa de escuelas de excelencia.
Con mejores escuelas regresan niños a clases: Esteban
Muchas instituciones
educativas ya cuentan
con domos, aulas y
baños rehabilitados, así
como nuevos comedores
y bebederos
DURANGO, DGO.
Asegurar un mejor futuro para los
niños y jóvenes duranguenses con
educación de calidad, mayor
infraestructura educativa e incentivos escolares, es la prioridad del
Gobierno Municipal que encabeza el
alcalde Esteban Villegas Villareal.
En el marco del regreso a clases, el
presidente municipal de Durango
comentó que cerca de 400 mil niños
vuelven a sus estudios en el nivel
básico, -primaria, secundaria y medio
superior-, con instituciones que
ahora cuentan con mejor infraestructura y herramientas para aprender.
La prioridad del Gobierno Municipal es impulsar la formación y desarrollo de los estudiantes para su futuro.
Se ha trabajado para contar con
aulas y baños rehabilitados, en cuyo
rubro se han invertido 6.6 millones
de pesos en beneficio de dos mil 825
alumnos de escuelas ubicadas en la
mancha urbana.
Asimismo se destaca la construc-
ción de 33 domos escolares para la
protección de las inclemencias del
tiempo, ello con una inversión de
más de 21 millones de pesos en beneficio de cerca de 13 mil alumnos.
También se han realizado obras
diversas como bebederos, comedores
y escuelas dignas en la mancha
urbana y la zona rural, donde se
invitó alrededor de 133 millones de
pesos para beneficiar a 25 mil alumnos a través del INIFED, en tanto que
por el CONAFE se mejoraron aulas en
el medio rural.
“La educación de calidad y el buen
desarrollo formativo de las futuras
generaciones es nuestro compromiso, por ello, trabajamos para que
en Durango existan más y mejores
espacios adecuados para la
preparación de los estudiantes”,
aseveró Villegas Villarreal.
Por su parte, la directora municipal
de Educación, Dolores Hernández
Gutiérrez, anunció la próxima entrega de becas municipales, -académicas, deportivas y culturales 2015-, la
segunda del año y que será para mil
636 estudiantes, con una inversión
de tres millones 750 mil pesos.
Para el Gobierno de Esteban, es una
prioridad la educación, por eso, todos
los niños puedan acceder a una
mejor educación y escuelas dignas,
que les permitan desarrollar al máximo posible sus capacidades, en bien
de ellos y de las familias
duranguenses, finalizó la funcionaria.
4
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Cuidado con los piojos
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Con el inicio de clases, la Secretaría
de Salud en el estado (SSD) emitió
una recomendación para los maestros y padres de familia en torno a
cuidar el problema de pediculosis en
los niños, esto es la presencia de piojos, debido a los brotes que se
localizaron el ciclo anterior será
necesario mantener una revisión
permanente hasta en colegios particulares.
El titular de la dependencia
Eduardo Díaz Juárez señaló que es
un problema que tiene que ver de
manera importante con el aseo personal y la higiene de cada niño, sin
embargo también incide en el contagio que puede hacer un niño que
tenga el problema, que se considera
que tiene contacto con por lo menos
30 niños en un aula, mismo número
que pueden ser contagiados de la
pediculosis y luego propagarse.
Entonces para evitar esto se ha
hecho la recomendación a los maestros para que revisen a los infantes
en este inicio de ciclo escolar, en el
caso de detectar alguno enviarlo
inmediatamente a recibir atención
médica en la propia Secretaría de
Salud o en algún centro o clínica
para evitar justamente que haya
brotes.
El funcionario estatal hizo un llamado a los padres de familia para
que se involucren en esto, por
recomendación es que los maestros
hagan las revisiones, pero se invita a
los padres de familia a poner también su granito de arena, revisar a
sus hijos o incluso en el aula ayudar
con uno dos o tres menores.
En el ciclo escolar 2014-2015 se
localizaron y atendieron en la SSD
tres escuelas con presencia considerable de pediculosis, se tiene la idea
que las escuelas públicas a nivel primaria y secundaria son las de mayor
incidencia, pero esto resultó ser una
falacia ya que hubo colegios particulares que presentaron el problema.
Finalmente aseguró que en los centros de salud y en la secretaría se
tienen champús especiales para contrarrestar los piojos, así como los
peines especializados llamados "chinos", estos se entregan de manera
gratuita a quienes lo requieran.
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
HAIDE MORALES
No se ha desechado
iniciativa antibullying
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El director del Instituto de
Investigaciones de la Cámara de
Diputados, José Durán Barrera, aseguró que la iniciativa que busca
combatir el acoso escolar continúa
en análisis.
Ayer inició en Durango el ciclo
escolar 2015-2016, donde miles de
niños, niñas y adolescentes regresaron a las aulas para recibir los
conocimientos básicos en la
enseñanza pública.
Una de las principales preocupaciones de los padres de familia es la
seguridad de sus hijos durante su
estancia en el plantel, la inquietud
que el acoso escolar ha causado
durante los últimos años y que ha
sido tema recurrente en todo el territorio nacional.
El Congreso de Durango recibió en
junio del año anterior la iniciativa
presentada por los diputados
Manuel Herrera Ruiz y Rosaruo
Meza Sifuentes para combatir el
acoso escolar.
El titular del Instituto de
Investigaciones,
Estudios
Legislativos y Asesoría Jurídica, José
Durán Barrera, la iniciativa fue en
un inicio analizada pero se optó por
dejarla en espera.
Explicó que se tenía planeado trabajar el documento de manera conjunta con los sindicatos magisteriales así como las sociedades de
padres de familia.
Sin embargo el conflicto magisterial que surgió a raíz de la evaluación docente, provocó que las
pláticas sobre el tema se pospusieran y hasta ahora no se han reanudado.
La iniciativa no se ha desechado,
los legisladores tienen la intensión
de debatir en torno al acoso escolar,
pero lo harían hasta que el conflicto
magisterial baje de intensidad.
Cuando los legisladores comenzaron a trabajar en el contenido de
la propuesta, los maestros
duranguenses señalaron la necesidad de enfocar la responsabilidad
en la educación de los menores a los
padres en el hogar y no a los maestros quienes tienen la obligación de
brindar conocimientos.
Sin embargo será hasta los próximos meses cuando se reanuden las
reuniones y se analice a fondo la iniciativa antibullying.
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
GERARDO LOMAS
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Se armoniza la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal.
Se busca preservar la cultura tradicional
Diputados promueven comercialización
de las artesanías duranguenses
•
Reformas
prevén certificación
de artesanos
DURANGO, DGO.
Las reformas aprobadas a la Ley
de Fomento a la Actividad
Artesanal en el Estado tienen como
objetivo establecer mecanismos de
comercialización y esquemas
financieros eficientes, para impulsar la venta de la artesanía indígena y tradicional a través de la
marca “Durango”.
De esta manera, se busca preservar los valores de la cultura tradicional, involucrando al sector artesanal en la actividad turística y
educativa, así como la cultura indígena para preservar su identidad a
través de un desarrollo equilibrado con el medio ambiente.
En este sentido, los iniciadores
Luis Iván Gurrola Vega, Pablo César
Aguilar Palacio y Beatriz Barragán
González, coincidieron necesario
modificar el citado ordenamiento
legal, ya que las artesanías son una
de las formas de manifestación cultural intrínsecas de los indígenas.
Lo anterior con la intención de
plasmar las obligaciones del
Estado respecto al desarrollo y
fomento de la artesanía indígena,
como es realizar las acciones necesarias en materia de preservación,
registro y censo del sector artesanal.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Además de brindar la capacitación y certificación necesaria a
los artesanos en cuestión de cultura indígena, y que les permita en
su caso recuperar las técnicas y
materiales usados de manera
ancestral, a fin de fortalecer la
identidad y la preservación de sus
culturas, para buscar con ello el
establecimiento de la marca
Durango, en la caracterización de
la artesanía indígena y tradicional.
A través de las reformas se
robustece el derecho de estos grupos fundamentales para la entidad,
para que se vayan abriendo nuevos
canales normativos para la protección de derechos de los habitantes
de los pueblos y comunidades indígenas.
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
*Lo lograron
Miles de maestros en gran
marcha contra reforma educativa
*Ciclo escolar no inició regular
* Volcaron vehículos oficiales
Docentes exigen sus derechos.
Maestros realizaron gran marcha.
Texto y fotos por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La anunciada marcha de los maestros finalmente se llevó a cabo,
lograron desestabilizar el inicio de
clases, hubo planteles y municipios en
donde no fue posible que se llevará a
cabo el arranque del curso, debido a
que los maestros protestaron contra
la reforma educativa en las calles de la
capital, más tarde sorprendió la presencia de vehículos oficiales volcados y
nadie supo a quién atribuirlo.
Días atrás, el vocero del movimiento
del Magisterio Unido, Rafael Montes
anunció la gran marcha, ante esto el
secretario de educación, Héctor Vela,
de alguna manera retó "vamos a ver si
es mega".
De tal suerte que este lunes con la
incertidumbre se dio pauta para el inicio del ciclo escolar, sin embargo éste
no fue regular, ya que hubo muchas
escuelas donde las clases fueron suspendidas.
LA MARCHA, ALGUNOS 7 MIL
Eran alrededor de las 8:30 horas de
este lunes cuando los maestros
empezaron a reunirse a un lado del
centro comercial ubicado en el fraccionamiento Madero esquina con el
bulevar Domingo Arrieta. En tanto
que en algunos planteles las clases no
se llevaron a cabo.
Para las 10:00 seguían llegando
algunos grupos que se sumaban a los
reclamos en contra de la reforma
educativa, entre ellos telesecundarias,
los colegios de bachilleres, así como
alumnos de la Escuela Normal
Aguilera y también los del movimiento denominado yosoy132.
Lo que parecía ser un movimiento
pequeño -dado que se dijo que los
maestros habían recibido algunas
advertencias-, crecieron y a la hora
que partieron rumbo a la Secretaría de
Educación se contaban ya algunos
siete mil que fueron marchando con
sus pancartas de choque y de repudio
a la reforma educativa, sobre todo al
examen punitivo y además con gritos
de porras estructuradas con palabras
altisonantes en contra del secretario
Héctor Vela Valenzuela, de Emilio
Chuayffet y del presidente Enrique
Peña Nieto, entre ellas "no tenemos
miedo a Chuayffet ni sus leyes".
Maestras con paraguas, con niños,
padres de familia y hasta enmascarados estaban en el contingente que
marchaba a la Secretaría de
Educación, en espera de reunirse con
el secretario del estado, sin embargo,
esto no fue posible debido a que éste
viajó muy temprano a la Guajolota en
el municipio de El Mezquital para llevar a cabo el evento protocolario del
inicio al ciclo escolar.
Mientras la marcha se llevaba a
cabo, varios elementos de vialidad,
incluyendo el propio subdirector José
López Carbajal, despejaban las calles
y resguardaban la seguridad, así un
breve tiempo llegaron al edificio de la
SEED y entraron al patio cívico con
camionetas, sonidos, pancartas, con
muchas ganas y con mucha energía,
acompañados de personajes de
izquierda y de grupos de choque con
el gobierno.
A estas alturas ya eran algunos siete
mil los que lograron contarse y llenar
el exterior de la secretaría.
ENTRE 40 Y 70 ESCUELAS SIN
CLASES, SEGÚN SEED
Al interior de la SEED sólo se encontraba el subsecretario de educación
Elpidio Rivas, quien habló con los
medios y de alguna manera atendió el
contingente, en sus declaraciones el
funcionario indicó que calculaba que
eran algunos mil 500 maestros que
marcharon y que sólo fueron afectadas 40 escuelas en la capital, mientras que unas cuantas en el interior
del estado, mismas que era difícil contar.
Rechazó su declaración, también
desechó que se haya desestabilizado o
roto el inicio normal del ciclo escolar y
simplemente hubo algunos maestros
que faltaron a sus clases y a ellos se
les va aplicar la sanción correspondiente que es descontarles un día de su
sueldo.
Luego la SEED corrigió y dijo que
eran 70 planteles con paro de maestros.
En tanto Rafael Montes daba otra
cifra, aunque no tenían calculado el
número de escuelas que se paralizó, si
supieron que en municipios como
Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria y
Vicente Guerrero, simplemente no
hubo clases, además aseguró que
tenían dentro del contingente representación de cada uno de los municipios, menos de La Laguna donde también se llevó a cabo un movimiento de
marcha similar.
Esta acción -hay que recordar- se
hizo a nivel nacional donde participaron por lo menos 28 estados que
salieron a las calles a manifestarse de
manera simultánea la más grande del
5
Zócalo y hubo otras entidades que
prefirieron manifestarse por la tarde
del mismo lunes para no enturbiar el
regreso a clases.
VUELCAN DOS VEHÍCULOS
OFICIALES
Ya por el mediodía, el contingente
seguía ahí y se presentó un hecho que
de algunos atribuyeron a los manifestantes y otros opinaron que fue el
mismo personal de la Secretaría de
Educación, y es que "alguien" manualmente volcó unos vehículos oficiales
pertenecientes a la SEED.
Algunos de los presentes lograron
captar en vídeo el momento exhibirlo
a través de redes sociales.
Fueron dos vehículos volcados, una
camioneta Pick Up y una tipo Ben cerrada, las cuales se encontraban estacionadas en el interior de edificio, en
unos de los estacionamientos con que
cuenta el lugar.
Ante esto la Secretaría de Educación
dejó ver que analizaría el caso y de ser
necesario se presentaría una denuncia
para proceder en los términos jurídicos conforme a derecho y esclarecer
quienes fueron los responsables,
desde luego los vehículos presentaron
algunos daños.
REUNIÓN DE TRES HORAS
En tanto el secretario de Educación
había señalado que estaría presente
en un evento que se llevó a las 13:15
horas en el Centro de Convenciones
Bicentenario, era uno educativo al que
finalmente no asistió, pero en lugar se
fue a atender a los manifestantes, en
una reunión que duró por lo menos
tres horas.
Las cosas estaban caldeadas, esta
vez no estaban tan pacíficos como la
marcha anterior y finalmente se
lograron acuerdos en el sentido de
que a los maestros que repongan el
día laboral perdido, no se les va a
descontar.
El secretario de Educación será de
alguna manera portavoz de los
reclamos, ya que insistió en que no
está en sus manos el tema de la
Reforma, pero los del movimiento
siguen empecinados en que no van a
ceder hasta ver que la reforma educativa se venga abajo y que se cambie el
esquema del examen punitivo.
Varias pancartas portaron los maestros, en plan de manifestación.
Unión entre los maestros.
6
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Es Durango líder en la
15 preclausuras
implementación del nuevo hace el Juzgado
sistema de justicia penal
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Durango es puntero a nivel
nacional en la implementación del
nuevo sistema de justicia penal, al
ser el primero en cumplir a cabalidad con la Constitución Política de
México.
Así lo destacó el Magistrado
Presidente del Poder Judicial en
Durango, Apolonio Betancourt Ruiz,
al rendir su informe de actividades
del periodo 2014-2015.
Ante el Pleno del Poder Judicial,
integrantes del Congreso de
Durango e invitados especiales, el
titular del Tribunal Superior de
Justicia resaltó “vivimos en una
época, en la que la implementación
de este Nuevo Sistema de Justicia,
promoverá un proceso de impartición de justicia más eficiente y efi-
caz”.
En Durango se construyó el primer
Centro de Justicia Penal Federal en el
país, donde residen los juzgados de
distrito especializados en el nuevo
sistema de justicia penal y el recientemente creado Segundo Tribunal
Colegiado del Vigésimo Quinto
Circuito.
Durante el informe, Betancourt
Ruiz destacó la coordinación y voluntad política de los tres poderes en
Durango para cristalizar el crecimiento en infraestructura jurisdiccional y física.
Resaltó además la creación de la
Universidad Judicial, primera en el
país, así como la colaboración
académica entre la Universidad
Nacional Autónoma de México
(UNAM) y la Universidad del Ejército
y Fuerza Aérea Mexicana.
Durante el periodo que el
Magistrado Presidente informó, se
tramitaron durante más de 34 mil
causas, de las cuales, el Tribunal de
Justicia Fiscal y Administrativa
tramitó 985 juicios de una cuantía
equivalente a los mil millones de
pesos.
Por su parte el Tribunal de
Menores Infractores tramitó 293
causas mientras que el Tribunal
Laboral Burocrático tramitó más de
mil causas.
Destaca además las actividades del
Instituto de defensoría Pública
quien brindó más de tres mil
asesorías jurídicas.
Finalmente el presidente del Poder
Judicial reiteró el compromiso de los
juzgadores duranguenses, “para
velar por protectores y férreos
defensores de las instituciones y valores fundamentales de la sociedad,
la familia, la libertad y la vida”.
