Convención Científica Calixto García 2016 20 al 22 de Enero Día 20 de enero Teatro Central 8:00-8:30am Acreditación. (Lobby del hospital) 8:30-9:00am Inauguración. 9:00-10:30am Mesa Redonda-“Trauma abdominal complejo”. Moderadora: Dra.Cs. Martha Esther Larrea Fabra (Cuba). Conferencistas: Dr. Kenneth Mattox. (EE.UU.) Tema: Lesiones vasculares complejas. Conducta. Dr. Juan Alberto Martínez Hernández; MSc. (Cuba). Tema: Conducta ante las lesiones intestinales masivas. Dr.Andrés Félix Camilo Ramírez; MSc. (Cuba). Tema: Trauma retroperitoneal no vascular. Dr. Gregory L. Peck. (EE.UU.) Cirugía control de daño en el traumatismo del suelo pélvico. 10:30-10:45am Merienda. 10:50am.Trabajo por los salones. Salón A. (Teatro Central) Cirugía del Trauma. Presidente: Dr. Antonio Israel Oropesa Sanabria. Secretario:Dra. Irania Crombet Gainza. Vocal: Dra. Babylé Medina Vega. 10:50-11:10am Conferencia. Cirujano de trauma como intensivista. Dra. Tanya Liv Zakrison. (EE.UU) 11:10-11:30am Conferencia. Global developments of trauma systems and registries.Dr. Enrique Ginzburg. (EE.UU) 11:30-11:50am Conferencia.Evaluación – Reanimación – pronóstico en el traumatizado.Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant. 11:50m-12:10m Conferencia.Roles of trauma nursing leadership in trauma hospitals.Dr. Gregory L. Peck. (EE.UU.) 12:10-1:00pm Almuerzo. 1:00-1:20pmConferencia.Resuscitativethoracotomy.History; indications; surgical procedures and outcome.Dr. Gerd Daniel Pust. (EE.UU) 1:20-1:30pmTema Libre. Lesiones transmediastinales; aspectos clínicos; valoración diagnóstica y tratamiento.Dr. Carlos A. Martínez Blanco. 1:30-1:50pmConferencia. Síndrome compartimental abdominal. Dra.Judith Isabel Hernández Díaz. (México) 1:50-2:10pm Conferencia.Cirujano vs. Salud Pública. Dra.Tanya Liv Zakrison 2:10-2:20pmTema Libre. Tratamiento de la fractura de Colles tratada con lámina y tornillos de titanio. Estudio preliminar. Dr. Juan Miguel Díaz Quesada; Dr. Horacio Inocencio Tabares Neyra. 2:20-2:30pmTema Libre. Comportamiento de la Hemorragia Digestiva alta con el uso del Ácido Tranexámico.Dra.Cs. Martha Esther Larrea Fabra; Dra.Katy Milagros Falcón Córdova. 2:30-2:40 Discusión. 2:40-2:50pmTema Libre. Seguridad y protección del paciente hospitalizado. Un reto para la salud pública. Dr. Carlos A. Martínez Blanco. 2:50-3:00pmTema Libre. Cirujano en la atención del traumatismo cráneo encefálico.Dra.Tanya Liv Zakrison. EE.UU. 3:00-3:20pm Conferencia: Control de daño en el trauma cervical. Dra.Judith Isabel Hernández Díaz.(México) 3:20-3:40pm Tema libre-Comportamiento del traumatismo torácico en el Hospital Universitario “General Calixto García”. Años 2015-2016.Dra. Diana Iser Casals. 3:40- 3:50pm Discusión. 3:50pm Clausura. Salón L (CITED) Cirugía del Trauma. Presidente: Dr. Alberto Pedro Cárdenas Bacallao. Secretario:Dr. Gabriel González Sosa. Vocal:Dr. Manuel Acosta Sánchez. 10:50-11:10am Conferencia. Lesiones traumáticas del corazón.Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant; Dr.MSc.Saturnino Ramos González. 11:10-11:30am Conferencia.Acercamiento Práctico al trauma craneoencefálico.Dr. Dayron Douglas Calvo Saborit. 11:30-11:40am Tema Libre. Control de daño en los Traumas torácicos severos.; MSc.Dr. Jorge Benítez Hernández; Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant. 11:40m-11:50am Tema Libre. La violencia social y su incidencia en las lesiones traumáticas. Importancia de la prevención. Dr. Carlos A. Martínez Blanco. 11:50-12:00mDiscusión 12:00m-1:00pm Almuerzo 1:00-1:20pm Conferencia. Contusión miocárdica. Dr. Yoandy López de la Cruz; Dra. Laura Beatriz Pérez Machado. 1:20-1:30pm Tema Libre. Fracturas complejas tratadas con fijadores externos lineales. Dr. Jorge Luis Yanes Rodríguez; Dr. Leonardo Fernández González;Dr. Yuri Materno Parra; Dr. Rafael Fernández Noa. 1:30-1:40pm Tema Libre. Evaluación de la aplicación de dos escalas para el pronóstico de mortalidad en pacientes lesionados. Dr. Oscar Díaz Pi; Dr. Dayron Douglas Calvo Saborit. 1:40-1:50pmTema Libre. Nuestra experiencia en el uso del enclavado intramedular acerrojado. Dr. Humberto Álvarez Blanco; Dra. Laura Morales Porra; Dra. MayraLópez de Quesada Cobas; Dra. Maura Pérez Recio. 