PROGRAMA ACADÉMICO Jueves 17 de septiembre de 2015 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre 9:00-9:30 9:30-10:30 Ceremonia de inauguración. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario Conferencia Magistral: Dr. Martí Boada. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario SALA 1 Sesión 1: Derecho y análisis político Horario Ponente Título 10:45-11:00 Gloria Olivia Rodríguez Garay y Martha Patricia Álvarez Chávez Periodismo e Hispanoamérica. Un estudio de las relaciones periodísticas bilaterales de Bolivia, Chile, Ecuador y México con España. 11:00-11:15 Armando Ojeda Arredondo Análisis político a través de la fotografía utilizada en las carteleras durante las elecciones federales del 2015 en Ciudad Juárez Espacio para preguntas 11:15-11:25 11:25-11:40 Pedro Vidal Siller Vázquez El Estado Nación y la creación de la frontera norte a fines del siglo XIX 11:40-11:55 Juan Carlos Sánchez Montiel El discurso sobre la violencia en las elecciones presidenciales de 1828 a través del debate público de la prensa de la Ciudad de México Espacio para preguntas 11:55-12:05 12:05-12:15 Nolberto Acosta Varela La politización de los estudiantes universitarios en México 12:15-12:30 Javier Ignacio Camargo Nassar El efecto de la reforma al artículo primero de la constitución mexicana en los procedimientos Espacio para preguntas 12:30-12:40 Receso 12:40-12:55 Sesión 2: Desarrollo urbano y tecnologías para la ciudad Horario Ponente Título 12:55-13:10 Armando Ojeda Arredondo Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez en 1957 a través de la lente de Héctor Oaxaca 13:10-13:25 Elide Staines Orozco Inventario de monumentos históricos y edificios relevantes de Ciudad Juárez Espacio para preguntas 13:25-13:35 13:35-13:50 Juan Hernán III Ortiz Quintana Planeación, legislación e incidencia en el desarrollo urbano de Juárez. 13:50-14:05 Ramón Leopoldo Moreno Murrieta El habitar, espacio urbano y los imaginarios en Ciudad Juárez 14:05-14:15 Espacio para preguntas 14:15-14:25 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre SALA 1 (continuación) Horario Ponente Título 14:25-14:40 Guadalupe Santiago Quijada La función de la JFMM en el ordenamiento espacial de Ciudad Juárez 14:40-14:55 Alejandro Brugués Rodríguez; Israel Díaz Arcos El Comportamiento Espacial del Mercado Laboral en Ciudad Juárez: Sus impactos urbanos 14:55-15:10 Leticia Peña Barrera Prototipos para la vivienda y el espacio urbano. Cuerpo Académico Consolidado de Bioarquitectura 15:10-15:20 Espacio para preguntas 15:20-15:35 Receso Sesión 3: Tecnologías e innovación para la producción Horario Ponente Título 15:35-15:50 Alba Yadira Corral Avitia Impulso al desarrollo tecnológico de la fabricación de ladrillo: Red Tecnología Sustentable del Ladrillo 15:50-16:05 Jesús Francisco Hinojos Calderón Agentes de cambio para el desarrollo emprendedor a través de la innovación Espacio para preguntas 16:05-16:15 16:15-16:30 Juan Carlos Ortíz Nicolás El rol de las emociones en el diseño de producto 16:30-16:45 Víctor Manuel Carrillo Saucedo Una Metodología para la Evaluación de Mapas Curriculares 16:45-16:55 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre 9:00-9:30 9:30-10:30 Ceremonia de inauguración. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario Conferencia Magistral: Dr. Martí Boada. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario SALA 2 Sesión 1: Comportamiento humano, reflexión humanística y arte Horario Ponente 10:45-11:00 Koldovike Yosune Ibarra Valenciana 11:00-11:15 Gustavo Herón Pérez Daniel Título Reflexiones sobre la sociedad y la etnografía local: el caso de Cd. Cuauhtémoc Cultura laboral, literatura y folklore en Monterrey: estudio sobre la influencia folklórica en la obra de David Toscana Espacio para preguntas 11:15-11:25 11:25-11:40 Gabriela Omayra López Galván Un acercamiento a la literatura regional 11:45-12:00 Óscar Armando Esparza Del Villar Relación entre estilos de afrontamiento y síntomas de ansiedad y depresión a raíz de la violencia en Ciudad Juárez Espacio para preguntas 12:00-12:10 12:10-12:25 Priscila Montañez Alvarado Desarrollo de fobias en mujeres víctimas de violencia doméstica de Ciudad Juárez. Hallazgos preliminares 12:25-12:40 Lilia Susana Carmona García Satisfacción sexual femenina. Comparación de mujeres adultas jóvenes y maduras. Ciudad Juárez, Chih. 12:40-12:50 Espacio para preguntas 12:50-13:05 Receso Sesión 2: Desarrollo regional y competitividad Horario Ponente Título 13:05-13:20 Ramsés Jímenez Castañeda Determinantes del Desarrollo Económico en el Valle de Juárez entre 1997 y 2013. 