UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS (DE EVENTO DISCRETO) INTRODUCCIÓN Simulación de Sistemas es una herramienta imprescindible en la formación académica del ingeniero industrial del siglo XXI. Aunque esta tecnología se consolida como disciplina independiente alrededor de 1960, su utilización creció vertiginosamente en la última década, convirtiéndose en un enfoque esencial para analizar sistemas complejos de manufactura y de servicios existentes o propuestos. Su utilización permite estudiar procesos en las organizaciones desde una perspectiva de sistemas, logrando mejor comprensión de las causas y sus efectos, además de predecir el desempeño de nuevos procesos. Es un recurso excelente, apropiado para estudiar la variabilidad de procesos complejos bajo un ambiente totalmente controlado. Es importante controlar la variabilidad porque esta afecta el desempeño del sistema. Las organizaciones exitosas no se arriesgan a implantar un nuevo proceso o sistema sin someterlo a escrutinio previo. Es vital saber como nuevos métodos responden a las condiciones cambiantes del mundo real. Disponer de un modelo representativo del sistema y experimentar con él antes de hacerlo real, permite reducir o eliminar futuros errores de diseño y operación. Conocer y entender mejor los sistemas, medirlos, evaluarlos, rediseñarlos es útil en organizaciones que se reinventan, mejorando procesos, innovando para ser mas eficientes y productivas. Este curso tiene como objetivo impartir conocimientos en simulación computacional discreta, mediante experimentación con programas de simulación, mostrando las bondades de esta potente herramienta para el análisis, diseño y mejoramiento de sistemas. OBJETIVO GENERAL Capacitar al alumno para realizar modelado y simulación de sistemas utilizando paquetes simuladores de evento discreto. UNIDAD I. Fundamentos de Modelado y Simulación de Sistemas OBJETIVO: Introducir los conocimientos básicos del proceso de modelado y simulación de sistemas OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO Conceptos de Modelado y Simulación Al finalizar la unidad el alumno estará en condiciones de : Estructura de los modelos de simulación Identificar los componentes de un Pasos en un estudio de simulación modelo. Manejo y generación de eventos aleatorios: Conocer las estructuras básicas de o Uniformes un simulador de evento discreto. o Exponenciales o Poisson Reconocer los pasos a seguir en un o Normales estudio de simulación de evento o Lognormales discreto o Weibull o Gamma Entender la importancia de Estructura general de los simuladores simulación en estudio de sistemas de evento discreto complejos. Pruebas de Bondad de Ajuste Indicadores de desempeño en teoría de colas Ejemplos de aplicaciones en simulación ACTIVIDADES Exposición conceptual del profesor Revisión digital y bibliográfica del tema Ejecución manual y digital de ejemplos de programas de simulación EVALUACION UNIDAD II. Introducción al programa de simulación Flexsim OBJETIVO: Utilizar el programa simulador de evento discreto Flexsim OBJETIVOS ESPECIFICOS Al finalizar la unidad el alumno estará en condiciones de : Aplicar los conocimientos bàsicos de modelado y simulación usando Flexsim ACTIVIDADES CONTENIDO Pasos en Modelos Flexsim la construcción de y Simulación con Componentes del Modelo Biblioteca de Objetos de Flexsim Utilizar la biblioteca de objetos para representar sistemas de servicio, manejo de materiales, flujo de procesos y de manufactura Realizar experimentos de simulación utilizando el software Flexsim Flujo y Conexión de Puertos Creación del simulación Compilación Modelo y flujograma de Ejecución del Reporte de Resultados Modelado de datos mediante el ExpertFit Exposición a cargo del profesor Revisión y discusión del mostrario de ejemplos del fabricante Revisión del tutorial del programa Elaboración de modelos en el laboratorio de computación EVALUACION UNIDAD III. Introducción al lenguaje simulador ARENA OBJETIVO: Impartir conocimientos básicos del proceso de modelado y simulación de sistemas utilizando ARENA OBJETIVOS ESPECIFICOS Al finalizar la unidad el alumno estará en condiciones de : Construir modelos bajo ambiente de simulación de ARENA. Ejecutar modelos de simulación usando el paquete ARENA. Aplicar la estructura de costos ABC de ARENA Ajustar distribuciones de probabilidad a datos de entrada o salida. CONTENIDO Diagramación ARENA Elaboración ARENA de de Procesos Modelos ACTIVIDADES en con Módulos del Basic Process Módulos de Flujo Modulos de Datos ARENA y Costos Basados en Actividades ABC Modelado de datos con el Input Analyzer Exposición conceptual a cargo del profesor Revisión del mostrario de ejemplos del fabricante Ejecución de ejemplos de programas de simulación EVALUACION UNIDAD IV. Diseño del experimento de simulación OBJETIVO: Evaluar estadísticamente el proceso de simulación OBJETIVOS ESPECIFICOS Al finalizar la unidad el alumno estará en condiciones de : Planificar el experimento de simulación Analizar estadísticamente los resultados del estudio de simulación CONTENIDO Variabilidad de la entrada y salida de un estudio de simulación. Determinación del tamaño de muestra Estimación de promedios poblacionales Estimación de proporciones ACTIVIDADES Exposición a cargo del profesor Exposición de trabajos elaborados por los alumnos. Elaboración y ejecución de modelos en el computador EVALUACION BIBLIOGRAFIA Simulación Estocásticos y Análisis de Modelos Mohammad Azarang – Eduardo Mac Graw Hill García Dunna Conceptos y Métodos en la Simulación de George S. Fishman Eventos Discretos Limusa Simulation, Modeling and Análisis Averill Law - W. Kelton Mac Graw Hill Handbook of Simulation Jerry Banks Wiley Interscience Systems Simulation the art and science Robert Shannon Prentice Hall Flexsim’s User Manual Flexsim Co. Flexsim Arena’s User Manual Rockwell Software Rockell Software Co.
© Copyright 2025