Página 1 de 12 Memoria Club Sanfer Curso 2014-2015 Página 2 de 12 Indice Introducción .............................................................................. 3 Memoria Deportiva – Sección de Escalada............................................ 5 Actividades realizadas................................................................ 5 Objetivo de la actividad: ............................................................ 6 Tipos de sesiones:..................................................................... 6 Facebook de la sección de escalada................................................ 6 Conclusiones: .......................................................................... 6 Memoria Deportiva – Sección de Agua ................................................ 8 Grupo de Trabajo ..................................................................... 8 Actividades y Competiciones ........................................................ 8 Sugerencias de Mejora................................................................ 9 Asistencia de los Alumnos...........................................................10 Memoria Deportiva – Salida a Navacerrada .........................................11 Epilogo....................................................................................12 Página 3 de 12 Introducción El Club Sanfer ha cumplido su cuarto curso, marcado inicialmente por la crisis de una Junta inexistente y por la formación de una nueva Junta Directiva. Pero también hemos tenido el mayor crecimiento de Socios del Club lo que nos ha permitido generar mucha actividad y crecer. Por ultimo el cierre de la Piscina cubierta generó ciertos problemas de actividad al final del curso. Al iniciar del curso la gestión del club se encontraba en manos de una Comisión Gestora, como consecuencia de la dimisión en bloque de la anterior Junta Directiva. Esta Comisión estaba formada por Miguel Ángel Olmos López, Ana Belén Úbeda Palomares, y Manuel Martínez Juzgado, en calidad de fundadores del Club, que asumieron la gestión del Club con la idea de elegir a una nueva Junta Directiva. La actual Junta Directiva, tomo posesión de su cargo tras una Asamblea Extraordinaria celebrada el 17 de septiembre de 2015. Sus componentes son: SANTIAGO RIARÁN JESÚS GONZÁLEZ DEL HIERRO FRANCISCO JOSÉ GALINDO GONZÁLEZ Presidente Secretario Tesorero Vocales: Carmen García Galindo Begoña Aguado Jesús Vidal Mercedes Descalzo Afortunadamente esta Junta pudo contar con la ayuda de Ana Belén Úbeda Palomares como enlace con el IES y haciendo así mismo las labores de coordinación deportiva por lo que nuestra inexperiencia inicial se vio suplida por su conocimiento. Durante este curso se ha contratado a Reyes Cristóbal como administrativa del club para poder ayudar a la junta con toda la carga que el día a día del club conlleva, así como con las contrataciones, altas de socios, etc. A lo largo de este año hemos dejado de contar con la ayuda de Carmen García Galindo y de Jesús Vidal como Vocales por decisión propia de cada uno. Así mismo nuestro enlace con el IES dejo de ser Ana Belén Úbeda Palomares y actualmente es el Director del Centro, Jacobo Mir. Página 4 de 12 Todo este cambio de piezas en la gestión de la Junta Directiva ha ocurrido en el año que el club más creció (120 socios, de los cuales la mayoría son familiares). Este aumento de socios permitió tener una gran actividad deportiva que se tradujo en mucha contratación y mucha gestión. Por ultimo y en el mes de Abril, la buena dirección que empezaba a tener el Club, tuvo que afrontar su mayor revés en actividad deportiva, con el cierre de la piscina cubierta, debido a un defecto en su cubierta, que aconseja su no uso hasta que se arregle completamente. Debido al año de elecciones, al carácter de la obra (obra mayor) y a los plazos a los que obliga la actual ley de contratación de la Comunidad de Madrid, la actividad de la Piscina queda suspendida desde el mes de Abril, por el resto del Curso y con malas perspectivas para el siguiente curso. Aunque al final logramos un acuerdo con Ciudad escolar para el uso de sus instalaciones, el daño ya estaba hecho y perdimos más del 75 % de la actividad de Agua. Este revés también nos hizo plantear un inicio de siguiente ejercicio basado en la