Hay malas prácticas profesionales

el diario de coahuila Viernes 12 de febrero de 2016 Email: [email protected]
EN SECUNDARIA 41
Golpean a
jovencita
YUCA:
El agua de yuca puede ayudar en la curación de heridas y cicatrices, si se aplica
suavemente sobre la zona afectada dos
veces al día.
Piden campesinos
reabrir oficinas
de la Conagua
Compañeros la
patean en el piso
en repetidas
ocasiones
‘Si la gente no tiene recursos
para venir a Saltillo, menos
para ir a Monterrey’
Por Sofía Noriega
Por Rodolfo Pámanes
La estudiante del primer grado, cuenta que
fue golpeada y pateada.
Fotos: Rodolfo Pámanes / EL DIARIO
E
lementos de la Dirección
Jurídica de la Secretaría
de Educación de Coahuila (SEDU) acudieron
ayer a las instalaciones de la Secundaria No. 41, que se ubica en
el bulevar Jesús Valdés Sánchez
en la colonia Oceanía para atender el caso de una estudiante de
primer grado que reportó abuso
escolar por parte de un grupo
de compañeros, que el pasado
lunes la golpearon y la patearon
en el suelo.
Ante esta situación, la joven
estudiante reportó los hechos al
prefecto, pero éste no dio parte a
la dirección del plantel y se limitó
a decir que era difícil aplicar un
correctivo por el grado de violencia que tienen los estudiantes, a
quienes se les han encontrado
drogas y cigarros entre sus pertenencias.
La directora del plantel, Consuelo Martínez, dijo que inves-
La víctima logró identificar a tres de sus compañeros agresores.
tigarán los hechos pues lo que
saben es que la niña también se
lleva fuerte con sus compañeros,
pero la menor dijo que pidió que
se detuvieran, cuando todos la
golpeaban en el piso de la secundaria.
CAMBIAN A ESTUDIANTES
PROBLEMÁTICOS
La subdirectora de la Secunda-
ria No. 41, Rosa Elba Estrada,
advirtió que dentro de los protocolos de actuación en casos de
violencia recurrente, se cambia
a los estudiantes a otros planteles cuando ignoran junto con sus
padres dos advertencias, y reveló
que la Secundaria 41 es uno de los
planteles a los que les han enviado estudiantes problemáticos de
otras instituciones.
Por inflación aumentó cuota de peaje en la Monterrey-Saltillo
Por Miguel Villarello
Sobre las quejas de parte de usuarios por alto costo de la autopista
Saltillo-Monterrey, el director de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) Coahuila, Héctor
Franco López, precisó que se trata
de un tema contractual basado en la
inflación.
“Es como parte de la concesión,
pero ésta no se maneja localmente, es
una concesión nacional y en este caso
en particular es una concesión que
se aplica en dos estados y no se ve por
parte de la delegación en Coahuila”.
Lo único que te puedo decir, argumentó, es que supongo que es un
incremento que no es extraordinario,
sino que viene ligado con la inflación
año con año.
Y en cuanto a las labores de reparación de daños encontrados recientemente y que estaban en el lado de
Nuevo León, que ya fueron reparados,
insistió en que “son temas que no maneja la delegación Coahuila, sino que
se manejan a nivel nacional”.
Debido al cierre de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en
Coahuila, hay más de 4 mil expedientes
de pozos pecuarios que están truncados,
señaló Armando Mata Valdez.
El dirigente de la asociación campesina
Los Dorados de Villa, indicó que los pozos
no están debidamente certificados, por lo
que hay que cumplir
con el trámite hasta la
ciudad de Monterrey,
desde donde opera la
delegación más cercana de la Conagua.
“Si la gente no tiene
recursos para venir a
Saltillo, menos para
ir a Monterrey”, dijo
Mata Valdez, quien
agregó que en adelante será más difícil
regularizar los pozos
Armando Ma- y recibir los recursos
por este concepto.
ta Valdez.
Pidió a las autoridades del ramo agropecuario, tener sensibilidad ante esta problemática y reabrir las oficinas en Saltillo.
SÓLO UNA VENTANILLA DE ATENCIÓN
El Congreso del Estado exhortó a las autoridades federales a evitar el cierre de las
instalaciones, toda vez que representaría
una grave pérdida de tiempo y un alto costo
económico para los usuarios.
La Conagua sólo dejó una ventanilla de
atención, por lo que la representación en
Coahuila será absorbida por el organismo
de Cuencas Centrales del Norte, con sede
en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
“Por este motivo se
tomó la decisión de
Admite la subsecretainstalar cámaras en
ria de Justicia Laboral
todas las Juntas de
que existen personas
Conciliación del esdentro de las Juntas de
tado, bajo un sistema
Conciliación y Arbique permite el monitraje, que van a “coyotoreo en tiempo real
tear” a los trabajadode las personas que
res y tienen prácticas
asisten a las juntas”,
incorrectas y demerita
dijo Castillón Meza.
el trabajo de verdadeAnunció que este
ros abogados.
mismo año van a subir
De cara a decenas de Tanya Castiimágenes a la internet
industriales de Saltillo llón Meza.
de las cámaras panoy Ramos Arizpe, Tanya
rámicas instaladas en
Castillón Meza mencionó que pu- las Juntas Locales de Conciliasieron cámaras de video y libros
ción, en áreas de ser transpade registro para detectar a las
rentes en el trabajo y las otras
personas con trabajos no correc- seguirán enfocadas en la receptos, porque lesionan los derechos
ción y manejo de la información
del patrón y el trabajador.
que se recibe.
Fotos: Alejandro Saucedo / EL DIARIO
‘Hay malas
prácticas
profesionales’
Por Javier Medina Pastén
Reciben 30 quejas
por maltrato animal
<LOCALES PÁG. 5>
Algunos empleados regresaron del hospital a recoger sus
pertenencias
Se intoxican 20 en supermercado
Por Alejandro Saucedo
Más de 20 personas, en su mayoría empleados de las áreas
de carnicería y panadería de
la sucursal centro de un supermercado, fueron hospitalizados por intoxicación con inhalación de gas butano y vapores
de gas no carburado.
Esto se derivó de una fuga
de gas que fue detectada desde
tres días antes por personal de
mantenimiento, pero además
de que no fue corregida, tampoco se reportó.
Personal de Protección Civil Municipal acudió al lugar
para colocar sellos de clausura
y suspensión provisional de actividades en el área de cocina
y de panadería, mientras que
Protección Civil Estatal clausuró el acceso a toda la tienda
departamental, hasta que se
corrijan las irregularidades
Quedan impunes narcomenudistas
por vacío legal: Armando Gutiérrez
Por Daniel Valdes
Urge que las autoridades tomen
medidas para frenar la venta de
drogas al menudeo en colonias
populares y escuelas, para que
los narcomenudistas no queden
impunes, planteó Armando
Gutiérrez.
El presidente del Consejo Ciu-
dadano de Seguridad Pública
en la Región Sureste, se refirió
a la advertencia que ha hecho
el gobernador Rubén Moreira,
respecto a un vacío legal que permite a los vendedores de drogas
recuperar su libertad.
Esto se debe a que la policía
detiene a una persona con 30 o
más dosis de mariguana o cocaí-
Protección Civil Estatal colocó sellos en las puertas.
na, pero no se le puede procesar
por venta de droga, en virtud de
que no fue en flagrancia y no está
el comprador, pese a que resulta
evidente que esas sustancias las
portaba para vender.
Gutiérrez dijo que se trata
de un problema lacerante que se
registra en todo el país, por lo que
se debe hacer algo para aplicar un
castigo ejemplar a los vendedores
de droga al menudeo. Estimó conveniente una reforma legal, para
endurecer el castigo, pero que
participe el Poder Judicial, para
contar con la opinión de los jueces
respecto a la forma en que sí es
posible procesar a los vendedores
de droga, en los casos en que no se
capture al comprador.
detectadas, incluyendo sobre
todo la fuga de gas.
COMENZÓ EL MARTES
Se detectó la fuga de gas en el
área de panadería en la tienda
departamental que se localiza
en la calle Manuel Pérez Treviño, entre Ignacio Allende y
Manuel Acuña.
El gas provocó intoxicación en empleados y en algunos clientes desde la tarde del
martes, por lo que cuatro empleados se retiraron a sus casas
sin terminar el turno.
Aún así, nuevamente no se
corrigió la fuga, y la mañana
de ayer, en el inicio de labores,
comenzaron los malestares como dolor de estómago, vómito
y mareos.
En total, este jueves fueron
trasladados 20 empleados a un
hospital, además de los cuatro
intoxicados el miércoles.
EN SALTILLO
Imponen multas a cinco
abogados por ilegales
Sanciones económicas aplicadas fueron
de los cien a los 2 mil salarios mínimos
L
viernes 12 DE febrero de 2016
el diario de coahuila
Por Javier Medina Pastén
que actúen apegados a la verdad y trabaa Junta de Conciliación y
jar bajo protesta de decir verdad,
expuso el funcionario que rehusó
Arbitraje en Saltillo sancionó a cinco abogados por
mencionar los nombres de los sanprácticas no éticas, dijo el
cionados por malas prácticas.
presidente del organismo, Ricardo
El presidente de la Junta Local
de Conciliación y Arbitraje, se negó
Aguirre Cuéllar.
