20 de marzo de 2015 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA valeo martos ccoo valeo martos - en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA Introducción CCOO se presenta a este nuevo proceso electoral con las ilusiones renovadas de quien sabe que ha sentado las bases para un nuevo modelo sindical de futuro en Valeo Martos. Hemos renovado la sección sindical sin estridencias, ni rupturas. Hemos sabido conjugar las ganas y el ímpetu de quien comienza esta andadura, con el bagaje de quien conoce en profundidad el funcionamiento de la actividad sindical en la factoría. Fruto de esta renovación y rejuvenecimiento hemos conseguido un crecimiento afiliativo exponencial en los últimos meses. Saludo del secretario de la sección sindical de CCOO en Valeo Martos Manuel López Ruiz Estimados compañeros, como ya sabéis en julio asumí el reto de coger la secretaría general de CCOO en Valeo después de las elecciones internas celebradas en dicho mes. Mi objetivo y compromiso, desde esa fecha, no es otro que trabajar junto a mis compañeros delegados de la sección sindical en dos puntos concretos. El primero, la defensa de los derechos de los todos los compañeros y compañeras de la planta y, el segundo, la adaptación de la sección sindical a los nuevos tiempos, dándole frescura generacional y un mayor dinamismo. En 2016 tendremos que negociar un nuevo convenio y será crucial que en esa mesa negociadora se siente gente sin ataduras y transparente. Os aseguro que conmigo eso lo tenéis asegurado. Espero vuestro apoyo y vuestro voto en estas elecciones sindicales, ya que nos jugamos todos mucho. De su resultado obtendremos el futuro en materia social y salarial los próximos cuatro años. Balance de los últimos cuatro años Salud laboral CCOO entiende que la salud laboral no es solo los aparatos de aire y calefacción. Es mucho más. Tristemente, los datos de accidentabilidad de estos últimos cuatro años nos dan la razón. Desde que se inició el proceso de constitución del comité de seguridad y salud, vimos que no sería un periodo de democracia, libertad y pluralidad en el comité de empresa. Quien ostenta la mayoría no tuvo en cuenta que CCOO era la segunda fuerza más votada en este comité y, por tanto, a quien le correspondía defender los intereses de los trabajadores en materia de salud laboral. ¿Sabías que CCOO no tiene voz ni voto en las reuniones del comité de seguridad y salud para la toma de decisiones que afectan a toda la plantilla? Solo puede asistir de mero espectador por un pacto de UGT con USO, que dejó al margen a CCOO. Valga este ejemplo para explicar lo que entienden por democracia y pluralidad los señores que ostentan la mayoría en el comité. Siendo CCOO la segunda fuerza más votada en las últimas elecciones, nos dejaron sin representación en el comité de seguridad y salud. Suponemos que para pagar favores electorales a USO. CCOO aboga por el carácter asambleario CCOO aboga por un modelo de negociación, presión y movilización. En los últimos cuatro años hemos visto cómo ese carácter reivindicativo, combativo-movilizador y participativo ha estado coartado por parte de quien ostenta esta mayoría en el comité de empresa. www.industria.ccoo.es VOTA valeo martos de aquella reivindicación, hecha desde la minoría y en solitario, se consiguió una mayor clarificación en los criterios de selección de personal en el departamento de Recursos Humanos. Sabemos que queda mucho trabajo por hacer para el futuro y esperamos que, con vuestro apoyo en estas elecciones, podamos hacerlo desde la mayoría. Fue noticia: Lunes 13 de mayo de 2013 CCOO denuncia “abusos” en la contratación de Valeo Visita 3 de mayo de 2013 El secretario general nacional de la Federación de Industria de CCOO Agustín Martín, Yolanda Morín, Enrique Jiménez y José Moral, con representantes de la sección de Valeo Martos CCOO Muchas han sido las oportunidades para movilizarse que han surgido estos últimos cuatro años y quien ostenta la mayoría en el comité ha mirado para otro lado y ha optado por la fórmula más sencilla: notas informativas en los tablones. El comité de empresa no puede seguir siendo una habitación en la que se reúnan unos pocos. Debe ser un referente en representación democrática de todos los trabajadores, ya que está claramente demostrado que, si aglutinamos esfuerzos, defenderemos mejor nuestras posiciones ante la empresa. La sección sindical de la Federación de Industria de CCOO ha denunciado la situación de las contrataciones en la factoría marteña tras la firma del Plan de Competitividad entre la dirección y la parte social para los próximos tres años. El sindicato indica que se está haciendo un mal uso de las contrataciones, «que existen intereses particulares, favoritismo y trato de favor», lo que supone un «abuso en las contrataciones» que se están realizando actualmente tras la firma del acuerdo. Por ello pide, que se externalicen los cursos de formación para la contratación en Valeo y para erradicar «tantas desigualdades y abusos», que están perjudicando especialmente a los contratados eventuales y a los de nueva contratación. Imagen de la pancarta que se ha situado a la puerta de Valeo Martos Bolsa de trabajo