Bases Concurso Director CESFAM - I. Municipalidad de El Quisco

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES
DIRECTOR/A CENTRO DE SALUD FAMILIAR
I. MUNICIPALIDAD EL QUISCO
Dirigido al cargo de Director/a
Contemplado en la ley 19.378
Conforme a lo establecido en Ley 19.378 “Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal” y de
acuerdo a lo regulado en la Ley 18.883 “Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales”, el
Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de El Quisco, representada legalmente por su
Alcaldesa Sra. Natalia Carrasco Pizarro, llama a Concurso Público de antecedentes para proveer el
cargo de Director/a de Centro de Salud, de acuerdo a las siguientes Bases Administrativas:
GENERALIDADES
DESCRIPCION GENERAL DEL CARGO:
El cargo requiere un profesional con alta vocación de servicio, compromiso Institucional y capacidad de
liderazgo efectivo para conducir al equipo de salud y el funcionamiento del establecimiento en pos de la
consecución de la misión institucional.
Art. 33 de la ley 19.378, en su parte pertinente indica:
“El Nombramiento del Director (a) de establecimiento de atención primaria de salud municipal tendrá
una duración de tres años. Con la debida antelación se llamara a concurso público de antecedentes,
pudiendo postular el Director que termina su periodo”
OBJETIVO O PROPÓSITO DEL CARGO:
Favorecer y propiciar los cambios en la gestión de los Centros de Salud de acuerdo a los nuevos
desafíos en salud, y consolidar el Modelo de Salud Familiar con Enfoque Comunitario en los diversos
Centros de Salud Familiar de la Comuna.
FUNCIONES PRINCIPALES:
a) Dirigir y liderar al equipo de salud del establecimiento y la comunidad en el proceso de instalación y
desarrollo del Modelo de Salud Familiar con Enfoque Comunitario.
b) Gestionar de manera adecuada los Recursos Humanos, técnicos, físicos y presupuestarios
asociados a su establecimiento, para satisfacer en forma eficiente y oportuna las necesidades y
expectativas de salud de la población a cargo.
c) Gestionar el cumplimiento de objetivos comprometidos en Metas Sanitarias, IAAPS, Compromisos
de Gestión, Convenios y Programas complementarios.
d) Colaborar en el proceso de gestión de la red de salud de la comuna.
e) Proponer y dar cumplimiento a la cartera de prestaciones en los centros de salud comunales.
f) Activar y posibilitar el trabajo intersectorial, integrando instituciones y organizaciones sociales de la
comunidad.
g) Atender permanentemente la misión de otorgar el mejor servicio de atención a usuarios y usuarias,
velando por el buen trato con los funcionarios y los usuarios y, en general, resguardando la buena
convivencia en el Centro de Salud.
h) Liderar, estimular y coordinar programas y actividades orientados a fortalecer y facilitar la
participación social con grupos y organismos de la comunidad.
i) Participar en el proceso de Planificación y Programación de la red comunal de salud.
j) Gestionar y favorecer el desarrollo de nuevas capacidades y competencias de las personas que
trabajan en los establecimientos.
k) Apoyar en la gestión de los proyectos de desarrollo o inversión en los establecimientos de su
dependencia.
l) Elaborar y enviar oportunamente los informes necesarios para la gestión del Área de Salud Municipal.
m) Mantener al día y de acuerdo a la normativa vigente, los antecedentes del personal bajo su
dependencia.
1
CARGO LLAMADO A CONCURSO:
Director/a del Centro de Salud Familiar El Quisco, Ubicado en Av. Isidoro Dubournais N°240 Comuna
El Quisco, por una jornada de 44 horas semanales.DURACIÓN DEL CONTRATO:
El cargo de Director/a del Centro de Salud, tendrá una vigencia de tres años en conformidad al artículo
33 del Estatuto de Atención Primaria.
RENTA:
La renta correspondiente al cargo estará compuesta por los conceptos señalados en el Articulo N° 23
párrafo 3 de la Ley 19.378 y Título III del D.S. 1.889 de 1995.
ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO:
Artículo 32.- El ingreso a la carrera funcionaria se Materializará a través de un contrato indefinido,
previo Concurso público de antecedentes, cuyas bases serán Aprobadas por el Concejo Municipal y
será convocado por el Alcalde respectivo.
Este concurso se entiende público y como tal, abierto a todas aquellas personas que cumplan con los
requisitos legales exigidos para desempeñar el cargo concursado, por tanto todos los postulantes
deberán regirse estrictamente por lo señalado en las presentes Bases en igualdad de condiciones.
Cualquier documentación recibida fuera de plazo será descartada, por lo que, el o la postulante deberá
cautelar que la recepción en la Secretaría del Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de El
Quisco. ubicada en Avenida Isidoro Dubournais N°240
La Comisión del Concurso en virtud de las facultades que la ley le confiere, revisará los antecedentes y
rechazará a los/as postulantes que no cumplan los requisitos exigidos.
La Comisión del Concurso, en conformidad al artículo 35 Ley 19.378 del Estatuto de Atención Primaria
de Salud, estará integrada por:
Esta comisión estará integrada por:
a) El Director del Departamento de Salud Municipal o de la Corporación, Según
corresponda, o sus representantes.
b) El Director del establecimiento a que corresponda el cargo al cual se concursa.
c) El jefe que corresponda de conformidad a la estructura definida en Virtud del artículo 56
a la unidad en la que se desempeñará el funcionario. 1
En los concursos para proveer el cargo de director de establecimiento, el integrante señalado
en la letra b) será reemplazado por un Director de otro establecimiento de la comuna,
elegido por sorteo entre sus pares, sin embargo en aquellas comunas que tengan un solo
establecimiento, este último integrante será reemplazado por un Concejal o un representante
del Concejo Municipal respectivo, que éste designe.
Siempre integrará la comisión, en calidad de ministro de fe, un representante del Director del
Servicio de Salud en cuyo territorio se encuentre la entidad administradora de salud municipal. 2
ETAPAS DEL CONCURSO
PRIMERA ETAPA:
a) Aprobación de las Bases por el Concejo Comunal
b) Aprobación Bases por decreto Alcaldicio
c)
Publicación del Concurso Público en uno o más periódicos de amplia circulación, además de
otros medios pertinentes, según lo estipulado en Ley 19.378, Titulo II, párrafo 1, artículo 34.
d) Constitución de la Comisión de Concurso.
1
Letra sustituida, como aparece en el texto, por el artículo 2°,N° 9), letra a) de la ley N° 20.157, publicada en el
Diario Oficial de 05.01.07
2
Inciso modificado, como aparece en el texto, por el artículo 2°,N° 9), letra b) de la ley N° 20.157, publicada en el
Diario Oficial de 05.01.07
2
SEGUNDA ETAPA: Entrega de Bases Concurso Público.
1.- DISTRIBUCION DE LAS BASES.
Una vez aprobadas, las Bases del Concurso Público, serán publicadas vía Internet, en la pagina web
de la Ilustre Municipal de El Quisco, www.elquisco.cl, y estarán a disposición de los postulantes en el
Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de El Quisco, ubicada en Avenida Isidoro
Dubournais N°240, El Quisco en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hrs.
2.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CONCURSO
2.1.- REQUISITOS GENERALES Art. 13 de la Ley 19.378
1. Ser ciudadano (a) Chileno (a) (Se acreditará con Fotocopia Legalizada de la Cédula de
Identidad por ambos lados).
- En casos de excepción determinados por la Comisión de Concursos establecidos por la ley 19.378,
podrán ingresar a la dotación profesionales extranjeros que posean título legalmente reconocido y den
cumplimiento a la normativa vigente. En todo caso en igualdad de condiciones se preferirá a los
profesionales chilenos.
2. Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando ello procede. (Se acreditará con
el Certificado original emitido por la Oficina de Reclutamiento y Movilización y con una vigencia no
superior a 30 días).
3. Tener salud compatible con el desempeño del cargo. (Se acreditará mediante un Certificado original
extendido por profesional médico competente).Que no sea del centro de salud.