13:20-13:35 Benjamín Carrera Chávez Un análisis de los factores de producción del Valle de Juárez Espacio para preguntas 13:35-13:45 13:45-14:00 Tomás Jesús Cuevas Contreras 14:00-14:15 Ana María Valero Quezada 14:15-14:25 14:25-14:35 Metodología para la evaluación de la oferta turística y definición de criterios para determinar la vocación turística de un destino turístico y modelo de aplicación Situación actual de las Agencias de Viajes en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Confrontar la realidad permite responder a los retos. Espacio para preguntas Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre SALA 2 (continuación) Horario Ponente Título 14:35-14:50 María Teresa Vázquez Castillo Colaboración bilateral en educación superior entre Texas y Chihuahua, 2012-2015. 14:50-15:05 Elizabeth Bautista Flores Reconstrucciones de una diáspora transnacional: Colonias menonitas en México y Brasil Espacio para preguntas 15:05-15:20 15:20-15:35 Carlos González Herrera Puertos y frontera: Rutas del contrabando humano en el México porfiriano 15:35-15:50 Jaime Alberto Arellano Quiroga La administración pública de la infraestructura urbana desde el enfoque de la nueva economía institucional: el caso de Juárez-El Paso 15:50-16:00 Espacio para preguntas 16:00-16:15 Receso Sesión 3: Pobreza, grupos vulnerables e inclusión social Horario Ponente Título 16:15-16:30 Marie Leiner de la Cabada Salud mental en población pediátrica en la frontera: efectos de la pobreza y la violencia colectiva 16:30-16:45 Lina María Aguirre Rodríguez Una teoría fundamentada sobre la implementación de una política social para la infancia en escenarios de violencia: el caso del FANVI en Ciudad Juárez, Chihuahua, México (20112014) Espacio para preguntas 16:45-16:55 16:55-17:10 Delia Puga A., Alicia Moreno y Alfredo Limas Crisis Humanitaria: Migración de niños(as) y adolescentes de Centroamérica y México, rumbo Estados Unidos. 17:10-17:25 Alejandro Brugués Rodríguez; Blanca Yadira Lerma Peña Pobreza y exclusión social en un contexto de crecimiento económico: La experiencia de Ciudad Juárez Espacio para preguntas 17:25-17:35 17:35-17:50 Sandra Bustillos Durán Quién cuida a quién, quién cuidará de quién en el futuro: elaboración de un Índice de Cuidado para el estado de Chihuahua 17:50-18:05 Georgina Martínez y Eunice Vargas Jefatura femenina y asistencia a preescolar en México, 2010 18:05-18:20 Flor Rocío Ramírez Martínez Evaluación final del programa "Youth Work: México" 18:20-18:30 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre 9:00-9:30 9:30-10:30 Ceremonia de inauguración. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario Conferencia Magistral: Dr. Martí Boada. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario SALA 3 Sesión 1: Salud pública y biotecnología Horario Ponente Título 10:45-11:00 Jesús Manuel Pérez Muñiz La Caravana Confrijol 11:00-11:15 Patricia Jiménez Terrazas Incremento de la violencia en el ámbito laboral en Ciudad Juárez en una década: Un estudio transversal Espacio para preguntas 11:15-11:25 11:25-11:40 Raquel González Fernández Implementación de técnicas de proteómica en el estudio de la salud: Efecto de un nootrópico en membranas de linfocito 11:40-11:55 René Urquídez Romero Prevalencia y componentes individuales asociados al síndrome metabólico en estudiantes universitarios 12:35-12:45 Espacio para preguntas 12:45-12:55 Receso Horario