Carlos González rinde su segundo informe
Gobernador reconoce trabajo del alcalde de Poanas
POANAS, DGO.
“Con obras como la rehabilitación de
caminos rurales de Cieneguilla a
Antonio Amaro, de Narciso Mendoza a
La Ochoa o de Villa Unión a
Cieneguilla y trabajos de pavimentación, la transformación se hace
visible”, afirmó el gobernador Jorge
Herrera Caldera, durante el segundo
informe de actividades del alcalde de
Poanas, Carlos González.
El mandatario estatal indicó que
gracias al respaldo del gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto, los
habitantes de Poanas cuentan con
más espacios deportivos y para la
recreación familiar, además de los programas de inclusión social para los
sectores más vulnerables.
Entre los programas sociales se beneficiaron a más de dos mil 293 adultos
mayores que reciben su pensión de 65
y más, siete mil 600 personas recibieron apoyos que ofrece el programa
De acuerdo a la lista que proporcionó el Juzgado,
los sitios que fueron preclausurados son:
Mariscos si denominación
Calle Patoni entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero Zona Centro.
Av. 20 de Noviembre y Pasteur adentro del Mercado, entrada
principal.
Calle Patoni Zona Centro.
Calle 5 de Febrero a las puertas del mercado.
Yonke El Chino- Domingo Arrieta L-38 M-68 Col. Niños Héroes
Súper y Carnicería el Alamillo- Calle Orión 811 fraccionamiento Villas
del Guadiana III
Mini súper Los Cuates- Luis D. Colosio 427 A colonia Jesús María
Abarrotes el Mezquital- Calle Tlaloc colonia Anáhuac
La Parrilla Express- Calle Constituyentes 701 fraccionamiento Las
Fuentes
Durante el segundo informe de actividades del alcalde de Poanas,
Carlos González.
Prospera beneficiando a mil 894 familias de este municipio y que se suman
a las mil 143 apoyadas por el DIF con
su credencial para paquetes alimentarios.
Reconoció el esfuerzo conjunto para
la construcción de domos y el centro
de información de la Universidad
Tecnológica de Poanas, de la cual,
orgullosamente en junio pasado
egresó la primera generación.
Herrera Caldera reiteró su compromiso para seguir apoyando a la gente
del campo de Poanas como lo ha
hecho durante su presente administración, con obras hidráulicas, así
como a los niños de este municipio
con la entrega de uniformes y útiles
escolares, que representa un gran
ahorro para las familias.
SIGNOS
CUANDO NO TENGAS TEMA DE QUE HABLAR…
HABLA DEL ZOOLÓGICO
Por Juan Adrián Duarte
N
El pasado fin de semana, personal del Juzgado Administrativo
Municipal (JAM) realizó 15 "preclausuras", es decir apercibimientos a establecimientos que tienen
actas y procedimientos iniciados
por no concurrir a la regularización de su situación jurídica.
Lo anterior lo informó el Juez
Administrativo, Juan Mejorado
Oláguez, quien explicó que antes
de la clausura temporal el órgano
implementa la preclausura, como
un ultimátum de tres días hábiles
en los que se debe dirimir la controversia.
“Esperamos que en estos días se
regularicen, de lo contrario se procederá a la clausura temporal que
sería de hasta por 90 días”.
Mejorado advirtió que se continuará con las preclausuras, puesto
que esta medida busca no afectar
a los dueños de establecimientos,
“con esta figura jurídica ha tenido
buena respuesta por parte de
dueños de establecimientos,
puesto que no se ve afectado su
bolsillo”. De igual manera comentó que las denuncias o violaciones
comunes en esta ocasión fueron
por temas sanitarios, por no contar con declaración de apertura,
por venta fuera de horario de
bebidas con contenido alcohólico
y venta de bebidas alcohólicas a
menores de edad.
o es tenerles falta de cariño a los
animales, o que no nos interese su
bienestar sucede que es pasmosa y
sorprendente la habilidad de los
actores políticos para hacer aparecer como
importante cualquier tema
De pronto, me sentí en las épocas
medievales cuando Merlin con habilidad de
alquimista y mago convertía el plomo en oro y
hacía aparecer cosas donde no había nada, así
algunos actores tomando por asalto los micrófonos y las cámaras para hablar del Zoológico
Sahuatoba
Es indudable que en ese espacio en
particular hay y siempre habrá mucho por
mejorar y hacer, lo que parece curioso es que
de pronto muchos recordaron por arte de
magia que en Durango existe un zoológico
Es cierto, mucho tiempo las
resorteras estuvieron vacías de pretextos
oportunos no podían disparar contra nadie,
así que hablemos del zoológico pero esas
almas caritativas tendrán en cuenta que las
especies que se albergan en ese sitio ya no
pueden vivir fuera de cautiverio y que el liberarlas significaría muy seguramente su muerte
Parece que lo han olvidado, no lo
saben o no les importa solo piensan en que el
calendario se acerca inexorable al mes de
octubre hay que posicionarse ¿Y qué pasa en
Taller de Enderezado y Pintura- Calle Mina 502 esquina Ocampo
Barrio de Analco
Lubricantes y Refacciones Torres- Dolores del Río 312 colonia
Azcapotzalco
Local con venta de bolsas y accesorios- Calle 5 de Febrero a un
costado de Zapatería La Moderna Zona Centro
Tecate Six- Calle R. de Argentina 206 colonia Adolfo López Mateos
Tecate Six- Constelaciones 701 fraccionamiento Villas del Guadiana II
Licorería o Expendio Six- Calle Valparaíso 405 fraccionamiento Gpe.
Octubre? Inicia el proceso electoral 2016, hay
que hablar de cualquier cosa lo importante es
figurar
De verdad estamos convencidos que
hay temas más importantes para Durango, en
un entorno económico como el actual nadie
está pensando en el presupuesto que se
empezará a discutir a partir del 8 de septiembre y que puede significar mantener el ritmo
de crecimiento o frenarlo abruptamente
Quien de los que está preocupado
por el bienestar de las especies ha presentado
algún proyecto, ha hablado de como compensar los recursos que se dejen de recibir con el
presupuesto base cero
Alguien de ellos se ha tomado la
molestia dehablar con los diputados federales
electos y explicarles por qué es importante
que Durango no se quede atrás en el tema presupuestal o bien han tomado la responsabilidad de proponer aumentar los impuestos
locales como el predial, el traslado de dominio
o la tenencia para que Durango cuente con
más recursos propios
Claro que no, porque eso es políticamente incorrecto y nadie quiere aguantarse
un mal gesto de la sociedad que vaya en detrimento de sus aspiraciones es mejor crear un
escenario artificial de paranoia política y golpear a cualquiera que parezca un rival fuerte
que asumir con responsabilidad el costo de
proponer cosas relevantes
Pero en fin, aquí es el lugar donde
nos ponemos a pelear unos contra otros por
las corridas de toros, en lugar de pensar que
en una sociedad de libertades aquellos a los
que no nos gustan los toros debemos respetar
a quienes asisten a esos espectáculos, nunca
tratar desde imponer nuestro pensamiento
En fin, espero que el tema del
zoológico se desvanezca y nos enfoquemos en
lo verdaderamente importante porque al final
del día hasta ´para cerrar el zoológico o
remozarlo se requerirán recursos
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Alumnos y maestros
sobresalientes reciben estímulos
*Reconocimiento
desempeño
institucional PLANEA
2015
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Nacida en la colonia J. Agustín
Castro, municipio de Peñón Blanco,
Katya del Consuelo Soto Espinoza,
estudió su educación primaria en la
escuela Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en esa misma población y
luego ingreso a la Telesecundaria
número 4 de Febrero de 1993.
Hija de Marta Gabriela Espinoza
Morales y de Elías de Jesús Soto
Moreno, tras terminar esa
preparación, entró al Sistema
Educación Media Superior a
Distancia (EMSaD) del Colegio de
Estudios Científicos y Tecnológicos
del Estado (CECYTED).
Entregada a sus estudios y con el
proyecto bien definido de alcanzar
la superación a través del aprendizaje, el esfuerzo de esta jovencita con
raíces en el medio rural
duranguense, fue reconocido por la
autoridad más alta de la entidad,
como lo es el gobernador Jorge
Herrera Caldera.
Y es que ella, al igual que otros
cientos de jóvenes de ambos sexos
provenientes de distintas partes del
Estado, ayer recibieron la distinción
del mandatario duranguense, así
como del subsecretario de
Educación Media Superior, Roberto
Tuirán, porque es una de las que
alcanzó el más alto puntaje en el
desempeño institucional “Planea
2015”.
Aparte de ser una de las mejores
en la educación media superior, pretende seguir como líder en lo profesional, puesto que acaba de ingresar
al Instituto Tecnológico Regional de
los Llanos, como alumna de la carrera Ingeniera en Industria
Alimenticia.
Dentro de quienes ayer fueron
reconocidos por su alto puntaje, no
solo había alumnos, sino también
maestros y maestras destacados que
alcanzaron una relevante posición
en la enseñanza de este nivel educativo.
Es el caso de Yahaira Anima
Quiñones, quien es maestra de
matemáticas en el EMSaD del Valle
de Topia, la que ha demostrado el
amor por la labor que desempeña,
puesto que para llegar hasta el
plantel al encuentro con sus alumnos, tiene que transitar en vehículo
un promedio de diez horas.
Ella nació en Calixto Contreras,
municipio de Guadalupe Victoria,
donde estudió su primaria y secundaria, para enseguida continuar en
el Cobaed número 20 de Guadalupe
Victoria y luego cursar la carrera de
Ingeniera Industrial, en el Instituto
Tecnológico Regional de los Llanos,
ubicado en ese mismo municipio.
Desde hace tres años, es maestra
de matemáticas y al igual que Katya
del Consuelo, manifiestan que el
reconocimiento de que fueron objeto, las motiva y estimula para seguir
por el mismo camino de la
superación.
Ellas dos, como todas y todos los
que fueron convocados para tan significativo acontecimiento, esperaban el arribo del gobernador
Herrera Caldera y del subsecretario
Tuirán, para que el evento diera inicio.
GIRA A EL MEZQUITAL
El mandatario duranguense salió
de gira de trabajo a El Mezquital
desde muy temprana hora, pues
escogió una de las poblaciones de
las más alejadas de ese municipio,
para dar el banderazo de inicio del
ciclo escolar y también para comenzar a entregar a los alumnos de
quinto y sexto año, las tabletas enviadas por el presidente Enrique Peña
Nieto.
Fue en la Escuela Secundaria
Técnica número 79, del poblado La
Guajolota, a la que el mandatario
estatal llegó acompañado de su
comitiva, donde maestros y alumnos los recibieron con mucho cariño,
al tiempo que le agradecieron el
regalo que les llevó, ya que les será
muy útil para cumplir con su misión
de estudiantes.
Precisamente al regresar de ese
evento y llegar al Centro de
Convenciones Bicentenario (CCB),
donde daría comienzo la ceremonia
de reconocimientos al desempeño
institucional "Planea 2015" en
Educación Media Superior, el jefe del
ejecutivo estatal informó a los
reporteros de su visita a aquella serrana comunidad para presidir el inicio de clases.
EL 95 POR CIENTO DE ESCUELAS
ABRIERON: JHC
Lo primero que dio a conocer el
gobernador del Estado, Jorge
Herrera Caldera, es que fue buena la
respuesta de maestros y alumnos de
Durango, puesto que al iniciar el
ciclo escolar, fueron el 95 por ciento
de las escuelas las que abrieron sus
puertas.
Luego señaló que las tabletas
entregadas les serán de mucha utilidad a los alumnos, ya que cuentan
con Internet en las escuelas primaria, secundaria, Cecyted, así
como la Universidad Tecnológica.
LA GUAJOLOTA, EJEMPLO A
NIVEL NACIONAL
Resaltó el mandatario estatal que
la Guajolota se ha convertido en un
ejemplo a nivel nacional, puesto que
es una comunidad indígena que
cuenta desde preescolar hasta universidad y al referirse al Internet
manifestó que el proyecto inicial era
que se usara el que existe en la
Universidad, pero que su Gobierno
hizo un esfuerzo y se utilizaron
recursos de seguridad y de salud
para que se instalara en los demás
planteles.
Aquí hay que reconocer también el
gran esfuerzo que para este objetivo
realizaron las autoridades educativas y señaló que si la señal no llegara a alguna delas comunidades en
las que viven alumnos, las tabletas
traen incluidos un programa con el
plan de estudios de quinto y sexto
año, además de enciclopedias y
otras herramientas de las que se
pueden auxiliar.
La Reforma Educativa es para que
los alumnos tengan enseñanza de
mejor calidad.
Por otro lado, Herrera Caldera precisó que el principal objetivo de la
Reforma Educativa, es que los alumnos tengan una educación de calidad, ya que no hay un padre de
familia que no desee que su hijo esté
bien preparado, que sea un profesionista competente.
Manifestó que la entrega de tabletas es con ese propósito, porque el
que recibe una de estas en quinto
año de primaria, la usará también
en sexto y posteriormente en secundaria, pues de hecho se da un brinco
para que los niños tengan una
mejor conectividad y mayor
preparación en este año que es globalizado.
LA EVALUACIÓN MAGISTERIAL,
ES SOLO PARA LA SUPERACIÓN
DE ELLOS Y ALUMNOS
También manifestó el gobernador
que las evaluaciones para maestros
es para su superación, no buscan
Alumnas sobresalientes estuvieron en el evento y fueron halagadas.
Maestros son reconocidos por su trabajo profesional.
otro objetivo y a estos se les darán
todas las oportunidades para que
logren aprobarla.
Explicó que si a la primera no
pasan, dos años después volverán a
participar en los exámenes y si en
esta tampoco, se llevará a cabo una
tercera, por lo que tomando en
cuenta que los profesores de
Durango son de los mejores del país,
es difícil que no salgan adelante.
Sin embargo, en el remoto caso de
que no fuera así, serán reubicados
en otra área, con el mismo sueldo,
mismas precaucionesy sin que
afecte su antigüedad, son falsos los
comentarios en el sentido de que el
que no pase las evaluaciones será
despedido, aseguró.
NO SE PRIVATIZARÁ LA
EDUCACIÓN
Manifestó también Herrera
Caldera, que no es cierto lo de la privatización de educación, que los
comentarios que se dicen y
escuchan al respecto son completamente falsos.
Después de este breve encuentro
con los medios, inició la ceremonia a
la que asistieron funcionarios relacionados con el tema de la educación y de entrada dio la bienvenida a las y los jóvenes alumnos de
estas instituciones educativas que
han destacado en la prueba “Planea
2015”, así como a sus maestras y
maestros que gracias a su empeño y
compromiso con su trabajo, son
parte fundamental de estos logros.
Enseguida, manifestó que el motivo principal de llevar a cabo estas
evaluaciones año con año, fue hacer
un análisis para identificar las debilidades del sistema educativo y trabajar en ellas.
El hecho de realizar estas pruebas
permite a las autoridades educativas del país poder trabajar para que
México siga subiendo escalones en
las evaluaciones internacionales,
señaló.
Recordó que precisamente, fruto
de estas evaluaciones, surge la
Reforma Educativa impulsada por el
presidente Enrique Peña Nieto que
tiene como objetivo lograr la calidad
en la educación.
Es importante sumar esfuerzos
sociedad y gobierno, maestros,
padres de familia, alumnos y autoridades, para implementar exitosamente la reforma educativa, para
poder multiplicar importantes
logros como este que ustedes han
obtenido.
08
LOCAL
AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SE VENDE
MAGNIFICO
TERRENO
En fraccionamiento
privado rumbo al Club
Campestre,
669.99 metros cuadrados,
informes 6181450028
Se vende terreno 1,200 mts2
(todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo
Informes cel.
618 1656075
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u
(Están juntos)
Fraccionamiento Campestre Los Cedros
Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral
Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros
cuadrados
Urbanizado
(con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
OPINON
EL BALCON DE PILAR
Por Pilar Aguilar
E
n la edición de ayer dimos a conocer el lamentable caso de un hecho
de tránsito protagonizado el 16 de
agosto, en el crucero del bulevar
Dolores del Río y calle Lázaro Cárdenas, al
estrellarse en la parte posterior de un Eco, una
patrulla de la Policía Estatal Acreditable (PEA).
Como resultado de ese choque por alcance,
al momento resultaron heridos el propio trabajador del volante, Javier Macías Rodríguez,
de 48 años de edad, sus pasajeros Manuel
Salazar Cabrera, de 56 años, María del Rosario
Estrada y su pequeña hija de apenas dos
meses de vida, Guadalupe Beltrán Estrada,
así como el oficial Manuel Castro Ortega, de
32 años.
