VI JORNADAS EDUCACIÓN Y JUSTICIA “PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA” ORGANIZA: Delegación del Gobierno de Jaén Delegación Territorial de Educación de Jaén. COORDINAN: Centro del Profesorado De Úbeda Equipo de Atención Educativa a Menores Infractores sometidos a medida judicial. Área de Apoyo de la Acción Tutorial y Asesoramiento para la Convivencia Escolar del ETPOEP. Servicio de Justicia (Departamento de Justicia Juvenil) . LUGAR: CEP de ÚBEDA FECHAS: Jueves, 11 de febrero de 2016 HORARIO: de 9 h. a 14:00 h. JUSTIFICACIÓN La colaboración entre profesionales de Justicia Juvenil y profesorado de los Centros Educativos es fundamental para el control, seguimiento y la normalización de menores infractores sometidos a medidas judicial, así como para desarrollar medidas de prevención para que menores en riesgo no lleguen a esta situación. Desde 2009, venimos impulsando la celebración de acciones formativas con el fin de propiciar espacios de encuentro, reflexión e intercambio de experiencias, favoreciendo la comunicación y colaboración entre profesionales con competencia en la materia, garantizando una intervención inmediata, global y coordinada, con el único objetivo de alcanzar el interés superior del menor. En estas Jornadas pretendemos conocer todos aquellos aspectos en los que la Delegación del Gobierno y la Delegación Territorial de Educación tienen que intervenir conjuntamente, analizar las fortalezas y las debilidades existentes en la coordinación entre los profesionales de Justicia Juvenil y Educación y crear las bases para un protocolo de intervención conjunto y coordinado. En este marco se propone la celebración de estas VI JORNADAS “EDUCACIÓN Y JUSTICIA”. Dentro de estas jornadas consideramos que el PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA, que empezó a desarrollarse de forma experimental en 2011 merece una atención primordial, siendo considerada su valoración como altamente positiva. Éste se ha implimentado en cursos sucesivos en todos los IES de la capital y en 2014 también al IES Oretania de Linares. En estos cinco años se ha llevado el programa a más de 1500 alumnos de 2º y 3º de la ESO con notable resultado y alto grado de satisfacción por parte del alumnado y de los IES que lo siguen demandando año tras año. Debido a la demanda de muchos IES de la provincia y por la imposibilidad de abarcar al conjunto de ellos, se tomó la decisión de presentar este programa a los centros educativos, especialmente a los Departamentos de Orientación, y ofrecerles pautas y material para trabajar con el alumnado en el aula. OBJETIVOS • • • Compartir la normativa, organización y funcionamiento de la Justicia Juvenil, en lo que afecta al ámbito educativo del menor, así como la correspondiente de la Consejería de Educación en relación a los menores infractores sometidos a medidas judiciales. Fomentar el encuentro, el conocimiento, la coordinación y la colaboración entre profesionales. Establecer las bases para el desarrollo de los protocolos de coordinación entre profesionales de Educación y Justicia que concrete y agilice su intervención en relación a menores de los que se ocupen conjuntamente. Los objetivos del programa son: • Promover una campaña de prevención de la delincuencia y violencia dirigida a menores, llevándola a cabo en la comunidad educativa (alumnado, padres y profesorado). • Detectar las formas de violencia más habituales en menores. • • • Diseñar estrategias de intervención para prevenir la delincuencia. Dotar de herramientas y habilidades para prevenir y solucionar positivamente situaciones de conflicto. Crear un espacio de reflexión, debate y comunicación sobre conductas y comportamientos delictivos así como concienciación de las consecuencias judiciales para menores. PROGRAMA Y CONTENIDOS 08:30 h. Recepción de participantes 09:00 h. Inauguración: - Dª Ana Cobo Carmona, Ilma. Sra. Delegada del Gobierno en Jaén. - Dª. Yolanda Caballero Aceituno, Ilma. Sra. Delegada Territorial de Educación en Jaén. - D. Juan Francisco Morcillo Sahúco. Director del Centro del Profesorado de Úbeda. 09:30 h. Charla-Coloquio. Aproximación a la Justicia Juvenil. - Dª. Mª Teresa Carrasco Montoro, Ilma. Jueza de menores de Jaén. 11:00 h. Descanso 11:30 h. Programa de Prevención de la delincuencia. Modera: • D. José Ángel Blanco Barea. Jefe del Servicio de Justicia. Participantes: • Dª. Enrique Linares López, director del Servicio Integral de Medio Abierto de Jaén. Primera Sesión: “Los caminos de tu vida... Elige”, “Oveja negra, oveja blanca” y “Papá tengo un problema” • D. Luis Liébana Chica, director Centro de Día “Don Bosco”. Segunda sesión: “Atrapados por el delito”. • D. Juan Carlos Arias Charriel, coordinador de Jaén del Servicio de Atención a Víctimas en Andalucía. Tercera Sesión:“La perspectiva de la víctima.” “Ponte en mis zapatos”. • Dª Ana Belén Rivero Nágera, directora del Centro de Internamiento de Menores Infractores “Las Lagunillas” de Jaén. Cuarta Sesión: “Un viaje a Las Lagunillas”. • Dª Esther Santiago Bermúdez, área Atención a las NEE del ETPOEP. El papel del departamento de Orientación dentro del “Programa de Prevención de la delincuencia”. 13:30 h. Conclusiones y ruegos y preguntas. 14:00 h. Clausura. Nº DE PLAZAS: DIRIGIDO A · Dptos. de Orientación de los Institutos de Enseñanza Secundaria, Orientadores de centros SEMI-D, Inspección, Gabinete provincial de asesoramiento a la Convivencia Escolar e Igualdad, Equipos Directivos de IES y centros SEMI-D, Coordinadores/as de Planes de Convivencia de los Centros Educativos. · Profesionales de Justicia Juvenil, Personal Técnico del Servicio de Justicia de la Delegación del Gobierno en Jaén · Equipos Técnicos de Fiscalía de Menores de Jaén. Es aconsejable que para que la Charla-coloquio cumpla su función y se puedan tratar todos aquellos puntos que los asistentes consideren interesantes, se planteen anteriormente aquellas dudas y cuestiones que sobre la temática de las jornadas consideren oportunas.
© Copyright 2025