Ponente Título 12:55-13:10 Laura A. de la Rosa Carrillo Actividad antioxidante y anti-obesidad de compuestos polifenólicos monométricos y polimétricos en almendra y cáscara de nuez Carya illinoinens 13:10-13:25 Claudia Fabiola Alcalá Hernández Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de dos variedades de chile verde Espacio para preguntas 13:25-13:35 13:35-13:50 Emilio Álvarez Parrilla 13:50-14:05 Ángel Gabriel Díaz Sánchez “CB-2011-167932”. Evaluación de los principales compuestos con actividad antioxidante presentes en especias y condimentos tradicionales de México Aspectos estructurales mecanísticos de la enzima ureasa 14:05-14:15 Espacio para preguntas 14:15-14:25 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre SALA 3 (continuación) Sesión 2: Salud pública y biotecnología Horario Ponente Título 14:25-14:40 Roxana Estela Malpica Calderón Aislamiento de membranas de Escherichia coli que sobreexpresan CpxA 14:40-14:55 Ramón Rivera Barreno Estandarización de la evaluación de una anastomosis término - terminal de esófago en un modelo animal de conejo Espacio para preguntas 14:55-15:05 15:05-15:20 Rosa Alicia Saucedo Acuña Obtención de una matriz de soporte para la regeneración de tejido músculo-esquelético 15:20-15:35 Elisa Barrera Ramírez Implementación de métodos de ingeniería tisular para la preparación de una matriz biológica utilizando tráquea de cerdo 15:35-15:50 Simón Yobanny Reyes López Obtención de un soporte cerámico poroso base α-alúmina 15:50-16:00 Espacio para preguntas 16:00-16:15 Receso Sesión 3: Recursos naturales, agropecuarios y desarrollo sustentable Horario Ponente Título 16:15-16:30 Jonatan Torres Pérez Activación física de materiales carbonosos provenientes de residuos agrícolas y aplicación en la remoción de un colorante azóico 16:30-16:45 Héctor Armando Olguín Arredondo Transferencia de tecnología para el aprovechamiento de leche de cabra con valor agregado en la región centro sur del estado de Chihuahua Espacio para preguntas 16:45-16:55 16:55-17:10 Martha Patricia Olivas Sánchez Efectividad y factibilidad de los métodos de análisis de la composición de la dieta de venados 17:10-17:25 José Maria Carrera Chávez Respuesta superovulatoria y desarrollo embrionario en ovejas tratadas con somatotropina bovina y un programa corto de sobrealimentación Espacio para preguntas 17:25-17:35 17:35-17:50 Héctor Armando Olguín Arredondo Efecto de GnRh sobre la tasa de fertilidad de ovejas inseminadas vía intrauterina 17:50-18:05 Esaúl Jaramillo López Efecto del tamaño del gránulo del alimento y tiempo de muestreo sobre los parámetros sanguíneos ácido-base en corderos 18:05-18:20 Héctor Janacua Vidales Efecto del manejo presacrificio sobre la calidad de la carne de bovinos 18:20-18:30 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre 9:00-9:30 9:30-10:30 Ceremonia de inauguración. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario Conferencia Magistral: Dr. Martí Boada. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario SALA 4 Sesión 1: Tecnologías e innovación para la producción Horario Ponente Título 10:45-11:00 Armando Martínez De la Torre Bocetaje de vehículos utilitarios con proporciones de rueda 11:00-11:15 Pierre Giovanni Mani González Design, assembly and control of an Atomic Layer Deposition System (ALD) Espacio para preguntas 11:15-11:25 11:25-11:40 Onofre Amador Morfín Garduño Diseño de un sistema de control de velocidad robusto aplicado al motor de inducción jaula de ardilla 11:40-11:55 Héctor Garcés Guzmán Estudio de la rapidez de sincronización de señales caóticas mediante el método de sistemas acoplados 11:55-12:05 Espacio para preguntas 12:05-12:15 Receso Horario Ponente Título 12:15-12:30 Amanda Carrillo Castillo Materiales funcionales hacia la electrónica y la electrónica flexible 12:30-12:45 Héctor Garcés Guzmán Estudio de la rapidez de sincronización de señales caóticas mediante el método de sistemas acoplados 12:45-13:00 Ángel Sauceda Carvajal Microscopía óptica de contraste