Como nuestros lectores estarán enterados,
al sábado siguiente, no obstante de las atenciones de los médicos del Hospital 450, el
señor Salazar Cabrera dejó de existir a causa
de las heridas recibidas en ese percance ocasionado por el elemento policiaco, quien se
supone, debe cuidar los intereses, el patrimo-
nio y la integridad física de los ciudadanos.
En torno a esta tragedia, para los especialistas en hechos de tránsito, les resulta difícil
comprender a que se debió este percance,
pues eran las 05:00 horas del domingo, había
poco tráfico, los carriles de al lado del que se
encontraba el Eco estaban vacíos, por lo que
el oficial, en caso de que fuera a atender una
urgente llamada de auxilio, bien pudo circular
por estos.
Pero además, la velocidad con la que manejaba el vehículo oficial era extremadamente
alta, al grado de golpear y aventar al taxi a
varios metros de distancia.
Pero si el lector cree que este accidente es el
único provocado por elementos de la PEA,
está muy equivocado, porque ya son varios,
en distintas partes de la ciudad y el Estado.
El más grave y lamentable de todos, sin minimizar el del 16 de agosto anterior, es el que
sucedió el 1 de octubre de 2010 en la mañana,
por la carretera de Tepehuanes a Santiago
Papasquiaro, donde se volcó una patrulla de la
PEA y fallecieron en el lugar de los hechos, los
oficiales Edgar Javier Rodarte Cabrera, José de
Jesús Adame Avila, Luis Enrique Macías Leyva
y Carlos Uriel Manso Turrubiates, mientras
que la compañera de estos, Maricela Silva
Cepeda, de 28 años de edad, pereció el día 8
del mismo mes a causa de las lesiones con que
resultó ese día.
Es cierto, integrantes de otras corporaciones, así como del Ejército Mexicano, incluso ambulancias de la Cruz Roja también se
han visto involucrados en hechos de tránsito,
pero el liderazgo hasta el momento lo lleva la
PEA.
Recordamos que el 26 de mayo de 2010, en
un accidente carretero en la región lagunera,
murieron los Policías Federales José Artemio
Hernández Onofre, de 45 años de edad y José
Luis Ramírez Desiderio, de 30.
En otro caso, por la autopista a Gómez
Palacio, en un accidente pereció también el
Policía Federal, Héctor Nevárez Paniagua,
quien tenía 26 años y residía en la ciudad de
Durango, lo que ocurrió apenas el 19 de enero
de este año.
Pero si diéramos cuenta de los accidentes
provocados por todas las corporaciones no
alcanzaría el espacio de esta columna, porque
son muchísimos.
Ante lo anterior es urgente que los titulares
de cada una de las dependencias, le recuerden
a quienes manejan las patrullas, que cuando
van a algún servicio, el llevar prendidos los
códigos, es solo para solicitar el paso, pero no
les da derecho a pasarse un semáforo en rojo
como si estuviera en verde, pueden circular en
sentido contrario, sobre las banquetas, pero
con toda precaución.
También urge que los patrulleros o conductores de ambulancias, reciban cursos de
manejo, para evitar tragedias como las que
aquí mencionamos, que no solamente causan
la muerte o lesiones a ciudadanos que nada
tienen que ver con su labor, sino a ellos mismos….Yo les deseo el doble de lo que ustedes
me desean a mi…. ¡Ánimo Koras, sí se Puede!
Desarrollo Urbano inspecciona construcción de hotel Hampton Inn
Con estos recorridos
se da un seguimiento
a la obra y se verifica
cumplan con el
reglamento y
normativa de
construcción
DURANGO, DGO.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
La Dirección Municipal de
Desarrollo Urbano realizó un recorrido de inspección en la obra de construcción del hotel Hampton Innby
Hilton que se desarrolla en la capital.
Esto, con el objetivo de afinar
detalles del proyecto e integrarlo al
funcionamiento de la ciudad, por lo
que se abordaron temas como accesibilidad, métodos constructivos,
entre otros
Por ello, Ana Rosa Hernández
Rentería, titular de esta dependencia detalló que se revisó el proyecto
constructivo para dar un seguimiento de obra y verificar esté apegado
al reglamento y normatividad.
En compañía de Jaime Mijares,
presidente de la Cámara Nacional de
Comercio (CANACO), representantes
de la cadena hotelera y personal de
diversas dependencias municipales
se revisó el desarrollo de esta construcción.
Por su parte, el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal, argu-
Así como esta construcción, se realizan obras de construcción de otras
empresas y franquicias en la capital.
mentó que con obras de calidad
como esta, se fomenta el empleo y
crecimiento económico de Durango.
Cabe mencionar que existen otras
empresas que están en proceso de
construcción, como plazas comer-
ciales, supermercados, hoteles, una
cafetería y franquicias internacionales, mismas que también se
verifica estén dentro de la normativa.
Por último Villegas Villarreal y
Hernández Rentería remarcaron que
se continuará con estas acciones
que permiten tener obras de calidad
en la ciudad y que permiten que
más inversionistas lleguen a la capital.
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
ÍNDICE POLÍTICO
¡EPN está secuestrado!
FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com
E
l día que el "Jefe de las
Instituciones Nacionales" se dio
cuenta de que estaba secuestrado
por su círculo íntimo de decisiones,
que no veía, ni leía, ni entendía, ni le informaban de lo que pasaba en el país, se fajó los
pantalones.
Pero, ¡oh, sorpresa!, cuando los buscó, ya no
estaban donde los había dejado. Los duendes
de Los Pinos habían armado tal desgarriate
nacional que nadie sabía quién los había
secuestrado, escondido o sustraído.
Las decisiones para designar a gente de su
confianza en la Cámara, en el PRI, en la
Embajada en Estados Unidos, y poner freno a
la ambición corrupta y desmedida de
Videgaray, ya se había convertido en agua de
borrajas.
Para empezar, el "astuto" secretario de
Hacienda ordenó a su "operador" en la
Secretaría de la Función Pública, adelantara su
Informe de Conclusiones de más de tres horas
sobre la increíble historia de la ausencia de
conflicto de interés en el asunto de las casas
Higa-EPN, Higa-Videgaray y SanRomán-EPN.
Según Videgaray, estas "revelaciones jurídicas", además de exonerarlo de cualquier delito, iban a hacerlo ganar puntos en el tierno
corazón presidencial, significándolo como el
único interesado en defender a Peña Nieto, en
medio del estercolero y del abandono de sus
demás colaboradores. (Hoy sólo Beltrones da
la cara por él).
Lo que tenía que pasar, pasó. El infeliz
monigote Virgilio Andrade, titular de la
dependencia exculpatoria, quedó como un
badulaque de antología. Queriendo tapar el
sol con un dedo, ensució más a todos los
responsables.
Cariacontecido, avergonzado por la actitud
irónica de los colegas que cubren su fuente de
prensa, deturpado por la opinión pública, ridiculizado al máximo por los cartonistas, era
mejor que presentara en el mismo acto su
carta de renuncia, por el mínimo de los
pudores cívicos, que hacerle al Tancredo.
Demostró a todas luces que él y su padrino
político no sirven ni para regar el tepache. No
les alcanza ni para haber estudiado otras
opciones más creíbles o transitables en el
ánimo popular, como una sanción aunque
fuera mínima o una inhabilitación temporal.
Por lo pronto, Videgaray y su patiño Andrade
acabaron con la viabilidad de una secretaría
que costó miles de millones de dólares sostener --a golpe de mentiras, falsedades o medias
verdades--, desde Pancho Rejas hasta la fecha.
Treinta y tres años echados al caño.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Cañonazo a la falta de
credibilidad y confianza
Aumentaron el tamaño del descrédito
nacional e internacional de México, que se
suma a la falta de confianza de los conglomerados empresariales de todo el planeta, que
nos ven de lejecitos como una cueva de
trapaceros y fulleros� de infame reputación y
palabra corta.
La oposición en coro, como si se hubiera
puesto de acuerdo para la defenestración del
Informe de la Sefupu, se rasgó las vestiduras:
lo llamaron inaceptable, cínico y tendencioso,
toda una burla y ofensa para el pueblo. Un
cañonazo a la falta de credibilidad y confianza.
Dijeron los inmarcesibles líderes de
huarache de la oposición, que con ese solo
documento bastaba para que cualquier reforma que atente contra la corrupción todoabarcante, quedara anulada de inmediato.
¡Válgame Dios!
Simultáneamente, en una declaración anticlimática, el responsable pachuquita del trabajo sucio, declaraba con estridencia patriotera que, gracias a la feroz batalla que se ha
dado en pro de la seguridad, ¡había bajado en
27% el número de homicidios violentos!
Sí, el mismo secretario de Gobernación, el
pobre Oso..rio, que se ha resistido hasta el
límite de las agarraderas de su brava oratoria
para que se procese a los sonrientes e
impunes culpables de la incineración de los
niños de la Guardería ABC.
El mismo que jamás permitirá que los investigadores de crímenes de Estado de la CIDH se
entrevisten con los militares presuntamente
inculpados en las matanzas de Ayotzinapa,
Tlatlaya, Apatzingan y Tanhuato.
El mismo que por temor a las "gigantescas"
muestras de repudio de cualquier disidente,
permite que ahorquen la circulación permanentemente en las calles Bucareli y aledañas...
...y despacha confortablemente en un
lujosísimo edificio habilitado como sede alterna del control político del país, en la polanqueña esquina de Arquímedes y Reforma,
lejos del mundanal ruido de los manifestantes, rodeado de un séquito de guaruras
que no sirven ni para calentar un café.
Al mismo tiempo que el adelantado Jefe de la
Oficina Presidencial (?) entera a los nuevos
diputados que "por la baja del precio petrolero
y el entorno internacional" se reducirá el flujo
de recursos en el 2016. A falta de ello,
prometió un programa para el desarrollo del
sureste, que usted y yo sabemos, acabará en el
cajón de "las comi$iones".
Videgaray y Carstens, con sus medidas monetaristas sólo impulsan --no detienen-- la
declarada fuga de capitales, al ofrecer a la
venta diez mil millones de dólares que funcionan para engordar el caldo de los
trasegadores de dinero.
Se la pasan diciendo a toda hora que la
devaluación es benéfica para el país y que
jamás --¡qué horror!-- será capaz de provocar
la devaluación, tan castigada en las urnas por
los menesterosos de toda procedencia.
Del Decálogo no se ha
cumplido ni un sólo dígito
De inmediato, el titular del Ejecutivo, al
darse cuenta del desastre exculpatorio y de las
insensateces de sus colaboradores, acudió
presuroso a la reunión del Consejo de
Seguridad y, sin venir a cuento, cayó al charco.
Ofreció disculpas públicas, en un lugar
inapropiado, a todo aquél que no hubiera creído en el Informe exculpatorio del infame
Virgilio, convocó a los servidores públicos a
actuar con honradez de hoy en adelante...
...y a fajarse los pantalones para poner todos
los huevos en la canasta y acabar de ¡aprobar
el Sistema Nacional Anticorrupción, después
de un año de que lo propuso! Como si las leyes
fueran el remedio de los males.
¡Sigue sin tener la capacidad de convocar a
una rueda de prensa, después de tres años de
ejercicio!
De inmediato, la gente se dio cuenta que
aquél decálogo de buenas intenciones,
esbozado en el patio del Palacio Nacional,
después de meses de anunciado, no ha podido
cumplirse en ninguno de los dígitos.
Toda la clase política hizo un vacío desde
entonces a las propuestas redencionistas y ni
una sola iniciativa de las diez fueron siquiera
dictaminadas en alguna Cámara . Ni el magnate mexicano-libanés de las telecomunicaciones dejó que se instalara jamás el teléfono
911 para emergencias de los necesitados!
Hasta este momento no ha habido una sola
reacción positiva al ofrecimiento presidencial
de disculpa. El círculo íntimo, como en las
grandes ocasiones, anda escondido, como si
fuera el resultado de cualquier sabadazo.
Parece que oootra vez en la Casa Presidencial
se han dado cuenta que están "más solos que
la una". No sólo el círculo de hierro está contra
el que manda, sino otros poderosos adversarios que no se encuentran en esa selecta nómina.
Cualquier gabinete de crisis, se percataría de
que ya no sólo es un problema de cercanía.
Tendría que fajarse los pantalones para manejar cosas más delicadas, como la manifiesta
actitud de los grandes sectores y grupos de
interés y de presión que no quieren apoyar
más esos dislates.
Como en todos los secuestros, en éste también está presente el síndrome de Estocolmo.
EPN le vive agradecido al nefasto Chuayffet
que haya intrigado a Elba Esther y a los ignorantes dictaminadores de la PGR que le hayan
negado un arresto domiciliario de trámite a la
Maestra ¡por no poder comprobar que desde
su casa se puede fugar!
Es un argumento de estudiante primer año
de parvulitos. En ningún lugar del mundo lo
aprobarán. Está cantado el triunfo de Elba en
cualquier Corte internacional adónde recurra.
EPN está solo... los demás
atienden su propio juego
Como en el juego de Juan Pirulero...
Los gobernadores, comprometidos con sus
negocios particulares a quienes les importa
un bledo el naufragio de la nave presidencial.
Los empresarios, dolidos de que jamás han
sido recibidos ni en la banqueta de
Constituyentes y/o Parque Lira, por atender a
los pocos privilegiados provenientes de los
negocios toluqueños.
Los líderes de opinión, temerosos de que
alguien les llame de parte de Eduardo Sánchez
para defender cualquier barbaridad, han
entendido que embarcarse en una defensa de
cualquier felonía acabaría con prestigios de
años. La gente ya identificó a las plumas y
micrófonos dócile$ y a los independientes.
Ya ni qué decir de los abandonados
campesinos, los pequeños y medianos
emprendedores, los agricultores sin el mínimo
apoyo federal, los migrantes, expuestos a
tanto loco aventurero, los causantes cautivos,
expuestos a las cacerías y ocurrencias de los
chichimecas del SAT.
Los inversionistas, que al ver el desastre federal de la falta de palabra, acuden a otras
instancias de gobierno, pues es bien sabido
que no siempre acuden dónde hay necesidades, sino dónde hay responsabilidades compartidas, seguridad y confianza.
¿No será que, como se comenta en todos los
lugares en que se reúnen mexicanos con dos
dedos de frente, que al que manda no sólo lo
tiene secuestrado el círculo de sus tres íntimos?
¿Será que lo tenga secuestrado la Nación?
¡Ave maría purísima!
Índice Flamígero: Sobre el tema y bajo el
título “Una Verdad Histórica”, El Poeta del
Nopal envía su ingenioso epigrama del día:
“Mal haya la suspicacia, / el comentario viajero, / los chismes de lavadero, / el rumor y la
falacia; / la corrupción, por desgracia, / es
debilidad humana / e impúdica se engalana /
hasta en la corte del Rey / y en los pantanos, la
ley, /
¡sólo se aplica a las ranas!”.
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Inicia formalmente
el semestre escolar
en el ITD
DURANGO, DGO.
El objetivo de la certificación es que el ITD establezca el compromiso de orientar todos sus procesos, actividades y servicios hacia el respeto del
medio ambiente.
Auditoria para Recertificación
del Sistema de Gestión Ambiental
*Por parte del
American Registrar of
Management Systems
DURANGO, DGO.
En la sala de juntas de la Dirección
del Instituto Tecnológico de
Durango se llevó a cabo la reunión
de apertura de la Auditoria para la
recertificación del Sistema de
Celebración del
Día del Adulto
Mayor
DURANGO, DGO.
La Casa Hogar para Ancianos
“Nuestra Señora de Guadalupe”de
la Arquidiócesis de Durango, llevará
a cabo un evento de convivencia
con el objetivo de celebrar el día del
anciano este próximo 28 de agosto,
así como dar a conocer la obra que
se está realizando en este hogar
para ancianos.
Se realizarán diferentes dinámicas
de convivencia para culminar con la
celebración Eucarística, presidida
por el Excelentísimo Sr Arzobispo,
Don José Antonio Fernández
Hurtado. Así lo informó la Hermana
Judith Cosi, coordinadora de la Casa
Hogar, quien además comentó “el
evento se realizará el día 26 de
agosto del presente año, en el
Hogar de Nuestra Señora de
Guadalupe (Cuauhtémoc 204), a las
10:00 horas, por lo que invitamos a
los fieles católicos para que conozcan y se acerquen como voluntarios”.
Gestión Ambiental, el cual será
evaluado por el organismo acreditador American Registrar of
Management Systems (ARMS).
