"POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016: IV CENTENARIO DE CERVANTES Juan Carlos Abril ¿Por qué leer a Cervantes? IES JUAN PÉREZ CREUS (La Carolina, Jaén) 11-03-2016 Jesús Aguado La melancolía cervantina y su huella en la literatura actual IES NÚÑEZ DE ARCE (Valladolid) 26-01-2016 Ana Alcolea El Quijote de Cervantes IES DIEGO VELAZQUEZ (Torrelodones, Madrid) 05-04-2016 José Luis Alonso de Santos Lo teatral en la obra cervantina IES ANTONIO TOVAR (Valladolid) 15-01-2016 Pablo Aranda Ruiz La obra de Miguel de Cervantes IES COSTA DEL SOL (Torremolinos, Málaga) 20-04-2016 Juan Ramón Barat Aventuras y desventuras de Quijote y Sancho por los pueblos de España IES MANUEL DE FALLA (MARACENA) (Maracena, Granada) 31-03-2016 Felipe Benítez Reyes Cervantes y Shakespeare: un centenario IES ALBORÁN (Almería) 26-01-2016 Pá g ina 1 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES José Calvo Poyato Aspectos históricos del Quijote en el IV centenario de la muerte de Cervantes IES MANUEL REINA (Puente Genil, Córdoba) Don Quijote sigue cabalgando cuatro siglos después: aspectos históricos IES MARQUÉS DE COMARES (Lucena, Córdoba) 23-02-2016 28-01-2016 Joaquín Camps Torres El Quijote y el bestseller IES CELSO DÍAZ (Arnedo, La Rioja) 22-01-2016 Montserrat Cano Guitarte Cervantes, el clásico más revolucionario IES VIRGEN DE VICO (Arnedo, La Rioja) 05-04-2016 Victor Cantero García Cervantes y la leyenda del Quijote: fuentes y realidad del personaje IES SALMEDINA (Chipiona, Cádiz) Cervantes y la leyenda del Quijote: Fuentes y realidad del personaje IES EL PICACHO (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) Cervantes y la leyenda del Quijote: fuentes y realidad del personaje IES ASTA REGIA (Jerez de la Frontera, Cádiz) Cervantes y la leyenda del Quijote: Fuentes y realidad del personaje IES PATERNA (Paterna de Rivera, Cádiz) Cervantes y la leyenda del Quijote: Fuentes y realidad del personaje IES SERITIUM (Jerez de la Frontera, Cádiz) 04-02-2016 13-01-2016 14-01-2016 26-01-2016 20-01-2016 Antonio Carvajal Cervantes y el Inca Garcilaso, dos creadores de una lengua universal IES FIDIANA (Córdoba) 22-04-2016 Isabel Castells Molina ¿Por qué leer el Quijote? IES LA SENDA (GETAFE) (Getafe, Madrid) Cervantes en el siglo XXI IES TEOBALDO POWER (Santa Cruz de Tenerife) 29-04-2016 20-04-2016 Pá g ina 2 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Juana Castro Del ideal literario a la realidad. Para Don Quijote-Cervantes las mujeres no son "la mujer" IES MEDINA AZAHARA (Córdoba) 08-03-2016 Eloy M. Cebrián Huellas de Cervantes, el Quijote y sus personajes en la narrativa actual IES OCTAVIO CUARTERO (Villarrobledo, Albacete) 08-02-2016 Carmen Ciria Santos Las Mujeres del Quijote IES ALTO CONQUERO (Huelva) 10-03-2016 Pedro Pablo Conde Parrado La Odisea del Quijote IES Valle de Turón (Mieres, Asturias) 11-02-2016 Mario Cuenca Sandoval Conferencia sobre Miguel de Cervantes IES INCA GARCILASO (Montilla, Córdoba) 22-04-2016 Luis Alberto de Cuenca Shakespeare y Cervantes IES LA RÁBIDA (Huelva) 21-01-2016 Francisco Díaz Valladares El influjo de Cervantes en la narrativa actual IES CLARA CAMPOAMOR (Huelva) 22-04-2016 José Ignacio Díez Fernández El encierro femenino como ideal: Cervantes y Santa Teresa IES GUADARRAMA (Guadarrama, Madrid) 13-01-2016 José Manuel Díez Hernández Elogio del libro: de Cervantes a nuestros días IES FUENTE RONIEL (Fuente del Maestre, Badajoz) 17-03-2016 Pá g ina 3 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Diego