de fase dinámico 13:00-13:10 Espacio para preguntas 13:10-13:20 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre SALA 4 (continuación) Sesión 2: Tecnologías e innovación para la producción Horario Ponente Título 13:20-13:35 Héctor Camacho Montes Naturaleza multifuncional del fosfato de olivino de manganeso 13:35-13:50 Jesús Israel Hernández Hernández Pulpo: Plataforma para impulsar el cómputo paralelo en México Espacio para preguntas 13:50-14:00 14:00-14:15 Alberto Ochoa Ortiz Zezzatti Especificación de la relación óptima entre la distancia terrestre respecto a una pista de aterrizaje en el suroeste de Chihuahua para reducir los efectos de la marginalidad 14:15-14:30 Jorge Rodas Osollo Diseño y especificación de un centro distribuidor de vuelos “Hub” para mejorar su competitividad utilizando un modelo que aplica inteligencia artificial. 14:30-14:40 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre 9:00-9:30 9:30-10:30 Ceremonia de inauguración. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario Conferencia Magistral: Dr. Martí Boada. Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario SALA 5 Sesión 1: Educación y formación de capital humano Horario Ponente Título 10:45-11:00 Luz Angélica Rodríguez Ebrard y Leonardo Rodríguez Marrufo Situaciones áulicas que afectan positivamente la motivación para aprender 11:00-11:15 Claudia Teresa Domínguez Chavira Por qué es importante la adquisición de la apreciación estética durante la primera infancia Espacio para preguntas 11:15-11:25 11:25-11:40 Manuel Antonio Ramos Murillo La nanotecnología en el contexto urbano: concepto entre educación y tecnología 11:40-11:55 Osiel Ramírez Sandoval Algunos obstáculos cognitivos al solucionar problemas de matemáticas en secundaria, bajo la teoría de registros de representación 11:55-12:05 Espacio para preguntas 12:05-12:15 Receso Horario Ponente Título 12:15-12:30 María Guadalupe del Socorro López Álvarez La perspectiva de género en la educación como estrategia de política social de coyuntura 12:30-12:45 José Luis Ibave González Turnos escolares como factor de violencia en la educación media y media-superior en Cd.Juárez Espacio para preguntas 12:45-12:55 12:55-13:05 Héctor Francisco Ponce Renova Evaluación de Artículos Publicados que usaron Análisis Exploratorio de Factores 13:05-13:20 María Teresa Graciela Manjarrez González Contenido de orientación alimentaria en libros de texto universitarios de nutrición 13:20-13:35 Espacio para preguntas 13:35-13:45 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Jueves 17 de septiembre SALA 5 (continuación) Sesión 2: Educación y formación de capital humano Horario Ponente Título 13:45-14:00 Mónica Cuvelier García Diccionario conceptual del lenguaje técnico del interiorista en Cd. Juárez Chihuahua. 14:00-14:15 Carmen Patricia Jiménez Terrazas Ética y RSE en estudiantes de la UACJ Espacio para preguntas 14:15-14:25 14:25-14:40 Aida Yarira Reyes Escalante Guía Trabajos recepcionales y trabajos académicos en MGSI 14:40-14:55 Carlos Urani Montiel y María Guadalupe Rodríguez Montelongo Teoría y didáctica de la literatura en la maestría en estudios literarios 14:55-15:10 Espacio para preguntas 15:10-15:20 Receso Horario Ponente Título 15:20-15:35 Silvia Verónica Ariza Ampudia y Guadalupe Gaytán Aguirre La enseñanza del lenguaje visual y la composición en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte. 15:35-15:50 Germán Víctor Manuel Argueta López La relación de la Gestión del Conocimiento con el grado de consolidación de los cuerpos académicos. 