1:50-2:00pmTema Libre. Incidencia de trauma abdominal cerrado. Hospital Universitario “General Calixto García”. 2014 -2016.Dra. Rosita Elena Jiménez 2:20-2:35pmTema Libre. Caracterización de los pacientes politraumatizados en el Hospital Docente “Miguel Enríquez”.Dr. Oscar Díaz Pi; Dr. Dayron Douglas Calvo Saborit. 2:35- 2:50pm:Tema Libre- Ruptura. Hernia Diafragmática Traumática. Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant; MSc.Dr. Jorge Benítez Hernández. 2:50-3:00pm Tema Libre- Seguridad del paciente quirúrgico. Hospital Universitario “General Calixto García” 2015-2017.Dra.Evelyn Martín Serrano; Dra. Cs. Martha Esther Larrea Fabra; Dr. Carlos A. Martínez Blanco. 3:00-3:30pm Discusión. 3:30pm Clausura. Salón B (Aula de Cirugía) Salón de Poster Presidente:Dr. Antonio Guevara Melcon Secretario: Juan Alberto Martínez Hernández. Vocal: Dra. Rosalba Alejandra Pierre Marzo 10:50am Poster Electrónico Poster electrónico- Herida craneocerebral oculta. Dr. Antonio Guevara Melcon. Poster electrónico-Tratamiento integral de las quemaduras eléctricas; un desafío para la medicina. Dra. Sary Gómez Ruiz;Dra. Raquel Idoliris Puebla Blés; Dra. Leyanis Sánchez Hidalgo; MSc. Mario Lozada Chinea; Dr. Carlos Acosta Batista. Poster Electrónico-Cirugía de control de daño en el trauma abdominal. Dra.Diamilys C. Hidalgo Gorgoy; Dra.Marllany Reyes Founier; Dra. Ana Beatriz Nates Reyes; Dra. Ileana Martínez Rodríguez. Poster Electrónico- Experiencia en nuestro centro con el empleo de los implantes orbitarios de HAP-200 coralina cubana en pacientes con Anoftalmo. Dra. Iraida Falcón Márquez; Dr.C. Lázaro Joaquín Pérez Aguiar. 11:50-12:00m Discusión. 12:00-1:00pm.Almuerzo. Salón C. (Teatro Clínica Bajos) Enfermedades crónicas y del metabolismo. Presidente: Dr. José Manuel Riverón González. Secretario: Dr. C. Juan Carlos Cala Solozábal. Vocal: Dra. Esther Leal Balón. 10:50-11:10am Conferencia. Estrategias para el control de la hipertensión arterial: cumpliendo las metas 25x25.Dra.Yamilé Valdés González. 11:10-11:50am Mesa Redonda- Aspectos novedosos en el tratamiento de la fibrilación auricular. Moderador: Dr. Eduardo Pedro Ramos. Conferencistas: Interno. José Daniel Cruz González. Tema: Nuevos anticoagulantes orales. Dra. Esther Leal Balón. Tema: Oclusión de la orejuela de la aurícula izquierda. Dr. Inti Rolando Quiñones Milián. Tema: Ablación por catéter de radiofrecuencia. Dra.Maybe Pulido Iglesias. Tema: Impacto de la reducción del peso en la FA. Estudio LEGACY. Dra.Laritza Valdés. Tema: Apnea del sueño y fibrilación auricular. Dra.Maité Goberna Rocha. Tema: Impacto del ejercicio en la FA. Estudio CARDIOFIT. 11:55-12:10m Tema Libre-Caso interesante sobre enfermedades profesionales. Dra. Liz Hernández Nicholas; Dr. Dayron RodríguezCéspedes; Dra. Ane Navarro Camero. 12:10-1:00pmAlmuerzo. 1:00-1:40pm Mesa Redonda. Aspectos novedosos en el tratamiento de la fibrilación auricular.Int. José Daniel Cruz González; Dra. Esther Leal Balón; Dra.Maybe Pulido; Dra.Laritza Valdés; Dra.Maité Goberna Rocha. 1:40-2:00pmConferencia. Actualidad en el tratamiento de la Hipertensión Arterial. Dr. Edilberto González Ortiz 2:00-2:20pm Conferencia. Intervención terapéutica en pacientes hipertensos con distensibilidad arterial alterada. Dra. C. María Eugenia García Céspedes; Est. Yaniris Salazar García. 2:20-2:35pmTema libre- Adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos. Consultorio 23. Policlínico “Moncada”. Enero 2014. Dr. Eduardo Arrufat Pié; Dra. Yanet Herrera Calderón; Est. Manuel Alejandro Cabrera Fernández; Dra. Alicia Gómez López; Dr. Leandro Pérez López; 2:35-2:50pmTema Libre-Evolución clínica de pacientes con úlcera del pie diabético tratados con Heberprot-P® en el Hospital Calixto García. 2012-2015. Dra.Juliette Massip Nicot; Lic. Jennifer Zaldívar Luis. 2:50-3:10pm Conferencia. Dermatomiositis. Presentación de casos clínicos. Dr. José Ricardo Morera Afanador; Dra.Jannine Varón Ospina; Dr. Alfredo Pérez. 3:10-3:25pm Tema Libre-Riesgo cardiovascular global en pacientes hipertensos. Consultorio 23. Policlínico Moncada. Enero 2014. Dra. Yanet Herrera Calderón; Dr. Eduardo Arrufat Pié; Dra. Ángela Shailer Alfonso; Dra. Alicia Gómez López; Dr. Orlando Villafranca Hernández. 