PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE ADAN GIOVANNI LAGUNA LÓPEZ NOMBRE: 230 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN Cédula Lic. En Derecho y Cédula Lic. en Historia MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: 9.4 PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejero Presidente Su experiencia profesional ha sido desempeñada como meritorio de la agencia del ministerio público en el año 2013, realizó su servicio social en la Procuraduría General de Justicia en el año 2012, y nuevamente su servicio social ahora en la casa de la cultura jurídica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación Cumple con este requisito porque ha participado como observador electoral en el proceso Federal de 2014-2015 en el Instituto Nacional Electoral, así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. Por lo que se considera que ha participado activamente en actividades, que se orientan a mejorar la vida social pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Así mismo, demostró convicción por ampliar su experiencia profesional en beneficio de su entorno social, un elemento que robustece lo Y PROFESIONAL: anterior es que manifestó estar cursando una maestría en San Luis Potosí, así como un diplomado en el nuevo sistema de justicia penal frente a la sociedad y también se encuentra cursando el idioma francés y cuenta con un reconocimiento de asistencia al seminario permanente de investigación de ciencias políticas a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores todo esto en el vecino estado de San Luis Potosí. PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: Ha participado como observador electoral en el proceso Federal de 2014-2015 en el Instituto Nacional Electoral lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE JESÚS MANUEL RODRÍGUEZ BARRÓN NOMBRE: 508 NÚMERO DE FOLIO: MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN 9 Pasante de Ciencias Políticas y Administración Pública PARTICIPANDO: DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejero Propietario Se desempeño como auxiliar en la imprenta Espinoza durante el año 2010, personal de carga en SECAMPO en el año 2010, cajero de venta de zapatos CKLASS en 2011, así como de técnico de FUMIGEN en el hospital de la Mujer en el presente año 2015. Cumple con este requisito porque ha participado haciendo sus prácticas profesionales en el Instituto Nacional Electoral en el periodo 20142015, así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. De igual forma otro elemento que se tomó en consideración es que manifestó haber sido promotor del voto en el año 2014. Por lo que se considera que ha participado activamente en actividades, que se orientan a mejorar la vida social pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como promotor del voto y la participación ciudadana y realizó sus prácticas profesionales en el Instituto Nacional Electoral en el periodo 2014-2015 lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE BRENDA GRACIELA HERNÁNDEZ FAJARDO NOMBRE: 304 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN Licenciatura en Informática MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 7.6 PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejera Propietaria EXPERIENCIA LABORAL: Encargada de la Barra y mesera del restaurant La Cantera Musical durante el año 2010, ejecutiva de ventas en CONECTEL Telcel también en el mismo año, se desempeño como promotora de ventas en Invercap durante el año 2015 y finalmente como asesora financiera del grupo Inbursa en el 2015. COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Cumple con este requisito porque ha participado en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como Supervisora Electoral el Instituto Nacional Electoral durante las jornada electoral del año 2015, lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE JORGE ALEJANDRO VALENZUELA CISNEROS NOMBRE: 902 NÚMERO DE FOLIO: MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN 7.4 Pasante de Ciencias Políticas y Administración Pública PARTICIPANDO: DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejero Propietario Si bien el aspirante cuenta con una escasa experiencia profesional comprobable, si se ha desempeñado en otras actividades o diligencias que involucraron su dedicación y tiempo ocupacional como fuente de impulso e ingreso económico. Cumple con este requisito porque ha participado en como prestador de servicio social en la junta distrital IV del Instituto Federal Electoral en el año 2014, así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. De igual forma otro elemento que se tomó en consideración es que manifestó haber sido colaborador semanal sobre la mesa, temas políticos y electorales 2012, secretario de comunicación en la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas en el año 2011, y como director de ANECPAP en la Universidad de Durango Campus Zacatecas en el año 2010. Por lo que se considera que ha participado activamente en actividades, que se orientan a mejorar la vida social pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como haber sido colaborador semanal sobre la mesa, temas políticos y electorales en el año 2012, lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE SILVIA ALCALÁ DE LIRA NOMBRE: 117 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: 6.4 Profesora en Educación Preescolar Guadalupe PARTICIPANDO: DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejera Propietaria Ha desempeñado sus habilidades profesionales como maestra en diversos jardines de niños. Cumple con este requisito porque ha participado como capacitadora asistente electoral en el Instituto Electoral de Zacatecas en el año 2009, así como capacitadora asistente electoral en el Instituto Electoral de Zacatecas en el año 2013, Capacitadora Asistente electoral en el Instituto Nacional Electoral 2015, así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. Por lo que se considera que ha participado activamente en actividades, que se orientan a mejorar la vida social pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente además de haber reconocida por entrega destacada como docente en los años 1993, 1994, 1998, 2001, 2002 en preescolar. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como capacitadora asistente electoral en el Instituto Electoral de Zacatecas en el año 2009, así como capacitadora asistente electoral en el Instituto Electoral de Zacatecas en el año 2013, Capacitadora Asistente electoral en el Instituto Nacional Electoral 2015 lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE ANTONIO ALFREDO RAMÍREZ RAMÍREZ NOMBRE: 1436 NÚMERO DE FOLIO: MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN 7.2 Certificado de Licenciatura en Sistemas Computacionales PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejero Suplente Estuvo como gerente nocturno en la empresa Administradora Nuevo León del año 2009 al presente, y como representante de ventas omega direct responce en el año 2008 y como analista de siniestros en el mismo año. Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia además ha participado en el proceso electoral de 2010 como capacitador asistente electoral para el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y como capacitador asistente electoral en el Instituto Nacional Electoral en 2015 Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE LUZ MARIANA TARANGO GARCÍA NOMBRE: 462 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: 7.6 Licenciatura en Administración y Mercadotécnica PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejera Suplente Se desempeño con anterioridad en el puesto de asesor de créditos en la institución bancaria Banorte durante el año 2008, así como de docente frente al grupo en la Secretaria de Educación y Cultura. Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE ROOSEVELT ANTONIO SANTOS CASTRO NOMBRE: 15 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 6.8 Licenciatura en Derecho PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejero Suplente EXPERIENCIA LABORAL: Se ha desempeñado profesionalmente como auxiliar jurídico del despacho Pedro Becerra de 2008, así como abogado particular en despacho desde 2013, policía estatal preventivo de 2015 a la fecha. COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE MA. DE JESÚS ESCALÁNTE TELLEZ NOMBRE: 904 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN Certificado de Licenciatura en Economía MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: 6.6 PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Consejera Suplente Trabajó como aplicadora de exámenes "INNE" a alumnos de primaria y de secundaria durante el año de 2015, supervisora de encuestas en INEGI en 2014, promotora de telefonía celular Telcel en 2012, promotora de ventas en coppel en 2008. Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia desempeñándose como capacitadora asistente electoral en el Instituto Nacional Electoral en el año 2015. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE SANDY SUSANA CÓRDOVA GARCÍA NOMBRE: 684 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: 6.6 Licenciatura en Derecho PARTICIPANDO: Guadalupe DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO Guadalupe III Secretaria Ejecutiva La aspirante se ha desempeñado como asistente del ministerio público de la Procuraduría General de la República en el 2007, Técnica en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el año 2008, de igual forma colaboró como auxiliar en el despacho del Lic. Pedro Celestino en 2010, auxiliar jurídica en juicios hipotecarios y civiles ACSER en 2012 Cumple con este requisito porque ha participado desempeñándose como secretaria ejecutiva en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas en el año 2010 y técnico electoral en 2013 así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. Por lo que se considera que ha participado activamente en actividades, que se orientan a mejorar la vida social pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE GUADALUPE Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como capacitadora asistente electoral en el Instituto Electoral de Zacatecas en el año 2009, así como capacitadora asistente electoral en el Instituto Electoral de Zacatecas en el año 2013, Capacitadora Asistente Electoral en el Instituto Nacional Electoral 2015, lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. Participó en campaña de reforestación de arboles adultos que la empresa Tv azteca organizó en el cerro de la bufa.
© Copyright 2025