15:50-16:05 Isabel Zizaldra Hernández Circuito patrimonial en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA/UACJ) Receso 16:05-16:20 Sesión 3: Desarrollo regional y competitividad Horario Ponente 16:20-16:35 Esther Guadalupe Carmona Vega 16:35-16:50 Isaac Leobardo Sánchez Juárez Evaluación de las hipótesis de Keynes y Wagner en México, 1925-2014 Espacio para preguntas 16:50-17:00 17:00-17:15 Ramsés Jiménez Castañeda 17:15-17:30 Rubén Germán Almanza Rodríguez 17:30-17:40 Título Aplicación de los modelos CAPM y D-CAMP para la medición del riesgo sistemático de las emisoras que han conformado el IPC en periodos de crisis Capital social y desarrollo económico: Medición del desempeño de la industria metalmecánica en Ciudad Juárez Modelos dinámicos en la teoría económica Espacio para preguntas Fin de la Jornada PROGRAMA ACADÉMICO Viernes 18 de septiembre de 2015 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre 9:00- 10:00 Panel de investigadores. Salas de usos múltiples. Centro Cultural Universitario SALA 1 Sesión 1: Desarrollo regional y competitividad Horario Ponente Título 10:30-10:45 Juan José Huerta Mata Articulación productiva en el sector automotriz, Cd. Juárez-El Paso, Tx. Situación actual y perspectivas de desarrollo 10:45-11:00 Javier Olaf Sánchez Pérez Detonación de las ventajas competitivas en las organizaciones desde la manifestación de la diversidad cultural Espacio para preguntas 11:00-11:10 11:10-11:25 Emmanuel García Uribe Iden.ficación y análisis de los determinantes de la competitividad del cluster de la industria electrónica en Ciudad Juárez. El caso de la preparación del personal y los costos industriales en 2014 11:25-11:40 Óscar Arturo Sánchez Carlos Diagnóstico de transferencia tecnológica para el establecimiento de un centro de acopio, selección y comercialización de Chile chilaca deshidratado en los Municipios de Buenaventura y Galeana, Chihuahua 1:40-11:50 Espacio para preguntas 11:50-12:00 Receso Horario Ponente Título 12:00-12:15 Jorge Francisco Salas Fernández Competencias empresariales, competitividad y rendimiento de las pequeñas y medianas empresas en el sector servicios en Ciudad Juárez 12:15-12:30 Jesús Alberto Urrutia de la Garza Competitividad a través de la diferenciación del producto y servicio en las Pymes de restaurantes, cafeterías y bares en la región binacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, México - El Paso, Texas, Estados Unidos Espacio para preguntas 12:30-12:40 12:40-12:55 Francisco Arturo Bribiescas Silva Mercado Laboral: Diagnóstico en la región de Ciudad Juárez para desarrollar un comparativo en estrategias de salarios y clima laboral en el sector industrial manufacturero de 2009 a 2013 12:55-13:10 Javier Servando Castro Carmona Consolidación y fortalecimiento de un grupo multidisciplinario de biomateriales en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 13:10-13:20 Espacio para preguntas 13:20-13:30 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre SALA 1 (continuación) Sesión 2: Desarrollo regional y competitividad Horario Ponente Título 13:30-13:45 Héctor Alonso Barajas Bustillos Crecimiento económico regional en México y los efectos espaciales de la dotación de infraestructuras. 13:45-14:00 Oscar Fidencio Ibáñez Hernández La redefinición geopolítica por la reforma energética 14:00-14:15 Sergio Ignacio Villalba Villalba Determinación de la velocidad del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores 14:15-14:25 Espacio para preguntas 14:25-14:40 Receso Sesión 3: Educación y formación de capital humano Horario Ponente Título 14:40-14:55 Abraham Sifuentes Mendoza La infancia y el mercado. Encargos corporales, afectos y estilización infantil. 14:55-15:10 Ulises Campbell Manjarrez La educación como proceso formativo: lo dialógico, lo interpretativo y lo terapéutico en el proceso educativo Espacio para preguntas 15:10-15:20 15:20-15:35 César Silva Montes La experiencia de la participación del profesorado y del estudiantado en el diseño de las encuenstas de opinión en el ICSA 15:35-15:50 Celia Gabriela Villalpando Sifuentes La evaluación del desempeño docente. Una herramienta para la toma de decisiones. 