3:25-3:35pm Discusión. 3:35pm Clausura Salón K (Anatomía Patológica 2) Enfermedades crónicas y del metabolismo. Presidente:Dra. Iliana Cabrera Rojo Secretario: Dr. Humberto Cívico Quintero. Vocal:Dra. Evelia J. Molinet Fuertes. 10:50-11:30am Mesa Redonda- La persona mayor con condiciones múltiples: Principios clínicos para su manejo. Dr. Jesús Menéndez Jiménez; Dr. Francisco Vázquez Carbajal; Lorna García Arjona; Ileana Martínez Gutiérrez. 11:30-11:50pmConferencia- Uso de la Medicina Regenerativa en las Patología Reumáticas. Dra.Evelia J. Molinet Fuertes. 11:50-12:05pm Tema Libre- Obesidad y otros factores aterogénicos. Dr. Dayron Douglas Calvo Saborit; Ana de Lourdes Torralbas Fitz; Jorge Ernesto Díaz Bernal. 12:05-12:15 Discusión 12:15-1:00pm Almuerzo. 1:00-1:40mMesa Redonda. Síndrome Cardio-renal. Nuevo enfoque diagnóstico y terapeútico.Dra.Anelys Martínez Rosa; Dra. Maybe Pulido Iglesias; Dra.Laritza Valdés Rodríguez; Dr. Lludenich Osoria; Dra. Ista Arjona Rodríguez. 1:40-1:55pmTema Libre. Caracterización de la fibrilación auricular en la sala de coronario del Hospital “Calixto García Íñiguez”. 2009-2013.Dra.Laritza Valdés Rodríguez; Dra. Ista Alejandra Arjona Rodríguez; Esther Leal Balón; Dra. Iliana Cabrera Rojo; Juliette Massip Nicot. 1:55-2:10pm Conferencia. Hipoparatiroidismo. Presentación de caso. Dr. José Ricardo Morera Afanador; Dra. Jannine Varón Ospina; Dr. Alfredo Pérez. 2:10-2:25pm Tema Libre. Papel del gen p53 en el desarrollo del cáncer. Dr. Dayron Douglas Calvo Saborit. 2:25-2:40pmTema Libre. Complicaciones del implante de marcapasos permanentes. Dra. Esther Leal Balón; Dr. Idenay Valdés Molina; Dra.Ista Alejandra. Arjona Rodríguez; José Daniel Cruz González; Dr. Eduardo Ramos Concepción. 2:40-2:55pm Conferencia. Linitis plástica. Presentación atípica. Dr. José Ricardo Morera Afanador; Dra. Jannine Varón Ospina; Dr. Alfredo Pérez. 2:55-3:10pmTema Libre-Poliradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica.Dr. Erwin Silva Cardona; Dra.Deborah Martí Lagos. 3:10-3:25pm Tema Libre-Síndrome de la salida torácica. Lázaro Yasser Cisneros González 3:25-3:40pm Tema Libre-Digoxina y fibrilación auricular. Situación actual en pacientes pertenecientes a la farmacia 720; San José. Dr. Alexei de Arana Espinosa; Dra. Esther Leal Balón; Dra. Ista Alejandra. Arjona Rodríguez. 3:40-3:55pmDiscusión. 3:30pm Clausura Salón D (Salón profesores) Salón de Poster Electrónico Enfermedades crónicas y del metabolismo. Presidente: Dra. Bárbara Calderín Sharp. Secretario:Dra. Ista Alejandra Arjona Rodríguez. Vocal: Dra. Juliette Massip Nicot. 10:50-11:50am Poster Electrónico Poster Electrónico-Estrés Oxidativo y excreción urinaria de albúmina en diabéticos tipo 2. Dra.Ela M. Céspedes Miranda; Lic. Gretel Riverón Forment; Lic. Celia Alonso Rodríguez; Dra.Niurelkis Suárez Castillo; Dra.Kenia M. RodríguezOropesa. Poster Electrónico- Nefropatía incipiente en pacientes diabéticos tipo 2 hospitalizados en “G y 19”; 2014-2015. Dr. Eduardo Dalcourt Bravo; Dra.Yenysell López González. Poster Electrónico- Memoria subjetiva y objetiva en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal. Marilyn Zaldivar Bermúdez; Lilia Morales Chacón; María Eugenia García Navarro; Elizabeth Fernández; Enrique Casabona. Poster Electrónico- Hiperreactividad cardiovascular en sujetos con obesidad; sobrepeso y normopeso sin antecedentes de hipertensión arterial durante el ejercicio físico.MSc.Dra.Iliana Cabrera Rojo; MSc.Dr. Francisco RodríguezMartorell; Dra.Anelys Martínez Rosa; Dra.Maybe Pulido Iglesias; Dra.Laritza Valdez Rodríguez. Poster Electrónico-Carcinoma de células renales. Forma poco frecuente de presentación. A propósito de un caso. Dr. Carlos Alberto Sánchez Jara; Dr. José Manuel Riverón González. Poster Electrónico- Daño renal incipiente e hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos. Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. 2014-2015. Dra. María del Carmen Valdés Alons; Dr. José María Basain Valdés; Dra.Guadalupe Layne Socorro Sarracent; Dra. Bertha Delgado Marrero; Dra.Ivis Mesa Martín. Poster Electrónico-- Esclerosis Lateral Amiotrófica en adulto joven. Dr. Alfredo Alexi González Hernández;MSc.. Lic. Alednys Castillo Torres. 