inscripción convenio multilateral

INSCRIPCIÓN,
REINSCRIPCIÓN O
MODIFICACIÓN
REGIMEN CONVENIO
MULTILATERAL
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN (CM01) O REINSCRIPCIÓN (CM01) O MODIFICACION DE
DATOS (CM02) CONTRIBUYENTE CONVENIO MULTILATERAL
DISPOSICIONES COMUNES TENER EN CUENTA EN TODOS LOS TRÁMITES:

Toda presentación se debe hacer con un ejemplar del Formulario CM01 ó CM02 de carácter
Pendiente, sin enmiendas ni raspaduras, revistiendo el mismo el carácter de Declaración Jurada,
confeccionado a través del Sistema Padrón Web, disponible en: www.afip.gov.ar y/o
www.padronweb.gov.ar .

Para acceder al Sistema Padrón Web, se debe utilizar la Clave Única de Identificación Tributaria
(CUIT) y la Clave Fiscal otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Para
operar por primera vez, debe realizarse en la opción “Administrador de Relaciones de Clave
Fiscal” de la AFIP- Comisión Arbitral- la incorporación de una nueva relación en el Servicio
interactivo “Convenio Multilateral – Padrón Web”

La inobservancia de la documentación y requisitos exigidos para cada sujeto obligado, implica la
no recepción del formulario CM01 ó CM02.

Toda la documentación que se presente debe estar suscrita por el o los responsables que
solicitan la inscripción, reinscripción o modificación. y En caso de acompañar fotocopias simples,
se debe exhibir el original respectivo, para constatación y certificación del empleado actuante,
caso contrario, deberán estar certificadas por escribano público.

El formulario CM01 ó CM02 debe contener la certificación de la firma del Titular, Responsable,
Presidente, Gerente o Representante Legal de la entidad, por escribano público, entidad bancaria,
autoridad policial o juez de paz, con excepción si esta es suscrita ante el agente de la Dirección
acreditando documento nacional de identidad, en cuyo caso éste actúa como autoridad
certificante.

Para el supuesto que la declaración jurada CM01 ó CM02 sea firmada por persona autorizada o
apoderado del contribuyente, se debe acompañar Formulario F902 cumplimentado con todos sus
requisitos, o poder respectivo certificado por escribano público o juez de paz, acreditando además
documento nacional de identidad respectivo.