15:50-16:00 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre 9:00- 10:00 Panel de investigadores. Salas de usos múltiples. Centro Cultural Universitario SALA 2 Sesión 1: Pobreza, grupos vulnerables e inclusión social Horario Ponente Título 10:30-10:45 Efraín Rangel Guzmán La artesanía tepehuana en el contexto de la globalización 10:45-11:00 María del Carmen Zetina Rodríguez El lugar y el actor social en los espacios privados y públicos de Ciudad Juárez Espacio para preguntas 11:00-11:10 11:10-11:25 Addiel Pérez Díaz Las universidades como entidades promotoras del desarrollo comunitario. Identificación de las actividades implementadas por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en función del Desarrollo Comunitario en el periodo 2010-2013 11:25-11:40 Carmen Lucila Álvarez González; Carlos Eduardo Montano Durán; Aida Yarira Reyes Escalante Gestión de políticas sociales complejas: Centros de Desarrollo Comunitario en Ciudad Juárez 11:40-11:50 Espacio para preguntas 11:50-12:00 Receso Horario Ponente Título 12:00-12:15 Luis Manuel Lara Rodríguez Impacto de metodologías cruzadas en grupos vulnerables. Caso del programa para desarrollar habilidades y hábitos saludables en cuatro polígonos de Ciudad Juárez 12:15-12:30 Rafael Mauricio Marrufo Costo de fricción por atención médica: Un comparativo entre las instituciones oficiales y los consultorios similares 12:30-12:40 Espacio para preguntas 12:40-12:55 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre SALA 2 (continuación) Sesión 2: Comportamiento humano, reflexión humanística y arte Horario Ponente Título 12:55-13:10 Víctor Manuel Hernández Márquez Hermenéutica y epistemología en pespectiva histórica 13:10-13:25 Rutilio García Pereyra Visualización de la ebriedad en Ciudad Juárez durante la época de la prohibición del alcohol en El Paso, Texas (Estados Unidos) 1918-1933 Espacio para preguntas 13:25-13:35 13:35-13:50 Roberto Sánchez Benitez Rousseau y la recuperación moral y epistémica de la infancia 13:50-14:05 Pablo Alonso Herraiz Diseño, hermenéutica y retórica de la imagen en las telenovelas mexicanas de la primera década del siglo XXI 14:05-14:15 Espacio para preguntas 14:15-14:25 Receso Horario Ponente Título 14:25-14:40 Miguel Ángel Achig Sánchez Jugando también se aprende… Un mundo de algodón 14:40-14:55 Sandra Ileana Cadena Flores Ergonomía y funcionalidad tipográfica 14:55-15:10 Joaquín Holguín Ramírez Variables del FLOW y rendimiento en deportistas: estudio piloto dentro de la competencia "Don Rayo Trail" 15:10-15:25 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre 9:00- 10:00 Panel de investigadores. Salas de usos múltiples. Centro Cultural Universitario SALA 3 Sesión 1: Salud pública y biotecnología Horario Ponente Título 10:30-10:45 Javier Castro Carmona Estudio de la cristalización de Taxol ® cuando es incorporado en hidrogeles para sistemas de liberación prolongada de fármacos. 10:45-11:00 Christian Chapa González Síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita co-dopadas como mediadores de calor en hipertermia Espacio para preguntas 11:00-11:10 11:10-11:25 Bonifacio Alvarado Tenorio Polímeros inteligentes en la liberación controlada de fármacos nootrópicoso 11:25-11:40 Jorge Alberto Pérez León Las células ganglionares fotorreceptoras 11:40-11:50 Espacio para preguntas 11:50-12:00 Receso Horario Ponente Título 12:00-12:15 Juan Carlos Silva Espinoza CRBP1 como marcador molecular en el desarrollo de cáncer cervicouterino 12:15-12:30 Olivia Aguirre Bonilla Reflexiones jurídicas sobre las realidades y las consecuencias derivadas de la subrogación materna Espacio para preguntas 12:30-12:40 12:40-12:55 Jesús Ángel Araujo González Detección a partir de aislamientos y muestras clínicas de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas que acuden a hospitales de Ciudad Juárez 12:55-13:10 José Francisco Figueroa Sandoval Experiencia del tratamiento del carcinoma cervico uterino utilizando acelerador lineal más braquiterapia de alta tasa de dosis 13:10-13:20 Espacio para preguntas 13:20-13:30 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre SALA 3 (continuación) Sesión 2: Salud pública y biotecnología Horario Ponente Título 13:30-13:45 Juan de Dios Díaz Rosales Prevalencia y factores de riesgo de hígado graso