“La recertificación potencia la
optimización de la gestión de los
recursos y la minimización de los
impactos ambientales negativos
derivados de su actividad y de los
riesgos asociados a situaciones
accidentales.Asimismo, asegura el
cumplimiento de la legislación
ambiental aplicable, establece
medidas para la reducción de las
emisiones contaminantes e incrementa la sensibilización ambiental
de la comunidad técnica”, mencionó Jesús Astorga Pérez, director
del ITD.
Astorga Pérez agregó “esta recertificación reconoce el compromiso
de Instituto Tecnológico de
Durango por el cuidado de su
entorno y le apuesta por la excelencia de su Sistema de Gestión
Ambiental.
El Sistema de Gestión Ambiental,
basado en la norma internacional
ISO 14001-2008, permite estructurar los criterios ambientales de
las organizaciones y promover la
protección
ambiental,
esta
Recertificación por parte de ARMS,
ayuda a que el Instituto se posicione socialmente responsable,
diferenciándolo de otras instituciones y reforzando de manera positiva la imagen que tienen en cuanto a cultura ambiental”.
Este lunes 24 de agosto siete mil
450 estudiantes regresaron a las
aulas del Instituto Tecnologico de
Durango (ITD), para iniciar el semestre agosto-diciembre 2015 en las 14
distintas especialidades de ingenierías y licenciaturas, así como los
posgrados que ofrece la casa guindiblanca.
Jesús Astorga Pérez, director del
plantel comentó “este nuevo inicio
de semestre nos representa un periodo de nuevos retos, muchos estudiantes se unen a nuestra familia y los
otros culminarán su formación profesional integrándose a la vida productiva de nuestro estado, de la región y
del país, nos da mucho gusto regresar a nuestras actividades, esforcémonos al máximo en el trabajo que
desempeñamos, estoy seguro de que
en este periodo escolar que inicia
alcanzaremos los propósitos tanto
académicamente como en lo deportivo y lo cultural”.
Seis mil 480 alumnos de licenciatura, licenciatura virtual y posgrado y
970 alumnos de Educación a
Distancia son los que se estarán
preparando profesionalmente para el
periodo agosto - diciembre de 2015
en el Instituto Tecnológico de
Durango. El Programa de Desarrollo
de Competencias para el Aprendizaje
también llamado semestre cero,
comienza sus clases el 7 de septiembre al 27 de noviembre, donde un
aproximado de 600 alumnos estarán
cursando este periodo con la finalidad de poder unirse a las filas del
ITD, en enero del próximo año.
Cabe mencionar que las actividades
en la Unidad a Distancia comenzaron
el 17 de agosto con el curso propedéutico para las carreras de ingeniería en sistemas e ingeniería industrial es esta modalidad.
La trasmisión de VIH-SIDA es
prevenible y está en sus manos
•
El objetivo de
fomentar la aplicación
de la Prueba Rápida
para Tamizaje se basa
detectar
oportunamente
DURANGO, DGO.
La prueba rápida para tamizaje
sobre detección de VIH y SIDA se
realiza de manera gratuita en centros de salud del estado de Durango
y hospitales integrales, así como el
Centro Ambulatorio para la
Prevención y Atención en SIDA e
Infecciones de Transmisión Sexual
(CAPASITS).
Así lo dio a conocer el secretario
de Salud y director general de los
Servicios de Salud, Eduardo Díaz
Juárez, quien expresó que el programa de VIH-SIDA está en trabajo
en
coordinación
con
el
Departamento
de
Salud
Reproductiva para ofrecer la prueba de tamizaje a todas las mujeres
embarazadas y detectar a tiempo y
prevenir el VIH perinatal.
En el estado se cuenta con una
dotación de siete mil pruebas rápidas al servicio de la ciudadanía,
cantidad que aproximadamente se
realiza anualmente, en el 2013
fueron un total de seis mil 789
pruebas rápidas aplicadas, mientras que el 2014 concluyó con seis
mil 905, cantidad que se espera
rebasar este año.
Es importante mencionar que
dentro de las acciones que están
realizando los Servicios de Salud en
el tema de VIH SIDA es la sensibilización a personal de esta dependencia y de otras a través del curso
“Estigma y discriminación hacia
personas con VIH-SIDA”.
La prueba rápida es sencilla, consiste en que por medio de una gota
de sangre, se coloca en un dispositivo para su análisis, obteniendo así
el resultado y en caso de un resultado positivo es necesario hacer otra
prueba que confirme ese resultado.
Algunas de las ventajas es que el
resultado se da en unos minutos,
las pruebas son voluntarias, anónimas y totalmente confidenciales, al
igual que el resultado, es confidencial y solo se le otorga a la persona
que se realizó la prueba.
Se recomienda que se hagan las
pruebas niños, adolescentes y adultos que padecimientos como tuberculosis, mujeres embarazadas,
hijos (menores de dos años) de
madres infectadas, personas o parejas transexuales, parejas de personas infectados, o aquellos que
piensen que tienen prácticas de
riesgo.
La mejor manera de prevenir la
trasmisión de la infección por
VIH/SIDA, es preservativo, el cual
ayuda a no contagiarse de otras
Eduardo Díaz Juárez, dijo que el
programa de VIH-SIDA está en
trabajo en coordinación con el
departamento
de
Salud
Reproductiva.
infecciones de transmisión sexual
(ITS) y de embarazos no deseados.
“La transmisión de VIH-SIDA es
prevenible y está en sus manos”,
finalizó el secretario de Salud,
quien hizo un exhorto a la
población a cuidar su salud, a mantenerse informado para prevenir
este padecimiento y a realizarse sus
estudios para la detección oportuna, para lo cual dijo, están
disponibles centros de salud, CAPASITS,
hospitales
integrales,
etcétera.
12
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Aumenta tarifa de
transportes sub urbanos
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con el firme objetivo de brindar
un mejor servicio al público y
encaminando esfuerzos para la
modernización del transporte en la
región lagunera, el gobierno que
encabeza Jorge Herrera Caldera a
través de la Dirección General de
Transportes del estado realizan
acciones en beneficio de los usuarios y transportistas.
En acuerdo con la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, representantes de los transportes sub
urbanos Moctezuma y Transportes
del Nazas acordaron desde el pasado sábado 22 de agosto el un incre-
mento de un peso en la tarifa.
El sub director de transporte en La
Laguna de Durango, Juan Manuel
González Alonso, detalló que este
incremento se debe a una gestión
que realizaron los transportistas
con la dependencia federal, SCT, en
donde refrendaron sus compromisos de concesionaria federal y
manifestaron que desde el 2013 no
se registraba un incremento en la
tarifa, dicho aumento beneficiará a
la modernización de los camiones
pertenecientes a estas organizaciones.
El funcionario estatal comentó que
con esta nueva tarifa el costo
quedará en nueve pesos general,
mientras que el precio preferencial
será de cuatro pesos con 50 centavos, a la par dijo que se estarán
realizando supervisiones en las
rutas con el objetivo de verificar que
la tarifa se esté aplicando tal cual
fue pactado.
González Alonso, concluyó que
continúan los operativos de transporte donde se busca que los transportistas
cumplan
con
la
reglamentación, como licencia de
conducir, seguro del vehículo, luces
funcionando correctamente, así
como prohibir la música estruendosa dentro de la unidad, se han
retirado de circulación 12 vehículos
del transporte público.
Diputada local tiene cinco años entregando útiles escolares
Lerdo, Dgo.- La diputada María Luisa González Achem, anduvo repartiendo cientos de cuadernos
entre los niños de los ejidos León Guzmán y Los Ángeles, de la colonia San Isidro y fraccionamientos Castilagua y Carmen Carreón..
* Se busca preservar la cultura tradicional
*Diputados promueven comercialización de
artesanías duranguenses
*Reformas prevén certificación de artesanos
* La Feria de la Salud llegará a todas las
unidades académicas de la UJED
*Muchos políticos laguneros salieron a las
colonias y ejidos
*La Preguntilla
as reformas aprobadas a la Ley de
Fomento a la Actividad Artesanal
en el Estado tienen como objetivo
establecer mecanismos de comercialización y esquemas financieros eficientes,
para impulsar la venta de la artesanía indígena y tradicional a través de la marca
“Durango”. De esta manera, se busca preservar los valores de la cultura tradicional,
involucrando al sector artesanal en la actividad turística y educativa, así como la cultura
indígena para preservar su identidad a través
de un desarrollo equilibrado con el medio
L
ambiente.
En este sentido, los iniciadores, Luis Iván
Gurrola Vega, Pablo César Aguilar Palacio y
Beatriz Barragán González, coincidieron necesario modificar el citado ordenamiento legal,
ya que las artesanías son una de las formas de
manifestación cultural intrínsecas de los indígenas.
XXXXX
En cada una de las unidades académicas de
los campus Durango y Gómez Palacio de la
Universidad Juárez, dado el interés que ha
demostrado el rector, Óscar Erasmo Návar
García por fomentar los programas que
evalúan la salud y condición física de la comunidad estudiantil, se definió que para este
mes, al inicio del Semestre B de 2015, se llevará a cabo una Feria de la Salud para atender
a los cerca de 22 alumnos universitarios.
Para esto Patricia Piña Grissman, directora
de Extensión de los Servicios Universitarios,
dijo que se contará con el respaldo del secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, para que
EPN asistirá al 77
Congreso Nacional de
la CNC en Durango
*Iniciará este 26 de
agosto
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Apoyos a la comercialización,
asistencia técnica al campo y el
fortalecimiento de la Financiera
Nacional de Desarrollo, son parte
de las demandas que se han presentado en 32 foros estatales realizados en el país con rumbo al 77
Congreso Extraordinario de la
Confederación
Nacional
Campesina (CNC) queen el estado
de Durango con la asistencia del
presidente de la República,
Enrique Peña Nieto.
El senador Manuel Cota Jiménez,
líder de la CNC, estuvo el fin de
semana en la asamblea correspondiente al estado de Jalisco, donde
la Liga de Comunidades Agrarias y
Sindicatos Campesinos de la entidad se pronunció por integrar a
los pequeños productores a lo
largo de la cadena de valor a
través de empresas integradoras,
que el extensionismo rural sea
permanente y que se modifiquen
las reglas de operación de los distintos programas federales que
buscan impulsar la productividad
en el campo mexicano.
En los 32 congresos estatales
efectuados antes del principal
evento cenecista que se desarrollará en la tierra de Francisco Villa,
que hoy gobierna Jorge Herrera
Caldera, los productores del agro
han solicitado que el ejido sea el
aval de los créditos de la
Financiera Nacional para el
Desarrollo Agropecuario, Forestal
las 24 Escuelas y Facultades de esta casa de
estudios cuenten con una Feria de la Salud
que evalué el estado de salud de los jóvenes.
XXXXX
Este sábado muchos políticos en La Laguna
de Durango salieron a las calles en las colonias más humildes de las ciudades para repartir útiles escolares entre los niños que este
lunes, muy a su pesar regresan a la escuela.
Jacqueline Del Río López por ejemplo fue vista
en el sector centro conocido como centro
histórico repartiendo mochilas, antes entregó
también cuadernos y otros útiles escolares a
nombre de su partido, el PRI.
La diputada María Luisa González Achem
también anduvo repartiendo cientos de
cuadernos entre los niños de los ejidos León
Guzmán y Los Ángeles, de la colonia San
Isidro y fraccionamientos Castilagua y
Carmen Carreón. Actividad que se le da muy
bien y que hace recordar los tiempos en que
casi a diario se le veía recorrer esos mismos
sectores y repartir despensas entre la gente
más necesitada.
Y finalmente, también fue visto entregando
paquetes escolares al secretario general del
MT, Leonardo Reyes; la secretaria de las
mujeres del MT, Teresa Jáuregui; el secretario
de organización, Christian Saucedo y el secre-
y Pesquero, que se dé atención
integral a los jóvenes campesinos
en materia de créditos y que se
intensifiquen las obras que fortalezcan el turismo rural en todo el
país.
En el 77 aniversario de la CNC,
creada por el general Lázaro
Cárdenas del Río en 1938, se
espera la presencia de los secretarios de Estado relacionados con el
sector rural, legisladores locales y
federales, presidentes municipales
y líderes agraristas de todo el país,
así como especialistas en los
temas del agro mexicano, quienes
analizarán la situación del campo
y pondrán las bases para que en
2016 siga el avance de la reforma
profunda al campo.
Entre otras demandas se han
planteado incrementar el presupuesto para la vivienda rural, la
modernización operativa de los
distritos de riego para ampliar la
frontera agrícola del país, además
de programas permanentes de la
Secretaría de Salud con la finalidad
de prevenir y atender las enfermedades que más afectan a los
pobladores del sector rural
nacional.
En el Congreso de la CNC que inicia esta semana en la capital de
Durango, se dará énfasis a las
actividades culturales, ya que se
tiene programado concursos
nacionales de oratoria, canto y de
la Flor más Bella del Campo; la presentación de las Memorias de don
Augusto Gómez Villanueva, ex
dirigente de la principal organización campesina del país, presentaciones teatrales y la narrativa de cuentos relacionados con la
Revolución Mexicana y el campo.
tario Ejecutivo del MT, Fernando Baquera
Saucedo.
Bien por ellos y por todos los demás que lo
hicieron. A los niños no les importa si los
útiles escolares se los dio un político del PRI, o
uno del PAN. Lo único que les importa es
poder tener las herramientas necesarias para
continuar con sus estudios y en ese sentido,
cualquier ayuda es bienvenida.
XXXXX
Estas frases, son el reflejo de una maravillosa sabiduría popular acumulada con el paso
del tiempo.
Bien dijo el escritor e historiador oaxaqueño
Andrés Henestrosa, “un dicho y un refrán suelen concretar situaciones y abrir ante nuestros
ojos un rumbo, poner en nuestra voluntad
una decisión, decidir un paso inicial. Y no de
modo caprichoso o casual. Los dichos y los
refranes son el resumen de la sabiduría
humana acumulada en muchos años de experiencia”.
La Preguntilla: ¿cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero, “Echarle mucha
crema a sus tacos”?
Comentarios e información: [email protected]
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
Se informan
avances del
Agro Parque
Por Pascual Alvarado Maldonado
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Red Mexicana de Municipios por la
Salud reconoce trabajo de alcalde
LERDO, DGO.
La mañana de ayer en elsalón Azul
de la Presidencia Municipal de
Lerdo, fue sede del encuentro que
sostuvieron autoridades municipales y representantes de Grupo
Franco, empresa que encabeza la
iniciativa para instalar en Lerdo el
Agro Parque.
A petición de Ramón Franco, el
Ayuntamiento
extendió
la
invitación a los regidores del
municipio para, que aprovechando
la cercanía que estos tienen con los
ciudadanos, fueran los portavoces
de los beneficios que este proyecto
dejará, sobre todo entre los
pequeños productores del campo
que decidan involucrarse con la
agro- asociación creada.
El alcalde Luis de Villa agradeció
tanto a los regidores como a los representantes d Grupo Franco que se
explicara la naturaleza del proyecto
y la situación que guarda, así
mismo, Ramón Franco reconoció y
agradeció públicamente la labor de
gestión y el acompañamiento que el
gobierno municipal ha dado, desde
etapas tempranas del proyecto
además del puente que ha tendido
para acceder a instancias estatales
y federales.
Finalmente, el empresario invitó a
todos los asistentes a apropiarse de
un sentimiento constructivo y a cerrar filas en torno a un proyecto que
trae múltiples beneficios para el fortalecimiento de la economía del
municipio.
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
La Red Mexicana de Municipios
por la Salud felicitó al acalde Luis
de Villa Barrera por el acertado trabajo que se efectúo en las colonias
y comunidades de Lerdo, dentro del
programa Federal Entornos y
Comunidades Saludables,
Aunado al reconocimiento por la
trayectoria de Luis de Villa, la red le
extendió invitación, a través del
director de Salud Municipal, Luis
Araujo Longoria, para participar en
el panel titulado “Prevención de
Embarazo en Adolescentes”, dentro
de la 22 reunión de la organización.
El funcionario Municipal recordó
que durante dos años consecutivos,
la Administración del alcalde Luis
de Villa Barrera brindó distintos
servicios en escuelas de nivel básico y superior, con recursos
obtenidos a través de dos proyectos ganadores a nivel nacional.
“El primero que se echó a andar
en el año 2013, fue Erradicación y
Prevención de Adicciones; mientras
que en el 2014 se realizó
Prevención del Embarazo en
Adolescentes y Manejo Integral del
Binomio Madre-Hijo, esto con un
recurso Federal de 500 mil pesos”,
señaló.
El funcionario puntualizó que el
Gobierno Municipal contribuyó con
una cantidad similar para la aplicación de acciones en beneficio de
los lerdenses, en ambos proyectos.
