REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA MEMORIA Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ISSN en trámite Editores Ricardo Basurto Gutiérrez Ana María Anaya Escalera LI RNIP. Toluca dede Lerdo, Edo. de Méx. Reunión Nacional Investigación 1 Sección: Bienestar y comporatmiento Pecuaria Memoria. Año 1. Núm. 1. Vol. 1.animal Nov. 2015 Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm. 1. Vol. 1. Nov. 2015. Es una publicación anual editada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Progreso No. 5, Barrio de Santa Catarina, Delegación Coyoacán, México, D.F., C.P. 04010. www.inifap.gob.mx. Editor Responsable: Ricardo Basurto Gutiérrez. Reserva de derecho al uso exclusivo 04-2015120215110700-102. ISSN en trámite. En noviembre de 2015 se realizaron 1000 ejemplares. Los artículos publicados se pueden reproducir total o parcialmente, siempre que se otorguen los créditos correspondientes, asimismo, no representan la opinión del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; por lo que, son atribuibles al o autores(as) de los mismos. La naturaleza de los trabajos presentados, puede obligar a los autores(as) a referirse a nombre comerciales de algunos productos químicos; este hecho no implica recomendación de los productos citados, tampoco significa respaldo publicitario. 2 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA MEMORIA Editores Ricardo Basurto Gutiérrez Ana María Anaya Escalera i LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Toluca de Lerdo , Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Estado de México ii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PRESENTACIÓN L a Reunión Nacional de Investigación Pecuaria (RNIP) es el evento científico más importante de su tipo en México, el cual se ha realizado anualmente desde 1964. En 2015, la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México fue sede de la quincuagésima primera RNIP (LI RNIP), su receptora, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), una institución pública de alto prestigio en docencia, investigación y extensión, a través de su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. La LI RNIP se realizó en el marco de las atribuciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, bajo el auspicio del Gobierno del Estado de México, y organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (COFUPRO), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Veracruzana (UV), el Colegio de Postgraduados (COLPOS), la Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura, A.C. (AMTEO A.C.), la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNG), el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Academia Veterinaria Mexicana, A.C. En esta edición de la RNIP, se presentaron 248 trabajos de investigación e innovación, aprobados para su publicación por su comité científico, relacionados con las cadenas productivas de bovinos carne, bovinos leche, ovinos, caprinos, porcinos, aves, abejas miel y otras, en diez ejes temáticos denominados: bienestar y comportamiento animal; biotecnología y biología celular en salud animal; endocrinología y reproducción; inocuidad de alimentos; mecanismos de infección y enfermedad; mejoramiento y recursos genéticos; nutrición animal; salud animal, diagnóstico, control y epidemiología; socioeconomía, validación y transferencia de tecnología; utilización de forrajes y manejo de pastizales. Bajo el lema: “Innovación sustentable para el sector pecuario”, en la LI RNIP se presentó el Simposio sobre mitigación de las emisiones de metano en la producción ganadera, donde especialistas analizaron la importancia de cuantificar y disminuir las emisiones de metano de los rumiantes. iii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Adicionalmente, se realizaron tres paneles temáticos: Producción de leche de bovino, Producción de carne de bovino y Nanotecnología aplicada en ganadería, donde especialistas analizaron y discutieron la situación actual y algunas estrategias para la mejora de la ganadería. En la LI RNIP, la AMTEO, A.C. impartió el Curso Bases de la Cría Ovina a sus agremiados, productores, técnicos y profesores de instituciones de educación superior, mediante conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales en disciplinas de la producción ovina. En el marco de la RNIP 2015, el INIFAP celebró el 30 Aniversario de su fundación, por fusión del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIF), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias (INIP) el 23 de agosto de 1985. En esta conmemoración, el Instituto presentó sus antecedentes, el presente y un resumen de contribuciones para el desarrollo del campo mexicano. Para estimular la productividad científica de investigadores y estudiantes, se otorgó un reconocimiento a los mejores trabajos en las modalidades oral y cartel, considerando los criterios: relevancia, aportación científica y calidad de presentación. Del mismo modo, en la ceremonia de inauguración de la Reunión se entregó el “Reconocimiento al Mérito Pecuario” al Dr. Heriberto Román Ponce, en virtud de sus aportaciones científico-tecnológicas al desarrollo del sector ganadero de México. En la Expo Agropecuaria, instituciones de investigación y educación, organizaciones de productores, artesanos y empresas del sector agropecuario del país, promocionaron y ofertaron sus productos y servicios. El Comité Organizador iv LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COMITÉ DIRECTIVO PRESIDENCIA Eruviel Ávila Villegas Gobernador Constitucional del Estado de México José Eduardo Calzada Rovirosa Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación VICEPRESIDENCIA Luis Fernando Flores Lui Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Jorge Olvera García Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México Roberto Montes de Oca Jiménez Presidente de la Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura A.C. VOCALÍAS Enrique Luis Graue Wiechers Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Roberto Montes de Oca Jiménez Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México Jesús María Moncada de la Fuente Director General del Colegio de Postgraduados Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Gilberto Herrera Ruiz Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro Francisco Velázquez Sarmiento Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana v LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Leopoldo Henri Paasch Martínez Presidente de la Academia Veterinaria Mexicana A.C. Pedro Mijares Oviedo Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México Mauricio Lastra Escudero Presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce A. C. Rafael Gamboa González Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura vi LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COMITÉ ORGANIZADOR NACIONAL PRESIDENCIA Luis Fernando Flores Lui Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias VICEPRESIDENCIA Jorge Olvera García Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México Roberto Montes de Oca Jiménez Presidente de la Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura A.C. COORDINACIÓN GENERAL Jorge Fajardo Guel INIFAP COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN CIENTÍFICA Francisco Suárez Güemes FMVZ-UNAM COORDINACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO Ricardo Basurto Gutiérrez INIFAP Ana María Anaya Escalera INIFAP COORDINACIÓN DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL Diodoro Batalla Campero Academia Veterinaria Mexicana A.C. CORDINACIÓN DEL SIMPOSIO César Augusto Mejía Guadarrama INIFAP COORDINACIÓN DE PANELES TEMÁTICOS Ricardo Flores Castro INIFAP Bertha Patricia Zamora Morales INIFAP COORDINACIÓN DEL PREMIO AL MÉRITO PECUARIO Miguel Caballero Deloya COLPOS José Antonio Rentería Flores INIFAP COORDINACIÓN DE 30 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL INIFAP Luis Reyes Muro INIFAP Saúl Vargas Mir INIFAP vii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COORDINACIÓN DE LA EXPO AGROPECUARIA Luis Reyes Muro INIFAP Leonel Martínez Rojas FMVZ-UAEM COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES Ricardo Flores Castro INIFAP Guadalupe Constanza Méndez Villalobos FMVZ-UAEM COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y PRENSA Luis Reyes Muro INIFAP Leonel Martínez Rojas FMVZ-UAEM Claudia Giovanna Peñuelas Rivas FMVZ-UAEM PÁGINA WEB José Juan Silva Vanegas INIFAP Oliver Rentería Silva INIFAP Patricia Rentería Ríos INIFAP Adrián Rivera Flores INIFAP Jazmín Viveros Arellano INIFAP OPERACIÓN Y LOGÍSTICA Rubén Santos Echeverría INIFAP Sara Olazarán Jenkins INIFAP Martha Eugenia Valdovinos Terán INIFAP René Carlos Calderón Robles INIFAP viii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL PRESIDENCIA Roberto Montes de Oca Jiménez Director de la Faculta de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México VICEPRESIDENCIA Francisco Javier Manjarrez Juárez Director del Centro de Investigación Regional CentroINIFAP Heriberto Enrique Ortega Ramírez Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México Julio de la Mora Razura Delegado Estatal de la SAGARPA en el Estado de México Pedro Mijares Oviedo Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México COORDINACIÓN GENERAL Roberto Montes de Oca Jiménez FMVZ- UAEM COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN CIENTÍFICA Ignacio Arturo Domínguez Vara FMVZ- UAEM COORDINACIÓN DEL CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA Félix Salazar García FMVZ-UAEM OPERACIÓN Y LOGISTICA Guadalupe Constanza Méndez Villalobos FMVZ-UAEM María Antonia Mariezcurrena Berasain FMVZ-UAEM Omar Salvador Flores AMTEO A.C. ADMINISTRACIÓN María Reyna Hernández Cabrera INIFAP ix LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COMITÉ CIENTÍFICO PRESIDENTE: Ricardo Basurto Gutiérrez, INIFAP VICEPRESIDENTE: Ana María Anaya Escalera, INIFAP RESPONSABLES DE SECCIÓN Francisco Aurelio Galindo Maldonado UNAM Bienestar y comportamiento animal Raquel Cossío Bayugar INIFAP Biotecnología y biología celular en salud animal Feliciano Milián Suazo UAQ Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Héctor Jiménez Severiano INIFAP Endocrinología y reproducción Jesús Vázquez Navarrete INIFAP Inocuidad de alimentos Efrén Díaz Aparicio INIFAP Mecanismos de infección y enfermedad Miguel Arechavaleta Velasco INIFAP Mejoramiento y recursos genéticos Gerardo Mariscal Landín INIFAP Nutrición animal José Antonio Espinosa García INIFAP Socioeconomía, validación y transferencia de tecnología Mario Humberto Esqueda Coronado INIFAP Utilización de forrajes y manejo de pastizales x LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. REVISORES POR SECCIÓN Bienestar y comportamiento animal Francisco Aurelio Galindo Maldonado UNAM Tamara Tadich Gallo UNIVERSIDAD DE CHILE Biotecnología y biología celular en salud animal Estefan Miranda Miranda INIFAP Alma Rossana Tamayo Sosa UABC Jose Hugo Aguilar Díaz UAS Giovanna Peñuelas Rivas Raquel Cossío Bayugar UAEM INIFAP Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Félix Salazar García UAEM Humberto Monroy Salazar CIESA Luis S. Pérez Sotelo CIESA Imelda Medina Torres FMVZ-ISEM Jesús Vázquez Navarrete Gabriela Aguilar Tipacamú INIFAP UAQ Germinal Jorge Canto Alarcón UAQ José Ángel Gutiérrez Pabello UNAM Rosa Elena Sarmiento Silva UNAM Yasmín Alcalá Canto UNAM Jorge Francisco Monroy López Feliciano Milián Suazo UNAM UAQ Endocrinología y reproducción Ana María Rosales Torres UAM-UNIDAD XOCHIMILCO Teresa Sánchez Torres Esqueda COLPOS Yazmín Elizabeth Felipe Pérez UAEM Jesús Alejandro Arreguín Arévalo CSU-USA José Alfredo Medrano Hernández UNAM Nazario Pescador Salas UAEM César Augusto Rosales Nieto INIFAP Héctor Raymundo Vera Ávila INIFAP Alejandro Villa Godoy UNAM Héctor Jiménez Severiano INIFAP xi LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Inocuidad de alimentos Yolanda Beatriz Moguel Ordóñez INIFAP Víctor Tenorio Gutiérrez INIFAP Ma. Genoveva Álvarez Ojeda INIFAP Martín Talavera Rojas UAEM Rebeca Flores Magallón IPN Jesús Vázquez Navarrete INIFAP Mecanismos de infección y enfermedad Juan Joel Mosqueda Gualito UAQ María del Rosario Santiago Rodríguez UAEM Erika Gabriela Palomares Reséndiz INIFAP José Luis Gutiérrez Hernández INIFAP Beatriz Arellano Reynoso UNAM Roberto Montes de Oca Jiménez UAEM Rigoberto Hernández Castro SECRETARIA DE SALUD Jorge Alva Pérez UAT Efrén Díaz Aparicio INIFAP Mejoramiento y recursos genéticos Rogelio Alonso Morales UNAM Miguel Arechavaleta Velasco INIFAP Carlos Apodaca Sarabia UACH Adriana García Ruiz INIFAP Guillermo Martínez Velázquez INIFAP Vicente E. Vega Murillo INIFAP Felipe de Jesús Ruíz López INIFAP Nutrición animal Areceli Aguilera Barreyro UAQ Héctor Mario Andrade Montemayor UAQ Tercia Césaria Reis De Souza Germán Buendía Rodríguez UAQ Sergio Gómez Rosales INIFAP José Luis Romano Muñoz INIFAP Ricardo Basurto Gutiérrez INIFAP Gerardo Mariscal Landín INIFAP INIFAP xii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Socioeconomía, validación y transferencia de tecnología Alfredo González Sotelo INIFAP José Vidal Rubio Ceja INIFAP Eduardo José Cabrera Torres INIFAP Venancio Cuevas Reyes INIFAP Georgel Moctezuma López INIFAP Angélica Espinoza Ortega UAEM Anastacio García Martínez UAEM Rocío Medina Torres José Antonio Espinosa García UAQ INIFAP Utilización de forrajes y manejo de pastizales Benito Albarrán Portillo ICAR José Luis Borquez Gastelum UNAM Carlos Arriaga Jordán UAEM Carlos Raúl Morales Nieto UACH José Francisco Villanueva Ávalos INIFAP Javier Francisco Enríquez Quiroz INIFAP Mario H. Esqueda Coronado INIFAP Pedro Jurado Guerra INIFAP Ramón Gutiérrez Luna INIFAP Ruben Alfonso Saucedo Terán INIFAP xiii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ÍNDICE DE SECCIONES Sección Páginas Bienestar y comportamiento animal I 1 – 18 Biotecnología y biología celular en salud animal II 19 – 57 Endocrinología y reproducción III 58 – 106 Inocuidad de alimentos IV 107 – 139 Mecanismos de infección y enfermedad V 140 – 182 Mejoramiento y recursos genéticos VI 183 – 227 Nutrición animal VII 228 – 287 Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología VIII 288 – 551 Socioeconomía, validación y transferencia de tecnología IX 552 – 599 Utilización de forrajes y manejo de pastizales X 600 – 679 Índice de autores 680 – 687 Nota de los compiladores: El contenido de los resúmenes incluídos en esta memoria, aparece tal y como fue enviado por sus autores, con excepción de algunos que fueron adptados de formato, con la finalidad de hacerlos coincidir con las indicaciones de la convocatoria y las necesidades de diseño del documento. xiv LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ÍNDICE DE RESÚMENES I. Bienestar y comportamiento animal PÁGINA COMPARACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE LAS TEMPERATURAS RECTAL Y TIMPÁNICA DE CORDEROS DE PELO DURANTE LAS PRIMERAS 5 SEMANAS DE EDAD. 1 ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA VARIACIÓN CLIMÁTICA ENGORDA EN MÉXICO. 4 SOBRE EL GANADO DE EFECTOS DE LA INTERACCIÓN DE UN INSECTICIDA NEONICOTINOIDE Y EL ÁCARO VARROA DESTRUCTOR A. SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEFENSIVO DE LAS ABEJAS MELÍFERAS (APIS MELLIFERA L.). 7 EFECTO DE DOS TÉCNICAS DE MANEJO Y ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA EN BECERRAS HOLSTEIN. 10 FACTORES RELACIONADOS CON EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE ANESTESIA UTILIZANDO ACEITE DE SYZYGIUM AROMATICUM EN PEZ BETA (BETTA SPLENDENS). 13 VALIDACIÓN DE ACELERÓMETROS PARA ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE PASTOREO EN BOVINOS LECHEROS. 16 II. Biotecnología y biología celular en salud animal PRODUCCIÓN Y PURIFICACIÓN DE LA PROTEÍNA RECOMBINANTE HN DEL RUBULAVIRUS PORCINO A PARTIR DE E. COLI TRANSFORMADA, PARA SU USO COMO UN INMUNÓGENO EN CERDOS. 19 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE FAGOCITOSIS IN VITRO DE NEUTRÓFILOS BOVINOS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS CAPSULAR TIPO 8. 22 DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE TRYPANOSOMA CRUZI EN TRIATOMINOS EN EL ESTADO DE MÉXICO ASOCIADOS A LA VIIVIENDA HUMANA. 25 DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DEL GEN CALPASTATINA (CAST) Y TIROGLOBULINA (TG5) EN GANADO BOVINO (BOS TAURUS X BOS INDICUS) DE UNA ENGORDA COMERCIAL DEL MUNICIPIO DE TAMUÍN, SLP, MÉXICO. 27 TIPIFICACIÓN DE NUEVOS AISLADOS BACTERIANOS DURANTE LA PRESUNTA INFECCIÓN DE LA GARAPATA DEL GANADO RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS CON POTENCIAL ÚSO COMO BIOCONTROL 30 DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROCÁPSULAS DE SELENIOMETIONINA. 32 EFECTO ANTIVIRAL DE UN PROPÓLEO MEXICANO SOBRE EL VIRUS DE PSEUDORRABIA EN CELULAS MDBK. 34 DETECCION DE MUTACIONES EN LA PROTEÍNA V DEL RUBULAVIRUS PORCINO (PORPV) INDICAN UNA POSIBLE ATENUACIÓN DEL VIRUS. 37 EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DEL RUBULAVIRUS PORCINO (PORPV). 39 EXPRESIÓN RECOMBINANTE EN E. COLI DE LA PROTEÍNA VIRB10 DE ANAPLASMA MARGINALE. 42 ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DEL GEN OMP7 DE AISLADOS MEXICANOS DE ANAPLASMA MARGINALE. 44 LAS ESTERASAS REGULAN LOS ESTADIOS DE DESARROLLO EN FASCIOLA HEPATICA. 47 LOS COMPUESTOS ADRENERGICOS INHIBIDORES DE LA OVIPOSICION AFECTAN LA CONTRACCION DEL 49 xv LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. OVARIO DE LA GARRAPATA. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL ANTIOXIDANTE ASTAXANTINA (ASTX) SOBRE CULTIVO DE PARÁSITOS DE TRYPANOSOMA CRUZI. 51 REGENERACIÓN DE HERIDAS CUTÁNEAS CON AGUJAS DE PLASMA DE ARGÓN Y HELIO. 53 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL G1 SOBRE LAS CITOQUINA TH1 /TH2 EMPLEANDO CBA. 56 III. Endocrinología y reproducción SECRECIÓN DE HORMONA LUTEINIZANTE Y DESARROLLO FOLICULAR OVÁRICO EN BECERRAS PREPÚBERES BAJO DOS NIVELES DE ALIMENTACIÓN Y SU ASOCIACIÓN CON LAS CONCENTRACIONES DE LEPTINA E IGF-I EN SANGRE. 58 RESPUESTA DE HORMONA LUTEINIZANTE A APLICACIONES REPETIDAS DE KISSPEPTINA-10 EN VACAS EN ANESTRO POSPARTO. 61 DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN Y SUIZO PARDO AMERICANO Y SUS CRUZAS F1 EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO. 64 CRIO-PRESERVACIÓN DE ESPERMATOZOIDES EN OVINOS POST MORTEM EXTRAÍDOS A TRAVÉS DE DOS MÉTODOS: LAVADO CAUDAL Y EL CORTE SAGITAL DE LA COLA DEL EPIDÍDIMO. 67 LA GHRELINA MODIFICA LA CORRIENTE IÓNICA DE CALCIO EN CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA (RIN-M5F). 69 FACTORES INVOLUCRADOS EN LA FERTILIDAD DURANTE EL EMPADRE DE LAS BORREGAS. 72 LA SUPLEMENTACIÓN AGUDA CON METIONINA DURANTE EL POSPARTO TEMPRANO EN CONEJAS INCREMENTA LA PROLIFICIDAD Y LAS CONCENTRACIONES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA-1. 75 EL ÁCIDO CÓLICO AFECTA LA SÍNTESIS IN VITRO DE ESTROGENOS EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA BOVINA. 78 EL NIVEL DE ALIMENTACIÓN MEJORA LA RESPUESTA SEXUAL DE LOS MACHOS CABRÍOS MULTIRRACIALES JÓVENES TRATADOS CON TESTOSTERONA. 80 PATRÓN DE ACTIVACIÓN ESTACIONAL REPRODUCTIVA EN MACHOS CAPRINOS: COMPARACIÓN ENTRE UN GENOTIPO CRIOLLO Y RAZAS ESPECIALIZADAS. 82 EL EFECTO MACHO Y SU ESTIMULO SOBRE MACHOS EN REPOSO Y HEMBRAS EN ANESTRO. 85 EFECTO MACHO-MACHO Y LA CAPACIDAD DE INDUCIR ACTIVIDAD ESTRAL EN HEMBRAS DURANTE EL ANESTRO ESTACIONAL. 88 REGULACIÓN DE LA SÍNTESIS DE S1P Y SU EFECTO SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA. 91 EFECTO DEL EMPADRE DE HEMBRAS CAPRINAS CON MACHOS TRATADOS CON TESTOSTERONA Y DOS NIVELES DE ALIMENTACIÓN. 94 EVALUACIÓN DE LA SOBREVIVENCIA EN EL MANEJO DE MASCULINIZACION DE COLISA LALIA (TRICHOGASTER LALIUS). 97 CAMBIOS HISTOMORFOLÓGICOS EN EL TESTÍCULO DE RATA WISTAR EN LA EDAD ADULTA, OCASIONADOS POR LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO CRÍTICO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL HIPOTALÁMICA CON TAMOXIFEN (TX) Y/O ACEITE DE SOYA (AS). 99 xvi LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO PROTECTOR DE LOS EXTRACTOS VEGETALES AÑADIDOS A UN DILUYENTE DE CONGELACIÓN SEMINAL, SOBRE LA INTEGRIDAD ESPERMÁTICA DEL OVINO. FERTILIDAD AL PRIMER SERVICIO EN VACAS TRATADAS CON DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES MÁS LA ADICIÓN DE SOMATOTROPINA RECOMBINANTE BOVINA AL MOMENTO DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJ. IV. 102 104 Inocuidad de alimentos EVALUACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS COMO MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA PRESERVACIÓN DE LECHE CRUDA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR DE LOS ALTOS DE JALISCO. 107 PRODUCCIÓN DE HONGO PLEUROTUS OSTREATUS EN RESIDUOS AGRÍCOLAS. 110 COMPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE POLEN EN DOS LOCALIDADES EN CAMPECHE. 112 CARACTERIZACIÓN DE GENES CASETES DE RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN INTEGRONES CLASE 1 DE SALMONELLA OBTENIDOS DE CANALES DE BOVINOS, PORCINOS Y AVES EN EL ESTADO DE MÉXICO. 115 IDENTIFICACION DE GENES CASETES DE RESISTENCIA ANTIMICROBINA EN AISLAMIENTOS DE ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRAGICA QUE PRESENTAN INTEGRONES CLASE 1 Y 2. 117 CLASIFICACIÓN DE CARNE DE CERDO POR PARÁMETROS DE CALIDAD A PARTIR DE UNA ESCALA DE COLOR SUBJETIVO PARA CARNE MEXICANA. 119 EFECTO DE LA INMUNIZACIÓN CON ANTI-GNRH O ANTI-LH EN LA CALIDAD DE CARNE DE CERDO. 122 VITAMINA E Y UNA PREMEZCLA ANTIOXIDANTE EN DIETAS PARA LA FINALIZACION DE CERDOS: CALIDAD DE CARNE Y VIDA DE ANAQUEL. 125 IDENTIFICACIÓN DE BIOTIPOS Y NIVEL DE CONTAMINACIÓN POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN CANALES DE CONEJOS PARA ABASTO EN RASTROS COMERCIALES DEL ESTADO DE MÉXICO. 128 ESTUDIO DE LA POBLACIÓN MICROBIANA PRESENTE EN EL QUESO ARTESANAL RANCHERO DEL CENTRO DE MÉXICO. 131 DETECCIÓN DE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORA DE VEROTOXINA (VTEC) EN HATOS LECHEROS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR EN EL VALLE DE TOLUCA. 134 IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS PRODUCTORAS DE ENTEROTOXINAS (SES) EN AISLAMIENTOS PROVENIENTES DE HATOS LECHEROS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR DEL VALLE DE TOLUCA. 137 V. Mecanismos de infección y enfermedad IDENTIFICACIÓN DE TLR4 EN MACRÓFAGOS DE OVINO Y SU ACTIVACIÓN DESPUÉS DE INTERACCIONAR CON VESÍCULAS DE MEMBRANA EXTERNA DE MANNHEIMIA HAEMOLYTICA A2. 140 DESARROLLO Y EVALUACIÓN EN CAMPO DE UNA BACTERINA DE ESCHERICHIA COLI, EN CAPRINOS. 142 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ALGUNAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS MÁS IMPORTANTES EN EXPLOTACIONES CAPRINAS DE TAMAULIPAS. 145 TIPIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DE LISTERIA MONOCYTOGENES AISLADAS DE CAPRINOS. 148 PRESENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA DIARREA VIRAL BOVINA, RINOTRAQUEITIS INFECCIOS BOVINA, LEPTOSPIROSIS Y BRUCELOSIS EN DOS REGIONES GANADERAS DE OAXACA. 151 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE UN VIRUS DE INFLUENZA OBTENIDO DE UN MONO ARAÑA EN CAUTIVERIO. 154 xvii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UN VIRUS DE INFLUENZA H5N2 DE BAJA PATOGENICIDAD EN FALCONIFORMES CLÍNICAMENTE SANOS. 156 EFECTO DE LA VARROASIS Y UN INSECTICIDA NEONICOTINOIDE SOBRE LA CANTIDAD DE HEMOCITOS PRESENTES EN LAS ABEJAS MELIFERAS (APIS MELLIFERA L.) BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO. 158 CORRELACIÓN ENTRE LA CAPTURA DE FACTOR H POR LEPTOSPIRA SPP. Y SU SOBREVIVENCIA AL SUERO HUMANO NORMAL. ESTUDIO PRELIMINAR. 161 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN ULTRAESTRUCTURAL DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN CULTIVOS CELULARES. 164 DETECCIÓN DE NUEVOS CORONAVIRUS CAUSANTES DE DIARREAS AGUDAS EN CERDOS LACTANTES. 166 REPLICACIÓN DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN SEIS DIFERENTES LÍNEAS CELULARES. 168 AVANCES EN LA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE AISLAMIENTOS DE CAMPO DE RUBULAVIRUS PORCINO. 171 EXPRESIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA PROTEÍNA P25 DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES (LVPR), EN EL SISTEMA ESCHERICHIA COLI. 174 EVALUACIÓN DE LA INTERFERENCIA EN EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE MYCOBACTERIUM AVIUM SUBSP. PARATUBERCULOSIS EN CABRAS CON LINFADENITIS CASEOSA “RESULTADOS PRELIMINARES”. 177 INFECCIÓN DE BRUCELLA ABORTUS EN BECERRAS NACIDAS DE HATOS POSITIVOS A BRUCELOSIS. 180 VI. Mejoramiento y recursos genéticos ANÁLISIS DE VARIABLES MORFOLÓGICAS DE PAVOS DE TRASPATIO MEXICANOS (MELEAGRIS GALLOPAVO GALLOPAVO). 183 MORFOMETRÍA DEL CERDO DE TRASPATIO EN ÁREAS RURALES DE MÉXICO. 186 ESTIMACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA MEDIANTE MARCADORES SNP EN BOVINO CRIOLLO COREÑO (BOS TAURUS). 189 CORRELACIONES DE VALORES GENÉTICOS ENTRE CARACTERÍSTICAS PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LA LECHE EN GANADO HOLSTEIN DE MÉXICO. 192 DE CONFORMACIÓN, OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CABRAS LECHERAS EN FRANCIA. 195 EFECTO DE LAS VARIANTES GENÉTICAS PROTEICAS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE GANADO HOLSTEIN. 198 IMPACTO DE USAR INFORMACIÓN GENÓMICA EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO. 201 ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA POBLACIÓN SIMMENTAL MEXICANA MEDIANTE ANÁLISIS DE PEDIGRÍ. 204 MODELACIÓN DETERMINÍSTICA DE PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO QUE INCORPORAN SELECCIÓN GENÓMICA PARA LA POBLACIÓN HOLSTEIN DE MÉXICO. 207 ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA POBLACIÓN SIMBRAH MEXICANA MEDIANTE ANÁLISIS DE PEDIGRÍ. 210 CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LA GALLINA DE TRASPATIO (GALLUS GALLUS DOMESTICUS) EN MÉXICO. 213 xviii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTOS GENÉTICOS DIRECTOS, MATERNOS Y DE HETEROSIS PARA CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS PARA UN DIALELO CON HOLSTEIN Y SUIZO PARDO EN CLIMA SUBTROPICAL 216 ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL CERDO CRIOLLO MEXICANO: CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA. 219 ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL CERDO CRIOLLO MEXICANO: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA. 222 EFECTO DEL MORFOTIPO Y EL HAPLOTIPO DE LAS ABEJAS SOBRE LA PREVALENCIA DE LA VARROOSIS Y LOS NIVELES DE INFESTACIÓN DE VARROA DESTRUCTOR EN COLONIAS DE ABEJAS MELÍFERAS. 225 VII. Nutrición animal COMPOSICION QUÍMICA MEDIANTE ESPECTROSCOPIA DEL FORRAJE DE LEGUMINOSAS RECOLECTADAS EN EL SUR DE MÉXICO. 228 ESTIMACION POR ESPECTROSCOPIA DEL CONTENIDO DE NUTRIENTES DIGESTIBLES TOTALES DE CONCENTRADOS Y FORRAJES UTILIZADOS EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN LECHERA. 231 EFECTO DE LA VITAMINA E EN LA FERMENTACIÓN RUMINAL Y DIGESTIÓN DE NUTRIENTES EN NOVILLOS SUPLEMENTADOS CON ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO MICROENCAPSULADO. 234 CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE ARVENSES MEDIANTE LA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO. 237 UTILIZACION DE DIFERENTES ENSILADOS DE CERDAZA EN RACIONES INTEGRALES PARA LA ENGORDA DE BORREGOS. 240 EFECTO DE CLOSTRIDIUM PARAPUTRIFIUCUM EN LA PRODUCCIÓN RUMINAL DE METANO IN VITRO. 243 RESPUESTA PRODUCTIVA DE LA GALLINA DE POSTURA ALIMENTADA CON DIETAS CON DIFERENTE GRANULOMETRÍA. 246 SUSTITUCIÓN DE DL-METIONINA POR BETAÍNA ANHIDRA EN DIETAS DE GALLINAS DE POSTURA DURANTE EL PRIMER CICLO DE PRODUCCIÓN. 249 VALOR NUTRICIONAL DE MUÉRDAGO ENANO (ARCEUTHOBIUM GLOBOSUM WIENS) Y SU VALOR NUTRITIVO EN OVINOS. 252 RESPUESTA PRODUCTIVA DEL CONEJO DE ENGORDA COMERCIALES ADICIONADOS CON PROPIL TIOSULFONATO. 255 ALIMENTADO CON DOS ALIMENTOS VALIDACIÓN DE UN GLUCÓMETRO COMERCIAL DE USO HUMANO PARA DETERMINAR GLUCOSA EN CERDOS. 258 PRODUCCION DE GAS IN VITRO DE ALIMENTOS PARA GANADO LECHERO EN LOS ALTOS DE JALISCO. 261 EFECTO DEL PORCENTAJE DE ENSILADO DE MAÍZ EN LA DIETA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE DE CABRAS. 264 COMPORTAMIENTO CONCENTRADOS. 266 PRODUCTIVO DE CORDEROS LACTANTES ALIMENTADOS CON DOS PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN DE ENSILADO DE FRUTOS DE CIRIÁN (CRESCENTIA ALATA) Y DINÁMICA DE CONSUMO EN CAPRINOS. 269 DESARROLLO DE BEBIDAS A BASE DE LACTOSUERO UTILIZANDO EDULCORANTES NATURALES Y SINTÉTICOS. 272 xix LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DEL PROTEINATO DE COBRE EN EL CRECIMIENTO, CALIDAD DE CANAL Y CARNE Y COMPOSICIÓN DE FIBRAS DEL LONGISSIMUS THORACIS DE CERDOS PELÓN MEXICANO. 274 RESPUESTA PRODUCTIVA Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE OVINOS DE PELO SUPLEMENTADOS CON DOS NIVELES DE ACEITE DE SOYA EN LA DIETA. 277 COMPARACIÓN EN LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Y COLOR DE LA CARNE DE CONEJOS ALIMENTADOS CON DIETAS A BASE DE PASTA DE SOYA Y PASTA DE CANOLA. 279 DIGESTIBILIDAD ILEAL ESTANDARIZADA DE AMINOÁCIDOS EN PASTA DE CANOLA Y PASTA DE SOYA EN CERDOS EN FINALIZACIÓN. 282 CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y COLOR EN CARNE DE CERDOS ALIMENTADOS CON DIETAS BAJAS EN PROTEÍNA CON DIFERENTES NIVELES DE LISINA. 285 INFLUENCIA DEL CROMO QUELADO COMO ADITIVO ALIMENTICIO EN DIETAS DE CRECIMIENTO FINALIZACIÓN PARA GANADO DE ENGORDA. 288 EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DE CROMO METIONINA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN BORREGOS. 291 INFLUENCIA DE LA MACERACIÓN MECÁNICA DE LA PAJA DE TRIGO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE DIGESTIÓN EN DIETAS DE FINALIZACIÓN PARA BOVINOS. 294 RESPUESTA PRODUCTIVA Y EFICIENCIA EN LA SINTESIS DE PROTEINA MICROBIANA EN EL RUMEN EN VACAS LECHERAS A PASTOREO ROTACIONAL Y SUPLEMENTADAS CON ENSILAJE DE MAIZ. 296 EFECTO DE LA INCLUSIÓN DEL HONGO PLEUROTUS OSTREATUS EN LA DEGRADACIÓN DE LOS RESIDUOS AGRÍCOLAS. 299 RESPUESTA DE COLONIAS DE ABEJAS APIS MELLIFERA A LA INCORPORACIÓN DE DIFERENTES DIETAS DURANTE LA ÉPOCA DE ESCASES. 301 EFECTO DE LOS TANINOS Y KAFIRINAS DEL SORGO EN EL PERFIL GLICÉMICO Y URÉMICO DE CERDOS EN CRECIMIENTO. 303 PASTA DE HIGUERILLA COMO SUPLEMENTO DE BAJO COSTO PARA NOVILLOS EN CONDICIONES DE PASTOREO. 305 USO DE PLANTAS PARÁSITAS CAPRINOS. 308 (ARCEHUTOBIUM VAGINATUM) Y SU RESPUESTA PRODUCTIVA EN EFECTO DE LOS TANINOS Y KAFIRINAS DEL SORGO EN LA DIGESTIBILIDAD ILEAL APARENTE DE CERDOS EN CRECIMIENTO. 311 RENDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LA CANAL DE CORDEROS ALIMENTADOS CON CONTENIDO RUMINAL DE BOVINO. 313 EFECTO COMPARATIVO DE CANELA (CINNAMOMUM VERUM), FITASA, PAPAVERÁCEA (MACLEAYA CORDATA) Y TIAMULINA SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN LECHONES DESTETADOS. 315 EFECTO DE LA COMPLEMENTACIÓN EN LA DIETA CON UN COMPUESTO GLUCONEOGÉNICO SOBRE LA PRODUCCIÓN, COMPOSICIÓN Y CALIDAD DE LECHE EN CABRAS. 317 INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DE ACEITE VEGETAL EN LA DIETA DE VACAS EN PASTOREO: PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE. 320 CONCENTRACIÓN MINERAL Y PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE BOVINOS LECHEROS CON DISTINTO TIEMPO DE PASTOREO. 323 xx LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DIFERENTES FUENTES DE GRASA EN LA PRODUCCIÓN DE CERDOS: IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS CERDAS; CRECIMIENTO Y ESTABILIDAD OXIDATIVA DE SU PROGENIE. 326 EFECTO DE LA OFERTA DE PRADERA Y EL TIPO DE ENSILADO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y LA COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE LAS VACAS LECHERAS EN PASTOREO. 329 COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA DETERMINAR CONCENTRACIONES SANGUÍNEAS DE GLUCOSA EN CABRAS BAJO PASTOREO EXTENSIVO. 331 FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO COMO SUPLEMENTACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN DE CONEJOS EN ZONA DE SEMI DESIERTO. 334 EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CALIDAD DE LECHE DE CAPRINOS ALIMENTADOS CON RACIONES A BASE DE VAINA DE MEZQUITE (PROSOPIS LAEVIGATA) Y /O NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA). 337 EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE HARINA DE LOMBRIZ SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CODORNICES DE ENGORDA. 340 APLICACIÓN DEL HERVIDO COMO TRATAMIENTO TÉRMICO DE LA VAINA DE MEZQUITE (PROSOPIS LAEVIGATA) Y SU EFECTO SOBRE LA COMPOSICIÓN, DEGRADACIÓN Y PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO. 342 EVALUCIÓN DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL IN VITRO DE UNA GLUCOSA PROTEGIDA. 345 PROCEDIMIENTO COMPARATIVO DE JABONES CALCIO ENRIQUECIDOS CON DIFERENTES ACIDOS GRASOS. 347 USO DE JABONES DE CALCIO DE SOYA EN EL POS-PARTO, SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CABRAS ALPINAS. 349 RELACIÓN ENTRE EL CONTENIDO NUTRIMENTAL Y DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA MATERIA SECA (DIVMS) DE GLIRICIDIA SEPIUM, LEUCAENA LEUCOCEPHALA Y CRATYLIA ARGENTAE. 351 FRACCIONES DE PROTEÍNA (A, B1, B2, B3 Y C) EN HOJAS DE 13 ECOTIPOS DE LEUCAENA DE LA REGIÓN TROPICAL DEL SUR DE MÉXICO. 354 EFECTO DEL USO DE PANAGRELLUS REDIVIUS COMO ALIMENTO SOBRE LA SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO Y CALIDAD DE AGUA EN LA CRIANZA DE TRICHOGASTER LALIUS (COLISA LALIA). 357 ENGORDA DE BECERROS ALIMENTADOS CON ENSILADOS DE MARALFALFA Y DE MAÍZ MÁS UNA DIETA COMPLEMENTARIA. 359 EFECTO DE DOS FUENTES DE COLINA EN EL DESARROLLO Y SALUD DE BORREGOS DE LA RAZA RAMBOULLIET. 362 EMISIONES DE METANO EN GANADERIA BOVINA TROPICAL. 365 PULPA DE CAFE EN LA ALIMENTACIÓN DE GANADO LECHERO EN LOS TRÓPICOS: EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL. 367 EMISIONES DE METANO EN DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO ESPECIALIZADO. 370 PAREDES CELULARES DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE (PCL) COMO ADITIVO EN AFLATOXICOSIS Y ASISTENTE DE PREVENCIÓN CUANDO SALMONELLA ENTERITIDIS ESTA PRESENTE EN POLLOS DE ENGORDE EN LA TERCERA SEMANA. 373 PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y MICROBIOLÓGICOS DE CONEJOS NUEVA ZELANDA ALIMENTADOS CON DOS NIVELES DE ENSILADO DE PULPA DE CAFÉ. 376 EFECTO DE LA ADICIÓN DE NOPAL (OPUNTIA FICUS-INDICA) EN LA DIETA DE CERDAS EN FASE DE 378 xxi LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LACTACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA LECHE. DESARROLLO DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA PREDECIR LA EXCRECIÓN DE FÓSFORO POR PARTE DEL GANADO LECHERO. 381 EFECTO DE PASTA DETOXIFICADA DE HIGUERILLA SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN OVINOS EN FINALIZACIÓN. 384 EFECTO DE LA SATURACIÓN DE LA GRASA CONTENIDA EN EL ALIMENTO DE REPRODUCTORAS PORCINAS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE SU CAMADA BAJO CONDICIONES TROPICALES. 386 VIII. Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología pecuaria EFECTO DEL CLIMA SOBRE LA PREVALENCIA DE LA VARROOSIS Y LOS NIVELES DE INFESTACIÓN DE VARROA DESTRUCTOR EN COLONIAS DE ABEJAS MELIFERAS. 389 DISEÑO DE UN SISTEMA DE EXPRESIÓN PARA LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES RPFB Y RIPA DE M. TUBERCULOSIS. 392 PREDICCIÓN DE LA RED DE INTERACCIÓN PROTEICA ASOCIADA A LA PORINA BMVDAC BASADA EN LA FUNCIÓN. 395 BUSQUEDA DE BIOMARCADORES ASOCIADOS CON LA INFECCION DE MYCOBACTERIUM BOVIS EN LINFONODOS DE BOVINO. 398 ACTIVIDAD OVICIDA IN VITRO DE EXTRACTO ACUOSO DE FRUTO Y DE SEMILLA DE PITHECELLOBIUM DULCE CONTRA HAEMOCHUS CONTORTUS. 401 EFECTO DE LOS EXTRACTOS ACUOSOS DE PLANTAS ARBÓREAS IN VITRO SOBRE EL CICLO BIOLÓGICO DE HAEMONCHUS CONTORTUS EN OVINOS. 404 PRESENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA LEPTOSPIROSIS CAPRINAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO. 406 Y BRUCELOSIS EN LAS PRINCIPALES ZONAS IDENTIFICACIÓN DE CEPAS VARIANTES DE LA ENFERMEDAD DE LA BOLSA DE FABRICIO EN EL OCCIDENTE Y CENTRO DE MÉXICO. 409 MONITOREO DEL VIRUS DE INFLUENZA AVIAR (H5N2) EN UNIDADES DE TRASPATIO EN EL ESTADO DE MÉXICO. 412 ANÁLISIS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE VELOGÉNICO VISCEROTRÓPICO EN EL ESTADO DE MÉXICO. 415 DETECCIÓN DE CEPAS VARIANTES DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA MEDIANTE RT-PCR EN TIEMPO REAL. 418 SELECCIÓN DE UNA CEPA DE GARRAPATAS RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS RESISTENTE A IVERMECTINA. 421 COMPARACION DE LA PRUEBA DE FLUORESCENCIA POLARIZADA E INMUNO ENSAYO ENZIMATICO (ELISA) PARA EL DIAGNOSTICO DE LA PARATUBERCULOSIS BOVINA. 424 DETECCIÓN DE LOS SEROTIPOS CAPSULARES 5 Y 8 DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS ASOCIADOS A MRSA EN HATOS LECHEROS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR EN EL VALLE DE TOLUCA. 427 EVALUACIÓN DE FRACCIONES PROTEICAS DEL SOBRENADANTE DE CULTIVO DE MYCOBACTERIUM BOVIS EN ENSAYOS DE LIBERACIÓN DE INTERFERÓN GAMMA POR ELISPOT. 429 EVALUACIÓN DE LOS ISOTIPOS DE INMUNOGLOBULINAS IGG1 E IGG2 ESPECIFICOS EN VACAS CON DIFERENTE RESPUESTA INMUNE A MYCOBACTERIUM BOVIS. 432 xxii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y TOLERANCIA DE CORYNEBACTERIUM CUTIS APLICADO EN EL PERIPARTO DE LA VACA LECHERA. 435 PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE PI3 EN BOVINOS DE DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. 438 PRESENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES (LVPR) EN LAS PRINCIPALES ZONAS CAPRINAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO, MEXICO. 441 IDENTIFICACIÓN DE HERPESVIRUS EQUINO TIPO 4 EN UNA POBLACIÓN DE EQUINOS EN MÉXICO. 444 SEGUIMIENTO MOLECULAR Y SEROLÓGICO DE LA INFECCIÓN NATURAL DEL VIRUS DE LA ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA EN CABRITOS EN UN SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN. 447 PREVALENCIA DE BABESIOSIS BOVINA EN DOS EXPLOTACIONES DEL PAIS UTILIZANDO PRUEBA SEROLOGICA CON ANTIGENOS RECOMBINANTES. 450 USO DE UNA PRUEBA MOLECULAR PARA LA DIFERENCIACION DE BABESIA BOVIS Y BABESIA BIGEMINA EN BOVINOS EXPERIMENTALMENTE INFECTADOS. 453 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE DERMATOFITOS QUE AFECTAN A LOS ÉQUIDOS EN EL SURORIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 455 COMPORTAMIENTO GEO- EPIDEMIOLÓGICO DE LA RABIA PARALÍTICA EN EL CENTRO DE MÉXICO: GUANAJUATO, QUERÉTARO Y SAN LUIS POTOSÍ. 457 EVALUACIÓN SEROLÓGICA DE MUESTRAS DE JALISCO MEDIANTE EL USO DE DIFERENTES AISLADOS VIRALES, PARA LA DETECCION DE ANTICUERPOS CONTRA EL RUBULAVIRUS PORCINO. 460 EVALUACIÓN DE DOS EXTRACTOS ETANÓLICOS DE PROPÓLEOS MEXICANOS CONTRA EL PARVOVIRUS Y RUBULAVIRUS PORCINO. 462 MASTITIS BOVINA Y FACTORES DE INCIDENCIA EN ESTABLOS LECHEROS ESPECIALIZADOS. 465 EFECTO DE UN EXTRACTO DE TANINOS EN LA CARGA PARASITARIA DE OVINOS DE PELO. 467 DETECCIÓN DE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS PRESENTES EN ROEDORES SILVESTRES. 469 EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA CELULAR Y HUMORAL EN BOVINOS INMUNIZADOS CON PÉPTIDOS CONSERVADOS DE BABESIA BIGEMINA. 472 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LAS UNIDADES DISCRETAS DE TIPIFICACIÓN DE TRYPANOSOMA CRUZI EN TRIATOMINOS EN MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. 474 EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE TRYPANOSOMA CRUZI EN MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. 477 IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CORYNEBACTERIUM PSEUDOTUBERCULOSIS EN CASOS CLÍNICOS DE LINFADENITIS CASEOSA EN OVINOS Y CAPRINOS Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS ABSCESOS. 479 EVALUACIÓN DE CALCIO, HIERRO, COBRE, ZINC Y PLOMO EN AVES ACUÁTICAS MIGRATORIAS DE LA LAGUNA DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO. 481 DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE AISLADOS DE MYCOBACTERIUM SPP. PROVENIENTES DE PACIENTES SOSPECHOSOS A TUBERCULOSIS. 483 EFECTO DE LA PARASITOSIS GASTROENTERICA SOBRE PESO CORPORAL, CONDICIÓN CORPORAL, HEMATOCRITO, FAMACHA Y PROTEÍNAS TOTALES SÉRICAS EN OVINOS DE PELO TROPICALES. 486 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y FILOGENÉTICA DE PAPILOMAVIRUS BOVINO EN VERRUGAS EN GANADO DE TAMAULIPAS, MÉXICO. 489 xxiii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DETECCIÓN DE PROTEÍNAS VP2 RECOMBINANTES DEL VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA MEDIANTE WESTERN BLOT. 491 EFECTO OVICIDA DE PROTEÍNAS OBTENIDAS DE LOS HONGOS PLEUROTUS OSTREATUS Y ARTHROBOTRYS OLIGOSPORA CONTRA HUEVOS DE HAEMONCHUS CONTORTUS. 494 MYCOBACTERIUM BOVIS: ¿ES UNA TUBERCULOSIS BOVINA? 497 ZOONOSIS DE GRAN IMPACTO EN REGIONES ENDEMICAS DE LECHONES INOCULADOS CON AISLADOS RECIENTES DEL RUBULAVIRUS PORCINO (RVP). 500 LEPTOSPIROSIS EN CAPRINOS: DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-LEPTOSPIROSIS EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN LECHERA EN APASEO EL ALTO, GUANAJUATO. 502 ESTUDIOS SOBRE LA PRESENCIA DE GLIOTOXINA EN AISLADOS DE ASPERGILLUS FUMIGATUS DE CASOS DE ASPERGILOSIS AVIAR. 505 NUEVO MÉTODO DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR PARA BABESIA BOVIS. 507 EFECTO FASCIOLICIDA IN VITRO DE EXTRACTOS DE DISTINTA POLARIDAD DE GORDOLOBO (BOCCONIA FRUTESCENS). 510 EFECTO IXODICIDA DE EXTRACTOS DE PLANTAS CONTRA LARVAS DE RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS. 513 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LEPTOSPIROSIS BOVINA EN TRES REGIONES DEL CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO. 516 EFECTO DE PROBIÓTICOS EN LA DINÁMICA DE COLIFORMES EN EL TUBO DIGESTIVO DEL CONEJO. 518 PREVALENCIAS Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A CHLAMYDIA ABORTUS EN OVINOS DE MÉXICO. 521 ACTIVIDAD ANTIPARASITARIA DE IVERMECTINA EN DOSIS REPETITIVAS A INTERVALOS MENSUALES CONTRA LARVAS DE TOXOCARA CANIS EN RATONES CD1. 524 INHIBICIÓN MIGRATORIA Y ACTIVIDAD SOBRE LARVAS ENQUISTADAS DE TOXOCARA CANIS DE UN PRODUCTO FORMULADO A BASE DE IVERMECTINA DE LIBERACIÓN CONTROLADA EN RATONES DE LA CEPA CD-1 CON INFECCIÓN INDUCIDA. 527 EVALUACIÓN DE ARTEMISIA CINA 30CH Y ARTEMISIA CINA EXTRACTO ETANÓLICO EN UNA INFECCIÓN CONTROLADA DE HAEMONCHUS CONTORTUS EN BORREGOS HAMPSHIRE. 530 IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN BOVINOS DEL ESTADO DE MORELOS. 532 EVALUACIÓN BACTERIOLÓGICA EN ÚTEROS DE VACAS SACRIFICADAS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE TULANCINGO, HIDALGO. 535 INFECCIÓN DE LEONES MARINOS DE CALIFORNIA (ZALOPHUS CALIFORNIANUS) TERRESTRES DE BRUCELLA SPP. 538 CON ESPECIES DIAGNOSTICO DE ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA (AEC) EN OAXACA. 541 ETIOLOGÍA DE LA QUERATOCONJUNTIVITIS OVINA EN AMANALCO Y VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. 544 COMPATIBILIDAD IN VITRO DE CUATRO HONGOS NEMATÓFAGOS Y SU ACTIVIDAD CONTRA HAEMONCHUS CONTORTUS (L3) PARA ESTABLECER COCTELES DE HONGOS PARA EL CONTROL DE LA HEMONCOSIS OVINA. 546 xxiv LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DE EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS DEL HONGO COMESTIBLE PLEUROTUS DJAMOR CONTRA EL NEMATODO PARÁSITO DE OVINOS HAEMONCHUS CONTORTUS (L3). IX. 549 Socioeconomía y transferencia de tecnología EFECTO DEL TIPO DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN SOBRE LA PREVALENCIA DE LA VARROOSIS Y LOS NIVELES DE INFESTACIÓN DE VARROA DESTRUCTOR EN COLONIAS DE ABEJAS EN MORELOS. 552 CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTORES DE GANADO BOVINO EN EL CONTROL DE LA BABESIOSIS Y ANAPLASMOSIS EN EL MUNICIPIO DE RÍO LAGARTOS, YUCATÁN. 555 GANANCIAS O PÉRDIDAS TOTALES Y UNITARIAS EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN FAMILIAR LECHERO BOVINO, EN LA LOCALIDAD DE CAMPO HERMOSO EN MARAVATÍO, MICHOACÁN. 558 IMPORTANCIA DEL MAÍZ EN LA ALIMENTACIÓN DE GANADO DOBLE PROPÓSITO EN TLATLAYA, ESTADO DE MÉXICO. 561 EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y QUESO EN UNIDADES DOBLE PROPÓSITO EN EL MUNICIPIO DE TLATLAYA, ESTADO DE MÉXICO. 563 TENDENCIAS DE LA GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO EN EL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO. 565 DINÁMICA POBLACIONAL DE LA LOMBRIZ ROJA (EISENIA FOETIDA) EN DOS SUSTRATOS ORGÁNICOS: COMPOSTA DE HECES DE BOVINOS Y DE EQUINOS. 567 IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y APERTURA COMERCIAL SOBRE LOS PRODUCTORES LECHEROS DE LA CIENEGA DE JALISCO, MÉXICO. 570 EVALUACION DE LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA CARNE DE CONEJO Y ESTUDIO DE MERCADO. 573 RESPUESTA PRODUCTIVA Y ECONÓMICA A LA SUPLEMENTACIÓN CON DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN LA ÉPOCA DE ESTIAJE. 576 DESCRIPCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN LA CUNICULTURA DE TIPO FAMILIAR EN EL VALLE DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. 578 INCLUSIÓN DE ENSILADO DE MAÍZ EN ÉPOCA DE SECA Y SU IMPACTO EN LOS COSTOS DE ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE MÉXICO. 581 USO DE INNOVACIONES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN GANADERÍA DE DOBLE PROPÓSITO EN MÉXICO. 584 IMPORTANCIA SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICA DE LA GANADERÍA FAMILIAR EN LA MICROCUENCA LA JOYA, QUERÉTARO, QRO. 587 EL PAPEL DE LA OVINOCULTURA EN LOS MODOS DE VIDA DE LOS HOGARES RURALES DE LAS AREAS PROTEGIDAS. 589 INTEGRACIÓN DE ÉQUIDOS DE TRABAJO EN LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE MONTAÑA. 592 IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA BARBACOA DE OVINO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN CAPULHUAC DE MIRAFUENTES, ESTADO DE MÉXICO, 2014. 594 PRIORIZACION DE LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS Y DEL TROPICO MEXICANO. 597 xxv LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. X. Utilización de forrajes y manejo de pastizales CONCENTRACIÓN DE PROLINA EN GENOTIPOS DE BRACHIARIA HUMIDICOLA DURANTE LA ÉPOCA SECA Y LLUVIOSA DE TABASCO. 600 VARIABILIDAD INTRAESPECÍFICA PARA VALOR NUTRITIVO Y DIGESTIBILIDAD IN SITU EN RECURSOS GENÉTICOS DE HYMENACHNE AMPLEXICAULIS (RUDGE) NESS. 603 CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA DE HOJA DE RECURSOS GENÉTICOS DE HYMENACHNE AMPLEXICAULIS (RUDGE) NESS. 606 RENDIMIENTO DE FORRAJE DE PASTOS TROPICALES CON FERTILIZACIÓN Y RIEGO VS MANEJO TRADICIONAL, EN LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ. SEGUNDO AÑO. 609 RENDIMIENTO DE MATERIAL SECA DE ONCE CULTIVARES DE PENNISETUM PURPUREUM EN TRES ÉPOCAS DEL AÑO. 612 RENDIMIENTO DE FORRAJE DE DIFERENTES ECOTIPOS DE BRACHIARIA BRIZANTHA INTRODUCIDOS DE ÁFRICA, A LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ. 615 ACUMULACIÓN DE FORRAJE Y COMPOSICIÓN MORFOLÓGICA DE AVENAS. 618 ADAPTACION DE ZACATES FORRAJEROS NATIVOS EN CHIHUAHUA. 621 GRADO DE DEFOLIACIÓN, FORRAJE TOTAL OFRECIDO Y RECHAZADO DE PASTO TANZANIA EN MONOCULTIVO Y ASOCIADO CON LEUCAENA. 624 PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y FRUTO EN TRES POBLACIONES NATIVAS DE CAPOMO BROSIMUM ALICASTRUM EN NAYARIT. 627 COMPORTAMIENTO AGRONOMICO Y PRODUCTIVO DE OCHO CULTIVARES DE CYNODON DACTYLON (L.) PERS. EN CLIMA AW2. 630 ATRIBUTOS MORFOLOGICOS Y PRODUCTIVOS DE GRAMÍNEAS BAJO TEMPORAL EN LA ZONA CENTRAL DE ZACATECAS, MÉXICO. 633 COMPORTAMIENTO MORFOLOGICO Y PRODUCTIVO DE CINCO CULTIVARES DE PENNISETUM PURPUREUM SCHUM. BAJO DIFERENTES PERIODOS DE DEFOLIACION. 636 CARACTERIZACIÓN DE LOS PASTIZALES DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA PARA LA PRODUCCIÓN OVINA. 639 RENDIMIENTO DE FORRAJE DE OCHO CULTIVARES DE PASTO BUFFEL (CENCHRUS CILIARIS L.) BAJO UN SISTEMA DE RIEGO EN ZONA TEMPLADA. 642 PRODUCCION DE HOJA Y TALLO DE BRACHIARIA BRIZANTHA CV. INSURGENTE EN OCHO EDADES DE CORTE EN LAS ESTACIONES DEL AÑO EN ZACAZONAPAN, ESTADO DE MÉXICO. 645 RENDIMIENTO Y COMPOSICION BOTÁNICA DE ASOCIACIONES DE ALFALFA-RYEGRAS Y ALFALFAORCHARD ENTRE ÁRBOLES DE DURAZNO. 648 PRODUCCION Y CALIDAD DE ENSILADO DE CUATRO VARIEDADES DE MAÍZ Y UNA DE SORGO EN CHAPA DE MOTA, ESTADO DE MÉXICO. 650 PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE FORRAJE EN RECURSOS GENÉTICOS DE HYMENACHNE SPP. 653 ATRIBUTOS FISICOS Y FISIOLÓGICOS DE SEMILLA DE AZUCHE HYMENACHNE AMPLEXICAULIS RUDGE (NEES). 656 xxvi LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONTENIDO DE PROTEÍNA Y SUS FRACCIONES (A, B1, B2, B3 Y C) EN PASTO MOMBASA (PANICUM MAXIMUM CV MOMBASA) CORTADO A DIFERENTES EDADES. 659 INCLUSIÓN DE ENSILADO DE AVENA (AVENA SATIVA) - PRADERA DE BALLICOS (LOLIUM PERENNE Y L. MULTIFLORUM) Y ENSILADO DE MAIZ EN LA ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA EN ÉPOCA SECA. 662 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN PORCÍCOLA MEDIANTE UN FILTRO PERCOLADOR. 665 RENDIMIENTO DE FORRAJE DE SIETE CULTIVARES DE PASTO RHODES (CHLORIS GAYANA KUNTH.) BAJO UN SISTEMA DE RIEGO EN ZONA TEMPLADA. 668 EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE ESPECIES FORRAJERAS C4 CON RIEGO POR GOTEO SUBSUPERFICIAL EN LA REGIÓN LAGUNERA. 671 EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE ESPECIES FORRAJERAS C3 CON RIEGO POR GOTEO SUBSUPERFICIAL EN LA REGIÓN LAGUNERA. 674 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DE ECOTIPOS DE MACROPTILIUM ATROPURPUREUM, RECOLECTADOS EN EL SUR DE MÉXICO. 677 . xxvii LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal COMPARACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE LAS TEMPERATURAS RECTAL Y TIMPÁNICA DE CORDEROS DE PELO DURANTE LAS PRIMERAS 5 SEMANAS DE EDAD. STATISTICAL COMPARISON BETWEEN RECTAL AND TIMPANIC TEMPERATURE OF HAIR LAMBS DURING THE FIRST 5 WEEKS OF AGE. Nicolás-López P*1, Soto-Sánchez A2, Zempoalteca-Aguilar G1, Taneco-Fernández J1, YáñezHernández JL2, Valadez-García KM1 y González-Alvarado JM1,3. 1Centro Demostrativo Ovino; 2Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 3Escuela de Biología, Facultad de Agrobiología, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), México. [email protected] INTRODUCCIÓN. Existen varios métodos para detectar la temperatura corporal de los animales domésticos pero tradicionalmente se prefiere el uso de la vía rectal (Piccione et al., 2007). La vía timpánica ofrece ciertas ventajas cuando se tiene grupos numerosos y se desea prevenir la contaminación entre individuos (Sousa et al., 2012); sin embargo, para que sea clínicamente aceptable, ambos métodos e instrumentos de medición deben tener suficiente concordancia para permitirle al veterinario emitir un diagnóstico presuntivo con el uso intercambiable de ambas vías de medición (Del Campo and Boere, 2008). Se han realizado diversos estudios fisiológicos y termométricos en animales de compañía, cerdos y corderos de lana (Drew, 1996; Piccione et al., 2007), pero este tipo de estudios son escasos en corderos pelo. OBJETIVO. El objetivo general de este trabajo fue comparar estadísticamente la evolución y fluctuaciones de la temperatura corporal registrada por la vía rectal (TR) y timpánica (TT) en corderos de pelo durante las primeras 5 semanas de edad. MATERIALES Y MÉTODOS. El ensayo se realizó en la unidad experimental del Centro Demostrativo Ovino (CDO) de la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, ubicado en Huamantla, Tlaxcala, México, 19.18° Latitud Norte, 97.54° Longitud Oeste, altitud de 2,426 msnm. Tlaxcala presenta clima templado subhúmedo con lluvias en verano; la temperatura media anual es de 14 °C, la temperatura máxima promedio es alrededor de 25 °C y se presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es de 1.5 °C en el mes de enero. Durante el periodo de estudio se compilaron las temperaturas ambientales de la estación meteorológica más cercana (CLICOM 29011, Huamantla, Tlax.). Las ovejas parieron en un corral general y se dejó que la madre limpiara a la cría; posteriormente ambas fueron instaladas en una paridera en donde ser realizó el pesaje y diagnóstico de estado de salud de la cría. Los corderos fueron pesados cada 7 días. Se monitorearon TR y TT de 24 corderos de pelo (11 machos y 13 hembras; Katahdin × Pelibuey y Dorper × Pelibuey) clínicamente sanos, con peso promedio al nacimiento de 3,245 g ± 649 g (media DS). De cada cordero se registraron ambas temperaturas entre las 9 y 11 AM de cada tercer día, desde el nacimiento y hasta los 35 días de edad. La TR fue medida con el uso de un termómetro digital de bulbo (Microlife®, Mod. MT200), introduciéndolo 3-5 cm en recto, asegurando que el bulbo tuviera contacto con la mucosa rectal dorsal. La TT fue registrada con el uso de un termómetro digital con detector infrarrojo (Citizen® Mod. CT810), que se introducía en el pabellón auditivo, de tal manera que el sensor apuntase en dirección hacia la membrana timpánica. Durante todo el estudio ningún cordero presentó síntomas de enfermedad. Inicialmente se realizaron análisis de estadística descriptiva de cada variable, a continuación se evaluó la homogeneidad de varianzas entre ambas temperaturas a diferentes edades y en forma global mediante pruebas de F; finalmente, las comparaciones entre medias se realizaron mediante pruebas de t de Student para dos muestras emparejadas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 1 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal I Bienestar y comportamiento animal Bienestar y comportamiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. La temperatura media ambiental de Huamantla registrada durante el periodo experimental fue de 13.6 °C, valor que está dentro de la zona de confort para ovinos adultos (24 a 7 °C); sin embargo, de octubre a enero la temperatura mínima ambiental disminuyó por debajo de la temperatura mínima de confort (promedio de 4.6 °C) pero no afectó la salud de los animales. En promedio para todo el periodo de registro, la TT fue inferior a la TR en 1.8 °C (promedios globales ± desviación estándar: 37.7 ± 0.8 °C vs. 39.5 ± 0.4 °C, P < 0.0001; Cuadro 1); pero la diferencia entre ambas temperaturas fue menor en el día del nacimiento (1.4 °C) y mayor en el día 29 de edad (2.4 °C). Globalmente la TT fue más variable que la TR (F = 4.93; P < 0.0001), y se relacionó inversamente con la magnitud de la curtosis (1.04 vs. 2.75), lo que indica que la TR presenta una distribución lepocúrtica y sugiere que es una característica más repetible que TT. Los coeficientes de asimetría fueron negativos en ambos casos (- 0.38 vs. - 0.41) indicando que la distribución de frecuencias fue afectada en mayor medida por los registros de temperatura por debajo de la media, y sugiere que en corderos de pelo la ocurrencia de registros de baja temperatura corporal son más extremos y variables que los registros de altas temperaturas independientemente de la vía que se utilice. Ambas temperatura no mostraron cambios evolutivos con el incremento de la edad de los corderos (P > 0.05; Figura 1). Figura 1. Temperatura rectal (panel superior) y ótica (panel inferior) de los corderos de pelo durante las primeras 5 semanas de vida. Diversos estudios con ovinos (Del Campo and Boere, 2008; Drew, 1996) y mascotas también han reportado valores de TT inferiores a la TR (Sousa et al., 2011); aquellos estudios y nuestros resultados sugieren que el tipo y(o) manejo de termómetro pueden afectar las lecturas que se toman por vía ótica. 2 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 1. Comparación entre la temperatura rectal y ótica de los corderos a 6 edades diferentes durante sus primeros 35 días de edad y promedios globales de todo el periodo de colecta de datos. Peso corporal, g Edad, d X ± EEM Temperatura, °C Rectal Timpánica ESD1 Prob2 r 1 3,245 ± 135 39.3 37.7 0.13 <0.001 0.02 7 4,393 ± 208 39.4 37.7 0.11 <0.001 0.33 15 5,617 ± 280 39.4 37.7 0.16 <0.001 <0.01 21 6,767 ± 372 39.6 37.8 0.12 <0.001 <0.01 29 7,926 ± 494 39.7 37.3 0.17 <0.001 <0.01 35 8,928 ± 502 39.6 37.3 0.15 <0.001 0.05 Promedios globales 39.54 37.71 0.04 <0.001 0.12 Error estándar de la diferencia; n = 24 en cada edad y N = 412 para el promedio global que incluye 18 edades pero se excluyen 20 datos aberrantes. 2 Probabilidad de error tipo I en la prueba de t para datos emparejados (H : Rectal =Timpánica). o 1 Drew (1996) reportó que la temperatura ótica en ovejas de la raza Bighorn fue relativamente más baja que la temperatura rectal (38.5 °C vs. 40.9 °C respectivamente) presentando una diferencia de 2.4 °C. Del Campo and Boere (2008) realizaron un estudio de la temperatura corporal con ovejas de la raza Santa Inés y encontraron una diferencia de 2.92 ± 0.66 °C entre las temperaturas rectal y ótica (promedios de 39.0 °C y 36.9 °C, respectivamente). En dichos estudios, las diferencias entre TR y TO fueron mayores a las reportadas en nuestro estudio (1.85 °C) y confirman la existencia de factores que afectan la lectura por la vía timpánica. La anatomía del canal auditivo del cordero es diferente al del humano, así como a las propiedades térmicas de los tejidos; además, el cordero puede mover el pabellón auditivo, lo cual pudo llevar a una posición inadecuada del lector infrarrojo dentro del canal auditivo, de tal suerte que la lectura puede ser tomada en alguna parte del pabellón en lugar de la membrana timpánica o incluso en alguna parte más interna del canal auditivo. CONCLUSIÓN. En corderos clínicamente sanos y bajo las condiciones en que se llevó a cabo este estudio, se observa que la temperatura medida por vía timpánica es inferior (37.71 ± 0.8 °C) a la temperatura medida por vía rectal (39.54 ± 0.36 °C) e indica falta de correlación entre ambos métodos de diagnóstico. La temperatura corporal detectada por ambas vías no cambia durante las primeras 5 semanas de edad de los corderos. Se aconseja realizar más estudios para determinar los factores instrumentales o procedimentales que limitan el uso intercambiable de ambas vías para el diagnóstico veterinario en corderos. LITERATURA CITADA. Del Campo, C., and V. Boere. 2008. Is there equivalence between the tympanic membrane and the rectal temperature in normothermic Santa Inés sheep? Ciencia Rural Santa María 38:1781-1783. Drew, M. L. 1996. The use of a tympanic membrane thermometer for assessing hyperthermia in bighorn sheep. J. Wildl. Dis. 32:512-516. Dwyer, C. M., and C. A. Morgan. 2006. Maintenance of body temperature in the neonatal lamb: effects of breed, birth weight and litter size. J. Anim. Sci. 84:1093-1101. Piccione, G., M. Borrusi, F. Fazio, C. Giannetto, and G. Caola. 2007. Physiological parameters in lambs during the first 30 days postpartum. Small Rum. Res. 72:57-60. Sousa, M. G., R. Carareto, V. A. Perira, and M. C. C. Aquino. 2011. Comparison between auricular and standard rectal thermometers for the measurement of body temperature in dogs. Can. Vet. J. 52:403-406. Financiado por la Fundación Produce Tlaxcala A. C., a través el proyecto 29-2010-0005. 3 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA VARIACIÓN CLIMÁTICA SOBRE EL GANADO DE ENGORDA EN MÉXICO “STRATEGIES TO MITIGATE THE EFFECTS OF CLIMATE VARIATION ON BEEF CATTLE IN MEXICO” Valadez NM*1, Méndez GMC1, Miranda LG2, Sosa FCF1, Orozco EE1 ¹Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Autónoma de Querétaro; 2Departamento de Ciencias de la Alimentación - Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma. [email protected] INTRODUCCIÓN. Los animales poseen, de manera natural, mecanismos fisiológicos que les permiten regular su temperatura corporal para mantener el funcionamiento de sus procesos metabólicos vitales. Dichos mecanismos actúan a un costo energético bajo en ciertos rangos (zona termo-neutral). Cuando la temperatura y/o humedad sobrepasa los límites de la especie, los mecanismos de regulación fallan en su intento por mantener la temperatura y eventualmente puede provocar la muerte (Silanikove, 2000). Durante la evolución de Bos taurus y Bos indicus ambos adquirieron separadamente genes que confieren termotolerancia en los niveles fisiológicos y celulares, el ganado cebú es capaz de regular su temperatura en respuesta al estrés por calor (Hansen, 2004), mientras que se asume que algunas razas de ganado europeo son más resistentes a condiciones climáticas frías (Van et al., 2014). Ya ha sido ampliamente estudiado que el bienestar, la salud y la productividad del ganado puede mejorar mediante medidas capaces de mitigar los efectos adversos de climas extremos, no obstante, la necesidad y la eficacia de esas medidas ha recibido menor atención. El conocimiento actual, aunque limitado, sugiere que proveer de resguardo al ganado traerá beneficios a su bienestar y productividad (Van et al., 2014). En México, la ganadería se desarrolla en aproximadamente 60% de la superficie del territorio nacional; existen tres regiones ganaderas: la región norte, árida y semiárida, esta última orientada fundamentalmente al abasto del mercado interno (FIRA, 2010). El territorio nacional cuenta con una gran variedad de regiones climáticas y fenómenos meteorológicos que incluyen heladas, ondas de calor y de frío, vientos intensos o variaciones de radiación y humedad (CMNCC, 2009). Existen pocas investigaciones en el país que evalúen la importancia del confort térmico del ganado de engorda, estudios son necesario para mejorar la eficiencia de los diferentes sistemas de producción en México. OBJETIVOS. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de un sistema de techos para corral de engorda en confinamiento, que es relativamente nuevo en la región del centro de México, así como los efectos de este sistema sobre la termorregulación, comportamiento y productividad del ganado. MATERIAL Y MÉTODO. El estudio se llevo a cabo el municipio de Ezequiel Montes, en la zona semiárida del estado de Querétaro. Las evaluaciones se realizaron en corrales de confinamiento durante un periodo de engorda comercial que abarcó las estaciones de otoño e invierno. Fueron comparados corrales con techo tipo invernadero (tratamiento I) y corrales control sin ningún tipo de cobertura (tratamiento II), con una réplica de cada tratamiento. Se incluyeron un total de 261 bovinos machos enteros, con características predominantemente de la especie Bos indicus, los cuales se dividieron en cuatro corrales diferentes. Fueron monitoreadas condiciones ambientales como temperatura y humedad durante 24 horas al día mediante el uso de termo-higrómetros automáticos modelo: Pro v2 (U23-00x) de la marca HOBO®; mediante los datos registrados por este aparato se obtuvo el Índice de Temperatura y Humedad (ITH) mediante la fórmula: [(0.8 x temperatura) + (humedad relativa/100) x temperatura -14.4) + 46.4], diseñada por Thorn (1959) por el cual es posible saber si el animal se encuentra en su zona termoneutral o en diferentes estados de estrés por calor. También se evaluó la temperatura de la superficie del suelo (TSS) 4 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. mediante el uso de termografía y la temperatura del agua de bebida. Para evaluar los procesos de termorregulación de los animales se tomó la temperatura de la piel (TP) usando termografía y frecuencia respiratoria (FR). En la evaluación de comportamiento se realizó una prueba de “Scan sampling” con muestreos de barrido cada 15 minutos, se evaluaron conductas de mantenimiento (comer, beber, rumiar) y el estado del animal (echado o parado); fueron 55 horas totales de observación por tratamiento. Finalmente se evaluaron los parámetros productivos: consumo de materia seca (CMS), la ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA) y la presentación de síntomas correspondientes a enfermedad respiratoria. Para condiciones ambientales, termorregulación, comportamiento y registros de alimentación se utilizó un análisis de ANOVA de una vía con comparación de medias mediante el método de Tukey del software JMP® de SAS; mientras que para síntomas de enfermedad respiratoria se realizó un análisis de supervivencia con el estimador de Kaplan–Meier en el programa Excel ®. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Considerando las 24 horas totales de monitoreo de temperatura y humedad relativa no se encontraron diferencias significativas entre ambos tratamientos, sin embargo al realizar una comparación por cada hora del día se encontró que hubo diferencia entre tratamientos en el periodo de 19:00 a 08:00hrs; encontrando temperaturas menores (P<0.0001), pero humedades mayores (p<0.0001) en el tratamiento sin techos. Debido a lo anterior, las condiciones ambientales fueron más estables en el tratamiento con techos, brindando a los animales mejores condiciones para su termorregulación además de protección contra la lluvia y radiación directa del sol, mientras que en el tratamiento sin techos las temperaturas fueron más extremas encontrando variaciones de temperatura de más de 30°C en un solo día, lo cual resulta perjudicial tanto para Bos taurus como para Bos indicus (Van et al., 2014; Hansen, 2004). De acuerdo con lo establecido por Davis y colaboradores (2003), en ambos tratamientos se encontraron casos de estrés calórico, sin embargo, más del 70% de los casos de estrés calórico severo (ECS) correspondieron a los corrales sin techo, lo cual puede asociarse a la radiación solar directa. La TSS fue mayor para el tratamiento sin techo de las 10:00 a las 16:00hrs (p<0.006), llegando a alcanzar temperaturas mayores a los 50°C, lo que reduce en gran medida la posibilidad de pérdida de calor por conducción mediante el contacto con la superficie del suelo; aunado a esta dificultad, el agua provista a los animales de esta unidad de producción se obtiene de pozo por lo que suele llegar muy caliente a ciertas horas del día, impidiendo usar este recurso para disminuir la temperatura corporal de los animales durante las horas más calurosas. Para el tratamiento con techos la temperatura mínima del agua fue de 21°C y la máxima de 39°C, el tratamiento sin techo presentó una temperatura mínima de 12°C y una máxima de 37°C; la temperatura del agua fue menor en el tratamiento sin techo debido a que durante las horas más calurosas los bebederos son alcanzados por una sombra. Se determinó que en los corrales sin techo la TP de los animales fue mayor (P=0.018) que la de aquellos con techos que no estuvieron directamente expuestos a la radiación solar, asimismo la TP y la FR fue mayor en los animales con pelaje oscuro (P<0.0001) y (P<0.0007), si bien el aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria se presenta como un mecanismo de termorregulación ante temperaturas elevadas (Silanikove, 2000), en este caso los tratamientos no fueron tan diferentes en las temperaturas presentadas entre las 09:00 y las 18:00hrs, por lo que no se encontraron diferencias entre tratamientos para la FR. En cuanto a comportamiento, gracias al Scan Samplig se pudo determinar que durante los periodos más calurosos del día (12:0015:00hrs) la proporción de animales parados fue mayor en los corrales sin techo (p=0.0251) lo que se atribuye a las elevadas temperaturas de la superficie del suelo; en este mismo periodo se encontró una proporción mayor de animales alimentándose en el tratamiento sin techo, lo que explica lo que los registros de alimentación sugirieron, en donde se encontró que los animales con un mayor consumo de alimento (P=0.006) fueron aquellos del tratamiento sin techo; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la GDP ni en la CA entre ambos tratamientos. De igual manera el análisis de Kaplan– Meier demostró que en las últimas semana de la engorda, los individuos sin techo tuvieron mayor presentación de síntomas de enfermedad respiratoria que aquellos protegidos por este sistema de techos (P<0.005). Por lo anterior, luego de revisar los registros de alimentación y sintomatología de enfermedad respiratoria se puede decir que los animales sin techo fueron menos eficiente al encontrase expuestos directamente a temperaturas más extremas, lluvias y radiación solar. 5 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. El sistema de techos tipo invernadero tiene un buen funcionamiento en el resguardo del ganado de la zona semiárida del país, ya que ofrece protección contra la lluvia y la radiación solar directa, además de que mantiene una temperatura más confortable para los animales durante los periodos más fríos del día, lo que se ve reflejado en una menor presentación de síntomas de enfermedad respiratoria. Sin embargo, por el material de cobertura, este sistema no es recomendable como amortiguador de estrés calórico en el ganado, ya que la suma de temperaturas elevadas y la acumulación de humedad dentro de los corrales disminuyen la posibilidad de termorregulación del animal. Al ser una estructura costosa, el productor deberá considerar las características de este sistema antes de hacer una inversión de este tipo. También es necesario realizar más investigaciones sobre nuevos sistemas y materiales que puedan utilizarse en la región. RECONOCIMIENTOS. A los productores del municipio de Ezequiel Montes por su gran apoyo, interés y cooperación para la realización de este estudio. A la UNAM y a la UAM por su apoyo y facilitación de los equipos utilizados en este estudio. 6 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTOS DE LA INTERACCIÓN DE UN INSECTICIDA NEONICOTINOIDE Y EL ÁCARO VARROA DESTRUCTOR A. SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEFENSIVO DE LAS ABEJAS MELÍFERAS (APIS MELLIFERA L.). EFFECTS OF THE INTERACTION OF INSECTICIDE NEONICOITINOID AND THE MITE Varroa destructor A. ON THE HONEYBEES (Apis mellifera L.) DEFENSIVE BEHAVIOR. De la Mora PA*1, Uribe RJL1, 2, Guzmán NE3, Espinosa MLG1 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, México; 2Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal (CENID-Fisiología y MA), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Querétaro, México; 3School of Environmental Sciences, University of Guelph, Guelph, Ontario, Canada. [email protected] INTRODUCCIÓN Las abejas melíferas y otros insectos polinizadores están perdiéndose a tasas sin precedentes alrededor del mundo (Tilman et al 2001). En México no existen estudios formales para determinar la perdida de colonias de abejas debido al empleo de insecticidas. En nuestro país existen cerca de 1,800,000 colmenas que están en manos de poco más de 40,000 apicultores. Las abejas son importantes en la polinización de muchos cultivos agrícolas y en múltiples plantas silvestres. El 35% de los cultivos agrícolas en todo el mundo dependen de la polinización, su valor es de $265,000 millones de euros (Lautenbach et al 2012). Estos cultivos requieren de la aplicación de pesticidas para el control de plagas dañinas, pero los insectos benéficos como las abejas melíferas están siendo dañados debido a los efectos residuales en néctar y polen (Mullin et al 2010). En Europa las poblaciones de abejas disminuyeron en un 25% entre 1985 y 2005, y el 46% de las 68 especies de abejorros europeos y el 24% están en peligro de extinción, según la agencia europea del medio ambiente. Aunado a esto las abejas melíferas son afectadas por la enfermedad de varroasis, que es la principal plaga que las afecta mundialmente, con lo cual su salud sufre un serio deterioro. Por lo tanto los insecticidas y las enfermedades están afectando de manera general la vida de las abejas. Adicionalmente insecticidas neonicotinoides como el thiamethoxan y la varroasis son dos factores que se consideran están correlacionados en lo que se conoce como el síndrome de despoblación de la colmena, que ha causado la muerte de millones de colonias en todo el mundo, tan solo en Estados Unidos de Norteamérica se reportaron pérdidas de más del 40% de sus colonias de abejas a partir de 1996. Las abejas melíferas siendo insectos sociales, realizan distintas tareas para lograr su sobrevivencia, entre ellas se encuentra el cuidado y protección del nido, para lo cual abejas especializadas en la defensa se encuentran a la entrada de la colmena y otras en el interior, estas últimas son las responsables de los ataques en masa. Si las abejas perdieran la capacidad de responder ante la presencia de invasores tendrían pocas oportunidades de subsistir, por ello las abejas guardianas y aguijoneadoras salen para picar y ahuyentar a los intrusos. En este trabajo se trata de dar claridad de como un insecticida neonicotinoide y la varroasis afectan el comportamiento defensivo de las abejas melíferas. OBJETIVO Determinar los efectos de un insecticida neonicotinoide a dosis sub letal y el parasito Varroa destructor sobre el tiempo de reacción para picar de abejas individuales. MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo se realizó en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal-INFAP, que se encuentra en Ajuchitlán, Colón, Querétaro, México. Que se sitúa a una altura de 1867 msnm, clima templado semiseco, temperatura anual entre los 7 y los 25ºC y precipitación pluvial promedio anual de 574 mm (INEGI, 2006). Diseño Experimental. Panales de cría operculada próxima a emerger tomados de 6 colonias de abejas fueron introducidos en una jaula de aislamiento para después ser mantenidas en una incubadora eléctrica a temperatura constante de 35°C y humedad relativa de 65%. Veinticuatro horas después estas jaulas con los panales fueron abiertos y se recuperaron abejas recién emergidas. Se formaron cuatro grupos experimentales como sigue: Grupo C= grupo control; Grupo 7 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. V= abejas parasitadas con especímenes adultos vivos del parásito Varroa destructor, Grupo IDS= abejas expuestas al insecticida a dosis sub letales (0.4 ng/abeja; del insecticida neonicotinoide Thiamethoxan; Grupo VDS= abejas expuestas al parásito Varroa destructor y dosis subletal del insecticida. Cada grupo de abejas jóvenes fue aislado en pequeñas jaulas cuadradas de madera (7x6x3 cm), y se mantuvieron a temperatura, humedad relativa, constante así como con agua y alimento ad libitum en una incubadora eléctrica, durante 7 días. Los ácaros de V. destructor fueron colectados de colonias de abejas altamente infestadas y se depositaron sobre las abejas con un pincel de brocha fina. El insecticida thiamethoxam fue calculado para alimentar a 30 abejas a una dosis sub letal contenida en 50 µl de azúcar/abeja/día y fue renovado diariamente. El comportamiento defensivo se evaluó a los siete días de edad, mediante la metodología propuesta por Uribe-Rubio et al. (2008), donde se registró el Tiempo de Reacción para Picar (TRP) medida en segundos. Cada abeja se colocó sobre una parrilla metálica conectada al electroestimulador. El procedimiento general consistió en tomar una abeja y colocarla sobre la superficie de la parrilla electica que inmediatamente se cubrió con una pequeña caja de Petri. Después de 5 minutos que la abeja se tranquilizó se aplicó un estímulo eléctrico controlado (0.5mA) y se registró el tiempo (segundos) que la abeja tardó en picar el sustrato de cuero que se encontraba por debajo de la parrilla. Entre cada prueba se limpió la parrilla con un detergente neutro para evitar que olores del veneno de la abeja anterior afectaran la siguiente prueba, así mismo el cuero fue cambiado después que cada abeja pico. Esto se hizo con todas las abejas que lograron sobrevivir en cada tratamiento. Análisis Estadístico. Se realizaron pruebas de Shapiro-Wilk para probar la normalidad de los datos, también se realizaron pruebas de homogeneidad de varianzas usando la prueba de Bartlet. Debido a que los datos no se distribuían con normalidad, se realizó una transformación a logaritmo natural, para producir distribución normal antes de analizarlos. Los datos transformados del tiempo de reacción para picar fueron analizados por un análisis de varianza bajo un modelo aleatorio simple para determinar los efectos de los distintos tratamientos. Cuando se encontraron diferencias significativas, las medias de los tratamientos fueron comparadas con pruebas de Tukey. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico “SAS” versión 9. El modelo estadístico fue el siguiente: Yij = µ + Gi + Eij Dónde: Yij=variable medida transformada (tiempo de reacción para picar) en la j-ésima observación aleatoria, asociada al i-ésimo tratamiento (C, V, DS, VDS) µ= media de la población Gi = efecto del i-ésimo tratamiento Eij= error aleatorio NID (0, σ2) RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos¸ (F 3,145=9.09; P<0.0001). Las medias y errores estándar fueron 1.85±0.46a n=29; 2.57±0.49a-b, n=26; 3.51±0.35b-c n=50 y 3.92±0.39c n=41; para el grupo de abejas con varroa, grupo de abejas con varroa más el insecticida dosis sub letal, grupo de abejas control y grupo de abejas con insecticida dosis sub letal respectivamente. Letras diferentes muestran diferencias significativas. Los resultados nos indicaron que la presencia del ácaro Varroa destructor afectó el tiempo de reacción para picar, ya que cuando se comparó con el grupo control este tiempo se redujo en cerca del 50%, lo cual indica un efecto importante en el comportamiento de aguijoneo de las abejas. Probablemente esto se debe al estrés del acaro sobre el cuerpo de las abejas, manteniéndolas irritables, y por ello las abejas picaron más rápido que aquellas del grupo control. En cambio las abejas del grupo que fue infestado con ácaros, más el insecticida no mostraron diferencias estadísticas significativas al compararse con el grupo tratado solo con varroas, aunque si se observó una ligera tendencia al aumentar de 1.85 s a 2.57 s, que representó una diferencia del 28% de reducción en el tiempo de reaccionar para picar, es decir picaron más lentamente. Esta misma tendencia se observó al comparar el grupo control con el grupo que solo se le aplico el insecticida, aunque la tendencia fue aún menor (10.5%). Aparentemente la aplicación del insecticida por sí solo no tuvo efecto sobre el comportamiento de aguijoneo de las abejas, pero si se presentó un efecto cuando se asoció al parásito varroa. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Estos resultados son un poco intrigantes, pues se hubiera esperado que el grupo control y el grupo con insecticida fueran diferentes, lo cual no ocurrió, probablemente se requiera que el tiempo de exposición a 8 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. dosis sub letales sea mayor para poder ocasionar un cambio en el nivel de respuesta de las abejas. Esta es la primera vez que se evalúan los efectos colaterales de la administración del thiamethoxam sobre el comportamiento defensivo, aunque no hubo claras diferencias de esos efectos. La exposición a bajas concentraciones sub letales del neonicotinoide tiamethoxam puede causar en la abeja africanizada deficiencias en las funciones cerebrales e intestinales, y contribuir a acortar su ciclo de vida (Oliveira et al, 2013), y podemos especular que con mayor tiempo de exposición se podría observar un incremento en el tiempo de reacción para picar, es decir que tarden más en picar. Por lo pronto solo se pudo constatar que el nivel defensivo de las colonias de abejas fue menor (picaron más rápido) en aquellas que fueron tratadas con varroa y en asociación con el insecticida. Hará falta realizar una extensión de estas pruebas con un número mayor de abejas y tiempo. Esto probablemente ayude a dar claridad sobre los efectos del tiamethoxan, sobre el tiempo de reacción para picar. RECONOCIMIENTOS Esta investigación no hubiera sido posible sin el valioso apoyo del PhD. Ernesto Guzmán Novoa y Dra. Laura G. Espinosa Montaño y Dr. José Luis Uribe Rubio, así como al Posgrado FMVZ-UNAM, CONACyT, CENID-Fisiología y MA, INIFAP, y a la Universidad de Guelph. REFERENCIAS Lautenbach S, Seppelt R, Liebscher J & Dormann CF (2012). Spatial and Temporal Trends of Global Pollination Benefit. PLoS ONE, 7: e35954. Mullin CA, Frazier M, Frazier JL, Ashcraft S, Simonds R & Pettis JS (2010). High levels of miticides and agrochemicals in NorthAmerican apiaries: implications for honey bee health. PLoS ONE, 5:e9754. Oliveira RA, Roat TC, Carvalho SM & Malaspina O (2013). Sideeffects of thiamethoxam on the brain and midgut of the Africanized honeybee Apis mellifera (Hymenopptera: Apidae). Environmental Toxicology in press. Tilman D, Fargione J, Wolff B, D’Antonio C, Dobson A, Howarth R, Schindler D, Schlesinger WH, Simberloff D & Swackhamer D (2001). Forecasting Agriculturally Driven Global Environmental Change. Science, 292: 281-284. Uribe-Rubio JL, Guzmán-Novoa, Vázquez-Peláez, Hunt GJ. Genotype, Task Specialization, and Nest Enviroment Influence the Stinging Response Thresholds of Individual Africanized an European Honeybees to Electrical Stimulation. Behav Genet 2008; 38: 93-100. 9 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DE DOS TÉCNICAS DE MANEJO Y ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA EN BECERRAS HOLSTEIN. EFFECT OF TWO MANAGEMENT AND FEEDING TECHNIQUES DURING LACTATION IN HOLSTEIN HEIFER CALVES. Rodríguez AA*1, Méndez GHMC1, Torres CMG2, Chávez LMJ1. 1Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro; 2Instituto de Ciencias Agropecuarias, Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAEH. [email protected] INTRODUCCIÓN. Los destetes son estresantes tanto para la madre como para sus crías, ya que no solo son separados unos de otros, sino que las crías son privadas prematura y abruptamente de la oportunidad de mamar, lo que puede llevar a “conductas redirigidas”. Las becerras criadas de forma individual, se alimentan de cubeta y sólo pueden chupar objetos o becerras vecinas de caseta para satisfacer su motivación mamar (de Pasillé, 2001). Dichas conductas redirigidas pueden reducirse permitiendo que los animales mamen de una mamila, brindándoles así la oportunidad de mamar. La privación de comportamiento también debe abordarse en becerras criadas en casetas individuales, ya que en la mayoría de las unidades de producción intensiva, los animales no pueden llevar a cabo muchos de los comportamientos observados regularmente en entornos menos restrictivos (corrales grupales). Por otro lado, la capacidad de adaptación a la presencia de gente y al manejo frecuente es un factor importante que determinará su adaptación al medio. La mansedumbre es deseable en estos animales y al interactuar con el humano pueden reducir su “zona de fuga”. La idea errónea de que la medición del comportamiento es poco objetiva y de poca utilidad, es aun común, en la actualidad la observación del comportamiento y su medición sigue un método científico. Para conocer la función biológica del comportamiento animal, y entender la manera en que se relaciona con otras disciplinas como fisiología, endrocrinología, inmunología, epidemiología, producción y bienestar animal, es necesario cuantificar las diferentes pautas del comportamiento de la especie que se estudia (Galindo y Orihuela, 2004). OBJETIVOS. Evaluar el impacto de dos técnicas de alimentación y manejo en becerras Holstein, mediante las medidas zoométricas y la presentación de conductas redirigidas. Evaluar si la implementación del uso de chupón durante la lactancia disminuye las conductas redirigidas, evaluar si el acicalado mejora la relación humano-animal y comparar el comportamiento por medio del etograma. MATERIAL Y MÈTODO. El presente estudio se realizó en una unidad de producción lechera ubicada en la Estación Mariscala, Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato, y tuvo una duración de 18 semanas, incluyó 28 becerras lactantes distribuidos al azar en 4 grupos, cada uno conformado por 7 animales alojados de manera individual. Los tratamientos asignados fueron: cubeta con chupón (CCHSAC), cubeta sin chupón (SCHSAC), acicalado y cubeta con chupón (CCHCAC), acicalado y cubeta sin chupón (SCHCAC). Al momento de nacer las becerras fueron separadas de su madre y durante los primeros 3 días de vida se mantuvieron en el área de maternidad donde se les suministro calostro dos veces al día, para posteriormente entrar al área de recría, considerándose esté como “día 0”, donde se alojaron de manera individual y se les asignó el tratamiento correspondiente. De manera adicional fue necesario entrenar a las becerras para tomar de cubeta o mamar de la cubeta con chupón. Inicialmente, se les ofreció 4 litros de leche pasteurizada, divididos en dos tiempos, 2 litros a las 8:00 hrs y 2 litros a las 15:00 hrs. Esto se realizó hasta los 60 días del estudió, dando lugar al inicio del destete paulatino, el cual tuvo una duración de una semana. Posteriormente, se dedicaron 3 días de adaptación, donde únicamente se les dio alimento balanceado, forraje y agua, para después ser ubicadas en un corral post-destete. Para las medidas zoométricas se consideraron el peso, ancho de cadera, altura y condición corporal. El peso de 10 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. las becerras se tomó los días 0, 30, 60, 70, 77 y 85 días del estudió, con una cinta bovino-métrica, colocándola alrededor de la región torácica y juntando los extremos al nivel de la cruz. La medición de la altura y ancho de cadera se realizó en las mismas fechas que el pesaje. Para esto se colocó el metro a la altura de las extremidades posteriores, y para el ancho de la cadera se colocó el metro entre las sínfisis púbicas. Las mediciones resultantes se expresaron en centímetros. El grado de condición corporal se asignó utilizando la escala para bovinos lecheros propuesta por Edmondson et al. (1989). La cual se basó en la observación de la región de la cadera, delimitada con la tuberosidad coxal, tuberosidad isquiática y la base de la cola. Esta medición de realizó los días 0, 30, 60 y 85 días del estudio. La evaluación del comportamiento se realizó con un etograma donde se observaron los estados y eventos más comunes de las becerras, una hora antes y una hora después de cada comida, donde se observó a cada becerra los días 1, 30 y 60, 75 y 85 del estudio. Por medio de los registros diarios de la unidad de producción se recabaron datos de enfermedades presentes en los animales que participaron en el estudio. Únicamente para los tratamientos CCHCAC y SCHCAC, se les agrego el acicalado con una escoba durante 5 minutos después de cada toma de leche, del día 0 al día 70 del estudio. La evaluación de “zona de fuga” se realizó los días 0 y 30 del estudió en corraleta individual y el día 70 en corral grupal. Para realizar esta prueba en corraletas, el evaluador se aseguró de que los animales notaran su presencia permaneciendo fuera de la corraleta por 5 minutos a una distancia de 1 metro. Se aproximó a la becerra de manera tranquila hasta la puerta de la corraleta, y observo su reacción, posteriormente se metió a la corraleta y por un minuto permaneció quieto, levantando la mano al frente, acercando el dorso de la mano hacia el animal, y continuo así hasta que el animal mostro signos de huida, movimiento hacia atrás, giro de la cabeza o hasta tocar la nariz o boca del animal. Se registró la distancia a la que quedo el animal del evaluador. Para la evaluación en corral, el evaluador se metió al corral y después de asegurarse de que los animales notaron su presencia, empezó a caminar lentamente, levantando la mano al frente, acercando el dorso de la mano hacia el animal y realizando las mismas observaciones y registros anteriormente descritos. Los datos de peso, altura y ancho de cadera y la evaluación de comportamiento, fueron analizados en el programa estadístico JMP® versión 12.1.0, aplicando un análisis de varianza y prueba de Tukey con un intervalo de confianza de 0.05. La zona de fuga fue analizada con un modelo estadístico factorial 2x2 en el programa SAS® versión 9.4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Medidas zoometrías: En el día 0, los animales tuvieron un peso promedio de 42 kilos y una ganancia diaria de peso de 0.800 gramos/día, obteniendo un peso promedio final en el día 85 de 113.5 kilos. No se obtuvieron diferencias significativas (P>0.05) entre los 4 tratamientos al destete y post-destete. Al realizar los análisis estadísticos para la altura y ancho de cadera, no se encontraron diferencias estadísticas significativas (P>0.05) entre los 4 tratamientos, iniciando con un promedio general de de 80cm de altura y 16cm de ancho de cadera, finalizando con 101.5 cm de altura y 20.5 cm de ancho de cadera. Durante él estudió se observó que hubo más presencia de diarreas en el tratamiento CCHCAC con un total de 7 casos, el timpanismo se presentó más en el tratamiento SCHSAC con un total de 3 casos. En términos generales, a medida que se incrementó el tiempo de la evaluación, mejoro la condición corporal de las becerras, sin embargo al momento del destete se vio afectada por dicho manejo. Durante el estudio la condición corporal se mantuvo dentro del rango ideal (2.5 – 3.0 puntos), no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre los diferentes tratamientos. En este estudió se encontraron que las tasas de crecimiento descritas como peso, altura y ancho de cadera, fueron iguales o ligeramente inferiores en los tratamientos con chupón y acicalado, los resultados son similares a los descritos por Hopkins (1997) y Szucs et al. (1983), los cuales encontraron que las tasas de crecimiento de las becerras alimentadas con chupón fueron igual o ligeramente inferior que las becerras alimentadas de manera tradicional (cubeta). Evaluación de comportamiento: En relación a la toma de leche, se observó que en promedio los animales que tomaron leche en cubeta (Tratamiento SCHSAC y SCHCAC), tardaron de 1 a 2 minutos en terminar, y posterior a esto se dedicaban a chupar con mucha insistencia partes de la caseta (cubeta de alimento o barrotes), o tomaban agua, en algunos casos buscaban el contacto con otra becerra. Según lo informado por Loberg y Lidfors (2001), la ingestión de leche con chupón disminuyó el tiempo de conductas 11 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. redirigidas después de la comida en becerras alojados individualmente. Por lo tanto, si la becerra no tiene un chupón a su disposición en ese momento, simplemente busca un estímulo alternativo. De acuerdo a Jensen (2002), la becerra tarda de 6-12 minutos en amamantarse, mientras que en este estudio, los animales que tomaron de la cubeta con chupón (Tratamiento CCHSAC y CCHCAC), tardaron en promedio 8 a 10 minutos y al terminar preferían acicalarse o echarse. En los tratamientos CCHCAC y SCHCAC, orinaban o defecaban mientras se les acicalaba, y al término se echaban y algunas hasta se dormían. De acuerdo a Pasillé et al. (1993), este comportamiento podría ser el mecanismo fisiológico que subyace aparentemente al mayor grado de relajación de las becerras alimentados con chupón. De acuerdo a Paranhon da Costa y Magalhaes, el acicalado produce sensación agradable y fortalece la relación entre el manipulador y el animal. Esta acción imita el comportamiento de la vaca, lamiendo a la cría mientras mama. Grandin (1993), menciona que los animales que tienen mayor manipulación por el humano a edades tempranas, serán más tranquilos para ser manejados a medida que crecen y sufrirán menos estrés que el ganado que ha tenido menor contacto humano. En relación a las diversas actividades que se observaron en el etograma, se pudo observar una diferencia estadística significativa (P=0.0002) respecto a la actividad de estar lamiendo partes de la caseta, se evidencio que las becerras que se alimentaron con chupón disminuyen significativamente dicha actividad, lo cual es un indicio de la satisfacción de mamar, mientras que las becerras que se alimentaron de cubeta pasaron mayor tiempo lamiendo partes de la caseta, esta actividad no es deseada ya que se relaciona con estrés. También se pudo observar que aunque no hay una diferencia estadística significativa, hay una ligera tendencia positiva al uso del chupón con respecto a las actividades de estar echada y de alimentarse, ya que el hecho de pasar mayor tiempo echadas, es una actividad que demuestra niveles bajos de estrés o incomodidad en el animal, ya que pasan a un estado más relajado, también cuando pasan mayor tiempo echadas se estimula la rumia, lo que es un buen indicador en cuestión de alimentación y eficiencia alimenticia, además se observó que las becerras alimentadas con chupón pasan mayor tiempo alimentándose, lo que es bueno ya que a esta edad se requiere estimular el consumo de materia seca para el desarrollo temprano del rumen. También se observó una ligera tendencia positiva a la aplicación del acicalado con respecto a las actividades de estar parada y en contacto con otras becerras ya que al igual que pasó con el chupón, el pasar menor tiempo parada y disminuir el contacto entre becerras, es un indicador de bajo estrés, satisfacción y tranquilidad. Zona de fuga: Desde el día 0 al día 70, que duro el acicalado, se observó que los animales fueron más dóciles, permitiendo una relación humano-animal positiva, comportamiento que no se observó en los otros dos tratamientos (tratamiento sin acicalar). Para la zona de fuga el acicalado tiene un efecto positivo conforme avanza el tiempo de este manejo, ya que las becerras permiten significativamente una cercanía mayor (menor área de fuga) con el humano, lo cual en comparación con las becerras que no fueron acicaladas tuvieron mayor área de fuga en presencia del humano. CONCLUSIONES. Con base a los resultados se pudo observar que los tratamientos CCHSAC y CCHCAC fueron los mejores, ya que el uso del chupón ayudo a disminuir las conductas redirigidas, que pueden recaer en la menor incidencia de enfermedades. Mientras que el tratamiento SCHCAC y CCHCAC donde se implementó el acicalado mejoró la interacción humano-animal disminuyendo la zona de fuga, permitiendo un mejor manejo, lo cual disminuyo la frecuencia de la micción, defecación y vocalizaciones, así como conductas indicativas de estrés agudo o miedo. Para las medidas zoometrías (altura, ancho de cadera y peso), condición corporal, se recomienda aumentar el número de muestra, para tener resultados estadísticamente significativos y confiables. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. de Passillé, A.M.B., Christopherson R., y Rushen J. 1993. Non nutritive sucking by the calf and postprandial secretion of insulin, CCK, and gastrin. Physiol. Behav. 54 (1993):1069–1073. Grandin, T. 1993. Behavioral principles of cattle handling under extensive conditions. In Livestock: Handling and Transport. CAB International, Wallingford, 1993: 43-58. Loberg, J. y L. Lidfors. 2001. Effect of milkflow rate and presence of a floating nipple on abnormal sucking between dairy calves. Appl. Anim. Behav. Sci. 72:189–199. 12 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. FACTORES RELACIONADOS CON EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE ANESTESIA UTILIZANDO ACEITE DE SYZYGIUM AROMATICUM EN PEZ BETA (BETTA SPLENDENS). FACTORS RELATED TO ANESTHESIA RECOVERY TIME IN BETTA FISH (BETTA SPLENDENS) USING SYZYGIUM AROMATICUM OIL. Rivero MPV*1, Torres OCA2, García CLE1, Campos MGR1, Medrano MT1, Martínez EDA1. 1Laboratorio de Sistemas Acuícolas, Departamento del Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco; 2Facultad de Estudios Superiores–Cuatitlan, Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected] INTRODUCCIÓN El Betta splendens es una de las especies de peces de ornato con mayor importancia económica en el mercado nacional. Para la generación de información en las unidades de producción se hace uso de diferentes técnicas de manipulación muchas de las cuales son factores que pueden provocar estrés que influye en el bienestar y el comportamiento de los organismos, por lo cual es recomendable contar con alternativas para disminuir el estrés en algunas acciones de manejo por ejemplo durante biometrías para múltiples caracteres corporales. El aceite de clavo (Syzygium aromaticum) es una sustancia comúnmente utilizada como sedante y anestésico en peces debido a su eficiencia, su bajo costo y su seguridad. El eugenol (4-alil-2-metoxifenol) es el principio activo (Keene et al., 1998; Millán-Ocampo et al., 2012) de este anestésico. Debido a lo anterior es importante valorar el uso del aceite de clavo para facilitar el manejo de B. splendens en al unidades de producción. OBJETIVO Conocer los tiempos de anestesia y recuperación utilizando aceite de clavo, así como la relación de estos con el peso corporal de Betta splendens. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizaron 52 organismos con una edad promedio de 116 días, producidos en el Laboratorio de Sistemas Acuícolas de la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco en México D.F., los cuales fueron colocados en una solución de 1 ml/l de agua de una disolución de 0.36 ml de aceite de S. aromaticum y 0.64 ml de etanol al 70%. Se consideró que el pez se encontraba en plano anestésico cuando presentaba pérdida conspicua del equilibrio natatorio, disminución de los movimientos branquiales y no mostraba reflejos táctiles (Noga, 2010). Como parte del manejo cada organismo, una vez anestesiado, fue acomodado sobre una placa de vidrio con papel milimétrico para la obtención de una imagen digital, después se colocó en una balanza para obtener su peso y finalmente se pasó a un acuario de recuperación con 10 litros de agua a 25ºC, con aireación constante hasta que recuperó el equilibrio natatorio. Para determinar la relación del tiempo de recuperación con el tiempo de anestesia, manejo y peso corporal se realizaron análisis de regresión lineal y cuadrática, se consideró que existía relación cuando el valor de alfa era menor a 0.05. Los análisis se realizaron utilizando el programa JMP® versión 12. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Durante el estudio no se registraron casos de mortalidad dentro de las 24 horas posteriores al procedimiento. Tampoco se presentaron casos de recuperación anticipada durante la manipulación de los organismos, lo que permitió un manejo adecuado de ellos. Esto resultados contrastan con lo ocurrido en otras especies de peces ornamentales como es el caso del pez ángel (Pterophyllum scalare) (García13 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Castañeda et al., 2012) y el gurami azul (Trichogaster trichopterus). Se detectó una relación lineal positiva (β =0.62 y un Error Estándar de 0.13) entre el peso y el tiempo de anestesia y una relación lineal negativa (β =-10.58 y EE 4.23) entre el peso y el tiempo de recuperación; sin embargo no se detectó relación entre el tiempo de recuperación y el tiempo de anestesia (p<0.05) (Cuadro 2). En otras especies acuícolas se ha encontrado asociación entre el tiempo de anestesia y el tiempo de recuperación como en el pez pacu (Piractus mesopotamicus) y en Pterophyllum scalare, en los que se ha observado que al disminuir el tiempo de anestesia incrementa el tiempo de recuperación (Millán-Ocampo et al., 2012), mientras que en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) el tiempo de anestesia y el de recuperación están asociados positivamente bajo diferentes concentraciones de eugenol (Keene et al., 1998). Los resultados obtenidos indican que el uso de aceite de clavo en la concentración utilizada en este estudio son seguros para el manejo de B. splendens. La estadística descriptiva de las variables utilizadas se presenta en el Cuadro 1. CONCLUSIONES El proceso de anestesia usando aceite de clavo (S. aromaticum) es segura y eficaz en B. splendens lo que permite una manipulación más segura. Cuadro 1. Estadística descriptiva para el peso y el tiempo de anestesia, manejo y recuperación en Betta splendens a las 116 días. Media± D. E Min Max Tiempo anestesia (min) 0.36±0.11 0.13 0.65 Tiempo manejo (min) 1.30±0.28 0.92 1.95 Tiempo recuperación (min) 13.72±3.02 7.78 25.2 Peso (g) 0.23±0.15 0.06 0.71 D.E = Desviación estándar, Min= mínimo, Max= máximo. min=minutos, g=gramos Cuadro 2. Coeficiente de regresión lineal (β1) y cuadrático (β2) para el tiempo de anestesia, manejo y recuperación y peso en Betta splendens a los 116 días. Tiempo de recuperación y peso Tiempo de anestesia y peso Tiempo de manejo y peso β1 β2 (E.E) (E.E) -10.58 (4.23) 24.39 (14.01) P= 0.015 P=0.088 0.62 (0.13) -0.99 (0.43) P<0.0001 P=0.026 0.05 (0.42) -0.53 (1.37) P=0.906 P=0.700 E.E= Error estándar y P=significancia REFERENCIAS GARCÍA-CASTAÑEDA L, CAMPOS-MONTES G, DOMÍNGUEZ-LOZANO E, MARTÍNEZ-ESPINOSA DA. Evaluación del aceite de clavo (Syzygium aromaticum) en Pterophyllum scalare como sedante. XIII 14 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Congreso Nacional de Ictiología y 1er Simposio Latinoamericano de Ictiologia. 243 San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 29 de octubre a 2 de noviembre 2012. KEENE JL, NOAKES DLG, MOCCIA RD, SOTO CG. The efficacy of clove oil as an anaesthetic for rainbow trout, Oncorhynchus mykiss (Walbaum). Aquaculture Research 1998; 29: 89-101. MILLÁN-OCAMPO L, TORRES-CORTÉS A, MARÍN-MÉNDEZ GA, RAMÍREZ-DUART W, VÁSQUEZPIÑEROS MA, RONDÓN-BARRAGÁN IS. Concentración anestésica del eugenol en peces escalares (Pterphyllum scalare). Rev Inv Vet Perú 2012; 23(2): 121-181. NOGA EJ. Fish disease, diagnosis and treatment. 2nd edition. Singapore: Wiley-Blackwell a John Wiley & Sons, Inc. Publication. 2010. PEREZ RPA, SANTOS CL, AUGUSTO EA, VIEIRA E ROSA P, SOLIS MLD. Aceite de clavo como anestésico para el pez pacu (Piaractus mesopotamicus). AN. VET (Murcia) 2010; 26:69-76. 15 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. VALIDACIÓN DE ACELERÓMETROS PARA REGISTRAR EL TIEMPO DE PASTOREO EN BOVINOS LACTANTES. VALIDATION OF ACCELEROMETERS FOR RECORDING GRAZING TIME IN LACTATING BOVINES. Morales AE1, Licona VG1, Miranda de la LGC3, Robles JG1, Vieyra AR1, Cruz MRG3, Martínez GCG2, Rayas AAA*3. 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México, México; 2Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR); Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México, México;3Departamento de Ciencias de la Alimentación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, Lerma de Villada, Estado de México, México. [email protected] INTRODUCCIÓN Es bien sabido que el pastoreo es la fuente de nutrientes de calidad más barata disponible para las vacas lecheras y es un componente fundamental de la dieta de vacas lecheras para la mayoría de los sistemas lecheros en el mundo (Peyraud y Delagarde, 2013). Existen grandes diferencias entre la cantidad y la calidad de los pastos, esto puede influir en el comportamiento de las vacas en pastoreo. De acuerdo con Moreau et al. (2009), los estudios del comportamiento en pastoreo pueden mejorar la comprensión de cómo los animales aprovechan la pradera que se ofrece y podría mejorar la comprensión de como los animales utilizan la pradera para mejorar su productividad (reproducción y lactancia). El desarrollo de dispositivos electrónicos de gran alcance que permiten mayor sensibilidad y mayor capacidad de almacenamiento de datos, abre nuevas perspectivas para el estudio del comportamiento animal; tales dispositivos facilitan el estudio del comportamiento en donde el acceso a las observaciones visuales directas sobre el animal es difícil o en ciertos lugares inaccesibles. Para evaluar el tiempo de pastoreo Aikman et al. (2008) utilizó registradores electrónicos de comportamiento, sin embargo, hasta ahora, no existe investigación significativa en el centro de México que evalúe el tiempo de pastoreo en vacas lactantes mediante dispositivos electrónicos. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue validar los registros de un acelerómetro triaxial con respecto a las observaciones visuales del tiempo de pastoreo en vacas lactantes. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se realizó en el centro de México (19 ° 24 '52 "N y 99 ° 41' 20" O), a una altitud de 2,600 m. El clima es templado subhúmedo dominado por el verano-otoño (junio a octubre) las lluvias. La precipitación anual y la temperatura media anual es de 750-990mm y 13.5 ° C, respectivamente. El estudio se realizó en una pradera de ryegrass perenne y trébol blanco del 01 al 30 de julio de 2014. La composición botánica de la pradera fue: Lolium perene (53%), Trifolium repens (29%), Pennisetum clandestinum (9%), Festuca arundinacea (7%) y hierbas (2%). Para el estudio se utilizaron siete vacas Holstein multíparas y lactantes (602 ± 45 kg de peso vivo). Las vacas estuvieron en pastoreo continuo durante 12 horas, comenzando a las 7:00 y terminando a las 19:00 horas; después del pastoreo, las vacas fueron alojadas en corrales durante la noche y se alimentaron con 14,6 kg DM en forma de ración totalmente mezclada compuesta por grano de maíz, de soya, de colza, salvado de trigo, aceite de soya, paja de avena, ensilado de maíz y sal mineral (Vieyra Alberto, comunicación personal). Las observaciones visuales directas de pastoreo se realizaron con tres observadores, los cuales fueron entrenados previamente con el fin de normalizar los registros del tiempo de pastoreo. A lo largo del período de evaluación, los observadores realizaron tres observaciones visuales en episodios de 30 minutos por vaca por día; realizándose en la mañana, al medio día y por la tarde; durante seis días de registro continuos (DR), dando un total de 108 observaciones visuales. 16 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Los registros del tiempo de pastoreo se obtuvieron empleando acelerómetros electrónicos (HOBO Pendant G Aceleración Data Logger, Onset Computer Corporation, Pocasset, MA) que estuvieron sujetados a la parte media lateral de la mandíbula con una correa unido a la cabeza de cada vaca, en una posición tal que el eje X estuvo paralelo al suelo, el eje Y estuvo perpendicular al suelo apuntando hacia arriba, y el eje Z paralelo al suelo apuntando a la parte externa del plano sagital. Los acelerómetros permanecieron sujetos en la misma posición durante los DR. Los acelerómetros se retiraron en el día 7 para la descarga de los datos mediante el software HOBOware (Onset Computer Corporation), que convierte la fuerza-g en lecturas de aceleración (m/s2). Las lecturas de aceleración en el eje “X” (4.17<X<7.6) y las lecturas de inclinación en “Y” 29 °<Y<57 ° indicaron que la vaca estaba con cabeza hacia abajo en la posición de pastoreo indicando la actividad de pastoreo. Los datos fueron exportados a Microsoft Excel (Microsoft Corporation, Redmond, WA). Los tratamientos evaluados para obtener la mejor estimación del tiempo de pastoreo fueron; 1) observaciones visuales directas, 2) aceleración en el eje X, 3) aceleración en el eje X e inclinación en el eje Y (Tabla 1). El análisis estadístico de los datos consistió en la comparación de los valores promedio del tiempo de pastoreo. Se empleó un diseño de bloques completos al azar, ya que la variación en la temperatura y la humedad durante los días de registro (DR) puedo afectar el comportamiento de pastoreo; por lo tanto los DR se utilizaron como factor de bloqueo. El modelo general lineal (GLM) fue: Yijk = μ + Ti + Wj + eijk; donde μ = la media general; Ti = el método de registro del tiempo de pastoreo (i = 1 a 3); Wj = el día de registro (j = 1 a 6); y eijk = el término de error residual. La regresión lineal se utilizó para evaluar la relación entre las observaciones visuales directas y el tiempo de pastoreo registrado por los acelerómetros. El comando GLM y la regresión lineal están implementados en MINITAB® (2003). RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Tabla 1 muestra las diferencias significativas (P≤ 0.01) entre tratamientos (DR). En general las vacas mostraron baja actividad de pastoreo durante los DR, en particular DR4. Las lecturas del acelerómetro en el eje X fueron diferentes significativamente (P≤ 0,01) a las observaciones visuales en DR1, DR 2, DR3, DR4, mientras que las lecturas de aceleración en el eje X) e inclinación en el eje Y fueron diferentes en DR3, DR5 y DR6. Tabla 1. Tiempo de pastoreo (segundos) obtenidos con observaciones visuales y los acelerómetros Registros RD1 observaciones visuales directas 510 aA RD2 177 bB RD3 382 aA RD4 11 cC RD5 481 RD6 aA 371 aA Aceleración (eje X) 742 bA 366 aA 258 bA 108 bC 558 aB 402 aA Aceleración (eje X e inclinación eje Y) 462 aA 300 bA 228 bA 84 cB 294 bA 282 bA EEM 76 46 66 21 108 105 Método de registro ** ** ** ** ** ** Día de registro *** *** *** *** *** *** EEM: error estándar de la media; **: P≤ 0.01; ***: P≤ 0.001. Diferentes superíndices en minúsculas entre hileras fueron estadísticamente diferentes. Diferentes superíndices en mayúsculas entre columnas fueron estadísticamente diferentes. La Figura 3 muestra la relación significativa (P≤ 0,01) entre las observaciones visuales del tiempo de pastoreo y las lecturas del acelerómetro (eje X e inclinación en el eje Y), esta relación explico el 72% de la variabilidad en los datos. Se observó que el tiempo de pastoreo fue subestimado después de 235 segundos, siendo significativamente (p ≤ 0,001) diferente en RD5 y RD6. 17 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Figura 3. Relación entre las observaciones visuales del tiempo de pastoreo y las lecturas de los acelerómetros. Línea negra sólida: X=Y; Línea punteada: ajuste de las observaciones visuales del tiempo de pastoreo contra lecturas del acelerómetro; Círculos: observaciones visuales. Según Tedeschi (2006), la exactitud y la precisión son dos conceptos clave para la evaluación de la relación de un modelo (valor observado contra predicho); de esta manera, en este tenor la Figura 1 mostró que las lecturas del acelerómetro son exactos, ya que se distribuyen a lo largo de línea de regresión consistentemente (línea punteada) pero son ligeramente imprecisos puesto que la línea de regresión lineal está sobre o por debajo de la línea X=Y (línea negra sólida). CONCLUSION E IMPLICACION Los resultados mostraron que la validación del acelerómetro con respecto a las observaciones visuales de tiempo de pastoreo fue adecuada, por lo tanto podría emplearse para monitorear el tiempo de pastoreo, especialmente en casos en donde la observación directa se dificulte. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a la Secretaria de Educación Publica a la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma (PROMEP 103.5/13/8925 UAM-PTC-417) y a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAEMex). REFERENCIAS Aikman, P.C., Reynolds, C.K., and Beever, D.E. 2008. Diet digestibility, rate of passage, and eating and rumination behaviour of Jersey and Holstein cows. Journal of Dairy Science 91(3) 1103–1114. Moreau, M., Siebert, S., Buerkert, A., and Schlecht, E. 2014. Use of a tri-axial accelerometer for automated recording and classification of goats’ grazing behaviour. Applied Animal Behaviour Science 119 158–170. Peyraud, J.L., and Delagarde, R. 2013. Managing variations in dairy cow nutrient supply under grazing. Animal 7 57–67. Tedeschi, L.O. 2006. Assessment of the adequacy of mathematical models. Agricultural Systems 89(2–3) 225-247. 18 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Bienestar y comporatmiento animal PRODUCCIÓN Y PURIFICACIÓN DE LA PROTEÍNA RECOMBINANTE HN DEL RUBULAVIRUS PORCINO A PARTIR DE E. COLI TRANSFORMADA, PARA SU USO COMO UN INMUNÓGENO EN CERDOS. PRODUCTION AND PURIFICATION OF RECOMBINANT PROTEIN HN OF THE PORCINE RUBULAVIRUS FROM E. COLI TRANSFORMED, AS A CANDIDATE FOR AN IMMUNOGEN IN PIGS Lara-Romero R1*, Cuevas-Romero S2, Cerriteño-Sánchez JL3, Herrera CI3, Ramírez-Mendoza H4, Hernández E1, Mendoza S1 1FES Cuautitlán. UNAM. México; 2CENID-Microbiología Animal. INIFAP. México; 3Benémerita Universidad Autónoma de Puebla. México; 4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. México. [email protected] INTRODUCCIÓN. En 1980 en granjas ubicadas en La Piedad Michoacán, México, se aisló un Paramixovirus, especie Rubulavirus porcino (PorPV) agente etiológico de la Enfermedad del Ojo Azul. Actualmente hay poco más de 16 millones de cerdos en la República Mexicana y un tercio de la población de cerdos se encuentra afectada por el PorPV ya que es endémico en los estados centrales y es considerada una de las más importante enfermedades que afectan la industria porcína mexicana, debido a la pérdida económica por la baja fertilidad, aumento de hasta el 19% de lechones nacidos muertos, 30% más de momias, hasta 4.1 lechones nacidos vivos y un aumento de hasta el 50% de mortalidad en la primera semana de vida de los lechones (2,3). El PorPV es un virus RNA que codifica para seis proteínas estructurales NP, P, M, F, HN y L. La proteína más inmunógenica es la HN, la cual es capaz de producir anticuerpos neutralizantes y en SDS-PAGE tiene un peso de 66 kDa (1,4). El objetivo de este trabajo fue producir y purificar la proteína recombinante HN del PorPV para establecer las condiciones óptimas del bioprocesos de producción para su escalamiento potencial y su uso como un inmunógeno en cerdos. MATERIALES Y MÉTODOS. Inicialmente se evaluaron dos cepas transformadas de E. coli (KRX y BL21). Para detectar el gen HN en el vector pDual®GC se realizó una PCR para la identificar las colonias de E. coli transformadas KRX que contenían el inserto, posteriormente esas colonias se aislaron y se purifico su DNA para que con este se pudiera realizar la transformación de la cepa BL21 de E. coli utilizando cloruro de calcio y de magnesio. Se realizó la evaluación para determinar la forma de expresión de la proteína dentro de la bacteria. Se cuantificó la proteína mediante un método modificado de Bradford para conocer cuál de las diferentes cepas de E. coli producía la mayor cantidad de proteína. Posteriormente se realizó el proceso de purificación por columna de afinidad utilizando la resina Chelating Sepharose FastFlow de GE Healthcare y se realizó el western blot utilizando como anticuerpo primario anti-myc marcado con peroxidasa y suero de cerdo positivo al Rubulavirus porcino revelando por quimioluminiscencia. Finalmente se evaluó la actividad neuraminidasa de la proteína recombinante. RESULTADOS. Mediante western blot y cuantificación se detectó que la sobre expresión de la proteína recombinante HN produce la formación de cuerpos de inclusión (Figura 1). El análisis estadístico mediante t de student se determinó que la cepa de E. coli BL21 produjo una mayor cantidad de cuerpos de inclusión (p=<0.05) que KRX (Cuadro 1). Se logró estandarizar el proceso de purificación donde no perdemos la proteína de recombinante HN, esto determinado por el cromatograma de purificación y el western blot de las fracciones recuperadas de la purificación (Figura 2). Los anticuerpos producidos por el PorPV, fueron capaces de reconocer al peso de 66 kDa la proteína recombinante HN (Figura 3). 19 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal II Biotecnología y biología celular en salud animal Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Figura 1. Western-blot revelado mediante quimioluminiscencia. M: marcador de peso molecular. ST: cepa E. coli KRX sin transformar. SI: cepa de E. coli KRX-HN sin inducir. S: fracción proteica soluble del lisado E. coli KRX-HN. L: fracción de lavados del lisado de E. coli KRX-HN. I: fracción proteica insoluble de E. coli KRX-HN. Cuadro 1. Cantidad (µg/µl) de cuerpos de inclusión obtenidos de dos cepas de E. coli Repetición KRK (µg/µl) BL21 (µg/µl) 1 0.2528 0.7618 2 0.2489 0.5430 3 0.0657 0.4087 Media 0.1891 0.5711 Figura 3. Western-blot revelado utilizando sustrato para fosfatasa alcalina. M: marcador de peso molecular. CI: cuerpos de inclusión de E. coli BL21-HN. NP: fracción de proteínas no pegadas al níquel en el proceso de purificación. L: fracción de lavados del proceso de purificación. 1-6: fracciones de elusión del proceso de purificación mediante columna de afinidad en donde se muestran las dos bandas correspondientes a la proteína recombinante HN del PorPV. Figura 2. Cromatógrama del proceso de purificación de la proteína recombinante HN del PorPV. DISCUSIÓN. La enfermedad de ojo azul (EOA) causada por el Rubulavirus porcino, es endémica solo en los estados del centro y bajío de la República Mexicana. El gen HN que codifica para la proteína más inmunodominante fue clonado e insertado en el vector de expresión pDual®GC, con el que se trasformaron dos cepas de E. coli (KRX y BL21), las cuales expresaron la proteína HN, la cual se detectó mediante western blot utilizando como anticuerpo primario anti c-myc un peso aproximado de 66 kDa, tal y como reporta Linné y col. en el 92, donde indican que el peso en SDS-PAGE de la proteína HN es de 66 kDa. La sobre expresión de esta proteína recombinante produjo la formación de cuerpos de inclusión en la bacteria E. coli, ya que la sobre expresión de genes codificados por plásmidos desencadena la 20 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. trascripción de genes de choque térmico y la formación de proteasas, lo que a menudo resulta en la agregación de la proteína codificada como cuerpos de inclusión (5). La cepa BL21 de E. coli produjo una mayor cantidad de cuerpos de inclusión (p=<0.05), incluso en otros estudios mostro su superioridad al producir mayor cantidad de proteínas recombinantes en comparación con otras cepas como JM109 y KRX. De los cuerpos de inclusión se realizó la purificación mediante cromatografía de afinidad, debido a que en el extremo c-terminal de la proteína recombinante HN se encuentran seis histidinas, las cuales son afines al níquel, las fracciones obtenidas en el proceso de purificación se graficaron a una absorbancia de 280nm, las cuales indican que el proceso de purificación es óptimo. La proteína recombinante fue detectada a un peso aproximado de 66 kDa mediante western-blot utilizando como anticuerpo primario suero de cerdo infectado con el PorPV. Actualmente la EOA que representa una barrera arancelaria para la exportación de cerdo y subproductos. El uso de vacunas es una herramienta importante para el control y erradicación de diversas enfermedades. CONCLUSION. Los resultados obtenidos sobre el estudio de la proteína HN recombinante del PorPV dan pauta para que pudiera ser una buena candidata como inmunógeno en cerdos. REFERENCIAS. 1. Hernández J. et al. (1998). Veterinary Immunology and Immunopathology. 64: 367-381. 2. Kirkland P. D. & Stephano A. (2006). Diseases of swine. 9ª Ed. Blackwell Publishing. 3. Stephano A. et al. (1988). Vet Rec 122:6-10. 4. Linné T, (1992). Veterinary Microbiology. 33: 263-273. 5. Kane and Hartley. (1988). 6: 95-101. 21 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE FAGOCITOSIS IN VITRO DE NEUTRÓFILOS BOVINOS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS CAPSULAR TIPO 8. EVALUATION OF IN VITRO PHAGOCYTOSIS ACTIVITY IN BOVINE NEUTROPHIL BY STAPHYLOCOCCUS AUREUS CAPSULAR TYPE 8. Montoya GN1*, Velázquez OV1, Valladares CB1, Alonso FMU1 1Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] INTRODUCCIÓN. En la mastitis bovina el Staphylococcus aureus es el principal patógeno. La persistencia de la infección en la glándula mamaria se asocia a los factores de virulencia que contribuyen a la inflamación y el incremento de células somáticas. El exopolisacárido capsular de S. aureus, contribuyendo a evadir la respuesta inmune innata al interferir en el proceso de opsonización afectando la fagocitosis por neutrófilos (PMN) y la resistencia de la glándula mamaria a la infección. Se han identificado 11 serotipos del exopolisacárido capsular de S. aureus en aislados de animales lecheros con mastitis; de los cuales CP5 y CP8 son considerados los más prevalentes. La migración de los leucocitos polimorfonucleares en la glándula mamaria constituye la primera línea de defensa celular frente a infección. Los PMN tienen la capacidad de fagocitar y destruir a los agentes patógenos mediante procesos dependientes e independientes de oxígeno. Después de la fagocitosis de las bacterias y la liberación de sustancias bactericidas contenidas en los gránulos del PMN se desencadena la Apoptosis, que contribuye a limitar el daño de la glándula mamaria. Los PMN apoptóticos al ser fago por los macrófagos promueven la resolución de la inflamación, limitando la persistencia de la infección. OBJETIVO. Determinar la actividad de fagocitosis in vitro de neutrófilos de bovinos lecheros frente a S. aureus de tipo capsular 8. MATERIAL Y MÉTODO. De tres vacas clínicamente sanas se obtuvieron muestras de sangre para el aislamiento de neutrófilos. Los criterios de inclusión al grupo de estudio fueron: vacas en producción, negativas a prueba de california, conteos celulares somáticos en leche ˂ de 200 x 10 3 células/ml, bacteriológicamente negativas a 3 muestreos consecutivos a Staphylococcus aureus en muestras de leche y serología negativa a anticuerpos anti S. aureus tipo capsular 5 y 8. La leche se obtuvo mediante un sistema de ordeño mecánico y un protocolo de buenas prácticas de manejo e higiene del hato. Para evaluar la actividad de fagocitosis de los PMN se emplearon dos grupos experimentales: neutrófilos incubados con S. aureus tipo capsular 8 (SCP) y neutrófilos incubados con S. aureus tipo compacto (SC) (sin cápsula). Como control negativo se incubaron neutrófilos en medio de cultivo sin bacteria. La actividad de fagocitosis in vitro se evaluó a partir del índice de fagocitosis (IF) y capacidad de fagocitosis (CP). Como control se emplearon neutrófilos incubados sin S. aureus. Los ensayos in vitro se realizaron por triplicado. Las muestras de sangre bovina se obtuvieron por venopunción de la vena yugular depositada en tubos de recolección al vacío con anticoagulante Los neutrófilos (PMN) se aislaron mediante por el método de lisis hipotónica de eritrocitos empleando dos soluciones de NaCl a diferente molaridad solución A (NaCl, 0.020 M) y solución B (NaCl, 0.164 M) (Velázquez et al., 2008). La concentración de neutrófilos se ajustó a una concentración de 2.5 x 106 céls viables/mL. La viabilidad de los neutrófilos se determinó empleando el método de exclusión de azul de tripán al 4% y estimada al 95%. La pureza de neutrófilos maduros se observó en un frotis celular, teñido con May Grünwald-Giemsa. 22 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Para determinar la actividad de fagocitosis in vitro se empleó como sustrato una suspensión de S. aureus ajustada a 2 x 108 CFU/ml y conjugada con isotiocianato de fluoresceína. Se colocó en una proporción 1:10 neutrófilo: bacteria (Sutra et al., 1990). En un microtubo se adiciono 0.1ml de la suspensión bacterial, 0.1ml de suero autólogo inactivado a 56°C y 0.8ml de suspensión de neutrófilos, se realizaron dos frotis, uno se tiño con May Grünwald-Giemsa y se observó en el microscopio óptico y el segundo se observó en microscopio de epifluorescencia. El IF se determinó por el número promedio de bacterias fagocitadas por neutrófilo, después de observar y contar 200 células en diferentes campos microscópicos. La CF se estimó a partir del porcentaje de células que fagocitaron, contando 200 PMN. A partir del índice del IF de los tratamientos, comparados con el control, se determinó la media y desviación estándar. Para evaluar las diferencias de la actividad de fagocitosis e inducción de apoptosis entre los tratamientos y el grupo control se realizó una prueba de análisis de varianza y una prueba de tstudent para comparar las medias de los tratamientos utilizando el programa GraphPad Prism 5.01 (GraphPad Sofware Inc. USA). RESULTADOS. Los valores obtenidos en el ensayo in vitro para evaluar la actividad de fagocitosis de los PMN observada por la técnica de microscopia de campo claro para la Capacidad de Fagocitosis (CF) fueron: SC 87.41±3.28 y SCP 77.36±5.07 (P<0.05). El índice de fagocitosis (IF) observado mediante la técnica de microscopia de campo claro para los diferentes tratamientos fueron, para el tipo SC 6.28±0.24, SCP 5.03±0.29 (P<0.05). Mediante la observación con microscopia de epifluorescencia la CF fueron: SC 88.90±2.76, SCP 71.98±8.86 y los valores del índice de fagocitosis fueron SC 7.84±0.510, SCP 5.07±0.59 (p<0.05). DISCUSIÓN. En el estudio se evaluó la actividad de fagocitosis de Staphylococcus aureus capsular sobre los PMN obtenidos de las vacas lecheras. El frotis teñido con May Grünwald-Giemsa permitió la identificación de los PMN maduros y la observación de las bacterias fagocitadas. El empleo del isotiocianato de fluresceína en los ensayos in vitro favoreció la tinción de las bacterias para ser observadas y contabilizadas al interior de los PMN. La actividad de fagocitosis de los PMN en condiciones in vivo, puede ser influida por las opsoninas presentes en el medio; factor de complemento C3b e IgG2. Sin embargo ante la presencia del exopolisacárido capsular del S. aureus, se interfieren los receptores de opsoninas presentes en la pared bacteriana, evitando el sitio de unión y con ello la disminución sustancial de la fagocitosis bacteriana por los PMN (Guidry et al., 1991; Luong y Lee, 2002). Lo anterior puede explicar las diferencias obtenidas en el IFN entre los tratamientos en el presente estudio. Los resultados obtenidos en el estudio indican que S. aureus capsular tipo 8 puede incrementar la patogenicidad durante la infección natural si consideramos los resultados en los ensayos de fagocitos in vitro en donde se vio reducida la actividad de fagocitosis. Lo cual coincide con los resultados de Thakker M. et. al., (1998), quienes desarrollaron cepas mutantes capsulares (cap) deficientes en cápsula, comparadas con cepas parentales que expresaron normalmente cap ; en un modelo de ratón con bacteremia desarrollada por la infección experimental por S. aureus. Las cepas mutantes deficiente en cápsula fueron opsonizadas para su fagocitosis, solo por el complemento. Mientras que las cepas parentales capsulares fueron más resistentes a la opsonización y fagocitosis por lo PMN. Esta situación pude explicar los resultados obtenidos con el serotipo 8 y el posible mecanismo de patogénesis durante la infección por S. aureus serotipo capsular durante el desarrollo de la mastitis del ganado lechero. En la infección glandular por S. aureus, los mecanismos de defensa natural frente a la enfermedad se relacionan con la actividad de fagocitosis y el inicio del proceso posteriormente al desencadenarse la inmunidad adaptativa, mediante la respuesta humoral y celular. En el estudio se evidenció la capacidad del S. aureus capsular serotipo 8 en la reducción de fagocitosis in vitro de PMN en vacas leche. 