austeridad del gasto ya que no podíamos contar con el 100% de los ingresos extraordinarios que nos venían desde el IES. Este modelo de autofinanciación fue aprobado por mayoría al cerrar el curso por la Junta Directiva. Página 5 de 12 Memoria Deportiva – Sección de Escalada La siguiente memoria hace referencia al desarrollo realizado en el Club SanFer, durante el curso 2014/2015. Compuesto de dos Técnicos Deportivos de escalada, impartiendo clases de escalada deportiva y bloque en el Club Deportivo Elemental SanFer. Organización y desarrollo técnico de la competición de escalada correspondiente a una prueba de la liga infantil y juvenil de la Federación Madrileña de Montañismo. Dirección de deportistas federados del Club, participantes en las demás pruebas de esta liga. Como mínimo una vez al mes, cambio del recorrido y dificultad de las vías del Rocódromo. Estas actividades consistían en la enseñanza de objetivos, contenidos, valores de este deporte, el uso correcto de los mecanismos de seguridad y progresión y, la ejecución de entrenamientos. Actividades realizadas Como norma, las actividades se realizaron durante el calendario escolar comenzando el 1 de Octubre y finalizando el 31 de junio, excepto las salidas a la montaña y competiciones, que fue en fines de semana. Trimestralmente se hacía una evaluación de la progresión del alumno, física, técnica, y de conducta: Prácticamente, desde el primer día de actividad, eran los mismos alumnos pudiendo haber alguna alta o baja a lo largo del curso. El horario de las actividades fue de cuatro días a la semana en cuatro turnos: 1. 2. 3. 4. Martes y jueves de 14:00 a 15:00 un grupo Martes y jueves de 15: 00 a 16:00 un grupo Martes y jueves de 17: 30 a 18:30 un grupo Lunes y miércoles de 16: 30 a 18:30 un grupo El número de participantes por grupo ha oscilado desde los 6 hasta los 12 teniendo otro técnico para desdoblar estos últimos. Página 6 de 12 Los lunes y miércoles de 16:30 a 17:30, a la vez de controlar a los socios en el horario de uso libre, realizaba trabajos de mantenimiento y preparación de la instalación (recorridos vías, problemas de boulder) para poder realizar las actividades planificadas. Objetivo de la actividad: Dar a conocer el deporte y sus diferentes disciplinas Mejora de condición física técnica y táctica en la escalada deportiva. Preparación para poder participar en competiciones con un mínimo de conocimientos de seguridad , (colocación correcta del arnés, nudo de encordamiento, paso correcto de la cuerda por las cintas expres y descuelgue) en competiciones regionales y de promoción que organizan las federaciones, clubes, y empresas privadas, dejando muy claro que la actividad no era un curso de escalada para ser autónomo en la montaña, ya que siendo menores siempre tenían que ir acompañados de un mayor de edad con conocimientos y cualificado para este tipo de actividad. Respeto al medio natural y otros usuarios de la montaña. Tipos de sesiones: Vías en rocódromo Juegos y ejercicios de Boulder o bloque. Teóricas (con apoyo en medios audiovisuales) Competición Salida Facebook de la sección de escalada Creación y gestión de un muro en Facebook de la sección de escalada del Club SanFer Conclusiones: Aún siendo buenos los medios que disponibles para realizar esta actividad, creo que son importantes las salidas, ya sea a otros rocódromos o al medio natural y la participación en pruebas deportivas, haciendo así que los alumnos Página 7 de 12 tengan un objetivo a corto plazo para estar motivados y mejorar en las clases diarias. En los horarios donde coincidían grupos, el espacio se hacia pequeño para tantos participantes, haciendo que la calidad de la clase disminuyera bastante. Sería mejor intentar cubrir horarios, que hacer coincidir grupos. Página 8 de 12 Memoria Deportiva – Sección de Agua Los objetivos planteados a principios de año en la programación, han sido trabajados y superados. A recordar algunos de estos objetivos en los cuales me han centrado especialmente: Fomentar la actividad física entre los alumnos y específicamente la práctica de este deporte con un carácter didáctico y lúdico. Mejorar la condición física y la salud de los participantes. Promover una actividad que ayuda a funcionar en grupo y a conocer a otras personas a través