Doncel El Quijote IES Nº 2 DE CORIA (Coria, Cáceres) 19-02-2016 Rafael Espejo Muñoz La herencia de Don Quijote en la poesía española: de Espronceda a Fenollosa IES ESCULTOR FRANCESC BADIA (Foios, Valencia) Cervantes: la lírica de la épica IES ANTONIO GALA (PALMA DEL RIO) (Palma del Río, Córdoba) 13-01-2016 14-01-2016 Espido Freire Cervantes IES. RIBERA DE CASTILLA (Valladolid, Valladolid) 28-04-2016 Fermín Ezpeleta Estudiantes pícaros y enamorados en las Novelas Ejemplares de Cervantes IES RODANAS (Épila, Zaragoza) 22-02-2016 M.ª Pilar Galán Rodríguez Por qué leer el Quijote IES SIERRA DE MONTÁNCHEZ (Montánchez, Cáceres) 04-04-2016 Luis García Jambrina La sombra del otro, sobre la figura de Miguel de Cervantes IES VENANCIO BLANCO (Salamanca) El mundo de Cervantes y La sombra del otro IES SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL (Alcuéscar, Cáceres) El Quijote y La Celestina a través de la novela de Luis García Jambrina IES LOS SAUCES (Benavente, Zamora) 06-04-2016 Tras los pasos de Cervantes IES PARQUESOL (Valladolid) 18-01-2016 15-04-2016 23-04-2016 Javier García Rodríguez Un caballero sale a la plaza del mundo: reflexiones sobre el Quijote y su actualidad IES LA CORREDORIA (Oviedo, Asturias) 27-01-2016 Pá g ina 4 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Enrique Gracia Trinidad Cervantes y El Quijote IES JORGE GUILLÉN (Alcorcón) (Alcorcón, Madrid) 21-04-2016 Manuel Guerrero Cabrera Influencia de Cervantes en la poesía actual IES FERNANDO III EL SANTO (Priego, Córdoba) 18-02-2016 Francisco Gutiérrez Carbajo El Quijote y la lectura fílmica de Gutiérrez Aragón IES LAS FUENTEZUELAS (Jaén) 18-04-2016 Bahia Mahmud Hamadi Omar El legado lingüístico español en el Sahara. Homenaje saharaui al Quijote IES LA ALBUERA (Segovia) 22-04-2016 Antonio Hernández Cervantes IES TEULADA (Teulada, Alicante) 23-02-2016 Fernando Iwasaki Novelas Ejemplares IES GARCÍA LORCA (Algeciras) (Algeciras, Cádiz) 24-04-2016 Luis Landero Don Quijote: vivir y contar IES ZORRILLA (Valladolid) Cervantes y El Quijote. Un clásico universal a través de la mirada de Luis Landero IES JOAQUÍN SAMA (San Vicente de Alcántara, Badajoz) 04-02-2016 14-04-2016 Aurora Luque El humor en El Quijote IES PUERTA DEL MAR (Estepona, Málaga) 12-02-2016 César Mallorquí Premio Cervantes Chico 2015 IES LA FORTUNA (Leganes, Madrid) 18-04-2016 Pá g ina 5 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Gustavo Martín Garzo Cervantes y el arte de escribir IES CIUDAD DE LOS ÁNGELES (Madrid) Cervantes, un clásico renovado IES VASCO DE LA ZARZA (Ávila) Dulcinea y el caballero dormido, o de cómo Aldonza soñó a su Quijote IESO LAS BATUECAS (La Alberca, Salamanca) 18-01-2016 27-01-2016 20-04-2016 José Antonio Mesa Toré La pertenencia de Cervantes IES MARE NOSTRUM (Málaga) 22-04-2016 Susana Montemayor Las emociones en El Quijote IES CALDERÓN DE LA BARCA (Pinto, Madrid) 02-03-2016 Jorge Francisco Murciano Maínez Vigencia de Cervantes en la poesía de hoy IES JUAN DE JUNI (Valladolid) 03-03-2016 Rosa Navarro Durán Cervantes y los trucos de la novela policíaca IES FELIPE SOLIS VILLECHENOUS (Cabra, Córdoba) Miguel de Cervantes y la influencia en la narrativa posterior de todos los tiempos IES VALLE DE CAMARGO (Revilla de Camargo, Cantabria) 18-01-2016 08-04-2016 Andrés Navarro García El péndulo de Cervantes: lirismo y prosaísmo desde El Quijote IES COLONIAL (Fuente Palmera, Córdoba) 06-03-2016 Carlos Pardo García El Quijote: humor y antinovela IES ALJANADIC (Posadas, Córdoba) 