23 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Se observaron diferencias en la actividad de fagocitosis in vitro entre S. aureus tipo capsular o serotipo 8 y el tipo compacto. Al observar un índice de fagocitosis mayor en el tipo compacto. Lo anterior contribuye a explicar el mecanismo de patogénesis y la persistencia de la infección por S. aureus tipo capsular durante la mastitis en la vacas lecheras. BIBLIOGRAFÍA. Guidry AJ, Oliver SP, Squiggins KE, Erbe EF, Dowlen HH, Hambleton CN y Berning LM. (1991): Effect of anticapsular antibodies on Neutrophil Phagocytosis of Staphylococcus aureus. Journal of Dairy Science, 74:3360-3369. Luong TT, Lee CY. (2002): Overproduction of Type 8 Capsular Polysaccharide Augments Staphylococcus aureus Virulence. Infection and inmunity, 70(7):3389-3395. Sutra L, Rainard P, Poutrel B. (1990): Phagocytosis of mastitis isolates of Staphylococcus aureus and expression of type 5 capsular polysaccharide are influenced by growth in the presence of milk. Journal of Clinical Microbiolgy, 28:2253-2258. Thakker M, Park J, Carey V, Lee JC. (1998): Staphylococcus aureus Serotype 5 Capsular Polysaccharide Is Antiphagocytic and Enhances Bacterial Virulence in a Murine Bacteremia Model. Infection and Immunity, 66(11):5183–5189. Velázquez V, Pescador N, Gorodezky C, Saltijera J. (2008): In vitro differencial neutrophil phagocytosis activity on Staphylococcus aureus when obtained from blood and milk of dairy cows in early lactation period. Revista latinoamericana de microbiología, 50(3,4):66-71. 24 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE TRYPANOSOMA CRUZI EN TRIATOMINOS EN EL ESTADO DE MÉXICO ASOCIADOS A LA VIIVIENDA HUMANA. GEOGRAPHICAL DISTRIBUTION AND MOLECULAR CHARACTERIZATION OF TRYPANOSOMA CRUZI IN TRIATOMINE IN THE STATE OF MEXICO ASSOCIATED WITH HOUSING HUMAN. Medina TI*, Montes de Oca JR, Vázquez CJC, Zaldívar GA, López VFI. Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] INTRODUCCIÓN. La Tripanosomosis americana o enfermedad de Chagas es una enfermedad zoonótica causada por un protozoario; Trypanosoma cruzi (T. cruzi), transmitido por artrópodos triatominos hematófagos de la Familia Redúvidae Hemíptera llamados chinches. OBJETIVO. Determinar la prevalencia de T. cruzi en los triatominos por medios moleculares, así mismo también se propone identificar la variante de Tripanosoma cruzi que está circulando entre los vectores de la enfermedad de Chagas que se encuentran presentes en el Estado de México, así como la identificación del linaje al que pertenece. Así como determinar la distribución espacial de triatominos y la prevalencia del Trypanosoma cruzi en 16 municipios del Sur del Estado de México mediante la construcción de un modelo bioclimático utilizando datos ambientales obtenidos de sensores remotos. METODOLOGÍA. El estudio se realizó en 10 municipios del sur del estado: Luvianos, Malinalco, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Valle de Bravo, Ixtapan del Oro, Sultepec, Tejupilco, Zacazonapan y Zumpahuacán, con una población de 475,126 habitantes. Donde se colectaron 263 triatominos para su caracterización entomológica e identificación de T. cruzi a través de la extracción y amplificación de ADN genómico de las muestras de tejido con heces empleando el Kit ZR Tissue & Insect DNA Micro prep (Cat. No. D6015), identificación Kit (Zymo Research, USA). Para la amplificación del ADN genómico la PCR se desarrolló con los iniciadores para la región conservada del kinetoplasto: Sentido TCI 5” GTGTCCGCCATCCTTCGGGCC3”, Sentido TCII 5” CCTGCAGGCACACGTGTGTGTG 3”, (común para TCI y TCII). Para obtener la distribución geográfica del Trypanosoma cruzi se georeferenció la ubicación de los triatominos positivos a T. cruzi durante los últimos 5 años, a través de las direcciones de las viviendas con presencia del vector infectado. Como variables de entrada al modelo de distribución se utilizaron 10 variables climáticas derivadas de las capas disponibles en WorldClim), temperatura mensual y anual, precipitación pluvial mínima y máxima; porcentaje de árboles deciduos, de hoja ancha y altitud de la localidad. Finalmente se estimó la distribución potencial utilizando el algoritmo de máxima entropía (MaxEnt), interfaz de aplicación dentro del Sistema de Información Geográfica Idrisi Selva. RESULTADOS. Las especies de triatominos identificadas fueron Meccus pallidipenis y Triatoma dimidiata. Se procesaron 263 muestras de triatominos, de 10 municipios, encontrando positividad a T. cruzi en el 34.0% de los ejemplares. Perteneciendo todos ellos al DTU Tc1. Las principales variables bioclimáticas de construcción del nicho ecológico de Trypanosoma cruzi fueron: presencia de ganado, ausencia de pendiente, temperatura media durante el trimestre más frío y precipitación pluvial del trimestre más frío entre otros. Se generaron mapas de riesgo, observando que la presencia de los triatominos positivos a T. 25 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. cruzi, mostrando patrones espaciales en el sector suroccidental del Estado, donde se asume existe un mayor riesgo de presentar transmisión del agente causal. CONCLUSIONES. El hallazgo de T. paliidipenis y Triatoma dimidiata infectadas con T.cruzi en los municipios muestreados supone un riesgo potencial para la salud publica pudiéndose presentar la enfermedad en el hombre al ser infectados. Ocasionado consigo patologías del corazón atribuibles al único DTU identificado en esta parte del Estado de México, TcI. El cual se encuentra presente en 5 de los municipios de los cuales se remitieron los ejemplares. Por tal motivo es importante realizar estudios de seroprevalencia y factores socioeconómicos de la población en riesgo para aportar un estudio integral que nos pueda determinar la epidemiologia de la enfermedad de Chagas en esta Jurisdicción Sanitaria. Se identificaron las especies M. pallidipenis y T. dimidiata, en las cuales está circulando el T. cruzi . El linaje de T. cruzi que se ha identificado es Tc1. Se obtuvo el modelo de nicho ecológico de T. cruzi. en el Sur del Estado de México. La presencia de triatominos infectados en los municipios muestreados supone un riesgo potencial de transmisión al ser humano. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Corredor A, Santacruz MM, Páez S, Guatame LA. Distñbución de los triataminos domiciliarios en Colombia. Bogotá: Instituto Nacional de Salud; 1990. pl-144. Cruz RA, Pickering LJM, Chagas disease in Mexico: an analysis of geographical distribution during the past 76 years a review. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2006. 101: 345–354. Available http://www.unibio.unam.mx/chagmex/. Accessed July 070, 2014. Medina,T.I., Vazquez, C.J.C., Rodriguez, V.R.I., Montes de Oca, J.R. (2010). Risk Factors Associated with Triatomines and Its Infection with Trypanosoma cruzi in Rural Communities from the Southern Region of the State of Mexico, Mexico, Am. J. Trop. Med. Hyg., 82(1), 2010, pp. 49–54. Ramos LA, Ramírez SMC, González HJC, Rosales EJL, López MA. Prevalencia de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en donadores de sangre del IMSS, Orizaba, Veracruz, México. Salud Pública de México. 2006, 48: 13-21. World Healt Organization, 2012. La enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana). Nota descriptiva N°340. 26 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DEL GEN CALPASTAÍNA (CAST) Y TIROGLOBULINA (TG5) EN GANADO BOVINO (BOS TAURUS X BOS INDICUS) DE UNA ENGORDA COMERCIAL DEL MUNICIPIO DE TAMUÍN, SLP, MÉXICO. DETERMINATION OF THE PRESENCE OF CALPASTATIN (CAST) AND THYROGLOBULIN (TG 5) GENES IN CATTLE (BOS TAURUS X BOS INDICUS) FROM A COMMERCIAL FEEDLOT IN TAMUÍN, SLP, MEXICO. Huerta JM1*, Rojas MRI2, Ortega CME1, Herrera HJ1, Kawas GJR3, Hernández SD1, Ortega JE4 1Programa de Ganadería, Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo; 2 Programa de Fitopatología, Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo; 3Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Nuevo León; 4 Programa en Ciencias en Agroecosistemas Tropicales, Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz. [email protected] INTRODUCCIÓN. Varios parámetros son establecidos como propiedades de la carne, entre los que se destacan la apariencia, el color, el sabor, el contenido de grasa, la textura, la terneza y la capacidad de retención de agua. Sin embargo las prácticas de selección y disponibilidad de la compra o el abasto de ganado que cumpla con las características fenotípicas-genotípicas que exprese los atributos de calidad que demandan los mercados nacionales e internacionales, en la mayoría de los casos suelen ser limitadas. Sumando a esta situación factores que aumentan la variabilidad de acuerdo a la edad, la dieta, el tipo de producción, incluso la misma respuesta del propio individuo. En la actualidad la genómica ha sido fundamental en el descubrimiento de la arquitectura genética de características productivas identificando variantes alélicas que predicen la habilidad para desarrollar dichos rasgos. La calpastatina (CAST) es una enzima inhibidora de las calpaínas, principales enzimas proteolíticas del músculo esquelético. Barendse (2002) identificó una sustitución de Guanina por Adenina (G/A) en el extremo 3’ no traducido del ARN mensajero de CAST (posición 2959 de la secuencia AF159246 del GenBank), estableciendo que el alelo A se asociaba a carne más tierna. Este resultado posteriormente fue confirmado por Casas et al., (2006) utilizando razas puras Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas. Otra característica como el marmoleo cuyo gen codificante es la tiroglobulina (TG5) en el cual se encuentra un SNP en la posición -537 de la región promotora 5’ (Barendse 1999) es uno de los principales parámetros utilizados para la valoración de la calidad de la carne ya que influye directamente en sus características organolépticas. OBJETIVO. Se determinó la presencia del gen Calpastatina (CAST) ligado a la terneza y del gen Tiroglobulina (TG5) al marmoleo de la carne, en ganado bovino procedente de una engorda comercial de producción de carne con exigencias de calidad suprema. MATERIALES Y MÉTODOS. Las muestras de sangre para realizar esta investigación se colectaron de ganado bovino proveniente de una engorda comercial del Rancho Hualul, Municipio de Tamuín, SLP. Se tomaron muestras de sangre de 400 novillos de las razas cruzas (Bos taurus x Bos indicus) con un peso promedio de 450 kg. Las muestras de sangre se colectaron de la vena yugular empleando tubos vacutainer de 5 mL con anticoagulante EDTA y se conservaron en congelación a -40°C hasta la extracción de ADN. Para los análisis moleculares se realizó extracción de ADN a partir de las muestras de sangre por la reacción en cadena de la polimerasa directa (PCR Directa) usando el kit Thermo Scientific (#F-547L-500 rxns). La amplificación por PCR se realizó utilizando los iniciadores específicos CAST No. Acceso GenBank: AF159246 (Casas et al., 2006) y TG5 No. Acceso GenBank M35823 (Barendse, 1999). Siguiendo el protocolo del Kit PCR directa se mezclaron los componentes en tubos PCR y se colocaron en un 27 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. termociclador: La desnaturalización inicial se dio a 98°C por 5 min, 35 ciclos a 98°C por 1 segundo; Alineamiento a 55°C por 35 segundos y 72°C por 1 min; Extensión final 72°C por 1 min. Las concentraciones de los productos de PCR se leyeron en un Nanodrop y se verificaron en geles de agarosa al 1 % en buffer TAE 1X (Tris Base-EDTA) usando la técnica de electroforesis. Los geles de agarosa fueron teñidos con bromuro de etidio a una concentración final de 1 µg mL -1. En cada pozo se depositó un volumen final de 7 µL (2 µL de colorante azul de bromofenol y 5 µL de producto de PCR), usando como buffer de corrida TAE 1 X. Las condiciones de electroforesis fueron 1 h 30 min a 80 voltios. El marcador empleado fue de 100 bp (Thermo Scientific GeneRuler 100 bp DNA Ladder #SM0241). Las bandas amplificadas fueron visualizadas con Transiluminador UV con el programa Quantity One 4.0.3. De las 400 muestras realizadas se seleccionaron 100 productos de PCR directa y se purificaron siguiendo el protocolo de PEPSIs-97 (Marziliano et al., 1997) para ser enviadas a secuenciar al IBT-UNAM por secuenciación automatizada de ADN. La secuenciación de los productos de PCR de los patrones de bandeo se ensamblaron y editaron con el programa Vector NT Suite 8.0, para obtener las secuencias consenso, las cuales fueron comparadas con la base de datos del NCBI con las secuencias homologas del algoritmo BLAST. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los iniciadores utilizados permitieron la amplificación del fragmento 495 pb del gen CAST y el fragmento 545 pb del gen TG5. Las secuencias consenso ensambladas y editadas de esta investigación tuvieron una máxima identidad del 84 % con las secuencias de nucleótidos depositadas en la base de datos del GENBANK con el gen CAST (No. de Accesión: AY834770.1 y AY008267.1) y un 85 % para la secuencia del gen CAST (No. de Accesión JQ073718.1). Para este gen de la Calpastatina (CAST), inhibidor natural de las calpaínas, se han presentado resultados experimentales confirmando y refutando su asociación con la variabilidad en terneza. Esta inconsistencia en los resultados se presenta debido a que las calpaínas son enzimas que se producen naturalmente en los músculos y tiene la función de ablandar las fibras musculares, después del sacrificio de los animales. Sin embargo las calpaínas son inhibidas por las calpastatina y con esto se detiene la función sobre la maduración después del sacrificio. Para el gen TG5 se encontró una homología de un 99 % de identidad con las secuencias con No. Accesión KF202096.1 y X05380.1, y con un 98 % de identidad con las secuencias No. Accesión AM490264.1, AM490270.1, AM490268.1, AM490265.1 y AY615525.1. Siendo el marmoleo una característica cuantitativa afectada por muchos genes y existiendo una gran variación entre individuos y razas; en los resultados obtenidos en la presente investigación se encontró una homología del 99 % de identidad con el SNP propuesto por tener un efecto sobre el marmoleo de la carne y que se ha localizado en la posición 422 del número de accesión X05380. Este marcador se ha asociado con el marmoleo de la carne y se ha validado en corrales de engorda con ganado en Australia. Como se puede observar la información a partir del empleo de las herramientas de la bioinformática permiten corroborar información existente de las secuencias reportadas en el GenBank, sin embargo para explicar la asociación de características relacionadas con características de producción es indispensable realizar estudios que validen la asociación de los genes candidatos seleccionados con variables como resistencia al corte y ultrasonografía para predecir el grosor de la grasa en la canal. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Se concluye que el uso de las herramientas de la genómica permite identificar la expresión de un gen de carácter productivo. REFERENCIAS. Barendse WJ. (2002). DNA markers for meat tenderness. International patent application PCT/AU02/00122, international patent publication WO 02/064820, available at http:// ep.espacenet.com. Barendse W. (1999). Assessing lipid metabolism. International patent application PCT/AU98/00882, international patent publication WO 99/23248. 28 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Casas E, White SN, Wheeler TL, Shackelford SD, Koohmaraie M, Riley DG, Chase Jr CC, Johnson DD and Smith TPL. (2006). Effects of calpastatin and µ-calpain markers in beef cattle on tenderness traits. J. Anim. Sci. 84: 520-525. Marziliano N, Zuccotti M, Redi CA and Garagna S. (1997). PEPSIs-97: a nested device for high recovery of DNA from agarose gels. Technical Tips Online 2: 169-170. RECONOCIMIENTOS. CONACyT: 103565 29 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. TIPIFICACIÓN DE NUEVOS AISLADOS BACTERIANOS DURANTE LA PRESUNTA INFECCIÓN DE LA GARAPATA DEL GANADO RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS CON POTENCIAL ÚSO COMO BIOCONTROL. TYPING OF NEW BACTERIAL ISOLATES DURING INFECTION OF THE LIVESTOCK TICK RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS WITH POTENTIAL USE AS BIO-ACARICIDES. Arreguin PCA1, Cossio-Bayugar R1, Miranda-Miranda E1, Lozano L2, Pérez de la RJ3, Pérez de la RD3 y Sachman RB1* 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Colonia Progreso Jiutepec, Morelos, México; 2Centro de Ciencias Genómicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuernavaca, Morelos; 3Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Colonia Progreso Jiutepec, Morelos, México. [email protected] INTRODUCCIÓN La garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus o garrapata del ganado, es el ectoparásito hematófago del ganado bovino de mayor importancia en México y otros países de clima tropical y subtrópical, dedicados a la producción de ganado vacuno. La importancia de la garrapata del ganado deriva de su papel como vectores de enfermedades infecciosas de los bovinos como la babesiosis y la anaplasmosis, las cuales provocan pérdida económica importante. Después de décadas de control químico sistemático, las poblaciones de R. microplus no solo no han disminuido, sino que han generado multiresistencia a los diferentes productos acaricidas. Lo cual ha provocado usar cada vez mayor cantidad de acaricidas sobre el ganado infestado, contaminando el ambiente y los productos cárnicos destinados al consumo humano. En México la distribución geográfica de R. microplus corresponde al 53% del territorio nacional (1,043,772.4 Km2) y se considera que aproximadamente el 70% de la ganadería nacional se explota en las regiones donde está presente éste ectoparásito lo que da una idea de la dimensión económica y social del problema (de Castro et al. 1997). Por lo que resulta atractivo encontrar algún control biológico como alternativa que pueda ser incorporado al programa integral sustentable en el control de la garrapata del ganado(Miranda-Miranda et al. 2009). OBJETIVO Identificar microorganismos que sean patógenos naturales de Rhipicephalus (Boophilus) microplus que tengan potencial bioacaricida. MATERIALES Y MÉTODOS Se analizarán visualmente los exudados a nivel de poro genital y/o hipostoma con el fin de identificar presuntas enfermedades que provoquen que las garrapatas no ovopositen, para proceder al aislamiento bacteriano con medios de cultivo. En particular se analizarán los exudados del poro genital e hipostoma con el fin de aislar las bacterias, utilizando los procedimientos previamente reportados para determinar la variación de población de bacterias en los exudados y buscar bacterias con mayor capacidad de infección en garrapatas (Miranda-Miranda et al. 2010). Las bacterias se analizarán e identificarán por sus características fenotípicas, entre estos se incluyen tinciones de Gram, morfología de células y colonia, pigmentación de colonia Las bacterias y hongos que crezcan nuevamente en las garrapatas tratadas se identificarán por ribotipificación y mediante marcadores moleculares genotipificando las secuencias rpoB, recA y hsp65. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 30 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Se han aislado un total de 12 diferentes Unidades Formadoras de Colonia (UFC) bacterianas, obtenidas de 12 garrapatas presuntamente infectadas, donde observamos que 2 de ellas no lograron ovopositar, otras ovopositaron muy poco y otras poco, ver Figura 1. Figura 1. Diferentes exudados del poro urogenital de las garrapatas presuntamente infectadas. 1) Donde se observa en el apartado A que no hay ovoposición por el moco color amarillento; en el B muy poca ovoposición; y C poca ovoposición. 2) Aislados obtenidos a partir de Unidades Formadoras de Colonia (UFC) en medio de cultivo tripticasa de soya. 3) Tinción Gram positiva para los diferentes aislados. Se obtuvo el DNA cromosomal de cada uno de los aislados y próximamente se les practicarán PCR de diferentes genes, para realizar inferencias filogenéticas por medio de un Multi Locus Sequence Typing (MLST). Con esta aproximación filogenética se podrá llegar a tipificar a los aislados a nivel especie y subespecie. CONCLUSIÓN Este tipo de trabajos nos ayudan a conocer en parte a la microbiota que afecta a la garrapata del ganado y con ello tener posibles aislados que son candidatos para ser utilizados como biocontroles. Es importante resaltar que se busca una mezcla de agentes que causen diferentes enfermedades, ya que con eso se evita que se generé resistencia en un corto plazo, como ha venido pasando con los diferentes ixódicidas. BIBLIOGRAFÍA de Castro JJ (1997). Sustainable tick and tickborne disease control in livestock improvement in developing countries. Vet Parasitol 71: 77-97. Miranda-Miranda E, Cossío-Bayúgar R, Quezada-Delgado Ma. R, Sachman-Ruiz B, Reynaud Garza E (2009). Staphylococcus saprophyticus causa infeccion letal en la garrapata del ganado Rhipicephalus microplus. Entomologia mexicana 8:103-106. Miranda-Miranda E, Cossio-Bayugar R, Quezada-Delgado MDR, Sachman-Ruiz B, Reynaud E. (2010). Staphylococcus saprophyticus is a pathogen of the cattle tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Biocontrol Science and Technology 20: 1055-1067. 31 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE MICRO-CÁPSULAS DE SELENIO-METIONINA. DESIGN AND CHARACTERIZACION OF SELENO-METHIONINE LOADED POLYSACCHARIDE MICROCAPSULES. Valdiviezo ML1*, Roberts CSP2, Hidalgo MC3, Ortega CME1, Vaquera HH4, Kawas GJR5, Méndez MAR6 1Programa de Ganadería, Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 2Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 3Programa de Edafología, Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 4Programa de Estadística, Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 5Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León. 6Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla. [email protected] INTRODUCCIÓN La seleniometionina es la fuente de suplementación de selenio más apropiada debido a su excelente biodisponibilidad en vacas lecheras protegiendo así a las células secretoras de la glándula mamaria para mantener la integridad del sistema de membranas y a su vez, reforzar el sistema inmune durante el periodo de secado y los primeros días post-parto. Se piensa que la susceptibilidad de una vaca a nuevas infecciones intramamarias durante el periodo del periparto son altas, por lo que la suplementación de selenio puede influir en la reducción de la mastitis clínica en vacas lecheras. El selenio es un mineral traza esencial, que cumple un papel importante en la alimentación y salud del ganado lechero, de acuerdo con Hogan et al. (1993) mejora el sistema inmunológico mediante el aumento de la actividad de neutrófilos, con lo que se reduce la incidencia y gravedad de mastitis en las vacas. Con la finalidad de maximizar la eficiencia de absorción y utilización del selenio por el organismo del animal y dada la importancia de este microelemento, se han estudiado diversas fuentes y formas para su administración. Para ello se han realizado investigaciones para encontrar una vía de administración del selenio que permita que este microelemento llegue al órgano blanco y evite la interacción con compuestos orgánicos, que puedan afectar o modificar su forma química, afectando la disponibilidad del selenio en el organismo. Las aplicaciones biotecnológicas de la micro y nanoencapsulación en el área de la medicina veterinaria y producción animal, se han enfocado a la administración de medicamentos, encapsulación de nutrimentos como probióticos, suplementos y minerales. La microencapsulación es un nuevo planteamiento enfocado en la comprensión y el dominio de las propiedades de la materia a escala micrométrica. OBJETIVO En este estudio se diseñaron y caracterizaron microcápsulas mucoadhesivas como fuente de selenio orgánico (SeMet) para aplicarlas directamente a las células secretoras de la glándula mamaria para proteger la integridad del sistema de membranas, y a su vez reforzar el sistema inmune durante el periodo de secado y los primeros días post-parto. Se formularon microcápsulas de selenometionina mediante secado por atomización y se caracterizaron en relación a su eficiencia de encapsulación, morfología y cinética de liberación. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizó L-seleniometionina (SeMet Sigma, grado de pureza 98 %, EUA, fórmula: C5H11N02Se) como fuente de selenio orgánico; membrana de diálisis, snake skin (22 mm x 35 pies de diámetro en seco, 34 mm de ancho en seco, 3.7 mL cm-1, Prod # 68035 lot # KC132123); Carbopol 971 NF (Merck, EUA, formula: C3H4O2), metilparabeno; trietanolamina (estabilizador de pH, para la elaboración del gel). Agentes encapsulantes: alginato de sodio [Merck, EUA, fórmula: (C6H7NaO6)n] y carboximetilcelulosa de sodio (Merck, EUA, NaCMC).Se utilizó el método de secado por atomización con una temperatura del aire de entrada de 200º C, velocidad de alimentación de 5 mL min-1, flujo de aire de 600 Lh-1 y presión de atomización de 20 psi. Las microcápsulas resultantes fueron almacenadas en envases de polipropileno a -20ºC hasta el momento de su utilización. El análisis estadístico se realizó con la técnica 32 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. de remuestreo Bootstrap (Efron y Tibshirani, 1993) con las que se obtuvieron intervalos del 95 % de confianza para determinar la diferencia de medias entre tratamientos y para la evaluación de la cinética de liberación se utilizaron los modelos matemáticos propuestos por Higuchi (1963) y Korsmeyer et al. (1983). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se evaluó la cantidad de seleniometionina total encapsulada, morfología y la cinética de liberación de la seleniometionina desde las microcápsulas. Se utilizó como testigo la liberación de la seleniometionina sin encapsular a través del vehículo de entrega (gel bioadhesivo; carbopol 2%). El análisis morfológico se realizó mediante microscopia electrónica de barrido (MEB), se observaron formas esféricas, ovoides e irregulares con textura lisa para ambos sistemas. Se determinó la seleniometionina total encapsulada (lim. inf. 4.35, lim. super. 11.24). La cinética de liberación para el sistema SeMet/NaCMC tuvo mejor ajuste a los modelos de Higuchi y Korsmeyer con una valor de r 2 de 0.76 y 0.82, respectivamente. Ambos sistemas tomaron valores de n entre 0.43 a 0.85, lo que sugiere que la naturaleza del proceso de liberación fue de difusión no fickiano o anómalo. CONCLUSIÓN E IMPLICACIONES Se concluye que los valores para la seleniometionina total encapsulada fueron mayores para el sistema de SeMet/NaCMC, es decir, el agente encapsulante carboximetilcelulosa protegió la SeMet con mayor eficiencia de la degradación térmica. Además el perfil de liberación para el sistema SeMet/NaCMC mostró un mayor control en la entrega del activo. El método de secado por atomización resultó una alternativa viable para elaborar microcápsulas de SeMet debido a que es un proceso económico, flexible. REFERENCIAS Efron, B., y R. Tibshirani. 1993. An Introduction to the Bootstrap. Marcel and Decker. 186 p. Higuchi T. 1963. Mechanism of sustained-action Medication: Theoretical analysis of rate of release of solid drugs dispersed in solid matrices. J. of Pharmaceutical Sci. 52: 1145-1149. Hogan, J., Smith, K., Weiss, W., Todhunter, D. and Schockey, W. 1990. Relationships among vitamin E, selenium, and bovine blood neutrophils. Journal of Dairy Science, 73, 2372-2378. Korsmeyer R., Gurny, R. Doelker, E., Buri, P, and Peppas, N. 1983. Mechanisms of solute release from porous hydrophilic polymers. Int. J. Pharm. 15: 25-35. RECONOCIMIENTOS CONACyT 336671 33 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO ANTIVIRAL DE UN PROPÓLEO MEXICANO SOBRE EL VIRUS DE PSEUDORRABIA EN CELULAS MDBK. ANTIVIRAL EFFECT OF A MEXICAN PROPOLIS ON PSEUDORABIES VIRUS IN MDBK CELLS. Soto ZC1*, González BMJ1, Juárez MML2, Ramírez MH2, Cruz ST1, Carrillo ML1, Penieres G1. 1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, 2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia;Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] INTRODUCCIÓN El propóleo es un producto utilizado por el hombre desde tiempos antiguos, posee propiedades medicinales por lo que ha mantenido su popularidad a través de los años ya que se le atribuye actividad antifúngica, antibacteriana, antiviral y antiparasitaria (4). Existen múltiples reportes que señalan que los propóleos muestran variación en su actividad biológica dependiendo de su origen geográfico. Aunque existe muy poca información en relación con las propiedades antivirales del propóleo, in vitro se conoce su efecto sobre los virus de influenza aviar, Herpes, VIH, Marek, entre otros. De manera particular existen pocos datos de la actividad antiviral de este compuesto en relación con la pseudorrabia. El estudio del efecto antiviral del propóleo es importante considerando que las enfermedades virales son completamente diferentes en su mecanismo de acción y, por ende, su efecto a nivel celular. La pseudorrabia es causada por el Herpesvirus suis I y provoca una enfermedad viral contagiosa que afecta a los mamíferos, se observa principalmente en cerdos, mismos que constituyen los hospederos y reservorios naturales del virus. In vitro, el virus de pseudorrabia (PRV) puede ser aislado a través de su cultivo en monocapas celulares sensibles, su ciclo replicativo es corto (6 – 9 horas) y causa una destrucción masiva de las células, produciendo un efecto citopático caracterizado por un redondeamiento celular, la formación de sincitios, así como la presencia de placas líticas en la monocapa celular. OBJETIVO Evaluar la acción antiviral de un extracto etanólico de propóleo (EEP) proveniente del Estado de México, empleando monocapas de células MDBK infectadas con PRV, mediante la cuantificación del número de unidades formadoras de placa (ufp) presentes en los cultivos infectados y en los cultivos infectados pero tratados con propóleo. MATERIALES Y MÉTODOS El propóleo en greña fue colectado del apiario de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. El material colectado fue limpiado de contaminantes físicos, después fue fraccionado en trozos pequeños y, posteriormente, a 150 gramos de propóleo se le adicionaron 850 ml de etanol al 70% y se mantuvo 15 días en un frasco ámbar. Durante este periodo, todos los días fue agitado ligeramente por un lapso breve, después se filtró y, finalmente, se realizó la destilación del solvente con un rotovapor. Células y virus. Las monocapas de células MDBK fueron mantenidas en DMEM suplementado con suero fetal bovino y antibiótico (penicilina-estreptomicina) en una incubadora a 37° C bajo una atmosfera humidificada de 95% de aire y 5% de CO₂ . Se utilizó la cepa Shope del virus de pseudorrabia y la dosis infectiva se determinó mediante el ensayo de formación de placas en monocapas de células MDBK (2). El stock viral que se utilizó para realizar las infecciones tuvo un título de 1.86 × 10 6 ufp/ml. Ensayos de toxicidad. Las células fueron sembradas en placas de 96 pozos e incubabas por 24 horas. Por otro lado, el EEP fue diluido en DMSO y DMEM a una proporción de 1:100. Los cultivos de células MDBK fueron expuestos a dosis crecientes de EEP (0.0625, 0.125, 0.25, 0.5, 1 y 4 mg/ml), como control 34 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. horas y, posteriormente, fue observada al microscopio invertido para su evaluación. Todos los ensayos se realizaron por triplicado (3). Interacciones virus-propóleo. Se emplearon monocapas de células MDBK en placas de 96 pozos. El ensayo fue diseñado para realizar las siguientes evaluaciones (3); 1) Tratamiento con EEP antes de la ento con EEP simultáneamente a la infección viral, para ello se adicionaron al mismo tiempo el EEP y el virus, a las dosis previamente señaladas y 3) Tratamiento con EEP después de e incubó por 2 horas, después de lo tratamientos los cultivos celulares fueron observados a las 24 horas post–infección. Cuantificación de placas líticas. Se emplearon monocapas de células MDBK en cajas de Petri de 100 mm, estos cultivos fueron mantenidos en las condiciones ya conocidas y sometidos a las diferentes evaluaciones señaladas en el párrafo anterior. Después de 24 horas de incubación fueron fijados con paraformaldehído al 4% por 10 minutos y teñidos con cristal violeta. Se observaron y contabilizaron las placas formadas en cada uno de los tratamientos (antes-, durante- y después de la infección). Se contaron las placas líticas presentes por campo observado con el objetivo de 40× y el valor promedio mostrado (Figura 1) se obtuvo después de contar 10 campos elegidos al azar. Análisis estadístico. Las placas producidas por el PRV fueron observadas y contabilizadas para cada uno de los tratamientos (cultivo infectado, cultivo tratado con propóleo dos horas antes-, durante- y dos horas después-de la infección). Los datos fueron procesados mediante el programa Grad Pad Prism versión 4, mediante la prueba estadística de ANOVA. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Toxicidad del EEP. En las monocapas de células MDBK expuestas a dosis menores a 0.5 mg/ml no hubo alteración morfológica apreciable al microscopio, mientras que con dosis mayores a 0.5 mg/ml se observaron células con vesículas en el citoplasma, pérdida de la morfología celular y lisis (datos no mostrados). Así se determinó que la dosis de 0.5 mg/ml es la dosis máxima que no produce alteraciones en las células por lo que se decidió emplear esta dosis en los tratamientos subsecuentes. Capacidad anti-viral del EEP. Para determinar la capacidad antiviral del EEP se contaron las unidades formadoras de placas (ufp) en el cultivo infectado, en el cultivo tratado antes-, durante- y después de la infección. Mediante las interacciones realizadas se encontró diferencia entre el cultivo infectado y los cultivos infectados en los que se aplicó el EEP a diferentes tiempos. El cultivo tratado con propóleo dos horas antes de realizar la infección viral presentó una menor cantidad de ufp, teniendo un promedio de 8.7 ufp, en comparación con los cultivos tratados simultáneamente a la infección (16.6 ufp) y los tratados dos horas post-infección (15.4 ufp), estos valores fueron similares al encontrado en el cultivo infectado y que no recibió tratamiento (16.4 ufp) (Tabla 1). De acuerdo a los valores obtenidos y después de realizar el análisis estadístico se determinó que existe una diferencia significativa (p < 0.01) entre el cultivo infectado y el cultivo tratado con propóleo dos horas antes de realizada la infección (Figura 1). Tabla 1. Promedio de unidades formadoras de placa observadas en los diferentes tratamientos con EEP. Tratamientos Promedio de UFP (±DS) Cultivo sin infectar 0 Cultivo infectado y sin tratamiento 16.4 (± 11.8) Propóleo 2 horas antes de la infección 8.7 (± 5.5) Propóleo e infección simultánea 16.6 (± 10.9) Propóleo 2 horas después de la infección 15.4 (± 9.0) 35 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Figura 1. Número promedio de unidades formadoras de placas (ufp) en los cultivos de MDBK. Control, cultivo infectado. Antes, cultivo tratado (0.5 mg/ml de propóleo) dos horas antes de la infección con PRV. Durante, cultivo tratado con la misma dosis de propóleo e infectado con PRV simultáneamente. Después, cultivo tratado con la misma dosis de propóleo dos horas después de realizada la infección. Las barras representan la media, +/- el error estándar. (**p < 0.01). Prueba estadística ANOVA. En este trabajo se observaron por microscopia electrónica partículas virales con alteraciones ultraestructurales (datos no mostrados), esto sugiere la presencia de daño sobre las proteínas de la envoltura viral, lo que puede provocar una desestabilización de toda la estructura del virus y, por lo tanto, afectar su capacidad de penetración y el desarrollo de su ciclo replicativo, como lo han propuesto otros investigadores (1, 5). El EEP utilizado en este trabajo contiene flavonoides y otros ácidos fenólicos (datos no presentados), por lo que posiblemente ellos sean los responsables de la alteración de las glicoproteínas de la envoltura del virus o del daño estructural observado. Adicionalmente, otros componentes presentes en el EEP utilizado y que posiblemente también estén actuando sobre las proteínas del virus son el ácido cinámico y el ácido caféico. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Se puede señalar que el EEP posee un efecto antiviral significativo sobre el virus de pseudorrabia y, de acuerdo con los resultados obtenidos, podría tener un uso potencial en la prevención de esta enfermedad viral. Sin embargo se requieren estudios adicionales que permitan describir su mecanismo de acción. RECONOCIMIENTOS Los autores agradecen los apoyos recibidos por los proyectos: UNAM-DGAPA-PAPIIT IT 223811-3, FESC-PIAPIC Cátedras de investigación 28 y 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Huleieh, M., Isanu, V. (2002). Anti-herpes simplex virus effect of an aqueous extract of propolis, Israel Medical Asociation Journal. 4: 923-927. 2. Hierholzer JC, Killington RA. (1996). Quantitation of virus. In: Mahy BWJ, Kangro HO. Virology Methods Manual. Academic Press, Boston, USA, pp. 35-45. 3. Nolkemper, S., Reichling, J., Sensch, K. H., Schnitzler, P. (2010). Mechanism of herpes simplex virus type 2 suppression by propolis extracts. Phytomedicine 17: 132–138. 4. Sforcin, J. M. (2007). Propolis and the immune system: a review. J. of Ethnopharmacology, 113: 1–14. 5. Schnitzler, P., Neuner, A., Nolkemper, S., Zundel, C., Nowack, H. (2010). Antiviral activity and mode of action of propolis extracts and selected compounds. Phytotherapy Research 24: S20-S28. 36 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DETECCION DE MUTACIONES EN LA PROTEÍNA V DEL RUBULAVIRUS PORCINO (PORPV) INDICAN UNA POSIBLE ATENUACIÓN DEL VIRUS. MUTATIONS IN THE V PROTEIN OF PORCINE RUBULAVIRUS INDICATES A POSSIBLE VIRAL NATURAL ATTENUATION.. Cuevas RS1*, Rivera BF1, Blomström AL2, Ramliden M2, Hernández BE3, Hernández JP3, Ramírez MH4, Berg M2. 1CENID-MA-INIFAP, México; 2Uppsala University SLU-Sweden; 3Investigador Independiente, México; 4FMVZ-UNAM, México [email protected] INTRODUCCIÓN La enfermedad del ojo azul (EOA) en cerdos, es considerada una de las enfermedades más importantes que afectan la porcicultura nacional. Esta enfermedad ha tomado gran importancia derivado de las pérdidas económicas que ocasiona por la presencia de brotes esporádicos de la enfermedad en granjas infectadas. Durante los últimos años se ha reportado la presencia de variantes genéticas del Rubulavirus porcino (PorPV), basado en la secuencia del gen HN, misma que se ha asociado con la virulencia y patogenicidad del virus. El reporte de variaciones en la expresión de la proteína V del PorPV, ha sido asociado a estados de persistencia viral en estudios in vitro de células infectadas (1). Bajo condiciones naturales se ha identificado en algunos virus del género Rubulavirus, el efecto antagónico de la proteína V, para la síntesis del interferón en respuesta a la infección viral (2). La mutación en el dominio antagonista del mecanismo de señalización del interferón, podría modificar la virulencia del PorPV en cerdos mantenidos en zonas endémicas de la EOA. OBJETIVO El objetivo de este trabajo fue realizar el análisis molecular del marco de lectura abierto de la proteína V, insertado en el gen P del PorPV, en cerdos persistentemente infectados en granjas positivas de la enfermedad. MATERIAL Y MÉTODOS Se seleccionaron cinco granjas de producción porcina seropositivas a PorPV. Se obtuvieron muestras de animales enfermos y clínicamente sanos, con características de opacidad de la córnea como secuela de la infección por el Rubulavirus porcino. Las granjas muestreadas eran procedentes de los estados de Michoacán, Jalisco y una granja de Guanajuato. En estas granjas se presentaban casos clínicos esporádicos, serología positiva y baja mortalidad en lechones. Una de las muestras correspondió a una hembra que presentaba serología positiva, sin cuadros clínicos asociados, solamente se observó opacidad corneal unilateral (Mich/2013). Se obtuvieron muestras de sangre para la separación de células mononucleares periféricas, mediante un gradiente de ficoll. Se realizó la extracción de ARN empleando TRIzol, de acuerdo al protocolo indicado por el fabricante. El diseño de primers específicos, se llevó a cabo, empleando las secuencias reportadas en la base de datos del GenBank. La síntesis de ADNc y la amplificación por PCR del gen se realizó empleando paquetes comerciales (Promega, USA). Las muestras amplificadas fueron purificadas y enviadas a secuenciación a Macrogen Europe, Netherlands, las secuencias fueron editadas y ensambladas con el programa SeqMan (Lasergene 9.1, DNASTAR). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se logró la amplificación del gen P en todos los aislamientos obtenidos de granjas infectadas, la amplificación del gen completo de la proteína V del PorPV se logró obtener de todas las granjas evaluadas. Las secuencias fueron analizadas mediante un alineamiento múltiple empleando como secuencia consenso, la cepa LPMV/1984. Los resultados del alineamiento indican un 99% de similitud 37 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. entre cuatro de las secuencias analizadas, excepto un aislamiento procedente una hembra adulta (Mich/2013), donde se observó que existen mutaciones, específicamente en el dominio antagonista del interferón (Fig. 1). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las variaciones genéticas detectadas en la secuencia de aminoácidos de la proteína V del PorPV, pueden modificar la respuesta antiviral en animales persistentemente infectados, permitiendo una mejor respuesta inmunológica del cerdo infectado (2). La mutación se registró a nivel del residuo de arginina (R181), del dominio carboxilo terminal de la proteína V, que corresponde a un sitio altamente conservado. Este aislamiento también presentó la falta de expresión de la proteína C del PorPV, misma que cointeracciona con la proteína V, para regular la respuesta antiviral del cerdo. La ausencia del dominio antagonista de interferón de la proteína V y de la expresión de la proteína C, en cerdos persistentemente infectados de forma natural, sugiere una estrategia de poca adaptación viral, con la presencia de mutantes defectivas del PorPV, que aparentemente no interfieren con la respuesta inmune del cerdo, pero que se mantienen de forma silenciosa circulando en la población porcina de la granjas infectadas. CONCLUSIÓN Con los resultados obtenidos se concluye que existen variantes genéticas del Rubulavirus porcino, con mutaciones en la proteína V del virus, y no expresión de la proteína C, que actualmente circulan en la población porcina con cierto grado de atenuación. Se requieren estudios experimentales, para comprobar la posible atenuación del PorPV. REFERENCIAS 1. Hertner, et al., 1998; Arch Virol. 143: 425-439. 2. Hagmaier et al., 2007; J Gen Virol. 88: 956-966. Figura 1. Secuencia de aminoácidos del extremo carboxilo terminal de la proteína V del PorPV. Se ilustra en color gris, el dominio antagonista para la síntesis de interferón; en color naranja se ilustran las mutaciones modifican este dominio. 38 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DEL RUBULAVIRUS PORCINO (PORPV) MOLECULAR EPIDEMIOLOGY OF PORCINE RUBULAVIRUS Cuevas RS1*, Rivera BF1, Blomström AL2, Ramliden M2, Hernández BE3, Hernández JP3, Ramírez MH4, Berg M2. 1CENID-MA-INIFAP, México; 2Uppsala University SLU-Sweden; 3Investigador Independiente, México; 4FMVZ-UNAM, México [email protected] INTRODUCCIÓN La enfermedad del Ojo Azul (EOA) ocasionada por el Rubulavirus porcino (PorPV), es una de las cuatro enfermedades más importantes que afectan la industria porcina de México. No obstante, desde la presentación de los primeros brotes de la EOA a principios de los 80´s, solamente se ha caracterizado el genoma completo de un aislamiento del virus realizado en 1984 (PorPV-LPMV) (1). Aunque existe el reporte de la presencia de posibles variantes antigénicas del PorPV, relacionadas al gen de la proteína HN, lo que limita el conocimiento del comportamiento del virus en los recientes brotes (2). OBJETIVO El objetivo de este trabajo fue realizar el análisis filogenético del genoma de diferentes aislamientos virales del PorPV, procedentes de brotes recientes de la EOA e identificar la circulación de las diferentes variantes en tres de los estados ubicados en la zona endémica de la enfermedad (Guanajuato, Jalisco, y Michoacán). MATERIAL Y MÉTODOS Se obtuvieron siete aislamientos de cerdos diagnosticados positivos al virus de la EOA por aislamiento viral en cultivos celulares PK15, con sintomatología clínica de la enfermedad del ojo azul; cinco de las muestras procedían de cerebro; una muestra de pulmón y una de sangre completa. Estas muestras fueron colectadas de animales Las muestras fueron obtenidas en 2007-1, 2008-2, 2009-3, 2013-1, procedentes de Guanajuato, Jalisco y Michoacán (Tabla 1). Se obtuvo el ARN de las muestras, mediante extracción con Trizol de acuerdo a los procedimientos convencionales establecidos por el fabricante (Invitrogen). La síntesis de ADNc, se realizó utilizando Random primers® (Promega) y la transcriptasa reversa MLV-RT (Promega). Para la amplificación de los diferentes genes del virus (NP, P, F, M, HN y L), se diseñaron los iniciadores específicos de acuerdo a las secuencias reportadas en el GenBank respectivamente y se amplificaron utilizando el Master Mix PCR Assay Kit (Promega, USA) de acuerdo al protocolo de manufactura. Los productos de PCR obtenidos, fueron purificados y enviados a secuenciar a Macrogen Europe, Netherlands, las secuencias fueron editadas y ensambladas con el programa SeqMan (Lasergene 9.1, DNASTAR) y comparadas con la base de datos del GenBank (NP (EF095537.1); P (AF416650.1); M (YP 001331032.1); F (Y10803.1); HN (S77541.1) and L (BK005918.1) usando BLAST software (http://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi), NCBI (National Centre for Biotechnology Information). El análisis filogenético se realizó mediante el alineamiento de la secuencia de aminoácidos de cada proteína respectivamente utilizando MEGA 5 software package (neighbour-joining algorithm). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados indican que existe una alta conservación de las proteínas NP, P y M en todos los aislamientos evaluados. La proteína F, presentó dos mutaciones importantes en el aislamiento colectado en 2007, obtenido de pulmón, estas mutaciones se detectaron en el sitio de escisión de la proteína F (H101R; K103R). La proteína HN mostró alta conservación, con una variación de aproximadamente 1.8% en la secuencia de aminoácidos (Tabla 1). Los aislamientos de 2008, 2009 y 2013, mostraron regiones 39 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. altamente conservadas con respecto a la cepa de referencia LPMV-1984, sin afectar aparentemente la actividad hemoaglutinante de la proteína. La proteína L, presentó secuencia de aminoácidos conservadas y algunas mutaciones que podrían estar involucradas en modificaciones de la actividad de la polimerasa. El análisis filogenético realizado a partir de la comparación de las secuencias de aminoácidos con respecto a la cepa de referencia, indicó la existencia de tres grupos de variantes virales genéticamente diferentes que se han establecido en la zona endémica de la enfermedad: 1) Variantes genéticas altamente conservadas (99.99%) similares al virus original aislado en 1984 (PorPV-LPMV), que circulan en el estado de Jalisco, donde este 0.01% de variación se observó en mutaciones de aminoácidos de la proteína F en la muestra de pulmón, específicamente en el sitio de escisión (cleavage site HRKKR) de la proteína, donde interactúa con la membrana celular del huésped; 2) Variantes antigénicas asociadas a mutaciones en la proteína V del virus, que se mantienen circulando dentro de granjas infectadas en el estado de Michoacán; y 3) Se presenta un tercer grupo de variantes genéticas, que circulan en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, con mutaciones asociadas a la falta de expresión de la proteína C, involucrada en actividades de la respuesta antiviral del huésped hacia el virus. Los resultados obtenidos muestra que existen diferentes variantes genéticas del PorPV, que le confieren características diferentes al virus, de acuerdo a la actividad específica de cada proteína modificada. No obstante existen cepas virales que se han conservado por más de 25 años desde la presentación de los primeros brotes de la EOA, y otras variantes genéticas con mutaciones diversas que han permitido la generación de cepas virales con cierto grado de atenuación, que actualmente circulan en la población porcina del país. Las mutaciones encontradas en la proteína F del aislamiento obtenido de pulmón, han sido previamente reportadas relacionadas con cambios en el tropismo y la patogenicidad del virus (3) y consecuentemente podría dar paso a una clasificación biológica inicial del virus en cepas neumotrópicas y neurotrópicas como se ha reportado en otros virus de la familia Paramixoviridae en particular el virus de Newcastle (4). Las mutaciones relacionadas con la proteína V y C del PorPV, están implicadas en las actividades de la respuesta antiviral de huésped (4) y aparentemente interfieren en la capacidad del virus para evadir la respuesta inmune del cerdo y que sin embargo le permite mantenerse en forma de una infección silenciosa en el cerdo infectado. CONCLUSIÓN Se determinó por lo menos tres variantes genéticas del PorPV agente causal de la EOA actualmente circulan en la población porcina del país en la zona endémica de la enfermedad comprendida por Guanajuato, Jalisco y Michoacán (zona centro y centro-oeste del país). BIBLIOGRAFÍA Moreno-López J, Correa-Girón P, Martínez A, Ericsson A. Characterization of a paramyxovirus isolated from the brain of a piglet in Mexico. Archives of Virology 1986;91: 221–231. Sánchez-Betancourt JI, Santos-López G, Alonso R, Doporto JM, Ramírez-Mendoza H, Mendoza S, Hernández J, Reyes-Leyva J, Trujillo M.E. Molecular characterization of the hemagglutinin-neuraminidase gene of porcine rubulavirus isolates associated with neurological disorders in fattening and adult pigs. Research in Veterinary Science. 2008;85: 356-67. Berg M, Bergvall AC, Svenda M, Sundqvist A, Moreno-López J, Linné T. Analysis of the fusion protein gene of the porcine rubulavirus LPMV: comparative analysis of paramyxovirus F proteins. Virus Genes. 1997;14 (1): 55-61. Glickman, L. R., Syddall, J. R., Iorio, M. R., Sheehan, P. J., Bratt, A. M. Quantitative basic residue requirements in tle cleavage-activation site of the Fusion glycoprotein as a determinant of virulence for Newcastle Disease Virus. J. Virol. 1988;62(1), 354-356. Devaux. P., Hodge, G., McChesney, B. M., Cattaneo R. Attenuation of V or C defective Measles viruses: Infection control by inflammatory and interferon responses of Rhesus Monkeys. J Virol. 2008;82(11), 5359-5367. 40 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Tabla 1. Identificación de los aislamientos colectados de diferentes estados de la República mexicana, y mutaciones observadas en la proteína HN del Rubulavirus porcino en las diferentes muestras. Identificación PorPV/Mx/1/Jalisco/ 2007 PorPV/Mx/1/Guanajua to/2008 PorPV/Mx/1/Mich/ 2008 PorPV/Mx/2/Jalisco/ 2009 Localización Año de colección Tejido / edad del cerdo Mutaciones de aminoácidos en la proteina HN del PorPV Jalisco 2007 Pulmón/30 días F156L Guanajuato 2008 Cerebro/90 días F156L; T383A; P436L; S462N; S484I; T500I; G543E Michoacán 2008 Cerebro/130 días F156L; D259E; T383A; P436L; S462N; S484I; T500I; G543E; R575H Jalisco 2009 Cerebro/150 días F156L; T383A; P436L; 462N; S484I; T500I; G543E; R575H Cerebro/150 días No determinado PorPV/Mx/3/Jalisco/ 2009 PorPV/Mx/2/Mich/ 2009 PorPV/Mx/3/Mich/ 2013 Michoacán 2009 Cerebro/21 días F156L Michoacán 2013 PMBC (peripheral mononuclear cells)/30 semanas F156L; T383A; P436L; S462N; S484I; T500I 41 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EXPRESIÓN RECOMBINANTE EN E. COLI DE LA PROTEÍNA VIRB10 DE ANAPLASMA MARGINALE.RECOMBINANT EXPRESSION OF THE VIRB10 PROTEIN OF ANAPLASMA MARGINALE IN E. COLI. Pineda GJE2*, Medina SS3, Rodríguez CSD1, Amaro El1. 1CENID - Parasitología Veterinaria INIFAP, 2 Ingeniería en Biotecnología UPEMOR, 3 Posgrado FMVZ, UNAM; 1Unidad de Anaplasmosis del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, Jiutepec, Morelos.0 [email protected] INTRODUCCIÓN Anaplasma marginale es una bacteria gram negativa del orden Rickettsiales, patógena para el ganado bovino. La anaplasmosis bovina se caracteriza por inducir fiebre, anemia, debilidad general, palidez de las membranas mucosas, disminución en la producción de leche (Araújo et al., 2008) y, en algunos casos la muerte con severas pérdidas económicas en la producción mundial ganadera. Las garrapatas son los vectores biológicos de la bacteria, pero a también es transmitida mecánicamente a ganado susceptible mediante el uso de instrumentos contaminados con sangre infectada y mordeduras de moscas entre otros insectos hematófagos (Reinbold et al., 2010). Los eritrocitos infectados ingeridos por la garrapata son la fuente de infección del artrópodo, la rickettsia se libera en el intestino donde invade las células epiteliales y tienen un primer ciclo de replicación, posteriormente invaden otros tejidos incluyendo las glándulas salivales, a partir de donde la rickettsia es transmitida a otros huéspedes durante la alimentación de la garrapata (Kocan et al., 2002). Muchas especies bacterianas han desarrollado sistemas de secreción especializados para transferir moléculas a través de membranas. Estos sistemas de secreción están clasificados en seis grupos principales, dentro de los cuáles se encuentra el sistema de secreción tipo 4 (SST4). Este es el sistema de secreción más distribuido en bacterias gram-negativas, responsable de la secreción de moléculas asociadas a virulencia como adhesinas, hemolisinas, citolisinas, lipasas y proteasas (Dubuisson et al., 2004). Se piensa que El SST4 juega un papel importante en A. marginale en la invasión y la patogénesis por la translocación de proteínas efectoras a través de la membrana del eritrocito y/o la de las células de garrapata (Morse et al., 2012; Lockwood et al., 2011). Entre los antígenos subdominantes identificados en la membrana externa están las proteínas del SST4. La proteína VirB10 induce respuesta de linfocitos Th CD4+ así como la producción de interferón gamma (IFN-γ). En análisis previos por nuestro grupo se ha observado que el gen putativo de virB10 es 100% conservado en siete aislados mexicanos caracterizados. Debido a la importancia que puede tener esta proteína, se busca obtenerla de manera recombinante y en cantidad suficiente para futuros estudios como en la producción de vacunas. OBJETIVOS Amplificación del gen virB10 de una cepa mexicana de Anaplasma marginale Clonar el gen virb10 en un vector de expresión Expresar en E. coli la proteína VirB10 de Anaplasma marginale MATERIALES Y MÉTODOS Con base en el genoma de la cepa St. Maries de Anaplasma marginale publicada banco de datos (Genbank), se diseñaron oligonucleótidos específicos para la amplificación de virB10. A partir de eritrocitos infectados con la cepa Mex31 de Anaplasma marginale se obtuvo DNA genómico mediante el paquete “UltraClean® BloodSpin® DNA Isolation Kit” (MO BIO Laboratories, Inc.), este DNA fue utilizado como templado para realizar PCR utilizando los oligonucleótidos diseñados. Los productos obtenidos de la PCR se visualizaron mediante electroforesis en geles de agarosa. El producto de PCR correspondiente al gen virB10 fue purificado y se llevó a cabo la ligación con el plásmido de expresión pMAL p5X (pMAL™ Protein Fusion and Purification System, New England Biolabs 42 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Inc.). Para corroborar la integridad de la construcción, se transformaron células quimiocompetentes TOP10 de E. coli. Las clonas con el inserto de interés se identificaron por PCR. El DNA plasmídico de 2 clonas de cada aislado se purificó para su secuenciación utilizando oligonucleótidos en sentido y antisentido. Para la expression de VirB10 la cepa E. coli “One Shot® BL21 (DE3)pLysS” fue transformada con la construcción verificada. Las clonas se cultivaron en volúmenes de 250 ml de medio LB hasta alcanzar una DO600 de 0.5, momento en que cada cultivo se dividió en dos y una alícuota de cada cultivo se indujo agregando 0.3 mM IPTG durante 6 horas para su posterior análisis por electroforesis en SDS-PAGE e inmunodetección con anticuerpos anti-MBP. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Utilizando los oligos específicos para el gen virB10 se obtuvieron los fragmentos de DNA para ser clonados, amplificados y expresados, a partir de muestras de eritrocitos infectados con la cepa Mex31 de Anaplasma marginale. Los fragmentos clonados en el plásmido de expresión pMAL p5X fueron sometidos a secuenciación de Sanger llevando a cabo el correspondiente análisis de las secuencias y los electroferogramas. Las secuencias sentido y antisentido se compararon entre sí, y con la secuencia nucleotídica reportada de virB10, de la cual se identificó el inicio y el final de la secuencia. Se observó que el resto de la secuencia corresponde a lo esperado, con excepción de la posición para el aminoácido 65, en el cual hay un cambio que introduce una Prolina en lugar de una Glutamina como se reporta para la secuencia de St. Maries. Este mismo cambio se observa en el mismo gen de las cepas mexicanas analizados en nuestro laboratorio y, de las cepas Florida y Dawn cuyos genomas ya han sido publicados. Con el análisis llevado a cabo se confirmó que la construcción contiene la secuencia correcta que codifica para VirB10 de Anaplasma marginale. Se realizó una prueba de expresión de la proteína, después de 6 horas de inducción, los productos fueron analizados en SDS-PAGE, a la tinción con azul de Coomasie se observó una banda sobreexpresada con el peso molecular que corresponde al esperado de 49 kDa de VirB10 + 42.5 kDa de la proteína de fusión MBP. Se corroboró la expresión de la proteína de interés se realizó mediante detección con anticuerpos antiMBP por inmunoblot. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES La construcción obtenida de la proteína VirB10 es eficiente para una futura expresión y poder producir en mayor cantidad y así mejorar las condiciones de expresión. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Araújo FR, Costa CM, Ramos CA, Farias TA, Souza II, Melo ES, Elisei C, Rosinha GM, Soares CO, Fragoso SP, Fonseca AH. IgG and IgG2 antibodies from cattle naturally infected with Anaplasma marginale recognize the recombinant vaccine candidate antigens VirB9, VirB10, and elongation factor-Tu. Mem. Inst. Oswaldo Cruz, 2008; 103:186-190. Reinbold JB, Coetzee JF, Hollis LC, Nickell JS, Riegel CM, Christopher JA, Ganta RR. Comparison of iatrogenic transmission of Anaplasma marginale in holstein steers via needle and needle-free injection techniques. Am J Vet Res. 2010; 71(10):1178-1188. Blouin EF, Kocan KM, de la Fuente J, Jeremiah TS. Effect of tetracycline on development of Anaplasma marginale in cultured Ixodes scapularis cells. Vet Parasitol. 2002; 107:115–126. Dubuisson FJ, Fernandez R, Coutte L. Protein secretion through autotransporter and two-partner pathways. Biochim Biophys Acta. 2004;1694: 235–257. Morse K, Norimine J, Palmer GH, Sutten EL, Baszler TV, Brown WC. Association and evidence for linked recognition of type IV secretion system proteins VirB9-1, VirB9-2, and VirB10 in Anaplasma marginale. Infect Immun. 2012; 80(1):215-227. Este trabajo fue financiado a través del Proyecto SEP-CONACYT 168167 . 43 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ANÁLISIS BIONFORMÁTICO DEL GEN OMP7 DE AISLADOS MEXICANOS DE ANAPLASMA MARGINALE. BIOINFORMATIC ANALYSES OF OMP7 GENE FROM MEXICAN STRAINS OF ANAPLASMA MARGINALE. Martínez SJ2*, Medina SS3, Amaro EI1, Rodríguez CSD1 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP, 2Ingeniería en Biotecnología, UPEMOR, 3 Posgrado Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM [email protected] INTRODUCCIÓN Los anaplasmas fueron reportados primero Theobald Smith y F.L. Kilbourne (1893) en Estados Unidos, como corpúsculos parecidos a cocos, pero los consideraron como formas de desarrollo de Babesia bigemina. Más tarde, en Sudáfrica, Arnold Theiler (1910) demostró que los anaplasmas por sí mismos son organismos ajenos al desarrollo de Babesia, denominándolos como puntos marginales y luego como Anaplasma marginale. Es una bacteria pleomórfica, gram negativa, de crecimiento intracelular obligado del orden de las Rickettsiales, patógena para el ganado bovino, que infecta a los eritrocitos maduros con la formación de una vacuola derivada de dichos eritrocitos. Causando así la enfermedad de anaplasmosis, caracterizada por inducir anemia, ictericia, debilidad, inapetencia, fiebre, cese de la rumia, pérdida de peso y disminución en la producción de leche, además de la muerte con severas pérdidas económicas en la producción mundial ganadera. La transmisión de A. marginale puede ser mecánica, es decir, por medio de vectores como moscas hematófagas (Tabanus bovinus, Stomoxys calcitrans, Haematobia irritans) y mosquitos (Anopheles, Culex y Aedes), además de jeringas y/o material quirúrgico contaminado, o transmisión biológica, por medio de garrapatas como son; Rhipicephalus microplus, R. annulatus y Dermacentor (principales vectores biológicos en México) o transplacentaria (madre a hijo). Las proteínas de superficie (membrana externa) de Anaplasma, no solo son esenciales para la bacteria sino que también sirven como principales objetivos del sistema inmune innato y adaptativo y por consecuencia sirven particularmente como blancos relevantes para desarrollo de vacunas. Por lo tanto, en este estudio se llevó a cabo una búsqueda en el genoma de A. marginale para localizar proteínas de membrana con alto índice inmunogénico y poca o nula variabilidad, encontrando así a la proteína OMP7. Con este estudio se busca determinar si la secuencia de aminoácidos del gen omp7 codificante para la proteína de membrana externa OMP7 cumple con las características deseables de una proteína vacunal así como los criterios para que los antígenos puedan ser usados como agentes vacunales, tales criterios son: Las proteínas deben estar expuestas en la superficie, preferentemente tener alguna función vital o de virulencia, deben de ser altamente conservadas entre cepas de distintas regiones, contar con epítopos inmunorelevantes e inducir una respuesta inmune protectora. OBJETIVOS Determinar el índice de identidad del gen omp7 en aislados mexicanos de Anaplasma marginale y determinar si la secuencia de aminoácidos del gen omp7 llena las características deseables de una proteína vacunal. Analizar con programas bioinformáticos la secuencia publicada del gen omp7 de Anaplasma marginale, cepa St. Maries. Determinar el grado conservación de la secuencia de aminoácidos del gen omp7 en cepas mexicanas de A. marginale. MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo se inició con un análisis bioinformático, utilizando como molde la secuencia en nucleótidos y aminoácidos de la cepa St. Maries. La secuencia fue analizada con programas bioinformáticos, dependiendo de lo que se requería conocer acerca de la misma, utilizando Uniprot para 44 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. obtener datos relevantes como: secuencia de la proteína, cantidad de aminoácidos, posible función o ubicación, estructura molecular, relación con genes cercanos, árbol filogenético reportado y familia a la que pertenece. Por otra parte, para determinar el peso molecular y el punto isoeléctrico aproximado de la proteína se utilizaron los programas: Protein Isoelectric Point y ProtParam para determinar la presencia de péptido señal, con los programas SignalP 4.1, PrediSi, SignalBlast. La predicción de estructuras secundarias se realizó con el programa PSIPRED; mientras que el perfil hidrofóbico se realizó por medio del programa ProtScale, utilizando el algoritmo Kyte & Doolittle. La predicción de dominios transmembranales se trabajó con el programa TMPred. Mediante el programa TMHMM se logró conocer si nuestra secuencia contenía hélices transmembranales. Por medio del programa Pfam fueron determinados los dominios. Para la predicción de epítopos lineales y regiones antigénicas se utilizaron los programas: ABCPred, BCEPred, Antigenic y CTLPred. Para el análisis de regiones globulares se trabajó con el programa GlobPlot. Una vez terminado el análisis bioinformático de la cepa molde, se continuó con la fase experimental. Utilizando las cepas mexicanas de Anaplasma marginale previamente caracterizadas con respecto de los marcadores moleculares Msp1a y Msp4: Pichucalco, Chis. Mex-07-068-01; Pte. De Ixtla, Mor. Mex-17017-01 (Jiménez et al., 2008); Tlapacoyan-1, Ver. Mex-30-184-01; Tlapacoyan-2, Ver. Mex-30-184-02; Atitalaquia Hgo. Mex-14-010-01; Ticul, Yuc. Mex-31-089-01 (Jiménez et al., 2012). A partir de muestras de sangre extraídas de bovinos infectados con las cepas mencionadas se procedió con la extracción de ADN genómico mediante el paquete comercial Ultra Clean DNA® BloodSpin MoBio® siguiendo las instrucciones del fabricante exceptuando el volumen final de elución, donde se ocupó menor cantidad para concentrar en DNA. El DNA genómico de los distintos aislados, fue utilizado para llevar a cabo la técnica de Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). .Los iniciadores utilizados fueron diseñados con base en la secuencia de la cepa St. Maries reportada en GenBank. Los amplicones obtenidos se separaron por electroforesis en gel de agarosa al 1 %, utilizando una carga de 100 V durante 30 minutos y comparados con base en el marcador de peso molecular de 1Kb, el gel fue visualizado en el fotodocumentador, se procedió con la clonación utilizando el paquete comercial CloneJET PCR Cloning Kit ™, siguiendo las indicaciones del fabricante y utilizando bacterias quimio competentes TOP 10 de Escherichia coli. La selección de clonas se realizó mediante marcadores de selección de resistencia a ampicilina y se confirmaron por PCR utilizando los iniciadores del vector. Posteriormente se procedió a sembrar 3 clonas recombinantes de cada aislado en 5 ml de Medio LB con ampicilina (100 mg/ml) y fueron incubados durante 16 horas a 37 °C; al final de la incubación el ADN plasmídico se extrajo utilizando el paquete comercial de GeneJET Plasmid Miniprep®, siguiendo las instrucciones del fabricante; el ADN plasmídico obtenido se cuantificó por espectrofotometría a 260 nm utilizando el Nanodrop 1000. Las clonas que se seleccionaron como positivas, se enviaron a secuenciar al Instituto de Biotecnología de la UNAM, los plásmidos obtenidos se adecuaron a una concentración de 500 g/16 l, se secuenciaron en sentido y antisentido con los iniciadores correspondientes del vector. Las secuencias en nucleótidos y los electroferogramas se visualizaron con el programa BioEdit Sequence Alignment y con este mismo programa se convirtieron a formato FASTA. Las secuencias crudas de las clonas enviadas a secuenciar se analizaron por programa CLC Sequence Viewer 6.9.1 y se obtuvieron las secuencias consenso. La obtención de la secuencia de aminoácidos se realizó a partir de la traducción de secuencia de nucleótidos utilizando el programa Translate Tool del portal Expasy. Para identificar diferencias en las secuencias obtenidas se realizó un alineamiento con las secuencias de nucleótidos y aminoácidos, mediante los programas CLC Secuence Viewer 6.9.1 y ClustalOmega, logrando determinar el porcentaje de identidad entre ellas; mismas a las que se les realizó el análisis por medio del programa BLAST, para determinar su identidad respecto a la cepa St. Maries. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En este estudio se determinó el índice de identidad del gen omp7 en aislados mexicanos de Anaplasma marginale, además se determinó que la secuencia de aminoácidos del gen omp7 llena las características deseables de una proteína vacunal al igual que cumple con los criterios para que los antígenos puedan ser usados como agentes vacunales, tales criterios son: Las proteínas deben estar expuestas en la superficie, preferentemente tener alguna función vital o de virulencia, deben de ser altamente conservadas entre cepas de distintas regiones, contar con epítopos inmunorelevantes e inducir una 45 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. respuesta inmune protectora. Se realizó un estudio preliminar basándonos en la cepa reportada St. Maries, por ser la primera secuencia reportada completamente. El gen que codifica la proteína OMP7 resultó ser de adecuada para el fin, contando con una secuencia de 1191 pares de bases, codificantes para 396 aminoácidos, con un punto isoeléctrico de 8.91, además de estar integrada a la membrana celular externa. En base a los análisis bioinformáticos que se llevaron a cabo con los programas anteriormente mencionados, se predice que la proteína OMP 7 tiene una péptido señal correspondiente a los primeros 23 aminoácidos, los cuales también corresponden a la región transmembranal que tiene la proteína, después de ello continua la proteína madura que se encuentra en la región externa de la membrana del Anaplasma, además se encontró que tiene dos dominios globulares conservados de 184 y 93 aminoácidos respectivamente, de igual importancia tiene tres regiones de desorden, las cuales se predice son las que le permiten movilidad a la proteína. Por otro lado, hablando de las secuencias del gen omp7 de cepas mexicanas, encontramos que hay deleciones y sustituciones de codones lo cual se refleja en los cambios de aminoácidos que conforman la proteína. Por lo cual, hay cambios en algunos epítopos de importancia, sin embargo, se conservan la gran mayoría, puesto que el porcentaje de identidad de las secuencias nucleotídicas con respecto a la secuencia reportada de A. marginale cepa St. Maries concluye de la siguiente manera: Pichucalco, Chis. Mex-07-068-01, 88% de identidad; Pte. De Ixtla, Mor. Mex-17-017-01, 96% de identidad; Tlapacoyan-1, Ver. Mex-30-184-01, 97% de identidad; Tlapacoyan-2, Ver. Mex-30-184-02, 99% de identidad; Atitalaquia Hgo. Mex-14-010-01, 88% de identidad; Ticul, Yuc. Mex-31-089-01, 96% de identidad. Por otro lado, el porcentaje de identidad en las secuencias de aminoácidos con respecto a la molde cepa St. Maries de A. marginale resulta de la siguiente manera: Pichucalco, Chis. Mex-07-068-01, 79% de identidad; Pte. De Ixtla, Mor. Mex-17-017-01, 97% de identidad; Tlapacoyan-1, Ver. Mex-30-184-01, 97% de identidad; Tlapacoyan-2, Ver. Mex-30-184-02, 99% de identidad; Atitalaquia Hgo. Mex-14-010-01, 79% de identidad; Ticul, Yuc. Mex-31-089-01, 98% de identidad. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES El gen omp7 tiene poca diversidad genética en aislados mexicanos de Anaplasma marginale y presenta epítopos tipo B que se conservan en las secuencias de aminoácidos, manteniendo un potencial inmunogénico. Por lo cual, la secuencia de aminoácidos del gen omp7 cumple con las características deseables de una proteína vacunal. BIBLIOGRAFÍA Brayton KA, et al., Complete genome sequencing of Anaplasma marginale reveals that the surface is skewed to two superfamilies of outer membrane proteins. Proc Natl Acad Sci. 2005; 102(3):844-849. Jiménez Ocampo R., Vega y Murguía CA, Oviedo Ortega N, Rojas Ramírez EE, García Ortiz MA, Preciado de la Torre JF, Rosario Cruz R, Domínguez García, D, Rodríguez SD. Diversidad genética de la región variable de los genes msp1a y msp4 en cepas de Anaplasma marginale de México. Rev Mex Cienc Pecu. 2012; 3(3):373-387. Palmer GH, Rurangirwa FR, Kocan KM, Brown WC. Molecular basis for vaccine development against the ehrlichial pathogen Anaplasma marginale. Parasitol Today. 1999; 15(7):281-6. Rodríguez SD, García-Ortiz MA, Jiménez OR, Vega y Murguía CA. Molecular epidemiology of bovine anaplasmosis with a particular focus in México. Infect Genet Evol. 2009; (6):1092-1101. Este trabajo fue financiado a través del Proyecto SEP-CONACYT 168167 46 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LAS ESTERASAS REGULAN LOS ESTADIOS DE DESARROLLO EN FASCIOLA HEPATICA. ESTERASES MODULATE DEVELOPMENTAL STAGES IN FASCIOLA HEPATICA Miranda ME1*, Cossío BR1, Pérez DJD2, Sachman RB1. 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP, Jiutepec, Morelos México; 2Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal, SENASICA- SAGARPA., Morelos México. [email protected] INTRODUCCION La fasciolasis es provocada por el trematodo parásito equinostómido Fasciola hepatica que afecta gravemente el parénquima hepático y bloquea las vías biliares de equinos, bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos y humanos (Scarcella et al 2012, 2015., Miranda et al 1994, 1995). La fasciolasis es catalogada por la OMS como la mas descuidada de las helmintiasis zoonóticas, ya que es ignorada por las campañas de salud de la mayoría de los países, pese a que afecta a 17 millones de personas a nivel mundial y 91 millones de personas mas se encuentran en áreas endémicas con el riesgo de contraerla (Scarcella et al 2015). Dado que F. hepatica parasita a la mayoría de los animales de interés pecuario, también afecta de manera adversa a la industria ganadera causando pérdidas mundiales por alrededor de cuatro millardos de dólares (Scarcella et al 2012). En México existen reportes de prevalencias de hasta el 70 % en animales sacrificados en rastros ubicados en algunos estados, con el consecuente decomiso de vísceras y carne declaradas no aptas para el consumo humano (Miranda et al 1994, 1995). Si bien en México no existen faciolicidas autorizados para el tratamiento de las personas parasitadas, la fasciolasis del ganado es tratada principalmente con triclabendazol (TCBZ), que es un derivado halogenado del tiol-benzimidazol (Miranda et al 1994). Los trematodos parásitos metabolizan TCBZ mediante su complejo de Enzimas Metabolizantes de Xenobióticos (EMX) y la exposición de F. hepatica a productos antiparasitarios ha generado resistencia y/o tolerancia al TCBZ en varias regiones del mundo (Scarcella et al 2012, 2015). El complejo EMX incluye enzimas tales como Citocromo P-450, Monoxigenasas dependientes de flavina, Alcohol y aldehído deshidrogenasas, Glutatión S transferasas y Carboxilesterasas (Scarcella et al 2015), que protegen a los helmintos de la acción tóxica de los xenobióticos naturales y actualmente constituyen la primera defensa de los parásitos contra los compuestos antihelmínticos (Miranda-Miranda et al 2006, 2008). Existe la necesidad de estudiar el papel de estas enzimas con el fin de diseñar procedimientos diagnósticos que permitan identificar los niveles de resistencia y el papel que estas enzimas juegan en otras rutas metabólicas que susceptibles de ser atacadas por nuevos compuestos faciolicidas. Este estudio analiza el papel de la EMX carboxil esterasa en diferentes estadios de desarrollo de la duela hepática por procedimientos de densitometría de zimogramas digitalizados. MATERIAL Y MÉTODOS. Cepas de helmintos. Se utilizaron diferentes estadios de desarrollo de cepas de F. Hepatica resistente y susceptible a triclabendazol proporcionadas por el SENASICA/SAGARPA, las cuales han sido identificadas y seleccionadas por su resistencia y/o suceptibilidad a compuestos antihelmínticos. Extractos. Se utilizaron helmintos pesados en lotes de 100 mg y macerados en 1ml de Solución Salina Amortiguadora de Fosfatos pH 7.2 (SSAF). El extracto se centrifugó a 14,000 g durante 5 minutos y al sobrenadante se le determinaró el contenido protéico acorde al método de Bradford. Los extractos así obtenidos se almacenaron en alícuotas de 50 µl a -20 ˚ C. Electroforesis en gel de poliacrilamida SDS. Se utilizaró el método descrito previamente (Miranda et al 2008) en geles de 100 X 82 X 1.5 mm con 15 pozos de muestras con 75 µg de proteína de extracto por cada pozo. La separación electroforética se hizo a 15 mA durante 90 min. Zimogramas. Los geles de poliacrilamida se sumergieron en una solución de agua-tritón X-100 al 2.5% con agitación durante 15 min. y 2 lavados posteriores en SSAF-triton X 100 al 0.2% para detectar 47 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. esterasas, los geles así preparados se sumergieron en solución de substrato, siguiendo las metodología previamente descrita (Miranda et al 2004), hasta la aparición de bandas. Los zimogramas obtenidos se registraron digitalmente en un procesador de imágenes Epichem (UVP Life Sciences). Densitometría. Se procesaron las imágenes digitales de cada gel en la modalidad de densitometría del paquete de programas de computadora LabWorks 4.0 (UVP Life Sciences. www.uvp.com) y se calibró el densitómetro para cuantificar la densidad óptica de cada banda enzimática obtenida. Las densitometrías se conjuntaron para complementar las zimografías junto con la Movilidad Electroforética Relativa (Rf) y Masa Molecular (MM), para lo cual se utilizaron las proteinas marcadoras de MM preteñidas Page Ruler (Fermentas Life Sciences www.fermentas.com) con un rango de 11 a 170 kDa que se separaron simultáneamente con los extractos de trematodos para formar una curva de calibración de MM, a partir de la cual el programa de computadora se calibraró para hacer de manera automática el cálculo de la Rf, la correspondiente MM así como la Densidad óptica de cada banda presente en los zimogramas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los extractos de F. hepatica exhibieron abundante actividad de esterasas, con una actividad enzimática específica de entre 2500 a 6000 unidades enzimáticas (UE)/mg de proteína sin embargo muy poca información hay al respecto en la literatura científica. Los zimogramas detectaron una sola banda de 90 kDa. Que una vez separada por isoelectroenfoque, origina un patrón zimográfico distintivo para los estadios de desarrollo analizados mostrando cuatro y ocho isozimas para el estadio de adulto y juvenil respectivamente, lo que sugiere que las esterasas cumplen una función en la maduración de los trematodos de una manera análoga a otros helmintos, en los que la hormona juvenil es hidrolizada por las esterasas para que estos puedan mudar de juveniles a adultos. Los análisis densitométricos también mostraron que las diferentes isozimas tienen una actividad enzimática específica distintiva para los diferentes estadios de desarrollo lo que refuerza la hipótesis de que la actividad de esta enzima modula la maduración de la duela hepática. REFERENCIAS Scarcella S., Miranda-Miranda E., Solana M. V. and Solana H. Approach to molecular characterization of different strains of Fasciola hepatica using random amplified polymorphic DNA polymerase chain reaction. Parasitol Res. 2015 Apr;114(4):1341-5. doi: 10.1007/s00436-015-4310-9. Scarcella S, Miranda-Miranda E, Cossío-Bayúgar R, Ceballos L, Fernandez V, Solana H. Increase of carboxylesterase activity in Fasciola hepatica recovered from triclabendazole treated sheep. Mol Biochem Parasitol. 2012. 185:151-153. Miranda-Miranda. E y García-Vazquez Z. 1994. Aislamiento e identificación in situ de antígenos de Fasciola hepatica . Vet, Mex. 25(3): 267-281. Miranda-Miranda. E. y García-Vazquez Z. 1995. Identificación de antígenos de diferentes fases de desarrollo de Fasiola hepatica. Tec. Pecu. Mex. 33(1): 8-15. Miranda-Miranda E, Zamora-Ruiz A, Cossio-Bayugar R. 2009. molecular cloning and expression of a Caenorhabditis elegans cathepsin b-like protease. Biotechnology 8(2): 242-247.33. Miranda-Miranda E, Murillo-Sánchez MH, Cossío-Bayúgar R. 2008. expression of a Haemonchus contortus cysteine protease in the baculovirus system”. Electronic Journal of Biotechnology. 10(4):49-55. Miranda-Miranda E Liébano-Hernandez E. López-Arellano M.E.; Mendoza-de-Gives P; Cossío- Bayúgar R. 2006. Marcadores enzimáticos como indicadores de resistencia a los antihelmínticos en el nematodo parásito gastroentérico de rumiantes Haemonchus contortus. Bioquimia 31(1). p. 6-12. 48 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LOS COMPUESTOS ADRENERGICOS INHIBIDORES DE LA OVIPOSICION AFECTAN LA CONTRACCION DEL OVARIO DE LA GARRAPATA. ADRENERGIC COMPOUNDS INHIBITITORS OF OVIPOSITION AFECT OVARY CONTRACTION IN TICKS. Cossío BR1*, Miranda ME1, Ruvalcaba FM1, Narvaez PV2, Reynaud GE3. 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria INIFAP, 3Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Morelos, 3Instituto de Biotecnología de la UNAM. [email protected] INTRODUCCIÓN la garrapata del ganado Rhipicephalus (Boophilus) microplus se encuentra distribuida en las regiones tropicales y subtropicales del pais siendo su control uno de los principales retos de la ganadería ya que provoca grandes perdidas economicas a esta industria ya sea por sus características de ectoparásito o por ser vector de dos graves enfermedades de los bovinos: la anaplasmosis y la babesiosis. Para controlarlas generalmente se usa acaricidas quimicos, pero el abuso en estos compuestos ha seleccionado garrapatas que son multiresistentes a la mayoría de las familias de acaricidas (Abbas et al., 2014). Uno de los acaricidas usados para el control de la garrapata es el amitraz, que se ha reportado que tiene propiedades de inhibir la puesta de huevos en la garrapata. Se habia propuesto que el amitraz es el blanco de receptores de aminas biogénicas (Booth et al. 1989) que generalmente estaba relacionadas en las vias de tiramina y octopamina, hasta el momento no se conocen los mecanismos de acción del amitraz y no se sabe si actúa directa o indirectamente sobre los receptores de octopamina. La tiramina y la octopamina son dos aminas biogenicas que modulan varios aspectos de la fisiologia de los artropodos incluyendo el control de la oviposición (Roeder 2005). La octopamina es el equivalente invertebrado de la adrenalina y por esta razón es un agonista de receptores adrenérgicos. En un trabajo previo se identicaron compuestos adrenergicos que son capaces de inhibír la ovoposición en R. microplus (Cossío-Bayugar et al., 2012) por lo que el objetivo de este trabajo fue demostrar que las moléculas identificadas con capacidad para inhibir la ovoposición tenían algun efecto en la contraccion del ovario de la garrapata además de probar si el el amitraz actúa directamente sobre los ovarios de R. microplus. MATERIALES Y MÉTODO Se utilizó una cepa de garrapatas R. microplus de referencia susceptible a acaricidas comerciales; las garrapatas fueron mantenidas y cultivadas sobre bovinos en el Centro Nacional de Parasitología Animal (CENID-PÄVET) INIFAP) en Jiutepec, Morelos, México. Se infestaron bovinos con 10,000 larvas de garrapatas de 15 días de edad y 19 a 21 días después de la infestación, se recolectaron las hembras preingurgitadas e ingurgitadas. Las garrapatas se disectaron para la obtención ovarios en medio Jan y Jan (NaCl 128mM, KCl 2mM, 4mM MgCl2, Sucrose 36 mM, HEPES 5mM pH = 7.3) sin Ca2. Estos ovarios se inmovilizaron con alfileres de fibra óptica en cámaras en una cámaras en una cámara de perfusión tratadas con Sylgard para hacer el registro electrofisiológico. Los ovarios se expusieron a las distintos compuestos adrenérgicos a una concentración de 5 μM en medio completo Jan y Jan con Ca2+ 0.05% DMSO, El efecto de la sustancia se midió por 80 s, después se depolarizaron los ovarios con 15mM KCl lo cual se midió por otros 80s. la contracción (o relajación) de los oviductos en respuesta a estas substancias se registró utilizando una cámara de video digital y los cambios en el diámetro del oviducto sé cuantificaron usando el programa para análisis de imágenes “image J” (Rodríguez-Valentín et. al. 2006). Cada condición se repitió 6 veces. Análisis estadístico. Por cada cuadro de filmación se normalizó el índice de contracción y se promediaron las repeticiones (n = 6), también se calculo su desviación estándar. Cada experimento de serie de tiempo fue comparada con el control (0.05% DMSO en solución completa de Jan y Jan) usando la prueba de Chi-cuadrada para determinar si había diferencia significativa a lo largo del análisis de las series de tiempo. Las series de tiempo experimentales también fueron analizada por ANOVA con una comparación 49 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. múltiple de Dunnett. Se evaluaron los siguientes compuestos adrenérgicos para probar su habilidad de contraer o relajar el ovario: Isoproterenol, salbutamol, prazosin, clonidina Epinastina, tyramina, amitraz, y octopamina. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se probaron ocho compuestos adrenérgicos que se habían reportado que la ovoposición en la garrapata (Cossío-Bayugar et al., 2012) entre estos compuestos se probaron la octopamina y la tiramina. Estas dos moléculas presentaron efectos antagonistas: la octopamina relajo la preparación de ovario mientras que la tiramina produjo una gran contracción. Las otras moléculas adrenérgicas que se probaron se pueden clasificar de acuerdo a su habilidad de relajar o contraer el ovario. Isoprotenerol presentó un mayor efecto relajante que octopamina. La tiramina indujo la mayor contracción de todos los compuestos seguida en orden descendente de contracción por salbutamol, porazosin, espinatina, clonidina y el acaricida amitraz. El efecto de estos compuestos adrenérgicos en la preparación de ovario realizada en este trabajo explica porque estas moléculas son capaces de inhibir la ovoposición en la garrapata y sugieren un mecanismo de regulación de contracción y relajación del oviducto durante la ovoposición. Estos resultados presentan una explicación fisiología del efecto de inhibición de la ovoposición del amitraz usados para control de la garrapata del ganado. AGRADECIMIENTOS. Este trabajo fue parcialmente financiado por SEP-CONACT (proyecto No. 103026) LITERATURA CITADA Abbas RZ, Zaman MA, Colwell DD, Gilleard , Iqbal Z. 2014. Acaricide resistance in cattle ticks and approaches to its management: The state of play. Vet. Parasitol. 203, 6–20.Booth, TF. 1989. Effects of biogenic amines and adrenergic drugs on oviposition in the cattle tick Boophilus: evidence for octopaminergic innervation of the oviduct. Exp. App. Acarol. 7:259-266. Cossío-Bayúgar R, Miranda-Miranda E., Narváez Padilla V, Olvera-Valencia F, Reynaud E. 2012. Perturbation of tyraminergic/octopaminergic function inhibits oviposition in the cattle tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus. J. Insect Physiol. 58, 628–633 (2012). Roeder T. 2005. Tyramine and octopamine: ruling behavior and metabolism. Annu. Rev. Entomol. 50, 447–477. Rodríguez-Valentín, López-González I, Jorquera R, Labarca P, Zurita M, Reynaud E. 2006. Oviduct contraction in Drosophila is modulated by a neural network that is both, octopaminergic and glutamatergic. J. Cell. Physiol. 209, 183–198. 50 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL ANTIOXIDANTE ASTAXANTINA (ASTX) SOBRE CULTIVO DE PARÁSITOS DE TRYPANOSOMA CRUZI. EVALUATION OF THE EFFECT OF ANTIOXIDANT ASTAXANTHIN (ASTX) ON CULTURE OF TRYPANOSOMA CRUZI. Contreras-Ortíz JME*1, Vázquez-Chagoyán JC1, Barbabosa-Pliego A1, Oros-Pantoja R2 1Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México; 2Facultad de Medicina, UAEM, Toluca de Lerdo, Estado de México. [email protected] INTRODUCCION La Tripanosomiasis Americana, es una enfermedad zoonótica causada por el agente etiológico Trypanosoma cruzi y transmitida por especies del género (Triatoma spp). Pese a los logros alcanzados en materia de prevención, control y tratamiento de la enfermedad, este sigue siendo un serio problema de salud, pues sesga muchas vidas en plena edad productiva. Se estiman aproximadamente 10 millones de personas afectadas y 25 más en riesgo de infección a nivel mundial (WHO, 2013). Los tratamientos actuales a base de Nifurtimox y Benznidazol no son completamente eficientes, ya que solo funcionan en etapas tempranas de la enfermedad y produce daños colaterales severos, además de que se ha reportado resistencia del parasito a la quimioterapia empleada, por tanto es necesario la búsqueda de tratamientos alternativos nuevos, que puedan coadyuvar en el tratamiento de la enfermedad o en su caso emplearse como nueva terapia. Se sabe que durante la enfermedad de Chagas, el miocardio está expuesto a constante estrés oxidativo (EO) por producción excesiva de radicales libres (RL) generados por la invasión y replicación del parasito y por las reacciones citotóxicas del sistema inmune propio del hospedero, procesos que contribuyen a la cardiomiopatía dilatada Chagásica (Gupta et al., 2009). Se propone el uso de antioxidantes exógenos como la ASTX (3,3’-dihidroxi-β,β’-caroteno-4,4’-diona) perteneciente a la familia de las xantofilas, es uno de los antioxidantes más potentes conocidos por el hombre (10 veces mayor al betacaroteno y 100 veces mayor a la vitamina E), se encuentra de manera natural en algunos animales marinos, (Olaiza y Huntley, 2003), es una molécula capaz de estabilizar a los radicales libres, proteger moléculas de importancia biológicas y mantener sanas a las células afectadas. Se ha reportado que su ingesta previene y combate varias enfermedades en el humano además de mantener la salud cardiovascular, sin embargo no ha sido evaluado en la cardiomiopatía Chagásica. Se tiene reporte de algunos compuestos presentes en plantas nativas de africa, en donde se ha demostrado que antioxidantes presentes en dichos compuestos son capaces de afectar la viabilidad de parasitos de Tripanosoma brucei, responsable de la tripanosomiasis africana, pero no ha sido evaluado la ASTX sobre cultivos de T. cruzi. OBJETIVOS Evaluar el efecto del antioxidante astaxantina sobre cultivo de Trypanosoma cruzi y determinar si el tratamiento detiene el ciclo natural del parásito in vitro MATERIAL Y METODOS Se cultivaron a confluencia células Vero a 37 ° C, 5 % CO2, 10% SFB (Suero Fetal Bovino) una vez alcanzados 50 % de confluencia se infectaron con cultivos preservados de Trypanosoma cruzi cepa Silvio X10/4, se esperó de 1-2 semana realizando realiza cambio de medio cada tercer día con DMEM 2% SFB. Una vez producido gran cantidad de parásitos se procedió a su cosecha y conteo con hematocitometro para su siembra en placa de 96 pozos a una cantidad de 0.5x105 parasitos/pozo. Previamente se realizó 51 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. extracción de ASTX con sistema de solventes éter de petróleo:Acetona:Agua y se resuspendió en DMEM-DMSO (dimetilsulfoxido) para su cuantificación y determinación de su concentración a partir de una curva patrón de β-caroteno, posteriormente se prepararon las siguientes dosis para experimentación: 1, 5, 10, 20, 30 µg/100 µl de medio de cultivo, y controles respectivos: Nifurtimox (400µg/100µl)), Dimetil sulfoxido y parásitos sin tratamiento y se agregaron a los cultivos de parásitos por 24 horas, posteriormente se cuantificó el número de parásitos viables post- tratamiento a partir de un ensayo colorimétrico por reacción del MTS a 490 nm. Además, se determinaron los cambios morfológicos pos-tratamiento y se corrobora la viabilidad con ensayo de azul tripan, para determinar la integridad de la membrana celular y la no diferenciación. Para determinar el tipo de muerte celular en los parásitos pos-tratamiento se realiza la extracción de ADN pos-tratamiento, para visualizar la integridad del mismo o si hay fragmentación por efecto del antioxidante mediante electroforesis RESULTADOS PRELIMINARES En el presente trabajo se evaluó primeramente el efecto del antioxidante ASTX en cultivos de T. cruzi (Silvio X10/4) por un tiempo de 24 horas, donde se observan porcentajes de mortalidad de manera dosisdependiente (1, 5, 10, 20, 30 µg/100µl) afectando la viabilidad con porcentajes de mortalidad del 25, 60, 70 y 80% de mortalidad respectivamente y como era de esperarse los controles negativos no son afectados, no así el grupo Nifurtimox donde se observa muerte celular como era de esperarse, sin embargo cuando se evalúan las mismas dosis de tratamiento en células Vero, estos muestran porcentajes de muerte menores del 15% en las 2 primeras dosis un 18 % en la dosis 3 y alta mortalidad en la dosis 4 y 5. Morfológicamente los parásitos muestran cambios estructurales y membrana celular comprometida determinado por azul tripan, lo que es indicativo de muerte celular y de diferenciación a otras formas morfológicas. La extracción de ADN indica fragmentación en las 3 primeras dosis, el cual es visualizado por electroforesis, no así para los controles negativos donde se puede apreciar ADN intacto. CONCLUSIONES PRELIMINARES Los hallazgos sugieren que la ASTX podría tener potencial como agente antiparasitario al afectar la viabilidad de los mismos y podría usarse como auxiliar terapéutico o coadyuvante con otros fármacos, sin embargo dado que son resultados preliminares son necesarios más estudios al respecto para reforzar lo encontrado. REFERENCIAS WorldHealthOrganization(WHO), UNDP/WorldBank/WHO. 2013. Chagas Disease: Control and Elimination. Shivali Gupta, Jian-Jun Wen, Nisha Jain Garg, 2009, Oxidative Stress in Chagas Disease, InterdisciplinaryPerspectives on InfectiousDiseases. 52 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. REGENERACIÓN DE HERIDAS CUTÁNEAS CON AGUJAS DE PLASMA DE ARGÓN Y HELIO. SKIN WOUND REGENERATION TREATED WITH ARGON AND HELIO COLD PLASMA NEEDLES. Fajardo MRC1*, García AE2, López CR2, Morales RPR2, Peña ER2, Mercado CA2, Valencia AR2, Barocio SR2, Rodríguez MB2, Muñoz CA2, de la Piedad BA3, Rojas OA2,3, Alpízar PA1, Ortega SC1, Martínez CJS1. 1Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México; 2Plasma Physics Laboratory and Cell Radiobiology Laboratory, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México DF, México; 3Instituto Tecnológico de Toluca, Toluca, México. [email protected] INTRODUCCIÓN El plasma es el cuarto estado de la materia, formado de un gas ionizado que produce incandescencia. Actualmente, se han producido diferentes dispositivos para producir varios tipos de plasmas y algunos de ellos se utilizan en la industria y en la medicina. La medicina del plasma es un campo independiente que está emergiendo en todo el mundo de forma comparable con la aplicación de la tecnología del Laser desde hace algunos años. El uso terapéutico del plasma se le conoce como medicina del plasma. Las bases científicas de la medicina del plasma y sus mecanismos de interacción con tejidos vivos aún son muy elementales. El dispositivo utilizado en este trabajo originalmente fue diseñado para aplicaciones odontológicas (2), por lo que, este estudio es el primer trabajo en México con aplicación en regeneración de heridas cutáneas y bajo un tratamiento combinado de dos plasmas fríos de Argón (Ar) y Helio (He). OBJETIVOS El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos de la aplicación combinada de agujas de plasma frío con argón y helio sobre la coagulación sanguínea y regeneración de heridas cutáneas a través de la evaluación clínica e histopatológica de la evolución de las heridas en un modelo murino. MATERIAL Y MÉTODOS En el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) se desarrolló un sistema para generar plasma a presión atmosférica de tipo antorcha conocido como aguja de plasma (1). Está constituido por un ensamble de elementos en una configuración coaxial (un filamento de cobre que funciona como elemento de potencia axial que pasa dentro de un tubo de cerámica que brinda rigidez mecánica y aislamiento eléctrico). Los elementos están ensamblados en un bastidor de Nylamid SL® que incluye una boquilla de gas, el electrodo está unido a un conector hembra de BNC, para producir un punto de ~1 mm de diámetro de plasma en niveles de baja potencia. Los flujos de gas de Ar y He se regulan con un controlador comercial MKS de flujo másico. Se utilizaron 12 ratones Balb/c entre 28 y 32 g de peso, mantenidos de acuerdo a la guía para el cuidado y uso de animales de laboratorio (3), anestesiados con pentobarbital sódico y se les realizó una herida de 10 mm de largo por 5 mm de profundidad en la parte interna de ambas piernas. Una de las heridas de cada ratón se utilizó como control. El tratamiento de las heridas con plasma se llevó a cabo a temperatura y presión ambiente en 2 fases; 1) con gas Argón y 2) con gas Helio. En la primera fase, se dieron tres tratamientos con el plasma de argón por 1 min cada uno sobre la superficie de la herida con un intervalo de tiempo de 20 min cada uno. En la segunda fase se aplicaron tres tratamientos con aguja de plasma de helio de 5 min cada uno con un intervalo de tiempo de 1 h. Para conocer si los mecanismos de acción de los tratamientos sobre la regeneración de tejidos estaban asociados a la cauterización, se midió la temperatura de las heridas durante la aplicación de las agujas de plasmas en movimiento y para saber si en los tratamientos había producción de especies reactivas de oxígeno, se analizaron las agujas de plasma por espectrometría de emisión óptica. 53 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Después de los tratamientos con helio, los animales se sacrificaron con un sobredosis de pentobarbital sódico, y los tejidos se fijaron durante 24 h en formalina buferada al 10%, incluidos en parafina y teñidos con HE y Tricrómica de Masson. RESULTADOS Los hallazgos macroscópicos después del primer minuto del tratamiento con Ar fueron: la sangre coaguló, adquirió una coloración oscura y se formó una costra delgada seca que sellaba la herida. Al segundo tratamiento con Ar, la costra engrosó y se retractó exudando gotas de líquido transparente serohemorrágico. Al tercer tratamiento, la costra se retrajo más y se cubrió de algunos puntos discretos de trasudado que sugieren el inicio del proceso de reparación de la herida. En las heridas tratadas con He a los 60 min posterior a la incisión no mostraron gran evolución de regeneración en comparacíon con el tercer tratamiento con Ar. En el segundo tratamiento con He, se observó una reducción del tamaño de la herida con oscurecimiento de la costra. En el tercer tratamiento con He, hubo una marcada reducción del tamaño de la herida a los 210 minutos, donde los bordes de la herida ya están juntos y con escaso trasudado. A los 270 y 290 minutos, los tejidos se observaron totalmente regenerados y solo se aprecia una linea delgada en el sitio de la lesión. Es evidente que el tratamiento con aguja de plasma de He aceleró la regeneración de las heridas en todos los ratones. Los resultados de la medición de la temperatura de las heridas durante los tratamientos demostraron una temperatura de 41°C con Ar y de 33°C con He. Los análisis de las agujas de plasma por espectrometría de emisión óptica demostró la producción de radical hidroxilo (OH) en ambos plasmas y óxido nítrico (NO) solamente en la emisión del espectro con He. A la histopatología se observó que los tratamientos con aguja de plasma de Ar detuvieron el sangrado rápidamente y produjeron una destrucción de los eritrocitos que inicialmente llenaban la herida. Al destruir estas células se produjo un colapso de los bordes de las heridas haciendo que los bordes se junten en el fondo de la herida facilitando el acercamiento de los labios de las heridas. Las heridas de los animales controles presentaron un coágulo de sangre sobre las heridas entre 1 y 40 minutos después de la incisión. El tratamiento con aguja de plasma de He regeneró rápidamente las heridas. En los primeros tratamientos, se redujo la inflamación y se observó escaso trasudado cubriendo la lesión. A los 270 minutos (4.5h) los labios de las heridas ya estaban unidos, mientras que las heridas controles a este tiempo todavía no mostraban ninguna mejora evidente, aún presentaban coágulos, hemorragias, inflamación ligera y bordes de herida separados. DISCUSIÓN La regeneración de heridas en ratones sin tratamiento varió entre 24-36 h, mientras que en los ratones tratados con ambos plasmas ocurrió en 290 min (< 5 h). En todos los tratamientos con Ar se produjo la coagulación sanguínea completa sin daños del tejido circundante, lo que, concuerda con otros trabajos (5). El proceso de aceleración de regeneración de las heridas puede atribuirse a las cantidades de NO producidas durante el tratamiento con plasma de He. Los beneficios del NO en la regeneración de las heridas de piel han sido demostrados por varios autores (4). Los mecanismos de acción de los tratamientos combinados con agujas de plasma de argón y helio no se conocen a fondo todavía. Las mediciones de temperatura de las heridas durante los tratamientos demostraron que no es a través de la cauterización. Las especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno (ROS y RNS) pueden tener un efecto de detrimento o benéfico en las células y tejidos. Mientras que el NO posee características fisiológicas importantes; como la curación de heridas cutáneas al inhibir la producción de aniones superóxido. Otro mecanismo que puede contribuir a la rápida regeneración es la eliminación acelerada de los detritos celulares y bacterias oportunistas, y así facilitarle al tejido su regeneración (10). CONCLUSIONES 54 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. En este trabajo se desarrolló una nueva metodología para la coagulación sanguínea y para la regeneración de heridas in vivo a través de agujas de plasma de Ar y He, que detuvieron el sangrado y regeneraron las heridas en muy corto tiempo, sin complicaciones bacterianas ni efectos colaterales no deseados. La regeneración de heridas es un proceso complejo que implica muchos procesos biológicos y que requieren ser investigados. Estos tratamientos combinados con esta nueva tecnología fueron muy eficaces y parecen ser muy prometedores en el campo de la medicina. Esta tecnología probablemente en un futuro corto será utilizada en el tratamiento de heridas quirúrgicas y en procesos lacerados infectados así como en heridas asociadas a la diabetes. AGRADECIMIENTOS A CONACYT por el financiamiento, a C. Alejandrí Cortés, A. Reyes Pozos, P. Aguilar Vargas, M. T. Torres Martínez, P. Ángeles Espinoza y a I. Contreras Villa por su colaboración técnica. REFERENCIAS 1) Stoffels E, Flikweert A J, Stoffels W W, Kroesen G M W Plasma needle: a non-destructive atmospheric plasma source for fine surface treatment of (bio)materials, Plasma Sources Sci. Technol. 11 (2002) 38388. 2) Sladek R E J, Stoffels E, Walraven R, Tielbeek P J A, Koolhoven R A Plasma treatment of dental cavities: a feasibility study, IEEE Trans. Plasma Sci. 32 (2004) 1540-43. 3) Commission on Life Sciences, Institute of Laboratory Animal Research, National Research Council, Guide for the care and use of Laboratory Animals 1996 Washington D.C. National Academy Press 140. 4) C. K. Bucalen Ferrari, E. Luzia França, A. C. Honorio- França, Nitric oxide, health and disease, Journal of Applied Biomedicine 7 (2009) 163-173. 5) G. Lloyd, G. Friedman, S. Jafri, G. Schultz, A. Fridman, K. Harding, Gas plasma: medical uses and developments in wound care, Plasma Processes and Polymers 7 (2010) 194-211. 55 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL G1 SOBRE LAS CITOQUINA TH1 /TH2 EMPLEANDO CBA. EVALUATION OF THE EFFECT ON TH1 CYTOKINE G1 / TH2 USING CBA. Tenorio BE1*, Vázquez ChJ1, Peñuelas RCG1, Estrada FJG1, Barbabosa PA1 CIESA. Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia UAEMEX. [email protected] INTRODUCCIÓN. La producción global de productos químicos ha aumentado de 1 millón de toneladas en 1930 hasta 400 millones en el siglo XXI Cerca de 100 000 sustancias se registran en el mercado de la Unión Europea de las cuales 10 000 se comercializan en volúmenes de más de 10 toneladas y unas 20 000 en volúmenes de 1 a 10 toneladas por año (Spielmann, 2001).Es por ello que nuestro trabajo de investigación pretende evaluar el efecto inmunotoxico del G1 en citoquinas Th1 y Th2. A partir de enfoques estratégicos para el reemplazo, reducción y refinamiento del uso de animales en la inmunotoxicología. Como parte de la ruta crítica del desarrollo. MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio se realizó en el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados de la Facultad de medicina veterinaria y Zootecnia de la UAEMEX. Se evaluó la respuesta inmune humoral y celular para ello las células fueron cultivas (linfocitos) en medio RPMI 1640 con suero fetal bovino al 10% y activadas con lipopolisacáridos (LPS) a 1μg/mL. Las células fueron expuestas al fármaco objeto de estudio G1 (10μg/mL) durante 24 y 48 horas. En el ensayo se emplearon 3 controles Roxitromicina (2.5mg/mL), nitrofurantoína (25mg/mL) y ciclosporina A (10 mg/mL) el ensayo se realizó por triplicado. Luego del período de exposición (24 y 48 Horas) las células fueron sometidas a criopreservación a -80 °C durante tres días hasta que se realizó la determinación de citoquinas en el citómetro FACS calibur. Se aplico 1 Kit de ensayos con perlas (CBA). Estos incluyen reactivos para 80 test y permiten medir los niveles de varias citoquinas en una sola muestra. El Kit CBA Th1-Th2 para evaluar respuesta humoral y celular incluye: Interleuquina-2 (IL-2), Interleuquina-4 (IL-4), Interleuquina-5 (IL-5), Interferón-γ (IFN-γ), Factor Necrosis Tumoral (TNF), Catálogo No. 551287 (Becton, Dickinson México). RESULTADOS. Los resultados de la evaluación de las citoquinas (IL-2, IL-4, IL-5, TNFα y INFγ) se obtuvieron en el Software FACParray las curvas para evaluar cada citoquina; deben tener un coeficiente de determinación por encima de R2 =99 y el ajuste se realizó mediante la ecuación de 5 parámetros logísticos. Se realizaron el ANOVA y el Tukey para demostrar las diferencias significativas entre las muestras y el control estándar. En las tablas se observan que la expresión de citoquinas mostró una mayor variación a las 24 horas de exposición a los fármacos. Todos los valores se compararon con la MFI de la curva estándar y no existen diferencias significativas con p˃=0.05 en las muestras expuestas a las 24 y 48 horas. El G1 no afecto la expresión de citoquinas Th1-Th2, pues no hubo diferencias significativas entre el grupo tratado (G1) y el control negativo (P˃=0.99) a las 24 y 48 horas de exposición. DISCUSIÓN. Las evaluaciones toxicológicas han demostrado que el sistema inmune es un blanco sensible tras la exposición de compuestos xenobióticos y que la leve o moderada supresión de la respuesta inmune está relacionada con una menor resistencia a las infecciones comunes adquiridas en la comunidad, mientras que las infecciones oportunistas, que son muy poco frecuentes en la población general, son comunes en individuos con supresión severa. La exposición a xenobióticos puede también resultar en la estimulación no deseada de la función inmune. Aunque una relación de causa y efecto entre la estimulación no deseada de la respuesta inmune y las consecuencias adversas todavía no se ha establecido, la evidencia 56 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. sugiere que la hipersensibilidad, la autoinmunidad y la inflamación patológica pueden ser exacerbadas en poblaciones susceptibles expuestas a ciertos xenobióticos.(Martin, 2012). Se realizó la evaluación in vitro de algunas citoquinas (Th1-Th2) que intervienen en la respuesta humoral y celular. Se observó diferencias significativas entre el G1 y el control estándar en las concentraciones de las 5 citoquinas evaluadas (TNF, INF, IL-5, IL-4 e IL2) expresadas en linfocitos expuestos al producto por 24 horas, al igual que a las 48 horas. Sin embargo no existen diferencias significativas entre las concentración de las 5 citoquinas y el control negativo esto significa que in vitro el producto no afecta la expresión de citoquinas a las 24 y 48 horas coincidiendo con la predicción del modelo. Por lo tanto no afecta a los mecanísmos que influyen sobre la expresión de citoquinas y que intervienen en la respuesta humoral y celular de los linfocitos. CONCLUSIONES En el ensayo in vitro para evaluar el efecto del antimicrobiano G1 sobre la expresión de algunas citoquinas Th1 y Th2 (IL2, IL4, IL5, INFγ y TNFα) en linfocitos resultó que no inhibe a estas proteínas por lo tanto no influye en la respuesta celular y humoral REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Guido, R.V., Oliva, G., and Andricopulo, A.D. (2011). Modern drug discovery technologies: opportunities and challenges in lead discovery. Comb Chem High Throughput Screen 14, 830-839. Hernández, O., Martinez, Y., Pimentel, H., Llanes, Y., Pérez, G., Vazquez, N., Fernández, S., Quesada, L., and Debesa, A. (2012). Effect of bromine atoms number on the cytotoxicity of two 2-furylethylene derivative substances in normal and tumoral cell lines. Electron J Biomed 1, 26-36. Maruyama, T., Nara, K., Yoshikawa, H., and Suzuki, N. (2007). Txk, a member of the non-receptor tyrosine kinase of the Tec family, forms a complex with poly (ADP-ribose) polymerase 1 and elongation factor 1alpha and regulates interferon-gamma gene transcription in Th1 cells. Clin Exp Immunol 147, 164175. Martin, S.F. (2012). Contact dermatitis: from pathomechanisms to immunotoxicology. Exp Dermatol 21, 382-389 Rooney, A.A., Luebke, R.W., Selgrade, M.K., and Germolec, D.R. (2012). Immunotoxicology and its application in risk assessment. EXS 101, 251-287. 57 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Biotecnología y biología celular en salud animal SECRECIÓN DE HORMONA LUTEINIZANTE Y DESARROLLO FOLICULAR OVÁRICO EN BECERRAS PREPÚBERES BAJO DOS NIVELES DE ALIMENTACIÓN Y SU ASOCIACIÓN CON LAS CONCENTRACIONES DE LEPTINA E IGF-I EN SANGRE. LUTEINIZING HORMONE SECRETION AND OVARIAN DEVELOPMENT FOLLICULAR IN PREPUBERTAL HEIFERS UNDER TWO FEEDING LEVELS AND THEIR ASSOCIATION WITH LEPTIN AND IGF-I IN BLOOD. HernándezVE1*, Santos ER2, CuicasHR1, Rojas HS1, Ponce CJL3; Rosete FJV4, Calderón RRC4, PereraMG5, Gómez-Chavarín M6 1Unidad 3Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 1-UAGRo; 2CIR Pacífico Sur-INIFAP; Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2-UAGRo; 4CIR Golfo Centro-INIFAP; 5FMVZ-UNAM; 6IIB-UNAM [email protected] INTRODUCCIÓN. En vaquillas, la pubertad está vinculada estrechamente con el peso y la composición corporal de las hembras, mismos que a su vez están determinados en gran medida por la alimentación de las becerras. En bien conocido que las vaquillas de carne requieren de un mínimo de 45 % de peso corporal adulto y de 13 a 15 meses de edad para que inicien la pubertad. De esta manera, el régimen de alimentación ofrecido a las hembras durante las fases de crianza y desarrollo, determina fundamentalmente la edad de inicio de la pubertad. Por ejemplo, en becerras prepúberes, una dieta alta en energía induce pubertad precoz, lo cual es precedida por un aumento en la frecuencia pulsátil de la hormona luteinizante (LH; Gasser et al., 2006); sin embargo, las concentraciones sanguíneas de metabolitos y hormonas, que están asociadas con el desarrollo corporal y que determinan el inicio reproductivo de la hembra parecer depender de la edad y la raza de los animales. Además, la relación de algunos factores metabólico con el patrón de liberación de LH, que determina el inicio de la pubertad, no está del todo claro. En bovinos, el factor de crecimiento similar a la insulina I (IGF-I) y la leptina (Garcia et al., 2003) se incrementan en sangre periférica antes de la pubertad, pero lo hacen de manera distinta con relación al inicio de la misma. Por tanto, entender los mecanismos involucrados en el desarrollo reproductivo mejorará nuestra capacidad para manejar de manera más efectiva a las vaquillas de reemplazo para obtener un comportamiento reproductivo óptimo. OBJETIVO. Evaluar en becerras prepúberes el efecto de la suplementación energética proteínica sobre el patrón de secreción de la LH y el desarrollo folicular ovárico, así como la asociación de estos con la concentración de IGF-I y leptina en sangre periférica. MATERIALES Y MÉTODOS. El presente estudio se realizó en el Campo Experimental Las Margaritas-INIFAP, localizado en Hueytamalco, Puebla, con clima subtropical húmedo semicálido Af(c) con temperatura promedio anual de 20.8 °C. Se utilizaron 24 becerras prepúberes, clínicamente sanas, productos de la cruza entre las razas Holstein y Suizo Pardo con Cebú, de 20±0.57 meses de edad, 263.4±7.4 kg de peso corporal y 3.27±0.08 puntos de condición corporal (escala de 1 a 9 puntos, la cuales se alojaron individualmente en corrales de 2.5 x 4.5 metros, con piso de cemento, área techada (2.5 x 2.7 metros), comederos y bebederos. Durante 62 días, las becerras recibieron una de dos dietas alimenticias, mismas que fueron asignadas de manera aleatoria: 1) Consumo de forraje sin suplementación (P+NS; n= 12) y, 2) Consumo de forraje más suplementación (P+S; n= 12). Para ambos grupos, el forraje fue heno de Avena picado (94.82 % MS, 8.13% PC y 2.3 Mcal de EM/kg) y éste se ofreció en el comedero a libre acceso. Para el grupo P+S el suplemento fue un concentrado comercial (94.49 % MS, 17.97 % PC y 2.5 Mcal de EM/kg) y se ofreció en el comedero a razón de 3 a 4 kg/becerra por día según su peso corporal, en dos porciones (AM y PM). Ambos grupos, recibieron además, sales minerales y agua a libertad. 58 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción III Endocrinología y reproducción Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Al día 60 del tratamiento alimenticio, a cada becerra se le tomaron muestras sanguíneas cada 15 minutos, durante ocho horas, y posteriormente cada dos horas hasta cumplir las 24 horas; de igual manera, el día 61 del tratamiento alimenticio a cada becerra se le tomó una muestra sanguínea cada 15 minutos, durante seis horas, y posteriormente cada dos horas hasta cumplir las 24 horas. El día 62, el muestreo sanguíneo para cada becerra fue a intervalo de dos horas durante 24 horas. De estas muestras se cuantificó mediante radioinmunoanálisis (RIA) la LH en suero. El RIA para LH fue un sistema en fase líquida, del cual la cantidad mínima detectable fue 0.03 ng/ml y los coeficientes de variación (CV) intra- e inter-ensayo fueron 6.73% y 6.57%, respectivamente. Por otra parte, de la primera muestra sanguínea colectada el día 60 y 61 se determinó la concentración de leptina y de IGF-I, siendo el promedio de éstas la concentración individual de cada becerra. El muestreo sanguíneo se realizó a través de una cánula de polietileno (2.08 mm de diámetro y 15 cm de longitud) instalada en una de las venas yugulares de cada hembra. En cada acto de muestreo se obtuvieron 8.5 ml de sangre y se depositaron en tubos Vacutainer. Luego de permitir la coagulación, las muestras fueron centrifugadas para obtener el suero y éste fue colocado en viales para ser congelados a -20 ºC hasta su análisis en el laboratorio. Las concentraciones séricas de Leptina e IGF-I se determinaron mediante RIA. El RIA para IGF-I fue un sistema en fase sólida (IGF-I-RIACT®, Cisbio Internacional, Francia) y para leptina fue un sistema multiespecies en fase líquida (XL-85K, Linco Research Inc, St. Charles, MO, USA). Los días 56 a 62 del tratamiento alimenticio, a cada becerra se le realizó un monitoreo ultrasonográfico diario de ambos ovarios. En este monitoreo se registró el diámetro máximo del folículo dominante. El equipo de ultrasonografía fue un Kaixin 500 (Xuzhou Kaixin Electronic Instrument Co. Xuzhou, Jiangsu, China) con transductor transrectal de 7.5 MHz. El estado prepúber de las becerras se determinó mediante la progesterona sérica (RIA) de muestras sanguíneas tomadas de la vena coccígea, cada tercer día, desde el día 1 y hasta el día 62 del estudio (concentraciones menores a 1 ng/ml, durante el periodo de estudio). El RIA para P4 fue un sistema en fase sólida (PROG-CTRIA®, Cisbio Bioassay, Sorgues, France). El patrón de LH se determinó mediante la concentración basal de LH (promedio de la concentración de LH registradas en las primeras dos horas de muestreo sanguíneo intensivo o de las registradas ante de la presentación del primer pulso de LH) y el número de pulsos de LH registrados en seis horas. Un pulso de LH fue definido como un aumento en la concentración de LH en dos o más muestras consecutivas, mayores a la concentración basal mas dos desviaciones estándar. El Desarrollo folicular ovárico fue definido como el diámetro máximo del folículo dominante registrado durante el monitoreo ultrasonográfico. Para conocer diferencias entre grupos experimentales en cuanto al peso corporal, ganancia diaria de peso, concentraciones de leptina e IGF-I, concentración basal de LH y diámetro máximo del folículo dimanante se usó una prueba T de student para muestras no apareadas. Para número de pulsos de LH se utilizó la prueba no paramétrica Kolmogorov-Smirnov. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Comparado con las becerras que fueron alimentadas con forraje como dieta única, las becerras que adicionalmente recibieron concentrado energético proteínico presentaron un aumento en el peso corporal y una mayor concentración sanguínea de IGF-I y leptina (Cuadro 1). Respecto del IGF-I, los resultados del presente estudio coinciden con los de Radcliff et al. (2004) quienes proporcionaron una dieta alta en energía a becerras prepúberes de carne e incrementaron con ella el IGF-I en sangre. En cuanto a leptina, estos resultados indican que en becerras de edad madura, la suplementación energética favorece la producción de dicha hormona, lo cual parece no ocurrir en becerras prepúberes de edad prematura (García et al., 2003). No se detectó diferencia estadística significativa (p>0.05) entre grupos experimentales en cuanto a la concentración basal y el número de pulsos de LH, lo cual puede en parte ser atribuido a la retroalimentación negativa que ejercen los esteroides ováricos sobre la secreción de GnRH/LH durante la fase prepuberal; otra posible causa es que el periodo de suplementación no fue el suficiente para inducir un cambio en el patrón de secreción de LH, como es evidenciado por Gasser et al. (2006) en su estudio con becerras de carne, las cuales necesitaron 90 días de una dieta alta en energía para incrementar 59 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. significativamente la pulsatilidad de dicha gonadotropina. Durante el estudio tampoco se detectó la presencia de oleada preovulatoria de LH. Contrario a lo observado en la secreción de LH, en el presente estudio se observó que el tamaño del folículo dominante fue mayor en las becerras suplementadas que en las becerras no suplementadas. Las evidencias indican que el IGF-I en el ovario incrementa la proliferación de las células de la granulosa y promueve la síntesis de estradiol (Zulu et al., 2002), por lo que un efecto directo de este factor de crecimiento en el desarrollo folicular ovárico puedes ser una señal de iniciación de la fase peripuberal y los cambios endocrinos asociados a la misma. Cuadro 1. Media (± error estándar de la media) de la ganancia diaria de peso, concentración sérica de leptina e IGF-I, patrón de LH y desarrollo folicular ovárico en becerras prepúberes con o sin suplementación. Tratamientos Variable P+NS (n=12) P+S (n=12) p= Ganancia diaria de peso, kg - 0.10 ± 0.22 0.30 ± 0.15 0.0211 Leptina, ng/ml 3.47±0.40 7.41±1.16 0.0396 IGF-I, ng/ml 76.71±6.05 103.3±9.41 0.0264 Concentración basal de LH, ng/ml 0.14±0.003 0.24±0.07 0.2173 Número de pulsos de LH, pulsos/6 horas 0.50±0.13 0.66±0.11 0.2891 Diámetro máximo del folículo dominante, cm 7.56±0.36 9.69±0.34 0.0004 P+NS= Pasto sin suplementación; P+S= Pasto más suplementación. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. La suplementación energética y proteínica por 62 días a becerras prepúberes no mejoró el patrón de secreción de LH y en cambio incrementó la concentración sanguínea de las hormonas metabólicas, las cuales a su vez podrías mejorar en parte el desarrollo folicular ovárico para la subsecuente activación del sistema neuroendocrino de la reproducción. La suplementación energética de largo plazo podrá reducir la edad a la pubertad al aumentar primeramente el desarrollo folicular ovárico y subsecuentemente la secreción de gonadotropinas hipofisarias. LITERATURA CITADA. Evans ACO, Adams GP, Rawlings NC. 1994. Follicular and hormonal development in prepubertal heifers from 2 to 36 weeks of age. J. Reprod. Fertil. 102:463–470. Garcia MR, Amstalden M, Morrison CD, Keisler DH, Williams GL, 2003. Age at puberty, total fat and conjugated linoleic acid content of carcass, and circulating metabolic hormones in beef heifers fed a diet high in linoleic acid beginning at four months of age. J. Anim. Sci. 81:261-268. Gasser CL, Grum DE, Mussard ML, Fluharty FL, Kinder JE, Day ML, 2006. Induction of precocious puberty in heifers I: Enhanced secretion of luteinizing hormone. J. Anim. Sci. 84:2035–2041. Radcliff RP, Bandera MJ, Kobayashi Y, Sharma BK, Tucker HA, Lucy MC, 2004. Effect of dietary energy and somatotropin on components of the somatotropic axis in Holstein heifers. J. Dairy Sci. 87:1229-1235. Zulu VCh, Nakao T, Sawamuka Y, 2002. Insulin-growth like factor I as a possible hormonal mediator nutritional regulation of reproduction in cattle. J. Vet. Med. Sci. 64(8): 657-665. 60 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESPUESTA DE HORMONA LUTEINIZANTE A APLICACIONES REPETIDAS DE KISSPEPTINA-10 EN VACAS EN ANESTRO POSPARTO. LUTEINIZING HORMONE RESPONSE TO REPEATED APPLICATIONS OF KISSPEPTIN-10 IN POSTPARTUM ANESTRUS COWS. Rosete FJV1, Hernández LB2, Santos ER3*, Gómez-Chavarín BM4, Perera MG2, Calderón RRC1, Vera AHR5, Villagómez AME6, Villa-Godoy A2 1CIR Golfo Centro-INIFAP; 2FMVZ-UNAM; 3CIR Pacífico Sur-INIFAP; 4IIB-UNAM; 5CENIDFyMA-INIFAP; 6CENID Micro-INIFAP [email protected] INTRODUCCIÓN. La kisspeptina es un sistema hipotalámico que comprende cuatro péptidos (kisspeptina-53, -14, -13 y -10) que actúan a través del receptor GPR54; este a su vez ha sido identificado en las neuronas productoras de la hormona liberadora de las gonadotropinas (GnRH) por lo que el sistema en mención es un importante regulador de la función reproductiva. En becerras prepúberes, la administración intravenosa (IV) de 5 µg de kisspeptina-10/kg de peso, cada dos horas durante tres días, induce incrementos consistentes de la hormona luteinizante (LH) y la ovulación/cuerpo lúteo en becerras con altas concentraciones sanguíneas del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-I) y con bajas concentraciones de leptina (Santos et al., 2014). Por otra parte, en becerras prepúberes la kisspeptina-10 en dosis de 1 µg/kg de peso administrada de manera repetida estimuló la liberación de la LH de una manera similar a dosis mayores (Santos et al., 2012), y en vacas lecheras ciclando (Whitlock et al., 2011; Whitlock et al., 2010) o en anestro posparto (Whitlock et al., 2011) la kisspeptina-10 en dosis menores a 1 µg/kg de peso administrada como un bolo intravenoso también estimuló la liberación de la LH. Por tanto, la hipótesis del presente estudio fue que en vacas de carne, en anestro posparto y con becerro al pie, la kisspeptina-10 en dosis de 1 µg/kg de peso, administrada de manera repetida, es capaz de estimular consistentemente la liberación de LH. MATERIALES Y MÉTODOS. El presente estudio se realizó en el Campo Experimental Las Margaritas-INIFAP, localizado en Hueytamalco, Puebla, con clima subtropical húmedo semicálido Af(c) con temperatura promedio anual de 20.8 °C.Se usaron catorce vacas cruzadas Europeo x Cebú productoras de carne (7.8±3.4 años de edad; 446 ± 40.53 kg de peso, 4.0 ± 1.0 unidades de condición corporal en escala de 1 a 9 puntos), en anestro posparto (78.14 ± 9.23 días posparto) con becerro al pie. Las vacas fueron estratificadas por genotipo, edad y peso, y con base en esos criterios fueron asignadas aleatoriamente para recibir un bolo IV de 1 (n= 7) ó 5 (n=7) µg de kisspeptina-10/kg de peso, cada dos horas durante dos días. En el presente estudio se usó kisspeptina-10 bovina (YNWNSFGLRY-NH2; Proimmune, Oxford, UK) diluida en solución salina fisiológica (1:125) y administrada a través de un catéter insertado en una de las venas yugulares.La kisspeptina-10 fue administrada inmediatamente después de colectar la muestra de sangre correspondiente. Se colectaron muestras sanguíneas cada 15 minutos, iniciando 2 horas antes y finalizando 6 horas después de la primera aplicación de kisspeptina-10; adicionalmente, se colectaron muestras sanguíneas cada dos horas (inmediatamente antes de cada aplicación de kisspeptina-10) hasta finalizado el tratamiento. De estas muestras se cuantificó la LH mediante radioinmunoanálisis (RIA) en fase líquida. La cantidad mínima detectable de LH fue 0.03 ng/ml y los coeficientes de variación (CV) intra- e inter-ensayo fueron 6.73% y 6.57%, respectivamente. El muestreo sanguíneo realizado cada dos horas fue para identificar una eventual oleada preovulatoria de LH (concentración mayor a la media + 2 DE del incremento inducido por kisspeptina-10, en dos o más muestras consecutivas) y estimar la duración del incremento de LH inducido por cada aplicación de kisspeptina-10 (>2 horas= concentración prekisspeptina-10 mayor a la basal; <2 horas= concentración prekispeptina-10 menor a la basal). El anestro se determinó mediante la progesterona (P4) sérica de muestras sanguíneas colectadas cada tercer día desde dos semanas previas al inicio del estudio. El RIA para P4 fue un sistema en fase sólida 61 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. (PROG-CTRIA®, Cisbio Bioassay, Sorgues, France). El anestro fue cuando los valores de P4 fueron < 1 ng/ml. Por otra parte, se determinó mediante RIA la concentración sérica deI IGF-I y de la leptina de una muestra sanguínea colectada en los días 1, 2 y 3 del tratamiento, siendo el promedio de éstas la concentración individual de cada vaca. El RIA para IGF-I fue un sistema en fase sólida (IGF-I-RIACT®, Cisbio Internacional, Francia) y para leptina fue un sistema multiespecies en fase líquida (XL-85K, Linco ResearchInc, St. Charles, MO, USA). Se consideró que ocurrió un incremento de LH inducido por kisspeptina-10 cuando la concentración hormonal después de la administración de kisspeptina-10 superó en dos o más muestras consecutivas al promedio más dos desviaciones estándar de la concentración hormonal registrada en cada animal de las -2 a las 0 h de la primera aplicación de kisspeptina-10 (concentración basal). El análisis estadístico fue un ANDEVA con mediciones repetidas, en cuyo modelo se incluyó la dosis de kisspeptina-10, el periodo de muestreo y la interacción dosis x periodo. Para conocer diferencias entre grupos experimentales en cuanto a la concentración sanguínea de IGF-I y leptina se usó una prueba T de Student para muestras no apareadas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Ambas dosis de kisspeptina-10 indujeron un aumento consistente en la concentración de la LH (Figura 1A), y la magnitud del incremento de LH en respuesta a cada aplicación de kisspeptina-10 fue similar entre dosis de tratamiento (p>0.05) y entre aplicaciones (p>0.05), por lo que es posible usar en vacas de carne en anestro posparto la dosis de 1 en lugar de 5 µg de kisspeptina-10 sin afectar la respuesta hipofisiaria. Durante el periodo de tratamiento, ninguna vaca presentó oleada preovulatoria de LH y el incremento de LH inducido por cada aplicación de kisspeptina-10 disminuyó a través del tiempo (Figura 2-B). Durante las primeras 24 horas de tratamiento (2ª a 12ª aplicación), la concentración de LH fue mayor a la basal; por el contrario, durante las 24 horas siguientes (13ª a 24ª aplicación), la concentración de LH fue menor a la basal, lo cual indica que la respuesta de LH al tratamiento de kispeptina-10 fue mayor a dos horas en el primer día de tratamiento y menor a dos horas en el segundo día. Un patrón similar de respuesta de LH fue reportado en becerras prepúberes tratadas con kisspeptina-10 (Santos et al., 2014) y en vacas de carne en anestro posparto tratadas con GnRH (Riley et al., 1981). 