Las sanciones económicas aplien todo momento a exponer en qué
cadas fueron de los cien a los 2 mil
tipo de acciones ilegales se sorprensalarios mínimos, sin embargo, la
dió a los abogados, porque no deseaJunta de Conciliación y Arbitraje
ba estereotipar a los profesionistas
no puede ir más allá del castigo ecosancionados.
nómico y no pueden inhabilitar a Ricardo
Rehusó decir si fue cuando halos abogados porque no tienen fa- Aguirre
cían defensa de un patrón o trabajacultades.
dor, porque no deseaba estereotipar
Cuéllar.
a los profesionistas que fueron sorSIN ESTEREOTIPAR
prendidos con prácticas ilegales en
Lo único que puede hacer es recomendarles
su trabajo en la Junta Local.
Crea modelo económico
descomposición social
Padres tienen que trabajar más y más horas para conseguir el sustento y los
hijos son desatendidos
Por Héctor López
El modelo económico capitalista y neoliberal está generando en México la descomposición social aunado
a la pérdida de valores y el
respeto a la humildad y el
trabajo, consideró a título
personal el catedrático Alfonso González Rodríguez.
“Incide el factor de la corrupción que se vive en los
gobiernos y esto genera la
confusión de la sociedad que
se encamina a la deshonestidad y busca la manera más
fácil de tener recursos, esto
hace que la gente abandone
los valores.
“En México es grave esta
situación donde los padres
tienen que trabajar más y
más horas para conseguir el
sustento de las familias para la educación y salud, pero
en este entorno los hijos son
desatendidos.
“La población ahora mide
sus éxitos en el dinero y no
en los valores, en tanto los
jóvenes y niños se hunden en
las formas de aprender por
medio de la televisión que
ofrece programas donde se
denigra al humano y más a
la mujer; entonces la familia
aplica lo aprendido en estos
medios en su propio hogar”,
dijo el catedrático y director
de la Facultad de Ciencias
Sociales.
Alfonso
González
Rodríguez.
Deserción en preparatorias
Obliga situación económica a dejar estudios
Por Héctor López
En un estudio realizado por
maestros de educación de nivel preparatoria, se detectó la
deserción escolar en este nivel
debido a la situación económica que enfrentan los padres de
familia, lo que obliga a que los
estudiantes dejen de acudir a
las escuelas.
Martín Alday Hernández,
director de la
prepa rator ia
Mariano Narváez turno matutino, aclaró
que no e s el
c a so de e st a
escuela, pero sí
en otros planteles, pues en
el turno matutino se atienden
Martín
a mil 168 alumAlday
nos y se espera
Hernández.
para el mes de
agosto se incorporen otros cien estudiantes.
348 alumnos gozan de becas
federales y esto se hace precisamente para evitar que exista
deserción.
Ante la problemática de bajas por parte de los estudiantes
de preparatorias, se buscan los
esquemas de apoyo para esta
población, encontrar sus áreas
de oportunidades y analizar la
forma de ayudar a que continúen sus estudios o preparación.
De continuar la tendencia de
la falta de dinero en los hogares
hay el riesgo de que se multiplique el problema de la deserción
escolar.
AVISO CLASIFICADO
Hombre invisible busca a mujer
transparente para hacer cosas
jamás vistas.
Héctor López / EL DIARIO
02 locales
Este jueves se puso en marcha el Centro de Investigación de
Educación Media Superior.
Inauguran
Centro de
Investigación
Por Héctor López
En las instalaciones de la escuela preparatoria Mariano Narváez dentro de Camporredondo
se inauguró el Centro de Investigación de Educación Media
Superior, que tiene por objetivo
analizar las áreas de oportunidades que enfrentan los jóvenes
para continuar sus carreras.
Detectar lo que pasa y encontrar las soluciones por las
deserciones, explicó el grupo
de maestros que tendrán la tarea de analizar con detalle el
proceso de poder ayudar a los
estudiantes.
Lo integran Rosa Elia Morales Silva, Juan Martínez Cárdenas y Tamara Terrazas Medina.
Éste es el primer Centro de
este tipo que se crea dijo Martín
Alday, director de la preparatoria Mariano Narváez, quien fue
el encargado de realizar el corte
del listón.
el diario de coahuila
viernes 12 de febrero DE 2016
c o l u
m
n a
UNA MULA DE SIETE CUARTAS
Saltillo, S.A.
Dora Elizabeth Molina G.
FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
C
asi 18 millones de trabajadores son derechohabientes del Instituto Mexicano
del Seguro Social, cifra que
se ha incrementado durante la presente administración del Gobierno
Federal, lo cual significa que se ha
abierto una gran cantidad de posibilidades en el mundo laboral, pero
el problema sigue siendo salarial.
Tanto a nivel estatal como federal se han cumplido los retos de
hacer atractiva la inversión, sobre todo extranjera en diferentes
rubros. Por ejemplo en Coahuila
se abrieron, entre otras, cuando
menos dos empresas de origen
coreano y la verdad sea dicha, los
corredores industriales de Saltillo
y Ramos Arizpe han crecido significativamente.
Sin embargo —según algunas
casas encuestadoras—, uno de los
problemas que viven las empresas
está relacionado con la gran rotación de personal, porque al parecer
es la poca identidad y falta de compromiso del trabajador la que ocasiona que por unos cuantos pesos
más las personas decidan cambiar
de empleo.
Lo anterior afecta, sobre todo
a las empresas porque se pierde
continuidad en los procesos de producción y porque generalmente se
invierte tiempo y dinero en capacitar al personal requerido, mismo
que, muchas veces, aprende y se
va, sobre todo cuando se trata de
materias técnicas especializadas.
Ese fenómeno ha sido estudiado
por organizaciones internacionales como la OCDE —Organización
para la Cooperación y el Desarrollo
Económico— y ha detectado que
en México los trabajadores, capacitados, especializados o no tienen
una deficiente percepción salarial,
colocándolos en los rangos más bajos a nivel mundial.
El estudio realizado por la
OCDE es un tema que se trata
frecuentemente, sobre todo en las
mesas de café porque es un sentir
de la sociedad, porque aunque los
reportes y estadísticas de la inflación —es ahí donde se refleja la
realidad social—se presenten más
bajos que nunca, la realidad en las
tiendas y supermercados es otra
completamente distinta.
En las compras diarias, es donde el trabajador común se da cuenta
que “se baja el cero y no contiene”,
porque aunque tiene trabajo, no
alcanza a cubrir sus necesidades
básicas. Se sabe que dentro de las
mismas empresas, industria e
instituciones gubernamentales,
existe una élite laboral y sus sueldos son aceptables, buenos y muy
buenos, es cierto también que son
una minoría.
En El Diario de Coahuila
—en donde más— se publicó hace
unos días que esa organización señala que en México se tienen salarios más bajos que Chile y que Turquía, inclusive. Pero lo más grave
es que se detectó que la calidad en
el ambiente laboral es todavía más
deficiente, porque los empleados
no se sienten a gusto y por lo tanto
no son leales.
Según el mencionado organismo, la presión en los trabajos
sucede principalmente porque en
muchas ocasiones el empleado no
sabe cuáles son sus funciones específicas y recibe instrucciones de
muchas personas que ven en ellos
un subalterno. Otra situación que
afecta grandemente la productividad es la falta de insumos.
La falta de recursos para realizar sus tareas es una de las quejas
más recurrentes porque se sabe que
los resultados no son los requeridos cuando no se tienen los medios
necesarios para realizarlos, lo cual
lleva a crear un círculo absurdo
que provoca la inconformidad de
ambas partes ante pobres o nulos
resultados.
Desde luego esa no es la realidad para todas las empresas, sobre
todo aquellas de talla mundial que
ya tienen bien definido sus procesos y con ellos los costos y medición de resultados, sin embargo sí
se ha generalizado la situación en
el orden salarial, sobre todo entre
los jóvenes que buscan su primera
oportunidad.
En cuanto a la mano de obra especializada o no de la mujer, sigue
siendo discriminada, porque se ha
demostrado —no únicamente por
los resultados en los estudios de la
OCDE— que gana menos y trabaja
más horas, eso sin contar que por
lo regular son ellas las que tienen
que desenvolverse en ambientes
laborales más difíciles.
Es deseable que los empresarios
e industriales del país y los que no
lo son también reciben y lean los resultados de los trabajos realizados
por esa Organización y traten de
revertir en lo posible esa tendencia
que afecta en todos los sentidos a
las familias mexicanas, pero sobre
todo al país en su conjunto.
Correo electrónico:
dora_elizabeth_mg@hotmail.
