II Congreso Internacional Proyectando, es el mejor y más completo escenario multidisciplinar de la región que se realiza con calidad, compromiso e innovación a la altura de los más grandes eventos del país. Este evento busca la participación de la academia, la vinculación de los gremios y empresas del sector público y privado de la región, el país y la frontera colombo-venezolana, porque las temáticas contienen un alto componente de emprendimiento que sin lugar a dudas fortalecerá la competitividad e innovación de nuestras empresas. Proyectando 2015 contará con la participación de expertos de talla mundial en finanzas, negocios, tecnología, logística, turismo, modas y diseño, acompañados de emprendedores y socio humanísticos, los cuales aportarán a los participantes al evento, sus conocimientos, experiencias y destrezas durante la semana del 21 al 25 de septiembre de 2015, buscando generar oportunidades de innovación que se conviertan en soluciones transformadoras validando el slogan de nuestro evento “Proyecta región, proyecta país, proyéctate al mundo...” OBJETIVO GENERAL Generar un espacio de conocimiento y difusión, convocando a los empresarios, académicos, representantes del sector público y estudiantes, todos ellos agentes protagonistas del desarrollo de nuestra región, para que a través del intercambio y enriquecimiento de ideas se generen propuestas que promuevan el emprendimiento y la innovación, que proyecten la región con visión de país al mundo, guiados por expertos de talla mundial. NUESTROS INVITADOS Proyectando, II Congreso Internacional de Negocios, Finanzas, Tecnología, Logística, Turismo, Modas y Diseño, se propone contar con la participación de aproximadamente 1.500 personas entre las que se encuentran los siguientes perfiles: ● Directivos de Instituciones de Educación Superior con programas académicos afines a los ejes temáticos a desarrollar en el Congreso ● Docentes, profesionales, investigadores y estudiantes ● Representantes del sector público ● Representantes del sector empresarial ● Expertos nacionales e internacionales en diferentes disciplinas con gran experiencia en estrategias de productividad empresarial e innovación. ● Medios de comunicación www.proyectandofesc.com EJES TEMÁTICOS La Universalidad Cultural en los Negocios Internacionales Proyecta el marco de las negociaciones internacionales dentro de un escenario mundial cada vez más competitivo, que exige y requiere la aplicación de estrategias interculturales para facilitar y garantizar el desarrollo de los procesos productivos y de intercambio comercial, que satisfagan las necesidades de las empresas y comunidades en general, contribuyendo así, con el mejor aprovechamiento de las oportunidades de negocios y el mejoramiento permanente de la calidad de vida de la población. Las TIC una Proyección de Región El avance en el acceso y uso de las TIC, particularmente el internet, ha impactado y transformado las dimensiones de la vida económica, social, cultural y política de los países. El Eje Temático, proyecta visualizar los alcances que en materia de innovación tecnológica se han venido trabajando en Colombia, con el fin de fortalecer la competitividad y desarrollo del país. Los Desafíos en los Mercados Emergentes Más Allá de sus Fronteras Proyectando desde la academia, soportado en la investigación, quiere generar un debate centrado en la importancia, del manejo transparente de las finanzas en las organizaciones, y en cómo lograr generar conciencia y proponer soluciones y decisiones, mecanismos y procesos encaminados a la creación de fuentes de empleo. Las temáticas están enfocadas a la Valoración de Empresas, Mercado de Derivados, Portafolios de Inversión, Inteligencia Forense, Ética y Valor Compartido de Finanzas. Conectando la Industria con la Creatividad y la Innovación Proyectar innovación se ha vuelto una constante en las empresas del Clúster Sistema Moda las cuales deben sumergirse en un proceso continuo de adaptación con el fin de garantizar su vigencia en el mercado. Esto genera la necesidad