1 .5 1 .5 A B K is s - 1 0 ( 1 µ g / k g ) L H (n g /m l) 1 .0 0 .5 0 .0 1 .0 0 .5 0 .0 -1 0 1 2 3 4 5 6 -2 -2 T ie m p o (h ) 0 2 4 6 8 1 0 1 2 1 4 1 6 1 8 2 0 2 2 2 4 2 6 2 8 3 0 3 2 3 4 3 6 3 8 4 0 4 2 4 4 4 6 4 8 L H (n g /m l) K is s - 1 0 ( 1 µ g / k g ) K is s - 1 0 ( 5 µ g / k g ) K is s - 1 0 ( 5 µ g / k g ) T ie m p o (h ) Figura 1. Respuesta de la LH a 1 ó 5 µg de kisspeptina-10 (Kiss-10)/kg de peso en vacas de carne en anestro posparto con becerro al pie. En A, el muestreo sanguíneo fue cada 15 minutos; en B, el muestreo sanguíneo fue cada 2 horas (inmediatamente antes de cada aplicación de kisspeptina-10). Flechas= aplicación de kisspeptina-10; Línea punteada= concentración basal (promedio -2 a 0 horas). Por otra parte, durante el estudios, la concentración sanguínea de IGF-I y de leptina fueron similares (p>0.05) entre grupos experimentales (Figura 2); sin embargo, comparado con los niveles hormonales medios de IGF-I (167±23ng/ml) de becerras prepúberes que ganaron 0.79±0.12 kg/día en un estudio previo de Santos et al. (2014), los relativamente bajos niveles de esta hormona en las vacas del presente estudio corresponden a animales con un estado nutricional deficiente y por tanto en un estado de 62 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. anestro. Lo anterior se evidencia además por una condición corporal de las vacas menor a las valores recomendados para esta etapa fisiológica. 60 K is s - 1 0 ( 1 µ g / k g ) 8 K is s - 1 0 ( 5 µ g / k g ) 6 Figura 2. Concentración sanguínea de IGF-I y leptina de vacas de carne en anestro posparto con becerro al pie que fueron tratadas con 1 ó 5 µg de kisspeptina-10(Kiss-10)/kg de peso (n= 7/dosis). 4 n g /m l n g /m l 40 20 2 0 0 IG F -I L e p t in a En el presente estudio no se dio seguimiento a la actividad ovárica postratamiento, sin embargo con base en estudios desarrollados con becerras prepúberes en las que 2 de 7 mostraron actividad lútea en respuesta a un tratamiento similar de kisspeptina-10 (Santos et al., 2014) y con vacas de carne en anestro posparto en las que 4 de 5 mostraron actividad lútea en respuesta a un tratamiento similar pero con GnRH (Riley et al., 1981), se pone en evidencia una estrecha asociación entre el grado de desarrollo corporal y la proporción de hembras que manifiestan función lútea en respuesta a un tratamiento intermitente de kisspeptina-10 o GnRH. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Al igual que en las becerras prepúberes y en las vacas lecheras, las vacas de carne en anestro posparto sujetas a amamantamiento continuo son sensibles a 1 µg de kisspeptina-10/kg de peso, al menos en lo que a la LH se refiere. Por tanto, con esta dosis de kisspeptina-10, simulando pulsos endógenos cada dos horas durante dos días, es posible inducir la ovulación y la formación de cuerpo lúteo en vacas de carne en anestro posparto, aún con un estado metabólico deficiente. LITERATURA CITADA. Santos ER, Calderón RRC, Vera, AVR, Perera-Marín G, Arreguín AJA, et al, 2014. Hormona luteinizante y actividad ovárica en respuesta a kisspeptina-10 y su asociación con IGF-1 y leptina en becerras prepúberes. Rev. Mex. Ciencias Pecu. 5(2):181-200. Santos ER, Calderón RRC, Rosete FVJ, Perera MG, Murcia MC, et al, 2012 Evaluación de la sensibilidad del eje gonadotrópico a dosis bajas de kisspeptina (kiss-10) en becerras prepúberes. XLVIII RNIP Querétaro 2012. Pp 125. Ryley GM, Peters AR, Lamming GE, 1981. Induction of pulsatile LH release and ovulation in post-partum acyclic beef cows by repeated small doses of Gn-RH. J. Reprod. Fert. 63:559-565. Whitlock BK, Daniel JA, Wilborn RR, Maxwell HS, Steel BP, Sartin JL, 2011. Effect of kisspeptin on regulation of growth hormone and luteinizing hormone in lactating dairy cows. J. Anim. Sci. Biotech. 2(3):131-140. Whitlock BK, Daniel, JA, Wilborn RR, Maxwell HS, Steele BP, Sartin JL, 2010. Interaction of kisspeptin and the somatotropic axis. Neuroendocrinology 92:178-88. 63 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN Y SUIZO PARDO AMERICANO Y SUS CRUZAS F1 EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO. REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF HOLSTEIN AND BROWN SWISS COWS AND THEIR F1 CROSSES IN HUMID SUBTROPICAL CLIMATE. Hernández LC1, Calderón RRC2*, Ríos UA2, Durán ME1 1UABJO-EMVZ; 2INIFAP-CIRGOC. calderó[email protected], INTRODUCCIÓN. La producción láctea en el trópico mexicano se lleva a cabo generalmente con vacas cruzadas con genes Cebú, pero es insuficiente para satisfacer su propia demanda interna. Ante esta necesidad, una de las opciones ha sido la importación de razas mejoradas para su utilización en cruzamiento con animales nativos (Cebú o Criollo), o bien, para ser usadas como razas puras en sistemas especializados. Sin embargo, esta última alternativa no siempre ha resultado exitosa (Teyer et al., 2003), ya que un animal de raza pura necesita mayores cuidados. La mayor parte de los sistemas tropicales de producción de leche se caracterizan por la baja eficiencia productiva y reproductiva de los animales, lo cual no solo es resultado de los efectos directos del clima sobre los mismos, sino también por la pobre calidad del forraje, consumo limitado de concentrado y la elevada incidencia de enfermedades y parasitosis (Rodríguez et al., 2007). Las estrategias de mejoramiento genético más utilizadas son la selección y el cruzamiento, siendo esta última la que permite lograr resultados más rápidos cuando se quiere mejorar características de baja heredabilidad, como las reproductivas. El cruzamiento involucra dos o más grupos genéticos buscando una alternativa de mejora para las características de importancia económica, mediante la heterosis (Echeverri et al., 2011); también es una alternativa para mejorar la salud, la fertilidad y la supervivencia (Vallone et al., 2014), logrando con esto mejorar la rentabilidad y sustentabilidad (Buckley et al., 2014). Entre las razas lecheras, la Suizo Pardo Americano (SP) puede ofrecer ventajas comparativas en producción láctea, sobre todo en ecosistemas adversos para la Holstein (HO), debido a su mayor adaptación a temperaturas extremas, su mejor adaptación al pastoreo, mayor sanidad de la ubre y longevidad (Vallone et al., 2014). Por ello, el cruzamiento es una alternativa para aumentar la producción de leche y mejorar los parámetros reproductivos en zonas tropicales, aprovechando el potencial genético tanto de razas puras como de sus cruzas. OBJETIVO. Evaluar el desempeño reproductivo de vacas de las razas HO, SP y sus cruzas F1 ½ HO x ½ SP (F1HO) y ½ SP x ½ HO (F1SP) mantenidas en un sistema de pastoreo rotacional intensivo, en clima subtropical húmedo. MATERIALES Y MÉTODOS. El trabajo se realizó con información generada en la unidad de producción de lechería tropical especializada Santa Elena del Sitio Experimental “Las Margaritas”, localizado en la Sierra Nororiente de Puebla, en el municipio de Hueytamalco, a los 19° 20’ de latitud Norte y 97° 20’ de longitud Oeste y a 500 msnm. El clima es Af(c) con una temperatura media anual de 21°C, con una mínima de 6°C en invierno y una máxima de 31°C en verano; la humedad relativa es del 90% y la precipitación pluvial de 3000 mm al año. El manejo general del sistema de producción ha sido descrito por Hernández (2015). Reproductivamente, las becerras iniciaron el manejo reproductivo a los 350 kg de peso vivo. Las vacas se separaron de sus crías al tercer día posparto, posteriormente se manejaron en tres lotes: 1) del parto al quinto mes de 64 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. lactancia, 2) del quinto mes de lactancia al secado y 3) secas. En el primer lote se detectaron estros dos veces al día y se dio oportunidad a tres servicios de inseminación artificial y dos de monta natural; en caso de requerir más servicios, las vacas fueron desechadas. Las características reproductivas se analizaron con el procedimiento MIXED del paquete estadístico SAS. El modelo estadístico para analizar la edad a primer parto (EPP) y peso a primer parto (PPP) incluyó los efectos fijos de grupo racial (GRZ: HO, SP, F1HO y F1SP), año de parto (AP; 2000 a 2013) y época de parto (EP; fría, seca, lluviosa). La época fría comprendió los meses de noviembre a febrero, la época seca de marzo a junio y la época lluviosa de julio a octubre. Para días a primer estro (DPE), días a primer servicio (DPS), servicios por concepción (SPC), días abiertos (DA) e intervalo entre partos (IEP) el modelo estadístico incluyó GRZ, AP, EP y número de parto (NP; 1, 2 y 3 ó más). Además, todos los modelos utilizados incluyeron el efecto aleatorio de semental anidado dentro de GRZ. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El genotipo de la vaca afectó la EPP (P<0.05) y los SPC (P<0.01. AP afectó (P<0.01) a todas las variables estudiadas. La EP afectó (P<0.05) los SPC, el IEP y los DA (P<0.01). NP afectó las variables DPE, DPS (P<0.01) y DA (P<0.05). En el Cuadro 1 se muestran las medias de cuadrados mínimos y sus errores estándar, por GRZ, para las variables estudiadas: EPP, PPP, DPE, DPS, SPC, DA e IEP. Esto es similar a lo reportado en otros estudios, donde encontraron diferencia significativa (P<0.05) del grupo genético sobre EPP y SPC, con vacas HO, SP y sus cruzas en clima templado. Por el contrario, Rodríguez et al. (2007), con ganado cruzado (½ HO x ½ Cebú, ¾ HO x ¼ Cebú y 5/8 HO x 3/8 Cebú), no encontraron influencia (P>0.05) del GRZ sobre algunas características reproductivas. Sin embargo, otros estudios con ganado Criollo Lechero, Jersey, F1 recíprocos y ¾ Criollo x ¼ Jersey, ¾ Jersey x ¼ Criollo, en clima tropical húmedo, el grupo genético también influyó en la expresión de la EPP (P<0.01). Cuadro 1. Medias de grupo racial. GRZc EPPd (meses) HO 32.7± 0.8a SP 36.3 ± 0.9b F1HO 32.3 ± 1.7a F1SP 32.8± 1.5ab a,bLiterales cuadrados mínimos y sus errores estándar para características reproductivas por PPP (kg) DPE DPS SPC DA IEP (días) 457 ± 5.4a 437 ± 6.1a 458 ± 12.9a 444 ± 10.5a 155 ± 8.8a 155 ± 8.9a 166 ± 14.8a 137 ± 14.8a 156 ± 8.7a 157 ± 8.8a 166 ± 14.7a 138 ± 14.7a 2.2 ± 0.1b 1.7 ± 0.1a 1.9 ± 0.1ab 1.8 ± 0.1a 203 ± 9.1a 195 ± 8.8a 194 ± 4.6a 168 ± 14.0a 478 ± 8.3a 460 ± 8.0a 471 ± 12.7a 455 ± 11.6a distintas dentro de columna indican diferencia estadística (P<0.05). cGRZ=Grupo racial, HO=Holstein, SP= Suizo Pardo, F1HO= ½ HO x ½ SP, F1SP= ½ SP x ½ HO. dEPP=Edad a primer parto, PPP= Peso a primer parto, DPE= Días a primer estro postparto, DPS= Días a primer servicio postparto, SPC=servicios por concepción, DA=Días abiertos, IEP=Intervalo entre partos. Los resultados obtenidos en este trabajo señalan que todos los grupos raciales estuvieron lejos del valor óptimo al primer parto para ganado lechero, que es de 23 a 25 meses. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el presente estudio se llevó a cabo en un ambiente tropical, donde los valores promedio son más elevados. En cuanto a SPC, las vacas con mejor comportamiento fueron las SP, siendo diferentes (P<0.01) a las HO, quienes tuvieron el comportamiento más pobre y que también fueron diferentes (P<0.01) a las F 1SP, pero similares a F1HO; entre estas últimas y las SP no hubo diferencia (P>0.05). Los SPC en ganado lechero, menores a 1.7 son adecuados, pero mayores a 2.5 indican problemas en el hato. Para los DPE y DPS los valores fueron muy altos comparados con lo reportado por otros autores. Las diferencias tan marcadas del presente trabajo pueden ser atribuidas por diferencia en el manejo del ganado, alimentación y la variación ambiental con el paso de los años. 65 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. El AP influyó (P<0.01) en todas las variables reproductivas evaluadas en el presente estudio. Como es sabido, el efecto del año es un factor difícil de explicar debido a que incluye la variación de componentes ambientales que varían de un año a otro. La EP solo afectó SPC y el IEP (P<0.05) y los DA (P<0.01). El valor más alto de SPC se observó en la época seca (2.1 ± 0.1), siendo diferente (P<0.01) en comparación con el de la época fría (1.8 ± 0.1) y el de la época lluviosa (1.7 ± 0.1; P<0.05), sin mostrar diferencia (P>0.05) entre los valores de la época fría y la lluviosa. Los DA e IEP fueron mayores en la época seca con 205 ± 8.9 y 483±8.6 días, respectivamente, en comparación con los de la época lluviosa (174 ± 8.5 y 450 ± 8.1 días), mientras que las épocas fría (191 ± 8.9 y 465 ± 8.4 días) y lluviosa no mostraron diferencia estadística. El NP afectó (P<0.01) DPE, DPS y (P<0.05) DA. En las variables DPE y DPS el valor más elevado fue en el primer parto con 171 ± 8.7 y 173 ± 8.6 días, respectivamente, siendo mayores (P<0.01) a los de los siguientes partos, sin haber diferencia (P>0.05) entre el segundo y el tercero. El mejor valor fue obtenido en vacas de tres partos o más (142 ± 7.0 días). El valor de las características reproductivas disminuyó conforme aumentaba el NP, excepto en SPC e IEP. Para DA se presentó la misma tendencia, donde el menor número de DA fue en vacas de tercer parto (178 ± 7.5 días), siendo diferente (P<0.01) a las de primer parto. Los valores más altos de DA fueron en vacas de primer parto con 206 ± 9.4 días. Similar a lo encontrado en otros estudios, en que observaron diferencias significativas (P<0.01) en DPS, DA e IEP; y generalmente favorables para vacas de más de un parto. Lo anterior puede ser atribuido al hecho de que las vacas primíparas aún están en crecimiento, cuyas necesidades nutricionales son mayores que en animales adultos. CONCLUSIONES. Las vacas F1SP y F1HO tuvieron un desempeño reproductivo similar al de las vacas puras HO y SP bajo condiciones de subtrópico húmedo. Las vacas SP y las F 1SP necesitan menos SPC que las HO y F1HO. Los GRZ HO y F1HO tuvieron una EPP menor que las SP. La mejor EP fue la lluviosa, mientras que la época desfavorable fue la seca. El AP afectó a todas las variables estudiadas. Con respecto al NP, el desempeño reproductivo mejoró después del primer parto. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Buckley, F., N. López-Villalobos, y B.J. Heins. 2014. Crossbreeding: implications for dairy cow fertility and survival. The Animal Consortium. Animal, 8:s1, 122-133. Echeverri, Z.J., R.V. Salazar, y S.J. Parra. 2011. Análisis comparativo de los grupos genéticos Holstein, Jersey y algunos de sus cruces en un hato lechero del Norte de Antioquia en Colombia. Zootecnia Tropical 29(1): 49-59. Hernández L.C. 2015. Desempeño reproductivo de vacas lecheras Holstein, Suizo Pardo Americano y sus cruzas F1 en clima subtropical húmedo. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Oaxaca, Oax. 93 p. Rodríguez, A.R., M.B. Mejía, B.H. Camberos, R. Ochoa, F. Ruvuna, y A.A. Schunemann. 2007. Producción de leche de los diferentes cruzamientos con Holstein en el CEIEGT FMVZ UNAM de Martínez de la Torre, Veracruz. 1-6. Teyer, B.R., J.G. Magaña, J. Santos, y C. Aguilar. 2003. Comportamiento productivo y reproductivo de vacas de tres grupos genéticos en un hato de doble propósito en el sureste de México. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 4 (37): 363-370. Vallone, R., E. Camiletti, M. Exner, W. Mancuso, P. Marini. 2014. Análisis productivo y reproductivo de vacas lecheras Holstein, Pardo Suizo y sus cruzas en un sistema a pastoreo. Producción lechera. Rev. vet. 25 (1): 40-44. 66 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CRIO-PRESERVACIÓN DE ESPERMATOZOIDES EN OVINOS POST MORTEM EXTRAÍDOS A TRAVÉS DE DOS MÉTODOS: LAVADO CAUDAL Y EL CORTE SAGITAL DE LA COLA DEL EPIDÍDIMO. CRYO-PRESERVATION OF SPERMS OBTAINED BY TWO EXTRACTION METHODS: CAUDAL WASHING AND SAGITTAL CUTTING OF THE TAIL OF EPIDIDYMIS IN SHEEP SACRIFICED IN SLAUGHTERHOUSE. Rosas SJI.* Osorio-Avalos AJ. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] INTRODUCCIÓN. La congelación de espermatozoides ovinos para su uso en inseminación artificial (I.A) es una tecnología que ha logrado grandes progresos en el campo de la reproducción y en el mejoramiento genético poblacional (Salamon y Maxwell, 2000). La recolección de semen en carneros se ha realizado por métodos convencionales, como el uso de la vagina artificial y electro-eyaculación, permitiendo establecer bancos de germoplasma provenientes de machos reproductores seleccionados de alto valor genético (Barrios, 2002). El epidídimo tiene fundamentalmente dos funciones: almacenamiento y maduración espermática. La maduración o desarrollo progresivo de la capacidad fertilizante ocurren en la cabeza y cuerpo del epidídimo, y así como del almacén de los espermatozoides maduros en la cola del epidídimo (Dyce et al., 2007). Con esta consideración, es importante señalar que se podrían obtener espermatozoides viables provenientes de la cola del epidídimo que tengan motilidad y con la misma capacidad fecundante que las que proceden del eyaculado (Robaire y Hermo, 1998; Soler et et al., 2003), dando posibilidad poco tiempo después de la muerte del animal a ser congelados para su posterior uso en la I.A (Barrios, 2002), suponiendo una gran ventaja desde un punto de vista conservacionista del material genético y productivo. En la actualidad, no se ha reportado el nacimiento de corderos originados de espermatozoides frescos o congelados recolectados de la cola del epidídimo de machos ovinos. El objetivo de este estudio es establecer protocolos viables para la obtención, procesado y preservación de espermatozoides a través de su crio-preservación en ovinos post mortem, comparando dos procedimientos: lavado caudal y el corte sagital de la cola del epidídimo, abriendo la posibilidad a los criadores de ovinos a una alternativa de crio-preservación de germoplasma en escenarios con eventos de muerte súbita de reproductores de alto valor genético. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizaron 28 muestras de testículos de machos ovinos de 1 a 3 años de edad y una condición corporal promedio de 3.5 (de acuerdo a Manazza, 2006), divididos en dos grupos de 14 c/u de forma aleatoria (un par de epidídimos para los dos métodos), obtenidos del rastro Municipal de Capulhuac, Estado de México, entre los meses de agosto de 2014 a febrero de 2015. Las muestras en bolsas estériles e introducidos a una hielera (refrigeración a 5ºC), fueron transportadas con destino a un laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la UAEM. Para el método del lavado caudal de la cola del epidídimo se descubrió el conducto deferente del paquete espermático, insertando en la luz una aguja de calibre 23, la cual fue fijada con pinzas de hemostasis. Con una jeringa de 50 ml previamente cargada con aire fue insertada a la aguja. Se realizó una incisión con bisturí (1 cm) en la cola del epidídimo en la parte más proximal al testículo colocándolo dentro de la caja de Petri con 1 ml de diluyente base a una temperatura de 4ºC (Triladyl-agua tridestilada-yema de huevo). Se ejerció presión de la jeringa provocando el flujo retrógrado del material espermático, favoreciendo su depósito en la caja de Petri. Por corte sagital, los epidídimos fueron separados de los testículos con ayuda de pinzas de hemostasis y unas tijeras curvas. Se realizaron cortes de manera sagital en la cola del epidídimo (2.0 cm), seguidos de cortes transversos (2.0 cm), y usando una pipeta Pasteur fueron lavados con el diluyente recuperando los espermatozoides dentro de la caja de Petri. En ambos métodos, se obtuvieron dos muestras de material espermático sin diluir para evaluar la motilidad en masa (Aisen y Venturino, 2004), la motilidad individual, concentración espermática (usando la cámara de Neubauer) y % de espermatozoides vivos (tinción eosina-nigrosina). Evaluada la muestra, en un tubo colector el diluyente fue mezclado con la suspensión espermática en un solo paso e introducido a un frasco hermético (con algodón comprimido para evitar el choque térmico), fue puesto a refrigeración (5°C). Pasadas dos horas, se envasaron y sellaron en pajillas 67 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. de 0.25ml., siendo introducidas en un vaso de precipitado para su estabilización (20 minutos). Una vez secadas, fueron colocadas en un recipiente con nitrógeno líquido, exponiéndose a baños de nitrógeno por 20 minutos, alcanzando -96ºC. Posterior a ello, fueron sumergidas las pajillas al nitrógeno líquido, alcanzando la temperatura de congelación (-196°C). Para la descongelación, se utilizó un baño María a una temperatura de 50°C. La pajilla fue sumergida durante 50 segundos, que una vez secada y cortando el extremo del sellado, se colocó una muestra en el portaobjetos a una temperatura de 30 a 32ºC, realizando la evaluación de rutina mencionada anteriormente previa congelación. Se realizó un análisis estadístico descriptivo del total de las muestras. Se realizó el comparativo de ambos los protocolos (corte sagital vs lavado caudal del epidídimo), utilizando un análisis de comparación de medias bajo un modelo de efectos fijos (edad, condición corporal y método de procesamiento) para las variables macro y microscópicas (volumen, motilidad en masa y progresiva, % de espermatozoides vivos y muertos, concentración espermática, y a la descongelación las variables motilidad en masa y % de espermatozoides vivos y muertos, que fueron estimados con el uso del programa estadístico JMP from SAS (versión 8.0, 2008). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. De todas las muestras obtenidas, los valores promedio de las variables medidas fueron para la concentración espermática de 2,836.15 x106± 2,799.26 x106. El volumen obtenido fue de 0.59 ± 0.3 ml (máximo 1.5 ml y mínimo de 0.2 ml). Un estudio realizado en España (Peña, 2013) con ciervos ibéricos, indicó que el volumen fue 1.30 ml ±0.3. En la alpaca (Banda et al., 2010), encontraron un promedio de 1ml por muestra; mientras que Muñoz (2008) en la especie “Pudu pudu” obtuvieron valores muy similares 0.77±0.32 ml promedio, resultados semejantes al encontrado en ovinos en este estudio. La motilidad en masa fue de 3.05 ± 0.62 ml, en tanto que Muñoz (2008) en espermatozoides obtenidos de la especie Pudu pudu, registraron una motilidad en masa de 3.2. En el ciervo ibérico (Garde et al., 1998) se encontró valores entre 2.4 a 3.8. También Soler (2003) en esta especie observó 2.8 en movimiento en masa. Respecto a la motilidad progresiva se encontraron espermatozoides activos con el diluyente con valores promedio de 70.9% ± 17.4, como también fue observado en el ciervo ibérico (69%) por Peña (2013). Los espermatozoides vivos encontrados fue de 73.2% ± 18.4, resultado semejante al encontrado por Ribeiro-Peres (2014) en machos bovinos (69.4%). Asimismo, nuestros resultados se encuentra por debajo de lo encontrado por De León (2008) en la especie venado cola blanca, que fue obtenido mediante corte y lavado del epidídimo (85.9%). Asimismo, se encontró que al descongelamiento disminuyó la motilidad en masa un 4%, y 8.8% de espermatozoides vivos. Parece indicar que la metodología seguida en el proceso de congelación – descongelación podría ser adecuada en el uso del diluyente con crio-protector y el tiempo de refrigeración, congelación y descongelación adaptadas a las muestras en epidídimos de ovinos, como ha sido ajustado en diferentes especies (Mazur 1994; Parks y Graham, 1992; Salamon y Maxwell, 1995; Waltson, 1995; Waltson, 2000). La comparación de los métodos de recolección de espermatozoides en epidídimos (corte sagital vs lavado caudal del epidídimo) no se encontraron diferencias estadísticas significativas para todas las variables analizadas (volumen, motilidad en masa y progresiva, espermatozoides vivos), tanto para la evaluación previa y posterior a la descongelación (P>0.05). Existe cierta ventaja en el manejo de las muestras recuperadas con la técnica del lavado caudal de la cola del epidídimo vs la técnica de corte sagital, debido a que ésta última llega a contaminarse la muestra de eritrocitos y partículas pequeñas de tejido del epidídimo (parénquima). CONCLUSIONES. La recolección de espermatozoides en epidídimos por lavado caudal y corte sagital del epidídimo son métodos viables y efectivos para ser considerados dentro de las técnicas de biotecnología reproductiva asistida. Los espermatozoides procedentes del epidídimo de ovinos presentan una buena resistencia a la crio-preservación, observándose una pérdida de calidad en la motilidad de los espermatozoides en la evaluación posterior al proceso de descongelación. AGRADECIMIENTOS. A las autoridades del rastro Municipal de Capulhuac, Estado de México por las facilidades para el manejo de las muestras y al personal técnico de laboratorio de la FMVZ-UAEM. 68 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LA GHRELINA MODIFICA LA CORRIENTE IÓNICA DE CALCIO EN CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA (RIN-M5F). GHRELIN MODIFY THE CALCIUM IONIC CURRENT IN INSULIN-PRODUCING CELLS (RIN-M5F). Zamora-Pardo AD*, Barrientos-Morales M, Cervantes AP, Hernández BA, Domínguez MB. Laboratorio de Biología Celular de la Unidad de Diagnóstico, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Universidad Veracruzana. [email protected] INTRODUCCIÓN. La glucosa, fuente primordial de energía en las células animales es regulada por un estricto control endocrino que ejerce la insulina; la cual es sintetizada por las células beta-pancreáticas localizadas en los islotes de Langerhans del páncreas, cumple con la función de regular los niveles de glucosa en sangre; actúa sobre hepatocitos, adipocitos y células del músculo estriado para favorecer su captación. Las células productoras de insulina al igual que otras células endócrinas son eléctricamente excitables similares a las nerviosas y musculares; es decir, son capaces de generar potenciales de acción (PA) incluso de manera espontánea o como respuesta a un estímulo; Un PA, es la variación regenerativa del voltaje de membrana, esta actividad eléctrica es orquestada por la apertura secuencial de diferentes poblaciones de proteínas embebidas en la membrana plasmática denominadas como canales iónicos (CI).El PA en las células endócrinas se correlaciona de forma positiva con la actividad secretora; es decir, cada vez que se genera un PA se promueve la entrada de iones de calcio (Ca 2+) lo que induce un incremento en la concentración de calcio libre intracelular ([Ca 2+]i), señal necesaria para promover la síntesis y secreción de proteínas (hormonas). Señales metabólicas (péptidos-hormonas) que modifiquen la expresión funcional de los CI en las células endocrinas modificaran el patrón de secreción (Hamill, 1981). En los últimos años, las alteraciones del metabolismo han aumentado, desencadenando diversos trastornos metabólicos. Una de las señales endocrinas del organismo involucradas en el control de la ingesta de alimento (consumo voluntario) y en el peso corporal es la Ghrelina, la cual Induce un aumento en la actividad secretora de las neuronas hipotalámicas productoras del neuropéptido Y (NPY) y de la proteína relacionada con el gen agoutí (AgrP) ,los cuales estimulan la ingesta de alimento y la ganancia de peso corporal en distintas especies de mamíferos (Nakazato et al., 2002; Dezaki et al., 2007) además de estimular la secreción de la hormona del crecimiento en la hipófisis por los somatotropos; su secreción se ve estimulada en condiciones de un balance energético negativo, como el ayuno, la caquexia y la anorexia nerviosa, mientras que su liberación y síntesis disminuye en condiciones de balance energético positivo, como la adecuada alimentación, la hiperglicemia y la obesidad. La relación entre la Ghrelina y las células beta-pancreáticas presenta muchas controversias, ciertos estudios revelan la existencia de células del páncreas llamadas épsilon que constituyen menos de 1% de las células en los Islotes y son productoras de Ghrelina, en la actualidad se debate si la Ghrelina estimula o inhibe la secreción de insulina en las células beta-pancreáticas (Nakazato et al., 2002; Dezaki et al., 2007). Sin embargo, algunos estudios reportan que esta hormona es capaz de promover la secreción de insulina en células beta-pancreáticas como las de la línea HIT-T15 (células beta-pancreáticas provenientes de hámster dorado sirio); por otro lado, se ha demostrado que la Ghrelina suprime la liberación de insulina inducida por glucosa; esta acción es mediada por una proteína del tipo G (Gα i2) de unión a GTP y el bloqueo de canales de potasio (KV). La Ghrelina que se produce en los islotes pancreáticos restringe la liberación de insulina aumentando el nivel de glucosa en sangre. Por otra parte, el bloqueo o la eliminación de Ghrelina aumenta la liberación de insulina lo que proporciona una nueva estrategia para el tratamiento de la hiperglicemia (Yada et al., 2014; Dezaki et al., 2007). La Ghrelina suprime la secreción de insulina inducida por glucosa de los islotes pancreáticos en una manera dependiente de AMPc. Por otra parte, disminuye los niveles de cAMP en islotes y células beta-pancreáticas y la disminución de cAMP medía la [Ca 2+]i y los cambios eléctricos en el voltaje de membrana en respuesta a Ghrelina. En células beta-pancreáticas, los canales de KV repolarizan y atenúan los potenciales de acción estimulados por la glucosa, limitando la entrada de Ca 2+ a 69 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. través de los canales de Ca2+ dependientes de voltaje y por ende suprime la secreción de insulina. (Yada et al., 2014; Dezaki et al., 2007),es por lo que es posible suponer que la Ghrelina este activando vías de señalización encaminadas a la expresión de genes específicos que codifican para canales iónicos, como por ejemplo los de calcio involucrados en la secreción hormonal. OBJETIVO. Analizar el efecto del tratamiento crónico (72hrs) con Ghrelina (10nM) sobre las corrientes iónicas de calcio que fluyen por la membrana celular de células beta-pancreáticas productoras de insulina (RINM5f). MATERIALES Y MÉTODOS. Para determinar el efecto que ejerce la Ghrelina sobre la actividad eléctrica de las células betapancreáticas se utilizan las células RIN-M5f (insulinoma de páncreas) como modelo biológico, provenientes de rata (Rattus norvegicus) las cuales son mantenidas en cultivo estándar con medio RPMI1640, suero fetal bovino (10%), L-glutamina (2%) y 1% de antibiótico (penicilina-estreptomicina). Las células son sometidas a registro electrofisiológico (pCLAMP v10.1 de Axon Instruments) mediante la técnica Patch-Clamp en su configuración de célula completa bajo la modalidad de fijación de voltaje; para registrar la corriente de Calcio, usando Bario como acarreador de carga la soluciones de registro fueron las siguientes: Sol. Externa (mM): 133 NaCl, 10 TEA, 10 BaCl2, 0.001 TTX, 10 Hepes, 5 glucosa, (pH 7.30 ajustado con NaOH). Sol. Interna (mM): 100 CsCl, 30 NaCl, 10 EGTA, 1 CaCl2, 2 MgCl2, 2 ATP, 0.05 GTP, 10 Hepes y 5 glucosa (pH 7.30 ajustado con CsOH) (Kwiecien et al., 1998). Se utiliza el programa STATISTICA v 10.0 para Windows (StatSoft, Inc. 2010), usando ANDEVA de una vía. Las comparaciones múltiples son usadas para evaluar la diferencia entre grupos dentro del mismo experimento por la prueba de Tukey con un nivel de significancia P< 0.05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La mayoría de los canales dependientes de voltaje contienen sensores, que son hélices o segmentos cargados transmembrana, que detectan el campo eléctrico en la membrana y conducen los cambios de conformación que accionan la apertura y cierre de las puertas cerca de la boca del poro (Stojilkovic et al., 2010). Existen tres poblaciones principales que condicen iones, los de Na +, los de Ca2+ y los de K+; las 2 principales funciones de los canales de Ca2+ en las células son la electrogénica y la regulatoria. La principal función de los canales de Ca2+ de bajo umbral de activación es electrogénica, ya que durante el potencial de reposo, estos canales despolarizan las células hasta un nivel de umbral para activar los canales de Na+ y Ca²+ de alto umbral de activación; estos canales no se inactivan completamente ayudando a mantener la célula despolarizada por un periodo prolongado, ya que durante el PA, se incrementa la [Ca²+]i, suficiente para desencadenar los procesos dependientes de Ca²+. Las células RINM5F presentan dos tipos de corrientes iónicas de calcio, una de bajo umbral de activación la cual se observa en voltajes más negativos que -40mv, e inactiva en los primeros 50 ms, la segunda corriente de calcio empieza a ser observada a partir de -20 mv y alcanza su amplitud en la vecindad de 0 mv, bajo condiciones control. El tratamiento crónico (72 hrs) con Ghrelina (10 nM) mostro un aumento en la corriente de total de Ca 2+ (212.92 ± 19.7 vs 361 ± 51.7 pico Amperios, pA) control vs Ghrelina respectivamente. Para determinar si este efecto fue a través de la activación del receptor a Ghrelina (GHS-R) se usó un antagonista del mismo receptor, el Dlys-3 GHRP-6 a una concentración de 10 M, dicho tratamiento no mostro incremento significativo con respecto al valor control. Con la finalidad de determinar si este efecto estimulatorio es a través de la activación de mecanismos genéticos, los cuales ocupan tiempo para que se lleve a cabo la expresión de algún gen específico que codifica para el canal de calcio, dichas células fueron expuestas al péptido Ghrelina por 0, 24, 48 y 72 hrs, los resultados muestran que se necesita por lo menos 48 hrs para que se aprecie un incremento significativo en la totalidad de la corriente [212.92 ± 19.7 (0), 246.22 ± 42.9 (24), 304.79 ± 37.16 (48) y 326 ± 35.80 (72) en pico Amperios]. A medida que 70 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. aumenta el tiempo de exposición se incrementa el flujo de la corriente iónica (pA), una de las maneras para conocer si el incremento en la corriente iónica obedecía a un aumento en el número de canales iónicos presentes en la membrana o si las vesículas listas para ser liberadas incrementaban el tamaño celular, se propuso determinó el tamaño eléctrico de la célula al evocar el componente capacitivo; se integra el área bajo la curva y se divide entre el voltaje y así se obtiene el tamaño de la célula en pico faradios (17 1.1 pF) y dividir este tamaño eléctrico entre la corriente total, da como resultado la densidad de la corriente, que es una medida del flujo de iones por unidad de membrana. Los resultados sugieren que Ghrelina incrementa la densidad de corriente iónica de calcio en la célula RIN-M5f (13.18 ± 1.35 vs 19.38 ± 2.78) (p<0.05). CONCLUSIONES. Ghrelina incrementa la corriente iónica de Ca2+ en células Beta-pancreáticas RIN-M5f. Ghrelina aumenta la densidad de corriente iónica de calcio en las células RIN-M5f, como respuesta a un incremento en el número de canales iónicos presentes en la membrana plasmática REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Hamill OP, Marty A, Neher E, Sakmann B, and Sigworth FJ. 1981, Improved patch-clamp techniques for high-resolution current recording from cells and cell-free membrane patches. Pflugers Archives. 391(2): 85-100. Kwiecien R, Robert C, Cannon R, Vigues S, Arnoux A, Kordon C, and Hammond C. 1998. Endogenous pacemaker activity of rat tumour somatotrophs J. Physiol; 508: 883 - 905. Stojilkovic S., Krsmanovic L., Spergel D., Catt K. 1994. Gonadotropin- releasing hormone neurons: intrinsic pulsatility and receptor-mediated regulation. Endocrinology Metab. 5:201-209. Nakazato, Hashiguchi S, Dezaki K, Mondal MS, Hosoda H, et al. 2002. La Ghrelina está presente en células alpha pancreáticas de seres humanos y ratas y estimula la secreción de insulina. Diabetes. 51: 124 - 129. Dezaki K, Kakei M, Yada T. 2007. Ghrelina activa canales de K+ dependientes de voltaje para atenuar la glucosa inducida por Ca2+ y la liberación de insulina en los islotes de células beta: novela de transducción de señales de la Ghrelina. Diabetes; 56: 2319 – 2327. 71 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. FACTORES INVOLUCRADOS EN LA FERTILIDAD DURANTE EL EMPADRE DE LAS BORREGAS. FACTORS INVOLVED IN FERTILITY DURING THE MATING OF SHEEP. Rojas. RO*, Murguía OM, Castillo HJ y Nah CH E. Campo Experimental Mocochá, Yucatán. CIRS - INIFAP – SAGARPA [email protected] INTRODUCCION. En las regiones tropicales de México los sistemas de producción ovina utilizan principalmente razas ovinas de pelo, entre las que se encuentran la Pelibuey y Blackbelly, debido a su fácil adaptación a las condiciones de temperatura y humedad. Los sistemas de producción ovina dependen de la eficiencia reproductiva de su rebaño para mejorar su rentabilidad. El objetivo del trabajo fue conocer los factores involucrados en la fertilidad durante un empadre en borregas de las razas Pelibuey y Blackbelly. MATERIAL Y METODOS. El estudio se realizó en las instalaciones del Campo Experimental Mocochá dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en el municipio de Mocochá, Yucatán ubicado en la región centro norte del estado de Yucatán. El clima predominante en la región es cálido sub-húmedo (Aw0) con lluvias en verano, con una precipitación pluvial de 997 a 1132 mm y temperatura media anual de 26.5ºC. Se utilizaron 121 borregas de las razas Pelibuey (n=52) y Blackbelly (n=69). Las borregas fueron alimentados en pastoreo en praderas de pasto Tanzania, Mombasa y fueron suplementados con 250 g de un alimento comercial con 16% de PC, se les proporcionó agua ad libitum. Previo al empadre, las borregas fueron pesadas, marcados con cinta de colores en el cuello para poderlos separar al regreso del pastoreo, también se obtuvo la condición corporal (CC) por palpación de vertebras lumbares, edad y raza en sus registros de nacencia. Los sementales fueron evaluados en forma fisca y se realizó la evaluación espermática valorando el volumen seminal, la concentración espermática, motilidad masal e individual y morfología de los espermatozoides (Aké-López, 2003). Durante el empadre, se lotificaron a las borregas con su semental con identificación de collares de colores para su rápida separación después del pastoreo. El empadre se realizó entre animales puros de las dos razas antes mencionadas y tuvo una duración de 45 días consecutivos entre los meses de mayojunio. Para obtener la información de la fertilidad se obtuvo a través del diagnóstico de gestación con sonda Doppler a los 35 días y con palpación abdominal a partir de los 60 días de gestación. Para realizar el análisis estadístico se utilizaron los procedimientos GLM y CORR del programa SAS. Las variables independientes fueron la raza, condición corporal y la edad de los animales. Las variables dependientes fueron el peso corporal al inicio y al término del empadre y la fertilidad. Asimismo, se calcularon las correlaciones simples entre todas las variables. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se empadraron 52 borregas Pelibuey y 70 borregas Blackbelly, haciendo un total de 122 borregas. Los resultados de la fertilidad del rebaño fue del 77.8% con una condición corporal en promedio de 2.7. La fertilidad por raza Pelibuey fue superior a la raza Blackbelly numéricamente en un 5%, pero estadísticamente no se encontró diferencia significativa (P>0.5), como se observa en el cuadro 1, en donde la diferencia númerica fue del 6.2% de la raza Pelibuey en comparación con la raza Blackbelly. Una fertilidad del 75% o más es considerara adecuada, Rojas y Rodríguez, 2006. Cuadro 1. Fertilidad obtenida en el empadre de 2 razas ovinas tropicales. Raza N Fertilidad (%) D.S. Pelibuey 52 80.76 ± 29.79a Blackbelly 70 75.71 ± 23.10a *Diferencias estadísticas significativas entre renglones (P>0.05). 72 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Como se puede ver en el cuadro 2 si existen diferencias significativas (P<0.01) en la fertilidad de acuerdo al nivel de la condición corporal (CC) de las 2 razas ovinas. Las borregas con la CC -1.5 ninguna quedo gestante, las de CC-2.0 tuvieron el 53.8% de fertilidad y fueron diferentes estadísticamente (P<0.01) al nivel de CC-1.5 e iguales estadísticamente (P<0.01) al nivel CC-2.5, con una diferencia del 26.7%. El nivel de CC-3.0 fue diferente estadísticamente (P<0.01) a los niveles de CC-2.0 y CC-1.5 y fue igual estadísticamente al nivel CC 2.5, con una diferencia porcentual a favor del primero de 24.5%. Claramente se observa la relación importante entre la nutrición reflejada a través de la CC y la fertilidad obtenida. La CC adecuada para obtener buenos resultados de fertilidad es de 2.5 a 3.5, Rojas y Rodríguez 2006; Rojas y otros 2006. Cuadro 2. Porcentaje de Fertilidad de acuerdo a la condición corporal de las 2 razas ovinas tropicales. Condición corporal N Fertilidad (%) D.S. 1.5 2 00.00± 0.00c 2.0 13 53.84± 21.88b 2.5 68 73.52±24.44ab 3.0 39 97.43±16.01a *Diferencias estadísticas significativas entre renglones (P<0.01). En el cuadro 3 se observa, que las borregas de 1 año de edad fueron estadísticamente diferentes (P<0.01) a las borregas de 2 hasta 4 o más años de edad, teniendo diferencias inferiores de la fertilidad del 31.0 hasta 43.5 %, respectivamente, siendo la edad de las borregas con menor fertilidad del resto del rebaño. Las borregas de 2, 3 y 4 o más años de edad fueron iguales estadísticamente (P>0.05). Se observa el incremento de la fertilidad de 2 años a 3 años de edad, del 18% y un decremento de fertilidad de 3 años a 4 o más del 17.6%. La fertilidad de acuerdo a la edad se comporto como citan diversos autores con una curva en crecimiento al principio y declina al final, edad en la que deben entrar las borregas de reemplazo, Rojas, R.O.; Rodríguez, R. 2006; Quintal y otros 2009. Cuadro 3. Porcentaje de fertilidad en relación a la edad de los ovinos en el post empadre. Edad (años) N Fertilidad (%) D.S. 1 21 52.38± 21.17b 2 25 76.00± 33.50a 3 42 92.85± 26.06a 4 o más 34 76.47±33.05a *Diferencias estadísticas significativas entre renglones (P<0.01). Con respecto al peso inicial y final del empadre, no se encontró diferencias significativas (P>0.05) para la raza. El promedio de las dos razas fue para el primero de 31.2±6.68 Kg y para el segundo de 32.07± 6.54 kg, respectivamente, resultando el peso final del empadre fue superior por 2.6% al peso inicial, ayudando a la fertilidad. En lo que se refiere a peso inicial del empadre de acuerdo a la CC no se encontraron diferencias estadísticas (P>0.05) entre las CC-1.5, CC-2.0 y CC-2.5 y si se encontraron diferencias estadísticas significativas de las CC-1.5 y CC-2.0 contra CC- 3.0 (P<0.01). Entre las CC-2.5 y CC 3.0 fueron iguales estadísticamente (P>0.05). Con respecto al peso final del empadre en el mismo cuadro 4 podemos observar, que se encontró diferencia estadísticamente significativa (P<0.01) de la CC-3.0 contra las CC-1.5, CC-2.0, CC-2.5. Entre estas tres CC fueron iguales estadísticamente (P>0.05). El peso positivo entre el final e inicial proporciona un beneficio directo a la fertilidad, a diferencia si es contrario donde la afecta como es el caso de la CC 2.0 donde eso sucedió y la fertilidad fue disminuida como se observa en el cuadro 2, Rojas y Rodríguez 2006; Rojas y otros 2006. 73 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 4.- Peso inicial y final del empadre de acuerdo a la condición corporal de los ovinos. Peso inicial Peso final Condición corporal N Promedio ± DS Promedio ± DS 1.5 2 28.50±2.12b 30.00±2.82b 2.0 13 28.01±4.76b 27.76±4.50b 2.5 68 29.79±5.73ab 30.56±5.97b 3.0 39 34.90±5.77a 36.24±6.18a *Diferencias estadísticas significativas entre renglones (p<0.01). En el cuadro 5, podemos observar el peso inicial y final del empadre de acuerdo a la edad de las borregas, se encontraron diferencias estadísticas significativas (P<0.01) entre las borregas de 1 año, 2 años y tres años, siendo iguales estadísticamente (P>0.05) las borregas de 3 años y 4 o más años, respectivamente. Se observa que el peso se incrementa a mayor edad de las borregas, aunque como podemos observar en el cuadro 3, la mejor fertilidad se observa en los animales de 3 años Cuadro 5. Peso inicial y final del empadre de acuerdo a la edad de los ovinos. Peso inicial Peso final Edad (años) N Promedio ± DS Promedio ± DS 1 21 24.18±2.77c 24.28±3.39c 2 25 27.91±7.16b 29.16±4.42b 3 42 33.90±4.75a 34.84±5.10a 4 o más 34 34.67±5.68a 35.60±5.98ª *Diferencias estadísticas significativas entre renglones (P<0.01). Los coeficientes de correlación con nivel de significancia (P<0.01) relacionados con la fertilidad fueron el peso inicial del empadre con 0.34, peso final del empadre con 0.35 y condición corporal con 0.40. CONCLUSIONES La fertilidad fue influenciada por la condición corporal, a mejor condición corporal mayor fertilidad. La fertilidad fue influenciada por la edad de las borregas. Las borregas de 1 año de edad fueron las menor fertilidad presentaron, Las borregas de mayor fertilidad fueron las borregas de 3 años de edad. El incremento de peso inicial y final del empadre entre la condición corporal y la edad se presento en general con un balance positivo mejorando la fertilidad. La fertilidad se correlaciona con los pesos inicial y final del empadre y la condición corporal. REFERENCIAS Aké-López, J.R. 2003. Evaluación reproductiva del semental. En Notas de curso: manejo reproductivo de ovinos y caprinos en el trópico. Del 16 al 19 de junio de 2003. Mérida, Yucatán. Universidad Autónoma de Yucatán. pp. 30-39. Rojas, R.O.; Bores, Q.R.; Urrutia, M.J.; Murguía, O.M.; Beltrán, L.S. 2006. Prácticas de manejo de Ovinos de pelo en LA Huasteca. INIFAP-CIRNE- campo experimental San Luis. Folleto Técnico n. 27. San Luis Potosí, México. pp 34-35. Rojas, R.O.; Rodríguez, R. 2006. Manejo Reproductivo. En Tecnología para la producción de ovinos de pelo. 2ª edición. Ed. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, México. pp 149-161. Quintal, F.J.; Hernández, C.R.; Castillo, H.J.; Segura, C.V. 1990 Manejo del rebaño de pie de cría. En Aportaciones del C.E Mocochá a la producción pecuaria. Centro de investigaciones forestales y agropecuarias de Yucatán. Mérida, Yucatán. pp. 1-11. 74 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LA SUPLEMENTACIÓN AGUDA CON METIONINA DURANTE EL POSPARTO TEMPRANO EN CONEJAS INCREMENTA LA PROLIFICIDAD Y LAS CONCENTRACIONES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA-1. THE ACUTE SUPLEMENTATION WITH METIONINE DURING EARLY POSTPARTUM IN RABBIT INCREASES THE PROLIFICACY AND INSULIN-LIKE GROWTH FACTOR I CONCENTRATION López CZB1*, Rosales TAM1, Mendoza GD1, Heuze IIM1, Guzmán A1 1 Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. [email protected] INTRODUCCIÓN. En los mamíferos, el estatus nutricional ejerce una influencia significativa sobre la función reproductiva a través de cambios metabólicos y endocrinos. Un ejemplo claro de esto es el balance energético negativo (BEN) durante el postparto temprano, donde se incrementan las demandas energéticas del animal y existe una disminución del consumo voluntario de alimento lo cual ocasiona una reducción en la fertilidad, prolificidad y reinicio de la actividad ovárica posparto entre otros trastornos reproductivos. Durante el BEN se inicia la movilización de las reservas corporales lo cual ocasiona una reducción en las concentraciones de hormonas metabólicas que colaboran con el funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-ovario tales como la Insulina y el IGF-1. Debido a la problemática anterior se han evaluado diferentes estrategias nutricionales que puedan disminuir los efectos negativos del BEN sobre la reproducción. La suplementación con metionina incrementa el metabolismo de los lípidos (Kawasaki et al., 2010), así como parámetros productivos como ganancia diaria de peso, tasa de eficiencia proteica, conversión alimenticia, producción de leche, porcentaje de grasa y proteína en leche entre otros. Además puede incrementar la expresión hepática de IGF-1 en conejos en crecimiento (Zhang y Li, 2010). Por lo anterior el objetivo del presente experimento fue probar si la suplementación con metionina en conejas durante el posparto temprano, favorece la eficiencia reproductiva a través de cambios en el metabolismo energético. MATERIAL Y MÉTODOS. Animales y manejo. Se usaron 40 conejas (Oryctolagus cuniculus) de la raza Nueva Zelanda de cinco meses de edad, con una condición corporal entre 5-6 (escala del 1 al 9), nulíparas y gestantes. Se alojaron en jaulas de 90cmX60cmX40cm. Con un periodo de 16h luz y 8h oscuridad, y una temperatura de 20-22 °C. Se les ofreció agua y alimento ad libitum con una dieta comercial. Tratamientos y mediciones. Al momento del parto los individuos se dividieron aleatoriamente en dos grupos (figura 1). Los animales del grupo control (n=20) se alimentaron con la dieta base, en tanto los animales del grupo MET (n=20) fueron suplementados con Metionina (1g/día;Met-Animo;Evonik-Degussa de México) durante los primeros 4 días posparto (Día parto = día 0). En el día 4 posparto los individuos recibieron servicio y se midió la receptividad. Al momento del parto se determinó la fertilidad, conforme al número de animales que quedaron gestantes sobre el total de que recibieron servicio y la prolificidad. Se colectaron muestras de sangre los días cero, dos y cuatro postparto y se determinaron las concentraciones de glucosa, triglicéridos, ácidos grasos no esterificados, IGF-1 e insulina. Figura 1. Diseño experimental 75 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Análisis estadístico. Se realizó una prueba de Shapiro-Wilk para determinar la normalidad de los datos. Al cumplir con los supuestos de normalidad las variables prolificidad, número de folículos preovulatorios, cuerpos lúteos y vesículas embrionarias, se analizaron con una prueba t de student para muestras independientes. El porcentaje de receptividad y fertilidad fue analizado por medio de la prueba de chicuadrada. Las concentraciones de metabolitos y hormonas metabólicas se analizaron por ANOVA para medidas repetidas incluyendo tratamiento y día como variable fija, así como la interacción. RESULTADOS. Los resultados del presente trabajo muestran que la suplementación con metionina durante cuatro días postparto en conejas de primer parto, incrementó (P=0.036) el número total de gazapos nacidos (9.1±0.56 vs 7.7±0.42 grupo MET y control respectivamente) sin embargo no se observaron efectos (P>0.05) en cuanto a fertilidad, receptividad nacidos vivos y nacidos muertos. En las concentraciones de hormonas y metabolitos, observamos que la suplementación con metionina incrementa (P=0.032) las concentraciones de IGF-1 (382.1±14.58 ng/ml) en el cuarto día de lactancia respecto a las conejas del grupo control (281.01±28.61ng/ml). No se observaron diferencias en las concentraciones de insulina, glucosa, triglicéridos y NEFAs. DISCUSIÓN. La suplementación con 1g de Metionina al día, incrementó las concentraciones séricas de IGF-1 en conejas de primer parto en el último día de suplementación. De manera similar se ha observado que la adición de 4g de Metionina por kilogramo de alimento, durante 30 días en conejos en crecimiento incrementa la expresión hepática de IGF-1 (Zhang y Li, 2010) y por lo tanto de las concentraciones séricas. Por otra parte la restricción de Metionina a 0.15% en ratones hembra, disminuyen las concentraciones séricas de IGF-1, asociado a su degradación o bien a una reducción en su síntesis a nivel hepático (Miller et al., 2005). La metionina promueve la síntesis de proteína y favorece el uso de energía durante estados de estrés nutricional (Kawasaki et al., 2010) por lo cual el incremento de IGF-I puede estar asociado a una mejora en el estatus nutricional del animal. En el presente experimento hubo un incremento en el total de gazapos nacidos así como un aumento en las concentraciones de IGF-1 en conejas suplementadas con metionina En conejas el estímulo durante el coito aumenta las concentraciones de catecolaminas para promover el pico preovulatorio de LH. El IGF-1 incrementa la síntesis y secreción de estradiol en cultivos de folículos de rata (Xia et al., 2001), promoviendo un aumento de hasta el 70% en la secreción de LH, además de que favorece el desarrollo folicular (Wu et al., 2000). Un incremento en el diámetro folicular y la producción de estradiol puede mejorar la calidad del ovocito (Guler et al., 2000), por lo tanto podemos sugerir que un incremento en las concentraciones de IGF-1 durante la etapa periovulatoria puede mejorar la calidad de los ovocitos, la sobrevivencia embrionaria y por ende incrementar la prolificidad. En conclusión, nuestros resultados muestran que la suplementación con metionina durante los primeros 4 días posparto en conejas, incrementa la prolificidad debido al incremento de IGF-I el cual pudo favorecer la calidad del ovocito y con ello la sobrevivencia embrionaria. AGRADECIMIENTOS. El soporte financiero del presente proyecto fue otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología con número de proyecto CB34410952 REFERENCIAS Guler A., Poulin N., Mermillod P., Terqui M., Cognie Y. 2000. Effect of growth factors, EGF and IGF-I, and estradiol on in vitro maturation of sheep oocytes. Theriogenology. 54(2): 209-218. 76 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Kawasaki M, Miura Y, Funabiki R, Yagasaki K. 2010. Comparison of the effects on lipid metabolism of dietary methionine and cystine between hepatoma-bearing and normal rats. Bioscience, biotechnology, and biochemistry. 74(1): 158-167. Miller RA., Buehner G., Chang Y., Harper JM., Sigler R., Smith WM. 2005. Methionine‐ deficient diet extends mouse lifespan, slows immune and lens aging, alters glucose, T4, IGF‐ I and insulin levels, and increases hepatocyte MIF levels and stress resistance. Aging cell. 4(3): 119-125. Wu J., Nayudu PL., Kiesel PS., Michelmann HW. 2000. Luteinizing hormone has a stage-limited effect on preantral follicle development in vitro. Biology Reproduction. 63(1): 320-327. Xia YX., Weiss JM., Polack S., Diedrich K., Ortmann O. 2001. Interactions of Insulin-like growth factor-1, Insulin and Estradiol with GnRH-stimulated luteinizing Hormone release from female rat gonadotrophs. Europena Journal Endocrinology. 144(1):73-9. Zhang YC., Li FC. 2010. Effects of dietary methionine on growth performance and insulin-like growth factor-1 mRNA expression of growing meat rabbit. Journal Animal Physiology and Animal Nutrition. 94(6):803-809. 77 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EL ÁCIDO CÓLICO AFECTA LA SÍNTESIS IN VITRO DE ESTRÓGENOS EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA BOVINA. CHOLIC ACID AFFECTS ESTROGEN SYNTHESIS IN BOVINE GRANULOSA CELLS IN VITRO. Pescador N1*, Gagnon-Duval L2, Guerrero H2, Duggavathi R3, Gévry N4 y Murphy BD2 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México; de Investigación en Reproducción Animal de la Universidad de Montreal, Canadá;3Departamento de Ciencia Animal de la Universidad McGuill, Canadá; 4Departamento de Biología de la Universidad de Sherbrooke, Canadá 2Centro [email protected] INTRODUCCIÓN. La vida productiva de las vacas lecheras depende de su eficiencia reproductiva, por ejemplo, la fertilidad influencia el número de becerros nacidos por año, el intervalo entre generaciones, el promedio de los días en producción de leche y finalmente, la sustentabilidad de la empresa lechera. En la actualidad, se observa a nivel mundial una alarmante disminución en le eficiencia reproductiva del ganado lechero de alta producción. De acuerdo a la Asociación Holstein de México, en México y los EEUUAA, la tasa de concepción al primer servicio pasó de 47.7 % a 39.7 %, decreciendo 8 puntos porcentuales en 10 años entre 1994 y 2003. Con una contribución en 2010 del 7.5% del sector lechero al PIB agroalimentario mexicano que es del 8.6 % del PIB nacional (INEGI, 2011), lo que representa más de 47 mil millones de pesos, es evidente que la infertilidad del ganado lechero tiene grandes implicaciones económicas. La importancia de las señales metabólicas en la regulación de la función ovárica ha sido ampliamente reconocida, en ese sentido el stress metabólico contribuye a la infertilidad del ganado lechero. Estudios recientes revelan que hay una mayor secreción de ácidos biliares por el hígado durante el inicio de la lactación de vacas lecheras (Sartori R et al., 2010) y que éstos actúan como señales endócrinas a través de receptores membranarios específicos (Chiang JY, 2014). Nosotros mostramos previamente que los ácidos biliares son dos veces más abundantes en el suero sanguíneo y en el líquido folicular de los folículos dominantes de vacas lactantes en comparación con los correspondientes de vaquillas con ciclos estrales regulares (Sanchez R et al., 2014) OBJETIVOS. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de uno de los ácidos biliares, el ácido cólico, sobre la regulación de la transcripción de genes de la esteroidogénesis y consecuentemente el impacto en la acumulación de estradiol en un cultivo primario de células de la granulosa bovina. MATERIALES Y MÉTODOS. Las células fueron cultivadas en placas de 24 pozos con Medio Escencial Mínimo adicionado con bicarbonato de sodio (10 mMol) y suplementado con 20 mM de HEPES, selenito de sodio (4 ng/ml), albumina sérica bovina (0.1 %), penicilina (100 UI/ml), estresptomicina (100 mg/ml), transferrina (2.5 mg/ml),solución de aminoácidos no esenciales (1.1 mM), insulina bovina (10 ng/ml), androstenediona (10 7 M) y FSH bovina (1 ng/ml), con completa ausencia de suero. La densidad celular fue 2.5 x 106 / ml, establecida para optimizar, tanto la proliferación celular, como la producción de estradiol por el cultivo de células de la ganulosa. Las células fueron incubadas en una atmosfera húmeda con concentración de 5.0 % de CO2 a 37o C, el 70 % del medio de cultivo se reemplazó con medio fresco cada 48 h. El ácido cólico y los otros tratamientos se agregaron a las 48 h después del inicio del cultivo y las células fueron incubadas por las siguientes 2 a 72 h. Dos diseños de tratamiento fueron empleados, dosis respuesta, para establecer la dosis del ácido cólico, así como una corrida de tiempo, en que los tratamientos fueron testigo, ácido cólico (5 nM), forskolin (50 nM), H89 (100 nM; inhibidor de la ruta metabólica proteína cinasa A), ácido cólico más forskolin y ácido cólico más H89. Se asignaron tres pozos por placa para cada tratamiento y se realizaron tres réplicas de cada ensayo. La concentración de estradiol en el medio 78 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. fue determinada por radioinmunoanálisis. La abundancia del ARNm para los factores esteroidogénicos StAR, CYP11A1, CYP17A1, CYP19A1 y HSD3B fueron determinados por medio de qPCR. Los resultados fueron analizados mediante ANOVA y en caso de diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) las medias entre tratamientos se contrastaron con la prueba de Tukey. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Las dosis de 5 a 100 nM de ácido cólico producen variación en la acumulación de estradiol en los medios de cultivo. Los ensayos de corrida de tiempo indicaron que la disminución en la acumulación de estradiol puede ser identificada a las 48 (>50 %) y a las 72 h (>75 %) como consecuencia de la adición de 5 nM de ácido cólico. La abundancia del ARNm de CYP19A1 fue significativamente reducida a 12, 24 y 48 h, mientras que el ARNm de CYP11A1 tuvo una tendencia a la reducción a las 12 h y reducción significativa a las 24 y 48 h. Los mensajes de StAR, CYP17A1 y HSD3B no fueron afectados por el tratamiento de ácido cólico. La investigación preliminar de los efectos del ácido cólico sobre la señalización intracelular, indica que forskolin produce un incremento de cuatro veces en la acumulación de CYP19A1 a las 2 o 6 h de incubación. El ácido cólico en presencia de forskolin disminuye la respuesta estimuladora más del 75 %. El inhibidor de la ruta metabólica proteína cinasa A, H89, no impide la variación en la acumulación del ARNm de CYP19A1 inducida por el ácido cólico. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que el ácido cólico inhibe la síntesis de estradiol a concentraciones equivalentes con las establecidas en el líquido folicular de vacas lecheras, sugiriendo que la prevalencia de ácidos biliares en el líquido folicular de las vacas lecheras en lactación podría estar implicada en la disminución de la fertilidad. RECONOCIMIENTOS. Los autores agradecen el financiamiento del Fondo de Investigación de Quebec Nuevas Tecnologías, asignado a N. Gevry y el financiamiento de la Fundación Nacional de Investigación Científica de Canadá a B.D. Murphy. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Chamg JY (2013). Bile acid metabolism and signaling. Compr. Physiol. 3: 1191-1212 Sartori R, Bastos MR, y Wiltbank MC (2010). Factors affecting fertilisation and early embryo quality in single and superovulated dairy cattle. Reprod. Fertil. Dev. 22, 151–158 Sanchez R, Schuermann Y, Gagnon-Duval L, Baldassarre H, Murphy BD, Gevry N, Agellon LB, Bordignon V, Duggavathi R (2014). Differential abundance of IGF1, bile acids, and the genes involved in their signaling in the dominant follicle microenvironment of lactating cows and nulliparous heifers. Theriogenology. 81: 771-779. 79 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EL NIVEL DE ALIMENTACIÓN MEJORA LA RESPUESTA SEXUAL DE LOS MACHOS CABRÍOS MULTIRRACIALES JÓVENES TRATADOS CON TESTOSTERONA. NUTRITION LEVEL IMPROVES THE SEXUAL RESPONSE IN MIXED-BREED YOUNG BUCKS TREATED WITH TESTOSTERONE. López-Jara AG1, Machado-Ramos MG1, Benítez-Rivas JJ1, Angel García O1, Vélez-Monroy LI2, ChávezSolis AU2, Véliz-Deras FG1 Mellado M1, De Santiago-Miramontes MA1* 1Postgrado de Producción Agropecuaria UAAAN, 2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias, Centro Norte C.E.La Laguna [email protected] INTRODUCCIÓN. En la Comarca Lagunera los caprinos predominantes son el resultado de una mezcla de razas lecheras a los que comúnmente se les denomina “criollos” cuyo patrón de reproducción es estacional de días cortos. La mayor actividad sexual de los machos ocurre de mayo a diciembre (verano–otoño) seguida de un periodo de reposo sexual que ocurre de enero a abril (invierno primavera; Delgadillo et al., 2004). En la raza Alpina, durante el reposo sexual disminuyen los niveles plasmáticos de LH y testosterona, además, el peso testicular, el olor sexual y la producción de espermatozoides se encuentran reducidos (Carrillo et al. ,2010). En el efecto macho es condición indispensable que los machos desplieguen una intensa actividad sexual para inducir al estro y la ovulación a las hembras en la época de anestro. Adicionalmente,, la nutrición es un potente modulador de la reproducción ya que influye entre otros factores en la cantidad y calidad del eyaculado, volumen testicular, libido y producción de testosterona (Walkden-Brown et al.,1994). En la actualidad existen estrategias para manipular la actividad sexual a contra-estación de los machos, una de ellas son los tratamientos fotoperiódicos (Delgadillo et al., 2004). Sin embargo esta práctica no ha sido adoptada por la mayoría de los caprinocultores debido a obstáculos económicos y de falta de infraestructura eléctrica. Existe otra estrategia de manejo más sencilla, efectiva y económica reportada recientemente (Luna-Orozco et al., 2012, Angel et al., 2014) consistente en la administración intramuscular de testosterona durante un periodo corto de tiempo. OBJETIVO. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del nivel de alimentación en machos cabríos de primer empadre tratados con testosterona exógena sobre las conductas sexuales de búsqueda y de consumación en la época de reposo sexual. MATERIAL Y MÉTODO. El experimento se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) región Norte-Centro C.E. La Laguna, Matamoros, Coahuila, México (25° 31' 41" latitud Norte y 103° 13' 42" longitud Oeste. A partir del 31 de Diciembre 16 machos cabríos multirraciales de 1 año de edad (n=4/grupo) similares en peso (33.3 kg ± 1.4 kg) y condición corporal (1.67 ± 0.07) fueron asignados a los siguientes grupos experimentales: DCT = Dieta Completa + Testosterona, DCC = Dieta Completa Control (no testosterona), DBT = Dieta Baja + Testosterona y DBC = Dieta Baja Control (no testosterona). El grupo DCT recibió una dieta suficiente para sus necesidades: 0.3 kg de alfalfa de tercera, 0.2 kg de rastrojo de maíz ,0.3 kg de zacate Rye grass, 0.08 kg de melaza y 0.3 kg de concentrado comercial al 18% de P.C por animal por día, más la aplicación IM de 25 mg de testosterona (Testosterone 50, Brovel, DF, México), el grupo DCC recibió una alimentación similar +1 ml IM de solución salina (NaCl; placebo); el grupo DBT recibió una dieta insuficiente para sus necesidades metabólicas: 0.15 kg de alfalfa de tercera, 0.2 kg de rastrojo de maíz, 0.15 kg de zacate Rye grass y 0.12 kg de melaza por animal,+ la aplicación IM de 25 mg testosterona, el grupo DBC recibió una alimentación similar + 1 ml IM de NaCl. Semanalmente se registraron el peso corporal con ayuda de una báscula digital, la condición corporal (siempre el mismo técnico) por palpación del grosor de tejido muscular y graso en la región lumbar (rango: 1-4; 1=emaciado, 4=obeso). El tratamiento hormonal se administró cada tercer día durante 3 semanas a partir del dia 23 de Febrero concluyendo el día 15 de Marzo. Los días 17 y 18 de marzo, en una corraleta individual y aislada se registraron las conductas sexuales de búsqueda y de consumación durante 20 minutos utilizando una hembra inducida al estro (ECP, Lab. Pharmacia & Upjohn, México). Las conductas se compararon con prueba de X2 (MYSTAT 12). 80 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los machos tratados con testosterona exógena y con dieta completa (DCT) manifestaron un mayor porcentaje (P<0.05) de comportamientos de búsqueda (fig 1.) en comparación con los demás grupos seguidos por el grupo de machos tratados con testosterona y con dieta baja, (DCT=58.6%, DBT=15.7%, DCC=14.6%, DBC=14.6%). Asimismo, el grupo DCT registró un mayor porcentaje (Fig 1; P<0.05), de conductas sexuales de consumación seguido por el grupo DCC (DCT=58.24%, DBT= 4.40%, DCC=20.88%, DBC=11.2%). Nuestros resultados concuerdan con los de Luna Orozco et al., 2012 y Ángel et al., 2014 donde la aplicación de testosterona exógena indujo a machos caprinos sexualmente inactivos a un comportamiento sexual intenso. Asimismo, coinciden con los referidos por Walkden- Brown y colaboradores (1994) pues el nivel de alimentación en esta latitud y en la casta racial estudiada funge como modulador de la intensidad de la libido de los machos cabríos. El análisis de varianza no mostró diferencia significativa en el peso corporal entre grupos, y tampoco existió interacción grupo por tiempo (P>0.05). Sin embargo en el caso de la condición corporal existió un efecto del grupo (P< 0.05) y también un efecto de tiempo (P<0.05) en los grupos con alimentación completa con respecto a los alimentados con una dieta baja (DCT y DCC vs DBT y DBC). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Se concluye que una alimentación completa en conjunto con la administración IM de testosterona mejora las conductas sexuales de búsqueda y consumación en machos cabríos multirraciales de la Comarca Lagunera, lo cual puede ser una herramienta de inducción de la actividad estral y ovulatoria de las hembras anéstricas en esta latitud Figura 1. Comportamiento sexual de machos cabríos jóvenes tratados y no tratados con Testosterona y con diferentes niveles de alimentación. ab Valores con diferente literal difieren entre sí (P<0.05). LITERATURA CITADA Ángel GO, Meza-Herrera CA, Guillen-Muñoz JM, Carrillo-Castellanos E, Luna-Orozco JR, Mellado M, Véliz-Deras FG 2014. Seminal characteristics, libido and serum testosterone concentrations in mixedbreed goat bucks receiving testosterone during the non-breeding period. Journal of Applied Animal Research, DOI: 10.1080/09712119.2014.980420. Carrillo E, Meza-Herrera CA, Véliz FG 2010. Estacionalidad reproductiva de los machos cabríos de la raza Alpino-Francés adaptados al subtrópico Mexicano. Rev. Mex. Cienc. Pec. 2,169 178. Delgadillo JA, Fitz-Rodríguez G, Duarte G, Veliz FG, Carrillo E, Flores JA, Vielma J, Hernández H, Malpaux B 2004. Management of photoperiod to control caprine reproduction in the subtropics. Reprod. Fertil. Dev, 471-478. Luna-Orozco JR, Guillen-Muñoz JM, De Santiago-Miramontes MA, García JE, Rodríguez-Martínez R, Meza-Herrera CA, Mellado M, Véliz FG 2012. Influence of sexually inactive bucks subjected to long photoperiod or testosterone on the induction of estrus in anovulatory goats. Trop Anim Health Prod 44, 71–75. Walkden-Brown SW, Restall BJ, Norton BW, Scaramuzzi RJ 1994. The "female effect" in Australian cashmere goats: effect of season and quality of diet on the LH and testosterone response of bucks to estrous does. J. Reprod. Fertil. 100, 521–531. 81 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PATRÓN DE ACTIVACIÓN ESTACIONAL REPRODUCTIVA EN MACHOS CAPRINOS: COMPARACIÓN ENTRE UN GENOTIPO CRIOLLO Y RAZAS ESPECIALIZADAS. SEASONAL REPRODUCTIVE ACTIVATION PATTERN IN BUCKS: COMPARISSON BETWEEN A CRIOLLO GENOTIPE AND SPECIALIZED BREEDS. Escalante HI*, Rodríguez AA, Rodríguez MA, Andrade MHM, Vera AHR Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. [email protected] INTRODUCCIÓN La estacionalidad reproductiva en los rebaños caprinos depende por una parte de la estacionalidad en la actividad ovulatoria/estral de las hembras y por la otra de la estacionalidad en la actividad espermatogénica y en el comportamiento sexual de los machos. El patrón de estacionalidad reproductiva anual en los machos caprinos se expresa como una disminución temporal, generalmente entre marzo y junio en latitudes tropicales, de la circunferencia escrotal, capacidad espermatogénica y producción de testosterona, esto último reflejado en disminución de la libido y olor. La fase anterior es seguida de un crecimiento, primero de la circunferencia escrotal y luego de la actividad endocrina y espermatogénica testicular, para llegar a un valor máximo entre los meses de julio a septiembre y luego mantenerse estable para de nuevo disminuir al siguiente año (Ariciaga-Gonzalez et al., 2008). El patrón anterior puede ser influido por la condición nutricional de los machos (Ariciaga-Gonzalez et al., 2008) y aunque entre razas especializadas se expresa de manera similar (Castilla, 2006) podría ser diferente en genotipos criollos en los cuales las hembras presentan una estacionalidad menos marcada. En la zona centro del país existe un genotipo criollo negro aparentemente derivado de la raza Granadina, que presenta una buena adaptabilidad a condiciones no intensivas de producción en zonas semiáridas, pero que no ha sido caracterizado en cuanto a su desempeño productivo y grado de estacionalidad. OBJETIVO: Comparar el patrón de la fase de activación reproductiva estacional entre razas especializadas comúnmente utilizadas en el centro del país y el genotipo criollo mencionado. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó en el Campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro a 21° LN, 99° LO, 1900 msm y temperatura y precipitación media de 15°C y 570 mm. El periodo experimental fue entre los meses de enero a agosto de 2015, que comprende la fase de activación estacional reproductiva en machos caprinos (Ariciaga-Gonzalez et al., 2008). Se utilizaron 11 machos de las razas Alpino Francés (n=4), Nubia (n=4) y Criollo Negro (n=3), sexualmente maduros, entre 1.5 y 4 años de edad y en buena condición nutricional. Los animales se mantuvieron semi estabulados y alimentados con una dieta formulada para cubrir sus requerimientos nutricionales. El agua y una mezcla mineral se proporcionó a libre acceso. Durante el periodo experimental cada 21 días se midió la circunferencia escrotal (CE), se calificó el olor (Walkden-Brown et al., 1994) y se obtuvo el índice de masa corporal (IMC), este último como un indicador de la condición nutricional. Se calcularon los cambios de CE con respecto al valor inicial (CCE) y estos fueron utilizados como variable de respuesta. Los datos se analizaron por ANDEVA para un diseño de observaciones repetidas donde la raza fue el efecto entre unidades experimentales y tiempo e interacciones con tiempo los efectos dentro de unidades experimentales. Se incluyó la edad como covariable. RESULTADOS, DISCUSIÓN El IMC se mantuvo relativamente estable en todas las razas durante el periodo de estudio (Fig. 1), sin haber sido influido por alguno de los factores evaluados (P>0.05). Lo anterior es importante pues se ha 82 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. observado que la condición nutricional influye en el patrón reproductivo estacional de machos caprinos (Ariciaga-Gonzalez et al., 2008) y permite concluir, que como factor, la condición nutricional no afectó la comparación entre razas en cuanto al patrón de estacionalidad reproductiva de los machos experimentales. El CCE fue diferente entre razas (+2.0a, +0.3b y +1.1a cm en las razas Alpina, Criollo y Nubia, P=0.05) y varió a través del tiempo de manera significativa (P<0.001). Se ha descrito que las variaciones en el tamaño testicular a través del año siguen un comportamiento sigmoideo con una depresión durante la primavera y un valor máximo al final del verano/principios del otoño. Las variaciones observadas en el CCE a través del tiempo, confirman la existencia de un efecto estacional sobre el tamaño testicular, sin embargo, el patrón de estas variaciones no fue diferente entre las razas evaluadas. (interacción raza x tiempo, P>0.05; Fig. 2). El CCE mostró un aumento en el tamaño testicular entre abril y mayo, aunque posteriormente mostró a su vez una nueva disminución del tamaño testicular entre junio y julio para incrementarse otra vez en agosto. El patrón anterior no se ajusta a lo descrito por otros autores (Walkden-Brown et al., 1994), lo cual podría deberse a la influencia de factores socio-sexuales (temporalidad en el inicio de actividad estral en las hembras del rebaño; Carrillo y Veliz, 2011) y/o climáticos como el patrón de precipitación pluvial (Silva et al., 1998), aunque esto no se pudo determinar. El olor de los machos mostró un comportamiento similar al del CCE, con una tendencia de diferencia entre razas (1.6a, 1.3b y 1.4b puntos en las razas Alpina, Criollo y Nubia, P=0.07) aunque sin diferencias estadísticas por tiempo y por la interacción raza x tiempo (P>0.05; Fig. 3). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Se concluye que el patrón estacional de activación reproductiva fue similar entre las razas evaluadas, pero los cambios relativos fueron de menor magnitud en el genotipo criollo negro. La información anterior, será de utilidad en el diseño de programas de manejo reproductivo para el genotipo criollo negro. Figura 2: Medias mínimo cuadráticas del cambio en la circunferencia escrotal con respecto al valor inicial en machos caprinos de diferentes razas; Raza, P=0.05; Tiempo, P<0.001; Raza x Tiempo, P>0.05 Figura 1: Medias mínimo cuadráticas del índice de masa corporal en machos caprinos de diferentes razas; Raza, Tiempo, Raza x Tiempo, P>0.05. Figura 3: Medias mínimo cuadráticas de la calificación de olor en machos caprinos de diferentes razas. Raza, P=0.07; Tiempo y Raza x Tiempo, P>0.05 83 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LITERATURA CITADA Ariciaga-Gonzalez C, Vera-Avila HR, Jimenez-Severiano H, Mejia-Guadarrama CA, Gonzalez-Padilla E, Villagomez-Amezcua E. 2009. Expression of reproductive seasonality in Creole bucks under different nutritional conditions. 9th International conference on goats. Querétaro, Qro., MEXICO. Carrillo CE, Véliz DFG. 2011. Las cabras alpinas adultas y jóvenes responden sexualmente al exponerlas a machos estimulados con hembras en celo. XLVII Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, León, Guanajuato, MEXICO. Castilla León, G.A.E. 2006. Comparación del comportamiento reproductivo en machos caprinos de diferentes razas durante la transición hacia la estación reproductiva. Tesis de Maestría. FES CuautitlánUNAM, México. Silva, E., Galina, M.A., Palma, J.M., Valencia, J. 1998. Reproductive performance of Alpine dairy goats in a semi-arid environment of Mexico under continuous breeding system. Small Ruminant Research 27:7984. Walkden-Brown SW, Restall BJ, Norton BW, Scaramuzzi RJ, Martin GB. 1994. Effect of nutrition on seasonal patterns of LH, FSH, and testosterone concentration, testicular mass, sebaceous gland volume and odour in Australian cashmere goats. J Reprod Fertil ; 102:351–360. 84 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EL EFECTO MACHO Y SU ESTIMULO SOBRE MACHOS EN REPOSO Y HEMBRAS EN ANESTRO. THE MALE EFFECT AND THEIR STIMULUS BY REST MALES AND ANESTROUS FEMALES. Vélez MLI*1, Rosales NCA2, Flores NMJ3, Chávez SAU1 y Martin GB4 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental la Laguna, Matamoros, Coahuila, México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental San Luis, San Luis Potosí, San Luis Potosí, México; 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Zacatecas, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, México; 4UWA Institute of Agriculture and School of Animal Biology, University of Western Australia, Crawley, WA, Australia. [email protected] INTRODUCCIÓN La estacionalidad reproductiva es controlada, principalmente, por el fotoperiodo (Rosales Nieto et al., 2011). Esta estacionalidad reproductiva puede ser interrumpida por el efecto macho. El efecto macho se caracteriza por la exposición de hembras a machos enteros después de un periodo de completo aislamiento de los machos (Delgadillo et al., 2009). La respuesta al efecto macho está sujeta a diferentes factores y es muy variable. En hembras, depende de la profundidad del anestro, raza, nutrición y condición corporal (Urrutia et al., 2003). En los machos cabríos, depende de la condición reproductiva del macho (Flores et al., 2000). El comportamiento sexual juega un papel importante para determinar si un macho puede o no inducir actividad sexual; por lo tanto, la respuesta de las hembras al efecto macho está sujeta, en parte, al comportamiento sexual mostrado por los machos (Flores et al., 2000). Se ha determinado que tratamientos con luz artificial en invierno a machos cabríos inhiben la actividad sexual, posteriormente estimulan la secreción de testosterona y mejoran la actividad sexual durante el reposo sexual (Delgadillo et al., 2004). Adicionalmente se sabe que cabras sexualmente inactivas pueden ser activadas por hembras sexualmente activas (Walkden-Brown et al., 1993). Sin embargo, no se sabe si este efecto pudiera ser aplicado en machos. OBJETIVO El objetivo es determinar si los machos sexualmente activos pueden estimular a machos sexualmente inactivos y a hembras en anestro estacional. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental La Laguna y el ejido El Sacrificio en Coahuila, México. En la estación experimental 6 machos cabríos se dividieron en dos grupos. Grupo fotoperiodo artificial (FA;n=3). En 1 de Nov-2013 los machos recibieron tratamiento de fotoperiodo artificial de días largos (16 horas luz/8 horas noche) en un corral (5 x 5 m) y alimentados con alfalfa, triticale y avena ad libitum y 300 gr de concentrado (PC 14% y 1,7 Mcal kg-1), con acceso libre a agua y minerales por un periodo de 2.5 meses. Para el fotoperiodo artificial se utilizaron 6 lámparas de luz blanca (75 watts cada una) y producían aproximadamente 300 lux. El fotoperiodo artificial fue regulado por un sincronizador de 6 a 9 am y de 5 a 10 pm. El otro grupo fue fotoperiodo natural (FN;n=3) y fue mantenido bajo fotoperiodo natural y recibió la misma dieta que el otro grupo. El 15 de Abril se formaron 3 grupos de machos; FA (n=2), FN (n=2) y COM (n=2; 1 macho de FA + 1 macho de FN). Cada grupo fue mantenido en corrales independientes con un grupo de 20 cabras criollas adultas. Estas cabras se encontraban en anestro estacional (Rosales Nieto et al., 2011). El empadre tuvo una duración de 15 días y durante este periodo los machos y hembras de cada grupo interactuaron de las 6 pm hasta las 10 am del día siguiente y el resto del tiempo las hembras pastoreaban en el agostadero mientras que los machos permanecían en el corral. Posterior a la introducción de los machos se determinó por la misma persona el comportamiento sexual de los machos por 4 días consecutivos (olfateos, flehmen, auto-marcaje y aproximaciones) y la 85 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. respuesta sexual de las hembras durante el empadre (estro [comportamiento, latencia y duración], ciclos cortos, tasa de fertilidad, fecundidad y reproductiva). La información sobre el comportamiento sexual de los machos (olfateos, flehmen, auto-marcaje y aproximaciones) y el comportamiento estral (latencia y duración) fue analizada con modelos mixtos (PROC MIXED). La información sobre estro, fertilidad y fecundidad fue analizada con modelos mixtos con distribución binomial (PROC GLIMMIX) y la tasa de fecundidad fue analizada con modelos mixtos con distribución multinomial (PROC GLIMMIX). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El número de olfateos (P < 0.05) y aproximaciones (P < 0.001) fue mayor para el grupo COM que FA o FN. Flehmen y auto-marcaje no difirió entre grupos (P>0.05; cuadro 1). Nuestros resultados indican que los machos sexualmente inactivos responden a la presencia de machos sexualmente activos al aumentar gradualmente su comportamiento sexual. Estos resultados son extendidos por reportes anteriores en hembras sexualmente activas tienen la capacidad de activar a los machos sexualmente inactivos (Carrillo et al., 2011). Esto puede ser posible dado que los machos pueden responder inmediatamente a las feromonas de otro compañero sexualmente activo (Katongole et al., 1971). Adicionalmente, es posible que, el comportamiento sexual mostrado por el macho sexualmente activo ayudara a incrementar la motivación sexual del macho sexualmente inactivo (Price et al., 1984). Cuadro 1. Comportamiento sexual de los machos (olfateos, flehmen, auto-marcaje y aproximaciones) que recibieron fotoperiodo artificial (FA) o fotoperiodo natural (FN) o grupo de machos combinados (COM) en respuesta a hembras en anestro. Grupo Olfateos Flehmen Aproximaciones Auto-marcaje Valor P Macho n * n NS n *** n NS COMB 1-AL 363 45±14a 25 3±1a 705 88±23a 14 2±1a 2-NP 253 63±26 20 5±3 414 103±32 7 2±1 346 43±12a 31 4±2a 242 30±9b 8 1±1a 1 248 62±20 1 1±1 193 48±14 4 1±0 2 98 24±8 30 7±2 49 12±4 4 1±0 96 12±5b 15 2±1a 28 3±1b 5 1±1a 1 24 6±2 8 2±1 13 3±1 4 1±1 2 72 18±10 7 2±1 15 4±3 1 1±0 FA FN Valores P: * P ≤ 0.05; ** P ≤ 0.01; *** P ≤ 0.001; NS P > 0.05; Valores con la misma letra no difieren estadísticamente. Los días de observación fueron combinados. La duración del estro (P < 0.01), latencia (P < 0.001), fertilidad y tasa reproductiva (P < 0.01) fueron mayores en hembras estimuladas por machos del grupo de FA en hembras estimuladas por machos de FN o COM (cuadro 2); el resto de las variables no difirieron entre grupos (P > 0.05; cuadro 2). La diferencia mostrada en la respuesta sexual de las hembras a los machos es debido, probablemente, al comportamiento sexual mostrado por los machos (Vielma et al., 2009). Cuadro 2. Respuesta sexual (estro [comportamiento (%), latencia (hrs) y duración (hrs)], presencia de ciclos cortos [%], fertilidad [%], fecundidad [%] y tasa reproductiva [%]) de hembras en anestro estacional en respuesta a machos tratados con fotoperiodo artificial por 2.5 meses (FA) o fotoperiodo natural (FN) o combinados (COMB). 86 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Grupo Estro Ciclos cortos Fertilidad Fecundidad Tasa Reproductiva Comportamiento Latencia Duración NS *** ** NS ** NS ** 100 115±15b 24±3.6ab 65 75 80 180 FA 100 107±10b 32.4±3.6a 80 55 64 154 FN 50 236±4a 13.2±1.2b 0 20 50 125 COMB Valores P: * P ≤ 0.05; ** P ≤ 0.01; *** P ≤ 0.001; NS P > 0.05; Valores con la misma letra no difieren estadísticamente. Los días de observación fueron combinados. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Concluimos que los machos sexualmente activos son capaces de estimular a machos inactivos al mismo tiempo que estimulan la actividad sexual en cabras en anestro estacional mediante el efecto macho. Se requiere de más investigación en este tema. LITERATURA CITADA Carrillo, E., Tejada, L.M., Meza-Herrera, C.A., Arellano-Rodríguez, G., Garcia, J.E., De SantiagoMiramontes, M.A., Mellado, M., Véliz, F.G., 2011. Response of sexually inactive French Alpine bucks to the stimulus of goats in oestrus. Livest. Sci. 141, 202-206. Delgadillo, J.A., Cortez, M.E., Duarte, G., Chemineau, P., Malpaux, B., 2004. Evidence that the photoperiod controls the annual changes in testosterone secretion, testicular and body weight in subtropical male goats. Reprod. Nutr. Dev. 44, 183-193. Delgadillo, J.A., Gelez, H., Ungerfeld, R., Hawken, P.A.R., Martin, G.B., 2009. The ‘male effect’ in sheep and goats—Revisiting the dogmas. Behav. Brain Res. 200, 304-314. Flores, J.A., Véliz, F.G., Pérez-Villanueva, J.A., Martínez de la Escalera, G., Chemineau, P., Poindron, P., Malpaux, B., Delgadillo, J.A., 2000. Male Reproductive Condition Is the Limiting Factor of Efficiency in the Male Effect During Seasonal Anestrus in Female Goats. Biol. Reprod. 62, 1409-1414. Rosales Nieto, C.A., Gamez Vazquez, H.G., Gudino Reyes, J., Reyes Ramirez, E.A., Eaton, M., Stanko, R.L., Meza Herrera, C.A., Gonzalez Bulnes, A., 2011. Nutritional and metabolic modulation of the male effect on the resumption of ovulatory activity in goats. Anim. Prod. Sci. 51, 115-122. Urrutia Morales J, Gamez Vazquez HG, Ramirez Andrade BM. 2003. Effect of grazing restriction on male effect response in goats showing low body condition in the anoestrus season. Tec. Pecu. Mex. 41(3), 251260. Walkden-Brown, S.W., Restall, B.J., Henniawati, The male effect in the Australian cashmere goat. 3. Enhancement with buck nutrition and use of oestrous females. Anim. Reprod. Sci. 32, 69-84. 87 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO MACHO-MACHO Y LA CAPACIDAD DE INDUCIR ACTIVIDAD ESTRAL EN HEMBRAS DURANTE EL ANESTRO ESTACIONAL. MALE-MALE EFFECT AND THE ABILITY TO INDUCE ESTRAL BEHABIOUR IN FEMALE DURING SEASONAL ANESTROUS. Vélez MLI1*, Flores NMJ2, Rosales NCA3, Chávez SAU1 y Martin GB4. 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental la Laguna, Matamoros, Coahuila, México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Zacatecas, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, México; 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental San Luis, San Luis Potosí, San Luis Potosí, México; 4UWA Institute of Agriculture and School of Animal Biology, University of Western Australia, Crawley, WA, Australia. [email protected] INTRODUCCIÓN El efecto macho se caracteriza por la exposición de hembras en anestro estacional a machos enteros después de un periodo de completo aislamiento de los machos (Delgadillo et al., 2009). La respuesta al efecto macho está sujeta a diferentes factores y es muy variable. El comportamiento sexual juega un papel muy importante para determinar si un macho puede o no inducir actividad sexual; por lo que, se han desarrollado técnicas de inducción y sicronización de estro o de actividad sexual. Una de ellas es conocida como el efecto macho (Flores et al., 2000), donde interactúan machos y hembras con sus conductas sexuales. Otra técnica ya conocida, es el efecto hembra, donde por lo general interactúan sexualmente entre puras hembras (Alvares y Zarco 2001). Sin embrago no se ha reportado ninguna técnica en la que hayan interactuado solo machos cabríos. Por lo que los autores proponemos una nueva técnica en los caprinos llamada efecto macho-macho. OBJETIVO El objetivo de nuestro trabajo es determinar si los machos cabríos después de recibir un tratamiento fotoperiodico y al ir aumentando paulatinamente su conducta sexual, son capaces de estimular la conducta sexual de otros machos que no recibieron tratamiento fotoperiodico y que a su vez estos machos sean capaces de estimular la actividad sexual de las hembras durante el periodo de anestro. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental La Laguna y el ejido Ignacio Zaragoza en Coahuila, México. Se formaron tres grupos de machos. Grupo fotoperiodo artificial (FA;n=3). En 1 de Nov-2013 los machos fueron mantenidos en un corral (5 x 5 m) y alimentados con alfalfa, triticale y avena ad libitum y 300 gr de concentrado (PC 14% y 1,7 Mcal kg-1), con acceso libre a agua y minerales. Por un periodo de 2.5 meses (1 Nov-2013 – 15 Ene-2014), estos machos recibieron tratamiento de fotoperiodo artificial de días largos (16 horas luz/8 horas noche). Para el fotoperiodo artificial se utilizaron 6 lámparas de luz blanca (75 watts cada una) y producían aproximadamente 300 lux. El fotoperiodo artificial fue regulado por un sincronizador de 6 a 9 am y de 5 a 10 pm. El resto de los machos fueron divididos en dos grupos (FN1;n=3; FN2;n=2) y fueron mantenido en corrales independientes bajo fotoperiodo natural y recibieron la misma dieta que el grupo FA. Al termino del tratamiento de luz artificial (15 Ene 14), se formaron 4 grupos de machos que fueron mantenidos en corrales independientes bajo fotoperiodo natural del 15 de Enero al 15 de Abril 2014 y recibiendo la misma dieta. Los grupos fueron: FA (n=2), FN (n=2 ambos del grupo FN2), AN (n=2; 1 macho preveniente del grupo FA + 1 macho preveniente del grupo FN1) y NN (n=2; 1 macho preveniente del grupo FN1 + 1 macho preveniente del grupo FN2). El 15 de Abril cada grupo de machos fue reunido con 20 hembras adultas en anestro estacional (Rosales Nieto et al., 2011) por un periodo de 15 días. Durante este periodo los machos y hembras de cada grupo interactuaron de las 6 pm hasta las 10 am del día siguiente y el resto del tiempo las hembras pastoreaban 88 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. en el agostadero mientras que los machos permanecían en el corral. Posterior a la introducción de los machos se determinó por la misma persona el comportamiento sexual de los machos por 4 días consecutivos (olfateos, flehmen, auto-marcaje y aproximaciones) y la respuesta sexual de las hembras durante el empadre (estro [comportamiento, latencia y duración], ciclos cortos, tasa de fertilidad, fecundidad y reproductiva). La información sobre el comportamiento sexual de los machos (olfateos, flehmen, auto-marcaje y aproximaciones) y el comportamiento estral (latencia y duración) fue analizada con modelos mixtos (PROC MIXED). La información sobre estro, fertilidad y fecundidad fue analizada con modelos mixtos con distribución binomial (PROC GLIMMIX) y la tasa de fecundidad fue analizada con modelos mixtos con distribución multinomial (PROC GLIMMIX). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El número de olfateos fue mayor para los machos del grupo de FA (P < 0.01); sin embargo el resto de las variables fueron similares entre grupos (P > 0.05). Nuestros resultados indican que los machos sexualmente inactivos responden a la presencia de machos sexualmente activos al aumentar gradualmente su comportamiento sexual. Esto indica que el tiempo de interacción entre machos sexualmente activos e inactivos pudiera influir en el comportamiento sexual (Price et al., 1984; Vélez et al., 2015). Se requieren más estudios para elucidar esta nueva hipótesis. Cuadro 1. Comportamiento sexual de los machos (olfateos, flehmen, auto-marcaje y aproximaciones) que recibieron fotoperiodo artificial (FA) o fotoperiodo natural (FN; NN) o grupo de machos combinados (AN) en respuesta a hembras en anestro. Grupo Valor P Olfateos Macho n ** Flehmen n NS Aproximaciones n NS Auto-marcaje n NS 218 27±5a 30 4±1a 191 24±11a 4 1±1a 1 110 27±9 12 3±1 41 10±5 2 1±0.5 2 108 27±4 18 4±1 150 37±20 2 1±0.5 157 19±4ab 24 3±1a 119 15±4a 2 1±1a 1 112 28±6 24 6±1 94 23±6 2 1±1 2 45 11±3 0 0±0 25 6±2 0 1±0 91 11±4b 23 3±1a 53 6±3a 6 1±1a FN1 56 14±6 15 4±2 48 12±6 1 1±0 FN2 35 9±5 8 2±1 5 1±1 5 1±1 73 9±2b 14 2±1a 89 11±7a 0 0±0a FA 32 8±3 8 2±1 71 18±14 0 0±0 FN2 41 10±1 6 2±1 18 4±1 0 0±0 FA FN NN AN Valores P: * P ≤ 0.05; ** P ≤ 0.01; *** P ≤ 0.001; NS P > 0.05; Valores con la misma letra no difieren estadísticamente. Los días de observación fueron combinados. La latencia al primer estro fue mayor en las hembras del grupo AN (P < 0.001). Fertilidad y fecundidad fue mayor en hembras del grupo NN (P < 0.05). Tasa reproductiva fue mayor en hembras del grupo AN (P < 0.01). Estos resultados confirman lo previamente observado por este grupo (Vélez et al., 2015) en donde la respuesta sexual de la hembras en anestro dependerá en gran medida del comportamiento sexual mostrado por el macho (Vielma et al., 2009) 89 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 2. Respuesta sexual (estro [comportamiento (%), latencia (hrs) y duración (hrs)], presencia de ciclos cortos [%], fertilidad [%], fecundidad [%] y tasa reproductiva [%]) de hembras en anestro estacional en respuesta a machos tratados con fotoperiodo artificial por 2.5 meses (FA) o fotoperiodo natural (FN1; NN) o combinados (AN). Grupo Estro Fertilidad Fecundidad Tasa Reproductiva Comportamiento Duración Ciclos cortos Latencia NS NS NS ** ** * * FA 100 25.2±4a 53 108±12b 68 54 50 FN 60 19±5ab 45 113±22ab 40 38 29 NN 95 14±2b 42 150±15ab 89 65 75 AN 100 16.2±2.5ab 30 169±15a 85 18 82 Valores P: * P ≤ 0.05; ** P ≤ 0.01; *** P ≤ 0.001; NS P > 0.05; Valores con la misma letra no difieren estadísticamente. Los días de observación fueron combinados. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Concluimos que los machos cabríos puestos en contacto con otros machos cabríos, quienes habían recibido un tratamiento fotoperiodico en invierno, y permaneciendo juntos dos meses a partir de enero son estimulados sexualmente y tienen la capacidad de inducir actividad estral en las hembras durante el anestro. Se recomienda seguir investigando sobre las conductas, hormonas y acciones que están involucradas en la intercción de machos cabríos. LITERATURA CITADA Delgadillo, J.A., Cortez, M.E., Duarte, G., Chemineau, P., Malpaux, B., 2004. Evidence that the photoperiod controls the annual changes in testosterone secretion, testicular and body weight in subtropical male goats. Reprod. Nutr. Dev. 44, 183-193. Delgadillo, J.A., Gelez, H., Ungerfeld, R., Hawken, P.A.R., Martin, G.B., 2009. The ‘male effect’ in sheep and goats—Revisiting the dogmas. Behav. Brain Res. 200, 304-314. Flores, J.A., Véliz, F.G., Pérez-Villanueva, J.A., Martínez de la Escalera, G., Chemineau, P., Poindron, P., Malpaux, B., Delgadillo, J.A., 2000. Male Reproductive Condition Is the Limiting Factor of Efficiency in the Male Effect During Seasonal Anestrus in Female Goats. Biol. Reprod. 62, 1409-1414. Rosales Nieto, C.A., Gamez Vazquez, H.G., Gudino Reyes, J., Reyes Ramirez, E.A., Eaton, M., Stanko, R.L., Meza Herrera, C.A., Gonzalez Bulnes, A., 2011. Nutritional and metabolic modulation of the male effect on the resumption of ovulatory activity in goats. Anim. Prod. Sci. 51, 115-122. Velez Monroy L.I., Rosales Nieto C.A. Flores Nájera M.J., Chávez Solís A.U., Martin G.B. 2015. Nueva percepción en el efecto macho: Estimulacion entre machos y la respuesta de hembras en anestro. XXVIII Reunion Nacional de Caprinocultura. 90 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. REGULACIÓN DE LA SÍNTESIS DE S1P Y SU EFECTO SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA. REGULATION OF S1P SYNTHESIS AND ITS EFFECT ON GRANULOSA CELL PROLIFERATION. Hernández CCG*1, Guzmán A1, Ortega-Serrano PV1, Romano PMC2, Gutiérrez CG3, Rodríguez A3, Mondragón JA4, Rosales TAM1. 1Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Departamento de Producción Agrícola y Animal; 2Departamento de Fisiología CINVESTAV; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 4Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología IPN. [email protected] INTRODUCCIÓN La esfingosina 1-fosfato (S1P) es un metabolito de esfingolípidos de membrana que promueve la proliferación y sobrevivencia de varios tipos celulares. Estudios previos de nuestro laboratorio han mostrado que en células de la granulosa de folículos dominantes sanos hay una mayor concentración de S1P en comparación con células de folículos atrésicos, lo cual sugiere que S1P puede estar involucrada en el crecimiento folicular (Hernández et al., 2014). Sin embargo los mecanismos que regulan la producción de S1P en células foliculares así como los efectos de ésta sobre células de la granulosa no han sido determinados. La síntesis de S1P depende principalmente de la activación por fosforilación de esfingosina cinasa 1 (SK1). La fosforilación de esta enzima es motivada, además de la propia S1P, por vitamina D, endotelina, acetilcolina y de algunos factores de crecimiento, entre ellos: PDGF, TNF-α, VEGF, GDF y EGF, los cuales promueve el crecimiento de tejidos tanto en situaciones fisiológica como patológicas (Spiegel and Milstein, 2003). Como sabemos, el crecimiento y desarrollo de los folículos antrales para alcanzar la ovulación, depende de gonadotropinas y factores de crecimiento. OBJETIVO. Por lo anterior en este trabajo nos propusimos evaluar el papel que desempeña FSH y VEGF en la producción de S1P en células de la granulosa en cultivo, así como la participación de este esfingolípido en la proliferación y sobrevivencia de estas células MATERIAL Y MÉTODOS Se colectaron ovarios de vacas sacrificadas en un rastro local y se transportaron al laboratorio en SSF 0.9%. Las células de la granulosa fueron colectadas de folículos de 4-7mm de diámetro y se sembraron 75 X 103 células viables en platos de 96 pozos contenidas en medio McCOy´s 5 A modificado con 10 ng/mL de insulina y 1 ng/mL de LR-IGF-I. Las células se incubaron por 48 y 96h en una atmósfera de 5% CO2 a 37°C y 95% de humedad (Gutiérrez et al., 1997). Con el propósito de encontrar el tratamiento adecuado para la mayor producción de S1P, las células fueron tratadas con 0, 0.1, 1 o 10 ng/mL de FSH y 0, 0.01, 0.1, 1, 10 o 100 ng/mL de VEGF (), así como sus diferentes combinaciones en un diseño factorial 4 X 6. Después de los periodos de incubación, se determinaron las concentraciones de S1P por HPLC. Una vez identificadas las dosis más efectivas de las hormonas, mediante Western Blot SDSPAGE se evaluó la expresión de SK1 a las 48h. El efecto proliferativo de S1P sobre células de la granulosa fue determinado por el ensayo de bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)- 2,5-difenilltetrazolio (MTT) incubando las células con S1P (0, 0.1, 1 o 10 ng/mL) por 48 y 96h. Los resultados fueron analizados mediante contrastes comparando cada tratamiento respecto al control. RESULTADOS Los resultados muestran que la adición de 1ng/ml de FSH incrementa (P<0.05) las concentraciones de S1P en cultivos de células de la granulosa a las 48 y 96h. De manera similar a las 48h pero no a las 96h, 91 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. el uso de 0.01 ng/mL de VEGF aumenta (P<0.05) la producción de S1P. Sin embargo con dosis más elevadas de FSH o VEGF, se redujo la producción de este esfingolípido, alcanzando niveles similares a los de las células del grupo control (sin tratamiento). Basados en estos resultado se evaluó el efecto de 1 ng/mL de FSH, 0.01 ng/mL de VEGF y su combinación a 48 h de su cultivos sobre la fosforilación de SK1. Los resultados muestran que tanto FSH como VEGF, promueven la presencia de SK1 fosforilada en los cultivos celulares, en tanto que la combinación de estas hormonas, provoca una menor presencia de esta forma de la enzima. En cuanto al efecto de S1P sobre la proliferación de las células de la granulosa, encontramos que en cultivos de 48 h pero no de 96 h, la adición de 0.1 ng/mL de S1P incrementa, (P<0.05) el número de células respecto al control. Sin embargo con 10 ng/mL de S1P, la proliferación de las células de la granulosa se redujo (P<0.05) en ambos tiempos de cultivo. El uso de 1 ng/mL de FSH, tuvo un mayor efecto (P<0.05) sobre la proliferación que en los cultivos con S1P. Finalmente, con el propósito de indagar si existe suma de efectos entre FSH y S1P, se realizaron cultivos con 1 ng/mL de FSH y 0.1ng/mL de S1P, encontrándose que la proliferación con esta combinación, no fue mayor que cuando se usaron por separado a las 48 como a las 96 h. DISCUSIÓN La adición al medio de cultivo de 1 ng/mL de FSH y 0.01 ng/mL de VEGF incrementa la síntesis de S1P. En diferentes tipos celulares (endoteliales, neuronas, embrionarias, cancerígenas, ovocitos y neumocitos), VEGF al unirse con su receptor de tipo tirosina cinasa estimula a la proteína cinasa c (PKC), la cual activa a SK1 e incrementa la síntesis de S1P intracelular (Spiegel y Milstein, 2003). Por su parte en células de la granulosa FSH se une a su receptor para estimular al AMPc y este activar a la proteína cinasa A (PKA) (Bernard et al., 2010) la cual seguramente es la encargada de fosforilar a SK1, ya que tanto FSH como VEGF promueven la fosforilación de SK1. Muy probablemente estas dos vías, PKA y PKC son las rutas a través de las cuales VEGF y FSH incrementan la activación de SK1 y así por lo tanto la producción de S1P. El uso de 0.1 ng/mL de S1P, así como con 1 ng/mL de FSH incrementan la proliferación de las células de la granulosa. La S1P actúa vía parácrina y autócrina para estimular la proliferación y sobrevivencia de células cancerígenas principalmente reduciendo la activación de caspasa-3 e incrementando BcL-2 (Spiegel and Milstein, 2003), probablemente ocurre de esta misma vía en células de la granulosa. CONCLUSION. En conclusión nuestros resultados muestran que FSH y VEGF incrementan la producción de S1P en células de la granulosa en cultivo. Además la adición de S1P al medio de cultivo promueve la proliferación de estas células a niveles similares a los ejercidos por FSH. Juntos estos resultados sugieren que FSH y VEGF promueven la síntesis de S1P la cual puede actuar de manera autócrina o parácrina para promover el desarrollo folicular. AGRADECIMIENTO El soporte financiero del presente proyecto fue otorgado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología con número de proyecto CB 34410952 REFERENCIAS. Bernard DJ, Forton J, Wang Y, Lamba PMD. (2010). Mechanisms of FSH synthesis: what we know, what we don’t, and why you should care. FertilSteril. Canadá. 93:2465–85. Gutiérrez CG, Campbell BK, Webb R. (1997). Development of a long-term bovine granulosa cell culture system: induction and maintenance of estradiol production, response to follicle-stimulating hormone, and morphological characteristics. BiolReprod. 56(3):608-616 92 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Hernández-Coronado CG., Guzmán A., Espinosa-Cervantes R., Romano MC., Verde-Calvo JR., RosalesTorres AM. (2014). Sphingosine-1-phosphate and ceramide are associated with health and atresia of bovine ovarian antral follicles. Animal 9(2):308-12. Rosales TAM., Guzmán SA., Gutiérrez AC. (2012). Desarrollo folicular en rumiantes domésticos. Tropical and Subtropical Agroecosystems. México. 1:147-160. Spiegel S., Milstien S. (2003). Sphingosine-1-phosphate: an enigmatic signalling lipid. Nat Rev Mol Cell Biol. USA. 4:397–407. 93 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DEL EMPADRE DE HEMBRAS CAPRINAS CON MACHOS TRATADOS CON TESTOSTERONA Y DOS NIVELES DE ALIMENTACIÓN. EFFECT OF BREEDING OF FEMALE GOATS WITH MALES TREATED WITH TESTOSTERONE & TWO FEEDING LEVELS. Machado-Ramos MG1, López-Jara AG1, Benítez-Rivas JJ1, Ángel-García O1, Vélez-Monroy LI 2, ChávezSolis AU2, Véliz-Deras, FG1, Mellado M, De Santiago-Miramontes, MA1* 1Postgrado de producción Agropecuaria, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Torreón, Coahuila, México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Matamoros, Coahuila, México. [email protected] INTRODUCCIÓN La actividad reproductiva de los caprinos puede ser influenciada por varios factores como la raza, el fotoperiodo, la condición corporal relaciones socio-sexuales, entre otros (Blache, et al., 2008). La estacionalidad reproductiva de los caprinos repercute en su productividad afectando la economía de los productores pues para la mayoría, es su única actividad económica. Es por ello que se han desarrollado diversos métodos que permitan su reproducción a contra-estación mediante la aplicación de algunos protocolos para inducir y/o sincronizar la actividad reproductiva en las cabras. El efecto macho es una práctica eficaz para inducir el estro y la ovulación en cabras estacionalmente anovulatorias, ésta técnica requiere una mínima mano de obra e inversión, permitiendo también la programación de partos, lo cual la convierte en una alternativa viable para los caprinocultores. Para que este método sea eficaz se ha recomendado realizarlo durante la época de transición o de anestro “superficial” y es necesario que los machos desplieguen conductas sexuales (Luna-Orozco, et al., 2012). La actividad sexual se puede conseguir en la época de “reposo sexual” mediante un tratamiento con fotoperiodo artificial de días largos, (16 h luz/8 h obscuridad) durante 2.5 meses, sin embargo, esta técnica demanda instalaciones especiales (electricidad), confinamiento y manutención para los machos, lo cual puede resultar inaccesible para productores en condiciones marginales. Reportes recientes acerca de la aplicación de 50 mg o 25 mg de testosterona (Luna-Orozco, et al., 2012, Ángel García, et al 2015) cada tercer día durante las 3 semanas previas al empadre demuestran que no existe diferencia significativa con el tratamiento fotoperiódico, y resulta más sencillo y económico. Referente a los machos se ha señalado que su subalimentación provoca un retraso en el inicio de la actividad sexual, un tardío incremento del peso testicular, bajos niveles de testosterona y de olor sexual en comparación con los machos bien alimentados (Walkden-Brown, et al., 1994). OBJETIVO El objetivo del presente estudio fue registrar la respuesta estral y ovulatoria de las hembras multirraciales locales empadradas con machos jóvenes sometidos a testosterona exógena y con 2 diferentes niveles de alimentación. MATERIAL Y MÉTODOS El experimento se llevó a cabo en la Comarca Lagunera de Coahuila, en el norte árido de México (26 ° 23' N y longitud 104 ° 47 'O, 1200 msnm), con precipitación de 230 mm. La temperatura máxima es de 41 °C durante mayo y junio, y la más baja (-3 °C) en diciembre y enero. La humedad relativa varía entre 26,1 y 60,6 %, con un rango en el fotoperiodo de 13 h 41 min durante el solsticio de verano (21 de junio) a 10 h 19 min durante el solsticio de invierno (21 de diciembre).Se utilizaron 116 cabras locales multíparas anovulatorias de la raza local, homogéneas en condición corporal (CC; 2.0; rango: 1-4; 1=emaciado, 4=obeso). Se formaron 4 grupos con nomenclatura referente al tratamiento de los machos (DCT: dieta completa + testosterona; n=31, DBT: dieta baja + testosterona; n=27, DCC: dieta completa sin testosterona; n=30 y DBC: dieta baja sin testosterona: n=28). Los machos de dieta completa tenían 94 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. una condición corporal de 2.5, y el de machos de dieta baja 1.7. Las hembras fueron aisladas de los machos dos meses antes del inicio del experimento. Los grupos se mantuvieron separados por una distancia mayor a 100 metros. Las hembras se mantuvieron en sistema extensivo con pastoreo en la flora nativa de 10:00-19:00 h con confinamiento nocturno, agua limpia y sales minerales a libre acceso. Los días -30, -20 y -10 todas las cabras fueron sometidas a revisión de actividad ovárica mediante ecografía transrectal (Aloka SSD-500) para diagnosticarlas anovulatorias. El 17 de marzo 2015 (un día antes de la introducción de los machos) a cada hembra se le administraron 20 mg de progesterona intravulvar (Véliz et al., 2014; Progestelas E, Lab. Aranda, DF, México) con el fin de reducir la cantidad de ciclos cortos. Variables evaluadas: actividad estral: Diariamente, de 07:00 a 09:00 y de 18:00 a 20:00 h se intercambiaron los machos entre los 2 corrales de hembras sometidas a machos tratados con testosterona, de igual manera entre los grupos de hembras sometidas a machos sin tratamiento hormonal con la finalidad de que detectaran a las hembras en celo, considerándolas en estro si éstas permanecían inmóviles a la monta. Latencia al estro: se contabilizó el intervalo de horas desde la introducción de los machos y la aceptación de la monta. Para detectar actividad ovárica se realizó ultrasonografía transrectal (aloka SSD-500) 10 días después de la introducción de los machos. Tratamiento hormonal de los machos: Fueron tratados mediante la administración IM de 25 mg de testosterona (Testosterone 50, Lab. Brovel, DF, México) cada tercer día durante las 3 semanas previas al empadre. Análisis estadísticos: La comparación de proporciones diaria y acumulada de cabras que presentaron estro, y ovulación, se realizó con prueba de X2 y la latencia al estro mediante la prueba t de student (SYSTAT). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El tiempo entre la inducción de los machos y el inicio de la actividad estral fue semejante (P > 0.05) entre los grupos DCT y DBT (95.64 h vs 112.11h), y diferente respecto a los grupos expuestos a machos no tratados con testosterona (P < 0.001) dado que en éstos grupos no se registraron estros ni ovulaciones. Las proporciones de estro y ovulación a los === días no difirieron (P > 0.05) entre los grupos expuestos a machos tratados con testosterona (DCT, DBT), sin embargo si hubo diferencia (P < 0.001) con respecto a los 2 grupos expuestos a machos no tratados con testosterona (DCC, DBC). La proporción de hembras que presentaron celo las primeras 72 horas de contacto con machos con alimentación completa y tratados con testosterona (DCT) mostró diferencia (P < 0.05; 22/31; 71%) con respecto a las expuestas a machos con alimentación insuficiente y tratados con testosterona (DBT; 12/27; 44%; Tabla 1.). CONCLUSIÓN. Estos resultados nos permiten concluir que el tratamiento con testosterona exógena estimula el estro y la ovulación y además que una buena alimentación en los machos puede adelantar el estro en las hembras anovulatorias. Tabla 1- Comportamiento sexual y ovulatorio de cabras multíparas anovulatorias expuestas a machos tratados o no tratados con testosterona y con 2 diferentes niveles de alimentación. DCT DBT DCC DBC Hembras que presentaron estro 0-3 días 22/31 (71%) a 12/27 (44%)b 0b 0b Hembras que presentaron estro 0-7 días 30/31 (97%) a 23/27 (85%) a 0b 0b Hembras que ovularon 29/31 (94%) a 22/27 (81%) a 0b 0b Latencia al estro (h) 84.03± 5.3a 102.7±5.7 a - - Duración promedio del estro (h) 24 a 24 a - - 95 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LITERATURA CITADA Ángel GO, Meza-Herrera CA, Guillen-Muñoz JM, Carrillo-Castellanos E, Luna-Orozco JR, Mellado M, Véliz-Deras FG. 2014. Seminal characteristics, libido and serum testosterone concentrations in mixedbreed goat bucks receiving testosterone during the non-breeding period. Journal of Applied Animal Research, DOI: 10.1080/09712119.2014.980420. Blache D, Maloney S K, Rovell DK. 2008. Use and limitations of alternative feed resources to sustain and improve reproductive performance in sheep and goats. Animal Feed Science and Technology, 147 (1), 140-157. Luna-Orozco JR, De Santiago-Miramontes MA, García JE, Rodríguez-Martínez R, Meza-Herrera CA, Mellado M Véliz-Deras FG. 2012. Influence of sexually inactive bucks subjected to long photoperiod or testosterone on the induction of estrus in anovulatory goats. Trop Anim Health Prod 44: 71-75. Veliz Deras F, Contreras V, Rodriguez-Martinez R, Arellano G, De Santiago-Miramontes MA, Mellado M, Meza-Herrera C. 2014. The use of 10 mg intravulvar progesterone and eCG induces sexual activity of anestreous goats. In: Reproduction in domestics animals (ESDAR) Helsinki, Finland,11-13th september 2014; Vol 9 Supl 13. Walkden-Brown SW, Restall BJ, Norton BW, Scaramuzzi RJ, Martin GB.1994. Effect of nutrition on seasonal patterns of LH, FSH and testosterone concentration, testicular mass, sebaceous gland, volume and odour in Australian Cashmere goats. J Reprod Fertil 102: 351-360. 96 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DE LA SOBREVIVENCIA EN EL MANEJO DE MASCULINIZACION DE COLISA LALIA (TRICHOGASTER LALIUS). EVALUATION OF THE SURVIVAL IN THE HANDLING OF MASCULINIZATION OF COLISA LALIA (TRICHOGASTER LALIUS). Negrete SMH1*, García CLE1, Campos MGR1 y Martínez EDA1. 1 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected] INTRODUCCIÓN Las exigencias actuales del mercado de peces ornamentales y el aumento de la competitividad de este sector hacen que se busquen mecanismos para mejorar la productividad y rentabilidad de las unidades de producción. En el caso de colisa lalia (Trichogaster lalius) los machos desarrollan coloraciones en rojo y azul, en tanto que las hembras son grises, lo que les da un valor superior en el mercado. Una estrategia para incrementtar el valor del cardumen es el uso de la masculinización, mediante el empleo de andrógenos naturales y/o sintéticos que son aplicados durante las primeras semanas de vida del alevinaje, con la finalidad de que las hembras presenten caracteres sexuales secundarios masculinos, como es el caso de la coloracion. En estudios en los que se ha utilizado esteroides sintéticos, estos se hacen llegar a la gónada del organismo a través de mezclas con el alimento, por la inmersión constante o discreta de las crías en baños con la hormona disuelta en el agua, implantes, inyección y por medio de bioencapsulado o enriquecimiento hormonal de alimentos vivos, por ejemplo los nauplios de artemia (Artemia spp) (Vidal et al., 2009). OBJETIVO Evaluar la tasa supervivencia debido al manejo asociado al tratamiento de masculinización por inmersión discreta con 17 α Metiltestosterona en crías de colisa lalia (Trichogaster lalius). MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en el laboratorio de Sistemas Acuícolas, del departamento El Hombre y su Ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Se utilizaron 2325 organismos provenientes de dos lotes de desoves de T. lalius los cuales se sembraron en recipientes con 1.5 litros de agua a una densidad de 66 organismos/l. las tinas se distribuyeron en tres tratamientos; el primero constó de 10 réplicas (IN17) y recibió una inmersión discreta de tres horas con 250µ/l de 17 α metiltestosterona, a los 2, 5 y 8 días posteriores a la eclosión; en el segundo grupo (IN) se utilizaron 6 réplicas donde se realizó el mismo manejo que en el tratamiento anterior, pero sin utilizar hormona; y el tercer grupo (SM) constó de 8 réplicas y no fueron expuestas a ningún manejo de inmersión. Las crías se alimentaron las primeras 72 horas post-eclosión con su propio saco vitelino, posteriormente se les alimento con alimento vivo (Panagrellus redivivus), se analizó el porcentaje de supervivencia de cada tina al final de las inmersiones, considerando el tratamiento y el bloque como variables explicativas y usando un modelo lineal generalizado. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La tasa de supervivencia media (desviacion estandar) para IN17 fue de 83.8% (9.49%), para IN fue de 83.5% (11.70%) y en el caso de SM de 85.8% (10.15%). No se detectaron diferencias significativas entre los tratamientos (P=0.5667). Los resultado de supervivencia fueron menores que los mencionados Kirankumar y Pandian (2002) en otros laberintidos (Betta splendes) para un rango 100 a 700 µ/l pero superiores a las de 900 y 1000 µ/l usadas en este mismo estudio. En el estudio similar realizado por Mejía y Román, en 2009, en la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) se obtuvo una tasa de 97 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. supervivencia de 36.67% pero a un mayor tiempo de exposicion. López et al. (2007) reportan una tasa de supervivencia, en la masculinización de la tilapia roja (Oreochromis spp) de 83%, cuando fueron tratadas con 1800 μg/l de 17 α metiltestosterona. CONCLUSIÓNES De acuerdo con los resultados obtenidos, ni el uso de 17 α metiltestosterona ni el manejo requerido para hacerlo tienen un efecto negativo sobre la supervivencia de los alevines de Trichogaster lalius. BIBLIOGRAFÍA Kirankumar Santhakumar y Pandian thavamani Jegajothivel 2002. Effect on Growth and Reproduction of Hormone Immersed and Masculinized Fighting Fish Betta splendens. Journal of experimental zoology (293):606–616. Vidal Juan Manuel, Álvarez González Wilfrido, López Carlos Alfonso, Contreras Sánchez Miguel, Hernández Franyutti Arlette Amalia y Hernández Vidal Ulises 2008. Técnicas de reversión sexual Aplicadas en acuicultura. Laboratorio de acuacultura, división académica de ciencias biológicas de la universidad Juárez autónoma de tabasco, villa hermosa tabasco, México. Mejía Aristizabal Pablo y Román Londono Ana Maria 2009. Porcentajes de reversion sexual en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) para la obtencion de neomachos mediante la aplicacion de la hormona masculinizante 17 α-metil testosterona por el metodo de ingestion (larvas) e inmersion (ovas y larvas). Biotecnologia y Desarrollo Integral de Sistemas Pecuarios. Universidad CES. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Medellín. López Carlos A, Carvajal Dewin L, Botero Aguirre M. 2007. Masculinización de tilapia roja (Oreochromis spp) por inmersión utilizando 17 alfa–metiltestosterona. Rev Col Cienc Pec 20:318-326. 98 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CAMBIOS HISTOMORFOLÓGICOS EN EL TESTÍCULO DE RATA WISTAR EN LA EDAD ADULTA, OCASIONADOS POR LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO CRÍTICO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL HIPOTALÁMICA CON TAMOXIFEN (TX) Y/O ACEITE DE SOYA (AS). HISTOMORPHOLOGICAL CHANGES IN THE WISTAR RAT TESTIS IN ADULTS, CAUSED BY THE ADMINISTRATION DURING THE CRITICAL PERIOD OF HYPOTHALAMIC SEXUAL DIFFERENTIATION WITH TAMOXIFEN (TX) AND / OR SOYBEAN OIL (SO). González GA1*, González PE1, Fierro FF2, Juárez MMDL1, Pérez-Rivero JJ4, Ortega CC3, Marquez CB4, Vergara OM4. 1FMVZ-UNAM. 2UAM-I. 3UIMB, HE,CMNSXXI-IMSS. 4UAM-X. [email protected] INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo, el cerebro de la rata macho está expuesto a altos niveles de testosterona testicular aumentando a finales de la gestación, particularmente dos horas después del nacimiento. En las neuronas, la enzima aromatasa es la encargada de transformar a la testosterona en estradiol, el cual ejerce un efecto organizativo (fase organizacional) que masculiniza el hipotálamo durante el período prenatal y posnatal temprano, conocido como “periodo crítico”, altamente sensible a las hormonas esteroides. Sin embargo, en la edad adulta (fase activacional) el estradiol regula los circuitos neuronales encargados de la secreción hormonal tónica y del comportamiento reproductivo característicos de los machos (Herrera y col., 2013), participa en la espermatogénesis y en la maduración de los espermatozoides en el epidídimo. Su papel en la reproducción sexual se ha confirmado mediante el uso de antiestrógenos como el Tx, el cual puede tener un efecto agonista o antagonista, dependiendo de la dosis utilizada, el órgano blanco, el sexo y la especie. El efecto del Tx es aun controversial, pero se sabe que durante el período crítico, en el hipotálamo, impide la interacción de estradiol con su receptor y por lo tanto, inhibe a la enzima aromatasa y con ello el efecto del estradiol para producir la masculinización cerebral. Los compuestos que alteran el efecto hormonal responsable de funciones vitales como el crecimiento, el desarrollo sexual y el comportamiento son llamados disrruptores endocrinos, los cuales, pueden enviar mensajes contradictorios al cuerpo, causando problemas de salud con efectos irreversibles. El efecto del Tx sobre la reproducción animal no es claro, y menos aún a largo plazo. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de una sola administración de Tx y AS (utilizado como vehículo), durante el período crítico de la diferenciación sexual hipotalámica en ratas macho recién nacidas, sobre la histomorfología testicular en la edad adulta. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron 15 ratas macho recién nacidas de la cepa Wistar, divididas al azar en 3 grupos (n = 5 por grupo). Una hora después del nacimiento, a un grupo se administró por vía subcutánea 20 μL de AS como vehículo, otro grupo fue tratado con 200 μg de Tx en 20 μL de AS, y un último grupo se manipulo únicamente para determinar la influencia del estres.Todas las ratas fueron pesadas y sacrificadas por dislocación cervical a los 90 días post-tratamiento. Se extrajeron los testículos, los cuales fueron, pesados y fijados, para ser procesados para evaluación histológica, para lo cual se realizó tinción con Hematoxilina-Eosina. Para las evaluaciones morfométricas se observaron al microscopio cortes transversales de los testículos y se digitalizaron con el software LSM5 para su análisis en campos de amplificación de 20X y 40X. Se analizaron por tres morfólogos veterinarios expertos, 10 túbulos por cada sección de la laminilla y los resultados individuales se promediaron. Para el análisis de los datos se realizó una prueba de Shapiro Wilks y ANOVA de una vía, con Software Paleontological Statistics. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 99 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Este trabajo se demuestra que una sola administración de Tx y/o AS durante el período crítico de la diferenciación sexual del hipotálamo, afectan permanentemente la histomorfología testicular, la espermatogénesis y el peso corporal en la edad adulta. Las alteraciones incluyen: vacuolización, disminución del número de espermatogonias y de células de Sertoli (CS); con Tx se reduce el peso testicular, el diámetro y área de los túbulos seminíferos y la altura del epitelio germinal (EG), se ve un incremento en el espacio intertubular (EIT). El AS solo, redujo más que Tx el número de espermatocitos y espermátides, sin embargo, no se afectó el número de células de Leydig (CL). En estudios realizados por el grupo de Pérez-Rivero y col., (2009), han reportado entre las alteraciones más frecuentes; vacuolización, así como disminución de la altura del EG y aumento del EIT, en testículos de Desmodus rotundus y canideos criollos, adultos, alimentados con dietas adicionadas con fitoestrógenos (coumestrol). A pesar de que no se determinó la composición completa del aceite utilizado, la soya y sus derivados son fuente reconocida de Fito estrógenos. Probablemente el contenido de Fito estrógenos en el aceite, interrumpió el proceso normal de diferenciación sexual cerebral en el grupo tratado con vehículo y con ello se modificó la secreción gonadotropina necesaria para el desarrollo de la estructura funcional del testículo. El desarrollo normal y el mantenimiento de la espermatogénesis en el testículo, son controlados principalmente por gonadotropinas y testosterona, pero sus efectos son modulados por factores locales, uno de ellos son los estrógenos [Carrea et al., 2003]. La administración de Tx en etapa perinatal bloquea la masculinización de los circuitos neuronales que modulan el comportamiento y la secreción tónica de gonadotropinas. El mantenimiento del número de células de Leydig, no es garantía de que no se haya modificado su actividad esteroidogénica, toda vez que el ambiente del EIT se modificó, con edematización y dispersión de las CL. La reducción de la ganancia de peso de los animales tratados pudiera deberse a insuficiente estímulo de testosterona en los tejidos periféricos, sea por bajas concentraciones efectivas del esteroide libre o por resistencia a esa hormona. Las CS se encuentran estrechamente unidas con CS adyacentes, formando la estructura básica de la barrera hematotestícular, proveen de hormonas y nutrientes a las células espermatogénicas. En los animales tratados, el número de CS se reduce alrededor de un tercio, seguramente se afectó el funcionamiento de esa barrera afectando el proceso de espermatogénesis e incluso el número de espermatogonias. Son pocos los estudios que reportan los efectos del AS. Rengin Kosif y col., 2010, encontraron cambios relacionados con reacciones inflamatorias en ratas macho adultas a las que se les administraron dosis de 500 mg/día por vía oral. El análisis químico del AS utilizado en este experimento, revelo solo el contenido de ácido linoleico (Ω6), que tiene acción pro inflamatoria. Éste ácido y el α-linolénico (Ω3) están presentes en las CS y el las células germinales, por lo que la administración de estos, podría afectar estos tipos celulares. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Durante el período crítico de diferenciación sexual del hipotálamo de la rata, la administración de una sola dosis suficiente de Tx y/o AS, pueden altera la histomorfología testicular y la espermatogénesis en la edad adulta. Algunos ácidos grasos o aceites podrían operar como disrruptores endocrinos, lo cual, requiere más atención del sistema de investigación, por tratarse de alimentos de consumo generalizado y que administrados en una sola dosis en la etapa organizacional pueda tener efectos reproductivos en la etapa de activación del sistema nervioso, y su inferencia a nivel gonadal. RECONOCIMIENTOS A la M.V.Z. Cesilia Sánchez Martínez, por su apoyo en el desarrollo de este trabajo. Al CONACYT por la beca otorgada durante el Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, de la FMVZ-UNAM. REFERENCIAS. 100 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Herrera GH, Rosado GA, Vergara OM, Salcedo VM, Miliar GA, Heuze DIY y Rosales TAM. Expresión génica relacionada con el ciclo celular, apoptosis, sinaptogénesis y diferenciación celular en la diferenciación sexual de la rata. Rev. Mex. Cienc. Pecu., 2013;4(3):289-304. Perez RJJ, Martinez MJJ, Perez MM, Aguilar SA, Garcia SMD and Serrano H. Phytoestrogen treatment induces testis alterations in dogs. Potential use in population control. Vet. Res. Commun., 2009; 33:87– 95. Rengin K, Fahri Y, Gülsün AE and Murat, Diramali. Histopathological Effects of Aloe barbadensis and Soybean Oil on Rat Liver. Int. J. Morphol., 2010; 28(4):1101-1106. Carreau S, Lambard S, Delalande C, Galearaud DI, Bilinska B and Bourguiva S. Aromatase expression and role of estrogens in male gonad: a review. Reprod. Biol. Endocrinol., 2003; 35, 1–6. 101 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO PROTECTOR DE LOS EXTRACTOS VEGETALES AÑADIDOS A UN DILUYENTE DE CONGELACIÓN SEMINAL, SOBRE LA INTEGRIDAD ESPERMÁTICA DEL OVINO. PROTECTIVE EFFECT OF THE ADDITION OF VEGETABLE EXTRACTS TO A CRYOPRESERVATION SEMEN DILUENT, ON THE OVINE SPERM INTEGRITY. Guadarrama VII*, Pescador-Salas N, Cano-Torres R, García-Dalmán C, y Felipe-Pérez YE Departamento de Reproducción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAEMéx, Campus “El Cerrillo”, El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, Estado de México C.P. 50090 [email protected] INTRODUCCIÓN Los cambios a los que son sometidas las células espermáticas durante los pasos involucrados en la criopreservación (congelación y descongelación) causan daños bioquímicos y funcionales a las células espermáticas, los cambios de temperatura provocan un aumento en la liberación de especies reactivas de oxígeno (ROS) que conlleva a un estrés oxidante y daño en la membrana celular, que a su vez es regulada por el citoesqueleto de actina. La polimerización y despolimerización de esta proteína está a cargo de la profilina (proteína de ensamble). Los cambios estructurales que acontecen en el citoesqueleto espermático se ven reflejados en la motilidad y viabilidad, y por consiguiente en la capacidad fecundante. Los espermatozoides ovinos son muy sensibles a las alteraciones del citoesqueleto espermático por efecto de la criopreservación y sufren un daño severo ante estos cambios. A partir de ello, se propone como una alternativa el uso de antioxidantes naturales, obtenidos de extractos vegetales. OBJETIVO El objetivo del presente estudio fue evaluar y comparar el efecto de la adición de extractos vegetales con propiedades antioxidantes sobre la viabilidad espermática, la respuesta membranal y la integridad del citoesqueleto de actina en los espermatozoides ovinos frescos y criopreservados, mediante técnicas experimentales y computacionales, para preservar la calidad espermática del semen ovino postcongelación. MATERIAL Y MÉTODOS Se obtuvieron muestras de 6 sementales ovinos, las cuales fueron evaluadas con tres repeticiones antes y después de la congelación en un diluyente comercial como grupo testigo, el cual fue enriquecido con extractos acuosos de Chenopodium ambrosioides (Epazote: Ep), Allium cepa (Cebolla: Ce) y Rosmarius officinalis (Romero: Ro), en tres diferentes niveles de inclusión (2.5 g, 5 g y 10 g), bajo tres diferentes tiempos de incubación a 37°C, siendo 0, 1, 2 y 3 horas. Los extractos fueron realizados obteniendo los vegetales en estado fresco y todos fueron provenientes de la región central del Estado de México (Tenango del Valle y Malinalco). Se realizó la evaluación espermática de rutina, incluyendo los parámetros de viabilidad espermática (Eosina-Nigrosina), la respuesta membranal (prueba HOST) y la integridad del citoesqueleto de actina (mediante inmunofluorescencia indirecta con faloidina rodaminada). Los datos fueron analizados mediante ANOVA de rangos con Kruskal-Wallis, el método de Dunett y la prueba de Tuckey con el programa Sigma Plot, versión 12.5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Viabilidad espermática. En semen fresco se observó que en todas las muestras, la viabilidad fue decreciendo en un 15% en promedio, conforme se prolongó el tiempo de incubación, sin embargo, con la adición de los diferentes extractos al diluyente comercial para congelación se encontraron diferencias estadísticas en los espermatozoides de ovino entre los diluyentes al tiempo 0, 1 y 3 horas (T0, T1 y T3), siendo los valores más bajos los observados en los extractos de Ce al T0 (73 al 80%); comparados con 102 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. los extractos de Ep que fueron los más elevados (85 al 90%), cuyos valores fueron distintos a la muestra control (80%); (P <0.05). Mientras que para los espermatozoides descongelados se observaron diferencias estadísticas entre los diluyentes al tiempo T0 y T3, (P <0.05). Al T1 se encontró diferencia estadística altamente significativa entre el diluyente control y el diluyente enriquecido con Chenopodium ambrosioides al 5% (Ep 5g), (P=0.021). En contraste, en los espermatozoides descongelados se observó una drástica disminución de la viabilidad, perdiéndose aproximadamente el 40%, mientras que la muestra enriquecida con Ep 5 g fue la que mejor mantuvo la viabilidad incluso en T3 de incubación, no obstante, no se observaron diferencias estadísticas entre los tratamientos y el diluyente control (P=0.05). Respuesta membranal. En el semen fresco, la mejor respuesta positiva a la prueba HOST se observó en las muestras diluidas con Ce 2.5g y Ep 10g en el T0 (90.6%), mientras que al T3, la mejor respuesta se observó con Ep 5g (50%), sin embargo, en este tiempo de incubación las diferencias no fueron significativas. Mientras que en el semen descongelado, se observó una drástica pérdida de la respuesta membranal en promedio del 60%, siendo las células menos afectadas las que fueron diluidas con el extracto de Ep 5g, las cuales mantuvieron una respuesta HOST positiva al T0 del 30% y del 16% al T3 (P <0.05). Citoesqueleto espermático.En todas las células espermáticas observadas fue notoria la pérdida de la fluorescencia emitida después de haberlas sometido al proceso de criopreservación, lo cual indica que la congelación y descongelación afecta gravemente al citoesqueleto de actina, y dado que el citoesqueleto de actina es el encargado de regular el volumen celular, esto explica que al verse alterado el citoesqueleto en consecuencia se observará una pérdida de la respuesta membranal con la prueba HOST. Lo anterior es una correlación entre la integridad del citoesqueleto y la respuesta membranal, lo cual explica por qué se alteraron los resultados del apartado anterior. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES En conclusión el diluyente enriquecido con Chenopodium ambrosioides (Ep 5g) incrementó la viabilidad y respuesta membranal en los espermatozoides criopreservados del ovino. Sin embargo, se observó que pese al uso de los antioxidantes vegetales, la criopreservación altera al citoesqueleto de actina en los espermatozoides de ovino; sin embargo, muchas células poseen la capacidad de reacomodar sus proteínas del citoesqueleto para recuperar su funcionalidad. La adición de antioxidantes naturales ofrece una buena alternativa para mejorar los protocolos de congelación, los cuales están despertando un alto interés debido a su economía, fácil accesibilidad y elevada seguridad para su empleo en los espermatozoides de ovino, para contrarrestar y disminuir los problemas de toxicidad que conlleva el uso de antioxidantes sintéticos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barros, L., Pereira, E., Calhelha, C., Dueñas, M., Carvalho, A. M., Santos-Buelga, C., & Ferreira, C. R. (2013). Bioactivity and chemical characterization in hydrophilic and lipophilic compounds of Chenopodium ambrosioides L. Journal of functional food, 1732-1740 Felipe-Pérez, Y. E., Valencia, J. L., Juárez-Mosqueda, M. L., Pescador, N., Roa-Espitia, A. L., & Hernández-González, E. O. (2011). Cytoskeletal proteins Factin and b-dystrobrevin are altered by the cryopreservation process in bull sperm. Cryobiology, 64: 103-109 Figueredo, C. T., Fernandez, S. E., & Corsini, D. C. (2013). Cryopreservation of boar semen: progress and prespectives. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 8 (2): 132-140. Landa-Pineda, M. C., Guidos-Fogelbach, G., Marchat-Marchau, L., López-Hidalgo, M., Arroyo-Becerra, A., & Reyes-López, C. S. (2013). Profilinas: alergenos con relevancia clínica. Revista Alergia México, 129-143 Malo, C., Gil, L., Cano, R., Martínez, F., & Galé, I. (2011). Antioxidant effect of rosemary (Rosmarinus officinalis) on boar epididymal spermatoza during cryopreservation. theriogenology, 1735-17. 103 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. FERTILIDAD AL PRIMER SERVICIO EN VACAS TRATADAS CON DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES MÁS LA ADICIÓN DE SOMATOTROPINA RECOMBINANTE BOVINA AL MOMENTO DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO. FIRST SERVICE FERTILITY IN COWS TREATED WITH INTRAVAGINAL SLIDES MORE THE RECOMBINANT BOVINE SOMATOTROPIN ADDICTION AT THE MOMENT OF ARTIFICIAL INSEMINATION AT FIXED TIME. Cuicas HR1*, Segura CJC2, Santos ER3, Gutiérrez SI1, Cosme SR1, Terrón MMA1, Guadarrama TV1, Gómez VJC1, Alonso GJ1, Jauregui PI1, Racanco DJJ1. 1Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 1-UAGRo; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UADY; 3CIR Pacífico Sur-INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN. Uno de los principales factores que contribuyen a mejorar el retorno económico de una explotación ganadera es la optimización de la eficiencia reproductiva. La tasa de preñez tiene un impacto muy importante sobre la ecuación económica de un establecimiento de cría (Baruselli et al., 2003). Una hembra en condiciones favorables, tiene la capacidad de producir un becerro por año, con un intervalo entre partos de 12 meses. Para lograr este índice, las vacas deben quedar preñadas entre los 75 y 85 días después del parto (Gallegos- Sánchez et al., 2005). La tasa de gestación en los hatos de doble propósito en el trópico, es baja 40% (Román, 1981), debido a diversos factores, como el estrés calórico, la mala nutrición de las hembras reproductoras, falta de detección de celos o presencia de celos silenciosos. La muerte embrionaria temprana es una de las principales causas de pérdidas de gestaciones en el bovino. Al respecto, se han evaluado diversas estrategias para disminuir las perdidas embrionarias tempranas, encontrándose un aumento en la fertilidad mediante la administración de la somatotropina recombinante bovina (bST) (Bridges et al., 2005). Morales et al. (2001) propusieron que el tratamiento con bST en vacas repetidoras el día del estro, podría favorecer el desarrollo embrionario, lo cual se reflejaría en un incremento de la tasa de concepción y que 500 mg bST al inicio del estro y una segunda inyección 10 días después, incrementa la tasa de concepción en un 35%. Esta situación motiva a encontrar alguna estrategia que incremente la fertilidad en vacas de primer servicio. Cabe destacar además que el ganado utilizado en los trabajos antes mencionados era Bos taurus. El ganado que más predomina en la región de Tierra Caliente del Estado de Guerrero es Bos taurus / Bos indicus, existiendo escasos reportes en ganado de doble propósito sobre la utilización de somatotropina bovina en protocolos a base de dispositivos intravaginales bovinos. OBJETIVO. Determinar el efecto de la administración de 500mg de bST al momento de la inseminación artificial a tiempo fijo en vacas de doble propósito y el uso de dispositivos intravaginales bovino nuevos y de segundo uso sobre la tasa de gestación de vacas Suizo x Cebú. MATERIALES Y MÉTODOS. El presente trabajo se realizó en dos municipios de la Tierra Caliente de Guerrero como son Tlapehuala y Zirandaro de los Chavez, Gro., que se encuentran a 300 y 199 msnm respectivamente, entre los paralelos 18°16’17” latitud norte y los 100°23´14” longitud oeste del meridiano de Greenwich. La precipitación pluvial es de 450 mm anual. El clima es cálido-subhúmedo con temperaturas entre los 26°C y 35°C (INEGI, 2000). Se utilizaron 43 vacas Bos indicus x Bos taurus multíparas de primer servicio, con una condición corporal en promedio de 3 escala del 1 al 5., clínicamente sanos, sin alteración del aparato reproductor. Los animales de estudio pertenecían a un sistema de producción extensivo, en donde pastoreaban en parcelas con pasto insurgente (Brachiaria brizantha), llanero (Andropogon gayanus), sorgo forrajero (Sorghum bicolor) y en praderas con grama nativa (Paspalum spp). Los animales llevaban un control sanitario, con calendarios de desparasitación cada 6 meses, vacunación anual y bacterinización cada 6 meses. Las vacas, se identificaron mediante aretes metálicos en la oreja. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y diferente número de repeticiones. Los animales utilizados se asignaron aleatoriamente a uno de los cuatro tratamientos de la siguiente manera: 104 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Tratamiento 1: Aplicación de dispositivos intravaginales bovinos (DIB) nuevos más una dosis de 500 mg de bST al momento de la inseminación artificial a tiempo fijo (n=11 vacas). Tratamiento 2: DIB de segundo uso más 500 mg de bST. (n=12 vacas). Tratamiento 3: DIB nuevos sin bST (n=9 vacas). Tratamiento 4: Aplicación de DIB de segundo uso sin inyección de bST (n=11 vacas). Todas las hembras se sometieron a un protocolo de sincronización con DIB nuevos y de segundo uso para la regulación del ciclo estral que contenía 1 g de progesterona natural, más una inyección intramuscular de benzoato de estradiol (2 mg). El día de la aplicación de los DIB se consideró como día cero del tratamiento. El día 8 se extrajeron los DIB, al día 9 se aplicó 1 mg de benzoato de estradiol. Posteriormente en el día 10 las hembras fueron inseminadas artificialmente a tiempo fijo (IATF) de 52 a 56 horas posretiro de los DIB. El diagnóstico de gestación lo realizó una misma persona en todos los animales de estudio mediante palpación rectal en un rango de 40 a 45 días después de la IATF. Análisis Estadístico. Se obtuvieron las tasas de gestación por tratamiento y se determinó el efecto del uso de DIB nuevos o de segundo uso con y sin la aplicación de bST sobre la tasa de gestación mediante procedimientos de regresión logística exacta (SAS, 1999). Asimismo se calculó el costo-beneficio de la aplicación de la bST. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El 100% de retención de DIB para los cuatro tratamientos (cuadro 1); concuerda con los resultados de otros trabajos donde el porcentaje de retención de CIDR nuevo fue del 100% (Broadbent et al., 1991; Chenault et al., 2003); con respecto a la tasa de retención de DIB de segundo uso se menciona 90.9% (Colazo, 2004). Cuadro 1: Tasa de gestación por tratamiento en vacas de doble propósito. TRATAMIENTOS T1 bST (DIB Nuevo) N° Vacas 11 Tasa de retención (%) 100 No de vacas gestantes 7 Tasa de gestación (%) 64.0a T2 bST (DIB 2° Uso) 12 100 7 58.0a T3 DIB Nuevo 9 100 2 22.0b T4 DIB 2° Uso 11 100 2 18.0b 43 100 18 41.8 TOTAL DIB= Dispositivos Intravaginal Bovino, bST= Somatotropina Recombinante Bovina. a,b Literales diferentes presentan diferencias estadísticas Las tasas de gestación obtenidas mediante inseminación artificial a tiempo fijo 52-56 hrs pos retiro del DIB fueron 64.0 (7/11), 58.0 (7/12), 22.0 (2/9) y 18.0 (2/11) para los T1, T2, T3 y T4 respectivamente (cuadro 1), siendo la tasa de gestación mayor para los grupos 1 y 2 (con bST) con respecto a los grupos 3 y 4 (sin bST). Se encontraron diferencias (P˂0.05) entre las vacas tratadas con y sin bST, pero no (P˃0.05) para el uso de DIB nuevos y de segundo uso (cuadro 2). La tasa de gestación general entre los grupos tratados fue de 41.8%. Por su parte Cutai et al., (2001) compararon en vacas Bos taurus x Bos indicus dispositivos intravaginales bovino DIB nuevos y reutilizados obteniendo resultados con DIB nuevo 55% y con el DIB reutilizado por segunda vez 61.9% similares a los obtenidos en este estudio con los T1 y T2. Espinal et al., (2009) compararon el efecto de la aplicación de Gonadotropina Coriónica Equina (eCG) en vacas con aptitud lechera, la tasa de preñez al primer servicio utilizando eCG fue mayor (50.0%) vs sin eCG (23.8%), valores similares a los obtenidos para los tratamiento 1 y 2 en el presente trabajo. Cuadro 2: Tasa de gestación en vacas de doble propósito tratadas con DIB nuevos y de segundo uso. n 20 23 Grupo con DIB Nuevo Grupo con DIB Segundo Uso Total 43 a,b Literales diferentes presentan diferencias estadísticas Vacas gestantes 9 9 Tasa de gestación (%) 45a 39.1a 18 41.8 105 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Al comparar la Tasa de preñez entre el total de animales tratados con bST (60.9%) y animales sin bST (20%), se encontró que fue mayor (P˂0.05) en vacas que recibieron bST vs sin bST (P=0.0134). En términos de razón de momios esto indica que los momios son 5.66 veces mayores de que una vaca tratada con bST se preñe en comparación con una vaca sin aplicación de bST. Lo cual indica que con una sola inyección al momento de la inseminación mejoró la tasa de preñez (40%) en vacas de primer servicio. Morales (1993) obtuvo un mayor índice de concepción en vacas al administrar la bST obteniendo 36.6% de concepción con bST vs 26.0% sin bST, incrementando 10.6% (P˂0.05). Cuadro 2. Razón de momios (OR) y intervalos de confianza al 95% para los distintos tratamientos de vacas Suizo x Cebú bajo condiciones tropicales de Guerrero, México. Tratamiento OR IC 95% bST Con 5.66 1.30-30.4 Sin 1 -----DIB Nuevo 1.25 0.28-5.80 Segundo uso 1 -----Costo por vaca preñada. Para la selección de cualquier tipo de tratamiento es fundamental tomar en cuenta si es económicamente factible. Cabe señalar que en los tratamientos 2 y 4 se utilizaron DIB de segundo uso a mitad de precio original de DIB nuevos. El costo del semen se consideró en ($150 en promedio); para obtener el costo del semen por vaca preñada se multiplicó el número de servicios por concepción de todas las Vacas (SCTV) de cada tratamiento por el costo de cada dosis. Cuadro 3: Costo en pesos mexicanos por vaca preñada. n CT VP Tratamientos DIB nuevo + bST 11 255.5 7 DIB 2 uso + bST 12 195.5 7 DIB nuevo 9 139.5 2 DIB 2 uso 11 79.5 2 SCTV 1 1 1 1 CSVP 235.7 257.1 675 825 CTVP 637.2 592.2 1302.7 1262.2 CT=Costo por Tratamiento; VP=Vacas Preñadas en el tratamiento; SCTV=Servicios por Concepción de Todas las Vacas; CSVP=Costo de Semen por Vaca Preñada; CTVP=Costo Total por Vaca Preñada. Con el uso de bST, se obtuvo un menor costo por vaca preñada (cuadro 4) con diferencias de $665.5 entre el tratamiento 1 (con DIB nuevo y bST) con respecto al tratamiento 3 (DIB nuevo sin bST). La comparación de los tratamientos 2 (DIB segundo uso con bST) y 4 (DIB segundo uso sin bST), mostró un menor costo para el tratamiento 2, con una diferencia de $670 con respecto al tratamiento 4. Espinal et al., (2009) obtuvieron un costo menor con el uso de eCG por vaca preñada (67.33), con diferencia de 15.73 US$ (223.36) y 77.72 US$ (1103 para el tratamiento sin eCG (83.06) y control (145.05) respectivamente. CONCLUSIÓN. Se concluye que con una sola aplicación de 500 mg de bST al momento de la inseminación artificial con DIB nuevos o usados se incrementa 40% la tasa de gestación en ganado Bos Indicus x Bos Taurus. El menor costo por vaca preñada se obtiene con dispositivos de segundo uso más la bST. LITERATURA CITADA. Baruselli, PS., Marque, MO., Reis, EE., Bó, GA., 2003. Tratamiento hormonal para mejorar la performance reproductiva de vacas de cría en anestro en condiciones tropicales. Resúmenes V simposio internacional de Reproducción Animal Huerta Grande. Cordoba. Argentina.103-116. Bridges, PJ., Brusie, MA., Fortune, JE., 2005. Elevated temperature (heta stress) in vitro reduces androstenedione and estradiol and increases progesterone secretion by follicular cells bovine dominant follicles. Domestic Animal Endocrinology; 29:508-522. Cutaia L., Moreno D., Villata M. L., Bó G. A. 2001. Synchrony of ovulation in beef cows treated with progesterone vaginal devices and estradiol benzoate administered at device removal or 24 hours later. Theriogenology; 55:408 abstr. 106 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Endocrinología y reproducción EVALUACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS COMO MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA PRESERVACIÓN DE LECHE CRUDA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR DE LOS ALTOS DE JALISCO. EVALUATION OF MAGNETIC FIELDS AS AN ALTERNATIVE METHOD FOR THE PRESERVATION OF RAW MILK IN FAMILY PRODUCTION SYSTEMS OF LOS ALTOS DE JALISCO. González RS1*, Herrera RSE2, Milián SF1, Cantó AGJ1, Méndez GHMC1 y Aguilar TG1 1UAQ, Facultad de Ciencias Naturales y 2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)1 [email protected] INTRODUCCIÓN. La industria láctea se ha interesado en encontrar alternativas innovadoras para su conservación, la mejora de la higiene e inocuidad del producto, aumentar la vida útil y mantener su sabor natural (Aguiar et al., 2007). En la región de los Altos de Jalisco, por razones económicas y/o geográficas, no es posible el uso de la refrigeración en la conservación de la leche, por lo que a este tipo de leche se le denomina “de cadena caliente”. Los establos de lechería familiar se caracterizan por usar mano de obra familiar, manejo semi-estabulado de animales y un bajo número de vacas (10 a 90). Posterior al ordeño la leche es depositada en cántaras o botes lecheros (40 litros) que se colocan a pie de carretera para su transporte a los centros de acopio (3 horas aproximadamente). Durante este tiempo la leche se expone a temperaturas altas que favorecen el crecimiento de bacterias y, por consecuencia, al cambio fisicoquímico y organoléptico de la leche. Por lo tanto, en estos sistemas existe un esfuerzo continuo por encontrar métodos alternos de bajo costo para la preservación de la leche. Una opción es el uso de campos magnéticos, los cuales se supone mejora la homogeneidad de la leche y logra prevenir pérdidas de proteínas por control de la acidez y de los microorganismos, logrando una mejor preservación (Insua et al., 2010). Así, en el presente estudio se evaluó la efectividad de los campos magnéticos en la preservación de la leche cruda de cadena caliente a nivel de campo en sistemas de producción familiar. OBJETIVOS. Evaluar los campos magnéticos como un método alterno a la refrigeración para la conservación de leche cruda de “cadena caliente” en lecherías familiares del estado de Jalisco. Determinar el efecto de los campos magnéticos en la preservación de la leche cruda de “cadena caliente.” Evaluar propiedades fisicoquímicas: pH, acidez °D y conteo total bacteriano en leche cruda “cadena caliente” antes y después a los campos magnéticos. Determinar el impacto de los campos magnéticos en la proliferación de bacterias en leche cruda de “cadena caliente”. MATERIALES Y MÉTODOS. El diseño del experimento fue un simple aleatorio por conveniencia. Se seleccionaron 3 establos productores de leche asociados a la empresa CECOPAL, por sus características de “cadena caliente”, de cada uno de los establos se tomaron tres muestras de leche de seis litros cada una, mismas que fueron divididas en tres alícuotas de 2 litros cada una. Estas alícuotas fueron colocadas en cántaras individuales de la misma capacidad y se les aplicó el tratamiento por el tiempo de recorrido, tres horas aproximadamente. Los tratamientos fueron: alta intensidad de campo magnético 11,700 Gauss, baja intensidad 3,800 Gauss y sin campos magnéticos como grupo control. Las variables analizadas fueron: acidez titulable, que corresponde a la cantidad de hidróxido de sodio expresado en “grados Dornic (°D); pH, que determina la concentración de iones de hidrógeno [H+] en una 107 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos IV Inocuidad de alimentos Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. disolución con ayuda de un potenciómetro; dichos análisis se realizaron durante los dos tiempos de evaluación (T0, hora de la ordeña y T1, llegada a la acopiadora). Para determinar el crecimiento bacteriano y el efecto de los campos magnéticos sobre el mismo, se realizaron cultivos en caja de Petri con medio de cultivo (Agar triptona extracto de levadura) para el conteo de Unidades Formadoras de Colonias (UFC). De cada tratamiento se tomaron 250 mL y se mantuvieron en refrigeración (4°C) hasta su llegada al laboratorio. Para el recuento de bacterias mesófilas aerobias se utilizó el protocolo citado por Camacho et al., (2009), que es considerado la “prueba de oro” para evaluar la calidad higiénica de la leche utilizada usualmente como base para las bonificaciones o sanciones en los centros de acopio. Para determinar diferencia de medias de los tres tratamientos se utilizó el método de análisis de varianza de una vía, con una significancia de 0.05 con ayuda del paquete para análisis estadístico SPSS versión 21. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Un total de 36 muestras de leche cruda fueron sometidas a uno de tres tratamientos: testigo, 3800 Gauss y 11,700 Gauss por un periodo de 3 horas, tiempo de transporte de la leche del rancho al centro de acopio. Para evaluar el efecto de los tratamientos sobre las variables de respuesta pH y acidez se calculó la diferencia entre la medición al tiempo cero (t0) y el tiempo 1 (t1) entre ranchos. Se observó que al menos la media de uno de los ranchos es significativamente diferente al resto (cuadro 1); sin embargo, las dosis de campos magnéticos (cuadro 2) no modifican pH y acidez (°D) durante el tiempo de evaluación (3 horas). Cuadro 1.- Promedio de la diferencia (t1-t0) de las variables pH y acidez, por rancho, en muestras de leche caliente sometidas a tratamiento con campos magnéticos. Variables de respuesta pH Acidez °D Error estándar Intervalo de confianza 95% Rancho Media Desviación estándar 1 .038ª .201 .033 -.029 .107 2 .183b .214 .035 .110 .255 3 .175b .120 .020 .134 .215 1 .111ª .784 .130 -.154 .376 2 -.166ª .696 .116 -.402 .069 3 -.222ª 1.806 .301 -.833 .389 Límite inferior Límite superior Cuadro 2.- Promedio de la diferencia de las variables pH y acidez, durante los tiempos de evaluación (t1-t0), en los diferentes tratamientos con campos magnéticos. Variables de respuesta pH Acidez °D Tratamiento Media Desviación estándar Error estándar Intervalo de confianza 95% Límite inferior Límite superior Testigo .175ª .255 .042 .088 .261 11,700 G 3,800 G Testigo 11,700 G 3,800 G .111ª .111ª -.250ª .222ª -.250ª .180 .118 1.841 .637 .691 .030 .019 .306 .106 .115 .050 .070 -.873 .006 -.484 .172 .151 .373 .437 -.015 108 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Con el fin de determinar el efecto bactericida de los campos magnéticos se calculó el número de unidades formadoras de colonias (UFC’s) en una muestra tomada de leche en cada uno de los tratamientos. En el cuadro 3 se muestra el promedio de las UFC´s de cada grupo y los demás resultados del análisis descriptivo; no se observó diferencia significativa (p>0.05) entre los tratamientos, aunque el tratamiento 2 (3,800 Gauss) si mostró una disminución considerable en relación al tratamiento 1 (11,700 Gauss) y el grupo testigo. Cuadro 3. Promedio de la diferencia de las unidades formadoras de colonias (UFCs/ml), durante los tiempos de evaluación (t1-t0), en muestras de leche sometidas a tratamiento con campos magnéticos. Tratamiento Testigo 11,700 G 3,800 G Desviación estándar Media 106ª 2.3 x 2.0 x 106ª 1.8 x 106ª Error estándar 106 105 3.1 x 1.9 x 106 2.0 x 106 9.1 x 5.5 x 105 5.9 x 105 Intervalo de confianza 95% Límite inferior 105 3.6 x 8.4 x 105 4.9 x 105 Límite superior 4.4 x 106 3.2 x 106 3.1 x 106 CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Un aspecto muy importante del presente estudio fue que se trabajó a nivel de campo, mimetizando las condiciones con las que lidia tanto el ganadero durante el proceso de ordeño, como el transportista de la leche al centro de acopio. La temperatura ambiental observada durante los 4 muestreos no fue superior a los 23°C, lo que concluye que a estas temperaturas y durante 3 horas la leche no sufre cambios desfavorables que puedan repercutir su calidad. Así mismo, ninguno de los tratamientos muestra diferencia significativa en las variables pH y acidez (°D). Aunque no en todos los casos hubo diferencia significativa entre los tratamientos para la variable Unidades Formadoras de colonias, los campos magnéticos muestran potencial como método alternativo para la conservación de la leche, ya que se observó que en cada muestreo de forma individual para cada uno de los ranchos la cuenta total de bacterias disminuye considerablemente con el tratamiento de baja intensidad (3,800 Gauss), en relación al grupo testigo y al tratamiento con alta intensidad (11,700 Gauss). Esto puede ser benéfico para lograr los valores permitidos por la NMX-F-700-COFOCALEC-2012, la cual señala que la leche debe contener ≤ 100,000 UFC/mL. Los resultados obtenidos en este estudio posterior a la ordeña arrojan 7.0 x 10 4 UFCs; sin embargo, este valor aumenta significativamente al llegar al centro de acopio donde se observaron conteos de hasta 1.1 x 107 UFC/mL, lo cual sobrepasa lo aceptado por dicha norma. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguiar, J., Pérez, I., Cepero, O. 2007. Efecto de los campos magnéticos en la conservación de la leche cruda sin refrigerar. REDVET. 7(4): 1-9 España. Norma oficial Mexicana. Productos y servicios. Leche, fórmula láctea y producto lácteo combinado. Especificaciones sanitarias. NOM-184-SSA1-2002. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de marzo de 1999. Insua, D.A., Cepero, O., Silveira, E.A. Pérez, I. 2010. Magnetización: una alternativa en la leche cruda sin refrigerar. REDVET. 11(3): 1-6 Cuba. Camacho, A., Giles, M., Ortegón, A., Serrano, B., Velázquez, O. 2009. microbiológico de alimentos. 2ª ed. Facultad de Química, UNAM. México. Técnicas para el análisis Norma oficial mexicana. Sistema producto leche – alimento lácteo – leche cruda de vaca – Especificaciones físico-químicas, sanitarias y métodos de prueba. NMX-F-700-COFOCALEC-2012. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2014. 109 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PRODUCCIÓN DE HONGO PLEUROTUS OSTREATUS EN RESIDUOS AGRÍCOLAS PRODUCTION OF PLEUROTUS OSTREATUS FUNGUS ON AGRICULTURAL WASTES Olivera DAR1*, Ortega JE1, Díaz RP1, Aranda IEM 2, Mendoza MG3 y Utrera D4 de Postgraduados, Campus Veracruz, Carretera Xalapa – Veracruz. 2Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, H. Cárdenas, Tabasco, México; 3Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, Xochimilco, DF. México; 4KM 4.5 Carretera Cardel Chachalacas, Úrsulo Galván, Veracruz 1Colegio [email protected] INTRODUCCIÓN. El hongo Pleurotus ostreatus es conocido con el nombre comercial de “setas” saprofito que pertenece a la clase basidiomicetes, es uno de los descomponedores primarios más efectivos que presenta gran versatilidad, adaptación a diferentes rangos de temperatura y sustratos lignocelulósicos (Furci, 2007). Se considera como una alternativa viable para la producción de alimento de consumo humano ya que contiene un valor proteínico alto, fibra, vitaminas del complejo B, vitamina C, calcio y fosforo. Actualmente la producción de estos hongos comestibles en México ofrece notables ventajas económicas y ecológicas. Se estima que la producción comercial en fresco es de aproximadamente 1,973.95 t-1. La importancia ecológica radica en la utilización de más de 474,000 t -1 de subproductos agrícolas, agroindustriales y forestales. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la producción del hongo Pleurotus ostreatus en los residuos de maíz, frijol y caña de azúcar. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos (maíz, frijol y caña de azúcar) y cuatros repeticiones, con un arreglo de medidas repetidas, se midieron las variables producción en fresco (PF), eficiencia biológica (EB), rendimiento (R), tasa de producción (TP) y los datos se analizaron mediante análisis de varianza (ANOVA) con el paquete estadístico SAS. RESULTADOS. Con respecto a las variables de PF, EB, R y TP solo presentaron significancia estadistica (p=0.0223) en la primera cosecha, obteniendose los mejores datos en los residuos de frijol. En las cosechas dos y tres no presentaron significancia estadisticas las variables estudiadas en los residuos agricolas DISCUSIÓN. La producción del hongo en los residuos agrícolas solo tuvo significancia estadísticas en la primera cosecha, tiende a incrementar la producción en la segunda y la tercer cosecha en los residuos de maíz y caña de azúcar pero no presentando significancia entre los residuos. Vargas et al. (2012) reportaron disminución en la producción de Pleurotus ostreatus a partir de la primera cosecha estos valores difieren a los que se encontraron en esta investigación. La disminución de la producción en los residuos de Frijol puede deberse al empobrecimiento del sustrato ya que este pierde materia orgánica; por lo tanto se pierden los nutrientes necesarios para que el hongo siga creciendo de esta manera se ve reflejada la producción. La EB presenta una misma similitud a la producción en las tres cosechas con tendencia a incrementar en los residuos de Maíz, Caña de Azúcar pero no se encontró significancia estadística en las cosechas 2 y 3, Salmones et al. (1997) reportaron datos inferiores en la EB en paja de cebada. Esto podría deberse a la diferencias en el contenido de nutrientes y composición química que presentan los diferentes residuos utilizados para producción del Pleurotus ostreatus. Los índices de EB son atribuidos al contenido y 110 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. agotamiento de nutrientes en el sustrato, como fue asimilado por cada semilla y el origen de ella estos factores pueden influir directamente en la producción del hongo. El residuo de frijol presentó mayor rendimiento en la primera cosecha encontrándose significancia entre los tratamientos, aunado a estos resultados el rendimiento presenta la misma tendencia que la producción y la EB que tienden a incrementar en las cosechas 2 y 3 pero no presenta diferencia estadísticas, Gómez y Andrade (2008) reportaron rendimientos superiores 47.1 g en bagazo de caña a los encontrados en el residuo de caña de azúcar 1.7 g, en tallo de maíz el rendimiento fue de 1.5 g pero la producción en la investigación realizada tendió a disminuir en los dos sustratos después de la primera cosecha estos resultados difieren a los encontrados en nuestro estudios ya que el rendimiento tiene una tendencia a incrementar en las siguientes cosechas, esto sugiere que los sustratos aportan nutrientes necesarios para el desarrollo micelial y estado fructífero del Pleurotus ostreatus, se han reportaron datos inferiores de rendimiento en la producción con paja de caña de azúcar. Forero et al. (2008) reportaron tasa de producción similares del 0.55-0.57 % en sustratos de mezclas de residuos de ají, cascarilla de arroz, pasto de King grass y salvado de trigo a las encontradas en esta investigación. La variación de la TP en esta investigación podría deberse al grado de madurez de la planta, el manejo y la fertilidad del suelo. CONCLUSIÓN. Los residuos demostraron ser una alternativa viable para la producción del Pleurotus ostreatus, de esta manera darles un aprovechamiento integral a dichos residuos para la generación de un alimento con un alto valor nutricional que puede producirse de una manera eficiente en términos de costo, espacio y tiempo. LITERATURA CITADA. Forero, C.L., Hoyos, O.L., Bazante, W.E., 2008. Evaluación de residuos de ají (capsicum spp.) como sustrato en la producción de setas comestibles (Pleurotus ostreatus). Facultad de Ciencias Agropecuarias, 6(1), pp. 42-53. Furci G. 2007. Fungí Austral: Guía de campo de los hongos más vistosos de Chile. Ed. Corporación Chilena de la Madera. Concepción, Chile, 1-200. Gómez, J.P.G. & Andrade, J.L.C., 2008. Producción de Pleurotus ostreatus sobre residuos sólidos lignocelulósicos de diferente procedencia. Nova Publicación científica en ciencias biomédicas, 6(10), pp. 126-140. Salmones, D. et al., 1997. Estudios sobre el género Pleurotus. VIII. Interacción entre crecimiento micelial y productividad. Revista Iberoamericana de Micología, 14, pp. 173 - 176. Vargas, P.S., Hoyos, J.L. & Mosquera, S.A., 2012. Uso de hojarasca de roble y bagazo de caña en la producción de Pleurotus ostreatus. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 10(1), pp.136–145. 111 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PRODUCCIÓN DE POLEN EN DOS LOCALIDADES DE CAMPECHE. PRODUCTION OF POLLEN IN TWO LOCALITIES IN CAMPECHE. Vargas VA* Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Edzná, Km. 15.5 Carretera Campeche-Pocyaxun, Campeche, México. [email protected] INTRODUCCIÓN En la actualidad, la diversificación de la producción apícola se presenta como una excelente alternativa para los apicultores que pueden orientar su producción de acuerdo a las características de cada región. Durante muchos años, la miel se ha considerado como el único producto de la colmena. Sin embargo, es posible obtener otros productos como el polen, propóleos y jalea real, los cuales pueden incrementar los ingresos anuales de los apicultores. El polen tiene diversos usos, principalmente como un suplemento alimenticio, en medicina y cosmetología. Otro uso importante del polen y de interés para la actividad apícola, es el considerarse la fuente principal de proteínas para las abejas en forma natural, por lo anterior se utiliza para preparar un suplemento o sustituto alimenticio aplicándolo durante la época de escasa o nula fuente natural de polen, esto ayuda a estimular la postura de la reina. El porcentaje de proteína varía del 10 al 36% de acuerdo al tipo de floración, suelo, etc. La proteína y los aminoácidos son los responsables del correcto desarrollo de la colonia. Por tanto, el objetivo del trabajo fue determinar la producción de polen, el porcentaje de Proteína Cruda (PC) e identificar las principales especies néctar poliníferas durante la época de lluvias en el centro del estado de Campeche. MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo se realizó en dos localidades pertenecientes al centro del estado de Campeche: Chiná y Hool. Con una duración de cuatro meses (agosto a noviembre). Se utilizaron 12 colonias de abejas Apis mellifera L., distribuidas en las tres localidades (seis colmenas por comunidad) alojadas en colmenas modelo Langstroth con dos cuerpos cada una. Las colmenas utilizadas para la colecta de polen, contaban con buena población de abejas adultas, al menos seis panales con cría en sus diferentes etapas de desarrollo, suficientes reservas de alimento (miel y polen), ausencia de parásitos y enfermedades y se sustituyó a la reina por una reina joven fecunda. El equipo que alojó a las colonias de abejas estuvo en buenas condiciones, de manera que el único acceso de las abejas a la colmena fue a través de la trampa. En cada colmena se instaló una trampa de plástico tipo piquera con protector de lluvia para la colecta de polen, se dejó abierta durante una semana como fase de adaptación y posteriormente, fue cerrada para la colecta de polen y cada dos días fue recogido y pesado. Cuando existió abundante lluvia, el polen se recogía diariamente. La colecta de polen se realizó en forma alterna (7 días de colecta y 7 días de descanso), esto para permitir el ingreso de polen en la colonia y su consumo por las abejas. El polen cosechado se depositó en bolsas de papel debidamente identificadas evitando su exposición directa a los rayos del sol. Para identificar las plantas visitadas por las abejas, en cada apiario se trazaron tres transectos de 100 m de largo por 1.5 m de ancho, cada planta se identificó por su nombre común, se tomaron fotografías y muestras de las flores para su posterior identificación del nombre científico. En cuanto a la determinación de los porcentajes de Humedad (H), Materia Seca (MS), Cenizas (Cen) y Proteína Cruda (PC) fueron de acuerdo a la AOAC, (1990). El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SAS (procedimiento ANOVA) y la comparación de medias con Tukey (P<0.05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo a los resultados obtenidos, la mayor producción de polen, se registró en los meses de agosto y septiembre, con una tendencia a disminuir en octubre y noviembre. En cuanto a la vegetación néctar polinífera se observaron 25 especies de plantas en floración durante el periodo observado, distribuidas en nueve familias, de las cuales las leguminosas (Fabaceae) fueron las más abundantes con 7 especies, seguidas por las compuestas (Asteraceae) y con menor presencia las gramíneas (Poaceae) con 5 y 4 especies respectivamente, entre otras. 112 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. La producción obtenida coincide con Cruz y Zaragos (2012), donde el promedio de la cantidad de polen cosechado por día por colmena durante la primavera es de 34 gramos; sin embargo ellos únicamente recomiendan que la colecta de polen se debe de realizar en la primavera cuando existe mayor producción de polen y un fácil manejo, caso contrario a los resultados obtenidos en el presente trabajo, donde el polen fue cosechado en la época de lluvia y se obtuvo hasta un promedio de 138.4 g de polen por colmena (Figura 1). Los resultados de PC mostraron diferencias (P<0.05) entre meses muestreados, los rangos fueron de 12.42% a 39.28%, siendo el polen del mes de noviembre con el más alto porcentaje de proteína (39.28%) seguido del mes de octubre 19.79%. Así como también, mostraron diferencias los porcentajes de MS, H y Cen (Cuadro 1). Estos parámetros se encontraron en el rango establecido de acuerdo a la Norma Mexicana NMX-FF-094-SCFI-2008. En cuanto a las especies de néctar-poliníferas encontradas durante el presente estudio, los resultados obtenidos coinciden con Villalobos y Mendoza (2010), donde reporta a la familia Fabaceae la más sobresaliente con el mayor número de géneros y especies. Para Castellanos y Godínez (2008), en un estudio realizado en el poblado de San Antonio Ebulá, Campeche el tipo de polen identificado que recolectaban las abejas en los meses de agosto y septiembre fue principalmente de la especie Mimosa bahamesis, Bursera simaruba y especies secundarias pertenecientes a la familia Asteraceae. Figura 1.- Producción promedio de polen (g/colmena/día) en el centro del estado de Campeche Cuadro 1.- Calidad fisicoquímica del polen recolectado. Agosto Septiembre Octubre Noviembre Ms 14.51a 12.42c 1.77b 8.98b Pc 16.00a 13.70c 1.99b 39.28a Cen 13.42ab 19.79b 2.20b 4.40a 113 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES En general, estos resultados nos muestran la gran diversidad y calidad de vegetación circundante a los apiarios. Por tanto, se concluye que las especies de la familia Fabaceae fueron las más visitadas por las abejas Apis melífera durante el periodo de estudio, estas especies son consideradas poliníferas y se caracterizan por presentar floración en los meses de agosto a noviembre. Así como también, se puede observar que durante los meses de agosto y septiembre, es cuando se cosecha mayor cantidad de polen por parte de las abejas Apis melífera. Sin embargo, el polen con mayor porcentaje de PC se obtuvo en el mes de noviembre, esto debido a la presencia de especies poliníferas que florecen en la región. Por lo tanto, es factible la cosecha de polen por productores apícolas cuando se implementan actividades de este tipo para diversificar la producción en el estado de Campeche. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS A. O. A. C. 1990. “Official methods of analysis”. Ed. Kenneth Heldrich, USA: Association of Official Analytical Chemists, 320- 330pp. Cruz G.M y Zaragos P.A. 2012. Manual de Apicultura. Disponible: http://www.chapingo.mx/zootecnia/assets/ftapicultura.pdf; Consultado mayo 2015. Villalobos-Zapata G.J y Mendoza V.J. 2010. La Biodiversidad en Campeche: Estudio de Estado. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Gobierno del Estado de Campeche, Universidad Autónoma de Campeche, El Colegio de la Frontera Sur. México; Pp.730. Castellanos B.; Godínez, L.M. 2008. Melisopalinoflora de importancia Apícola en San Antonio Ebula, Campeche, México II: La época Húmeda. En: Memoria del XXII Seminario Americano de Apicultura. Mérida, Yucatán. ONA. Gobierno del estado de Yucatán. NMX-FF-094-SCFI-2008. Productos alimenticios no industrializados para consumo humano - Polen (Pollinis). 114 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CARACTERIZACIÓN DE GENES CASETES DE RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN INTEGRONES CLASE 1 DE SALMONELLA OBTENIDOS DE CANALES DE BOVINOS, PORCINOS Y AVES EN EL ESTADO DE MÉXICO. CHARACTERIZATION OF GENES ANTIMICROBIAL RESISTANCE CASSETTES IN CLASS 1 INTEGRONS IN SALMONELLA ISOLATES OBTAINED OF CARCASSES OF CATTLE, SWINE AND POULTRY IN THE STATE OF MEXICO. Varela GJA *1, Talavera RM1, Soriano VE1, Vázquez NJ2, Balladares CB1. 1CIESA, FMVZ-UAEM, 2CENID-Microbiología, INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN Salmonella es una bacteria causante de gastroenteritis de importancia en salud pública y animal, en años recientes se ha reportado el surgimiento de cepas con multirresistencia a antimicrobianos, lo cual dificulta su control y tratamiento. Esta resistencia se ha relacionado principalmente a estructuras genéticas como los transposones, plásmidos y recientemente a integrones de resistencia, estos últimos han tomado mayor importancia debido a que facilita la expresión de genes de resistencia. Un integron consta de tres regiones, dos regiones conservadas y una región variable. En el extremo 5´conservado se encuentra el gen intI que codifica para la integrasa, en el extremo 3´conservado se localizan los genes qacE∆1, Sul1, responsables de la resistencia a compuestos amino cuaternarios y sulfonamidas respectivamente, además de un marco de lectura abierto (orf5). Entre las dos partes conservadas se localiza la región variable la cual varía en tamaño y composición, en el cual se insertan los casetes genéticos (Krauland et al., 2009). Se han reportado en la región variable de dicho integron los genes aadA1, aadA2 y aadA5 los cuales confieren resistencia a estreptomicina, los genes dfrA1 y dfrA17 queconfieren resistencia a trimetoprim, el gen blapse-1 que confiere resistencia a ampicilina, el gen catB3 a cloranfenicol, el gen sat1 a estreptomicina el gen blaoxa-53 a oxacilina, el gen aaca aminoglucidos y el gen tet(B) a tetraciclina (Firoozeh et al., 2011) entre otros genes de resistencia a antimicrobianos. OBJETIVO El objetivo de este trabajo fue caracterizar los genes casete presentes en la región variable del integron clase 1 en aislamientos del género Salmonella obtenidos de canales de bovinos, porcinos y aves en el Estado de México. MATERIALES Y MÉTODOS En este trabajo se estudiaron 31 aislamientos del género Salmonella positivos al integron 1 obtenidos de canales de bovino (2), aves (4) y porcino (25) en rastros del Estado de México. La evaluación de la resistencia bacteriana fenotípica a los antimicrobianos se realizó mediante el método Kirby-Bauer según lo establecen en la normativa del Clinical Laboratory Standars Institute (CLSI). Los patrones de resistencia de las cepas fueron determinadas para 7 antibióticos, clasificándose en susceptibles, intermedias y resistentes, los antibióticos que se evaluaron fueron: Ampicilina (10 mcg), Estreptomicina (10 mcg), Gentamicina (10 mcg), Tetraciclina (30 mcg) y Trimetropim (5mcg), sulfametoxazol (25 mcg) y cloranfenicol (30mcg) (BIO-RAD). Se compararon con las tablas de interpretación de acuerdo al National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS, 2009). El DNA, fue extraído con un kit comercial (Instagene Matrix, Biorad) a partir de cultivos frescos incubados durante 24 horas. Posteriormente, el DNA fue cuantificado (100ng/μl). La región variable del integron 1, fue identificada por medio de una Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) utilizando oligonucleótidos específicos (5´CS GGC ATC CAA GCA GCA AGC Y 3´CS AAG CAG ACT TGA CCT GAT (Krauland et al., 2009) el cual produjo amplicones de 1000 y 2000 pb dichos amplicones se 115 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. purificaron y se mandaron secuenciar a Macrogene Korea, dichas secuencias fueron alineadas y analizadas empleando el programa Mega5 para posteriormente ser comparadas en la base de datos Genebank para determinar que genes casetes de resistencia se encuentran presentes en esta región. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los 31 aislamientos de Salmonella estudiados presentaron multiresistencia a más de 2 antimicrobianos, el 100% (31/31) fueron resistentes a estreptomicina, 67.7% (21/31) a ampicilina, 96.7% (30%31) a tetraciclina, 38.7% (12/31) a gentamicina, 61.3%(19/31) a cloranfenicol, 61.3% (19/31) a trimetoprim y 77.4% (26/31) a sulfametoxazol. Para el caso de la resistencia genotípica los genes casete que se encontraron en la región variable del integron clase 1 fueron: dfrA17 en 16.1% (5/31) y dfrA12 en 22.6% (7/31) estos genes codifican resistencia a trimetoprim produciendo una enzima llamada dihidrofolato reductasa, todos los aislamientos que presentaron estos genes expresaron resistencia fenotípica a trimetoprim, otros genes que se presentaron fueron el aaA1 en 12.9%(4/31), aaA2 en 32.3% (10/31) y aaA5 en 16.1% (5/31) estos genes codifican para resistencia a estreptomicina produciendo una enzima llamada aminoglucosido adeniltransferasa, el 100% de los aislamientos que presentaron estos genes expresaron resistencia a estreptomicina. Se encontró la combinación dfrA17-aaA5 en 16.1% (5/31) y la combinación dfrA12-aaA2 en 22.6%(7/31) lo que demuestra que esta pieza genética puede contener más de un gene casete en su región variable como lo mencionan Shen et al. (2015) y Sinwat et al. (2015) en donde reportaron combinaciones similares a las encontradas en el presente estudio. Sin embargo, el 38.7% (12/31) no presentaron ningún gen en la región variable del integron clase 1 por lo que podemos mencionar que la multiresistencia que presentan estos aislamientos podría estar relacionado a otros factores genéticos como los transposones mencionados en el trabajo de Firoozeh et al. (2011). CONCLUSIONES La presencia de genes casetes en integron clase 1 de aislamientos de Salmonella obtenidos del Estado de México está relacionada con la resistencia fenotípica, aunque existen aislamientos que presentan el integron pero no contienen genes casetes de resistencia o aislamientos que presentaron resistencia sin la presencia de genes casetes. REFERENCIAS. Firoozeh F, Shahcheraghi F, Zahraei S, Karim V, Aslani MM. Antimicrobial resistance profile and presence of class I Integrons among Salmonella enteric serovars isolated from human clinical specimens in Tehran, Iran. Iranian Journal of Microbiology. 2011; 3:112-117. Krauland MG, Marsh JW, Paterson DL, Harrison LH. Integron-mediated Multidrug Resistance in a Global Collection of Nontyphoidal Salmonella enteric Isolates.Emerging Infecticous Diseases. 2009; 15: 388-396. NCCLS. National Committee for Clinical Laboratory Standards. Performance standards for antimicrobial susceptibility testing; Ninetheenth Informational Suplement. 10 ed. vol. 29, no. 3. Approved standard M100-S19. National Committee for Clinical Laboratory Standards, Wayne, P.A. 2009. Shen D, Xu Y, Pan S, Li Y, Lu Y, Xu T, Xia W, Liu G, Gu B. Prevalence and characterization of class 1 integrons in multi-drug resistant Salmonella sp. from China in 2010. Journal of Chemotherapy. 2015; 27: 57- 60 Sinwat N, Angkittitrakul S, Chuanchuen R. Characterization of Antimicrobial Resistance in Salmonella enterica Isolated from Pork, Chicken Meat, and Humans in Northeastern Thailand. Foodborne Pathogens and Disease. 2015; 1-7. UAEM 3182/2012U 116 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. IDENTIFICACION DE GENES CASETES DE RESISTENCIA ANTIMICROBINA EN AISLAMIENTOS DE ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRAGICA QUE PRESENTAN INTEGRONES CLASE 1 Y 2. IDENTIFICATION OF ANTIMICROBIAL RESISTANCE GENES CASSETTES IN ENTEROHAEMORRHAGIC ESCHERICHIA COLI ISOLATES POSING CLASS 1 AND 2 INTEGRONS. Arriaga FR1*Talavera RM1, Vázquez NJ2, Soriano VE1. 1CIESA, FMVZ-UAEM, 2CENID- Microbiología. [email protected] INTRODUCCIÓN. Los integrones son una estructura importante en el mecanismo de resistencia antimicrobiana en las bacterias, los cuales son considerados elementos capaces de capturar material genético exógeno (casetes genéticos), integrarlo mediante recombinación sitio-específica y expresarlo de forma eficiente. Frecuentemente son asociados a transposones y plásmidos para su movilización. Escherichia coli es una de las principales enterobacterias transmitidas por alimentos en donde se ha reportado la presencia de integrones clase 1 y 2. El número de casetes genéticos de resistencia presentes en la región central o variable de los integrones, suele variar desde 1 a 179, aunque también se reconocen integrones descargados que no contienen ningún gen en la región central. Los casetes genéticos identificados con mayor frecuencia en los integrones son: aadA, dfrA y sat, que confieren resistencia a trimetoprim, estreptotricina y espectinomicina. Estudios realizados a partir de productos cárnicos reportan la presencia de integrones 1 y 2 en bacterias Gram negativas (25% y 3.6% respectivamente) y una elevada resistencia a diferentes familias de antibióticos (Porto et al., 2010). Sin embargo, en salud animal y humana poco se sabe acerca de la presencia de los integrones y de su relación con la resistencia antibiótica en las bacterias de importancia clínica. OBJETIVO. El objetivo del presente trabajo fue identificar los casetes genéticos de resistencia antibiótica insertados en la región variable de los integrones clase 1 y 2 en aislamientos de E. coli enterohemorrágica. MATERIAL Y MÉTODOS. Se analizaron 38 aislamientos de E. coli enterohemorrágica, portadora de integrones clase 1 (32), clase 2 (17) y 11 ambas clases de integrones, obtenidas de canales de bovinos en rastros municipales y productos cárnicos procesados en plantas Tipo Inspección Federal del Estado de México. Estos aislamientos se identificaron y conservaron en caldo infusión cerebro corazón (BHI) con glicerol a -35°C hasta su análisis en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA-FMVZUAEMEX). La extracción de ADN se realizó a partir de dos a tres colonias bacterianas cultivadas en agar nutritivo de acuerdo al protocolo del kit comercial de extracción (Insta Gene TM Matrix). Para la identificación de los genes casetes de resistencia aadA1, aadA2, dfrA1 sat1 y qnrA, se utilizaron oligonucleótidos previamente reportados, se realizó una PCR en tiempo real con un volumen final de 25 μl de la reacción: 5 μl (60 ng/1μl) de ADN genómico, 1 μl (1mM) de cada oligonucleótido, 12.5 μl de SYBR®Green II X y 5.5 μl de H2O; el programa se corrió a las siguientes temperaturas: amplificación inicial de 5 minutos a 94 °C y 30 ciclos de 94 °C 1 minuto, 57 °C 1 minuto y 72 °C 1 minuto y un ciclo final de 72 °C durante 10 minutos (Dessie et al., 2012). RESULTADOS. En la región variable del integron intI1 se identificaron los genes casetes que confieren resistencia a estreptomicina aadA1 fue de 28% (9/32), y para espectinomicina aadA2 53% (17/32) los genes casetes dfrA1/sat1 que confiere resistencia a trimetoprim y estreptotricinan se encontraron en 100% (32/32) de los 117 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. aislamientos y el gen casete qnrA1 16% (5/32) responsable de la resistencia a quinolonas. Para el integron intI2 los genes casetes de resistencia identificados fueron: 35% (6/17) aadA1, 41% (7/17) aadA2, 100% (17/17) dfrA1/sat1, y 6% (1/17) para el gen qnrA. DISCUSIÓN. Los genes de resistencia identificados en los integrones clase 1 y 2 aadA1, aadA2, dfrA1/sat1, y qnrA; se han reportado con mayor frecuencia y se identifican como los mas conservados entre los integrones de clase 1 y 2, en trabajos anteriores, se ha demostrado que los genes casetes aadA1 y aadA2, son muy conservados en E. coli productora de la toxina Shiga en aislamientos clínicos de aves. La combinación de los genes casetes aadA1, aadA2, sat1 y qnrA, en ambas clases de integrones indica un posible mecanismo selectivo entre las bacterias entéricas, Moura y colaboradores reportan una frecuencia para estos genes casetes de entre 35% y 46.5% en todos los aislamientos positivos a los integrones y siempre en esta misma combinación (Moura et al., 2014), en otro estudio, se mencionan el gen casete sat1 y una proteína con función desconocida (orfF); comunes en Aeromonas sp., y Enterobacterias con integrones clase 1 y 2 (Boyle et al., 20011). CONCLUSIONES. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que E. coli enterohemorrágica portadora de integrones 1 y 2 presentes en los productos cárnicos analizados, conservan una amplia variedad de casetes genéticos responsables de la resistencia a diferentes familias de antibióticos, con una frecuencia mayor a lo reportado en otros estudios. Los aislamientos mexicanos posiblemente se encuentren bajo una constante presión de selección en su medio ambiente y bajo las condiciones en que se encuentran favorecen la transmisión de genes casetes de resistencia. REFERENCIAS. 1. Boyle, Healy, Hale, Kariuki, Comican y Morris, 2011. Characterization of a novel extended-spectrim Blactamase phenotype from OXA-1 expression in Salmonella Typhimurium strains from African and Ireand. Diagnostic Microbiology and Infectious Disease, 70(4), pp. 549-553. 2. Dessie, H. K., Bae, D. H. y Lee, Y. J., 2013. Characterizacionof integrons and their cassettes in Escherichia coli and Salmonella isolates from poultryin Korea. Poultry Science, 92(11), pp. 3036-3043. 3. Moura, Araújo, Alvez, Henriques, Pereira, y Correira, 2014. The contribution of Escherichia coli from human and animal sources to the integron gene pool in coastal waters.. Frontiers in Microbiology, 5(5), pp. 1-15. 4. Porto, A., Ayala, J., Gutkind, G. y Di Conza, J., 2010. A novel OXA-10like-B-lactsamase is present in different Enterobacteriaceae. Diagnostic Microbiology and Infecction, 66(2), p. 228'229. 118 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CLASIFICACIÓN DE CARNE DE CERDO POR PARÁMETROS DE CALIDAD A PARTIR DE UNA ESCALA DE COLOR SUBJETIVO PARA CARNE MEXICANA. PORK MEAT CLASSIFICATION BY QUALITY PARAMETERS USING A SUBJETIVE COLOR SCALE FOR MEXICAN MEAT. López HLH1*, González MME1, Esparza CAL1 y Cruz EMG1. 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, CENID Fisiología y Mejoramiento Animal. [email protected] INTRODUCCIÓN. Actualmente, no existe una clasificación nacional que permita calificar la carne de cerdo en función de su calidad. La venta de carne de cerdo está en función de la producción y obtención de la misma; en encuestas realizadas a carniceros se determinó que el 40% de la venta proviene de establecimientos TIF y que los criterios de calidad que consideraban en la adquisición era el color (64%), procedencia (65%) y contenido de grasa (55%). En el mismo estudio se determinó que las amas de casa tomaban en cuenta la suavidad (21.2%), frescura (14.7%) y color (11.3%) 1. Los criterios de clasificación son subjetivos para carniceros y amas de casa, pero necesariamente tienen que ser objetivos para la industria procesadora o exportadora de carne. A través de la objetividad se puede medir y controlar la variación en la calidad. OBJETIVO. Generar información sobre la calidad de carne de cerdo en función de la frecuencia de aparición de atributos de calidad a partir de una escala subjetiva de color (INIFAP) para lomo de cerdo. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó el muestreo de diversos grupos de producción porcina que fueron sacrificados en un rastro TIF del estado de Querétaro. El tamaño de la muestra fue de 491 canales. Los animales tuvieron un ayuno previo de 20h al sacrificio, donde después de 45’ se registró el peso de la canal caliente, temperatura (T) y pH entre la 10ª y última costillas en la región dorsal del lado derecho de la canal. Las canales fueron procesadas después de 20h de frío, momento en el cual se obtuvieron muestras de lomo entre la 10ª y última costillas para su evaluación. En el laboratorio, las muestras fueron seccionadas chuletas de aproximadamente 2.5 cm de espesor, y se determinó el color objetivo (escala Hunter, con colorímetro portátil, MiniScan HunterLab con iluminante D65/10º) y subjetivo (escala NPPC, 1996 e INIFAP, 2013) después de 30’ de exposición al oxígeno. El pH y T se determinó nuevamente por punción cercano al punto de lectura realizado en rastro. Se determinó la capacidad de retención de agua por centrifugación (CRA), perdida de agua por compresión (PAC) en papel filtro 2 y pérdida de agua por goteo a las 24 horas (chuletas en suspensión en bolsa hermética a 4°C) 3. Los resultados se analizaron mediante un análisis GLM con la opción PDIFF para el contraste de las medias, considerando el efecto del grupo de producción y el valor unitario de cada escala de color, el análisis de la frecuencia fue por el procedimiento FREQ, ambos del software estadístico SAS v.9.2 (SAS Inst. Inc., Cary, NC, 2008). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Respecto al color subjetivo, la escala utilizada en industrias con estricto control de procesos y reportada en diversos artículos es la del National Pork Producers Council (NPPC), está escala se produjo a partir de valores de L* de 31 hasta 61, con carne de cerdo Americana. La preferencia en el color de la carne de cerdo es rojizo y en algunos casos llega a existir un color rojo púrpura (valor 3 a 5 de la escala NPPC, 1999); normalmente en México se comercializa un color 2 (pálido) del NPPC. En el Cuadro 1 se observan las medias de mínimos cuadrados para los atributos de calidad de las muestras. Las características de CRA y color subjetivo (escala INIFAP) fueron iguales entre los grupos de producción; contrario a las otras características que fueron diferentes (P<0.05). Estas diferencias se deben en primera instancia a la forma de manejo y alimentación de cada grupo. Esta inminente variación entre grupos permite que la comparación entre escalas de color pueda considerar la variación en respuesta a la forma de producir 119 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. carne. En estudios previos a la elaboración de las regletas INIFAP reportaron que a nivel nacional, la variación en los atributos de calidad se hace mayor debido a las diferentes genéticas, alimentación y manejo de los animales. Adicionalmente, indican que los cambios en color son propios del contenido de mioglobina y de la susceptibilidad al estrés, ellos estimaron una baja incidencia de carne PSE (pálida, suave y exudativa), que a pesar del inminente cuidado de los factores pro-PSE se sigue produciendo este defecto y en algunos grupos de producción con gran porcentaje de incidencia. A pesar de la información generada, actualmente la presencia de carne PSE se considera aun mayor. Para efecto de lo sucesivo en la discusión, se muestran las medias de CoNPPC y CoINIFAP, las cuales corresponden a lo calificado en planta de despiece y que además se muestran las medias de NPPC e INIFAP (producto del calculo individual de cada muestra en función del valor de L* que fue utilizado para elaborar dichas regletas de color). Para la escala NPPC, se consideró para cada calificación los valores de L* (1=61, 2=55, 3=49, 4=43, 5=37 y 6=31) y para INIFAP (1=62.4, 2=58.6, 3=55.0, 4=51.7, 5=48.4 y 6=43.0). Al reportar los valores promedio de L* para cada calificación se decidió dar los intervalos entre una calificación y la siguiente a igual distancia entre medias; de esta manera se asignaron los valores calculados para NPPC e INIFAP. Por ello, en el Cuadro 1, se observa que los valores percibidos in situ para CoNPPC son superiores a lo calculado para NPPC en al menos una unidad (2.84 vs 1.65, respectivamente), mientras que entre CoINIFAP e INIFAP la diferencia es menor (2.85 vs 2.23, respectivamente) lo que sugiere que la escala INIFAP permite acercarse más al color real y poder relacionarla con otros parámetros de calidad de carne fresca. Cuadro 1. Características de calidad de carne en diversos grupos de producción porcinaa Grupos de producción 1 2 3 4 5 6 n= 75 82 83 95 63 93 pH45’ 6.2wx 6.0v 6.3x 6.2wx ----pH24h 5.5vw 5.6w 5.5v 5.5v 5.5v 5.5v Pérdida de agua por goteo, % 2.0v 3.1wx 3.8y 2.7w 4.3z 3.3x x y v wx vw Capacidad de retención de agua, % 19.3 24.8 14.3 18.7 15.4 22.1xy w v w v v Marmoleo NPPC 2.4 1.7 2.5 1.9 1.8 1.9v L* 58.2vw 57.0v 58.8x 58.2wx 58.5wx 57.6vw w x v a* 6.3 6.9 5.7 5.8v 6.4w 8.1y wx y v w xy b* 14.2 14.6 13.6 14.0 14.5 15.9z Color NPPC 3.0x 2.9wx 2.7vw 3.0x 2.7v 2.8vwx c vw x v vwx vwx NPPC 1.6 1.8 1.5 1.7 1.6 1.8wx CoIor INIFAPd 3.09 3.01 2.63 2.95 2.58 2.84 INIFAPc 2.21vw 2.50x 2.01v 2.11vw 2.16vw 2.39wx EEMb 0.04 0.17 0.16 1.76 0.13 0.41 0.13 0.13 0.11 0.06 0.186 0.108 a Medias de mínimos cuadrados. b EEM = error estándar de la media. c Valores calculados para cada muestra en función de L* en cada escala de color. d No se encontraron diferencias entre grupos de producción (P > 0.083). vwx… superíndices diferentes dentro de renglones indican diferencias (P < 0.05). En el Cuadro 2, se observa las frecuencias de aparición de las calificaciones de color, tanto la realizada en la muestra como la calculada. Se puede observar que el 25.5% de las muestras calificaron para 1-2, 74.1% para 3-4 y 0.42% para 5-6 de la escala NPPC; mientras que con la escala INIFAP para 1-2 fue de 34.6%, para 3-4 del 53.1% y 12.3% para 5-6. Considerando los valores calculados, la escala NPPC tiene el 98.8% entre 1-2 y solo el 1.2 % para 3; INIFAP arrojó el 66.2% para 1-2, 32.6% para 3-4 y 1.2% para 5-6. Con estas frecuencias prácticamente la producción de carne obedece en mayor medida a valores de 1-2 para NPPC y muy poco el valor de 3; mientras que en la escala INIFAP la clasificación en color puede llegar a tener mayor dispersión. En el Cuadro 3, considerando la corrección para el valor sugerido en cada escala, se establecen las medias de mínimos cuadrados que explican la variación en la calidad de la carne en cada calificación. Dentro de cada variable analizada en cada escala de color se encontraron diferencias (P<0.036) para cada calificación asignada. El primer punto a resaltar, es que en la actualidad se sigue consumiendo carne caliente (directa del sacrificio) y mal enfriada (>6ºC). Como se sabe, la temperatura de la canal afecta el pH en la canal y este afecta todas las demás propiedades de calidad en 120 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. la carne; la temperatura a las 24h post-sacrificio fue alta (12.3ºC en promedio), por lo tanto, los valores presentados podrían modificarse en función de disminuir más la temperatura a las 24h. Observando el Cuadro 3, en algunas calificaciones se observa traslape entre medias, esto posiblemente se deba a que al ser una escala con menor rango de L* comparado con la escala NPPC, la variación disminuye las diferencias entre algunas calificaciones. Cuadro 2. Frecuencias de clasificación y valor promedio de las escalas usadas en la evaluación de carne de cerdo. Escala NPPC Escala INIFAP Determinado Determinado Calculado (NPPC) Calculado (INIFAP) (CoNPPC) (CoINIFAP) No. de Frecuencia, No. Frecuencia, % No. No. Frecuencia, % No. Frecuencia, % Escala % 1 23 4.88 182 37.07 80 16.99 93 18.94 2 97 20.59 306 61.71 83 17.62 232 47.25 3 281 59.66 6 1.22 187 39.70 132 26.88 4 68 14.44 ----63 13.38 28 5.70 5 1 0.21 ----55 11.68 5 1.02 6 1 0.21 ----3 0.64 1 0.20 Total 471 100 494 100 471 100 491 100 a Color 2.9±0.74 1.6±0.50 2.9±1.22 2.2±0.86 a valor medio del color ± desviación estándar. Cuadro 3. Calidad de carne de cerdo en función de la clasificación INIFAP de color calculada*. Calificación pH24h L* a* b* PAG, % PAC, % CRA, % CoNPPC 1 5.3a 62.8e 6.5a 15.3c 4.5d 30.8bc 7.9a 1.9a b d a b c ab b 2 5.5 58.6 6.3 14.5 3.3 26.7 16.8 2.9b 3 5.6c 55.3c 6.8ab 14.1b 2.4b 23.1a 24.5c 3.3c d b bc ab a ab d 4 5.7 52.2 7.5 13.8 1.6 26.6 31.9 3.5c 5 5.9e 49.5a 7.9c 13.2a 1.0a 33.5c 28.7cd 4.2d EEM 0.04 0.56 0.58 0.53 0.54 3.82 3.55 0.23 CoINIFAP 1.3a 2.7b 3.8c 4.7d 4.4d 0.34 * Medias de mínimos cuadrados, diferencias para cada calificación de la escala (P<0.04). EEM = error estándar de la media. abc… superíndices diferentes dentro de columnas indican diferencias. CONCLUSIÓN. La calidad de la carne de cerdo está siendo afectada gravemente por los procedimientos de operación (Temperatura). La escala de color INIFAP, permite predecir calidad de carne con mayor certeza que otra escala de color para la producción de carne de cerdo Mexicana. Existe una gran proporción de carne PSE nacional. IMPLICACIONES. El establecer un comportamiento de la calidad de carne de cerdo en función de color, permitirá crear nuevas alternativas de mejora en la cadena de producción de carne; y dar pauta a investigaciones que expliquen las causas de seguir produciendo carne PSE cuando todo es cuidado. REFERENCIAS. 1. Braña et al. 2012. Calidad en puntos de venta de carne. INIFAP-SAGARPA, México. 2. Hamm, R. 1975. en Meat. D. J. Cole y R. A. Lawrie (compiladores), The Avi Publishing Co., Westport. 3. Honikel, K. O. 1998. Meat sci. 49:447-457. 121 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DE LA INMUNIZACIÓN CON ANTI-GNRH O ANTI-LH EN LA CALIDAD DE CARNE DE CERDO. EFFECT OF THE INMUNIZATION ANTI-GNRH OR ANTI-LH IN THE QUALITY OF PORK. Aguilar AA1*, López HLH2, González MME2, Pérez AMA2, Rubio LMS1, Cuarón IJA1, 2. 1Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, FMVZ-UNAM, Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, CENID Fisiología y Mejoramiento Animal. 2Instituto [email protected] INTRODUCCIÓN. La industria porcina busca una mayor eficiencia en la producción de carne magra, los machos enteros son más eficientes produciendo canales magras en comparación con los castrados, pero la presencia del llamado olor sexual (Boar tain, en Inglés) ocasiona problemas en la comercialización de la carne. La castración quirúrgica es un método convencional para prevenir la presencia de olor sexual con ciertas desventajas (estrés y hasta mortalidad); como alternativa existe la inmunización hormonal. Fisiológicamente, el inicio de la pubertad esta dada por el aumento de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) en el hipotálamo, la cual regula la secreción en la pituitaria de la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo estimulante (FSH); la interrupción de GnRH o LH por la producción activa de anticuerpos contra estas hormonas inhibe la función de los testículos, produciendo así efectos de castración similares1. Posiblemente, el bloqueo de alguna de las hormonas induzcan cambios en la calidad de la carne obtenida, además de la prevención del “Boar tain”. OBJETIVO. Determinar el efecto en las características de calidad de la carne de cerdos enteros inmunizados con dos tipos de antigenos Anti-GnRH y Anti-LH para prevenir el olor sexual. MATERIALES Y MÉTODOS. Se usaron 218 cerdos de la misma progenie (GP8 x Fertilis 25) con un peso al nacimiento de 1.4±0.33 kg, repartidos en 4 bloques de producción, aleatorizados al nacimiento a uno de tres Tratamientos: 1) castrados quirúrgicamente después de 24h del nacimiento; 2) Machos enteros vacunados con Anti-LH y 3) Machos enteros vacunados con Anti-GnRH. Las vacunaciones fueron realizadas a los 56d y 112d. Los animales se alimentaron con 6 fases de alimentación, conforme a la edad y los requerimientos nutricionales. Las dietas fueron formuladas en base a sorgo y pasta de soya cubriendo a partir del días 123, valores de EM=3.2 Mcal/kg y 0.64% Lys digestible. En este resumen solo se presentarán los resultados sobre la calidad de la carne obtenida. Los cerdos al cumplir 168d de edad y con ayuno previo de 20h, los cerdos fueron pesados y se midió la profundidad de grasa dorsal y del músculo largo dorsal a la altura de la última y 10° costillas con un equipo de ultrasonido en tiempo real (Aloka SSD-500). Los animales fueron sacrificados y despiezados en un establecimiento TIF. Se registró el peso de la canal caliente y se continuó con la cadena de frío durante 24h a 4°C. Previo al despiece de las canales, se obtuvo el peso de la canal fría. Una vez despiezadas las canales en los cortes principales y registrado los pesos de los cortes primarios, se obtuvieron los lomos de donde se colectaron muestras a la altura de la 10ª y última costilla. En las muestras se determinó el pH, color objetivo (L*, a*, b*), marmoleo y color subjetivo2. En el laboratorio se midió la pérdida de agua por goteo (PAG), la capacidad de retención de agua por centrifugación (CRA), la capacidad de retención de agua por compresión en papel filtro (PAC) y textura a partir de la fuerza de corte con la navaja Warner-Bratzler. Para determinar la presencia de olor sexual se realizó una evaluación olfativa con un panel sensorial de 6 jueces; la calificación se asignó a partir de una escala de 5 puntos (1 a 5), cada punto indicó el nivel de agrado o desagrado del olor; la evaluación olfativa se realizó en la canal fría (en la superficie e interior de la canal) y en glándulas parótidas (cocidas a 72±0.35 ºC al interior, cubiertas de papel aluminio), Los datos fueron analizados conforme a un Diseño de Bloques Completos al Azar (donde los bloques fueron considerados como el grupo de parición), se usaron los procedimientos GLM del paquete estadístico SAS (v.9.1.3) y los resultados se presentan como las medias de mínimos cuadrados y el error estándar de la media. 122 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En el cuadro 1, se muestran las variables de rendimiento y cortes primarios, donde es claro el efecto de usar machos enteros en la producción de carne, ya que el peso vivo a la misma edad comparado con machos castrados es diferente (P<0.001); por lo tanto el peso de canal caliente también fue diferente. A pesar de no encontrar diferencias en el rendimiento de la canal (P>0.10), la producción de cortes primarios fue mayor para los machos inmunizados, notándose mayores diferencias en la producción de espaldilla (Castrados= 8.46 vs Inmunizados= 9.08 kg) y cabeza de lomo (Castrados= 4.21 vs Inmunizados = 4.62 kg). Cabe señalar que para el filete (Castrados= 8.00 vs Inmunizados = 8.36 kg) y el corte de pecho también se observaron diferencias a favor de inmunizados (Castrados= 8.00 vs Inmunizados = 8.36 kg). Cuadro 1. Rendimiento y producción de cortes primariosa Variable Castrados n= 77 Peso vivo final,kg 108.22 Peso canal caliente,kg 88.31 Rendimiento,%b 81.38 Cortes primarios Pierna, kg 15.25 Espaldilla, kg 8.46 Cabeza de lomo, kg 4.21 b Lomo, kg 6.35 Otro corte Filete, kg 0.82 Pecho, kg 8.00 Anti-LH 73 114.02 91.65 80.77 Anti-GnRH 68 115.39 92.67 80.78 EEM 0.686 0.590 0.146 15.92 8.95 4.58 6.49 16.01 9.22 4.66 6.45 0.117 0.068 0.047 0.058 0.90 8.32 0.90 8.39 0.015 0.073 a Efecto de Tratamiento (P<0.001). b Sin diferencias entre Tratamientos (P>0.10). EEM = Error estándar de la media. Respecto a la calidad de la carne fresca (Cuadro 2), en la variable de pH se observa diferencia entre Tratamientos (P<0.01), donde se podría considerar que los machos vacunados con Anti-LH fueron menos susceptibles al estrés; mientras que los cerdos castrados y los vacunados con Anti-GnRH estuvieron en el limite de producir carne PSE. Los valores del color objetivo (L*, a* y b*) también se modificaron en función de los Tratamientos (P<0.01), los machos vacunados con Anti-LH produjeron la carne con menor luminosidad (L*; 57.5 vs 58.8) y mayor intensidad de pigmentos rojos (a*; 7.7 vs 7.0), mientras que los pigmentos amarillos fueron menores (b*; 11.6 vs 15.1). Sin embargo estas diferencias no fueron percibidas mediante una escala subjetiva de color y marmoleo (P>0.9). La American Meat Science Association considera que los valores de L* entre 49 y 60, están dentro de los estándares normales de calidad de la carne. Cuadro 2. Variables de calidad en carne fresca de machos enteros a. Variable Castrados Anti-LH pH 5.5 5.6 L* 58.9 57.5 a* 7.1 7.7 b* 15.2 11.6 Color subjetivob 2.7 2.8 Marmoleo Subjetivob 1.6 1.5 Anti-GnRH 5.5 58.6 7.0 15.1 2.8 1.7 EEM 0.01 0.25 0.10 0.08 0.04 0.05 a Efecto de Tratamiento (P<0.01). b Sin diferencias entre Tratamientos (P>0.9). EEM = Error estándar de la media. 123 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Las propiedades tecnológicas de la carne de cerdo (Cuadro 3) fueron modificadas entre Tratamientos. La pérdida de agua es uno de los principales factores de pérdida económica y de calidad para los productos cárnicos. La perdida de agua por goteo a las 24h fue menor en la carne de machos vacunados con AntiLH respecto a castrados y vacunados con Anti-GnRH (4.7 vs 5.3 %), sin embargo la capacidad de retener agua al aplicarse una fuerza de centrifugación fue mayor para los machos vacunados (GnRH o LH) respecto a los castrados (19.4 vs 14.7 %), posiblemente estos resultados estén relacionados con la deposición de proteína en el corte evaluado; resultado que podría relacionarse con la perdida de agua por compresión (27.3 vs 29.9 %). La variable de textura como fuerza de corte, fue igual entre la carne de los animales de cada Tratamiento (3.57±0.099). Cuadro 3. Capacidad de retención de agua y fuerza de corte en chuletas de lomo a. Variable Castrados Anti-LH Anti-GnRH Retención por centrifugación, % 14.7 19.4 19.5 Pérdida por compresión, % 29.9 26.5 28.0 Pérdida por goteo 24 h, % 5.4 4.7 5.3 b 3.5 3.5 3.6 Fuerza de corte, kg Fza EEM 0.76 0.36 0.12 0.05 a Efecto de Tratamiento (P<0.001). b Sin diferencias entre Tratamientos (P>0.05). EEM = Error estándar de la media. (P<0.01). En el Cuadro 4, se observa la frecuencia (expresada como porcentaje) de animales que presentaron olor desagradable, considerado como olor sexual. La incidencia es notoria para el Tratamiento Anti-LH en canal fría (5.6%); ya que, aunque existan valores positivos, estos podrían estar enmascarados por fallas en alojamiento o un mal proceso de eviscerado; esto se refuerza con el 1.3% de presencia de olor a verraco aún en machos castrados. A pesar de existir niveles de compuestos volátiles que no son detectados en una simple inspección olfatoria (inspección en canal fría), esta segregación podría completarse con la evaluación de las glándulas parótidas como reservorio de feromonas (androstenona). Sin embargo, el uso de jueces no entrenados podrían confundir los olores, al no tener una exposición previa; posiblemente, el 11.1% de olor a verraco en Anti-GnRH sea sobreestimado. Cuadro 4. Presencia de olor desagradable en canal y glándulas parótidas Variable Castrados No observaciones 77 % presencia de olor a verraco en canal fría 1.3% % presencia de olor a verraco en glándula parótida 7.1% Anti-LH 73 5.6% 3.9% Anti-GnRH 68 0.0% 11.1% CONCLUSIONES. El uso de dos diferentes tipos de inmunización mejoró la producción de cortes primarios. El uso de la vacunación Anti-LH podría favorecer algunas propiedades de calidad en la carne; aunque la efectividad de inhibición de olor sexual sea igual para ambas inmunizaciones. IMPLICACIONES. La inmunización hormonal puede sustituir a la castración quirúrgica, sin embargo, los beneficios hacia la producción de magro deben ser evaluados por su viabilidad económica en los sistemas de producción. Es necesario disminuir el sesgo y la arbitrariedad de la evaluación del olor a verraco, mediante técnicas que no sean subjetivas y que permitan de manera rápida emitir un dictamen. REFERENCIAS. 1. Falvo et al. 1986. J. Anim Sci. 63:986-994. 2. National Pork Producer Council, NPPC. 1999. 124 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. VITAMINA E Y UNA PREMEZCLA ANTIOXIDANTE EN DIETAS PARA LA FINALIZACION DE CERDOS: CALIDAD DE CARNE Y VIDA DE ANAQUEL. VITAMIN E AN ANTIOXIDANT PREMIX IN DIETS FOR FINISHING PIGS: MEAT QUALITY AND SHELF LIFE. Jiménez JAS*1, López HLH2, González MME2, Pérez AMA2, Cuarón IJA2. 1Universidad Autónoma de Querétaro, 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, CENID Fisiología y Mejoramiento Animal. [email protected] INTRODUCCIÓN. Los antioxidantes en dietas para cerdos son un recurso para proteger la calidad de la carne y prolongar la vida de anaquel. La vitamina E es el antioxidante natural de elección y el selenio complementa la función protectora en las células por la actividad de la enzima glutatión peroxidasa 1. Actualmente, existe en el mercado un producto con actividad antioxidante (Alltech®, México), a partir de levadura enriquecida en selenio, residuos de algas, ácido ascórbico y extracto de la fermentación de Aspergillus niger del cual no hay información formal en cerdos, pero se ha evaluado su efecto con pollos de engorda 2. OBJETIVO. Mediante el desarrollo de dos experimentos se evaluó la respuesta de la premezcla antioxidante (PMA) sola o en combinación con vitamina E en el comportamiento productivo de cerdos en etapa de finalización, así como en la calidad y estabilidad oxidativa de la carne durante el almacenamiento. MATERIAL Y MÉTODOS. En los dos experimentos, los cerdos se aleatorizaron a los Tratamientos (Trt) considerando la camada de origen y el sexo. Experimento 1: Se usaron 91 cerdos (32 ♀ y 59 ♂ castrados) todos de una misma edad (140±0.6d) y genética [GP8 × (LW×Fertilis-25)], con un peso inicial de 92±10.1 kg. El Diseño fue Completamente al Azar, en donde el sexo se incluyó en el modelo como factor. Los Tratamientos fueron: 1) dieta control (CON) en la que se incluyó Se a partir de una fuente orgánica (Alltech ®, México) a 0.3 ppm, 2) dieta control adicionada de vitamina E (VITE) a 300 g/ton (DSM ® Nutritional Products México) y 3) dieta control sin vitamina E y con la adición de la PMA (Alltech®, México) a 200g/ton (a 0.3 ppm Se). Experimento 2: Se usaron 110 cerdos (51 ♀ y 59 ♂ castrados) de 148±0.6d de edad y peso inicial de 99±9.9 kg. El Diseño fue Completamente al Azar con arreglo factorial de 2 niveles de Vitamina E (30 ó 110 mg/kg) y 4 niveles de la PMA (0, 80, 160 y 240 g/ton). Para la elaboración de las dietas se partió de una premezcla vitamínica sin vitamina E y una de minerales traza libre de Se, incluidas en una dieta basal formulada con base en sorgo y pastas de oleaginosas (soya y canola), a una densidad de Lys digestible ileal estandarizada de 0.88% y EN=2.59 Mcal/kg, además del uso de clorhidrato de ractopamina a 10 ppm (Elanco® Animal Health). Los animales fueron alojados, alimentados y pesados individualmente para calcular el consumo diario de alimento (CDA), la ganancia diaria de peso (GDP), y la eficiencia alimenticia (GDP/CDA). Los cerdos permanecieron en el experimento hasta 31±4.4 días en función de su crecimiento. Previo al sacrificio en un rastro TIF, tuvieron un ayuno de 20h. A los 45’ y 24h posteriores se registró el peso de la canal, pH y temperatura (T); a partir de las 24h se tomaron muestras del músculo largo dorsal entre la 10a y última costillas para determinar el marmoleo (MAR) y color subjetivo3, pérdida de agua por goteo (PAG) a las 24h, capacidad de retención de agua por centrifugación (CRA), color objetivo (L*, a* y b*), oxidación lipídica (TBARS) y poder antioxidante-reductor férrico (FRAP). Para el Experimento 1, las variables pH, TBARS, L*, a*, b* y FRAP se midieron de las chuletas empacadas en charolas de unicel con plástico auto-adherente (PVC) a 4±0.3ºC a los 8 días de almacenamiento. En el Experimento 2 las muestras fueron molidas, divididas y almacenadas en dos diferentes empaques: charola de unicel con plástico auto-adherente (PVC) y al vacio en bolsas impermeables al oxígeno (VAC), durante 3, 5, 7 y 9 días en refrigeración (3±0.2 ºC); en cada tiempo de almacenamiento se determinó el pH, L*, a*, b* y TBARS. Los datos se analizaron con los procedimientos GLM y MIXED de SAS (v.9.3) con la opción PDIFF para el contraste de las medias, en el que el sexo fue el criterio de bloqueo y se presentan los resultados de los efectos mayores de Tratamientos como las medias de mínimos cuadros y los errores estándar de la media. 125 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Experimento 1; en el comportamiento productivo (Cuadro 1) no se encontraron efectos por Trt (P>0.54); las hembras comieron menos (P<0.001; 2.9 vs. 3.2 kg/día, EEM=0.06) y ganaron menos peso (P<0.001, 0.9 vs. 1.1 kg/día, EEM=0.02) que los machos castrados, aunque el rendimiento en canal de las hembras fue numéricamente (P>0.29, EEM=0.30) menor (81.8%) que el de los machos castrados (82.2%). En canal, el pH y la T a los 45’ fueron 6.3±0.26 y 39.6±1.31 °C (P>0.28), y a las 24h de 5.5±0.13 y 8.5±1.10 °C (P>0.37), respectivamente. Los indicadores de calidad de la carne se presentan en el Cuadro 2, todas las variables estuvieron dentro de los parámetros normales de una carne fresca de calidad. Cuadro 1. Comportamiento productivo de cerdos finalizados por efecto del Tratamiento a. Variable CON VITE PMA EEMb No. Observaciones 31 30 30 Peso final, kg 122.85 121.87 122.12 1.277 Consumo de alimento, kg/d 3.06 3.10 3.01 0.061 Ganancia de peso, kg/d 0.98 0.94 0.96 0.026 Eficiencia alimenticia 0.32 0.32 0.32 0.007 Rendimiento en canal, % 81.89 81.12 81.95 0.319 a Medias de mínimos cuadrados. b Error estándar de la media. P< 0.67 0.54 0.59 0.98 0.87 Los únicos efectos de calidad de carne que se encontraron fueron los de Vitamina E, donde se mejoró el color apreciado subjetivamente (P<0.01), se redujo (P<0.04) PAG y se incrementó FRAP con igual efecto que por el uso de la PMA (P<0.01). El efecto positivo por vitamina E y las diferencias con PMA, sugieren que la capacidad antioxidante de PMA no aporta la misma protección de membranas y del contenido celular que se obtiene con Vitamina E, pero es claro, por la actividad reductora en músculo (FRAP), que PMA tiene alguna capacidad antioxidante diferente de Vitamina E. Por otro lado, la identidad de respuesta en TBARS se explica porque los tejidos prácticamente no sufrieron daño. Después de 8 días de almacenamiento de la carne, se notaron diferencias en las variables L* (P<0.05; VITE=59.3 y CON o PMA=60.9, EEM=0.58), TBARS (P<0.001; VITE=0.96, CON=1.56 y PMA=1.03 mg de MDA∙kg-1 de carne, EEM=0.050) y FRAP (P<0.001; CON=3.39, VITE=4.51 y PMA=4.41 mg de EqTrolox∙g-1 de carne, EEM=0.121). La diferencia en L* confirma el valor de VITE en protección de membranas, pero la similitud de respuestas entre VITE y PMA en TBARS y FRAP sugieren cierta semejanza en la capacidad de protección antioxidante, referida a la vida de anaquel de los productos. Cuadro 2. Parámetros significativos de calidad en chuletas frescas de cerdo por efecto del Tratamientoa. Variable CON VITE PMA EEMb Color subjetivo 2.7x 3.3y 2.8x 0.13 Pérdida de agua por goteo, % 4.0x 3.4y 4.6x 0.32 FRAP, mg de EqTrolox∙g-1 de carne 3.8y 5.5x 5.3x 0.15 a Medias de mínimos cuadrados. b Error estándar de la media. renglón indican diferencias (P<0.04) entre Tratamientos. x,y P< 0.01 0.04 0.01 Superíndices diferentes en el mismo Experimento 2: Como se esperaba, las combinaciones de Vitamina E y PMA no alteraron el comportamiento productivo (P>0.42) en finalización: CDA=3.1±0.58 kg/d; GDP=1.1±0.27 kg/d; G/C=0.35±0.043 kg; y peso final=134.5±12.68 kg. Los parámetros a las 24h de T (P>0.35, 10.0±1.13 °C) y pH, (P>0.97, 5.5±0.14) fueron similares. El color subjetivo (3.1±0.73) y el marmoleo (1.9±0.87) no se afectaron por efecto de Tratamiento (P>0.28), contrario a lo que sucedió con los parámetros objetivos de color (P>0.51): L*=58.2±2.42, a*=5.8±1.15 y b*=14.0±0.96. En cambio, en la pérdida de agua (Cuadro 3) se encontraron claros efectos de Vitamina E; el nivel más alto de Vitamina E disminuyó la PAG (P<0.01, 2.9 vs 2.5%, EEM=0.11) e incrementó la CRA (P<0.004, 17.3 vs 22%, EEM=0.92), mientras disminuyó (P<0.001) la oxidación lipídica (0.12 vs 0.14 mg MDA/kg). Independientemente de los niveles de Vitamina E, concentraciones crecientes de PMA mejoraron linealmente (P<0.01) PAG y CRA, pero no previnieron la oxidación lipídica (TBARS). Ahora bien, en la estabilidad de la carne durante el almacenamiento, para las variables L*, b* y TBARS las respuestas se describen por una interacción (P<0.01) entre los Tratamientos con el tiempo de almacenamiento y el tipo de empaque. Por ejemplo, en TBARS (Figura 1), después de 9d de almacenamiento con el empaque impermeable al oxígeno (VAC), se alcanzó un máximo de 0.52 mg de MDA/kg, que con PVC llegó a ser de 1.64 mg de MDA/kg; la mayor concentración 126 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. de Vitamina E en la dieta resultó en menor oxidación, tanto en la concentración relativa al tipo de empaque, como en la dinámica de cambio de la oxidación en el tiempo, mientras que PMA no alteró los valores de TBARS, por lo que se sobreponen los valores a los de Vitamina E. Cuadro 3. Parámetros significativos de calidad en carne molida de cerdo por efecto del Tratamientoa. Vitamina E, mg/kg 30 110 EEMb PMA, g/ton 0 80 160 240 0 80 160 240 PAG (%)c,d 3.38 2.92 2.71 2.60 2.86 2.62 2.43 2.13 0.240 CRA (%)c,d 15.63 16.52 17.78 19.12 20.92 19.06 22.43 25.48 1.915 TBARS (mg MDA/kg-1)c 0.14 0.14 0.14 0.14 0.12 0.12 0.12 0.12 0.004 a Medias de mínimos cuadrados. b Error estándar de la media. lineal (P<0.001) de PMA. c Efecto de Vitamina E (P<0.01); dRespuesta Color objetivo, b* TBARS mg MDA/kg de carne 30Eco0 18.0 1.6 30Eco240 1.4 110Eco0 1.2 PVC 1.0 0.8 30Eco240 110Eco0 PVC 110Eco240 16.0 110Eco240 30Eco0 15.0 30Eco0 30Eco240 VAC 0.6 30Eco0 17.0 b* TBARS (mg MDA/kg de carne) 1.8 30Eco240 14.0 110Eco0 110Eco0 0.4 110Eco240 0.2 0.0 1 3 5 7 9 Tiempo (Días) 13.0 110Eco240 VAC Vit E 30 mg/kg Vit E 110 mg/kg 12.0 1 3 5 7 Tiempo (Días) 9 Vit E 30 mg/kg Vit E 110 mg/kg Figura 1. Comportamiento de los parámetros TBARS y b* en función del tiempo de almacenamiento y del tipo de empaque. Aún en condiciones de refrigeración, el almacenamiento en presencia de oxígeno (PVC) no pudo impedir que los niveles de TBARS fueran mayores de 1 mg de MDA/kg de carne después de 5d. En cambio, la reducción del oxígeno (VAC), limitó el daño a un nivel confiable para la conservación de la carne, límites que fueron 3× en un ambiente permeable al oxígeno (PVC), pero incluso en bajo riesgo de oxidación, los efectos de Vitamina E fueron una mejora >20% en conservación de la carne. Los cambios en color (L* y b*) fueron secuela de la oxidación, como el alcance en b* (Figura 1, Der.). Los valores de pH (5.56) y a* no se alteraron por efecto de Tratamiento, no así para tipo de empaque*tiempo de almacenamiento (P<0.01). El nivel de oxidación en la carne durante el tiempo en el empaque PVC (Figura 1, Izq.) alcanzó un máximo de 1.6 mg MDA/kg en los Trt con menor contenido de Vitamina E, mientras que a alta concentración de vitamina E más la inclusión de PMA, redujeron los TBARS hasta 1.2 mg MDA/kg de carne. Por otro lado, la carne en empaque VAC redujo la oxidación lipídica (0.5 mg MDA/kg de carne), denotado por el valor de TBARS, menor a 0.3 mg MDA/kg de carne para las muestras con alta concentración de vitamina E y PMA. CONCLUSIÓN. Los antioxidantes no alteraron la respuesta productiva, pero fue evidente su efecto en la protección de la calidad de los productos, aún durante el almacenamiento en función del tipo de empaque; mientras que la PMA confirió una protección similar solo cuando el estrés oxidativo fue mayor. La posible interacción de Vitamina E y la PMA podría estar confundida con el efecto de selenio, sin demérito de sus funciones. IMPLICACIONES. Con este trabajo se corroboró el posible uso de la PMA como función complementaria para vitamina E; cabe señalar que la PMA no sustituye el efecto de vitamina E, pero hay efectos antioxidantes que ameritan investigación sobre su modo de acción. REFERENCIAS. 1. Traber MG y Atkinson J. 2007. Free Radical Biology and Medicine. 43(1):4-15. 2. Xiao et al., 2011. Poultry Sci. 90:136-146. 3. National Pork Producer Council, NPPC, 1999. 127 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. IDENTIFICACIÓN DE BIOTIPOS Y NIVEL DE CONTAMINACIÓN POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN CANALES DE CONEJOS PARA ABASTO EN RASTROS COMERCIALES DEL ESTADO DE MÉXICO. STAPHYLOCOCCUS AUREUS BIOTYPE IDENTIFICATION AND CONTAMINATION LEVEL RABBIT CARCASSES SAMPLED IN COMMERCIAL ABBATOIRES OF THE STATE OF MEXICO. Garduño GVM1*, Varela GJA1, Velázquez OV2, Alonso FMU2, Talavera RM2, Valladares CB2, Lagunas BS2 y Vázquez NJ3. 1Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Universidad Autónoma del Estado de México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; 2Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Cuerpo Académico en Salud Animal; 3Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. [email protected] INTRODUCCIÓN México es un importante productor de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) a nivel mundial. En el año 2009 se produjeron 4.2 millones de toneladas métricas. La inocuidad juega un papel indispensable en la obtención de los productos cárnicos, en la salud de los consumidores. El Staphylococcus aureus, pude producir una amplia gama de enfermedades superficiales, profundas y sistémicas razón por la que se considerada una de las Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA’s) más importantes debido al alto índice de brotes en comparación con otros agentes patógenos (4). El S. aureus es un agente resistente a las condiciones ambientales, extremadamente difícil de erradicar, hospedero natural en los animales y en el hombre representando un riesgo a la salud pública por infecciones animal-humano y por la posible presencia de cepas resistentes y multi-resistentes a los antibióticos MRSA provenientes de granjas cunícolas y cepas productoras de enterotoxinas. En los animales de abasto durante el proceso de sacrificio y faenado se puede producir contaminación microbiana en la canal, la cual puede afectar la calidad e inocuidad de la carne (6). La contaminación de la canal por S. aureus puede provenir de la línea de sacrificio, de la manipulación del personal durante el procesamiento, del equipo, materiales y su mal conservación. La reducción del riesgo sanitario de la contaminación por S. aureus y otros patógenos presentes en las canales se establece en la normatividad para garantizar la inocuidad de la carne (5). La caracterización del biotipo puede establecer el origen presuntivo de las cepas de S. aureus en la contaminación de la canal del conejo (1). La estimación de la carga microbiana se realiza por métodos de muestreo específicos para identificar la presencia de S. aureus, en las canales se realiza por el muestreo de la superficie para su análisis microbiológico en placa (3). El objetivo del estudio fue identificar el biotipo y determinar el nivel de contaminación por Staphylococcus aureus en la superficie de canales de conejo para abasto en rastros comerciales del Estado de México. MATERIALES Y MÉTODOS Este estudio se realizó por un muestreo estratificado en tres rastros comerciales especializados en el abasto de carne de conejo en el Estado de México; localizados en los municipios de Huixquilucan (Rastro A), San Felipe del Progreso (Rastro B) y Tecámac (Rastro C), con un volumen anual de sacrificio de 92400 animales; de donde se obtuvieron 217 muestras de la superficie de las canales en la línea de proceso. Para la toma de muestra en superficie, se implementó el método no destructivo que es utilizado en canales de grandes especies para identificar la presencia bacteriana (5), adaptado para el muestreo de conejos (2), abarcando cuatro pequeñas regiones considerando 25 cm 2 totales, comprendidas para el lomo, muslo, costillar y paletilla muestreadas mediante hisopado y transportadas en agua peptona al 2%, conservadas a 4°C, conforme lo establece la normatividad. Los biotipos se identificaron de acuerdo a la caracterización descrita por Devriese (1). Considerando biotipo A del humano, el cual couagula el plasma humano y muestra una coloración violeta crema con un ligero halo amarillento; el biotipo C de bovino/ovino, coagulando plasma humano y de bovino, las UFC se observaron de color crema, la reacción al cristal violeta fue negativa y biotipo E de canino/equino, que produjo UFC de color blanco. La 128 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. identificación de las UFC de S. aureus se realizó a partir de las placas de agar BD Baird Parker. Los estafilococos produjeron colonias de color oscuro debido a la reducción del telurito; y crearon zonas transparentes alrededor de las colonias correspondientes a la reacción de la lecitinasa. Posteriormente las UFC de cocos Gram+, catalasa + y cuagulasa + se inocularon en BD Sal y Manitol y en agar selectivo cromogénico para S. aureus (CRHOMagar® STAPH AUREUS). Las cepas de control de calidad utilizadas fueron S. aureus ATCC 25923 como control positivo y S. epidermidis ATCC 12228 como testigo negativo del análisis bacteriológico. Los aislamientos se conservaron en glicerol con Caldo Cerebro Corazón al 20% vol/vol a -70°C. Los resultados se evaluaron a partir de un diseño experimental de bloques al azar establecidos por las zonas de muestreo y el efecto de bloque por la superficie expresada en cm 2 mediante el programa estadístico IBM-SPSS Versión 2.0 en donde se determinó la prueba de ANOVA de un factor y prueba de Tukey con una significancia de P<0.05. La estimación de los resultados fue a partir de las UFC/P de la dilución 10-3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De las muestras analizadas el 57.76% resulto positivas a S. aureus como se muestra en la Tabla 1, predominando el biotipo A (humano) con un 77.68% denotado en la Tabla 2 . Tabla 1. Tamaño y proporción de la muestra. Rastro A B C Total No. de muestras 45 74 98 217 Aislamientos de S aureus No. % 28 13.36 42 20.04 51 24.34 121 57.76 % de la muestra 21% 34% 45% 100% Tabla 2. Distribución de biotipos de Staphylococcus aureus aislados de canales de conejo. S. aureus Biotipos Origen % de Aislamiento A Humano 94 77.68a C Bovino/Ovino 11 9.09b E Canino/Equino 2 1.65bc NE ---14 11.57c Total 121 100 NE= No especifico abc. valores con diferentes superíndices son diferentes (P <0.05) En la Tabla 3 se muestran los valores estadísticos encontrados referentes a la contaminación de Staphylococcus aureus presente en la superficie de las canales de conejo. Tabla 3. Nivel de contaminación por Staphylococcus aures, en canales de conejo en rastros comerciales. Cuenta total en placa / N. de UFC Cuenta total en superficie / No. UFC cm 2 Rastro N Media Desviación típica Media Desviación típica A 45 369.16ª 102.377 148168.89ac B 74 414.15b 62.867 165678.38b C 98 332.62c 93.979 133783.67ac Total 217 368.00 93.460 147643.32 Los literales diferentes por filas indican que existen diferencias significativas (P<0.05). 43188.171 25129.382 39301.790 38544.344 129 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Es probable que el nivel de contaminación sea atribuido a factores de manipulación inadecuada de canales y la posible contaminación ambiental de los establecimientos. Esta situación puede representar un riesgo sanitario por la presencia de S. aureus, los cuales pueden ser portadores de genes de virulencia asociados a la producción de enterotoxinas, biofilms y plásmidos de resistencia a los antibióticos. La contaminación de alimentos por S. aureus representa un riesgo a la salud pública por la ocurrencia de las enfermedades transmitidas por alimentos (2). La caracterización fenotípica de los biotipos del S. aureus permitió identificar el origen presuntivo de las cepas. El biotipo A se consideró predominante en los aislamientos identificados. Sin embargo, los biotipos de S. aureus sugieren una variación importante entre las cepas relacionadas con ecovares presentes en la zona estudiada (1), asociados a los factores de virulencia de las cepas. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Se observó una elevada contaminación por Staphylococcus aureus presente en las canales de conejo en los diferentes rastros estudiados y el biotipo predominante identificado fue el biotipo A (humano) seguido del biotipo C (bovino/ovino) lo que representa una alerta sanitaria para el sector salud por el potencial de diseminación de este agente patógeno en la población, considerando aún más, la posible presencia de toxinas termoestables o una resistencia antimicrobiana. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Devriese L.A. 1990. Staphylococci in healthy and diseased animals. J. Appl Bacteriol; 71S-80S. 2. Garduño Guadarrama V.M, Velázquez Ordoñez V., Alonso Fresan M.U., Zamora Espinosa J.L., Talavera Rojas M., Domínguez Vara I.A. y Mendoza Becerril J. 2015. Non destructive standarised method to determine bacterial contamination by Staphylococcus aureus in rabbit carcasses. Journal of the World Wabbit Science Asociation. 23: 76. 3. MAP-SOIC. 2004. Manual de Procedimientos para Muestreo Microbiológico en Establecimientos Certificados. Departamento de Productos Cárnicos y Mataderos. Sistema Oficial de Inspección de Carnes. Dirección de Inocuidad de los Alimentos. Gobierno de Guatemala. 4. OMS y FAO. 2009. Organización Mundial de la Salud. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Codex Alimentarius. Producción de alimentos de origen animal. Segunda edición, Roma. 5. SENASICA, 2010. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Programa de Reducción de Patógenos. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rular, Pesca y Alimentación. (SAGARPA). Diario Oficial de la Federación. 6. Unión European Directive. 2001. 2001/471/EC. Reglamentos del Consejo y Parlamento de la Unión Europea 178/2002, 882/2004, 852/2004, 853/2004, 854/2004, 2073/2005 y Directivas 2002/99 y 2004/41; por los que se establecen la nueva normativa relativa en materia de higiene de los alimentos de origen animal denominada “Paquete de Higiene”. 130 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTUDIO DE LA POBLACIÓN MICROBIANA PRESENTE EN EL QUESO ARTESANAL RANCHERO DEL CENTRO DE MÉXICO. STUDY OF MICROBIAL POPULATION PRESENTS IN THE ARTISAN RANCHERO CHEESE FROM CENTRAL MEXICO. Solís MAD* , Gutiérrez CAC, Beltrán LT y Castelán OOA Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected] INTRODUCCIÓN. El Queso Artesanal Ranchero (QAR) es uno de los quesos más populares en el centro de México con gran importancia gastronómica y cultural. Es un queso genuino de excelente calidad nutrimental elaborado con ingredientes naturales, libre de conservadores, grasas vegetal o almidón (2). Sin embargo, se ha reportado recurrentemente la deficiente calidad sanitaria de los quesos artesanales frescos debido a que se elaboran con leche sin pasteurizar lo que podría representar un peligro para la salud pública, especialmente para grupos de alto riesgo (5). OBJETIVO. Estudiar los microorganismos presentes en el Queso Artesanal Ranchero (QAR) del Centro del México, a través de su determinación, cuantificación e interacción entre ellos y medio ambiente, MATERIALES Y MÉTODO Ubicación y planteamiento del estudio. El QAR del estudio se produce en el Valle de Toluca del Estado de México en el altiplano central del país a 19o 27' latitud Norte y 99o 38' Oeste, con altitud de 2600 msnm. En la primera etapa estudio se hizo un recuento microbiológico bimestral, a lo largo de un año de producción del QAR, de los grupos microbianos indicadoras de calidad sanitaria: coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF), levaduras y mohos (LyM). En la segunda etapa con medios selectivos se determinó la presencia de bacterias patógenas: Staphylococcus aureus, Listeria spp, Escherichia coli y Salmonella spp (SSA, 1994). Además de hacer un recuento, aislamiento e identificación de Bacterias Acido Lácticas (BAL) (3). Preparación de las muestras. Se colocó en bolsas plásticas estériles 10 g queso en 90 mL de solución peptonada al 2%, permanecieron por 2 min en un homogenizador (Brinkmann Instruments, Inc). Se tomó 1ml del liquido sobrenadante para hacer diluciones decimales consecutivas, en solución de fosfato de sodio monobásico según la NOM-110-SSA1-1994. Condiciones de siembra e incubación. La siembra para la determinación de bacterias coliformes totales se realizó por vertido en placa en agar rojo bilis violeta incubados a 35 ºC por 24 h. Coliformes fecales en caldo EC en tubo con campana Durham a 44°C por 24 h. LyM por vertido en placa en agar papa dextrosa a 28°C por 72 h. Staphylococcus spp. por extensión en placa en agar sal y manitol a 35°C por 48 h. BAL por extensión en placa en agar MRS a 35°C por 72h. Se realizaron los conteos microbianos y los cálculos para obtener las unidades formadoras de colonia por gramo (UFC/g). La presencia de Listeria spp se determinó sembrando por extensión en placa en agar oxford a 35°C por 48 h. Escherichia coli y Salmonella spp por extensión placa en agar verde brillante a 35°C por 48h. Las BAL se incubaron en condiciones de anaerobiosis y las demás bacterias en atmósfera aerobia por duplicado. Prueba confirmativa para Staphylococcus aureus: Se tomaron con asa microbiológica colonias amarillas de tamaño mediano y se inocularon en caldo nutritivo a 37 °C por 24h en aerobiosis. A estas colonias se les realizó tinción de Gram y se seleccionaron las colonias que presentaron morfología de cocos en racimos o cadenas gram positivos, también se realizó la prueba de catalasa considerando sólo las bacterias que dieron positivo a esta prueba. Posteriormente se realizó la prueba de coagulasa con plasma esteril reconstituido de conejo con EDTA incubando a 37°C por 24h. 131 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Pruebas confirmativas para Escherichia coli: Las colonias amarillas - verdes se sembraron por agotamiento en superficie, en tubos con agar inclinado de eosina azul de metileno, se incubaron a 37 °C por 24 h. A las colonias verdes con brillo metálico y de centro negro azul se les realizaron las siguientes pruebas bioquímicas: citrato (C) (-), indol (I) (+), rojo de metilo (RM) (+), Voges-Proskauer (VP) (-) y Lisina-Hierro(LH) (+). Las pruebas se realizaron por duplicado y se incluyeron tubos testigo. Descripción de LyM: Se realizó tinción de Gram a las levaduras y tinción húmeda para mohos con colorante de lactofenol azul de algodón en ambos casos para un examen microscópico. Aislamiento y purificación de BAL. Se seleccionaron colonias con diferentes características macroscópicas: (tamaño, color, forma, hemolisis). Se sembraron en tubos con agar inclinado de MRS por agotamiento en superficie y se incubaron a 35 °C por 24h. Se verificó la pureza de las cepas por medio de la observación en microscopio óptico de la morfología de las colonias teñidas previamente con la técnica de Gram. Se realizaron aislamientos sucesivos con la finalidad de obtener cultivos puros. Pruebas fenotípicas para BAL: Se realizaron las pruebas de catalasa y oxidasa. Se determinó su crecimiento en caldo MRS a 10°C y 45°C, con 6.5 y 18% de NaCl, y a pH 4.4 y 9.6. También se observó la producción de CO2 a partir de glucosa en campana de Durham. Análisis Estadístico. Los datos se transformaron a log10 UFC/g. Los resultados de la primera etapa del estudio se analizaron mediante un análisis de varianza completamente al azar empleando el comando de modelo general lineal, en las variables donde se encontraron diferencias significativas se utilizó la prueba de Tukey con probabilidad de P<0.05 del paquete estadístico Minitab v.14. Para la segunda etapa se utilizó estadística descriptiva y correlación lineal entre variables. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Recuentos microbianos. En la Tabla 1 se muestran las UFC/g de las poblaciones microbianas indicadoras de la calidad sanitaria de un alimento. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en los recuentos entre los diferentes periodos de muestreo en CF y LyM. En el M2 el recuento de CF fue significativamente menor a los de los demás muestreos. Tabla 1. Recuentos microbianos de las poblaciones indicadoras de calidad sanitaria del QAR. Muestreo Coliformes totales UFC/g Coliformes fecales NMP/g Levadura y MohoUFC/g M1 4.3 2.2 a 5.2 c M2 4.1 2.0 b 4.1 b M3 3.9 2.1 a 3.6 a M4 3.6 2.1 a 4.4 b M5 3.7 2.1 a 4.0 b M6 4.1 2.2 a 4.0 b NOM* ≤2 Max 2 Max 2.7 n = 18. abc= Literal diferente entre líneas indica diferencia significativa (P<0.05). UFC/g= Unidad Formadora de Colonia por gramo, NMP= Número más probable, Unidades trasformadas en log 10. * = referencia modificación a la NOM SSA 243 (2012). En la determinación de bacterias patógenas, no hubo presencia de Listeria sp. tampoco de Salmonella sp. y se observó una considerable contaminación por S. aureus en el 77.8 %, seguida por una menor cantidad de E. coli en 27.8% de los casos. Con respecto a la observación de LyM, se identificó la presencia del genero Aspergillus en el 55.6% de los quesos. En la Tabla 2 se pueden observar los recuentos de las bacterias antagónicas S. aureus y BAL. Tabla 2. Recuento de bacterias antagónicas en el QAR. Bacteria log10 UFC/g Media Max Min DE S. aureus 6.0 6.7 <1 6.2 Bacterias acido lácticas 6.7 7.7 4.0 7.0 n = 18. UFC/g= Unidad formadora de colonia por gramo. Unidades trasformadas a log10 132 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Estas poblaciones son las que tuvieron mayor presencia dentro de la comunidad microbiana del QAR. De estas dos, las BAL prevalecieron debido a que en el 100% de los quesos se encontraron mínimo 4.0 log10 UFC/g lo que es equiparable a la media de CT y LyM. Algunas cepas de BAL muestran antagonismo con algunas bacterias patógenas es probable que por esta razón no se encontró Salmonella ni Listeria en QAR (4). Se observó una relación positiva significativa de 0.81 entre la abundancia de S. aureus y BAL. En los quesos que hubo presencia de S. aureus los conteos de BAL fueron bajos, de la misma manera en los quesos donde se encontró de manera abundante a S. aureus se tuvieron altos conteos de BAL. La población de BAL estuvo integrada por 130 cepas de las cuales el principal genero identificado fue Lactococcus 43.8%, seguido por Streptococcus 38.5%, Enterococcus 9.2% y Lactobacillus 8.5%. Para su identificación se observó que fuesen gram positivas, catalasa y oxidasas negativas. Así como sus características morfológicas. Además de las pruebas de fermentación y crecimiento en diferentes condiciones como criterios para clasificar BAL (1). Figura 2. Relación entre los conteos de BAL y S. aureus presentes en el QAR. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES La grupo microbiano predominante en el QAR fueron las bacterias acido lácticas (BAL). Probablemente sea la razón por la que no hubo presencia de Salmonella ni Listeria. Las BAL mostraron correlación positiva con los conteos de S. aureus. Los recuentos de microorganismos indicadores de calidad sanitaria superaron los límites permitidos por la legislación en la mayoría de los casos durante el año de producción. El recuento de coliformes fecales es cercano al límite máximo permitido en la legislación por lo que es factible que mejorando las prácticas de ordeño y manufactura se pueda disminuir su presencia y cumplir con la NOM. S. aureus fue el principal peligro microbiológico encontrado, seguido por Aspergillus y E. coli. Esto sugiere que al elaborar un programa de aseguramiento de calidad se tendrá que poner especial atención en mejorar la salud de la ubre de las vacas, en las operaciones de limpieza de utensilios, equipos y superficies de producción, y la higiene en las prácticas de manufactura y distribución. REFERENCIAS 1. Salminen, S. y Von Wright, A. (eds.). 2012. Lactic acid bacteria: microbiological and functional aspects. 4° ed. CRC Press. Florida, EUA. pp 759. 2. Solís-Méndez A.D; J. Estrada-Flores, y O.A. Castelán-Ortega. 2013. A Study on the Texture Diversity of the Artisan Ranchero Cheese from Central Mexico. International Journal of Dairy Technology 66 (1): 37-44. 3. SSA. Secretaria de Salud. 1994. Normas Oficiales Mexicanas. Bienes y servicios. Ciudad de México, México. 4. Thapa, N., P. Joydeb y J.P. Tamang. 2006. Phenotypic identification and technological properties of lactic acid bacteria isolated from traditionally processed fish products of the Eastern Himalayas. International Journal of food microbiology 107 (1): 33-38. 5. Villegas de Gante, A., and F. Cervantes-Escoto. 2011. La genuinidad y tipicidad en la revalorización de los quesos artesanales mexicanos. Estudios Sociales 19 (38): 145-164. 133 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DETECCIÓN DE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORA DE VEROTOXINA (VTEC) EN HATOS LECHEROS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR EN EL VALLE DE TOLUCA. VTEC ESCHERICHIA COLI STRAINS ISOLATED FROM SMALLHOLDER FARMS IN THE TOLUCA VALLEY. Alonso FMU*, Velázquez OV, Díaz ZS, Valladares CB, Zamora EJL Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Km. 15.5 Carretera Toluca-Atlacomulco, Toluca, México. [email protected] INTRODUCCIÓN En el Valle de Toluca la producción lechera es una actividad agropecuaria en la que prevalece el sistema de producción de tipo familiar a pequeña escala; generalmente de traspatio con ordeño manual, mecánico y la leche producida en los hatos familiares es destinada para autoconsumo y abasto regional del producto y sus derivados. Las condiciones de manejo e higiene del hato lechero en el sistema de producción familiar regularmente son deficientes, aunados a la falta de programas de prevención y control de enfermedades de importancia sanitaria y económica para la producción lechera. La contaminación de la leche en los hatos, se puede producir a partir de vacas con infección en la glándula mamaria por patógenos infecciosos causantes de mastitis, así como también derivada del ambiente de producción, la mala higiene en el hato y un manejo inadecuado del ordeño. E. coli no solamente se considera como un indicador de contaminación fecal, que refleja prácticas sanitarias de higiene deficientes durante el ordeño. Así, la leche puede ser contaminarse fácilmente por mal manejo de los ordeñadores que practican una higiene personal inadecuada, pudiendo provocar infecciones alimentarias. Las cepas de E. coli productoras de verotoxina (VTEC), se consideran un problema emergente de salud humana, al ocasionar diferentes condiciones clínicas; diarrea aguda, deshidratación severa, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico de curso fatal. Dentro de estas destaca el serotipo O157:H7, agente epidémico para la población humana. La infección por cepas VTEC en el hombre suele producirse por consumo de alimentos contaminados, dentro de estos la leche fresca sin pasteurizar (Prats et al., 1996), por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de cepas VTEC en la leche obtenida de vacas en los hatos lecheros de producción familiar en el Valle de Toluca. MATERIALES Y MÉTODO Se realizó un estudio de corte seccional en donde se obtuvieron de manera aleatoria simple 387 muestras de leche de vacas de hatos lecheros de producción de diferentes edades, razas y tipos lecheros en 31 hatos lecheros de producción familiar del Valle de Toluca, de los municipios de: Temoaya (Zona A), Tenango del Valle (Zona B), Almoloya de Juárez (Zona C) y Zinacantepec (Zona D). La muestra de leche se obtuvo de líneas de ordeño de vacas de hatos lecheros de producción de diferentes edades, razas y tipos lecheros de acuerdo con los procedimientos del National Mastitis Council (1999). Las muestras se obtuvieron antes del ordeño, realizando el lavado y desinfección de la ubre con agua y con solución yodada (500 ppm), se desinfectó el meato del pezón con torunda empapada de alcohol al 70%, dejándose evaporar el alcohol antes de recolectar la muestra, se desechó la leche del preordeño y se tomaron los siguientes chorros en tubos de ensaye con tapón de rosca estériles. Las muestras se identificaron, y se mantuvieron a 4°C hasta el procesamiento bacteriológico. El aislamiento de E. coli se realizó inoculando 0.010 mL de leche sobre placas de gelosa sangre y agar MacConkey incubadas durante 24 horas a 37°C. A partir de las unidades formadoras de colonia (UFC) se realizó tinción Gram y la prueba de KOH. Para la identificación bacteriológica de E. coli se inocularon en los medios: agar de hierro y triple azúcar (TSI), agar citrato, agar urea, agar Lisina descarboxilasa (LIA) y agar SIM a la que se le realizo la prueba de Indol. La identificación final se realizó mediante el procedimiento estandarizado del sistema API 20E, siguiendo las instrucciones del fabricante BioMerieux. La identificación in vitro de verotoxinas se realizó mediante un kit comercial de enzimoinmunoensayo (Ridascreen Verotoxin R134 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Biopharm, Alemania), siguiendo las instrucciones del fabricante, leyendo las placas de ELISA a 490 nm en un espectofotómetro (R-Biopharm, Alemania). Los resultados se interpretaron a partir de la tabla de valores positivos y negativos al considerar su punto de corte establecido de acuerdo con el inserto técnico de 0 a 100 bacterias agregadas presentes en la prueba. El tamaño de muestra se calculó considerando una tasa de positividad de E. coli en hatos lecheros de producción familiar de 18% (Alcántara y Sánchez, 2006) de acuerdo con un muestreo aleatorio simple utilizando la fórmula para poblaciones finitas. Los resultados se evaluaron mediante estadística descriptiva a partir de las frecuencias observadas de positividad al aislamiento bacteriológico de cepas de E. coli y de E. coli productora de verotoxinas, empleando la prueba de Χ 2 mediante el programa EPI INFO versión 3.4.1 (P˂0.05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Del total de muestras de leche recolectadas, 282 fueron positivas al aislamiento bacteriológico y 105 fueron negativas. Se obtuvieron 9.8% aislamientos positivos de Escherichia coli, la cual predominó sobre otras bacterias coliformes. En los 31 hatos estudiados 19 correspondieron al tipo de ordeño mecánico y 12 al sistema de ordeño manual, de los que se obtuvieron 18 aislamientos de E. coli y 18 aislamientos de otras bacterias coliformes. En las unidades con ordeño mecánico, los principales agentes aisados fueron E. coli y Kl. oxytoca y en menor proporción Prov. Alcalifaciens con una menor frecuencia de aislamiento de E. coli en el ordeño manual predominando Kl. Oxytoca (P<0.05). La mayor tasa de positividad para E. coli se presentó en hatos lecheros con un tamaño de hato mayor a 30 vacas con un 22.2% seguida por hatos menores a 10 vacas con un 5.5%. Kl. oxytoca se encontró con una mayor tasa de positividad en hatos lecheros que cuentan con tamaño de hato mayor a 40 vacas (25%). La distribución municipal de aislamientos de E. coli de acuerdo con el total de aislamientos bacteriológicos fue mayor en la zona municipal A (Temoaya) con 50% y la zona C (Almoloya de Juarez) con 44.4% (P<0.05). Una distribución menor se apreció en la zona B (Tenango del Valle) con 5.5% (P<0.05). De las 18 cepas de E. coli obtenidas 3/18 fueron identificadas como productoras de verotoxinas 16.6% asociadas con el sistema de ordeño mecánico. En México es de gran importancia el sistema campesino de produción familiar ya que contribuye con el 30% de la producción nacional de leche, donde predomina el sistema de ordeño manual, aunque en los hatos de producción familiar evaluados predominó el sistema de ordeño mecánico. En este estudio se encontró una baja frecuencia de E. coli aun cuando las muestras se recolectaron en verano, época en donde su prevalencia es mayor (Hussein, 2007), por lo que puede suponerse que este hallazgo se deba a la presentación de infecciones de corta duración, ya que el 50% tienen una duración de 10 dias, el 70% menos de 30 días y solamente el 2% prevalecen por más de 100 días. En los hatos evaluados, predominó el sistema de ordeño mecánico con unidades portátiles, con lo que es posible que se incremente el riesgo de infección de la glándula mamaria y el desarrollo de mastitis por agentes patógenos infecciosos y ambientales. En este tipo de hatos existe una mayor prevalencia de mastitis subclínica, en comparación con los ordeñados manualmente (Faría et al., 2005), aunque se ha demostrado que el ordeño manual aunado con una higiene deficiente, contribuyen al desarrollo de la infección glandular. Asimismo, se encontró un mayor porcentaje de E. coli en hatos con un número mayor de 30 vacas, debido probablemente a que las infecciones con estos organismos son más altas en hatos confinados, cuando existen condiciones sucias (Unnerstad, 2009) y durante los meses de verano. En este estudio, se identificó una baja proporción de cepas de E. coli productoras de verotoxinas, 3 de 18 aislamientos en hatos lecheros de producción (16.6%). Se han realizado pocos trabajos acerca de la frecuencia de VTEC en leche en México. Miranda y col., (2008) realizaron el primer estudio en tanques de leche de las cooperativas de México, donde establecieron la presencia de patógenos que causan mastitis. CONCLUSIONES Se obtuvo una frecuencia de aislamiento de Escherichia coli del 9.8% en leche distribuida en hatos lecheros de producción familiar donde se practica el sistema de ordeño mecánico, con una baja frecuencia de cepas productoras de verotoxinas (3 de 18 aislamientos) en tres de las zonas municipales estudiadas. 135 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. BIBLIOGRAFÍA Faría R.J.F., García U.A., D’Pool G., Valero L.K., Allara CM, Angelosante G. (2005). Rev. Cient. XV(2):109-118. Hussein H.S. (2007). J. Anim. Sci., 85 (E.Suppl.):E63-E72. Miranda M.R.E., Rojas T.V., Segura C.R., Carrillo C.E.M., Sánchez G.M.G., Castor S.R. y Trigo T.F.J. (2008). Ann. N.Y. Acad. Sci. 1149:300-302. Prats G., Frías C., Margall N., Llovet T., Gaztelurrutia L., Elcuaz R., Canut A., Bartolomé R.M., Torroba L., Dorronsoro I., Blanco J., Blanco M., Rabella N., Coll P., Mirellis B. (1996). Enf. Infecc. Microbiol. Clin., 14(1):7-15. Unnerstad HE, Lindberg A, Waller KP, Ekman T, Artursson K, Nilsson-Öst M, Bengtsson B. 2009. Vet. Microbiol. 137: 90-97. 