Durante dos años consecutivos, la Administración del alcalde Luis de Villa Barrera brindó distintos servicios en
escuelas de nivel básico y superior, con recursos obtenidos a través de dos proyectos ganadores a nivel
nacional.
“Es una distinción para el
Municipio de Lerdo, el haber sido
invitado para participar en este
panel, ya que a este congreso invitan a los alcaldes a intercambiar
experiencias, que en esta ocasión
Represión a manifestantes
en el Cbtis 159
Gómez Palacio, Dgo.- Ayer en el
Cbtis159, los maestros se manifestaron
para inconformarse ante la violación de
sus derechos laborales y una serie de irregularidades, sin embargo en un alarde
de prepotencia por parte de la directora
Julieta Machado y Jesús Simental, instalaron retenes policiacos a la entrada de
la escuela y cerrando el acceso, por lo
que los maestros ofendidos no descartan
la posibilidad de presentar denuncia ante
la CNDH.
La nueva Policía Municipal está conformada por elementos con vocación
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.
Las prioridades y necesidades que
tiene Gómez Palacio en materia de
seguridad pública, permitieron una
exhibición y socialización de la imagen de la Policía Municipal durante
48 horas y aunque la ley permite un
plazo de exposición de hasta 72
horas, la indicación del alcalde José
Miguel Campillo Carrete, es que el
equipo adquirido con los recursos
de Subsemun, se ponga a funcionar
ya para beneficio de los gomezpalatinos.
Con la finalidad de que la ciu-
dadanía gomezpalatina lograra
identificar plenamente el parque
vehicular de su nueva Policía
Municipal, los vehículos entregados
48 horas antes permanecieron en la
explanada de la Presidencia, aun
cuando lo marcado por los protocolos sociales sobre la seguridad pública, indican que podrían perdurar
hasta 72 horas.
El Ayuntamiento de Gómez Palacio
tiene entre sus prioridades la seguridad de los ciudadanos, por ello es
que se han realizado inversiones
importantes para la contratación de
elementos policiacos nuevos, con
un perfil completamente probado. Y
sobre todo con un respaldo logístico
y técnico necesario para recorrer las
calles de la ciudad y las comunidades, brindando más tranquilidad a los habitantes, señaló el
alcalde José Miguel Campillo
Carrete.
Cuestionado por los medios de
comunicación sobre los avances que
se tienen en la conformación de la
nueva policía, el alcalde de Gómez
Palacio José Miguel Campillo
Carrete, dejó en claro que en la
agenda municipal, la prioridad es la
tranquilidad y seguridad de los ciudadanos y en consecuencia se ha
trabajado.
será sobre, “La participación de los
municipios en las prioridades
nacionales de salud”.
Para finalizar, Araujo Longoria
recordó que Lerdo recibió 500 mil
pesos de recurso Federal, que se
aplicará durante este 2015 y 2016,
cuyo proyecto ganador fue
Metropolitano, con el tema:
Prevención y detección prioritarias
de salud escolar y tratamiento integral multisectorial.
Se busca disminuir basura con
colocación de contendedores
*664 contenedores
para 19 municipios
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Bajo la premisa de lograr espacios limpios y saludables buscando no generar basura mediante el
manejo integral de los residuos, el
Gobierno del Estado de Durango, a
través de la Secretaría de Recursos
Naturales y Medio Ambiente del
estado, entregaron contendores de
basura a los Ayuntamientos de
Gómez Palacio y Lerdo.
Hace unas semanas el gobierno
del Estado de Durango recibió por
parte del titular de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnart), Juan José
Guerra Abud, una cantidad de 664
contenedores para 19 municipios
del estado con la finalidad de ubicarlos en diferentes puntos de los
municipios en donde el tráfico de
ambulantes es considerable, dicha
entrega se realizó dentro del
marco del Programa Nacional
“Esta en tus manos: La basura en
su lugar”.
A decir del coordinador de
Residuos No Peligrosos y Sistema
de Información Ambiental de la
Secretaría de Recursos Naturales y
Medio Ambiente del estado de
Durango, César Cázares Niebla,
para el municipio de Gómez
Palacio se entregaron 150 contenedores mientras que para
Lerdo fueron 65, los cuales ya
fueron colocados en su mayoría
por las administraciones municipales. Este programa de contenerización en la entidad tuvo una
inversión federal superior a los 3.2
millones de pesos y se designaron
el número de contenedores dependiendo de la densidad poblacional
de cada municipio beneficiado.
El funcionario estatal, destacó
que los contenedores fueron ya
colocados por parte de las administraciones municipales en sitios
como áreas públicas, lugares turísticos, plazas y parques, principales
avenidas, es decir en lugares
donde la afluencia de personas sea
copiosa con el fin de poder almacenar todo tipo de residuo en esa
área.
Cabe señalar que el manejo y
recolección de la basura en estos
contenedores será realizada por
los ayuntamientos, con el objetivo
de darle un tratamiento similar a
la basura de la ciudad.
Seguridad
Página 14
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Martes 25 de agosto de 2015
Diseño Editorial: G. Lomas
Lo aplastó un lavadero
Cuando jugaba
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Pequeño de tan sólo dos años de
edad, recibió grave golpe en la
cabeza, pues cuando jugaba junto a
un lavadero que estaba recargado
éste se le cayó encima.
Todo sucedió cuando Sergio David
Soto Flores de dos años de edad, jugaba en compañía de otros menores,
en un domicilio de la colonia Cerro
de Guadalupe.
En determinado momento pasó
junto a un lavadero recargado y lo
testereó y éste le cayó encima,
golpeándole la cabeza.
Asustados sus familiares, lo
trasladaron de urgencia al hospital
del Seguro Social en donde los médicos le apreciaron traumatismo de
cráneo y ahora hacen todo lo posible
por salvarlo de las garras de la
muerte.
Brayan Alberto, detenido por robo
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido por elementos de
Seguridad Pública Municipal,
Brayan de 18 años de edad, acusado del intento de robo de un teléfono celular a dama que iba
caminando frente a su domicilio.
Este joven estudiante, vecino del
fraccionamiento Los Encinos,
supuestamente intentaba apoder-
arse de un teléfono celular Sony
Xperia, táctil, color blanco que le
arrebató a una joven que caminaba
por calle Ébano y Constelaciones
del mencionado asentamiento y el
cual tiene un valor de tres mil
pesos. Ahora el joven, lejos de ir a
la escuela, se encuentra internado
en el Cereso, hasta que se determine la situación jurídica pues alguien lo acusó de intento de robo.
Después de 13 años de robar
un coche, lo abandonaron
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Luego de 13 años en que fue
robado un vehículo Chrysler
Shadow, color blanco, el ladrón lo
abandonó por el bulevar Primo de
Verdad.
Los agentes de la Policía Estatal
Acreditable (PEA) fueron avisados
de que en avenida Las Granjas,
entre bulevar Primo de Verdad y
calle 3 de Agosto, estaba un vehículo abandonado.
Cuando los elementos lo
checaron, se dieron cuenta que
tenía reporte de robo de esta ciudad, Durango, con fecha 9 de septiembre del 2002, por lo cual fue
recogido y puesto a disposición de
la Fiscalía, para que se proceda
legalmente en el caso.
Vinculan a proceso a 7 presuntas farderas
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Este fin de semana fueron vinculadas a proceso siete mujeres de 20
a 54 años de edad, que presuntamente robaban mercancía de Soriana y Walmart. De acuerdo con las
investigaciones de la policía, durante varias semanas, un grupo de
mujeres entraban por separado a
los mencionados centros comerciales y salían con diversa mercancía, sin pagar. Ellas sabían que
en la puerta del centro comercial
sólo había un elemento de seguridad, de ahí que lo confundían al
salir todas juntas. Luego los domingos, vendían la mercancía que presuntamente se robaban, en el
tianguis de la colonia El Refugio, en
donde tienen su domicilio ocasional, pues en su mayoría son originarias de El Salto, Pueblo Nuevo.
Es el caso, que al darse cuenta de
que las mismas mujeres cometieron
el delito en varias ocasiones y con el
mismo modus operandi, se coordinaron elementos de la Dirección Estatal de Investigación y la Dirección
Municipal de Seguridad Pública y al
fin lograron detenerlas, en el men-
cionado tianguis.
Las mujeres responden a los nombres de Margarita de 54 años de
edad, Gloria Rosalía de 21, Aurora
de 22, Teresita de Jesús de 20, María
Concepción de 22, Brenda de 29 y
Claudia Josefina de 36 años, mismas
que fueron vinculadas a proceso por
la probable responsabilidad de robo
agravado.
De acuerdo con la información de
la Fiscalía, ya contaban con cuando
menos 10 denuncias por delitos de
robo en circunstancias similares.
El juez encontró elementos suficientes para vincularlas a proceso,
pues el día de su detención se les
aseguraron 179 paquetes de cigarros y 169 productos de higiene personal entre ellos, cremas, champús,
desodorantes, pastas dentales y
otros objetos, supuestamente producto de los robos, que obviamente
los daban más baratos en el tianguis mencionado.
Las probables ladronas son familiares entre sí y hoy se encuentran
con prisión preventiva, que solicitó
el agente del Ministerio Público en
contra de las siete supuestas
farderas.
Afortunadamente los afectados ya venían de regreso y PC sólo les apoyó en el traslado a la capital del estado.
DMPC, socorre a 2 personas en Tres Molinos
DURANGO, DGO.
Se realizó apoyo para trasladar a
dos personas que ayer por la tarde
salieron junto con otros dos amigos
a caminar en Tres Molinos.
Luis Manuel Carrillo de 34 años y
Cuitláhuac Correa de 19 años con
domicilio en la ciudad de Durango,
se adentraron en el paraje Tres Molinos y debido a la creciente del río decidieron no aventurarse en la
corriente y quedarse a pernoctar,
ayer por la mañana elementos del es-
cuadrón de rescate vertical y de
rescate acuático se trasladaron al
paraje a socorrerlos, afortunadamente ya venían de regreso y sólo se
les apoyó en el traslado a la capital
del estado.
La Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), emite las siguientes recomendaciones para cuando
se acude a un campamento o de excursión:
Comunicar a algún familiar o
amigo cercano el nombre y ubicación
de nuestro destino, el tiempo que se
estará ahí y la fecha de regreso, de
preferencia incluya en el grupo a una
persona que conozca el lugar y
primeros auxilios, revise el buen funcionamiento del vehículo y durante
el trayecto no suba personas desconocidas, no permita que los niños
se alejen del campamento, llevar
consigo una linterna, un radio y
baterías suficientes, evite nadar en
ríos, arroyos, presa o cualquier
cuerpo de agua, no encienda fogatas
a menos que sea un lugar destinado
para ello.
Murió el anciano aventado por automóvil en su bici
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Eulogio Reyes Rentería de 77 años
de edad, no sobrevivió a los golpes y
heridas que le causó el conductor
“fantasma” de un automóvil que lo
aventó por la carretera, frente al club
Campestre.
El ahora occiso circulaba en su bicicleta tipo turismo, color azul, por el
bulevar Domingo Arrieta, cuando de
pronto fue arrollado por el chófer de
un vehículo del cual se desconocen
características, pues se dio a la fuga
y dejó abandonado al ciclista a su
suerte.
El anciano, fue levantado por
paramédicos de la Cruz Roja y
trasladado a la sala de urgencias del
hospital 450, en donde dejó de existir cuando lo atendían.
Circulaba en auto robado en Querétaro
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido en el bulevar Francisco Villa, Roberto de 43 años de
edad porque supuestamente circulaba a bordo de un auto que tenía re-
porte de robo en la ciudad de Querétaro.
Los elementos de la Policía Estatal
Acreditable (PEA) circulaban por el
mencionado bulevar y de pronto observaron el automóvil Volkswagen
Jetta, modelo 1999, rojo, que corría
entre los demás vehículos, por lo que
le hicieron el alto al conductor.
Al verificar el número de serie del
auto, se estableció que éste tenía reporte de robo de fecha 13 de diciembre del 2012 y por ello fue detenido,
Roberto, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del
Guadiana 4.
SEGURIDAD
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Fueron
Sus cuñados lo dejaron moribundo
casi 400
detenidos
el fin de
Lo detienen
semana
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Los hermanos Jesús Manuel y
Rigoberto, le dieron una tunda de
golpes a Luis Alberto Pérez Vázquez
en cuanto llegó a ver a sus hermanas
y lo dejaron moribundo.
Todo sucedió la tarde del domingo
cuando
muchas
personas
aprovechan para visitar a la familia
y Luis Alberto decidió visitar a sus
hermanas a un domicilio de la colonia Cielo Azul.
De pronto los hermanos de 23 y 21
años de edad, respectivamente, lo
vieron y como ya traían pleito, se le
fueron encima a golpes con todo lo
que pudieron, dejándolo tirado y casi
inconsciente.
Los demás familiares lo levantaron
y trasladaron en una ambulancia, a
la sala de urgencias del hospital 450,
en donde se le apreció traumatismo
severo de cráneo, una cortada en el
por robar
el “Súper”
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Durante la semana del 17 al 23
de agosto del presente año, elementos de la Dirección Municipal
de Seguridad Pública (DMSP), arrestaron a 388 personas por diversas faltas administrativas o
delitos en las calles y comercios
de este municipio.
De ese total, fueron 243 por alterar el orden bajo los efectos del
alcohol o molestar a personas en
las calles, 50 por drogarse y 28
por impedir a los oficiales de la
policía cumplir con su deber.
En total, fueron 14 personas las
detenidas acusadas por robo en
comercios o a transeúntes, 16 por
violencia familiar, principalmente
a esposas y algunos hijos a sus
padres, cuatro por exhibicionismo, tres por daños en
propiedad ajena, 14 por conducir
en estado de ebriedad, una por allanamiento y 15 por realizar sus
necesidades fisiológicas en las vía
pública.
La mayoría de los detenidos
fueron puestos a disposición del
juez administrativo por alguna
falta y sólo los de robo, algunos
de violencia familiar y de daños,
quedaron a disposición de la Fiscalía como probables responsables de un delito.
labio superior y golpes en diferentes
partes del cuerpo.
Los médicos hacen todo lo posible
por salvar su vida, en tanto elementos de la Dirección Estatal de Investigación buscan a los hermanos para
que respondan por esa grave
acusación de lesiones.
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
DURANGO, DGO.
A las 07:29 horas de ayer, se recibe un llamado de un accidente tipo volcadura en la carretera libre Durango - Torreón km37, al llegar los elementos se encuentran un camioneta Ford Expedition, color gris, placas del estado de
Texas F3336 modelo 2003. Personas en el lugar mencionan que sólo viajaba una mujer la cual fue trasladada en
otro vehiculó particular a Durango.
Traía mota y cristal en su troca
Por Elizabeth Luna
SAN JUAN DEL RÍO, DGO.
Pedro de 33 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) porque
presuntamente llevaba en su vehículo paquetitos de droga para la
venta.
Este hombre fue descubierto por
los elementos cuando se encontraba
estacionado en forma sospechosa, en
una de las calles del poblado Francisco de Ibarra, municipio de San
Juan del Río.
Al hacerle el alto el hombre intentó
darse a la fuga y al ser alcanzado se
le realizó una inspección en sus
ropas y vehículo.
En una de las bolsas del pantalón,
supuestamente llevaba nueve pequeñas cantidades de cristal y debajo
del asiento del copiloto de la
camioneta Ford, modelo 1992, azul
con blanco, supuestamente traía 72
pequeños paquetitos de marihuana
que dieron un peso total aproximado
de 2.118 kilogramos.
Fue detenida por elementos de
la Policía Militar y Policía Estatal
Acreditable, persona del sexo
masculino, que presuntamente
cometió un robo en un comercio.
Los policías recibieron un llamado de auxilio al 066, en donde
se les informó de un robo al centro comercial denominado
“Súper”, ubicado en calle Francisco Villa de la colonia 5 de
Mayo de Gómez Palacio.
Los agentes acudieron al lugar
y se entrevistaron con el encargado del mismo, quien les dio las
características del probable
ladrón.
Fue cuando los policías detuvieron cuadras más adelante, a
quien dijo llamarse José de 22
años de edad, vecino de la zona
centro de esa ciudad.
El muchacho llevaba entre sus
pertenencias, varia mercancía de
la que no pudo acreditar su
propiedad y además, presuntamente fue identificado por el
afectado del robo, por ello, se le
puso a disposición de la Fiscalía
como probable responsable de
robo.