11:50-12:05m Discusión. 12:05m-1:00pm Almuerzo. 1:00pm Carteles. Cartel-Accionar de enfermería en niños diabéticos del internado ‟Celia Sánchez Manduley. La Habana; septiembre 2014 a mayo de 2015. Dra.Maritza Fuentes Pérez; Miralvis Iglesias Romero; Belkis Blanco Collazo. Cartel-Alteración del metabolismo de los hidratos de carbono en pacientes con obesidad. Dr. José María Basain Valdés; Dra. María del Carmen Valdés Alonso; Dra.Margarita Pérez Martínez; Dra.Emilia Miyar Pieiga; Dra.Sarais Tase Pelegrin. Poster Electrónico- Conocimiento de la importancia de la lactancia materna en mujeres en edad fértil. Dra. Edith Yucra Alania. Cartel-Niveles séricos de lípidos según estado nutricional y duración de lactancia materna exclusiva en pacientes pediátricos. Dr. José María Basain Valdés; Dra. María del Carmen Valdés Alonso; Dra.Alicia Maturell Batista; Dra.Mirtha Chirino González; Dra.Hortensia Linares Valdés. Cartel- Escuela para hipertensos y modificación de estilos de vida. Dra. Susana María Montes de Oca Rodríguez; Dr. Raúl Viquillón Gómez. Cartel-Factores de riesgo de Hipertensión Arterial en adolescentes. Dra. Susana María Montes de Oca Rodríguez; Dr. Raúl Viquillón Gómez. Cartel-Intervención educativa para el control de la Hipertensión Arterial. Dra. Susana María Montes de Oca Rodríguez; Dr. Raúl Viquillón Gómez 3:30pm Clausura. Salón G. (Aula ORL) Salud Mental Presidente: Dr. Jorge Luis Velázquez Julián. Secretario: Dra. Concepción CarbonellEstacholi. Vocal: Dra.Yohandra Milián Gerardo. 10:50-11:30am Mesa Redonda- Urgencias Psiquiátricas: Experiencias de su atención en Cuba. Moderadora: Dra. Concepción Carbonell Estacholi. Dr. Alejandro García Galcerán Dr. Fernando Grondona Lic. Bárbaro Marcel Cervantes. 11:30-11:50am Conferencia. Psicoterapia: aspectos teóricos y metodológicos. MSc. Dr. Israel Manuel Fagundo Pino. 11:50-12:10m Conferencia. Necesidad de Atención Psicológica en la Unidad de Cuidados Intensivos. MSc. Yudenia Hernández Porto. 12:10m-1:00pm Almuerzo. 1:00-1:15pm Tema libre. Factores biopsicosociales asociados al embarazo precoz. Est. Frank Hernández García; Est. José Ignacio Robaina Castillo Dra. Blanca M. Angulo Peraza; Dra.MSc. Norma C. Pérez Callejas. 1:15-1:30pm Tema Libre. Demanda satisfecha de salud en las personas atendidas en la Orientación a la mujer ya la familia de la FMC del Cerro. Dra. Gaby González Méndez. 1:40-1:55am Tema Libre.La emigración y el dolor emocional. Dra. Madelyn Gracia Martínez; Lic. Anabel Lazo Gómez; Lic. José Antonio Díaz Nobregas; Int. Emanuel Palacios Fernández. 1:55-2:10pm Tema Libre.Caracterización de las familias de pacientes alcohólicos. Consejos Pueblo Nuevo y Los sitios. Municipio Centro Habana.Dra. Aimara Rojas de los Reyes; Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer; MSc. Elena Fraga Guerra. 2:10-2:25pmTema Libre.Caracterización de pacientes con Trastornos Adaptativos del Centro de Atención y Rehabilitación Mental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Febrero 2012febrero 2014.Dr. Juan Pablo Díaz Marante; Dr. Jorge Jesús Llibre Guerra; Dr. Yulian Canut Cambry; Dra. Ivonne Despaigne Rodríguez; Dra. Yuraisy Arrate Franco. 2:25-2:40pm Tema Libre. Caracterización psicológica del suicidio consumado en La Habana. Dra.Ana Sarracent Sarracent. 2:40- 3:00pm Discusión 3:00pm Clausura Salón F. (Aula UCIM) Salud Mental. Presidente:Dr. Alexis Alonso Rodríguez. Secretario: Dra. Gaby González Méndez. Vocal:Dr. Israel Manuel Fagundo Pino. 10:50-11:30am Mesa Redonda- Diagnóstico Organizacional del Hospital Universitario “General Calixto García”. MSc. Yudenia Hernández Porto; Esp. I grado. Sandra. Sandoval Lánigan; Lic. Jesús Ajuria Lauzurique; Lic. Yisell Ruiz Hernández; Lic. Hary Aguilera Cárdenas. 11:30-11:50am Conferencia. Construcción de las masculinidades y su vínculo con las disfunciones sexuales en un grupo de pacientes del servicio de atención a pareja del CENSAM. Dr. Diego Luis Balmaseda Pérez; Dr.MSc. Francisco RodríguezMartorell; Dra.Anelys Martínez Rosa; Dra.Maybe Pulido Iglesias; Dra.Laritza Valdez Rodríguez. 11:50-12:10m Conferencia-¿Cómo formamos al psiquiatra que necesitamos? Los retos de una psiquiatría integrativa. Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer. 12:10m-1:00pm Almuerzo. 1:00-1:15pm Tema Libre- Epilepsia focal de difícil control en niños tratados con gabapentina. Aspectos clínicos y terapéuticos. Dra. Mildred Hernández Marín; Dr. Juan Pablo Díaz Marante; Dr. Jorge Jesús Llibre Guerra; Dra. Ángela Féliz Domínguez; Dra. Yuraisy Arrate Franco. 1:15-1:30pm Tema libre-Síntomas psicológicos y conductuales en pacientes con Demencia del Policlínico Docente. 27 de noviembre. Marianao. Dr. Jorge Jesús Llibre Guerra; Dr. Juan Pablo Díaz Marante; Dra. Ivonne Despaigne Rodríguez; Dra. Ángela Féliz Domínguez; Dra. Yuraisy Arrate Franco. 1:30-1:45pm Tema Libre- Espiritualidad y Salud Mental. Protocolo de Investigación con Propuesta de Intervención Psicoterapéutica. Dra. Josefa Alfonso Sarría; Dr. Juan Emilio Sandoval; Dr. Luis Calzadilla Fierro. 1:45pm-2:00pmTema Libre-Influencia de la inteligencia emocional en los resultados académicos. Dr. Juan Pablo Díaz Marante; Dr. Jorge Jesús Llibre Guerra; Dr. Yulian Canut Cambry; Dra. Ángela Féliz Domínguez; Dra. Yuraisy Arrate Franco. 2:00-2:15pm Tema Libre-Psiquiatría de Enlace. Balance del 2014 del Hospital “General Calixto García”. Dra. Gaby González Méndez; Dra. Josefa Alfonso Sarria. 2:15-2:30pmTema Libre-Códigos éticos y deontológicos en Psiquiatría. Dra.Niurka Chang Paredes; Dra.MSc. Victoria de la Caridad Ribot Reyes; Dra.Teresita del Carmen García Pérez; Lic. MSc. Antonio Lázaro González Castillo. 2:30-2:50pm Discusión. 3:30pm Clausura. Salón H (Biblioteca) Salud Mental-Salón de Poster Presidente:Dr. Juan Emilio Sandoval Secretario:MSc. Yudenia Hernández Porto Vocal:Dra. Josefa Alfonso Sarría SubSalón H.1 Equipo 1 Poster Electrónico-Síndrome de desgaste profesional en Medicina Interna. Dr. Victor Arnaldo González Álvarez. Poster Electrónico-“Caracterización de las familias de pacientes alcohólicos en el Consejo Popular Colón. Municipio Centro Habana”.Lic. Lilia Esther Pérez Carbonell; Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer; Dra. Concepción Bárbara Carbonell Estacholi; Dr. Israel Manuel Fagundo Pino. Poster Electrónico-Importancia de la Interrelación en la Red de Asistencia Médica en el seguimiento de pacientes egresados de la Hospitalización Parcial. Dra. Josefa Alfonso Sarria; Dra.Madelyn Gracia; Dr. Juan Emilio Sandoval; Lic. Vivian López Febles; Lic. Anabel Lazo. Poster Electrónico-Intoxicación por inhalación de cloro. Repercusión psicopatológica. Dra.Yolanda Milián Gerardo; Dra.Deyanira E Díaz Sutherland. Poster Electrónico-Alcoholismo: pesquisa y dispensarización en dos áreas de salud. Dr. MSc. Reinaldo Sit Pacheco; Dra. .MSc. Lourdes Alicia Rodríguez Pérez; Lic. Damary Puentes Valle. SubSalón H.2 Equipo 2 Poster Electrónico-Caracterización del consumo de alcohol en la población del Policlínico Universitario Rampa. 2015. Dra.Hisel Castañeda González; Dra.Yamira Puentes Rodríguez; Dra.Zenny Pérez Ferro; Lic. Esteban Valiente San Martin. Poster Electrónico-Derechos y enfermedad mental según sus protagonistas.Dra.MSc. Victoria de la Caridad Ribot Reyes; Dra.CM. Teresita del Carmen García Pérez; Dra.Niurka Chang Paredes; Lic. MSc. Antonio Lázaro González Castillo. Poster Electrónico-Evaluación del Programa de Rehabilitación Integral. Dra. Josefa Alfonso Sarría; Dr. Juan Emilio Sandoval; Lic. Vivian López Febles; Lic. Anabel Lazo; Lic. Mayra Pacheco. Poster Electrónico-Peritaje Médico psiquiátrico. Hospital Docente Gral. Calixto García. Año 2014.Dra.Yolanda Milián Gerardo; Dra. Dalia V Cañizares Uncang. Poster Electrónico-Psicodrama Balint. Experiencia Cubana. Dr. Alexis Alonso Rodríguez; Dr. Carlos Rubalcaba Fernández. SubSalón H.3 Equipo 3 Poster Electrónico: Afectación a la salud familiar del trasplante renal.Lic. María Elena Rodríguez; MSc. Lic. Ana Esther Segura Castañeda; Lic. Josefa María Gutiérrez Cordoví; MSc.; Lic. Laura A. de León Serra; MSc.; Lic. Maritza González Blanco; MSc. Poster Electrónico: Desajuste emocional y recursos adaptativos en parejas que reciben tratamiento de Reproducción Asistida. Lic. Alán Batista López; Lic. María Elena Rodríguez; MSc. Poster Electrónico: Estrés Traumático Secundario