03
s
Ciro Gómez y Adela Micha al nuevo canal de TV
S
E ENCUENTRA internado en Aroldo VILLARREAL FERNÁNDEZ
GÁMEZ, Juan Francisco GONZÁun hospital privado al norte —en Nava—, y Moisés MORENO VE- LEZ GONZÁLEZ —en San Pedro—,
de la ciudad el abogado Xico- LÁZQUEZ— en Villa Unión—... EL Raúl SALINAS GONZÁLEZ, Adán
téncatl RIOJAS GUAJARDO. PILONCILLO: Estaban una bola de
GONZÁLEZ ALVARADO —en LaguOremos por su pronto restablecimien- prostitutas formadas para su revisión
na del Rey—, Román Alberto CEPEDA
to... TRIVIA: ¿En qué monte quedó
sanitaria, en eso pasa por ahí una vieji- GONZÁLEZ —en Torreón—, Alfonanclada el Arca de Noé?... AÑOS
ta y les pregunta: ¿Para qué se forman?. so GARCÍA RENDÓN, ConstantiMUCHOS AÑOS. Tiene Álvaro FER- Una le contesta: Nos van a dar pilon- no PAPADOPULOS VILLALOBOS
NÁNDEZ buscando la Presidencia
cillo. La viejita dice: Que van a dar pi- —en Torreón—, Óscar LEOS POMloncillo, me formo, me formo. Cuando
PA —en San Buenaventura—, Delia
Municipal de Monclova. Deberían
le toca el turno a la viejita le dice el
CÁRDENAS RODRÍGUEZ, Mirthadarle “chance” al menos en la mini
alcaldía de un año. Aunque puede as- doctor. ¿Pero, usted… viejita, ¿pues
la GARCÍA DE BERMEA, Maricepirar a reelegirse... NOS ESCRIBEN: cómo lo hace?. La viejita contesta: Ay, la AGUILAR ESQUIVEL, y Leticia
doctor, pues yo, lo chupo, lo chupo... CAMPOS OZUNA —en Monclova—...
Febrero 10 del 2016. De ser una buena
GRACIAS AL apoyo que el deporte del
y amena columna, está pasando a ser ¿A QUIÉN SE podría considerar el
una ventana de los “honestos” moreira. funcionario más opaco de la admi- municipio de Ramos Arizpe recibe por
¡Qué lástima!. Francisco Guzmán... nistración estatal?. Al representante
parte del alcalde Ricardo AGUIRRE
ACLARACIÓN: Quien fuera por mu- del Gobierno Estatal en el Distrito
GUTIÉRREZ, durante estos días se
cho tiempo representante de la lla- Federal, Eduardo OLMOS CASTRO, realizó limpieza general de cuatro
mada “Línea Proletaria” al interior de
que no asiste a cumplir sus funciones
campos de beisbol, los cuales son:
la planta de Altos Hornos de México, y le pagan sólo para que ande de turista
campo Blanca Estela, campo Coyote
Nora Leticia RAMÍREZ ROBLES, no
en el hipódromo... RECOMIENDA LA y los campos del Deportivo Analco 1 y
es hija del profesor Óscar RAMÍREZ Delegación del IMSS procurar higiene
2... SEGÚN LA Revista “TV Notas”. El
MIJARES como escribimos ayer. Es
en el consumo de comidas durante
programa de noticias del nuevo canal
su sobrina y es hija de Armando RA- la cuaresma... NAPOLEÓN NO era
de tv abierta en el horario de las 10 de la
MÍREZ MIJARES... LA PREGUNTA chaparro. Medía 1.68, lo cual no estaba
noche será conducido por Ciro Gómez
INOCENTE: ¿Quién es el alcalde de
mal para su época. La estatura prome- Leyva, quien será nombrado director
la región norte que vive cálido roman- dio de los hombres en México es de 1.67. de noticias de este nuevo canal. Y el
programa de noticias del nuevo cace?, ¿Y con quién?... HOY CUMPLEN La función de las bombas atómicas
AÑOS: Francisco CEDILLO MARTÍ- sobre Hiroshima y Nagasaki fue de de- nal por la mañana lo conducirá Adela
NEZ, Armando GALVÁN SUÁREZ, mostración de poderío armamentista. Micha de 6:00 a 8:30 am. Esto está
Sergio RESÉNDIZ LÓPEZ —en Ar- Japón ya estaba militarmente acabado
previsto para el mes de abril según
teaga—, Marco Antonio ZAMORA y buscaba su rendición... MAÑANA dicha revista... EL DOMINGO ES
CUMPLE DE: Valentín MARTÍNEZ
LÓPEZ, Edith GARCÍA VALDEZ, SE FESTEJAN: Carlos RODRÍGUEZ
HUERTA, César BERÁIN TAMEZ—
en Piedras Negras—, Miguel Ángel
NABTE INTRIAGO, Marco Antonio
MORALES PEÑA, y Adriana Yadira
RODRÍGUEZ MILLER... UN BORRACHO está orinando en la calle y
pasa una señora y le dice: Qué horror,
qué bestia, qué monstruo… Y el borracho le dice: “Pase tranquila, que lo
tengo agarrado del pescuezo”... ¿Saldrá este año la nueva señal de televisión que se originará en Ramos Arizpe,
para llegar a toda la región sureste?...
DEFINICIONES INESCRUTABLES:
MEDIA (MENTIRA): “Dicen que…”...
LA FRASE IRREVERENTE: Al que
ríe al último… se apendejó no entendió
el chiste... SABÍA USTED: Que, la
esposa del filósofo Sócrates se llamaba
Xantipa... RESPUESTA A TRIVIA:
Ararat... LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Sabrá López Obrador que
el nuevo avión presidencial lo gestionó
Felipe Calderón y que fue comprado a
un plazo de 15 años, y no podrá venderlo como dice en su spot de su partido,
sigue en el engaño?... Y NOS leemos el
lunes en AGENDA POLÍTICA, que
tenga usted un feliz fin de semana con
SALUD y REVOLUCIÓN SOCIAL.
Sonríe, Dios te ama.
[email protected]
Lobo Negro
Carlos Morales Juárez
Saludando con
sombrero ajeno
S
Mi Columna
Carlos Robles Nava
Bronco o bruto
L
a empresa coreana automotriz KIA,
ya se hartó de la ignorancia o lo bruto
que ha resultado el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón,
más conocido como “El Bronco”, por lo que
ya está volteando sus ojos para cambiar de
asentamiento o sea reubicarse en otra entidad,
porque estos inversionistas están hartos de las
torpezas y piedritas que les cruzan para en definitiva quedar instalados en la vecina entidad.
El pensar en irse a otro estado, es una decisión que está analizando y estudiando la planta
automotriz KIA, pese a que cuenta ya con un
avance del 95 por ciento de sus instalaciones.
En primera instancia está por suspender
provisionalmente la relación de trabajo con sus
primeros 1,300 trabajadores de un total de 3
mil que proyecta contratar y, además, iniciar
en Washington un arbitraje internacional, en
el que está asentado el convenio suscrito con el
pasado gobierno nuevoleonés encabezado por
Rodrigo Medina.
¿En qué consiste el convenio ?. En obras de
infraestructura como caminos que la acerquen
a las carreteras principales para darle salida a
sus vehículos al resto de la República Mexicana
y, de manera especial a los Estados Unidos a
donde tiene destinada su mayor producción
vehicular; sólo cuentan por ahora con el 50 por
ciento de la energía eléctrica que requiere para
su planta; no tienen agua potable y otros renglones más que mantienen intranquilos a los
empresarios coreanos y que fueron ofrecidos
y firmados formalmente en un convenio con el
gobierno pasado.
La incertidumbre de la millonaria inversión que está haciendo KIA en el municipio
de Pesquería, se agrava por la intransigencia,
pero más que eso, lo “bruto” de “El Bronco” que
se niega a cumplir con lo firmado por su antecesor, no obstante el auge laboral y económico
que los inversionistas coreanos motivarán en
el citado municipio que cuenta con unos cuatro
mil habitantes, siendo su actividad principal
la agricultura y ganadería.
Esta comunidad con una antigüedad de
más de 300 años, resurgirá en su vida económica con la llegada de KIA, si es que “El Bronco”
deja de ser tan bruto que no lo entienda que
todas las grandes inversiones extranjeras y
nacionales que vienen asentarse en la comunidad que seleccionen dentro de la República,
exponen la necesidad de contar con la infraestructura necesaria que les permita facilitar la
salida de sus productos tanto para el mercado
interno como exterior.
“El Bronco” o bruto del gobernante nuevoleonés, como cada quien lo quiera identificar no revisó las condiciones y compromisos formalizados por los gobernantes que se
fueron, en verdad que fue un error garrafal
e imperdonable y por tanto tiene que pagar
las consecuencias o sea cumplir, porque de lo
contrario la fama de “rajones” ningún futuro
inversionista se los quitará, al margen de que
para instalarse en esa entidad habrá de revisarse con mucho cuidado y preocupación.
KIA, con su inversión de más de 3 mil millones de pesos y la ocupación directa de cuando
menos 3 mil trabajadores, dará vida a Pesquería, para convertir a ese municipio en una más
de las prósperas y ricas comunidades en que se
han convertido con los años varias de las zonas
aledañas a su capital, que le han permitido a
Nuevo León figurar entre los primeros tres
lugares en la generación de impuestos por su
alta producción industrial.
No hay duda de que para bruto no se estudia, sino se nace y en esa posición está el mal
llamado “Bronco” nuevoleonés.
www.intersip.org
i algo no se vale es que otros se levanten el cuello por cosas que no hicieron,
situación que está sucediendo en el
ayuntamiento de Saltillo que encabeza Isidro López Villarreal, específicamente
en dos de sus áreas, la de Protección Civil y
la de Ecología.
