Convocatoria: CONV-I-397-11-2015 México, D.F., 23 de noviembre de 2015 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de la Oficialía Mayor, con fundamento en el artículo 22 fracción XVI del Reglamento Interno; artículos 5 fracciones VI y IX; 19, 20 y 21 del Estatuto del Servicio Civil de Carrera, emite la presente: CONVOCATORIA I N T E R N A No. 397 Dirigida al personal de la CNDH que cumpla los requisitos del puesto y desee participar en el concurso de oposición para ocupar una plaza vacante de: VISITADOR ADJUNTO Plazas vacantes: Nivel, código y plaza: Percepción mensual bruta: Rama: Área de adscripción: Perfil académico requerido: Funciones principales: 1 (Una) MS441, CF57604, 0162 $48,339.76 (Cuarenta y ocho mil trescientos treinta y nueve pesos 76/100 M.N.) Defensa de los Derechos Humanos Quinta Visitaduría General Oficinas centrales Licenciatura en Derecho (titulados) Integrar los expedientes de queja y elaborar las propuestas de calificación, acuerdos de conclusión, conciliaciones y recomendaciones. Recibir, revisar y clasificar las pruebas documentales e integrar los expedientes de recepción de pruebas. Revisar, controlar y dar seguimiento a los expedientes de queja concluidos por conciliación y, en su caso, realizar visitas de seguimiento. Revisar los acuerdos de cumplimiento total, parcial, pendiente o de incumplimiento de conciliaciones y llevar el registro correspondiente para efectos de control. Elaborar reportes e informes de los trámites de los expedientes de queja. Apoyar en la elaboración de proyectos de solicitud de colaboración, así como participar en las brigadas de trabajo y llevar el control de las mismas. Llevar el control de las brigadas de trabajo celebradas con las autoridades destinatarias de las propuestas de conciliación. Generar los reportes semanales de seguimiento dirigidos al Director General de la Visitaduría respecto de los avances en el seguimiento y cumplimiento de las conciliaciones por parte de las autoridades respectivas. Capturar información relativa al seguimiento de conciliaciones en el Sistema de Conciliaciones para consulta en Intranet hasta su conclusión. Efectuar visitas de supervisión a estaciones y estancias migratorias. Establecer, en casos de urgencia, inmediata comunicación telefónica con la autoridad señalada como responsable, o con su superior jerárquico, independientemente del oficio de solicitud de información, para conocer la gravedad del problema y, en su caso, elaborar proyectos de solicitudes de medidas cautelares necesarias para evitar la consumación irreparable de las violaciones denunciadas; Experiencia laboral: Otros conocimientos: Presentarse en cualquier oficina administrativa o centro de reclusión, durante la fase de investigación de una queja, para comprobar cuantos datos fueren necesarios; hacer las entrevistas personales, sea con autoridades o con testigos, o proceder al estudio de los expedientes o documentación necesarios, cuando sean designados para tal efecto. Cinco años como mínimo en la CNDH con plaza presupuestal de Visitador Adjunto y experiencia en la integración de expedientes de queja. Manejo de legislación y jurisprudencia vigente. Manejo de programas informáticos Word, Excel e Internet. Registro de participantes: Las personas interesadas deberán presentarse para su registro y entrega de documentos del 23 al 27 de noviembre de 2015, en el Departamento de Reclutamiento y Selección de la Dirección General de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor, edificio Héctor Fix Zamudio, ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1922, tercer piso, (lateral de Periférico dirección Sur-Norte, entre Av. de las Flores y Barranca del Muerto) colonia Tlacopac, delegación Álvaro Obregón, en horario de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas. 1) 2) 3) 4) Documentación a entregar: Copia de identificación oficial con fotografía (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte vigente). Original y copia del título o cédula profesional (para su cotejo). Copia de la credencial de la CNDH. Currículum Vitae actualizado y firmado. Bases de la convocatoria: Primera: Podrán participar aquellas personas que cumplan con el perfil y requisitos previstos para el puesto que dan origen a la presente convocatoria interna. Segunda: El reclutamiento inicia con la publicación de la presente convocatoria en la página de Internet de la Comisión www.cndh.org.mx y en Intranet http://cndh-intranet, así como a través de carteles que serán exhibidos en las instalaciones de la Comisión, y concluye con el registro de los aspirantes. Tercera: El Departamento de Reclutamiento y Selección de la Dirección General de Recursos Humanos, registrará a los aspirantes que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria y les asignará un número de folio individual con el que se identificarán durante todo el proceso; asimismo, les entregará las guías de estudio con los temas que versarán