en personal asistencial de las Unidades de Atención al Grave.Lic. Laura Anabel de León Serra; MSc.;Lic. María Elena RodríguezLafuente; MSc.;Lic. Maritza González Blanco; MSc. Poster Electrónico: Calidad de vida relacionada con la salud y adherencia terapéutica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.Lic. María Elena Rodríguez; MSc. Lic. Ana Esther Segura Castañeda; Lic. Josefa María Gutiérrez Cordoví; MSc. Lic. Laura A. de León Serra; MSc.Lic. Maritza González Blanco; MSc. Poster Electrónico: Desajuste emocional y recursos adaptativos en parejas que reciben tratamiento de Reproducción Asistida. Lic. Alán Batista López; Lic. María Elena Rodríguez; MSc. SubSalón H.4 Equipo 4 Poster Electrónico: Estrés Traumático Secundario en personal asistencial de lasUnidades de Atención al Grave; Lic. Laura Anabel de León Serra; MSc.; Lic. María Elena RodríguezLafuenteMSc.; Lic. Maritza González Blanco; MSc. Poster Electrónico: Programa de Intervención Psicoeducativo en parejas que reciben Tratamiento de Reproducción Asistida.Lic. Bárbara Yeny Bernardo Salazar; Lic. María Elena Rodríguez; MSc.; Lic. Yaima Trujillo Medina; Dr. C. Teddy Osmin Tamargo Barbeito. Poster Electrónico: Caracterización de la autoestima en pacientes con anorgasmia femenina. Lic. Yanitza Roja Guerra; Lic. María de Lourdes Reyes Herrera; Lic. Leydis González Ochoa. Poster Electrónico Calidad de vida relacionada con la salud y adherencia terapéutica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Poster Electrónico-Satisfacción Laboral en profesionales pertenecientes al Hospital Universitario General Calixto García. Lic. Sandra. Sandoval Lanigan. Poster electrónico-Programa de Intervención Psicoeducativo en parejas que reciben Tratamiento de Reproducción Asistida. Lic. Bárbara Yeny Bernardo Salazar; Lic. María Elena Rodríguez; MSc.; Lic. Yaima Trujillo Medina; Dr. C Teddy Osmin Tamargo Barbeito Salón (Lobby de la Biblioteca.) Salud Mental-Salón de Carteles. Presidente: Dr. Juan Emilio Sandoval. Secretario: MScLic. Yudenia Hernández Porto Vocal: Dra. Josefa Alfonso Sarría. Cartel. Valoración de la Depresión en los Adultos Mayores del Policlínico Universitario Rampa. 2015. Dra.Hisel Castañeda González; Dra.Zenny Pérez Ferro; Dra.Yanela Herrero Lugones; Lic. Esteban Valiente San Martin. Cartel. Caracterización de las familias de pacientes alcohólicos en el Consejo Popular Colón. Municipio Centro Habana”.Lic. Lilia Esther Pérez Carbonell; Juan Emilio Sandoval Ferrer; Dra. Concepción Bárbara Carbonell Estacholi; Israel Manuel Fagundo Pino. Cartel. Caracterización del consumo de alcohol en la población delPoliclínico Universitario Rampa. 2015. Dra.Hisel Castañeda González;Dra.Zenny Pérez Ferro; Dra.Yamira Puentes Rodríguez; Lic. Esteban Valiente San Martin. Cartel. Caracterización psicosocial de pacientes con trastornos psiquiátricos menores. Clínica del estrés del Hospital Universitario “Calixto García”. Lic. Anabel Lazo Gómez; Dra.Madelyn Gracia Martínez; Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer; Dra. Josefa Alfonso Sarría; Lic. Vivian López Febles. Cartel. Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Boca Canasta; Municipio Baní; Provincia Peravia; República Dominicana; Noviembre 2009 – Enero 2010. Dra. Ángela Cesarina Féliz Domínguez; Dr. Rafael Octavio Johnson Rodríguez. Cartel-Demanda satisfecha de salud en las personas atendidas en la Orientación a la mujer ya la familia de la FMC del Cerro. Dra. Gaby González Méndez. Cartel. Desgaste profesional en los médicos que trabajan en el Instituto de neurología y Neurocirugía. Dra.Madelyn Gracia Martínez;Dr. Yoel Osvaldo Álvarez Anglades; Dra. Fanny Barreiro Lorente. Cartel. Diseño de un protocolo de actuación para el abordaje de la agitación psicomotriz en el Cuerpo de Guardia de Psiquiatría. Hospital “Calixto García”; 2015.Dra.Concepción Bárbara Carbonell Estacholi; Dr. Israel Manuel Fagundo Pino; Lilia E. Pérez Carbonell; Dra. Pastora Brown Miclín; Dr. Carlos Farah Iglesias. Cartel. El rol del Terapia Ocupacional en el Programa de Rehabilitación Integral del paciente psiquiátrico. Lic. Vivian López Febles; Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer; Dra. Josefa Alfonso