no-alcohólico en pacientes con colelitiasis sintomática 13:45-14:00 Rubén Efraín Garrido Cardona Trasplante experimental de tráquea en cerdos Espacio para preguntas 14:00-14:10 14:10-14:25 Josefa Imelda Ramos Guevara Prevalencia de leucosis en bovinos lecheros en la cuenca lechera Juárez-Villahaumada en el Estado de Chihuahua 14:25-14:40 Cecilia Figueroa Valenzuela Determinación de la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la presencia de nematodos parásitos intestinales de importancia zoonotica en la población canina de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua 14:40-14:50 Espacio para preguntas 14:50-15:00 Receso Horario Ponente Título 15:00-15:15 Luis Fernando Plenge Tellechea Importancia del estudio de la composición de venenos de crotálidos tras la mordedura en las complicaciones fisiológicas 15:15-15:30 Porfirio Peinado Coronado Propiedades físico geoquímicas en aerosoles metálicos y tormentas de polvo en el desierto de Chihuahua y el Llano Estacado 15:30-15:45 Juan Pedro Flores Márgez Concentraciones de material particulado presente en tolvaneras de origen antropénico en áreas carentes de pavimentación 15:45-15:55 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre 9:00- 10:00 Panel de investigadores. Salas de usos múltiples. Centro Cultural Universitario SALA 4 Sesión 1: Recursos naturales, agropecuarios y desarrollo sustentable Horario Ponente Título 10:30-10:45 Luis Carlos Bravo Peña Identificación de áreas de recarga hídrica al Acuífero Cuauhtémoc (Chihuahua), mediante el enfoque de sistema de soporte de decisiones. 10:45-11:00 Oscar F. Ibáñez Hernández Agua para los excluidos en Chihuahua Espacio para preguntas 11:00-11:10 11:10-11:25 Irma Delia Enríquez Anchondo Estudio previo justificativo para del establecimiento del Área Natural Protegida “Cañón de Pegüis-Bajo Conchos”. 11:25-11:40 Luis Carlos Bravo Peña Determinantes espaciales de la persistencia temporal de huertas de manzana dependientes del Acuífero Cuauhtémoc (Chihuahua). 11:40-11:50 Espacio para preguntas 11:50-12:00 Receso Horario Ponente Título 12:00-12:15 Judith Gabriela Hernández Pérez Modelo de evaluación para edificios sostenibles en Ciudad Juárez, primeras aproximaciones 12:15-12:30 Erika Rogel Villalba Obsolecencia programada en el diseño de campañas políticas 12:30-12:45 Sara Morales Cárdenas Estrategias de intervención urbano arquitectónicas en escenarios de conflicto; el caso de Ciudad Juárez 12:45-12:55 Espacio para preguntas 12:55-13:05 Receso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre SALA 4 (continuación) Sesión 2: Recursos naturales, agropecuarios y desarrollo sustentable Horario Ponente Título 13:05-13:20 Miroslava Quiñónez Martínez Eficiencia ectomicorrizogena en especies de pino con el uso de hongos ectomicorrizogenos (HEM) de Chihuahua 13:20-13:35 José Valero Galván Morfología y composición química de las semillas de cuatro especies de Opuntia Espacio para preguntas 13:35-13:45 13:45-14:00 Alejandro Botello Camacho Distribución y conservación en crustáceos isópodos de manantiales térmicos del altiplano mexicano 14:00-14:15 Mónica Galicia García Biopelícula electroactiva de un cosorcio marino sobre un electrodo grafito modificado con nanotubos de carbono y quitosano 14:15-14:25 Espacio para preguntas Fin de la Jornada Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Coordinación General de Investigación y Posgrado Viernes 18 de septiembre 9:00- 10:00 Panel de investigadores. Salas de usos múltiples. Centro Cultural Universitario SALA 5 Foro ambientalista Horario 12:00-14:00 Objetivo El objetivo de esta charla directa con el Dr. Martí Boada es intercambiar impresiones en el tema del medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático. Se pretende sentar bases para encaminar y dirigir esfuerzos conjuntos para promover la articulación de redes ambientalistas internacionales. Este foro está dirigido a profesores investigadores de tiempo completo. Tiene cupo limitado. Fin de la Jornada
© Copyright 2025