4. Cumplir con los requisitos a que se refieren los Artículos 6º, 7°, 8° 9° de la Ley 19.379.
5. No estar inhabilitado o suspendido en el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni haber sido
condenado por delito que haya merecido pena aflictiva. (Se acreditará con el correspondiente
Certificado de Antecedentes en original, con una vigencia no superior a 30 días desde la fecha de su
emisión).
6. No haber cesado en algún cargo público por calificación deficiente o medida disciplinaria, aplicada
en conformidad a la Ley 18.834, Estatuto Administrativo, a menos que hayan transcurrido cinco o más
años desde el término de los servicios (se acredita mediante una Declaración Jurada ante Notario
Público).
2.2.- REQUISITOS ESPECIFICOS.
- Para ser Director/a de establecimiento de Atención Primaria de Salud, se deberá estar en posesión de
un Título correspondiente a las siguientes profesiones: Art. 33 ley 19.378.
Categoría A: Médicos Cirujanos, Farmacéuticos, Químico-Farmacéuticos, Bioquímicos y
Cirujano-Dentistas;
Categoría B: Asistente social, Preferentemente, Matronas/es, Enfermeras/os, Kinesiólogos/as,
Nutricionistas, todos Profesionales con formación en el área de Salud Pública, debidamente acreditada.
-El requisito de título profesional, se acreditará mediante copia legalizada del/los títulos
correspondientes o mediante los certificados en original o copia legalizada, conferidos en la calidad
correspondiente de acuerdo a las normas legales vigentes en materia de educación superior.
- Completar la Ficha de Postulación del Concurso Público.
- Presentar Currículum Vitae según modelo adjunto.
- Presentar la documentación pertinente que más abajo se indica.
TERCERA ETAPA: Recepción de antecedentes y análisis.
1.- RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES
La recepción de antecedentes se llevará a efecto en el Departamento de Salud de la I. Municipalidad
de El Quisco, Ubicado en Avenida Isidoro Dubournais N°240 en los días y horarios precedentemente
señalados.
Cada postulante al momento de entregar sus antecedentes deberá presentar su expediente de
postulación en el siguiente orden:
3
1. Ficha Postulación Concurso Público”, la cual, se adjunta a las presentes Bases.
2. Fotocopia Legalizada de los Títulos, Diplomados, Magister y similares, los cuales deberán ser
acreditados mediante certificados originales o copias legalizadas.
3. Fotocopia legalizada de la Cédula de Identidad, por ambos lados.
4. Certificado de Nacimiento, en original.
5. Certificado de Antecedentes, en original, con una vigencia no superior a 30 días de la fecha en
que se postula.
6. Certificado de situación militar al día, cuando corresponda, en original
7. Declaración Jurada visada ante Notario Público de no haber cesado en cargo público por
calificación deficiente o medida disciplinaria, aplicada en conformidad a la Ley 18.834.
8. Currículum Vitae
9. Acreditación de experiencia laboral, mediante antecedentes originales
Los y las postulantes de regiones deberán remitir sus expedientes de postulación por Correo
Certificado, siempre y cuando el matasellos de correo señale expresamente que los antecedentes
fueron despachados dentro del plazo pre-establecido. No se aceptarán documentos enviados por
correo electrónico.
No se aceptarán entregas parciales, ni se podrán agregar nuevos antecedentes, una vez recibida la
postulación. Igualmente no se aceptarán postulaciones recibidas fuera de plazo.
Sólo se considerarán aquellos antecedentes que cumpla estrictamente con lo señalado en el artículo
13, párrafo 1 de la Ley 19.378.
Para efectos de citación a entrevistas, notificaciones o cualquier otra información requerida durante el
desarrollo del concurso se deja expresa constancia que las comunicaciones serán vía correo
tradicional, correo electrónico o teléfono, a la dirección o número de contacto indicado/a por el o la
postulante en la ficha de postulación, lo que se determinará libremente por la Comisión, según las
condiciones del Concurso lo requieran.
CUARTA ETAPA: Análisis de antecedentes y Aplicación del instrumental de evaluación.