Sarría; Dra. Madelyn Gracia Martínez; Lic. Anabel Lazo Gómez. Cartel. Funcionamiento y Repercusión en Familias de Pacientes Psicóticos. Servicio de Hospitalización Parcial. Hospital Calixto García. Lic. Anabel Lazo Gómez; Dra. Madelyn Gracia Martínez; Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer; Dra. Josefa Alfonso Sarría. Cartel. La Esquizofrenia: Percepción de las personas afectadas y sus familiares. Dra.Madelyn Gracia. Cartel. Patrones de consumo de alcohol en Servicio de Medicina del Hospital “Manuel Fajardo” 2013-2014. MSc.Dra.Yanela Herrero Lugones; MSc.Dr. Juan E. Sandoval Ferrer; MSc.Dra.Hisel Castañeda González. Cartel. Percepción del funcionamiento familiar en pacientes con esquizofrenia y sus cuidadores. Dra.Madelyn Gracia Martínez; Lic. Anabel Lazo Gómez; Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer; Dra. Josefa Alfonso Sarría. Cartel. Psiquiatría de Enlace. Balance del 2014 del Hospital “General Calixto García”.Dra.Gaby González Méndez; Dra. Josefa Alfonso Sarria. Cartel. Terapia neural y psoriasis.Una alternativa de tratamiento. Hospital Calixto García 2015. Dra. Concepción B. Carbonell Estacholi; Dr. Israel M. Fagundo Pino; Dr. Carlos Pérez García; Dra. Lilia Esther Pérez Carbonell; Dra. Victoria Fundora. Cartel. Evolución de la Sintomatología con la Psicoterapia Integradora aplicada en la Clínica Antiestrés del Hospital Universitario Gral. Calixto García. Lic. Anabel Lazo; Dra.Madelyn Gracia; Dr. Juan Emilio Sandoval; Dra. Josefa Alfonso Sarría; Int. Emanuel Palacios Fernández. Cartel. Preparación de profesionales de la atención primaria para sospechar la presencia del trastorno autista. Lic. Teresa Isabel Lozano Pérez; Lic. Wendy Oliva Cassola. 11:50am-12:10mDiscusión 12:10m-1:00pmAlmuerzo 3:30pm Clausura Salón J. (Aula 1. Anatomía Patológica) Diagnóstico por imágenes (radiológico y patológico). Presidente: Dr. Reynaldo Súarez Jaquinet. Secretario:Dr. Wilfredo H. Domínguez González Vocal:Dr. José Manuel Inclán 10:50-11:10amConferencia. Algoritmos para apoyar el diagnóstico imagenológico del cáncer de mama. Damian Valdés Santiago; Daniel Mesejo León; Jorge Del Risco Martínez; Ángela León Mecías; Marta Lourdes Baguer Díaz-Romañach. 11:10-11:25am Tema Libre. Estadificación del cáncer de pulmón mediante tomografía axial computarizada secuencial. Dra. María Esperanza Calzadilla Estévez; Dr. Dayron Douglas Calvo Saborit; Dr. Jesús Alejandro Aguilera Olea; Dra. Claudia Cruz Calzadilla. 11:25-11:40Tema libre. Características clínico-endoscópicas e histomorfológicas del colon en pacientes colecistectomizados y con colelitiasis.Dr. C. Felipe Neri Piñol Jiménez; Dra.Liset González Fabian; Dra. Maricela Morera Pérez. 11:40-12:00mDiscusion 12:00-1:00 pm. Almuerzo 1:00pmPoster electrónicos. Poster Electrónico. Presentación de un caso. Doble sistema pieloureteral completo.Dr. Jorge Luis Darias Martín. Poster Electrónico. Cordoma sacrococcígeo presentación de un caso. Dra.Zenny Wara Nattes Chambi; MSc.Dra.Odalys Urquiaga León; MSc. Dr. Israel Lincoln Benítez Hechavarría; Dr. Yesid Camilo Martínez Castro. Poster Electrónico. Ultrasonido vs RMN en las hemorragias cerebrales del neonato.Dra.Gretel Fernández Ñúñez;Dr. José Manuel Inclán Llanes. Poster Electrónico. Ultrasonido transoperatorio en neurocirugía. Dr. José Manuel Inclán Llanes; Dra.Gretel Fernández Núñez. Poster Electrónico. Lesiones mamarias; clasificación BIRADS y su relación anatomopatológica.Dra.Dirai Ley Sainz;Dra.Leticia Muñoz Álvarez. Poster Electrónico. Tumor en hipocondrio derecho. Presentación de un caso.Dra.Dirai Ley Sainz;Dra.Leticia Muñoz Álvarez. Poster Electrónico. Tumor de ovario. Presentación de un caso.Dra.Dirai Ley Sainz;Dra.Leticia Muñoz Álvarez. Poster Electrónico. Hipertensión endocraneana por tumor cerebral. Presentación de un caso.Dra.Dirai Ley Sainz;Dra.Leticia Muñoz Álvarez. Poster Electrónico. Enfermedad poliquística a propósito de un caso.Dra.Dirai Ley Sainz;Dra.Leticia Muñoz Álvarez. Poster Electrónico. Granulomatosis Linfomatoide. Presentación de un caso. Dra.Elvira Y. Linares Sosa; Dr. Wilfredo H. Domínguez González. Poster Electrónico. Hidatidosis hepática en niña de 10 años. Dra. Dirai Ley Sainz; Dra. Leticia Muñoz