“Personal de la ASE Coahuila, realiza visita a la ASEO con la finalidad de conocer la implementación del SiMCA” Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 28 de abril de 2015.- El titular de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca, L.E. Carlos Altamirano Toledo y el Sub Auditor Superior a cargo de la Planeación y Normatividad Técnica, C.P. Jaime Ramón Ruíz Luría, en el marco de la implementación del Sistema de Contabilidad Armonizada (SiMCA), dieron la bienvenida al Ing. Francisco Javier Salazar Silva, Titular de la Unidad de Tecnologías de la información de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila y el C.P. Cornelio Rico Arvizú especialista en temas de armonización contable, quienes derivado de la plática establecida con el C.P.C. Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación y el C.P.C. José Armando Plata Sandoval, Auditor Superior del Estado de Coahuila, fueron comisionados para acudir a la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca con el objetivo de conocer el desarrollo, el proceso e implementación del Sistema Municipal de Contabilidad Armonizada (SiMCA). Con el apoyo del equipo de colaboradores que desarrollaron el Sistema, fueron realizadas las visita a los municipios de San Pablo Etla y Santa María el Tule, Oaxaca; lo cual resultó de gran importancia para los Servidores Públicos, puesto que, con ello pudieron observar y verificar el manejo, interpretación y uso que las Autoridades a través de su personal administrativo dan al SiMCA. El C. Carlos Alberto Juárez Armengol, Presidente Municipal de San Pablo Etla, mencionó que el Sistema en su Ayuntamiento ha funcionado de manera correcta, pues se cuenta con el apoyo de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca y dan respuesta oportuna a sus preguntas generadas durante el manejo del SiMCA, mismo que sin duda alguna tiene gran utilidad y sobretodo que al ser una herramienta aplicada a los 570 municipios de la Entidad podrá reflejarse la transparencia en el uso de los recursos. 28 de Abril de 2015 “Personal “PersonaldedelalaASE ASECoahuila, Coahuila realiza y ORFIS visita Guanajuato, a la ASEOrealizan con la finalidad visita a la de ASEO con laconocer finalidadlade implementación conocer la implementación del SiMCA” del SiMCA” Por su parte el C. Rafael Luis Cabrera, Presidente Municipal de Santa María el Tule, en la entrevista realizada agradece que la ASEO haya tomado en cuenta al municipio para la visita, pues es señal de que no solo se genera el Sistema para cumplir con una obligación que parte desde el CONAC, si no que la Auditoría Superior del Estado y ellos como Autoridades, muestren el compromiso y transparencia a la sociedad. Por otra parte, el Ing. Francisco Javier Salazar Silva, recalcó la importancia que representa que los municipios estén adoptando la plataforma y sobretodo la operación, pues garantiza la correcta administración del recurso, obteniendo un conocimiento puntual de la información para la toma de decisiones, finalmente reconoció la capacidad presentada por el personal de la ASEO al desarrollar el Sistema Municipal de Contabilidad Armonizada. 28 de Abril de 2015
© Copyright 2025