136 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS PRODUCTORAS DE ENTEROTOXINAS (SES) EN AISLAMIENTOS PROVENIENTES DE HATOS LECHEROS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR DEL VALLE DE TOLUCA. STAPHYLOCOCCUS AUREUS ENTEROTOXIN PRODUCTION STRAINS ISOLATED FROM SMALLHOLDER MILK FARMS IN THE TOLUCA VALLEY. Alonso FMU, Velázquez OV, Palma ZM, Díaz ZS Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México. [email protected] INTRODUCCIÓN Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) continúan siendo un riesgo a la salud pública en todo el mundo y son una causa importante de morbilidad. Aunque la mayoría son leves y se asocian a síntomas gastrointestinales agudos como diarrea y vómito, en algunas ocasiones son mucho más severas y peligrosas para la vida, especialmente en niños. Estas enfermedades pueden ser clasificadas en dos categorías: intoxicación alimentaria e infección alimentaria. La intoxicación alimentaria es producida por la ingestión de toxinas formadas en tejidos de plantas o animales, o productos metabólicos de microorganismos en los alimentos, aparece después del consumo de alimentos contaminados con microorganismos o con metabolítos elaborados por ellos, por ejemplo Staphyloccocus aureus y Clostridium botulinum. La presencia de Staphylococcus aureus es una de las causas más frecuentes de intoxicación alimentaria en la mayoría de los países del mundo, sobre todo en aquellos lugares en los que el clima es húmedo o mojado, produciendo gastroenteritis, como resultado de la descomposición de los alimentos, y de las enterotoxinas estafilocócicas que ellos producen. La aparición de los síntomas por ETA depende de la cantidad, tipo y toxicidad de la toxina. Las enterotoxinas más comunes son 7 toxinas que se designan A, B, C1, C2, C3, D, E, y TSST-1 (toxina productora del síndrome de shock tóxico, originalmente descrito como enterotoxina F). Son termoestables y los alimentos en los cuales se encuentran principalmente son: carne, leche, quesos, leche en polvo, chocolates y embutidos.La pasteurización de la leche es un tratamiento típico efectivo para la destrucción de los microorganismos patógenos. Sin embargo el hábito de consumir leche cruda en esta zona, sigue siendo la causa principal de contaminación por la que este agente puede contaminar los alimentos durante su preparación o procesamiento. Debido a los problemas que causa dentro de la salud pública, es importante detectar su presencia en la leche cruda, ya que la principal población afectada en México con problemas diarreicos y de vómito son los niños, aunque no se ha demostrado una asociación directa de estos problemas con el consumo de estos alimentos con base en reportes epidemiológicos que sirvan como referencia en nuestro Estado. En el Valle de Toluca no existen estudios tendientes a la determinación de la producción de enterotoxinas por parte de Staphylococcus aureus en leche cruda proveniente de hatos lecheros de producción familiar, por lo que el objetivo del presente trabajo fue conocer si las cepas de Staphylococcus aureus presentes en la zona son capaces de producir enterotoxinas y convertirse en un riesgo potencial para los consumidores de este tipo de alimento de origen animal. MATERIAL Y MÉTODO Las muestras de leche se obtuvieron de hatos lecheros de producción familiar en los municipios de: Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Temoaya y Tenango del Valle, los cuales contaban con un máximo de 30 vacas, donde el ganado es producto de cruzas de razas: suizo, Holstein y predominantemente Criollo. Predominó el sistema de ordeño manual. No existían prácticas de medicina preventiva ni de manejo reproductivo. Se desinfectaron los pezones de la glándula mamaria de la vaca con torundas de algodón sumergidas en una solución de alcohol al 70%, se secaron con toallas de papel y se procedió a tomar la muestra de leche, tirando la primera fracción de leche que saliera del pezón, se 137 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. colectó en tubos de plástico estériles con tapa de rosca de 10 mL. Posteriormente estas muestras de leche se transportaron manteniendo una temperatura de refrigeración entre 4 y 8˚C al laboratorio, para su posterior procesamiento bacteriológico. Se calculó el tamaño de muestra a través de la fórmula para poblaciones finitas (288) y la evaluación de los resultados se realizó mediante estadística descriptiva y la prueba de Χ2 (ji cuadrada) (p < 0.05). El aislamiento del Staphylococcus aureus se realizó por el método directo en placa, al inocular las muestras de leche en Agar Sal y manitol con una emulsión al 3% de yema de huevo. Posteriormente se incubaron a 37ºC por 48 horas. Se procedió a la identificación macroscópica en la forma típica de las colonias y se observó la reacción a la fermentación del medio sal y manitol además de la reacción de yema de huevo. De las muestras positivas, se tomaron de 1-5 colonias típicas y se transfirieron a tubos con 5 mL de caldo infusión cerebro corazón, con 7% NaCl y se incubaron 24 h 37ºC. Subsecuentemente 10 µL de caldo de los cultivos se virtieron en las cajas de Agar Sal y Manitol, y se incubaron a 37ºC, durante 24 h. A partir de estas colonias, se identificó Staphylococcus aureus mediante las pruebas de catalasa, bioquímicas y coagulasa en tubo. Asimismo se realizó la tinción de gram. Para la prueba de lecitinasa los aislamientos positivos de S. aureus se sembraron en agar sal y manitol suplementado con 3% de emulsión de yema de huevo fresco, se incubaron a 37ºC por 48 h y se identificaron las colonias típicas. Para la producción de DNasa, las cepas confirmadas como S. aureus se inocularon en agar DNasa formando una banda al cultivar con el asa. Las placas se incubaron durante 24 h a 37ºC, y se le agregó una solución de HCl 1N, dejando que penetre en toda la superficie del medio durante 2 min. Los microorganismos positivos, se mostraron rodeados de zonas transparentes de ADN despolimerizado. De acuerdo con los resultados de las pruebas de coagulasa, lecitinasa y DNasa, se establecieron los patotipos I, II, III y IV para determinar la producción de enterotoxinas. Para la identificación de las cepas productoras de enterotoxinas se utilizó el Kit de 3M TECRA Staph Enterotoxin Visual Immunoassay (VIA), siguiendo las instrucciones del fabricante. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De un total de 304 muestras de leche de 23 hatos lecheros de producción familiar, se identificaron dos cepas productoras de enterotoxinas de 38 aisladas en el estudio (5.2%), de vacas lecheras en hatos de producción familiar en cuatro municipios del Valle de Toluca, estableciendo los patotipos que se asocian con la producción de enterotoxinas. El municipio con mayor número de haos muestreados fue Tenango del Valle (12), seguido de Temoaya (7) y Toluca y Temoaya (2 en cada uno). En Zinacantepec se muestrearon 109 vacas (38.56% del número total de vacas a muestrear), en Tenango 107 vacas (35.02%), en Temoaya 57 (18.75%) y en Tolua 31 (10.2%). La frecuencia general de aislamientos de S. aureus en los hatos fue del 27.3% (83/304), con mayor frecuencia de infección en Temoaya 34.94% (29 aislamientos) y Toluca 24.1% (29 aislamientos), seguidos de Zinacantepec 21.69% (18 aislamientos) y Tenango 19.28% (16 aislamientos). Los factores de virulencia encontrados en las cepas, asociados con la producción de enterotoxinas fueron: lecitinasa con un 25.3% (21/83) y DNasa 37.34% (31/83). De las 38/83 cepas seleccionadas para determinar la producción de enterotoxinas, el 5.2% (2/38), fueron identifiadas como cepas enterotoxicogénicas, las cuales presentaron el patotipo IV y provenían del municipio de Zinacantepec. Se identificó una baja proporción de cepas productoras de enterotoxinas (2/38) en aislamientos provenientes de hatos lecheros de producción familiar, equivalente a un 5.2%. Los aislamientos presentaron el patotipo IV (coagulasa positivo-lecitinasa-DNasa), demostrando que la expresión de estos factores de virulencia por parte de estas cepas se relaciona con la producción de enterotoxinas. Estos resultados concuerdan con el resultado de Loncarevic y col. (2005) en Noruega, en donde obtuvieron un 5.2% de muestras de leche cruda de vaca, cabra y quesos elaborados con esta leche. De acuerdo con Rosas (2007), la leche y sus derivados se consideran como alimentos de alto riesgo asociados con enfermedades transmitidas por alimentos debido a su alto contenido proteico, que pueden dar lugar al desarrollo y proliferación de bacterias. CONCLUSIONES La frecuencia de aislamiento de S. aureus obtenida proveniente de muestras de leche cruda de vaca (27.32%) se mantiene similar con respecto a estudios previos realizados en el Valle de Toluca. Se confirma la presencia de cepas de S. aureus productoras de enterotoxinas (5.2%) aunado a la relación que existe entre la producción de éstas con la capacidad de producir lecitinasa y DNAasa. 138 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. BIBLIOGRAFÍA Loncarevic S., Jørgensen H.J., Løvseth A., Mathisen T. y Rørvik L.M. 2005. Enterotoxigenic Staphylococcus aureus in bulk milk in Norway. J. Appl. Microbiol., 99: 158–166. Rosas Morales M.R. 2007. Contaminaciones alimentarias. Cuadros principales, tratamiento y prevención. OFFARM. 26(6): 95-100. 139 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Inocuidad de alimentos IDENTIFICACIÓN DE TLR4 EN MACRÓFAGOS DE OVINO Y SU ACTIVACIÓN DESPUÉS DE INTERACCIONAR CON VESÍCULAS DE MEMBRANA EXTERNA DE MANNHEIMIA HAEMOLYTICA A2. IDENTIFICATION OF TLR4 IN SHEEP MACROPHAGES AND ITS ACTIVATION AFTER INTERACTING WITH OUTER MEMBRANE VESICLES OF MANNHEIMIA HAEMOLYTICA A2. Avalos GC*1, González RC 1, Riquelme ZE1, Valencia RMA 1, De la Garza AM 2 1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México; 2Departamento de Biología Celular, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. [email protected] INTRODUCCIÓN. A nivel mundial, las neumonías son consideradas la principal causa de muerte en los ovinos. Las pérdidas económicas que éstas originan, incluyen la muerte de los animales, disminución de la ganancia de peso, deficiente conversión alimenticia y elevados costos en tratamientos de neumonías crónicas, alcanzando altos costos de producción. El porcentaje de morbilidad por neumonías en rumiantes es de aproximadamente el 75% y en cuanto al nivel de mortalidad ocasionado por la enfermedad los porcentajes van desde el 5% hasta el 40%.1 La etiología de la Mannheimiosis Neumónica en ovinos, es considerada multifactorial e incluye una combinación de estrés e infección viral, que resulta en una enfermedad aguda donde Mannheimia haemolytica es el principal patógeno bacteriano involucrado. Mannheimia haemolytica tiene la capacidad de producir microvesículas, estructuras esféricas formadas a partir de su membrana en cualquier fase de crecimiento. Dichas estructuras, al momento de su formación, engloban constitutivamente y en su interior, importantes factores de virulencia entre los cuales destaca la presencia de lipopolisacárido (LPS), que forma parte de la membrana bacteriana. El LPS es la endotoxina de las bacterias Gram negativas, responsable de la respuesta inflamatoria que produce la célula hospedadora ante la bacteria.2 Así mismo, se sabe que dicho antígeno, es reconocido por receptores tipo Toll-4, expresados en las células presentadoras de antígenos como los macrófagos, desencadenando diferentes vías de señalización involucradas en la respuesta inmune innata.3 OBJETIVO. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del LPS de microvesículas de M. haemolytica A2 cuando interacciona con el TLR4 expresado en macrófagos de ovinos en condiciones in vitro. MATERIALES Y METÓDOS. La estrategia experimental utilizada fue cuantificar mediante qRT-PCR el mRNA de tres citocinas de importancia en la respuesta inmune innata, IL-1 β, TNF-α e IL-10. La cuantificación de estas citocinas se realizó posterior al tratamiento de macrófagos ovinos mantenidos en cultivo celular, con una de dos diferentes concentraciones de microvesículas (MVs) de M. haemolytica, correspondientes a 5 y 10 µg de proteína total, después de 1 y 3 h de tratamiento. Dichos resultados fueron normalizados mediante el método ΔΔCT con el gen de referencia GAPDH y finalmente analizados mediante una técnica de ANOVA de una vía y una prueba de Tukey con un intervalo de confidencialidad del 95%. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados de este estudio, identifican al LPS constitutivo de las MVs de M. haemolytica A2 como un potente estimulador de las citocinas proinflamatorias IL-1β y TNF-α en macrófagos ovinos. Además, se demostró, que esta respuesta es dependiente del tiempo y de la dosis utilizada en el tratamiento, observándose mayor efecto para IL-1β después de 1 h y para TNF-α a las 3 h post-tratamiento, debido probablemente a la vida media de los mRNA. No se observó cambio en la respuesta para la citocina antiinflamatoria IL-10. Además, se confirmó que el aumento en la transcripción de estos genes es mediado 140 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad V Mecanismos de infección y enfermedad Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. específicamente por la vía de señalización LPS-MVS/TLR4 utilizando a la polimixina B como un inhibidor de esta ruta. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Las MVs del género bacteriano M. haemolytica A2 son potentes estimuladoras de producción de las citocinas proinflamatorias IL-1β y TNF-α en macrófagos ovinos. Parte de esta respuesta es mediada específicamente por la vía de señalización LPS-MVS/TLR4. Establecer parte del efecto del sistema inmune innato, que las células de respuesta primaria establecen en presencia de MVs de M. haemolytica A2, nos permitirá profundizar en el conocimiento del papel de éstas en la patogenia de la enfermedad, así como su uso como un futuro agente vacunal (No. de registro de trámite de patente: MX/a/2011/011868) específico de serotipo para ganado ovino que prevenga y controle efectivamente la enfermedad en el país, ya que hasta el momento en el mercado nacional se utilizan inmunógenos enriquecidos con el serotipo A1, dirigidos específicamente a bovinos, los cuales los veterinarios y productores utilizan y adecúan para la profilaxis en sus unidades de producción ovina con poco éxito. BIBLIOGRAFÍA. Pijoan A. P, C. D. Cost of pneumonia in dairy calves lodged under two housing systems. Vet. Méx 34, 333–342 (2003). González R. C., Tenorio G. V., Trigo T. F., Reyes L.M., León S. N., Godínez V. D., de la G. A. M. Characterization of Microvesicles of Mannheimia haemolytica Serotype A1 (Reference Strain) and Serotype A2 (Field Isolate). J. Anim. Vet. Adv. 6, 1172–1178 (2007). Kawai, T., Akira, S. Toll-like receptors and their crosstalk with other innate receptors in infection and immunity. Immunity 34, 637–50 (2011). 141 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DESARROLLO Y EVALUACIÓN EN CAMPO DE UNA BACTERINA DE ESCHERICHIA COLI, EN CAPRINOS. DEVELOPMENT AND FIELD EVALUATION TO ESCHERICHIA COLI BACTERINE IN GOATS. Limón GMM1*, Hernández CR3, Herrera LE2, Navarro OA4, Palomares REG2, Díaz AE2. 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM; 2CENID-Microbiología Animal, INIFAP; 3Hospital Manuel Gea González SS; 4Facultad de Medicina UNAM. [email protected] INTRODUCCIÓN. En nuestro país la población de ganado caprino en el año del 2014 según los censos ganaderos de SAGARPA es de 8,664,613 caprinos, y se puede decir que es el rebaño más grande del continente americano. Se estima que en México existen 494,000 unidades de producción caprina y aproximadamente 1.5 millones de mexicanos se relaciona con esta actividad productiva ya sea en forma primaria o secundaria. Con una producción de 39,656 mil toneladas de carne. (SIAP, 2014). Las diarreas en neonatos suponen la mayor amenaza para la economía de las Unidades de Producción (UP), son una de las principales causas de morbilidad y de letalidad. (Cuellar et al, 2012). Los rumiantes son inmunocompetentes cuando nacen. No obstante, las respuestas de inmunidad activa que generan frente a los estímulos antigénicos suelen ser tardías, demorándose por lo menos seis semanas y a menudo ineficaces para combatir las infecciones. Por lo tanto, la inmunidad de los recién nacidos depende casi exclusivamente de la transferencia de inmunidad pasiva mediante inmunoglobulinas maternas a través del calostro. La etiología de las diarreas neonatales es multifactorial y pluricausal. La colibacilosis tiene un gran impacto sobre la economía ganadera debido a la alta morbilidad (10-50%) y letalidad (60%), por lo que incrementa los costos de producción, disminuyendo la productividad ganadera (Cuellar et al, 2012); además el tratamiento a infecciones por E. coli se ve amenazado por la aparición de resistencia a los quimioterapéuticos; aunado a que no existe inmunógeno alguno en México para los caprinos. La bacterina de E. coli, al ser aplicada a cabras gestantes proporcionará una sólida inmunidad pasiva a los cabritos y los protegerá contra la colibacilosis. OBJETIVO. Desarrollar y evaluar una bacterina elaborada a partir de cepas patógenas de E. coli aisladas de casos de diarrea en cabritos, con la que se pretende lograr una inmunización pasiva en los cabritos al ser aplicada en cabras próximas a parir, en rebaños con problemas de colibacilosis. MATERIAL Y MÉTODOS. Producción de la bacterina. Para preparar la bacterina se seleccionaron tres aislados que fueron caracterizados en trabajos previos a partir de cabritos con diarrea (Martinez, 2013; Yañez, 2015) estas cepas pertenecen al grupo B1, H8:O25 y tienen los genes de virulencia st y stx2, las cuales presentaron escasa resistencia a los quimioterapéuticos, mostrando una combinación de los factores de virulencia de los patotipos EHEC y ETEC. Se preparó a una dosis de 4 X 109 ufc/ml. Posteriormente el cultivo bacteriano se inactivó por calentamiento a 100 °C durante 1 hora, Se rompieron las células mediante 20 ciclos de congelación-descongelación. Se utilizó como adyuvante el Hidróxido de Aluminio a una proporción de 1:10. Se mantuvo la bacterina a 4 °C hasta su uso. Primer experimento. Inmunización y toma de muestras. Se seleccionaron 12 unidades de producción caprina en los municipios de Abasolo (5) y Juventino Rosas (7) en Guanajuato las cuales tienen un sistema de producción intensivo o semiestabulado, estas UP en su mayoría no tienen un apropiado manejo sanitario y reproductivo de los animales. Además presentaban problemas comprobados de 142 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. colibacilosis, por lo cual se aplicó la bacterina en una dosis de 2 ml por vía intramuscular, tres semanas antes del parto, a 173 de las cabras y 154 cabras quedaron como grupo control sin vacunar; se colectaron hisopos rectales de ambos grupos de hembras. Durante tres semanas posteriores al nacimiento se registró la presencia o ausencia de signos clínicos de la colibacilosis, en los casos de diarrea se colectaron hisopos rectales de los cabritos. Se obtuvo la siguiente cantidad de muestras: 56 muestras de cabritos que provenían de madres sin vacunar de los cuales 12 mostraron diarrea; y 60 de cabritos de madres vacunadas, de los cuales 9 presentaban diarrea. Análisis de muestras. A partir de las muestras colectadas se realizó el aislamiento de la bacteria. Los cuales fueron identificados como E. coli mediante un PCR que detecta el gen gadA y por las pruebas bioquímicas IMVIC para enterobacterias. La caracterización de estos aislamientos se realizó mediante la realización de PCR para determinar grupos filogenéticos identificando los genes chuA, yjaA y TSPE4.C2. La serotipificación se realizó de acuerdo a la metodología descrita por Orskov F y Orskov (1997) en la Facultad de Medicina de la UNAM. Se utilizaron antisueros de conejo contra los 186 antígenos somáticos (O) y antisueros monovalentes contra los 56 antígenos flagelares (H) del esquema de tipificación. Se incluyeron sueros específicos para definir el serogrupo de E. coli. En la tipificación serológica se usaron 45 sueros anti-O de Shigella spp., (S. dysenteriae O1-O15; S. boydii O1-O20; S. flexneri O1-O6, con sus subtipos a y b de O1, O2, O3, O4 y O5 además las variedades X e Y; S. sonnei I y II) para diferenciar una posible reacción cruzada. Se realizó el MIC (Concentración Mínima Inhibitoria) para determinar su resistencia a antimicrobianos. Se efectuaron PCR’s para establecer la presencia los genes bfp, stx1, stx2, eae, rfbEO157, fliCH7, lt, st, que están asociados a factores de virulencia. Segundo experimento. Inmunización y toma de muestras. Se realizó la aplicación de la bacterina en cabras del municipio de Juventino Rosas, Guanajuato; se seleccionaron dos UP, las cuales tienen un sistema de producción semiintensivo. De los dos rebaños se formaron de manera aleatoria dos grupos, el primero constó de 25 cabras se le aplicó por vía intramuscular Solución Salina Fisiológica (grupo control) y al segundo grupo de 17 hembras gestantes (experimental) se le inyectaron por la misma vía 2 ml de la bacterina que fue elaborada bajo las mismas condiciones que en el primer experimento. De las cabras de ambos grupos se obtuvo una muestra sanguínea para obtención de suero para realizar una ELISA indirecta, en la cual se utiliza como antígeno el Lipopolisacárido 025 presente en las cepas que se utilizaron para la elaboración de la bacterina, obtenido mediante el método de extracción propuesto por Siddons (1993). Esta actividad se llevó a cabo en el Laboratorio de Bacteriología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Del mismo modo que en el primer experimento se continuó con el monitoreo de las cabras gestantes hasta el parto, y de sus crías. En el caso de diarreas se colectaron hisopos, los cuales se trabajaron de la misma manera que en primer experimento para el aislamiento y caracterización de E. coli. RESULTADOS PRELIMINARES Y DISCUSIÓN Primer experimento. Con base en el seguimiento que se les dio a las crías durante tres semanas posteriores a su nacimiento, se encontró que en 11 de las 12 UP trabajadas hubo disminución de las diarreas, y solo tuvieron diarrea las crías de 4/173 hembras gestantes a diferencia de los casos presentados en años anteriores. Se obtuvo un total de 480 aislamientos de E. coli, de los cuales se seleccionaron 56 aislados, que incluyeron hembras de ambos grupos y sus respectivas crías. De las 173 hembras vacunadas solo 9 crías de cuatro madres diferentes presentaron diarrea aunque los serotipos encontrados en estas no coincidían con las cepas O25:H8, ni tampoco contenían los genes de virulencia de estas cepas; lo cual nos indica que la bacterina no causo diarrea en los animales. En los aislamientos estudiados, hubo una amplia variedad de serotipos los cuales mostraban combinación de genes de virulencia, pertenecientes a los patotipos EHEC, ETEC y EPEC, aunque en 143 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. otros casos los aislados no presentaron ningún gen de virulencia que fuera detectado mediante PCR. Los serogrupos O153, O11, O8, O91, O103 fueron reportados por Cid, et al (1996) y por Jacob, et al (2013), aislados exclusivamente a partir de diarrea en cabras, mientras que en este estudio algunos de los aislamientos se clasificaron en esos serogrupos, pero procedentes de cabritos sin diarrea, además mediante la PCR para grupos filogenéticos se ubicaron dentro de las cepas no patógenas. Los serogrupos O117, O5, O11, O8 y O91 fueron reportados por Cid, et al (1996) en ovinos que no presentaban diarrea al igual que en este estudio. En cuanto a la PCR para grupos filogenéticos predominaron las cepas no patógenas; encontrándose solo siete aislamientos que se ubican dentro del grupo de cepas patógenas, pero de estos solo tres aislamientos (procedentes de la misma madre además presentaron ser resistentes a tres antimicrobianos (Ciprofloxacina, Trimetoprima/Sulfametoxasol y Ampicilina). El resto de los aislamientos eran sensibles a todos los antimicrobianos. Segundo experimento. Después del parto se encontró que ninguna cría perteneciente al grupo control tuvo diarrea y tres crías provenientes de una madre del grupo experimental si presentaron diarrea, por lo cual se obtuvo una muestra rectal, y solo uno de los aislamientos fue identificado como E. coli mediante la tinción de Gram, pruebas bioquímicas y PCR para detectar el gen gadA. Al realizar PCR para genes de virulencia este no mostró ninguno de los genes analizados. En cuanto al PCR de grupos filogenéticos fue negativa a los tres genes analizados. Siendo su serotipo O8:H28. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Los resultados que ha mostrado la bacterina en campo han sido satisfactorios, la presentación de diarreas en cabritos en las UP inmunizadas ha disminuido notablemente, en el primer experimento solo 4/173 de las hembras inmunizadas tuvieron crías con diarrea y en el segundo solo 1/17. En cuanto al análisis de laboratorio se ha encontrado que la bacterina no ha causado la enfermedad y que si ha protegido a los animales; aunque aún se está trabajando en la ELISA para comprobar si después de la inmunización de las cabras gestantes se han desarrollado anticuerpos que fuesen transferidos a las crías mediante el calostro. FINANCIAMIENTO. Parcialmente por el Proyecto de Recursos INIFAP: “Caracterización de aislados de Escherichia coli de origen caprino, como base para el desarrollo de un inmunógeno”. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Cid D, Blanco M, Blanco J, Ruiz J, De la Fuente R, Blanco J: Serogroups, toxins and antibiotic resistance of Escherichia coli strains isolated from diarrhoeic goat kids in Spain. Vet Microb. 1996, 53: 349–354. Cuéllar OJA, Tórtora PJ, Trejo GA, Román RP. La producción caprina mexicana, particularidades y complejidades. 2012. UNAM, SAGARPA. Jacob M, Foster D, Rogers A, Balcomb C, Shi X, Nagaraja T: Evidence of Non-0157 Shiga ToxinProducing Escherichia coli in the Feces of Meat Goats at a U.S. Slaughter Plant. Journal o f Food Protection, Vol. 76, No. 9, 2013. 1626-1629. Martínez FRI. Identificación de genes de virulencia en aislados de E. coli de origen caprino. 2014. Tesis de maestría FMVZ UNAM. Yáñez VA. Determinación de factores de virulencia y clonalidad de cepas de E. coli procedentes de diarrea de cabritos. 2015. Tesis de maestría FMVZ UNAM 144 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ALGUNAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS MÁS IMPORTANTES EN EXPLOTACIONES CAPRINAS DE TAMAULIPAS. EPIDEMIOLOGICAL SITUATION OF SOME MAJOR INFECTIOUS DISEASES GOAT FARMS IN TAMAULIPAS. Cantú CA1*, Ojeda AG1 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-CIRNE-Campo Experimental Las Huastecas. [email protected] INTRODUCCIÓN. La población caprina en México es de poco más de 9 millones de cabezas, siendo la segunda de américa y la doceava a nivel mundial. a pesar que las cabras contribuyen poco a la producción nacional, son el principal sostén de más de 320,000 familias localizadas principalmente en las zonas áridas y semiáridas del norte del país (San Luis potosí, Coahuila) y Guanajuato (Arbiza, 1986). En Tamaulipas también existe este tipo de explotaciones en los municipios Jaumave, Miquihuana, Tula, Bustamante, y de Méndez, Burgos y San Fernando, donde un gran porcentaje de las familias del área rural viven de esta actividad. En la actualidad se desconoce por completo la situación epidemiologica de las enfermedades que están presentes afectando la actividad caprina en el estado de Tamaulipas a pesar de que existe presencia de alta mortalidad en cabritos y enfermedades en adultos que afectan seriamente su producción. OBJETIVO. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de Neospora caninum, Paratuberculosis Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map), Artritis encefalitis caprina (AEC), Brucelosis y parásitos internos en explotaciones caprinas de dos regiones del estado de Tamaulipas. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio de tipo transversal polietápico y estratificado en unidades de producción (UP) se llevó a cabo en los municipios de Jaumave, Miquihuana, Tula, Bustamante y la región norte en los municipios de Burgos y Méndez. Se determinó un tamaño de muestra mínimo de 384 con una prevalencia estimada de 25% con nivel de confianza del 95% (OpenEpi, versión 3). Se muestrearon hembras mayores de tres meses sin importar estado fisiológico o productivo y todos los sementales. A las muestras se le realizó la prueba de rosa de bengala para diagnóstico de brucelosis, y para Neospora, AEC y Paratuberculosis fue mediante ELISA con un kit comercial (sensibilidad 100% y especificidad 98.9%) de INDEXX-Laboratories Inc. Westbrook, Maine EUA. También se realizaron análisis coproparasitoscopicos para determinar la carga parasitaria e identificar qué tipo de parasito interno está afectando a los caprinos. En cada UP se aplicó una encuesta relacionada al manejo del rebaño. Los datos fueron analizados mediante la prueba chi cuadrada para evaluar la asociación entre los factores y la enfermedad Se obtuvieron un total de 1549 muestras sanguíneas pertenecientes a 52 productores de 9 comunidades rurales localizadas en 6 municipios. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados mostraron una seroprevalencia de 4.18% (55/1317) para Brucelosis, 4.08% (21/515) para Neospora, 6.01% (32/532) para AEC y 0.0% (0/370) en Paratuberculosis. Para el caso de brucelosis la mayor prevalencia fue para el municipio de Tula con 13.1% seguido de Bustamante 5.19%, Burgos 3.98%, Miquihuana 1.71% y Méndez 0.0%. En Neospora la prevalencia se encontró solo en los municipios del norte del estado Méndez 7.62% y Burgos 6.16% y en el sur Miquihuana 2.64% y Tula con 145 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. 2.18%. No existió ningún positivo en Paratuberculosis ratificando así algunos donde reportan bajas prevalencias en caprinos de México (cnsp, 2011). Para Artritis encefalitis caprina se encontró prevalencias en la zona norte Burgos 19.69%, Méndez 2.50% y Bustamante 2.65%. Los diagnósticos de parásitos internos muestran una frecuencia a nematos gastroentéricos de 7.6% y una frecuencia de positivos a coccidias de 61%. No se detectó ningún factor de riesgo asociado a la presencia de seropositivos. Existen factores de riesgo en la presencia de neospora y AEC como es explotaciones de caprinos en la en la zona norte del estado de Tamaulipas con un OR= 4.02 (IC 95%:1.4 - 11.1, p<0.05%) y OR=8.9 (IC 95%:3.1 - 25.9, p<0.05) respectivamente, comparado con caprinos de los municipios del sur del estado, para brucelosis la región sur del estado presenta un OR=2.56 (IC 95%:1.1 - 6.0, p<0.05). Fue realizada necropsias y muestreo para diagnóstico de enterotoxemia de un brote de alta mortalidad resultando ser positivo a clostridium. CONCLUSIONES. Se logró establecer el diagnóstico (prevalencia) de algunas de las principales enfermedades que afectan a los caprinos de Tamaulipas. Existen enfermedades como Artritis encefalitis caprina y Neospora que no habían sido reportadas en Tamaulipas y es posible que esta enfermedad este asociada a muchos de los trastornos que afectan la producción en los hatos caprinos. Los resultados muestran que la prevalencia de brucelosis en 6 municipios de Tamaulipas es alta (4%) lo que indica que esta enfermedad está presente, además que existen factores de riesgo como es la región sur del estado y es importante realizar programas de barrido e implementar la vacunación para reducir su incidencia en los hatos caprinos. La presencia de coccidias puede ser la principal causa de diarreas en caprinos y que es importante implementar tratamientos estratégicos para su control. Se demuestra la presencia de Clostridium Perfringes, tipo D causante de enterotoxemia en caprinos el cual está causando brotes de alta mortalidad en hatos caprinos de Tamaulipas. Se logró elaborar un calendario sanitario básico para el control y prevención de las principales enfermedades en caprinos de Tamaulipas. Cuadro 1.- Numero de positivos por enfermedad y municipio en caprinos de Tamaulipas. NEOSPORA BRUCELOSIS MUNICIPIO ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA PARATUBERCULOSIS POS (+) NEG (-) POS (+) NEG (-) POS (+) NEG (-) POS (+) NEG (-) MIQUIHUANA 3 114 4 234 0 124 0 161 TULA 1 46 8 61 0 10 0 60 MENDEZ 8 105 0 157 3 120 0 76 BURGOS 8 130 6 151 25 127 0 73 BUSTAMANTE 1 120 37 714 4 151 0 0 TOTAL 21 515 55 1317 32 532 0 370 146 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Figura 1. Prevalencia de principales parásitos en cabras REFERENCIAS. Matthews, J. Diseases of the goat. Second edition. Blackwell Science; Oxford, England, 1999. Comité nacional sistema producto caprinos, CONASA, SAGARPA. Encuentro sobre el diagnóstico de las principales enfermedades en caprinos. 2011. Folleto cns-pcaprino 2011.1. http://www.cnsp.caprinos.org.mx/boletines/folleto_cnsp.caprinos_2011.1Enfermedades.pdf Arbiza, S.I. 1986. Producción caprina. ed. AGT. México. Nazara SJ, Trigo FI, Suberbie E. y Madrigal V., 1985. Estudio serológico de la artritis encefalitis caprina en México. Tec. Pec. Mex. 48:98-101. 147 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. TIPIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DE LISTERIA MONOCYTOGENES AISLADAS DE CAPRINOS. MOLECULAR CHARACTERIZATION OF LISTERIA MONOCYTOGENES STRAIN ISOLATED FROM GOATS. Ramírez BG1, García TCG1, Alcantar CMD2, Jarillo QMA2, Díaz AE3 y Tenorio GVR3*. 1FES-Cuautitlán, UNAM; 2FM UNAM; 3CENID-Microbiología Animal, INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN. La finalidad del empleo de técnicas moleculares para el subtipado es conseguir mayor discriminación de cepas que la alcanzada por serotipado. La información obtenida puede ser aplicada en la detección y trazabilidad de brotes, seguridad alimentaria, salud pública, estudios de población genética y epidemiología. La necesidad de diferenciar aislamientos de L. monocytogenes es particularmente importante para la trazabilidad de la transmisión de cepas patógenas a través de la cadena alimentaria y el desarrollo de estrategias de intervención efectivas para prevenir enfermedades en humanos y animales. Entre los diferentes métodos de genotipado utilizados en la epidemiología molecular, la combinación de macrorestricción y electroforesis en gel de campo pulsado (REA-PFGE) es un método reproducible y discriminatorio para el subtipado de Listeria monocytogenes, en particular para los serotipos de difícil genotipificación, como los serotipos 1/2 y 4 (Ryser and Marth, 2007; Liu, 2008; Smith and Sherman, 2009). OBJETIVO. Tipificar molecularmente 12 aislamientos de Listeria monocytogenes serotipo 4b aisladas de explotaciones caprinas y subproductos lácteos (leche, queso, alfalfa y materia fecal) y un aislado de un caso clínico de humano. MATERIALES Y MÉTODOS. Fueron analizados 12 aislamientos de L. monocytogenes obtenidos de leche [LC1 (Guanajuato)], queso [QC1, QC2, QC3, QC4, QC5 (Edo. de México)], alfalfa [AC1, AC2, AC3 (Edo. de México)], materia fecal de cabra [MFC1, MFC2 (Guanajuato) MFC3 (Querétaro)] y una cepa virulenta aislada de un caso de listeriosis en humano [LMC2 (Distrito Federal)] todas identificadas como serotipo 4b. Además fue utilizada la cepa ATCC 43249 (LMC1) identificada como serotipo 1/2. Se empleó la técnica de macrorestricción y electroforesis en gel de campo pulsado (REA-PFGE) en base al protocolo descrito por la red nacional de laboratorios en USA denominada Pulse Net (Graves and Swaminathan, 2006). Las células bacterianas fueron lavadas, resuspendidas e incubadas en amortiguador PIV (Tris 1 M, NaCl 1 M, pH 7.6), adicionando lisozima (20 mg/ml) y a continuación agarosa para formar bloques en los cuales se realizó la extracción del ADN. Posteriormente, este fue digerido por separado con las endonucleasas ApaI y AscI de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Los fragmentos de restricción del ADN en los bloques fueron separados y visualizados en un gel de agarosa 1% mediante electroforesis en campos pulsados. La relación genética fue determinada mediante la comparación del número y tamaño de los fragmentos. Las imágenes de los geles fueron obtenidas utilizando un equipo de foto documentación y a partir de estas se realizó el análisis de los patrones de restricción generados haciendo una matriz de datos binarios (presencia y ausencia respecto a cada uno de los marcadores obtenidos de cada cepa en los perfiles electroforéticos) con la cual se realizó el análisis numérico mediante el programa NTSYSpc 2.0, en el que se construyó una matriz de similitud utilizando el índice de DICE (D) (Dice, 1945), considerando: D= 2a/ (2a+b+c) Donde: a: es la banda presente en ambas cepas b: es la banda presente en la primera pero ausente en la segunda 148 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. c: es la banda presente en la segunda pero ausente en la primera Una vez obtenida la matriz de similitud se construyó un dendograma por medio del método de agrupamiento por promedios aritméticos no ponderados (UPGMA), el cual permite observar gráficamente la relación existente entre cada una de las cepas evaluadas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Entre los diferentes métodos de genotipado, la electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE) es actualmente considerada el criterio estándar para el subtipado de la epidemiología molecular de Listeria en América y Europa, ya que se ha visto que es un método reproducible y discriminatorio. Particularmente, útil para la tipificación de los aislados del serotipo 4b, los cuales no se tipifican de forma satisfactoria mediante la mayoría de los métodos disponibles (Liu, 2006; Ryser and Marth, 2007; Smith and Sherman, 2009). En ambos dendrogramas derivados de las endonucleasas utilizadas se obtuvieron 9 grupos (Figura 1). Ambas endonucleasas agruparon principalmente las cepas de acuerdo a su fuente. Las cepas procedentes de alimento de cabra y de queso fueron divididas en dos o tres grupos estrechamente relacionados. En ambos dendogramas se agrupan a dos cepas de alimento de cabra (AC1 y AC2) y la cepa aislada del caso clínico, con la tercera cepa de alimento de cabra (AC3) con un índice de similitud de 1 en las cepas presentes en cada grupo y de 0.90-0.95 entre los grupos. Asimismo, la endonucleasa Ascl asocia en un mismo grupo a la cepa obtenida de leche con una de materia fecal (MFC1) y a la cepa QC4 procedente de queso con una de materia fecal (MFC2), estos resultados coinciden con reportes en los cuales ya se ha observado similitud entre aislados de materia fecal y de alimentos. La cepa de leche (LC1) produjo un perfil único con la enzima Apal y la cepa de materia fecal MFC3 con ambas endonucleasas, considerando que esta fue aislada de Querétaro y las otras cepas de materia fecal del Guanajuato. La cepa ATCC 43249 por ser una cepa 1/2 no presentó relación con las demás cepas. Es sumamente importante hacer notar la relación encontrada entre las cepas de alimento de cabra y el aislado de humano, ya que demuestra el potencial patógeno de estas cepas y su posible implicación en brote de listeriosis. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. La macrorestricción y la REA-PFGE es útil para la subtipificación de L. monocytogenes. Los perfiles electroforéticos producidos de las cepas evaluadas permitieron agrupar a las cepas por su fuente y su origen, datos de suma importancia en estudios de trazabilidad de brotes de listeriosis. Por ello, contar con una base de datos de aislados clínicos, de alimentos y ambiente subtipificados con este método, apoya en gran medida a cualquier investigación epidemiológica actual o futura y ayuda a entender la transmisión a largo plazo de este agente infeccioso (Liu, 2006; Ryser and Marth, 2007). REFERENCIAS. Liu D. Handbook of Listeria monocytogenes. Boca Ratón, FL, USA: CRC Press, 2008. Dice LR. Measures of the amount of ecologic association between species. Ecology 1945; 26:297-302. Graves LM, Swaminathan B. PulseNet´s step-by-step laboratory protocol for molecular subtyping of Listeria monocytogenes by macrorestriction and Pulse-Field Gel Electrophoresis. In: Adley CC, editor. Food borne pathogens, Methods in biotechnology, method and protocols. New Jersey, USA: Humana Press, 2006:57-72. Ryser ET, Marth EH, editors. Listeria, Listeriosis and Food safety. 3th ed. Boca Ratón FL, USA: CRC Press, 2007. Smith MC, Sherman DM. Goat Medicine. 2nd ed. Iowa, USA: Wiley-Blackwell; 2009:202-207. RECONOCIMIENTOS. Este proyecto fue financiado por: Proyecto SAGARPA 46599; Proyecto CONACyT SIN-2008/90945; Beca CONACyT no. 173630. 149 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. A) LMC1 LC1 MFC1 LMC2 AC1 AC2 AC3 MFC2 QC4 QC1 QC2 QC3 QC5 MFC3 0.49 0.62 0.75 0.87 1.00 Coefficient B) LMC1 MFC1 MFC2 QC1 QC2 QC3 QC5 QC4 LMC2 AC1 AC2 AC3 MFC3 LC1 0.37 0.53 0.68 0.84 1.00 Coefficient Figura 1. Dendogramas que representa la similitud entre las cepas de Listeria monocytogenes, construido con la matriz elaborada a partir de los patrones de restricción generados con las endonucleasas AscI (A) y ApaI (B) y PFGE, usando el método de agrupamiento UPGMA. Los coeficientes de similitud son mostrados abajo del dendograma. 150 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PRESENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA DIARREA VIRAL BOVINA, RINOTRAQUEITIS INFECCIOS BOVINA, LEPTOSPIROSIS Y BRUCELOSIS, EN DOS REGIONES GANADERAS DE OAXACA. PRESENCE OF ANTIBODIES AGAINST BOVINE VIRAL DIARRHEA, INFECTIOUS BOVINE RINOTRACHEITIS, LEPTOSPIROSIS AND BRUCELLOSIS IN TWO IMPORTANT CATTLE REGIONS OF OAXACA. Hernández BEG1*, Palomares REG2, Gutiérrez HJL2, Herrera LE2, Díaz AE2. 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM, 2CENID- Microbiología Animal-INIFAP [email protected] INTRODUCCIÓN La producción de carne de bovino en un sistema de doble propósito se desarrolla principalmente en la zona sur de México y se caracteriza por la venta estacional de novillos, la venta de leche diaria o para autoconsumo, y la venta de vacas de desecho. Los animales se alimentan de los forrajes que se producen en las praderas de manera casi exclusiva, hay poca inversión en infraestructura y mano de obra, el empadre tiene estacionalidad marcada y se realiza principalmente con monta directa, las hembras y los machos se crían por igual y la ordeña de las vacas se realiza con el becerro “a pie” (Rojo et al., 2008). Oaxaca ocupa el 6° lugar a nivel nacional, en el inventario de cabezas de bovinos , a pesar de ello no figura entre los principales productores de carne de esta especie, esto se debe en gran medida a la venta de terneros hacia mercados fuera del estado, y a los niveles productivos considerablemente bajos (Rojo et al., 2008). Una de las limitantes por las que los niveles de producción de los bovinos pueden verse afectados, es por la presencia de enfermedades y dentro de las cuales destacan las que afectan la reproducción, como la brucelosis, leptospirosis, Diarrea Viral Bovina (DVB) y Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR). OBJETIVOS Determinar la frecuencia de brucelosis, leptospirosis, DVB e IBR en las unidades de producción de ganado bovino de doble propósito de la zona del Istmo y la Costa del estado de Oaxaca. MATERIAL Y MÉTODOS Este estudio fue realizado en dos de las ocho regiones geográficas del estado de Oaxaca; la región de La Costa y la región del Istmo. Ambas regiones cuentan con un clima cálido subhúmedo con una temperatura media anual de 22°C, las lluvias se presentan en verano con precipitaciones medias de 1550 mm anuales (INEGI 2015). En la región de la Costa se trabajó en 22 localidades de tres municipios (Santiago Jamiltapec, Santiago Pinotepa Nacional y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo), mientras que en la región del Istmo se trabajó en 35 localidades de nueve municipios (San Miguel Chimalapa, Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, San Pedro Comitancillo, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec). Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal no probabilístico. Se obtuvieron 1660 muestras de suero de bovino, de 97 unidades de producción. En la región de la costa se trabajó con 40 productores y se obtuvieron 696 muestras, en la región del Istmo se trabajo en 57 unidades de producción y se obtuvieron 964 muestras. El ganado de estas regiones es principalmente ganado cebú o cruzas de este con ganado europeo. Los criterios de inclusión para este estudio fueron: bovinos hembras o machos en edad reproductiva, bajo un sistema de producción extensivo y que no tuvieran antecedentes de vacunación. Las muestras de sangre se obtuvieron mediante punción de la vena coccígea, en tubos tipo vacutainer sin anticoagulante, 151 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. posteriormente los tubos se identificaron con el número o nombre del animal, el sexo, el nombre del rancho o unidad de producción, la localidad y el municipio de donde pertenece la muestra, así como el nombre del productor. Las muestras de sangre se centrifugaron a 4500 rpm, para la obtención de los sueros, los cuales se mantuvieron en hieleras con refrigerantes hasta que llegaran al Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología animal (CENID-Microbiología Animal) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Los sueros se mantuvieron en congelación a -20° C hasta su uso en la detección de anticuerpos. Las pruebas que se usaron pare el diagnóstico de las enfermedades fueron: tarjeta al 8% y Rivanol para detectar anticuerpos contra Brucella, la prueba de aglutinación microscópica (MAT) se usó para detectar anticuerpos contra 6 serovariedades: tres serovariedades de referencia: Wolffi, Hardjo y Tarassovi y tres serovariedades de aislamiento nacional: Hardjo, Icterohaemorrhagiae y Canicola y para la detección de anticuerpos contra DVB e IBR se usaron kits comerciales de ELISA. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El 4.12% (4/97) de los hatos muestreados resultaron seropositivos a brucelosis, mientras que para leptospirosis, en el 100% hubo al menos una animal seropositivo para cualquiera de las 6 serovariedades con las que se trabajó, el 77.32% (75/97) de los hatos fueron positivos a DVB y 94.85% (92/97) resultó positivo a IBR. El 0.24% (4/1660) de los animales resultaron seropositivos a brucelosis, el 31.92% (530/1660) fueron seropositivos a DVB y el 30.18% (501/1660) de los bovinos fueron seropositivos a IBR. Finalmente para leptospirosis el 57.29% (951/1660) de los animales fueron seropositivos al menos a una serovariedad de Leptospira spp., siendo las más frecuentes Hardjo (aislamiento nacional), Hardjo e Icterohaemorrhagiae con, 46.44% (771/1660), 28.67% (476/1660) y 21.08% (350/1660) de animales seropositivos respectivamente. Se han realizado numerosos estudios sobre cualquiera de las cuatro enfermedades a lo largo del país, la frecuencia de cada una de ellas varía de acuerdo a múltiples factores como el clima, la región, el tipo de producción, la presencia de otros animales tanto domésticos como silvestres entre otros. En el sur de México la brucelosis tiene una frecuencia muy baja en hatos de bovinos de doble propósito, estos datos concuerdan con los que se encontraron en este trabajo, esto puede ser debido a las condiciones en las que se crían los animales donde las grandes extensiones de terreno dificultan la transmisión de la enfermedad. Cabe destacar también que la brucelosis es una enfermedad muy conocida por parte de los productores, lo que les ayuda a establecer ciertas medidas de control y prevención de la enfermedad (Aguilar 2010). Por otro lado la frecuencia de leptospirosis suele ser alta en regiones donde las condiciones climáticas de alta humedad favorecen la sobrevivencia de Leptospira spp. (Segura et al., 2003), pudiendo explicar el por qué al menos un animal fue seropositivo en los hatos incluidos en este trabajo. La frecuencia de DVB e IBR en el ganado de doble propósito varía mucho y es necesario estimar los factores de riesgo que favorecen la presentación de cada una de estas enfermedades (Solis et al., 2010, Ramos 2014). Estas tres últimas enfermedades son poco conocidas por parte de los productores, por lo que la mayoría desconoce el modo en el que se transmite y al mismo tiempo ignora la forma de prevenir el contagio entre los animales. CONCLUSIONES Tres enfermedades (leptospirosis, DVB e IBR) de las cuatro que se trabajaron tienen una frecuencia elevada en los bovinos de doble propósito de las regiones de la Costa y el Istmo del estado de Oaxaca, por el contrario, la brucelosis tiene una frecuencia menor al 1% en bovinos de estas mismas regiones. Se logró determinar, que las serovariedades de Leptospira con mayor frecuencia fueron Hardjo (cepa de aislamiento nacional), Hardjo, Icterohaemorrhagiae y Canicola, en las regiones de la Costa y el Istmo, con la finalidad de iniciar programas de vacunación contra esta enfermedad. 152 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. LITERATURA CITADA Aguilar BG. Seroprevalencia y factores de riesgo asociados a brucelosis (Brucella abortus) En ganadería bovina en la zona sur de Veracruz, México (tesis de maestria). México: Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas, 2010. Ramos GAB. Frecuencia de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina (DVB) y Leptospirosis en bovinos de doble propósito, en el municipio de San Juan Cotzocón, Oaxaca, México (tesis de licenciatura). México: UNAM, 2014. Rojo RR, Vázquez A JF, Pérez HP, Mendoza MGD, Salem MAZ, Albarrán PB, González RA, Hernández MJ, Rebollar RS, Cardoso JD, Dorantes CEJ, Gutiérrez CJG. Dual Purpose cattle production in Mexico. Trop Anim Health Prod 2009; 41: 715-721. INEGI., 2015. Información por entidad. Oaxaca, clima. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Solis CJJ, Segura CVM, Segura CJC. Bovine viral diarrhea virus in beef cattle herds of Yucatan, Mexico: Seroprevalence and risk factor. Preventive Veterinary Medicine 2005; 72; 253-262 Segura CVM, Solis CJJ, Segura CJC. Seroprevalence of and risk factor for leptospiral antibodies among cattle in the state of Yucatan, Mexico. Tropical Animal Health and Production 2003; 35: 293-299. 153 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE UN VIRUS DE INFLUENZA OBTENIDO DE UN MONO ARAÑA EN CAUTIVERIO. ISOLATION AND CHARACTERIZATION OF AN INFLUENZA VIRUS OBTAINED FROM A SPIDER MONKEY IN CAPTIVITY. Rojas-Anaya E1*, Loza-Rubio E1, Tufiño LC1, López RRC1,2. 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal – Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP, México). 2 FES-Cuautitlán-UNAM, México. [email protected] INTRODUCCIÓN. El virus de influenza pertenece a la familia Orhtomyxoviridae y se divide en 3 tipos: A, B y C. Es un virus envuelto de forma esferoidal, de cuya membrana sobresalen espículas conformadas por dos glicoproteínas: una hemaglutinina (HA) y una neuraminidasa (NA). El genoma viral es una cadena de ácido ribonucleico (ARN) de polaridad negativa, formada por 12,000 a 15,000 nucleótidos y dividido en 8 segmentos que codifican para 11 proteínas estructurales como no estructurales. Los principales antígenos del virus son la HA y NA; la combinación de estas da origen a la clasificación de los subtipos virales. La HA es un trímero de cerca de 22.5 kDa, constituido de tres subunidades con dos cadenas polipeptídicas y es la proteína responsable de la unión del virus a la célula utilizando como receptor al ácido siálico (ácido N-acetilneuramínico) en la célula hospedera. El virus influenza A tiene como hospederos naturales a las aves acuáticas e infecta otras aves incluidas las de corral, humanos y otros mamíferos. La infección se disemina vía aérea en aerosoles, por contacto directo con superficies contaminadas (fómites), secreciones nasales (vía de salida), además de las heces, lo cual es muy importante en la epidemiología de la enfermedad en donde existe alto hacinamiento de los animales. Las características genéticas y antigénicas de estos virus difieren según el país o región en el que se aíslen, debido a la recombinación y deriva genética. En México existen centros de acopio de animales de vida silvestre en diferentes partes de la República Mexicana, para la recepción, acopio, albergue y rehabilitación física, clínica y etológica de fauna silvestre, que es confiscada o bien abandonada. Los animales se encuentran en estrecha convivencia con una gran cantidad de especies de diferentes familias taxonómicas, por lo que la presencia y diseminación de agentes infecciosos como el virus de la influenza es factible. OBJETIVO. Detectar y caracterizar al virus de influenza en un mono araña (Ateles geoffrey) alojado en un centro de acopio de vida silvestre MATERIALES Y MÉTODOS. Se tomaron hisopos orales y rectales de un mono araña adulto aparentemente sano y mantenido en cautiverio en un centro de acopio de vida silvestre; los hisopados se conservaron en medio de transporte (medio L-15 con antibiótico). El medio fue centrifugado y filtrado, haciendo dos alícuotas, una para inocular embriones de pollo (EP) libres de patógenos específicos tipo II e intentar aislamiento viral, y otra para detección del genoma de influenza por RT-PCR en tiempo real. Cinco EP libres de patógenos de 7 días de edad fueron inoculados por vía alantoidea con el filtrado de los hisopados y se hicieron tres pases a las 72 horas post-inoculación. Con el líquido alantoideo obtenido en cada pase se realizó la prueba de hemaglutinación en placa para detectar la presencia del virus de influenza. Por otro lado se extrajo el ARN para la detección de un fragmento del gen M del virus de influenza A por RT-PCR en tiempo real. Adicionalmente, se amplificaron los genes completos M, NA y HA para su secuenciación. Las secuencias obtenidas fueron analizadas mediante Blast para determinar similitudes con otros virus y posteriormente ser alineadas y analizadas por filogenia con secuencias del banco de genes utilizando el software Mega 6.0. Finalmente, se realizó la detección de anticuerpos contra influenza aviar (IA) H5N2, mediante la prueba de inhibición de la hemaglutinación (IH). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La replicación en embriones de pollo de un virus hemaglutinante, fue evidenciado por la hemaglutinación de eritrocitos de pollo en la prueba de hemaglutinación en placa del líquido alantoideo obtenido de los 154 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. embriones de pollo, esto se observó a partir del segundo pase en EP y para el tercer pase se observó mortalidad en los embriones a partir de las 48 h post inoculación evidenciando un aumento en el titulo viral. La presencia del virus de influenza A fue confirmada por la detección en tiempo real del gen M tanto en los hisopados originales como en los diferentes pases en EP. Un aumento en el titulo viral fue observado ya que el Ct se mostró en ciclos más tempranos conforme aumentaba el número de pase. Por otra parte, la secuenciación del gen HA revelo que este aislamiento es un virus de influenza aviar subtipo H5N2, confirmándolo con la secuencia de aminoácidos deducida de este gen en el sitio de rompimiento, el cual presenta la secuencia característica de una cepa de baja patogenicidad. Al comparar la secuencia de este gen así como la de los genes M y NA, demostraron que tiene homología del 96% con secuencias de influenza aviar subtipo H5N2 de baja patogenicidad aisladas en México desde hace 10 años en aves de corral. Interesantemente, se observó en el Blast un 95% de homología con una secuencia de un virus aislado a partir de un loro en Estados Unidos, observado el mismo comportamiento tanto con los genes HA como NA. Finalmente, la IH realizada con suero del mono resulto positivo (1:64) al subtipo H5N2 de IA, la prueba se realizó también para otros subtipos virales (H1N1 y H3N2) resultando negativa. La detección del virus fue notificada oficialmente a SENASICA. CONCLUSIONES. Este informe representa el primer informe en literatura científica de la detección de un VIA subtipo H5N2 de baja patogenicidad en un mono araña, lo cual significa un hallazgo relevante que demuestra la capacidad de adaptación del virus a otros hospederos mamíferos. FINANCIAMIENTO. Proyecto fiscal INIFAP-16584819770 155 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UN VIRUS DE INFLUENZA H5N2 DE BAJA PATOGENICIDAD EN FALCONIFORMES CLÍNICAMENTE SANOS. ISOLATION AND MOLECULAR CHARACTERISATION OF AN LOW PATHOGENICITY INFLUENZA VIRUS (H5N2) IN CLINICALLY HEALTHY RAPTORS. Loza-Rubio E1*, Rojas-Anaya E1, Tufiño LC1. López RRC2 1CENID-Microbiología, INIFAP; 2FES- Cuautitlán. [email protected] INTRODUCCIÓN Los virus Influenza pertenecen a la familia Orthomyxoviridae. Son de cadena simple, polaridad negativa, dividido en ocho segmentos que codifican para once proteínas, de las cuales la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (NA) constituyen los antígenos mayores. Se clasifican en subtipos basados en la antigenicidad de éstas moléculas de superficie. Los virus de influenza son patógenos flexibles y altamente versátiles. A la fecha, la patogenicidad de los virus de influenza varía considerablemente dependiendo del hospedero y de la cepa viral. Actualmente, todos los virus virulentos de pollo pertenecen a los subtipos H5 y H7. Desde hace tiempo, se ha mencionado que la influenza afecta a diversas especies como los humanos, los equinos, perros, gatos y que produce infecciones en otros mamíferos. Sin embargo, son las aves silvestres las que han sido identificadas como reservorios, principalmente especies acuáticas de los órdenes de los Anseriformes y Charadiformes que habitan en humedales y hábitats acuáticos (Suarez, 2010). Por lo que concierne a la familia Falconiforme, los reportes son escasos. Existe una publicación realizada por Kocan y colaboradores que data de 1977, en donde realizaron una encuesta serológica y sólo un halcón cola roja resultó positivo; sin embargo el virus no se aisló. En el año 2000, Manvell y colaboradores aislaron un virus H7N3 de un halcón peregrino; sin embargo la información sobre influenza es escasa. OBJETIVO El objetivo de este estudio fue conocer el estatus sanitario de las aves silvestres albergadas en un Centro para la conservación e Investigación de Vida Silvestre (CIVS) hacia el virus de influenza, perteneciente a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en el periodo de Abril a Octubre del 2013. Se tomaron muestras de sangre e hisopados oro-faríngeos y cloacales de 79 individuos pertenecientes a las familias de los Falconiformes, Strigiformes y Psittacidos. Para determinar la frecuencia de anticuerpos se utilizó la técnica de inhibición de la hemaglutinación (IH), usando una variante H5N2 de influenza aviar; mientras que para la detección del gen M de influenza A, se empleó la RT-PCR en tiempo real en un solo paso. El ARN se extrajo y purificó para esta prueba de los hisopados obtenidos. Las muestras que resultaron positivas a esta prueba, se les realizó el aislamiento viral en embriones de pollo (EP) libres de patógenos específicos. Por otro lado, con los aislamientos positivos en EP se amplificaron los genes completos de la HA y NA para su posterior secuenciación. El análisis de las mismas se realizó mediante Blast, para determinar similitud con otros virus de influenza y se alinearon usando el programa Mega 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados de IH mostraron que el 63.29% (50/79) de los sueros resultaron seropositivos a H5N2 a un título ≥16, dilución a la cual se considera positivo. Los títulos serológicos variaron, siendo la dilución más alta la de 1:512. La mayor proporción de seropositividad se presentó a la dilución 1:64 (13 sueros). Por lo que respecta a los resultados de las aves se obtuvo que 100% de los sueros obtenidos de los 156 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Psittacidos fueron positivos (10/10), de los Strigiformes 78.57% (11/14); mientras que los Falconiformes presentaron un 52.72% de seropositividad (29/55). En cuanto al PCR en tiempo real se obtuvo que para los Psittacidos100% (2/2) resultaron positivas, para los Strigiformes 83.33% (5/6) y para Falconiformes 84.21% (32/38). De las muestras que resultaron positivas se realizaron tres pases sucesivos en embrión de pollo, con lo que se obtuvieron dos aislamientos de Falconiformes a partir de Buteo jamaicensis y de Parabuteo unicinctus. El análisis del Blast con las secuencias de nucleótidos de los genes analizados reveló que los virus aislados tuvieron una homología del 97% con secuencias de virus de influenza H5N2 de baja patogenicidad aislados de aves de corral de diferentes partes de México. Adicionalmente se observó una homología del 95% con secuencias reportadas en el banco de genes de loros provenientes de Estados Unidos. Por otra parte, a partir de la secuencia deducida de aminoácidos de la HA, los dos aislamientos de las aves fueron clasificados como influenza aviar H5N2 de baja patogenicidad, ya que los aminoácidos no mostraron inserciones de aminoácidos básicos característicos de los virus de alta patogenicidad. Debido a que se confirmó que se trataba de un virus subtipo H5, se dio aviso oficial al SENASICA. CONCLUSIÓN Se concluye que algunas aves rapaces podrían ser portadoras del virus H5N2, así como que la mayor parte de las aves silvestres presentes en ese momento en el CIVS estuvieron en contacto con el virus. Este estudio representa la primera notificación del virus en estas aves en México. FINANCIAMIENTO. Recursos fiscales INIFAP-16584819770. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Kocan AA, Snelling J, Greiner EC. Some infectious and parasitic diseases in Oklahoma raptors. J Wld Dis 1977; 13:304-306. Manvell RJ, McKinney P, Wernery U, Frost K. Isolation of a highly pathogenic influenza A virus of a highly pathogenic influenza A virus subtype H7N3 from a peregrine falcon (Falco peregrinus). Avian Pathol 2000; 29:635-637. Suarez DL. Avian Influenza: our current understanding. Aninmal Health Research Reviews 2010; 11:1933. 157 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DE LA VARROASIS Y UN INSECTICIDA NEONICOTINOIDE SOBRE LA CANTIDAD DE HEMOCITOS PRESENTES EN LAS ABEJAS MELÍFERAS (APIS MELLIFERA L.) BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO. EFFECTS OF VARROA MITE AND NEONICOTINOID PESTICIDE ON THE NUMBER OF HAEMOCYTES OF HONEYBEES (APIS MELLIFERA L.) UNDER LABORATORY CONDITIONS. Uribe RJL*1, 2, De la Mora PA1, Guzmán NE3, Espinosa MLG1 1 Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Ajuchitlán, Colón, Querétaro, México; 2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México; 3School of Environmental Sciences, University of Guelph, Guelph, Ontario, Canada. [email protected] INTRODUCCIÓN. Las abejas y otros insectos polinizadores están expuestas a los efectos dañinos de los insecticidas en todo el mundo (Mullin et al 2010). Los grandes laboratorios producen cantidades exorbitantes de productos químicos para el control de plagas que afectan a múltiples cultivos agrícolas. El uso de los neonicotinoides se comenzó en la época de los 90´s, y hasta la fecha muchos de ellos son empleados de forma cotidiana. Los efectos sub letales de estos pesticidas se pueden clasificar a nivel fisiológico, causando retraso de crecimiento, malformaciones y longevidad (Oliveira et al 2013). Estos pesticidas son sistémicos, por tal motivo están presentes en pequeñas cantidades en el néctar y polen floral de muchos cultivos agrícolas, que son visitados por las abejas, causando envenenamiento crónico (Ellis 2010). Las abejas por otra parte tienen problemas sanitarios importantes como son las virosis, las microbianas y las parasitarias. La enfermedad de la varroasis es reconocida como un agente patógeno letal en colonias de abejas de todo el mundo. Sus efectos se hacen notar después de periodos prolongados de padecer la enfermedad y no recibir tratamiento alguno para su control. Esta enfermedad afecta tanto a la cría como a las abejas adultas, causando debilidad, pérdida de peso y malformaciones en las abejas. Los insectos están expuestos continuamente a potenciales microorganismos infecciosos y a parásitos eucariotas, pero solo unos pocos encuentros resultan en infección. Los insectos poseen un complejo y eficiente sistema de defensas biológicas en contra de los patógenos y parásitos. Estos sistemas se pueden resumir en barreras físicas a la infección como el tegumento y el sistema digestivo, respuestas coordinadas de varias subpoblaciones de hemocitos cuando estas barreras son brincadas y la inducción a la síntesis de péptidos antimicrobianos y proteínas, producidas primeramente en el tejido graso corporal. Los hemocitos se encuentran en la hemolinfa, el incremento o descenso en sus niveles puede causar alteraciones fisiológicas en contra de las enfermedades. Las abejas están expuestas a gran cantidad de sinérgicas que están interactuando con diversos estresores, los cuales pueden causar la perdida de colonias, a menudo asociadas con altos niveles de patógenos. Los insecticidas neonicotinoides han sido reportados por favorecer el crecimiento de los patógenos, pero el entendimiento de esas alteraciones en el sistema inmune todavía no es muy claro (Di Prisco et al 2013). OBJETIVO. Determinar los efectos de la varroasis y un insecticida sobre la cantidad de hemocitos presentes en abejas obreras adultas de tres edades. MATERIALES Y MÉTODOS. Este trabajo se realizó en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP, que se encuentra en Ajuchitlán, Colon, Qro. Se sitúa a una altura de 1867 msnm, y tiene un clima templado semi seco, temperatura anual entre los 7 los 25°C y precipitación pluvial promedio anual de 574mm. Diseño experimental. Para medir la variación en la cantidad de hemocitos circulantes en abejas individuales, se tomaron abejas de 1,3 y 7 días de edad en 4 grupos experimentales: Grupo 158 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Control, Grupo con parásitos de Varroa destructor, Grupo con solo insecticida y Grupo con Varroa + Insecticida. Se usaron 5 abejas por grupo experimental con tres repeticiones para cada día de edad. Extracción de hemolinfa. Con la ayuda de una aguja entomológica se puncionó entre el segundo y tercer tergito abdominal de cada grupo y edad, y con la ayuda de una micro-pipeta se obtuvieron 4 µl de hemolinfa. Posteriormente se hizo un frotis seco de cada muestra empleando un portaobjetos de 25x75 mm previamente rotulado e identificado. En la cara posterior de cada porta objetos, se dibujaron con un marcador permanente, dos cuadrados “principales” de 1 cm 2, separados entre sí; cada uno de los cuadrados, se dividió en cuatro cuadrantes “secundarios” de 0.5 cm 2, para facilitar el conteo de hemocitos. La muestra de hemolinfa se depositó en la cara anterior del porta-objetos, dentro de ambos cuadrados “primarios” y se distribuyó homogéneamente en todos los cuadrantes “secundarios”. El frotis se dejó secar al aire y posteriormente se fijó con metanol al 95%. La hemolinfa se tiñó con el kit de tinción PROTOCOL Hema 3® (Fisher Scientific®, cat. 23-122-937 y 23-122-952, equivalentes a la tinción de Giemsa). El conteo de hemocitos se realizó con un microscopio óptico compuesto, con ocular 10x y objetivo 40x, al que se le colocó un lente para ocular con gradilla de 10x10 mm. Se realizaron 16 conteos por laminilla. Para calcular el número de hemocitos/µl de hemolinfa, la cantidad de hemocitos contados se multiplicó por 200 (Reyes-Quintana, 2012). Análisis Estadístico. Se realizaron pruebas de Shapiro-Wilk para probar la normalidad de los datos, también se realizaron pruebas de homogeneidad de varianzas usando la prueba de Bartlet. Debido a que los datos no se distribuían con normalidad, se realizó una transformación a logaritmo natural, para producir distribución normal antes de analizarlos. Los datos transformados del número de hemocitos fueron analizados por un análisis de varianza bajo un modelo aleatorio simple para determinar los efectos de los distintos tratamientos. Cuando se encontraron diferencias significativas, las medias de los tratamientos fueron comparadas con pruebas de Tukey. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico “SAS” versión 9. Modelo estadístico. Yijk = u + Gi + Ej + (GE)ij + Eijk Donde: Yijk = variable media transformada (número de hemocitos) en la i-ésima observación aleatoria, asociada al j-ésimo grupo experimental (G1, G2, G3, G4) y la k-ésima edad (1, 3, 7 días) u = media de la población Gi = efecto del i-ésimo grupo experimental (G1, G2, G3, G3, G4) Ej = efecto de la j-ésima edad (Gij)K = efecto de la interacción del i-ésimo grupo experimental y la j-ésima edad Ԑijk = error aleatorio NID (0, σ2) RESULTADOS Y DISCUSION. Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los grupos experimentales¸ (F 11,158=4.52; P<0.0001). Las medias y errores estándar fueron 155048±13088a n=43; 125316±12916a-b, n=44; 111037±13928ab n=39 y 102030±12916b n=44; (F 3,158=3.34, P<0.05) para el grupo de abejas con varroa, grupo de abejas con insecticida, grupo con varroa y grupo con varroa+insecticida respectivamente. Estos datos nos sugieren que la acción simple de varroa o del insecticida no causan disminución de la cantidad de hemocitos, lo cual no es concluyente, pero se observó que cuando se unieron estas variables los valores se alejaron más de los encontrados en el grupo control. Por lo que podríamos especular que al aumentar el tamaño de la muestra podríamos ampliar esas diferencias. Las medias y errores estándar para la edad fueron 174910±11055a, n=60; 114759±11153b n=59; 80580±12106c n=51; (F 2,158= 14.71 P< 0.0001) para las edades de 1,3 y 7 días respectivamente. La edad de las abejas afectó el número de hemocitos significativamente, abejas de mayor edad mostraron disminución en la cantidad de hemocitos, lo cual nos sugiere que a medida que las abejas envejecen se tornan más susceptibles a las enfermedades. No se presentaron efectos de interacción (F6,158=1.42; F>0.0001). 159 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Los resultados no mostraron claras diferencias entre los grupos experimentales excepto cuando se compararon el grupo con varroa + insecticida y el grupo control, es posible que esta diferencia se deba al efecto combinado de la varroa y el insecticida. Se sabe que el Thiamethoxan bloquea los receptores para acetil colina, por lo que no se produce el factor nuclear NF-KB siendo la acetil colina un precursor de este factor (Di Prisco et al 2013), el cual se fosforíla y estimula la transcripción de factores del sistema inmune. Por ello quizás la disminución de la cantidad de hemocitos afecte la respuesta inmune. Sin embargo se observó una disminución a partir del grupo control, y hasta el grupo tratado con varroa+insecticida y no se apreciaron diferencias significativas entre los demás grupos. Los datos de la edad revelaron disminución significativa entre el número de hemocitos a medida que aumento la edad. Colonias de abejas con reinas malas, pierden muchas abejas desde su concepción (huevo), otras más cuando están en desarrollo (larva y pupas), debido a los efectos de las enfermedades como la varroasis y la nosemiasis, otro tanto más se pierde en la vida adulta. Por ello las poblaciones con pocas abejas trabajan más para compensar la falta de abejas, y por lo tanto envejecen más rápido y tienden a morir. Se vuelven más susceptibles a las enfermedades y a los efectos de los insecticidas. RECONOCIMIENTOS Esta investigación no hubiera sido posible sin el valioso apoyo del PhD. Ernesto Guzmán Novoa y Dra. Laura G. Espinosa Montaño y Dr. José Luis Uribe Rubio, así como al Posgrado FMVZ-UNAM, CONACyT, CENID-Fisiología y MA, INIFAP, y a la Universidad de Guelph. REFERENCIAS Mullin AC., Frazier M, Frazier JL., Ashcraft S., Simonds R., vanEngelsdorp D., Pettis JS. 2010. High levels of Miticides and Agrochemicals in North American Apiaries: Implication for Honey Bee Health. PLosOne 5 (3):e9754. Doi:10.1371/journal.pone0009754. Oliveira RA, Roat TC, Carvallo SM and Malaspina O. 2013. Side-effects of thiamethoxam on the brain and midgut of the africanized honey bee Apis mellifera (Hymenoptera:Apidae). Environmental Toxicology, in press. Ellis MD.2010. Manager pollinator CAP coordinated agricultural proyect: Pesticides applied to crops and honey bee toxicity. American Bee Jorunal, 150;485-486. Di Prisco G, Cavaliere V, Annoscia D, Varricchio P, Caprio E, Nazzi F, Gargiulo G and Pennacchio F. 2013. Neoniconioid Clothianidin adversely affects insect immunity and promotes replication of a viral pathogen in honey bees. PNAS: 10.1073/pnas.1314923110. Reyes-Quintana RQ. Respuesta Celular Inmune de Abejas (Apis mellifera L.) a la infestación del ácaro Varroa destructor A. (Tesis de Licenciatura). México: FMVZ-UNAM, 2012. 160 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CORRELACIÓN ENTRE LA CAPTURA DE FACTOR H POR LEPTOSPIRA SPP. Y SU SOBREVIVENCIA AL SUERO HUMANO NORMAL. ESTUDIO PRELIMINAR. CORRELATION BETWEEN THE FACTOR H CAPTURE BY LEPTOSPIRA SPP. AND IT’S SURVIVAL TO HUMAN NORMAL SERUM. A PRELIMINAR STUDY Moreno TA1*, Sahagún RA1, De la Peña MA2, Becker FID3 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Microbiología e Inmunología, Laboratorio de Inmunología Molecular. 2 FMVZ-UNAM, Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en el Altiplano, Unidad de Servicios de Diagnóstico y Constatación, Laboratorio de Bacteriología. 3Facultad de Medicina, Unidad de Medicina Experimental, Hospital General de México. [email protected] INTRODUCCIÓN Leptospira es un género de espiroquetas que incluye especies saprófitas y patógenas. Se conocen 250 serovariedades patógenas que causan leptospirosis a diversas especies animales y al hombre. La enfermedad puede llegar a ser leve o grave causando daño tisular en hígado, riñones, hemorragia pulmonar y muerte; así como abortos y mortinatos en perros, bovinos y cerdos. En equinos causa uveítis recurrente. Los animales infectados con Leptospira que sobrevivieron, persisten como portadores; mientras que las ratas y ratones son resistentes a la enfermedad pero actúan como portadores sanos y reservorios. La leptospirosis es considerada una zoonosis de importancia mundial. El humano se contagia cuando tiene contacto con orina de portadores de Leptospira o con agua contaminada de consumo, de uso recreativo, deportivo o laboral, así como en inundaciones por desastres naturales. Leptospira presenta varios factores de virulencia, incluyendo adhesinas con estructura similar a las inmunoglobulinas LigA, LigB y LigC, que interactúan con fibronectina, laminina, colágeno y elastina. La LigB participa en la adhesión a la matriz extracelular del epitelio renal, a través de heparina, favoreciendo el desarrollo de nefritis túbulointersticial y falla renal. La inmunidad innata constituye la primera línea de defensa del hospedero, desempeñando un papel crucial en el reconocimiento y eliminación de leptospiras. La activación de la vía alterna del sistema del complemento es uno de los mecanismos efectores más importantes durante las primeras horas de infección. Las leptospiras saprófitas como L. biflexa son eliminadas en pocos minutos en presencia de suero humano normal in vitro. Las especies patógenas de Leptospira pueden resistir la acción del sistema del complemento. Se ha reportado la captura de los reguladores del complemento, Factor H y C4BP, por bacterias Gram negativas como Escherichia coli K1, Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Leptospira interrogans, Borrelia recurrentis y B. duttoni , así como Pasteurella pneumotropica. La adquisición de Factor H y C4BP por parte de Leptospira le permite regular negativamente el sistema del complemento. El Factor H (FH); tiene afinidad por C3b desplazando Bb de la convertasa de C3 y actúa como cofactor para el Factor I, en la escisión de C3b a su forma inactiva, denominada iC3b. El factor H y su homólogo FHR-1 son capturados por Leptospira por la proteína LfhA, que es idéntica a Lsa24. LfhA y sus parálogos son lipoproteínas, denominadas LenA, LenB, LenC, LenD, LenE y LenF. LenA y LenB pueden capturar a factor H, los demás parálogos funcionan como adhesinas afines a laminina y fibronectina y están presentes en la membrana externa de leptospiras patógenas. LenA también interactúa con plasminógeno, generando plasmina, misma que inactiva a C3b y a IgG. Las adhesinas LigA y LigB, también capturan Factor H, el regulador de la vía clásica de complemento C4BP y plasminógeno. La captura de Factor H ha sido documentada en Leptospira, sin embargo no se ha esclarecido si existe una correlación entre la capacidad de captura y su resistencia al suero. OBJETIVO Determinar si existe una correlación entre la capacidad de captura y sobrevivencia al suero humano normal por parte de Leptospira spp. MATERIAL Y METODOLOGÍA Cepas bacterianas. Se utilizaron las cepas de Leptospira spp., activadas en hámster o bajo pasaje (LP) y adaptadas a cultivo o alto pasaje (HP) proporcionadas por el grupo de investigación en Leptospira y 161 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Leptospirosis (GriLLep): L. interrogans sv. Canicola cepa LOCaS 46 (virulencia alta), L. interrogans sv. Icterohaemorrhagiae cepa LOVe 30 (virulencia media), L. santarosai sv. Tarassovi cepa MOCA45 (virulencia baja) y como control L. biflexa sv. Patoc cepa Patoc I. Las leptospiras fueron cultivadas a 30°C bajo condiciones aeróbicas en medio líquido EMJH-modificado (Barbosa et al., 2009). ELISA para determinar la capacidad de captura de reguladores de complemento. Cultivos frescos de Leptospira de aproximadamente a la mitad de la fase log (del pase 1 al 6) fueron cuantificados por conteo en la cámara de Petroff-Hausser (Hausser Scientific) en microscopia de campo obscuro. Suspensiones de 2 X 108 bacterias, previamente lavadas con PBS pH 7.4 (a 21°C, a 11,600 x g’ por 15 min), fueron incubadas con 40% de SHN en PBS a 37°C, durante 1 h. Al término de este periodo, la mezcla fue incubada en hielo por 1 minuto para detener la acción del complemento. Enseguida, las suspensiones se lavaron 3 veces con 500 μl de PBS, pH 7.4, centrifugando tres veces (a 11, 600 x g’ por 10 min a 10°C). Las bacterias fueron fijadas en placas de ELISA de alta afinidad (Greiner Bio-One, Alemania) en 100mM de Na2CO3, pH 9.6 (4°C por 16 h). Se lavó tres veces con PBS-T (PBS + 0.05% Tween 20) y para evitar interacciones inespecíficas, se bloqueó la placa con 3% de albúmina sérica bovina (BSA) en PBS-T, incubando a 37°C durante 1 h. La placa fue lavada una vez con PBS-T, se agregó el anticuerpo policlonal de oveja anti-Factor H (ABcam, Cambridge, Reino Unido) a 1:5,000 y se incubó a 37°C por 1 h. Después de la incubación, las placas se lavaron tres veces con 200 μl de PBS pH 7.4, y fueron incubadas con anti-IgG de oveja conjugado con peroxidasa (diluido 1:10,000) a 37°C por 1 h. Después de la incubación, las placas fueron nuevamente lavadas tres veces, finalmente se reveló usando 1.5 μl de H2O2 y 0.004g de OPD (1,2-ortho-phenylenediamine dihydrochloride, Sigma-Aldrich, San Luis, MO, Estados Unidos) en amortiguador citrato fosfato pH 5. La reacción fue detenida con 50 μl de H2SO4 4N. Como controles negativos se utilizaron suspensiones bacterianas no tratadas con suero, incubadas con los anticuerpos primarios y secundarios respectivos. Las placas fueron leídas en un lector de ELISA (Thermo Scientific Multiskan GO, Waltham, MA, Estados Unidos). Ensayo de susceptibilidad de Leptospira al suero humano normal. Cultivos en fase log-media previamente lavados con PBS (500 μl, pH 7.4 a 20°C, centrifugando a 11,600 x g’ por 10 min), cuantificados y conteniendo 5X 106 Leptospira spp., fueron incubados a 37°C durante 1 hora con 40% SHN en 200 μl PBS; enseguida, la mezcla fue incubada en hielo por 1 minuto para detener la acción del complemento, posteriormente, se tomaron 20 µl de la suspensión y fueron colocadas en una placa de 96 pozos estéril con tapa, conteniendo 180 µl de medio EMJH por pozo. La placa fue incubada durante 4 días a 30°C. Se observó el desarrollo bacteriano en campo obscuro y se realizó el conteo en cámara de Petroff-Hauser. Como control fue utilizado SHN-Inactivado por calor. Los experimentos fueron realizados por triplicado. Análisis Estadístico. Para el análisis de los resultados se utilizó el software Graphpad Prism 6 ® (Graphpad Software, Inc.). En los resultados de captura de reguladores por Leptospira por ELISA fue utilizado análisis de varianza (ANOVA) y prueba de Tukey para determinar diferencias entre los grupos. Mientras que para el ensayo de susceptibilidad de Leptospira a la acción del complemento (SHN) fue utilizada t de Student y ANOVA/Tukey, para verificar diferencias entre 2 grupos y entre grupos respectivamente. RESULTADOS La captura del Factor H por diferentes serotipos de Leptospira por ELISA fue significativa con respecto al control en todas las leptospiras incluyendo el control L. biflexa sv. Patoc cepa Patoc I. La captura de Factor H entre serovariedades mostró diferencias estadísticas significativas, capturando mayor cantidad de Factor H L. interrogans sv. Icterohaemorrhagiae cepa LOVe 30 de bajo pasaje comparada con L. interrogans sv. Canicola cepa LOCaS 46 de bajo pasaje, similarmente L. interrogans sv. Icterohaemorrhagiae cepa LOVe 30 de alto pasaje capturó mayor cantidad de Factor H que L. interrogans sv. Canicola cepa LOCaS 46 y L. santarosai sv. Tarassovi cepa MOCA 45, ambas de alto pasaje. No se observó diferencia significativa en la captura de Factor H entre alto y bajo pasaje de las tres serovariedades patógenas. Los ensayos de susceptibilidad al suero demostraron resistencia a la acción del complemento en todas las especies patógenas, en contraste, el control negativo L. biflexa sv. Patoc cepa Patoc I no mostró resistencia. No se observó correlación entre la captura de Factor H y la sobrevivencia al SHN. 162 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DISCUSIÓN DE RESULTADOS Meri et. al., en 2005 no encontraron diferencias en la resistencia al suero entre alto y bajo pasaje de serovariedades de Leptospira spp. probadas; sin embargo, indican que las cepas que capturan más eficientemente Factor H son menos susceptibles al suero, y de acuerdo con esto, reportan que la serovariedad Patoc I no capturó FH y fue muy susceptible al suero. En nuestro estudio, tampoco encontramos diferencia significativa entre la capacidad de captura de FH entre cepas de alto y bajo pasaje, por otro lado, la captura de reguladores de complemento fue mayor en las serovariedades de virulencia media. En contraste, encontramos que L. biflexa sv. Patoc I es eficiente en la captura de FH a pesar de ser altamente susceptible al suero. Meri et. al., en 2005 realizaron las detecciones de sobrevivencia de Leptospira una hora después de incubarlas con SHN. En el presente estudio aunque se incubó una hora con SHN y SHN-IC se evaluó 4 días después, no encontrando diferencia en la viabilidad de Leptospira spp. Nuestros resultados coinciden con las observaciones realizadas por Meri et. al., 2005 y Barbosa et. al., 2009 respecto a la sobrevivencia de Leptospira a la acción de la vía alterna de complemento. La capacidad de ligado de Factor H y la alta susceptibilidad al SHN de L. biflexa sv Patoc cepa Patoc I sugieren que existen otros mecanismos involucrados en la sobrevivencia al suero además de la captura de Factor H por parte de Leptospira spp. CONCLUSIONES Las diferentes serovariedades patógenas de Leptospira spp., son capaces de sobrevivir a la acción de complemento Leptospira spp., es capaz de ligar Factor H independientemente de su pasaje en cultivo (entre 1 y 6 pasajes). L. biflexa sv. Patoc I es eficiente en la captura de FH a pesar de ser altamente susceptible al suero. La captura de Factor H no se correlaciona con la sobrevivencia al suero humano normal. IMPLICACIONES Leptospira evade el sistema del complemento a través de la captura de Factor H, considerando que todas las leptospiras capturaron Factor H en relación a su control sin suero, y todas sobrevivieron a la acción de SHN en relación a SHN-IC, excepto L. biflexa sv. Patoc cepa Patoc I. Leptospira virulenta y atenuada ligan Factor H de manera similar, dado que no existe diferencia en la captura entre leptospiras de la misma cepa de alto y bajo pasaje. Existen otros mecanismos involucrados en la sobrevivencia al suero por Leptospira. No basta con capturar Factor H, dado que L. biflexa captura Factor H y no sobrevive al SHN. INVESTIGACIÓN FINANCIADA POR: PAPIIT IN-222214 REFERENCIAS CITADAS Adler, B. & De la Peña Moctezuma, A. 2010. Leptospira and leptospirosis. Vet Microbiol, 140, 287-96. Bharti, A., Nally, J., Ricaldi, J., Matthias, M., Díaz, M., Lovett, M., Levett, Gilman, R., Willig, M., Gotuzzo, E. & Vinetz, J. 2003. Leptospirosis: a zoonotic disease of global importance. Lancet Infect Dis, 3, 757–71. Barbosa, A. S., Abreu, P. A., Vasconcellos, S. A., Morais, Z. M., Goncales, A. P.,Silva, A. S., Daha, M. R. & ISAAC, L. 2009. Immune evasion of Leptospira species by acquisition of human complement regulator C4BP. Infect Immun, 77, 1137-43. Meri, T., Murgia, R., Stefanel, P., Meri, S. & Cinco, M. 2005. Regulation of complement activation at the C3-level by serum resistant leptospires. Microb Pathog, 39, 139-47. 163 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN ULTRAESTRUCTURAL DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN CULTIVOS CELULARES. ISOLATION AND ULTRASTRUCTURAL CHARACTERIZATION IN CELL CULTURES OF PORCINE EPIDEMIC DIARRHEA VIRUS. Rivera-Benítez JF1*, Gómez-Núñez L1, Diosdado VF1, Socci EG1, Ramírez-Mendoza H2, De la Luz AJ2, Pérez-Torres A3, Quintero V4, Martínez LAC1. 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, INIFAP, KM 15.5 Carretera México-Toluca, Colonia Palo Alto, Cuajimalpa, CP. 05110, México, (+52 5538718700 Ext 80335); 2Departamento de Microbiología e Inmunología, FMVZ-UNAM; 3Facultad de Medicina, UNAM; 4Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, UNAM. [email protected] INTRODUCCIÓN El virus de la diarrea epidémica porcina (vDEP) pertenece al género Alphacoronavirus, familia Coronaviridae y orden Nidovirales. Es un virus envuelto de cadena sencilla de ARN en sentido positivo. La diarrea epidémica porcina (DEP) es una enfermedad altamente contagiosa, que clínicamente se confunde con la gastroenteritis transmisible porcina (GET) y la diarrea ocasionada por el rotavirus porcino tipo A (RVA). Morfológicamente es un virus similar a los miembros de la familia Coronaviridae. En cultivos celulares se ha reportado el aislamiento viral preferentemente en células Vero, sin embargo, otras alternativas de cultivos deben ser estudiadas. OBJETIVO El objetivo del presente estudio fue aislar el vDEP en dos diferentes líneas celulares y observar las características ultraestructurales en la infección in vitro MATERIAL Y MÉTODOS Con la finalidad de aislar el agente causal, se analizaron muestras de intestino (delgado y grueso) y heces de cerdos que presentaban el cuadro clínico agudo. Se evaluaron muestras de tres granjas de ciclo completo de Guanajuato y Michoacán. Las muestras colectadas (n=5: Guanajuato; n= 8: Michoacán) fueron evaluadas por medio de una RT-PCR diferencial para la detección del virus de la diarrea epidémica porcina (vDEP), gastroenteritis transmisible (vGET) y el Rotavirus porcino tipo A (Dae et al., 2006; Ogawa et al., 2013). Para el aislamiento viral se emplearon las líneas celulares de riñón de mono Cercopithecus aethiops (Vero; CCL-81™, ATCC) y Macaca mulatta (MARC-145). Las células fueron crecidas en medio de crecimiento (medio mínimo esencial modificado por Dulbecco; 10% suero fetal bovino; 10% de caldo triptosa fosfato). Los intestinos fueron macerados en medio sin suero (1:10 P/V) y centrifugados a 600 × g/ 10 min a 4 °C. El sobrenadante fue filtrado empleando un filtro de nitrocelulosa de 0.22 µm. Se retiró el GM a los cultivos celulares que presentaban un 80% de confluencia a las 24 h, se lavaron dos veces con medio de mantenimiento (MM) y se inocularon con la suspensión de intestinos diluido 1:5 V/V. Se dejó adsorber por 60 min a 37 °C y posteriormente se desechó el inoculo, se agregó MM fresco y se dejó incubar en una atmosfera con el 5% de CO 2 a 37 °C. Los cultivos fueron observados diariamente hasta por cinco días en busca de efecto citipático (CPE). Al observar el efecto citopático característico (formación de sincitios), los cultivos fueron congelados a -80 °C. Una réplica de los cultivos fue fijada con glutaraldehído y procesada para la visualización en microscopio electrónico con métodos estandarizados. 164 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se detectaron 11 muestras positivas para vDEP (84.6%) y ninguna para vGET y RVA. Posterior a la detección molecular, se realizó el aislamiento viral en tres muestras. Se logró identificar efecto citopático (ECP) en dos cultivos celulares inoculados a partir de las 48 h posinfección. Las muestras con ECP fueron inoculadas en un segundo pase y se observó daño en los monoestratos (formación de sincitios, lisis celular) al mismo tiempo posinfección. Los cultivos celulares inoculados en un tercer pase fueron confirmados por RT-PCR y se procesaron para visualización por microscopia electrónica de transmisión. Por medio del microscopio electrónico fue posible observar partículas virales en citoplasma y libres con morfología similar a la de los miembros de la familia Coronaviridae. En la envoltura viral se observaron proyecciones largas (peplomeros) que asemejaban una corona solar. En términos generales, las partículas virales median en promedio 150 nm de diámetro. Cabe señalar que en Estados Unidos de Norteamérica se presentaron brotes desde abril de 2013, la investigación epidemiológica indica que el vDEP fue introducido a México, posiblemente, por la importación de cerdos en pie o subproductos de origen porcino no regulados. La fuente exacta de esta transmisión aún no ha sido descrita. Desde la aparición del vDEP en el continente Americano, se han realizado diversos estudios que permitan obtener aislamientos virales en diferentes sustratos celulares (Lawrence et al., 2014), mismos que permitan una replicación y adaptación eficiente del virus y poder tener una masa antigénica adecuada para la preparación de biológicos (Collin et al., 2015). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Con el aislamiento del vDEP se establece una línea de investigación en torno a esta enfermedad, misma que conducirá al desarrollo de técnicas diagnósticas, que sean empleadas para tomar medidas de prevención y para el estudio de un posible biológico para evitar los cuadros clínicos, en las áreas en donde el vDEP podría establecerse como un padecimiento endémico. RECONOCIMIENTOS Financiado por Proyecto Recursos Fiscales, INIFAP, No. 13592932977 BIBLIOGRAFÍA Collin et al. BMC Veterinary Research (2015) 11:62. Dae et al. J Vet Diagn Invest (2016) 18:278-281. Lawrence et al. Genome Announc (2014) 2:e00503-14. Ogawa et al. J Virol Methods (2009) 160:210-214. 165 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DETECCIÓN DE NUEVOS CORONAVIRUS CAUSANTES DE DIARREAS AGUDAS EN CERDOS LACTANTES. DETECTION OF NEWLY CORONAVIRUSES CAUSING ACUTE DIARRHEA IN PIGLETS. Rivera-Benítez JF1*, Gómez-Núñez L1, Diosdado VF1, Socci EG1, De la Luz AJ2, Quintero V3, Valera GE4, Martínez LAC1. 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, INIFAP, KM 15.5 Carretera México-Toluca, Colonia Palo Alto, Cuajimalpa, CP. 05110, México, (+52 5538718700 Ext 80335); 2Departamento de Microbiología e Inmunología, FMVZ-UNAM; 3Facultad de Estudios SuperioresCuautitlán, UNAM. 4Práctica privada. [email protected] INTRODUCCIÓN La nueva enfermedad entérica en cerdos causada por coronavirus, es una enfermedad emergente, los agentes etiológicos involucrados son el Alfacoronavirus (virus de la diarrea epidémica porcina; vDEP) y el Deltacoronavirus porcino (DCoV). Esta nueva enfermedad afecta a cerdos de todas las edades, causando diarrea, vómito y anorexia. En lechones recién nacidos (1-15 días de edad), el vómito y diarrea provoca una deshidratación que produce la muerte en pocas horas, la mortalidad en cerdos lactantes varía del 50-80% (DCoV) y del 80-100% (vDEP). La diarrea viral por coronavirus en lechones es actualmente, la causa de pérdidas económicas más importante en la producción porcina. En México, a principios de julio del 2013, varios veterinarios dedicados a la clínica porcina identificaron brotes muy sugerentes de la infección entérica causada por coronavirus. La Dirección General de Salud AnimalSENASICA reconoció la presencia del vDEP en la porcicultura nacional, en al menos 17 estados (Reporte OIE, 22 de mayo 2014). La situación con respecto a DCoV aún no ha sido descrita. Sin embargo, en Estados Unidos de Norteamérica se ha reportado la presencia de estos dos coronavirus desde 2013. OBJETIVO Detectar el genoma viral de nuevos coronavirus en lechones lactantes con cuadros diarreicos MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un muestreo por oportunidad en doce granjas de cerdos con cuadros diarreicos en lechones. Se colectaron un total de 49 muestras de lechones lactantes con diarrea, de siete diferentes Estados de la República. Se analizaron secciones de intestino delgado e intestino grueso y diarreas, en el cuadro 1 se presenta la relación de las muestras. Para la detección del genoma viral se emplearon pruebas de RT-PCR punto final, previamente descritas, en ambos casos (vDEP y DCoV) se amplificaron fragmentos del gen S que codifica a la proteína estructural spike (Ogawa et al., 2009; Marthaler et al., 2014). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se detectaron muestras positivas para vDEP y DCoV, en el 91% de las muestras analizadas. Se registraron un total de 26 y 16 muestras positivas para vDEP y DCoV, respectivamente. Los resultados se presentan a detalle en el cuadro 1. 166 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 1. Resultados obtenidos de las pruebas de detección molecular para vDEP y DCoV en muestras de intestino y diarreas de lechones lactantes. Año de colecta Origen Tipo de muestra Muestras positivas DEP/número de muestras analizadas Muestras positivas DCoV/número de muestras analizadas 2013 Michoacán ID 6/6 2/6 Estado de México ID 1/1 1/1 Puebla ID 1/3 2/3 Sonora ID 4/4 4/4 Diarrea 4/5 1/5 ID 3/5 1/5 Diarrea 1/6 0/6 Guanajuato ID 0/1 1/1 Michoacán ID 0/4 0/4 Veracruz ID 3/4 0/4 IG 3/4 0/4 ID 0/6 6/6 26/49 16/49 2014 Jalisco Michoacán Total La presencia de enfermedades diarreicas en lechones es muy común en las granjas de producción intensiva. Por lo general se realiza el diagnóstico clínico y se dan tratamientos genéricos con antibióticos o con anticcocidianos. Al presentarse cuadros diarreicos en estas granjas, con características distintas a las observadas anteriormente se decidió realizar el diagnóstico de laboratorio. Se registró una alta prevalencia para vDEP (53%) y moderada para DCoV (32%). Cabe señalar que se registró un 50% de muestras positivas con la presencia de los dos agentes virales (coinfección), en estudios similares se reporta un 33% (Marthaler et al., 2014). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Se logró evidenciar la presencia de nuevos coronavirus en cerdos lactantes. La coinfección con estos agentes es un evento común. En la actualidad la prevalencia de nuevos coronavirus es una realidad, se deberán continuar realizando estudios de monitoreo para identificar las causas endémicas o emergentes de cuadros diarreicos en lechones. Con el empleo de métodos diagnósticos que permitan diferenciar la etiología viral, se podrán implementar mejores planes de control en las granjas afectadas con estos nuevos coronavirus. RECONOCIMIENTOS Financiado por Proyecto Recursos Fiscales, INIFAP, No. 13592932977 BIBLIOGRAFÍA Marthaler et al. Emerg Infect Dis (2014) 20: 1347-50. Ogawa et al. J Virol Methods (2009) 160:210-214. 167 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. REPLICACIÓN DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN SEIS DIFERENTES LÍNEAS CELULARES. REPLICATION OF PORCINE EPIDEMIC DIARRHEA VIRUS IN SIX DIFFERENT CELL LINES. Vargas EL1*, Zapata MM1, Lara-Romero R2, Valera E3, Gómez-Núñez L4, De la Luz, AJ1, Rivera-Benítez JF4. 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM; 2FESC, UNAM; 3Práctica privada; 4Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, INIFAP, Cuajimalpa, México. [email protected] INTRODUCCIÓN El virus de la diarrea epidémica porcina (vDEP) se reportó por primera vez en Estados Unidos en mayo de 2013. Desde entonces, el virus se ha extendido rápidamente en la mayoría de los estados de EE.UU y, en ese mismo año, en toda América del Norte incluyendo países como Canadá y México. Actualmente, se encuentran circulando cepas variantes en la población de cerdos, relacionado con una alta tasa de mutación del vDEP (Oka et al., 2014). Hasta el momento, no hay una vacuna disponible para la diarrea epidémica porcina en México, principalmente por la dificultad del virus para adaptarse y replicarse en cultivos celulares. Se ha reportado la propagación exitosa en líneas celulares como Vero y MARC-145 (ambas de riñón de mono), mismas que se han utilizado para el aislamiento de virus a partir de muestras clínicas, para la propagación de virus y para estudios de titulación y neutralización viral (Collin et al., 2015). A su vez, se ha buscado desarrollar herramientas de diagnóstico oficial en México mediante aislamiento viral, sin embargo, esto no se ha concluido. OBJETIVO Replicar el vDEP en líneas celulares homólogas y heterólogas del cerdo, para identificar un sustrato celular óptimo para su multiplicación. MATERIAL Y MÉTODOS Muestras clínicas. Se obtuvieron muestras de intestino de dos lechones de dos días de edad, mismos que fueron infectados experimentalmente con la cepa PEDV/MX/MICH/01/2013 (Número de acceso GenBank: KJ906603). Los órganos fueron macerados empleando DMEM en una proporción 1:10 P/V. Posteriormente, las muestras se centrifugaron a 1500 × g durante 15 minutos a 4 °C y el sobrenadante fue filtrado con membranas estériles de nitrocelulosa de 0.45µm y 0.22µm. El material filtrado fue empleado como inóculo para el aislamiento del virus. Aislamiento viral. El aislamiento del virus de diarrea epidémica porcina se realizó en diferentes líneas celulares: Vero (células de riñón de mono Chlorocebus aethiops), Marc-145 (subclona células MA-104), PK15 (células de riñón de cerdo), SCP (plexo coroideo ovino), LLC-MK2 (células de riñón de mono Macaca mulatta) y BHK-21 (células de riñón de hámster neonato). Las células fueron mantenidas con DMEM (Dulbecco Modified Eagle Medium) suplementado con 5% de suero fetal bovino y 10% de caldo triptosa fosfato. Para la infección del monoestrato, se retiró el medio de mantenimiento de los cultivos celulares y se procedió a realizar un lavado con tripsina (0.05%). Se empleó medio de infección (DMEM, 10% TPB y tripsina a una dosis de 10µg/ml), se agregó 100µl del inóculo y 900µl de medio a cada botella de 25 cm2, se incubaron por una hora a 37 °C en una atmosfera de 5% de CO 2, para permitir la adsorción. Finalmente, se agregaron 4ml de medio. Una botella de cada línea celular fue asignada como testigo sin inocular. Diariamente se examinaron los cultivos en busca de efecto citopático (ECP), al tercer día se procedió a congelarlas a -70 °C, posteriormente, fueron sometidas a un choque térmico (congelamiento-descongelamiento) y se colectaron los sobrenadantes, se realizaron replicas y se mantuvieron en congelación para el siguiente pase. Para el segundo y tercer pase se emplearon 100µl 168 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. del sobrenadante y 900µl de medio de infección. En todos los procedimientos se mantuvo el inóculo en los cultivos durante todo el tiempo de incubación. RT-PCR en tiempo real. Se realizó una prueba de RT-PCR en tiempo real a los sobrenadantes obtenidos a partir del cultivo celular. Se incluyeron en las pruebas ARN de los cultivos testigos de cada línea celular, macerados de intestinos, testigos de la reacción (control sin templado), ARN de virus de gastroenteritis transmisible y del Deltacoronavirus porcino, además de ARN testigo positivo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se presentó efecto citopático en las líneas celulares Vero, Marc-145, LLC-MK2 y BHK-21 en el primer pase en cultivo celular, evidenciándose a las 24 y 48 horas posinfección, respectivamente. Los valores de Ct más bajos se registraron en las líneas Vero, Marc-145, LLC-MK2 y BHK-21, durante la cinética de la RT-PCR. En el segundo pase se presentó efecto citopático y valores de Ct en las líneas Vero (22), LLCMK2 (31), BHK-21 (29) y PK15 (34). En las demás líneas celulares no se observó efecto y los valores de Ct se registraron muy cercanos al límite de detección (Ct 35). El patrón de replicación no se presentó de forma homogénea con los dos inóculos empleados. Cuadro 1. Resultados registrados durante la multiplicación del DEPV en seis diferentes líneas celulares. Línea Primer pase Segundo pase celular/horas 24 h 48 h 72 h 24 h 48 h 72 h posinfección (ECP) (ECP) (ECP/Ct) (ECP) (ECP) (ECP/Ct) Vero (L1) ++ ++ ++ + + 28 NEG Vero (L2) 32 32 Marc-145 (L1) ++ + + + 25 Neg* Marc-145 (L2 26 Neg LLC-MK2 (L1) ++ ++ + + + 32 Neg LLC-MK2 (L2) + ++ ++ ++ 25 31 BHK-21 (L1) ++ ++ + + + 32 Neg BHK-21 (L2) + ++ + ++ ++ 29 29 SCP (L1) Neg Neg SCP (L2) 34 Neg PK15 (L1) 30 34 PK15 (L2) 34 Neg *Se consideraron valores positivos si la curva de amplificación cruzaba a una Ct menor a 35. L1: lechón 1 L2: lechón 2 169 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Después de que el virus de la diarrea epidémica porcina fue identificado en los Estados Unidos en 2013, inició el trabajo para aislarlo, mantenerlo y replicarlo en cultivo celular. En este estudio se realizó el aislamiento y adaptación del vDEP, utilizando las líneas celulares reportadas en la literatura como Vero y Marc-145, así como diferentes líneas celulares, entre ellas PK15, SCP, LLC-MK2 y BHK-21. En las líneas BHK-21 y LLC-MK2, se observó ECP, pero al segundo pase disminuyó su replicación (evidenciado por su ECP). Diferentes factores pueden estar implicados en la baja replicación del virus y la difícil adaptación a las líneas celulares utilizadas en este trabajo, tales como el tipo de muestra y su manejo, el título del virus, las condiciones del cultivo celular y el tipo de línea celular (Collien et al., 2015). Por ello, es necesario modificar los procedimientos de aislamiento y adaptación viral, para aumentar la tasa de éxito de replicación del vDEP. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES El vDEP es un virus ARN, por lo cual su sitio de replicación se encuentra en el citoplasma de la célula, para que la producción del virus in vitro se vea incrementada, se requieren técnicas para facilitar el ingreso del virus al sistema hospedador utilizado, lo cual se intentó hacer con la tripsina. Los resultados obtenidos mediante RT-PCR en tiempo real indican que no existe replicación abundante en ciertas líneas celulares, y en aquellas en las que si se observó, para el subsecuente pase se vio disminuida. Se sugiere emplear otro método que optimice la entrada del virus a la célula, repetir la metodología antes descrita y posteriormente mediante técnicas moleculares evidenciar la multiplicación. Es posible replicar el virus en células heterólogas al cerdo, lo cual nos permite utilizar diversas líneas celulares para los múltiples pasajes. Se busca mantener la multiplicación viral a través de un determinado número de pases y observar el comportamiento del virus, esperando que se adapte a la multiplicación en sustratos celulares y así poder obtener masa antigénica necesaria para el desarrollo de un biológico inactivado. RECONOCIMIENTOS El presente trabajo fue financiado por Proyecto Recursos Fiscales INIFAP: No. 13592932977 REFERENCIAS Collin et al. BMC Veterinary Research (2015) 11:62. Oka et al., Vet Mic (2014) 173: 258-269 170 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. AVANCES EN LA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE AISLAMIENTOS DE CAMPO DE RUBULAVIRUS PORCINO. ADVANCES IN GENETIC CHARACTERIZATION OF FIELD ISOLATES OF PORCINE RUBULAVIRUS. Loeza CJG1,2*, Gómez NL1, Rivera BJF1, Varela GEO1, Diosdado VF1, Martínez LAC1. 1CENID-Microbiología Animal, INIFAP; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. [email protected] INTRODUCCIÓN El Rubulavirus Porcino (RVP), fue detectado por primera vez en 1980 en granjas de La Piedad, Michoacán, México. El RVP es el agente causal de la Enfermedad del Ojo Azul (EOA) se caracteriza por producir cuadros respiratorios, neurológicos, reproductivos y opacidad corneal en las distintas etapas productivas del cerdo. El RVP pertenece a la familia Paramixoviridae, subfamilia Paramixovirinae, género Rubulavirus, especie porcino, su genoma se encuentra integrado por una cadena sencilla de ARN de polaridad negativa, contiene seis genes que codifican para diez proteínas virales. La proteína Hemaglutinina–Neuraminidasa (HN) del RVP contiene un marco de lectura abierto de 1,728 nucleótidos que codifican para 576 aminoácidos y es la responsable de reconocer al receptor celular ácido neuramínico α2, 3 galactosa. Antigénicamente la proteína HN juega un papel preponderante debido a que es considerada la proteína más inmunogénica, responsable parcialmente de la inducción de la respuesta inmune humoral, celular y el tropismo viral. A más de una década, pocos son los reportes que evidencian cambios genéticos de la proteína HN de RVP, y que pueden estar asociados a cambios antigénicos que limitan el espectro de protección que confieren las vacunas actualmente utilizadas para su control. Por lo que, es necesario actualizar la información de las cepas presentes en las diferentes regiones donde la enfermedad es endémica, para identificar los posibles cambios genéticos y antigénicos que ha sufrido esta proteína durante los últimos años. A razón que la presencia de la EOA, representa una limitante para la comercialización inter-estatal y mundial. OBJETIVOS Caracterizar genéticamente los aislamientos de campo de rubulavirus porcino realizados en el 2013, en el CENID-MA, INIFAP. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un muestreo por conveniencia en granjas porcícolas de los estados de Querétaro, Michoacán y Guanajuato. Las muestras colectadas fueron pulmón, tonsila y ganglio inguinal de cerdos con cuadro clínico sugerente a la infección por RVP y animales aparentemente sanos. Los órganos fueron transportados al laboratorio de virología del CENID-Microbiología Animal, donde se procesaron 165 muestras en total para realizar el aislamiento viral de RVP. Se realizaron macerados de cada uno de los órganos en medio mínimo esencial (MEM), hasta observar una suspensión homogénea, la cual fue centrifugada a 1,500 rpm durante 10 minutos. El sobrenadante fue colectado y filtrado con una membrana de 0.22µm. Se realizaron alícuotas de 500 l para llevar a cabo el proceso de infección in vitro. Se utilizó la línea celular PK-15 de riñón de cerdo con un porcentaje de confluencia del 70% para realizar el aislamiento viral, las células fueron inoculadas con 500 l del sobrenadante de cada macerado e incubadas a 37°C durante una hora, posteriormente se retiro el inóculo y se agregaron 5 ml de medio MEM, suplementado con 2% de suero fetal bovino. Las células fueron revisadas diariamente durante cinco días para observar la aparición de efecto citopático (sincitios). Todos los sobrenadantes, se sometieron a tres pases ciegos, para corroborar el aislamiento viral, se llevó a cabo una RT-PCR cuantitativa (qRT-PCR), que detecta un fragmento del gen N de RVP. 171 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Para la caracterización genética del gen HN de rubulavirus porcino, se utilizarón seis pares de iniciadores que amplificaron tres fragmentos de 1709pb, 1030pb y 465pb, y que corresponden a un 99% de la secuencia completa del gen HN de RVP. El programa para la RT-PCR se describe a continuación: 55 C 30 minutos (transcripción), 95 C 15 minutos (desnaturalización inicial), 35 ciclos de 95 C 30 segundos (desnaturalización), 60 C 30 segundos (alineamiento), 72 C 45 segundos (extensión), y una extensión final a 72 C durante 5 minutos. Los productos amplificados para 9 de los 17 aislamientos de RVP, fueron visualizados en un gel de agarosa teñido con 4l del agente intercalante de ADN Midori Green, posteriormente se purificaron para su secuenciación en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, Morelos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se logró el aislamiento de RVP, en 17/165 muestras de campo en la línea celular PK-15 de riñon de cerdo. La detección de ARN viral fue identificada mediante una prueba cuantitativa (qRT-PCR) que amplifica un fragmento conservado del gen N de RVP. Los Ct de la prueba se mantuvieron en el rango del 18 al 25 ciclos de amplificación. Los resultados de la secuenciación de los 9 aislamientos de campo, presentaron una homología del 97 al 99%, en comparación con secuencias previamente reportadas en la base de datos del GenBank para RVP. El análisis realizado incluyó un 92% (1,595 nucleótidos) de la secuencia codificante para la proteína Hemaglutinina-Neuraminidasa (HN). Los aislamientos realizados en este estudio, presentaron modificaciones genéticas comparado con el virus de referencia de La Piedad Michoacán LPM-84 (Ver, Cuadro 1). Por lo que es importante, continuar con el estudio de las secuencias, para determinar su repercusión a nivel antigénico. Así mismo, se estandarizó una prueba de RT-PCR, utilizando iniciadores específicos previamente diseñados capaces de detectar las secuencias reportadas para esta especie viral, lo que incrementó el espectro de detección de cepas clásicas y las variantes genéticas de RVP reportadas en la base de datos del GenBank. Con la estandarización de esta prueba se podría disminuir los tiempos de la caracterización genética de aislamientos de campo de rubulavirus porcino, debido a que se utiliza un solo protocolo experimental de RT-PCR para la amplificación de la secuencia codificante para la proteína Hemaglutinina-Neuraminidasa, considerándola una herramienta útil, práctica y específica que puede ser transferida y adaptada por los laboratorios de diagnóstico regionales, interesados en la epidemiología de la enfermedad del ojo azul (EOA). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Los resultados de la secuenciación de los nueve aislamientos de campo, mostraron una alta homología con los rubulavirus porcinos previamente reportados. Sin embargo, en este estudio se encontraron modificaciones genéticas en los aislamientos de campo. Los porcentajes de identidad se encontraron dentro de un rango del 97 al 99%, comparados con la cepa de referencia de La Piedad Michoacán LPMV. Se continuará con los estudios de caracterización de los aislamientos restantes, para ampliar el panorama de los resultados de la secuenciación y la caracterización antigénica de las cepas que presenten mayor variabilidad. Cuadro 1.- Distancias genéticas de los aislamientos de campo de RVP. 172 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. *Aislamientos RVP/INIFAP/2013 Proyecto financiado con Recursos INIFAP, No. 19144832016 Referencias Moreno LJ, Correa GP, Martinez A, Ericsson A. Chraracterization of a paramixovirus isolated from the brain of a piglet in México. Arch Virol 1986; 91: 221-231. Sánchez BJI, Santos LG, Alonso R, Doporto JM, Ramírez MH, Mendoza S, Hernández JJ, Reyes LJ, Trujillo ME. Molecular characterization of the hemaglutinin-neuraminidase gene of porcine rubulavirus isolates associated with neurological disorders in fattening and adult pigs. Research in Veterinary Science 2008. 85:359–367 Hernández J, Reyes LJ, Ramírez MH, Valenzuela O, Zenteno E. Characteristics of the immune response in pigs infected with porcine rubulavirus. Vet. Méx 2004. 35: 65-74. 173 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EXPRESIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA PROTEÍNA P25 DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES (LVPR), EN EL SISTEMA ESCHERICHIA COLI. EXPRESSION AND CHARACTERISATION OF P25 SMALL RUMINANT LENTIVIRUS (SRLV) PROTEIN, IN ESCHERICHIA COLI SYSTEM. Valladares RB 1,2, Gómez NL1*, Rivera BJF1, Herrera LE1, Ducoing WAE2, Ramírez AH3, Álvarez OMG4, Díaz AE1. 1CENID-Microbiología Animal, INIFAP; 2FMVZ, UNAM; 3FES-Cuautitlán, UNAM; 4Campo Experimental Rio Bravo, INIFAP. [email protected] INTRODUCIÓN La artritis encefalitis caprina (AEC), es una enfermedad crónica, caracterizada por una artritis progresiva en animales adultos y una encefalitis desmielizante en animales jóvenes. Análisis filogenéticos por comparación de las secuencias de nucleótidos entre el virus de AEC y el virus de Maedi-Visna (VMV), han demostrado que son lentivirus muy relacionados, por lo que actualmente, son referidos como Lentivirus de pequeños rumiantes (LvPR) (Larruskain et al., 2013). En México, el primer trabajo documentado sobre el aislamiento viral de AEC, fue observando la formación de células gigantes multinucleadas (sincitios) a partir de co-cultivos de células de membrana sinovial y mononucleares periféricas, y se comprobó la presencia del virus en los cultivos celulares, mediante PCR (Daltabuit et al., 1999). Así mismo, a partir de un rebaño mixto de caprinos-ovinos, se obtuvo la secuenciación del genoma completo de un aislamiento nacional del virus AEC, el cual fue clasificado en el grupo genético B1 (Ramírez et al., 2011). El diagnóstico serológico es el método más común y usado para la detección de anticuerpos contra el VMV y VAEC, aunque también el uso de técnicas para identificar el virus, tales como aislamiento viral y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son utilizadas para detectar la infección en etapas tempranas; sin embargo, la poca carga viral y la variabilidad genética reducen de manera importante su eficiencia. En el diagnóstico serológico, la detección de anticuerpos se ha llevado a cabo mediante técnicas como inmunodifusión en gel de agar (AGID), inmunoensayo enzimático (ELISA), radioinmunoprecipitación (RIPA) y Western Blot; no obstante, la diversidad antigénica entre las cepas de cada región geográfica limita su detección. En diversos estudios se ha reportado que las proteínas codificadas por el gen gag juegan un papel importante como antígenos inmunodominantes en las infecciones con AEC, siendo la más importante, la proteína de la cápside, la cual se ha considerado y empleado en diversos trabajos como antígeno recombinante para el desarrollo de pruebas serológicas ya que representa una región altamente conservada del genoma y mantiene sus propiedades inmunogénicas, siendo uno de los primeros antígenos reconocidos por el sistema inmune del hospedero, lo cual permite un eficiente diagnóstico de la enfermedad. El uso de estas proteínas recombinantes para la detección de LvPRs en pruebas serológicas representa un reactivo de bajo costo, específico, altamente efectivo mejorando así, la sensibilidad en el diagnóstico. OBJETIVO Expresar y caracterizar la proteína p25 de Lentivirus de pequeños rumiantes (LvPR), en el sistema Escherichia coli. MATERIAL Y MÉTODOS Se diseñaron un par de iniciadores que amplifican un fragmento de 667 pb, correspondiente a la secuencia codificante de la proteína p25 del gen gag. La homología de estos iniciadores fue analizada por medio de la base de datos BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) del National Center of Biotechnology Information (NCBI). 174 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Posteriormente, a partir del líquido sinovial de una cabra con signos clínicos de artritis, se realizó la extracción de ARN para amplificar por PCR la secuencia de la p25. Dicho producto fue purificado y enviado a secuenciar a la Unidad de Secuenciación del Instituto de Biotecnología de la UNAM, campus Morelos. El análisis mostró un porcentaje de identidad del 93-94% con el gen gag, que codifica para la proteína de la cápside-p25. Este producto de PCR de 667 pb, se insertó en el sitio múltiple de clonación de un vector comercial con el cual se transformaron células competentes de Escherichia coli Mach1TMT1R (One Shot® Mach1TM-T1R Chemically Competent E.coli). Para comprobar la presencia de la secuencia p25 en el plásmido y que su marco de lectura era adecuado para traducir la proteína completa; se llevó a cabo su purificación y posterior envío al IBT-UNAM, Morelos. Posteriormente, se realizaron alineamientos con la secuencia obtenida mostrando una homología del 97-100% con la poliproteína gag. De un cultivo reciente, se tomó una alícuota e inoculó en caldo LB (1:10), adicionado con kanamicina (50 µg/mL) y 1% de glucosa, éste último cultivo se incubó a 37 °C con agitación durante 2 h para alcanzar una densidad óptica (OD600) de 0.4-0.6. Una vez que se alcanzó dicha densidad, se tomó una alícuota, la cual determinó la ‘fase cero’ de la curva de expresión; posteriormente, el cultivo se dividió en dos cultivos de 5 mL; a uno de éstos, se le adicionó isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido (IPTG) a una concentración final de 1mM para finalmente obtener un cultivo inducido (con IPTG) y otro sin inducir. Finalmente, los dos cultivos se incubaron a 37 °C con agitación durante 5 h, tomando una alícuota de 500 µL en fases de tiempo de 30 min para cada uno de los dos cultivos. El pellet de cada fase de tiempo, se sometió a una lisis para obtener el extracto crudo de las colonias bacterianas. El contenido de proteína de los pellets se cuantificó mediante el método de Bradford, de igual modo se determinó y evaluó la expresión de la proteína de interés por electroforesis en geles de poliacrilamida al 12%, donde se observó la expresión de dos proteínas de aproximadamente 30 y 40 kDa, a diferencia del control de células de E. coli sin transformar. Para corroborar la identidad de la proteína p25, se llevó a cabo un Western blot (WB) utilizando el suero de una cabra infectada naturalmente con AEC como anticuerpo primario. Primeramente se realizó la separación de las proteínas por electroforesis y se llevó a cabo su transferencia a una membrana de PVDF (Fluoruro de Polivinilideno), ésta se bloqueó durante 2 h a temperatura ambiente. Pasado este tiempo, la membrana se incubó con un suero de cabra positivo a LVPR (1:200) a 4°C durante toda la noche y posteriormente con una IgG anticabra marcada con HRP durante 2 h a 37°C. Finalmente, las bandas detectadas en el WB fueron purificadas para su evaluación mediante cromatografía líquida acoplada a espectrómetros de masas (LC-MS/MS) en el IBT-UNAM, Morelos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de LC-MS/MS, determinó los pesos moleculares de las proteínas expresadas en E. coli de 32 y 38 kDa. Los datos espectrómetricos fueron sometidos a una búsqueda contra la base de datos Uniprot de E. Coli y Caprine arthritis encephalitis virus (CAEV) a través del motor de búsqueda Sequest, utilizando el programa Proteome Discoverer 1.4. Los resultaron mostraron que ambas proteínas presentaban determinantes antigénicos para la proteína p25 del virus de AEC, así como la identificación de la proteína de fusión SUMO (small ubiquitin-like modifier) y la presencia de Histidinas en la región Nterminal de la proteínas recombinantes, lo que probablemente este relacionado directamente con el incremento del peso molecular (hasta 13 kDa). Por otra parte, la detección de las proteínas recombinantes en el Western Blot, corroboró que las proteínas expresadas en E. coli conservan sus propiedades biológicas y antigénicas. CONCLUSIÓN E IMPLICACIONES El presente forma parte de los primeros estudios para la obtención y producción de antígenos recombinantes a partir de cepas de E. coli en México; en este, se logró la expresión y obtención de dos proteínas que contienen determinantes antigénicos para la proteína p25 mediante el sistema de E. coli, constituyendo uno de los primeros pasos para el desarrollo de pruebas diagnósticas inmunológicas locales basadas en antígenos recombinantes. 175 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Actualmente en México, el uso de programas de mejoramiento genético con animales importados, así como el tránsito interestatal de animales, favorecen la diseminación de LvPR (Torres-Acosta et al., 2003). Bajo este panorama, los programas de prevención y control deben basarse en técnicas diagnósticas que detecten animales portadores en etapas tempranas de la infección (Peterhans et al., 2004). Debido a la poca disponibilidad de pruebas serológicas en el país que permitan un monitoreo constante del LvPR; es necesario evaluar alternativas de diagnóstico locales, por lo que la obtención de una proteína candidata a ser utilizada como antígeno, favorecerá el desarrollo de técnicas diagnósticas más sensibles que permitan la identificación y control de LvPR que infectan rebaños nacionales. No obstante, el diagnóstico serológico de LvPR puede complicarse debido a las variaciones genéticas del virus, el tiempo de exposición de los animales al agente, la evolución lenta de la enfermedad, la seroconversión tardía, entre otros factores; es por ello que se recomienda complementar el diagnóstico con técnicas moleculares (como PCR) o aislamiento. Así mismo, las dificultades en el diagnóstico pueden disminuirse con la utilización de mezclas de antígenos inmunodominates (SU-gp138 y CA-p25). FINANCIAMIENTO. Proyecto de Recursos INIFAP: “Expresión y caracterización de antígenos recombinantes, para el diagnóstico serológico del Virus de artritis Encefalitis Caprina, Listeria monocytogenes y Chlamydia abortus mediante ELISA”. No. 2133032054 LITERATURA CITADA Daltabuit M, de la Concha-Bermejillo A, Espinosa LEL, Loza E and Setién A. Isolation of caprine arthritis encephalitis virus from goats in Mexico. Can J Vet Res 1999; 63: 212-215. Larruskain A and Jugo BM. Retroviral Infections in Sheep and Goats: Small Ruminant Lentiviruses and Host Interaction. Viruses 2013; 5: 2043-2061. Peterhans E, Greenland T, Badiola J, Harkiss G, Bertoni G, Amorena B et al. Routes of transmission and consequences of small ruminant lentiviruses (SRLVs) infection and eradication schemes. Vet Res 2004; 35: 257-274. Ramírez H, Glaria I, de Andrés D, Martínez HA, Hernández MM, Reina R et al. Recombinant small ruminant lentivirus subtype B1 in goats and sheep of imported breeds in Mexico. Vet J 2011; 190: 169172. Torres-Acosta JFJ, Gutiérrez-Ruiz EJ, Butler V, Schmidt A, Evans J, Babington J et al. Serological Survey of Caprine Arthritis-Encephalitis Virus in 83 Goat Herds of Yucatan, Mexico. Small Ruminant Res 2003; 49: 207-211. 176 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EVALUACIÓN DE LA INTERFERENCIA EN EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE MYCOBACTERIUM AVIUM SUBSP. PARATUBERCULOSIS EN CABRAS CON LINFADENITIS CASEOSA. RESULTADOS PRELIMINARES. EVALUATION OF INTERFERENCE SERODIAGNOSIS OF MYCOBACTERIUM AVIUM SUBSP. PARATUBERCULOSIS IN GOATS WITH CASEOUS LYMPHADENITIS PRELIMINARY RESULTS. Cortés PYA1*, Arellano RB1, Ducoing WAE1, Díaz AE 2 1Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México D.F., México.; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, México, DF, México. [email protected] INTRODUCCIÓN La paratuberculosis también conocida como enfermedad de Johne (JD) es una enfermedad de curso crónico y etiología infecciosa causada por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (Map) que afecta a rumiantes domésticos y silvestres incluyendo bovinos, ovejas, cabras, búfalos y venados, así como también animales monogástricos. La principal vía de transmisión es la oral-fecal, excretándose principalmente en heces. Map es un bacilo ácido alcohol resistente que provoca enteritis granulomatosa en rumiantes y en los últimos años ha sido implicado como potencial agente etiológico en la enfermedad de Crohn en humanos. En México pocos son los estudios que muestran la prevalencia de la paratuberculosis en hatos caprinos, a pesar de ser una enfermedad que impacta negativamente la producción debido principalmente a la reducción de la producción de leche, aumento de la incidencia de la mastitis y el sacrificio temprano de animales. Pruebas serológicas para la detección de la paratuberculosis como el Inmunoensayo ligado a enzimas (ELISA) e Inmunodifusión en gel de agar (IDGA) ven comprometidos su especificidad debido a la presencia de géneros taxónomicamente relacionados como Corynebacterium, Actinomyces, Nocardia, Rhodococcus y otras micobacterias. La alta prevalencia en los hatos caprinos de Corynebacterium pseudotuberculosis, agente etiológico de la linfadenitis caseosa (LC), complica el diagnóstico debido a la inespecificidad causada por la estrecha relación taxonómica con el género Mycobacterium spp. derivando en reacciones cruzadas que arrojan falsos positivos en el diagnóstico de Map. OBJETIVO. El objetivo de este estudio es evaluar la interferencia en el diagnóstico serológico de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en cabras con abscesos cutáneos producidos por C. pseudotuberculosis. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo con 100 caprinos adultos (>2 años) localizados en 7 entidades federativas: Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y el Distrito Federal. Los hatos caprinos de interés en este trabajo fueron aquellos en donde se presentaba linfadenitis caseosa y paratuberculosis, así como hatos libres de ambas enfermedades. Se realizó un único muestreo por cada animal y se recolectó de cada cabra sangre por punción de la vena yugular con tubos vacutainer sin anticoagulante, exudado purulento de abscesos y heces tomadas directamente del recto. Del total de cabras muestreadas (n=100), el 74% tenían antecedentes de linfadenitis caseosa. 