de buscar estrategias que proyecten tendencias y desarrollo de productos con componentes de creatividad, innovación y diseño, buscando un impacto positivo en el mercado regional, nacional e internacional. EJES TEMÁTICOS Investigación, Emprendimiento e Innovación, Bases del Desarrollo Regional Proyectar la investigación es un compromiso de las Instituciones de educación superior para contribuir con el sector productivo al desarrollo y fortalecimiento regional y al progreso de todo un país. Proyectando busca formular estrategias que le permitan a los líderes empresariales desarrollar competencias para alcanzar los objetivos de competitividad, productividad e innovación que requieren las organizaciones. Sostenibilidad e Innovación en la Gestión de Destinos Turísticos La gestión de los destinos turísticos se define como un proceso organizado que permite lograr la preparación del territorio y de las comunidades locales para prestar servicios responsables, competitivos, sostenibles y de alta calidad. En este proceso, la cooperación y creación de esfuerzos entre los diferentes actores involucrados, la coordinación interinstitucional y las alianzas público-privadas, se constituyen en los principales factores que determinan el valor de la gestión turística. En este marco, las nuevas tendencias en los mercados turísticos, se establecen como factor importante sobre el cual se formularán estrategias que fomenten la calidad en la experiencia turística, desarrollen y gestionen la información e interpreten el valor turístico de un destino en un mercado globalizado y sujeto a constantes cambios. LA PUBLICIDAD SE TRANSFORMA Diseño + Creatividad + Animación Proyecta una visión global del nuevo rol de la publicidad, su evolución y las nuevas tendencias de creación partiendo de la investigación, entrenamiento, publicación y desarrollo de herramientas, que buscan potenciar el pensamiento creativo en las personas y empresas, incentivando la propuesta de ideas y promoviendo la innovación en la sociedad, donde el Diseño y la Ilustración Digital, toman protagonismo. Así mismo, es importante clarificar el rol del consumidor, para crear las estrategias adecuadas de comunicación acorde con sus requerimientos y demanda social. SUPPLY CHAIN : Generación de Redes de Negocios La calidad, oportunidad y competitividad de una empresa son alcanzadas por una buena administración de la cadena de suministro , pues es desde la concepción del producto o servicio donde comienza una serie de actividades que integran a todos los eslabones de una compañía en función de sus objetivos, donde la administración logística gestiona estas actividades dentro y fuera del sistema para llegar a una sinergia que proporciona el desarrollo sostenible en función del entorno social. Juan Martín Ocampo García Colombia • Magíster en Gerencia Internacional de Steinbeis University Berlín, Alemania. • Co-fundador y Director Financiero de SUMAME.CO. Plataforma de Crowdfunding CONFERENCIA: Panorama del Crowdfunding en Colombia: Retos y Oportunidades Luis Eduardo Daza Giraldo Colombia CONFERENCISTAS • Candidato a magister en Inteligencia Estratégica y Prospectiva de la Universidad Jaime I de España y ESICI • Consultor de la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). CONFERENCIA: Prevención del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo Cristian González Colombia • Credencial C.F.A. (Chartered Financial Analyst) Administración de Portafolios y Análisis Financiero • Director Mercado de Renta Fija en la Bolsa de Valores de Colombia BVC CONFERENCIA: Evolución de Mercados Capitales de Colombia Vera Patricia Prado Maillard México • Doctora en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia y Magíster en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Nuevo León • Directora de la Secretaría para Acreditaciones y Tecnología Educativa en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León. CONFERENCIA: La Alianza Pacífico como Impulso al Crecimiento Comercial de Latinoamérica. La Creación de Espacios de Concordancia