OPINON
LIZTA ROJA
Por Elizabeth Luna
N
unca se ha preguntado, ¿cuánta gente
participa en la organización de un
evento?, sabemos que habrá un
pódium, un templete, que alguien hablará y
necesitará un micrófono, que necesitarán sillas para los de la mesa de honor y para los invitados no tan de primera, o para los que
tienen que aplaudir a los políticos en un evento
porque hay quienes contratan hasta para que
les echen porra.
El otro día por ejemplo en el evento de la Rotonda de los Hombres Ilustres, don Pedro Ávila
llevaba su propia porra y como se supone que
el alcalde de Durango no lo sabía, les decían familiares de los bomberos, “nada que ver, eran
porra”, gente que llevan a los eventos, primero,
para que las sillas no estén por ahí solas y
sobre todo porque cuando el presidente municipal o don Pedro Ávila pidan un aplauso, haya
quien le responda calurosamente.
Sabemos que hay momentos de discursos
que se requiere de algarabía, de gritos de júbilo o de felicitación y sabemos que en casi
Los que no se ven
todos los eventos que son al aire libre, se requiere (sobre todo en tiempo de calor) que se
coloquen sombras, sillas suficientes o aproximadas, que alguien debe poner flores en las
mesas, que alguien debe encargarse de los largos metros de cable desde donde se conectará
el sonido y el micrófono, acomodar bocinas suficientes para que todos los asistentes escuchen con claridad.
Que alguien, pensando en que la temporada
es de calor, seguramente llevará botellas de
agua marca patito, si quiere, aun cuando es
agua purificada al fin.
También hemos visto cómo los organizadores
se las arreglan para subir y bajar el micrófono
de tamaño, según quienes vayan a hablar en el
evento que habrá, siempre quienes quieran
preguntar en caso de ruedas de prensa, de
algún evento importante y los organizadores,
esos que nunca se ven, también se las deben
arreglar antes, durante y después del evento,
para instalar, mover y quitar el micrófono.
Estas son las personas que están detrás de cá-
maras como luego dicen, las que no se ven y
sin embargo logran que todo evento público
tenga éxito o fracase, cuando el micrófono
suena demasiado o no se escucha, cuando los
cables están mojados y empiezan a fallar,
cuando pese al largo recorrido de los mismos,
funcionan de maravilla; o cuando se va la luz y
aquel hábil organizador ya tiene preparada una
planta de energía para este tipo de sorpresas,
que pueden ser provocadas por el clima, o
situaciones ajenas a la organización.
Esas personas que se las arreglan para solucionar cualquier cosa, antes y durante el
evento; esos de los que no sabemos sus nombres y quienes se las averiguan para saber en
dónde debe ir sentada cada persona, esas que
deben saber los nombres y puestos que ocupa
cada invitado o invitada, pues estas personas
que no vemos y que sin embargo logran una
buena organización de los eventos, están tras
bambalinas, detrás de templetes, de bocinas,
de micrófonos y sin embargo su trabajo, del
que parece no darse uno cuenta, es el que en
realidad deja un buen o mal resultado.
Esos organizadores que al final del evento
deben quitar con la premura del tiempo, todo
cuanto instalaron a veces en varias horas:
grandes templetes, sillas, estructuras, mantas,
lonas… a ellos se deben quienes se lucen, que
todo salga a pedir de boca aun y cuando a
veces hay situaciones incomoda por las que algunos organizadores son despedidos, cambiados o hasta regañados, según el problema y
cuando todo sale bien, nadie les da las gracias.
Claro que cuando algo sale mal por su mala
organización, entonces sí es tomado en cuenta
para un regaño cuando menos. Hay eventos
que se preparan en unas cuantas horas, otros
que se hacen en días y hasta semanas, sobre
todo depende del número de personas que asistirá, un aproximado, porque entre mayor sea
el número será más grande también el número
de bocinas, de cables, de sillas… estos son
pues los que no se ven y que sin embargo ahí
están siempre presentes en cada evento masivo, pequeño o medio.
Cultura
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Martes 25 de agosto de 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
-Dentista, cantante, cantautora y
tallerista de literatura, son las
pasiones de esta gran mujer que
nació para cantar
DURANGO, DGO.
Mañana a las 20 horas, el museo
de historia y arte “El Palacio de los
Gurza” perteneciente al Instituto de
Cultura del Estado de Durango
ICED, tendrá como invitada dentro
del programa “Las artes en el
Palacio de los Gurza” a Reyna
Valenzuela, reconocida cantautora
duranguense cuya voz ha pisado
diferentes escenarios quien habrá
de compartir su trayectoria artística
y deleitará a los asistentes con su
inigualable voz operística.
Dentista, cantante, cantautora y
tallerista de literatura, son las
pasiones de esta gran mujer que
nació para cantar, orgullosamente
duranguense, su pasión por las bellas artes comenzó desde pequeña
adoptándolo como un estilo de vida,
la dedicación, el trabajo y la constancia son sus elementos esenciales para buscarse un lugar dentro
del gusto del público.
Reyna Valenzuela es una mujer
interesada en tocar las emociones
de su público a través de sus canciones, temas de diversos géneros
en los que la compositora busca
contar una historia. Odontóloga y
dedicada a la práctica privada, se
reencuentra hace cuatro años con
un anhelo de infancia que, se quedó
guardado por más de quince años,
el gusto por la música, que resurge
al encontrarse con la copla española
y con el afán de cantar este género
busca integrarse a las clases de
canto en la Casa de la Cultura.
En junio de 2013 dio a conocer su
faceta como cantautora, al presentar su primer material discográfico
"Mi Pasión" donde se incluyen doce
temas inéditos, todos de su autoría,
en voces de reconocidos cantantes
locales; en septiembre de este
mismo año el tema "Grandes de mi
tierra" obtiene el segundo lugar en
el Concurso Nacional de arte y cultura ENAC. En octubre, participa en
el 10 Encuentro Literario Lunas de
Octubre, en La Paz, Baja California.
En febrero de 2014 el tema
"Grandes de mi Tierra" es incluido
en el disco Por mi Durango proyecto
realizado por Estéreo Tecnológico;
en mayo de este mismo año participa
en
las
IV
Jornadas
Internacionales de Arte y Cultura
realizadas en Morelos y Ciudad de
México. Ha presentado su proyecto
musical en diversos escenarios culturales y en el área literaria ha publicado cuentos y narraciones en
diversos periódicos y revistas de
Durango; actualmente es miembro
de La Red de Escritores de Durango.
El Museo de Historia y Arte “El
Palacio de los Gurza” del Instituto
de Cultura del Estado de Durango
reactiva la programación de sus ya
tradicionales actividades: “Tomando
Café con…”, “Conferencias y charlas en el Palacio de los Gurza” y “Las
artes en el Palacio de los Gurza” mismos que han tenido bastante
aceptación por parte del público
duranguense quien al mismo tiempo aprovecha para ver las exposiciones permanentes y temporales
que ahí se muestran.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por: Geraldo Rosales
CULTURA
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Después de 72 horas
Concluye maratón de Leonardo da Vinci
en Bellas Artes, con casi 300 mil visitas
-Felicitó Tovar y de
Teresa a trabajadores y
autoridades del INBA
por los 35 mil
visitantes del fin de
semana
Conaculta
MÉXICO, DF.
Tras permanecer casi dos meses en
exhibición en el Museo del Palacio
de Bellas Artes y con un maratón de
despedida, Leonardo da Vinci y la
idea de la belleza llegó a una cifra
cercana a las 300 mil visitas.
En un hecho histórico, el recinto de
mármol registró largas filas desde
que el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes trajo a México las
muestras de Leonardo da Vinci y la
idea de la belleza y Miguel Ángel
Buonarroti. Un artista entre dos
mundos.
En este sentido, el titular del
Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa
reconoció el esfuerzo que realizaron
tanto trabajadores como las autoridades del Instituto Nacional de
Bellas Artes (INBA) para la organización en el ingreso de visitantes
tanto mexicanos como extranjeros
al recinto.
En su cuenta Twitter @rtovarydeteresa expresó: Durante el maratón
de fin de semana se sumaron más
de 35 mil visitantes a la muestra de
#DaVinciEnMéxico. Enhorabuena
Asimismo, manifestó su asombro y
agradecimiento por la respuesta de
la gran cantidad de personas que
llegaron al maratón durante las últi-
mas 72 horas para apreciar las obras
de los dos genios del Renacimiento.
Miguel Ángel, tan importante
como Leonardo: Fernández Félix
Por su parte, el director del Museo
del Palacio de Bellas Artes, Miguel
Fernández Félix afirmó que estas
dos exposiciones cumplieron su
cometido: ofrecer a los visitantes
una grata experiencia artística.
Destacó que en el maratón fue
grato ver a tantas personas formadas, no tanto por las horas que
pasaron, sino por saber “que para
ellos ha sido una ilusión ver estas
exposiciones. Lo que nos interesa,
tanto al Conaculta como al INBA y al
Palacio, es acercar exposiciones de
este tipo a la mayor parte de la
población”. Las obras volverán a su
resguardo en la Biblioteca Real de
Turín, en Italia, dijo el director del
museo, quien precisó que los comisarios italianos de la Biblioteca de
Turín ya están en México.
En estos momentos revisan las
condiciones de cada obra, el estado
en que se encuentran las piezas,
además del monitoreo permanente,
el cual permite afirmar que no hubo
ningún incidente. Asimismo,
externó que tanto los representantes de la biblioteca, como los de
la Fundación Metamorfosis se
mostraron felices con la respuesta
del público. “Están conmovidos y
contentos por los sucesos de estos
dos meses fantásticos para
nosotros”.
Por último, comentó que con la
exposición de Miguel Ángel la
expectativa es igual. “Esperamos
continuar con el mismo interés del
público visitante, pues Miguel Ángel
es tan importante como Leonardo,
por lo que los invitamos a que visiten el Palacio de Bellas Artes”. Fue a
las 8:20 horas de este lunes 24 de
agosto cuando ingresó el último
grupo al Palacio de Bellas Artes para
admirar la exposición.
Leonardo da Vinci y la idea de la
belleza, entre ellos estuvieron Marco
Antonio y Esperanza Reyes, de 81 y
48 años, respectivamente, quienes
con una sonrisa se dijeron satisfechos y seguros de que valió la pena
visitar la exposición y revelaron que
su obra favorita es El estudio para el
ángel de La Virgen de las rocas.
Cine de Culto en
la Cineteca
Debido a petición del público, la
Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas” continúa esta semana
con el ciclo de “Cine de Culto”, en
el que se presentará la mejor programación de este género, si
estás interesado en conocer más
sobre este tipo de cine o eres un
cinéfilo apasionado por el mismo,
esta semana disfruta de los filmes
que la cineteca trae para ti en sus
tres funciones 16:30, 18:45 y
21:00 horas.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2015
Ahora se le conoce con el nombre de “Silvestre Dorador”
Colonia Obrera,
pintoresca y de
tradición en Durango
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
La colonia que ahora se le conoce
con el nombre de “Silvestre
Dorador” es muy pintoresca ya que
conserva muchos de sus monumentos, además de que los trazos están
enfocados en las características
principales
de la Revolución
Mexicana, que señalaban un lugar
digno para vivir, cuenta con un
jardín central, una escuela, un mercado, una demarcación de policía,
un hospital, una fábrica de hielo y
elementos de gran valor artístico e
histórico.
Fue la primer colonia de carácter
popular que se crea en el país para
dar respuesta a las necesidades de la
clase obrera para la construcción de
un espacio habitacional, fue diseñada en 1913 en respuesta inmediata a
los reclamos de la Revolución
Mexicana cuando Silvestre Dorador,
en su carácter de presidente municipal del Ayuntamiento de la capital,
puso a consideración de sus compañeros munícipes su iniciativa
para que los artesanos pobres y de
buenas costumbres pudieran
adquirir un pedazo de tierra en el
que construyeran su propia casa, en
el terreno anexo al hospital en construcción.
En ella puedes encontrar sitios
tradicionales e históricos como el
Centro de Convenciones de la ciudad (Antes ex-internado Juana
Villalobos), el templo del Perpetuo
Socorro, la primera fábrica de hielo
de la ciudad (misma que hoy conserva algunos vestigios), la reubicación
reciente del monumento a la Madre
y algunos sitios de comida tradicional.
Más de 100,000 pesos en premios
DURANGO, DGO.
El Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes (Conaculta) a través del
Instituto de Cultura del Estado de
Durango (ICED), honrarán la memoria del distinguido maestro de la
plástica, Guillermo Bravo Morán,
mediante quien resulte ganador del
premio estatal que llevará el nombre del pintor.
Esta convocatoria está dirigida a
todos los pintores del Estado medi-
ante dos categorías: de 15 a 25 años
y de 26 años en adelante. Los concursantes podrán participar sólo
con una obra, ésta deberá tener
dimensiones concretas de 90 por 60
centímetros. Todas las pinturas se
deberán presentar enmarcadas y listas para su exhibición. El tema, así
como la tendencia y técnica serán
de la elección del participante.
Se deberán entregar las obras en el
Centro Cultural de las Artes
Plásticas, ubicado en Calle Aquiles
Serdán 1225 poniente, zona centro
del 17 al 30 de septiembre del año
en curso. El jurado calificador, compuesto por personalidades destacadas en las artes visuales de los
estados de Coahuila, Chihuahua y
Zacatecas seleccionará los tres
mejores trabajos de cada categoría.
Para mayores informes, consultar
en la página www.iced.mx, en el
correo electrónico [email protected] o en el teléfono
8255469.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Otorgaran premio de pintura
“Maestro Guillermo Bravo Morán”
Sociedad
Página 19
Martes 25 de agosto de 2015
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Diseño Editorial: G. Lomas
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
Sellan su amor al entregar el simbólico y tradicional anillo de compromiso
Muy enamorados lucieron los futuros esposos
Por: Haide Morales
Después de un largo y hermoso
noviazgo, Leonel Cabrales Ramírez
y Alicia Carolina Veloz Ávalos deciden formalizar su compromiso ante
sus familiares más cercanos, para
celebrar tan importante acontecimiento los novios reunieron en una
agradable velada, a sus seres queridos en donde compartieron deliciosos platillos, elegantes cocteles y
muchos buenos deseos para los
futuros esposos.
En el lugar estuvieron presentes
los padres de la hermosa Alicia, el
señor César Guillermo Veloz Rocha
y la señora Alicia Ávalos Martínez y
por supuesto sus hermanos Diana y
César Veloz Ávalos, por parte del
galante novio quienes nos los
acompañaron en tan importante
momento fueron el señor Ignacio
Cabrales, la señora Rosa María
Ramírez Castañón y su sobrina, la
linda Paola Joselyn Unzueta Ramos,
todos ellos se mostraron llenos de
felicidad y alegría por la encantadora noticia que dieron los futuros
esposos.
Por su parte, los futuros esposos
agradecieron por la asistencia de
sus invitados, quienes los llenaron
de abrazos, risas, momentos
inolvidables deseándoles una vida
llena de amor y armonía en su próximo matrimonio, el cual se celebrará en fechas tentativas al 21 de
noviembre del presente año.
Alicia, acompañada de su futura suegra,
Rosa María y su mamá, Alicia
Alicia, acompañada de su hermana Diana y
su orgullosa madre, la Sra. Alicia Martínez
Leonel Cabrales, junto a sus futuros suegros
Los novios acompañados de Diana y César
Veloz Ávalos
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
Los novios acompañados por la familia Cabrales Ramírez
Muy hermosa mostrando su anillo de
compromiso
Las familias de ambos novios se mostraron orgullosas y
entusiasmadas ante la bella noticia
El galante Leonel Cabrales Ramírez
Los futuros esposos junto a la familia Velos Ávalos
Alicia Veloz y Paola Unzueta
22
SOCIEDAD
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Junto a su esposo Mario Andrés
Martínez y su hijito Andrés
Llena de entusiasmo ante
la llegada de Ellie Victoria
Por: Haide Morales
Luciendo muy guapa e irradiando
felicidad a sus alrededores, Brenda
Herrera de Martínez recibió una
amena fiesta de canastillas que
compartió junto a su esposo, Mario
Andrés Martínez y su hijito Andrés.
En esta ocasión la organización de
tan bonito convivio estuvo a cargo
de las bellas Alma Elia y Sandra
Carrasco, ambas tías de la futura
madre, así como de su mamá, la
señora Rosa Carrasco y sus primas
Maryfer y Andrea Torres, quienes se
Fiesta de canastillas para Brenda
Brenda Herrera acompañada de sus amigas más
cercanas
encargaron de cada detalle de la
fiesta con la finalidad de que fuese
un éxito y momento inolvidable.