Distinguidos y excelentísimos amos y
amas de su harapiento, famélico y pobretón lobo negro de barriadas, callejuelas empedradas y adoquinadas, callejones de mil
recuerdos y extraviados amoríos repletos
de paredes pintarrajeadas con ardientes
corazones, cerros pelones y secos arroyuelos que abundan por estas tierras de Dios y
María santísima, vengo ante ustedes para
aullarles en torno a lo que viene ocurriendo
en dos importantes áreas municipales de la
capital coahuilense.
Saludar con sombrero ajeno, es muy común en nuestra sufrida pero aguantadora
patria mexicana, por ello es que el alcalde
de Saltillo, de extracción panista, que no
oculta su derecho a muy pronto contender en
busca de la gubernatura coahuilense, debe
hacer una revisión para premiar a quienes
trabajan realmente y poner a chambear a
quienes no lo hacen.
No se trata de una cuestión contada, mis
propios ojitos que algún día se han de comer
los gusanos, fueron testigos de lo que aquí les
cuento, una vez que el personal de Ecología
Municipal acudieron prestos y raudos a cortar un árbol que anunciaba tragedia al estar
colgado de los cables de alta tensión.
A como Dios da a entender, los ecologistas
trabajaron utilizando una sierra pequeña,
desgastada, que les permitió separar las
ramas de los cables, bajo la mirada de los
habitantes de esa colonia que previamente
habían pedido la intervención de Protección
Civil del mismo municipio.
Después de haber hecho la tarea, arribaron al lugar los elementos de Protección Civil,
revisaron el área y anotaron que ya habían
cumplido con la encomienda, mismos que
portaban equipo de primera, sierras eléctricas nuevecitas que ni siquiera fueron usadas.
Los de Ecología se limitaron a retirarse,
sabiendo de antemano que su esfuerzo sería
premiado y reconocido no a ellos, sino a los
que habían llegado tarde a la misión solicitada por los colonos.
Dijeron los entrevistados pertenecientes
al departamento de Ecología Municipal —de
quienes nos reservamos los nombres por
obvias razones— que esa no era la primera
vez, que comúnmente los de Protección Civil
llegaban tarde y se anotaban un trabajo que
jamás realizaron.
Los titulares de esas dos áreas deberían
ponerse de acuerdo y atender sus propias
obligaciones pues no se debe premiar a quienes maldita cosa han hecho para salvaguardar la integridad de los saltillenses.
Vaya desde estas líneas un justo reconocimiento a todos los integrantes del Departamento de Ecología Municipal, que sin
esperar medallas que cuelguen de sus cuellos
acuden al llamado ciudadano de manera
efectiva y contundente.
A la vez que reprobamos la torpeza y gueva de los que están en el área de Protección
Civil, por andar saludando con sombrero
ajeno y no cumplir como se debe en las tareas
que a ellos corresponden.
04 locales
el diario de coahuila
viernes 12 DE FEBRERO de 2016
OPINIÓN
inspector urbano
Guillermo Robles Ramírez
‘Love is in the air’
siempre habrá un artículo haciendo
alusión al 14 de febrero, además de
restaurantes, joyerías, pastelerías,
entre otros logrando incrementar
sus ventas hasta un 60 por ciento,
duplicando sus precios o el pago de
reservación no sólo en negocios de
comida sino también en los antros.
Pero el tradicional Cupido como
ser divino de la mitología griega
con la imagen de querubín niño con
alas y armado con flechas del amor
ha cambiado ante la modernidad y
nuevas generaciones que sustituyeron sus flechas por un ratón o un
simple “touch”. A través de los portales de internet y redes sociales ya
se puede buscar pareja, encuentros,
citas, noviazgos y amistades, como Badoo, Yunu, Zoosk, Eat With
Me, American Friends, DatingDna,
Meezoog, Latin love, Okcupid, Yoteconozco.com, entre otros más sin
olvidar el Facebook.
Algunos de estos sitios ofrecen
por medio de perfiles complejos en
donde sus filtros para encontrar a
la persona indicada van desde la
complexión corporal, edad, sexo,
preferencia sexual como hasta el
color de piel, cabello y ojos, en donde
con sólo pagar el servicio para inscribirse para ser miembro de su sitio
Web, y encontrar su media naranja
entre la cantidad de usuarios que
lo integran.
El amor se ha convertido en ganancias desde que la mercadotecnia bombardea de publicidad a la
población en general, en donde el
concepto general se trata de ofrecer el “regalo ideal”. Pero en el fondo este regalo no existe porque el
mejor de ellos es el saber expresar
tus sentimientos, es decir, abrir tu
corazón no solamente una vez al
año sino todos los días, para no
desbordarse de demostraciones
de amor en un solo día.
Pero el bombardeo de publicidad ha hecho creer a la gente que
solamente existe un día en especial para poder demostrar tus sentimientos, pero se nos olvida que
para el comerciante lo importante no es el acontecimiento, sino
incrementar las ventas sin importar el qué, cómo, cuándo y dónde
hacerlo pero qué mejor pretexto:
Día del Amor y la Amistad.
Aquí la interrogante es, hasta
dónde es buena tanta publicidad
porque a veces el exceso sólo deprime a la gente, pues ante tanta
miel que se derrocha hay gente
que se estresa y preocupa de más,
sobre todo para la gente joven.
Porque muchas de las veces se
encuentran en la encrucijada por
no saber qué regalar.
Por otro lado, también hay
personas que por diferentes
circunstancias de la vida están
pasando por momento difícil de
separación ya sea de noviazgo o
divorcio. Pero también los hay
quienes sufren una soledad; muy
a pesar de contar con muchas
amistades, resultan insuficientes
para llenar ese vacío en su corazón, y al no encontrar con quién
celebrar ese día tan amoroso, recurren a medidas extremas como
el privarse de la vida.
Premio Estatal de Periodismo
2011 y 2013 www.intersip.org
Fotos: Héctor López / EL DIARIO
E
ste próximo domingo es
muy esperado por muchas
personas, posiblemente un
poco más por aquellos enamorados, por considerar febrero
como un mes mágico lleno de amor.
En efecto como ya se pudo dar
cuenta, todos los comercios están
adornados con rojo y rosa, colores simbólicos para este domingo
considerado como fecha del Día de
Amor y Amistad, celebrado año tras
año el 14 de febrero.
Todos tienen la música adentro
en donde lo único que se escucha
es un suspiro de: “Love is in the
air, everything I look a round, love
is in the aireverty sight and every
sound…”, letra y canción imortalizada por el cantautor John Paul
Young, cuando de amor se trata.
Pero febrero no sólo es especial
para eso, sino también es considerado como el primer mes del año más
esperado por todos los comerciantes formales e informales y hasta
por quienes venden en los cruceros.
Y cómo no lo va ser si la mercadotecnia y la modernidad cambia el rostro y el significado a casi cualquier
fecha por celebrar.
Aunque seguro es que el amor
permanece indomable como siempre, las nuevas formas de conseguirlo y expresarlo manifiestan
importantes cambios a favor de la
comercialización.
En las diferentes Cámaras de
Comercio del país ya se pronostica
derrama económica de millones de
pesos que dejará el Día del Amor y
de la Amistad, donde los mexicanos
gastarán para demostrar su amor
en tiendas de autoservicios, departamentales, pequeñas tiendas
donde venden tarjetas y globos, en
donde todo aquello que simbolice
o represente el amor tendrá mucha
demanda como las florerías, restaurantes, hoteles y moteles.
Pero las mieles del 14 de febrero no terminan sólo ahí, sino hay
suficiente para aquellos negocios
improvisados en avenidas principales, encontrándose la típica
camioneta llena de adornos con
motivos de San Valentín para esos
olvidadizos o quienes andan saturados con mil ocupaciones, y que
a última hora andan comprando
cualquier detalle para no llegar
con las manos vacías.
Tampoco se puede olvidar la
historia de amor en la que se aprovecha como el mejor día justificable
para nuevas declaraciones de noviazgos, porque los sentimientos y
sensibilidades están a flor de piel,
que con un simple regalo de amor
como un osito de peluche o chocolates en forma de corazón, sellan
el contrato de una nueva aventura
lleno de felicidad e ilusiones.
El Día del Amor y la Amistad
tiene un rostro más allá de la definición común, ya que la primera
vez que se conmemoró este día fue
en torno al año 498 d.C., pero en
nuestro país tiene unas cuantas
décadas de celebrarse ya que se
trata de una tradición extranjera
que se fue abriendo espacio con
el pasar del tiempo, ocupando
un lugar dentro de nuestro calendario haciéndolo oficial para
el comercio sin importar su giro
En la calle Lafragua se necesita que se coloquen bordos o reductores de velocidad.
COLONIA TOPO CHICO
Urgen reductores
de velocidad
POLVO Y MÁS
POLVO
>>María de Jesús dijo que
Los negocios obstruyen parte de la calle con sus productos.