para la Red de Acuerdos Comerciales Regionales. Homero Gregorio Murzi Escobar Estados Unidos • Magíster en Business Adminstration (MBA) de la Universidad de Temple Philadelphia, USA. *Candidato a PhD en Enseñanza de Ingeniería del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia – Blacksburg, Virginia. USA. • Asistente de investigación, enseñanza y postgrado en enseñanza de ingeniería CONFERENCIA: Impacto de la Tecnología en el Desarrollo de Modelos de Negocios Internacionales Exitosos Jesús Andrés Roldan Piedrahita Colombia • Economista de la Corporación Universitaria de la Costa. • Director de Operaciones y Comercial en Zona Franca de La Candelaria, Cartagena Juan Carlos Centeno México • Doctor en Política Pública. EGAP, Gobierno y Política Pública - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, México. • Investigador en el Centro de Estudios del Derecho a la Información, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas (CEDIGAR). Academia Interamericana de Derechos Humanos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad Autónoma de Coahuila CONFERENCIA: Latinoamérica actor estratégico comercial en el reordenamiento del Sistema Económico Internacional Juan Manuel Tafurt Rojas Colombia • Licenciado en Derecho Económico Especial, LLM (Maestría en Derecho), Universidad Catholique de Louvain , Louvain- la- Neuve , Bélgica • Socio fundador de la firma de consultoría AG3 y socio de IG Consultores. CONFERENCIA: Estrategias de Internacionalización para Todo Tipo de Empresas CONFERENCISTAS CONFERENCIA: Integralidad en las Operaciones de Comercio Exterior en Zonas Francas Gustavo José Cabrales Hernández Colombia • M.Sc Marketing EADA Business School Acreditada EQUIS, AMBA, AEEDE Barcelona, España • SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT Kellogg Company Bogotá, Colombia CONFERENCIA: Branding and Shopper Marketing Victor Hugo Benítez Uruguay CONFERENCISTAS • Título en Gestión por la American Management Association. Nueva York, Estados Unidos. • Director General de Tres Nueve Marketing Group, empresa que brinda Soluciones de Marketing para el mercado de Uruguay y Argentina. CONFERENCIA: Redes Sociales y Empresa: Cómo Aprovechar el Poder de las Nuevas Tendencias en Marketing Laura Gil Colombo-uruguaya • Internacionalista, politóloga y columnista • Experta en temas de derechos humanos y derecho internacional humanitario. CONFERENCIA: Colombia Frente al Post-Conflicto Esteban Ibarra Argentina • Diseñador Gráfico de la Universidad de Palermo • Socio fundador y director de VIRGEN • Director Creativo de proyecto 20 Songs to CONFERENCIA: Diseño Experimental TALLER: Frankenstype- nuevas fuentes tipográficas con técnicas de ilustración (2 horas) Georgina Ciotti Argentina • Artista plástica, ilustradora y diseñadora especialista en murales e intervenciones de ambientes privados, comerciales y públicos • Diseñadora conceptual para cine, en films como Hellboy1, Hellboy 2, y El Laberinto del Fauno de Guillermo Del Toro, integrando el equipo ganador, entre otros premios, del Oscar al mejor maquillaje FX. CONFERENCIA: El Muralismo, Ilustración a Gran Formato TALLER: Muralismo, Ilustración a Gran Formato (4 horas) Patricio Oliver Argentina CONFERENCIA: Art Toy José José Villamizar Venezuela • Licenciado en Diseño Gráfico de la Universidad José María Vargas • Autor - Editor: “Venezuela CMYK - marcas”, “Proyecto editorial Venezuela CMYK” CONFERENCIA: Diseño Editorial TALLER: Diseño Editorial (2 horas) Carlos Andrés Celis Díaz – Castel Díaz Colombia • Fotógrafo Profesional, Fotografía de Moda de la Escuela Fotodesing • Fotógrafo de Moda Director de la Revista Castel Magazine. CONFERENCIA: Diseño Audiovisual CONFERENCISTAS • Diseñador Gráfico de la Universidad de Buenos Aires • Ilustrador y diseñador, ha trabajado para clientes como Duch, Revista Rolling Stone Argentina, LAN revista, BBDO Argentina, Cartoon Network etc. • Diseñador de juguetes de vinilo, para las empresas como Red Magik China, Kid Robot, Toy2r, Juguetes Raje, Unbox Industries y Mugo. Oscar Muñoz Colombia • Publicista de la Universidad de Santander UDES en Bucaramanga. • Ganador de más de 100 premios nacionales e internacionales, entre ellos 6 Leones de Cannes en categorías como Media, Radio y Gráfica, en esta última siendo el primer y único Oro para Colombia en la categoría. También ha conseguido 6 publicaciones en la revista Luerzers Archive. • Director Creativo de SANCHO BBDO en Colombia CONFERENCIA: Publicidad = Proceso Creativo Erik Souza Brasil CONFERENCISTAS • Ilustrador de São Paulo • Ilustrador, artista digital y el diseñador de personajes. CONFERENCIA: Ilustración y Diseño Digital Daniel Acosta León Colombia • Diseñador gráfico amante pintura neoclásica europea, la ilustración, el comic francés, el arte urbano y el concepto iconográfico ritual de India y Tailandia. Los tatuajes que realiza se caracterizan por la unión de todo para generar un solo producto visual. • Director de Daniel Acosta León Studio CONFERENCIA: Ilustración Tattoo TALLER: • Tatto en vivo (3 a 4 horas) • Ilustración (2 horas) Francisco Javier Rodríguez Baquero Colombia • Profesional en Mercadeo & Publicidad • Director Creativo de PVS AGENCIA y ganador del premio PLATA FEPI - FESTIVAL DE PUBLICIDAD INDEPENDIENTE Argentina 2013 / campaña mixta interactiva para freskaleche CONFERENCIA: Branding Carlos Ribero Colombia • Publicista de la Universidad de Santander UDES Bucaramanga • Director de Paístudio, donde ha realizado proyectos para Home Center, Proexport Colombia es Pasión, Postobon, Picollini de Rusia, Fallabella, Hiunday, Colgate, Flybox. co, TV Novelas, okolanitza, Agua BORJOMI, Película LOLADRONES, periódico el Tiempo, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, Yodora, Movistar, etc CONFERENCIA: Ilustración Publicitaria TALLER: Ilustración Digital para Publicidad (2 horas) Jesus Albeiro Sanchez Parra Venezuela • Licenciado en Artes Visuales. Universidad de los Andes, Venezuela. • Profesor de la facultad de arte de la Universidad de los Andes en las asignaturas de modelado y fundamento tridimensional. José Leonardo Gómez Quintero - El Chulo Colombia • Desarrollador visual y diseñador de personajes para la industria del entretenimiento. • Ilustrador de una película animada para un estudio de China y un Comic para una editorial Inglesa. CONFERENCIA: Ilustración Como Estilo y Experiencia de Vida TALLER: • Técnicas digitales de ilustración (2 Horas) • Demo pintura Digital (2 Horas) Celaine Refosco Brasil • Creadora y directora, del Orbitato - Instituto de Estudios de Arquitectura, Diseño y Moda. • Representante de Brasil en el grupo de investigadores de TENDENCIAS Cuaderno Heimtextil de Frankfurt en 2013 y 2014. CONFERENCIA: El Impacto Estético de los Cambios Tecnológicos en la Producción Textil TALLER: Pequeñas Producciones con Alto Valor Creativo Aplicados al Sector Sistema Moda Textil, Marroquinería y Calzado (12 Horas) CONFERENCISTAS CONFERENCIA: Diseño Experimental e Intervención de espacios Jorge Montaña Colombia • Director Creativo de Duodiseño Ltda. • Director de exposición itinerante y evento Los Makers, la producción ubicua. Exposición de arte y diseño a partir de archivos digitales, primera edición marzo 2015 en Bogotá CONFERENCIA: Procesos de Co-creación y Diseño Participativo TALLER: Procesos de Co-creación y Diseño Participativo (16 horas) María Teresa Cantero Aceña Colombia CONFERENCISTAS • Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia • Coordinadora de investigación del Laboratorio de Moda de Inexmoda CONFERENCIA: • Cómo Leer las Tendencias de Moda • Colecciones de Moda Fundamentadas en Series Cortas Monica Marcela Sánchez Colombia • Magíster en Educación de la Universidad de la Sabana. • Diseñadora Industrial especialista en Gerencia de Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. • Representante de Colombia para el foro Moda Ética Latinoamericana. CONFERENCIA: Diseño y Producción para la Moda Sustentable TALLER: La Customización y la Innovación (8 Hora) Catalina Delgado Henriquez Colombia • Master en Diseño de Accesorios de Moda de LCI BARCELONA - ESCOLA