177 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. De este grupo afectado con LC (n=74), se muestrearon 61 cabras con abscesos, de los que se obtuvo exudado purulento de los linfonodos afectados; 13/74 animales presentaron abscesos fistulizados, por lo que el diagnóstico de C. pseudotuberculosis se basó en la historia clínica y el ELISA indirecto. Las cabras sin antecendentes de LC (26/100), se sometieron a pruebas serológicas y moleculares para descartar la presencia de ambas enfermedades. Para realizar el diagnóstico de M. paratuberculosis se utilizaron dos pruebas serológicas, un ELISA indirecto con el kit comercial de IDEXX Paratuberculosis Screening Ab ®, que se utilizó de acuerdo a las instrucciones del mismo, y la inmunodifusión en gel de agar (IDGA), utilizando el antígeno protoplásmico de Map PPA3 (Allied Monitor, Inc®) y como control un suero positivo (Allied Monitor, Inc®), las lecturas se realizaron a las 24 y 48 horas. Asimismo, se realizó el diagnóstico molecular mediante una PCR anidada (nPCR) para la identificación del sitio de Inserción 900 (IS900) utilizando ADN obtenido a partir de muestras de excremento. Primeramente se realizó la concentración celular a partir de materia fecal, se utilizó la técnica descrita por Garrido et al. (2000), donde se tomaron 2 g de heces y se disolvieron en 45 ml. de un detergente de amonio cuaternario, el cloruro de N-cetilpiridinio (HCP) a l 7.6%. La lisis celular se realizó con el método de enfriamiento-calentamiento con nitrógeno a -80º C y calor seco a 100°C, posteriormente se realizó la extracción de ADN agregando 450 μL de isotiocianato de guanidina (5M) y 250 μL de acetato de amonio (7.5 M), se colocó en hielo durante 15 min. Las muestras se transfirieron a microtubos y se les adicionó 500 μL de cloroformo-alcohol isoamílico (24:1), se centrifugó durante 5 min a 14 000 rpm, el sobrenadante fue transferido a otro tubo Eppendorf y se repitió una vez más, a la fase acuosa obtenida se le agregaron 450 μL de isopropanol y se colocaron a –20°C durante toda la noche. Al día siguiente, se centrifugaron durante 15 min a 14 000 rpm, se realizaran dos lavados con 1 mL de etanol a 70% y el ADN se dejó secando a temperatura ambiente para ser reconstituido al día siguiente con 50 μL de agua miliQ. Para la identificación del IS900 de Map, se utilizaron los iniciadores descritos por Erume et al. (2001) ; ptb1 (5’ -tgatctggacaatgacggttacgga- 3’) y ptb4 (5’-cgcggcacggctcttgtt- 3’) con los que se obtuvo un producto de amplificación de 563 pb; para la segunda reacción de PCR se usaron los iniciadores ptb2 (5’ -gccgcgctgctggagttaa- 3’) y ptb3 (5’ -agcgtctttggcgtcggtcttg- 3’), con los que se obtuvo un producto de amplificación de 210 pb. Los productos de amplificación se visualizaron en geles de agarosa al 2% teñidos con bromuro de etidio. Para el diagnóstico de C. pseudotuberculosis, se realizó aislamiento bacteriológico a partir del exudado purulento obtenido de los abscesos. Este exudado se recolectó previa asepsia de la piel y en el caso de los abscesos inmaduros o profundos se hizo una aspiración con aguja. Las muestras se mandaron en medio de transporte BBL Culture Swab® cuidando la cadena fría. Los hisopos fueron sembrados en agar sangre e incubados en aerobiosis a 37 °C durante 48 a 72 h. La caracterización de las colonias se realizó de acuerdo al tamaño, pigmento, presencia de hemolisis y con la técnica de Gram. De cada aislamiento identificado como bacilos Gram positivos con una organización en las colonias en forma de “letras chinas”, se realizaron pruebas bioquímicas como glucosa, sucrosa, reducción de nitratos, urea, catalasa y la prueba de hemólisis sinérgica frente a Rhodococcus equi (prueba de CAMP). En cuanto a la identificación molecular, se llevó a cabo la PCR convencional a partir de colonias puras de C. pseudotuberculosis para identificar el gen pld (gen de la fosfolipasa D) con los siguientes iniciadores: PLD-F (5´-ataagcgtaagcagggagca-3´) y PLD-R2 (5´-tcagcggtgattgtcttcca-3´) descritos por Pacheco, et al. (2007), obteniendo un producto de amplificación de 203 pb. El producto de la PCR se visualizó en geles de agarosa al 2% teñidos con bromuro de etidio. Se decidió implementar un ELISA indirecto con base en Nassar et al. (2013) para la detección de anticuerpos contra C. pseudotuberculosis y de esta manera descartar la presentación visceral de la enfermedad y confirmar la presencia de LC en cabras con abscesos fistulizados. Para la estandarización del ELISA, se utilizaron 60 sueros de cabras positivas al aislamiento bacteriológico de C. pseudotuberculosis y confirmados por PCR. 178 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Se aisló C. pseudotuberculosis del 100% de las cabras muestreadas a partir de abscesos cutáneos (n=61). A la microscopía, se observaron bacilos Gram positivos que presentaban hemólisis sinérgica con R. equi. La totalidad de éstos aislados fue positivo a la PCR para la identificación del gen pld. El grupo conformado por 13 animales con abscesos fistulizados fue positivo al ELISA indirecto para detectar anticuerpos contra C. pseudotuberculosis. La sensibilidad de este ensayo fue del 80% y la especificidad del 82.86%, los valores se calcularon con el software Stata 7.0®. Diagnosticado C. pseudotuberculosis por aislamiento, ELISA y PCR en 74/100 cabras, solamente dos animales resultaron positivos a paratuberculosis en el ELISA indirecto con el kit de IDEXX Paratuberculosis Screening Ab ® y uno en la IDGA. Por lo que se concluye que los resultados del ELISA y la IDGA no fueron afectados por la presencia de los anticuerpos circulantes en respuesta a la infección por C. pseudotuberculosis. En cambio, la PCR anidada IS900 detectó 20 animales positivos a M. paratuberculosis previamente diagnosticados con linfadenitis caseosa (n=74); esta técnica molecular permitió detectar en menor tiempo a mayor cantidad de animales que estaban eliminando al bacilo de Map, aun cuando habían resultado negativos a las pruebas serológicas. El hato considerado negativo de acuerdo a la historia clínica, resultaron serológicamente negativas a Map y C. pseudotuberculosis, lo cual fue confirmado por PCR donde también se tuvieron resultados negativos. El ELISA e IDGA tienen la ventaja de poder procesar un gran número de muestras simultáneamente y conocer el estado sanitario de un rebaño en un lapso menor de tiempo, sin embargo una vez detectada la presencia de paratuberculosis en un hato, es importante realizar el diagnóstico confirmatorio con una prueba más sensible, como la PCR-anidada y de esta manera, identificar con mayor eficacia a las cabras que no presenten anticuerpos detectables a las pruebas serológicas. REFERENCIAS J. M. Garrido, N. Cortabarria, J. A. Oguiza, G. Aduriz, R. A. Juste. Use of a PCR method on fecal samples for diagnosis of sheep paratuberculosis. Vet Microbiol. 2000 December 20; 77(3-4): 379–386. Erume J, Spergser J, Rosengarten R. Rapid detection of Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis from cattle and zoo animals by Nested PCR . African Health Sciences. Vol 1 No 2 December 2001. Nassar, A.F.C., Miyashiro, S., Gregori, F., Piatti, R.M., Daniel, G.T., Gregory, Ln.,Standardization of an enzyme -linked immunosorbent assay (ELISA) for detection of antibodies anti-Corynebacterium pseudotuberculosis in sheep., Small Ruminant Research (2013), Pacheco G. Luis, Roberta R. Pena, Thiago L. P. Castro, Fernanda A. Dorella, Robson C. Bahia, Renato Carminati, Marcílio N. L. Frota, Sérgio C. Oliveira, Roberto Meyer, Francisco S. F. Alves, Anderson Miyoshi, Vasco Azevedo, “Multiplex PCR assay for identification of Corynebacterium pseudotuberculos is from pure cultures and for rapid detection of this pathogen in clinical samples”. Journal of Medical Microbiology (2007), 56, 480–486. 179 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. INFECCIÓN DE BRUCELLA ABORTUS EN BECERRAS NACIDAS DE HATOS POSITIVOS CON BRUCELOSIS. INFECCION OF BRUCELLA ABORTUS CALVES BORN FROM HERD POSITIVES WITH BRUCELOSIS. *Fernández TAI 1, Herrera LE 2, Díaz AE 2, Suárez GF 1, Palomares REG 2. 1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM 2 .CENID-Microbiología Animal, INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN La brucelosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa del género Brucella abortus, la cual es de gran importancia a nivel mundial, en México es considerada endémica, ésta enfermedad produce grandes pérdidas económicas, principalmente por los abortos ocasionados en el último tercio de la gestación, la repercusión en la producción láctea, con una disminución considerable del hato. En México se encuentra difundida en todos los estados y únicamente la parte norte del estado de Sonora se encuentra libre de la enfermedad. El riesgo de transmisión de la brucelosis en bovinos, está determinado por el número de abortos y partos de animales infectados, que ocurren dentro del hato. Generalmente, en los bovinos se transmite de forma horizontal, principalmente por vía oral, debido a que lamen las secreciones vaginales y desechos de abortos de animales infectados (OIE, 2008). En la actualidad, existe poca información de becerras nacidas de vacas infectadas con brucelosis, además se desconoce, si animales nacidos de hatos infectados provenientes de vacas negativas, seroconviertan a la enfermedad en alguna etapa de su crecimiento, mostrándose como latentes antes de su primera gestación, momento en el cual se desencadenará la infección y por lo tanto su diseminación en el hato será ineludible, aumentando la probabilidad de infectar animales que se encuentren sanos a su alrededor. Durante la infección producida por B. abortus se desencadena principalmente una inmunidad innata y adaptativa, donde las principales células inmunes que participan son los linfocitos T CD4+ de la respuesta inmune Th1; esta respuesta, promueve la expansión clonal de células T y así contribuye con el control de la multiplicación de la bacteria dentro de los macrófagos. Al mismo tiempo y en menor magnitud, la bacteria también ocasiona una respuesta inmune humoral (Golding et al., 2001), esta última respuesta es de gran importancia porque permite que el diagnóstico se realice por medio de pruebas serológicas (OIE, 2008). Por lo tanto es importante conocer y evaluar la transmisión de Brucella abortus en becerras, desde el nacimiento, hasta su parto y/o aborto, con la finalidad de que no representen un riesgo de infección en el hato y sólo se conserven animales libres a brucelosis, para que sean consideradas como futuros reemplazos. OBJETIVO Determinar la infección de Brucella abortus, en becerras nacidas de vacas positivas y vacas negativas, provenientes de hatos infectados con brucelosis. MATERIAL Y METODOS El estudio se realizó en 3 tipos de unidades de producción UP (grupo 1,2 y 3), con antecedentes de un 20% de prevalencia a brucelosis bovina. Se trabajó con un total de 192 becerras nacidas de 188 vacas con 4 partos gemelares, de las cuales 46 becerras son hijas de 44 vacas positivas y 146 corresponden a hijas de 144 vacas negativas. El grupo 1, se trabajaron hatos de lechería familiar, donde están localizados en el municipio de Juventino Rosas, en el estado de Guanajuato, las becerras son vacunadas con la S19 una sola vez en su vida, a los 4 meses de edad, el total de becerras correspondientes a este grupo es de 94; de las cuales, 37 son hijas de 36 vacas positivas (1 parto gemelar) y 57 becerras son hijas de 55 vacas negativas (2 partos gemelares). En el grupo 2, se trabajó con un hato semi-intensivo en Puerta de San German, municipio de León, en el estado de Guanajuato, en éste hato se vacuna a todas las becerras de 4 meses de edad con la cepa RB51, como única vacunación. El total de becerras en el grupo 2 es de 28; en donde 2 becerras son hijas de 1 vaca positiva y 26 becerras son hijas de 26 vacas 180 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. negativas. Y por último, se trabajó con el grupo 3, un hato intensivo de la comunidad del Colorado, en el estado de Querétaro, esta unidad de producción utiliza la combinación de las 2 vacunas; a los 4 meses de edad, se vacuna con la S19 y al siguiente mes, una revacunación con RB51.En éste hato se trabajaron 7 becerras hijas de 7 vacas positivas y 63 becerras hijas de 63 vacas negativas, con un total de 70 becerras en el estudio. Del total 192 becerras nacidas de las 3 UP, se separaron 2 categorías, la primera constituida de 45 becerras hijas de 44 madres positivas y la segunda, de 147 becerras hijas de 144 madres negativas a brucelosis. A las 2 categorías de las becerras se les dio un seguimiento a partir del 1° mes de nacida hasta el 9°mes consecutivamente y posteriormente a los 12°, 15°, 18°, 21°, 24° meses de edad, al parto y/o aborto, obteniendo un total de 14 muestreos, donde se les realizó la prueba de tarjeta al 8% (PT), prueba de Rivanol (PR) e Inmunodifusión Radial (IDR), tomando como becerras infectadas con anticuerpos a IDR en los grupos 1, 3 y antes de la vacunación en el grupo 2, en becerras infectadas después de la vacunación con anticuerpos a PT y PR del grupo 2. Todos los resultados positivos son considerados antes y después de la vacunación. Los resultados se analizarán estadísticamente con Ji 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De las 192 becerras durante estudio, se obtuvo un total del 30% (57/192) de animales serológicamente positivos a brucelosis, de las cuales las hijas de madres positivas solo el 52% (24/46) se manifestó como positivas, mientras que de las 146 becerras hijas de madres negativas, el 23% (33/146) de las becerras, se presentaron como infectadas. Grafica1. Al total de becerras dentro de los 14 muestreos se les realizó PT al 8%, PR e IDR y se consideraron animales infectados de acuerdo a las características de cada grupo. Dentro de las becerras hijas de madres positivas y las becerras hijas de madres negativas, los meses más destacados de infección por brucelosis fue al nacimiento, al parto y/o aborto, sin embargo, durante el seguimiento de éste estudio, el resultado de infección se mostró variable en todas las edades. De las192 becerras, el 10.4% (20/192) abortaron, donde el 1% (2/192) son becerras infectadas hijas de vacas infectadas correspondientes al grupo 1. Los datos que se obtuvieron en este estudio, demostraron la infección de brucelosis, tanto en becerras hijas de vacas positivas, como en becerras hijas de vacas negativas, dentro de un periodo de 2 años, con 14 muestreos para cada becerra, por medio de PT y PR de acuerdo a lo establecido en la norma (NOM041-ZOO-1995), donde la PT, detectó anticuerpos IgM e IgG específicos, pero por ser una prueba sensible origina resultados falsos positivos cuando se trata de una vacunación con S19, ya que interfiere con el diagnóstico, por lo que se confirmó con la PR, la cual precipita principalmente las IgM, quedando en solución solo las IgG específicas a una infección por brucelosis bovina , lo que permite la diferenciación entre los animales vacunados, de los infectados; como es en el caso del grupo 1 y 3; en 181 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. estos grupos de este estudio se confirmaron animales verdaderamente infectados, después de la vacunación, con la prueba de IDR con Hapteno nativo (González et al., 2006), el cual es un antígeno que produce anticuerpos contra la cepa de campo de B. abortus, por lo que diferencia animales infectados, de animales vacunados con S19, en este estudio de acuerdo a las características de cada grupo, el 5% (9/192) de las becerras se confirmaron con esta prueba, en donde el 11% (5/46) corresponde al hijas de madres positivas y el 3% (4/146) a hijas de madres negativas, sin embargo, también se evaluó a las becerras del 0 – 120 días de edad, donde se consideraron positivas, presentando anticuerpos a PT y PR, arrojando que el 25% (48/192) del total de las becerras antes de la vacunación de cada uno de los grupos, presentaban anticuerpos de infección; de las cuales, el 41% (19/46) de las becerras, provienen de madres positivas y el 20% (29/146) de madres negativas. Un estudio por Carrizosa et al (2010) reportó un 9.1% (2/22) de becerras positivas hijas de vacas positivas a IDR, en la primer semana de vida y a los 3 meses, antes de la vacunación con S19 y un 18.2% (4/22) becerras positivas, hijas de vacas negativas a IDR hasta los 3 meses de edad, lo que demuestra que encontramos animales infectados, antes de la vacunación. En comparación con este estudio, nosotros obtuvimos becerras con anticuerpos de infección a diferentes edades, con un 30% (57/192) cómo animales infectados en general, de las cuales el porcentaje fue mayor en las becerras infectadas, hijas de madres positivas, que de las hijas de madres negativas, no obstante, no es de menor importancia, ya que por ser una bacteria intracelular (Golding et al., 2006), es necesario evaluar el estatus a nivel hato, ya que no siempre en animales provenientes de madres positivas, van a seroconvertir en su edad reproductiva, como lo es en este estudio, donde sólo el 52% (24/46) se manifestó como infectadas, siendo hijas de madres positivas, mientras que, en becerras hijas provenientes de madres negativas el 23% (33/146), se consideraron animales infectados, que aunque es en menor grado, el riesgo de infección es el mismo y seroconvierten como animales infectados durante su crecimiento o etapa reproductiva. CONCLUSIÓN Se concluye en el estudio que existe un porcentaje representativo de seroconversión de las becerras, incluso antes de la vacunación, así como también, el momento de infección, ya sean hijas de madres positivas y de madres negativas. Estableciendo que también el calostro, es un riesgo de transmisión por brucelosis bovina siendo más alto en hijas de madres positivas, que en las hijas de madres negativas. FINANCIAMIENTO Proyecto parcialmente financiado por Fundación Guanajuato Produce A.C: FGP564-11 “TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN ASPECTOS SANITARIOS EN LECHERÍA FAMILIAR EN EL ESTADO DE GUANAJUATO” REFERENCIAS Manual de la OIE sobre animales terrestres. Capítulo 2.4.3. Brucelosis bovina (2008). Golding B., Scott DE., Scharf O., Huang L.-Y., Zaitseva M., Laphamb, Ch., Eller N Goldingb H. Immunity and protection against Brucella abortus. Review. Microbes and Infection, 3:43−48 (2001). Carrisoza UI., Medina CM., Palomares REG., Díaz AE. Transmisión de Brucella abortus en becerras menores de tres meses diagnosticadas por medio de las pruebas de tarjeta e inmunodifusión radial en dos hatos lecheros del estado de Querétaro. Vet. Méx.11-18: (2014). Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995, Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales. González ME., Hernández AL., Díaz AE. Prueba de inmunodifusión radial con hapteno nativo para diferenciar bovinos con revacunaciones repetidas con la cepa S19 de Brucella abortus. Téc Pecu Méx. 44(2):269-276 (2006). 182 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mecanismos de infección y enfermedad ANÁLISIS DE VARIABLES MORFOLÓGICAS DE PAVOS DE TRASPATIO MEXICANOS (MELEAGRIS GALLOPAVO GALLOPAVO). ANALYSIS OF MORPHOLOGICAL VARIABLES OF MEXICAN BACKYARD TURKEYS (MELEAGRIS GALLOPAVO GALLOPAVO). Ríos UA*1, Román PSI1, Vélez IA1, Cabrera TE1, Cantú CA1, De la Cruz CL1, Durán AM2, Maldonado JJA1, Martínez SFE1, Martínez VG1, Ruiz LFJ1, Bagnato A3 y Vega MVE1 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); 2Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM; 3Università degli Studi di Milano. [email protected] INTRODUCCIÓN. La conservación y mejoramiento de especies autóctonas de animales requiere su caracterización morfológica. Sin lugar a dudas, el pavo doméstico mexicano (Meleagris gallopavo gallopavo) es un importante reservorio de genes útiles y posee características adaptativas importantes que le permiten habitar y desarrollarse prácticamente en todas las zonas agroecológicas de nuestro país. En la última década, diversos estudios han tenido como objetivo la determinación de la diversidad morfológica de pavos de traspatio mexicanos provenientes de algunas regiones específicas de nuestro país, como la Costa de Oaxaca, el municipio de Maní en Yucatán, centro-norte de Chiapas, el estado de Michoacán, y el municipio de Kopala en Puebla. Sin embargo, es necesaria la evaluación de pavos provenientes de un mayor número de regiones agroecológicas y sistemas de producción. OBJETIVO. El objetivo del presente estudio fue evaluar características morfológicas, cuantitativas y cualitativas, de pavos de traspatio provenientes de 24 estados de la República Mexicana, así como estimar las correlaciones fenotípicas entre las variables morfológicas cuantitativas. MATERIALES Y MÉTODOS. Se analizó la información morfológica de 248 pavos de traspatio resultante de un muestreo por oportunidad que involucró 126 unidades rurales de producción ubicadas en 75 municipios de 24 estados de la República Mexicana: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. La información se recolectó de 2013 a 2014 a partir de pavos de ambos sexos (138 machos y 110 hembras), tanto jóvenes como adultos. Las variables cuantitativas evaluadas fueron: longitud del cuerpo, envergadura, circunferencia de la pechuga, longitud del tarso, peso vivo corporal, robustez y solidez, mientras que las cualitativas fueron: color del plumaje, color de la piel y color del tarso. Las mediciones de las variables cuantitativas se realizaron siguiendo los Lineamientos para la Producción Animal y la Salud de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2012). Se realizó un análisis de varianza para cada característica cuantitativa con el procedimiento GLM de SAS. En todos los casos, el modelo estadístico incluyó sexo, estado y municipio anidado dentro de estado. Las diferencias entre las medias de machos y hembras se estimaron con la opción PDIFF del procedimiento GLM. Adicionalmente, con el procedimiento CORR de SAS se estimaron los coeficientes de correlación de Pearson para las variables longitud del cuerpo, envergadura, circunferencia de la pechuga, longitud del tarso y peso corporal. Las correlaciones se estimaron para machos y hembras de manera independiente, y para datos conjuntos de machos y hembras. Adicionalmente, se estimó el coeficiente de regresión lineal del peso corporal sobre la circunferencia de la pechuga del ave, utilizando el procedimiento REG de SAS. Este análisis también se hizo para machos y hembras de manera independiente, y para datos conjuntos de machos y hembras. Las frecuencias de las categorías correspondientes a cada característica cualitativa se calcularon con el procedimiento FREQ de SAS. 183 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos VI Mejoramiento y recursos genéticos Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los machos tuvieron mayor (P<0.001) longitud corporal (10.4 cm más), envergadura (11.4 cm más), circunferencia de la pechuga (13.8 cm más), longitud de tarso (2.5 cm más), peso corporal (2.5 kg más) robustez (9.0 puntos porcentuales más) y solidez (2.8 puntos porcentuales más) que las hembras. Peso corporal y circunferencia de la pechuga estuvieron altamente correlacionados fenotípicamente (P<0.01) en machos (r=0.74) y en hembras (r=0.71). En contraste, la longitud corporal no estuvo correlacionada con envergadura y longitud del tarso en hembras, pero sí estuvo correlacionada con dichas variables en machos, aunque el estimador de la correlación fue bajo. Los estimadores de las correlaciones fenotípicas de peso corporal con longitud corporal (r=0.38), envergadura (r=0.30) y longitud del tarso (r=0.34) fueron moderados en machos; en contraste, en hembras, los estimadores de las correlaciones fenotípicas de peso corporal con longitud corporal (r=0.35) y longitud del tarso (r=0.34) fueron moderados, pero el estimador de la correlación entre peso corporal y envergadura fue bajo (0.25). Cuando se analizó la información de machos y hembras conjuntamente, todos los coeficientes de correlación fueron diferentes de cero (P<0.0001) y positivos, lo que indica que si incrementa una variable, incrementan las otras. El peso corporal mostró estar altamente correlacionado fenotípicamente con la circunferencia de la pechuga (r=0.87), pero medianamente correlacionado con la longitud corporal, la longitud del tarso y la envergadura. Los estimadores de las correlaciones fenotípicas de la longitud del cuerpo con la envergadura y la longitud del tarso fueron bajas (r=0.42 y 0.49, respectivamente). En machos, el peso corporal aumentó 143 g por cada centímetro que aumentó la circunferencia de la pechuga, mientras que en hembras aumentó 113 g por cada centímetro que aumentó la circunferencia de la pechuga. El análisis de regresión de los datos agrupados mostró que el peso corporal aumentó 159 g por cada centímetro que aumentó la circunferencia de la pechuga. Las ecuaciones de regresión del peso corporal (PESO) sobre la circunferencia de la pechuga (CIRPE) para machos, hembras y datos agrupados de machos y hembras fueron: PESO♂= -2.1108 + (0.1427 x CIRPE) PESO♀= -1.3874 + (0.1130 x CIRPE) PESO♂ y ♀= -3.1485 + (0.1593 x CIRPE) En relación con el color del plumaje, el presente estudio reveló la existencia de 13 fenotipos, indicando una amplia variación fenotípica en dicha característica. Se encontraron cuatro colores básicos: blanco, café, gris y negro, de los cuales el más frecuente fue el color negro (30.88%), seguido del color blanco (14.71%), mientras que los colores café y gris ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Adicionalmente, se encontraron nueve combinaciones diferentes de estos cuatro colores básicos; la combinación de colores más frecuente fue “negro con blanco” (18.14%), seguida de las combinaciones “negro con blanco y café” (10.29%), “blanco con café” (5.88%) y “negro con blanco y gris” (4.9%). En el caso de las combinaciones de colores encontradas en el plumaje, el orden de los colores proporcionado en el presente estudio es irrelevante y no representa la predominancia de algún color en particular. Se observaron cinco colores diferentes en la piel de los pavos de traspatio. Los pavos con piel de color blanco fueron los más predominantes (81%), seguidos por los pavos con piel de color amarillo (11%) y rosa (3.9%). Los colores más predominantes observados en los tarsos de los pavos fueron: café (31.37%), blanco (26.47%) y negro (20.57%), aunque también se observaron colores como rosa, rojo, morado, verde, amarillo y gris, identificando nueve colores en total. CONCLUSIONES. Las variables estudiadas mostraron que: 1) el pavo de traspatio mexicano presenta una diferenciación morfológica importante entre machos y hembras (dimorfismo sexual), 2) la circunferencia de la pechuga y el peso corporal estuvieron altamente correlacionados tanto en machos como en hembras; sin embargo, para otras características la magnitud del estimador de la correlación fenotípica dependió del sexo, 3) pavos con plumaje de color negro y “negro con blanco” fueron los más predominantes, 4) la mayoría de los pavos tuvieron piel blanca, y 5) el color café fue el más común en sus patas. 184 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. AGRADECIMIENTOS. Los autores del presente trabajo expresan su agradecimiento al INIFAP por el financiamiento del proyecto “Identificación de los recursos genéticos pecuarios para su evaluación, conservación y utilización sustentable en México. Aves y Cerdos”, y al “Programa de Cooperación Científica y Tecnológica MéxicoItalia 2014” por el apoyo al proyecto “La variabilidad genética en las razas avícolas autóctonas italianas y mexicanas: genética, el análisis filogenético y la interacción genotipo-ambiente”, así como a los M.C. Lorenzo Granados Zurita, Sara Olazarán Jenkins y Alfredo Arroyo Lara, al IAZ. Héctor Velázquez Ocaña y a Maribel Torres Niño por su colaboración en la localización de las unidades de producción de pavos de traspatio, la medición morfológica de los animales y la captura de datos en campo. 185 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. MORFOMETRÍA DEL CERDO DE TRASPATIO EN ÁREAS RURALES DE MÉXICO. MORPHOMETRY OF NATIVE PIGS IN RURAL AREAS OF MEXICO. Martínez VG1*, Román PSI3, Vélez IA3, Cabrera TE4, Cantú CA5, De la Cruz CL6, Durán AM7, Maldonado JJA8, Martínez SFE2, Ríos UA9, Vega MVE9 y Ruiz LFJ3. 1CIRPAC- INIFAP; 2CIRPAS – INIFAP; 3CENID-Fisiología; 4CIRSE – INIFAP; 5CIRNE – INIFAP; 6CIRCE – INIFAP; 7FESC – UNAM; 8CIRNOC – INIFAP; 9CIRGOC - INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN. En la porcicultura rural de México o porcicultura de traspatio se utilizan cerdos que se mantienen en sistemas de manejo de bajos insumos en los que se aprovecha la rusticidad y los bajos requerimientos nutricionales que caracterizan a estas poblaciones. En las comunidades rurales en las que estos animales se desarrollan su alimentación consiste, primordialmente, de raíces, tubérculos, frutas, subproductos agrícolas y desperdicios de cocina. Cabe señalar que la porcicultura de traspatio en México es una actividad importante que contribuye a la economía familiar y al consumo de proteína animal de los habitantes de comunidades rurales marginadas. Adicionalmente, la importancia de las poblaciones locales de cerdos reside en que algunas de éstas pueden ser reservorios de variación genética útil como fuente de nuevos alelos para las poblaciones comerciales de cerdos (Lémus-Flores et al., 2005). De lo anterior se reconoce la importancia de caracterizar fenotípica y genéticamente a las poblaciones locales de cerdos considerándose que entre las distintas alternativas que existen para la caracterización, y que son complementarias, la caracterización morfométrica es un paso básico para el uso eficiente de estos recursos genéticos. OBJETIVO. El presente estudio se planteó como una contribución a la caracterización morfométrica, cualitativa y cuantitativa de tres poblaciones de cerdos de traspatio ubicados en comunidades rurales en México. MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio se realizó durante el año 2013 en 18 estados de la república mexicana. La información se obtuvo mediante 241 encuestas aplicadas en comunidades rurales a propietarios de cerdos de traspatio. El mismo día de la entrevista los cerdos se pesaron, se midieron y se fotografiaron generándose así un respaldo documental mediante el cual cada animal se asignó a una de tres poblaciones consideradas en el estudio y definidas como Puerco Pelón Mexicano (PPM), Puerco Cuino (PCU) y Puerco Cruza Indefinida (PCI). El tamaño de muestra se determinó con la fórmula n=(z/m)2 p(1-p); z es el valor de z (1.64 para 90% de nivel de confianza), m es el margen de error (0.05 = ± 5%, y p es el valor estimado de la proporción de la muestra que responderán a la encuesta en el mismo sentido, que para este caso se considero de 0.45. Las variables analizadas fueron: peso corporal en kg (Peco); longitud de la cabeza en cm (Loca); longitud del cuerpo en cm (Locu); circunferencia del pecho en cm (Circu); altura a la cruz en cm (Acruz); ancho de la pelvis en cm (Anpe); número de pezones funcionales (Nupe); pelo denso o escaso (Cape); presencia o ausencia de colmillos (Colm); hocico corto o largo (Hoc); orejas erguidas o no erguidas (Posio) y temperamento tranquilo o inquieto (Tem). Adicionalmente se calcularon los índices zoométricos siguientes: índice de proporcionalidad (IP) = (Acruz *100)/Locu; índice corporal (IC) = (Locu *100)/Acruz e índice de peso relativo (IPR) = (Peco *100)/Acruz. La información se analizó con el método de Cuadrados Mínimos Generales utilizando los procedimientos GLM y GENMOD del paquete estadístico SAS. El procedimiento GLM se utilizó para el análisis de las variables bajo el supuesto de distribución probabilística normal (Peco, Loca, Locu, Circu, Acruz, Anpe, Nupe, IP, IC e IPR) y el procedimiento GENMOD para el análisis de las variables bajo el supuesto de distribución probabilística binomial (Cape, Colm, Hoc, Posio y Tem). Para interpretar las medias de 186 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. cuadrados mínimos (MCM) estimadas con el procedimiento GENMOD se realizó la transformación siguiente: e(MCM) / ((1+e)MCM)(7). Para todas las variables los modelos finales incluyeron los efectos fijos de estado (18 niveles) y población (3 niveles). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El efecto de estado fue importante (P < 0.01) para todas las variables analizadas, mientras que población influyó significativamente (P < 0.05) sobre Peco, Locu, Circu, Acruz, Cape, Colm, Tem IP, IC e IPR. Variabilidad morfométrica. Los Coeficientes de Variación (CVs) estimados en el presente estudio señalan a Peco y Anpe como las características con menor y mayor variación (CVs de 18.8 y 27.8 %, respectivamente). Coeficientes de variación con valores intermedios fueron estimados para Loca (24.9 %), Circu (23.5 %), Locu (23.3 %), Nupe (22.8 %) y Acruz (21.2 %). En contraste con estos resultados, diversos autores han publicado CVs más bajos que los estimados en el presente trabajo. Así, un estudio en que se evaluó la morfometría de una población de cerdos criollos cuinos en Nayarit, México, estableció CVs de 7.56, 8.46 y 11.79 % para número de pezones, perímetro torácico y longitud corporal (Lémus-Flores et al., 2005). En otra investigación sobre la morfología del cerdo criollo realizada en Venezuela se encontraron CVs de 7.62, 9.26, 9.78 y 10.9 % para las variables alzada a la cruz, ancho de grupa, perímetro torácico y longitud de la cabeza (Hurtado et al., 2005). De manera similar, un estudio realizado en Colombia sobre caracterización zoométrica de cerdos criollos estimó CVs de 10.64, 11.84 y 12.76 % para alzada a la cruz, perímetro torácico y ancho de la grupa, respectivamente (Arredondo et al., 2011). Coincidiendo con lo anterior, a partir de caracterizaciones zoométricas realizadas en poblaciones de cerdos de la raza local Pampa Rocha en Uruguay, se estimaron CVs de 5, 6, 10, 11 y 19 % para alzada a la cruz, longitud corporal, longitud de la cabeza, anchura de la grupa y peso vivo (Llambi et al., 2011), y CVs de 5.90 y 6.92 % en machos y hembras para alzada a la cruz; de 11.90 y 11.06 % en machos y hembras para ancho de grupa, y de 8.88 y 25.36 % en machos y hembras para peso vivo (Castro et al., 2012). Los coeficientes de variación del presente trabajo señalan que, en general, la población evaluada presentó una mayor variabilidad morfológica en relación a otras poblaciones de cerdos criollos de América latina (Lémus-Flores et al., 2005; Arredondo et al., 2011; Llambi et al., 2011; Castro et al., 2012). Esta variabilidad morfológica puede atribuirse a diferencias en los sistemas de manejo y ambientes en los que se desarrollaron las subpoblaciones, así como a la diversidad genética existente entre las mismas. En relación a los índices zoométricos estimados en el presente estudio, la menor dispersión de los datos se observó en el índice de proporcionalidad (CV = 13.0 %), lo cual sugiere que las poblaciones evaluadas presentaron un patrón racial homogéneo. Por otro lado, los CVs para índice de peso relativo (45.8 %) e índice corporal (14.6 %) sugieren poblaciones heterogéneas en cuanto la orientación productiva de los animales. Valores menores de CVs fueron estimados en una evaluación de cerdos criollos realizada en Venezuela con valores de 7.04 y 7.74 % para Índice de Proporcionalidad e Índice Corporal, respectivamente (Hurtado, González y Vecchionacce, 2005). Variables cuantitativas.- Las MMC estimadas para las variables Peco, Locu, Circu y Acruz mostraron que, en general, las poblaciones PPM y PCI son similares en morfometría, siendo diferentes ambas de la población PCU. Los resultados también indican que la población PCU es de menor peso y talla comparada con las poblaciones PPM y PCI (Peco de 48.06±6.17 a, 35.93±3.04b y 61.11±7.42a kg, Acruz de 56.88±2.45ab, 51.26±1.36a y 60.32±3.31b cm y Circu de 80.55±3.98ab, 71.72±2.20a y 93.23±5.37b cm para PPM, PCU y PCI, respectivamente). Promedios similares a los de PPM y PCU del presente estudio se estimaron para cerdos autóctonos en comunidades indígenas de Chiapas, México, con medias de 52.63±4.81 cm, 46.57±13.35 kg y 86.74±10.61 cm para alzada a la cruz, peso vivo y perímetro torácico, respectivamente (Galdámez y Perezgrovas, 2007). Asimismo, estudios realizados en dos poblaciones de cerdos criollos determinaron promedios de 59.51±4.71 y 56.41±6.0 cm para alzada a la cruz, 17.07±1.57 y 17.29±2.21 cm para ancho de la grupa y 84.85±8.30 y 85.66±10.14 cm para perímetro torácico de cerdos criollos mantenidos en sistemas de producción de bajos insumos en Venezuela y Colombia (Hurtado, González y Vecchionacce, 2005; Arredondo et al., 2011). En contraste a los promedios para PPM y PCU del presente estudio, valores más altos han sido publicados para diferentes poblaciones de cerdos criollos. Así, estudios sobre caracterizaciones zoométricas con poblaciones locales de cerdos de la raza Pampa Rocha en Uruguay reportaron promedios de 72.7±3.55, 74.97±5.18 y 82.33±4.85 cm para 187 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. alzada a la cruz, de 27.2±2.89, 26.97±2.98 y 25.66±3.05 cm para ancho de la grupa, de 103.68±6.69, 102.02±6.95 y 99±9.16 cm para longitud corporal y de 137±26.2, 148.6±37.69 y 173.66±15.41 para peso vivo (Llambi et al., 2011; Castro et al., 2012). Por otro lado, un estudio realizado en Nayarit, México sobre Cerdos Criollos Cuinos reportó valores menores que los de PCU para altura a la cruz (47.60±4.14 cm) y largo del cuerpo (62.25±7.69 cm), pero mayores para perímetro torácico (87.28±7.39 cm) y peso vivo (43.84±10.55 kg) (Lémus-Flores et al., 2005). Variables cualitativas.- Las MMC estimadas para las variables Cape, Colm y Tem señalaron a PCU como la población con mayor densidad de pelo, mayor presencia de colmillos y menor porcentaje de animales con temperamento tranquilo, mostrando promedios de 71±19, 70±14 y 56±12 % para Cape, Colm y Tem, respectivamente. Cabe mencionar que la presencia o ausencia de pelo y el tipo de temperamento son características cualitativas que se han evaluado en diferentes poblaciones de cerdos criollos. Así, en un estudio sobre el cerdo criollo del Chocó en Colombia se encontró que el 85.29 % de la población muestreada tenía pelaje (Arredondo et al., 2011). Por otro lado, un estudio realizado con cerdos autóctonos de comunidades indígenas en Chiapas, México, encontró que estos animales mostraron el cuerpo cubierto de grandes cerdas gruesas más abundantes en la parte superior del cuello y en la región de la cruz (Galdamés y Perezgrovas, 2007). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. En general, la información revisada sobre variabilidad morfométrica señala mayor variabilidad de las tres poblaciones evaluadas en relación a otras poblaciones de cerdos criollos de América latina. La variabilidad morfométrica detectada puede atribuirse a diferencias en los sistemas de manejo y ambientes en los que se desarrollaron las tres poblaciones y a la diversidad genética entre las mismas. Las poblaciones PPM y PCI son similares en morfometría siendo diferentes ambas a la población PCU. Comparada con las poblaciones PPM y PCI, la población PCU es de menor peso, menor talla, y temperamento más inquieto. FINANCIAMIENTO Proyecto FISCAL 2013: 10551832012. 188 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTIMACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA MEDIANTE MARCADORES SNP EN BOVINO CRIOLLO COREÑO (BOS TAURUS). ESTIMATION OF GENETIC DIVERSITY THROUGH SNP MARKERS IN COREÑO CREOLE CATTLE (BOS TAURUS). Martínez RCP1*, MartínezVG2, Román PSI3, Cortes CM4, Guzmán RLF4, De la Torre SJF4, Palacios FJA2, Bustamante GJJ2, Vega MVE5, Montaño BM3, Ríos UA5. 1CUCBA- U d G; 2CIRPAC – INIFAP; 3CENID-Fisiología; 4CNRG – INIFAP; 5CIRGOC - INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN. El bovino Criollo mexicano es un recurso genético valioso por su rusticidad y capacidad de adaptación a ecosistemas con escasa disponibilidad de alimento y condiciones ambientales difíciles. Este tipo de ganado generalmente se asocia a poblaciones rurales de difícil acceso y bajos recursos económicos en las cuales tiene un papel socioeconómico, ecológico y cultural importante. La rusticidad del bovino Criollo, al igual que en otros animales, está dada por la selección natural y se define como el conjunto de características heredables que le permiten superar las variaciones aleatorias y adversas del medio ambiente, sin disminuir de forma significativa su capacidad productiva. La rusticidad es una adaptación que se da a través de regulaciones biológicas y de comportamiento y que se refleja en la capacidad de amortiguar una situación de déficit nutricional con las reservas corporales, la capacidad de recuperar rápidamente el estado o condición corporal, la termorregulación para ajustarse a las variaciones aleatorias del clima, la aptitud para la marcha en superficies con topografía accidentada, la capacidad de obtener provecho de un territorio heterogéneo, demostrando un comportamiento adaptado a la vegetación (selectividad, capacidad de ingestión y digestiva) y la resistencia a las enfermedades infecciosas y parasitarias comunes en el medio (Villa, 2010). Por otro lado, la diversidad genética se define como la variedad de alelos y genotipos presentes en una población que se expresan en el fenotipo, fisiología y comportamiento diferenciado entre individuos y poblaciones (Frankham et al., 2002). Los estudios moleculares de diversidad genética y estructura de poblaciones de bóvidos se han basado principalmente en marcadores microsatélites. Éstos se caracterizan por ser muy polimórficos y estar distribuidos por todo el genoma por lo que se han utilizado ampliamente como marcadores genéticos en estudios de genética animal. Cabe señalar, sin embargo, que actualmente hay otras tecnologías disponibles para la caracterización molecular de las poblaciones y ésta ya no recae exclusivamente en la genotipación por microsatélites. Se pronostica que estas nuevas herramientas sustituirán a los microsatélites en muchas aplicaciones. Entre las tecnologías recientes más utilizadas están las plataformas de alta densidad que son secuencias ordenadas de SNP sobre un soporte sólido y que hacen posible estimaciones más detalladas de la diversidad genética entre y dentro de razas. OBJETIVO. Estimar la diversidad genética de tres poblaciones de bovino Criollo Coreño de Nayarit mediante microarreglos de SNP de muy alta densidad. MATERIALES Y MÉTODOS. Muestreo sanguíneo, extracción de ADN y genotipado. Los hatos criollos se ubicaron a través de entrevistas con ganaderos originarios de municipios ubicados en la sierra de Nayarit. Con base en la información obtenida se realizaron visitas a comunidades indígenas para tomar fotografías del ganado y así verificar las características fenotípicas del mismo, de acuerdo al patrón racial de la Asociación de Criadores de Ganado Criollo Mexicano A. C. Los municipios muestreados fueron El Nayar (EN), La Yesca (LY) y Santiago Ixcuintla (SI) y en total se muestrearon 87 hembras y 6 machos (entre 15 y 20 ml de 189 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. sangre por animal). El proceso para la extracción del ADN se realizó en el Laboratorio de ADN y Genómica del Centro Nacional de Recursos Genéticos (INIFAP-SAGARPA) ubicado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco. De las 93 muestras procesadas se seleccionaron 47 alícuotas y se preparó una placa de dilución de ADN a una concentración de 50 ng/μl. La placa contenía 15, 15 y 17 muestras tomadas en los municipios de SI, EN y LY, respectivamente. Para la caracterización genotípica de los SNP se envió la placa a la compañía GeneSeek Inc. (Lincon, NE, USA), para su análisis con el chip Illumina Bovine HD-777K. Análisis Estadístico. Se utilizó el software Plink 1.07 (Purcell et al., 2007) para el manejo de las bases de datos generadas las cuales se editaron con el software Microsoft Access®, quedando así disponibles para el análisis estadístico con el software SAS. Como resultado del control de calidad realizado en Plink 1.07 quedaron disponibles 735,177 SNP (98.93% de los SNP disponibles en el chip) ubicados en los cromosomas autosómicos, excluyéndose los marcadores ubicados en ADN mitocondrial y en los cromosomas sexuales; adicionalmente, se eliminaron 1,248 SNP clasificados como no fundadores. A partir de esta base de datos se realizaron análisis estadísticos con el procedimiento de Modelos Lineales Generales del SAS estimándose heterocigosidad esperada (He), heterocigosidad observada (Ho) y Frecuencia del Alelo Menor (MAF) para cada uno de los 29 cromosomas autosómicos en la población total y la Coancestría Molecular para animales dentro de cada municipio y entre municipios. Para calcular si los valores de He y Ho estimados en la población total muestreada se encontraban en equilibrio Hardy-Weinberg, se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrada de acuerdo a lo siguiente: χ 2gl = Ʃ (o-e)2/e donde: χ2 = Chi cuadrada gl = grados de libertad, Ʃ = sumatoria, o = valor observado, e = valor esperado. Los valores para las coancestrías moleculares por pares (fMij) del presente estudio se estimaron mediante un análisis de genoma completo basado en agrupamientos en los que se compararon pares de individuos, lo que significó comparar pares de SNP entre cada una de las parejas. Con base en lo anterior, se estimaron los valores de He poblacionales considerando que la heterocigosidad esperada en una población de tamaño N es igual a 1-fM, en donde fM es el promedio de fMij (Toro et al., 2014). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Para el total de cromosomas los promedios fueron de 0.326, 0.322 y 0.246 para H e, Ho y MAF, respectivamente. Los rangos estuvieron entre 0.2982 ± 0.0010 y 0.3477 ± 0.0011 para He, entre 0.2914 ± 0.0011 y 0.3402 ± 0.0012 para Ho y entre 0.2206 y 0.2653 para MAF. Los resultados muestran, en general, que entre los 29 pares de cromosomas la mayor diversidad genética ocurrió en los cromosomas 18 y 25 y la menor en el cromosoma 13, con diferencias estadísticas significativas (P < 0.001) entre los cromosomas mencionados para He, Ho y MAF. Los resultados obtenidos mediante la prueba Chi cuadrada para verificar diferencias entre los promedios de He y Ho indicaron que la población muestreada se encontraba en equilibrio Hardy-Weinberg (P<0.01). Lo anterior de acuerdo a Falconer y MacKay (1996), quienes mencionan que la heterocigosidad es un estimador que permite cuantificar la variación genética mediante la estimación de frecuencias de heterocigotos en una población y que esta heterocigosidad puede ser expresada como heterocigosidad observada o esperada, reconociéndose que estos valores (H e y Ho) no son significativamente diferentes cuando la población se encuentra en equilibrio Hardy-Weinberg. Las medias de cuadrados mínimos para las coancestrías poblacionales (Cuadro 1) fueron de 0.172, 0.146 y 0.063 para los municipios de LY, EN y SI, respectivamente, con diferencias estadísticas (P<0.0001) entre la población EN y las poblaciones SI y LY; no se encontraron diferencias (P>0.05) entre las poblaciones SI y LY. Las coancestrías se utilizaron para estimar la H e en las poblaciónes SI (0.854), EN (0.937) y LY (0.828) de acuerdo a la metodología de Toro et al. (2014). Es importante mencionar que la información publicada sobre diversidad genética de las poblaciones bovinas criollas de México se ha basado en el uso de marcadores microsatélites. Así, un estudio en el que se comparó la estructura genética de cuatro poblaciones de ganado criollo (Bos taurus) localizadas en Chihuahua, Puebla, Durango, Guerrero y Nayarit y que también incluyó la comparación con poblaciones de ganado de lidia (Bos taurus), Criollo Lechero Centroamericano (Bos taurus) y Guzerat 190 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. (Bos indicus) reportó rangos de 0.71 ± 0.07 a 0.85 ± 0.04 y de 0.35 ± 0.07 a 0.53 ± 0.05 para heterocigosidad promedio y Ho, respectivamente (con valores específicos de 0.76 ± 0.05 y 0.52 ± 0.05 para la población criolla de Nayarit). Los resultados indicaron menor diversidad genética en la población Guzerat (Bos indicus) y en el ganado de lidia (Bos taurus) en relación a las otras razas evaluadas. En este estudio los autores concluyeron que existen niveles altos de diversidad genética en las poblaciones criollas de México y que éstas pueden ser un reservorio invaluable de diversidad genética (Ulloa-Arvizu et al., 2008). Por otro lado, diferentes heterocigosidades fueron estimadas a partir de un estudio que abarcó 26 razas de bovinos criollos latinoamericanos entre las cuales se incluyeron 5 poblaciones ubicadas en México. En este trabajo los autores evaluaron la diversidad genética de poblaciones criollas ubicadas en 10 países, reportando valores de He que fluctuaron entre 0.660 ± 0.045 (para Criollo Guabalá) y 0.788 ± 0.018 (para Criollo de Nayarit) y valores de Ho que fluctuaron entre 0.629 ± 0.019 (para Criollo Patagónico) y 0.793 ± 0.013 (para Criollo Cubano). En cuanto a las poblaciones mexicanas los rangos para He estuvieron entre 0.760 ± 0.019 (para Criollo de Baja California) y 0.788 ± 0.018 (para Criollo de Nayarit), mientras que los rangos para Ho estuvieron entre 0.693 ± 0.016 (para Criollo Poblano) y 0.749 ± 0.021 (para Criollo de Nayarit). Los promedios globales entre las 26 poblaciones evaluadas fueron de 0.738 ± 0.045 para He y de 0.718 ± 0.045 para Ho, concluyendo los autores que estas razas nativas representan un importante reservorio de diversidad genética que debe ser conservado (Delgado et al., 2011). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. La estimación de los parámetros mediante el uso de SNP con plataformas de alta densidad se basó en la utilización del 98.93% de los SNP disponibles en el chip, lo anterior demuestra la utilidad de la plataforma para identificar diversidad genética en la raza Criollo Coreño. Los valores obtenidos de Ho y He indican que las poblaciones Criollo Coreño mantienen altos niveles de diversidad genética. La coancestría molecular estimada indica que existen diferencias significativas entre las poblaciones Criollo Coreño. Las diferencias mencionadas señalan que, en términos de diversidad genética, las tres poblaciones muestreadas se pueden considerar en la práctica como dos poblaciones. Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos para Coancestría Molecular (fM) en tres poblaciones de bovinos Criollo Coreño de Nayarit, México (SI = Santiago Ixcuintla, EN = El Nayar y LY = La Yesca). SI EN LY SI 0.146±0.011 ** ns EN ** 0.063±0.011 ** LY ns ** 0.172±0.010 Promedio global 0.131 **Diferencias estadísticas significativas con P < 0.0001. ns Diferencias estadísticas no significativas con P > 0.05. FINANCIAMIENTO Proyecto Fiscal 2014: No SIGI 14163032552-INIFAP. 191 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CORRELACIONES DE VALORES GENÉTICOS ENTRE CARACTERÍSTICAS DE CONFORMACIÓN, PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LA LECHE EN GANADO HOLSTEIN DE MÉXICO. BREEDING VALUE CORRELATIONS BETWEEN CONFORMATION TRAITS, MILK YIELD AND MILK QUALITY TRAITS IN MEXICAN HOLSTEIN CATTLE. Cortes HJG1*, García RA2, Méndez MM1, Ruiz LFJ2, Vázquez FF1 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP; 2Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN. Durante varias décadas la selección de reemplazos de ganado Holstein se ha enfocado en incrementar la producción de leche, pero se han descuidado otras características de interés económico como son la salud de la ubre, calidad de la leche, características de conformación (CT) y la fertilidad. Estudios previos demuestran la importancia de seleccionar en función de las características de conformación, esto debido a su relación genética y fenotípica con la longevidad y la capacidad para la producción de leche (Samoré et al., 2010). Por ejemplo cuando se realiza una selección a favor de las características de conformación, existe la posibilidad de mantener la producción de leche por vaca por más tiempo y se puede disminuir la cantidad de vacas desechadas por afecciones morfológicas, resultando en un menor costo por reemplazos y mejorando la producción de leche por vaca en cantidad y en tiempo, lo que se traduce en una mejor rentabilidad de por vida de los animales (Valencia et al., 2008). Para estimar el grado de relación genética entre los caracteres de conformación con producción de leche y sus componentes, se realizaron correlaciones de valores genéticos para producción de leche, grasa y proteína con cuatro sistemas de conformación. OBJETIVO Estudiar las correlaciones de valores genéticos entre sistemas de conformación con la producción de leche y la calidad de la misma en ganado Holstein de México. MATERIAL Y MÉTODOS. La información utilizada en el presente trabajo, se obtuvo del control de producción y de las calificaciones de conformación proporcionadas por la Asociación Holstein de México, información que fue recolectada de 94 hatos distribuidos en 14 estados de la República. Los resultados de las evaluaciones genéticas de producción de leche, calidad de la misma y caracteres de conformación, fueron facilitados por el INIFAP, organismo encargado de realizar las evaluaciones correspondientes de la raza. En los análisis se incluyeron animales que contaran con información genética de producción láctea, componentes de la leche y características de conformación. Incluyendo un total de 85,053 animales. El análisis estadístico utilizado fue Coeficiente de Correlación de Pearson, los datos se procesaron con el software SAS 9.3 (2015). Se incluyó información de 22 CT; estatura (STA), altura a la cruz (ALCR), angulosidad (AG), tamaño (TAMÑ), profundidad corporal (PROFD), lomo (LOM) anchura de pecho (ANPE), punta del anca (PUNA), ancho del anca (ANCA) calidad de hueso (CLHU), vista lateral de las patas traseras (VLPT), vista posterior de las patas traseras (VPPT), ángulo de la pezuña (ANPEZ), profundidad del talón (PROTL posición de pezones posteriores (POSUP), posición de pezones anteriores (POSPA), longitud de los pezones (LONPE) profundidad de la ubre (PU), inserción anterior de la ubre (IAU), altura de inserción posterior de la ubre (AIUP), ligamento medio (LM), textura de la ubre (TEX) y ancho de la ubre posterior (ANIUP). La evaluación lineal de las CT se agrupó en cuatro sistemas generales de conformación, para posteriormente analizarlas de manera conjunta con la producción de leche y sus componentes, con las siguientes fórmulas tomadas del sistema de calificación de la Asociación Holstein de México: 192 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Componentes del sistema de la ubre; SCU= (PU * 0.16) + (TEX * 0.14) + (LM * 0.14) + (IAU * 0.18) + (POSPA * 0.07) + (LONPE * 0.02) + (AIUP * 0.12) + (ANIUP * 0.10) + (POSUP*0.07) Componentes del sistema de patas; SCP= (ANPEZ * 0.18) + (PROTL * 0.22) + (CALHU * 0.12) + (VLPT * 0.17) + (VPPT*0.31) Componentes del sistema del cuerpo; SCC= (STA * 0.12) + (ACRZ * 0.03) + (TAMÑ * 0.17) + (ANPE * 0.23) + (PROFD * 0.17) + (LOM * 0.28) Componentes del sistema de anca; SCA= (PUNA*0.62) + (ANCA*0.38) Para los componentes de la leche se evaluó porcentaje de proteína (PP), porcentaje de grasa (PG) y recuento de células somáticas (CS). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Correlaciones de valores genéticos entre los sistema de conformación, producción de leche, porcentaje de grasa y proteína, y conteo celular somático. La asociación encontrada entre los sistemas de conformación (SCU, SCP y SCA) con PP y PG en vacas, sementales y en toda la población de estudio fue negativa, pero positiva con PL. Las correlaciones para PL con SCU fueron positivas (0.43) para sementales, y disminuyó en 0.05 puntos para vacas (0.38). La correlación negativa encontrada entre PL con PP y PG, indica que vacas con mayor producción láctea tienen menor cantidad de solidos totales en leche, valores que coinciden con los reportados por Madrid et al. (2014) (-0.13 y -0.19 respectivamente.) El SCC, muestra muy baja correlación con PP, PG, CS y PL en toda la población. En vacas, SCU tiene una correlación positiva con PL así como con CS (0.38 y 0.30 respectivamente), a diferencia de lo reportado por Madrid et al. (2014) quienes encontraron correlaciones negativas entre SCU con PL y CS (-0.15 y -0.19 respectivamente.) Los resultados en este estudio indican que las vacas con ubres fuertes, grandes y bien implantadas tienen mayor producción de leche y menor presencia de células somáticas, pero debido al volumen de leche, se disminuye el porcentaje de grasa y proteína. La PL en vacas se encuentra relacionada moderada y positivamente con SCU, SCP y SCA no mostrando significancia para SCC, por lo que una buena conformación en ubre, patas y anca, indica una mayor producción de leche, destacando la correlación encontrada con el SCU (0.43 en sementales, 0.38 en vacas y 0.38 para tota la población). Tabla 1. Asociación de valores genéticos para los sistemas de conformación de componentes de la ubre (CSU), de patas (SCP), del cuerpo (SCC) y del anca (SCA) con producción láctea (PL), porcentaje de proteína (PP), de grasa (PG) y células somáticas (CS) para vacas, sementales y todos los animales de la población que fueron estadísticamente significativas (P<0.05). Sistema de Valores para sementales Conformación PP PG CS PL Valores para vacas PP PG CS Toda la población PL PP PG CS PL SCU -0.18 -0.27 0.38 0.43 -0.13 -0.19 0.30 0.38 -0.13 -0.19 0.31 0.38 SCP -0.06 -0.18 0.27 0.34 -0.05 -0.11 0.22 0.27 -0.05 -0.11 0.23 0.28 0.08 0.10 0.07 0.02 0.02 0.07 0.05 0.007 SCC 0.07 0.05 SCA -0.10 -0.07 0.08 0.20 -0.07 -0.10 0.04 0.17 -0.08 -0.09 0.05 0.18 PL -0.5 -0.66 0.54 -0.15 -0.66 0.54 -0.14 -0.65 0.53 Correlaciones entre características de conformación con la producción y componentes de la leche. Las correlaciones encontradas entre STA y PL fueron moderadamente positivas (0.21). La PU tubo una baja correlación negativa con PL (-0.05), Corrales et al. (2011) reportaron una correlación de 0.72 para la misma característica, en ganado holstein de Colombia, Berry et al. (2004) encontraron una 193 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. correlación de -0.06 en USA y Samoré et al. (2010) reportaron -0.37 para la misma característica en vacas Holstein en Italia. Esto indica que vacas con alta producción láctea tienen una ubre más débil debido a que presenta mayor profundidad y por consiguiente tienen más problemas de mastitis haciéndolas susceptibles al descarte. Tabla 2.- Correlaciones de valores genéticos para vacas, entre características de conformación, con producción y componentes de la leche que fueron estadísticamente significativas (P<0.05). LM PU ANIUP IAU STA VPPT VLPT POSUP POSPA AG CS 0.22 0.28 0.24 0.24 0.14 0.18 0.007 0.18 0.16 0.15 PP -0.14 -0.005 -0.14 -0.09 -0.06 -0.05 0.009 -0.05 -0.12 -0.13 PG -0.2 -0.03 -0.21 -0.09 -0.08 -0.08 -0.02 -0.08 -0.17 -0.15 PL 0.4 -0.05 0.42 0.33 0.21 0.16 0.12 0.16 0.35 0.34 La correlación entre angulosidad y PL encontrada en este estudio fue positiva (0.34) en vacas y en sementales (0.36). Corrales et al. (2011) reportaron valores de 0.14, Berry et al. (2004) reportaron una correlación de 0.27, Samoré et al. (2010) reportaron 0.36 para la misma característica, considerando que es debido a que vacas más angulosas, tiende a consumir más alimento y esto se refleja en una mayor producción de leche. CONCLUSIÓN. Se puede mejorar la PL y CS, a través del mejoramiento de la conformación, debido a la correlación positiva que se observa entre ellas. Pero se debe tener en cuenta la correlación negativa que se presenta entre producción de leche con el PG y PP, para que al seleccionar algunas características no se afecte en gran medida la calidad de la leche. AGRADECIMIENTOS. Agradecemos a la Asociación Holstein de México y al Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, por la información proporcionada. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Madrid et al., 2014. Vet. y Zoo. Vol. 8. Pp.35-47. Berry et al., 2004. J of Agric and Food Res. Vol.43. Pp.161–176. Corrales et al., 2011. Rev MVZ Cord. Vol.17. Pp. 2870-2877. Samoré et al., 2010. Ital J Anim Sci. Vol. 9. Pp. 145-152. Valencia et al., 2008. Rev Téc Pec en Mex. Vol.8. Pp.235-248. 194 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CABRAS LECHERAS EN FRANCIA. ECONOMIC OPTIMIZATION OF THE DAIRY GOAT BREEDING PROGRAM IN FRANCE. Tadeo PE*1, Montaldo HH1, Palhiere I2, Elsen JM2 1 Facultad 2 de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia (INRA), Genética, Fisiología y Sistemas Pecuarios (GenPhySE), Francia. [email protected] INTRODUCCIÓN. Francia actualmente ocupa el primer lugar en producción de leche en la Unión Europea (UE), generando el 30% de la producción. Cuenta con 867,000 cabras, que representan el 10% de la población de la UE. De ellas, 300,000 cabras se encuentran en control de producción y 190,000 pertenecen al núcleo genético. Francia opera uno de los principales programas de mejora genética de cabras lecheras en el mundo, que aplica en las razas Alpina y Saanen de forma separada. El objetivo es mejorar el contenido de grasa y proteína, el volumen de leche, y la salud de la ubre, para aumentar la eficiencia en la producción de quesos. Los organismos participantes son: Capgènes, que es la compañía que coordina el programa y posee los machos mejorados; la cooperativa de productores, que posee y maneja las unidades de producción del núcleo; y el Instituto Pecuario Francés, que junto con INRA, definen los protocolos para la obtención de los valores genéticos. Aunque el programa de mejora genética es exitoso, y conduce a tasas importantes de progreso genético anual (0.12 desviaciones estándar genéticas (σg) para volumen de leche, 0.02σg para porcentaje de grasa y 0.05σg para porcentaje de proteína), no está optimizado. Shumbusho et al. (2013) modelaron y optimizaron el programa actual de mejora genética, para obtener la máxima ganancia genética anual en el objetivo de selección. Sin embargo no se han investigado los beneficios económicos adicionales que se podrían obtener con un programa de selección al utilizar valores óptimos para distintas variables de decisión relacionadas con el beneficio económico del programa. OBJETIVO. Modelar el programa de mejora genética de cabras lecheras que actualmente se aplica a nivel nacional en Francia, y determinar las combinaciones de valores en las variables de decisión que generen beneficios económicos superiores a los actuales. MATERIALES Y MÉTODOS. El programa de mejora genética está organizado en forma similar a un programa de vacas lecheras, donde se usa la prueba de progenie para obtener los machos elite. Cada año se realizan 1000 apareamientos entre hembras y machos elite, con los mejores valores genéticos predichos para el índice económico. Los machos jóvenes, se someten a varias etapas de selección con base en su salud, y en la calidad y cantidad de semen recolectado. Al término de estas selecciones, 70 machos entran a prueba de progenie, y cada uno es evaluado a partir de la información de 80 hijas. Finalmente los machos con los mayores valores genéticos predichos son seleccionados para formar parte de los machos elite, de los cuales se distribuye su semen congelado. Para modelar el programa de mejora genética se utilizó una característica con heredabilidad de 0.3, repetibilidad de 0.5 y desviación estándar genética de 1, que representa un objetivo económico de selección para varias características en esta población. Se usaron los métodos determinísticos descritos en Hill (1974), Elsen y Mocquot (1976), y Ducroq y Quass (1988), para modelar la selección y predecir la respuesta a la selección a corto plazo con generaciones superpuestas. Cada año, durante 50 años, se calcularon los valores genéticos esperados de 32 categorías de animales, determinadas por el sexo, el nivel genético y la edad. Estas categorías incluyen los animales del núcleo, que es donde se genera la superioridad genética, y de los rebaños comerciales, que usan la superioridad 195 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. genética generada en el núcleo. Para ello se usó un método matricial: Donde xt es el vector de valores genéticos esperados de cada categoría en el año t, Dt es la matriz de transición que permite el paso del año t-1 al año t, y vt es el vector de diferenciales de selección correspondiente a cada categoría en el año t. El diferencial de selección, generado cada año por la selección en una determinada categoría, se calculó de la siguiente forma: Donde SDj es el diferencial de selección para la categoría j, i es la intensidad de selección para la categoría j, r es la precisión de la evaluación en la categoría j y σg es la desviación estándar genética. En las categorías, sometidas a la selección, que son parte de una subpoblación con generaciones traslapadas, se usó el método de punto único de truncación, para calcular la intensidad de selección utilizando métodos de integración numérica. (Ducroq y Quass, 1988) Para calcular los ingresos generados en el programa, se tomaron en cuenta los valores genéticos esperados de las hembras en el núcleo y en los rebaños comerciales, que expresan la mejora genética cada año: Donde Xit es el valor genético esperado de la categoría i en el año t, expresado en desviaciones estándar genéticas, eur es el valor en euros de una desviación estándar genética, NNi es el número de animales que expresa el valor genético de la categoría i y d es la tasa de interés real (0.05). Para calcular los costos, solo se usaron los asociados con las variables de decisión. Cada costo fue multiplicado por el número de animales que generan este costo y el factor de descuento correspondiente a cada año en que se aplicó el programa. El beneficio económico se calculó de la siguiente manera: Una vez que se obtuvo el modelo del programa actual, se probaron valores diferentes en las nueve variables de decisión para calcular la ganancia genética anual estabilizada (del año 49 al 50), los ingresos, los costos y los beneficios. Las variables de decisión estudiadas y sus respectivos valores de prueba fueron: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Número de machos en prueba de progenie (pp):35, 70, 105 y 140 Número de hijas por macho en prueba de progenie (hpp):40, 80,120 y 160 Número de años en producción de los machos elite (y):1, 2, 3 y 4 Fracción de machos en prueba de progenie seleccionados para ser machos elite (pp_e):0.2, 0.4, 0.6 y 0.8 Fracción de hembras inseminadas en el núcleo (AI):0.3, 0.4, 0.5, 0.6, 0.7, 0.8 y 0.9 Número de dosis usadas durante el primer año de producción de un macho elite (dss1): 500, 1000, 1500 y 2000 Los valores de prueba para el segundo (dss2), tercero (dss3) y cuarto (dss4) año de producción son iguales que en el primero (dss1). En total existen 458,752 combinaciones, pero al considerar límites demográficos y biológicos, se obtuvieron resultados de las 39,862 combinaciones realmente posibles. Los cálculos se realizaron en un programa implementado en Fortran V incluyendo algunas rutinas de la biblioteca NAG. RESULTADOS. En el Cuadro 1 se presentan los resultados para el programa actual y aquellos con mayores beneficios económicos. En la fila 1 está el programa actual, en la fila 2 la alternativa con mayor beneficio económico, y en la fila 3 la alternativa con mayor beneficio económico, pero con la AI limitada, ya que se considera difícil incrementarla significativamente por arriba de 0.4, por razones prácticas. 196 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 1. Resultados económicos para el programa actual y los dos programas con mayores beneficios Alt pp hpp y pp_e AI dss1 dss2 dss3 dss4 gge 1 70 80 4 0.4 0.34 1,400 1,000 500 500 0.16 2 140 120 4 0.2 0.8 2,000 1,500 500 500 0.23 3 140 80 4 0.2 0.4 2,000 500 500 500 0.19 Alt = Alternativa, gge = Ganancia genética estabilizada (desviaciones millones de euros ingresos* costos* 1,800 38 2,616 64 2,236 54 estándar genéticas) beneficio* 1,762 2,552 2,182 , *Valor en DISCUSIÓN. De acuerdo a los resultados, la alternativa 2 tiene 44.8% más beneficio que el programa actual, y la alternativa 3 tiene 23.8% más beneficio que el programa actual, pero con la AI limitada. Dos Santos et al. (2015) aumentaron el beneficio económico en un programa para cabras lecheras, aumentando la AI y disminuyendo la proporción de machos seleccionados. Esto coincide con los resultados. La alternativa 2, aumentó significativamente la AI y disminuyó la proporción de machos seleccionados (pp_e), esto se logró al aumentar los machos en prueba de progenie (pp). La alternativa 3, igualmente disminuyó la proporción de machos seleccionados (pp_e). Dos Santos et al. (2015) argumentan que un alto porcentaje de reemplazos provenientes de machos en prueba de progenie (pp), disminuye los reemplazos provenientes de machos probados (elite), provocando una disminución en la ganancia genética y del beneficio económico. Por ello, vemos que los mayores beneficios económicos (alternativas 2 y 3), no se logran al usar el mayor número de hijas por macho (hhp). CONCLUSIÓN E IMPLICACIONES. El programa de mejora genética actual puede mejorar el beneficio económico considerablemente usando alguna de las alternativas presentadas. La alternativa a seguir depende de los organismos involucrados en el programa. Para obtener una optimización más precisa se necesita implementar una rutina de maximización numérica. RECONOCIMIENTOS. Se agradece el apoyo del proyecto PAPIIT-UNAM IN222314. BIBLIOGRAFÍA. Dos Santos L. H., Bezerra O. L., Facó O., Gonçalves H. C., Braga L. R. 2015. Breeding programs for dairy goats generate profits in Brazil. Livestock Science 178:27, 34. Ducrocq, V., and R. L. Quass. 1988. Prediction of genetic response on truncation selection across generations. J. Dairy Sci. 71:243-2553. Elsen, J.M. and J.C. Mocquot. 1976. Optimization du renouvellemet des femelles dans les troupeaux laitiers soumis au croisement terminal. Ann. Génét. Sél. Anim. 8:343. Hill, W.G. 1971. Prediction and evaluation of response to selection with overlapping generations. Anim. Prod. 18:117. Shumbusho F., Raoul J., Astruc J. M., Palhiere I. and Elsen J.M. 2013. Potential benefits of genomic selection on genetic gain of small ruminant breeding programs. J Anim Sci. 91:3644-3657. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos. Modalidad: Oral 197 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DE LAS VARIANTES GENÉTICAS PROTEICAS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE GANADO HOLSTEIN. EFECT OF PROTEIN GENETIC VARIANTS ON MILK YIELD AND COMPOSITION IN HOLSTEIN CATTLE. García RA*1, Ruiz LFJ1, Moreno RE2 y Román PSI1. Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. 2Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Querétaro 1Centro [email protected] INTRODUCCIÓN. El descubrimiento de los polimorfismos genéticos de las proteínas de la leche, ha generado nuevas prospectivas en el estudio de la calidad de la leche, debido a que las variantes polimórficas se han asociado con la composición de la leche y sus propiedades biológicas. Las proteínas de la leche se pueden clasificar en dos fracciones principales: a) Las caseínas que representan el 80% del total de proteínas y comprende a las variedades αs1-, αs2-, β- y κ-Caseína; y b) Las proteínas séricas con aproximadamente 10% de β- lactoglobulina y 2% de α-lactoalbúmina, estando el resto de las proteínas conformado por pequeñas cantidades de enzimas, inmunoglobulinas y las proteínas de la membrana del glóbulo graso. En bovinos, los genes que codifican a las proteínas de caseína se localizan en el cromosoma 6 q31-33 en un locus de 250Kb (Threadgill et al, 1990) y el gen de la β- lactoglobulina está ubicado en el cromosoma 11 y consta de 897 pares de bases (Eggen et al, 1995). Se ha reportado que algunas de las variantes genéticas, particularmente de la β-lactoglobulina y la kcaseína, están asociadas con el desarrollo de la lactación y tienen una influencia fundamental en la composición de la leche y sobre sus propiedades de procesamiento, incluyendo el rendimiento quesero. La disponibilidad de las variantes alélicas de estas proteínas podría representar una herramienta indirecta de selección genética en ganado lechero para producción de leche, sus componentes y rendimiento en queso. OBJETIVO. Estimar las frecuencias alélicas de las proteínas de la leche y medir el grado de relación de cada variante con los valores genéticos de producción de leche, grasa y proteína en la población Holstein de México. MATERIALES Y MÉTODOS. En al estudio se incluyó información de 1,637 vacas de raza Holstein que se encuentran distribuidas en 26 hatos en los estados de Aguascalientes, México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Zacatecas. Todos los animales contaron con evaluación genética para producción de leche (HTPL), grasa en kilogramos (HTPGK) y porcentaje (HTPGP), proteína en kilogramos (HTPPK) y porcentaje (HTPPP), y Conteo celular somático (HTECCS). A cada uno de los animales, se le extrajo una muestra biológica (folículo piloso) para la extracción de ADN, se genotiparon con el GeneSeek Genomic Profiler HD BeadChip (GeneSeek, Lincoln, NE), y se determinó la variante alélica para tres proteínas de la leche (β y K-Caseína, y β-lactoglobulina). Se estimaron las frecuencias para cada proteína y para medir el efecto de las variantes de las proteínas de la leche sobre el potencial genético de la producción de la misma y su calidad, se realizó un análisis de varianza, utilizando un diseño completamente al azar considerando el siguiente modelo: Yi=µ + αi +εi, donde Yi es el HTPL, HTPGK, HTPPK, HTPGP, HTPPP o HTECCS, µ es la media general de la población estudiada para cada una de las características antes mencionadas αi es el efecto de la i-ésima variante de las proteínas de la leche (β y Kappa- Caseína, y β- lactoglobulina) evaluadas individualmente y εi es el error experimental. Las variantes de las proteínas que no contaban con al menos 50 animales no fueron incluidas en los análisis. Las medias se compararon empleando el método de Tukey, a través del procedimiento PROC GLM en SAS 9.3. 198 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la población Holstein de México se observaron 6 de las 11 variantes existentes para K-Caseína, predominando la variante AA. En el caso de la β-lactoglobulina, se observaron las variantes (A y B) que se encuentran en vacas Holstein, Ayshire y Pardo Suizo (Kwai–Hang, 1998), ya que la otra variante (C) está en vacas Jersey; para β-Caseína, también se presentaron las A y B en forma homocigótica y heterocigótica, pero la frecuencia de la variante BB fue muy baja (0.24%). En la Figura 1 se muestra la frecuencia de las variantes alélicas para cada una de las proteínas determinadas en la población de estudio. Figura 1. Frecuencias alélicas de las proteínas de la leche (β y K-Caseína, y β-lactoglobulina) de los animales muestreados en la población Holstein de México. Cuando se realizaron las comparaciones de medias entre cada una de las variantes de β –Caseína con HTPL, HTPGK, HTPPK, HTPGP, HTPPP y HTECCS, los modelos estadísticos para cada una de las características resultaron ser no significativos (p<0.05). Para K-Caseína, solo se encontraron diferencias estadísticas para HTPL (Figura 2), siendo las variantes BB y AB superiores en la producción láctea, resultados que coinciden con los reportados por Azevedo et al (2008), que relacionan el alelo BB con una mayor producción. Figura 2. Comparación de medias de las variantes alélicas de la KCaseína con los valores genéticos de producción de leche (HTPL). Superíndices desiguales indican medias estadísticamente diferentes (p ≤ 0.05). 199 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. En el caso de β-lactoglobulina, los modelos que incluyeron HTPPK, HTPGP y HTECCS resultaron estadísticamente significativos (Tabla 1). Estudios realizados por Caroli et al (2004) encontraron que el genotipo BB de β–Lactoglobulina se ha asociado con un mayor contenido de grasa, resultados que coinciden con lo encontrado en el presente estudio, ya que los animales que tienen el alelo B, presentan en promedio un valor genético superior (-0.02), comparado con los animales que son homocigóticos para el alelo A (-0.04). En la industria láctea, esto se traduce a un buen rendimiento en queso, contrario a lo sugerido para los animales con genotipo AA, que se encuentra relacionados con una alta producción de leche (no observado éste efecto en la población estudiada) y de producción total de proteína. En el presente estudio se observó que los animales con genotipo AA tienen mayor potencial genético para producir proteína (8.49 Kg) que los animales con genotipo BB (5.87Kg). El efecto de las variantes genéticas de la β–Lactoglobulina sobre el nivel de CCS fue significativo en la población Holstein de México, teniendo mayor valor genético los animales con genotipo AA (2.34) que los de genotipos BB y AB. No se ha reportado en otros estudios el efecto de las variantes genéticas de la β–Lactoglobulina sobre el conteo celular somático. Tabla1. Comparación de medias de las variantes alélicas de la β-lactoglobulina con los valores genéticos de porcentaje de grasa (HTPGP), kilogramos de proteína (HTPPK) y conteo celular somático (HTECCS). Variante Alélica HTPGP HTPPK HTECCS BB -0.02b 5.87a 2.08a AB -0.02b 6.96ab 2.20a AA -0.04a 8.49b 2.34b Superíndices desiguales indican medias estadísticamente diferentes (p ≤ 0.05). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Las variantes genéticas de las proteínas de la leche (β-lactoglobulina y K-Caseína) pueden ser utilizadas como herramientas de selección para mejor el porcentaje de grasa, la producción de proteína en kilogramos y la producción de leche en ganado Holstein de México. Se considera importante realizar estudios que determinen el mecanismo de acción de las variantes genéticas de la β–Lactoglobulina sobre el conteo celular somático. Es necesario realizar estudios sobre el impacto del contenido de éstas proteínas sobre la producción y rendimiento de queso; herramienta que podría ser usada en la industria de transformación láctea. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Azevedo ALS, et al., 2008. Genetics and Molecular Research 7(3): 623-630 Caroli A, et al., 2004. J Anim Breed Genet 121(2):119 - 127. Kwai–Hang KF. 1998. Can J Anim Sci; 78 (1): 131–147 Eggen, A., et al., 1995. Anim. Genet. 26: 216-236. Threadgill, DW, et al., 1990. Nucleic Acids Research, 18(23), 6935–6942. 200 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. IMPACTO DE USAR INFORMACIÓN GENÓMICA EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO. IMPACT OF USING GENOMIC INFORMATION ON THE GENETIC IMPROVEMENT OF MEXICAN HOLSTEIN CATTLE. Ruiz LFJ1*, García RA1 y Román PSI1. 1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN. La genómica es una tecnología nueva que ha producido grandes avances en la selección genética de ganado lechero. El desarrollo de paneles densos de marcadores de un solo polimorfismo (SNP), la disponibilidad de los paneles en el mercado y la disminución de costos de los mismos, ha potenciado la incorporación de esta fuente de información en los procesos de mejoramiento genético. Existen numerosas ventajas de incorporar información genómica en los programas de mejoramiento en ganado lechero: a) Determinar la relación de parentesco entre los animales de una manera más precisa, b) Localizar genes con grandes efectos sobre características de interés económico y realizar la selección de animales portadores de los genes deseables, c) Incrementar la confiabilidad de la predicción de valores genéticos de animales jóvenes que no cuentan con información fenotípica y/o de pedigrí, d) Hacer posible la identificación de animales superiores con confiabilidades aceptables a edades más tempranas y así disminuir el intervalo generacional y por consiguiente e) Incrementar las tasas de mejoramiento genético en las poblaciones. Los beneficios que puede ofrecer la genómica, dependen de varios factores como son el tamaño de la población con genotipo, la densidad de los marcadores, la heredabilidad de las características a evaluar y la metodología utilizada en la estimación de valores genómicos (VGO). Por lo anterior, es importante evaluar los beneficios de usar la información genómica en la predicción de valores genéticos de población Holstein en México. OBJETIVO. Incorporar información genómica en los procesos de evaluación genética y cuantificar el impacto de incluir esta nueva fuente de información sobre la predicción de los valores genéticos para producción de leche y sus componentes y su precisión en ganado Holstein en México. MATERIALES Y MÉTODOS. Información fenotípica. Para la evaluación de producción de leche se incluyó información de producción ajustada a 305 días y equivalente de madurez de 581,817 lactaciones, correspondientes a 346,126 animales y para las características de componentes de la leche (grasa y proteína en kg y porcentaje) se incluyó información de 163,802 lactaciones correspondientes a 92,233 animales. Información genealógica. El archivo de pedigrí para la evaluación de leche constó de 422,449 animales y para componentes de 138,564. Información Genómica. Se utilizaron 3,103 genotipos de vacas y 40 de sementales con registro en México independientemente de que contaran o no con información fenotípica. Del total de las vacas, 183 fueron genotipadas con el BovineLD BeadChip v1.1 de Illumina (6K), 277 con el GeneSeek Genomic Profiler LD BeadChip (9K), 686 con el Illumina BovineSNP50 BeadChip (50K) y 1,917 con el GeneSeek Genomic Profiler HD BeadChip (77K). Todos los sementales fueron genotipados con el chip de 50K. Para poder realizar las evaluaciones genómicas, previamente se imputaron los genotipos de todos los animales a 44,224 SNP, para lo cual se utilizó el programa Findhap con la metodología descrita por VanRaden et al. (2011) 201 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Modelo estadístico. Los valores genéticos (VGE) para producción de leche y componentes se estimaron mediante un modelo animal de repetibilidad como la suma de los efectos fijos (Media general para producción de leche y componentes, y Hato-año-Estación) y aleatorios (Ambiente permanente, Interacción semental – hato, Efecto del animal y efecto residual). Las evaluaciones genómicas se realizaron a través de la metodología de un sólo paso (ssGBLUP) en la cual se usó la información de pedigrí y la genómica para construir la matriz de relaciones aditivas y se calcularon los VGO (Aguilar et al, 2010). Al mismo tiempo, se calcularon los efectos de los SNP para cada una de las características de interés para calcular los valores genómicos directos (VGD) de animales sin fenotipo. El índice de pedigrí (IP) de los animales sin fenotipo se calculó como el promedio de los VGE de los padres y la confiabilidad del mismo se calculó como ¼ de la suma de la confiabilidad de los padres (Lindström et al, 1972). Para evaluar el efecto de la incorporación de la información genómica, se compararon los VGE y los VGO y sus confiabilidades en toda la población y en los animales genotipados por separado. Para los animales sin fenotipo (jóvenes) se compararon los VGD y los IP. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En la población de ganado lechero estudiada, se observó que la inclusión de la información genómica permitió detectar mayor variación en los valores predichos en toda población. Los promedios± desviaciones estándar y los rangos intercuartiles de los VGE y VGO para producción de leche fueron de 279±721 (1197) y -203±726 (1,239), mientras que para producción de grasa y proteína en kg, los VGE fueron de -0.87±9.84 (7) y 3.43±13.42 (17) y los VGO fueron de 0.62±10.20 (8) y 5.03±13.73 (18), respectivamente. Sin embargo, no se observó un efecto positivo en la estimación de las confiabilidades, ya que éstas fueron similares para los VGE y VGO (53% para producción de leche y 52% para componentes). Esto, debido posiblemente a la cantidad de animales genotipados (<1% de la población) en toda la población. Para medir el efecto directo de la inclusión de la información genómica, se realizó la comparación entre los VGE y VGO de los animales con genotipo. Se observaron, al igual que en la población completa mayores promedios, desviaciones estándar y rangos intercuartiles para los VGO comparados con los VGE. Además se observó una ganancia de 4 y 2 puntos porcentuales en la confiabilidad para producción de leche y de componentes respectivamente (Tabla 1). Tabla 1. Promedios desviaciones estándar y rangos intercuartiles de las evaluaciones genéticas y genómicas de los animales con genotipo en la población Holstein de México. Evaluaciones Genómicas Característica Evaluaciones Genéticas Media Desviación Rango Estándar Intercuartil Media Desviación Rango Estándar Intercuartil HTP Leche Kg 312 485.87 665 221 471.8 642 Confiabilidad Leche 60 6.86 7 56 6.25 6 HTP Grasa Kg 3.86 14.04 18 3.04 12.98 16 HTP Proteína Kg 4.09 12.58 17 2.56 11.63 16 HTP Grasa % -0.01 0.12 0.17 -0.01 0.12 0.16 HTP Proteína % 0 0.06 0.08 0 0.06 0.08 Confiabilidad Componentes 66 9.53 8 64 7.48 8 Para los animales sin información fenotípica, los promedios y desviaciones estándar de leche grasa y proteína en kg fueron (505±367, 8.48±10, 10.74±9.57 y 448±278, 6.87±7.31, 9.32±6.62) para VGD e IP, 202 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. respectivamente. En este grupo, la ganancia de incluir información genómica fue mayor ya que los VGD tuvieron una ganancia en confiabilidad de 13 y 15 puntos porcentuales, para producción de leche y componentes respectivamente, comparados con el IP. En la Gráfica 1, se muestra la comparación de las distribuciones de los VGD y el índice de pedigrí, así como sus confiabilidades para producción de grasa en kg. Las ganancias en las confiabilidades observadas se encuentran dentro de los rangos encontrados en otras poblaciones (Su et al, 2012) que usaron la misma metodología, aunque son inferiores a las reportadas por VanRaden et al (2011), quien obtuvo confiabilidades de VGD cercanas a 55% usando una población de referencia de 2,500 sementales genotipados con paneles de 50,000 SNP. Un aspecto importante a mencionar en éste último estudio, fue la composición de la población de referencia, ya que esta constaba de sementales con confiabilidades altas (85%) de VGE, mientras que en la población de referencia de este estudio menos del 2% de los animales fueron sementales y el resto fueron hembras con confiabilidades moderadas (56 y 64% para producción de leche y sus componentes respectivamente). La estructura de la población de referencia podría ser un factor que explique los incrementos en las confiabilidades reportadas en el presente estudio. Gráfica 1. Distribución de los valores genómicos directos (VGO) e índices de pedigrí (IP) de animales jóvenes y sus confiabilidades de los mismos CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. La inclusión de información genómica en la población Holstein de México presenta un efecto marginal en animales con fenotipo (registros productivos por ejemplo) pero un incremento importante en la precisión de las evaluaciones genéticas en los animales que no cuentan con fenotipo, lo que puede llevar a realizar una selección de los animales a edades más tempranas, reducir el intervalo generacional y por consiguiente, incrementar las tasas de mejoramiento genético. Es importante mejorar la población de referencia incluyendo a más animales y a más animales con altas confiabilidades para que el beneficio de la información genómica sea aún más evidente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Aguilar, I., et al., 2010. J. Dairy Sci. 93:743–752. Lindström, U. et al., 1972. Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie, 89: 1–10. Su, G et al., 2012. J Dairy Sci. 95(2):909-17. VanRaden, P. M., et al., 2011. Gen Sel Evol, 43, 10. 203 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA POBLACIÓN SIMMENTAL MEXICANA MEDIANTE ANÁLISIS DE PEDIGRÍ. GENETIC DIVERSITY ASSESMENT OF THE MEXICAN SIMMENTAL POPULATION THROUGH PEDIGREE ANALYSIS. Ríos UA*1, Vega MVE1, Montaño BM1, Martínez VG1 y Román PSI1 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) [email protected] INTRODUCCIÓN Los parámetros derivados de las probabilidades de origen de los genes, usando información genealógica, han sido aplicados exitosamente para describir la variabilidad genética de poblaciones bovinas (Boichard et al., 1997). El objetivo fue determinar 1) la consanguinidad, el número efectivo de fundadores, el número efectivo de ancestros y el número efectivo de genomas fundadores, y 2) la relación que existe entre estos últimos tres parámetros en la raza Simmental mexicana. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron los datos genealógicos de 141,600 animales Simmental de registro nacidos de 1963 a 2014. El coeficiente de consanguinidad se calculó para todos los animales nacidos de 1985 a 2014, mientras que el intervalo generacional, el tamaño efectivo de población, el número efectivo de fundadores, el número efectivo de ancestros, el número efectivo de genomas fundadores y el número efectivo de no fundadores se estimaron para animales nacidos en seis periodos diferentes (1985-1989, 1990-1994, 1995-1999, 2000-2004, 2005-2009, 2010-2014), los cuales constituyeron las diferentes subpoblaciones analizadas. Adicionalmente, para los animales nacidos de 2010 a 2014 (sexta población de referencia), se estimaron las contribuciones genéticas total, marginal y acumulada de los ancestros con la mayor influencia genética. La información genealógica se subdividió en periodos de cinco años con el fin de estudiar la tendencia de los estimadores de los parámetros de variabilidad genética a través del tiempo. La longitud de los periodos se determinó con base en la longitud del intervalo generacional (alrededor de 5 años). El año 1985 se seleccionó como año inicial para formar las subpoblaciones estudiadas debido a que en dicho año se empezaron a registrar en la Asociación Mexicana Simmental Simbrah (AMSS) los primeros bovinos Simmental nacidos en México. Con excepción del coeficiente de consanguinidad y el tamaño efectivo de población, los parámetros de diversidad genética fueron estimados con base en la teoría de probabilidad de origen de los genes. El coeficiente de consanguinidad se define como la probabilidad de que un individuo tenga dos alelos idénticos por descendencia en cualquier locus, y ocurre cuando se aparean individuos emparentados. El tamaño efectivo de población se define como el número de animales sexualmente maduros que conducirían al incremento de consanguinidad actual si ellos contribuyeran en la misma medida a la siguiente generación. El número efectivo de fundadores se define como el número de fundadores igualmente contribuyentes que se espera que produzcan la misma diversidad genética que en la población de referencia en estudio. El número efectivo de ancestros es el número mínimo de ancestros (no necesariamente fundadores) que se requieren para explicar toda la diversidad genética de la población en estudio. El número efectivo de genomas fundadores es la probabilidad de que un gen presente en los fundadores se encuentre todavía en la población estudiada. El coeficiente de consanguinidad, el número efectivo de fundadores, el número efectivo de no fundadores y el número efectivo de genomas fundadores se estimaron con el programa CFC; el índice de integridad del pedigrí, el intervalo generacional, el tamaño efectivo de la población y el número efectivo de ancestros se estimaron con el programa ENDOG; las contribuciones genéticas total, marginal y acumulada se estimaron con el programa PEDIG. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Cuadro 1 muestra la descripción del pedigrí de cada una de las subpoblaciones estudiadas. El número de individuos en las poblaciones de referencia varió de 10,941 (1985-1989) a 21,795 (2005-2009). El porcentaje de individuos con ambos padres conocidos fue del 99% en todos los casos, por lo que el número de individuos con un padre desconocido fue muy bajo. El tamaño del pedigrí varió de 32,357 para 204 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. el periodo 1985-1989 a 54,276 individuos para 2005-2009. En la Figura 1 se muestra la evolución de la consanguinidad de la población Simmental mexicana en el periodo 1985-2014. Los niveles de consanguinidad fueron bajos, variando de 0.85% (1988) a 1.65% (1997). Aunque los coeficientes de consanguinidad fluctuaron considerablemente a través de los años, estos sugieren que existió una ligera tendencia de incremento global de la consanguinidad. Los coeficientes de consanguinidad obtenidos pueden estar sesgados (subestimados), debido a que el método de cálculo implementado en el programa CFC no ajusta por pérdidas en la información del pedigrí (VanRaden, 1992). Sin embargo, se asume que el sesgo fue menor conforme pasaron los años, ya que la calidad del pedigrí ha mejorado a través de los años (Cuadro 2). La calidad del pedigrí en la generación paternal ha sido bastante alta, yendo de 99.6% a prácticamente 100%. Como se esperaba, los índices de integridad del pedigrí fueron considerablemente menores en las últimas dos generaciones, yendo de 53.9 a 84.2% en la cuarta generación, y de 34.2 a 71.1% en la quinta; sin embargo, estos intervalos también indican que la calidad de la información en las últimas dos generaciones ha mejorado considerablemente. Cuadro 1. Descripción del pedigría para cada población de referencia. 1985-1989 1990-1994 1995-1999 2000-2004 2005-2009 2010-2014 Nr 10941 17391 19377 20712 21795 14939 Np 32357 45472 51661 53394 54276 45638 Nf 8563 9469 9711 9422 8543 6989 Nd 23453 35599 41479 43462 45320 38361 Nu 341 404 471 510 413 288 aNr= número de individuos en la población de referencia; Np= número de individuos en el pedigrí; Nf= número de fundadores; Nd= número de individuos con dos padres conocidos; Nu= número de individuos con un padre conocido. Cuadro 2. Índices de integridad del pedigrí (%) por generación y población de referencia. Generación Subpoblación 1 2 3 4 5 1985-1989 99.58 86.21 72.68 53.91 34.15 1990-1994 99.74 90.77 79.66 64.92 46.23 1995-1999 99.65 91.59 82.42 70.81 54.71 2000-2004 99.69 91.33 83.54 72.54 58.80 2005-2009 99.94 92.77 87.91 77.21 63.64 2010-2014 99.99 95.70 91.88 84.15 71.14 Los números efectivos de fundadores, ancestros, genomas y no fundadores aumentaron de 1985 a 2004, pero disminuyeron de 2005 a 2014, indicando pérdida de diversidad genética en este último periodo (Cuadro 3). La relación entre el número efectivo de ancestros y el de fundadores (fa/fe) indicó que la pérdida se debió parcialmente a la presencia de cuellos de botella en el pedigrí. Los valores de fa/fe fueron: 0.31 y 0.27 para animales nacidos en los periodos 2005-2009 y 2010-2014. Por su parte, la relación entre el número efectivo de genomas fundadores y el número efectivo de fundadores (Ng/fe) es un indicador de la magnitud de la deriva genética; valores menores indican mayor pérdida de la 205 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. diversidad genética. Los valores de Ng/fe fueron: 0.66 y 0.63 para animales nacidos en los periodos 2005-2009 y 2010-2014. Los estimadores de la contribución genética total y marginal fueron iguales en los primeros 15 ancestros y mostraron que un ancestro explicó el 3.4% de la variación genética total de los animales nacidos en el periodo 2010-2014, mientras que los primeros 15 ancestros explicaron el 19.9% (Cuadro 4). En general, la contribución genética marginal de estos 15 ancestros es relativamente uniforme, comparada con la observada en otras poblaciones bovinas productoras de carne. Para una población Nelore brasileña, Brito et al. (2013) reportaron que el 20.1% de la contribución genética marginal fue explicada por solo ocho ancestros (la mitad de ancestros que el del presente trabajo), de los cuales el más influyente aportó el 10.6% de los genes. Similarmente, Solkner et al. (1998) reportaron que en las poblaciones Braunvieh, Pinzgauer y Grauvieh austriacas el ancestro más importante contribuyó casi el 10% de los genes a la población de referencia, mientras que en la Simmental austriaca dicha contribución fue de 4.3%. Además, informaron que los primeros 10 ancestros explicaron 24, 32, 38 y 41% de la variación genética total de cada raza, respectivamente, sugiriendo que la Simmental mexicana es genéticamente más diversa que estas razas. Cuadro 3. Estimadores de variabilidad genéticaa para cada población de referencia. 1985-1989 1990-1994 1995-1999 2000-2004 2005-2009 2010-2014 Ig 5.2 ± 0.048 5.2 ± 0.044 5.5 ± 0.046 6.0 ± 0.044 6.3 ± 0.043 6.0 ± 0.104 Ne 102.2 145.4 165.8 165.2 228.4 154.7 fe 333.0 355.9 502.5 734.2 824.7 774.0 fa 127.0 142.0 195.0 261.0 255.0 209.0 Ng 107.8 113.0 145.0 179.3 167.9 131.3 fn 159.4 165.7 203.7 237.2 210.8 158.2 aIg= intervalo generacional; Ne= tamaño efectivo de población; fe= número efectivo de fundadores; fa= número efectivo de ancestros; Ng=número efectivo de genomas fundadores; fn= número efectivo de no fundadores. Cuadro 4. Los 15 ancestros con la mayor contribución genética al genoma de los animales Simmental nacidos de 2010 a 2014. Año de No. de Contribución genética (%) Ancestro Sexo nacimiento crías Marginal Acumulada Great Guns Ferdinand 13Z Macho 1990 469 3.4 3.4 Balist Macho 1984 66 1.6 5.1 Bar 5 Western 856K Macho 2000 257 1.6 6.7 Signal Macho 1969 709 1.4 8.0 Siegfried Macho 1971 25 1.3 9.3 Bel CB Western 2nd Macho 1982 68 1.3 10.6 Lilli Hembra 1982 13 1.3 11.9 Mr Miraflores 69A Macho 1991 183 1.2 13.2 BHR Doorn G629E Macho 1997 153 1.1 14.3 Mr Miraflores 50C Macho 1993 215 1.1 15.4 R&R Papillon 411W Macho 1987 128 1.0 16.5 Bar 5 Regency 864K Macho 2000 294 0.9 17.4 Balu 1383115 Macho 1990 40 0.8 18.2 Miss Knight 155S Hembra 1984 15 0.8 19.1 Toverberg Erika Hembra 2006 9 0.8 19.9 CONCLUSIONES E IMPLICACIONES La población Simmental mexicana presentó bajos niveles de consanguinidad, pero ha experimentado reducción en su diversidad genética en los últimos 10 años debido a cuellos de botella y deriva genética. Sin embargo, la literatura científica sugiere que la población Simmental mexicana es genéticamente más diversa que otras poblaciones, entre las que se encuentra la Simmental austriaca, ya que se reportó que en 1995 la cantidad de diversidad genética en esta última población fue generada por solamente 94 fundadores no emparentados (Solkner et al., 1998). 206 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. MODELACIÓN DETERMINÍSTICA DE PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO QUE INCORPORAN SELECCIÓN GENÓMICA PARA LA POBLACIÓN HOLSTEIN DE MÉXICO. DETERMINISTIC MODELING OF BREEDING PROGRAMS THAT INCORPORATE GENOMIC SELECTION FOR THE MEXICAN HOLSTEIN POPULATION. Cala MN*1, Montaldo HH1, Castillo-Juárez H2, Ruiz-López FJ3 1 Departamento de Genética y Bioestadística, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, 04510, Distrito Federal, México; 2 Departamento de Producción Agrícola y Animal, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, 04960, Distrito Federal, México; 3 Centro Nacional de Investigación en Fisiología y Mejoramiento Animal, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 76280, Ajuchitlán, Querétaro, México [email protected] INTRODUCCIÓN Considerando el potencial de la selección genómica (GS) para incrementar la eficiencia de programas de mejoramiento genético de ganado lechero, una pregunta importante es qué tan eficiente puede ser esta tecnología en poblaciones cuyo mejoramiento genético depende principalmente de semen de toros evaluados en el extranjero. Un ejemplo son las poblaciones Holstein latinoamericanas. La organización de programas de progenie eficaces ha sido difícil en estas poblaciones (Montaldo et al., 2010). Mc Hugh et al. (2011) hicieron hincapié en el uso de la información de las vacas en las poblaciones de referencia, para incrementar la respuesta a la selección en este tipo de poblaciones, en comparación con poblaciones con gran número de vacas en control de producción y con pruebas de progenie eficientes, que cuentan además con información de un gran número de sementales con evaluaciones genéticas con altas confiabilidades. Se han realizado pocos estudios sobre la eficiencia de la GS en este tipo de poblaciones. En este estudio se comparó un programa de mejoramiento genético que usa GS de toros jóvenes, con un programa de prueba de progenie para la población Holstein de México. Se usó modelación determinística para calcular las tasas de ganancia genética y consanguinidad por año. MATERIAL Y MÉTODOS El progreso genético anual (ΔG/año) se obtuvo en forma similar a Pryce et al. (2010), usando un modelo básico de cuatro vías de selección: toros padres de toros (SB), toros padres de vacas (SC), vacas madres de toros (DB), y vacas madres de vacas (DC). Las tasas de consanguinidad por año (ΔF/año) para poblaciones cerradas, fueron calculadas usando los métodos propuestos por Goddard y Smith (1990) basados en el número efectivo de toros padres de toros (SB) por generación. Los parámetros genéticos y características de la población a mejorar son similares a los de la población registrada de ganado Holstein en México. La población total de vacas en control de producción fue de 30,000 en todos los programas analizados. Se utilizó un objetivo económico de selección que involucra características de producción de leche y funcionales como objetivo y criterio de selección, con una heredabilidad (h 2) de 0.16 y una repetibilidad de 0.40 (Montaldo et al., 2010). Se compararon dos programas de mejoramiento genético: 1) un programa basado en pruebas de progenie (PT), 2) un programa basado en selección genómica usando toros jóvenes (GS) e incluyendo genotipos de 5000 vacas en la población de referencia. Se supuso que se usó un chip de 50K SNP. Los supuestos que se tuvieron en cuenta en cada esquema se pueden observar en la Tabla 1. La precisión de las pruebas de progenie se calculó suponiendo una progenie de 100 hijas por toro, equivalentes a 50 hijas efectivas. La edad de un toro probado por progenie al nacer sus hijos fue 6.5 años y la edad de un toros evaluados genómicamente al nacer sus hijos fue 2.2 años. El número de toros genotipificados fue de 1000 en el esquema que utilizó GS, con una precisión de la evaluación genómica de 0.72. La precisión de las evaluaciones genómicas fue obtenida mediante la 207 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. aplicación de las formulas desarrolladas por Daetwyler et al. (2010), suponiendo un tamaño efectivo de población de 100 y un tamaño del genoma de 30 Morgans. Se supuso que los marcadores explican el 80% de la varianza genética aditiva. Los porcentajes de hembras en cada una de las 6 clases de edades consideradas (de 2 a 7 años) fueron 25, 21, 18, 15, 13, y 8%. El número de vacas genotipificadas en el esquemas GS fue de 5000, equivalentes a 1580 nuevos genotipos de toros en la población de referencia. El progreso genético anual (ΔG/año) expresado en desviaciones estándar genéticas aditivas, la tasa de consanguinidad por año (ΔF/año), y el incremento de la consanguinidad por unidad de progreso genético (ΔF/ΔG) fueron los criterios usados para evaluar los programas genéticos. Tabla 1. Características de los esquemas tradicional (PT), genómico (GS) y con selección genómica y pruebas de progenie (GS+PT). VÍAS DE SELECCIÓN Programa Suposiciones SB SC DB DC PT Seleccionados/Candidatos 2/60 5/60 200/30,000 Precisión de la selección 0.82 0.82 0.42 Li 6.50 6.50 3.22 4.94 GS Seleccionados/Candidatos 20/1,000 20/1,000 200/30,000 Precisión de la selección 0.86 0.86 0.42 Li 2.20 2.20 3.22 4.94 Vacas Genotipadas 5,000 Vía de padres de toros: SB, vía de padres de vacas: SC, vía de madres de toros: DB, vía de madres de vacas: DC, Intervalo generacional para la i-ésima vía de selección: Li. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La respuesta anual a la selección fue mayor para el programa GS (0.43%), que para PT (0.21%) (Tabla 2). Los incrementos de consanguinidad por unidad de progreso genético fueron 1.05% para PT y 0.15% para GS. Tabla 2. Tasa de Progreso genético por año, tasa de consanguinidad por año e incremento de la consanguinidad por unidad de progreso genético para distintos programas de selección. ΔG/año ΔF/año ΔF/ΔG Programa 0.21 0.22 1.05 PT 0.43 0.06 0.15 GS PT esquema basado en prueba de progenie, GS esquema basado en selección genómica de toros jóvenes incorporando genotipos de vacas a la población. ΔG/año unidades de desviación estándar genética aditiva de progreso genético anual, ΔF/año tasa de consanguinidad anual, ΔF/ΔG razón entre la tasa de consanguinidad anual y el progreso genético por año. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Estos resultados preliminares permiten pensar que la incorporación de la GS incorporando vacas en la población de referencia es una opción viable para el mejoramiento genético de esta población y de otras poblaciones similares de bovinos productores de leche en otras partes del mundo. En términos generales confirman la idea de que se puede duplicar la respuesta a la selección por año usando GS. Aunque se ha pensado que los incrementos de consanguinidad podrían ser relativamente altos en poblaciones pequeñas cerradas de bovinos de leche que tienen cortos intervalos generacionales al usar GS, en este estudio que usa 20 toros para la vía SB, el incremento de consanguinidad por año en el programa GS es mucho menor a uno que usa PT. Esto se debe a que se pueden usar muchos más toros 208 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. por la vía SB en un programa que usa GS que en uno de PT, sin afectar en gran medida la intensidad de selección de toros. La ΔF/año en el programa de PT se puede reducir incrementando el número de toros en la vía SB, pero eso reduciría aún más la ΔG/año. Los valores de incremento de la consanguinidad por unidad de progreso genético, que permiten evaluar el incremento de la consanguinidad de modo más adecuado en poblaciones seleccionadas, indican una gran ventaja para GS sobre PT. Para cualquiera de los dos programas, la existencia de semen congelado de toros superiores, poco relacionados genéticamente con la población local, evaluados en otros países, puede permitir mantener bajas las tasas de consanguinidad y mantener la variabilidad genética. Los programas que usan GS se deben optimizar, considerando buscar un equilibrio entre la tasa de progreso anual y el incremento de la consanguinidad y explorando otras posibilidades de selección de toros y vacas usando GS, PT y otras opciones de evaluación genómica, nacionales e internacionales. RECONOCIMIENTOS Se agradece el apoyo del proyecto PAPIIT-UNAM IN222314. BIBLIOGRAFÍA Daetwyler HD, Pong-Wong R, Villanueva B, Woolliams JA (2010). The Impact of Genetic Architecture on Genome-Wide Evaluation Methods. Genetics 185: 1021-1031. Goddard MG and Smith C (1990). Optimum Number of Bull Sires In Dairy Cattle Breeding. Journal of Dairy Science 73: 1113-1122. Mc Hugh N, Meuwissen THE, Cromie R, Sonesson K (2011). Use of female information in dairy cattle genomic breeding programs. Journal of Dairy Science 94: 4109–4118. Montaldo HH, Castillo-Juárez H, Valencia-Posadas M, Cienfuegos-Rivas EG, and Ruiz-López FJ (2010). Genetic and environmental parameters for milk production, udder health, and fertility traits in Mexican Holstein cows. Journal of Dairy Science 93: 2168–2175. Pryce JE, Goddard ME, Raadsma HW, Hayes BJ (2010). Deterministic models of breeding scheme designs that incorporate genomic selection. Journal of Dairy Science 93: 5455-5466. 209 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA POBLACIÓN SIMBRAH MEXICANA MEDIANTE ANÁLISIS DE PEDIGRÍ. GENETIC DIVERSITY ASSESMENT OF THE MEXICAN SIMBRAH POPULATION THROUGH PEDIGREE ANALYSIS. Vega MVE*1, Ríos UA1, Montaño BM1, Román PSI1 y Martínez VG1 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) [email protected] INTRODUCCIÓN Una forma de analizar la diversidad genética de una población se basa en el análisis de la información contenida en los registros de pedigrí. Esta información genealógica junto con estadísticos basados en las probabilidades de origen de los genes, proveen información valiosa para el estudio de poblaciones que han estado bajo selección por varios años (Boichard et al., 1997). El objetivo de este trabajo fue determinar la consanguinidad, el número efectivo de fundadores, el número efectivo de ancestros y el número efectivo de genomas fundadores y la relación que existe entre estos últimos tres parámetros en la raza Simbrah mexicana. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron los datos genealógicos de 75,149 animales Simbrah de registro nacidos de 1977 a 2014. El coeficiente de consanguinidad se calculó para todos los animales nacidos de 1990 a 2014, mientras que el intervalo generacional, el tamaño efectivo de población, el número efectivo de fundadores, el número efectivo de ancestros, el número efectivo de genomas fundadores y el número efectivo de no fundadores se estimaron para animales nacidos en cinco periodos diferentes (1990-1994, 1995-1999, 2000-2004, 2005-2009, 2010-2014), los cuales constituyeron las diferentes subpoblaciones analizadas. Adicionalmente, para los animales nacidos de 2010 a 2014 (quinta población de referencia), se estimaron las contribuciones genéticas total, marginal y acumulada de los ancestros con la mayor influencia genética. La información genealógica se subdividió en periodos de cinco años con el fin de estudiar la tendencia de los estimadores de los parámetros de variabilidad genética a través del tiempo. La longitud de los periodos se determinó con base en la longitud del intervalo generacional (alrededor de 5 años). Con excepción del coeficiente de consanguinidad y el tamaño efectivo de población, los parámetros de diversidad genética fueron estimados con base en la teoría de probabilidad de origen de los genes. El coeficiente de consanguinidad se define como la probabilidad de que un individuo tenga dos alelos idénticos por descendencia en cualquier locus, y ocurre cuando se aparean individuos emparentados. El tamaño efectivo de población se define como el número de animales sexualmente maduros que conducirían al incremento de consanguinidad actual si ellos contribuyeran en la misma medida a la siguiente generación. El número efectivo de fundadores se define como el número de fundadores igualmente contribuyentes que se espera que produzcan la misma diversidad genética que en la población de referencia en estudio. El número efectivo de ancestros es el número mínimo de ancestros (no necesariamente fundadores) que se requieren para explicar toda la diversidad genética de la población en estudio. El número efectivo de genomas fundadores es la probabilidad de que un gen presente en los fundadores se encuentre todavía en la población estudiada. El coeficiente de consanguinidad, el número efectivo de fundadores, el número efectivo de no fundadores y el número efectivo de genomas fundadores se estimaron con el programa CFC (V1.0); el índice de integridad del pedigrí, el intervalo generacional, el tamaño efectivo de la población y el número efectivo de ancestros se estimaron con el programa ENDOG (V4.8); las contribuciones genéticas total, marginal y acumulada se estimaron con el programa PEDIG (Boichard D. 2007). RESULTADOS Y DISCUSIÓN 210 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. El Cuadro 1 muestra la descripción del pedigrí de cada una de las subpoblaciones estudiadas. El número de individuos en las poblaciones de referencia varió de 5,341 (1990-1994) a 13,827 (2010-2014). El porcentaje de individuos con ambos padres conocidos fue del 99.9% en todos los casos. El tamaño del pedigrí varió de 7,054 para el periodo 1990-199 a 37,581 individuos para el periodo 2005-2009. En la Figura 1 se muestra la evolución de la consanguinidad de la población Simbrah mexicana en el periodo 1990-2014. Los niveles de consanguinidad fueron bajos, variando de 0.14% (1990) a 0.03% (2014). Aunque los coeficientes de consanguinidad fluctuaron a través de los años, existe una tendencia de decremento global de la consanguinidad. Los coeficientes de consanguinidad obtenidos pueden estar sesgados (subestimados), debido a que el método de cálculo implementado en el programa CFC no ajusta por pérdidas en la información del pedigrí (VanRaden, 1992). Sin embargo, se asume que el sesgo fue menor conforme pasaron los años, ya que la calidad del pedigrí mejoró a través de los años; la calidad del pedigrí en la generación paternal fue de 99.9%. Cuadro 1. Descripción del pedigría para cada población de referencia. 1990-1994 1995-1999 2000-2004 2005-2009 2010-2014 Nr 5,341 14,282 19,141 19,279 13,827 Np 10,976 26,009 35,347 37,581 30,771 Nf 3,920 8,403 10,071 9,645 7,031 Nd 7,054 17,597 25,265 27,923 23,731 Nu 2 9 11 13 9 aNr= número de individuos en la población de referencia; Np= número de individuos en el pedigrí; Nf= número de fundadores; Nd= número de individuos con dos padres conocidos; Nu= número de individuos con un padre conocido. Los números efectivos de fundadores, ancestros, genomas y no fundadores aumentaron de 1990 a 2009, pero disminuyeron de 2010 a 2014, indicando pérdida de diversidad genética en este último periodo (Cuadro 2). El intervalo generacional promedio de los 5 subpoblaciones fue de 6.28 años, menor a la encontrada por Carvalho et al., para el promedio de diferentes razas Cebuína en Brasil. La relación entre el número efectivo de ancestros y el de fundadores (fa/fe) indica que la pérdida se puede deber parcialmente a la presencia de cuellos de botella en el pedigrí. El valor de fa/fe más bajo fue de 0.31 para animales nacidos en el periodo 1990-1994. La relación entre el número efectivo de genomas fundadores y el número efectivo de fundadores (Ng/fe) es un indicador de la magnitud de la deriva genética; valores menores indican mayor pérdida de la diversidad genética, que resulta de un menor número de reproductores en estos periodos. Los valores de Ng/fe fueron: 0.27 y 0.45 para animales nacidos en los periodos 1990-1994 y 2005-2009. 211 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Los estimadores de la contribución genética marginal mostraron que el ancestro que explicó la mayor variación genética total de los animales nacidos en el periodo 2010-2014 fue de solo 0.21%, mientras que los primeros 10 ancestros explicaron en total únicamente el 1.4% (Cuadro 3). En general, la contribución genética marginal de estos 10 ancestros es baja pero uniforme, comparada con la observada en otras poblaciones bovinas productoras de carne. Para una población Indobrasil Brasileña, Filho et al. (2002) reportaron que el 50.6% de la contribución genética marginal fue explicada por 50 ancestros (un tercio de ancestros que el del presente trabajo). Similarmente, Solkner et al. (1998) reportaron que en la población Simmental Austriaca el ancestro más importante contribuyó con el 4.3% de los genes a la población de referencia. Cuadro 2. Estimadores de variabilidad genéticaa para cada población de referencia. 1990-1994 1995-1999 2000-2004 2005-2009 2010-2014 Ig 4.55 ± 2.75 6.77 ± 3.62 6.58 ± 4.42 7.86 ± 5.32 5.66 ± 0.93 Ne 79.34 56.70 63.45 62.15 36.39 fe 759.00 365.00 493.00 661.00 346.00 Fa 235.00 318.00 389.00 551.00 326.00 Ng 203.72 265.23 285.84 295.16 195.11 fn 949.83 813.926 687.778 596.283 339.937 aIg= intervalo generacional; Ne= tamaño efectivo de población; fe= número efectivo de fundadores; fa= número efectivo de ancestros; Ng=número efectivo de genomas fundadores; fn= número efectivo de no fundadores. Cuadro 3. Los 10 ancestros con la mayor contribución genética al genoma de los animales Simbrah nacidos de 2010 a 2014. Sexo Ancestro Año No. de De nac. crías Contribución genética (%) Total Marginal Acum. PRR PACESETTER 205C Macho 1993 150 0.021 0.021 0.021 HR POWER HOUSE 1 Macho 1998 39 0.018 0.018 0.039 LMC WARRIOR 5S/3 Macho 2006 453 0.016 0.012 0.052 K BAR SOUTHERN COMFORT Macho 1988 444 0.015 0.015 0.066 CCR TORNADO 103-9 Macho 1999 739 0.014 0.014 0.081 RX BECHEROVKA D422 Macho 1994 15 0.013 0.003 0.083 RAE MALUS P31/4 Macho 2004 377 0.012 0.012 0.095 " EL PADRINO " Macho 1989 235 0.012 0.004 0.099 MR DON ENRIQUE K290 Macho 2000 321 0.012 0.012 0.111 UANL H-060 Macho 1998 300 0.011 0.011 0.122 CONCLUSIONES La población Simbrah mexicana presentó niveles de consanguinidad con tendencia a disminuir a través del tiempo, pero ha experimentado reducción en su diversidad genética en los últimos 20 años debido a cuellos de botella y deriva genética. 212 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LA GALLINA DE TRASPATIO (GALLUS GALLUS DOMESTICUS) EN MÉXICO. MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF THE MEXICAN BACKYARD CHICKEN (GALLUS GALLUS DOMESTICUS). Vega MVE*1, Román PSI1, Durán AM2, Vélez IA1, Cabrera TE1, Cantú CA1, De La Cruz CL1, Maldonado JJA1, Martínez SFE1, Martínez VG1, Ríos UA1, Bagnato A3, Ruíz LFJ1. 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán; UNAM, 3 Universidad de Milán. [email protected] INTRODUCCIÓN La avicultura de traspatio es el aprovechamiento de animales, como gallinas, guajolotes, patos y otras aves en el patio de la casa o alrededor de la misma; en ello, se tiene como característica ser a pequeña escala, realizada en la mayoría de los casos en áreas rurales, suburbanas y zonas marginadas. La productividad de las gallinas de traspatio es menor que las de las razas mejoradas o las cruzas utilizadas por la avicultura industrial, pero sus costos de producción son mínimos. La finalidad principal de la producción es el autoconsumo familiar y venta de excedentes. Proporciona proteína de origen animal y mejora la economía con la venta de huevo o carne. Complementa a la avicultura comercial, para un mercado que demanda productos diferenciados; por esto, se convierte en una escala económica difícil de medir (Gutiérrez et al., 2007). Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo fue caracterizar algunas variables morfológicas cuantitativas de las gallinas de traspatio provenientes de 18 estados de la República Mexicana, así como estimar las correlaciones fenotípicas entre las variables morfológicas cuantitativas. MATERIALES Y MÉTODOS Se analizó la información morfológica de 255 gallinas de traspatio resultante de un muestreo por oportunidad que involucró unidades rurales de producción ubicadas en 52 municipios de 18 estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz. La información se recolectó de 2013 a 2014 a partir de gallinas adultas de ambos sexos (78 machos y 179 hembras). Las variables cuantitativas evaluadas fueron: longitud del cuerpo, envergadura, circunferencia de la pechuga, longitud del tarso, peso vivo corporal, robustez y solidez. Las mediciones de las variables cuantitativas se realizaron siguiendo los Lineamientos para la Producción Animal y la Salud de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2012). El peso de las gallinas se obtuvo con una báscula de reloj con capacidad para 10 kg, mientras que longitud del cuerpo, envergadura, circunferencia de la pechuga y longitud del tarso se midieron con una cinta métrica flexible de plástico. Las siete variables cuantitativas se definieron de la siguiente manera: longitud del cuerpo, medida como la distancia en centímetros que existe entre la base del pico y el extremo caudal, a la altura de la glándula uropígea, sin considerar las plumas de la cola, teniendo el pescuezo del animal extendido; envergadura, medida como la distancia en centímetros, de la falange terminal de un ala a la falange terminal de la otra ala (sin incluir las plumas), manteniendo las alas del ave completamente extendidas; circunferencia de la pechuga, medida en centímetros, a nivel de la punta de la quilla, pasando la cinta métrica por la parte posterior de la inserción de las alas; longitud del tarso, correspondió al largo del tarso-metatarso y se definió como la distancia de la articulación intertarsiana a la articulación metatarso falángica, en centímetros; peso corporal, correspondió al peso del animal vivo en kilogramos, medido con una báscula en el momento en que se realizó la visita a la unidad de producción; robustez, definida como: la circunferencia de la pechuga dividida entre la longitud corporal, multiplicada por 100; y solidez, definida como el peso corporal dividido entre la longitud corporal y multiplicada por 100 (Oblakova, 2006; Yakubu, 2013). 213 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Se utilizó un modelo lineal general para cada una de las características cuantitativas analizadas a través del procedimiento GLM de SAS (2012). En todos los casos, el modelo estadístico incluyó los efectos de sexo (machos y hembras), estado (Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz) y municipio anidado dentro de estado. Las diferencias entre las medias de machos y hembras se estimaron con la opción PDIFF del procedimiento GLM. Adicionalmente, con el procedimiento CORR de SAS (2012) se estimaron los coeficientes de correlación de Pearson para las variables longitud del cuerpo, envergadura, circunferencia de la pechuga, longitud del tarso y peso corporal, con el fin de saber qué variables son las que tenían una asociación más fuerte con el peso corporal. El coeficiente de regresión lineal del peso corporal sobre la circunferencia de la pechuga del animal se estimó utilizando el procedimiento REG de SAS (2012). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El efecto de sexo fue importante para todas las variables analizadas (P < .0001), excepto para robustez (P = .3369). El efecto de estado fue importante (P < 0.0001) para todas las variables analizadas, mientras que municipio solo influyó significativamente a envergadura (P < 0.0001), peso corporal (P = .0271) y solidez (P = .0267). Las medias de cuadrados mínimos y errores estándar de las variables cuantitativas estudiadas para gallinas machos y hembras se presentan en el Cuadro 1. Los machos tuvieron mayor (P < 0.0001), longitud corporal (4.85 cm; 12.01%), envergadura (5.66 cm; 12.62%), circunferencia de la pechuga (2.94 cm; 9.29%), longitud del tarso (1.73 cm; 17.91%) peso corporal (0.65 kg; 30.81%) y solidez (9.9 puntos porcentuales; 19.19%) que las hembras. No se encontraron diferencias (P > 0.05) entre machos y hembras para robustez (81.91±1.42 vs 80.22±1.75, respectivamente). Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos y errores estándar de variables morfológicas cuantitativas de gallinas de traspatio, por sexo. Sexo Longitud Circunferencia Longitud Envergadura, del cuerpo, de la del Tarso, cm cm pechuga, cm cm Hembras 35.53±0.61a 39.19±0.69a 28.70±0.48a 7.93±0.15a 1.46±0.06a 81.91±1.42 4.17±0.15a Machos 40.38±0.74b 44.85±0.83b 31.64±0.59b 9.66±0.18b 2.11±0.08b 80.22±1.75 5.16±0.18b a,b Medias Peso corporal, kg Índice de robustez Índice de solidez con diferente literal son diferentes (P<0.001). El análisis de regresión mostró que el coeficiente de regresión del peso corporal sobre la circunferencia de la pechuga fue diferente de cero (P < 0.0001) tanto en machos como en hembras, así como en conjunto. En machos, el peso corporal aumentó 126 g por cada centímetro que aumentó la circunferencia de la pechuga, mientras que en hembras el peso corporal aumentó 61 g por cada centímetro que aumentó la circunferencia de la pechuga. La ecuación de regresión estimada para los datos agrupados fue: peso corporal =-1.274 + (0.098 x circunferencia de la pechuga). Los errores estándar del intercepto y del coeficiente de regresión fueron 0.222 y 0.007 kg, respectivamente. En el Cuadro 2 se muestran los coeficientes de correlación de Pearson estimados a partir de los datos individuales de machos y hembras, mientras que en el Cuadro 3 se presentan los coeficientes de correlación estimados a partir de los datos de machos y hembras agrupados. En todos los casos las correlaciones fueron de menor magnitud para hembras que para machos. En hembras la correlación más alta, aunque de magnitud moderada, se observó para peso corporal con circunferencia de la pechuga (r=0.52). Las correlaciones de envergadura con longitud del tarso y peso corporal fueron las más bajas (r=0.08 y r=0.13, respectivamente); en contraste, estas correlaciones fueron moderadas en machos (r=0.55 y r=0.49, respectivamente). En machos el peso corporal tuvo correlaciones moderadas a altas con longitud corporal (r=0.65), longitud del tarso (r=0.67) y circunferencia de la pechuga (r=0.76). Con la información agrupada de machos y hembras todos los coeficientes de correlación fueron diferentes de cero (P < 0.0001), positivos y de magnitud moderada a alta, indicando el incremento de una variable al incrementarse las otras. 214 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 2. Coeficientes de correlación de Pearson para variables morfológicas cuantitativas de gallinas machos (debajo de la diagonal) y hembras (arriba de la diagonal). Circunferencia Peso Longitud del Envergadura, Longitud del Variable de la pechuga, corporal, cuerpo, cm cm tarso, cm cm kg b b Longitud del cuerpo, 0.35 0.20 0.17b 0.20b cm 0.46b 0.34b 0.08 0.13 Envergadura, cm Circunferencia de la 0.56b 0.63b 0.13 0.52b pechuga, cm 0.43b 0.55b 0.56b 0.41b Longitud del tarso, cm 0.65b 0.49b 0.76b 0.67b Peso corporal, kg b Coeficiente de correlación diferente de cero (P<0.05). Las correlaciones más altas se observaron para circunferencia de la pechuga con envergadura (r=0.67), peso corporal (r= 0.69) y longitud del cuerpo (r=0.60) y las más bajas para longitud del tarso con envergadura (r=0.47), longitud del tarso (r=0.44) y circunferencia de la pechuga (r=0.43). Las correlaciones fenotípicas de peso corporal con longitud del cuerpo, envergadura y longitud del tarso fueron moderadas (r=0.58, r=0.54 y r= 0.57, respectivamente). Cuadro 3. Coeficientes de correlación de Pearson para variables morfológicas cuantitativas de gallinas de traspatio (datos de machos y hembras agrupados). Variable Longitud del cuerpo, cm Envergadura, cm Circunferencia de la pechuga, cm Longitud del tarso, cm 0.58b Peso corporal, kg b Coeficiente Envergadura, cm Circunferencia de la pechuga, cm 0.60b 0.67b 0.44b 0.47b 0.43b 0.58b 0.54b 0.69b Longitud del tarso, cm 0.57b de correlación diferente de cero (P<0.05). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Las variables estudiadas mostraron que las gallinas de traspatio en México presentan una diferenciación morfológica importante entre machos y hembras para las características estudiadas, excepto para robustez en la cual no se detectaron diferencias. Las correlaciones entre características, en todos los casos, fueron de menor magnitud para hembras que para machos, siendo de magnitud moderada a baja en hembras y moderada en machos. 