GASTRO SIN FRONTERAS Programa preliminar ACTIVIDAD CONJUNTA SÁBADO 31 DE OCTUBRE / SALA A SÁBADO 31 DE OCTUBRE / SALA B 14.00-15.20 MÓDULO TUBO DIGESTIVO. Coordinan: Dra. Rosario Terra. Dra. Luciana Nicoloff 14.00 - 14.20 ERGE. Nuevos Conceptos. Dr. Ismael Maguilnik 14.10-15.30 ACCU: Coordina Dra. Beatriz Iade y Adriana Banquero 14.20-14.40 Manometría, phmetría, impedanciometría: ¿Cuándo usar cual? Dra. Ana Pose 14.40-15.00 Despistaje del CCR en el Uruguay. Dr. Daniel Taullard 15.00-15.20 Síndrome de Poliposis Gastrointestinal. Dr. Asadur Jorge Tchekmedyian 15.20 - 15.50 CAFE 15.50 - 17.30 MÓDULO ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Coordinan: Dr. Claudio Iglesias y Dra. Alicia Pérez Medeiros 15.50-16.10 Manifestaciones extra-intestinales de las EII. Dra. Alicia Pérez Medeiros 16.10-16.30 La Enfermedad Inflamatoria Intestinal: ¿es igual en el niño que en el adulto? Dra. Laura Delgado 16.30-16.50 Incidencia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Uruguay. Dra. Andrea Casañas 16.00-17.30 ACELU: Coordina Sra. Haydee Fachelli Participantes: Sandra Ancheta y Lic. Ana Bayce 16.50-17.30 Discusión de pacientes. 20.30 COCKTAIL DE APERTURA DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE / SALA A 09.00-10.20 ENDOSCOPÍA DIGESTIVA. MÓDULO 1. Coordinan: Dr. Horacio Gutiérrez Galiana. Dr. Carlos Eduardo Oliveira dos Santos DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE / SALA B 9.00-12.00 ACTIVIDAD PARA MEDICOS GENERALES. MODULO 1. Coordinan: Dr. Gustavo Soares Netto. Dra. Florencia Eula. 9.00-9.20 Anestesia en endoscopía. Dr. Sergio Belzarena 9.00-9.20 NASH. Dr. Javier Barreiro 9.20-9.40 Características de lesiones colorectales con histología avanzada. Dr. Carlos Eduardo Oliveira dos Santos 9.20-9.40 Manejo de la ascitis en la urgencia. Dra. Paola Scalone 9.40-10.00 Manejo endoscópico de grandes lesiones colorectales. Dr. Horacio Gutierrez Galiana 9.40-10.00 Manejo de la ictericia. Dr. Jorge Canziani 10.00-10.20 Manejo periprocedimiento de agentes antitrombóticos. Dr. Julio Pereira Lima 10.00-10.20 Urgencias en vía biliar. Dr. Sergio Sauto 10.20-10.50 CAFE 10.20-10.50 CAFE 10.50-12.30 ENDOSCOPIA DIGESTIVA. MÓDULO 2. Coordinan: Dra. Claudia Stefanoli, Dr. Eduardo Gutierrez Galiana 10.50-12.10 ACTIVIDAD PARA MEDICOS GENERALES: MODULO 2. Coordinan: Dra. Martha Ribeiro. Dra. Ana Epifanio 10.50-11.10 Tratamiento endoscópico de esófago de Barrett: ¿qué debemos hacer en 2015? Dr. Julio Pereira Lima 10.50-11.10 Obesidad características propias de la Edad Pediátrica. Dra. Laura Delgado 11.10-11.30 Coledocolitiasis. Dr. Javier San Martín 11.10-11.30 Enfermedad celíaca, presente y futuro. Dr. Claudio iglesias 11.30-11.50 Cápsula endoscópica: experiencia en ASSE. Dr. Alvaro Piazze. 11.30-11.50 Patología anorectal en la urgencia. Dr. Horacio Gutierrez Galiana 11.50-12.10 Procedimientos para inspección, habilitación y acreditación de servicios de salud, particularidades relativas a los servicios de endoscopía. Dra. Alicia Aznarez y Lic. Enf. Virginia Viera 11.50-12.10 ¿Qué tiene que saber el médico de urgencia en EII? Dra. Beatriz Iade 12.10-12.30 Procedimientos de compra del Estado Q.F. Susana Tchekmeyan RECESO DEL MEDIODÍA - 12:30-14:00 14.00-15.00 HIGADO. MÓDULO 1. Coordinan: Dra. Matilde González. Dra. Carola López 14.00-14.20 Hepatitis B: diagnóstico y tratamiento. Dr. Angelo Mattos 14.20-14.40 Hepatitis C: diagnóstico y tratamiento. Dra. Gabriela Coral 14.40-15.00 Hepatitis B y C: casos clínicos. Coordina Dra. Matilde González 15.00-15.30 CAFE 15.30-16.50 HIGADO. MÓDULO 2. Coordinan: Dra. Matilde González. Dra. Carola López 15.30-15.50 Hepatitis Autoinmune. Dra. Carmen Pollio 15.50-16.10 ¿Qué hacer en la primera consulta frente a un paciente con NASH? Dra. Paola Scalone 16.10-16.30 Indicaciones de elastografía hepática. Dr. Josemaría Menéndez 16.30-16.50 Manejo práctico del paciente cirrótico con ascitis. Dra. Daniela Olivari 14.00-16.50 ACTIVIDAD CONJUNTA CON CIRUGÍA. Coordinan: Dr. Carlos Baubet y Dr. Carlos Sarries
© Copyright 2025