Haz clic aqui para descargar PDF

SÁBADO
13 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 812/ SAN CARLOS, VENEZUELA
CUADRANGULAR DE FÚTBOL
SALA EN BARRETO MÉNDEZ /16
“La verdad no es más
que una, y quien la dice
cuando los demás tienen
miedo de decirla, impera”
PARTICIPACIÓN REVOLUCIÓN DA RESPUESTAS A TRAVÉS DEL PODER POPULAR /6
202 años
de la Batalla
de La Victoria
> Con fervor, calor
y pasión, la juventud
bolivariana, revolucionaria
y chavista del estado Cojedes,
celebró el Día de la Juventud
y conmemoró la gesta heroica
que le dio un espacio histórico
a la juventud venezolana /3
Pueblo de Girardot
repudia Ley
de Amnistía /4
Pueblo movilizado ante
las amenazas de la derecha
» Maduro aseguró que la derecha venezolana calcula con premeditación los ataques contra
la democracia del país, como lo hizo durante los hechos violentos de 2014, que dejaron 43
muertos » Señaló que las fuerzas revolucionarias tienen la suficiente moral para enfrentar
dichos ataques /11
JUVENTUD REVOLUCIONARIA
Unidad Tributaria
aumentó a 177
bolívares
Este nuevo precio en la UT
no afecta en el cálculo del
pago del impuesto sobre la
renta correspondiente al
ejercicio fiscal del 2015 /11
Derrame
de petróleo afecta
a indígenas
en Perú /12
Revelarán pronto
si el Zika causa
microcefalia /13
El presidente de la República, Nicolás Maduro, participó este 12 de febrero en un acto de celebración del Día de la Juventud con jóvenes patriotas
en el Panteón Nacional, en la ciudad de Caracas. En el acto, el Mandatario Nacional juramentó a los Equipos Promotores Estadales del Congreso de
la Patria, creado para defender todas las conquistas sociales alcanzadas por el pueblo. FOTO AVN /11
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Trabajadores de ABA se capacitaron
para producir alimento de calidad
» La intención es obtener un mayor rendimiento en la producción animal
PRENSA GOBERNACIÓN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Orientados hacia la eficiencia,
con el fin de mejorar la calidad de
los productos, y así continuar impulsando la producción animal
para vencer la guerra económica,
se facilitó capacitación a los trabajadores de la Empresa de Alimentos Balanceados para Animales
(ABA) del estado Bolivariano de
Cojedes.
Edith González, directora de
operaciones de la empresa socialista Venezolana de Alimentos La
Casa (Venalcasa), informó que
atendiendo una solicitud de la Secretaría General de la Gobernación del estado Cojedes, para ofrecer un apoyo institucional, se facilitó capacitación en la parte de
producción de alimentos y en el
ámbito de supervisión y liderazgo
a trabajadores de ABA.
Explicó que se trató de una capacitación en pensamiento lateral, “porque tenemos que romper
paradigmas con esta nueva fase
EL KIOSCO DE EARLE
NACHODIO
EARLE HERRERA
El odio envejeció el
Día de la Juventud en
la Asamblea Nacional.
La ristra de lugares
comunes es lo de menos
porque el orador es
cantante, no tribuno.
Pero tanto odio en tan
breves líneas impacta
y preocupa. La primera
parte la dedicó a
escupir ese sentimiento
contra Simón Bolívar,
el Comandante Chávez
y el presidente Maduro.
La segunda fue un pleito
de farándula, desde la
tribuna de oradores,
contra los jóvenes
artistas que no piensan
como él. No fue un Día
de la Victoria.
económica, dejando atrás patrones y modelos antiguos, y efectivamente se realizó un taller en supervisión y liderazgo, porque somos los líderes de esta nueva fase
y eso hay que entenderlo conceptualmente y psicológicamente,
para que nos preparemos”.
Detalló que facilitó la instrucción para la elaboración de un alimento doble propósito, “a base de
subproductos que conseguimos
en la zona Cojedes, resultado de
nuestras plantas y en enlace con
nuestros productores para vacas
lecheras”.
Vale resaltar, que en la actualidad, la planta procesadora de Alimentos Balanceados para Animales (ABA), está ubicada en San Carlos, estado Cojedes; es una planta
automatizada que cuenta con una
capacidad instalada de procesamiento de 12 toneladas de productos, así como una capacidad
de almacenamiento de materia
prima de 120 toneladas y 180 toneladas de productos, de alimen-
Los trabajadores se formaron en supervisión y liderazgo.
tos para rubros de porcinos, avícolas y bovinos.
La empresa tiene como objetivo
fundamental, liderar el mercado
de alimentos balanceados para
animales, manteniendo altos estándares de calidad del desarrollo
de un nuevo producto, generando
valor, garantizando la satisfacción
de los beneficiarios y manteniendo el alto contenido socialista y
ambiental con la comunidad del
estado Cojedes y Venezuela.
Por su parte, Rafael Utrera, del
área de producción, manifestó
que pudieron adquirir mayor conocimiento y mayor claridad, con
respecto a la alimentación animal, “es un tema para mejorar la
calidad del producto que vamos a
facilitar a los productores, y a su
vez esto redundará en beneficios
para el Pueblo; mientras mejor
sea la calidad del producto mejores resultados tendremos en los
animales, y gracias a este curso
pudimos expandir un poco más
los conocimientos en esta área”.
CLEBC aprobó acuerdo
de rechazo a la Ley de Amnistía
PRENSA CLEBC
CIUADA COJEDES
La cámara legislativa del Consejo
Legislativo del estado Bolivariano
de Cojedes (CLEBC), acordó rechazar la aprobación en primera discusión de la Ley de Amnistía sancionada por la Asamblea Nacional (AN), así lo informó el presidente del parlamento cojedeño,
legislador Jesús Moreno.
La fracción parlamentaria del
Bloque de la Patria del CLEBC, conformada por los legisladores; Bertha Fernández, José Gregorio García, Arelis Pérez, César Blanco, Jesús Moreno y por el Gran Polo Patriótico (GPP) Omar Linarez, votaron en favor del acuerdo de rechazo a la aprobación por parte de la
AN de la Ley de Amnistía. En el
texto legal, se exhorta al Bloque de
la Patria en todos sus niveles a rechazar esta acción por ser inconstitucional e inmoral.
Al respecto, el legislador Jesús
Moreno, presidente del CLEBC, dijo: “un terrorista como Leopoldo
López, responsable de haber instigado la violencia que causó la
muerte de 43 venezolanos, no pue-
de ser dejado en libertad”. Agregó,
que los delitos de violación a los derechos humanos no pueden ser objeto de ninguna Ley de Amnistía y
tampoco prescriben por ser considerados de lesa humanidad”.
Dijo además que lo planteado
por la oposición no puede ser
considerado una verdadera Ley
de Amnistía, por lo que el Bloque
de la Patria tanto de la AN como
de los Consejos Legislativos, consideran que debe calificarse como
“Ley de Impunidad”.
Dijo que López como todos los
señalados y condenados por estos
hechos, tienen que asumir su responsabilidad por sus decisiones y
no buscar esconderse detrás de
las declaraciones de expresidentes de derecha, organizaciones no
gubernamentales o cualquier dirigente mundial, “puesto que somos una nación independiente,
libre y soberana donde reina el
Estado de Derecho”.
Recordó que los privados de libertad por estos delitos son considerados por la justicia venezolana
como “terroristas”, debido a que
bajo sus órdenes se levantaron ba-
rricadas, atacaron edificios, lo que
causó lesiones de diversa consideración a más de 800 venezolanos y
la muerte de 43 más, 9 de ellos
funcionarios de seguridad. “Consideramos que 13 años de condena
es muy poca, tomando en cuenta
todo el daño que le hizo a las familias de las víctimas y la sociedad”.
Por lo antes expuesto, la cámara legislativa acordó; “Repudiar el
Proyecto de Ley de Amnistía, el
cual fue sancionada en primera
discusión por la Asamblea Nacional. Exhortar al pueblo venezolano a no estar de acuerdo con el
mencionado, ya que el mismo va
en contra de nuestros derechos y
principios constitucionales”.
Finalmente, el legislador Jesús
Moreno, resaltó que la Ley de Amnistía fue aprobada sin ni siquiera
ser tomada en cuenta lo que opinan, piensan y padecen las familias de las víctimas ni las personas
lesionadas, que por las acciones
violentas sufren actualmente de
una dolencia permanente. Por tal
motivo, “consideramos que el
Bloque de la Patria debía pronunciarse en favor de las víctimas”.
Fundación Escuela Alí
Primera conmemoró
Día de la Juventud
PRENSA ALÍ PRIMERA
CIUDAD COJEDES / CORTESÍA
Tras la consigna “No podemos optar entre vencer o morir: necesario
es vencer! ¡Viva la República!” jóvenes cojedeños celebraron 202 años
del Día de la Juventud con actividades culturales en la plaza Bolívar
de San Carlos.
El acto cultural se inició con el
canto de un pasaje llanero interpretado por Misleidy Quiroz, integrante del proyecto “Hugo
Chávez”.
Asimismo, los gestores de saberes de la Fundación Escuela Alí
Primera, en compañía de estudiantes de la comunidad de la
Blanca del municipio Rómulo Gallegos, efectuaron una representación teatral reflexiva alusiva al flajelo de la droga, actuación de mimos, bailes y cantos para celebrar
el Día de la Juventud.
El 12 de febrero de 1814 representó la resistencia heroica, hubo
miedo, hambre, sed, pero hubo coraje y fe en la victoria, y también
había un gran general que los
mantuvo firmes.
Los jóvenes voluntarios de ese
entonces estaban conscientes de
que se trataba de defender la causa
de la independencia, de la Patria
grande, pero también debían defender a sus hermanas, a sus madres, las tierras y las casas; dispuestos a morir para impedir que las
tropas realistas entraran a la ciudad, saquearan, quemaran las cosechas y los muebles, robasen y
matasen a mansalva.
Para la jóven cojedeña, Marlory
Carrillo, el Día de la Juventud representa “un hecho trascendental
que sirve de ejemplo de lucha y
constancia”, asímismo destacó
que los adolecentes deben “defender las conquistas de este proceso
revolucionario y a su vez promover el rescate de valores”.
La actividad contó además con la
proyección de un video del Comandante Hugo Chávez en un
mensaje a la Juventud, de igual forma se realizaron reflexiones y
aportes de la comunidad presente.
Jóvenes celebraron su día.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 3
Juventud Revolucionaria conmemoró
los 202 años de la Batalla de La Victoria
» Con actos culturales, deportivos y realización de murales, los jóvenes cojedeños recordaron la rebelión del 12 de febrero de 1814
MARILYN MENDOZA / YAILIN CHÁVEZ
CIUDAD COJEDES / FOTOS SAÚL SUÁREZ
Con fervor, calor y pasión, la juventud bolivariana, revolucionaria y chavista del estado Cojedes,
celebró el Día de la Juventud y recordó los 202 años de la Batalla de
La Victoria, gesta heroica que le
dio el espacio histórico a la juventud venezolana. Trabajo voluntario, actividades recreativas, culturales y deportivas colmaron ayer a
la Plaza Manrique y al Estadio “Tulio José Lazo” de esta ciudad.
Más de 600 jóvenes, provenientes de los municipios de Cojedes y
de diferentes organizaciones, participaron en las actividades que se
organizaron para recordar a todos
aquellos valientes muchachos rebeldes que acompañaron al General José Félix Ribas aquel 12 de febrero de 1814. Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela,
Ministerio del Poder Popular para
la Juventud y Deporte, Megaterio,
Barrio Adentro Deportivo, FFM y
OBE, entre otros, se concentraron
en los espacios antes referidos.
Durante el desarrollo de las actividades, la Generación de Oro del
Cojedes Potencia, realizó trabajos
voluntarios, como: siembra de
plantas y pinta de murales con
mensajes alusivos a la rebelión victoriosa, además, limpiaron las
áreas cercanas al estadio “Tulio José Lazo”, para demostrar que, los
jóvenes son el futuro rebelde y
protagónico que tomará las riendas del país.
