Conferencia - Atlas Seguridad Integral

II Semana del Riesgo 2015
Reseña del Evento en las ciudades
de Bogotá, Cali, Ibagué, Medellin,
Buenaventura
II Semana del Riesgo en Bogotá,
Noviembre 05, Hotel Capital
Conferencia: Las perspectivas de la economía
Colombiana en un escenario de postconflicto
• Instantes durante la conferencia de Alfredo Roldán Piedrahita,
durante la conferencia taller en el que expuso los procesos y
actitudes que pueden llevar a una empresa a ser más creativa e
innovar con seguridad.
• Conferencista: Dr. José Manuel Restrepo, Réctor Universidad
del Rosario.
• Trayectoria: Economía y especialista en finanzas de la
Universidad del Rosario, maestría en economía de London
School of Economics, especialista en Alta Gerencia del Inalde y
Doctor en Dirección de Instituciones de Educación Superior en la
Universidad de Bath.
II Semana del Riesgo en Bogotá,
Noviembre 05, Hotel Capital
Conferencista: Dr. Luis Carlos Barón Orejuela, abogado
Universidad Libre, Maestrante en la Facultad de Criminalística
y Ciencias Forenses de la Universidad Libre de Cali . Estudios
en Maestría en Administración de Empresas de la Universidad
del Valle. Especialista en Criminalística y Ciencias Forenses de
la Universidad del Valle.
Público asistente al evento: 100 personas.
Grupo Objetivo: Empresas potenciales, clientes actuales y
agremiaciones de la ciudad de Bogotá, y la Sabana de Bogotá.
Conferencia:
SARLAF: Las normas contra el lavado de activos y financiación del terrorismo como herramientas en la continuidad del
negocio.
II Semana del Riesgo en Bogotá,
Noviembre 05, Hotel Capital
Instantes de la conferencia durante el evento de la Semana del Riesgo en Bogotá, conferencia
dictada por el Dr. Luis Carlos Barón, Director Nacional de Investigaciones, Grupo Atlas.
II Semana del Riesgo en Bogotá,
Noviembre 05, Hotel Capital
Instantes durante la entrega de premios a los asistentes a la II Semana del Riesgo en Bogotá,
servicios de las Unidades de Riesgos e Investigaciones para sus firmas y compañías.
II Semana del Riesgo en Cali,
Noviembre 11, Hotel Dann Carlton
Conferencia – Taller: Creatividad e innovación, seguridad
para una empresa.
Conferencista: Dr. Alfredo Roldán Piedrahita.
Trayectoria: Cofundador de Parquesoft. Humanista, conferencista
y tallerista en temas de innovación, ciencia, tecnología en 15
países durante los últimos 15 años, mentor y jurado para el MIT
(Massachusetts Institute of Technology), la ONU, y WSA ONU
(Sociedad Mundial de la Información).
Con más de 23 años de experiencia en el sector de TI,
Innovación, en países como Colombia, Ecuador, Panamá, Perú,
Guatemala y República Dominicana, con amplia experiencia en la
industria del software y amplia experiencia en la participación en
procesos de tecnología, construcción de equipos de investigación,
diseño y desarrollo de software.
II Semana del Riesgo en Cali,
Noviembre 11, Hotel Dann Carlton
Conferencia – Taller: Creatividad e innovación,
seguridad para una empresa
La conferencia de Alfredo Roldán Piedrahita.
Su conferencia – taller estuvo enfocado a la necesidad al
interior de las empresas de generar nuevas ideas, fomentar la
innovación y la creatividad, con realización de taller de cómo
afrontan las personas las dificultades profesionales, los retos de
las organizaciones actuales, ejemplos de innovación.
Grupo Objetivo: Empresas potenciales y clientes actuales en
la ciudad de Cali, de diversos sectores (servicios, industrial,
transporte, educativo, otros).
Público Asistente al Evento: 140 personas.
II Semana del Riesgo en Cali,
Noviembre 11, Hotel Dann Carlton
Conferencia – Taller: Creatividad e innovación, seguridad para una empresa
• Alfredo Roldán Piedrahita, durante su conferencia expuso las características del entorno y equipos
humanos comprometidos con los nuevos retos que deben abordar las empresas, así como las herramientas
técnicas y los factores de éxito con los que se encuentran las organizaciones en el proceso de innovar.
II Semana del Riesgo en Cali,
Noviembre 11, Hotel Dann Carlton
Conferencia: Ingeniería Social: Permitiría que los
ciberdelincuentes tengan acceso a su organización?.
