LXII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile HIDROGEOLOGIA MINERA AVANZADA DOBLE certificacion internacional 2016 “ Formamos profesionales capaces de enfrentar con éxito los retos ” del negocio minero La Cámara Minera el Perú tiene como principal objetivo estratégico la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del siglo XXI del sector minero. En la Cámara Minera del Perú hemos analizado y entendido a profundidad las necesidades de capacitación desde las mismas zonas de actividad minera, creando asi un plan curricular integral de visión internacional único en el mercado. LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 DIPLOMADO Presentación del Diplomado Hidrogeología Minera Avanzada “ A lo largo de 11 años los profesionales de CAMIPER han sido pioneros en el desarrollo de programas de postgrado exclusivos para el Sector Minero con una plana docente de más de 200 profesionales que laboran en las empresas mineras más importantes del mundo. Con esta experiencia, nuestra institución ha desarrollado el Diplomado de Hidrogeología Minera Avanzada, con la finalidad de seguir ” contribuyendo a la capacitación de la comunidad minera de Latinoamérica. Tadeusz Golosinki, Ph. D. Director del Programa de Postgrados Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile DIPLOMADOS CAMIPER: LA DIFERENCIA CAMIPER VirtuaLab 4.0 CAMIPER MobileLearning 4.0 CAMIPER SociaLearning 4.0 CAMIPER Trabajo Integrador CAMIPER Foro Colaborativo LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 CAMIPER VirtuaLab 4.0 Más de 11 años de experiencia en el desarrollo de herramientas de capacitación minera han llevado a nuestra área de I+D+I a crear CAMIPER VirtuaLab 4.0 donde los participantes del diplomado podrán ingresar en un entorno de simulación de casos prácticos, recoger datos y avanzar luego de haber logrado ciertas tareas relacionadas a la investigación del área temática, proporcionando un entorno único que estimula el aprendizaje. Se encuentra complementado con análisis de reportes, fotos, videos y estadísticas. CAMIPER MobileLearning 4.0 CAMIPER News & Update Si estás viajando, estás en un lugar alejado de la ciudad y sólo cuentas con un dispositivo móvil descarga nuestra aplicación que te permitirá capacitarte CON O SIN INTERNET a través de la descarga de material educativo interactivo. TIEMPO MINERO Edición Anual CAMIPER SociaLearning 4.0 CAMIPER Learning Center CAMIPER Red de Egresados Hemos desarrollado herramientas de aprendizaje basadas en la cooperación a través de las redes sociales para encontrar soluciones a problemas y casos de estudio promoviendo la interacción entre las personas donde se encuentren formando redes de intercambio d e conocimiento dinámicas. CAMIPER Memoria Anual CAMIPER Trabajo Integrador CAMIPER Bolsa de trabajo MiningJob CAMIPER Sede Administrativa Permite al participante aplicar los temas aprendidos en el lugar de trabajo con la exigencia que esto impacte en el negocio minero y no solo en un proceso. Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile DIPLOMADOS CAMIPER: LA DIFERENCIA LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 CAMIPER VirtuaLab 4.0 CAMIPER Foro Colaborativo CAMIPER MobileLearning 4.0 Promueve el intercambio de experiencias con profesionales de Latinoamérica con lo que usted logrará enriquecer su conocimiento. CAMIPER SociaLearning 4.0 CAMIPER Trabajo Integrador CAMIPER Foro Colaborativo CAMIPER Learning Center CAMIPER News & Update TIEMPO MINERO Edición Anual CAMIPER Bolsa de trabajo MiningJob CAMIPER Red de Egresados CAMIPER Memoria Anual CAMIPER Sede Administrativa CAMIPER Learning Center Podrá asistir de manera gratuita a CAMIPER Learning Center un lugar de aprendizaje e información donde se desarrollan de manera permanente cursos, foros y mesa redonda sobre temas de actualidad minera en gestión, geología, minería, metalurgia, seguridad, medio ambiente, mantenimiento y responsabilidad social. CAMIPER News & Update Los cambios permanentes del presente siglo XXI nos exigen adquirir y actualizar constantemente el conocimiento, de lo contrario puede rápidamente perder vigencia. Pensando en esta necesidad hemos creado la herramienta CAMIPER News & Update. Al matricularse al diplomado internacional de manera automática obtendrá una membresía que le permitirá al concluir el diplomado, recibir durante seis meses información actualizada, publicaciones y trabajos de investigación relacionados a su área de estudio de la mano de nuevos especialistas que CAMIPER incorpora permanentemente a su grupo de consultores. TIEMPO MINERO Edición Anual Nuestros alumnos y egresados recibirán la edición anual de nuestra revista “Tiempo Minero” con los acontecimientos más importantes del sector minero desde el ámbito económico, político, técnico y tecnológico desde nuestras ediciones en Colombia, Venezuela, Argentina, México, Chile, España, Bolivia, Ecuador, Honduras Panamá, República Dominicana, Uruguay y Paraguay. Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile DIPLOMADOS CAMIPER: LA DIFERENCIA LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 CAMIPER VirtuaLab 4.0 CAMIPER MobileLearning 4.0 CAMIPER SociaLearning 4.0 CAMIPER Bolsa de trabajo MiningJob Le ayudamos a conseguir el trabajo esperado con nuestros convenios internacionales para todas las áreas del conocimiento en minería. CAMIPER Trabajo Integrador CAMIPER Red de Egresados CAMIPER Foro Colaborativo Al concluir el postgrado recibirá boletines con información complementaria, accederá a cursos g ratuito s d e actualización y promociones. CAMIPER Learning Center CAMIPER News & Update TIEMPO MINERO Edición Anual CAMIPER Memoria Anual Para nosotros, nuestros alumnos y egresados son parte de la familia CAMIPER, es por ello que les entregamos nuestra Memoria Anual donde accederá al resumen de nuestras principales actividades en el Perú y Latinoamérica alineadas a nuestros objetivos corporativos. CAMIPER Bolsa de trabajo MiningJob CAMIPER Red de Egresados CAMIPER Memoria Anual CAMIPER Sede Administrativa CAMIPER Sede Administrativa Siempre será bienvenido en CAMIPER Sede Administrativa, nos interesa conocer sus necesidades y mejorar cada día más para darle lo mejor de nuestro servicio... en CAMIPER siempre será bienvenido! Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile DIPLOMADOS CAMIPER: LA DIFERENCIA LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile Formación Internacional Complete su formación con el libre acceso durante todo un año a los seminarios, short courses y talleres que la Cámara Minera del Perú realiza en América y Europa (incluida la certificación). Metodología de enseñanza Clases magistrales con los más destacados profesionales del sector. Talleres prácticos. Trabajos aplicativos que complementan el proceso de aprendizaje. Análisis de casos reales en Perú, México, Colombia y Chile. Tutoría Académica personalizada. Plataforma Virtual Mine Duplica su capacitación por la eliminación de tiempos en temas que no son de su interés. Interacción con nuestro consultor. Fácil acceso. Alta calidad de diapositivas. Acceso ilimitado. Optimice costos y tiempos. Acceso a estadísticas y reportes. COMPETENCIAS LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 Meta General Al finalizar el Diplomado en Hidrogeología Minera Avanzada el participante estará en capacidad de formular modelos de interacción de las actividades mineras con los cuerpos de agua subterráneas y superficiales, diseñando sistemas de monitoreo de agua respecto a su disponibilidad y efluentes contaminantes en las operaciones mineras. Se pone énfasis en la explicación de la legislación y normatividad vigente tanto en el ámbito internacional como en países representativos de la región. Doble Certificación Mining Society of South Africa y la Cámara Minera del Perú otorgarán la doble certificación internacional al egresado que cumpla con todos los requisitos necesarios. Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile INNOVACION CIENTIFICA Conexión Científica LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 Nuevos Especialistas Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile Tutoría Académica Contamos con más de 200 investigadores y científicos En CAMIPER tenemos nuestra área de I+D+I en Cada alumno tiene un tutor académico exclusivo que especializados en diversas áreas que se encuentran donde contamos con los mejores investigadores le brindará soporte para resolver sus consultas e disponibles para atender cualquier duda que se les d el mund o. Eva lu amos e i ncor p or amo s inquietudes durante las 24 horas. presente durante el periodo de su formación. permanentemente nuevos especialistas, con la finalidad de proporcionarle los últimos avances Conectando ideas con más de 200 consultores. tecnológicos y científicos, haciendo así que la formación que recibe esté acorde a la demanda del sector a nivel global. Karinna Maticorena Elizalde Ingeniera de Sistemas - Asesora Académica INNOVACION CIENTIFICA LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 Contenidos Virtuales Hemos creado los contenidos y materiales didácticos virtuales con la colaboración de profesionales de amplia experiencia laboral y formación internacional. MG. ROBERTO PONCELA PONCELA DRA. ELZBIETA SKUPIEN BALON PH.D. TOBIAS STEFAN RÖETTING 30 años de experiencia profesional en Europa y Sudamérica 24 años de experiencia profesional en Europa y América 15 años de experiencia profesional en Europa y América Magíster en Hidrología Subterránea por la Universidad Politécnica de Cataluña y Magíster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas (España). Asesor y ejecutor de estudios y peritajes geológicos diversos como hidrogeología y recursos hídricos, gestión de recursos hidráulicos, hidrogeoquímica, planes hidrológicos, exploración de cuencas y sistemas acuíferos, entre otros. Doctora en Ingeniería de Minas por la Universidad de Minas y Metalurgia de Cracovia, con especialización en Hidrogeología, Geología Técnica y Minera, homologada por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña, en obras hidráulicas. Actualmente, asesora y consultora en hidrología, minería y medio ambiente. Ph.D. en Hidrología por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y en Geoquímica Ambiental por el Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” (España). Investigador de Hidrogeoquímica de The Newcastle University (Reino Unido). Experto en remediación pasiva de drenado ácido de minas y otros efluentes con altas concentraciones de metales, geoquímica medioambiental de manejo sostenible de recursos hídricos en minas impactadas en cuencas áridas y semiáridas de Sudamérica. Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile OBJETIVOS DIPLOMADO MÓDULOS 2 HIDROGEOQUÍMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA 1. Conocer el movimiento de las aguas subterráneas y su composición química. 2. Distinguir las relaciones entre la geología, litología y la composición geoquímica de las aguas subterráneas. 3. Calcular las variaciones temporales en la composición de las aguas subterráneas. 4. Utilizar el Diagrama de Piper para la clasificación de las aguas. LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 1 Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile HIDROGEOLOGÍA Y MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN MINERA 1. Identificar los procesos que forman parte de la explotación minera sus efectos sobre el agua. 2. Comprender la importancia de la hidrogeología en las etapas de cierre de minas subterráneas y superficiales. 3. Aplicar las técnicas de apilamiento temporal del mineral extraído del macizo rocoso. 4. Utilizar las canchas de relaves (presas de relaves) para acumulación y contención de los relaves de mina. 5. Analizar los productos residuales y contaminantes en los recursos hídricos utilizados en la explotación minera. 3 CALIDAD DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y PROYECTOS DE REMEDIACIÓN 1. Identificar los tipos de acuíferos subterráneos. 2. Explicar las razones por la cual se contamina un medio acuoso. 3. Utilizar las aguas subterráneas para el proceso de explotación minera. 4. Aplicar un EIA a las aguas subterráneas en minería. 5. Analizar la vulnerabilidad de un acuífero. 6. Establecer los parámetros de protección de captaciones de las aguas subterráneas. 7. Formular tecnologías remediación, prevención y tratamiento de aguas ácidas en las operaciones mineras. 8. Evaluar el impacto hidrológico del abandono de las minas. OBJETIVOS 4 Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile BALANCE HÍDRICO DE UN ACUÍFERO APLICADO A LA MINERÍA 1. Describe el ciclo del movimiento continuo (movimientos y transferencias) de las masas de agua de la hidrósfera (constituida por la atmósfera y las capas superiores de la corteza terrestre y en sus tres estados: Sólido, líquido y gaseoso). 2. Identificar los recursos hidráulicos que se puede disponer y las cuales están contenidas en un volumen e instante determinados. 3. Establecer el conjunto de operaciones o trabajos que permitan la localizar acuíferos o embalses subterráneos de los que se puede obtener agua. 6 LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 HIDROGEOLOGÍA MINERA: TALLER DE ANÁLISISA: TALLER DE ANÁLISIS 1. Describir buenas prácticas en la gestión del agua de mina en diferentes operaciones alrededor del mundo. 2. Aplicar a nuestra particular realidad métodos de prevención o reducción de impactos negativos al agua empleada en zonas próximas a la operación minera. 5 RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS APLICADA A LA MINERÍA 1. Emplear métodos artificiales de recargas de una acuífero. 2. Explicar las consideraciones y aspectos hidráulicos de la recarga artificial. LII DIPLOMADO INTERNACIONAL 2016 CASOS DE ÉXITO “Me dio buenas herramientas para desempeñarme de mejor forma en mi centro laboral” “L o que a pr endí lo pude aplicar a diario. Tuve constante ayuda y soluciones rápidas” “Los programas de CAMIPER destacan por su excelencia y por la flexibidad de horario” Ing. Carlos Giustozzi Ing. Juan Bellido Ing. Melkin Suárez Gerente Geopehuen Superintendente Geología CIA de Mina Buenaventura Gerente de Mina Shalon Lic. Carlos Hernández - Jefe de Capacitación Más información del diplomado: www.camiper.com/diplomados/hidrogeologia-minera-avanzada “Nos ha apoyado bastante ya que siempre nos ha actualizado en los cursos que dictan” Ing. Horestes Tirado Superintendente Minera Manquiri Análisis de Casos en Perú, México, Colombia y Chile “ Pan American Silver Perú S.A.C Estamos satisfechos con CAMIPER, nos ha permitido mejorar nuestra organización ” Formación Sudáfrica Seminario Internacional Short courses Plan de visitas a minas Intercambio cultural Convalida tu formación inscribiéndote a las Maestrías Internacionales en Sudáfrica / Latinoamérica Informes Perú: (+51)(1) 349-4617 Colombia: (+57)(1) 381 - 9652 Argentina: (+54)(115) 219 -4181 RPC: (511) 986685668 Solo Perú RPM: #947671191 [email protected] www.camiper.com
© Copyright 2025