Robert Alvarado, organizador estadal de la Juventud del Parido Socialista Unido de Venezuela, desta-
“Apoyando el proceso”
“Juventud patriota”
Gabriel Justin
Patricia Moreno
“Estamos aquí
participando en
las actividades
de la juventud,
apoyando el
proceso de
inclusión de los
jóvenes, a través de la limpieza y
realización de murales, además
de recrearnos. Hoy conmemoramos los 202 años del Día de la
Juventud venezolana con trabajo
voluntario”.
“Nos encontramos compartiendo una serie
de actividades,
como una sola
familia juvenil,
con entusiasmo
y alegría celebramos un año más
de la Batalla de la Victoria. Invito
a todos los jóvenes a que seamos
parte de la juventud patriota,
rebelde y entusiasta que tiene
Cojedes”.
có que, “hoy los jóvenes del estado,
nos encontramos realizando estas
actividades productivas, culturales
y deportivas, en conmemoración a
los 202 años de la Batalla de La Victoria, una batalla que nos llama a
seguir en pie de lucha, a seguir trabajando por defender los derechos
sociales de todos los venezolanos”.
Asimismo manifestó que, llevarán con orgullo, honor y fuerza, las
enseñanzas y legado que dejó el Líder de la Revolución Bolivariana,
Hugo Chávez. Alvarado también
expresó que, ellos estarán siempre
en defensa y beneficios de la Patria, y que no se arrodillarán ante
ningún interés capitalista.
José Cordero, director estadal
del Ministerio del Poder Popular
para la Juventud y Deporte, expresó que, “estamos recordando un
año de la Batalla de la Juventud,
donde miles de jóvenes venezola-
nos, salieron en rebelión a defender la Patria. Hoy, la Juventud Bolivariana se encuentra en una etapa
donde toda está dispuesta a correr
la misma suerte de José Félix Ribas, y de nuestro joven mártir Robert Serra, porque estamos dispuestos a dar la vida, si es necesario, por la Patria de Bolívar y de
Chávez”.
El director del Mppjd apuntó, “la
mocedad venezolana se encuentra
llena de espíritu glorioso, llena de
expectativas y de mucha confianza, gracias al apoyo del presidente
Nicolás Maduro y de la gobernadora del estado Érika Farías”.
Asimismo, exhortó a todos los
jóvenes, a integrarse al trabajo colectivo que contribuye a la construcción de la Patria. Destacó que,
hoy más que nunca la juventud revolucionaria se encuentra desplegada defendiendo todos los logros
Niños y jóvenes
disfrutaron de
actividades
recreativas y
deportivas.
obtenidos en Revolución.
Estas actividades, que estuvieron desarrollándose desde tempranas horas de la mañana, concluyeron en horas de la tarde, con música en vivo, colchones inflables pa-
ra los más pequeños, juego de futbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa y baloncesto, entre otras actividades recreativas, que brindaron
el sano esparcimiento de nuestros
jóvenes y niños.
12 de febrero:
fecha que
consagra a
la juventud
venezolana.
4 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Frente Francisco de Miranda Pueblo de Girardot
afina estrategias de formación repudia Ley de Amnistía
PRENSA GIRARDOT
“Nos fortalece”
Glexi Fernández
En la actividad participaron luchadores sociales de los nueve municipios.
HÉCTOR GONZÁLEZ
CIUDAD COJEDES / FOTOS JOSÉ CAMACHO
La mañana de ayer, el Frente Francisco de Miranda realizó un encuentro de Homólogos de Formación, con el objetivo de desarrollar
el plan de acción inmediata para la
instrucción de los viviendo venezolanos, brigadistas, Consejos Comunales y comunas para elevar los
niveles de conciencia del Pueblo.
La actividad fue desarrollada en
la Casa de la Mujer de Las Vegas, Rómulo Gallegos, donde el miembro
de la dirección estadal del Frente y
tutor del municipio, Emigdio Cordero, manifestó que, están con el
proceso de las tres R, Rebelión y
Rectificación para un Renacimiento: “De esta manera, la dirección de
formación política ideológica, dirigida en el estado por Adrián Guamo, planteó la idea de este encuentro de homólogos de cada municipio para compartir experiencias,
hoy comenzamos acá, pero también vamos a ir a otras jurisdicciones donde habrá un apoyo mutuo
en actividades formativas sociopolíticas, recreativas y culturales”.
Refirió que, como juventud productiva, harán énfasis en ese tema
con los patios productivos en las
comunidades, induciendo a la
siembra de rubros de ciclos cortos
para el consumo familiar. “Cada
uno se llevará las estrategias a utilizar para ponerlas en práctica en
cada espacio a partir del próximo
lunes”, explicó.
“Necesitamos
formarnos nosotros también
para enseñarle
más al Pueblo.
Con este grupo
lo vamos a lograr si trabajamos en
equipo, y luchamos por el legado
que nos ha dejado el Comandante. Este encuentro nos fortalece
como revolucionarios que somos”.
EN EQUIPO JUNTO AL PUEBLO
A juicio de Diana Vargas, formadora del municipio Pao, el encuentro
les permitirá planificar y definir
qué es lo que van a hacer, a quién
van a formar y cómo: “Buscamos
las maneras más dinámicas para
impartir los conocimientos, porque el objetivo es que, llegue realmente a su destino. Con esto se
rompe la rutina y salimos de las
oficinas, los líderes deben estar en
la calle junto al Poder Popular. La
idea principal es que, los conocimientos sociales, y el trabajo en
conjunto se cumplan, llevar una
camisa roja no es ser revolucionario, revolucionario es aquel que
forma y trabaja en equipo con el
Pueblo”.
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Con la exclamación “No a la Impunidad”, el Poder Popular del
municipio Girardot del estado
Bolivariano de Cojedes, rechazó
rotundamente la aprobación del
proyecto de Ley de Amnistía y
Reconciliación Nacional, impulsada por los diputados de la bancada opositora desde la Asamblea Nacional.
Marilú Almarat, presidenta del
Concejo Municipal de Girardot,
señaló que, ese instrumento jurídico promueve la impunidad de
delitos cometidos, por dirigentes
y actores políticos del sector opositor, que generaron hace dos
años una inestabilidad en la población a través de las llamadas
guarimbas.
“Nosotros, el pueblo girardotense, y autoridades de esta localidad, repudiamos las acciones
que desarrolla la oposición venezolana desde el Parlamento Nacional, para dejar salir a esos terroristas que produjeron una
cantidad de asesinatos, heridos y
pérdidas materiales en muchas
regiones de la Patria”, acotó.
Arelys Pérez, legisladora por el
circuito Nº3 del Consejo Legislativo Regional, quien acompañó al
pueblo de Girardot a repudiar la
aprobación de la Ley de Amnistía,
comentó que, el Bloque de la Pa-
El Poder Popular se pronunció
sobre la Ley de Amnistía.
tria en la Asamblea Nacional hará todo el esfuerzo para que esa
ley no sea aprobada, “porque es
una ley que busca ponerle fin a
los procesos de las personas ya
condenadas, que promovieron
todos estos hechos de violencia, y
hasta impulsaron el Golpe de Estado en contra del Comandante
Supremo Hugo Chávez en 2002”,
enfatizó.
Durante el pronunciamiento,
realizado en la Cámara Municipal de Girardot, se contó con la
presencia de los ediles, voceras y
voceros del Poder Popular, servidores públicos de la alcaldía, sector salud, educación y todos los
organismos que hacen vida en
dicha jurisdicción, quienes alzaron su voz, no solamente ante el
país, sino ante el mundo de la
impunidad que creará la oposición parlamentaria.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
VOCES 5
¿Enmienda constitucional para acabar con el chavismo?
FRANCO VIELMA / MISIÓN VERDAD
CIUDAD COJEDES
Las cartas se están echando antes de tiempo.
Algo sucede con la matemática de preferencias electorales, que la derecha comenzando
febrero ha dicho cuál será la estrategia para
desmantelar la Revolución Bolivariana.
Aquello de “definir en seis meses” cuál sería la vía para sacar a Maduro ha quedado sin
efecto, pues la derecha en la AN ha comenzado a jugar posición adelantada definiendo
desde ya los pasos con los cuales intentarán
desmantelar el proceso político iniciado por
el chavismo en 1999. En palabras del propio
Ramos Allup, varias vías que habían mencionado están quedando “descartadas” una a
una por diferentes razones. La renuncia, un
proceso de enjuiciamiento para destituir al
Presidente, la enmienda constitucional, la
constituyente o el referéndum revocatorio,
era lo que se leía en el menú.
En entrevista ofrecida al diario El Tiempo
de Colombia, Ramos Allup descartó varias de
esas opciones que venían barajando. Con respecto al referéndum revocatorio señaló que
implementarlo resultaría muy “engorroso”,
pues se trata de “una propuesta engañosa que
se ve muy bonita” (quién sabe qué diablos quiso decir). Sobre la renuncia, aseguró que los
propios dirigentes del chavismo jamás accederían a que Maduro se despoje de su investidura. “No lo dejan”, dijo.
Los únicos mecanismos que quedarían a la
mano, resaltó, serían la enmienda de nuestra
Carta Magna y la Constituyente. “No veo el
enjuiciamiento”, puntualizó. “Creo que la enmienda es la vía más rápida, se aprueba por
mayoría simple en la Asamblea, y estoy seguro de que la aprobaría la mayoría del electorado”, concluyó.
La propuesta de una enmienda constitucional para recortar el mandato presidencial
a cuatro años reluce ahora como la opción
más “viable”.
Esta vía, a diferencia del referéndum, no está condicionada a lapsos de espera de cumplimiento de mitad del mandato de Maduro, es
decir, la próxima semana la derecha podría
estar sesionando para debatir la enmienda.
Hablando de referéndum revocatorio, en
el mes de julio el Ejecutivo tendría el lapso
cumplido para que se hiciera la convocatoria. ¿Qué puede estar pasando en las matemáticas de preferencia electoral que han
descartado ahora la posibilidad de referéndum? ¿Por qué lo consideran “engorroso”?
¿Por qué acudir ya mismo a la vía expedita de
reformar la Constitución para recortar el
mandato del Ejecutivo?
LA SOBRESATURACIÓN DEL ESPECTRO DE LA OPINIÓN
No podemos asumir como mera casualidad
que, en menos de una semana, Venezuela fue
catalogado como “país cuya capital es la ciudad
más peligrosa del mundo”, “país en crisis humanitaria en salud”, “país que caerá en default
y quiebra total”, “país con una crisis de hambruna”, etc. De repente se comenzó a tergiversar casi todo lo dicho por ministros en una estrategia de medios digitales idéntica a las de
propaganda negra preelectoral. Todo esto de la
mano de ONGs, medios internacionales, cifras
manipuladas y distorsión profunda de la coyuntura nacional. Todo esto de manera acelerada y articulada, al mejor estilo del manual de
Guerra No Convencional, al mismo tiempo en
que instancias como el Parlamento Europeo
debatían que “la crisis institucional” de Venezuela llegaba a un pináculo que socava la “estabilidad del país”. ¿A qué se debe este recrudecimiento de la campaña contra Venezuela? ¿Por
qué se sobresaturan de manera acelerada los
frentes internos y externos?
Esto sucede mientras nuevamente en los
estados Táchira y Mérida se intentan relanzar
las guarimbas y se agudizan los llamamientos
“a la calle” por parte de Voluntad Popular, colocando el tema de la Amnistía y la situación
social como acelerantes a la “explosión social” que tantos anuncian desde la derecha
con bombos y platillos. La agenda parlamentaria comenzó a migrar (no de manera sorpresiva) de leyes con poco respaldo (como la de la
GMVV y la de Amnistía) al intento de interpelaciones a ministros y a la instauración de una
santa inquisición adeca, por otro lado, llegan
las “propuestas” como que la AN pida la renuncia del Presidente y la de enmienda constitucional que vino de la mano de La Causa R.