CCOO no pierde las señas de identidad de un sindicato reivindicativo y, muestra de ello, es que salimos a la calle en reivindicación de los criterios de contratación. Todo ello pedido por los trabajadores y a terminar con los “cortijos”, “apartados”, ”influencias”, etc. Aún a sabiendas de que era muy difícil erradicar todo ello, porque había fuerzas sindicales remando en ese mar. Fruto ccoo valeo martos - en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA E stancamiento y no avance del Promociona Estancamiento y no avance con las formaciones. Se desvirtúa este sistema de subidas y no genera igualdad de oportunidades a la totalidad de la plantilla. CCOO viene reivindicando en todas las reuniones que se utilice alguna herramienta informática para que los propios trabajadores tengan acceso a las formaciones y no estén a la espera de la convocatoria a esas formaciones por parte de algún tercero. Esto nos prometía UGT en su programa electoral de las últimas elecciones “Seguimos igual y al morys, todos los meses, seas de Martos o seas de fuera” A por créditos todos los meses Plan de competitividad CCOO entiende que cuando es estrictamente necesario hay que alcanzar acuerdos que hagan que los trabajadores tengan que poner a disposición de la empresa parte de su salario e, incluso, aumentos de jornada para salvaguardar su supervivencia. También entendemos que ante este tipo de situaciones es necesario poner herramientas o mecanismos de control. CCOO los propusimos y nos quedamos solos defendiéndolos. No es lo mismo ayudar a la empresa que regalar un cheque en blanco (mes tras mes desde la firma de este plan, nos restriegan los récords de ventas en las reuniones del Mori´s) CCOO vuelve a quedarse solo en la petición que hizo a la dirección por escrito de reacomodar (suavizar) los términos del plan de competitividad. Prueba de ello es la carta que le entregó el 17 de octubre de 2014. Foto de la carta en cuestión VOTA valeo martos Pluses del cuarto turno Desde el convenio de eficacia limitada firmado por CCOO y AMAVAM para 2008/2010, no ha habido un incremento salarial real como tal, sino que ha habido un intento de mantener el poder adquisitivo. Quien ahora se erige como defensor de los eventuales y como garante de sus condiciones laborales, ha demostrado que en los cuatro últimos años de su mayoría absoluta se ha puesto freno a la inercia de equiparación salarial de estos dos colectivos, que abrió CCOO. Resumen del plus de festivos 2008/2010 CCOO y ASMAVAM Plus de 4º turno 80 euros brutos 2008 90 euros brutos 2009 100 euros brutos 2010 2011/2013 UGT Mayoría absoluta de 13 delegados Plus de 4º turno 100 euros brutos SIN SUBIR DESDE 2011 (5 años) S in solución a compañeros por funciones reconocidas En estos años se han venido generando expectativas a diferentes colectivos. Con el tiempo ha quedado demostrado que eran muy buenas palabras que finalmente se quedaron aparcadas en la cuneta. Muestra de ello es el caso del personal dedicado a los cambios de molde. En otras fábricas del grupo Valeo, donde CCOO tiene la mayoría de la representación del comité, sí está regulado en convenio y, por lo tanto, retribuido por esos compañeros. Valeo Climatización Martorelles Artículo 62 Complemento cambio moldes Se establece para los Profesionales de Taller (Grupo 7) que presten sus servicios en Inyección, la percepción de un complemento de puesto de trabajo denominado “Complemento cambio moldes inyección” vinculado a la efectiva realización por parte de aquellos, de las operaciones de cambio de moldes de inyección. Este importe se percibirá en 12 mensualidades y los importes del mencionado complemento de puesto de trabajo para los años 2010 y 2011 se especifican en Anexo II. Dicho importe será objeto de incremento en 2012 en idéntico porcentaje a lo previsto para el salario en el artículo 61 del presente convenio. Plan de igualdad Nuestro plan de igualdad se debería haber iniciado y redactado al inicio del convenio, pero se quiere hacer ahora deprisa y corriendo incumpliendo la normativa vigente. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Vigente hasta el 01 de Enero de 2016) Desde CCOO entendemos que no es un tema para tratarlo con prisas. A la figura femenina no se la tiene en cuenta en Producción a la hora de dotarlas de un puesto de responsabilidad, como coordinadoras o supervisoras. Parece ser que están limitadas y que a lo único que aspiran es a un puesto en el Departamento de Calidad. ccoo valeo martos - en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA Importante renovación sindical con nuevas herramientas a vuestro servicio Hemos constituido una nueva sección sindical que se adapta a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías, con herramientas que son de ayuda para todos los trabajadores, como es el caso de la creación del blog de CCOO (http://ccoomartos.blogspot.com.es/). Aprovechamos para daros las gracias por la buena acogida que ha tenido esta iniciativa. Cualquier compañero, sea de donde sea, puede consultar, descargar documentos (convenio, calendarios, etc.), denunciar y comentar, de manera anónima, cualquier consulta o anomalía que detecte y que se esté produciendo