SUPERIOR DE DISSENY FD MODA Barcelona, España. • Ganadora del concurso Innovación para tus Pies, organizado por ACICAM en el 2014. CONFERENCIA: Tendencias en Calzado, Marroquinería y Accesorios de Moda TALLER: Desarrollo de colecciones de accesorios de moda (8 Horas) Luis Rodrigo Castelazo Torres Colombia • Master en Logística Integral y Comercio Internacional, Universidad Camilo José Cela, Bureau Veritas • Coordinador de Relaciones Internacionales de la FNI Profesor de Posgrado y Pregrado de la Universidad de Santo Tomas CONFERENCIA: Logística y Competitividad Alfredo Bermúdez de Castro Franco España CONFERENCIA: La Creación de un Ecosistema Emprendedor en la Universidad Lady Janeth Giraldo Ortiz Colombia • Magíster en Gestión Tecnológica de la Universidad Pontificia Bolivariana • Coordinadora de Emprendimiento en la Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA • Coordinadora de Transferencia de Tecnología y Conocimiento en la Universidad EAFIT CONFERENCIA: Modelo de la Conformación del Spin Off y Start Up de la Universidad EAFIT Ivan Dario Agudelo Saldarriaga Colombia • Magíster en sistemas integrados de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional de la Universidad Politécnica de Cataluña. • Director de negocios, consultor y formador senior en CEO - Centro de Evolución Organizacional • Consultor, formador y auditor en temas relacionados con el desarrollo empresarial a nivel estratégico y operativo. • Facilitador de proyectos de liderazgo directivo y transformación organizacional. CONFERENCIA: Responsabilidad Social Empresarial “Más Allá del Discurso” CONFERENCISTAS • Arquitecto Técnico por la Universidad de Coruña e Ingeniero de Edificación por la Universidad Europea de Madrid • Responsable de Desarrollo de Negocio de RedEmprendia y Managing Director para Europa del y África del grupo chileno Neotecnos. • Co-fundador y CEO de la start up de soluciones de marketing digital Beabloo Chile, fundador y socio de la consultora Emprendetech. Tirso Maldonado España • Master en MIS (Management Information Systems) por Bentley College, Boston • Estratega de las tecnologías sociales • Responsable de negocio de una de las empresas que componen el Grupo Socialtec. Ciclo de Conferencias y Talleres de Marketing Digital e Innovación en Turismo. Sergio Cajías Colombia CONFERENCISTAS • Magíster en Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad de Santander • Director Ejecutivo del Cluster de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Santander – CETICS CONFERENCIA: Clúster: Factor Clave que Contribuye al Desarrollo Regional Carlos Andrés Franco Pachón Colombia • Ingeniero mecánico con experiencia en diseño de productos, manufactura y consultoría en facilitación creativa e innovación. • Profesional de Proyectos especiales en Ruta N CONFERENCIA: Ecosistema de Innovación en Medellín, Un Ecosistema por Diseño Tomas Emmanuel Higareda Pliego México • Magister en tecnologías de la información del Instituto Tecnológico de Zacatepec • Profesor en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), Zacatepec, Morelos • Jefe del Laboratorio de Robótica en ITZ CONFERENCIA: Exposición de Robótica Páneles El Aporte de Nuestros Líderes al Desarrollo de la Región Innovación, Emprendimiento y Competitividad, una Oportunidad para Impulsar el Desarrollo Empresarial www.proyectandofesc.com Universidad Invitada La Benemérita Universidad de Guanajuato UGTO, es la máxima institución pública de estudios medios y superiores del estado de Guanajuato, México, cuenta con estudiantes que van desde la educación media superior hasta el nivel de posgrado o especialidades. La universidad ofrece 153 programas educativos en todas las áreas del conocimiento, incluyendo: 10 en el nivel medio superior, 4 en el nivel de técnico superior universitario, 65 licenciaturas, 22 especialidades, 39 maestrías y 13 doctorados; está estructurada orgánicamente en 4 campus universitarios, y tiene presencia en catorce municipios a lo largo del estado de Guanajuato. Esta institución ha merecido varias