Se sobresatura la escena política con eventos-situaciones que marcan la agenda-debate. Recrudecen las condiciones de percepción subjetiva de la realidad nacional. La expectativa de medidas económicas por parte
del Gobierno Nacional intenta borrar del hecho económico las medidas que efectivamente el Ejecutivo ya está tomando en lo
medular productivo y se inclina la expectativa en medidas como la unificación cambiaria y el aumento de la gasolina, medidas que
intentarán emplear como acelerante para el
recrudecimiento de la conflictividad. Intentan llevar la política a un nudo crítico, donde
la crisis y la zozobra se imponen en el hecho
nacional, justo en que se enfatiza la continuidad del problema de las colas y el desabastecimiento, sin que los medios dejen de
culpar exclusivamente al Gobierno.
Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la
Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes.
Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta
Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos:
[email protected] / [email protected]
Depósito legal: PP201301CO1654
La única explicación razonable de este recrudecimiento de la campaña del malestar yace
en que podríamos encontramos justo en el
umbral de una contienda política por la enmienda constitucional en la que el voto será
definitivo. Esto ocurre de manera anticipada,
pudiendo tener lugar a la vuelta de la esquina.
La derecha intenta ganarle la carrera al tiempo, montados en la onda expansiva de su triunfo el 6-D, aprovechando la vigencia de la coyuntura y explotando al máximo el protagonismo
político del cual gozan en el Parlamento. La derecha y sus medios, sus generadores de opinión y sus actores internacionales, comenzaron a echar el resto en una etapa de definición.
¿Sucede algo en el espectro de la opinión
que produzca esta aceleración de eventos?
Tiene total sentido en la política que, aprovechando una victoria electoral y un muy
buen momento, una fuerza política intente
obtener de esto el máximo beneficio, que intenten prolongarlo y que esto se utilice como
portaaviones para conquistar nuevos espacios. Aunque esto pueda explicar lo que hace
la derecha, es insuficiente para entender la
vía poco elegante de tener que cambiar la
Constitución para acabar con la Revolución.
El referéndum revocatorio no es engorroso,
ya ellos convocaron uno y lo perdieron. Simplemente quieren ganar una carrera contra
lapsos de tiempo muy cortos.
Es como que alguien que se diga seguro de
ser campeón maratonista y que se diga con
condiciones de carrera a largas distancias diga,
ahora, que quiere ganar una medalla en una
carrera de 100 metros planos hecha de manera
improvisada. La derecha entiende la composición matemática de su victoria el 6-D y temen
que comiencen a sufrir desgaste, especialmente por sus promesas electorales demagogas
abiertamente incumplidas y desechadas de antemano por sus propios voceros.
Sobre la mayoría de electores venezolanos, el 6-D (incluyendo chavistas y opositores) se impuso la necesidad de asumir la coyuntura económica con alternativas viables
donde el componente de lo productivo sea
prioritario. El Ejecutivo asumió esa bandera
como conductor de una política necesaria y
eficaz, que gran parte del país esperaba, especialmente el chavismo, el que más ha convocado a volver al campo.
En este ítem irrumpió el Decreto de Emergencia Económica. Así se han ido configurando los eventos y aunque la coyuntura sigue siendo dura, el sistema de expectativas
en la población se reorienta a lo constructivo, en detrimento de la agudización de las
contradicciones que podrían venir de un intento de desplazamiento de poder propiciado por la derecha.
Hay una serie de “prioridades” entre la población que han sido identificadas por Hinterlaces en uno de sus recientes de estudios de
opinión denominado “Monitor-País”. 90% de
los(as) encuestados(as) ha dicho estar de acuerdo en asociaciones público-privadas frente a la
crisis, 56% dijo que la economía debía ser conducida por el Estado y no la empresa privada,
un 52% piensa que su situación mejorará en el
2016, 52% cree que el Decreto de Emergencia
puede mejorar la situación, y solo 32% cree que
la puede empeorar; 56% cree que la AN ha debido respaldar al Ejecutivo en el Decreto de
Emergencia y solo 33% dijo que no debía respaldarlo, como efectivamente fue.
Sobre otras cuestiones de interés político,
Hinterlaces preguntó sobre cuáles deben ser
las prioridades de la nueva Asamblea Nacional a lo que la gente respondió: 69% que debía
orientarse a los problemas económicos, 19%
que debía ocuparse del referéndum revocatorio, y solo 9% en la amnistía.
En otros contextos, actores de la política y la
opinión en la derecha venezolana como Eduardo Fernández y Luis Vicente León han considerado que el desmantelamiento del Ejecutivo en
el poder no debe ser la prioridad de la AN, pues
consideran que el sistema de expectativas entre
la población se encuentra de manera mayoritaria consistentemente en el tema económico.
Estas situaciones se pueden reflexionar desde preguntas:
¿La iniciativa del chavismo frente a la crisis
estaría cambiando la postura de parte de la
población sobre las prioridades políticas del
país? ¿La derecha asume que de pasar más
tiempo el chavismo puede recuperar terreno?
¿La derecha entiende que su ventaja electoral
del 6-D (gracias en buena parte a la abstención
de chavistas históricos descontentos) podría
esfumarse? ¿La dilación de soluciones económicas de la derecha desde la AN los estaría
desgastando por no satisfacer su principal
oferta electoral? ¿Acarrea para la derecha un
alto costo político ponerse como actor frontal
adverso al Gobierno a la hora de generar soluciones a la coyuntura?
En solo semanas estaremos viendo el estado de la opinión nacional sobre la viabilidad
o no de una enmienda para sacar al chavismo. Entendamos que la presencia mayoritaria de la derecha en la AN tiene el solo propósito de tomar todo el poder y que las vías para tal fin variarán según las circunstancias, o
según lo ordenado desde el Departamento
de Estado gringo. Ya sabemos cómo pueden
cambiar de agenda.
Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán
Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López
Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla
Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo
Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector
González
6 PARTICIPACIÓN
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Revolución da respuestas a través del Poder Popular
» Una obra ejecutada en el sector Manga de Coleo, en Tinaco, permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes
HENRRI VALE
CIUDAD COJEDES / FOTOS HERRI VALE
El Poder Popular organizado,
asumió responsablemente la
construcción de un canal de drenaje en el sector “Manga de Coleo” del municipio Tinaco, acción que demuestra la efectividad del trabajo en equipo y que
permitirá mejorar las condiciones de vida de
los vecinos del
lugar.
Cuando llegan las lluvias,
el caudal del
agua se desborda en este canal
FRANCISCO
y anega a 40 viCONDE
viendas que se
Vocero del
encuentran a su
Consejo
alrededor,
raComunal.
zón por la cual,
el Poder Popular, junto a la alcaldía de Tinaco y Consejo Federal de
Gobierno, confluyeron en la necesidad de construir con cemento el
canal.
Actualmente, la obra cuenta con
50 metros de revestimiento de
concreto en una primera etapa, y
muestra un avance del 80 por ciento en su ejecución. Luego que se
La obra en el sector Manga de Coleo presenta un ochenta por ciento de avance en su primera fase.
culmine, se rendirá cuenta ante la
asamblea de ciudadanas y ciudadanos de acuerdo al reglamento de
ley, para luego, tener acceso al segundo desembolso que permitirá
continuar con los trabajos.
Francisco Conde, miembro del
Consejo Comunal, resaltó que, se está culminando el embaulamiento
puesto que, es prioridad para todos.
Desde hace algún tiempo “nos
estaba preocupando la situación
en la que se encontraban los vecinos, sin embargo, a través del remanente de un proyecto ejecuta-
do, ha sido posible materializar el
trabajo”, acotó Conde.
Expresó que, una vez más, se observa que el trabajo conjunto en la
comunidad, da sus frutos y se evidencia en este hecho, que es clave
para alcanzar las metas establecidas por el Consejo Comunal.
“El compromiso con la Revolución no tiene revés. Los logros de la
comunidad donde habitamos se deben a que, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y de la mandataria regional Érika Farías, han estado
atentos del buen vivir del Pueblo”,
resaltó el dirigente.
Alí Giménez, vecino del sector,
explicó que, los trabajadores de
la obra son los habitantes del sector, donde además de solucionar
la problemática, les permite generar recursos para el sustento
de la familia.
La conciencia que ha tomado el
Pueblo venezolano, a través del Poder Popular, bajo la gestión del presidente Chávez y que prosigue el
primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, parte de la idea de auto
gestión y determinación de los
hombres y mujeres que de forma
organizada contribuyen con el desarrollo del país.
Jóvenes de la Jpsuv fueron agredidos por dirigentes de la derecha
» José Manuel Hernández y Jhonnier Rodríguez, dirigentes del partido Voluntad Popular, comandaron la acción fascista
lencia y nos recibieron con agresiones físicas”.
Dijo que, este grupo de jóvenes
Jóvenes de la Jpsuv en Cojedes, durante los actos del Día de la Juven- de la derecha estaban comandatud, fueron agredidos ayer por per- dos por los dirigentes juveniles de
sonas pertenecientes al Partido Vo- Voluntad Popular: José Manuel
Hernández y Jhonnier Rodríguez.
luntad Popular.
En esta acción intimidante fueJonathan Natera, coordinador de
la Jpsuv del municipio Ezequiel Za- ron agredidos tres jóvenes, “Sindy
Moreno que fue maltramora, denunció que, “en
tada por el propio Herhoras de la mañana de este
nández y un dirigente de
viernes, cuando se enconla Jpsuv municipal que
traba la juventud revolufue impactado con un
cionaria realizando activiobjeto contundente (piedades deportivas y recreadra), en la mejilla izquiertivas para conmemorar los JONATHAN
da y en el pecho. Asimis202 años de la Batalla de la NATERA
mo, en esta acción vandáVictoria (Día de la Juven- Coordinador
lica, un estudiante de la
tud) en las adyacencias de municipal
Organización Bolivarialas plazas Manrique y Mi- de la Jpsuv.
na Estudiantil, fue golranda, la juventud fue
peado en la cara con un
arremetida por personas
asta de las banderas que portaban
de la derecha.
Uno de los jóvenes agredidos estos fascistas y de esto, aseguró
contó que, un grupo de afectos al tener evidencias fotográficas.
El dirigente juvenil responsabilipartido Voluntad Popular, intentaron ingresar de forma violenta zó a los dirigentes de la juventud
a la sede del Consejo Legislativo de Voluntad Popular: José Manuel
del estado Cojedes, allí, “nos diri- Hernández y Jhonnier Rodríguez
gimos a impedir su acción de vio- de las agresiones que sufrieron los
EDUARDO JIMÉNEZ
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
Lesiones producto de un objeto contundente (piedra).
jóvenes de la Jpsuv en el municipio
zamorano.
RECHAZÓ AL ORADOR DE ORDEN EN LA AN
Natera manifestó que, la derecha
que tiene la mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional, la
La juventud celebró con actividades culturales.
han convertido en un circo dirigido por el “payaso mayor” Henry
Ramos Allup, es por eso que, para
conmemorar el Día de la Juventud,
llevaron a José Ignacio Mendoza,
mejor conocido como “Nacho”, “lo
de ellos es un show mediático”,
“¿acaso no había un joven con más
valores en sus filas, o porqué no invitaron a uno de los basquebolistas que triunfaron hace poco en
México, que sí podían dar un mensaje más positivo a la juventud del
país?”, se preguntó.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 7
Recogen los desechos sólidos en el sector La Ceiba
» Las labores ejecutadas por el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras
Públicas, seguirán desplegadas a lo largo de todas las troncales de Cojedes
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Cuadrillas de trabajadores recogen basura y otros desechos en las vías.
El Ministerio del Poder Popular
para el Transporte Terrestre y
Obras Públicas (MPPTTOP), realizó labores de recolección de desechos sólidos, limpieza y desmalezamiento de la Troncal 005, a la altura del sector La Ceiba, del municipio Ezequiel Zamora.
Es así como, cuadrillas de este
ministerio, y con la ayuda de un
camión volteo, se encargaron de
recoger los desechos arrojados en
un terreno ubicado a la entrada
del referido caserío, la cual se encontraba repleta de basura y desperdicios, por lo que, se gestionó
la limpieza de estas adyacencias.