Entre las invitadas que se dieron
cita desde temprana hora, podemos
apuntar a Corina Yáñez, Claudia
Carrasco, Norma Arjón, Astrid
González, Rita, Verónica y Luz María
Herrera, Alma Delia Álvarez y
Miriam Campos, quienes no
perdieron la oportunidad de
desearle lo mejor a la futura madre
con la llegada de su segunda bebita
a la que llamarán Ellie Victoria.
Brenda acompañada por su madre,
la Sra. Rosa Carrasco
La futura madre recibiendo el cariño de sus
padres e hijo
Martes 25 de agosto de 2015
Diseño editorial: G. Lomas
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
CICLISMO
Llegaron a 25
Los maestros del
pedal sumaron otra
jornada
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Se fue otro fin de semana y con ello
una fecha más de la Liga Ciclista
Master, en esta ocasión se corrió la
número 25, en donde la rúa al
Mezquital fue el escenario para los
amantes del pedal, mientras que la
Feria Nacional Durango fungió
como salida y meta de esta competencia.
Los ganadores de la categoría Master A.
Los jóvenes de la categoría Master B.
Los maestros de la liga tambien hicieron su esfuerzo.
Todos pelearon al máximo pero solo tres pudieron subir al podio.
LA CARRERA
En esta oportunidad la historia se
escribió a lo largo de 70 kilómetros,
distancia que tuvieron que pedalear
los participantes de este evento
deportivo, como cada domingo cada
uno luchó por concretar una escapada o lograr aguantar el paso de lo
más jóvenes, pero al final de cuentas todos arribaron a la meta.
MÁSTER A
En esta categoría Francisco
Peynado logró llevarse la victoria, al
derrotar metro a metro a José Luis
Ortiz Jr, mientras que la tercera posición fue para Armando Aragón, en
la cuarta y quinta plaza se colocaron
los pedalistas Salvador Salcido y
Pedro Meléndez, respectivamente.
MÁSTER B
Por su parte en la categoría B, el
gran ganador y que suma una victoria más en su haber fue Arturo
Contreras Castro, que dejó en la
segunda posición a Alfredo Barrios,
mientras que el tercer lugar de la
competencia se lo adjudicó Luis
Sosa.
PRIMERA FUERZA
En esta ocasión y debido a la asistencia de jóvenes ciclistas se corrió
en la categoría de Primera Fuerza,
en donde la victoria fue para Diego
Pérez quien viene haciendo la cosas
muy bien, en el segundo puesto
finalizó Ever Martínez, mientras que
el tercer lugar fue ocupado por Jorge
Peynado, en la cuarta y quinta posición finalizaron el joven Adrián
Rivera y Daniel Contreras.
SEGUNDA FUERZA
Dentro de la Segunda Fuerza también hubo acción, Francisco Morales
fue quien se hizo de los laureles,
mientras que Antonio Salas a pesar
de que luchó por la primera posición
se tuvo que conformar con la segunda, José Barraza finalizó tercero,
mientras que Braulio Cisneros y
Vicente Segovia completaron el
podio.
PLATINOS
Finalmente en la categoría
Platinos, el primer puesto se lo
quedó José Luis Ortiz, seguido de
Alfredo Magallanes, mientras que
Jesús Sosa finalizó en la tercera posición, en el cuarto puesto lo hizo
Raymundo Cisneros y Arturo
Amador concluyó en quinto.
La competencia del próximo
domingo será circuito lugar-circuito
las yucas con meta de salida ciclopista nueva a las 9:00 horas, fecha
que resultara fundamental ya que
falta poco para el campeonato.
DEPORTES
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
NATACIÓN
Inaugurada
Después de dos años,
la alberca 450 abre
sus puertas primera
vez
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Tuvieron que pasar más de dos
años para que la Alberca Olímpica
450 abriera sus puertas por primera
ocasión, el inmueble ubicado en el
parque 450 ha visto el final de su
construcción y las autoridades
gubernamentales develaron la placa
y cortaron el listón de esta obra de
más de 85 millones de pesos.
EL ARRANQUE
En un ceremonia en punto de las
20:00 horas, el alcalde Esteban
Villegas dio la bienvenida a las
autoridades, un presídium integrado entre políticos, deportistas y
entrenadores destacados, entre los
que destacó la presencia de Eloísa
Cabada y Juan Francisco García
Guerrero como exponentes olímpicos mexicanos.
El alcalde capitalino señaló que
este será un espacio para el
surgimiento de nuevos talentos
enfocados a la natación, pero también al nado sincronizado y waterpolo, además felicitó a todos y cada
uno de los trabajadores que con
ahincó día con día trabajaron la realización de esta obra, una alberca
con medidas oficiales en donde se
podrán realizar competencias
nacionales e internacionales.
EL SHOW
Enseguida y como se ha vuelto
costumbre en este tipo de inauguraciones, se presentó un espectáculo
enfocado a la tierra y al nacimiento
del hombre, para darle pasado al
encendido del fuego nuevo, por
parte de los nadadores Hugo
Butzman y Daniela García Vélez
quien se les vio sufrir para atravesar
al alberca con la antorcha.
En la orilla ya las esperaba la
nadadora paralímpica Martha Ríos
quien ascendió a una pequeña
escalinata y como en otras tantas
inauguraciones encender el fuego
Un inmueble novedoso que será utilizado para el alto rendimiento.
nuevo, que simboliza el arranque de
las actividades de este inmueble.
Martha Rios encargada de
encender el pebetero.
Momentos en que se traslada el
fuego nuevo.
Se realizaron los primeros hits en
la nueva alberca.
LAS PRIMERAS BRAZADAS
Después se realizó tres hits entre
los nadadores duranguenses, un
grupo de 30 jóvenes fueron los afortunados en estrenar la Alberca 450,
y fueron las autoridades quienes
colocaron una medalla a los
nadadores al salir del agua, para que
enseguida el sub director de la
Comisión Nacional del Deporte
(Conade), Francisco Javier Lara
destacara que esta obra es un
avance en el beneficio de la salud,
por su parte Francisco García
Guerrero asesor jurídico del Comité
Olímpico Mexicano (COM) felicitara
a las autoridades estatales por la
construcción de este inmueble.
NUEVOS VALORES
Finalmente el gobernador del
Estado, Jorge Herrera Caldera
destacó que construcción de esta
alberca se tendrá un lugar en donde
se podrán generar los nuevos talentos de la natación, además de motivar a los actuales atletas de alto
rendimiento que representan al
Estado.
UN NUEVO ESPACIO
De esta manera la entidad cuenta
con un nuevo espacio deportivo, sin
embargo la incertidumbre sobre su
operación mantiene preocupados a
entrenadores y atletas que representan al municipio y por supuesto al
estado.
26
DEPORTES
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
NATACIÓN
Una alberca incluyente
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Actualmente es el director de la
Escuela de Educación Física y
Deporte (EEFyD), pero también es
uno de los referentes más importante en la natación en el estado,
Cristóbal Orlando Cussin Delgado
como autoridad en esta disciplina
por su constante participación en
eventos nacionales y años de entrenamiento, habló para Contexto de
Durango sobre la nueva alberca 450.
DE NIVEL
Cussin Delgado reconoció que
desde un inicio tuvo la oportunidad
de estar cerca de esta obra, hasta
hace algunas semanas en que se
finalizó la construcción de la misma
y como experto en la natación
señaló, “son buenas instalaciones,
con acabados de primera, cumple
con todas medidas oficiales
reglamentarias, para ser una alberca para competencias de natación”.
Además dijo que ahora que ya se
cuenta con la infraestructura adecuada y de primer nivel, lo importante es tener un buen programa de
trabajo, en el cual se contemple
darle cabida a varios sectores y a
varios grupos de la natación.
INCLUYENTE
Justamente sobre el tema de
quiénes deben utilizar esta alberca,
el entrenador y ahora director de la
EEFyD, señaló que este inmueble
debe servir para formar futuros
nadadores, pero al mismo tiempo
para la atención a las personas que
desean realizar la natación con fines
de salud y recreación y agregó, “ya
que muchas personas toman el
nado con el beneficio psicológico,
para relajarse y eso también es
salud, así mismo hay grupos que
utilizan la natación como rehabilitación y por supuesto con fines
competitivos”.
Externó que para todos ellos se
debe hacer un programa incluyente,
“en donde se les diga que esta alberca no va ser exclusiva para pura
escuela de natación, o para pura
rehabilitación o para pura salud,
porque parte de la salud es la gente
que desea aprender a nadar para
que le sea útil ese aprendizaje como
algo que todo ser humano necesitamos saber, saber nadar”, comentó.
OBJETIVOS
Cristóbal Cussin en su carácter de
entrenador y de acuerdo a las características de la alberca 450, señaló
que la prioridad debería ser el
aspecto competitivo y de entrenamiento, sin embargo reconoce
que estos aspectos no van a abarcar
todo el espacio ni todo el día, por lo
que habría que contemplar ciertas
horas y ciertos días para las actividades que también son necesarias
Se cuenta con profesionales para la educación, pero pocos para la alta
competencia.
El alto rendimiento deberá ser prioridad sin olvidar otros aspectos.
La obra cuenta con lo necesario para realizar competencias internacionales.
DEPORTES
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
NATACIÓN
Cristóbal Cussin considera
que la alberca 450 debe
tener un programa sólido
como la recreación, rehabilitación,
formación y salud.
Cussin Delgado además consideró
importante contar con un programa
bien establecido, pero principal
saber cuál será el objetivo de este
inmueble y agregó, “esta alberca
tampoco tiene que ser exclusiva del
alto rendimiento o para solamente
nadador de competencia, eso es
importante, pero una alberca con
estas magnitudes, con estas características, puede dar cabida a
muchos otros grupos, aquí lo importante es tener un buen proyecto,
pero también tener muy claro cuál
es el objetivo principal de esta alberca”.
PROMOCIÓN
Además reconoció que en Durango
cada vez hay más instalaciones
deportivas, más de natación y
agregó, “sin embargo no basta, hay
mucha demanda, sobre todo hay
que promocionar, porque el deporte
de la natación necesita tanto espacio, como programas bien diseñados
para dar una mejor atención a toda
la ciudadanía”, acotó.
ESCUELA Y RECREACIÓN
En cuanto a las personas que
deben ser los responsables tanto de
la formación como el alto
rendimiento, el director de la EEFyD
consideró que en Durango existe
gente profesional para la cubrir
actividades de la práctica de la natación con fines utilitarios, de
recreación, salud y escuela de natación.
Además agregó, “muchos de nuestros egresados estuvieron practicando la natación como un deporte
o ellos dentro de su formación
misma estuvieron realizado la aplicación de estos conocimientos, ya
sea como instructores o como monitores”.
ALTO RENDIMIENTO
Finalmente en lo que respecta al
alto rendimiento, Cristóbal Cussin
fue claro y señaló, “si hablamos de
la alta competición o del alto
rendimiento, ahí si andamos un
poquito bajo, es una especialización, eso se tiene que ir
adquiriendo a través de cursos aval-
ados por la Federación Mexicana de
Natación o por la Federación
Internacional”.
Y agregó que son años de trabajo y
capacitación en donde se van
adquiriendo más y más conocimientos, porque el alto rendimiento
requiere de mucho más conocimientos especializados, “ahí sí andamos
un poquito bajos, habría que hacer
un buen análisis para ver si es necesario de que se contrate gente de
fuera”, comentó.
LA OTRA INVERSIÓN
Finalmente señaló que la inversión
de la nueva alberca 450 no se queda
en la construcción, ya que se debe
analizar si se necesita contratar a
expertos en la materia del alto
rendimiento, pero principalmente
cuánto se quiere invertir en ello y
acotó, “pensar que si se va a traer
gente de fuera es porque se tienen
la capacidad para brindar un buen
sueldo, esa podría ser una limitante,
porque se piensa que un profesional
de la natación puede ganar lo
mismo que un instructor de natación y así no es”, finalizó.
Cristobal Cussin señaló que debe ser una alberca incluyente.
Se cuenta con profesionales para la educación, pero pocos para la alta
competencia.
Este inmueble tambieén debe incluir la formación y recreación
28
DEPORTES
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21K METATES
Corre con la naturaleza
Aspecto de la salida en la edición 2011.
Se dan a conocer los
detalles de una edición
más de la tradición
carrera del IDEA
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
En poco menos de un mes, para
ser exactos el domingo 20 de septiembre, es cuando el Instituto
Duranguense de Educación para
Adultos (IDEA), llevará a cabo una
nueva edición de la carrera 21K
Metates, la cual como siempre es
una apuesta al deporte y la salud,
además de una competencia en
medio de la naturaleza.
EL ANIVERSARIO
Metates 2015 se realizará en el
marco de un aniversario más del
IDEA, en donde se han preocupado
por seguir promoviendo la activación física masiva con esta carrera
que será a campo traviesa por este
poblado ubicado en el kilómetro 27
de la carretera libre a Mazatlán.
Como hace años, el Club Atléticos
del Guadiana es uno de los principales organizadores de la competencia, la cual será el próximo 20 de
septiembre, iniciando en punto de
El director del IDEA dio a conocer los detalles de la carrera.
las 8:00 horas, en donde la Sierra
Madre Occidental se engalanará con
la presencia de corredores
duranguenses.
EL RETO
El poblado Metates se encuentra
exactamente a 27 kilómetros de la
capital de nuestro estado, en donde
la altimetría será un factor importante para aquellos que deseen
entrarle a este reto, ya que los participantes deberán correr a más de
dos mil metros sobre el nivel del
mar (MSNM).
EL TRASLADO
El director de este instituto dio a
conocer que se tendrá transporte
directo al lugar del evento, el cual
saldrá desde el parque Guadiana en
punto de las 06:30 horas, ya se
estarán dando a conocer más
detalles de la competencia.
Las inscripciones se estarán habilitando en los próximos días, teniendo como puntos de registro las ofici-
nas del IDEA en calle Ramírez 110,
Durango Trek de Paseo Durango,
mismas que se abrirán a partir de
este próximo lunes 31 de agosto en
los lugares ya mencionados.
CATEGORÍAS
En cuestión de la categorías, se
tendrá la Libre para ambas ramas
DEPORTES
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21K METATES
que abarca de los 15 a 39 años,
Máster de 40 a 49 años, Veteranos A
de 50 a 59 y Veteranos A Plus de 60
años en adelante, además se correrá
la distancia de 3K familiar y una carrera infantil que será de la misma
distancia en la categorías seis a
nueve años y de 10 a 14 años.
Se tienen habilitadas las líneas
telefónicas para cualquier tipo de
información, los interesados se
pueden comunicar al 6188273414, o
si bien lo prefiere al correo electrónico
[email protected],
además de las redes sociales con las
cuentas @metates21K para twitter
y Metates.durango para Facebook.
ABASTECIMIENTO Y KITS
Se tiene previsto que habrá puntos
de abastecimiento líquido en los
kilómetros 4, 8, 12, 16, 19 y en la
meta, esto para que los corredores
se mantengan bien hidratados,
sobre todo por la cuestión de la
altura en este evento.
El costo de la inscripción será de
180 pesos, lo cual incluye playera y
medalla para los primeros 600
inscritos que crucen la meta, mientras que la entrega de kits se
realizará el sábado 19 de septiembre
de 10:00 a 20:00 horas en las oficinas del IDEA.
Es así, como se pretende seguir
con esta tradición con una edición
más del medio maratón de Metates
21K 2015, una de las carreras atléticas de mayor demanda por ser a
campo traviesa, el paisaje es indescriptible al recorrer la sierra
duranguense.
Karmina Vargas en la edición 2012 de esta carrera.
Paisajes espectaculares brinda esta carrera, aspecto del 2011.
Las cuestas son un reto para los participantes.
En el 2013 una suave llovizna y brisa acompañó a los corredores.
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
SELECCIÓN
Cae más rápido un hablador: 'Tuca'
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El agradecimiento que siente por
el fútbol mexicano provocó que
Ricardo Ferretti se retractara de
todas las ocasiones en que desdeñó
a la Selección Nacional, con la que
ahora dijo estar comprometido para
clasificar a Copa Confederaciones.
Al ser presentado como interino
hasta octubre, el “Tuca” ya no criticó
los partidos moleros sino que elogió
el crecimiento de los equipos que
antes solo recibían goleadas y en
vez de recordar que alguna vez dijo
que prefería ser barrendero a timo-
nel del Tri, esta vez destacó el orgullo por su nombramiento.
De buen humor, aclaró que lo
deportivo no está peleado con lo
comercial y solo criticó que el Tri a
veces está muy apapachado por las
sedes donde disputa sus juegos.
“Cae más pronto un hablador que
un cojo y a mí me tocó. Yo pienso
que es un momento de aportar algo
a lo mucho que me ha dado el fútbol
mexicano”, explicó en conferencia
de prensa en el Centro de Alto
Rendimiento.
