UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Organiza: Instituto de Historia y Ciencias Eclesiásticas (IHCE) UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA IV SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE Edición y Traducción de Fuentes Colaboran: Facultad de Teología Facultad de Filosofía Facultad de Derecho Canónico Iglesia Nacional Española de Roma Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la USAL GIR “Historia Cultural y Universidades Alfonso IX” (CUNALIX) de la USAL Cuestiones metodológicas y Ciencias Eclesiásticas Salamanca, 12 y 13 de febrero de 2015 Coordinador: Miguel Anxo Pena González Comité Científico: Luis Girón-Negrón, University of Harvard Inmaculada Jara Delgado, Universidad Pontificia de Salamanca Juan Mª Laboa, Universidad Pontificia Comillas Mauro Mantovani, Università Pontificia Salesiana Luis E. Rodríguez-San Pedro, Universidad de Salamanca Actividades desarrolladas en el marco del Proyecto de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad: «Las Universidades Hispánicas (siglos XV-XIX): España, Portugal, Italia y México. Historia, saberes e imagen», con la referencia HAR2012-30663. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Instituto de Historia y Ciencias Eclesiásticas 12 de febrero de 2015 La transmisión manuscrita e impresa: algunos casos destacados 09.30 H. APERTURA 10.00 - 12.00 H. PONENCIAS La Septuaginta y el texto masorético en las citas literales de Marcos Dra. Dña. Inmaculada Delgado Jara, Universidad Pontificia de Salamanca La utilización de fuentes extrabíblicas en el estudio de los orígenes cristianos: el caso del mesianismo dinástico Dra. Dña. Ana Rodríguez Láiz, Universidad Pontificia de Salamanca Las «Additiones» de Pablo de Santa María a las «Postillae» de Nicolás de Lira sobre Is 7,10-25 D. Víctor Pastor, Colegio Claret. Zamora 12.30 - 14.00 H. PONENCIAS La traducción de textos poéticos tardoantiguos: dificultades, desafíos y propuestas Dr. D. Jesús Hernández Lobato, Universidad de Salamanca La traducción como problema: dificultades de precisión terminológica en Humanidades 13 de febrero de 2015 Metodología para la edición de fuentes manuscritas e impresas 09.00 - 10.30 H. PONENCIAS Variantes manuscritas del «De iustitia et iure» de Domingo de Soto: a propósito de la distinción entre derecho natural y derecho positivo Dr. D. Sebastián Contreras, Universidad de Los Andes Un ejemplo de interpretación en la edición de fuentes: el texto del Prólogo de la relectio «De Matrimonio» (1531) de Francisco de Vitoria Dr. D. Mauro Mantovani, Università Pontificia Salesiana Las «Legende sanctorum» de Juan Gil de Zamora O.Min. Metodología de una edición Dr. D. José Carlos Martín Iglesias, Universidad de Salamanca 11.00 - 12.00 H. PONENCIAS Dra. Dña. Rosa María Herrera García, Universidad Pontificia de Salamanca Fuentes protestantes para la investigación del siglo XVI y siguientes: el caso de Felipe Melanchton Dra. Dña. Pilar Pena Búa, Universidad Pontificia de Salamanca 17.00 - 19.00 H. PONENCIAS Preocupaciones metodológicas y nuevas fuentes de información en historia de las universidades: la Audiencia Escolástica de la Universidad de Salamanca D. Gustavo Hernández Sánchez, Universidad de Salamanca La Biblioteca de Alejandría. Un ejemplo sobre el estudio de fuentes en proyectos de investigación Dña. Melanie Tavera Cruz, Universidad Pontificia de Salamanca Fuentes notariales para el estudio de la Historia de las Universidades Hispánicas D. Francisco Javier Rubio Muñoz, Universidad de Salamanca Un ejemplo de edición crítica de derecho indiano: los Sínodos de Lima de 1582, 1584 y 1585 Dr. D. José Luis Fernández Cadavid, Universidad Pontificia de Salamanca La colección «Clásicos Medievales y Renacentistas» de la Universidad de Navarra Dra. Dña. Idoya Zorroza, Universidad de Navarra La Catedral de Salamanca: producción documental y gestión archivísitica D. Pedro José Gómez González, Archivo Catedral de Salamanca «summa.upsa.es». Una herramienta al servicio de la investigación D. Maribel Manzano García, Universidad Pontificia de Salamanca 13.00 - 14.00 H. CONFERENCIA Dentro del Archivo Secreto Vaticano: algunas pistas para localizar fondos españoles Dra. Dña. Marta Pavón, Centro Español de Estudios Eclesiásticos
© Copyright 2025