Negocios invaden
banquetas y parte
de la calle
A
Por Héctor López
travesar la calle Lafragua en el tramo
comprendido del bulevar Jesús Valdés Sánchez hasta Francisco Coss
es una problemática para los habitantes de la colonia Topo Chico, los automovilistas pasan a exceso de velocidad y más al
mediodía. Ante el riesgo de accidentes, los
moradores piden la colocación de reductores
de velocidad.
Está próxima la temporada de beisbol y
esta arteria es también usada por los aficionados a los Saraperos para estacionarse.
Muchos, incluso, han obstruido las cocheras particulares.
Pronóstico del clima
Al respecto Lagos Berlanga sugirió al
Ayuntamiento la colocación de reductores
de velocidad, porque para pasar esta calle
tienen que esperar mucho tiempo, y además
es un riesgo para los niños que salen o entran
a las escuelas Eulalio Gutiérrez Treviño y
Francisco Zarco.
No acuden agentes de tránsito. Las madres y padres de familia también pueden
sufrir accidentes, pero los conductores de
los autos no entienden que deben pasar a 40
kilómetros por hora, tal como está señalado.
Se reportó a Inspector Urbano a los negocios que venden neumáticos y rines porque
con la exhibición de sus productos invaden
parte de la calle; los vecinos están conscientes
de que se generan empleos y hay economía,
pero que no invadan el libre tránsito.
Donde ya hay más vigilancia es en prolongación David Berlanga, los rondines se
realizan por parte de la Policía Municipal
ante los constantes robos que se registraban
por la zona de Camporredondo.
PIEDRAS
NEGRAS
Se necesitan
los bordos
reductores
de velocidad
en esta calle
transitada”
24/9
Mañanas frías
Nuevo sistema frontal se aproximará lentamente al norte de Coahuila. Circulación anticiclónica mantendrá el flujo de aire marítimo tropical en el litoral
del Golfo de México y Península de Yucatán generando vientos de componente sur y sureste (“surada”) de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h
en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; sin embargo, se mantendrá el ambiente frío a muy frío, principalmente por la mañana.
Fase lunar
TIJUANA
SÁBADO
17/-2
30/8
MONTERREY
HOY
28/11
22/7
26/3
SOLEADO
PARCIALMENTE
NUBLADO
CANCÚN
19/1
S.L.P.
21/4
GUADALAJARA
Galeana, NL
Isla del Padre
23/6
20/12
También los negocios dedicados a la tapicería, obstruyen las
banquetas.
domingo
28/22
TAMPICO
27/13
SÁBADO
Por agua potable no se batalla aunque
llegue poca”
Julieta ‘N’
DURANGO
LOS CABOS
17/4
Pronóstico
a detalle
19/6
MAZATLÁN
María de Jesús
CONCEPCIÓN
DEL ORO
domingo
Saltillo
CHIHUAHUA
Ya no podemos
tener limpio
porque entra
tierra a toda
hora”
Lagos Berlanga
26/9
viernes
HERMOSILLO
25/11
TORREÓN
15% DE VISIBILIDAD
23/9
MONCLOVA
todavía tienen el problema del paso de las pipas
que cargan agua.
>“Cuando
>
menos que en
el patio se ponga arena
o grava para que no se
levante el polvo que
viene a dar al interior de
las casas. No podemos
tener ni un momento
limpio, porque es a diario
la salida y entrada de las
pipas. Ojalá que los dueños nos hagan caso”, dijo
la vecina.
>>Recordó que hace muchos
años, el barrio empezó
a crecer entre arroyos y
hasta pozos donde hay
agua.
>>Antes la falta de agua
era evidente, y la gente
tenía que madrugar en la
noche para alcanzar algo
de agua.
>> “Los dueños de los pozos
nunca regalaron agua,
aunque siempre vieron
las necesidades de contar
con el servicio. Por fortuna ahora sí hay aunque
no como se quisiera”, dijo
Julieta.
CAMPECHE
27/20
26/10
PARCIALMENTE
NUBLADO
Veracruz
25/18
lunes
ACAPULCO
30/23
26/3
26/15
SOLEADO
PARCIALMENTE
NUBLADO
HUATULCO
30/22
TAPACHULA
32/23
23/8
AGUACEROS
En la calle Dionisio García, los autos de la PGR también obstruyen el
paso.
el diario de coahuila
viernes 12 de febrero DE 2016
Concluirán
construcción
de fosa cinco
para junio
Héctor López / EL DIARIO
CABILDO DE SALTILLO
Por Sofía Noriega
La detección se hace con una muestra de sangre.
Aunque los jóvenes responden
a los programas de prevención
contra el sida o el VIH y a acciones de usar preservativos al
momento del acto sexual o usar
otros métodos, el riesgo más
alto se encuentra en las personas que acuden a tatuarse la
piel, dijo Almendra Martínez
Sandoval, integrante de AHF.
Durante la jornada de
prevención que se realizó el
día de ayer en la Facultad de
Psicología con el programa
“Pruébate y Trátate, prueba
de VIH Gratis”, se aplicaron
test de sangre entre los alum-
nos sin costo para descartar
el virus.
Debe haber un control e
inspección de los sitios donde
se aplican los tatuajes, sitios
autorizados y que cumplan
las normas de salud, el riesgo
se presenta cuando los instrumentos que se utilizan no son
desechados y menos se realiza
la esterilización como las agujas. Otro factor similar es el uso
de ‘piercing’ que es perforar la
piel y colocar por lo general
arracadas o aros.
El programa se reforzó con
la participación de la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas en el estado.
SÓLO LOS JUEVES
Ventanilla móvil para adultos mayores
El trámite para el programa de
65 y Más que se realiza en la Delegación Federal de Sedesol en la
carretera 57 kilómetro 6.5, ahora se puede hacer los jueves en el
Instituto Coahuilense del Adulto
Mayor que se ubica en la calle
Juárez casi esquina con Arteaga.
Se puede incorporar gente
nueva, reposición de tarjeta para
la gente que la hubiera extraviado, pruebas de supervivencia,
inclusión de representantes y
cambio de huella digital.
“Todo aquel adulto mayor
que no pueda desplazarse a la
delegación lo puede hacer al
Instituto del Adulto Mayor, exclusivamente los días jueves de
8 de la mañana a 4 de la tarde, el
convenio que existe es que sea
todo el año, es una ventanilla
móvil con el propósito de estar
más cerca de la gente.
“Los requisitos son los mismos de la regla de operación del
año anterior, una identificación
credencial del elector vigente,
acta de nacimiento original y
la Curp, comprobante de domicilio todos originales, el pago llega en cuatro meses”, dijo
Ángel Domínguez, empleado
de Sedesol.
Rosa María Muñiz / EL DIARIO
Por Héctor López
Adultos Mayores pueden acudir a realizar su trámite al programa 65 y Más a la calle Juárez y Arteaga.
Por Jesús Robledo
Aprueban por
unanimidad
dictámenes
Riesgo de contagio
del VIH por tatuajes
Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO
Terminarán la obra de la fosa
cinco del relleno sanitario de
Saltillo en el mes de junio y posteriormente se cerrará en forma
definitiva la fosa cuatro.
“No podemos por reglamento abrir una fosa sin cerrar otra,
por eso vamos a terminar la cinco a mediados de junio y a cerrar
la cuatro a finales del mismo
mes”, informó Isidro Aguirre
Medina, director de Servicios
Primarios.
Indicó que la quinta fosa
permitirá al municipio la disposición adecuada de 800 mil
toneladas de residuos sólidos
por más de 5 años y generar
energía eléctrica a través de la
descomposición de la basura.
Apuntó que una vez cerrada
la fosa cuatro, habrá que esperar
un promedio de 10 años para
iniciar la producción de gas, sin
embargo con las fosas 1, 2 y 3 se
tiene gas para 21 años.
“Lo haremos con recursos
propios del municipio, no hubo
recursos ni estatales, ni federales, ni va a quedar adeudo”. La
revista Alcaldes de México otorgó a Saltillo el primer lugar a nivel nacional como la ciudad con
mejor manejo de sus residuos
sólidos, con el proyecto que implementó en el relleno sanitario.
Isidro López presidió la Sesión de Cabildo este jueves.
Hacen comparación de
gastos en materia de
austeridad
F
Por Rosa María Muñiz
ueron aprobados por unanimidad los
dictámenes expuestos ante la comisión del ayuntamiento de Saltillo, en
materia de planeación, patrimonio,
cuenta pública ante el informe financiero,
entre otros.
En la Sesión de Cabildo presidida por el
alcalde Isidro López Villarreal, los regidores
presentaron diversos dictámenes que fueron
discutidos y aprobados por los asistentes.