Álvarez. Poster electrónico. Pesquisa de morbilidad oculta del cáncer de próstata. Correlación clínico ultrasonográfica. Dr. Carlos Alberto Herrera Pérez; Dra. Aniley Martínez González. Poster electrónico. Pesquisa de esteatosis hepática en pacientes atendidos en el policlínico docente G y 19. Dra.Aniley Martínez González; Dr. Carlos Alberto Herrera Pérez; Dra.Aneska Mariño García; Dra.Lissette Ma. Figueroa Gómez; Lic. Reynier Barba Rodríguez. Poster electrónico. Pesquisa de morbilidad oculta del cáncer de próstata. Correlación clínico ultrasonográfica.Dr. Carlos Alberto Herrera Pérez; Dra.Aniley Martínez González Poster Electrónico. Pesquiza de aterosclerosis carotídea mediante ultrasonido Doppler de los vasos del cuello. Dra.Aniley Martínez González; Dr. Carlos Alberto Herrera Pérez. Poster Electrónico--Presentación de un caso. Tumor testicular. Dr. Jorge Luis Darias Martín. Poster electrónico-Caracterización del Carcinoma Basal. Dra.Aylet Pérez López; Dra. Mónica Álvarez Mesa; Dra. Lilia de la Torre Navarro.; Dra. Victoria Fundora Guerra.; Dra. Graciela Fundora Guerra. 3:00-3:20pm Discusión 3:20pm Clausura. Salón E (Teatro UCIM) Ética médica y de la investigación e Historia de la Medicina. Presidente: Dra. Teresa de las Mercedes Sosa. Secretario: Dra. Yamile Rodríguez García. Vocal: MSc. Lic. Clara E. Peñalver Rodríguez 10:50-11:05 am Tema Libre. Vigencia del pensamiento del profesor Fidel Ilizástigui Dupuy en el 120 Aniversario del Hospital Universitario. Dr. Carlos A. Martínez Blanco. 11:05-11:20am Tema Libre- Razones para un paradigma. Est. Alexis Alejandro García Rivero; Est. Javier González Argote. 11:20-11:40 am Conferencia. El sistema mutualista como seguro médico de la burguesía. MSc. Dr. José Antonio Jorge Valera. 11:40m-11:55mTema Libre. Proceso de muerte y morir. MSc. Lic. Clara E. Peñalver Rodríguez; MSc. Lic. Alicia Sende Oduardo. 11:55-12:10m-Discusión. 12:00m-1:00pm Almuerzo. 1:00-1:20pm Conferencia. Evolución Histórica de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología en Cuba desde su origen hasta 1961.Dra.Zenny Pérez Ferro; Dra.Hisel Castañeda González. 1:20-1:35pm Tema Libre. Cienciometria. El valor de su conocimiento para los profesionales de la Medicina. Prof. Dra.Yamile RodríguezGarcía; Prof. Dra.Sonia R. Sánchez González; Prof. Dr. C. Alberto Dorta Contreras; Prof. Dr. Ibrahim F. RodríguezCabrales. 1:35-1:50 pmTema libre. La calumnia que el Apóstol no conoció. David Folgueiras Pérez; Dayron Douglas Calvo Saborit; Yanelys Ramírez Medina 1:50-2:05pmTema libre. Serendipias en la Historia de la Medicina. Guillermo Cruz Sánchez. 2:05-2:20am Tema Libre. Esquizofrenia de lo mítico a lo científico. Dr. Douglas Calvo de la Paz; Dayron Douglas Calvo Saborit. 2:20-2:35pmTema Libre. Conducta sexual de riesgo y problemática del aborto. Est. José Ignacio Robaina Castillo; Est. Frank Hernández García; Dra. Blanca M. Angulo Peraza; Dra.MSc. Norma C. Pérez Callejas. 2:35-2:50pmTema Libre. Ética de la Investigación. Estado Actual en el Hospital Universitario General ''Calixto García”. Prof. Dra.Yamile Rodríguez García; Dra. Juliette Massip Nicot; Dra .Mirtha Álvarez Castello; Dr. Raúl L. Castro Almarales; Dra. Edelys Castellanos Puerto. 2:50-3:05pmTema Libre. Células HeLa. Dimensión de una inmortalidad. Dayron Douglas Calvo Saborit. 3:05-3:20pm Tema Libre. Conocimientos de los médicos e internos de la APS sobre responsabilidad médica. MSc. Dra. Yanet Escalona Blanchey; MSc.Dra.Tayri Gómez Barea; MSc.Dra.Elita Luis Pérez. Poster Electrónicos: Poster Electrónico. Apoyo social a personas que viven con VIH del municipio Guanabacoa. MSc. Yainerys Pérez Acuña; MSc. Ivonne Fernández Rodríguez; Dr. C. Modesto García Jiménez. Poster Electrónico. Intervención psicoeducativa a personas con VIH/sida por una eficaz Adherencia Terapéutica al tratamiento antirretroviral.MSc. Yainerys Pérez Acuña; MSc. Oristela Molina Martínez. Poster Electrónico.Comportamiento moral de las personas con VIH/sida. MSc. Yainerys Pérez Acuña; Dr. C. Silvia Martínez Calvo; MSc. Rina Milagros Ramis Andalia 3:20-3:40pm Discusión. 3:30pm Clausura Actividad final del día 4:00 pm Coctel de bienvenida Jardín Casa de la Amistad
© Copyright 2025