Igualmente se realizó el desmalezamiento de los laterales de
la carretera, tal como se ha venido realizando a lo largo de la
T005, con el fin último de mantener visible la referida zona.
Se anunció que, esta labor ejecutada por el MPPTTOP, se continuará realizando a lo largo y ancho de todas las troncales, ya que
también es prioridad brindarle a
los conductores una vía con todas
las condiciones y escenarios para
transitar.
Autoridades exhortaron a la colectividad a no contribuir con la
acumulación de desechos sólidos
a orillas de la vía, sino por el contrario, que se conviertan en vigilantes para que las adyacencias se
mantengan limpias y con un aspecto más agradable.
Los vecinos del sector agradecieron las gestiones realizadas, y
se comprometieron a velar por
mantener limpio el lugar.
Municipalidad realizó levantamiento topográfico en Tinaquillo
PRENSA TINAQUILLO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Habitantes de la comunidad Bolívar 200 del municipio Tinaquillo,
agradecieron al gobierno local por
el apoyo en cuanto al levantamiento topográfico del sector, con lo que
podrán impulsar proyectos a través
de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT).
Es así como, voceras del Consejo Comunal manifestaron su satisfacción, debido al trabajo ejecutado por funcionarios de la Dirección de Planificación Urbana
de la alcaldía de Tinaquillo, quienes realizaron las mediciones de
las calles, entre otras tareas que,
les serán de utilidad para la elaboración de diversos proyectos
en materia de servicios a favor de
la comunidad. “Trasladamos los
implementos y el personal especializado para realizar la medición”, apuntó Viomar Franco, director de Planificación Urbana de
Tinaquillo.
Comentaron que, con recursos
propios, ellos no habrían podido
efectuar el referido levantamiento
topográfico, dado el alto costo de
este tipo de trabajo. Igualmente
agradecieron a la policía municipal
por la colaboración que les presta-
ron en el resguardo de materiales.
Ahora, el estudio efectuado servirá
para complementar el diagnóstico
de una serie de proyectos que tramitarán por medio de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, pues la comunidad Bolívar 200 pertenece al corredor I o corredor Taguanes.
Franco resaltó la actividad enmarcada en la política como un solo gobierno, siguiendo lineamientos del alcalde Luis Yoyotte Rojas,
de la gobernadora de Cojedes
Érika Farías y del presidente de la
República, Nicolás Maduro, con el
fin de brindar el mayor apoyo posible al Poder Popular.
El levantamiento topográfico impulsará proyectos de BNBT en el sector.
8 ESPECIAL
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBERO DE 2016
SÁBADO 13 DE FEBERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
Plan “La salida” implicaba tomar las calles, eso costó 43 muertos
YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO / HOY VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
El dirigente de ultraderecha Leopoldo López
anunció “La salida” en al menos tres entrevistas que concedió en Estados Unidos (EE.
UU.) en 2013, meses antes de que sectores paramilitares llevaran a cabo acciones violentas que iniciadas el 12 de febrero de 2014 a la
postre dejaron un saldo de 43 personas fallecidas, y más de 800 heridos.
Hoy, hace dos años, esa violencia fascista
se apoderó de algunas calles de Caracas. Los
desórdenes, que hasta junio se extendieron a
otras zonas del país, dejaron el saldo indicado más destrozos en varias ciudades y grandes pérdidas económicas, todo ello promovido a través de “La salida”, plan con el que la
burguesía pretendía derrocar al presidente
de la República, Nicolás Maduro.
La acción en Caracas, capital de Venezuela,
fue promovida por Leopoldo López. Por los
hechos de violencia ocurridos en la capital
del país, el jefe de la ultra derecha fue sentenciado en septiembre de 2015 a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión por el Juzgado Vigésimo Octavo de Primera Instancia en
Función de Juicio del Circuito Judicial Penal
del Área Metropolitana de Caracas, por considerarlo responsable de la comisión de los
delitos de determinador, en el delito de incendio intencional (art. 343 del Código Penal), instigación pública (art. 285 del Código
Penal), daños a la propiedad pública (arts.
473 y 474, en concordancia con el artículo 83
del Código Penal), y asociación para delinquir (art. 37), en relación con el artículo 27 y
con las agravantes del artículo 29, numerales
3 y 7 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; con ocasión a los hechos de violencia
ocurridos en febrero de 2014.
ANTECEDENTE DIGITAL
Todo indica que fue en octubre de 2013 cuando López -coordinador nacional del partido
Voluntad Popular- dio a conocer su proyecto
desestabilizador. El día 15 del citado mes el
portal del diario El Universal publicó un artículo de López cuyo título no podía ser más
revelador: “La Salida”.
En el texto, el otrora jefe del partido Primero Justicia al referirse a las elecciones regionales del 8 de diciembre de ese año, se
preguntó: “¿Y después del 8D qué? En nuestra opinión, no tenemos otra opción que asumir clara y abiertamente salir de este gobierno con el alzamiento de la conciencia y el
pueblo en la calle (…)”.
PROMOCIÓN EN EE.UU.
Dos semanas después, el 31 de octubre de
2013 se refiere de nuevo a “La Salida”, esta
vez en el restaurante El Arepazo, ubicado en
El Doral, estado de Florida, EE.UU., durante
una asamblea de la Fundación Venezolanos
Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex),
presidida por José Antonio Colina Pulido,
quien huye de la justicia venezolana a raíz de
los atentados contra la sede del Consulado
General de Colombia y la Oficina de Comercio Internacional de la Embajada de España
en Venezuela en 2003.
“Si hemos dicho que nos robaron las elecciones, si concluimos que los poderes públicos están secuestrados, si sabemos que no se
cumple con ninguna de las características de
tener un sistema democrático, pues obvia-
cia Poleo entrevista a Leopoldo López durante
su gira por el sur de la Florida analizando la situación actual de Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro y las acciones a seguir en los
próximos días”.
En un segmento de la entrevista Poleo le preguntó que si él y su ex compañero de tolda en
Primero Justicia, Henrique Capriles están unidos en el recorrido de los pueblos. “¿En ese plan
están juntos, tienen una estrategia planificada
Henrique y tú, o María Corina o tú tienes tu
agenda por tu lado?”
Respondió: “Estamos juntos en lo que es el objetivo grueso (…) en dos tiempos, de aquí al 8 de
diciembre estamos todos acompañando a los candidatos (…) Y por otra parte estamos juntos también en el objetivo de asumir que tenemos que salir de este gobierno”.
mente nosotros no podemos asumir la actitud propia de un sistema democrático, que
sería ‘pierdo las elecciones, al perder las elecciones reconozco, me preparo para las próximas elecciones, critico constructivamente o
destructivamente al que está gobernando,
me preparo para ganar las próximas elecciones’ y ese es el ciclo. Eso no es lo que puede
estar planteado en Venezuela, porque si el
diagnóstico es que no tenemos democracia,
pues la respuesta tiene que ser, entonces tenemos que adelantar la salida del gobierno”,
expresó López, revelado por un video subido
a la red Youtube el 3 de noviembre de 2013.
En el material grabado, agregó: “Yo quiero
venir a comunicarles a ustedes que yo estoy
absolutamente convencido, y no soy yo sino
somos millones de venezolanos, estamos absolutamente convencidos de que Nicolás Maduro tiene que salir más temprano que tarde
del Gobierno de Venezuela. Nicolás Maduro
y todos los que lo acompañan”.
“VAMOS EN EL CAMINO CORRECTO”
Durante su visita a EE.UU. en 2013, concedió
una entrevista a la periodista María Elvira Salazar, según se aprecia en el video subido a la
red youtube a través de https://www.youtube.
com/watch?v=Ogrg3rRuUrM el 1 de noviembre
del citado año por “CNN Latino”.
En el programa la periodista le refiere
que es “miembro de la trilogía del mal, lo ha
dicho el Presidente Maduro no hace mu-
cho” para luego preguntarle: ¿cómo te hace
sentir?
López respondió: “Cómo me hace sentir
eso, que vamos en el camino correcto. Que
vamos en el camino que tiene que ser, que
hemos asumido con determinación lo que
necesita Venezuela, que es salir de Nicolás
Maduro, que es darle a los venezolanos un
horizonte de esperanza, que juntos podemos consolidar la sustitución de un gobierno nefasto (…)”.
En esa oportunidad, el activista que apoyó
el golpe de Estado de abril de 2002 contra el
Comandante Hugo Chávez, aseguró que el
jefe de Estado, Nicolás Maduro “me ha amenazado ya con cárcel 17 veces las últimas tres
semanas (…) por qué lo está diciendo, porque nosotros estamos diciendo, primero que
Nicolás Maduro se robó las elecciones, se las
robó el 14 de abril en complicidad con el Tribunal Supremo de Justicia, y con el Consejo
Nacional Electoral. Que hoy en Venezuela
hay un secuestro de las instituciones y que
nosotros moralmente, políticamente y socialmente tenemos que articular la salida de
este gobierno (…)”.
EL PLAZO A MADURO FUE DE MENOS DE TRES AÑOS
Durante la entrevista López aseguró que dudaba que el jefe de Estado, Nicolás Maduro
lograra terminar su mandato.
-¿Termina Maduro los seis años?– inquirió
María Elvira Salazar
-Yo lo dudo- respondió él.
-¿Por qué?
-Porque los venezolanos vamos a lograr
abrir una puerta dentro de la Constitución,
con el apoyo popular de la mayoría de los venezolanos para sustituir al gobierno de Nicolás Maduro. Insisto: está allí porque se robó las
elecciones, pero que no solamente se robó las
elecciones (…) para el venezolano común María Elvira, Nicolás Maduro, su rostro, es el rostro del desastre, él representa la destrucción
nacional, él representa las colas, la escasez, la
inflación, que el sueldo del venezolano se diluye, la inseguridad que ha convertido este gobierno a Venezuela en el país más inseguro de
América (…) todo eso va a hacer llevar a que
nosotros tengamos la obligación como pueblo, como dirigencia de construir una fuerza
lo suficientemente potente para sustituir al
gobierno de Nicolás Maduro. Yo estoy seguro
que eso va a ocurrir en un lapso mucho menor al de tres años.
EL OBJETIVO GRUESO EN DOS TIEMPOS
En su gira por suelo estadounidense, también
fue entrevistado por la periodista militante de
derecha, Patricia Poleo en su programa Cuéntamelo todo, que transmite DTV. Así lo demuestra el video subido a la red Youtube a través
del
link
https://www.youtube.com/
watch?v=rB_DfeKnSyg, el 25 de noviembre de
2013.
En el material audiovisual, se lee: “Patri-
OBJETIVO: ‘LA SALIDA’ DE NICOLÁS MADURO
Como ocurrió ante Salazar, de nuevo enfatizó
que “Nicolás Maduro en las últimas tres semanas ha dicho 17 veces que me van a meter preso
en la cárcel (…)”, siendo interrumpido por Patricia Poleo, quien entre sonrisas dijo: “Claro, porque tú a cada ratico dices, que hay que salir de
Nicolás Maduro”.
Acto seguido, el dirigente de Voluntad Popular agregó: “Yo estoy convencido de eso, y tú vas
a ver y tú vas a ver Patricia que esa política se va a
convertir en la política dominante en las próximas semanas y en los próximos meses”.
“¿A cuál política te refieres (…) de protesta?”,
preguntó Poleo, prófuga de la justicia venezolana.
“No, de salir, de asumir como objetivo ‘La salida’ de Nicolás Maduro. Yo creo que eso lo tenemos que lograr, precisar de una manera muy clara, que se entienda, aquí no estamos hablando
de ir al 2019 de unas presidenciales, no, no. Esto
es ya. Cuánto tiempo nos va a tardar de acuerdo
a las circunstancias y a lo que sea nuestro esfuerzo, y a la reacción del pueblo (…) Ah, pero que
definamos ya”, contestó.