La Tesorería Municipal dio a conocer los
gastos de operación divididos en dos capítulos, en los cuales hablaron de los materiales y
suministros, así como también de servicios
generales, por lo cual se discutió ante la Comisión de Hacienda el comportamiento de
los montos, por lo que se hizo una compara-
lo con dolo o un abuso;
y lo principal es exhibir
Con la esperanza de
los precios, no subirlos
por temporada, manque mejoren las ventas, los comerciantes
tenerlos, inclusive hacedel Centro ya estamos
mos ofertas para estas
preparados para el
fechas”. En cuanto al
operativo que realiza
panorama, el presidenla Procuraduría Fete de los Comerciantes
deral del Consumidor
Organizados del Cen(Profeco) por el 14 de
tro de Saltillo dijo que
febrero, destacó su diesperan “que mejore, ya
rigente, Salvador Roque el año empezó mal
dríguez Saade.
a nivel general; febrero
“Procuramos traba- Salvador Rodrísiempre es un mes muy
jar dentro de los regla- guez Saade.
malo para el comercio
mentos que establece
en general, sólo ciertos
la delegación, pero cuando algún
rubros son los que se van para
compañero comerciante ha incu- arriba, lo que es regalos, flores,
rrido en una falta es por descono- pasteles, chocolates y prendas de
cimiento de la ley, más que hacer- vestir, principalmente”.
Por Jesús Robledo
Acudió a la Ciudad de México
Miguel Ángel González Madrazo, coordinador del Centro
de Simulación Clínica de la
Facultad de Medicina Unidad
Saltillo, a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas
de Medicina, donde están manejando lo relacionado con la
profesionalización docente,
que los maestros tengan las
herramientas para conducir
la enseñanza y aprendizaje
acorde con las nuevas tendencias de la educación médica.
“Los programas actuales,
el aprendizaje debe ir dirigido
hacia el alumno no al maestro, que el alumno genere su
propio conocimiento con mé-
todo constructivisde verdad.
ta, el estudiante de
“Cualquier simedicina logre demulador no va a
sarrollar las compesustituir a un patencias necesarias
ciente, el verdapara desarrollar con
dero aprendizaje
calidad y eficiencia
se realiza con el
su profesionalismo
paciente, pero el
mé d ic o”, s eñ a ló
a lu m no en for González Madrazo.
mación antes de
“La Facultad tieentrar a la clínica
ne tres años con un
debe tener todas
nuevo plan de es- Miguel Ángel Gon- las herramientas
tudios basado en el zález Madrazo.
para poder desamodelo constructirrollar su caso. El
vista, centrado en el
alumno puede coalumno, la simulación clínica
meter todos los errores que
es el mejor escenario para que
sean posibles mientras está
el alumno antes de entrar a un
en proceso de formación con
escenario real despierte sus
un análogo, un robot, eso
propias destrezas y no cometa
no puede suceder con una
yatrogenias con los pacientes
persona”.
EN 2015
Reciben 300
quejas por
maltrato animal
Por Miguel Villarello
Prepara Sejuve protocolo
para prevenir suicidios
La Secretaría de la Juventud
(Sejuve) trabajará en conjunto
con la dependencia de Salud
para lanzar un protocolo que
refuerce la seguridad en la población juvenil, ya que son más
vulnerables a sufrir diversos
factores como la depresión que
los orillan a quitarse la vida.
Carlos García Vega, titular
de la secretaría, manifestó que
difundirán más información sobre la línea de vida para prevenir
más casos de suicidios, ya que
tras el décimo primer suicidio
en la ciudad de un hombre de
28 años, para que los jóvenes
conozcan la ayuda y prevención
que pueden obtener, ya que la
mayoría la desconoce.
ción de gastos en materia de austeridad en
los meses de enero de cada año en materiales
y suministros.
En el año 2014 un gasto de un millón 895
mil 457 pesos, dándose un incremento considerable en el año 2015 por la cantidad de 6
millones 427 mil 250, mientras que en enero
de este año se presentó una disminución a 5
millones 858 mil 296 pesos, es decir un menos nueve por ciento, en donde se tomaron
medidas importantes de control en el rubro
de combustibles, lubricantes y aditivos para
vehículos.
Así, también dieron a conocer que en el
mes de enero del 2014 se gastaron 3 mil 493
pesos en alimentos y utensilios, en el dos mil
quince fueron 70 mil 782 pesos y en enero del
presente año se disminuyó el gasto a los 15
mil 809 pesos.
Mientras que en el dictamen de Comisiones Unidas de Educación, Cultura y Rescate
de Valores Humanos en los Niños, la regidora Laura Mirna González señaló una inconsistencia en la fecha para realizar el cabildo
infantil, acordando la fecha para el próximo
18 de abril.
Apuesta Facultad de Medicina
a profesionalizar sus docentes
Esperan comerciantes
buenas ventas
Por Rosa María Muñiz
LOCALES 05
Por Sofía Noriega
Hoy inicia SS una agresiva campaña de fumigación contra el virus del zika, dengue y
chikungunya.
COMBATE AL ZIKA
Fumigarán
todo Coahuila
Por Miguel Villarello
Con el fin de que Coahuila continúe
manteniéndose sin la presencia del virus del zika, la Secretaría de Salud (SS)
hoy arranca una agresiva campaña de
fumigación.
La información fue dada a conocer
por el secretario de Salud, Héctor Mario
Zapata de la Garza, quien manifestó
que la fumigación va en toda la entidad,
también contra virus del chikungunya
y el dengue, por lo que “iniciaremos en
Ramos Arizpe y la realizarán alrededor
de 160 brigadas de las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad”.
Mientras el año pasado en Coahuila
se padecieron 69 casos de dengue y 23
de chicungunya, el funcionario mencionó que hasta hoy el zika ha sido detectado en entidades como Nuevo León,
Tamaulipas, Jalisco y Chiapas en poco
más de 30 casos; no obstante en Coahuila no se ha detectado ninguno, por lo que
exhortó a la población a continuar con
acciones preventivas.
El año pasado la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (Propaec) recibió 400 quejas,
300 correspondieron a maltrato animal,
aunque sólo 190
procedieron.
Emilio
Darwinch, titular del área,
de s t a c ó que
alrededor de
100 fueron presentadas por
contaminación
ambiental.
En el rubro
de m a lt r at o
animal se re- Emilio Darwinch.
cupera ron 3
millones de pesos. “A partir de diciembre del 2014, que
entró en vigor el reglamento de la Ley de
Protección y Trato Digno de los Animales,
los municipios son los obligados a atender
las denuncia de maltrato animal, de las
especies felinas y caninas, debido a que no
contamos con inspectores”.
Dijo que reciben las denuncias
aunque son turnadas a los municipios
correspondientes, la mayoría de éstas
fueron interpuestas en la Región Sureste y La Laguna.
06 locales
el diario de coahuila
viernes 12 DE FEBRERO DE 2016
INGLÉS, FRANCÉS, ALEMÁN Y COREANO
Considera UTC enseñar idiomas
L
Por Daniel Valdes
Jesús Contreras García.
a Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC)
contempla la apertura de
un centro de idiomas para
ofrecer la enseñanza del inglés,
francés, alemán y coreano, informó Jesús Contreras García.
El rector de la UTC expresó
que el objetivo es ofrecer este tipo
de herramientas adicionales para
los alumnos, ante la llegada de
industrias a la entidad.
En el caso particular del coreano, indicó que esto obedece a
la llegada de inversiones de este
país, como consecuencia de la
promoción económica que ha hecho el gobernador Rubén Moreira
Valdez.
Expresó que actualmente la
UTC tiene su laboratorio de idiomas con el inglés y francés, pero
el servicio es sólo para los estudiantes.
MÁS HORAS CLASE
Incluso, dijo, se fortaleció la
enseñanza del idioma inglés,
pues los planes tradicionales
incluyen 4 horas a la semana y
en la UTC son siete horas.
También se hizo un esfuerzo
adicional en la enseñanza del
francés, en respuesta a los programas que tiene la universidad con Francia e incluso ahora
están dos alumnos en ese país,
con una estancia de 12 meses.
Sostuvo que los programas
que ofrece la UTC de técnico
superior y de ingeniería son
pertinentes para la planta productiva de la región.
Sin embargo, dijo, se contempla el centro de idiomas
para incluir la enseñanza del
alemán y coreano.
Advirtió que hay problemas
para encontrar a los profesores
capacitados en el idioma oriental, pero se trata de una petición
del gobernador Moreira, por lo
que el área de vinculación se
encarga de encontrar a las personas idóneas.
Principian
clases de
coreano
Por Miguel Villarello
De acuerdo a información de
la Universidad Autónoma de
Coahuila (UAdeC), en la Facultad de Jurisprudencia iniciaron
esta semana los cursos sabatinos de coreano.
El rector Blas Flores Dávila
señaló que los cursos son en colaboración con la Universidad
Autónoma
de Nuevo León
( UANL ) ,
que los inst r uc t or e s
v ienen de
su centro
de idiomas,
ya que es el
autorizado
para América Latina
para la imBlas Flores
p a r t ic ión
de ese idioDávila.
ma.
“Empezamos con 15 alumnos
de carreras como jurisprudencia,
ciencias químicas, medicina, ingeniería, contaduría, administración y economía; el primer curso
dura 8 semanas, y aunque la convocatoria cerró, posteriormente
se abrirá para incrementar la cantidad de personas aprendiendo
ese idioma oriental”.
Incluso destacó el funcionario
universitario que el aprendizaje
del idioma “inició gracias al interés de empresarios coreanos
que empiezan sus operaciones
en tierra coahuilense, incluso a
algunos de ellos los visitamos en
las giras del gobernador Rubén
Moreira Valdez a ese país y con
los que hemos firmado convenios
de colaboración, por ejemplo la
Universidad Católica de Dewu en
Corea del Sur”.