distinciones, destacando el premio internacional “Universidad ejemplar” que otorga la Asociación Hispana de Universidades HACU; el Premio SEP – ANUIES, otorgado por la Secretaría de Educación Pública SEP y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES, por sus importantes avances en el desarrollo y fortalecimiento institucional y el premio “El mundo de Armando Olivares”, entregado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del estado de Guanajuato COEPES, en atención a sus indicadores de calidad y compromiso con la sociedad. El II Congreso Internacional Proyectando va a contar con la presencia de 3 conferencistas de la Universidad de Guanajuato que aparte de compartir su experiencia, también buscan alianzas para fortalecer la calidad académica e institucional en México y Colombia. CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD INVITADA José Juan Díaz Frías México • Licenciado en Administración de la calidad y la productividad UNIVERSIDAD DE GUANJUATO • Gerente Starbucks Coffee CONFERENCIA: Pasión y compromiso como estrategia de negocios Judith Marisol Rincón Ávila México • Magíster en Desarrollo Organizacional Universidad de Guanajuato • Coordinadora del Programa Educativo de Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad de la Universidad de Guanajuato CONFERENCIA: Se Necesita un Equipo para Formar un Ejército Ingrid Barradas Bribiesca México • Maestría en Educación en la Enseñanza del Inglés, Instituto de Educación de la Universidad de Londres, Inglaterra. • Coordinadora de Internacionalización de la División de Ciencias Económica Administrativa, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato. • Miembro del Comité de Intercambios, División de Ciencias Económico Administrativas CONFERENCIA: El Turismo: Una mirada a los Retos y las Responsabilidades que Implica. www.proyectandofesc.com ¿Qué es TECNO BIT? Es una feria tecnológica de exhibición y manipulación de tecnología, software, aplicaciones móviles, herramientas tecnológicas y socialización de experiencias exitosas en emprendimientos TIC a nivel nacional e internacional. Un espacio de capacitación en herramientas tecnológica y posibilidades de alianzas para el desarrollo de proyectos de gran impacto que se desarrollarán entre el 24 y 25 de septiembre. Escenarios TECNO BIT FOTOGRAFÍA DIGITAL VIDEO JUEGOS Aplicaciones móviles para el uso profesional de la cámara de tu celular. Elaboración de juegos a la vanguardia de la tecnología. ROBÓTICA La evolución de la tecnología y el hombre. ENERGÍAS APLICACIONES Y SOFTWARE Una era de aplicaciones y desarrollo de software. SUSTENTABLES El aporte de la tecnología al medio ambiente. Características Es un campus social, académico, con énfasis en emprendimiento TIC. Cuenta con la participación de estudiantes, docentes, investigadores y emprendedores a nivel regional, nacional e internacional. Interacción constante con la tecnología en cada uno de los escenario. Dos días de conferencias, ponencias y talleres en un ambiente abierto y con las condiciones que motivan a los asistentes al desarrollo tecnológico durante el día y la noche. Espacio campestre para alojamiento. Actividades 1 Rally con pistas QR 2 Película 3D 3 Fogata tecnológica 4 Concursos por escenario Macrorrueda INTERNACIONAL Proyectando 2015 es un escenario de desarrollo cognitivo, cultural, tecnológico y comercial, por tal motivo, 30 compradores internacionales vendrán a realizar negocios con los empresarios que hacen parte del Clúster Sistema Moda de Norte de Santander, con el fin de facilitar su proyección a los mercados internacionales, posicionando los diferentes productos y abriendo nuevos horizontes comerciales que contribuyan a la generación de empleo y a la mejora de los índices de crecimiento, desarrollo y calidad de vida de la región. www.proyectandofesc.com Fotos Pasarela Proyectando 2012 Gran Pasarela El Norte de la Moda, una oportunidad de proyección económica regional Lugar: Frente a la Sede principal de la FESC Avenida 4 con calle 15 Fecha: Jueves 24 de septiembre de 2015 Hora: 