Se considerarán los siguientes factores:
4.1.Estudios: Además de la calidad profesional necesaria para postular al cargo, se evaluarán
estudios de postgrado, especialización y otros antecedentes académicos que deseen aportar los
postulantes relacionados con su formación y perfeccionamiento. Deseable capacitación y manejo en
sistema informático de salud.
4.2.Experiencia: Relación acreditable de cargos desempeñados en municipalidades, instituciones
públicas o privadas, con descripción de funciones y precisando el tiempo servido.
Especialmente se considerará la experiencia acreditable en jefatura de centros de salud, programas de
salud, unidades de apoyo u otras instituciones relacionadas con la salud.
4.3.Aptitudes para el cargo: A través de la administración de una evaluación psicológica se
medirán las aptitudes de los concursantes, para ejercer integralmente la dirección de un consultorio,
evaluando la capacidad de liderazgo y compromiso de los postulantes, entre otras condiciones
señaladas dentro del perfil del cargo.
4.4.Entrevista personal: A través de entrevista personal se medirán las capacidades y
competencias generales de los concursantes.
PUNTAJE Y PONDERACIÓN:
Los factores que se señalan serán evaluados y ponderados de la siguiente forma:
FACTORES
Valoración
de
Antecedentes
Valoración de Entrevista
PUNTAJE
MAXIMO
100 Pts
100 Pts
100 Pts
100 Pts
Capacitación
Experiencia
Aptitud para el cargo
Entrevista Personal
1.- CAPACITACIÓN:
4
PONDERACION
50%
10%
20%
20%
ITEM CAPACITACION
Se tomará en consideración todos
aquellos cursos de capacitación;
diplomados, magíster posgrados etc
en :
Se valoran todos los
Cursos efectuados en las áreas de
trabajo dentro de un Consultorio.
Administración
de
recursos
Humanos, Gestión y dirección de
centros de salud.
Modelo de
comunitaria
Salud
Familiar
PUNTAJE MAX
60
y
40
2.- EXPERIENCIA
La comisión del concurso evaluará este factor considerando los siguientes criterios:
ITEM EXPERIENCIA
Experiencia de gestión
atención primaria
Puntaje
en
Experiencia en dirección o
jefaturas, de centros de salud
y/o programas
5 años
60
Entre 2 y 5 años
40
3.- APTITUDES PARA EL CARGO:
Como resultado de la aplicación de una evaluación psicológica con un profesional psicólogo, externo al
servicio se obtendrá como resultado si el candidato es Apto para el cargo; Apto con observaciones; o,
no Apto.
La sola declaración de no Apto, imposibilitará al candidato a seguir participando en el proceso de
selección.
Apto para el cargo
Apto con observaciones
No apto
100
50
0
4.- ENTREVISTA PERSONAL:
La entrevista personal, se realizará con la Comisión de Concurso y el puntaje obtenido por el
postulante se basará en la calificación a conciencia de la evaluación que cada integrante de la
Comisión, haga del postulante.
Antes del inicio del proceso de las entrevistas personales, la Comisión de Concurso acordará los
criterios a considerar para asignar individualmente el puntaje en cada uno de los factores del perfil del
cargo, entre ellos:
1. Empatía, sociabilidad, Iniciativa, creatividad
2. Conocimiento del funcionamiento de los Establecimientos de APS.
3. Autocrítica, capacidad de análisis.
4. Liderazgo, y Capacidad de Trabajo en Equipo.
ITEM ENTREVISTA PERSONAL
Conocimientos y opinión sobre Programas
Políticas de Salud, específicamente de Atención
Primaria salud municipal
Aspectos a considerar Liderazgo y capacidad de trabajo en equipo
Presentación Personal
Puntaje Máximo para ser parte de la Terna:
Puntaje Mínimo para ser parte de la Terna:
100 puntos
70 puntos
QUINTA ETAPA: Selección y Resolución Final.