Todo niño viene
al mundo con
cierto sentido
del amor, pero
depende de los
padres, de los
amigos, que
este amor salve o condene”
Graham Greene
Novelista británico
el diario de coahuila
viernes 12 DE FEBRERO DE 2016
locales 07
La mujer emprendedora presentó sus productos naturales.
Instituto de la Mujer
Convoca a ser su
directora por un día
Se esperan propuestas de niñas y adolescentes
para vivir sin violencia
Por Rosa María Muñiz
El Instituto Municipal de la Mujer
(IMM) convocó a niñas y jóvenes
a ser directora de la dependencia por un día, al participar con
propuestas para defender los derechos de las niñas y fomentar un
ambiente libre de violencia para
las mujeres.
Esta convocatoria se trata del
primer concurso “Directora del
Instituto Municipal de la Mujer
por un día”, mismo que organiza
y lleva a cabo el Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto, con motivo de la próxima
celebración del Día Internacional
de la Mujer el 8 de marzo.
6 GANADORAS
Especial / EL DIARIO
El concurso está abierto para niñas y adolescentes de primaria o
secundaria y las propuestas con
las que podrán participar son la
protección y defensa de los derechos de las niñas, y otra puesta para fomentar un ambiente, donde
las mujeres de Saltillo vivan sin
violencia.
Se podrá concursar con una
o ambas propuestas siempre y
cuando cada una venga en un
sobre individual, con datos completos de la participante.
Todas las propuestas se recibirán en el Instituto Municipal de la
Mujer, ubicado en la calle Morelos
Sur 137, Zona Centro, de lunes a
viernes de 8:00 a 15:00 horas; la
recepción concluye el lunes 7 de
marzo, en donde se presentarán
6 ganadoras.
Posteriormente convivirán
con el Alcalde y su esposa, además
de acompañar a Deyanira Samperio Flores, directora del IMM, en
diferentes eventos.
La convocatoria está abierta para las niñas y adolescentes de Saltillo.
Oportunidad laboral
para personas con
capacidades diferentes
Por Rosa María Muñiz
“En este año, las personas con alguna discapacidad diferente es
el tema que ha ocupado a la Secretaría del Trabajo, pues vendrá
una nueva empresa que brindará
nuevos empleos administrativos
a quienes cuenten con discapacidad visual”, manifestó Carlos
Hernán Valdés Gómez, director
de la Inclusión de la Comisión de
los Derechos Humanos.
Señaló que habrá una nueva
empresa cuyo nombre no dio a conocer, pero aseguró que se abrirán
las puertas a más de 25 personas
que serán evaluadas y capacitadas para obtener un empleo.
Manifestó también que
GST Auto Leather es la empresa
que ocupa hasta el momento el
primer lugar en contratación e
innovación hacia el tema de la
discapacidad, misma que recientemente abrió sus puertas a personas invidentes para manejo de
conmutador.
“Los empresarios se han mostrado conformes y de acuerdo con
el desempeño que realizan las
personas, pues son independien-
tes, productivos y en tema de seguridad hasta ahora, no se cuenta
con reportes de accidentes en las
empresas”, destacó el directivo.
Y ADULTOS MAYORES
Por otra parte, la organización
Abriendo Espacios, que trabaja
en conjunto con la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, capacita a empresas para la contratación
de personas con discapacidad o
adultos mayores, con el fin de mejorar su entorno y condiciones de
los trabajadores, mismos a los que
se les aplica una prueba de habilidades para luego ser vinculados.
Dicha organización cuenta
con programas y ayuda con el
fin de encontrar a un buscador
de empleo y orientarlo a diversas
micro y macroempresas como
guardias de seguridad, despachadores, operarios, intendentes de limpieza, inspectores de
calidad, técnicos, entre otros, a
los cuales solamente se les requiere que sea independiente y
que sepa escribir y leer, mientras que los adultos mayores
pueden ser contratados hasta
los 68 años.
Comercializan sus productos
Sean perseverantes, aconseja Alicia quien obtuvo el primer financiamiento
Por Rosa María Muñiz
L
a expo se lleva a cabo en la plaza Nueva
Tlaxcala y están presentes las mujeres que
han recibido apoyo por parte
de la Secretaría de la Mujer
con préstamos, a través del
programa Financiera para las
Mujeres.
Los préstamos a mujeres
fueron ref lejados en diversos
puestos que presentaron los
productos que ellas mismas
realizan como venta de ropa,
joyería, diversos productos,
alimentos y estéticas propias,
entre otros. Siendo toda s
acreedoras de financiamientos y orientación por parte de
la Secretaría de Salud.
Alicia Espinoza de los Monteros obtuvo el primer financiamiento por la cantidad de
24 mil pesos que invirtió en la
compra de material para comenzar su elaboración de jabones, cremas, acondicionadores,
geles con leche de cabra, y realizó un estudio de mercado, en
donde localizó que Coahuila es
el mayor productor caprino sin
mercado y comenzó a vender
sus productos.
Espinoza de los Monteros es
un ejemplo de mujer emprendedora, ya que lleva 5 años con
su negocio propio, en donde elabora junto con su esposo productos naturales para el aseo
personal y belleza, mismo que
hoy cuenta con diversos puntos
de venta, gracias a la ayuda que
le brindó el programa Financiera para las Mujeres.
Su objetivo por ahora es que
en el lapso de 2 años empiece
a exportar sus productos, así
también busca la ayuda de personas de la tercera edad o con
capacidades diferentes para “Esta expo de las mujeres emprendedoras lleva la idea de ofrecer
trabajar en sus negocios.
productos a bajo costo, precisamente para que la ciudadanía
La mujer emprendedora
aproveche y cuente con sus presentes este 14 de febrero”, destacó
hizo una invitación a las muAntonio Gutiérrez, director de la Financiera de las Mujeres.
jeres que quieran iniciar un
La muestra, previa al Día del Amor y Amistad y en atención a la
negocio, a que piensen bien en
el negocio que quieran reali- fecha que es muy importante pues mucha gente se prepara con un
zar, lo estudien y analicen, que
presente, explicó, “la hicimos el 11 y 12, así en dos días las mujeres
sean perseverantes y tengan
comerciantes darán a conocer sus productos a la venta y la gente
determinación para poder lopodrá adquirir flores, regalos, pasteles, chocolates y tarjetas”.
grar su meta.
PREVIO A SAN VALENTÍN
venden a buen precio
Miguel Villarello / EL DIARIO
Rosa María Muñiz / EL DIARIO
Inicia expo Empréndete Mujer
08
el diario de coahuila
VIERNEs 12 DE FEBRERO DE 2016
policiaca
Fotos: Alejandro Moreno / EL DIARIO
Choque
termina
en riña
Por Alejandro Saucedo
El percance vial entre dos mujeres
automovilistas originó la presencia de familiares de ambas, quienes luego se alteraron demasiado y
terminaron peleando con policías,
paramédicos y representantes de
las empresas aseguradoras.
El percance vial sucedió en el
crucero del bulevar Francisco Coss
y calle Mariano Matamoros.
Participó un vehículo Nissan
Versa rojo y un Seat Neón rojo.
Según la descripción explicada
por policías de Tránsito, el vehículo
Seat circulaba con vía de preferencia
sobre Matamoros con trayectoria de
norte a sur, avanzando en el crucero
con luz verde que le permitía el paso.
La camioneta se salió del camino después de chocar y al final se impactó contra una cerca.
POR DISTRAERSE CON CELULAR
Provoca mujer choque
y derriba una luminaria
Por Alejandro Moreno
U
na joven que iba manejando completamente distraída, al
parecer en su teléfono
celular, provocó un fuerte accidente en donde participaron
otras dos camionetas más, y una
luminaria quedó destrozada.
Los hechos que provocaron
un caos vehicular sucedieron
a las 6:00 de la tarde, sobre el
bulevar José Musa de León, por
donde transitaba Karla Fabiola
González Ruvalcaba, de 20 años
de edad.
Al circular con exceso de velocidad de sur a norte, se pasó
el semáforo en rojo en el cruce
con el bulevar José María Rodríguez, a bordo de una camio-
neta Explorer roja que impactó
con fuerza contra otra de la marca Dodge de modelo reciente,
manejada por Juan Guillermo
Vélez. La joven perdió el control
del volante y debido a la velocidad subió al camellón derribando una luminaria y continuó su
trayecto, por lo que chocó a una
tercera unidad manejada por
una mujer. Finalmente la responsable terminó derribando
una cerca y se salió del camino.
Paramédicos del Cuerpo de
Bomberos acudieron para brindar los primeros auxilios a la
mujer, quien sufrió malestar en
la espalda y la trasladaron a un
hospital; su familia se hizo presente para llegar a un acuerdo
con los afectados.
Además de los daños materiales causados en los vehículos,
también tendrá que responder
por los daños al municipio,
debido a que la luminaria destrozada fue de las Led recién
instaladas.
EL IMPACTO
Sobre el bulevar Coss, con trayectoria de oriente a poniente intentando
dar vuelta hacia el sur por Matamoros, avanzó el vehículo Nissan
Versa, pero sin respetar que tenía
luz roja del semáforo, lo cual le impedía avanzar.