18:30 horas CLÍNICAS CREATIVAS Proyectando es un Congreso Internacional muy completo, no solo en sus temáticas sino también en sus metodologías, es por eso que trasciende de la escucha a la práctica. Esta metodología de aprendizaje será desarrollada por los conferencistas a través de talleres y seminarios dirigidos a empresarios y estudiantes para la generación de productos y servicios innovadores de mayor valor y diferenciación buscando generar mayor conocimiento y creatividad como eje de desarrollo y transformación. Se desarrollará en las instalaciones de la Fundación de Estudios Superiores FESC, en los horarios y espacios establecidos en la programación. EXPOSICIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES PREMIOS PROYECTANDO REGIÓN 2015 Evento en el cual se destacarán 10 artistas regionales con proyección internacional y artistas revelación de las artes visuales. Es un reconocimiento a quienes le apuestan a la construcción de un país competitivo, culto y creativo. El escenario será La Quinta Teresa, Patrimonio Cultural de la Nación a partir del 23 de septiembre se dará apertura al 9° Salón del Arte. PANEL INAUGURAL Fecha: 21 de septiembre Hora: A partir de las 18:00 horas Lugar: Teatro Zulima CONFERENCIAS Fecha: Martes 22 al Viernes 25 de septiembre Hora: 08:00 a 12:00 y 14:00 a 21:00 horas Lugar: Hotel Casa Blanca CLÍNICAS CREATIVAS EXPOSICIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES Fecha: Miércoles 23 de septiembre Hora: 19:00 horas Lugar: Quinta Teresa TECNO BIT Fecha: Jueves 24 y viernes 25 de septiembre Hora: Jueves desde las 07:00 horas hasta el viernes a las 12:00 horas Lugar: Ecoparque Comfanorte Escenarios Fecha: Martes 22 al Viernes 25 de septiembre Hora: 08:00 a 12:00 y 14:00 a 21:00 horas Lugar: FESC CLAUSURA Fecha: Viernes 25 de septiembre Hora: A partir de las 20:00 horas Lugar: Ecoparque Comfanorte MACRORRUEDA Fecha: Jueves 24 y viernes 25 de septiembre Hora: Jueves desde las 07:00 horas hasta el viernes a las 12:00 horas Lugar: Biblioteca Julio Pérez Ferrero www.proyectandofesc.com FESC 20 AÑOS DE TRAYECTORIA La Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC es una institución que le ha entregado a la sociedad nortesantandereana técnicos, tecnólogos y profesionales con un alto sentido de la responsabilidad, compromiso, calidad y preparación actualizada, quienes reciben también una orientación permanente de valores éticos que son característicos del egresado FESC. En Agosto 01 de 1995, previa inscripción y matrícula de 13 estudiantes de Administración Financiera y 16 en Administración Informática, la FESC, inició el primer semestre académico, y al mismo tiempo comenzó a ser realidad el sueño de formar ciudadanos que contribuyan con la construcción de una sociedad más justa y democrática, una misión que orgullosamente viene cumpliendo esta institución desde hace 20 años, trayectoria que, soportada en calidad y servicio, hace que la FESC hoy sea una autoridad en Educación Superior. Hoy con más de 20 programas académicos entre carreras técnicas, tecnológicas y profesionales, esta institución ha crecido gracias al buen manejo administrativo y académico que ha tenido a través de los años, siempre buscando que quienes integren la Gran Familia FESC, sean personas honestas, respetuosas, íntegras, tolerantes, preparadas, con actitud crítica, solidarias y justas, que aporten en el fortalecimiento del ser en todos los ámbitos de acuerdo con los valores y principios institucionales. La Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC, además de celebra su vigésimo aniversario en este año también realiza un compromiso más grande con la sociedad en cuanto a la alta calidad académica acorde con los avances tecnológicos, una amplia cobertura y diversidad de servicios educativos pertinentes e innovadores, en busca del desarrollo económico, social y ambiental de la región fronteriza, el departamento y el país. www.fesc.edu.co INFORMES [email protected] Teléfono: 5829292 Ext: 115 +57 313 8750875 www.proyectandofesc.com Organizan:
© Copyright 2025