215 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTOS GENÉTICOS DIRECTOS, MATERNOS Y DE HETEROSIS PARA CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS PARA UN DIALELO CON HOLSTEIN Y SUIZO PARDO EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO. DIRECT, MATERNAL AND HETEROTIC EFFECTS FOR PRODUCTION TRAITS OF A TWO BREED DIALLEL BETWEEN HOLSTEIN AND BROWN SWISS UNDER SUBTROPICAL CONDITIONS. Vega MVE*1, Calderón RRC1, Ríos UA1, Montaño BM1, Román PSI1, Martínez VG1, 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). [email protected] INTRODUCCIÓN El cruzamiento puede mejorar los beneficios para la mayoría de los productores de leche si se utilizan razas similares. Sin embargo, es importante subrayar que el cruzamiento no puede sustituir a la cría de razas puras. La heterosis obtenida de los cruzamientos es una ventaja adicional a la generada por los efectos genéticos aditivos que se obtienen en la selección de las razas puras. La magnitud de la ganancia adicional dependerá del número y tipo de razas. La mayoría de los estudios reportan al menos un aumento del 10% en la ganancia económica total por vaca entre cruzas F1 entre razas "no relacionadas" (Kargo S.M. 1997). El objetivo de este trabajo fue el estimar los efectos genéticos directos, maternos y de heterosis en un dialelo entre Holstein y Suizo Pardo en clima Subtropical Húmedo. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en el sitio experimental Las Margaritas, ubicado en el municipio de Hueytamalco, en la sierra nororiente del estado de Puebla, México, a 500 m.s.n.m. Presenta un clima subtropical húmedo semicálido. Se utilizó la información productiva y genealógica de un dialelo de dos razas entre Holstein (HO) y Suizo Pardo (SP) un total de 200 vacas de las razas Holstein (n=64), Pardo Suizo (n=91) y sus cruzas reciprocas HO/SP (29) y SP/HPO (25), las cuales fueron producidas con 106 sementales y 153 madres a través inseminación artificial y monta natural. Las 354 vacas evaluadas nacieron de 1997 a 2006 y parieron de 1998 a 2014. El manejo reproductivo se inició cuando las hembras alcanzaron aproximadamente 350 kg. La detección de calores (estros) se realizó una hora (h) en la mañana (de 06:00 a 07:00 h) y otra h en la tarde (de 17:00 a 18:00 h), con el apoyo de un toro con pene desviado. Las hembras en celo fueron inseminadas de la manera convencional. El diagnóstico de gestación se realizó a partir de los 45 d posteriores a la última inseminación. Las vacas se mantuvieron en pastoreo rotacional en potreros con zacate estrella de África (Cynodon plectostachyus). Los periodos de ocupación de los potreros fueron de 2 a 3 d, y los periodos de descanso fueron de 35 a 40 d, dependiendo de la época del año, con una carga animal de 2,5 unidades animal por hectárea al año. Durante la época de sequía (noviembre a marzo), las vacas recibieron de 20 a 30 kg/animal/d de caña japonesa (Saccharum sinense). Además, las vacas en lactancia recibieron durante el ordeño 3,5 kg de un alimento concentrado comercial (16% de proteína cruda y 70% de total de nutrientes digestibles) al d, mientras que las vacas secas recibieron 2 kg del mismo tipo de alimento al d. Las vacas se separaron de sus crías al tercer d posparto, posteriormente se manejaron en tres lotes: 1) vacas del parto al quinto mes de lactancia, 2) vacas del quinto mes de lactancia al secado y 3) vacas secas. Las vacas en producción ingresaron a la sala de ordeño a partir del cuarto d posterior al parto. Se ordeñaron dos veces al día mediante ordeñadora mecánica. El pesaje de la leche se realizó mecánicamente en cada ordeño con medidores proporcionales tipo Waikato, los cuales estaban integrados a la ordeñadora mecánica. La producción total de leche de cada día se obtuvo sumando la leche producida durante el primer ordeño a la producida durante el segundo. Las vacas se secaron cuando tuvieron siete meses de gestación o su producción de leche fue menor a 2 kg por d. Características analizadas. Las características analizadas fueron: 1) producción total de leche por lactancia (PTL, kg), definida como los kilogramos de leche producidos por vaca durante la lactancia; 2) duración de la lactancia (DL), definida como el número de días transcurridos desde el parto hasta el secado; 3) producción de leche por día (kg/d; PLD), calculada como PTL/DL; 4) producción de leche por 216 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. d interparto (PLI), definida como PTL/intervalo entre partos (kg/d interparto); 5) peso de la vaca al parto (PP; kg). Análisis estadísticos. Para el análisis de los datos se utilizó el procedimiento MIXED del paquete estadístico SAS. Los modelos incluyeron los efectos fijos de raza del semental (HO y SP), raza de la madre (HO y SP), año de parto (1997 a 2006), época de parto (1: Nov-feb; 2: mar-jun y 3: jul-oct) y la interacción raza del semental * raza de la madre, con excepción del análisis de PLI que no incluyó el número de parto. La opción DDFM=Satterth del procedimiento MIXED de SAS fue utilizada para calcular los grados de libertad del denominador para las pruebas de los efectos fijos. Se utilizaron contrastes para estimar la heterosis individual y las diferencias entre los efectos genéticos directos y los efectos genéticos maternos de Suizo Pardo y Holstein con base en los modelos siguientes (Dickerson, 1969 y1973): HO = μn + giHO + gMHO + gNHO SP = μn + giSP + gMSP + gNSP HOSP = μn + ½(giHO + giSP ) + gMSP + gNSP + hiHOSP SPHO = μn + ½(giSP + giHO) + gMHO + gNHO + hiSPHO En donde: HO y SP = son Holstein y Suizo Pardo; HOSP y SPHO = son cruzas recíprocas entre HO y SP; μn = promedio de las razas puras involucradas en el cruzamiento dialelo; g iHO y giSP = desviación debida al efecto directo promedio de los genes del individuo, provenientes de la raza G o C; g MHO y gMSP = desviación debida a los efectos promedio, a través del ambiente materno, por genes de madres de raza HO o SP; gNHO y gNSP = desviación debida a los efectos promedio, a través del ambiente materno de las abuelas HO o SP, que puede afectar la habilidad materna de sus hijas; h iSPHO y hiHOSP = desviación debida al incremento de la heterocigosis promedio de cruzas F 1 SPHO y HOSP. Para estimar las diferencias entre los efectos genéticos directos de HO y SP, se utilizó el contraste (HO + HOSP - SP SPHO), mientras que con el contraste SPHO - HOSP se estimaron diferencias entre los efectos genéticos maternos, asumiendo que gNHO - gNSP fue igual a cero. La heterosis individual se calculó mediante el contraste [HOSP + SPHO - HO - SP] / 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el Cuadro 1 se presentan los niveles de significancia para las características analizadas. El efecto de raza de semental solo fue significativo para DL (P < 0.05), el año de parto lo fue para PTL y PLI; la época de parto fue significativa para PTL, PLD y PP. La interacción Raza del Semental * Raza de la Madre fue significativa (P < 0.05) para PTL, y PLI. Cuadro 1. Niveles de significancia estadística para los efectos fijos considerados en los modelos para producción total de leche por lactancia (PTL), duración de la lactancia (DL), producción de leche por día (PLD), producción de leche por día interparto (PLI) y peso de la vaca al parto (PP). Fuente de Variación PTL DL PLD PLI PP Raza del Semental 0.2047 0.0463 0.4335 0.8256 0.4608 Raza de la Madre 0.3657 0.2051 0.5727 0.9104 0.5875 Año de Parto <.0001 0.3881 0.2407 <.0001 0.2309 Época de Parto 0.0205 0.4808 0.0102 0.1154 0.051 Número de Parto <.0001 0.6359 <.0001 - <.0001 Raza del Semental * Raza de la Madre 0.0393 0.0571 0.0004 0.0002 0.7977 217 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Las medias de cuadrados mínimos y errores estándar para las características bajo estudio se presentan en el Cuadro 2. No se encontraron diferencias entre las razas puras y sus cruzas reciprocas para DL, y PP. Para PTL las cruzas reciprocas y HO puro tuvieron mejor comportamiento que las SP (P < 0.05). En contraste, para PLD las HO tuvieron significativamente menor comportamiento que las cruzas reciprocas como consecuencia de una mayor DL para esta raza. Para PLI la cruza reciproca 1/2HO 1/2SP tuvo mejor comportamiento (P < 0.01) que la SP. En contraste los resultados presentados por Heins (2007) de varios estudios, muestran que las cruzas reciprocas de la cruza HO y SP fueron muy similares en la producción de leche con respecto a las razas paternas. Cuadro 2. Medias de cuadrados mínimos y errores estándar para producción total de leche por lactancia (PTL, kg), duración de la lactancia (DL, d), producción de leche por día (PLD, kg/d), producción de leche por día interparto (PLI, kg/d) y peso de la vaca al parto (PP; kg), por genotipo. Genotipo PTL DL PLD PLI PP 1/2HO 1/2SP 4128.22 ± 316.62ab 392.05 ± 23.25a 10.14 ± 0.59a 9.51 ± 0.57a 516.47 ± 12.70a 1/2SP 1/2HO 3333.78 ± 271.72a 311.30 ± 20.72a 10.34 ± 0.52a 8.39 ± 0.45ab 509.53 ± 10.99a HO 4754.32 ± 958.24a 483.42 ± 72.08a 8.32 ± 1.74b 8.25 ± 1.99ab 547.01 ± 39.17a SP 1861.85 ± 965.35b 221.27 ± 72.31a 9.41 ± 1.76ab 6.70 ± 1.99b a,b 474.60 ± 39.35a literales diferentes dentro de columna (P < 0.5) Los estimadores de heterosis, efectos directos y maternos para las características bajo estudio se presentan en el Cuadro 3. El contraste que prueba la heterosis fue significativo (P < 0.05) para PTL, PLD y PLI, con una heterosis en porcentaje de 12.78, 15.54 y 19.9, respectivamente. Vargas y Romero (2010) reporta un porcentaje de heterosis de 3% para PDL, menor al encontrado en este estudio. Los efectos genéticos maternos y directos solo fueron importantes (P < 0.05) para. Cuadro 3. Estimadores de heterosis, efectos maternos y directos para producción total de leche por lactancia (PTL, kg), duración de la lactancia (DL, d), producción de leche por día (PLD, kg/d), producción de leche por día interparto (PLI, kg/d) y peso de la vaca al parto (PP; kg). Contraste Lineal Heterosis Maternos Directos a Efecto PTL 422.92 ± 179.04a 794.44 ± 482.18 3686.91 ± 2052.12 DL PLD PLI -0.67 ± 12.36 1.38 ± 0.33a 1.48 ± 0.32a PP 2.19 ± 6.73 34.105a -0.2 ± 0.89 1.11 ± 0.88 6.94 ± 18.78 342.90 ± 152.07a -1.3 ± 3.73 2.67 ± 4.21 79.35 ± 83.14 80.75 ± significativo (P < 0.5) CONCLUSIONES E IMPLICACIONES El cruzamiento entre animales Holstein y Suizo Pardo Puros en clima subtropical húmedo resultó en incrementos en la producción total de leche por lactancia, producción de leche por día y en la producción de leche por día interparto. La heterosis en porcentaje fue de 12.78, 15.54 y 19.90 para PTL, PLD y PLI, respectivamente. Los efectos genéticos maternos y directos únicamente fueron importantes para DL 218 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL CERDO CRIOLLO MEXICANO: CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA. GENETIC DIVERSITY STUDY OF MEXICAN CREOLE PIG: PHENOTYPIC CHARACTERIZATION. Valera JJD1*, Román PSI2, Durán AM1, Ruiz LFJ.2 1Facultad de Ciencias Naturales. UAQ.2 Centro Nacional de Investigación en Fisiología y Mejoramiento Animal. INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN Para afrontar los retos de la alimentación de la población mundial y mantener un equilibrio social y ambiental adecuado, las razas localmente adaptadas de animales jugarán un papel clave, y los esfuerzos encaminados a su caracterización, conservación y mejora genética son cruciales (Revidatti et al., 2014). Los cerdos criollos presentan potencialidades y bondades que hacen deseable su utilización; ya que estos se reproducen y crecen en condiciones de manejo y medioambientales difíciles. Además de lo anterior, éstos se pueden criar utilizando productos y subproductos agrícolas locales lo que permite tener un menor costo de producción (Velázquez et al., 1998). En México se reconocen tres razas de cerdos criollos (pelón mexicano, cuino y pata de mula o cáscate). Estas razas tienen como principal característica la adaptación al medio ambiente local; lo que fue posible por su rusticidad, tolerancia a altas temperaturas y resistencia a parasitosis externas (Lemus, 2008). Las poblaciones animales nativos o criollos o localmente adaptadas de Latinoamérica y el Caribe han sido reducidas, en parte a causa de la introducción de razas mejoradas para la producción intensiva; entre otros factores. Como resultado, la crianza de cerdos criollos ha sido relegada a zonas apartadas del país, tales como las montañas y regiones forestales (Lemus, 2010). OBJETIVO El objetivo fue describir la variabilidad fenotípica de características cuantitativas y cualitativas de la población del cerdo criollo en México. MATERIALES Y MÉTODOS Se recolectaron 317 muestras en 22 Estados de la República Mexicana a través de un muestreo de oportunidad. Éstas se asignaron a una de las 4 poblaciones de estudio, las cuales son: pelón mexicano (PM), cuino (CN), pata de Mula (ML), y cerdo cruza Indefinida (CX). Estas poblaciones fueron definidas de acuerdo a las características fenotípicas de los animales y en este estudio solo se incluyeron 195 cerdos con una edad de al menos un año, de acuerdo a la metodología establecida en el manual “Caracterización fenotípica de los recursos genéticos animales” (FAO,2012).Las variables zoometrícas que se analizaron fueron: Longitud de la cabeza (LONGCAB), peso corporal (PESO), número de pezones rudimentarios (PEZRUD) , número de pezones normales (PEZNORM), Longitud del cuerpo (LONCUE), circunferencia pectoral (PECHO), altura a la cruz (ALTCRUZ) y ancho de pelvis (ANCHOPELV). Las variables cualitativas relacionadas con el aspecto que se incluyeron fueron: forma del pelo (FORPEL), longitud de pelo (LONGPEL), ausencia o presencia de colmillos (COLM), forma del hocico (FORHOC), Color de mucosas (COLMUC), Color de pezuñas (COLPEZ), Posición de orejas (POSOREJ), Patrón color de capa (PACOCAP), Tipo de color de capa (TICOCAP) y Temperamento (TEMP). Toda la información se analizó a través del procedimiento MEAN y FREQ del programa SAS v.9.3 (2015). RESULTADOS y DISCUSIÓN. Del total de muestras, 121 correspondieron a cerdo de CX; 70 de PM; 2 de CN; y 2 de ML. Dentro de las medidas zoometrícas se compararon los 4 grupos, obteniéndose resultados significativos (Cuadro 1). La variable LONGCAB mostró un promedio general de 25.94±7.14, siendo el mayor (35.00±7.07), el del grupo ML y el menor el del grupo CN (19.50±6.36). Dentro de la variable PESO, el promedio general fue 51.26±29.05, siendo el grupo ML el más pesado (67.50±45.96) y CX el más ligero (47.56±27.99). PEZRUDM no se presentó en CN y ML, obteniéndose solo el promedio general de 0.67±1.56 para los grupos CX (1.00±1.88) y PM (0.14±0.51). PEZNORM mostró un promedio total de 8.80±4.47, con un 219 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. valor mayor para el grupo CN (11.00±1.41) y un promedio mínimo para ML (5.00±7.07). LONGCPO mostró un promedio total de 79.54±19.15, encontrándose el valor máximo en ML (99.50±3.53), y el valor mínimo en el grupo CN (74.50±0.70). PECHO y ALTCRUZ no presentaron diferencias notables entre grupos, mostrando un promedio general de 86.74±20.30 para PECHO y 58.27±12.82 para ALTCRUZ, siendo ML la que presentó valores máximos para las 2 variables (97.00±21.21 y 64.50±10.60), mostrando a CN como el grupo con los valores mínimos (81.00±12.72 y 51.50±9.19) respectivamente. Por último la variable ANCHOPELVIS presentó un promedio general de 19.23±5.63, considerando a PM como el grupo con un promedio mayor (20.55±5.22) y CN como los de promedio menor (16.50±3.53). Dentro del segundo análisis solo se compararon los resultados del grupo CX y PM, descartando a los cerdos CN y ML debido al bajo número de muestras obtenidas, y a la poca influencia de dichos datos. Los resultados de descripción fenotípica se enlistan en el Cuadro 2 definiendo cada variable. FORPEL variedad recto mostró un 71.7% en cerdos CX, y un 7.5% en PM, un 14.7 % perteneciente a variedad corto en CX, siendo notable el 91% de PM. Solo un 1.5% de variedad rizado se presentó en PM y un 13.8% en CX. LONGPEL patrón denso obtuvo un 52% en CX, seguido de un 35.7% para tipo largo, y un 12.2% para variedad corto, la cual en CP obtuvo el valor total de un 100%. COLM mostró un 84.2% de presencia en CX y un 50.7 % para PM, con una diferencia mínima de 1.4 % para ausencia de colmillos en PM, contra un 68% de diferencia presente en CX. FORHOC variedad largo obtuvo los valores más significativos en CX y PM, siendo más frecuente en PM con un 87.1% contra un 70.3% en CX. COLMUC mostró un 94.3% en PM y 75.2% en CX para el patrón rosa. COLPEZ variedad negro mostró una mayor presentación en PM con un 91.4%, siendo las otras variedades no significativas; solo un 3.9% se manifestó en CX, aunque este grupo presento porcentajes iguales de 22.7% pertenecientes a variedades rosas, manchadas, y blancas. POSOREJ variedad semierguida fue el que obtuvo valores máximos, presentando diferencias mínimas entre CX y PM con 43.3% y 42.9% respectivamente. De igual manera se manifestó un patrón similar en variedades erguida y caída con mínimas diferencias entre los 2 grupos. PACOCAP variedad llano presentó un 72.5% en PM y un 50.4% en CX, seguido de un 43.7% perteneciente a variedad manchado en CX. El patrón irregular fue de 26.1% en PM. TIPOCAP mostró a negro como la variedad con índices mayores de presentación en CX y PM, siendo este último el más significativo con un 71%. El patrón blanco y rojo obtuvo un grado de presentación en CX con un 21.4% y 18.5% respectivamente. Por ultimo TEMP mostró a la variedad moderadamente manejable como la de mayor presencia, con un 80.8% en PM y 64.7% en CX, seguido de un 17.3% en PM y 26.7% en CX referente a patrón plácido y amable. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Los resultados aquí presentados sugieren a los grupos de cerdos PM, y CX similares en zoometría, encontrándose entre el promedio, sin embargo los PM presentaron una pelvis más ancha. La variabilidad zoometríca detectada puede atribuirse a diferencias en los sistemas de manejo y ambientes en los que se desarrollaron las 4 poblaciones, al igual que el peso observado, que aunque presenta un mayor promedio en cerdos ML, la variabilidad observada entre los grupos es notorio debido a los diversos sistemas de alimentación, que incluyen tubérculos, raíces, frutas y desperdicios de cocina. LITERATURA CITADA Lemus, et al (2010).Rev. Comp. Prod. Vol.17. Pp. 89-98. Lemus, C. (2008). Rev. Comp. Prod. Porcina. Vol.15. Pp.33-40. Revidatti, et al (2014). J. Anim. Sci. Vol.92. Pp. 4823-4832. Velázquez, et al (1998). Arch. Zootec. Vol. 47. Pp. 561-564 Cuadro 1. Estadísticas descriptivas de variables zoometrícas de cuatro poblaciones de cerdos criollos en México CX LONGCAB PM CN ML 25.88±7.38 25.98±6.46 19.50±6.36 35.00±7.07 47.56±27.99 59.00±30.00 56.00±33.94 67.50±45.96 PEZRUDM 1.00±1.88 0.14±0.51 0.00±0.00 0.00±0.00 PEZNORM 9.37±3.72 7.86±5.42 11.00±1.41 5.00±7.07 LONGCPO 77.46±19.54 82.68±18.37 74.50±0.70 99.50±3.53 PECHO 81.58±18.88 95.40±20.06 81.00±12.72 97.00±21.21 PESO 220 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ALTCRUZ 56.47±13.48 61.37±11.24 51.50±9.19 64.50±10.60 ANCHOPELVIS 18.54±5.82 20.55±5.22 16.50±3.53 17.50±0.70 LONGCAB: longitud de cabeza; PESO; PEZRUDM: número de pezones rudimentarios; PEZNORM: número de pezones normales; LONGCPO: longitud corporal; PECHO: circunferencia pectoral; ALTCRUZ: altura a cruz; ANCHOPELVIS: ancho de pelvis. Cuadro 2. Estadísticas descriptivas de variables cualitativas de cuatro poblaciones de cerdos criollos en México. CX FORPEL LONGPEL COLM FORHOC COLMUC COLPEZ POSOREJ PACOCAP TIPOCAP TEMP PM RIZADO 13.8% RECTO CORTO CN ML 1.5% 0.0% 0.0% 71.7% 7.5% 100.0% 50.0% 14.7% 91.0% 0.0% 50.0% LARGO 35.7% 0.0% 50.0% 0.0% DENSO 52.0% 0.0% 50.0% 50.0% ESCASO 12.2% 100.0% 0.0% 50.0% PRESENTE 84.2% 50.7% 50.0% 100.0% AUSENTE 15.8% 49.3% 50.0% 0.0% LARGO Y FINO 70.3% 87.1% 50.0% 100.0% CORTO Y CILINDRICO 29.7% 12.9% 50.0% 0.0% ROSADA 75.2% 94.3% 100.0% 100.0% BLANCA 8.6% 3.8% 0.0% 0.0% OTRO 16.2% 1.9% 0.0% 0.0% ROSADAS 22.7% 2.9% 0.0% 0.0% MANCHADAS 22.7% 5.7% 0.0% 50.0% NEGRAS 31.9% 91.4% 100.0% 50.0% OTRO (BLANCAS) 22.7% 0.0% 0.0% 0.0% ERGUIDAS 27.5% 27.1% 50.0% 50.0% CAIDAS 29.2% 30.0% 0.0% 0.0% SEMIERGUIDAS 43.3% 42.9% 50.0% 50.0% LLANO 50.4% 72.5% 100.0% 50.0% IRREGULAR 5.9% 26.1% 0.0% 0.0% MANCHADO 43.7% 1.5% 0.0% 50.0% BLANCO 21.4% 23.2% 0.0% 50.0% NEGRO 35.0% 71.0% 50.0% 50.0% 8.7% 5.8% 50.0% 0.0% ROJO 18.5% 0.0% 0.0% 0.0% GRIS 6.8% 0.0% 0.0% 0.0% OTRO (NARANJA, BERMEJO ETC) 9.7% 0.0% 0.0% 0.0% PLÁCIDO Y AMABLE 26.7% 17.3% 100.0% 50.0% MODERADAMENTE MANEJABLE 64.7% 80.8% 0.0% 50.0% OSCURO AGRESIVO 8.6% 1.9% 0.0% 0.0% FORPEL: forma de pelo; LONGPEL: largo de pelo; COLM: presencia o ausencia de colmillo; FORHOC: forma de hocico; COLMUC: color de mucosa; COLPEZ: color de pezuña; POSOREJ: posición de orejas; PACOCAP: patrón de color de capa; TIPOCAP: tipo de color de capa; TEMP: temperamento. 221 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL CERDO CRIOLLO MEXICANO: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA. GENETIC DIVERSITY STUDY OF MEXICAN CREOLE PIG: CHARACTERIZATION GENETICS. Valera JJD1, Román PSI2*, Durán AM1, Ruiz LFJ.2 1Facultad de Ciencias Naturales. UAQ.2 Centro Nacional de Investigación en Fisiología y Mejoramiento Animal. INIFAP. [email protected] INTRODUCCIÓN En Latinoamérica se ha identificado la existencia de diversidad de porcinos dentro y entre las razas locales, estas razas han sido utilizadas en distintos sistemas de producción y en diversas condiciones agroecológicas. Estos recursos genéticos se han perdido debido a la falta de valoración y la ausencia de programas de conservación; lo que trae como consecuencia la erosión de la diversidad genética en estas poblaciones. La pérdida de diversidad genética conlleva a la disminución de capacidades para mantener y mejorar la producción (Llambi et al., 2011). Los cerdos criollos o localmente adaptados tienen ventajas para la producción de carne en áreas rurales de los países en desarrollo, entre las cuales se encuentran: tamaño, rusticidad, y bajo costo, además de un capital para la explotación de la piara bajo (Lemus, 2008). Recientemente, México ha impulsado el estudio de los recursos zoogenéticos, lo que ha permitido conocer la necesidad de mantener la mayor cantidad de poblaciones poseedoras de cantidades grandes de variantes genéticas, no sin antes ser caracterizadas fenotípicamente y genéticamente (Sierra et al., 2004). Dentro de las razas criollas mexicanas se definen 3 tipos: pelón mexicano, cuino y cáscate o pata de mula, las cuales representan un importante reservorio de genes, obtenido a través de un largo proceso de selección para la adaptación a las condiciones ambientales extremas (Lemus, 2010). El desarrollo de ADN basado en marcadores moleculares en las dos últimas décadas ha revolucionado las posibilidades de vigilar la diversidad genética de las poblaciones y así mismo abordar la biodiversidad en ciertas razas (Groenen et al., 2003). OBJETIVO El objetivo del proyecto es describir la variabilidad genética mediante el análisis de información genómica proveniente de la población del cerdo criollo mexicano. MATERIALES Y MÉTODOS Se recolectó un total de 317 muestras en 22 Estados de la República Mexicana a través de un muestreo de oportunidad. Las muestras fueron enviadas para obtener los genotipos a través del microarreglo PorcineSNP60 v2 BeadChip (GeneSeek, Lincoln, NE). Estás se asignaron a una de las 4 poblaciones de estudio, las cuales son: pelón mexicano (PM), con un total de 94 muestras, cuino (CN) con 4, pata de mula (ML) con 4 muestras, y cerdo cruza Indefinida (CX) con 214 muestras. Se estimó la frecuencia del alelo menor (MAF) y se realizó la prueba de Equilibrio de Hardy Weiberg (HWE) para los grupos CX y PM utilizando el del programa PLINK 1.7. Las estadísticas por cromosoma fueron generadas mediante el procedimiento MEANS del programa SAS v.9.3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 222 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Se obtuvieron 44,244 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en 317 muestras de cerdos clasificadas en 4 poblaciones (PM, CX, CN y ML). Se estimó el número de marcadores por cromosoma y frecuencias alélicas de los cuatro grupos (Cuadro 1). Los resultados muestran que el grupo ML presentó el promedio mayor de frecuencia del alelo menor (MAF) por cromosoma con un valor de 0.398±0.123 y un valor menor de 0.308±0.106 en el cromosoma 17.El grupo CX muestra un MAF de 0.309±0.121, presente en el cromosoma 7 como el valor más alto, siendo 0.269±0.131 el valor más bajo. Los cerdos PM mostraron frecuencias alélicas con valores bajos en su totalidad de cromosomas, observándose en el cromosoma 17 (0.246±.0139), considerándose como el valor más bajo en la totalidad de los grupos y finalmente el grupo CN presentó valores iguales (0.303±0.143) los cuales se localizaron en los cromosomas 2 y 4, mostrándose el valor máximo en el cromosoma 12 de 0.330±0.149 y un valor mínimo de 0.282±0.134 en el cromosoma 14. El cuadro 2, muestra el número de marcadores que no se encuentran en equilibrio de Hardy Weiberg (HWE) para las 2 poblaciones de CX y PM, con una p de 0.001 respectivamente. Se descartó a los grupos CN y ML en este segundo análisis debido al bajo número de muestras obtenidas. Los resultados fueron los siguientes: El grupo CX mostró un total de 2858 marcadores en desequilibrio con un 99.9% de confianza, considerándose al cromosoma 1 con un valor máximo de 272 marcadores y al cromosoma 11 con un valor de 54 marcadores como un valor mínimo. Los cerdos PM presentaron valores más bajos en su totalidad, encontrándose en el cromosoma 1 el rango máximo con 132 marcadores y en el cromosoma 11 con un total de 35. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Los resultados de las frecuencias alélicas aquí presentados demuestran que los cerdos ML poseen una mayor diversidad por cromosoma. En cambio, el grupo PM presentó los niveles de diversidad genética más bajos. Paralelamente, el grupo PM mostró el menor número de marcadores que no estaban en equilibrio de Hardy Weiberg, lo que podría resultar que dicha población se encuentra en un estado más homogéneo, y a su vez está conservando su diversidad genética en comparación al grupo de cerdos de cruza indefinida. LITERATURA CITADA Groenen, et al (2003). Arch. Zootec. Vol. 52. Pp. 145-155. Lemus, C. (2008). Rev. Comp. Prod. Porcina, Vol.15. Pp.33-40. Lemus, et al (2010).Rev. Comp. Prod. Vol.17. Pp. 89-98. Llambi, et al (2011). Act. Iberoame. Conservación Aml. Vol. 1 Pp. 82-85. Sierra, et al (2004).Biod. Porcina Iberoame. Vol.49. Pp.61-69. CUADRO 1.- FRECUENCIAS ALÉLICAS POR CROMOSOMA EN CUATRO POBLACIONES DE CERDOS CRIOLLOS EN MÉXICO. Cromosoma Número de marcadores CX PM CN ML 1 4878 0.275±0.130 0.252±0.141 0.299±0.141 0.366±0.125 2 3039 0.274±0.129 0.264±0.138 0.303±0.143 0.379±0.125 3 2642 0.291±0.126 0.270±0.136 0.296±0.140 0.345±0.122 4 3113 0.284±0.129 0.279±0.134 0.303±0.143 0.366±0.125 5 2321 0.298±0.124 0.278±0.133 0.291±0.138 0.365±0.125 6 3023 0.294±0.124 0.256±0.136 0.304±0.143 0.391±0.124 7 2950 0.309±0.121 0.284±0.135 0.310±0.145 0.359±0.124 8 2586 0.302±0.123 0.284±0.133 0.297±0.141 0.379±0.125 223 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. 9 2917 0.285±0.131 0.263±0.138 0.306±0.144 0.356±0.124 10 1471 0.280±0.130 0.258±0.145 0.301±0.142 0.369±0.125 11 1511 0.271±0.139 0.243±0.149 0.302±0.142 0.367±0.125 12 1320 0.281±0.127 0.259±0.136 0.330±0.149 0.335±0.119 13 3163 0.274±0.130 0.264±0.134 0.305±0.143 0.381±0.125 14 3049 0.285±0.123 0.266±0.142 0.282±0.134 0.384±0.125 15 2320 0.293±0.124 0.280±0.137 0.312±0.145 0.395±0.123 16 1528 0.287±0.126 0.269±0.140 0.286±0.136 0.369±0.125 17 1336 0.269±0.131 0.246±0.139 0.301±0.142 0.308±0.106 18 1077 0.293±0.128 0.265±0.139 0.290±0.138 0.398±0.123 Total 44244 PM: PELÓN MEXICANO; CN: CERDO CUINO; ML: PATA DE MULA O CÁSCATE; CX: CERDO CRUZA INDEFINIDA. CUADRO 2: NÚMERO DE MARCADORES NO EN EQUILIBRIO DE HARDY-WEIBERG POR CROMOSOMA EN DOS POBLACIONES DE CERDOS CRIOLLOS EN MÉXICO. Cromosoma Número de marcadores CX PM Numero de marcadores en desequilibrio 1 4878 272 132 2 3039 213 98 3 2642 218 69 4 3113 212 143 5 2321 154 45 6 3023 187 66 7 2950 155 136 8 2586 240 95 9 2917 160 129 10 1471 98 46 11 1511 54 35 12 1320 114 105 13 3163 155 97 14 3049 174 116 15 2320 165 79 16 1528 101 51 17 1336 119 97 18 1077 67 38 Total 44244 2858 1442 PM: PELÓN MEXICANO; CN: CERDO CUINO; ML: PATA DE MULA O CÁSCATE; CX: CERDO CRUZA INDEFINIDA. 224 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DEL MORFOTIPO Y EL HAPLOTIPO DE LAS ABEJAS MELÍFERAS SOBRE LA PREVALENCIA DE LA VARROOSIS Y LOS NIVELES DE INFESTACIÓN DE VARROA DESTRUCTOR. EFFECT OF THE HONEY BEE MORPHOTYPE AND HAPLOTYPE ON THE PREVALENCE OF VARROOSIS AND THE LEVELS OF INFESTATION OF VARROA DESTRUCTOR. Arechavaleta VME1, García FC1, Ramírez RFJ1, Robles RCA1 INIFAP. CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal1 [email protected] INTRODUCCIÓN La apicultura es una actividad importante del sector pecuario de México, en el país existen 1,898,239 colmenas que son propiedad de 41,000 apicultores.1,2 La producción promedio de miel durante los últimos cinco años ha sido de 57,564 toneladas anuales, de las cuales se han exportado 25,000 toneladas en promedio por año, lo anterior ubica a nuestro país en el tercer lugar como exportador y en el sexto lugar como productor de miel a nivel mundial. El principal problema que enfrenta la apicultura desde el punto de vista sanitario es la varroosis, esta enfermedad es una parasitosis externa que afecta tanto a las abejas adultas como a la cría y es causada por el ácaro Varroa destructor. V. destructor se disemina en forma natural entre colonias y entre apiarios a través de zánganos y abejas obreras infestadas que se introducen en colmenas diferentes a las suyas por deriva o pillaje, también cuando abejas obreras infestadas entran en contacto con abejas de otras colonias durante el pecoreo. Existen varios factores que influyen sobre la distribución de V. destructor y sobre los niveles de infestación que puede alcanzar el ácaro en las colonias de abejas. Algunos estudios indican que las colonias de abejas africanizadas mantienen niveles de infestación más bajos que las colonias de abejas europeas. OBJETIVO Determinar el efecto que tiene el morfotipo y el haplotipo de las colonias de abejas sobre la prevalencia de la varroosis y sobre los niveles de infestación de V. destructor. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en 214 apiarios que fueron seleccionados en forma aleatoria, y que son propiedad de 96 unidades de producción apícola. En cada uno de los apiarios incluidos en el estudio se seleccionó en forma aleatoria al 20% de las colonias de abejas. De cada una de las colonias seleccionadas (n=1134) se obtuvo una muestra de aproximadamente 200 abejas obreras que fueron recolectadas de uno de los bastidores centrales de la cámara de cría de las colmenas en frascos con alcohol al 70%. Para determinar el morfotipo de las colonias se utilizó el método FABIS I (Fast Africanized Bee Identification System), con algunas modificaciones. Se tomaron 10 abejas de cada muestra y se colocaron sobre una toalla de papel para remover el exceso de alcohol. Utilizando un microscopio estereoscópico se desprendió el ala anterior derecha a cada abeja con la ayuda de un bisturí y unas pinzas, retirando el exceso de tejido para exponer la escotadura de la vena costal. Las 10 alas se colocaron sobre cinta adhesiva y ésta se colocó entre dos cubreobjetos de 24 x 50 mm. Los cubreobjetos se unieron con pegamento de contacto y se identificaron con el número de la colonia correspondiente. Cada uno de los montajes se escaneó para generar una imagen digital, que se utilizó para medir la longitud de cada ala utilizando el programa Motic Image Plus 2.0, las mediciones se realizaron desde la escotadura de la vena costal hasta la porción más distal del ala. Se obtuvo el 225 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. promedio de la longitud de las 10 alas y utilizando este estimador se determinó el morfotipo de cada colonia de abejas. Las colonias con un promedio ≥ 9.095 mm se clasificaron con morfotipo europeo, las que obtuvieron un promedio ≤ 8.950 mm se clasificaron con morfotipo africanizado, y las colonias con un promedio entre 8.951 y 9.094 mm con morfotipo intermedio o híbrido. Para determinar el haplotipo de las colonias en: europeo del este, europeo del oeste y africano se extrajo el ADN de una abeja de cada colonia y utilizando PCR se amplificaron dos regiones del ADN mitocondrial, la región 2095-3123 del gen citocromo oxidasa I (COI) y la región 13479-14443 del gen lsmRNA, los productos de la PCR se digirieron con la enzima de restricción HincII para la región amplificada del gen COI y con la enzima EcoRI para la región amplificada del gen lsmRNA. Los fragmentos de restricción generados se resolvieron en geles de agarosa al 1.2% y fueron visualizados con luz ultravioleta después de ser teñidos con bromuro de etidio. Para determinar el número de colonias infestadas y estimar el porcentaje de infestación de V. destructor de cada colonia, se agitó el frasco que contenía la muestra de abejas en alcohol para desprender los ácaros del cuerpo de las abejas, posteriormente se depositó el contenido del frasco en un recipiente de fondo blanco y con la ayuda de unas pinzas de disección se separaron y contaron las abejas y los ácaros presentes en la muestra. Se estimó la prevalencia de la varroosis y el nivel de infestación promedio para cada morfotipo y haplotipo de abejas. Se determinó si existen diferencias en la prevalencia de la varroosis entre morfotipos y entre haplotipos, comparando la frecuencia de colonias positivas y negativas de cada grupo utilizando una prueba de homogeneidad. Asimismo, se determinó si existen diferencias entre grupos en los niveles de infestación del ácaro por medio de un análisis de varianza bajo un modelo aleatorio simple. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se determinó el morfotipo de las 1134 colonias, la frecuencia de colonias con morfotipo africanizado fue 0.28 (n=320), la frecuencia de colonias con morfotipo europeo fue 0.35 (n=396) y la frecuencia de colonias con morfotipo híbrido o intermedio fue 0.37 (n=418). La distribución de colonias positivas y negativas a varroosis fue homogénea para los tres morfotipos (Xi2=0.54; n=1134; P>0.05). La prevalencia de varroosis estimada para las colonias de abejas con morfotipo africanizado fue 0.82, para las colonias con morfotipo europeo fue 0.80 y para las colonias híbridas 0.79. No se detectaron diferencias en el nivel de infestación promedio de V. destructor entre los diferentes morfotipos de abejas (F=0.13; gl=2, 1131; P>0.05). El porcentaje de infestación de las colonias con morfotipo africanizado fue de 3.36±0.26, el de las colonias con morfotipo europeo fue 4.09±0.24, y el porcentaje promedio de las colonias con morfotipo híbrido o intermedio fue 3.83±0.23. Se determinó el haplotipo de las 1134 colonias, la frecuencia de colonias con haplotipo europeo del este fue 0.63 (n=718), la frecuencia de colonias con haplotipo africano fue 0.36 (n=404) y la frecuencia de colonias con haplotipo europeo del oeste fue 0.01 (n=12). La distribución de colonias positivas y negativas a varroosis fue homogénea para los tres haplotipos (Xi2=4.92; n=1134; P>0.05). La prevalencia de varroosis estimada para las colonias de abejas con haplotipo europeo del este fue 0.78, para las colonias con haplotipo africano fue 0.84 y para las colonias con haplotipo europeo del oeste fue 0.80. No se detectaron diferencias en el nivel de infestación promedio de V. destructor entre los haplotipos (F=5.64; gl=2, 1131; P>0.05). El porcentaje de infestación de las colonias con haplotipo europeo del este fue de 3.77±0.18, el de las colonias con haplotipo africano fue 3.85±0.24, y el porcentaje promedio de las colonias con haplotipo europeo del oeste fue 2.89±1.39. No se encontró que el morfotipo o el haplotipo de las abejas influyan sobre la prevalencia de la varroosis. La prevalencia de la enfermedad fue similar para los tres morfotipos y para los tres haplotipos, lo que sugiere que las colonias de abejas de los diferentes grupos son igual de susceptibles a la enfermedad y tienen la misma probabilidad de ser infestadas por el ácaro. Asimismo, se encontró que el morfotipo o el haplotipo de las abejas no tiene efecto sobre los niveles de infestación de las colonias, los porcentajes de infestación promedio de las colonias de los tres morfotipos y de los tres haplotipos fueron similares respectivamente, lo que sugiere que los diferentes grupos genéticos son igual de susceptibles al crecimiento poblacional del ácaro. Estos resultados coinciden con 226 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. los resultados de Camazine (1986) y difieren de lo reportado en diversos estudios que indican que las colonias de abejas africanizadas son más resistentes al crecimiento poblacional de V. destructor que las colonias de abejas europeas y las colonias híbridas Los estudios que se han llevado a cabo para comparar la susceptibilidad de los grupos raciales de abejas a V. destructor se han realizado con un número relativamente pequeño de colonias (n=6-58) que se manejaron bajo condiciones experimentales. A diferencia de estos estudios, el presente trabajo se realizó en una población de 1134 colonias que se manejaron bajo las condiciones de manejo de las diferentes unidades de producción incluidas en el estudio, lo que permite evaluar el comportamiento de la varroosis a nivel de una población de colonias destinadas a la producción. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. El morfotipo y el haplotipo de las colonias de abejas no influyen sobre la prevalencia de la varroosis ni sobre los porcentajes de infestación promedio de V. destructor en las colonias. La probabilidad de que una colonia sea infestada por V. destructor es la misma para colonias con morfotipo africanizado, híbrido o europeo y para colonias con haplotipo europeo del oeste, africano o europeo del este. 227 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Mejoramiento y recursos genéticos COMPOSICION QUÍMICA MEDIANTE ESPECTROSCOPIA DEL FORRAJE DE LEGUMINOSAS RECOLECTADAS EN EL SUR DE MÉXICO. CHEMICAL COMPOSITION BY SPECTROSCOPY OF FORAGE LEGUMES FROM THE SOUTHERN OF MEXICO. 1CENID Basurto GR1, Jiménez GR2, Ramírez RE1, Mendez RJH3 FyMA-INIFAP; 2CE IGUALA-CIRPAS-INIFAP; 3Programa de Posgrado-MCPSA-UNAM. [email protected] INTRODUCCIÓN. Para los sistemas de pastoreo, las leguminosas se destacan por su alto contenido de proteína cruda, lo cual es relevante ya que los pastos tropicales tienden a ser bajos o deficientes en proteína cruda a través del ciclo de crecimiento. Bobadilla y Ramírez (2005) reportaron que Gliciridia sepium y Leucaena leucephala pueden contener hasta 19 y 26% de proteína cruda, respectivamente. No obstante, debido a su alto contenido proteínico de las leguminosas, pequeñas diferencias podrían ser de poca importancia práctica. En contraste, diferencias en el contenido de fibra pueden ser importantes porque la energía disponible de los forrajes está en función de la relación solubles celulares a fibra, como lo reportaron Juárez et al. (2004) cuando analizaron variedades de leguminosas que variaban en 10 unidades porcentuales de FDN, lo cual afectó el contenido de energía metabolizable y de proteína metabolizable de leguminosas tropicales. Sin embargo, el alto costo de los análisis de proteína y fracciones de fibra pueden limitar la evaluación de leguminosas. Para superar estas restricciones, se han evaluado otros métodos analíticos, como es la espectroscopia de reflectancia en el cercano infrarrojo (NIRS, por sus siglas en inglés), que han mostrado dar estimaciones rápidas, confiables y precisas. Así, el objetivo del presente estudio fue valorar el uso de la espectroscopia de reflectancia en el cercano infrarrojo para determinar el contenido de proteína cruda, las fracciones de fibra y la digestibilidad in vitro de leguminosas tropicales recolectadas en el sur de México. MATERIAL Y MÉTODOS. Se recolectaron 130 materiales de leguminosas en el sur de México y, posteriormente, se crecieron bajo condiciones controladas (jardín experimental). Se muestrearon las hojas, se secaron y se enviaron al CENID FyMA para su análisis. Las muestras fueron procesadas con un molino tipo Wiley (Arthur H Tomas Corp., Filadelfia, PA), utilizando una criba de 1-mm, y se almacenaron en contenderos de plásticos. En el laboratorio se analizaron para materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC; Nx6.25), fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA) de acuerdo a las recomendaciones de Van Soest et al., 1991). La digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) se determinó con el uso de bolsas filtrantes Ankom (Ankom Technology Corp., Macedon NY) y el inoculo se obtuvo de dos borregos alimentados con una mezcla de forrajes (heno de alfalfa, heno de pastos nativos y rastrojo de maíz) y concentrado (grano de sorgo, pasta de soya, melaza y minerales). Para obtención de los espectros, se utilizó un espectrofotómetro FT-IR Nicolet 6700 (Thermo Fisher Scientific, Inc) en el rango espectral entre 4000 a 9000 ondas cm -1. Los datos de reflectancia fueron guardados como log (1/Reflectancia) en intervalos de 4 nm. Para el desarrollo de las calibraciones, se utilizó el programa TQ Analyst v8.0. El tratamiento matemático de los datos incluyó el uso de un modelo estadístico de cuadrados mínimos parciales modificados, la primera o segunda derivada y de los filtros de Savitzky-Golay o el de Norris. La selección de las ecuaciones se basó en los siguientes estadísticos: coeficiente de determinación de la calibración (R2cal), el error estándar de la calibración (SEC), el error estándar de predicción (SEP) y en el error estándar de la validación cruzada (SECV). Además, para determinar si la ecuación NIRS tenían buen poder de predicción, se estableció que el estadístico TASA (SECV/DE) debería ser menor a 0.33. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados de los análisis para materia orgánica, proteína cruda, digestibilidad de la MS y de las fracciones de fibra se muestran el Cuadro 1. Se puede apreciar que el rango de los valores de las variables analizadas es amplio. Por ejemplo, es notable el bajo contenido de dos muestras, un frijol terciopelo y un Centrosema spp, con valores menores a 10.5% PC. En contraste, el rango del contenido 228 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal VII Nutrición animal Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. proteínico del resto de las muestras fue similar (12 a 21 % de PC) a lo reportado por Kirchhof et al. (2010) para muestras de trébol, alfalfa y Lotus. En otro estudio (Bernadette et al., 2003), variedades de alfalfa presentaron un rango para proteína cruda más estrecho (19.3 a 25.0% PC). Las muestras de este este estudio presentan una gran variación. 19.3 a 25.0% MS. Respecto a la FDN, el rango del presente estudio (Cuadro 1) es amplio (22.95 a 52.99% FDN). Esto contrasta, con el rango (29.1 a 34.5% MS) reportado por Bernadette et al (2003). Aunque en este estudio solo incluyó variedades de alfalfa. Los datos reportados aquí pueden estar reflejando la respuesta genética de los materiales a su ambiente donde fueron colectados. Cuadro 1. Estadística descriptiva de las variables analizadas para las leguminosas colectadas en el sur de México. Variable N Media Mínimo Máximo DS Materia orgánica, % 133 90.92 83.58 95.87 2.30 Proteína cruda, % 133 19.53 9.29 26.54 3.73 DIVMS, % MS 131 80.95 62.62 91.58 6.07 Fibra detergente neutra, % 133 35.18 22.95 52.99 6.68 Fibra detergente ácida, % 133 22.20 14.07 41.16 4.82 Los estadísticos de las calibraciones mediante espectroscopia para estimar el contenido de nutrientes y digestibilidad de leguminosas se muestra en Cuadro 2. Aunque coeficientes de determinación de las ecuaciones de calibración pueden ser considerados aceptables (R 2 >0.90). Exceptuando para la calibración para proteína cruda, los errores estándar de la calibración cruzada y el estadístico TASA mostraron que las calibraciones no tenían buen poder predicción. En estudios previos, la estimación de la proteína cruda de los forrajes usualmente ha sido precisa, como en el presente estudio (Cuadro 1 y Figura). Respecto a la materia orgánica, Lundberg et al. (2004) reportaron que la estimación mediante NIRS para cenizas fue imprecisa para muestras de ensilajes de maíz y de leguminosa-pastos para la estimación del contenido de energía digestible. En general, las estimaciones de DIVMS y las fracciones de fibra tienden a ser bajas y con altos errores estándar de predicción (hasta 4.86) para forrajes y pastos (Basurto et al., 2012). Es probable para mejorar las calibraciones se deben incluir un mayor número de muestras. 229 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 2. Estadísticos para los grupos de calibración y de validación y de la ecuación de calibración para estimar el contenido de nutrientes de leguminosas colectadas en el sur de México. Análisis químico NIRS Materia orgánica (% MS) Grupo N MEDIA RANGO DE R2cal SEC SEP SECV TASA Calibración 86 90.83 85.34 – 95.06 2.03 0.91 0.61 Validación 45 91.13 83.58 – 95.87 2.75 1.35 0.97 0.42 Proteína cruda (% MS) Calibración 85 17.43 8.82 – 24.78 3.38 0.97 0.57 Validación 43 19.45 10.46 – 23.33 3.05 0.89 1.00 0.26 DIVMS (% MS) Calibración 86 80.24 62.62 – 90.17 6.48 0.90 2.00 Validación 41 82.53 72.49 – 89.25 4.33 2.09 3.51 0.58 FDN (% MS) Calibración 89 36.55 22.95 – 52.99 6.59 0.93 1.68 Validación 44 32.14 24.02 – 43.86 5.79 4.35 4.12 0.62 FDA (% MS) Calibración 89 22.22 14.92 – 35.82 4.78 0.94 1.17 Validación 43 21.73 14.07 – 31.47 4.02 2.95 3.28 0.68 CONCLUSIÓN. La variabilidad observada en la composición química puede estar reflejando la variabilidad genética de los materiales colectados como respuesta a las diferentes condiciones ambientales donde se desarrollaron. En este estudio, solo el contenido de proteína cruda de los materiales fue con precisión mediante espectroscopia. Esto contrasta con la baja precisión para estimar materia orgánica, DIVMS y las fracciones de fibra. IMPLICACIONES. Es posible utilizar la espectroscopia para obtener rápidos y precisos valores de proteína de especies de leguminosas rastreras o arbóreas. REFERENCIAS CITADAS. Basurto GR, Montoya FMD et al. (2012) Uso de la Espectroscopia en el Cercano Infrarrojo (NIRS) en la Nutrición de Rumiantes. INIFAP; Publicación especial No.1: pp36. Bernadette J, Françoise G, Jean-Claude E, and Christian H. Variation in protein degradability in dried forage legumes. Anim. Res. 2003: 52:401-412. Bobadilla HAR y Ramírez Al. Características nutrimentales de ocho arbóreas forrajeras nativas de la República Mexicana. XLI Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Mérida, Morelos, 2005. P168. Juárez LFI, Montero LM, Alpirez MF, Contreras JJL y Canudas LEG. 2004. Valor nutritivo de leguminosas tropicales para bovinos de doble propósito. XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Mérida, Yucatán. p218. Kirchhof S, Eisner I, Gierus M, and Südekum KH. 2010. Variation in the contents of crude protein fractions of different forage legumes during the spring growth. Grass and Forage Sci 65:376-382. Lundberg KM, Hoffman PC, Bauman LM, and Berzaghi P. Prediction of Forage Energy Content by Near Infrared Reflectance Spectroscopy and Summative Equations. PAS. 2004; 20:262-269. Los resultados son parte del proyecto fiscal “Recolección de recursos genéticos de leguminosas en el Sur de México, composición química del forraje y características físicas del suelo donde provienen". 230 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. ESTIMACION POR ESPECTROSCOPIA DEL CONTENIDO DE NUTRIENTES DIGESTIBLES TOTALES DE CONCENTRADOS Y FORRAJES UTILIZADOS EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN LECHERA. ESTIMATION BY SPECTROSCOPY OF THE CONTENT OF TOTAL DIGESTIBLE NUTRIENTS OF CONCENTRATES AND FORAGES UTILIZED IN DAIRY PRODUCTION UNITS. Bonilla CN1, Basurto GR2*, Arias CLE3, Ramírez RE2, Bonilla CJA4, Cristóbal CO5, Ibarra G AX5 de Posgrado-MCPSA-UNAM; 2CENID FyMA-INIFAP; 3CE Centro Altos de Jalisco-CIRPACINIFAP; 4CE Santiago Ixcuintla-CIRPAC-INIFAP, 5CE La Posta-CIRGO-INIFAP. [email protected] 1Programa INTRODUCCIÓN. La producción animal se basa en la cantidad de energía que pueden obtener los animales de los alimentos. Aunque el calor de combustión de los alimentos es fácilmente determinado en el laboratorio, pero debido a la variación en su digestibilidad y metabolismo carece de valor práctico en la formulación de raciones o en la valoración económica de los ingredientes (Weiss et al., 1992). Asimismo, la energía digestible o el total de nutrientes digestibles (NDT) pueden ser determinados con exactitud con pruebas de digestión in vivo, pero la determinación involucra una gran cantidad de trabajo, tiempo e infraestructura que limita el número de ingredientes que pueden ser evaluados. Para superar estas limitaciones, se han desarrollado ecuaciones o modelos sumativos para estimar los coeficientes de digestibilidad con base en la composición química (Weiss et al., 1992). Estos modelos han sido adoptados por NRC (2001) y CNCPS, sin embargo los procedimientos de laboratorio son aun lentos y costosos. No obstante, existen otros métodos analíticos, como es la espectroscopia de reflectancia en el cercano infrarrojo (NIRS, por sus siglas en inglés), que han mostrado dar estimaciones rápidas, confiables y precisas. Lundberg et al. (2004) determinaron que NIRS puede estimar la mayoría de los componentes nutricionales del modelo sumativo de Weiss et al. (1992), excepto el contenido de minerales y la digestibilidad de FDN, para la estimación de los NDT. Por lo anterior, el objetivo fue valorar el uso de NIRS para predecir el contenido de los nutrientes digestibles totales de los ingredientes utilizados en unidades de producción lechera de los sistemas doble propósito y familiar. MATERIAL Y MÉTODOS. Se colectaron 203 muestras en total de 10 unidades de producción de leche de doble propósito del estado de Veracruz y otras 10 unidades adicionales del sistema familiar del estado de Jalisco. El conjunto incluyó muestras de concentrados comerciales (N=50), dietas completas (N=18), ingredientes energéticos (N=6) y proteicos (N=10), forrajes (N=92) y otros (N=27). Las muestras colectadas fueron secadas a 55 °C por 48 h, se molieron con una criba de 1 mm de diámetro y fueron enviadas al laboratorio del CENID FyMA para la determinación de proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), cenizas (CEN, 600°C x 4 h), fracciones de fibra (fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina (LIG) y el nitrógeno ligado a FDN (FDNN) y FDA (FDAN) de acuerdo a Van Soest et al. 1991) y la digestibilidad in vitro de acuerdo al manual de Ankom (Ankom Technology Corp., Macedon NY). El inóculo del rumen se obtuvo de dos bovinos provistos de cánula en el rumen y alimentados con una dieta estándar. Para estimar los NDT de los ingredientes se utilizó el sistema sumativo propuesto por Weiss et al. (1992), donde: Contenido celular digestible: 0.98 (1000 – FDNN – PC – CEN - EE + IADIPC) + Proteína digestible: exp[- 0.012 * FDAN]) + Lípidos= 2.25*(EE-10) + Fibra=0.75 (FDNN – LIG) (1- [LIG/ FDNN 0.67)Ajuste por la energía fecal =70 IADIPC= 0.7*ADIPC (g/ kg PC) para forrajes. IADIPC= 0.4*ADIPC (g/ kg PC) para concentrados. 231 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Todos los valores son expresados en g/kg MS y Para obtener los espectros, se utilizó un espectrofotómetro FT-IR Nicolet 6700 (Thermo Fisher Scientific, Inc) en el rango espectral entre 4000 a 9000 ondas cm-1. Los datos de reflectancia fueron guardados como log (1/Reflectancia) en intervalos de 4 nm. Para el desarrollo de las calibraciones, se utilizó el programa TQ Analyst v8.0. El tratamiento matemático de los datos incluyó el uso de un modelo estadístico de cuadrados mínimos parciales modificados, la primera o segunda derivada y de los filtros de Savitzky-Golay o el de Norris. La selección de las ecuaciones se basó en los siguientes estadísticos: coeficiente de determinación de la calibración (R2cal), el error estándar de la calibración (SEC), el error estándar de predicción (SEP), el error estándar de la validación cruzada (SECV). Para evaluar el poder de predicción de la ecuación NIRS, se basó en el estadístico TASA (SECV/desviación estándar de la población muestral), el cual debe ser menor a 0.33 para considerar que la ecuación tienen buen poder de predicción. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En el Cuadro 1 se muestran los estadísticos para NDT de las muestras colectadas en establos de producción de leche de los sistemas familiares del estado de Jalisco y de doble propósito en el estado de Veracruz. Con base en los análisis químicos y el modelo de Weiss et al. (1992), hay una amplia variación en el contenido de NDT de la población muestral. Cuadro 1. Estadística descriptiva para el contenido de nutrientes digestibles totales de los ingredientes. Variable N Media Mínimo Máximo DS1 Nutrientes digestibles totales, g/kg 187 683.26 523.11 900.57 92.01 El modelo de Weiss et al. (1992) requiere la determinación de PC, Cenizas, FDN, FDA, FDN N, FDAN, extracto etéreo y lignina. Con estos datos fue posible estimar el contenido de NDT y, entonces, generar la calibración para estimar los NDT de los ingredientes. En el Cuadro 2, se muestran los estadísticos las ecuaciones generadas para el grupo de calibración y de validación. El coeficiente de determinación (R2=0.93) y los errores de calibración y de predicción son bajos, indicando que los nutrientes digestibles totales pueden ser estimados con precisión. Cuadro 2. Estadísticos para los grupos de calibración y de validación y de la ecuación de calibración para estimar el contenido de nutrientes digestibles totales de los ingredientes utilizados en unidades lecheras de doble propósito y familiares. Análisis químico NIRS Nutrientes digestibles totales (g/kg) Grupo N MEDIA RANGO DE R2cal SEC SEP SECV TASA Calibración 127 673.6 532.1 – 900.6 93.78 0.93 25.1 Validación 60 697.4 537.0 – 895.5 87.19 27.1 28.5 0.31 En contraste, Lundberg et al. (2004) generaron calibraciones para cada componente del modelo sumativo de Weiss et al. (1992) y, entonces calcular los NDT. Sin embargo, estos autores (Lundberg et al., 2004) reportaron que las estimaciones para cenizas y la proteína cruda ligada a FDA eran imprecisas, por lo que, se deberían utilizar los valores actuales de laboratorio para que la precisión de la estimación de NDT no decayera significativamente. Probablemente, las dificultades analíticas y el bajo contenido de la proteína ligada a fibra afecta su estimación mediante NIRS. En una revisión sobre el uso de NIRS en la nutrición de rumiantes (Basurto et al., 2012), las predicciones para proteína cruda en FDA y FDN tienden poco precisas. En la figura se muestra la relación entre los valores estimados y los actuales para NDT del grupo de validación, es decir, las muestras que no fueron incluidas en el desarrollo de la ecuación de calibración. 232 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIÓN A pesar de la variabilidad del tipo de ingredientes colectados, se logró generar una calibración NIRS con buen poder de predicción del contenido de los nutrientes digestibles totales, el cual puede ser utilizado para hacer una estimación del valor energético de los ingredientes. IMPLICACIONES La determinación de los nutrientes digestibles totales involucra una gran cantidad de trabajo en el laboratorio y de animales canulados en rumen, sin embargo la espectroscopia puede estimarlos con precisión, lo cual puede ser de interés para laboratorios comerciales. REFERENCIAS CITADAS. Basurto GR, Montoya FMD et al. (2012) Uso de la Espectroscopia en el Cercano Infrarrojo (NIRS) en la Nutrición de Rumiantes. INIFAP; Publicación especial No.1: pp36. Lundberg KM, Hoffman PC, Bauman LM, and Berzaghi P. Prediction of Forage Energy Content by Near Infrared Reflectance Spectroscopy and Summative Equations. PAS. 2004; 20:262-269. NRC. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. National Academy Press, Washington, D.C Van Soest PJ, Robertson JB, and Lewis BA. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J Dairy Sci.1991; 74:3583-3597. Weiss WP, Conrad HR, and St.Pierre NR. A theoretical-based model for predicting total digestible nutrient values of forages and concentrates. Anim Feed Sci Techn.1992; 39:95-110. Los resultados son parte del proyecto fiscal “Emisiones de metano, su relación con factores nutricionales y genéticos y desarrollo de estrategias de mitigación en tres sistemas de producción de leche de bovino en México” y forman parte de la tesis de maestría del primer autor. 233 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DE LA VITAMINA E EN LA FERMENTACIÓN RUMINAL Y DIGESTIÓN DE NUTRIENTES EN NOVILLOS SUPLEMENTADOS CON ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO MICROENCAPSULADO. EFFECT OF VITAMIN E ON RUMINAL FERMENTATION AND NUTRIENT DIGESTION IN CALVES SUPPLEMENTED WITH MICROENCAPSULATED CONJUGATED LINOLEIC ACID. Ramírez MM1,2*, Hernández MO2, Ramírez BJE2, Crosby GMM2 y Burgueño FJA3 1Colegio de Postgraduados Campus Campeche; 2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, México; Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo, Texcoco, Estado de México, México. 3Centro [email protected] INTRODUCCIÓN. La vitamina E pertenece al grupo de vitaminas liposolubles y es bien conocida por su actividad antioxidante, así como por su capacidad para mejorar la función inmunológica y la calidad de la carne y leche (Naziroğlu et al., 2002). A diferencia de otras vitaminas, como las del complejo B, la vitamina E no es sintetizada por los microorganismos del rumen pero algunos de sus derivados, como el α-tocoferol quinona y el α-tocoferol quinol, sí son sintetizados por Butyrivibrio fibrisolvens (Huges y Tove, 1982) bacteria ruminal involucrada en la degradación de sustratos fibrosos. A la fecha, son escasos los estudios disponibles sobre los efectos de la vitamina E a los largo del tubo digestivo pero se ha reportado que afecta la actividad microbiana (Tagliapietra et al., 2013) y de protozoarios en el rumen, altera la fermentación ruminal (Naziroğlu et al., 2002) y mejorar la digestibilidad de la celulosa en dietas con aceites vegetales (Hino et al., 1993). OBJETIVO. Evaluar el efecto de la vitamina E en la fermentación ruminal y digestión de nutrientes en novillos suplementados con ácido linoleico conjugado (CLA) microencapsulado. MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Estado de México. Se utilizaron cuatro novillos Holstein canulados ruminal y duodenalmente (PV inicial de 450 ± 93 kg), asignados a cuatro tratamientos: testigo (dieta base + 50 g de CLA microencapsulado y tres dosis de vitamina E (4000, 8000 y 12000 UI/novillo por día). 50 g de CLA microencapsulado aportaron 5 g de cada uno de los dos principales isómeros del CLA, cis-9, trans-11, y trans-10, cis-12 (Lutrell Pure®, BASF, Alemania; tamaño de partícula de 250 and 850 µm). Como fuente de vitamina E se usó DL- acetato de tocoferol al 50% y óxido crómico como marcador para determinar la digestibilidad de nutrientes. El CLA microencapsulado, la vitamina E, y el óxido crómico se colocaron directamente en el rumen. La dieta fue la siguiente: maíz molido, 58.88%; alfalfa deshidratada, 18.24%; paja de avena, 13.68%; melaza, 5.39%; pasta de soya, 1.49%; carbonato de calcio, 0.91%; urea, 0.75%; minerales traza, 0.50% (Composición: CoCO3, 0.03; CuSo4, 1.04; FeSO4, 3.57; ZnO, 1.24; MnSO4, 1.07; KI, 0.052; NaCl, 92.998); y óxido de magnesio, 0.16%. La composición de la dieta (base seca) fue: PC, 13.27%; FDN, 33.53%; FDA, 12.08%; cenizas, 7.69%; ENm, 1.83 Mcal/kg; EMg, 1.19 Mcal/kg; Ca, 0.72% 3; P, 0.25%, Mg, 0.27%. El consumo se restringió al 2.1% del PV de los animales al inicio del experimento, dividido en dos ingestas con 12 horas de intervalo (0700 and 1900). Cada uno de los cuatro períodos experimentales consistió en 10 días de adaptación y cuatro días de muestreo. Se colectaron 750 mL de líquido duodenal y 400 g (base húmeda) de heces en los días de muestreo como a continuación se describe: día 1, 0800 y 1400; día 2, 0950 y 1550; día 3, 1100 y 1700; día 4, 0650 y 1250. Las muestras de cada novillo dentro de cada período de muestreo se mezclaron para obtener una muestra compuesta. La determinación de pH de líquido ruminal se realizó en la muestra fresca. Se tomaron muestras de alimento dentro de cada período experimental para su análisis bromatológico. Todas las muestras, excepto líquido ruminal, se analizaron para materia seca, cenizas, N, FDN y FDA. A las muestras de líquido duodenal y heces se les determinó cromo por espectrofotometría de absorción atómica. A las muestras de líquido ruminal se les determinó la 234 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. concentración de ácidos grasos volátiles (AGVs) por cromatografía de gases. Se utilizó un diseño en Cuadro latino 4 x 4 y los resultados se analizaron utilizando el procedimiento PROC GLM del programa SAS. El modelo estadístico fue el siguiente: Yijk = µ + Bi + Pj + Tk + Eijk; donde: Bi = efecto del novillo, i = 4, Pj = efecto del período, j = 4, Tk = efecto del tratamiento, k = 4, Eijk = error experimental. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Las cantidades de acetato, propionato y AGVs totales disminuyeron cerca de 9% con la inclusión de vitamina E (Cuadro 1) y, a pesar de no ser estadísticamente significativos, nuestros resultados son similares a los reportados por Tagliapietra et al. (2013), quienes reportaron una reducción del 17% en el total de AGVs por efecto de la vitamina E en incubaciones in vitro hechas con paja. Estos resultados pueden indicar incremento en otros AGVs, como valerato (Hidiroglou y Lessard, 1976); no obstante, Tagliapietra et al. (2013) no reportan cambios en éste. Debido a la importancia de los AGVs de cadena ramificada para el crecimiento de las bacterias ruminales, sería interesante evaluarlos en investigaciones futuras; contrariamente, Naziroğlu et al. (2002) reportaron incrementos en la cantidad de acetato, propionato y AGVs totales. Por su parte, Hino et al. (1993) reportaron incrementos en la digestion ruminal de celulosa y de FDN y FDA en estudios in vitro con α-tocoferol y β-caroteno en cultivos con grasa, indicando que estos antioxidantes mejoran la digestión de la fibra al promover la actividad celulolítica de las bacterias del rumen en presencia de lípidos, pero en nuestro estudio no hubo cambios en la digestión ruminal por efecto de la vitamina E (Cuadro 2). El mecanismo por el cual la vitamina E podría incrementar la digestión de la fibra en el rumen no es bien conocido, pero algunas hipótesis sugieren que mejora las condiciones de las bacterias ruminales involucradas en la degradación de sustratos fibrosos, particularmente de Butyrivibrio fibrisolvens (Huges y Tove, 1982); sin embargo, son escasos los reportes sobre cómo la vitamina E afecta la digestión ruminal de nutrientes. Por otro lado, hubo una tendencia a mejorar la digestión post-ruminal de la materia seca (6%; P<0.129) y materia orgánica (7%; P<0.086) en los tratamientos con vitamina E (Cuadro 2), sugiriendo que esta vitamina podría afectar la digestión a nivel intestinal lo cual es posible si consideramos que su absorción es similar a la de los lípidos ya que es una vitamina liposoluble; desafortunadamente se ha realizado poca investigación en rumiantes pero una posible explicación a dicho fenómeno es que la vitamina E tiene un efecto protector de la mucosa gastrointestinal bajo condiciones de estrés. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. La vitamina E podría mejorar la digestión post-ruminal de la materia seca y materia orgánica en novillos suplementados con CLA microencapsulado, probablemente al mejorar las condiciones gastrointestinales al reducir la formación de radicales libres. Sería interesante investigar más profundamente el papel de la vitamina E en la digestión de nutrientes al reducir el estrés oxidativo a lo largo del tubo digestivo, lo cual podría tener implicaciones relevantes en el desempeño productivo del animal. Cuadro 1. Efecto de la vitamina E en el pH y perfil de ácidos grasos volátiles en novillos suplementados con CLA microencapsulado (media ± DE). Vitamina E, UI/d Variable P Testigo 4000 8000 12000 pH ruminal 5.96±0.16 5.98±0.33 6.04±0.45 5.90±0.47 0.83 AGVs, mol/100 mol Acetato 70.37±6.69 64.47±10.32 64.27±5.59 65.54±8.16 0.70 Propionato 17.60±2.81 16.75±3.54 16.16±4.60 15.19±1.50 0.57 Butirato 8.35±1.23 6.60±1.44 7.00±0.65 8.05±2.16 0.17 Proporción 4.04±0.43 3.91±0.48 4.16±0.82 4.34±0.59 0.06 acetato:propionato AGVs totales 96.31±9.72 87.82±14.60 87.42±10.04 88.78±10.64 0.72 AGVs, % Acetato 73.14±1.10 73.53±1.91 73.73±2.91 73.81±1.99 0.88 Propionato 18.22±1.64 19.00±1.98 18.24±3.28 17.25±2.29 0.30 235 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Butirato 8.64±1.27 7.50±0.93 8.03±0.52 8.94±1.30 0.16 Cuadro 2. Efecto de la vitamina E en la digestión de nutrientes en novillos suplementados con CLA microencapsulado (media ± DS). Vitamina E, UI/d Variable P Control 4000 8000 12000 Consumo, g/d MS 9440 9440 9440 9440 -MO 7317 7317 7317 7317 -FDN 3165 3165 3165 3165 -FDA 1140 1140 1140 1140 -Digestión ruminal, % MS 51.61±11.88 40.12±9.67 50.93±9.04 51.97±9.36 0.064 MO 56.10±10.73 46.14±9.11 54.34±9.17 54.84±8.32 0.089 FDN 57.31±13.80 44.94±9.34 51.61±9.79 54.03±19.01 0.115 FDA 50.91±16.13 48.01±9.50 45.53±15.25 51.79±19.40 0.155 Digestión post-ruminal, % MS 62.88±7.99 67.62±7.02 66.65±7.52 65.71±5.13 0.129 MO 60.47±8.61 65.64±7.63 65.64±8.54 65.25±5.30 0.086 FDN 45.40±18.71 55.29±10.52 55.99±13.11 53.27±9.14 0.254 FDA 19.87±14.23 16.50±11.93 27.46±14.96 31.40±17.57 0.354 Digestión total, % MS 82.64±2.80 81.06±2.10 84.05±1.85 83.57±3.74 0.114 MO 83.24±2.67 81.95±2.13 84.88±1.80 84.33±3.61 0.116 FDN 78.53±2.84 76.12±2.28 79.57±1.98 79.82±3.92 0.146 FDA 58.98±9.45 56.60±9.75 59.21±5.32 64.67±6.15 0.426 REFERENCIAS. Hidiroglou, M.; Lessard, J.R., 1976: The effect of selenium or vitamin E supplementation on volatile fatty acid content of rumen liquor in sheep fed a purified diet. International Journal for Vitamin and Nutrition Research 46, 458-463. Hino, T.; Andoh, N.; Ohgi, H., 1993: Effects of β-carotene and α-tocopherol on rumen bacteria in the utilization of long chain fatty acids and cellulose. Journal of Dairy Science 76, 600-605. Huges, P.E.; Tove, S.B., 1982: Ocurrence of α-tocopherolquinone and α-tocopherolquinol in microorganisms. Journal of Bacteriology 151, 1397-1402. Naziroğlu, M.; Güler, T.; Yüce, A., 2002: Effect of vitamin E on ruminal fermentation in vitro. Journal of Veterinary Medicine Series A 49, 251-255. Tagliapietra, F.; Cattani, M.; Hansen, H.H.; Bittante, G.; Schiavon, S., 2013: High doses of vitamin E and vitamin C influence in vitro rumen microbial activity. Animal Feed Science and Technology 183, 210-214. AGRADECIMIENTOS. Agradecemos al CONACyT-México por la beca otorgada a la primera autora y a la compañía BASF por proveer el CLA microencapsulado. 236 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE ARVENSES MEDIANTE LA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO. NUTRITIONAL CHARACTERIZATION OF WEED THROUGHOUT THE TECHNIQUE OF IN VITRO GAS PRODUCTION. González TVH*1, Yong AG2, Estrada FJG3, Yamasaki MA2 y Aviles NF4 Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Saltillo; 2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Chiapas; 3 Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Universidad Autónoma del Estado de México; 4 Centro Universitario Temascaltepec. Universidad Autónoma del Estado de México. 1 Instituto [email protected] INTRODUCCION. Debido a los considerables niveles proteicos, naturaleza multipropósito, amplio margen de adaptación y capacidad de producción, la biomasa de los árboles y arbustos puede contribuir a mejorar la calidad de la dieta de los animales, satisfacer la demanda de alimentos en la época de sequía y estimular la aplicación de técnicas de producción animal compatibles con el medio ambiente y los recursos naturales. Tal es el caso de las arvenses (plantas que crecen dentro de los cultivos), que son ampliamente utilizadas para la alimentación del ganado, este tipo de prácticas son comunes en los sistemas de producción campesinos con recursos económicos limitados, por lo tanto su uso representa un ahorro considerable en la compra de forrajes y una mejora en la alimentación del ganado. La formulación de raciones se realiza a partir del conocimiento nutricional, principios fisiológicos, de composición y de costos que se tengan de los ingredientes a ser utilizados. La digestibilidad de los ingredientes de la dieta, forrajes u otros componentes puede ser estimada por métodos biológicos, in vivo, in situ e in vitro, el método in vitro es el de más fácil manejo pues la mayor parte del procedimiento se realiza en el laboratorio. OBJETIVOS. Objetivo General: Caracterizar nutricionalmente arvenses del municipio de Tejupilco, estado de México. Objetivos Específicos: 1) Realizar el análisis químico proximal de 30 especies de arvenses. 2) Determinar la cinética de fermentación ruminal de 30 especies de arvenses por medio de la técnica de Producción de Gas in vitro. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de bromatología del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Toluca, estado de México. Las plantas nativas fueron recolectadas en la comunidad de Rincón de Aguirre, municipio de Tejupilco, ubicado al suroeste del Estado de México, entre los paralelos 18º45’30’’ y 19º04’32’’, meridianos 99º59’07’’ y 100º36’45”. Se tomaron en cuenta los resultados de los metabolitos secundarios de las arvenses (fenoles totales, taninos fenólicos y taninos no fenólicos). METODOLOGÍA Análisis Químico Proximal: Se determinó el análisis químico proximal de las arvenses, el cual incluyó la determinación de fibra detergente neutro (FND) y fibra detergente ácido (FAD), mediante el método Van Soest et al. (1991). Se determinó la concentración de N por el método Kjeldahl (AOAC, 1990) y se multiplicó por 6.25 para determinar su contenido de proteína cruda (PC). Técnica de Producción de Gas In Vitro: Para determinar la cinética de fermentación ruminal se utilizó la técnica de producción de gas in vitro de acuerdo al método propuesto por Theodorou et al. (1994). El cálculo de la Digestibilidad de las Materia Seca (dMS) se realizó por diferencia de peso entre la muestra 237 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. inicial y la MS del residuo de producción de gas, mientras que para la Digestibilidad de la FDN (dFDN) se calculó con la digestibilidad del contenido de la FDN de la muestra entre el contenido de FDN de la muestra inicial (Pell y Shofield, 1993). El volumen de gas acumulado de cada botella se ajustó al modelo matemático propuesto por Jessop y Herrero (1996): PG=a*(1-exp(-ca+t))+b*(1-exp(-cb*(t-lag)))*(t>lag)*-1. Donde: PG es la producción acumulada de gas, a es la producción de gas a partir de la fermentación (ml) de la fracción soluble de los carbohidratos, b es la producción potencial de gas (ml) a partir de la fracción insoluble pero potencialmente degradable, ca es la tasa de fermentación de la fracción a, cb la tasa de fermentación de la fracción b y lag es el tiempo en horas antes de iniciar la fermentación de la FDN. Para el ajuste de las curvas de producción de gas se utilizó el programa Grafit v3. Digestibilidad de la Materia Orgánica (dMO). Se estimó mediante la diferencia de los residuos de la técnica de producción de gas in vitro en base seca menos el contenido de cenizas. Energía Metabolizable (EM). El contenido de EM se calculó multiplicando la dMO X 0.0157 según la AFRC (1996). Análisis Estadístico. Los datos obtenidos se procesarón en hoja de cálculo Excel (Microsoft Excel, 2007) y se analizaron mediante el análisis de componentes principales (ACP), en el cual se tomó como criterio los indicadores que presentan valores propios superiores a uno. Se aplicó un análisis de conglomerados para la agrupación y selección de las arvenses utilizando como criterio la distancia euclidiana, a partir de los resultados del ACP, y se determinaron los estadígrafos media y desviación estándar para las variables analizadas, de esta forma se dispuso de grupos de especies que permitieran hacer un análisis más sencillo de su comportamiento, se utilizó el programa Statgraphics Versión 16.1.15. RESULTADOS Y DISCUSION. Con los resultados obtenidos de la composición química, de la cinética de fermentación ruminal y los compuestos fenólicos, se realizó un análisis Cluster, y se encontraron cinco grupos de arvenses con características similares en relación a todas las variables. En el cuadro 1 se muestra la media y desviación estándar de las características de los cinco grupos de arvenses. Las variables incluidas fueron: a, b, lag, dMS, dMO, dFDN, EM, PC, FDN, FDA, Fenoles Totales (FT), Taninos Fenólicos (TF), Taninos no Fenólicos (TnoF), y la variable para clasificación fue Arvenses. En cuanto a los parámetros de fermentación estos fueron diferentes entre los grupos, como se puede observar, la fracción a más alta (65.8) se encuentra en el grupo 3, lo que indica que las especies de este grupo cuentan con carbohidratos solubles que podrían ser aprovechados por el animal, este grupo también cuenta con el valor más bajo en la fracción b (151.2), lo que puede ser resultado de la cantidad de FDN (353.7) que presentan, ya que es el grupo con el menor contenido de ésta. Ramírez et al., (2000) mencionan que el principal factor que disminuye la digestibilidad de los forrajes, es el alto contenido de fibra (FDN) y bajo contenido celular. Domínguez et al., (2011) al evaluar forrajeras nativas para alimentación de venados y Pinto et al., (2009) en un estudio con leñosas forrajeras tropicales, encontraron resultados similares a los presentados en este trabajo en el grupo 3 en cuanto a PC y FDN, lo que podría indicar que estas especies representan un importante potencial alimenticio para rumiantes domésticos (vacas, cabras y borregos) y silvestres (venado cola blanca). En contraste, el grupo 5 cuenta con el valor más alto en FDN con 679.4 y el valor más alto en la fracción b con 223.4, lo que indica que el alto porcentaje de lignificación de las plantas, vuelve a la fracción b menos degradable para los microorganismos ruminales (Getachew et al., 2004). El tiempo lag de los grupos comprende desde 4.5 hasta 8.1, lo que indica que el inicio de la fermentación de la FDN tiene una variación de hasta 3.6 horas entre un grupo y otro. Martínez et al., (2011) realizaron un estudio con diferentes especies de arvenses en las cuales encontraron diferentes concentraciones de fenoles totales que van de 1.7 a 8.6%, concluyendo que estas concentraciones no tienen un efecto directo sobre la fermentación ruminal, en este caso todos los grupos de arvenses presentados en este trabajo se encuentran dentro de este rango, por lo que pueden ser utilizadas como alimento para rumiantes. 238 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 1. Valores Medios (g kg-1 MS-1) y desviación estándar que describen la composición química y los parámetros de la cinética de fermentación de producción de gas in vitro de los grupos de arvenses. Grupo 1 Variable media Desv est Grupo 2 media Grupo 3 Desv est media Desv est Grupo 4 media Desv est Grupo 5 media Desv est a 23.0 10.5 42.8 5.7 65.8 22.9 48.6 13.2 42.8 28.4 b 152.0 23.2 168.1 36.1 151.2 25.2 153.1 17.3 223.4 25.2 lag 4.5 1.2 7.3 2.0 6.3 2.0 6.0 2.7 8.1 4.6 PC 131.9 36.9 130.0 17.5 133.2 18.1 134.7 30.9 109.0 51.7 FDN 500.7 37.9 452.8 47.4 353.7 35.3 443.5 53.5 679.4 40.7 FDA 349.7 34.3 294.2 42.7 239.8 22.1 313.4 40.3 393.3 19.7 dMS 465.7 13.8 703.4 30.8 684.0 29.2 592.0 48.1 618.8 38.4 dMO 430.5 10.8 649.9 33.5 591.7 49.5 525.5 25.1 569.3 40.4 dFDN 299.9 35.5 599.6 49.8 463.7 13.1 431.6 43.0 492.3 52.4 EM* 6.8 0.2 10.2 0.5 9.3 0.8 8.2 0.4 8.9 0.6 FT** 6.5 1.0 4.3 0.7 4.8 0.9 6.8 2.5 5.1 2.5 TF** 6.3 1.1 4.1 0.8 4.6 0.8 6.6 2.5 4.9 2.4 TnoF** 2.6 2.7 0.2 0.2 0.5 0.9 1.0 1.4 0.3 0.3 CONCLUSIONES. El Análisis Cluster presentó al grupo 3 formado por las arvenses Ipomea purpurea, Lagascea rubra, Zornia reticulata, Tagetes subulata y Abutilon sp., con las mejores características en cuanto a su contenido de PC, alta digestibilidad de MS, digestibilidad de MO y digestibilidad de la FDN, un alto valor en la fracción a, y bajos porcentajes de FDN y FDA. Aun cuando los 5 grupos de arvenses de manera general se diferenciaron en cuanto a sus características químicas, digestibilidades, parámetros de fermentación y niveles de fenoles totales, se sugiere que pueden ser utilizadas en la alimentación de rumiantes y que en combinación con otros alimentos poco nutritivos pueden mejorar el aporte de PC y mejorar la cinética de fermentación. 239 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. UTILIZACIÓN DE DIFERENTES ENSILADOS DE CERDAZA EN RACIONES INTEGRALES PARA LA ENGORDA DE BORREGOS. FASE II. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO. UTILIZATION OF DIFFERENT SILAGE OF CERDAZA IN THE INTEGRALS RATIONS FOR THE FATTENING OF SHEEP.PHASE II. PRODUCTIVE PERFORMANCE. García PJE1*. 1 CBTa. No. 105. La Estrella, Pénjamo. Gto. Méx. [email protected] INTRODUCCIÓN. Un aspecto fundamental de la crisis que se está viviendo en el sector agropecuario nacional y mundial, es el deterioro de la sustentabilidad de los recursos que se utilizan y por lo tanto, es necesario establecer soluciones para mitigar estos problemas. De la misma forma es necesario incrementar la rentabilidad y competitividad de las empresas agropecuarias mediante el uso de los recursos locales para promover el desarrollo rural sustentable y la seguridad alimentaria. Los desechos orgánicos en la mayoría de las ocasiones se convierten en contaminantes del aíre, suelos y agua que provocan problemas a las granjas y a la sociedad, como es el caso de las excretas producidas en los sistemas intensivos de producción. En general las granjas porcinas tecnificadas están localizadas en regiones con bajos recursos acuíferos como es el caso de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato lo que ha provocado grandes problemas de contaminación ambiental (1). El reciclaje de excretas porcinas es una alternativa para disminuir los costos de producción por concepto de alimentación animal y la contaminación ambiental, sin embargo, el uso de excretas sin tratamientos adecuados y sin evaluación microbiológica, pueden provocar importantes riesgos de transmisión de enfermedades en las mismas granjas porcinas y de zoonosis en la población humana. El tratamiento biológico de las excretas denominado ensilaje en microsilos prácticamente elimina los microorganismos patógenos (2) y ofrece un ensilado listo para ser utilizado en forma eficiente y sustentable en la alimentación de rumiantes. El propósito de la investigación fue evaluar dos ensilados de cerdaza y su efecto en la inclusión en raciones integrales para la engorda de borregos Pelibuey en crecimiento, sobre el consumo de materia seca (MS), cambio de peso vivo y conversión alimenticia. OBJETIVO. El propósito de la presente investigación fue evaluar dos tipos de ensilado de cerdaza y el efecto de su inclusión en raciones integrales para la engorda de borregos, sobre el consumo de materia seca(MS)de la ración integral, cambio de peso vivo y conversión alimenticia. MATERIALES Y MÉTODOS. El experimento se realizó en el CBTa. No. 105, La Estrella, Pénjamo. Gto. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial de tratamientos 2x2 siendo el Factor A, el tipo de ensilado y el Factor B el nivel de inclusión. Los cuatro tratamientos se caracterizaron como; T-1= Tratamiento 1(E1, 30%): ensilado 1 y 30% de inclusión; T2= Tratamiento 2(E1, 50%): ensilado 1 y 50% de inclusión; T3= Tratamiento 3(E2, 30%): ensilado 2 y 30% de inclusión y T4= Tratamiento 4(E2, 50%): ensilado 2 y 50% de inclusión. Los tratamientos tuvieron tres repeticiones y se consideró como unidad experimental a cada una de las corraletas que alojó a tres borregos. El ensilado 1(E1) se elaboró mezclando 90% de cerdaza fresca y 10% de grano de sorgo molido y el ensilado 2(E2) con 80% de cerdaza fresca, 10% de grano de sorgo molido y 10% de melaza en contenedores de plástico. Una vez elaborados y sellados herméticamente los dos tipos de ensilaje de cerdaza se destaparon después de 24 h para liberar los gases producidos en la fermentación inicial e inmediatamente se volvieron a tapar para continuar la fermentación anaeróbica durante 30 días. Las raciones integrales fueron balanceadas a 13% de proteína cruda y 2.4 Mcal de energía metabolizable por Kg de ración. Los diferentes tipos de suplemento fueron elaborados con grano de sorgo molido, harina de soya, rastrojo de sorgo y minerales. 240 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Durante la prueba de comportamiento productivo los borregos recibieron un periodo de adaptación de 21 días a las raciones experimentales y 100 días para la engorda. El consumo de alimento se determinó por diferencia entre ofrecido y rechazado y el cambio de peso vivo se registró cada 14 días con previo ayuno de 12 h. La conversión alimenticia se determinó considerando la cantidad de alimento consumido y el cambio de peso vivo al final de la prueba de engorda. Los resultados obtenidos se sometieron al análisis de varianza y a la comparación de medias de Tukey(3). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se encontró un efecto significativo (P<05) entre tratamientos para el tipo de ensilado y el nivel de inclusión en las raciones integrales para la engorda de borregos, indicando que dichos factores tienen efecto sobre el comportamiento productivo y que sus efectos no son independientes uno del otro. El consumo de materia seca total por animal por día fue diferente(P<0.05) entre los tipos de ensilado de cerdaza ofrecidos(E-1 y E-2), pues se incrementó dicho consumo de materia seca total en los borregos que recibieron el ensilado de cerdaza elaborado con grano de sorgo molido y melaza(550.20 y 623.49 g/animal/día para E-1 y E-2, respectivamente) y cuando se ofreció en 30% del total de la ración integral, pero se disminuyó al ofrecer el E-2( 570.80 y 510.30 g/animal/día, para E-1 y E-2, respectivamente) al nivel de 50% del total de la ración integral. Cuadro 1. Cuadro 1. Efecto del tipo de ensilado y del nivel de inclusión sobre el comportamiento productivo de borregos Pelibuey. Tipo de ensilado y nivel de inclusión. Variables de respuesta. Ensilado 1(E-1). Ensilado 2(E-2). 30% 50% 30% 50% Consumo MS total (g/animal/día). 550.20a 570.80b 623.40c 510.30d Cambio de peso vivo (g/animal/día). 68.40a 67.30b 90.30c 56.20d Conversión alimenticia. 8.04a 8.48b 6.90c 9.08d Coeficiente de variación. 11.0 11.3 10.2 11.50 1 Valores de las medias con diferente letra y dentro de hileras son diferentes estadísticamente (P<0.05). Con relación al cambio de peso vivo y conversión alimenticia, se observaron diferencias significativas (P<0.05), destacando mejores ganancias de peso en los borregos que consumieron el ensilado E-2 con 30% de inclusión. Los resultados observados en el presente estudio pudieron ser debidos a la respuesta del animal por efecto del tipo de fermentación sufrida en la cerdaza(adición de grano de sorgo molido y melaza) durante el proceso de conservación, generando ácidos grasos volátiles y otros productos de la fermentación que probablemente estimularon el apetito de los borregos. En cuanto al nivel de inclusión del tipo de ensilado en el total de la ración, se encontró diferencia significativa (P<0.05), pues se observó mejores consumo de MS de la ración total, cambio de peso corporal y conversión alimenticia al ofrecer menor cantidad de ensilado. Estos resultados son similares a los reportados por otros autores(4), pues se afirma que la inclusión de ensilado de cerdaza en 30%, permite obtener ganancias de peso vivo promedio de 150 g/animal/día, reducción del costo de alimentación y de cada Kg de peso vivo producido. De igual forma se ha indicado(5), que el mejor consumo total de la ración integral en la alimentación animal, se logra cuando el ensilado de cerdaza se incluye en 15-60% de la dieta y mezclando dicho ensilado con los demás ingredientes. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. 241 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Los consumos de materia seca total, el cambio de peso vivo y la conversión alimenticia fueron mejores cuando los borregos consumieron el tipo de ensilado E-2 con un nivel de inclusión del 30% en la ración integral. Estos resultados afirman categóricamente, que la utilización de ensilaje de cerdaza en la ganadería regional permite mantener índices productivos aceptables en la engorda de borregos Pelibuey y convertir un material contaminante en un alimento con valor agregado y de aceptable calidad nutricional, promoviendo la utilización eficiente y sustentable de la cerdaza. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 1. GALINDO-BARBOZA, A. J. y col. 2013. Ensilado de cerdaza. Una oportunidad para el manejo de la bioseguridad y el microbismo en granjas porcícolas. Centro de Investigación Regional Pacifico Centro. Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco. INIFAP/SAGARPA.Tepatitlán de Morelos. Jalisco. México. 2. MARTINEZ-GAMBA, R., PRADAL-ROA, P., CASTREJON, P. E. HERRADORA, M., GALVAN, E. and MERCADO, C. 2001. Persistence of Escherichia coli, Salmonella cholera suis, Aujeszquys Disease virus, Blue Eye Disease virus in silages based on the solid fraction of pig faeces. J. of Appl. Microbial.91; 750.758. 3. SAS. 2000. Statistical Analysis System. Version 9.0-Windows. Institute Inc. N.C. USA. 4. GOMEZ, R. S. y col. 2005. Manejo y uso de excretas porcinas. II. Inclusión de ensilado de cerdaza en la alimentación de corderos y toretes de engorda. Desplegable para productores. No. 6. INIFAPGGAVATT. Campo Experimental Bajío. México. 5. SALAZAR, G. G., GOMEZ, R. S., ESPINOZA, G. J. A y GONZALEZ, O. A. T. 2005. Manejo y uso de excretas porcinas. I. Ensilado de cerdaza. Ingrediente en la alimentación de rumiantes. Desplegable para productores. No. 5. INIFAP-GGAVATT. Campo Experimental Bajío. México. RECONOCIMIENTOS. A la Coordinación Sectorial para el Desarrollo Académico(CoSDAc) y Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria(DGETA), por el apoyo financiero ofrecido y el fomento a la formación académica y científica temprana en los estudiantes de nivel medio superior. 242 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DE CLOSTRIDIUM PARAPUTRIFIUCUM EN LA PRODUCCIÓN RUMINAL DE METANO IN VITRO. EFFECT OF CLOSTRIDIUM PARAPUTRIFIUCUM ON IN VITRO RUMINAL METHANE PRODUCTION. Ábrego GA1*, Cobos PMA2, Hernández SD2, Bárcena GR2 1Estudiante Graduado, 2Programa de Ganadería, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de México. [email protected] INTRODUCCIÓN. La sustentabilidad de la producción ganadera ha sido debate de investigaciones recientes, el enfoque no sólo cuestiona prácticas comunes como deforestación de bosques y erosión de pastizales, sino también examina los efectos que provocan los gases efecto invernadero (principalmente metano) emitidos durante el eructo, derivados de la fermentación entérica ruminal. La ecología microbiana del rumen es sumamente compleja y la capacidad de este sistema para convertir eficientemente los carbohidratos complejos en azúcares fermentables se debe en parte a la eliminación de hidrógeno a través de la reducción de CO2 a metano por metanogénos. Disminuir las emisiones de metano ruminal, sin alterar los parámetros productivos de los rumiantes e inocuidad alimentaria, es la mejor estrategia para reducir los gases de efecto invernadero. Al respecto, las bacterias ruminales acetogénicas normalmente se encuentran en el rumen y son de interés, porque pueden usar hidrógeno, un intermediario esencial en la formación de metano (McAlliester y Newbold, 2008). Sin embargo, la acetogénesis es mínima en el rumen, aunque está presente probablemente debido a la capacidad de las bacterias para utilizar una diversidad de sustratos, además de CO2/H2 como fuente energética. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de Clostridium Paraputrificum aislada de fluido ruminal de un ovino adulto, en un medio de cultivo selectivo anaerobio para bacterias acetogénicas en la producción de metano y digestibilidad de la materia seca in vitro. MATERIALES Y MÉTODOS. La bacteria ruminal acetogénica Clostridium paraputrificum (Cp) fue aislada con la técnica (Cobos et al., 2011) y Hungate (1969) de un ovino adulto alimentado con paja de avena y concentrado, se usó un medio de cultivo anaerobio para bacterias acetogénicas a base de formato, cloranfenicol y fluido ruminal clarificado. El cultivo puro de Cp se conservó liofilizado. Para estimar la digestibilidad in vitro de materia seca (DIVMS) y producción de gas in vitro se usaron 15 viales serológicos de 100 mL como digestores a cada uno se le adicionaron 2 g (tamaño de partícula ≤ 2.0 mm) de una dieta integral para ovinos en crecimiento según los requerimientos del NRC (1985) formulada en base seca: maíz 18 %, sorgo (8-12 % PC) 13.8 %, pasta de soya 3.0 %, heno de alfalfa 10.0 %, rastrojo de maíz 40 %, gluten de maíz 10 %, mezcla mineral 0.1 %, melaza 5.0 %, urea 0.1 %. Se agregó también 43 mL de medio anaerobio (Cobos et al., 2011) los viales fueron sellados con tapones de plástico y casquillos de aluminio, por último se esterilizaron por 15 min a 15 psi y 121ºC, posteriormente fueron inoculados. El inóculo de bacterias ruminales (IBR) se extrajo de una vaca Holstein fistulada en rumen, alimentada en una pradera de alfalfa, el fluido ruminal fue centrifugado a (4240 Xg) por 3 minutos y se determinó su concentración bacteriana (8.45 x1010 bacterias mL-1) con un microscopio de contraste de fases a una magnificación de 100x y una cámara Petroff-Hausser. La concentración de Cp fue de 1x106 bacterias mL-1. Las inoculaciones (tratamientos) se realizaron con jeringas desechables estériles de la siguiente manera; a) 5 mL del inóculo Cp, b) 2.5 mL del inóculo Cp + 2.5 mL del IBR y c) 5 mL del IBR. El tiempo total de incubación fue de 72 h en baño maría a 39 °C. La producción de gas in vitro fue colectado en trampas de solución salina (400 g de NaCl en 1 L de agua destilada, se ajustó el pH≤ 2 y se agregó 5 mL de indicador anaranjado de metilo al 20 %). Después de 72 h de incubación en los digestores se estimó la DIVMS con la técnica descrita por Cobos et al. (2011). La concentración de CH4 y CO2 del gas capturado en las trampas de solución salina fue analizada en un cromatógrafo de gases (Clarus 500, PerkinElmer) usando 243 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. un detector de conductividad térmica (TCD) y una Columna empacada Porapak 80/100. Se utilizó Helio como gas acarreador, 23.5 mL min-1; horno, 80°C; TCD, 130°C e inyección, 170°C. La DIVMS, producción de gas in vitro, concentración de CH 4 y CO2 del gas capturado, se analizaron mediante un diseño completamente al azar con los tres tratamientos descritos y cinco repeticiones. La comparación de medias se realizó con la prueba Tukey (p≤0.05) con el procedimiento PROC GLM (SAS, 1998). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Aunque, la técnica de producción de gas in vitro es un sistema cerrado, se esperarían valores ácidos de pH, el tratamiento IBR (Cuadro, 1) finalizó en un rango de pH normal en condiciones de animales sanos, pero en los tratamientos inoculados con Cp disminuyeron (p<0.05), debido probablemente a los metabolitos ácidos acumulados de las bacterias acetogénicas. Cuadro 1. Efecto de C. Paraputrificum en la producción de gas in vitro y DIVMS a 72 h de incubación Variable Tratamiento EEM2 CP CP + IBR IBR 5.93 c 5.33 b 6.10 a 0.20 Biogas, mL 172.42a 76.60b 115.73b 13.78 CO2, mM/100 mM 93.42a 82.52b 82.62b 1.03 CH4, mM/100 mM 6.58a 17.48b 17.38b 1.03 a 72.95 a 2.81 pH1 DIVMS, g/100 g MS a, b, c Literales 1pH 62.56 b 75.58 diferentes en la misma hilera difieren estadísticamente (p≤0.05). inicial del medio de cultivo = 6.91. 2EEM= Error Estándar de la Media. La mayor producción de gas se presentó en el inóculo Cp y no hubo diferencias significativas entre Cp + IBR e IBR (76.60 vs 115.73 mL). La concentración de CO2 fue mayor (p<0.05) en el inoculo Cp axenico y no mostró diferencias entre el cultivo de Cp + IBR e IBR. El inóculo Cp tuvo la concentración más baja de CH4 y no se encontraron (p>0.05) diferencias entre CP + IBR e IBR, lo que confirma el dominio de metanógenos en el ecosistema ruminal por la utilización de H 2 metabolico. El inóculo Cp tuvo una producción elevada de gas (mL) al igual que el IBR, pero la interacción Cp + IBR representa una disminución de 66 % de los gases generados comparado con el IBR. La DIVMS del tratamiento Cp fue menor (p<0.05; Cuadro 1) al resto de los tratamientos; mientras que la digestibilidad en cocultivo Cp+IBR fue similar (p>0.05) al tratamiento IBR. CONCLUSIÓN. El inóculo de la bacteria C. paraputrificum no demostró efectos en la producción de gas en cocultivo con bacterias ruminales. La DIVMS indica un efecto positivo del inóculo de C. paraputrificum en cocultivo con bacterias ruminales, sin embargo no tiene efectos sobre la concentración de CH 4. LITERATURA CITADA. Cobos, M.A., A. Ley de Coss, N.D. Ramírez, S. S. González and R. Ferrera Cerrato. 2011. Pediococcus acidilactici isolated from the rumen of lambs with acidosis, 16S RNA identification and sensibility to monensin and lasalocid. Res. in Vet. Sci. 1:26-30. 244 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Hungate, R.E. 1969. A roll tube method for cultivation strict anaerobes. In: Methods in Microbiology. Norris, J.R. y D.W. Robins (Eds.), Academic Press Inc. New York, USA. pp. 117-132. McAllister, T.A. and C.J. Newbold. 2008. Redirecting rumen fermentation to reduce methanogenesis. Aust. J. Exp. Agri. 48(2): 7–13. NRC (Nacional Research Council). 1985. Nutrient Requirements of sheep. 6th edition. Nacional Academy Press. Washington D.C., E.U.A. pp. 45-46. SAS Inc., 1998. SAS User’s Guide: Statistics, Version 6th Edition. SAS Inc. Cary, NC, USA. 245 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESPUESTA PRODUCTIVA DE LA GALLINA DE POSTURA ALIMENTADA CON DIETAS CON DIFERENTE GRANULOMETRÍA. PRODUCTIVE PERFORMANCE OF LAYING HENS FED WITH DIETS OF DIFFERENT PARTICLE SIZE. Galicia HO1*, Fuente MB1, Balderas GA1, Rosales ME2, Ávila GE1 1Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola-FMVZ-UNAM; 2DSM Nutricional Products México S.A. de C.V. [email protected] INTRODUCCIÓN. Los ingredientes usados en la alimentación de las aves pasan por un proceso de molienda el cual repercute en una mayor superficie de contacto para la acción de las enzimas digestivas y se utilicen los nutrientes más eficientemente. Los métodos comúnmente utilizados para dicho fin son el molino de martillos y el molino de rodillos. Estudios en pollo de engorda señalan el efecto benéfico de reducir o incrementar la granulometría de la dieta, sobre el peso y conversión alimenticia, sin embargo, existen pocas investigaciones de la respuesta productiva de la gallina de postura ligera con diferentes granulometrías en la dieta empleando sorgo. OBJETIVO. Evaluar diferentes granulometrías en el alimento sobre el comportamiento productivo de gallinas de postura Bovans White de primer ciclo. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizaron 300 gallinas de la estirpe Bovans White de 50 semanas de edad y 31 semanas en producción, con un peso promedio inicial de 1 666 ± 145 g, alojadas en una caseta de ambiente natural en jaulas tipo California de dos niveles con tres aves por jaula (600 cm 2 por ave). Las aves se distribuyeron en un diseño completamente al azar en cinco tratamientos con cinco réplicas de 12 gallinas cada una. El agua y alimento se proporcionaron ad libitum. Se utilizó una dieta con base en sorgo + pasta de soya y granos secos de destilería, según la etapa productiva de acuerdo a las necesidades que menciona el manual de la estirpe. El sorgo se molió con molino de rodillos a un tamaño de partícula menor a 2 681 µm (SR), se utilizó un molino con 24 martillos y que utiliza un motor de 20 hp tipo RGZ de marca SIEMENS, empleando mallas de 2.5 mm, 3.5 mm y 4.5 mm para obtener granulometrías menores a 1 543µm (SM 2.5), 1 851 µm (SM 3.5) y 2 067 µm (SM 4.5). En el caso de la pasta de soya, se molió con un molino de martillos y las mismas mallas usadas para el sorgo para obtener granulometrías menores a 923µm (PS 2.5), 961 µm (PS 3.5) y 1 392 µm (PS 4.5); además se utilizó pasta de soya tal cual es enviada de las harineras con una granulometría menor a 1 667µm (PSE). Los tratamientos utilizados fueron 1) SR + PSE con granulometría en el alimento menor a 2 231 µm, 2) SM 4.5 + PS 4.5 con una granulometría en el alimento menor a 1 652 µm, 3) SM 3.5 + PS 3.5 con granulometría en el alimento menor a 1 459 µm, 4) SM 2.5 + PS 2.5 con granulometría menor a 1 194 µm y 5) SM 3.5 + PSE + 20% de grano entero con granulometría menor a 1 897 µm. Durante las 10 semanas de experimentación se evaluaron semanalmente el porcentaje de postura, consumo de alimento ave d -1 (g), conversión alimentaria (kg: kg), peso de huevo (g) y masa de huevo ave d-1 (g). También se midió el porcentaje de huevo sucio, roto y en fárfara (huevo sin cascarón). A los resultados obtenidos del porcentaje de postura, peso promedio de huevo, consumo de alimento ave d-1, conversión alimentaria y masa de huevo ave d-1, se les realizó un análisis de observaciones repetidas en el tiempo. Para el caso de porcentaje de huevo sucio y roto, antes de realizarle el análisis se transformaron a y para el caso de huevo sin cascarón se transformó a . La comparación de las medias se realizó mediante la prueba de Tukey P<0.05 246 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados obtenidos en 70 días de experimentación sobre el comportamiento productivo de las gallinas Bovans White alimentadas con dietas con diferentes granulometrías a través del tiempo se muestran en el Cuadro 1. Para la variable peso de huevo, se observó un incremento de 1 g a través de las semanas de experimentación (P=0.0003). No se encontró un efecto del tiempo sobre las variables porcentaje de postura, consumo de alimento ave d-1, conversión alimentaria y masa de huevo ave d-1, así como en el porcentaje de huevo roto, sucio y fárfara (P>0.05). En el Cuadro 2, se muestran los resultados promedio de la respuesta productiva de las gallinas Bovans White alimentadas con dietas con diferentes tamaños de partícula en el alimento. El mayor porcentaje de postura se observó en los tratamientos 3 (95.31%) y 4 (95.38%), mientras que el menor porcentaje fue el del tratamiento 2 (93.46%); de forma intermedia se encontraron los tratamientos 1 (93.67%) y 5 (94.53%) (P<0.05).El tratamiento con mayor peso de huevo fue con tamaño de partícula menor a 2 231 µm (62.6 g), y de forma intermedia los tratamientos con tamaño menor a 1 652 µm (62 g), 1 459 µm (62 g) y 1 194 µm (61.7 g). El empleo de la dieta con 20% de grano entero (tratamiento 5) mostró un efecto negativo en las variables peso de huevo, consumo de alimento e índice de conversión. Los resultados difieren de los reportados por Ruhnke et al (2015), los cuales no encontraron diferencia en el comportamiento productivo, al comparar diferentes métodos de molienda y diferentes granulometrías sin embargo estos autores emplearon gallinas semipesadas. El menor consumo de alimento lo obtuvo el tratamiento 1 (107.6 g), de forma intermedia los tratamientos 2 (109.5 g), 3 (107.9 g) y 4 (108.9g), coinciden con los obtenidos por Safaa et al (2009), en los que se presentan mayores consumos en gallinas alimentadas con granulometrías más grandes 1 411 µm vs 1 126 µm y 935 µm, Para el caso de índice de conversión el tratamiento con mayor índice de conversión fue el tratamiento 5 (1.906), el menor índice de conversión lo obtuvo los tratamientos 3 (1.827) y 1 (1.836), de forma intermedia los tratamientos 2 (1.893) y 4 (1.853). Maclsaac y Anderson (2007) reporta que no hay efecto sobre el porcentaje de postura, peso promedio de huevo, consumo de alimento ave d -1 e índice de conversión al comparar dos moliendas con mallas de 7 mm vs 5 mm. Cabe señalar que las granulometrías usadas por los autores anteriormente citados son mayores a las utilizadas en este estudio En el caso de masa de huevo ave d-1 y porcentaje de huevo sin cascarón (fárfara), sucio y roto no se encontró efecto del tamaño de partícula del alimento sobre estas variables (P> 0.05). Cuadro 1. Comportamiento productivo de la gallina Bovans White en diez alimentadas con dietas con diferentes granulometrías. Consumo Masa de Conversión de huevo Postura Peso de alimentaria Semana alimento ave d-1 (%) huevo (g) (kg: kg) ave d-1 (g) (g) 1 94.95 61.6 108.5 1.857 58.5 2 95.05 62.0 109.1 1.854 58.9 3 95.38 61.9 109.0 1.848 59.1 4 94.19 61.7 108.4 1.867 58.1 5 93.90 61.5 108.9 1.888 57.7 6 93.38 61.6 109.1 1.900 57.5 7 94.92 62.2 108.9 1.845 59.1 8 95.06 62.3 109.4 1.850 59.2 9 94.43 62.1 109.1 1.861 58.6 10 93.42 62.6 108.6 1.860 58.5 Prob. NS 0.0003 NS NS NS EEM 0.67 0.19 0.43 0.01 0.43 NS = No significativo (P>0.05) EEM = Error estándar de la medio semanas de producción, Huevo (%) Roto Fárfara Sucio 1.21 0.97 0.85 1.32 1.43 1.63 1.57 1.61 1.11 1.45 NS 0.37 0.06 0.10 0.10 0.10 0.32 0.45 0.05 0.26 0.76 0.42 NS 0.13 2.02 1.64 2.35 1.28 1.48 2.38 1.81 1.35 1.28 1.33 NS 0.34 247 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 2. Respuesta productiva de la gallina Bovans White alimentada con dietas con diferente granulometría. TPM (µm) Postura (%) 2231 93.67ab 62.6a 107.6d 1.836c 2 1652 93.46b 62.0b 109.5ab 1.893ab 3 1459 95.31a 62.0b 107.9c 4 1194 95.38a 61.7bc 1897 94.53ab 61.5c Tratamiento Peso de Consumo I.C.A huevo(g) ave d-1 (g) (kg: kg) Masa de huevo ave d-1 (g) Huevo (%) Roto Sucio Fárfara 58.7 2.29 0.77 0.36 58.0 1.54 2.74 0.34 1.827c 59.1 0.66 0.99 0.23 108.9bc 1.853bc 58.8 0.62 1.67 0.15 110.7a 1.906a 58.1 1.47 2.29 0.23 EEM 0.47 0.13 0.31 0.01 0.3 0.264 EEM = Error estándar de la media TPM = Tamaño de partícula del alimento menor a I.C.A = Índice de conversión alimentaria Diferente letra en misma columna son estadísticamente diferentes (P< 0.05; Tukey) 0.242 0.094 1 5 CONCLUSIONES. De los resultados obtenidos bajo las condiciones experimentales empleadas se puede concluir que la granulometría del alimento de postura no afectó la masa de huevo ave ave d -1, el porcentaje de huevo roto, sucio y huevo sin cascarón en la gallina Bovans White de primer ciclo. La granulometría más alta del alimento (2 231 µm) de postura mejoró el peso del huevo, disminuyó el consumo de alimento y la conversión alimentaria. La granulometría del alimento de postura con un rango de 1459 a 1194 µm mostró el mayor porcentaje de postura IMPLICACIÓN. El empleo de una granulometría en el alimento de gallina de postura menor a 1459 µm y una granulometría menor a 2231 µm puede mejorar los parámetros productivos de la gallina Bovans White de 50 a 60 semanas de edad sin afectar el porcentaje de huevo sin cascarón, roto y sucio. REFERENCIAS. Nir, I. (1994). Effect of Particle Size on Performance 1. Corn. Poultry Science, 73, 45-49. Ruhnke, I., Röhe, I., Krämer, C., Goodarzi Boroojeni, F., Knorr, F., Mader, A., Zentek, J. (2015). The effects of particle size, milling method, and thermal treatment of feed on performance, apparent ileal digestibility, and pH of the digesta in laying hens. Poultry Science, 00, 1-8. Safaa, H., Jiménez-Moreno, E., Valencia, D., Frikha, M., Serrano, M., y Mateos, G. (2009). Effect of main cereal of the diet and particle size of the cereal on productive performance and egg quality of brown egglaying hens in early phase of production. Poultry Science, 88, 608-614. 248 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. SUSTITUCIÓN DE DL-METIONINA POR BETAÍNA ANHIDRA EN DIETAS DE GALLINAS DE POSTURA DURANTE EL PRIMER CICLO DE PRODUCCIÓN. REPLACEMENT OF DL-METHIONINE FOR ANHYDROUS BETAINE IN DIETS FOR LAYING HENS DURING THE FIRST CYCLE OF PRODUCTION. Castro CLE*1, Fuente MB1, Hernández VX3. 1Centro de Enseñanza e Investigación y Extensión en Producción Avícola FMVZ-UNAM, 3Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves, FMVZ – UNAM [email protected] INTRODUCCIÓN. En el año 2013 México se posicionó en el cuarto lugar a nivel mundial de producción de alimento balanceado con 28.99 millones de toneladas métricas; el sector avícola es el principal demandante de este producto, debido a que se destinaron 8.4 millones de toneladas para pollos de engorda y 6.1 para alimento de gallinas en postura. Por su parte la producción de huevo en el mismo año fue de 2.5 millones de toneladas de huevo, formando parte del 63% de la participación en la producción pecuaria del país. En 2014, las tendencias de la industria del alimento balanceado se vieron afectadas por eventos como sequías generalizadas, fluctuaciones en el manejo de normativas para la importación, exportación, zoonosis tales como la influenza aviar y elevados costos de las materias primas del alimento. Debido a la limitada capacidad de producción de DL-metionina sintética en Estados Unidos de América, se observó desabasto, provocando alta demanda e incremento en el costo de este ingrediente en la industria de fabricación de alimento. La DL-metionina es necesaria para cubrir las necesidades de aminoácidos azufrados en las dietas de las gallinas de postura. Sin este aminoácido no es posible cubrir las necesidades de metionina + cistina con los ingredientes que se encuentran disponibles o se tendría que incrementar el nivel de proteína, lo que elevaría los costos de producción. La información del empleo de la betaína anhidra en dietas de pollo de engorda como sustitución de la DL-metionina es amplia; sin embargo, está poco documentado su uso en gallinas de postura; así como el impacto en su productividad, por lo que se planteó el presente trabajo. OBJETIVO. Evaluar diferentes niveles de inclusión de DL-Metionina sintética y Betaína anhidra sobre el comportamiento productivo de la gallina de postura. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizaron 432 gallinas de la estirpe Bovans White con un peso promedio de 1623 ± 45.9 g, de 64 semanas de edad y 46 semanas en producción de huevo, alojadas en una caseta de ambiente natural con jaulas dispuestas en un diseño piramidal. Las aves se distribuyeron en un diseño completamente al azar en 9 tratamientos con 4 repeticiones de 12 gallinas cada una. Se emplearon dietas con base en sorgo + pasta de soya que cubrieron las necesidades nutricionales de acuerdo con la etapa productiva y recomendaciones de la casa genética, excepto en los niveles de aminoácidos azufrados digestibles. Los tratamientos variaron de 0.427% de aminoácidos azufrados digestibles hasta 0.611% con incrementos de 0.046%. Lo que correspondió a una adición en la dieta basal de 25, 50, 75 y 100% de DL-metionina sintética o betaína anhidra. Los tratamientos fueron: 1) Dieta sin DL-metionina; 2) Dieta con 25% DL-metionina; 3) Dieta con 50% DLmetionina; 4) Dieta con 75% DL-metionina; 5) Dieta con 100% DL-metionina; 6) Dieta con 25% betaína anhidra; 7) Dieta con 50% betaína anhidra; 8) Dieta con 75 betaína anhidra; 9) Dieta con 100% betaína anhidra.Durante los 70 días de experimentación se llevaron registros semanales del porcentaje de postura, consumo de alimento ave d-1 (g), conversión alimentaria (kg: kg), peso promedio de huevo (g) y masa de huevo ave d-1 (g). A los datos obtenidos de las variables antes mencionadas de los tratamientos 249 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. 1 al 5 se les realizó una regresión lineal simple para establecer una curva de respuesta de la DLmetionina con una significancia de P<0.05. Para conocer la equivalencia de betaína anhidra con DLmetionina se realizó mediante la fórmula: X= (y-β0)/β1, dónde; X=Equivalencia de betaína anhidra; y= respuesta productiva β0 y β1 = coeficientes de regresión obtenidos de la curva de respuesta de la DL-metionina. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados obtenidos durante diez semanas de experimentación con los diferentes niveles de inclusión de DL-metionina mostraron un efecto lineal para el porcentaje de postura (88.68+0.056*% de inclusión de DL-metionina; R2 0.40)(P<0.05), peso promedio de huevo (59.83+0.020*% de inclusión de DL-metionina; R2 0.45)(P<0.05), masa de huevo ave d-1 (53.06+0.052*% de inclusión de DL-metionina; R2 0.57)(P<0.05) y conversión alimentaria (1.924-0.0018*% de inclusión de DL-metionina; R2 0.61), (P<0.05). Para el consumo de alimento ave d-1, no se encontró una respuesta lineal con los diferentes niveles de DL-metionina empleados (P>0.05). Para calcular la equivalencia de betaína anhidra con DLmetionina, se utilizaron los resultados promedio obtenidos de la respuesta productiva a los diferentes niveles de betaína anhidra de porcentaje de postura (89.80%), peso del huevo (59.88 g), masa de huevo ave d-1 (53.77 g) y conversión alimentaria (1.89 kg). Al realizar la sustitución de DL-metionina por betaína anhidra se encontró para conversión alimentaria 15% (315 g de DL-metionina) (Figura 1), masa de huevo ave d-1 13.5% (283 g de DL-metionina) (Figura 2) porcentaje de producción 20% (315 g de DL-metionina)( Figura 3), y peso de huevo 2% (42 g de DLmetionina) (Figura 4). Figura 2. Porcentaje de substitución de DLMetionina por Betaína anhidra en masa de huevo ave d-1. Figura 1. Porcentaje de substitución de DLMetionina por Betaína anhidra en Conversión alimentaria. 250 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. El valor de sustitución de betaína en la producción de huevo, masa de huevo ave d-1 y conversión alimentaria, puede deberse a que la betaína estimula a la pituitaria anterior para liberar las hormonas FSH y LH (Zuou, 2001); además actúa como agente lipotrófico en el hígado promoviendo la movilización de lípidos a la yema de huevo hasta el punto en donde los aminoácidos azufrados son necesitados para la síntesis de proteína del huevo. Aunque la betaína funge como donadora de grupos metilo en reacciones de transmetilación para la síntesis de diversas sustancias como la carnitina y cre Figura 3 Porcentaje de DL-Metionina por Figura 4. Porcentaje de sustitución de DLatin a Betaína anhidra en porcentaje de Metionina por Betaína anhidra en peso de (Kid producción. huevo d et al., 1997). La metionina cumple otras funciones además de ser donadora de grupos metilo, siendo la de mayor relevancia la formación de proteínas, efecto que se vio claramente en el peso del huevo en donde solamente la betaína pudo sustituir a la metionina en un 2%, por ello es importante que no se desvié su empleo para la formación de otros compuestos. Zou y Lou en 2002 observaron mejoras en la conversión alimentaria en gallina de postura alimentadas con dietas adicionadas con betaína en las que no substituyeron a la DL-metionina, esto fue explicado por una mejor utilización de los aminoácidos de la dieta. CONCLUSIONES. De los resultados obtenidos bajo las condiciones experimental empleadas se concluye que los mejores niveles de substitución de DL-metionina sintética por betaína anhidra fueron para conversión alimentaria 15%, porcentaje de producción 20%, masa de huevo ave/ día 13.5% y peso de huevo 2%. IMPLICACIÓN. La substitución del 15% de DL-metionina por betaína anhidra, no remplaza las funciones de DL-metionina como aminoácido, pero al actuar como donador de grupos metilo, permite que este aminoácido lleve a cabo las funciones de síntesis de proteína. REFERENCIAS Kidd, M., Ferket, P. & Garlich, J., 1997 World´s Poultry Science Journal.53: 125-139 Zou, X.T. Chinese J.Vet Sci 21:300-303 Zou, X.T.and Lu. J.J. 2002. Agric Sci China, 5: 325-330. 251 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. VALOR NUTRICIONAL DE MUÉRDAGO ENANO (ARCEUTHOBIUM GLOBOSUM WIENS) Y SU VALOR NUTRITIVO EN OVINOS. NUTRITIONAL VALUE OF DWARF MISTLETOE (ARCEUTHOBIUM GLOBOSUM WIENS) AND ITS NUTRITIONAL VALUE FOR SHEEP. 1 1 2 1 1 Hernández LGB , Endara AAR , González RM , Martínez HJ , Estrada FJG * 1 Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR); 2 Departamento de Nutrición animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100, Toluca, México [email protected] INTRODUCCIÓN. El muérdago enano es una planta parásita que constituye la segunda causa de daño a los bosques de coníferas de México y el segundo lugar de daño biológico después de los insectos descortezadores. En los bosques de Pinus hartwegii del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca (APFFNT) la incidencia de estas plantas se encuentra infestando un total estimado de 10,289 ha. Diversos estudios se han enfocado en estudiar características de esta planta. Sin embargo, en ninguno se muestra su valor nutricional y su potencial para ser utilizado como un forraje no convencional. En los últimos años el interés por el uso de forrajes no convencionales ha ido en aumento, se ha demostrado que el uso de este tipo de forrajes podría brindar una alternativa de energía o proteína en la alimentación de rumiantes. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento productivo y la digestibilidad aparente en ovinos alimentados con diferentes niveles de inclusión de muérdago enano (Arceuthobium globosum). MATERIALES Y MÉTODOS. Animales y Dietas. Se utilizaron 12 ovinos criollos de 6 meses de edad (24.6 ±3.4 kg de peso vivo), distribuidos al azar en tres tratamientos, un tratamiento testigo (T0%) y dos niveles de inclusión de muérdago enano (T15% y T30%), (Tabla 1). Cabe señalar que la colecta del muérdago enano se realizó en áreas de infestación seleccionadas en los bosques de P. hartwegii del APFFNT y se mezclaron plantas en todas sus etapas fenológicas. Tabla 1. Inclusión de los ingredientes utilizados, composición química y contenido de taninos condensados de las dietas experimentales (g/kg MS) T0= Dieta control, T15=inclusión de muérdago al 15%, T30=inclusión de muérdago al 30%. Ingrediente Muérdago enano Rastrojo de maíz Heno de avena Grano de maíz Pasta de soya Melaza Minerales Total Inclusión de muérdago enano T0% T15% 0 150 210 90 230 200 340 340 170 170 30 30 20 20 1000 1000 T30% 300 0 140 335 175 30 20 1000 Composición química Materia Seca Materia Orgánica Proteína Cruda Fibra Detergente Neutro Fibra Detergente acido Carbohidratos Solubles Taninos Condensados 931 862 141 352 150 68 0.4 950 886 141 496 193 75 34 948 882 138 421 175 65 15 252 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Manejo y mediciones en los animales. Se realizaron dos experimentos el primero evaluó el comportamiento productivo y tuvo una duración de 67 d, siete días de adaptación a las dietas experimentales y 60 d de evaluación. Los animales se mantuvieron en corraletas individuales (1.20×1.20m). Las variables evaluadas fueron; ganancia diaria de peso (g/kg PV 0.75.día), realizando mediciones cada 15 d y el consumo de materia seca (CMS g/kg PV 0.75.día). Al finalizar este periodo se inicio el experimento 2 en el cual los animales se alojaron en jaulas metabólicas durante 7 d, se registró el consumo de alimento y la excreción de heces, se tomó diariamente una submuestra (10%) y se almacenó a -20°C para posteriores análisis. Durante los dos experimentos el alimento se proporcionó en partes iguales a las 08:00 y 15:00 h y se ofreció agua ad libitum. El alimento ofrecido y rechazado se pesó diariamente. La digestibilidad aparente de la materia seca (DMS), la materia orgánica (DMO), la fibra detergente neutro (DFDN) y la fibra detergente ácido (DFAD) se estimaron utilizando la siguiente ecuación: Dx (g/kg) = x ingerida – x excretada en heces × 1000 x ingerida Donde D es la digestibilidad (g/kg) y “x” es la MS, MO, FND y FAD en g/d Análisis químico. El contenido de materia seca (MS) de los ingredientes, dietas, rechazos y heces se determinó en un horno de aire forzado (60º C, 48 h). Se determinó la materia orgánica (MO), nitrógeno total (N) por Kjeldahl, para el contenido de PC se multiplicó el N por 6.25. La fibra detergente neutro (FDN) y la fibra detergente ácido (FDA) según Van Soest (1991) y se adicionó α-amilasa para FDN. La FDN y FDA se expresaron sin ceniza residual. El análisis de carbohidratos solubles se llevó a cabo mediante el método fenol-sulfúrico (Dubois et al., 1956). El contenido de taninos condensados se determinó mediante la técnica de Butanol-HCI/Fe3+ (Makkar et al., 2007). Diseño experimental y análisis de datos. En ambos experimentos se utilizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones, se utilizó el modelo: Y ij= μ + Ti + Eij. Donde: Yij= Variable de repuesta, μ =Media general, Ti= Efecto tratamiento Eij= Error experimental. Para el experimento uno el CMS y la GDP se analizaron mediante el procedimiento PROC MIXED (SAS 2002, versión 9.0). Para el experimento dos, los datos obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianza utilizando el procedimiento PROC GLM (SAS 2002, versión 9.0). Cuando se observaron diferencias significativas se realizó una comparación de medias mediante la prueba de Tukey (P < 0.05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La concentración de taninos condensados en las dietas experimentales, es aportada en su totalidad por el muérdago enano (Tabla 1). La mayor concentración se observó en T30. La inclusión de TC en la alimentación de rumiantes ha demostrado tener efectos tanto positivos como negativos. El consumo MS y MO (g/kg PV 0.75.día) fue similar entre tratamientos (P>0.05) (Tabla 2). El mayor consumo de FDN y FAD fue para T30 (P<0.001). Esta inclusión de muérdago no alcanzó los niveles de 55 g CT kg-1 MS pues en este punto el consumo voluntario puede verse reducido. Lo anterior indica que la inclusión de muérdago enano, posiblemente no presenta un sabor astringente, característico de estos compuestos, la cual puede generar una reducción en la ingesta de alimento (Makkar, 2003). La GDP (g/kg PV 0.75.día) mostró diferencias (P<0.05) entre tratamientos, en los primeros 15 días y a los 60 días de evaluación, la mayor GDP se tuvo en T0. No se observaron diferencias entre T0 y T15 (P>0.05), por lo que se considera a T15 como el nivel óptimo de inclusión. La digestibilidad aparente de la MS, MO y FAD decrecen (P<0.05) a medida que aumenta la inclusión de muérdago enano. Lo anterior se debe al contenido de TC en el muérdago y al mayor porcentaje de carbohidratos estructurales que aporta a la dieta. Los taninos pueden hacer que los componentes del alimento sean menos digeribles al unirse a ellos. Así la digestibilidad de la proteína tiende a reducirse más, pero la digestibilidad de los hidratos de carbono, almidón y la pared celular también pueden verse afectados (Mueller-Harvey, 2006). Además, los taninos pueden impactar de manera negativa en la adherencia de los microorganismos a los alimentos (Makkar, 2003). 253 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Tabla 2. Ganancia diaria de peso (g/kg PV 0.75.día), consumo de alimento (g/kg PV 0.75.día) y digestibilidad aparente (g/kg) en ovinos alimentados con diferentes niveles de inclusión de muérdago enano. Dietas T0 Peso inicial (kg0.75) 10.1b Medias de GDP (g/kg PV 0.75.día) Día 15 25.3a Día 30 8.9 Día 45 14.0 Día 60 12.8a Conversión alimenticia 5.3 Consumo (g/kg PV 0.75.día) Materia Seca 88.8 MO 82.2 FDN 33.5c FDA 14.3c Digestibilidad (g/kg) MS 737ª MO 700ª FDN 558 FAD 519a T15 10.8ab T30 12.1a EEM 0.38 P 0.14 19.6ab 7.0 14.0 10.8ab 10.9b 12.43 11.2 10.3b 2.49 1.71 2.04 0.62 0.008 0.13 0.55 0.04 4.5 5.4 0.86 0.72 91.5 85.1 40.5b 16.9b 96.3 89.8 50.3a 19.5a 3.41 3.17 1.55 0.63 0.33 0.27 0.0001 0.0009 686b 654b 492 268b 660b 627b 491 139c 9.0 8.8 21.4 28.4 0.0006 0.0008 0.09 <0.0001 EEM= error estándar de la media, T0 = Dieta control, T15=Dieta con la inclusión de muérdago al 15%, T30= Dieta con la inclusión de muérdago al 30%, MS=Materia seca, MO= Materia orgánica, FDN= Fibra detergente neutro, FAD= Fibra detergente ácido. Literales diferentes en la misma fila representan diferencias significativas (P<0.05) CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Los resultados obtenidos sugieren que las dietas de ovinos en crecimiento pueden complementarse mediante la inclusión de muérdago enano hasta un 30%, sin verse comprometido su bienestar y su respuesta productiva. La utilización de plantas parásitas como forraje en la alimentación de pequeños rumiantes puede ayudar a disminuir el nivel de infestación de los árboles, brindando una alternativa sustentable para el manejo de éste tipo de plantas en los bosques de alta montaña. RECONOCIMIENTOS. Se agradece a la UAEMex por el financiamiento otorgado a través del proyecto 3268/2011 CHT y a la Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Un especial agradecimiento a Abraham Jiménez por su valiosa cooperación. El primer autor agradece al CONACYT por la beca otorgada. BIBLIOGRAFÍA. Dubois M. et al 1956. Analytical Chemistry. 28: 350-356. Makkar HPS. 2003. Small Ruminant Research. 49: 241-256. Makkar HPS et al. 2007. University of Hohenheim, Stuttgart, Germany. Mueller- Harvey I. 2006. Journal of the Science of Food and Agriculture. 86. 2010- 2037. Van Soest PJ. et al. 1991. Journal of Dairy Science. 74: 3583-3597. 254 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESPUESTA PRODUCTIVA DEL CONEJO DE ENGORDA ALIMENTADO CON DOS ALIMENTOS COMERCIALES ADICIONADOS CON PROPIL TIOSULFONATO. PRODUCTIVE PERFORMANCE OF GROWING-FATTENING RABBIT FED WITH TWO COMMERCIAL FEEDS SUPPLEMENTED WITH PROPYL THIOSULFONATE. Méndez RS1, Nieves HV1, Cortés RS1, Loman ZE1, Fuentes EJA1, Vázquez GMC*1, Fuente MB1, Tirado AFJ2, Ríos JFR3, Ávila GE1. 1Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola-FMVZ-UNAM; 2Asesor Independiente; 3Pancosma México S.A. de C.V [email protected] INTRODUCCIÓN. La alimentación de un animal en producción requiere un programa óptimo para obtener parámetros productivos eficientes, durante mucho tiempo se han incluido diversos aditivos para cumplir este fin, como los antibióticos promotores de crecimiento (APC), empleados a dosis bajas como una medida preventiva contra infecciones bacterianas que afectan de manera importante la salud y productividad del animal. La constante exposición a los APC, promueve la selección de una microbiota resistente a estos. Sin embargo, en la actualidad existe una tendencia a la sustitución de los mismos por productos de origen vegetal, que estimulan al sistema inmune para tener una mayor resistencia a las enfermedades infecciosas, además de no afectar significativamente a la microbiota natural del animal, permitiéndonos un desarrollo de la actividad sin riesgos a la población humana generado por el impacto que produce la resistencia a los antibióticos. El Propil Tiosulfonato oxido (PTSO) es una molécula extraída de la degradación de un compuesto del propiin de diversas especies de ajos y cebollas que mejoran la resistencia a bacterias, virus y parásitos del género Eimeria y Cryptosporidium (Bravo y Lillehoj, 2013). La mortalidad de los gazapos después del destete por diarrea, es un problema frecuente en las granjas cunícolas la cual puede ocasionar una alta mortalidad en el período de engorda, por lo que se planteó el presente estudio. OBJETIVOS. Evaluar la respuesta productiva (ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimentaria y mortalidad), en conejos de engorda de raza Nueva Zelanda Blanco empleando diferentes dosis del producto PTSO en dos alimentos comerciales. MATERIALES Y MÉTODOS. La investigación se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola (CEIEPAv) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual se localiza en la calle Manuel M. López S/N en la colonia Santiago Zapotitlán de la Delegación Tláhuac, Distrito Federal, a una altura de 2250 m.s.n.m., bajo condiciones de clima templado húmedo Cw, siendo enero el mes más frío y mayo el más caluroso, su temperatura promedio anual es de 16°C y presenta una precipitación pluvial anual media de 747 mm. Se emplearon 138 conejos de raza Nueva Zelanda Blanco, hembras y machos recién destetados, de 35 días de edad, provenientes del área de cunicultura, con un peso promedio de 899 ± 116 g. Los animales se distribuyeron en un diseño de 3 bloques, al azar con un arreglo factorial 2x3, donde el primer factor fueron los tipos de alimento comercial (P1 y M1) y el segundo factor fue la inclusión de PTSO en diferentes dosis (0, 25 y 50 g/ton), cada tratamiento contó con 23 animales. Se utilizaron jaulas americanas con bebedero automático de chupón y comedero tipo tolva en una nave de ambiente natural; el agua y el alimento se proporcionaron a libertad. Para la adición del PTSO “on Top” en el alimento se utilizó una mezcladora vertical de gusano con capacidad de una tonelada y una peletizadora CAL.