La entrevistadora preguntó: “¿Qué significa
ya?” y él precisó: “Ya es a partir de ya (…) Asumir
la construcción de las fuerzas necesarias para lograr por las ventanas que nos permite la Constitución La del gobierno”.
LA CONSTITUCIÓN COMO ALGO SECUNDARIO
Culminado el video, la entrevista prosigue en otra
grabación, subida también a la red Youtube el 25 de
noviembre de 2013 por DTV Mundo a través del enlace https://www.youtube.com/watch?v=5QwbERtuPAo.
En ella Poleo comenta: “Habíamos dejado en el aire este tema de la Constitución, la salida que prevé la Constitución, los artículos que van a permitir que Nicolás Maduro se vaya antes del 2019,
porque de aquí al 2019 acaba con el país. Cuéntame a qué artículos te refieres tú y cómo se ejecutan sobre todo (…)”.
A esta interrogante, López manifestó: “Lo primero es que para mí, Patricia, la discusión de
cuáles son los artículos, cuál es el vehículo, es totalmente secundario (…). Lo más importante es
definir el objetivo. ¿Cuál es el objetivo que nosotros estamos buscando? Bueno, salir del gobierno de Nicolás Maduro”.
LA SALIDA POST 6D
Leopoldo López aún sigue pidiendo “La salida”
de Maduro, luego que la derecha alcanzara la
mayoría en las elecciones parlamentarias del 6
de diciembre.
“El primer paso que debemos dar es consolidar
el compromiso del liderazgo opositor en cuanto a
que Maduro debe salir antes de 2019 y que para
lograrlo existen mecanismos constitucionales
que podrán ser aplicados de acuerdo con las circunstancias”, expresó.
ESPECIAL 9
10 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Banavih entregó documentos en Apartadero
» Con papeles en mano, beneficiarios defienden la Gran Misión Vivienda Venezuela
“Muy Contenta”
“Beneficio en Revolución”
PRENSA MINHVI
Meliza Moreno
Suleymar Torrealba
En los espacios de la cancha techada del Complejo Deportivo Alomar, en Apartadero, municipio
Anzoátegui, las beneficiarias y los
beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), recibieron por parte del Banco Nacional
de Vivienda y Hábitat (Banavih) los
documentos venta–plazo de sus viviendas asignadas.
Un total de 54 misioneros, distribuidos en cinco Consejos Comunales de las parroquias Cojedes y
Juan de Mata Suárez, fueron favorecidos con este documento legal,
que protege el derecho de las familias venezolanas a una vivienda
digna, brindándole felicidad y
buen vivir para el vivir viviendo de
sus hijos.
De esta manera, las comunidades de Casa de Tejas, Ana Teresa, La
Mapora, La Sabana y El Carrao, en
la voz de sus líderes expresaron
que, las casas fueron adjudicadas
en la debida asamblea y conforme
a cada caso de prioridad.
“Ahora estoy
feliz en mi
vivienda.
Gracias a Dios
primeramente,
muy contenta
ya que no podría
comprarla de mi bolsillo y gracias
al presidente Chávez, por aprobar
la construcción de estas bellas
casas. Yo antes vivía en un rancho,
pero ya mis hijos, mi esposo y yo
tenemos nuestra casa digna”.
“Las casas son
bellísimas, antes
solamente los
ricos podían
tener una
casa así, pero,
ahora gracias al
Gobierno Bolivariano, y a precios
solidarios, nosotros los pobres, los
humildes tenemos este beneficio
en Revolución. Mi pareja y yo
ahora tenemos nuestra privacidad
y nuestros hijos también”.
fensa de la GMVV ante las pretensiones de la derecha que, con la
“ley estafa” de Julio Borges, pretende mercantilizar las viviendas con
elevados precios especulativos, para así negar el derecho social a las
familias venezolanas en tener una
casa con todos sus servicios y terreno gratuito, un derecho humano
garantizado y conquistado en la
Revolución Bolivariana.
En este sentido, las comunida-
des organizadas en Cojedes manifiestan su apoyo, en formación
permanente, en vanguardia, lucha
y respaldo permanente al presidente Nicolás Maduro, siguiendo
el legado del Comandante Hugo
Chávez, rumbo a la meta de las 3
millones de viviendas planeadas,
construidas y entregadas como lo
orienta la Ley del Plan de Patria
que consagra todos los derechos
de los venezolanos.
CIUDAD COJEDE / FOTOS CORTESÍA
Viviendo Venezolanos recibieron la documentación legal en Apartadero.
En la actividad estuvieron presentes, junto al Poder Popular, las
Unidades de Batalla Bolívar
Chávez (UBCh), Círculos de Lucha
Popular (CLP), voceras y voceros de
los Consejos Comunales, Comunas, alcaldía del municipio Anzoá-
tegui, Policía del estado Bolivariano de Cojedes y el Órgano Municipal de la Vivienda y Ministerio del
Poder Popular para Hábitat y Vivienda.
Es necesario señalar que, esta cita se efectuó en el marco de la de-
Embellecen espacios deportivos en Tinaquillo
“El Niño” afecta fuentes
de abastecimiento de agua » Alcaldía y Fundaimagen
PRENSA HIDROCENTRO
CIUDAD COJEDES
La deficiencia que presenta el servicio de distribución de agua potable en el municipio Tinaquillo,
tiene su origen en los efectos del
cambio climático generado por el
fenómeno “El Niño”, los cuales se
traducen en elevadas temperaturas y un acentuado déficit de lluvias en la región.
Ricardo Salazar, sub-gerente de
Distribución y Recolección de Hidrocentro en Cojedes, expresó
que, esta reducción en el índice de
precipitaciones en la zona, ha impactado de manera negativa en el
Río Tirgua, presentándose una
disminución de su caudal de manera inusual para esta temporada
del año.
“Este río constituye la principal
fuente de abastecimiento de agua
cruda de la planta potabilizadora
que surte a las comunidades de Tinaquillo que, de su caudal habitual
de 550 litros por segundo, en la actualidad apenas sobrepasa los 200
litros, obviamente, al disminuir este caudal, la producción en planta
también merma”, afirmó Salazar.
Acotó que, esta situación que se
ha venido presentando, se traduce
en la deficiencia que presenta el
servicio de agua en muchas comu-
nidades, incluso con la ausencia
temporal del recurso en aquellos
sectores ubicados en cotas altas.
Agregó que, para hacer frente a esta problemática, el equipo técnico
a su cargo, ha profundizado la realización de labores de mantenimiento preventivo y correctivo como la corrección de fugas, ejecución de maniobras en las redes de
distribución de agua potable, así
como el mantenimiento y rehabilitación de la batería de pozos y fuentes subterráneas de Tinaquillo.
“Acciones similares estamos
realizando en San Carlos y Tinaco,
cuyo abastecimiento también depende del río Tirgua”, enfatizó el
servidor público. El representante
de la empresa hidrológica destacó
las reuniones con la comunidad
organizada, Consejos Comunales
y Mesas Técnicas de Agua para informar a los vecinos acerca de la
actual situación.
“Asimismo, hemos mantenido
reuniones con los distintos entes
del Gobierno Bolivariano, como el
Ministerio del Poder Popular para
Ecosocialismo y Aguas, Gobernación Bolivariana de Cojedes y alcaldías, con miras a buscar alternativas y soluciones a corto y mediano plazo en torno al abastecimiento de agua”, dijo.
realizan operativos
de limpieza en varias
comunidades
PRENSA TINAQUILLO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
En el marco de los trabajos que como un sólo gobierno lleva adelante la Revolución Bolivariana, Fundaimagen, en conjunto con la alcaldía Bolivariana de Tinaquillo,
realizan jornadas de limpieza en
diferentes áreas deportivas.
Carmelo Fernández, jefe de
mantenimiento de Fundaimagen,
explicó que, hasta el momento
han atendido varios espacios deportivos, como es el caso de la cancha de San José, pero tienen programado las Bases de Misiones y la
entrada de la ciudad.
“Seguimos fortaleciendo los trabajos para brindar a las comunidades, una mejor atención y calidad
en el servicio, por ello, la alcaldía de
Tinaquillo y Fundaimagen unifican
esfuerzos y adelantan este tipo de
operativos”, expresó Fernández.
Destacó que, el ayuntamiento, a
través de la Dirección de Servicios
Públicos y Ornato, viene haciendo
jornadas de limpieza en todos los
sectores de la jurisdicción, aunado
a las cayapas que funcionarios pú-
Alcaldía y Fundaimagen realizan labores de limpieza en las canchas.
blicos realizan regularmente como trabajo voluntario.
El alcalde de Tinaquillo, Luis
Yoyotte, acotó que, en todo el
municipio han colocado contenedores de basura, lo que se suma a todos los operativos que
realizan para “mantener una ciudad limpia y bonita”.
El burgomaestre aprovechó la
oportunidad, para hacer un llama-
do a la ciudadanía a que se sumen
a este trabajo, y que tomen conciencia y no arrojen basura a las calles, a que mantengan una cultura
de pertenencia de los espacios públicos de la ciudad. “Tinaquillo es
de todos, vamos a cuidarla y mantenerla más bonita de lo que es.
Juntos, pueblo y gobierno, podemos hacerlo, así como no los enseño Chávez”, concluyó.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
Maduro pide al pueblo no subestimar
las amenazas de la derecha
El presidente Maduro señaló
que la derecha propicia acciones terroristas para quebrantar
el orden democrático, como
ocurrió en 2014.
El Mandatario Nacional llamó al pueblo a no subestimar
las amenazas del presidente de
la Asamblea Nacional (AN), el
dirigente derechista Henry Ramos Allup, contra el país.
“No podemos olvidar, prohibido olvidar las amenazas que
hemos recibido, no las podemos subestimar. Llamó al pueblo de Venezuela a no subestimar las amenazas que ha hecho
hoy Ramos Allup contra la Patria y la República”, expresó.
“Pueblo de pie, pueblo movilizado, ante las amenazas que
ha hecho hoy (Ramos Allup)
contra la Constitución y contra
el pueblo”.
Maduro aseguró que la derecha venezolana calcula con
premeditación los ataque con-
tra la democracia del país, como lo hizo durante los hechos
violentos de 2014, que dejaron
43 muertos.
Señaló que las fuerzas revolucionarias tienen la suficiente
moral para enfrentar los ataques de la derecha mediante acciones terroristas como ocurrió
en 2014.
“Estamos listos para esta batalla, hay suficiente moral para
enfrentar a esta banda de asesinos y apátridas”, dijo el jefe de
Estado.
El presidente Nicolás Maduro
participó este 12 de febrero en
un acto de celebración del Día
de la Juventud con jóvenes patriotas en el Panteón Nacional,
en la ciudad de Caracas.
Maduro, junto a miembros
del Ejecutivo y la primera combatiente Cilia Flores, realizó
una ofrenda floral al Libertador
Simón Bolívar.
En el acto, el Mandatario Nacional juramentó a los Equipos
Promotores Estadales del Con-
Unidad Tributaria
aumentó a 177
bolívares
Motor de Hidrocarburos propone
optimización de costos
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
HOY VENEZUELA
AVN
El superintendente Nacional
del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanero y Tributaria (Seniat), José David Cabello, informó este viernes que el valor de la
nueva unidad tributaria (UT)
es de 177 bolívares.
Acotó que la medida la tomó el Gobierno para beneficiar y proteger la economía
del país, publicó Correo del
Orinoco.
A través de su cuenta en
Twitter, el funcionario indicó que el incremento corresponde al 18% del valor
actual.
Asimismo, Cabello aclaró
que este nuevo precio en la
UT no afecta en el cálculo
del pago del impuesto sobre
la renta correspondiente al
ejercicio fiscal del 2015.
Indicó que el Seniat publicó en la Gaceta Oficial el
nuevo monto de la UT y recordó que dicha institución
es la única capacitada para
analizar y tomar la decisión
del aumento.
Los representantes del motor
de hidrocarburos evaluaron
una serie de propuestas para
optimizar los costos de los procesos que requiere la industria
petrolera, e implementar mecanismos de financiamientos que
permitan potenciar los proyectos con la participación de empresas mixtas.