05-05-2016 Pá g ina 6 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Antonio Parra Sanz Alonso Quijano, un hombre sin tiempo IES OCTAVIO CARPENA ARTÉS (Santomera, Murcia) 19-04-2016 Emilio Pascual Martín Las novelas ejemplares y El Quijote. Rasgos y contribución a la literatura española IES NARCÍS MONTURIOL (Parla, Madrid) ¿Quién puede contarme El Quijote? IES VILLAJUNCO (Santander, Cantabria) 19-04-2016 22-02-2016 Alejandro Pedregosa Cervantes y el humor en El Quijote IES MONTES ORIENTALES (Iznalloz, Granada) 07-04-2016 Rosa María Pereda El Quijote en clave de mujer/es IES ENRIQUE DÍEZ CANEDO (Puebla de la Calzada, Badajoz) 16-03-2016 Ramón Pérez Parejo El relato corto en la tradición literaria española: los cuentos del Quijote IES AL-QÁZERES (Cáceres) 26-02-2016 Ricardo Pérez Virtanen Imaginación y Fantasía en el Quijote IES DUQUE DE RIVAS (Rivas Vaciamadrid, Madrid) 22-04-2016 Ramón Repiso Ruiz Miguel de Cervantes IES MONTEVIVES (Las Gabias, Granada) 19-02-2016 Antonio Rey Hazas Cervantes y la libertad: su herencia literaria IES JUAN DE MAIRENA (San Sebastián de los Reyes, Madrid) 20-04-2016 Rogelio Reyes Cano El Quijote, un libro de locos IES ISBILYA (Sevilla) 14-01-2016 Pá g ina 7 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Francisco Rodríguez Criado La Creación Literaria desde Cervantes a nuestros días IESO DULCE CHACÓN (La Garrovilla, Badajoz) 19-04-2016 David Eloy Rodríguez Cervantes escribía para nosotros: actualidad de un escritor con una vida de película INSTITUTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE IPEP (Málaga, Málaga) Cervantes escribía para nosotros: actualidad de un escritor con una vida de película IES MARTINEZ MONTAÑES (Sevilla) 11-03-2016 09-03-2016 Juan Manuel Romero González ¿Sigue vigente El Quijote en la actualidad? IES PUERTO DE LA TORRE (Málaga) 07-03-2016 María Rosal Nadales La poetambre. Poesía y poetas en El Quijote IES Nuevo Scala ( Rute, Córdoba) 06-04-2016 Ramón Rubinat Parellada Los trucos literarios de Cervantes IES D'ALCARRÀS (Alcarràs, Lleida) 22-04-2016 Care Santos ¿Qué les pasa a los que no leen el Quijote? IESO DE LIBRILLA (Librilla, Murcia) 11-02-2016 Lorenzo Silva La lectura del Quijote IES REY PASTOR (Madrid) Cervantes, precursor de la novela negra IES MURIEDAS (Muriedas, Cantabria) como precursor de la novela negra Cervantes IES TOMÁS Y VALIENTE (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca) 28-10-2016 15-03-2016 03-03-2016 Pá g ina 8 d e 12 "POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS 2016": IV CENTENARIO DE CERVANTES Isidro Timón Rodriguez El coloquio de los perros de Miguel de Cervantes IES SIERRA DE SAN PEDRO (La Roca de la Sierra, Badajoz) (La Roca de de la SSierBBBadajoz) El coloquio los perros de Miguel de Cervantes IES ÁGORA (Cáceres) 22-01-2016 23-02-2016 Juan de Dios Torralbo Caballero Presencia de las técnicas de Cervantes en la literatura inglesa IES INGENIERO JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (PuenteGenil, Córdoba) Córdoba) Juan Ramón Torregrosa Cervantes en el cuento español contemporáneo IES SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA (Jaén) 25-02-2016 20-04-2016 Javier del Valle-Inclán Alsina La huella de Miguel de Cervantes en la literatura española contemporánea IES Nº 1 DE CHESTE (Cheste, Valencia) 10-03-2016 Fernando Valverde Rodríguez La vigencia de El Quijote en la actualidad IES DOÑANA (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) 20-04-2016 Pá g ina 9 d e 12
© Copyright 2025