los exámenes de conocimientos específicos y generales. No habrá prórroga en cuanto a las fechas y horarios establecidos para la entrega y recepción de documentos. Cuarta: La selección se llevará a cabo mediante la aplicación de exámenes de conocimientos específicos del puesto, conocimientos generales y psicométricos, así como una entrevista con el titular de la Unidad Responsable respectiva y/o con el servidor público en quien delegue esta atribución. Quinta: Fechas para la aplicación de los exámenes y entrevistas: 1. La aplicación del examen de conocimientos específicos del puesto se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2015, en las aulas de capacitación de la Comisión, ubicadas en Sassoferrato No. 66, colonia Alfonso XIII, delegación Álvaro Obregón, en horario de 9:00 a 11:00 horas. Los resultados se darán a conocer el mismo 30 de noviembre en la página de Internet de la Comisión y en Intranet de acuerdo a los números de folio asignados. Los aspirantes que obtengan la calificación mínima aprobatoria 8.0, pasarán al examen de conocimientos generales. 2. La aplicación del examen de conocimientos generales se llevará a cabo el 1 de diciembre de 2015, en las aulas de capacitación de la Comisión, ubicadas en Sassoferrato No. 66, colonia Alfonso XIII, delegación Álvaro Obregón, en horario de 9:00 a 11:00 horas. Los resultados se darán a conocer el mismo 1 de diciembre en la página de Internet de la Comisión y en Intranet de acuerdo a los números de folio asignados. Los aspirantes que obtengan la calificación mínima aprobatoria 7.0, pasarán al examen psicométrico. 3. La aplicación del examen psicométrico se llevará a cabo el 2 de diciembre de 2015, en las aulas de capacitación de la Comisión, ubicadas en Sassoferrato No. 66, colonia Alfonso XIII, delegación Álvaro Obregón, en horario de 9:00 a 11:30 horas. Los resultados se darán a conocer el 7 de diciembre de 2015, en la página de Internet de la Comisión y en Intranet de acuerdo a los números de folio asignados. Los aspirantes que obtengan el dictamen de Adecuado en el examen psicométrico pasarán a la entrevista de selección. 4. Las entrevistas de selección se llevarán a cabo el 9 de diciembre de 2015, conforme al orden de prelación que arrojen las calificaciones obtenidas por los candidatos en los exámenes aplicados, y serán realizadas por el titular de la Unidad Responsable respectiva y/o por el servidor público en quien delegue esta atribución. Sexta: El dictamen final del concurso de oposición será publicado el 15 de diciembre de 2015, en la página de Internet de la Comisión y en Intranet. Séptima: El candidato que resulte ganador del concurso de oposición deberá presentarse en la oficina de la Dirección de Operación de la Quinta Visitaduría General para realizar los trámites correspondientes. Asimismo, la Quinta Visitaduría General dará las facilidades necesarias al ganador para realizar la entrega del puesto que deja vacante al servidor público designado para tal efecto. Octava: El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o el servidor público en quien delegue esta atribución, expedirá el nombramiento respectivo al ganador del concurso de oposición de conformidad con el artículo 25 del Estatuto del Servicio Civil de Carrera de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Novena: La fecha de ingreso a la plaza vacante concursada del ganador, podrá ser con efectos a partir del 16 de diciembre de 2015. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Disposiciones generales: Se declarará desierto el concurso en los siguientes casos: a) Cuando no se registre al menos un aspirante al concurso. b) Cuando no se cuente con aspirantes que hayan obtenido la calificación aprobatoria establecida. c) Si una vez realizada la entrevista de selección ninguno de los candidatos cubre fehacientemente los requisitos establecidos. La presente convocatoria deberá permanecer publicada al menos cinco días hábiles en los citados medios de difusión. Los datos personales de los aspirantes serán considerados como confidenciales aún después de concluido el concurso de selección. En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las diferentes etapas del presente concurso, los lugares, fechas y horarios de aplicación de exámenes y entrevistas podrán estar sujetas a cambio con previo aviso. Los aspirantes deberán presentarse puntualmente a los exámenes y entrevista con su número de folio y con una identificación vigente con fotografía (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte). Los aspirantes sólo podrán participar por una plaza vacante, no podrán inscribirse en otro concurso hasta que haya concluido su participación en la presente convocatoria. La Oficialía Mayor será la encargada de interpretar o aclarar cualquier duda que surja a partir del contenido de esta convocatoria. Vo. Bo. Validó Dr. Edgar Corzo Sosa Quinto Visitador General Lic. Manuel Martínez Beltrán Oficial Mayor
© Copyright 2025