“Durante mucho tiempo sí dije
muchas cosas, que no tenía la intención, pero ahorita es un momento
Borró a Pulido;
naturalizados
tienen cabida
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Ricardo Ferretti aseguró que todos los jugadores
mexicanos tienen la puerta abierta de la
Selección, sin importar si son naturalizados, con
la "excepción" de Alan Pulido.
Durante su presentación como interino consideró que incluso los “europeos” de poca actividad
merecen el beneficio de la duda porque su
estancia allá es por algo.
“Si es naturalizado es mexicano, hay posibilidad”, reveló esta tarde.
-¿Alan Pulido podría ser llamado?“No. Dentro de la lista no está, eso sí te lo puedo
decir”, respondió.
El timonel que criticó la vanidad de Pulido y la
forma como busca deslindarse de Tigres aclaró
que es consciente de que habrá inconformes por
sus convocatorias pues no podrá llamar a todos,
si bien explicó que su base para elegir serán los
grupos que disputaron Copa Oro y América.
La lista para los amistosos del 4 y 8 de septiembre contra Trinidad y Tobago y Argentina será
anunciada el próximo jueves.
“México tiene una cantidad de jugadores importante y tenemos la posibilidad de escoger lo
mejor; muchas veces en cualquier convocatoria
hay injusticia y uno tratará de ser lo más justo
posible”, manifestó.
Aunque se mostró reacio para cualquier convocatoria de Pulido, agregó que cualquier mexicano
en Europa tiene su mérito, incluso quienes juegan
poco.
“Hay que analizar la cantidad de minutos pero
no dejan de entrenar, no dejan de prepararse, no
dejan de tener ilusión de jugar en su equipo, pero
una de las mayores ilusiones que yo creo que todo
jugador en el mundo debe tener es representar a
su país y esto es una cosa que influye mucho en lo
futbolístico”, agregó.
También dijo que él no es de estilos y que sería
ilógico pretender inventar el hilo negro, pues más
bien buscará aprovechar lo que dejó Miguel
Herrera, con quien no tendría inconveniente en
hablar por si tiene alguna duda, igual que con
otros ex técnicos del Tri.
“Hay poco tiempo pero hay una base, todo
entrenador que se va deja algo positivo. Sería
ilógico de mi parte querer inventar cosas, trabajaré sobre la base que hay, del torneo de Copa de
Oro”, añadió.
de apoyar”.
Acompañado por el Presidente de
la Federación Mexicana de Fútbol,
Decio de María; del Secretario
General, Guillermo Cantú, y del
Director Deportivo de Selecciones
Nacionales, Santiago Baños, Ferretti
dijo que ojalá y siempre se pensara
en el bien del balompié nacional y
no en intereses personales.
Aclaró que en Tigres le dieron la
libertad para aceptar la oferta de la
FMF, originalmente hasta Rusia
2018, pero que él la declinó y solo
ofreció el interinato porque no
puede dejar trunco el proyecto de
los felinos, donde ya lleva 5 años y
va por 3 más.
“El sueño de todo entrenador es
poder dirigir una Selección de tu
país. También, no hay que olvidar
que yo ya estuve en la Selección
Mexicana apoyando al doctor Mejía
Barón en el Mundial de Estados
Unidos. Entonces tal vez, un poco de
esta gran ilusión para todo nuevo
entrenador yo ya la he cumplido”,
expresó.
“Y en mi presente, siento que el
compromiso con Tigres no les puedo
fallar, no les puedo dejar porque
ellos me han apoyado y eso no es
muy común en el fútbol mexicano”.
También dijo que su gran objetivo
será llevar al Tri a la Copa
Confederaciones, para lo cual buscará trabajar optimizando el poco
tiempo, sin minimizar a ninguno de
los rivales: Trinidad y Tobago y
Argentina (4 y 8 de septiembre,
respectivamente), además de
Estados Unidos y Panamá (10 y 13
de octubre).
“El punto aquí es el pase a la
Confederaciones y cada que nos
reunamos ese será el objetivo”,
manifestó.
“Ya no somos aquellos que decían
con la mano en la cintura ‘se gana,
se califica’. No, hay que prepararse
mucho mejor”.
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Le faltó al respeto a su padre
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue arrestada por elementos de
Seguridad Pública Municipal, persona del sexo masculino por faltarle
al respeto a su papá, con gritos e
insultos. Esto sucedió en uno de
miles de hogares en donde hoy los
hijos se sienten con derechos hacia
los padres y hasta los maltratan,
esta vez fue en un hogar de la colonia Luz y Esperanza, en donde José
Guadalupe de 28 años de edad se
encontraba en segundo grado de
ebriedad y empezó a insultar a su
papá, cuando éste lo reprimía al
verlo beber alcohol.
El pobre hombre desesperado
decidió llamar a la policía para que
arrestaran a su hijo y los elementos
de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública se lo llevaron
arrestado por algunas horas hasta
que entendió su mal comportamiento con su padre.
BMV cae por debajo de los 41,500 puntos
Agencias
Este lunes, la Bolsa Mexicana de
Valores (BMV) cerró con una caída
de 1.64 por ciento, en línea con los
mercados globales, debido a un
aumento en la aversión al riesgo
por el entorno económico en China
y los precios del petróleo.
El principal indicador accionario
del mercado mexicano, el Índice de
Precios y Cotizaciones (IPC), se
ubicó en 41 mil 471.47 unidades,
lo que representó una pérdida de
692.35 enteros menos respecto al
viernes previo.
El IPC siguió el desempeño de los
mercados globales, en particular
de los índices de Estados Unidos,
Foto: Archivo
de los cuales el Dow Jones bajó
3.56 por ciento, el Nasdaq
descendió 3.82 por ciento y el
Standard and Poor´s 500 perdió
3.94 por ciento, en cifras preliminares.
Foto: Archivo
Padres reclaman a Peña en el inicio
del ciclo escolar en Guerrero
Proceso
MÉXICO, DF.
Al arrancar el ciclo escolar 20152016 en Coyuca de Benítez,
Guerrero, el presidente Enrique
Peña Nieto enfrentó el reclamo de
padres de familia por la lentitud con
que se llevan las obras de restauración del plantel donde estudian
sus hijos, dañado por el huracán
Manuel hace dos años.
Mientras el presidente declaraba
inaugurado el nuevo ciclo escolar y
presumía el “éxito” de la reforma
educativa, los manifestantes llegaron a la Secundaria Técnica
número 15 “José Vasconcelos” con
fotografías de la escuela primaria
“José Martha Zúñiga” de Coyuca de
Benítez, en las que se apreciaban las
obras a medias, pese a que el gobierno federal destinó siete millones
de pesos del Fondo Nacional de
Desastres Naturales (Fonden) para
construir un nuevo plantel en otro
predio y medio millón más para
equipamiento.
Según el director de la escuela,
Sinué Salinas Muñoz, la obra lleva
70 por ciento de avance, pero las
autoridades le pidieron firmar como
responsable para que se entregue.
Al plantel le faltan parte de los
baños, áreas verdes, así como
equipamiento y servicios básicos
como agua y luz.
Para el acto oficial de inicio de
clases, la Presidencia de la República
eligió una escuela que también fue
dañada por el mismo huracán, pero
que hoy abrió sus puertas en condiciones muy diferentes.
Ahí, frente a estudiantes, maestros
y autoridades, Peña Nieto presumió:
cuando tuvimos el efecto de
Manuel, estuvimos aquí para iniciar
la reconstrucción en este municipio
y en otros municipios. Por eso celebro encontrarme en esta escuela,
donde ustedes son testigos de cómo
se va materializando los programas
que derivan de la reforma educativa.
Y se fue de largo: “Los maestros y
maestras de México son los actores
protagonistas de la reforma educativa, en ellos descansa realmente el
éxito y alcance” de ésta.
Luego, les pidió su apoyo para su
aplicación en todo el país. “Lo más
importante es que aseguremos que
la reforma educativa esté presente
en toda la geografía nacional”, dijo.
El pasado viernes 21, la disidencia
magisterial de Guerrero anunció
que acudiría al acto presidencial
para manifestar su rechazo a la
reforma educativa.
Sin embargo, Walter Añorve, líder
de la región Acapulco de la
Coordinadora
Estatal
de
Trabajadores de la Educación en
Guerrero (CETEG), explicó que los
disidentes creyeron que “lo más
prudente era no arriesgar a nuestros compañeros, puesto que pudimos corroborar un dispositivo de
seguridad muy grande”.
Los manifestantes también llamaron a declararse en paro laboral
este lunes. No obstante, sólo alrededor de 10%, de 11 mil 300 escuelas
en las ocho regiones del estado, no
abrieron sus puertas, según el secretario de Educación en Guerrero,
Salvador Martínez della Roca. El
funcionario advirtió que los profesores que no acudieran a las clases
les aplicarían la norma y les levantarían un acta administrativa.
32
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal entregaron un recinto acuático de calidad internacional en el Parque Deportivo 450.
Durango estrena Alberca Olímpica
Se trata de un edificio
de grandes
dimensiones que
utilizará energías
renovables y que será
semillero de nuevos
talentos en el deporte
de la natación
DURANGO, DGO.
Hoy los duranguenses cuentan con
una nueva Alberca Olímpica, que
será el semillero de talentos
deportivos de la natación, luego que
el gobernador Jorge Herrera Caldera
y el alcalde Esteban Villegas
Villarreal inauguraron éste recinto
acuático de calidad internacional y
la obra deportiva más importante
de los últimos años.
Con una inversión superior a los
85 millones de pesos, fue construido
dicho edificio sobre seis mil 535
metros cuadrados de superficie, con
tres niveles y una fosa que cuenta
con las medidas oficiales tal como lo
marca la Federación Internacional
de Natación (FINA).
En una emotiva entrega de lo que
será la nueva “catedral del deporte
duranguense”, el gobernador Jorge
Herrera Caldera, expresó que ahora
Durango contará con un complejo
que permitirá incentivar el deporte
de alto rendimiento, en que surjan
los nuevos valores. Agradeció al
presidente Enrique Peña Nieto por
ser aliado del deporte al brindar su
respaldo para la creación de grandes
obras como la Alberca Olímpica 450,
además que reconoció la gestión del
líder social Pedro Ávila Nevárez para
bajar recursos para de la primera
etapa. “Hoy es un día histórico,
porque Durango tiene una alberca
que se entrega a todos junto al
alcalde Esteban Villegas, que permitirá realizar eventos deportivos
nacionales e internacionales, pero
además, con acceso para todos”.
Por su parte, el presidente Esteban
resaltó que esta es una obra que
trascenderá generaciones y que
beneficiará a toda una sociedad,
“estamos respondiendo a las necesidades de nuestra gente, promoviendo un estilo de vida saludable, activo, de competencia y de bienestar
para todas las familias de Durango”.
En representación del titular del
Comité Olímpico Mexicano, Juan
Francisco García, felicitó a las autoridades del estado por culminar un
gran proyecto que ofrecerá un abanico de oportunidades para los
jóvenes duranguenses, por eso el
COM tendrá en Durango, un aliado
en el olimpismo.
Francisco Xavier Lara Medina, subdirector de la Comisión Nacional del
Deporte (Conade), dejó claro que,
con la entrega de dicha obra se da
muestra del trabajo de los gobiernos, porque representará un fomento a la salud, una disminución a la
inseguridad y una disminución de la
inseguridad. Cabe mencionar que la
Alberca Olímpica 450 abrirá hoy
martes sus puertas a todos los
duranguenses, con el objetivo de
alcanzar un nivel de alto rendimiento en la disciplina de la natación, ya
que fortalecerá el desempeño de los
deportistas, incluso para ofertarse a
entrenamientos para países como
Rusia, Republica Checa, Holanda,
Canadá y Estados Unidos, entre
otros.
Datos técnicos:
Superficie construida:
Proyecto
arquitectónico:
6 mil 535 m2
•
Amigable con el medio
ambiente
•
Podrá recibir dos mil
deportistas diariamente
•
Uso de energías renovables para calentamiento de agua
con páneles solares
Tres niveles
•
Podrá utilizarse para natación, nado sincronizado, waterpolo.
•
Área de baños
•
Vestidores
•
Regaderas
•
Gimnasio
•
Área administrativa
Salón de usos múltiples
Medidas oficiales:
50.03 m por
25.03 m
Profundidad:
2 metros
Inversión:
85 millones
de pesos
Agencias
MÉRIDA, YUC.
Hasta un 18 por ciento de los
pacientes con Chikungunya pueden
pasar a una fase crónica y que permanecen con síntomas hasta por
año y medio y de un 5 a 10 por ciento a quienes se les prolongan los
dolores articulares, musculares y
fatiga hasta por más de dos o tres
años.
Cabe mencionar que el mortal
virus del Chikungunya en Yucatán
sigue en ascenso al sumar un total
de 66 casos desde el primer registro
hace un mes según los registros de
la
Dirección
General
de
Epidemiología (DGE) de la Secretaría
de Salud Federal (SSA).
En la última semana epidemiológica de 2015, número 32, (del 8 al 15
de agosto) que se subió a la plataforma epidemiológica este lunes, se
reportaron 30 casos. Es en Mérida y
en el Oriente de la entidad donde se
han presentado un mayor número
de casos.
En el panorama de la Península,
Campeche tiene un registro de 136
casos, mientras que Quintana Roo
11 casos. En total a nivel nacional se
han presentado 4 mil 570 casos de
este padecimiento.
La Secretaría de Salud del Estado
(SEE) dio a conocer el 10 de agosto,
que el panorama epidemiológico de
esta enfermedad que transmite el
mosco Aedes aegypti, el mismo que
transmite el dengue, tendrá una
escalada de casos debido a que la
población no presenta anticuerpos
al ser un padecimiento nuevo en la
entidad.
Esa semana el Laboratorio Estatal
de Salud Pública (LESP) registró 73
nuevos casos de Chikungunya en la
entidad. La confirmación de éstos la
realiza el Instituto de Diagnóstico y
Referencia Epidemiológicos (Indre) y
se irían dando a conocer en las siguientes semanas.
De acuerdo al documento
“Preparación y respuesta ante la
eventual introducción del virus
Chikungunya en las Américas” de la
Organización Panamericana de la
Salud (OPS), los síntomas del
Chikungunya son variables, siendo
los más frecuentes los abruptos
dolores articulares y la fiebre.
LOS QUE NO SIENTEN CASI NADA
Y LOS DEMÁS
Cabe mencionar que de cada 100
personas que son infectadas por el
virus del Chikungunya, unas 15 no
llegan a presentar síntomas.
La fase aguda la desarrollan el 85
por ciento de las personas infectadas, con los síntomas ya conocidos de fiebre y dolor articular y una
variable aparición de otros síntomas
como dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espaldas, conjuntivitis,
erupción, náuseas y vómitos.
El cuadro generalmente es de siete
a diez días y luego desaparecen los
síntomas, pero hay un porcentaje
variable de pacientes que pasan a
una fase sub-aguda y que sufren el
30 al 66 por ciento de los enfermos,
donde recurren los dolores articulares y musculares, la fatiga, la astenia y en algunos casos, hasta recurre
la erupción y conjuntivitis hasta por
tres meses (los expertos insisten en
que se trata de recurrencia de síntomas y no que repite la enfermedad).
Todavía a los tres meses hay un
porcentaje del 12 al 18 por ciento
que pasan a una fase crónica y que
permanecen con síntomas hasta por
año y medio y un 5 a 10 por ciento a
quienes se les prolongan los dolores
articulares, musculares y fatiga
hasta por más de dos o tres años.
Este organismo a través de esta
guía refiere que esta patología
puede afectar a mujeres y hombres
de todas las edades, sin embargo, se
considera que la presentación clínica varía con la edad, siendo los individuos muy jóvenes (neonatos) y los
ancianos, más propensos a desarrol-
lar formas más graves.
Como informó en días pasados
este rotativo, las unidades de salud
han registrado un aumento en la
consulta y se han activado protocolos para la atención de estos
pacientes, a los cuales se les canaliza con su médico familiar; se les
manda a hacer estudios de laboratorio siguiendo los lineamientos de
diagnóstico de dengue y se les envía
a control epidemiológico para notificar el caso como sospechoso
(aunque no estén listos los resultados) y se realicen las acciones de
control larvario en la zona de la
vivienda del paciente.
Ese mismo día se emiten resultados de laboratorio, los cuales dan a
conocer los niveles de las plaquetas
y se realiza el tratamiento correspondiente. Los casos sospechosos
se mandan a analizar al Instituto
nacional de referencia epidemiológica (Indre) para confirmar o descartar
tanto dengue como Chikungunya.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Chikungunya, una enfermedad fatal o de larga duración