Conferencista: Iván Andrés Ocampo Rengifo
Ingeniero en Eléctrónica y Telecomunicaciones de la Universidad
del Cauca, especialista en Seguridad Informática de la Universidad
Autónoma de Occidente y Administración de la Seguridad de la
Universidad Militar Nueva Granada. Auditor interno certificado y
certificado como Offensive and defensive Security Professional y
como Accessdata Certified Examiner y en Navegación Segura
Plataforma ESET.
• En el desarrollo de la conferencia el Ingeniero
Iván Andrés Ocampo Rengifo, expuso de
manera práctica los métodos utilizados por los
ciberdelincuentes y las medidas preventivas
para minimizar el riesgo de convertirse en
víctima.
Puntos destacados durante la conferencia: errores y vacíos en la
seguridad informática, ingeniería social, modalidades de
ciberdelincuencia, robo de información personal, importancia de la
cultura de la seguridad, ejemplos prácticos y vulnerabilidades
información en perfiles en redes sociales.
II Semana del Riesgo en Cali,
Noviembre 11, Hotel Dann Carlton
Entrega de premios a los asistentes a la II Semana del Riesgo, servicios de las Unidades de
Riesgos e Investigaciones para sus firmas y compañías.
Instantes durante la entrega de premios a los asistentes a la II Semana del Riesgo en Cali, servicios de las Unidades de Riesgos
e Investigaciones, recibidos por representantes de las firmas y compañías: Giros y Finanzas, Tecnoquímicas, Empresa de
Recursos Tecnológicos S.A e Ingredion.
II Semana del Riesgo en Ibagué,
Hotel Estelar Altamira, Octubre 28
Conferencia: Ingeniería Social: Permitiría que los
ciberdelincuentes tengan acceso a su
organización?.
Conferencista: Iván Andrés Ocampo Rengifo.
II Semana del Riesgo en Ibagué,
Hotel Estelar Altamira, Octubre 28
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN
INTEGRAL DE RIESGOS
POLIGRAFÍA
PRE-EMPLEO O RUTINA
ESTUDIO DE
SEGURIDAD HOJA DE VIDA
Instantes durante la entrega de premios a los asistentes a la II Semana
del Riesgo en Ibagué, servicios de las Unidades de Riesgos e
Investigaciones para representantes de varias firmas y compañías:
Cooperativa de Transportes Velotax Ltda., Edificio Villamaría, El
Universo de la Moda.
II Semana del Riesgo en Ibagué,
Hotel Estelar Altamira, Octubre 28
Imágenes de la organización del evento en la ciudad
de Ibagué.
II Semana del Riesgo en Medellin,
Noviembre 12, Hotel Milla de Oro
Conferencia:
El éxito empresarial depende del éxito
de sus empleados.
Conferencista: Ricardo Mejía Cano.
Grupo Objetivo: Asistentes y representantes de
empresas actuales potenciales de la ciudad de
Medellin, el Valle del Aburrá y municipios de
Antioquia.
Número de Asistentes: 87 personas
II Semana del Riesgo en Medellin,
Noviembre 20, Hotel Milla de Oro
Conferencia:
SARLAF: Las normas contra el lavado de
activos y financiación del terrorismo como
herramientas en la continuidad del negocio.
Conferencista: Dr. Luis Carlos Barón
Orejuela.
Grupo Objetivo: Asistentes y representantes
de empresas actuales potenciales de la ciudad
de Medellin, el Valle del Aburrá y municipios de
Antioquia.
II Semana del Riesgo en Buenaventura,
Noviembre 24, Hotel Cosmos Pacífico
Conferencia:
SARLAF: Las normas contra el
lavado de activos y financiación del
terrorismo como herramientas en la
continuidad del negocio.
Dictada por: Dr. Luis Carlos Barón
Orejuela.
Público asistente al evento: 62
Grupo
Objetivo:
Asistentes
y
representantes de empresas actuales
potenciales asentadas en el puerto de
Buenaventura.
II Semana del Riesgo en Buenaventura,
Noviembre 24, Hotel Cosmos Pacífico
Conferencia:
Ingeniería Social: Permitirá que los
ciberdelincuentes tenga acceso a su
organización,
Dictada por: Ing. Iván Ocampo Rengifo.
Grupo Objetivo: Asistentes y representantes
de empresas actuales potenciales asentadas en
el puerto de Buenaventura.
II Semana del Riesgo en Buenaventura,
Noviembre 24, Hotel Cosmos Pacífico
Entrega de premios a los
asistentes a la II Semana del
Riesgo, servicios de las
Unidades de Riesgos e
Investigaciones para sus
firmas y compañías.