del deporte. Introducir a los alumnos en los conocimientos de este deporte. Fomentar hábitos saludables y lucha contra el estrés. Todos estos objetivos junto con todos los nombrados en la programación, tanto cognitivos como motrices, se han logrado a lo largo del año, siendo la progresión del alumnado muy positiva. Grupo de Trabajo Manuel Hortal Coordinador. Entrenador Superior de Natación y Waterpolo. Maestro en Educación Física. Pablo Borges Monitor de Natación y Waterpolo, Entrenador Superior de Natación y Waterpolo. Licenciado en Ciencias de la actividad física y el deporte. Carla Gutiérrez Monitora de Natación y Aquagym. Monitora de Natación y terminando licenciatura en Ciencias de la actividad física y el deporte. También damos las gracias a Jorge, el socorrista por su participación activa en el buen funcionamiento de todas las actividades. Actividades y Competiciones La oferta deportiva este curso en el Club Elemental Sanfer ha sido mejorada y ampliada a lo largo del año respecto la temporada anterior, contamos con: Página 9 de 12 Natación, hasta 4 niveles Perfeccionamiento y adultos) distintos (Familiarización, Iniciación, Aquagym, para edades comprendidas entre 8 y 90 años. Waterpolo, dos grupos, uno del IES y otro de competición en Juegos Deportivos Municipales, categoría Infantil. Poco a poco y creciendo al ritmo que marca el club, hemos cumplido un sueño y objetivo que es el llevar el nombre del club a la competición, tanto en natación como waterpolo. Por primera vez nuestros niños han tenido la oportunidad de representarnos. Natación: Competición de los XXXV Juegos Deportivos Municipales de Madrid. 12 niños de categoría Prebenjamin, Benjamin, Alevin e Infantil nos representaron el 07 de Abril en una competición oficial. Waterpolo: 10 niños del IES, categoría infantil nos han representado en toda la liga regular de los XXXV Juegos Deportivos Municipales de Madrid. Obviamente los resultados obtenidos no han sido los mejores, pero para ser nuestra primera participación estamos muy contentos del esfuerzo de nuestros chicos. Sugerencias de Mejora La formación inicial de grupos fue correcta y eficaz, debido al trabajo del año anterior y teniendo en cuenta que el número de socios aumentó notablemente en este curso, han surgido algunos problemas de agrupaciones durante el curso, por las altas y bajas mensuales, este parece un punto importante a tener en cuenta, la facilidad que se les da a los usuarios de inscripción y baja es demasiado flexible y va en contra de la programación, la enseñanza y el aprendizaje. Las inscripciones a escuelas deberían ser TRIMESTRALES, para asegurar una continuidad al grupo de trabajo, al monitor y a los objetivos a conseguir, ya que si de un mes a otro cambian notablemente los inscritos el aprendizaje se resiente y los grupos corren el riesgo de ser clausurados, con ello el perjuicio para el resto de usuarios y para el trabajo del técnico. La buena disposición de la junta y la coordinación del club para solventar estos problemas y siempre dispuestos a abrir nuevos grupos y mantener los antiguos, ha sido muy bien acogido y valorado tanto por monitores como por socios. Hay que dejar constancia de los problemas que ha habido durante el curso con los trámites administrativos defectuosos, aunque el control de asistencia a sido diario y mensual durante un tiempo hubo un vacío en el control de acceso, pagos de cuotas y comprobación del estado de los socios, algo que se solventó con la entrada de Reyes en la administración. Página 10 de 12 De cara a un futuro facilitaría mucho el funcionamiento en piscina, que todos los usuarios e interesados tuvieran línea directa con la sección agua mediante su correo: [email protected] y con el teléfono del coordinador. Para poder informar directamente de las posibilidades de grupos, pruebas de nivel y así facilitar la captación; de esta manera también aligeraría la carga de trabajo del club y de administración y evitaríamos confusiones con los socios o dejaríamos de perder potenciales usuarios por no tener respuesta. Los ajustes en la programación no han sido necesarios, ya que la actividad ha ido cumpliendo los ciclos esperados a principio de curso, a excepción de alguna pequeña modificación de las sesiones dada por la asistencia a la misma o