Con el ángulo frontal derecho
impactó en la llanta trasera del
vehículo Seat, cuya conductora
se asustó y soltó el volante, por lo
cual el auto se proyectó hacia su
izquierda hasta chocar con la llanta delantera contra la base de un
arbotante, en la banqueta de una
tienda de conveniencia.
En el accidente no hubo personas lesionadas, sin embargo tras la
riña una de las conductoras entró en
crisis por lo que ameritó la presencia
de los paramédicos quienes luego de
checarle la presión le recomendaron
que se tranquilizara.
Además de los daños a vehículos destrozó una luminaria del
alumbrado público municipal.
El Neón llevaba vía libre.
Foto: Alejandro Saucedo / EL DIARIO
Dos camionetas
más resultaron
dañadas
La conductora del Nissan no respetó la luz roja.
Una de las conductoras se alteró y comenzó la riña.
La motoneta sufrió daños.
Por Alejandro Saucedo
Con fractura de una pierna
fue trasladado al hospital
en ambulancia un albañil,
después de que una viga
de concreto le cayó encima
mientras participaba en la
demolición de una vivienda
en la colonia Bellavista.
Mientras realizaban los
trabajos en un domicilio de
la calle Pedro Aranda 1512,
esquina con Morelos, con
apoyo de una máquina retroexcavadora, el albañil
sufrió dicho accidente.
De inmediato fue trasladado por paramédicos de la
Cruz Roja a un hospital.
Personal de Protección
Civil Municipal se presentó
en el lugar para supervisar
las obras, y al final determinaron suspender actividades por falta de permiso
para la demolición, situación de riesgo por falta de
cualquier medida de seguridad en las obras, además de
falta de la documentación
necesaria.
Foto: Alejandro Saucedo / EL DIARIO
Fotos: Alejandro Saucedo / EL DIARIO
Cae viga de concreto en pierna de albañil
Luego del accidente continuaron la demolición y poco después Protección Civil suspendió los trabajos.
Derriban vehículos
a mujer motociclista
Una mujer motociclista fue
derribada cuando circulaba rebasando coches con intención
de llegar a la escuela a dejar a
su hijo. El accidente ocurrió en
Ramón Corona antes de Mariano Abasolo, a la entrada de
la gasolinera.
En el accidente participó un
vehículo Chevrolet Optra color
azul cielo placa FJS 3444 y una
motoneta Itálika XS 125 color
naranja sin placas.
La conductora del vehículo
Chevrolet Optra se encontraba
estacionada frente a su casa en
Corona 1318, inició marcha para tratar de ingresar a la gasolinera y tomar un atajo.
El conductor de una camioneta le cedió el paso y cuando
ella avanzó hacia su derecha
atravesando carriles, a la camioneta la iba rebasando una
motoneta a la cual quitó derecho de paso y derribó. En la motoneta viajaba una señora que
llevaba a un niño a la escuela
Miguel López.
En una ambulancia ambos
fueron llevados a recibir atención médica a una clínica, aunque aparentemente presentaban lesiones no graves.
Fotos: Alejandro Saucedo / EL DIARIO
Por Alejandro Saucedo
Muere quemado,
tras días de agonía
En este cuartito vivía.
ESTE AÑO YA VAN 11
Suicidios en aumento
Por Alejandro Saucedo
La estadística de suicidios se incrementa con el paso de los días y la mañana
de ayer jueves ocurrió en Saltillo el número 11.
José Antonio Hernández Gaytán,
de 28 años, fue encontrado por sus familiares afuera de su domicilio.
Se ahorcó en una ventana de su casa,
en la calle Emeterio González y Galeana de la colonia Nuevo Amanecer, al
Tras el accidente hubo un convenio.
NÚMEROS
ÚTILES
oriente de la ciudad.
Aparentemente había consumido
bebidas embriagantes y posteriormente se quedó solo, hasta en la mañana
que fueron a buscarlo y lo encontraron
sin vida.
Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudió a
tomar conocimiento de los hechos y
posteriormente ordenar el traslado
del cuerpo al Servicio Médico Forense
para la práctica legal correspondiente.
Por Alejandro Moreno
Un viejito que se encontraba hospitalizado finalmente murió luego de varios días de agonía,
pues no soportó las graves lesiones que sufrió
cuando se incendió un sillón donde se durmió
fumando. Según las primeras investigaciones
por parte de autoridades de la Procuraduría
General de de Justicia, Gregorio Martínez, de
74 años de edad, se fue a descansar después de
haber cenado, por lo que encendió un cigarro,
pero el cansancio lo venció mientras estaba
fumando.
Los lamentables hechos ocurrieron la
madrugada del pasado 31 de enero en un domicilio de la calle Ignacio Altamirano de la
colonia Chapultepec, en donde debido a que
el hombre estaba solo, nadie se dio cuenta de
que se durmió fumando.
El cigarro prendido cayó a un costado de él,
por lo que inició el incendio que se propagó por
la alfombra y otros muebles que ardieron rápidamente; el humo alertó a los vecinos, quienes decidieron reportar los hechos al teléfono
de emergencias 066 y acudió una unidad del
Cuerpo de Bomberos.
En medio del fuego encontraron el cuerpo aún con vida de don Gregorio, quien fue
llevado con quemaduras graves a la Clínica
del ISSSTE, donde lo atendieron además de
lesiones en la cara y pecho.
Lamentablemente las quemaduras le provocaron que perdiera la batalla contra la muerte la noche de ayer, pues al parecer sufrió daños
en órganos internos por el aire caliente que inhaló y tuvo afectación severa en los pulmones.
BOMBEROS
CRUZ ROJA
CENTRO DE AYUDA
4-15-15-02
DE ELECTRICIDAD
 Isidro López Zertuche S/N
 Presidente Cárdenas y
PARA LA MUJER, A.C.
Hospital Universitario
071
Col. Río Bravo
Rayón
 Calzada Francisco I. Madero
4-38-06-67
4-14-81-70
4-14-33-85
4-14-33-33
065
01800 624 8632
4-10-00-06
4-10-66-02
IMSS Clínica No. 1
4-14-15-30
4-14-12-61
coMisión de los derechos
humanos del estado de
coahuila
No. 1291 Nte.
AMBULANCIAS
LIFE SUPPORT
4-39-36-75
01800 8412300
 Micronesia #145
365 días las 24 horas
 Blvd. V. Carranza e Hinojosa
4-12-30-00
4-12-31-51
4-12-31-25
4-14-60-89
4-15-10-22
COMISIÓN FEDERAL
IMSS Clínica No. 2
Col. Oceanía
4-85-16-66
1-80-08-00
EMERGENCIAS
066
Especial / EL DIARIO
viernes 12 DE FEBRERO DE 2016
Diana Laura Estrada
Salazar realizará estadía
académica en Corea del Sur.
Realizará
estadía
en Corea
estudiante de
Comunicación
Gracias al
programa de
internacionalización
Por Rodolfo Pámanes
La estudiante de sexto semestre de la Facultad de
Ciencias de la Comunicación,
Diana Laura Estrada Salazar,
realizará en este mismo mes
una estadía académica en
Corea del Sur, gracias a los
convenios del área de internacionalización de la Universidad Autónoma de Coahuila
(UAdeC).
Estrada Salazar reconoció que la primera opción no
era Corea; pues buscaba un
intercambio en un lugar donde hablaran español.
“Me presentaron la opción y apliqué para Sungkyunkwan University, en
Seúl, me aceptaron y así estaré en el campus de Ciencias
Sociales donde estudiaré la
Licenciatura en Periodismo
y Comunicación de Masas”,
dijo Diana Laura.
En el programa de intercambio, la estudiante tendrá que reforzar el dominio
del idioma inglés, además
de conocer la lengua nativa
de aquel país asiático. “El
inglés es la lengua que se
habla dentro del campus,
lo que le facilitará la comunicación y comprensión de
los materiales académicos”,
comentó que por ello no está
preocupada.
EXPECTANTE
Sin embargo, la experiencia
de acudir a Corea le permitirá
ampliar sus conocimientos
académicos, así como el crecimiento personal que generará un mayor sentido de independencia y responsabilidad.
“Es una realidad muy diferente pero más que un reto
es una oportunidad para crecer”, expresó.
La estudiante de Ciencias de la Comunicación
dijo sentirse expectante por
conocer el método de enseñanza-aprendizaje y así poder adquirir nuevos conocimientos para su desempeño
profesional.
Destacó que la Universidad Autónoma de Coahuila
ofrece una excelente plataforma para participar en movilidad internacional.
“No es fácil pero es algo
que vale la pena, es una inversión para tu futuro, inviertes
en tu educación y es algo que
deberíamos de estar aprovechando todos”, puntualizó.
NOVIOS
¡Ay mamá! No sé si casarme
con el contador o con el militar,
le dice muy confundida una
joven a su madre.
No lo pienses más hija, cásate
con el militar, saben cocinar,
tender la cama, y recibir
órdenes.
el diario de coahuila
locales 09
10 LOCALES
el diario de coahuila
viernes 12 DE FEBRERO DE 2016