en la planta, para actuar y corregirla lo antes posible. Así podremos mejorar la seguridad y la calidad de nuestros puestos de trabajo. pleo y la contratación indefinida, ampliado para el primer trimestre de 2015. Desde CCOO acogemos de muy buen agrado cualquier iniciativa y conversión a indefinidos, pero reivindicamos que son pocos los fijos realizados para el volumen de trabajo que la planta está experimentado en estos años. isconformidad con el procedimiento D de viajes En esta legislatura no se ha solucionado un tema recurrente: los problemas que surgen a la hora de cobrar y justificar horas trabajadas, tickets de dietas, etc., por compañeros que se dirigen a otras plantas a realizar su trabajo. Martos está experimentando un aumento de estos problemas debido a que nuestra fábrica ha sido considerada como la madre de otras y, por ello, se ha incrementado el personal que sale fuera a trabajar. S ubidas salariales y pérdida de poder adquisitivo con esta mayoría Una imagen vale más que mil palabras C ontratación indefinida debido al aumento de plantilla En CCOO no cesamos todos los meses de solicitar a la dirección la conversión de trabajadores eventuales a indefinidos, debido a la buena marcha del sector, al aumento de beneficios que la empresa está obteniendo, a las medidas estatales en materia de contratación y a la conversión a indefinidos. Es el caso del Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del em- www.industria.ccoo.es VOTA En resumen, en estos últimos cuatro años de mayoría absoluta de UGT, “trabajamos más, ganamos menos e, incomprensiblemente, la empresa bate récords de ventas todos los meses” valeo martos CCOO ha realizado en estos últimos años acciones formativas, como por ejemplo puente grúa, formador de formadores, control estadístico de procesos, manejo de carretillas, calidad, etc, lo que ha otorgado valor añadido a más de cien compañeros y compañeras de nuestra planta. Formación Desde CCOO hemos apostado por una formación precisa, que aporte créditos y permita la promoción salarial e interna de los trabajadores de Valeo. RETOS DE FUTURO • Salud laboral: Revitalizar y hacer funcionar el comité de • Plan de igualdad: CCOO sí cree en la igualdad efectiva seguridad y salud, poniéndole voz de vuestros requeri- entre hombres y mujeres en el ámbito del trabajo, por lo mientos del día a día. que nuestro plan de igualdad debería estar redactado a la • Asambleas: Retomar esta forma de comunicación como firma del convenio. mejor garantía de recibir las respuestas a las posibles • Indefinidos: CCOO seguirá apostando por la conversión propuestas que desde el comité hagamos en las nego- de eventuales a indefinidos como pilar fundamental de la ciaciones. No se puede entender la negociación de un acción sindical de los próximos cuatro años. convenio sin tener asambleas que nos ayuden a saber valorar el apoyo real de las propuestas de negociación en cada momento. • Bolsa de trabajo: Continuaremos avanzando en la senda de clarificación y transparencia de criterios, que ya abrimos CCOO en su momento de reivindicación. • Pluses: CCOO apuesta, de cara a la nueva negociación colectiva, por acortar la brecha salarial (plus de 4º turno) entre trabajadores del plan de empleo y anteriores. • Frente a la próxima negociación colectiva, CCOO apostará por la puesta en marcha de acciones que pongan en valor funciones que están reconocidas en otras plantas del grupo donde ostentamos la mayoría sindical. Un ejemplo claro son los montadores de moldes de inyección de la planta de Martorelles. • Incremento salarial: CCOO luchará por una subida salarial digna para posibilitar el mantenimiento del poder adquisitivo de la plantilla, en línea con otras plantas de nuestro sector de actividad. • Promociona: CCOO propondrá que los trabajadores puedan acceder de manera autónoma a la solicitud de formaciones, para que no tengan que estar a expensas de un tercero que tenga a bien concedérselas. Por todo ello pedimos vuestro voto en estas elecciones Hagamos juntos que otro panorama sindical y laboral sea posible en nuestra factoría VOTA CCOO CANDIDATURA C olegio de especialistas y no cualificados 1- Manuel López Ruiz 2- Raul Siles Milla 3- Alberto J. Orpez Rodríguez 4- Raul Caño Vallejo 5- María Francisca Luque Yeguas 6- María Dolores Luque López 7- Manuel Castro Cuesta 8- Rocío Núñez Villar 9- Juan A. Orpez Carreras 10- Mari Carmen Tello López 11- Silvia Pérez Mariscal 12- Fernando Miranda Anguita 13- Juan Diego Campos León 14- Ángel Barato Pérez 15- Antonia Peinado Carreras 16- José Ruiz Chamorro 17- Fernando Ortega Orduña 18- Lourdes Melero Escribano 19- Antonio Cabrera Leyba 20- Carlos Tello García 21- Diego Fernández Vacas 22- Miguel A. Valderas García 23- Antonio Ocaña Sánchez 24- Rafael Rosa Gómez 25- Rafael Montiel Virgil 26- Paco Garrido González 27- Bernabé Izquierdo Martínez 28- Pilar Higueras Martínez 29- Manuel Sánchez Peinado valeo martos ccoo valeo martos Colegio de técnicos y administrativos 1- Juan A. Bautista Martín 2- Juan L. García Palacios 3- Francisco Bermúdez Santiago 4- Francisco Albin Maestro 5- Juan A. Aranda Caballero 6- Salvio Fernández Aranda 7- Antonio Chamorro Calvo
© Copyright 2025