Estas iniciativas fueron presentadas durante una reunión que
sostuvo este viernes el ministro
de Petróleo y Minería, Eulogio
Del Pino, con integrantes de la
Asociación Venezolana de Hidrocarburos y la Asociación Venezolana de Productores de Gas, y que
tuvo lugar en la sede de Petróleos
de Venezuela (Pdvsa), ubicada en
La Campiña, en Caracas.
Del Pino indicó que estas acciones buscan reducir el impacto
que ha generado la baja de 70%
que han experimentado los precios del petróleo, especialmente
en Venezuela, y además prevén
optimizar los recursos para reducir los costos operativos de los
procesos de la industria.
“A diferencia de otras empre-
CIUDAD COJEDES
Maduro conmemoró los 202 años de la Batalla de La Victoria.
greso de la Patria, creado para
defender todas las conquistas
sociales alcanzadas por el pueblo desde el triunfo del Comandante Hugo Chávez, en 1998.
También tiene como propósito
idear un plan estratégico en lo
comunicacional, cultural, económico y formativo para reforzar el proyecto socialista.
Esta celebración del Día de la Juventud se realiza cada año en honor a la valentía de los estudiantes
y jóvenes venezolanos que hace
202 años tomaron la vanguardia
en la gesta heroica independentista de la Batalla de La Victoria, en la
que triunfaron ante las sanguinarias fuerzas realistas lideradas por
José Tomás Boves.
VENEZUELA 11
Republica Bolivariana De Venezuela
Pider Judicial
Juzgado Segundo De Primera Instancia En Lo Civil,
Mercantil, Transito Y Bancario De La Circunscripcion
Judicial Del Estado Cojedes
San Carlos De Austria, 08 De Octubre De 2015
Año: 205º Y 156º
SE HACE SABER:
A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS del de cujus ciudadano CRUZ ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano,
mayor de edad , titular de la Cedula de Identidad Nº V-374.135 y a
TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO TENGA INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, que por ante
este tribunal los Abogados MAC DOUGLAS GARCIAS SALAZAR,
inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 83.027 y ALEXIS RAFAEL MIRELES DELGADO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 157.409,
respectivamente, actuando en nombre de en representación de los
ciudadanos, JESÚS JOEL ALVARADO ALVARADO, ELOISA ALVARADO DE ALVARADO, LUCY DEL VALLE ALVARADO ALVARADO, MARIA ALEJANDRINA ALVARADO ALVARADO, PEDRO ANTONIO ALVARADO ALVARADO Y JOSE TADEO ALVARADO ALVARADO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la Cedulas
de Identidad Nº V- 13.970.101, V-9.537.204, V-10.988.166, V10.988.167, V-12.365.900 y V- 12.365.899, en su orden, han incoado demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA, la cual fue admitida en esta misma fecha, con el objeto de prescribir a su favor el derecho de propiedad del bien inmueble ubicado en la prolongación de
la Avenida principal, Nº 8-96 en Tinaquillo, Municipio Falcón del estado Cojedes, con un área de terreno según cédula catastral Nº
09.02.01.06.03.01A, DOS MIL CUATROCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTICINCO METROS CUADRADO
(2.407.25.M2) y área de construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS (253.36.M2), cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con propiedad de Yelitza Hernández y Armando
Medina; SUR: Con casa y solar de Hipólito Gutiérrez y Gisela Granados, ESTE: Calle número 5 bis y OESTE: Quebrada de la Guamita, siendo su coordenadas UTM de la siguiente formas: lado P1 P2 )
distancia 37 metros, (P2 P3), distancia 5.80 metros, (P3 P4)distancia 4.90 metros, P4 P5) distancia 67.10 metros distancia 44,60 metros (P6 P7), 35,00 metros (P7 P8) distancia 12metros y (P8 P1) distancia 12 metros, dicho terreno es el resto de un terreno de mayor
extensión que adquirió el ciudadano CRUZ ALFREDO ARAUJO
FRANCO (+), quien era venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº 374.135, comprándoselo a la ciudadana Narcisa Pérez de
Toro, según documento registrado en la Oficina Subalterna de Registro Público del Municipio Autónomo Falcón del estado Cojedes. A
tal afecto, se acordó su emplazamiento, a fin de que comparezcan
por ante este tribunal dentro de los (60) días siguientes, en horas de
despacho comprendida de 08:30 a.m. a 03:30 p.m., contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del presente edicto, a los fines de que se den por citado en la presente causa,
conforme al artículo 231 del código de procedimiento Civil y en caso
de transcurrir el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia de
algunos de ellos, se procederá a designarle Defensor Judicial, de
conformidad con lo establecido en el artículo 232.
CARTEL DE NOTIFICACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
EN SU NOMBRE
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIO DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
San Carlos, 01 de febrero de 2016
205° y 156°
Del Pino encabezó la reunión de trabajo del Motor de Hidrocarburos.
sas que para reducir sus costos
practican despidos masivos, nosotros lo que hemos hecho es un
llamado a las industrias y asociaciones para discutir una serie
propuestas”, aseveró el ministro
en declaraciones a los medios.
Explicó que el proyecto de optimización de costos prevé “estructurar una serie de acciones específicas”, que luego “se irán implementado de común acuerdo”.
Indicó que la otra propuesta
tiene como finalidad estructurar herramientas de financiamientos para potenciar las inversiones en el sector, y que incluyen la participación de los
“socios que son parte de las em-
presas mixtas”.
Precisó Que la iniciativa busca
hacerle frente al bloque financiero por parte del mercado internacional que obstaculiza el avance
del sistema económico del país.
“Es una guerra a la cual estamos expuestos, muchas veces la
banca internacional toma sus acciones y nos dificulta los financiamientos que podemos tener”.
Por otra parte, el también
presidente de Pdvsa señaló que
los representantes de las cámaras de hidrocarburos que participaron en la reunión de este
jueves “van a consolidar todo el
plan de acción” dentro de un
lapso de ocho a diez días.
S E H A C E S A B E R:
A la ciudadana HAYDEE ESPERANZA MORILLO,
venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad
N° V-4.228.242, que debe comparecer por ante este Tribunal
en el término de tres (3) días de despacho, contados a partir
del día siguiente al que la secretaria haya dejado constancia
en autos de la fecha en que se produjo la fijación en la
cartelera, así como la consignación de la publicación que del
mencionado cartel se haga en los diarios “LAS NOTICIAS DE
COJEDES Y CIUDAD COJEDES” de esta localidad, con
intervalos de tres (3) días entre publicación de uno y otro a
darse por notificada en el expediente signado con el N° 0324
(nomenclatura interna de este Tribunal), contentiva de la
solicitud de MEDIDA DE PROTECCIÓN AUTÓNOMA, que
sigue el ciudadano: JAVIER EDUARDO REYES contra usted.
En tal virtud se le apercibe que en caso de no acudir en el
término establecido, su notificación se entenderá con el
funcionario al cual corresponda la defensa, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 202 de la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario.
El presente cartel deberá ser publicado dentro de los (15)
días siguientes a la entrega del mismo, en letras de un tamaño
que permita su lectura.
Exp. N° 0324
FRSC/MRCM/Mirtha
12 NUESTRA AMÉRICA
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Derrame de petróleo afecta
a miles de indígenas en Perú
Evo Morales denunció
que campaña en su contra
tiene apoyo de EE.UU.
» Unas ochenta comunidades de la región amazonas han sido perjudicadas
AVN
CIUDAD COJEDES
El Presidente de Bolivia, Evo
Morales, denunció este viernes
la campaña difamatoria y de
guerra sucia contra su gestión
gubernamental, por parte de
los Estados Unidos, de cara al
referéndum sobre la reforma
parcial de la Constitución boliviana, informó Prensa Latina.
“Estamos convencidos de
que todo esto viene de Estados
Unidos”, expresó el mandatario en una entrevista ofrecida
en la medianoche de este viernes al canal Bolivisión.
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Indígenas acusan a Petroperú por derrame de crudo en río Marañón.
“El agua de lluvia llevó el petróleo
derramado hasta el río Chiriaco y luego al Marañón porque las barreras de
protección colocadas por Petroperú
se vieron rebasadas ante la crecida de
las aguas”, explicó Montenegro ante
la situación irregular que se registró
con la empresa estatal Petroperú.
A su juicio, Petroperú está más preocupada en recuperar el petróleo perdido que en limpiar la zona afectada y
brindar asistencia a las comunidades
MUNICIPIO
ANZOÁTEGUI
EZEQUIEL
ZAMORA
GIRARDOT
LIMA BLANCO
El Ministerio del Poder
Popular para las Comunas y
Movimientos Sociales convoca
a los Consejos Comunales y
Comunas del Estado
Bolivariano de Cojedes al
Taller de inducción
sobre la primera
jornada de carga
de proyectos 2016
del Consejo Federal
de Gobierno
El taller será realizado
en las 15 Parroquias
del Estado, de acuerdo
al siguiente cronograma:
PAO DE SAN
JUAN BAUTISTA
RICAURTE
PARROQUIA
LUGAR
COJEDES
CASA DE LA CULTURA
JUAN DE MATA SUÁREZ
CASA DE LA CULTURA
JUAN ÁNGEL BRAVO
NÚCLEO DE FORMACIÓN
DE MANRIQUE
NÚCLEO DE FORMACIÓN
DE MANRIQUE
SAN CARLOS
DE AUSTRIA
CONSEJO LEGISLATIVO
ESTADO BOLIVARIANO
DE COJEDES
EL BAÚL
NÚCLEO UNELLEZ
SUCRE
MÓDULO LA ESPERANZA
LA AGUADITA
ATENEO DE MACAPO
MACAPO
ATENEO DE MACAPO
EL PAO
CASA DE LA CULTURA
EL PAO
PARAIMA
LIBERTAD DE COJEDES
DEMANDA CONTRA PETROPERÚ
La Orpian-P presentó una denuncia
ante el Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA) contra Petroperú por una supuesta falta
en el mantenimiento del oleoducto
y por no reaccionar de manera rápida para controlar la fuga de crudo
en el río Marañón.
FECHA
13 DE FEBRERO 2016
MANUEL MANRIQUE
EL AMPARO
indígenas que ahora ven contaminada su principal fuente de agua.
HORA
8:00 A 10:00 AM
1:00 A 3:00 PM
1:00 A 3:00 PM
13 DE FEBRERO 2016
1:00 A 3:00 PM
13, 15 Y 16
DE FEBRERO 2016
15 DE FEBRERO 2016
15 DE FEBRERO 2016
15 Y 16
DE FEBRERO 2016
SEDE ALCALDÍA
DE RICAURTE
16 DE FEBRERO 2016
8:00 A 10:00AM
8:00 A 10:00 AM
8:00 A 10:00 AM
8:00 A 10:00 AM
8:00 A 10:00 AM
8:00 A 10:00 AM
1:00 A 3:00 PM
8:00 A 10:00 AM
8:00 A 10:00 AM
RÓMULO
GALLEGOS
RÓMULO GALLEGOS
CASA DE LA MUJER
15 Y 16
DE FEBRERO 2016
8:00 A 10:00 AM
TINACO
GENERAL JOSÉ
LAURENCIO SILVA
SALÓN DE SESIONES
DE LA ALCALDÍA
15 Y 16
DE FEBRERO 2016
8:00 A 10:00 AM
TINAQUILLO
TINAQUILLO
CAS
13, 15 Y 16
DE FEBRERO 2016
8:00 A 10:00 AM
Nota: Deben asistir máximo 5 voceros por Consejo Comunal ( Unidad Administrativa, Economía Comunal, Contraloría Social)
Los indígenas peruanos aseguran
que el derrame de crudo en el río Marañón es responsabilidad de la empresa estatal Petroperú, por no cumplir con las normas establecidas en
defensa de los recursos naturales.
El derrame de unos dos mil barriles de petróleo de la Amazonía de Perú sobre el río Marañón, al suroeste
del país, afecta a miles de indígenas
que dependen del agua natural para
su existencia.