En los trámites de inscripción o reinscripción, si los contribuyentes fueran titulares, condóminos o
poseedores a título de dueño de inmuebles rurales en la Provincia de Salta deben informar
adicionalmente los respectivos catastros mediante nota presentada, en mesa de entradas, en
carácter de declaración jurada.
A continuación se describen los requisitos adicionales que se exigen según sea:
1. Personas Físicas;
2. Personas Jurídicas;
3. Sociedades no constituidas regularmente y Sociedades de Hecho;
4. Sociedades en Formación;
5. Sociedades en Liquidación o en Concurso Preventivo;
6. Trámites de Modificación de Datos;
F1-PG-INS-2, 15/07/15
INSCRIPCIÓN
REINSCRIPCIÓN O
MODIFICACIÓN
REGIMEN CONVENIO
MULTILATERAL
REQUISITOS: INSCRIPCIÓN (CM01) O REINSCRIPCIÓN (CM01) O MODIFICACION DE
DATOS (CM02) CONTRIBUYENTE CONVENIO MULTILATERAL
1.PERSONAS FISICAS:
1.1. Argentinos nativos o naturalizados: Fotocopia del DNI, LC, LE o CI. donde consten datos
identificatorios y domicilio actualizado. En caso que el domicilio consignado en el Documento
que se exhibe no coincida con el real o no lo contenga, debe acreditarse este último
mediante certificación policial el cual tendrá una vigencia de 30 días corridos.
1.2. Extranjeros que no posean documento cívico argentino: Fotocopia del certificado o
comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de
Migraciones, donde conste el carácter de su residencia y el lugar de la misma.
1.3. Profesionales universitarios, terciarios o técnicos que formen parte de Colegios o Consejos
Profesionales, cuya inscripción se efectúe por el ejercicio de su actividad específica:
Acompañar además, fotocopia de la constancia de matriculación respectiva o fotocopia del
titulo habilitante en el caso de no requerir matriculación el ejercicio de la profesión.
1.4. Constancia de inscripción en AFIP- DGI. En caso de no poseerla, debe presentar fotocopia
simple del formulario de declaración jurada de solicitud de inscripción ante el citado
Organismo.
1.5. Documentación que acredite el domicilio fiscal declarado (al menos 1 (uno) de los siguientes
elementos de prueba): Certificado de domicilio expedido por autoridad policial; Acta de
constatación notarial; Factura de servicios a nombre del contribuyente y/o responsable en
donde figure el domicilio denunciado; Contrato de alquiler o de leasing del inmueble cuyo
domicilio se declara; Extracto de cuenta bancaria o resumen de tarjeta de crédito actual
donde conste dicho domicilio; Habilitación municipal o autorización municipal equivalente,
cuando la actividad del solicitante se ejecute en inmuebles que requieran la misma.
SUCESIONES INDIVISAS
Además, de la documentación requerida según punto 1.4 y 1.5 adjuntar:
 Fotocopia del acta de defunción del causante. El responsable que suscriba el formulario de
inscripción debe acreditar el grado de parentesco con el causante a satisfacción de la
Dirección.
 Fotocopia del testimonio judicial de designación del administrador.
F1-PG-INS-2, 15/07/15
INSCRIPCIÓN,
REINSCRIPCIÓN O
MODIFICACIÓN
REGIMEN CONVENIO
MULTILATERAL
REQUISITOS: INSCRIPCIÓN (CM01) O REINSCRIPCIÓN (CM01) O MODIFICACION DE
DATOS (CM02) CONTRIBUYENTE CONVENIO MULTILATERAL
2. PERSONAS JURÍDICAS:
2.1 Fotocopia del estatuto o contrato social y, en su caso, del acta de Directorio o del
instrumento emanado del órgano máximo de la sociedad donde se fije el domicilio legal
de la misma.
2.2 Fotocopia de constancia de inscripción, si correspondiere, ante los respectivos órganos
de contralor.
2.3 Fotocopia de la representación de la sociedad a través de los instrumentos legales
correspondientes.
2.4 Constancia de inscripción en AFIP- DGI. En caso de no poseerla, debe presentar
fotocopia simple del formulario de declaración jurada de solicitud de inscripción ante el
citado Organismo.
2.5 Documentación que acredite el domicilio fiscal declarado (al menos 1 (uno) de los
siguientes elementos de prueba): Certificado de domicilio expedido por autoridad policial
(el cual tendrá una vigencia de 30 días corridos); Acta de constatación notarial; Factura de
servicios a nombre del contribuyente y/o responsable en donde figure el domicilio
denunciado; Contrato de alquiler o de leasing del inmueble cuyo domicilio se declara;
Extracto de cuenta bancaria o resumen de tarjeta de crédito actual donde conste dicho
domicilio; Habilitación municipal o autorización municipal equivalente, cuando la actividad
del solicitante se ejecute en inmuebles que requieran la misma.
3. SOCIEDADES NO CONSTITUIDAS REGULARMENTE Y SOCIEDADES DE HECHO
Además, de la documentación requerida según punto 2.4 y 2.5 adjuntar:
3.1. De corresponder, fotocopia del Estatuto o Contrato Social donde conste el domicilio
legal. En su caso, fotocopia del Acta de Directorio o instrumento emanado del órgano
máximo de la sociedad de que se trate si hubiera sido modificado.
3.2. Documento que acredite la representación del firmante.
3.3. Fotocopia del documento nacional de identidad de dos de los socios con participación
mayoritaria en la sociedad.
F1-PG-INS-2, 15/07/15
INSCRIPCIÓN,
REINSCRIPCIÓN O
MODIFICACIÓN
REGIMEN CONVENIO
MULTILATERAL
REQUISITOS: INSCRIPCIÓN (CM01) O REINSCRIPCIÓN (CM01) O
DATOS (CM02) CONTRIBUYENTE CONVENIO MULTILATERAL
MODIFICACION DE
4. SOCIEDADES EN FORMACIÓN:
Además, de la documentación requerida según punto 2.4 y 2.5 adjuntar:
4.1. Fotocopia del Contrato Social o del Estatuto donde conste el domicilio legal de la sociedad.
4.2. Fotocopia del Acta de Directorio o documento equivalente en el que conste la representación
invocada.
4.3. Fotocopia de constancia de inicio del trámite de inscripción en el registro correspondiente.
Las sociedades en formación deben ser inscriptas como tales, en forma provisoria, por el
término de 90 (noventa) desde la fecha de solicitud de inscripción en este Organismo. Vencido
tal plazo sin que se hubiere presentado la documentación que acredite su constitución
definitiva, se le dará de baja automáticamente.
5. SOCIEDADES EN LIQUIDACIÓN O EN CONCURSO
Además, de la documentación requerida según punto 2.4 y 2.5 adjuntar:
5.1. Fotocopia del instrumento de designación del administrador o liquidador.
5.2. Fotocopia de documentación que acredite la representación de la administración de la sociedad
o entidad concursada, testimonio judicial y/o acta de designación y aceptación del síndico,
según corresponda.
6. MODIFICACIÓN DE DATOS CONTRIBUYENTE CONVENIO MULTILATERAL
6.1 Se debe acompañar en todos los casos la documentación respaldatoria del ítem modificado,
debidamente comunicada al Organismo de Contralor, en caso de corresponder.
6.2 En el caso de Modificación de Domicilio Fiscal (Jurisdicción Sede), se debe presentar:
 Personas Físicas: Fotocopia del DNI, LC, LE o CI. donde consten datos identificatorios y
domicilio actualizado y documentación que acredite el domicilio fiscal declarado.
 Personas Jurídicas: Fotocopia del estatuto o contrato social y, en su caso, del acta de
Directorio o del instrumento emanado del órgano máximo de la sociedad donde se fije el
domicilio legal y representación de la misma y fotocopia del instrumento modificatorio
inscripto en la IGJ y documentación que acredite el domicilio fiscal declarado.
DIRIGIRSE A: SUBPROGRAMA RECAUDACIÓN – SUPERVISIÓN CONVENIO MULTILATERAL –
ESPAÑA Nº 625- PLANTA BAJA -Horario de Atención: 8:15 a 14:00
SEÑOR CONTRIBUYENTE: LOS REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE TODO TRÁMITE
EN ESTA DIRECCIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN:




LA PÁGINA WEB: www.dgrsalta.gov.ar.
MESA DE INFORMES SUBPROGRAMA RECAUDACIÓN: ESPAÑA Nº 625 DE 08:15 A 15:45HS.
CENTRO DE ATENCION AL CONTRIBUYENTE - CASEROS Nº 670 DE 08:15 A 14:00 HS.
ANEXO DGR DEL C.P.C.E.S. ESPAÑA Nº 1420 DE 09:00 A 13:00 HS.
F1-PG-INS-2; 15/07/15