-PELLET 2298-Ya, se le adicionó como aglutinante Nutribind Aquadry en una proporción de 3 kg/ton y se mezcló por 3 minutos para volver a peletizar el 255 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. alimento molido de las marcas P1 y M1 y obtener un pellet cilíndrico de 4-5 mm de diámetro y 6-7 mm de longitud. Los tratamientos empleados fueron: T1. Alimento P1 + 0 g/ ton de PTSO T2. Alimento P1 + 25 g / ton de PTSO T3. Alimento P1 + 50 g / ton de PTSO T4. Alimento M1 + 0 g/ ton de PTSO T5. Alimento M1 + 25 g / ton de PTSO T6. Alimento M1 + 50 g / ton de PTSO El periodo experimental fue de 10 días, al inicio y al final del mismo se pesaron a todos los animales para calcular la ganancia de peso, medir el consumo de alimento, calcular la conversión alimentaria y evaluar la mortalidad por periodo. A las variables antes mencionadas se les realizó un análisis con forme al diseño experimental empleado. La comparación de medias se realizó mediante la prueba de Tukey con una significancia de P<0.05 empleándose el paquete computacional SPSS versión 17.0. La mortalidad se evaluó mediante el análisis unilateral de la varianza por jerarquías de Kruskal- Wallis y la comparación de los datos a través de los valores tabulados de ji- cuadrada con k-1 grados de libertad. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En el Cuadro 1 se muestran los resultados obtenidos en el periodo experimental, en el cual, no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los alimentos (P>0.05). Estos resultados muestran que los dos alimentos comerciales cubrieron las necesidades nutricionales de los conejos. Con respecto a las diferentes dosis de PTSO para las variables consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimentaria; no fueron afectadas (P>0.05), mostrando que el PTSO empleado hasta una dosis de 50 g/ton de alimento no mostró efecto negativo para los conejos en el periodo estudiado. Además, en el Cuadro 1, se puede observar la mortalidad por tipo de alimento y por dosis de PTSO, no encontrándose diferencia entre los dos tipos de alimento empleados en la prueba (P>0.05); sin embargo, la incorporación de los dos niveles de PTSO (25 y 50 g/ton.), presentó una tendencia a disminuir la mortalidad con respecto al tratamiento testigo (13.04% vs 4.34% y 2.17% respectivamente) (p<0.09). Esto puede deberse a que el PTSO tiene actividad antibacterial y antiinflamatoria (Foskolos et al., 2015), así como que estimuló la respuesta inmune en el colon distal lo que ocasiono que los animales mostraran menor frecuencia de diarrea (Wlodarska et al., 2015). Cuadro 1. Resultados promedio en diez días de experimentación sobre la adición de PTSO en alimentos comerciales. Consumo de Conversión Ganancia de peso Mortalidad Alimento alimento por alimentaria (g) (%) periodo (g) (kg : kg) M1 345.4 744.3 2..154 5.79 P1 349.6 734.1 2.099 7.24 EEM 13.31 16.98 0.079 19.9 Dosis de PTSO 0 g/ton 345 703.7 2.039 13.04ª 25 g/ton 362.5 766.9 2.115 4.34ab 50g/ton 334.4 749.3 2.240 2.17b EEM 13.31 16.98 0.079 0.08 No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P>0.05) EEM = Error estándar de la media Diferente literal en columna indica diferencia estadística significativa (P<0.09; Χ 2) 256 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIONES. De los resultados obtenidos, bajo las condiciones experimentales empleadas, se concluye que la adición de PTSO no mostró efecto negativo sobre los parámetros productivos (ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimentaria) en conejos de engorda raza Nueva Zelanda Blanco, pero tuvo efecto con una disminución de la mortalidad de los gazapos con una dosis de 50g/ton de alimento. IMPLICACIONES. El empleo de PTSO como un promotor de crecimiento no antibiótico a una dosis de 50g/ton de alimento para reducir la mortalidad de los gazapos recién destetados, permite incrementar el número de animales que pueden llegar al final del ciclo productivo. REFERENCIAS. Wlodarska, M., Willing, B. P., Bravo, D. M., & Finlay, B. B. (2015). Phytonutrient diet supplementation promotes beneficial Clostridia species and intestinal mucus secretion resulting in protection against enteric infection. Scientific reports, 5. Foskolos, A., Siurana, A., Rodriquez-Prado, M., Ferret, A., Bravo, D., & Calsamiglia, S. (2015). The effects of a garlic oil chemical compound, propyl-propane thiosulfonate, on ruminal fermentation and fatty acid outflow in a dual-flow continuous culture system. Journal of dairy science. Bravo, D y Lillehoj, H. (2013). Use of dialkyl-thiosulfinate and/or thiosulfonate to improve the resistance of an animal infected by a pathogen. [consultado el 28 de agosto de 2015]. Disponible en http://www.google.com/patents/WO2013124441A1?cl=en 257 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. VALIDACIÓN DE UN GLUCÓMETRO COMERCIAL DE USO HUMANO PARA DETERMINAR GLUCOSA EN CERDOS. VALIDATION OF A COMERCIAL GLUCOSE METER FOR HUMAN USE FOR DETERMINED GLUCOSE IN PIGS. Pérez SRE1*, Ortiz RR2 y Ordaz OG3 1Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”-UMSNH; 2FMVZ-UMSNH; 3IIAF-UMSNH [email protected] INTRODUCCIÓN. La glucosa es la principal molécula que interviene en el aporte directo de energía para llevar a cabo los procesos fisiológicos. Por ello, determinar los niveles de este monosacárido en el organismo, constituye un proceso fundamental para el metabolismo energético y en consecuencia, para los procesos que mantienen la vida (Deepthi et al., 2015). Actualmente, con las modificaciones en el estilo de vida de las personas, la alteración de la glucemia se ha convertido en una de las patologías metabólicas más frecuentes; por lo que, el monitoreo de la glucosa es un suceso cotidiano. Al ser la glucosa esencial en la regulación de procesos fisiológica como patológica en la mayoría de los organismos, los cerdos no están exentos en presenta variaciones de los niveles de glucemia en cada etapa fisiológica o patológica por la que transitan. Sin embargo, determinar la glucemia en los sistemas de producción porcina se dificulta, principalmente por el procedimiento que conlleva su análisis, el manejo zootécnico de los animales para la toma de muestra y el costo del estudio. En medicina humana la implementación de glucómetros para la medición de la glucemia permite obtener los siguientes beneficios: rapidez, evita la extracción de repetidas muestras sanguíneas, volumen mínimo de muestra (0.6 µL) y reduce la inversión económica (Castaño et al., 2012); características estas, que reducen los inconvenientes en la determinación de glucemia en cerdos. Por lo tanto, los glucómetros desarrollados para el uso humano pudieran servir para uso en animales, principalmente en el cerdo ya que este presenta similitudes fisiológicas con el humano. Por ello, el objetivo fue valorar la precisión analítica del glucómetro® para determinar su potencial en la aplicación de los cerdos. MATERIALES Y MÉTODOS. La investigación se llevó a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)-UMSNH, ubicada en el km 9.5 de la carretera Morelia-Zinapecuaro, municipio de Tarimbaro, Michoacán, México. Se utilizaron 20 cerdas hibridas (York x Landrace x Pietrain) en etapa de finalización (89.1 ± 5.6 kg) pertenecientes al sector de cerdos de la FMVZ-UMSNH. En las cuales se determinó el nivel de glucosa por dos métodos (M): M1 o método enzimático colorimétrico (n=20), en el cual se requirieron de 5 ml de sangre/cerda extraída de la vena yugular para procesarse mediante el método enzimático colorimétrico y M2 o glucómetro para uso humano (n=20), con el cual se requirió de 0.6 µL de sangre/cerda obtenida a través de punción de la vena auricular posterior. En M1, cada muestra sanguínea fue extraída con una jeringa de 5 ml de capacidad con aguja hipodérmica calibre 20, una vez extraídos los 5 ml de sangre se depositaron en tubos BD Vacuatainer® para suero con activador de coagulación. Cada muestra fue almacenada a 4°C hasta su análisis (4 h después de obtener la muestra). El proceso para la determinación de glucosa por el método enzimático colorimétrico requirió primeramente extraer el coágulo formado en los tubos, para posteriormente centrifugar el sobrenadante a 3500 RPM por 10 minutos para obtener el suero. Posteriormente, se procedió de acuerdo a las instrucciones del fabricante del kit para la determinación de glucosa (Clonatest Glucose MR®). En M2, la muestra de sangre (0.6 µL) se depositó en la tira reactiva con la que cuenta el glucómetro (Accu-Chek Performa®) y se realizó la medición de glucosa. Los procedimientos para determinar la glucosa pre-pandrial en los animales se llevaron a cabo a las 8:00 h, tanto en M1 como en M2. Obtenidos los valores de glucemia, por ambos métodos, se procedió con el análisis estadístico de acuerdo con los criterios del Clinical and Laboratory Standards Institute -CLSI(2014), apartado EP9-A2. Además, se emplearon dos procedimientos estadísticos en la evaluación de la 258 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. concordancia entre ambos métodos: 1) El análisis de Bland-Altman y, 2) el coeficiente de correlación de concordancia (CCC) de Lin. Para dichos análisis se empleó el paquete estadístico SAS®. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. No se encontró diferencia (P > 0.05) entre las medias de ambos métodos analizados: 76.4 vs 77.1 mg/dL de glucosa para M1 y M2, respectivamente. El intervalo de confianza (IC) de las muestras fue de 70.2 a 82.5 mg/dL y 71.5 a 82.9 mg/dL de glucosa para M1 y M2, respectivamente. El coeficiente de variación (CV) de la diferencia entre ambos métodos fue de 1.6%. Skeie et al. (2001) determinaron que para validar un método alternativo, como fiable, su CV no debe superar el 5%. Así mismo, para que un glucómetro sea fiable, 60% de sus resultados debe de estar dentro del IC ±10%. Por lo que, el glucómetro evaluado es confiable ya que cumplió con los criterios antes estipulados (CV igual a 1.6% y un IC igual a ±10%). Las diferencias en la medición de glucosa por ambos métodos dieron como resultado: 2.5 mg/dL para valores mínimo, 1.0 mg/dL para máximos y 0.7 mg/dL de glucosa para la media aritmética. Estos valores fueron menores a 5.4 mg/dL de glucosa. Por lo cual, se sugiere que el glucómetro de uso humano también se puede utilizar para determinar niveles de glucosa en cerdos. Esto de acuerdo con el CLIA (2014), quien establece que para especificaciones de calidad para glucemia, los valores obtenidos no deben superar el 10% de variabilidad o 5.4 mg/dL de glucosa, con respecto a los valores obtenidos por el método convencional. El análisis estadístico (Kolmogorov-Smienow) determinó que, los valores de la glucemia de M1 y M2 (aunque en el primero se requiere únicamente de suero y en el segundo de plasma y suero), siguieron una distribución normal (P = 0.121 para M1 y P = 0.177 para M2); así mismo, no se encontró ningún valor atípico (outlier) mayor a una desviación estándar; es decir, los valores (límite inferior y superior) fueron menores a -13.53 y 12.07 mg/dL. Además, se encontró una distribución lineal con dispersión constante en ambos métodos, cuyo coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.99 y un coeficiente de determinación (R2) de 0.97 (P < 0.05). Lo que indica que el método analítico mantuvo la proporción entre la concentración del analito y su respuesta. Castaño et al. (2012) determinaron, que una curva de calibración debe presentar una correlación de Pearson ≥0.99, aunque, para el caso de trazas se admite un valor igual a 0.99. No obstante, la FAO (2007) indica que el mejor indicador para establecer la linealidad en la validación de un método analítico es el estimador t Student para coeficiente de correlación de Pearson (tr); al respecto, los resultados mostraron que tr fue significativo estadísticamente (P = 0.05). En contraste a este método se encuentra el coeficiente de correlación de concordancia (CCC) de Lin. Coeficiente que califica la asociación entre los métodos evaluados en: “casi” perfecta para valores >0.99, sustancial de 0.95 a 0.99, moderado de 0.90 a 0.94 y, pobre <0.90. En la presente investigación se encontró una CCC igual a 0.95; valor que corresponde a un nivel de concordancia sustancial, lo que sugiere que el glucómetro de uso humano es un método alternativo eficaz para la medición de glucosa en cerdos. Al cumplirse con los criterios de las diferentes correlaciones (correlación de Pearson, tr o CCC) se utilizó la regresión lineal para comprobar la linealidad de las técnicas de medición evaluadas, ello de acuerdo con las indicaciones de la FAO (2007). Al respecto se encontraron los siguientes valores para los coeficiente de regresión lineal: β0=5.9171 y β1=0.9321, ambos significativos (P<0.05). La prueba final y de mayor objetividad es la aplicación del método estadístico de Bland-Altman a valores de glucosa obtenidos por ambos métodos; dicho método, permite evaluar si la diferencia tiene o no alguna relevancia desde un punto de vista clínico. Los resultados de este análisis determino un sesgo sistemático de -0.73 mg/dL de glucosa. Lo que significó que los valores se encontraron dentro de los límites de concordancia (-13.53 y 12.07 mg/dL de glucosa), es decir, ninguno de los puntos se encontró fuera de la banda media de las diferencias a ± 1.96 desviación estándar y, en consecuencia, el análisis de Bland-Altman mostró que la diferencia entre M1 y M2 fue constante en todos los niveles de la glucemia. Puesto que, las diferencias (P > 0.05) mínimas observadas entre el M1 y M2, probablemente fueron debido a que en M1 se evalúa sangre total y en M2 suero sanguíneo, lo cual puede presentar una variación ≤15% misma que es aceptable. 259 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CONCLUSIONES. El glucómetro para uso humano es un dispositivo adecuado para monitorear la glucemia en cerdos. La validación del glucómetro para determinar glucosa en cerdos facilita la medición, reduce el estrés en la toma de muestras de sangre y minimiza el costo en la determinación de glucosa si se compara con los métodos convencionales o de laboratorio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Castaño, M., Fernández, J., Robles, J., Márquez, T. 2012. Validación de un glucómetro en una unidad de cuidados intensivos. Endocrinol Nutr. 59(1):28-34. CLIA: Requeriments for Analytical Quality. 2014 Disponible en: https://www.westgard.com/qualityrequirements.htm. Deepthi, Rao., Lily, Sunio., Yun-Jia, Lo., Ved, Gossain. 2015. Comparison of the Adherence to the American Diabetes Association Guidelines of Diabetes Care in Primary Care and Subspecialty Clinics. Journal of Diabetes & Metabolic Disorders 14:35. FAO: Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. 2007. Producción y manejo de datos de composición química de alimentos en nutrición. Instituto de nutrición y tecnología de los alimentos. Universidad de Chile. Skeie, S., Thue, G., Sandberg, S. 2001. Patient-derived quality specification for instruments used in selfmonitoring of blood glucose. Clin Chem. 47:67-73. 260 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PRODUCCION DE GAS IN VITRO DE ALIMENTOS PARA GANADO LECHERO EN LOS ALTOS DE JALISCO. IN VITRO GAS PRODUCTION OF FEEDSTUFFS FOR DAIRY CATTLE AT LOS ALTOS DE JALISCO. Bonilla CJA1*, Arias CLE2, Villarreal RJH2, Rodríguez HK3, Núñez HG3, Basurto GR4 1C.E. Santiago Ixcuíntla; 2C.E. Centro-Altos de Jalisco; 3C.E. La Laguna; 4CENIDFMA-INIFAP [email protected] INTRODUCCIÓN. El conocimiento integral del valor nutritivo de los alimentos para el ganado lechero es fundamental para diseñar dietas más eficientes tanto desde el punto de vista biológico, como económico y ambiental. La integración de información de composición química, digestibilidad y producción de gas in vitro, proporciona un perfil más completo de los alimentos que el que se obtiene con un solo tipo de análisis. El estudio de la producción de gas in vitro proporciona información de la cinética de fermentación y de la degradación del alimento en el rumen, lo cual permite estimar el contenido energético y pronosticar el aprovechamiento del alimento (Fondevila y Barrios, 2001). El sistema de producción de leche que predominan en la región “Los Altos de Jalisco”, es del tipo semi-tecnificado familiar, en el cual el pastoreo es restringido y la dieta del ganado se complementa con ingredientes producidos y/o adquiridos (Martínez y Hernández, 2012). El objetivo fue cuantificar la producción de gas in vitro de alimentos e ingredientes utilizados en ganado lechero en la región Los Altos de Jalisco, para complementar la información de su valor nutritivo y determinar posibles relaciones del tipo de alimento con la emisión de gases de efecto invernadero. MATERIALES Y MÉTODOS. Se obtuvieron muestras de 56 alimentos utilizados en ganado lechero en 10 establos ubicados en la región denominada “Los Altos de Jalisco”, en los municipios de Tepatitlán, Valle de Guadalupe y San Ignacio, en el estado de Jalisco, México. Las muestras se clasificaron en cuatro grupos y 10 tipos. Los grupos fueron: Forrajes (F) (n=27), Concentrados (C) (n=17), Ración total mezclada (RTM) (n=6), e Ingredientes varios (IV) (n=6). Los tipos fueron: pastos (n=6), alfalfa (n=1), pajas (n=4), rastrojo sin maíz (n=6), rastrojo con maíz (n=6), ensilados (n=4), concentrados (n=17), RTM (n=6), granos (n=4) y pastas (n=2). Las muestras fueron secadas durante 72 hrs a 60°C, se molieron con criba de 1 mm, y se les determinó: A) Composición química (CQ): materia seca, cenizas, nitrógeno y fracciones de fibra; B) Digestibilidad in vitro de la materia seca a 48 h (DIVMS); C) Producción de gas in vitro (PGiv) hasta 72 h (PGiv72h). Esta última se realizó con base en la técnica de Menke y Steingass (1988), modificada por Theodorou et al., (1994), con el sistema automatizado de producción de gas (ANKOM RF 2012). El inóculo ruminal se obtuvo de dos bovinos provistos de cánula ruminal permanente, que consumieron una dieta con base en pastoreo además de 2.5 kg d-1 de concentrado comercial con 18% de proteína cruda. Para describir la cinética de la producción de gas se usó el software denominado Neway desarrollado por Chen (1995), el cual se fundamenta en el modelo propuesto por Ørskov y McDonald (1979): Pt = a + b(1e-ct), donde: Pt = Producción total de gas al tiempo t, mL; a = Gas derivado de la fracción soluble rápidamente fermentable, mL; b = Gas resultante de la fracción insoluble pero lentamente fermentable, mL; a + b = Extensión potencial de la producción de gas, mL; c = Tasa constante de producción de gas, % h-1; e = Base del logaritmo natural. Los datos se sometieron a compararon de medias por la prueba de Tukey a un de 0.05, de acuerdo a un diseño completamente al azar, utilizando el paquete estadístico SAS v. 9.2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En el Cuadro 1 se muestra la producción de gas in vitro (PGiv) de los cuatro grupos de alimentos en ocho tiempos, desde las 3 (PGiv3h) hasta las 72 h (PGiv72h), que corresponden a los tiempos comúnmente reportados en la literatura. Sin embargo, es importante analizar la cinética de la PGiv a través del tiempo y no solo la producción acumulada ó total a 72 h, ya que como lo señala Williams (2000): la técnica de producción de gas mide la cinética de fermentación de un determinado sustrato con una determinada población microbiana, por lo que es una simulación razonable de lo que ocurre en el rumen, lo cual constituye una herramienta útil para la evaluación de alimentos para rumiantes. En la Figura 1 se muestran las curvas de PGiv desde la primera hasta las 72 h. La PGiv3h y PGiv6h fueron menores 261 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. (P<0.05) en los forrajes que en los concentrados, ración total mezclada (RTM) e ingredientes varios (IV), mientras que a las 12 h la RTM compartió la menor PGiv de los forrajes con respecto a los concentrados sin ser diferente (P>0.05) de los IV. Este comportamiento de las curvas permaneció en la PGiv18h pero a las 24 h fueron similares (P>0.05) forrajes, RTM e IV, siendo éstos últimos similares a los concentrados. La PGiv36h tuvo un comportamiento similar al de las 12 y 18 h. A las 48 h el patrón de diferencias fue igual al observado a las 24 h, aunque los valores de forrajes y RTM se invirtieron. A las 72 h los concentrados difirieron (P<0.05) de forrajes y de RTM pero no de IV, los cuales a su vez fueron similares a forrajes y a RTM. Cuadro 1. Producción de gas in vitro a las 3, 6, 12, 18, 24, 36, 48 y 72 h de cuatro grupos de alimentos para rumiantes, mL g-1 MS. Tipo 3h 6h 12 h 18 h 24 h 36 h 48 h 72 h F 10.3b 20.8 b 50.2c 76.3c 93.7b 115.3c 128.4b 137.8bc C 25.1a 53.3 a 113.5a 136.0a 146.3a 156.2a 158.8a 157.2a RTM 17.9a 38.3 a 75.3bc 94.7bc 105.7b 118.7bc 122.8b 122.2c IV 19.9a 49.2 a 105.7ab 127.2ab 138.2ab 150.0 ab 153.8ab 150.8abc EEM 1.2 2.5 4.9 5.0 4.7 4.1 3.6 3.1 F: Forrajes, C: Concentrados, RTM: Ración total mezclada, IV: Ingredientes varios, EEM: Error estándar de la media. Distintas literales por columna son diferentes (P<0.05). En el Cuadro 2 se muestran los valores de producción de gas in vitro (PGiv) de los 10 tipos de alimentos en ocho tiempos, desde las 3 (PGiv3h) hasta las 72 h (PGiv72h), y en la Figura 2 se muestran las curvas de PGiv de estos mismos alimentos desde una hasta 72 h. En las primeras etapas de la fermentación (PGiv3h y PGiv6h) la diferencia (P<0.05) extrema se observó entre concentrados vs pastos y rastrojo sin maíz, habiendo una serie de similitudes intermedias entre los demás tipos, las cuales fueron cambiando a través del tiempo. A partir de las 6 y hasta las 48 h, la mayor (P<0.05) PGiv se observó en concentrados y granos aunque sin diferencia (P>0.05) entre ambos vs pastas proteicas y alfalfa. Los curvas de ensilados, rastrojo con maíz y alfalfa tendieron a ser similares (P>0.05) a las de concentrados y granos a través del tiempo. La curva de RTM por el contrario, tendió a separarse (P<0.05) de éstos últimos tipos a partir de las 18 h para ser similar a la de tipos con menor PGiv. A las 72 h los granos encabezaron el valor de PGiv compartiendo similitud (P>0.05) con ensilados, concentrados, rastrojo c/m, alfalfa, pastos y pastas proteicas, observándose diferencia entre éstos vs rastrojo s/m, RTM y pajas, siendo a su vez éstos últimos similares a pastas proteicas, pastos y alfalfa. Estas diferencias en los patrones de fermentación se deben probablemente a diferencias en la disponibilidad de los nutrientes para la actividad microbiana (Juárez et al., 2009) y constituyen información que puede ser de utilidad para el diseño de programas de alimentación basados en estos alimentos, a efecto de lograr mejor sincronía en la fermentación de la dieta que se ofrece a bovinos productores de leche. Cuadro 2. Producción de gas in rumiantes, mL g-1 MS. Tipo 3h 6h Pastos 10.6bc 22.9cdef Alfalfa 11.5abc 30.8 abcde vitro a 3, 6, 12, 18, 24, 36, 48 y 72 h de 10 tipos de alimentos para 12 h 57.8bc 72.9 abc 18 h 82.6bc 104.9 ab 24 h 98.6 bc 125.2 ab 36 h 118.3 bc 136.0 abc 48 h 129.2abc 141.8 abc 72 h 133.7abcd 144.5 abcd Pajas R s/m R c/m E C RTM G P 11.8 abc 2.6c 15.0ab 12.2abc 25.1a 17.9ab 17.6ab 24.4ab 18.3 cdef 5.8f 28.1bcde 29.0bcde 53.3a 38.3abc 49.4ab 48.8abc 31.0cd 19.2 d 69.2 bc 70.2 bc 113.5a 75.3 ab 116.0 a 85.0 ab 47.8cd 42.4 d 100.6ab 102.5 ab 136.0 a 94.7 b 139.2 a 103.2 ab 63.4cd 60.8 d 118.0ab 121.6 ab 146.3 a 105.7 bc 149.4 a 115.8 abc 86.4c 86.6 c 137.9 ab 143.4 ab 156.2 a 118.7 bc 161.8 a 126.6 abc 102.3c 107.2 c 148.1 ab 152.5 ab 158.8 a 122.8 bc 165.3 a 130.7 abc EEM 1.2 2.5 4.9 5.0 4.7 4.1 3.5 114.0d 126.00cd 154.4abc 158.8a 157.2ab 122.2 cd 161.5 a 129.3 abcd 3.1 262 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. 180 180 160 160 140 140 120 120 ml g -1 MS ml g -1 MS R s/m: Rastrojo sin maíz, R c/m: Rastrojo con maíz, E: Ensilados, C: Concentrados, RTM: Ración total mezclada, G: Granos, P: Pastas proteicas, EEM: Error estándar de la media. Distintas literales por columna son diferentes (P<0.05). 100 80 100 80 60 60 40 40 20 20 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 Forrajes Concentrados RTM 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 horas horas IV Figura 1. Curvas de producción de gas in vitro de cuatro grupos de alimentos para rumiantes. Pastos Alfalfa Pajas Rast. s/m Rast c/m Ensilados Concentrados RTM Granos Pastas Figura 2. Curvas de producción de gas in vitro de 10 tipos de alimentos para rumiantes. Con respecto a los indicadores de la cinética de PGiv, se observó una diferencia importante en la fracción c (tasa constante de producción de gas) obtenida con el modelo Pt = a + b(1-e-ct) vs la obtenida con un modelo alternativo (polinomial) que proporciona el comando “agregar línea de tendencia” de Excel. En el caso de forrajes, el primer modelo estimó una c de 3.99% h-1, mientras que el modelo polinomial permite obtener una curva que corresponde a la tasa fraccional de producción de gas (TFPG) y que es variable a través del tiempo, lo cual se muestra en la Figura 3. 6 y = -1E-09x 6 + 4E-07x5 - 5E-05x 4 + 0.0031x3 - 0.0928x2 + 1.1592x - 0.1096 R² = 0.9561 5 ml h-1 4 3 2 1 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 horas Forrajes Polinómica (Forrajes) Figura 3. Tasa fraccional de producción de gas in vitro de forrajes y curva ajustada. CONCLUSIONES. La producción de gas in vitro a 72 h fue mayor en alimentos concentrados, seguida por ingredientes varios, forrajes, y por último raciones totales mezcladas. Si bien se requieren estudios adicionales para determinar la composición del biogás producido, al parecer éstas últimas pudieran contribuir a reducir la emisión de gases de efecto invernadero por los rumiantes en este sistema de producción. Tanto la tasa fraccional de producción de gas, como la curva de PGiv, deben ajustarse de manera individual para cada tipo de alimento a fin de obtener información específica de cada uno de éstos. FINANCIAMIENTO. Proyecto INIFAP Núm. en SIGI 0504831979 “Emisiones de metano, su relación con factores nutricionales y genéticos y desarrollo de estrategias de mitigación en tres sistemas de producción de leche de bovino en México”. 263 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DEL PORCENTAJE DE ENSILADO DE MAÍZ EN LA DIETA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE DE CABRAS. EFFECT OF THE PERCENTAGE OF CORN SILAGE ON THE PRODUCTION AND QUALITY OF MILK GOATS. Meraz RE1*, Rodríguez GJA1, Gaspar SD1, Villagrán VB1, Domínguez HYM1, Ángeles CS2. 1Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano. FMVZ-UNAM. Tequisquiapan, Querétaro; 2 Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. FMVZ-UNAM. [email protected] INTRODUCCIÓN. Algunas compañías comercializadoras y/o procesadoras de leche de cabra aceptan este producto con mayor contenido de grasa, de ahí la importancia de utilizar dietas con alto contenido de fibra, la cual incrementa el contenido de grasa, sin embargo, la producción de leche disminuye (Del Toro et al., 2014). El maíz es un cultivo forrajero de alta calidad que posee buena digestibilidad y palatabilidad, que se utiliza principalmente como ensilado, con alto contenido de energía para rumiantes productores de leche. Debido a que existe poca información disponible sobre la utilización de ensilado de maíz en la alimentación de cabras lecheras, el objetivo de este estudio fue evaluar la producción y calidad de leche de cabras alimentadas con diferentes porcentajes de ensilado de maíz en la dieta. MATERIALES Y MÉTODOS. El experimento se realizó en el área de Caprinos del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA) de la FMVZ-UNAM, ubicado en el Municipio de Tequisquiapan, Querétaro, tuvo una duración de 49 días, del 10 febrero al 1 de abril de 2014. Se utilizaron 57 cabras de la raza Alpina (PVi, 52 ± 1.3 kg) en el segundo tercio de lactación. Las cabras se identificaron y asignaron al azar a cada uno de los tratamientos. Los animales se alojaron en tres corrales con 19 cabras por grupo, recibieron agua limpia y fresca a libre acceso. El contenido de MS del ensilado fue de 31 %. Las cabras se alimentaron diariamente a las 07:00 AM con ensilado de maíz según al tratamiento al que correspondían y la mitad de heno de alfalfa; de 10.00 AM a 16:00 PM se sacaban a pastorear en praderas mixtas (60 % leguminosa: 40 % gramíneas) de alfalfa (Medicago sativa), Orchard grass (Dactylis glomerata), Ryegrass perenne (Lolium perenne) y Bromo (Bromus catharticus) donde también contaron con agua limpia y fresca a libre acceso. Después del pastoreo recibieron el resto de heno de alfalfa en corral y a todas las cabras se proporcionaron 600 g de alimento balanceado comercial con 21 % de PC. El consumo de Materia Seca (MS) se estimó midiendo el alimento ofrecido y por la mañana siguiente el rechazo en corral y en pradera. Las cabras se pesaron al inicio, mitad y final del experimento después de ser ordeñadas y antes de ser alimentadas. Las cabras se ordeñaron diariamente solo por la mañana con ordeñadora mecánica tipo carrusel a las 06:00 AM, la producción de leche se midió de manera individual diariamente durante todo el estudio y semanalmente se colectaron 50mL de leche de cada cabra y se analizaron para contenido de grasa, proteína, lactosa y solidos no grasos por medio de espectroscopia de infrarrojo (MILKOSCAN™), los análisis se realizaron en el Laboratorio de Ciencia de la Leche de la USEDICO del CEIEPAA. Las variables de estudio se analizaron como un diseño completamente al azar utilizando el peso vivo inicial como covariable y los tratamientos (T) fueron: T1 = 10 % ensilado de maíz + 40 % heno de alfalfa + 50 % pastoreo en pradera mixta; T2 = 20 % ensilado de maíz + 30 % heno de alfalfa + 50 % pastoreo en pradera mixta; T3 = 30 % ensilado de maíz + 20 % heno de alfalfa + 50 % pastoreo en pradera mixta. Los datos se analizaron usando el procedimiento GLM (SAS, 2004). Las medias se compararon con la prueba de Tukey (p≤ 0.05; Steel et al., 1997). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 264 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Las medias de mínimos cuadrados de las variables de respuesta se presentan en el Cuadro 1. El peso vivo promedio al inicio y final del experimento fue similar entre tratamientos. Todas las cabras tendieron a incrementar peso durante toda la fase experimental. Cuadro 1. Producción y calidad de leche de cabras alimentadas con diferentes porcentajes de ensilado de maíz en la dieta. Tratamientos Variables 1 2 3 EEM Pr˃F Peso vivo inicial, kg 51.15ª 53.22ª 52.75ª 1.6114 0.6376 Peso vivo final, kg 55.45ª 57.45ª 56.36ª 1.5854 0.6744 Consumo de MS, kg/cabra/d-1 2.21ª 1.74ª 2.14ª 0.3168 0.5344 Producción de leche, L/cabra/d-1 1.54ª 1.36ab 1.27b 0.0820 0.0432 Grasa, % 3.80ª 3.82a 4.29b 0.0459 0.0208 Proteína, % 2.93a 3.01ª 2.98ª 0.0273 0.2074 Lactosa, % 4.48ª 4.50ª 4.47ª 0.0363 0.8309 Solidos no grasos, % 8.13a 8.26a 8.18a 0.0710 0.4524 a, b medias con distinta literal dentro de hilera son diferentes (P˂0.05). EEM = error estándar de la media No hubo diferencias en el consumo de materia seca (P˃0.05) entre los diferentes porcentajes de ensilado de maíz. Los valores estimados de consumo de materia seca son mayores a los reportados por Del Toro et al., 2014. Las diferencias en producción de leche fueron significativas (P˂0.05) entre tratamientos, disminuyendo a manera que se incrementó la cantidad de ensilado en la dieta, estos resultados son similares a los reportados por Abedo et al., 2013.Existieron diferencias estadísticas (P˂0.05) en porcentaje de grasa en leche, observándose mayor cantidad de grasa cuando se proporcionó 30 % de ensilado, estudios realizados por otros investigadores no encontraron diferencias estadísticas pero se observa una tendencia a ser mayor la cantidad en grasa cuando se proporciona mayor cantidad de ensilado en la dieta (Abedo et al., 2013; Del Toro et al., 2014). No se encontraron diferencias estadísticas (P˃0.05) para porcentaje de proteína, lactosa y sólidos no grasos en leche entre tratamientos. CONCLUSIONES. Bajo las condiciones en que se desarrolló este estudio se concluye que el porcentaje de inclusión de ensilado de maíz no afecto el consumo de materia seca y los porcentajes de proteína, lactosa y sólidos no grasos en leche. Cuando se incrementó la cantidad de ensilado de maíz en la dieta disminuyo la producción de leche, pero se aumentó la grasa. IMPLICACIONES. Existe poca información disponible sobre alimentación de cabras con ensilado de maíz, por lo que los resultados obtenidos en este estudio permitirán tomar decisiones importantes en unidades de producción de leche de cabra, si se desea incrementar la cantidad de grasa, implicará una disminución en la producción de leche. REFERENCIAS Abedo, A.A., Y.H. Hafez. E.L. Khalifa, K. Mohamed, O.A. El-Zolaky. 2013. Milk yield and composition of dairy Zaraibi goats fed microbial inoculated corn silage. Egyp. Jour. of Sheep and Goat Sci. 8(1):141–151. Del Toro, P.S., Tovar L.I., Jaimes J.J. 2014. Efecto del nivel de ensilado de maíz en la dieta sobre el consumo y digestibilidad de la materia seca, la producción y composición química de la leche en cabras en lactación avanzada. Asoc. Mex. Prod. Anim. Mérida, Yucatán. 190-193. SAS. System for Windows. 2004. SAS Inst. Inc. Cary North Carolina. USA. Steel, R.G.D., J.H. Torrie, D.A. Dickey. 1997. Principles and procedures of statistics. A biometrical approach. 3rd Ed. McGraw Hill Book Co. New York. 165 p. 265 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS LACTANTES ALIMENTADOS CON DOS CONCENTRADOS. PRODUCTIVE PERFORMANCE OF SUCKLING LAMBS FEEDING WITH TWO CONCENTRATES. Cuevas CMA1, Reyes RJA1*, Hernández-Bautista J1, Salinas RT1, Palacios OA1. 1Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. [email protected] INTRODUCCIÓN. En la actualidad la producción ovina en México atraviesa por un momento crítico debido a los altos costos de los alimentos comerciales, es por ello que aunque el cordero se venda a un precio justo, el ingreso no alcanza a cubrir el costo de producción. Es necesario formular raciones para los ovinos con insumos regionales, que sean de fácil alcance para los productores; pero asegurando que cubran las necesidades nutrimentales de los corderos y de tal forma que se obtenga una respuesta igual o mejor a la alcanzada con alimentos comerciales. En el periodo de lactancia la leche es el alimento fundamental para el crecimiento de los corderos y determina la tasa de crecimiento, de manera normal la leche mantiene un pico de producción hasta la tercera semana de vida y después desciende. Cuando la lactancia se alarga y a los corderos no se les suplementa, los vientres presentan deficiencias nutricionales que limitan su fertilidad, prolificidad, producción láctea e incrementan los porcentajes de mortalidad perinatal; además disminuyen el peso al nacimiento y la ganancia diaria de peso (De Lucas, 2008). El creep-feeding resulta una modalidad de suplementación que se aplica solamente a los corderos lactantes, donde tienen acceso a un alimento especial que les permite mejorar la velocidad de crecimiento, eficiencia de conversión y destetar a edades tempranas (entre 50 y 60 días de edad). Con el manejo de la jaula de exclusión los vientres logran obtener tres partos en dos años, acortando el ciclo productivo de cada oveja; además de mejorar el comportamiento de los corderos en la engorda posterior (Carreras, 2012). El objetivo de estudio fue determinar el comportamiento productivo de corderos Dorper, criados en corraletas de exclusión ofreciendo un alimento de marca comercial y una ración de bajo costo elabora en rancho. MATERIAL Y MÉTODOS. El estudio se realizó en la unidad de producción ovina denominada “Rancho los Tres Reyes” ubicado en la región Mixteca en el municipio de Villa de Tamazulapam del Progreso, Oaxaca, entre las coordenadas 17°40’ latitud norte y 96°33’ longitud oeste, a una altura de 2000 msnm. El clima que predomina es templado (INEGI, 2013). Se utilizaron 19 corderos Dorper, nacidos de parto sencillo con un peso promedio al nacimiento de 3.93 kg. A los 10 días de edad, se estableció un diseño completamente aleatorizado formando dos tratamientos. Los animales del tratamiento uno (n=9) se alimentaron ad libitum con una fórmula comercial (LAMB TECH) con 20 % de PC y 6 % de FC. En el Tratamiento dos, los animales (n=10) consumieron una ración formulada con 20.79 % PC, 2.7 Mcal EM/ kg y 5.41 % FC, la cual fue elaborada con maíz quebrado (53.87 %), pasta de soya 29.06 %, alfalfa molida 15.10 % y sal mineral 1.97 %. Durante el estudio Los datos fueron analizados estadísticamente a través de un modelo completamente aleatorizado, en donde el factor de estudio fue el tipo de alimento ofrecido en el creep feeding; el peso vivo al nacimiento se usó como covariable. En el cuadro 1 se presentan los promedios de consumo de materia seca, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia de corderos lactantes alimentados en corraleta de exclusión con dos tipos de concentrado. En la etapa de iniciación existió un mayor (P<0.05) consumo alimenticio en los corderos suplementados con alimento comercial (0.051 kg) que el alimento elaborado (0.039 kg). Sin embargo, en la etapa de finalización y total no existió diferencia (P>0.05) en el consumo. Al respecto, Duarte y Palcastre (2000), determinaron un consumo diario de alimento de 0.339 kg en corderos lactantes de la cruza Hampshire-Pelibuey y raza Pelibuey. Posiblemente lo que pudo favorecer para que los animales 266 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. consumieran más alimento comercial se debió a la alta palatabilidad y sus aditivos que contiene. Los promedios de ganancia diaria de peso (GDP) no fueron (P>0.05) afectados por el tipo de alimento ofrecido, en ninguna de las dos etapas evaluados ni en los promedios totales, teniendo un promedio general de 0.277 kg de ganancia diaria de peso. Estos resultados son superiores a los reportados por Hinojosa-Cuellar et al. (2008) en donde registraron ganancias diarias de peso pre-destete de 0.160 kg en corderos de las razas Pelibuey, Dorper, Katahdin y sus cruces manejados en estabulación y suplementados con alimento comercial con 18 % de PC. Lucas et al. (2003) reportaron ganancias diarias de peso de 271 g pre-destete para corderos de la raza Columbia bajo un sistema de pastoreo, en praderas de alfalfa (Medicago sativa) y pastos Orchard (Dactylis glomerata). La conversión alimenticia fue mayor (P<0.05) en la etapa de inicio para los animales que consumieron alimento comercial (0.281 kg/kg). En la etapa de finalización y total no se encontró diferencia (P>0.05) en la conversión alimenticia. Duarte y Pelcastre (2000), obtuvieron conversiones promedio de 1.45 en corderos de la raza Pelibuey y una cruza de Hampshire-Pelibuey, destetados a los 80 días. Es factible elaborar un alimento de bajo costo con insumos de la región obteniendo el mismo comportamiento productivo que nos brinda un alimento de marca comercial. IMPLICACIONES. La utilización de alimento elaborado con ingredientes de la región reduce el costo de dicho concepto hasta en un 45 %, sin que el comportamiento productivo de los corderos disminuya; de esta forma, se destetan corderos más pesados en menor tiempo y adaptados para iniciar la engorda. Carreras H. Hugo (2012) Suplementación del rodeo de cría (Creep feeding). http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/cria_amamantamiento/21-Suplementacion.pdf. Duarte V. F. y Pelcastre, O.A. (2000) Efecto de la suplementación pre destete a corderos en condiciones tropicales http://www.lrrd.org/lrrd12/3/duar123a.htm. Hinojosa-Cuéllar (2008) Crecimiento prenatal y pre destete en corderos Pelibuey, Dorper, Katahdin y sus cruces en el sureste de México. Revista Científica http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-22592009000500013&script=sci_arttext INEGI (Instituto Nacional de Estadística y sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/20/20540.pdf Geografía) (2013). http://www3.inegi.org.mx/ De Lucas, T. J; Zarco, Q. L. A; González, P. E; Tortora, P. J; Villa, G. A; Vásquez, P. C. (2003) Crecimiento pre destete de corderos en sistemas intensivos de pastoreo y manejo reproductivo en el altiplano central de México. http://www.ejournal.unam.mx/rvm/vol34-03/RVM34302.pdf De Lucas, T. J; (2008) Preparación de las ovejas al empadre y http://www.asmexcriadoresdeovinos.org/sistema/pdf/reproduccion/preparaciondelasovejas.pdf parto. Cuadro 1. Promedios (± error estándar) de consumo de alimento, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia de corderos lactantes alimentados con dos concentrados. Alimento Consumo, ms/día Alimento comercial Alimento elaborado P kg 267 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Iniciación 0.051 ± 0.003 0.039 ± 0.003 0.019 Finalización 0.412 ± 0.021 0.417 ± 0.020 NS Total 0.268 ± 0.014 0.266 ± 0.013 NS Iniciación 0.182 ± 0.017 0.195 ± 0.017 NS Finalización 0.348 ± 0.027 0.329 ± 0.026 NS Total 0.281 ± 0.018 0.275 ± 0.017 NS Ganancia de peso, kg/día Conversión alimenticia, kg de ms/kg Iniciación 0.281 ± 0.020 0.202 ± 0.019 0.013 Finalización 1.391 ± 0.144 1.276 ± 0.137 NS Total 0.973 ± 0.063 0.983 ± 0.060 NS 268 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN DE ENSILADO DE FRUTOS DE CIRIÁN (CRESCENTIA ALATA) Y DINÁMICA DE CONSUMO EN CAPRINOS. SILAGE FERMENTATION PARAMETERS FRUIT OF CIRIÁN (CRESCENTIA ALATA) AND INTAKE DYNAMICS IN GOATS. Rojas HS*, Olivares PJ, Quiroz CF, López GV, Hernández YE. U. A. Medicina Veterinaria y Zootecnia Cd. Altamirano, Gro, Universidad Autónoma de Guerrero. [email protected] INTRODUCCIÓN. En el estado de Guerrero existen especies de árboles nativos que permanecen con follaje y frutos durante la época seca, que pueden utilizarse para la alimentación animal, entre estos el Cirián (Crescentia alata), su fruto puede ser utilizado como complemento proteico y energético en la alimentación animal (Rojas et al., 2012), lo cual no ocurre, entre otras razones por la falta de información. Sin embargo, la alimentación puede ser un problema serio cuando por causa de la sequía escasea el forraje, por esa razón, se fomenta la conservación de los frutos (C. alata) por medio de la técnica del ensilado. OBJETIVO. Evaluar los parámetros de fermentación y la dinámica de consumo de ensilados de frutos de Cirián en caprinos. MATERIALES Y MÉTODOS. Ubicación del área de estudio. El presente estudio se realizó en la comunidad de los limones, en el Mpio. de Pungarabato, Guerrero. Se localiza en la Región de la Tierra Caliente. Situado a 18° 20’ 30” de latitud Norte y a 100° 39’ 18” de longitud Oeste. Procesamiento de frutos de C. alata y planta de maíz (PM). Los frutos maduros fueron deshidratados 15 días al sol. Posteriormente se les extrajo la pulpa más semilla, para ser molidos en un molino de martillos. La PM se cosechó en etapa masoso-lechoso, y fue procesado en una picadora de forraje en trozos de 1 a 3 cm. Elaboración de ensilados de C. alata y PM. Los dos materiales fueron mezclados y distribuidos en los siguientes tratamientos: T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% Planta de Maíz (PM), T3: Cirián 50% + 50% PM, T4: Cirián 75% + 25% PM, una vez terminado el mezclado, se vertió en bolsas de platico con capacidad para 5 kg (microsilos), según el tratamiento, se compactaron, sellaron y fueron almacenados a temperatura ambiente. Se elaboraron 63 microsilos de cada tratamiento, los cuales se identificaron para su evaluación diaria durante un periodo de 21 días. Las variables evaluadas fueron temperatura, contenido de MS (AOAC, 2000) y cinética de pH. Dinámica de consumo. Se utilizaron 6 cabras adultas (33.6 + 1.5 kg) criollas, alojadas en corrales individuales (1 X 1.20 m.), con un bebedero y comederos, donde se colocaron los tratamientos y la dieta basal (rastrojo de maíz). El experimento tuvo una duración de 25 días, 10 días de adaptación al encierro y 15 días de evaluación. En el período de evaluación, a cada animal se le proporcionó 300 g de cada uno de los ensilados, ofrecidos a las 07:00 h por 25 minutos. El rastrojo de maíz y agua se proporcionaron ad libitum. Diariamente se midió el consumo de cada tratamiento y se determinó la dinámica de consumo. Diseño experimental. En la temperatura, la MS y pH de los microsilos se utilizó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 4x21 para comparar efectos de tratamientos (Factor A), los días (Factor B) y su interacción (A*B). En la dinámica de consumo se utilizó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 4x15 para comparar efectos de tratamientos (Factor A), los días (Factor B) y su interacción (A*B). 269 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Análisis estadístico. Los datos se analizarán por modelos lineales generales y la prueba de Tukey para comparación de medias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Temperatura. En la gráfica 1 se observa como los cuatro tratamientos muestran una evolución similar (P=0.4411) en la temperatura en los 21 días. Al inicio de la evaluación se cumple con la fase aeróbica que contempla los primeros días, donde, la formación de ATP es limitada y la mayoría de la energía se pierde en forma de calor, tal como se muestra en este estudio, posteriormente desciende (P<0.0001) sin encontrar mohos ni levaduras durante la evaluación, lo que nos permite deducir que el proceso de fermentación se realizó adecuadamente. No existió interacción entre tratamientos y días (P=0.5048). Grafica 1. Temperatura promedio ensilados de fruto de C. alata de los Grafica 2. Contenido de materia seca de los ensilados de fruto de C. alata T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% rastrojo de maíz, T3: Cirián 50% + 50% rastrojo de maíz, T4: Cirián 75% + 25% rastrojo de maíz. T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% rastrojo de maíz, T3: Cirián 50% + 50% rastrojo de maíz, T4: Cirián 75% + 25% rastrojo de maíz. abc abc Tratamientos con diferentes literales son estadísticamente diferentes, Prueba de Tukey Tratamientos con diferentes literales son estadísticamente diferentes, Prueba de Tukey. Contenido de materia seca. Existen diferencias significativas (P<0.0001) entre T1 y los tratamientos T2, T3 y T4 (Gráfica 2). El contenido de MS varió conforme transcurrieron los días (P<0.0001), el contenido inicial de MS para los cuatro tratamientos fue de 29.3%, al final de la evaluación el promedio de MS fue de 24.8%. Mientras que no se encontró interacción (P=0.802) entre tratamientos y días de evaluación. Los tratamientos perdieron un promedio de 4.5%, esto es indicio de un buen proceso fermentativo, ya que, es aceptado como bueno una pérdida de hasta el 5% de la MS total. pH. T1 presento mayor valor de pH (P<0.0001). Al inicio de la evaluación se obtuvo un pH promedio de 4.6 % para los cuatro tratamientos y al final de la evaluación disminuyo a 3.9 % (Gráfica 3), no observándose diferencias (P=0.0744) entre los días de evaluación. Los valores de pH se mantuvieron en un valor por debajo de 4.2 valores que se considera aceptable en un proceso de ensilado. Dinámica de consumo. El consumo de los ensilados fue diferente entre los tratamientos (P<0.0001), iniciando con 70 g en promedio y se incrementó (P<0.0040) conforme transcurrieron los días de evaluación, siendo mayor para T1 con 197 g (Grafica 4), observando variaciones en el consumo, esto demuestras que las cabras son capaces de equilibrar su dieta en base al contenido de nutrientes en los alimentos ofrecidos (Goetsch et al., 2010). El consumo general del ensilado fue ascendente, indicando que la palatabilidad es buena, lo que hace que estos ensilados sean una opción atractiva y potencial para la alimentación animal (García et al., 2009; Kumara et al., 2009). 270 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Grafica 3. Porcentaje de pH de los ensilados de Cirián y maíz Grafica 4. Dinámica de consumo de ensilado de Cirián por tratamiento. T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% rastrojo de maíz, T3: Cirián 50% + 50% rastrojo de maíz, T4: Cirián 75% + 25% rastrojo de maíz. T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% rastrojo de maíz, T3: Cirián 50% + 50% rastrojo de maíz, T4: Cirián 75% + 25% rastrojo de maíz. abc abc Tratamientos con diferentes literales son estadísticamente diferentes, Prueba de Tukey Tratamientos con diferentes literales son estadísticamente diferentes, Prueba de Tukey. CONCLUSIONES. El uso de frutos de C. alata para la elaboración de ensilados mezclado con planta de maíz puede ser una alternativa para utilizar los recursos locales en la alimentación de caprinos en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. AOAC. 2000. Official methods of analysis 17th ed. Association of Offician Analytical Chemist. Arlington, VA. USA. García, WLR., Goni, CS., Olguín, LPA., Díaz, SG., Arriaga, JCM., 2009. Huizache (Acacia farnesiana) whole pods (flesh and seeds) as an alternative feed for sheep in Mexico. Trop. Anim. Health Prod. 41:1615-1621. Goetsch, AL., Gipson, TA., Askar, AR. and Puchala, R. 2010. Feeding behavior of goats. J. Anim. Sci. 88: 361-373. Kumara, MMBP, Krebs, GL., McCafferty, P., Gunaratne, LHP. 2009. Chemical composition, biological effects of tannin and in vitro nutritive value of selected browse species grown in the West Australian Mediterranean environment. Anim. Feed Sci. Technol. 153:203-215. Rojas, HS., Aviles, NF., Castelan, OO., Garcia, MA., Olivares, PJ., Valencia, AMT. 2012. Chemical Composition, in vitro digestibility of foliage Guazuma ulmifolia and Crescentia alata and its use in feeding lambs. Pak. J. Nutr. 11:1139-1145. 271 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DESARROLLO DE BEBIDAS A BASE DE LACTOSUERO UTILIZANDO EDULCORANTES NATURALES Y SINTÉTICOS. DEVELOPMENT OF DRINKS BASED ON SWEET WHEY USING NATURAL AND SYNTHETIC SWEETNERS. Medina CG*, Ramírez-Pérez AH1, Ramírez OJC1, Talamantes GJM1 1Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, FMVZ-UNAM [email protected]; INTRODUCCIÓN A través de los años se han realizado numerosos esfuerzos para transformar grandes volúmenes de suero generado como subproducto de la industria del queso en productos aptos para el consumo humano. En México, el principal destino del lactosuero es su eliminación al aire libre, ya que su procesamiento industrial resulta costoso. El suero de leche constituye aproximadamente del 85 al 90 % del volumen de leche utilizada para la transformación en queso y conserva aproximadamente el 55 % de los nutrientes de la leche. El suero líquido se compone de: lactosa, agua, proteínas, minerales y una cantidad mínima de grasa (5, 93, 0.85, 0.53 y 0.36 %, respectivamente). Las proteínas del suero tienen un alto valor biológico superior a otras proteínas como las de huevo, soya y las caseínas de la leche. Sin embargo, en la mayoría de las unidades de producción, el lactosuero es eliminado al aire libre, lo que lo convierte en una fuente de contaminación importante. Sin embargo, el alto contenido de aminoácidos esenciales de cadena ramificada (isoleucina, leucina y valina), en el lactosuero; así como las concentraciones de minerales, lo hace un alimento valioso. OBJETIVO. En el presente trabajo se planteó utilizar el lactosuero dulce de origen bovino y caprino para desarrollar una bebida de bajo aporte calórico utilizando edulcorantes naturales y sintéticos que permita aprovechar este subproducto de la industria quesera y así contribuir a disminuir el impacto ambiental que produce su eliminación al medio ambiente. MATERIALES Y MÉTODOS Se recolectó el lactosuero dulce de bovino y caprino, generado en el Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal (CEPIPSA), de la FMVZ-UNAM. En el Laboratorio de Toxicología del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, se homogeneizaron, descremaron y caracterizaron (pH, acidez, sólidos totales (Método I, 925.23 AOAC), las cenizas (945.46 AOAC), la proteína total (Método Kjeldhal 2001.11 AOAC), los carbohidratos reductores (DNS, C,Nielsen, 2003) y la grasa (Método Gerber)), ambos lactosueros. Ulteriormente se desarrolló la formulación utilizando el lactosuero deslactosado utilizando una beta galactosidasa, pulpa de mango y diferentes edulcorantes sacarosa, miel, estevioles y sucralosa, después se analizó la composición (pH, acidez, humedad, ceniza, proteína, carbohidratos, lípidos y fibra dietaria) y el aporte energético de cada una de las formulaciones y se desarrollaron sus etiquetas de información nutrimental. Finalmente se realizó una prueba de vida de anaquel acelerada a cuatro diferentes temperaturas 4º, 25º, 37º y 45ºC por cinco días para determinar el tiempo de consumo preferente de cada formulación. Todas las cuantificaciones físico-químicas de los diferentes tratamientos se realizaron por triplicado. Los resultados fueron analizados por ANOVA incluyendo al edulcorante como efecto y se realizó la prueba de Tukey para diferencia de medias. La significancia utilizada fue de P<0.05. Para determinar la vida de anaquel se dio seguimiento a la concentración de ácido láctico, pH y vitamina C, a las cuatro formulaciones de los distintos edulcorantes, se utilizaron un modelo de degradación cinética de primer orden, y la ecuación de Arrhenius para indicar el número de días de vida útil de las bebidas. RESULTADOS Se observaron diferencias (P<0.05) en la composición de lactosuero bovino y caprino en la cantidad de cenizas (0.56 y 0.16 g/100 g, respectivamente) y de carbohidratos reductores (2.57 y 3.04 g/100 g, respectivamente). En tanto, en la cantidad de proteínas no se observaron diferencias (P>0.05). No se 272 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. detectó material lipídico debido al proceso de descremado. La formulación con la que se elaboraron las diferentes bebidas tuvo una composición de lactosuero (54 %), agua (13.5 %), pulpa de mango (27 %) y estabilizante (0.07 %). No se observaron diferencias (P>0.05) en el contenido de sólidos, pero si en los carbohidratos y aporte energético debido al uso de edulcorantes. Siendo el endulzado con estevioles el de menor (P<0.05) aporte energético, el cual se presenta en el cuadro 1. Donde sacarosa y miel fueron las que reportaron un contenido más elevado mientras que sucralosa y estevia fueron los de menor aporte. La vida de anaquel fue de 7 días para los edulcorantes sucralosa y estevia mientras que para miel y sacarosa fue de 4 días. Cuadro1. Información nutrimental de bebida de mango a base de lactosuero dulce deslactosado. Valor promedio por 250 mL. Edulcorantes Componentes Sacarosa Miel Esteviol Sucralosa Contenido energético 742.4 (163.6) 677.2 (162.0) 364.5 (87.2) 429.7 (102.8) KJ (kcal) Proteínas (g) 1.9 1.9 1.9 1.9 Grasas (lípidos) (g) 0.0 0.0 0.0 0.0 Carbohidratos (g) 45.9 45.5 26.8 30.7 Azúcares (g) 39.0 38.6 19.9 23.8 Fibra dietética (g) 6.9 6.9 6.9 6.9 Sodio (mg) 1.6 1.8 3.8 1.2 CONCLUSIONES. El proceso de deslactosado de los lacto sueros dulces bovino y caprino fue satisfactorio utilizando una beta galactosidasa. Se demostró la utilidad de ambos lactosueros como principal ingrediente en el desarrollo de la formulación obteniendo una bebida apta para consumo humano con valor nutrimental aceptable, de acuerdo a la información de la etiqueta. La vida de anaquel más amplia fue para los edulcorantes sucralosa y estevioles. Sin embargo, debe continuarse la experimentación para desarrollar productos con mayor vida de anaquel. IMPLICACIONES. Se propuso una aplicación a uno de los desechos más importantes de la industria de lacteos transformándolo en una bebida nutritiva para consumo humano que al ser deslactosada puede ser consumida por toda la población y además al tener proteínas de suero puede proporcionar un valor agregado. Desarrollar bebidas de este tipo, pero con menor contenido calórico ayudaría a mejorar el estado nutricional de los consumidores, y a disminuir el impacto ambiental que genera la eliminación del lactosuero al ambiente. Por ello, se debe continuar buscando alternativas de uso a este subproducto. RECONOCIMIENTOS. Dirección general de Personal Académico. UNAM. PAPIIT IT201013. Proyecto financiado por DGAPA-UNAM. PAPIIT IT201013 REFERENCIAS. Gad, A.S., Emam, W.H., Mohamed, G.F., Sayd, A.F. 2013. Utilization whey in production of functional healthy beverage “Wheymango beverages”. Am J Food Tech, 8, 133-148. AOAC International. 2012. Official methods of analysis of AOAC International. Gaithersburg, USA. 273 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTO DEL PROTEINATO DE COBRE EN EL CRECIMIENTO, CALIDAD DE CANAL Y CARNE Y COMPOSICIÓN DE FIBRAS DEL LONGISSIMUS THORACIS DE CERDOS PELÓN MEXICANO. EFFECT OF THE COPPER PROTEINATE IN THE GROWTH, CARCASS AND MEAT QUALITY AND COMPOSITION OF FIBERS OF THE LONGISSIMUS THORACIS OF THE MEXICAN HAIRLESS PIGS. Colín-Álvarez M1, Domínguez-Vara IA1*, Montes de Oca-Jiménez R2 de Nutrición Animal; 2Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus Universitario El Cerrillo, Toluca, Estado de México, 50090 1Departamento [email protected] INTRODUCCIÓN. El cobre participa en múltiples funciones bioquímicas (Davis y Mertz, 1987); como ion metálico, cataliza la peroxidación de lípidos (Apte y Morrisey, 1987), y es cofactor de la enzima citocromo oxidasa en la cadena respiratoria productora de ATP (Lim y Paik, 2006). La adición de altas dosis de Cu en la dieta de cerdos (>200 mg kg-1 MS) aumenta los AG instaurados (Amer y Elliot, 1973). Los cerdos requieren 25 mg Cu kg-1 MS (NRC, 2012), pero suplementar 250 mg kg-1 (CuSO4) mejora su crecimiento (Cromwell et al., 1989). El cerdo Pelón Mexicano derivó de cerdos mediterráneos que originaron las variedades célticas e ibéricas; la raza conserva rasgos genéticos (loci S0355, S0215 y SW632) del cerdo Ibérico Español (Canul et al., 2005), tiene lento crecimiento, pobre conversión alimenticia, abundante grasa subcutánea y poca masa muscular; actualmente está en riesgo de extinción (FAO, 2000; Méndez et al., 2002); su carne tiene excelente sabor, por la grasa dorsal depositada (72.2% AG insaturados) (Montiel et al., 1997; Lemus et al., 2002). El músculo esquelético histoquímicamente tiene tres tipos de fibras: i) fibras lentas-oxidativas o tipo I (β-rojas), ii) rápidas oxidativas-glucolíticas o tipo IIA (α-rojas), y iii) rápidasglucolíticas o tipo IIB (α-blancas) (Brooke y Kaiser, 1970a). La composición fibrilar y el tamaño de los miositos influyen en el metabolismo post mortem, determinan el curso bioquímico del músculo, en su transformación en carne (Fiedler et al., 2003). Por lo tanto, la variación del tipo de fibra muscular explica, en parte, la variación de las características de calidad de la carne (Essen-Gustavsson et al., 1994). OBJETIVO. Evaluar 0, 75, 150 y 225 mg Cu kg-1 MS, proteinato de Cu, en dieta de cerdos Pelón Mexicano en el crecimiento, características de la canal, calidad de la carne y composición de fibras musculares. MATERIALES Y MÉTODOS. Crecimiento. Veinte cerdos machos castrados, 5/tratamiento, de la raza Pelón Mexicano (62±5.2 kg PV y 120±4 días de edad), se alojaron y alimentaron ad libitum durante 46-d en corrales de 2.5 x 3 m, con bebedero y comedero automáticos, más 15-d de adaptación a una dieta basal (DB) que cubrió sus requerimientos nutricionales (NRC, 2012). Los cerdos se pesaron y asignaron a los tratamientos bajo un diseño experimental completamente aleatorizado. T1=DB (15 mg Cu kg-1 MS), T2=DB+75 mg Cu kg-1 MS, T3=DB+125 mg Cu kg-1 MS, T4=DB+225 mg Cu kg-1 MS. El Cu (proteinato de cobre) se suplementó a través de la premezcla (Bioplex Cu, Alltech, Inc., Nicholasville, KY) que contiene 1000 mg de Cu kg-1. Los cerdos, se pesaron cada 15-d, al finalizar la prueba de crecimiento se transportaron (25 km) al rastro municipal de Toluca y se sacrificaron por métodos humanitarios (NOM-033-ZOO-1995) bajo las normas del rastro. Evaluación de canales. Se registró su peso 15 minutos post sacrificio y evisceración. Dentro de los 30m post sacrificio, se hizo un corte transversal en la canal, a nivel de la última costilla, se obtuvo una porción de longissimus thoracis, y se midió el área de ojo de chuleta por planimetría. La grasa dorsal (GD) se midió en la línea media de la media canal derecha, a nivel de la 10ª costilla. La pérdida por goteo se midió según Honikel (1998). 274 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Calidad de la carne. El pH y la temperatura se midieron, en tres puntos, a 45 minutos, 24 y 48 h post sacrificio en el músculo longissimus thoracis a nivel de la última costilla con potenciómetro (Oakton, Vernon Hills, IL, USA) (Honikel, 1997). El color se midió con un colorímetro calibrado (Minolta Chromameter CR-300 Osaka, Japan), a 24 y 48 h postmortem, en cinco zonas homogéneas representativas, libres de grasa intramuscular y sangre, seleccionadas al azar, para lo cual se extrajo una porción del longissimus thoracis a nivel de la última costilla, según la American Meat Science Association (Hunt et al., 1991; AMSA, 1992). Se determinaron las coordenadas de: luminosidad (L*), rojizo (a*, rojo±verde) y amarillento (b*, amarillo±azúl). El índice croma (C*), que refiere la claridad o vivacidad del color, y el ángulo matíz (h), se estimaron con las ecuaciones: C*=(a*2+ b*2 )½; h=tan-1 (b*/a*). Análisis histoquímico. Dentro de 45 min post mortem, a nivel de la última costilla, se tomaron 5 muestras de 1 cm3 en corte paralelo al paquete miofibrilar del longissimus thoracis. Las muestras se colocaron en alcohol 2Metil Butano enfriado con nitrógeno líquido, después se congelaron y conservaron a -80 °C hasta su análisis. Se cortaron 10 secciones seriadas transversales del músculo (10 μm) en un criostato (CM1800 Leica, Germany) a -20 oC y se colocaron en portaobjetos de vidrio. Las secciones fueron teñidas por la reacción histoquímica de la actividad enzimática de la adenosin trifosfatasa miosínica (mATPasa) después de preincubación ácida (pH 4.6) (Brooke y Keiser, 1970b), combinando el análisis con la tinción de la nicotinamida adenin dinucleótido (reducida) tetrazolium reductasa (NADH-TR) (Gil et al., 2001), para demostrar la actividad metabólica de las fibras. Con las secciones teñidas se midió el número de fibras por mm 2 y el área de cada tipo de fibras según Brooke y Kaiser (1970b), usando el sistema de análisis de imágenes Sigma Scan Pro (Ver. 4 for Windows, Systat Software Inc, USA). Por cada muestra, se evaluaron mínimo 300 fibras (1500 por cerdo). Análisis estadístico. Se usó diseño completamente al azar, 5/cerdos/tratamiento, con un modelo mixto (SAS, 2002) que incluyó cerdo (aleatorio), nivel de Cu (fijo) y residual (cerdos dentro de tratamiento). Las variables de crecimiento con el mismo modelo incluyeron efectos de tiempo (medidas repetidas) e interacción tiempo con dosis de Cu. Para evaluar los efectos lineal y cuadrático del nivel de Cu (tratamientos) se realizó un análisis de polinomios (SAS, 2002). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Crecimiento. El Cu aumentó cuadráticamente (P<0.05) la ganancia de peso y el peso final, pero redujo linealmente (P<0.05) el consumo y la conversión alimenticia. Smith y Henman (2000) informaron que 40 mg de Cu kg-1 MS, como proteinato de Cu, aumentaron la ganancia de peso y el consumo de alimento de cerdos. Braude (1967) observó, en 17 experimentos, que los cerdos con 250 mg de Cu kg -1 MS, como CuSO4, mejoraron su ganancia de peso y conversión de alimento que con 125 mg de Cu. En el presente estudio, el Cu mejoró, en las tres dosis, la eficiencia de uso del alimento, en particular los cerdos con 75 mg de Cu, con ahorro de alimento de 31.6% con respecto al control. Calidad de canales y carne. El Cu aumentó cuadráticamente (P<0.05) el peso de la canal, en contraste, la grasa dorsal y la pérdida por goteo bajaron linealmente (P<0.05) por efecto del Cu. El pH de la canal aumento linealmente (P<0.05) y la temperatura bajó linealmente (P<0.05) por efecto del Cu; el Cu afectó cuadráticamente (P<0.05) los índices de coloración b y h a 48 h; y el índice h aumento linealmente (P<0.05) a 24 h por efecto del Cu dietario. No hubo efecto del Cu (P<0.05) en el rendimiento de la canal y área de ojo de la chuleta. Lemus et al. (2002) informaron que el rendimiento de canal de cerdos Pelón Mexicano fue de 44.2%, valor inferior al promedio (59.4%) del presente estudio. En contraste, Serra et al. (1998) observaron valores mayores en el rendimiento de canal de cerdos Ibéricos y Landrace (78.6 y 72.4%). Castell y Bowland (1968) no encontraron diferencia (P>0.05) en el ojo de la chuleta al aumentar el Cu (CuSO4) de 125 a 200 mg kg-1 MS. La grasa dorsal fue menor en los cerdos con 225 mg de Cu, respecto al testigo se redujo 13.7%. Castell et al. (1975) indicaron que cerdos suplementados con altas dosis de CuSO4 en la dieta, redujeron la grasa dorsal, con mayor contenido de ácidos grasos insaturados como el palmitoléico (16:1) y oléico (18:1) y redujeron el palmítico (16:0) y esteárico (18:0). Análisis histoquímico. El Cu redujo linealmente (P<0.05) el número, composición y área relativa ocupada de las fibras tipo I; el Cu también afectó cuadráticamente (P<0.05), el número y el área promedio de las fibras tipo IIB. El análisis histoquímico muestra, en los cuatro tratamientos, la distribución típica de las fibras musculares de contracción rápida glucolítica del musculo longissimus thoracis del 275 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. cerdo, con fibras tipo IIB en mayor número que las fibras tipo I y IIA. Los resultados coinciden con los obtenidos por Lefaucheur et al. (1991) en el longissimus thoracis de cerdos adultos de líneas comerciales cuya área de las fibras aumentó en el orden del tipo IIA, I y IIB; en otra línea de cerdos comerciales Ryu y Kim (2006) informaron que las fibras aumentaron en el orden I, IIA y IIB. En los cerdos con 150 y 225 mg Cu se redujo el número de fibras tipo I pero aumentó el tipo IIB; los cerdos control tuvieron más proporción de fibras tipo I que los cerdos con Cu. El área promedio de las fibras I y IIA fue mayor en los cerdos con 150 y 225 mg Cu. CONCLUSIÓN. El Cu mejoró el crecimiento y el peso de la canal; redujo la grasa dorsal y la pérdida de agua, pero aumentó el pH de la carne en 45 min post mortem; modificó la composición de los tipos de fibras musculares I, IIA y IIB del longissimus thoracis. AGRADECIMIENTOS. A la UAEM, CONACyT y SEP, por financiar la investigación; al Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, España, por la asesoría en histoquímica. 276 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESPUESTA PRODUCTIVA Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE OVINOS DE PELO SUPLEMENTADOS CON DOS NIVELES DE ACEITE DE SOYA EN LA DIETA. GROWTH PERFORMANCE AND CARCASS CHARACTERISTICS OF HAIRLESS SHEEP SUPPLEMENTED WITH TWO LEVELS OF SOYBEAN OIL IN DIET. Martínez SPF1*, Bórquez GJL1, Domínguez VIA1, Rojo RR2, Mariezcurrena BMA1, Cruz VP1, Morales AE1 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma del Estado de México; 2Centro Universitario UAEM Temascaltepec [email protected] INTRODUCCIÓN. El uso de aceites y grasas en la nutrición y alimentación animal puede tener efectos benéficos en la respuesta productiva y características de la canal ya que son fuente de energía, mejoran la palatabilidad, textura de la dieta y reducen el polvo. Además, pueden influir en los depósitos y grasa de cobertura de la canal en ovinos, jugosidad y terneza de la carne. Niveles de 3 % MS de la dieta se recomiendan para obtener el máximo de beneficios de la energía de las grasa o aceites en dietas altas en fibra; en dietas bajas en fibra, hasta 6 % MS de la dieta puede tener mínimos efectos en la utilización de otros componentes de la ración (Hess et al., 2008). Niveles (3 y 6% MS) de grasa o aceite en la dieta no parece afectar la respuesta productiva de ovinos; sin embargo, con 6 % de grasas saponificadas de girasol se encontró que corderos Merino mostraron menor digestibilidad de la fibra, menor relación acetato-propionato y menor peso de la canal fría, sin afectar el consumo de MS y la ganancia de peso (Blanco et al., 2014). Meale et al. (2015) no encontraron efecto de la suplementación con 2% de aceite de canola, girasol o lino en consumo, crecimiento y características de la canal de corderos. OBJETIVO. Evaluar la respuesta productiva y características de la canal de tres genotipos de ovinos de pelo suplementados con aceite de soya en la dieta. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizaron 30 corderos machos enteros de tres genotipos (Kathadin, Dorper y Pelibuey; 21.7±2.5 kg PV), con alrededor de 3 meses de edad. Se alojaron en corraletas individuales bajo techo provistas de comedero y bebedero. Los ovinos recibieron una dieta basal (DB) a la que se agregó aceite de soya (0 y 3% MS) para tener dietas isonitrogenadas (14.39 % PC) e isoenergéticas (1.75 Mcal ENm kg -1 MS) para corderos en crecimiento (NRC, 2007). El diseño fue Completamente al Azar con arreglo factorial de tratamientos (2x3; dos niveles de aceite y tres genotipos). Se hizo análisis de varianza y la comparación de medias con la prueba de Tukey (SAS, 2003). Se hizo análisis de covarianza donde el peso inicial de los animales se consideró como covariable. El modelo estadístico fue el siguiente (Steel et al., 1997). Yijk=M+Ti+β (Xij- ..)+ GENj+ACk+GEN*AC(jk)+Eijk Donde: Yijk=Variable de respuesta M=Media general Ti=Efecto de tratamientos β =Coeficiente de regresión Xij=Variable independiente o covariable ..=Media general de la covariable GENj=Efecto del genotipo ACk=Efecto del nivel de aceite GEN*AC(jk)=Efecto de la interacción genotipo*nivel de aceite Eijk=Error experimental 277 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. No hubo efecto (P>0.05) de peso inicial de los animales sobre las variables estudiadas. Kathadin con DB sin aceite, mostró mayor (P<0.05) ganancia de peso que Pelibuey con 3 % de aceite en la dieta (181 vs 141 g/d). No hubo efecto (P>0.05) del genotipo, nivel de aceite ni su interacción sobre consumo de materia seca y conversión alimenticia. El peso de la canal caliente y fría fue mayor (P<0.05) en Dorper sin aceite que con aceite en la dieta (19.9 vs 17.76; 18.98 vs 17.06 kg). No hubo diferencias (P>0.05) en peso final, peso al sacrificio, merma, rendimiento comercial y verdadero. Kathadin mostró mayor (P<0.05) perdida por oreo que Dorper (1.22 vs 0.070 kg) con 3 % aceite. Hubo mayor (P<0.05) peso de la canal caliente (19.90 vs 17.76 kg) y fría (18.98 vs 17.06 kg) en la raza Dorper sin aceite en la dieta. Hubo efecto (P=0.0282) de la interacción genotipo*nivel de aceite sobre el peso de la canal caliente en Dorper y Pelibuey. No se encontraron efectos (P>0.05) del genotipo, nivel de aceite ni su interacción sobre longitud de la canal, longitud de la pierna, ancho de grupa, ancho mayor y menor de tórax, área del ojo de la chuleta y grasa dorsal. Dorper mostró mayor contenido de materia seca (P=0.0691) en la carne que Kathadin (37.68 vs 33.21 %). Dorper con y sin aceite y Pelibuey sin aceite mostraron menor pH 24 h post matanza (P<0.01) que Kathadin sin aceite; no se encontraron diferencias (P>0.05) en proteína cruda, cenizas, pH 0 h, temperatura, fuerza de corte, luminosidad (L*), rojizo (a*), amarillento (b*); tampoco hubo efecto de la interacción genotipo*nivel de aceite en estas variables. Resultados similares en respuesta productiva y características de la canal de ovinos fueron encontrados por Hess et al. (2008), Blanco et al. (2014) y Meale et al. (2015). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. Se concluye que la suplementación con aceite vegetal (3% MS) en corderos tuvo mayor efecto en las características de la canal que en la respuesta productiva. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Blanco, C., Giráldez, F.J., Prieto, N., Morán, L., Andrés, S., Benavides, J., Tejido, M.L. and Bodas, R. 2014. Effects of dietary inclusion of sunflower soap stocks on nutrient digestibility, growth performance, and ruminal and blood metabolites of light fattening lambs. Journal of Animal Science. 92 (9):4086-4094. Hess, B.W., Moss G.E. and Rule D.C. 2008. A decade of developments in the area of fat supplementation research with beef cattle and sheep. Journal of Animal Science. 86:14 suppl: E188-E204. Meale, S.J., Chaves, A.V., He, M.L., Guan, L.L. and McAllister, T.A. 2015. Effects of various dietary lipid additives on lamb performance, carcass characteristics, adipose tissue fatty acid composition, and wool characteristics. Journal of Animal Science. 93 (6): 3110-3120. NRC. 2007. Nutrient requirements of small ruminants. Sheep, goats, cervids, and new world camelids. National Research Council. Washington, D.C. 292 p. Steel, R.G.D., Torrie, J.H. and Dickey, D.A. 1997. Principles and procedures of statistics a biometrical approach. 3ª ed. McGraw-Hill. USA. 666 p. 278 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. COMPARACIÓN EN LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Y COLOR DE LA CARNE DE CONEJOS ALIMENTADOS CON DIETAS A BASE DE PASTA DE SOYA Y PASTA DE CANOLA. A COMPARISON ON THE NUTRITIONAL COMPOSITION AND MEAT COLOR IN RABBITS FED DIETS BASED ON SOYBEAN MEAL AND CANOLA MEAL. Gómez MA1*, Sánchez TJE1, Domínguez VIA1, Morales AE1, Mariezcurrena BA1, Borquez GJL1, García BL1, Gómez MA2 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus Universitario “El Cerrillo”; 2 Teazistli Agencia de Servicios Empresariales S. A de C.V., Metepec, Estado de México. [email protected] INTRODUCCIÓN. Los altos costos en los insumos que se utilizan en las explotaciones de conejos están orillando a las empresas productores de alimento a buscar nuevas alternativas que les permitan disminuir los costos de alimentación. La PS y PC son dos ingredientes proteicos que se utilizan en la alimentación animal y además se pueden utilizar para incluirlos en las dietas de conejos y sustituir parcialmente la proteína cruda existentes en otros ingredientes como la alfalfa. La carne de conejo es un alimento con niveles altos de proteína, siendo esta de alta calidad nutritiva por el tipo de aminoácidos que la constituyen, además, su grasa contiene ácidos grasos esenciales. La composición de grasa es baja y los niveles de colesterol son bajos comparados con otras especies, además de ser rica en vitaminas y minerales (Guernebleich, 2001). Sin embargo, estas características son desconocidas por la mayoría de los consumidores, especialmente en países o lugares donde por tradición se consumen otras especies. El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición nutricional y el color de la carne en conejos en la etapa de finalización, alimentados con dietas a base de pastas de soya y pasta canola. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizaron 42 conejos (30 machos y 12 hembras) de la raza Nueva Zelanda (1050±50 g. PV) alojados en jaulas individuales, el experimento tuvo una duración de 35 días en los cuales se les ofreció la dieta asignada y agua a libre acceso. La dieta a base de PS contenía: 50% heno de alfalfa, 14.4 % de maíz, 12 % de PS, 12% de salvado, 9.8% de heno de avena y 2.3% de premezcla de vitaminas y minerales. La dieta a base de PC contenía: 49.5% heno de alfalfa, 17.9 % de maíz, 12.2 % de PC, 13.1% de salvado, 4.9 % de heno de avena y 2.3% de premezcla de vitaminas y minerales. La dieta a base de PS + PC contenía: 49.6% heno de alfalfa, 17.2 % de maíz, 5.8 % de PS, 5.6 % de PC, 9.2 % de salvado, 9.9 % de heno de avena y 2.3% de premezcla de vitaminas y minerales. Los conejos se asignaron aleatoriamente a tres tratamientos (14 conejos por tratamiento). Al concluir con la fase de finalización los animales fueron y sacrificados, se tomó una muestra del musculo longissimus dorsi, evaluándose el color, para lo cual se utilizó un equipo Minolta Croma meter CR-400 (Minolta Co., Ltd., Japón) usando fuente de luz D65 y para medir 8 mm de diámetro en el área de la superficie, iluminación difusa y 0 ° ángulo de visión., posteriormente se preparó la muestra para realizar el análisis de la composición nutricional de la carne de conejo incluyendo: materia seca, cenizas, extracto etéreo y proteína cruda (AOAC, 2006). Se usó un diseño completamente al azar donde los datos recabados fueron procesados con análisis de varianza según el procedimiento de modelo lineal general con ayuda del programa estadístico SAS (2002).La comparación de medias se realizó por prueba de Tuke. Los niveles de significancia y tendencia fueron p≤ 0.05 para cada tratamiento. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En la tabla 1 y 2 se muestran la composición nutricional y color de la carne de conejo, en la cual se observa que el contenido de materia seca es menor (P<0.05), en la carne de conejo que consumieron la dieta a base de PS comparada con la carne de conejo que consumieron dietas a base de PC y PS+PC 279 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. (28.5% vs 30.2 y 30.1%, respectivamente). Con respecto al porcentaje de extracto etéreo fue menor (P<0.05), en la carne de conejo que consumieron la dieta de PS+PC en 1.3% comparado con la carne de conejo que consumieron la dieta de PC. El porcentaje de proteína cruda, cenizas, pH 45 min y pH 24 horas, fue similar (P>0.05) en la carne de conejo que consumieron las tres dietas experimentales. En cuanto al color de la carne (L * a *, b * C * Ho), la fuente proteica adicionada a las dietas en este estudio no afecto (P>0.05).Malavé et al., 2012 realizaron un trabajo para evaluar la composición bromatológica de la carne de conejos suplementados con mataratón y cachaza de palma aceitera, y obtuvieron que la humedad se encuentra en un porcentaje promedio de 71.77, por encima de lo obtenido en este experimento (70.4 % promedio), esto puede deberse a la composición de las dietas que utilizaron (follaje de mataratón y cachaza de palma aceitera) y a la raza de animales que se utilizaron. En cuanto al porcentaje de cenizas presentes en la carne de conejo Malave et al., 2012 presenta un valor de 1.62 mientras que Simonová, 2010 presento valores entre 1.07 y 1.43% Las cenizas presentes en la carne de conejo representan el contenido relativo de minerales que pueden incluir cualquiera de los iones esenciales para la alimentación de los humanos; haciendo posible decir, que la carnes de conejo de la presente investigación tienen un aporte nutricional suficiente con respecto al suministro de minerales. Los resultados obtenidos para el contenido de proteínas en el presente estudio, son similares a los reportados por Simonová et al, 2010. En cuanto al contenido de extracto etéreo, los valores reportados en la presente investigación se encuentran en un rango entre 2.8 y 4.1% y son menores a los porcentajes reportados por Malavé et al., 2012 (6.48 y 7.23%); esto podría ser debido a que en su investigación utilizaron una mezcla de solventes cloroformo/metanol 2:1, haciendo posible extraer a los lípidos compuestos con fragmentos polares, tales como fosfolípidos, además de los lípidos no polares o neutros, que incluyen triglicéridos y esteres de colesterol. La mayoría de investigaciones relacionadas con el color en la carne se realizan en las especies pecuarias de mayor consumo. Algunos autores sugieren que las medidas de color en la carne de conejo se obtengan de los músculos de mayor importancia comercial (longissimus dorsi y bíceps femoral. Ramírez, (2004), reporta un valor de L* 54.9, a* 2,84 y b* 0,21 para carne de conejo, en el presente estudio los resultados de L* y a* son similares, sin embargo, los valores para b* son muy diferentes, la diferencia puede deberse a las diferentes razas utilizadas en ambos trabajos. Al comparar el color de la carne de conejo, con otros animales como el cerdo, en el mismo músculo (longissimus dorsi), se observa que el color L*(luminosidad), a* (verde-rojo) y b* (azul-amarillo,) son superiores al de la carne de conejo, con valores promedio de 57.0, 7.44 y 15.9 respectivamente (Norman et al., 2003). CONCLUSIÓN. Los resultados del presente trabajo muestran que la utilización de pasta de canola en dietas para conejos en finalización incrementa el contenido de materia seca y lípidos en la carne de conejo. En cuanto a la fuente proteica adicionada a las dietas en este estudio no tuvo ningún efecto sobre el color en la carne de conejo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Malavé, A., Cordova L., Garcia A., Mendez J. (2013). Composición bromatológica de la carne de conejos suplementados con mataratón y cachaza de palma aceitera. Rev.MVZ Córdoba 18(2):3452-3458. Norman, J.L., Berg E.P., Heymann, H., Lorenze, C.L. (2003). Pork loin relative to sensory and instrumental tenderness and consumer acceptance. Meat Science, 65, 927-933. Ramírez, J. 2004. Características bioquímicas del musculo, calidad de la carne, y de la grasa de los conejos seleccionados por velocidad de crecimiento. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. España. SAS. Institute, Inc. 2002. SAS User´s guide: Sstatistics, Statisical. (Versión 8 Ed). Cary, north Carolina, Simonová M, Chrastinová L, Mojto J, Lauková A, Szabóová R, Rafay J. 2010. Quality of rabbit meat and phyto additives. Czech J Food Sci; 28(3):161-167. 280 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Tabla 1. Composición nutricional de la carne de conejo, alimentados con dietas a base de pasta de soya y pasta de canola. DIETAS VARIABLE VALOR P<0.05 PS1 PC2 PS+ PC3 Materia Seca (%) 28.5b 30.2a 30.1a 0.043 Proteína cruda (%) 21.6 20.9 21.4 0.543 Lípidos (%) 2.9b 4.1a 2.8b 0.031 Cenizas (%) 1.2 1.2 1.23 0.957 pH45 6.7 6.6 6.6 0.529 5.9 5.9 5.9 0.544 pH24 1 Dieta a base de pasta de soya. soya + pasta de canola. 2 Dieta a base de pasta de canola. 3 DE Dieta a base de pasta de Tabla 2. Color de la carne de conejo, alimentados con dietas a base de pasta de soya y pasta de canola. DIETAS VARIABLE VALOR P<0.05 PS PC PS+PC L* 55.72 55.77 56.83 0.687 a* 2.3 2.98 2.69 0.319 b* 3.34 3.45 4.05 0.879 C* 4.14 4.67 4.71 0.428 Ho 54.75 50.27 51.84 0.654 1 2 DE 3 Dieta a base de pasta de soya. Dieta a base de pasta de canola. Dieta a base de pasta de soya + pasta de canola AGRADECIMIENTOS. Por el financiamiento de este proyecto al Grupo Produce Estado de México y a la Red de Investigación en Sistemas de Producción de Leche Bovina en Climas Árido y Templado y en Ciencia de la Carne de Especies Pecuarias. 281 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. DIGESTIBILIDAD ILEAL ESTANDARIZADA DE AMINOÁCIDOS EN PASTA DE CANOLA Y PASTA DE SOYA EN CERDOS EN FINALIZACIÓN. STANDARIZED ILEAL DIGESTIBILITY OF AMINO ACIDS IN SOYBEAN MEAL AND CANOLA MEAL IN FINISHING PIGS. Sánchez TJE1*, Domínguez VIA1, Hernández YJL2, Cervantes RM3, Morales AE1, García BML1 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus Universitario “El Cerrillo”, Toluca, Estado de México; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de Tlaxcala; 3Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California [email protected] INTRODUCCIÓN. La alimentación eficiente de los cerdos representa una de las prácticas más importantes de una empresa porcina, de ella dependen tanto los rendimientos productivos de los cerdos, como la rentabilidad de la granja; representando esta aproximadamente el 75% de los costos totales de producción; por esta razón, es importante conocer aspectos relacionados con la biodisponibilidad y digestibilidad de los nutrientes de los insumos que se suministran a los cerdos en sus diferentes etapas de producción. (García-Contreras et al., 2012). La digestibilidad de la proteína y los aminoácidos incluye una hidrólisis enzimática y la fermentación microbiana de las proteínas que fueron ingeridas en el alimento para su posterior absorción en el lumen gastrointestinal (Fuller, 2003). Los valores de digestibilidad ileal de aminoácidos puede ser expresados como digestibilidad ileal estadarizada (DIE) (Martínez et al., 2006). La pasta de soya es la fuente proteica más utilizada en la alimentación animal, sin embargo, existen otros ingredientes de origen proteico como la pasta de canola que pueden sustituir parcial o total a la pasta de soya. El objetivo del presente trabajo es determinar la digestibilidad ileal estandarizada de aminoácidos en la pasta de soya y pasta de canola en cerdos en finalización. MATERIALES Y MÉTODOS. Tres dietas (a base de pasta de soya, pasta de canola y libre de nitrógeno) se evaluaron en tres periodos experimentales con 6 cerdos, machos castrados (peso vivo inicial 75±1.2 kg), del genotipo Landrace X Pietrain X Duroc. Los cerdos fueron canulados en ileon distal (Sauer et al. (1983); Cervantes et al. (2000). Los cerdos se alojaron individualmente en jaulas metabólicas (1.2 X 1.2 m X 0.9 m de alto), permitiéndoles libre movimiento. Cada jaula contenia un comedero tipo tolva y bebedero tipo chupón el cual ofreció agua fresca durante toda la fase experimental. La alimentación de los cerdos se fijó en 2.8 veces el requerimiento de mantenimiento estimado de energía (2.8 × 110 kcal of DE/kg of PV0.75 (NRC, 2012), dividiéndolo en dos comidas de igual proporción a las 8:00 y 15:00 hrs. Cada periodo experimental consistió de siete días, de los cuales cinco días fueron de adaptación a la dieta experimental seguido de dos días de colección de contenido ileal. El contenido ileal se conservó en un congelador a una temperatura de 20oC; posteriormente se descongelaron, homogenizaron, se liofilizaron para su posterior molienda para analizar el contenido de aminoácidos (AOAC, 2006) El óxido crómico presente en las dietas y en el contenido ileal se determinó por espectrofotometría. Los cálculos de digestibilidad ileal estandarizada se estimaron utilizando los valores de óxido crómico obtenidos. La pérdida basal de aminoácidos ileales endógenos (Iend) de aminoácidos (g/kg de MS consumida) se calculó por la ecuación de la dieta libre de nitrógeno (Stein et al., 2007). Los datos se analizaron utilizando el procedimiento MIXED de SAS (2002), como un Cuadro Latino repetido 3 X 3. Cada cerdo se consideró como unidad experimental. El análisis de varianza determino diferencias entre dietas. Las medias se separaron por PDIFF. Para probar las hipótesis, una P<0.05 se consideró significante (Steel y Torrie, 1997). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 282 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. En la Tabla 1 y 2 se muestran la digestibilidad ileal estandarizada y el contenido (%) ileal estandarizada de aminoácidos en la pasta de soya y pasta de canola. Arginina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Fenilalanina, Treonina y Valina tuvieron valores mayores (P<0.05) de digestibilidad ileal estandarizada en la pasta de soya comparados con la pasta de canola, mientras que metionina tuvo mayor (P<0.05) digestibilidad en la pasta de canola. En el contenido de digestibilidad ileal estandarizada todos los aminoácidos tuvieron valores altos (P<0.05) de digestibilidad en la pasta de soya, excepto en metionina. Stein et al., (2001), realizo estudios de digestibilidad estandarizada en diversos ingredientes y obtuvo valores diferentes en la pasta de soya a los encontrados en el presente estudio; con respecto a Lisina, Treonina y Metionina las digestibilidad ileal estandarizada fue de 91.4, 85.4 y 89.7 %, respectivamente siendo mayores en un 6.22 y 10.16 % con respecto a Lisina y Treonina, y similar en Metionina. Con respecto a la dieta de pasta de canola, Stein et al. (2001) obtuvo mayor digestibilidad ileal estandarizada en todos los aminoácidos comparados con el presente estudio excepto en metionina que fue mayor en un 3.6 % que la digestibilidad en el presente trabajo. La digestibilidad de los nutrientes y principalmente de aminoácidos depende del contenido de fibra que exista en el ingrediente. En el contenido de digestibilidad ileal estandarizada entre los dos ingredientes se obtuvo una mayor digestibilidad en la pasta de soya comparado con la pasta de canola. Ambos ingredientes son de origen proteico, y además, ambos son producto del proceso de la extracción de aceite, por lo cual, durante el proceso de extracción de aceite puede existir sobrecalentamiento que dañe a la estructura de los aminoácidos y afectar así su digestibilidad. CONCLUSIÓN. Los valores de digestibilidad ileal estandarizada y de digestibilidad fueron mayores en todos los aminoácidos en la pasta de soya, excepto en metionina que fue más digestible en la pasta de canola. Tabla 1. Digestibilidad ileal estandarizada de aminoácidos en pastas de soya y pasta de canola. Dietas Valor de P Variable EEM1 Pasta de soya Pasta de canola % de AA esenciales Arginina 89.45ª 87.07b 0.979 0.039 Histidina Isoleucina Leucina Lisina Metionina Fenilalanina Treonina Valina Total 1 Error estándar Medio 85.11a 84.51ª 84.08a 85.18ª 86.69b 84.22ª 75.24ª 79.35ª 80.82a 84.37a 78.99b 81.25b 78.86b 90.30ª 82.02b 71.63b 75.06b 79.66ª 1.151 1.022 0.970 1.040 1.039 1.027 1.280 1.093 1.302 0.361 0.005 0.019 0.001 0.001 0.015 0.001 0.001 0.171 283 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Tabla 2. Contenido (%) de la digestibilidad ileal estandarizada en pastas de soya y pasta de canola. Dietas Valor de P Variable EEM1 Pasta de soya Pasta de canola % de AA Esenciales Arginina Histidina Isoleucina Leucina Lisina Metionina Fenilalanina Treonina Valina Total 1 error estándar Medio 3.39ª 2.26b 0.314 0.001 1.19ª 2.03a 3.40ª 2.78ª 0.53b 2.25ª 1.52ª 2.00a 39.75a 1.00b 0.016 0.019 0.033 0.030 0.007 0.021 0.025 0.026 0.597 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 1.35b 2.50b 1.92b 0.62a 1.44b 1.33b 1.67b 29.81b REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Steel, R.G.D., and J.H. Torrie. 1997. Principles and procedures of statistics: A biometrical approach. 3rd ed. McGraw-Hill, New York. García-Contreras, A.C., De Loera Ortega Y.G., Yagüe A.P., Guevara González, J. A., García, A.C. (2012). Alimentación Practica del Cerdo. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 6(1):21-50. Fuller, M. (2003). AA bioavailability-A brief history. Pages 183-198 in Digestive Physiology in Pigs. Proc. 9th Intl. Symp. Vol. 1. R. O. Ball, ed. Univ. Alberta, Alberta, Canadá. Martínez, A.O., Martínez, V.M.E. (2006). Proteínas y péptidos en nutrición enteral. Nutrición Hospitalaria. 21:1-14. Stein, H.H., S.W. Kim, T.T. Nielsen and R.A. Easter. (2001). Standarized ileal protein and amino acid digestibility by growing pigs and sows. J. Anim. Sci. 79:2113-2122. 284 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y COLOR EN CARNE DE CERDOS ALIMENTADOS CON DIETAS BAJAS EN PROTEÍNA CON DIFERENTES NIVELES DE LISINA. CARCASS CHARACTERISTICS AND MEAT COLOR IN PIGS FED LOW PROTEIN DIETS WITH DIFFERENT LEVELS OF LYSINE. Contreras DCA1*, Sánchez TJE1, Domínguez VIA1, Morales AE1, Mariezcurrena BMA1, Yañez HJL2, Cervantes RM3, Crespo LG.4 de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México “El Cerrillo”, Toluca, Estado de México;2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; 3Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California; 4 Laboratorios Lapisa. 1Facultad [email protected] INTRODUCCIÓN. En la actualidad, la calidad del producto porcino no es solamente exigencia local o nacional sino a nivel mundial, para esto es necesario ser más eficientes y competir con productos de calidad. Para mejorar la rentabilidad y disminuir las emisiones contaminantes de la porcicultura se debe incrementar la eficiencia de utilización de los nutrientes; una posibilidad es la reducción de la proteína cruda (PC) en las dietas sin afectar la respuesta productiva. Así, puede haber más energía disponible para síntesis de tejido adiposo, y mayor grosor de la grasa dorsal, aunque la ganancia de peso, la conversión alimenticia y la ganancia de carne magra sean similares en cerdos alimentados con dietas estándar o con menos proteína cruda. Reducir la proteína cruda de la dieta se traducirá en una disminución en el exceso de aminoácidos y síntesis consecutiva y la excreción de urea en la orina lo que también contribuye a reducir la producción de calor de cerdos. En consecuencia, la reducción de proteína cruda mejorará la eficiencia de utilización de la energía metabolizable, con consecutivo aumento en la disponibilidad la energía neta. Lisina y treonina cristalinas pueden reemplazar completamente a la pasta de soya en dietas a base de trigo para cerdos en crecimiento sin afectar su comportamiento productivo. Otros reportes muestran una disminución en el comportamiento y un aumento en la grasa dorsal cuando el contenido de proteína se reduce en más de cuatro puntos porcentuales en dietas a base de maíz-pasta de soya y sorgo-pasta de soya (Buenabad et al 20014). El objetivo de este estudio fue evaluar las dietas bajas en proteína con diferentes niveles de lisina en las características morfométricas de la canal. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizaron 30 cerdos (15 machos y 15 hembras Landrace-Duroc) con un peso vivo inicial promedio de 63.01 kg, los cuales se alojaron en jaulas individuales. El experimento tuvo una duración de 35 días en los cuales se les ofreció la dieta asignada y agua a libre acceso. La dieta T1 contenía 84% de maíz, 13.90% de pasta de soya y 2.10% de premezcla de vitaminas y minerales. T2 contenía 76.50% de maíz, 19.70% de pasta de canola, 1.90% de aceite vegetal y 1.90% de premezcla de vitaminas y minerales. T3 contenía 91.90% de maíz, 6.00% de pasta de canola y 2.19% de premezcla de vitaminas y minerales. T4 y T5 fueron similares a T3 con la inclusión de 0.12% y 0.24% de lisina sintética respectivamente. Los cerdos se asignaron aleatoriamente a cinco tratamientos (6 cerdos por tratamiento); al concluir con la fase de finalización los animales fueron sacrificados y se obtuvieron los siguientes datos: peso vivo al sacrificio, peso de la canal caliente, peso canal fría, perímetro de la grupa, perímetro torácico, longitud de pierna, longitud de la canal, perímetro de la pierna y grosor de la grasa dorsal. Posterior a la realización de las mediciones se obtuvo una muestra del musculo longisimus dorsi entre 6th y la 7th vértebra lumbar para medir L* (luminosidad) a* (verde-rojo) b* (azul-amarillo) H* (tono métrico) y C*(croma) para lo cual se utilizó un equipo Minolta Croma meter CR-400 (Minolta Co., Ltd., Japón). Se usó un diseño completamente al azar (Steel et al., 1997). Se realizó un análisis de varianza realizando el procedimiento GLM del SAS (2002). La comparación de medias se realizó por prueba de Tukey (P<0.05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En los cuadros 1 y 2 se muestran los resultados en relación al efecto de los niveles de proteína cruda y lisina en las características de la canal y color en la carne de cerdos en finalización. No hubo efecto en 285 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. relación a las dietas ofrecidas (P>0.05) en peso vivo al sacrificio, peso de la canal caliente, peso canal fría, longitud de la canal, perímetro de la grupa, ancho de la grupa, perímetro torácico, longitud de pierna, longitud interna de la costilla y perímetro de la pierna. (Flores et al 2009) comparo el peso al sacrificio sobre las características de la canal obteniendo un peso de la canal de 68.6 kg de animales que fueron sacrificados de 95 kg. Estos datos son similares a los obtenidos en el presente trabajo. Con respecto al grosor de la grasa dorsal se observó que las dietas que consumieron los cerdos que contenían niveles bajos de proteína cruda incremento (P<0.05) el crecimiento de grasa dorsal. (Zhang et al 2008) midió las características de la canal en cerdos alimentados con dietas bajas en lisina encontrando mayor deposición de grasa dorsal estos resultados son similares a los T3-T5. Con relación al color en la carne de cerdo alimentados con los tratamientos antes mencionados (T1-T5) no mostraron efecto (P>0.05) los diferentes niveles de proteína cruda y lisina en el musculo longisimus dorsi de los animales en tratamiento. (Pospissil et al 2013) realizo un estudio con una línea genética seleccionada por mayor ganancia de peso y marmoleo en la carne y encontró datos menores en L*, a*, b* comparado a los resultados obtenidos en el presente trabajo. La diferencia puede ser debido a la genética utilizada en ambos trabajos. CONCLUSIÓNCerdos alimentados con dietas bajas en proteína incrementa el grosor de la grasa dorsal sin afectar las características morfometricas de la canal. Con respecto al color cerdos alimentados con dietas bajas en proteína y diferentes niveles de lisina no afecta el color de la carne REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Buenabad, C.L. Castillo, L.G.; Arce, V.N.; Cota, M.M; Araiza, P.B.A.; Morales, T.A.; Cervantes, R.M. Dietas bajas en proteína adicionadas con aminoácidos libres: comportamiento y expresión de transportadores de aminoácidos en cerdos. 2014,Tropical and Subtropical Agroecosystems.17. 271-275. Flores,R.C., R.M.Leal, G.A.Rodas, M.J.Aranguren, B.R.Roman, R.J.Ruiz. 2009. Efecto de la condición sexual y pesos al sacrificio sobre las características de la canal y la calidad de la carne de cerdo.RCFCV. 19:165-172. Pospissil G.C.A., S.R.Vicente. C.V.Souza. P.M.E.S. Gomes. Z. M.Gilberto. H.Silveira. K.T.Hiroshi. C.L.G.Santos. 20013. Ractopamine levels on performance, carcass characteristicsand quality ofpig meat. Revista Brasileira de Zootecnia. 42: 325-333. Steel, R.G.D., and J.H. Torrie. 1997. Principles and procedures of statistics: A biometrical approach. 3rd ed. McGraw-Hill, New York. Zhang, J.Y.J., X.Z. Fengna Li, J.N.Bing Dong., 2008. Effects of lower dietary lysine and energy contento n carcassvcharacteristics and meat quality in growing-finishing pigs. Asian-aust.J.Anim.Sci.21:1785-1793. Tabla 1. Características de la canal en cerdos alimentados con dietas bajas en proteína adicionadas con diferentes niveles de lisina. Valor P Tratamientos T1 T2 T3 T4 T5 EEM1 Peso vivo sacrificio 98.96 92.25 102.60 100.01 95.98 3.70 0.3613 Peso canal caliente 69.60 61.58 72.50 70.50 66.40 2.88 0.1041 Peso canal fría 66.72 58.47 66.68 68.41 63.97 2.92 0.1668 Perímetro grupa 102.07 99.24 102.83 100.83 100.83 1.63 0.5992 Ancho grupa 30.76 32.09 33.00 29.66 32.33 1.61 0.6068 Perímetro torácico 102.32 96.49 101.00 101.33 99.16 2.29 0.4248 Longitud pierna 45.52 43.19 46.33 46.00 45.00 2.21 0.8709 Longitud Canal 84.78 90.62 93.83 88.16 91.33 6.98 0.9133 Perímetro Pierna 71.84 67.17 70.66 69.66 69.66 1.18 0.1126 Grasa Dorsal(mm) 7.80b 6.25b 10.77a 11.42a 10.25a 0.52 <.0001 1 Error Estándar Medio 286 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Tabla 2. Color de la carne de cerdos diferentes niveles de lisina. Color T1 T2 L* 53.57 56.65 a* 8.33 7.08 b* 9.61 12.34 C* 11.05 13.33 o H 50.61 59.83 1Error alimentados con dietas bajas en proteína adicionadas con T3 56.47 7.93 10.55 11.86 51.96 T4 50.90 8.06 9.95 12.65 52.88 T5 54.25 9.39 10.62 12.48 50.74 EEM1 1.63 1.27 0.66 0.73 2.48 Valor P 0.1171 0.7920 0.1074 0.3220 0.0939 Estándar Medio AGRADECIMIENTOS. Al laboratorio Lapisa por el financiamiento parcial a este proyecto. 287 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Nutrición animal INFLUENCIA DEL CROMO QUELADO COMO ADITIVO ALIMENTICIO EN DIETAS DE CRECIMIENTO FINALIZACIÓN PARA GANADO DE ENGORDA. INFLUENCE OF CHELATED CHROMIUM AS A FOOD ADDITIVE IN GROWING–FINISHING DIETS FOR FEEDLOT CATTLE. Sánchez MB1*, Camargo GMA2, Plascencia JA2, Ware AR2 y Zinn AR4 CENID FyMA-INIFAP1; UABC, Mexicali, BC, Mexico2; Varied Industries Corporation, Mason City, IA3; University of California, Davis, CA, USA4 [email protected] INTRODUCCIÓN. En la industria ganadera es necesario aumentar la eficiencia de ganancia, en particular durante la fase de finalización, cuando el costo de ganancia es más alto, por lo cual, el uso de aditivos es necesario, sin embargo algunos restringen la comercialización de los productos, aunque el uso de dichos aditivos se ha verificado, por lo tanto se ha realizado un esfuerzo para promover el uso de alternativas más "orgánicas", entre éstas, los minerales quelados y levaduras han mostrado buenos resultados (Pallauf y Müller, 2006). El Cromo (Cr) es un nutriente esencial en la alimentación animal que potencia la unión de la insulina a los receptores. El cromo inorgánico se absorbe pobremente en animales y humanos (0,4 hasta 3%). Sin embargo, la absorción de suplementos de Cr mejora cuando este es quelado, y se ha observado que con su uso en la recepción de becerros reduce el cortisol plasmático, mejorando la ganancia de peso, eficiencia alimenticia, respuesta inmune, y reduce la morbilidad en comparación con los animales no suplementados. De igual forma la suplementación de cromo quelado tuvo efectos moduladores sobre la composición de la ganancia de peso en rumiantes en finalización (Estrada-Angulo et al., 2013). OBJETIVO. Determinar el nivel de Cr adicionado a dietas altas en energía que posea efectos moduladores de crecimiento, utilizando como referencia, el impacto sobre el desempeño productivo y la retención de energía consumida. MATERIALES Y METODOS. El experimento se realizó en el Desert Research Center of the University of California Davis, localizado en Imperial Valley, California (32° 47’ 31” N y 115° 33’ 47”W) durante el periodo de abril a Octubre. Se utilizaron cuarenta novillos cruzados (245 ± 0.95 kg) alimentados durante 222 días con una dieta a base maíz hojuelado (Cuadro 1) adicionada con 0 o 0.4 g/kg de cromo enriquecido con una levadura hidrolizada enzimáticamente (Cr-EHY 0.3 g/kg de TruMax plus 0.1 g/kg de Cr quelado) sobre el crecimiento, retención de energía de la dieta, a partir del peso vivo mermado (PV * 0.96) y el promedio de ganancia diaria de peso (GDP, kg) observado durante la prueba utilizando al corral como unidad experimental y la formula cuadrática: x = (-b±(b2- 4ac)0.5)/2c, donde x = NEm, a = -0.41EM, b = 0.877 EM + 0.41 CMS + EG, and c = - 0.877 CMS, donde EM = 0.077W 0.75, CMS= consumo de materia seca observado (kg/d), EG =ADG1.097 × 0.0557W 0.75 (NRC 1984). La NEg fue derivada de NEm por la ecuación: NEg = 0.877 NEm – 0.41 (Zinn et al. 2008) y las características de la canal. Todos los novillos fueron sacrificados el mismo día en un rastro tipo inspección federal y se tomó el peso de la canal caliente (PCC). Después de 48 h de enfriamiento se realizaron las siguientes mediciones: 1) área del musculo longissimus (LM); 2) grasa subcutánea; 3) grasa pélvica, renal y cardíaca (PRC) y 4) grado de marmoleo (USDA 1997), se estimó el índice de temperatura y humedad “THI” (Hahn 1999). El crecimiento (ganancia, eficiencia de ganancia, y retención de energía) y los datos de la canal fueron analizados como un diseño de bloques completos al azar. La unidad experimental fue el corral. Se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (SAS Institute 2004) para todas las variables. Los efectos fijos fueron los tratamientos y el corral el componente aleatorio. Los contrastes fueron considerados significativos cuando el valor de P fue ≤0.05, y tendencias cuando el valor de P fue > 0.05 y ≤ 0.10. 288 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología VIII Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El THI máximo fue de 72 en el día 213 de 222 días de estudio (el THI promedio = 75.24). En el Cuadro 2 se observa que durante los primeros 112 días, Cr-EHY incrementó la ganancia diaria (GDP) (7%, P = 0.03). Este efecto fue debido a la tendencia (P = 0.07) en el incremento del consumo de materia seca. No se observó efecto (P≥0.70) de tratamiento en la eficiencia de ganancia y energía neta (NE). Ponce et al. (2012) observaron efectos positivos al suplementar 14g/d de Cr-EHY en la recepción, ellos atribuyen el efecto a la respuesta de la mircroflora ruminal y a una mejora del epitelio intestinal. Bernhard et al. (2012) observaron un incremento lineal en la GDP y eficiencia de ganancia en respuesta a la suplementación con 0.1, 0.2 o 0.3 mg Cr/ kg de alimento. Consistente con el presente estudio, Swanson et al. (2000) no observaron efectos al suplementar Cr-EHY en la GDP, al igual que en la eficiencia de ganancia en novillos alimentados con ensilaje de maíz. Así mismo en el Cuadro 3 podemos observar que no existieron efectos (P≥0.11) en el peso de la canal, grado de marmoleo, PRC, sin embargo la suplementación con Cr-EHY tendió a disminuir el espesor de la grasa en la canal (10%, P = 0.09), e incremento el área del musculo longissimus (7%, P < 0.01) y el porcentaje de rendimiento al deshuese de los cortes primarios (2%, P = 0.07). CONCLUSIONES E IMPLICACIONES. La suplementación con Cr-EHY puede tener efectos benéficos en el consumo y la ganancia diaria de peso particularmente durante la recepción y fase de crecimiento. De igual forma parece tener un efecto modulador en las características de la canal, mejorando la musculatura y reduciendo la grasa externa. Por lo tanto la suplementación con Cr tiene un efecto sobre la calidad de la canal y puede mejorar el CMS con respecto a la GDP en el ganado de engorda durante los periodos de altas temperaturas ambientales. Cuadro1. Formulación de las dietas experimentales Fase 1 (días en engorda) 28-d Ingrediente (% MS) Maíz hojueleado 36.72 DDGS 20.00 Alfalfa, heno 20.00 Sudan, heno 12.00 Sebo 2.00 Melaza 8.00 2 7-d 3 7-d 4 Ultimos180-d 46.05 20.00 10.00 12.00 2.00 8.00 52.66 20.00 5.00 12.00 2.00 6.00 58.15 20.00 00.00 12.00 2.30 5.00 Urea 0.45 0.65 0.75 0.85 Minerales 0.73 1.20 1.49 1.60 Oxido de magnesio 0.10 0.10 0.10 0.10 EN de mantenimiento, Mcal/kg 1.97 2.06 2.12 2.18 EN de ganancia, Mcal/kg 1.32 1.40 1.46 1.52 Proteína Cruda, % 16.12 15.57 15.37 15.11 FDN, % 23.68 20.59 19.22 17.75 Extracto Etéreo, % 6.19 6.31 6.45 6.83 Calcio, % 0.79 0.81 0.82 0.78 Fosforo, % 0.48 0.49 0.50 0.50 Composición de Nutrientes (MS) 289 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro 2. Efecto de Cr-EHY sobre comportamiento productivo en novillos en etapa de finalización Nivel de Cr-EHYa, g/cabeza/d 0 3(500 ppb) EEM P valor Peso I 243.7 245.9 0.47 0.97 112 d 428.9 444.5 1.95 0.02 Final 559.9 576.4 12.61 0.42 GDP, kg/d 1-112 d 1.65 1.77 0.02 0.03 112-222 d 1.19 1.2 0.10 0.96 1-222 d 1.42 1.49 0.06 0.49 CMS, kg/d 1-112 d 8 8.5 0.13 0.07 112-222 d 8.4 8.54 0.20 0.65 1-222 d 8.2 8.52 0.13 0.17 GDP/CMS(kg/kg) 1-112 d 0.207 0.209 0.003 0.70 112-222 d 0.142 0.14 0.009 0.91 1-222 d 0.174 0.175 0.004 0.88 Alimento NE, Mcal/Kg 1-112 d NEm 2.04 2.04 0.02 0.97 1-112 d NEg 1.38 1.38 0.02 0.97 112-222 d NEm 2.16 2.18 0.06 0.84 112-222 d NEg 1.48 1.5 0.06 0.84 1-222 d NEm 2.09 2.1 0.03 0.91 1-222 d NEg 1.42 1.43 0.03 0.91 a TruMax-Cr, Vi-COR, Mason City, Iowa. Cuadro 3. Efecto de Cr-EHY 500 ppb sobre las características de la canal. Cr-EHY, g/cabeza/d 0 3 (500 ppb) Peso de la canal, kg 369.5 375.7 Porcentaje de rendimiento, % 65.6 65.2 PRC, % 2.55 2.69 Cobertura de la grasa dorsal, cm 1.4 1.26 Área del ojo de la costilla, cm 2 78.2 83.9 Grado de marmoleo 5.21 5.49 Rendimiento al corte, % 48.4 49.2 EEM 6.38 0.60 0.04 0.04 0.68 0.43 0.20 P valor 0.54 0.45 0.11 0.09 <0.01 0.69 0.07 BIBLIOGRAFIA. 1. Hahn GL. 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J. Dairy Sci. 82 (Suppl.2): 10–20. 2. Pallauf J, Muller AS. 2006. Inorganic feed additives. In: Mosenthin R, Zentek J, Zebrowska T, editors. Biology of Nutrition in Growing Animals. Vol. 4. Elsevier. Philadelphia, PA. 3. USDA. 1997. Official United States standars for grades of carcass beef. United States Department of Agriculture. 4. Ponce CH, Schutz JS, Elrod CC, Anele UY, Galyean ML. 2012. Effects of dietary supplementation of a yeast product on performance and morbidity of newly received beef heifers. Prof. Anim. Sci. 28:618-622. 5. Zinn RA, Barreras A, Owens FN, Plascencia A. 2008. Performance by feedlot steers and heifers: ADG, mature weight, DMI and dietary energetics. J. Anim. Sci. 86:1-10. 290 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DE CROMO METIONINA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN BORREGOS. EFFECTS OF CHROMIUM METHIONINE SUPPLEMENTATION ON THE CARCASS CHARACTERISTICS IN LAMBS. Sánchez MB1*, Aguilar HA2, López SMA2, Barreras SA2, Estrada AA3, Monge NFJ2, Torrentera NG2 Plascencia JA2, Zinn AR4 CENID FyMA-INIFAP1; UABC, Mexicali, BC, Mexico2; UAS Culiacán, México3, University of California, Davis, CA, USA4 [email protected] INTRODUCCIÓN Una de las metas principales en la industria ganadera es incrementar la eficiencia en las fases finales de la engorda. Por lo cual el uso de moduladores de crecimiento (Hormonas y agentes beta-agonistas) se hace indispensable. La preocupación sobre el potencial de impacto por el uso de estos promotores de crecimiento ha sido de gran interés, en cuanto a la búsqueda de alternativas seguras que modulen el crecimiento, en este sentido el uso de minerales quelados ha mostrado avances interesantes en especies no rumiantes. Es así que la suplementación con Cromo (Cr); como Cr propionato o Cr metionina, ha mostrado un incremento en el porcentaje de rendimiento muscular y una disminución en el porcentaje de grasa de la canal en cerdos y aves. En rumiantes los requerimientos de Cr no han sido claramente establecidos ya sea como mineral o suplemento y la información disponible es limitada. OBJETIVO Evaluar los efectos de la suplementación de diferentes niveles de cromo metionina, en dietas de finalización sobre las características de la canal y composición del musculo longissimus (LM). MATERIAL Y METODOS Se utilizaron veinticuatro borregos machos Pelibuey x Dorper (24.94 ± 0.94 kg) los cuales fueron asignados en corrales colectivos de 16m 2 con bebederos automáticos y comederos en línea de 1.2m (seis borregos por tratamiento). Se utilizó una dieta de finalización formulada con lo siguiente (MS): 61.2% maíz molido, 14.5% harina de soya, 12.6% heno de sudan, 7.7% melaza de caña, 2.5% de premezcla mineral y 1.5% de zeolita. La composición calculada de la dieta basal en base seca fue la siguiente: Proteína cruda, 17 g/kg; energía metabolizable, 12.09 MJ/kg; extracto etéreo, 29 g/kg; calcio, 98 g/kg; y fosforo 36 g/kg. Los borregos fueron adaptados a las instalaciones y dieta basal durante 14 días antes del inicio del experimento. Los tratamientos fueron: 1) 0.00 mg Cr/Cabeza/día, 2) 0.60 mg Cr/Cabeza/día, 3) 1.20 mg Cr/Cabeza/día, and 4) 1.80 mg Cr/Cabeza/día. La fuente de Cr fue Cr metionina (Microplex, Zinpro Corp., USA). El alimento fresco fue provisto dos veces al día a las 08:00 y 14:00 horas en una proporción 40:60 durante 56 días. Las dosis de Cr fueron pesadas usando una balanza de precisión (Modelo AS612, Ohaus, USA). Para asegurar el consumo total de Cr, se les administro diariamente, por la mañana, la dosis por animal, mezclada con 30g de salvado de trigo en comederos individuales. Para determinar las características de la canal y composición química del ML iniciales, se sacrificaron cuatro borregos representativos al inicio del experimento. Los borregos fueron pesados de manera individual en la mañana (07:00 h) antes del sacrificio. Se tomó el peso de la canal (PCC) de todos los borregos al momento del sacrificio. Después de que las canales fueron enfriadas (rango de -2 a 2°C) durante 48-h las siguientes mediciones fueron registradas: 1) Longitud de la canal; 2) profundidad del tórax; 3) longitud de la pierna; 4) espesor de la grasa dorsal; 5) área del LM; 6) grasa pélvica renal; 7) perímetro del tórax y 8) circunferencia de la pierna. Estimación del grado de USDA (1982). Para las evaluaciones en la concentración de proteína muscular y grasa, se tomaron muestras del LM (12ª costilla) de cada canal. Las muestras de LM fueron sometidas a los siguientes análisis acorde con los procedimientos de la AOAC (2000): materia seca (método 930.15), nitrógeno Kjeldahl (método 291 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. 984.13), y extracto etéreo (método 920.39). El experimento fue analizado utilizando los procedimientos MIXED de SAS para un diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron considerados como efectos fijos y el animal como efecto aleatorio. Los efectos de los tratamientos fueron probados de forma lineal cuadrática y cubica. Las comparaciones se consideraron significativas cuando el valor de P ≤ 0.05 y como tendencia cuando el valor de P >0.05 y ≤0.10. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los efectos de los tratamientos en el crecimiento características de la canal y composición química del LM se muestran en el cuadro. El promedio de la composición química del LM en los cuatro borregos sacrificados al inicio del experimento fue 22.71 ± 0.98% y 1.46 ± 0.15% para proteína y grasa, respectivamente. Esto concuerda con reportes previos en los cuales sacrificaron borregos con pesos ligeros. Después de 56 días de engorda, el grupo control incremento en 11.9% la grasa en el LM. La deposición de grasa está altamente correlacionada con la densidad energética de la dieta, el nivel de consumo, y los días de alimentación. No se observaron efectos de los tratamientos para las variables de peso de la canal caliente, rendimiento de la canal y medidas en la morfología de la canal. Lo cual concuerda con lo reportado por, Estrada-Angulo et al, 2013. Sin embargo, en ese mismo estudio ellos reportan un efecto positivo de la suplementación con Cr en el promedio de ganancia diaria, eficiencia alimenticia en borregos alimentados con una dieta a base de maíz. Contrario con lo observado en el presente estudio, donde no se observaron efectos de tratamiento en el consumo de materia seca, ganancia de peso, eficiencia alimenticia y peso final, que promediaron 35.24 ± 1.01 kg. La suplementación con Cr tendió a disminuir (lineal, P = 0.09) la grasa pélvica renal, además disminuyo linealmente el espesor de la grasa dorsal (P = 0.01) lo suficiente para mejorar el grado de rendimiento de 1.82 a 1.42 sin tener efecto sobre las demás variables medidas. La concentración de grasa en el LM disminuyo de forma lineal (P < 0.01) cuando el nivel de Cr se incrementó, pero la concentración de proteína se mantuvo constante (P ≥ 0.41) y la relación grasa proteína, en el LM incremento (P < 0.01). El cromo aparentemente potencia la acción de la insulina mediante la mejora de su unión a los receptores de las células diana, lo que contribuye a un mayor crecimiento de tejido magro. Sin embargo en el caso de los rumiantes existe más resistencia a la insulina que los no rumiantes, lo cual podría explicar la ausencia de los efectos en el crecimiento y en la canal de algunos estudios. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES La suplementación de Cr metionina tiene un efecto modulador sobre la grasa de la canal y la respuesta máxima a la suplementación fue con la dosis de 1.80 mg Cr/cabeza. 292 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. Cuadro. Efecto de los tratamientos sobre las características y composición de la canal P valor Cr-metionina (mg/cabeza/día) EEM Lineal Cuadráti co Cubico 24.54 2. 04 0.86 0.92 0.92 0.799 0.846 0.040 0.76 0.42 0.86 4.78 4.61 4.61 0.45 0.75 0.99 0.87 35.40 35.03 35.18 35.36 2.21 0.99 0.91 0.96 Peso de la Canal (kg) 19.85 19.61 20.21 20.03 1.49 0.87 0.98 0.81 Porcentaje de rendimiento 56.01 56.04 57.41 56.68 0.47 0.13 0.43 0.13 Peso de la canal fría (kg) 19.63 19.31 19.84 19.71 1.42 0.86 0.98 0.81 Longitud de la canal (cm) 56.50 56.00 55.50 55.50 1.98 0.70 0.91 0.95 Longitud de pierna (cm) 25.40 24.60 23.50 23.80 1.20 0.28 0.65 0.76 Circunferencia de la pierna (cm) 41.10 41.30 41.60 42.60 0.78 0.19 0.61 0.86 Perímetro de tórax (cm) 64.40 65.80 65.20 65.40 2.03 0.79 0.77 0.76 Profundidad de tórax (cm) 32.40 32.20 32.20 31.70 1.30 0.72 0.91 0.91 13.73 13.74 14.43 13.92 0.34 0.43 0.46 0.24 Espesor de la grasa (cm) 0.36 0.30 0.26 0.26 0.02 0.01 0.18 0.84 Grasa pélvica renal (%) 3.01 2.86 2.86 2.42 0.22 0.09 0.66 0.56 Grado de rendimiento* 1.82 1.58 1.42 1.42 0.08 <0.01 0.18 0.83 Proteína 21.13 21.34 21.22 20.85 0.34 0.54 0.41 0.96 Grasa 11.92 11.45 9.35 9.93 0.43 0.01 0.25 0.04 Proteína/grasa 1.78 1.89 2.27 2.10 0.08 <0.01 0.11 0.03 0.00 0.60 1.20 1.80 5 5 5 5 Peso Inicial (kg) 25.10 24.97 25.09 Consumo de MS(kg) 0.825 0.805 Eficiencia 4.77 Peso al sacrificio (kg) Replicas Área LM (cm2) LM composición (%) *Grado de rendimiento= (espesor de la grasa × 10) + 0.4 (USDA), donde 1 = más deseable (mínima proporción de grasa y más proporción muscular); 5 = menos deseable (mayor proporción de grasa y poco musculo). 293 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. INFLUENCIA DE LA MACERACIÓN MECÁNICA DE LA PAJA DE TRIGO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE DIGESTIÓN EN DIETAS DE FINALIZACIÓN PARA BOVINOS. INFLUENCE OF MECHANICAL MACERATION ON WHEAT STRAW ON CHARACTERISTICS OF DIGESTION IN FINISHING DIETS FOR FEEDLOT CATTLE. Serrano PJG1, Sánchez MB2*, Alvarez EG1, Aguirre OJ3, González VVM1, Lemus FC3, López SMA1, Mendoza MGD4, Plascencia JA1, Stuart JR5, Zinn RA6 UABC, Mexicali, BC1; CENID FyMA-INIFAP2; UAN, Tepic, Nayarit3; UAM-X, DF4; ICA, Habana, Cuba5; UC, DAVIS, CA, USA6 [email protected] INTRODUCCIÓN El proceso de maceración está diseñado para simular el proceso de masticación. El mecanismo comprende dos juegos de rodillos corrugados opuestos, presionados entre sí con fuerza hidráulica, girando a diferentes velocidades que aplastan y desgarran la fibra produciendo cambios en la integridad estructural y de la densidad de la fracción fibrosa del forraje para permitir un mayor acceso de las enzimas fibrolíticas y una mayor tasa de pasaje ruminal. Estos cambios han resultado en la mejora del valor nutrimental de la paja de arroz que ha sido incluida en dietas para ganado en crecimiento y finalización, vacas secas y en producción. Sin embargo, no existen informes del efecto de la maceración sobre otras fuentes de pajas. El uso de paja está limitado en las dietas de crecimiento-finalización como resultado de su pobre valor nutrimental y de sus efectos asociativos negativos cuando son utilizadas en la formulación. OBJETIVO El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la maceración de la paja de trigo sobre las características de digestión en novillos alimentados con una dieta de crecimiento y finalización con 21% de forraje. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron cuatro novillos Holstein (142 ± 3 kg) habilitados con cánulas en rumen y en duodeno proximal en un diseño de cuadrado Latino 4 x 4 con el fin de evaluar el proceso de macerado de la paja de trigo sobre las características de digestión y función ruminal. Las dieta basal (DB) formulada (BMS) en base a maíz amarillo hojueleado, complementada con 21% de alguno de los siguientes forrajes: 1) heno de sudán molido (HS), 2) paja de trigo (MOL), 3) paja de trigo macerada a 600 psi (MAC600) y 4) paja de trigo macerada a 900 psi (MAC900). La preparación del macerado se realizó pasando la paja, previamente humectada mediante la adición 10% de agua (v/p), por una sola ocasión a través de los rodillos corrugados (46 x 61 cm). Todos los forrajes fueron molidos en malla de 3.81 cm. Se añadió 0.40% de óxido crómico como marcador inerte para cálculo del flujo a duodeno y de excreción fecal de materia seca (MS). El consumo (BMS) se ajustó al 2.2% del peso vivo, ofreciéndose en forma diaria en dos porciones iguales a las 0800 y 2000 h. El experimento consistió en cuatro períodos experimentales de 14 días (10 para adaptación a la dieta y 4 para colección de muestras). Durante el periodo de colección de muestras, las muestras duodenales (700 mL/d) y fecales (200 g base fresca) se tomaron a cada novillo dos veces al día en los siguientes horarios: día 1) 1200 y 1800 h; día 2) 1050 y 1450 h; día 3) 0900 y 1500 h; día 4) 0750 y 1350 h. Las muestras de cada novillo, en cada periodo de colección, se mezclaron con el propósito de formar una muestra compuesta misma que se congeló a -20° C para análisis posteriores. El último día, del último periodo experimental se tomó una alícuota de líquido ruminal para aislamiento de bacterias ruminales por centrifugación diferencial. A las 4 h posconsumo (1200 h), en el último día de cada periodo, se determinó el pH (Orion 261S, Fisher Scientific, Pittsburgh, PA) del contenido ruminal de una muestra obtenida (± 500 mL) de cada novillo mediante el uso de una bomba de vacío (Cole Parmer Instrument, Vernon Hill, IL). Las muestras generadas se sujetaron a todos, o parte de 294 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. los siguientes análisis: Materia seca (MS; estufa desecando a 105°C, hasta peso constante), cenizas, N Kjeldahl y nitrógeno amoniacal de acuerdo con lo estipulado por la AOAC (1984), energía bruta (EB) (utilizando una bomba calorimétrica 33 adiabática modelo 1271; Parr Instrument Co., Moline, IL), purinas (Zinn y Owens, 1986), óxido crómico (Hill y Anderson, 1958), almidón (Zinn, 1990) y fibra detergente neutra (FDN) (Goering y Van Soest, 1970; corregida para cenizas insolubles). La cantidad de materia orgánica microbiana (MOM), así como el nitrógeno microbiano (NM) que fluye a duodeno se calculó con base en los análisis de las bacterias aisladas en el fluido ruminal así como en las muestras obtenidas de duodeno, usando purinas como marcadores microbianos (Zinn y Owens, 1986). La materia orgánica fermentada (MOF) en rumen será calculada de acuerdo a la cantidad de MO consumida y las proporciones de MO microbiano y MO total determinadas en duodeno (Plascencia et al., 1999). El N consumido que escapa de la digestión ruminal (proteína de escape) se consideró como el equivalente al total de N que ingresa al duodeno menos la suma de las cantidades de N amoniacal y N microbiano que fluyen al duodeno. Los datos fueron analizados como un diseño de cuadrado Latino 4x4 de acuerdo al siguiente modelo: Yijkl= μ + Bi + Aj (i) + Pk + ζl + Eijkl en el cual, Bi representa el bloque, Aj (i) es el novillo dentro del bloque, Pk es el periodo, ζl el tratamiento y Eijkl es el error residual. Los efectos de los tratamientos se contrastaron de la siguiente manera: 1) HS vs. MOL, 2) HS vs. MAC, 3) MOL vs. MAC y 4) MAC600 vs. MAC900. Se consideró diferencia significativa cuando P≤0.05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El contenido de PC del heno de sudán fue de 7.8%, mientras que la paja de trigo fue de 2.4%. La maceración de la paja de arroz se reflejó en una ligera reducción del contenido de nitrógeno (14%) sin cambios en el contenido de la FDN, FDA o cenizas. Agbossamey et al., (2000). Observaron una disminución en la composición de la fracción nitrogenada y un aumento en la fracción fibrosa después de que el material fue sometido al proceso de maceración. Como resultado de la distinta composición química entre el heno de sudan (HS) y la paja molida (MOL), el consumo de FDN fue menor (7.6%, P<0.01) y el consumo de N fue mayor (7.6%, P<0.01) para HS. No existió diferencia (P≥0.39) en la digestión ruminal de MO, o del almidón entre HS y MOL. Aun y cuando se observó un mayor (14%, P=0.11) digestión ruminal para la FDN en los tratamientos HS, este no fue significativo. La digestión ruminal del N alimenticio fue menor (19.1%, P=0.01) para HS, sin embargo, no existió diferencia (P≥ 0.08) en el flujo a duodeno de NM, eficiencia microbiana o eficiencia de N. No existió diferencia (P> 0.08) en la tasa de digestión posruminal de las fracciones evaluadas, sin embargo, la tasa de digestión posruminal de FDN tendió a ser menor (P=0.07) para MOL comparado con SH. El efecto “compensatorio” en la digestión posruminal de la FDN es común observarse cuando se valoran forrajes de distinta composición fisicoquímica. López-Soto et al. (2006) observaron el mismo efecto compensatorio en la digestión de la FDN (17.3 vs. 9.5%, para heno de sudan y paja de arroz respectivamente) cuando compararon paja de arroz molida contra heno de sudan en dietas que contuvieron 40% de forraje. Tal como se esperaba, la digestión en tracto total de la MO (2.7%), FDN (23.9%) y ED (3.4%) fue mayor (P≤0.01) para HS comparado con MOL. De igual manera la digestión de N tendió (P=0.06) a ser mayor (4.2%) apara HS. Los consumos de MO, N, FDN, almidón y EB fueron muy similares (P>0.79) entre los tratamientos MOL y MAC. No hubo diferencia (P>0.20) en la digestión ruminal de MO, N, FDN, NM o eficiencia de N entre MOL y MAC. La tasa de pasaje está supeditada, en gran medida, al potencial de hidratación de la fibra y al tamaño de la partícula. Posiblemente este efecto pueda estar supeditado al nivel de inclusión de la paja. La maceración de la paja incrementó notablemente (P≤0.04) la digestión posruminal y de tracto total de la MO (8.6 y 3.8%), FDN (76 y 27.9%) y del N (5.1 y 5.2%), así como la ED (P < 0.01, 4.5%) de la dieta. Considerando el contenido de ED del HS en 2.46 Mcal/kg (NRC, 1996) la maceración incrementó 28% la ED de la paja de trigo (1.91 y 2.65 Mcal/kg para MOL y MAC, respectivamente). Lo anterior corrobora que la respuesta al macerado es mayor para la paja de trigo comparada con la paja de arroz y fortalece la hipótesis de que los forrajes de baja calidad respondan de manera distinta al proceso de macerado. Es recomendable realizar más estudios para seguir evaluando las respuestas al macerado de distintas fuentes y calidades de forraje. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES La maceración mejora el valor de energía digestible de la paja de trigo hasta un nivel similar al del heno de sudan. Lo anterior, por una mejor tasa de digestión y paso de las fracciones de FDN lo que resulta en una mayor digestión de MO en tracto total. El incrementar la intensidad de procesado, de 600 a 900 psi, no representó ventajas sobre las variables evaluadas. 295 LI RNIP. Toluca de Lerdo, Edo. de Méx. Sección: Salud animal, diagnóstico, control y epidemiología Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 1. Núm.1. Vol. 1. Nov. 2015. RESPUESTA PRODUCTIVA Y EFICIENCIA EN LA SINTESIS DE PROTEINA MICROBIANA EN EL RUMEN EN VACAS LECHERAS A PASTOREO ROTACIONAL Y SUPLEMENTADAS CON ENSILAJE DE MAIZ. EFFECT OF INCREASING OF PASTURE ALLOWANCE AND MAIZE SILAGE ON ANIMAL PERFORMANCE AND THE EFFICIENCY OF THE MICROBIAL PROTEIN SYNTHESIS IN THE RUMEN OF DAIRY COWS. Ruiz-Albarrán M1*, Wittwer F2, Noro M3, Balocchi OA4, Pulido RG1 1Instituto UACh. de Ciencia Animal, Universidad Austral de Chile, 2Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias, Federal do Pampa, Uruguaiana-RS, Bras, 4Inst. Prod.Animal, Universidad Austral, Valdivia, Chile. DID-UACH, *Fondecyt 1100513. 3Universidade [email protected] INTRODUCCIÓN La mayor productividad en vacas lecheras se logra cuando se maximiza la eficiencia en la síntesis de proteína microbiana (ESPM) en el rume
© Copyright 2024