“Unas ochenta comunidades y caseríos nativos de la región amazonas son
los más perjudicados por el derrame de
crudo”, dijo este viernes el presidente
de la Organización Regional de Pueblos
Indígenas de la Amazonía Norte de Perú (Orpian-P), Edwin Montenegro.
El trabajador social informó que el
derrame de petróleo se registró el pasado 25 de enero por una falla en el
oleoducto norperuano de la empresa
estatal Petroperú, el mismo que divide las aguas del río Marañón con las
de la Amazonía peruana.
Pese a esta campaña, Morales afirmó que el Sí se impondrá y las fuerzas revolucionarias triunfarán el próximo 21
de febrero, día de la consulta.
Denunció que anteriormente
“era acusado de sedición, narcotráfico y terrorismo y ahora, como no tienen nada que inventar, me señalan por tráfico de influencias”, rechazó.
De ganar la opción del Sí en el
referéndum, el presidente Evo
Morales podrá presentarse a
nuevos comicios y ser reelecto
para gobernar un tercer periodo que va desde 2020 al 2025.
Macri cobra 30,6% más
de lo que recibía Fernández
como presidenta
HISPANTV
CIUDAD COJEDES
El presidente de Argentina,
Mauricio Macri, aumentó su
sueldo en un 30,6 % respecto al
que recibía su predecesora,
Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) hace un año.
Además, el sueldo bruto de
Macri es 27 veces superior al
mínimo que recibe un jubilado argentino.
Según publicó el jueves el
diario argentino La Nación,
Fernández recibía un sueldo
bruto de 100.624 pesos (6910
dólares), mientras que Macri
recibió como primer pago
131.421 pesos (9080 dólares).
El periódico, citando a la Casa Rosada (sede presidencial),
precisa que el actual jefe del
Estado hasta ahora ha cobrado
el proporcional de los días que
ejerció durante diciembre y,
en los últimos días, le fue liquidado el sueldo correspondiente a enero.
Por otra parte, los ministros del Gabinete de Macri
iniciaron su gestión con un
bruto de 115.842 pesos (8004
dólares), los secretarios cobraron 106.104 pesos (7331
dólares) y los subsecretarios
94.432 pesos (6524 dólares).
El director nacional, en tanto, percibe 1034 pesos (4191
dólares), mientras que un director general recibe 56.779
pesos (3899 dólares) y un
coordinador 48.287 pesos
(3316 dólares).
Aunque, la Casa Rosada ha
anunciado que aumentará un
15,35 % la pensión mínima de
los jubilados el próximo marzo
y un 15 % para quienes reciben
la asignación universal por hijo
(AUH), estos colectivos no lograrán ni acercarse a compensar el (ya limitado) poder adquisitivo perdido desde noviembre debido a la inflación.
A partir del próximo mes, el
ingreso de los jubilados quedará en 4959 pesos (342 dólares)
y el monto abonado por hijo
pasará de 837 a 966 pesos (66
dólares).
En más de dos meses desde
la llegada a la Casa Rosada, Macri se enfrenta a la crítica tanto
a nivel nacional como internacional, no solo por sus medidas
laborales, sino también otras
iniciativas como el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema, el relacionado con
el sector de la educación, así como el Decreto de Necesidad y
Urgencia (DNU) que pone más
controles en dos medios audiovisuales del país, han generado
protestas masivas.
Los argentinos han participado en numerosas manifestaciones en contra de las medidas
ejecutadas por el presidente
Mauricio Macri, que ya han dejado, entre otras cosas, a más
de 12.000 personas sin empleo.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Revelarán pronto si el
Zika causa microcefalia
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La directora adjunta de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), Marie-Paule Kieny, dijo este viernes que “en cuestión de semanas o de pocos meses” se podrá conocer si el virus del Zika es
causante de los casos de microcefalia en Brasil y del síndrome de
Guillain Barré.
En una rueda de prensa, la subdirectora de la Organización
Mundial de la Salud, Marie-Paule
Kieny, explicó que el grupo de expertos necesitará de entre cuatro
y ocho semanas más para establecer la relación entre el virus del
Zika en la aparición de microcefalias entre los bebés nacidos de madres infectadas y del síndrome
neurológico de Guillain-Barré.
Detectan el virus Zika en
muestras de saliva y orina
La representante de la OMS informó que la vacuna contra el virus no estará disponible para ensayos clínicos a gran escala antes
de 18 meses. Según Kieny, hasta
le fecha la OMS ha identificado a
quince compañías que están trabajando en el desarrollo de una
vacuna contra el Zika.
Marie-Paule Kieny comentó
que en tan solo semanas estarán
disponibles pruebas de diagnóstico para el Zika. La funcionaria
de la Organización Mundial de la
Salud dijo que hay tres tipos de
pruebas entre las que se encuentra una de diagnóstico rápido,
que podrían ser comercializadas
en un periodo relativamente
corto,puntualizó Kieny.
Kieny anunció que 15 compañías trabajan en el desarrollo de una vacuna.
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
MUNDO 13
Encuentro entre el papa
y el patriarca ortodoxo ruso
» Ambos líderes acuerdan cooperar a favor de los pueblos
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Ambos líderes de las Iglesias Católica y Ortodoxa, el papa Francisco y
el patriarca ortodoxo ruso Kiril,
respectivamente, firmaron este
viernes una declaración conjunta
como símbolo del pleno entendimiento a favor de los pueblos creyentes y el futuro de la civilización
humana.
“Fue una conversación con mucho contenido que nos dio la oportunidad para conocer ambas iglesias”, afirmó el Kiril ruso.
Aseguró la plena responsabilidad
en abogar por ambas iglesias sin
guerra y que se glorifique el nombre de “nuestro Señor Jesús Cristo y
el Espíritu Santo”, aseguró.
El papa Francisco, en medio del
encuentro, precisó que ambos jerarcas conversaron claramente,
por lo que ratificaron su sentido
de consolación del espíritu en el
diálogo.
Además, agradeció la humildad
fraterna y los buenos deseos de
unidad. “Hemos salido con una serie de iniciativas que son viables y
podremos realizar”.
El papa Francisco detalló que
“no quiero irme sin dar un sentido
Es la primera reunión de los líderes de las dos Iglesias tras el cisma de 1054.
agradecimiento a Cuba, al gran
pueblo cubano y a su presidente
(Raúl Castro) aquí presente”.
Reiteró la disponibilidad activa
del mandatario antillano, por lo
que “si sigue así, Cuba será la capital de la unidad”.
“Que todo esto sea para la gloria de Dios padre, hijo y espíritu
santo, para el bien del santo pueblo fiel de Dios”, finalizó el sumo
pontífice.
Los líderes religiosos intercambiaron regalos en presencia
del jefe de Estado cubano, Raúl
Castro.
La declaración conjunta consta
de 30 puntos, en los que se destaca
que el papa Francisco y el Kirill ortodoxo ruso lamentan el enfrentamiento en Ucrania y esperan que
la división entre los feligreses ortodoxos en ese país de Europa del este se supere.
Más de 80 mil indocumentados
llegaron a Europa en 2016
PRENSA LATINA
COMUNICADO.
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Alrededor de 80 mil indocumentados llegaron a Europa en lo que va
de 2016, lo que significa un promedio de dos mil arribos diarios, reportó hoy la Agencia de Naciones
Unidas para los Refugiados
(Acnur).
El informe precisó que solo en
seis semanas se registran más llegadas que en los primeros cuatro
meses del año pasado, lo que confirma la continuidad y agudización de la crisis migratoria.
Acnur subrayó que el movimiento crece a pesar del embravecido
mar, el duro invierno y las difíciles
condiciones de los viajes, por lo
que los números de los próximos
meses podrían aumentar.
Mientras algunos sectores presentan la situación como si se tratara de una migración por razones
económicas, la agencia de la ONU
indicó que el 91 por ciento de los
La Procuraduría General del Estado Bolivariano de
Cojedes, Órgano encargado de la Defensa de los
Derechos, Bienes e Intereses Patrimoniales del Estado, solicita servicios profesionales de Abogado y
Abogada, interesados consignar sus Currículos Vitae EL DIA Lunes 15 de Febreros del año en curso, en el Edificio General Manuel Manrique, Piso 1,
Locales 20-24 Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.
Acnur advirtió que más de 400 personas murieron en naufragios.
registrados proceden de los países
más emisores de refugiados en el
mundo, por causas como la guerra
y la persecución, principalmente
Siria, Afganistán e Iraq.
Acnur advirtió también que más
de 400 personas murieron en naufragios que ocurren casi a diario, y
la cifra podría ser superior pues algunos ni siquiera son captados por
los radares.
En 2015 más de un millón de indocumentados llegaron al denominado viejo continente en la que
se considera la peor crisis desde la
Segunda Guerra Mundial (19391945), mientras la Unión Europea
(UE) no ha sido capaz de articular
una respuesta conjunta y eficaz
ante el fenómeno.
ABG. MARLE YADIRA GARCÍA
FERNÁNDEZ
PROCURADORA GENERAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE COJEDES.
14
Sudoku
¿Cómo se juega?
Hay una cuadrícula de 81
cuadrados, divididos en 9 bloques
de 9 cuadrados cada uno. Algunos
de estos cuadrados ya vienen con
una cifra escrita y el objetivo es
rellenar los vacíos de forma que
los números del 1 al 9 aparezcan
solamente una vez en cada fi la
horizontal, vertical y dentro de
cada uno de los nueve bloques
que forman la cuadrícula.
Sopa de Letras
Encuentre 7 datos del Día Mundial de la Radio
Laberinto
w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Crucigrama Ciudad Cojedes
HORIZONTALES
1. Pueblo originario que habitaba las
regiones hoy comprendidas por los
estados Cojedes y Portuguesa. (7)
2. Nota musical (2)
5. Nota musical (2)
7. Fruto de la gramínea Oryza Sativa,
por producción es el segundo cereal
más importante en el mundo y uno de
los rubros principales en Cojedes. (5)
8. Población del municipio Lima
Blanco, ubicada en la vía a Macapo (7)
10. Pequeña embarcación fluvial
tradicional, elaborada a partir de un
único tronco tallado y ahuecado,
generalmente a mano. (5)
11. Iniciales de Guardia Nacional
Bolivariana. (3)
12. Red de pesca tradicional,
generalmente de forma circular con
una hilera de plomos en el borde. (8)
14. Instrumento musical derivado de la
lira clásica, fundamental en los joropos
central y llanero (4)
16. Variedad de gallina caracterizada
por su cuello desprovisto de plumas.
(6)
17. Nombre común del Puma
yagouaroundi, pequeño felino
depredador de los llanos venezolanos.
(4)
19. Luis Paisa [...] conocido promotor
del beisbol menor y el deporte en San
Carlos. La Escuela de Talento
Deportivo lleva su nombre. (7)
20. Tubérculo alimenticio del género
Dioscorea, muy común como pan o
acompañante en sopas y hervidos (4)
21. Herramienta agrícola en forma de
espada, con una hoja de acero larga y
afilada, unida a un mango de madera,
aparece en el escudo del municipio
Lima Blanco (7)
22. Nombre común del Zea Mays,
gramínea americana de elevado valor
nutricional. Es el cereal de mayor
producción en el mundo entero. (4)
23. Acrónimo de Unión de Naciones
Suramericanas (6)
25. Pez espinoso y de mucha carne,
perteneciente al género Prochilodus.