5
60
30
10
Será labor de la Comisión del Concurso una vez aplicado todo el instrumental de selección, elaborar
una terna, con los postulantes más idóneos para el cargo y emitirá un informe fundado que de cuenta
en detalle de las calificaciones obtenidas por cada postulante en estricto orden decreciente, todo lo
cual, será remitido al Srta. Alcaldesa para que resuelva y emita el Decreto Alcaldicio correspondiente.
Tendrán derecho preferencial al cargo, ante igualdad de puntaje en el concurso respectivo, los
funcionarios de los servicios de salud que postulen a un establecimiento municipal de atención primaria
de salud. (Art. 21º Estatuto Atención Primaria)
DE LA RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
Las decisiones de la Comisión de Concurso serán adoptadas hasta 10 días antes de la resolución y
notificación del concurso inclusive; para los efectos, la Comisión podrá celebrar las reuniones que
estime necesarias. En todo caso, deberá quedar constancia de todas sus actuaciones en actas que
deberán suscribir todos sus integrantes, incluido el ministro de fe.
La Comisión de Concurso establecerá un estricto orden de puntaje, según los aspectos ponderados.
La Comisión enviará un informe fundado a la Sra. Alcaldesa, en el plazo de tres días corridos, contados
desde la selección de la terna.
CRONOGRAMA
Publicación diario de circulación Regional
Entrega de las bases y recepción de antecedentes:
Análisis de Antecedentes
Test psicológico:
Entrevista Personal:
Elaboración Informe Final:
Resolución y Notificación:
Asunción del Cargo
24 junio
24 al 8 de julio
9 al 10 julio
13 y 14 julio
15 y 17 julio
20 al 23 julio
24 al 31 julio
5 agosto
1 día
15 días
2 días
2 días
2días
4 días
8 días
NATALIA CARRASCO PIZARRO
ALCALDESA DE LA I. MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO
6
CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR(A)
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
DEPARTAMENTO DE SALUD
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO
1.- IDENTIFICACIÓN PERSONAL DEL POSTULANTE:
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES
R.U.T
FECHA DE NACIMIENTO
ESTADO CIVIL
DOMICILIO
CORREO ELECTRÓNICO
FONO
2.- IDENTIFICACION LABORAL DEL POSTULANTE:
PROFESION:
CARGO QUE DESEMPEÑA ACTUALMENTE
LUGAR EN EL QUE SE DESEMPEÑA ACTUALMENTE
AÑOS DE SERVICIO EN SALUD PÚBLICA Y LUGAR DE DESEMPEÑO
RAZONES POR LAS QUE POSTULA A ESTE CARGO
7
3.- DECLARACION JURADA (Legalizada ante notario público)
- Declaro conocer y aceptar las Bases del Concurso.
- Señalo que la información proporcionada tanto en lo personal como la
documentación que la certifica, es fidedigna.
- Autorizo a la Ilustre Municipalidad de El Quisco para que ejecute las acciones que
estime pertinentes para la verificación de mis antecedentes.
- Acepto la anulación absoluta de mi postulación en el evento de comprobarse la
falsedad de alguno de los antecedentes presentados.
----------------------------------------------------Firma del postulante
8
CURRICULUM VITAE
1.- ANTECEDENTES PERSONALES
NOMBRE COMPLETO
FECHA DE NACIMIENTO
R.U.T.
NACIONALIDAD
ESTADO CIVIL
DOMICILIO
TELEFONOS DE CONTACTO
E-MAIL
2.- ANTECEDENTES DE ESTUDIO
TITULO E INSTITUCION DONDE LO OBTUVO:
PERFECCIONAMIENTO: Sólo los que cumplen lo exigido en las bases, ordenados
desde lo actual hacia atrás.
Fecha
Nombre del Curso
Calificación Duración
en Horas
Institución que
impartió
el
curso
3.- ANTECEDENTES DE EXPERIENCIA LABORAL: ordenados desde los más
recientes.
Fecha Inicio
Termino
y Periodo en años y Cargo
meses
9
Institución
4.- OTROS ANTECEDENTES: incluir otros cursos, publicaciones, docencia, etc.,
_____________________________________
FIRMA DEL POSTULANTE
10