alguna pequeña carencia de material. La instalación ha sido correcta, en lo que ha funcionado la piscina. Ha habido algunos problemas con el estado del agua o las duchas en algunos momentos del año, sobretodo los sábados en los que se encadenaban algunos días de agua fría y sin duchas calientes como un día de avería de la piscina. Es algo que no se puede controlar pero si hay que decirlo para que se cuiden estas situaciones. En cuanto al material, ha sido adecuado durante todo el curso, incluso se aprobó por parte de la junta directiva una partida de presupuesto de 400 Euros que por dos motivos no se ha hecho uso de ellos: 1. Porque el instituto adquirió en Febrero material que servía para nuestras necesidades. 2. En Abril se interrumpió el uso de la instalación por la avería y ya no tenía sentido gastar dinero en algo que no se iba a utilizar. Asistencia de los Alumnos Respecto al curso anterior, hemos subido el número de socios llegando a 70 usuarios de actividad sin incluir a los de waterpolo, que nos aproximaría a la cifra de 100 usuarios, algo de lo que estamos muy contentos después de sólo 2 temporadas de trabajo y sin apenas difusión ni promoción de las actividades. La opinión de los usuarios, ha sido positiva, los alumnos han quedado satisfechos con el trabajo que se ha realizado con ellos, y que ellos mismos han hecho en las clases. Esto se hace notable, ya que año a año la gente repite la actividad porque tiene ganas de seguir practicando este deporte que han descubierto. Página 11 de 12 Memoria Deportiva – Salida a Navacerrada Para esta salida se contrató a la Escuela Española de Esquí de Navacerrada, para dar clases de esquí a niños del club de edades comprendidas entre los 8 y 12 años. Las clases dieron comienzo a las 10.00 y finalizaron a las 16.00, aunque se debía estar en la estación de esquí de Navacerrada a las 8.15 para recoger el material de esquí sin aglomeraciones. Se intentó contratar un autobús para los desplazamientos, pero posteriormente se descartó. Inicialmente hubo una falta de organización, por parte de la organización del club, al ser la primera vez que se realizaba este tipo de actividad, a lo que tampoco ayudaron las comunicaciones contradictorias en el lugar del alquiler de material. Una vez comenzó realmente la actividad (con algo de retraso), los monitores organizaron los grupos según niveles y subieron a los niños en los remontes. Sobre las 14.00 bajaron a las instalaciones de la escuela a comer, donde los niños pudieron estar con sus familias, para posteriormente volver a los remontes a finalizar las clases. La estación de Navacerrada no es muy grande, pero lo suficiente para aprender. La escuela de esquí usaba una planta en el mismo edificio donde se alquilaba el material, y donde cada niño podía dejar sus pertenencias y posteriormente comer. Los monitores trabajaron bien con los niños, de forma individual algunas veces (lo que causaba que el resto del grupo de aburriera en algunos momentos). Quitando una baja puntual ya antes de comenzar la actividad, los niños acabaron muy cansados pero contentos, al igual que sus familias. Más que una salida de esquí las familias participantes la convirtieron en un día en la nieve: subieron a Navacerrada las familias completas y mientras los niños mayores aprendían a esquiar, algunos padres esquiaron por libre, y otros padres y hermanos pequeños se quedaron en la estación disfrutando de la nieve y los trineos. Página 12 de 12 Epilogo Queremos aclarar que las memorias deportivas de la Sección de Agua y de Escalada son muchísimo más detalladas y extensas, y damos las gracias a los coordinadores de las secciones, Manuel y Pedro por el trabajo tan profesional que han realizado. Hemos querido poner aquí únicamente los datos más revelantes para conformar una memoria de uso para todo tipo de socio. Y especialmente queremos dar las gracias a Maria Sousa, socia del Club que se encargó de los trámites y de la memoria de la actividad de salida a Navacerrada. ¡Todo un ejemplo se Socia! Bueno ante todo queremos despedirnos de todos y esperar que el próximo curso sea el que marque la solera de nuestro club ante los retos que se nos presentan en lo económico, en lo deportivo y en lo social. Un saludo a todos Club Sanfer Junta Directiva
© Copyright 2025