Muy preciado por los pescadores de
atarraya. (6)
VERTICALES
1. Población del municipio Ezequiel
Zamora, su nombre deriva del fruto
del género Theobroma, utilizado en la
elaboración del chocolate. (5)
2. Nombre común de la tortuga
terrestre de patas rojas, Chelonoidis
carbonaria, muy común como
mascota y más raramente como
alimento. (8)
3. Especie de árbol de hasta 20
metros de alto, de grandes y
simétricas coronas que semejan un
paraguas abierto. Pertenece a la
familia de las Fabaceae. Es uno de los
árboles emblemáticos de toda
Venezuela. (5)
4. Nombre común del Caiman
crocodilus, reptil carnívoro que habita
los diferentes caños, ríos y lagunas de
los llanos venezolanos. (4)
6. Nombre común del tapir americano,
el mayor mamífero terrestre de
Nuestramérica. Presenta una curiosa
trompa en el labio superior. (5)
9. Capital del municipio Girardot (6)
10. Instrumento tradicional de cuatro
cuerdas, declarado Patrimonio
Cultural Venezolano (6)
13. Población del municipio Tinaco,
ubicada en la Troncal 005. (4)
14. José Antonio [...] Prócer de la
Independencia, nacido en Barcelona
en 1789. Fue Jefe de la Guardia de
Honor de El Libertador. Un municipio
de Cojedes lleva su nombre. (10)
15. [...] de cumbres, población
ubicada en la zona montañosa del
municipio Tinaquillo. (9)
16. Engels [...], Pugilista cojedeño de
notable éxito nacional e internacional.
(7)
18. Angel [...] cantante y compositor
cojedeño, oriundo de El Baúl. (6)
24. Nota musical (2)
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
“Orgullo Olímpico y Paralímpico”
promueve valores deportivos
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Con la intención de promover valores deportivos en la sociedad
venezolana y particularmente en
la juventud, se expone la muestra “Venezuela Orgullo Olímpico
y Paralímpico”, en la Sala Museo
del Instituto Postal Telegráfico de
Venezuela (Ipostel), ubicado en
San Martín, Caracas.
La exposición, una iniciativa de
la Fundación Memoria Deportiva, resalta la historia deportiva
de nuestro país en los horizontes
nacionales e internacionales, a
través de más de treinta piezas
usadas y cedidas por relevantes
figuras del atletismo venezolano.
Además se muestran piezas de
diversas disciplinas, tales como
boxeo, softbol, voleibol, karate,
béisbol, entre otros.
De entrada libre, la exhibición
está abierta al público desde fina-
les de enero, y permanecerá hasta el 26 de febrero en horario de
8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de una a cuatro de la tarde, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia
y Tecnología.
Durante la actividad, también
se ofrecen charlas informativas y
de motivación. Este jueves más
de 30 estudiantes de la Escuela
Básica Bolivariana Los Naranjos
participaron en un conversatorio
con el paraatleta Miguel Ford y el
presidente de la Fundación Memoria Deportiva, Johans Apitz.
Ford, quien es corredor en silla
de ruedas, parte de la selección
venezolana de atletismo adaptado, llamó a los jóvenes a seguir
sus sueños con pleno optimismo.
“Los límites están solo en la
mente, persigan sus sueños hasta
alcanzarlos”, dijo Ford.
Miguel Ford, atleta Paralímpico llamó a los jóvenes a seguir sus sueños.
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
DEPORTES 15
Samba al ritmo de Ozzie Guillén
» El campeón de la Serie Mundial será el encargado de dirigir a Tiburones
Guillén estará desde el primer día de pretemporada con los escualos.
LÍDER EN DEPORTES
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Un sueño se hizo realidad este
martes para los Tiburones de La
Guaira, tanto para su fanaticada,
como para su misma directiva.
Oswaldo Guillén, quien disputó 13
temporadas como jugador con el
uniforme de los salados y quien alcanzó la gloria máxima en 2005
cuando comandó a los Medias
Blancas de Chicago al título de la
Serie Mundial, fue nombrado como nuevo mánager del equipo litoralense para la 2016-2017.
Aunque fue una decisión de cierta forma repentina y que revolucionó las redes sociales, la idea no
era del todo nueva, simplemente
tomó su tiempo en materializarse.
“Tenemos una gran relación con
Ozzie. Cuando compramos el equipo en 2004, él era mánager de los
Medias Blancas y nos ayudó mucho”, comentó vía telefónica Francisco Arocha, presidente del club.
“Apenas ahorita se dio la oportunidad, pero es algo que siempre
habíamos querido en esta junta directiva”, añadió.
Arocha también explicó que el
contrato de Guillén con el equipo
tiene una duración de una temporada, pues el extorpedero no quiso
comprometerse más allá de eso.
Además, el ejecutivo indicó que el
conjunto le concederá un par de
permisos a Guillén.
“Estará desde el primer día de
pretemporada con el equipo, pero
después de una semana viajará a
los Estados Unidos, aunque regresará a tiempo para el día inaugural”, contó Arocha. “El segundo
permiso es para que pueda ir a
transmitir la Serie Mundial”, añadió el directivo sobre un Guillén
que ha servido como comentarista
para una reconocida cadena televisiva en los últimos años.
Asimismo, el alto mando de los
salados ya planificó una agenda de
reuniones con su nuevo timonel
con miras a lo que será la conformación del equipo.
“Hemos cuadrado un cronograma
de acuerdo a su disponibilidad para
hablar sobre los importados, el spring
training y todo eso”, señaló Arocha.
Fuera de planes para el CMB
De acuerdo con Arocha, una de
las trabas que había tenido Tiburones para fichar a Guillén era que el
criollo seguía atado contractualmente a los Marlins.
Este año, sin embargo, apareció
un nuevo obstáculo: la posibilidad
de que Ozzie fuese elegido como dirigente de la selección venezolana
para la próxima edición del Clásico
Mundial de Beisbol; no obstante, según informó el mismo directivo,
Guillén fue descartado para el puesto, lo que le permitió a La Guaira
trabajar con mayor tranquilidad.
Arocha también indicó que el resto
del cuerpo técnico salado está ratificado hasta los momentos.
SÁBADO
WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE
13 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 812 / SAN CARLOS, VENEZUELA
CIUDADCOJEDESREDES
léelo y pásalo
Ciudad Cojedes es un periódico
gratuito, si ya lo leíste y no lo
necesitas no lo botes, pásalo
comunícate
[email protected] / [email protected]
[email protected]
0426-5543492
567CE881
El Cacique “Yonny” pelea hoy
» El joven pugilista cojedeño hará su debut con el equipo nacional en la Serie Mundial de Boxeo
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Yonny Argenis Calderones Torrealba, joven pugilista cojedeño,
de 20 años de edad, nacido en San
Carlos, hará su gran debut con el
equipo Caciques de Venezuela, en
lo que será la tercera jornada del
grupo C, de la VI Serie Mundial de
Boxeo que comenzará a partir de
las 8:00 de la noche de hoy, en el
Domo José María Vargas, de La
Guaira, estado Vargas. Calderones, quien fue llamado hace aproximadamente cinco meses atrás
por la Selección de Venezuela, estuvo afinando su técnica por espacio de un mes con los profesores
Alfredo Lemus y Omar Coffi en
Cuba, y hoy, está listo para dar este gran salto que llena de orgullo a
todos cojedeños.
Calderones, hijo del profesor
Yonny Calderones, director de deportes municipal de Tinaco, y ex
atleta y entrenador de boxeo, es
uno de esos muchachos que aprovecha el tiempo y nunca se detiene
ante las adversidades, y fue precisamente esa virtud, la constancia y
perseverancia, que lo llevaron a integrar un equipo mundial de boxeo: Caciques de Venezuela, que
Yonny Calderones (primero de Iz. a Der.) debuta hoy en la Serie de Boxeo.
hoy se miden a Russian Boxing
Team (Rusia). El programa de esta
noche comienza, precisamente
con la pelea de Calderones en la división de los 49 kilogramos.
Es oportuno decir que, el joven
pugilista, formado desde los 6 años
en esta disciplina, tiene algo a su
favor, y es que, muestra el mismo
estilo y técnica del tinaquero Patrick López (hoy entrenador),
quien brindó tantas satisfacciones
a Cojedes y Venezuela en el boxeo
internacional. Así se vislumbra
Calderones, una joven promesa
que comienza a escribir otra página en su trayectoria, primeramente, su paso por la Serie Mundial de
Boxeo, y luego, intentar buscar un
cupo para los Juegos Olímpicos de
Río de Janeiro 2016.
De acuerdo a su papá, Yonny Calderones, “es un muchacho que tiene talento, ha sabido distribuir su
tiempo en esta disciplina y hoy día
está en pleno ascenso, seguramente nos brindará un buen espectáculo”. Su mejor golpe, y a lo que apelará durante el combate será el Upper (golpea en dirección vertical
que va directamente a la mandíbula del oponente).
Los pugilistas venezolanos que
integran Los Caciques, además de
Yonny Calderones, están: Jesús Correa en los 64 kilos, y Endry Saavedra en los 75 kilos, además de los
refuerzos, Héctor García, de República Dominicana en los 56 kilogramos y, Darren O’neill, de Irlanda, en los 91 kilogramos.
Para que todo el pueblo de Tinaco presencie y apoye moralmente
a su pugilista, el alcalde de Tinaco,
Julio Castro, giró instrucciones para que sea colocada una pantalla
gigante en la plaza Bolívar de esta
localidad, donde todos podrán disfrutar de las incidencias de la pelea
de nuestro Yonny Calderones. ¡A ligar el triunfo, Cojedes te apoya!
Cuadrangular
de Fútbol Sala
en Barreto Méndez
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES / FOTO REFERENCIAL
Hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, las canchas del Parque “Barreto Méndez” serán escenario
del cuadrangular de fútbol sala,
con motivo del 2do. Aniversario
de Desercosa, actividad que será
apoyada por la citada empresa
con el respaldo del Instituto del
Deporte de Cojedes, a través de la
Coordinación de Actividad Física
y Recreación. Graciano Pérez, organizador de la actividad como
enlace del ente rector del deporte, explicó que, se trata de un torneo de categoría libre, donde intervendrán clubes de Limoncito
y La Colonia, además de los anfitriones de Desercosa. Pérez también informó que, adicional a la
actividad, habrá mundo inflable
para los niños y otras atracciones
para los asistentes al parque.
Fútbol Sala hoy en Barreto Méndez.
Omar Vizquel nuevo mánager de Venezuela para el Clásico
» Se pudo confirmar que el exgrandeliga venezolano será el nuevo estratega de la selección nacional en el Mundial de Béisbol
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO
La selección de Venezuela para el
Clásico Mundial de Beisbol 2017,
tiene ya un mánager: se trata de
Omar Vizquel.
El exgrandeliga y actual coach
de tercera de los Tigres de Detroit
fue electo por la gerencia de la selección nacional, de acuerdo con la
confirmación hecha a Líder.
De acuerdo con el periodista del
diario, sólo falta por el anuncio oficial que hará Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana
de Beisbol (FVB).
Dirigir a la selección, como primera experiencia como mánager,
tal vez, pudiera ser un reto muy alto para un técnico, pero para Vizquel es más bien una motivación.
“Claro que sí. Estoy dispuesto,
quién no va a estar dispuesto para
eso”, dijo recientemente, entre risas, una de las figuras históricas de
los Leones del Caracas.
EXPERIENCIAS DE VIZQUEL
Luego de que este viernes se anunciara a Omar Vizquel como manager de la selección de Venezuela
para el Clásico Mundial de Beisbol
2017, muchos se preguntan sobre
la experiencia del ex jugador para
asumir tal responsabilidad.
Vizquel colgó el guante en el
2012 y en enero de 2013 llegaría a
Los Angelinos de Anaheim como
entrenador de jugadores del cuadro, en sustitución de Dick Schofield. En octubre del mismo año
llega a la novena de Tigres de De-
troit como coach de primera base
e instructor de corrido de bases.
Aunado a eso, la experiencia
más cercana a manager, fue durante su estadia en Anaheim, donde
pudo dirigir por 4 días al equipo
Arkansas Travelers, filial AA de Los
Angelinos.
Esto ocurrió gracias al permiso
pedido por Tim Bogar.
El venezolano ganó 2-0 su primer partido como mánager.
“Fue tremenda experiencia.
Además los chamitos jugarán bien
y el pitcheo fue bueno (...) no sentí
nervios ni nada, pero si estaba bastante emocionado, porque era la
primera vez (...) hice de todo un poquito, pero no sirvieron para que
anotáramos, relató en esa oportunidad a Espn.
Omar Vizquel dirigirá a Venezuela en el próximo Clásico Mundial de Beisbol.