XXII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFIA V Centenario de Fernando “El Católico” Centro de Estudios de América – Casa de Colón de Valladolid 16, 17 y 18 de junio de 2015 www.sidcva.com 1 COMITÉ DE HONOR PRESIDENTE Excmo. Sr. D. Felipe de Seixas Correa Embajador y Viceministro del Brasil Dra. Simonetta Conti Profesora Titular de la Segunda Universidad de Nápoles Dr. Alfredo Pinheiro Marques. Director del Centro de Estudos do Mar, Figueira da Foz, Portugal Dra. Carla Masetti Profesora Titular de la Universidad de Roma Tre COMITÉ CIENTIFICO PRESIDENTA Dra. Blanca López Mariscal Instituto Tecnológico de Monterrey (México) Dr. Jesús Varela Marcos Catedrático de H ª de América (Universidad de Valladolid) Director del Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía Director del Centro de Estudios de América – Casa Colón de Valladolid Dra. M.ª Montserrat León Guerrero Profesora de la Universidad de Valladolid Dra. Carmen Manso Porto Directora del Departamento de Cartografía y Artes Gráficas de la Real Academia de la Historia (Madrid) Académica Correspondiente Dr. Miguel Molina Martínez Catedrático de Hª de América de la Universidad de Granada Dra. Annalisa D´Ascenzo Profesora Titular de la Universidad de Roma Tre 2 COMITÉ ORGANIZADOR DIRECTOR Dr. Jesús Varela Marcos Universidad de Valladolid SECRETARÍA GENERAL Dra. Mª Montserrat León Guerrero Universidad de Valladolid SECRETARÍA DE GESTIÓN Dña. Bárbara Polo Martín Universidad de Valladolid D. Jorge Ángel Gómez Martín Universidad de Valladolid ORGANIZAN Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía Centro de Estudios de América COLABORAN 3 GIR- UVa. Estudios Históricos y Antropológicos de Iberoamérica MESAS TEMÁTICAS Coordinación general: Dr. Jesús Varela Marcos (Universidad de Valladolid) 1. Descubrimientos y Cartografía en época de los Reyes Católicos Coordinadora: Dra. Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso (Universidad de Valladolid) 2. Fernando el Católico, un hombre de Estado Coordinador: Dr. José Ignacio Palacios Sanz (Universidad de Valladolid) 3. Educación y cultura en época de los Reyes Católicos Coordinadora: Dra. M.ª Montserrat León Guerrero (Universidad de Valladolid) 4. Sociedad y Economía Coordinador: Dr. Jesús Aparicio Gervás (Universidad de Valladolid) 4 MARTES 16 DE JUNIO 13.00 h. Entrega de documentación 17.00 h. Inauguración Mesa: Descubrimientos y Cartografía en época de los Reyes Católicos Coordinadora: Dra. Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso (Universidad de Valladolid) 17.30 h. Ponencia Dr. Jesús Varela Marcos (U. de Valladolid) Los autores del portulano de Juan de la Cosa de 1500 18.15 h. Ponencia Dña. Mª Luisa Cazorla Poza (ex-directora del Museo Naval de Cartagena) La cartografía expedita en el primer viaje de Cristóbal Colón 19.00 h. Ponencia Dra. Simonetta Conti. Seconda (Universita di Napoli) “El descubrimiento del Nuevo Mundo en algunos Ptolomeos impresos, desde 1507 hasta 1540” 19:45 Ponencia Dr. Alfredo Pinheiro Marques (Centro de Estudos do Mar - CEMAR) La cartografía y el reconocimiento europeo de Australia 5 MIÉRCOLES 17 DE JUNIO Casas del Tratado (Tordesillas) Mesa: Fernando el Católico, un hombre de Estado Coordinador: Dr. José Ignacio Palacios Sanz (Universidad de Valladolid) 10.30 h. Ponencia Dr. Miguel Ángel Zalama Rodríguez (Universidad de Valladolid) Fernando el Católico y las artes: pinturas y tapices 11.15 h. Ponencia Dra. Mª Luisa Martínez de Salinas. (Universidad de Valladolid) Las Indias y la política de Fernando el Católico 12.15 h. Café 12.30 h. Ponencia Dr. José Ignacio Palacios Sanz (Universidad de Valladolid) La música que facía a mi señor Fernando 13.00 h. Comunicaciones: Dña. Clara Martínez Ceniceros (Universidad de Valladolid) Fernando el Católico: su papel en la almoneda de los bienes artísticos de Isabel la Católica D. Carlos Gutiérrez Carajaville (Universidad de Valladolid) Delicta juventutis: música para el funeral de Felipe el Hermoso 14.30 h. Comida 6 Mesa: Educación y cultura en época de los Reyes Católicos Coordinadora: Dra. M.ª Montserrat León Guerrero (Universidad de Valladolid) 17.15 h. Ponencia Dra. M.ª Montserrat León Guerrero (Universidad de Valladolid) “El uso de manuales como recurso didáctico para acercarse a la figura de Fernando el Católico” 18.00h. Ponencia Dra. Rufina Clara Revuelta (Universidad de Valladolid) “Mujer y su imagen en los textos de Erasmo de Rotterdam” 18.45 h. Ponencia Dra. Carmen Hoyos (Universidad de Valladolid) “Cartas al rey de Mosén de Diego Valera, testimonios de una época” 19.30 h Comunicaciones: D. José Miguel Alonso (Universidad de Valladolid) Juan de la Cosa: estudio bibliográfico y últimas noticias 20.00 h. Concierto Il Gentil Lauro en colaboración con Capilla de Indias presenta el concierto Voces de la América colonial, directora Tiziana Palmiero. 7 JUEVES 18 Mesa: Sociedad y Economía Coordinador: Dr. Jesús Aparicio Gervás (Universidad de Valladolid) 10.00 h. Ponencia Dr. Jaime González (Universidad Complutense de Madrid) “Don Fernando el Católico y la población indígena” 10.45 h. Ponencia Dra. Cristina Hernández Castelló (Universidad de Valladolid) Fernando el Católico y el II Conde de Tendilla. Relaciones entre el monarca y el capitán general del reino de la Alhambra 11.30 h. Ponencia Dr. Alessandro Pellegrini (Génova) “ Los genoveses en el archipiélago canarios en la época del rey Fernando. De la industria azucarera a los comercios hacia España, Europa y América” 12.15 h Comunicaciones: Dña. Bárbara Polo (Universidad de Valladolid) “La cartografía del cuarto viaje: la ruta real” D. Jorge Gómez (Universidad de Valladolid) “La cartografía como instrumento de poder en la época de los Reyes Católicos” 12.45 h. Sesión de clausura y entrega de certificados 13.15 Vino español 8
© Copyright 2025