DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN CRITERIO 1.1 PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE LAS RECOMENDACIONES GENERADAS POR LOS COMITES DE SU UNIDAD DE ADSCRIPCIÓN (CALIDAD, ÉTICA, INVESTIGACIÓN, ETC). EVIDENCIA REQUERIDA PARA LA EVALUACIÓN Forma parte del COCASEP u otros Comités. y/o Implementa dentro de sus actividades laborales las recomendaciones; o lineamientos establecidos por los Comités. y/o Participa en la recolección de la evidencia del cumplimiento y mejora de los indicadores establecidos por los Comités. y/o Formula propuestas al COCASEP y otros Comités. y/o Participa en la elaboración del Plan de Mejora Continua. Copia de 2 minutas en que se registre su participación en alguno de los comités establecidos en la Unidad de enero- junio del año en evaluación. PARA SEGUIMIENTO ISSSTE PECD-10 CÓDIGOS CONDICIONADOS Informe de grado de avance de la propuesta de mejora. Copia de 1 evaluación en el periodo enero-junio de alguno de los indicadores establecidos por los Comités. Copia de un formato de recolección de datos en que aparezca como responsable de su elaboración de enerojunio del año en evaluación. Informe de avance de la implementación del Plan de Mejora Continua. Copia de la propuesta entregada en el año en evaluación al comité y minuta en donde se asiente dicha propuesta señalando quien la presenta o Cédula PECD-12B Guía para la Evaluación de Propuestas de Mejora requisita da por el responsable de Calidad de la Unidad. Copia del plan de Mejora Continua de la Unidad del año en evaluación, donde aparezca el nombre del participante. 1.2 DESEMPEÑA SUS TAREAS CON DEDICACIÓN Y CUMPLE CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS CON LA CALIDAD REQUERIDA. Cédula de evaluación del personal de enfermería de la guía técnica administrativa del ISSSTE (anexo38). Una cédula de evaluación semestral con calificación sobresaliente y/o excelente del periodo enero-junio. Una cédula de evaluación con calificación de sobresaliente y/o excelente, del periodo julionoviembre. Evaluación con calificación de sobresaliente y/o excelente julio -noviembre. OBSERVACIONES DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ISSSTE PECD-10 ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN Cédula de evaluación de la Una cédula de evaluación de Una cédula de evaluación de Una cédula de evaluación 1.3 PARTICIPA EN LA hoja de enfermería de la guía la guía técnica del ISSSTE la guía técnica del ISSSTE con de la guía técnica del ISSSTE IDENTIFICACIÓN DEL técnica administrativa del ISSSTE con calificación del 80% calificación del 80% en el con calificación del 80% en ESTADO DE SALUD DE (anexo 42). en el periodo enero-junio. periodo julio-noviembre. el periodo enero-junio y una LOS USUARIOS, FAMILIA del periodo julio-noviembre. Y/O COMUNIDAD Y SE HOSPITALIZACIÓN Y Cinco Evaluaciones según Tres Evaluaciones según el según INVOLUCRA EN EL QUIRÓFANO el servicio de adscripción servicio de adscripción con Diez Evaluaciones DESARROLLO DE LAS Evaluación de nota de con calificación del 80% calificación de 80% de julio- servicio de adscripción con INTERNVENCIONES noviembre. calificación del 80% de enfermería. de enero junio. enero-junio y seis del periodo ESTABLECIDAS. C.E.Y.E. julio-noviembre. Hoja de evaluación de surtimiento de material y generalidades. CONSULTA EXTERNA Evaluación de enfermería en consulta externa. 1.4 LLEVA A CABO ACCIONES DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RIESGOS QUE ATENTEN CONTRA LA INTEGRIDAD DE LOS PACIENTES Y/O USUARIOS DE LOS SERVICIOS. Hospitalización, Q quirófano C. Externa. Cédula de evaluación de prevención de caídas de pacientes. C.E.Y.E. Cédula de evaluación de prevención de infecciones. Cinco Evaluaciones con el formato correspondiente al servicio de adscripción con calificación del 80%, en el periodo enero –junio. Tres Evaluaciones con el formato correspondiente al servicio de adscripción con calificación del 80%, en el Periodo julio- noviembre. 1.5 PARTICIPA CON EFICIENCIA EN LAS ACCIONES DERIVADAS DEL PLAN TERAPEUTICO MÉDICO Y/O DE ENFERMERÍA Y PRIORIZA LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN DE LOS USUARIOS. Cédula de evaluación de la Una Evaluación de la guía Una Evaluación de la guía hoja de enfermería de la guía técnica del ISSSTE (anexo Técnica del ISSSTE (anexo técnica administrativa de los 42), con 42), con calificación de 80%. servicios de enfermería del calificación del 80% en el Evaluación de tres notas en ISSSTE (anexo 42). Periodo enero-junio. el periodo julio-noviembre Evaluación de registro y nota Evaluación de cinco notas calificación del 80%. en el periodo enero- junio de enfermería. C.E.Y.E. con calificación del 80%. Tres Evaluaciones en el Cédula de evaluación de periodo julio-noviembre con Cinco Evaluaciones en el calificación del 80%. surtimiento de material y generalidades anexar formato. periodo enero-junio con calificación del 80 % CONSULTA EXTERNA Evaluación de enfermeras en consulta externa. Diez Evaluaciones según servicio de adscripción con calificación de 80 puntos de enero -j uni o y sei s del periodo julio-noviembre. Dos Evaluaciones semestrales de la guía técnica del ISSSTE (anexo 42), con calificación del 90%. Evaluación de diez notas en el periodo enero- junio con calificación del 80%. Seis evaluaciones en el periodo enero-junio con calificación del 80%. 1.6 REGISTRA EN INSTRUMENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS DATOS RELEVANTES DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA OTORGADOS CONFORME A LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS. 1.7 SE HAN DOCUMENTADO QUEJAS DE SUPERIORES, COMPAÑEROS, PACIENTES Y/O AVAL CIUDADANO POR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS. DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ISSSTE PECD-10 ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN Cinco Formatos de guía Tres formatos de guía técnica Diez formatos de guía técnica Hospitalización y Quirófano. Cédula de evaluación de la técnica con calificación del con calificación del 80% en el Con calificación del 80%, en el periodo enero- junio y seis hoja de control de líquidos de 80% en el Periodo enero- periodo julio-noviembre. de julio-noviembre. la guía técnica administrativa junio. Tres formatos con calificación de los servicios de enfermería Diez Formatos con del 80% de julio- noviembre. Cinco formatos con Del ISSSTE (anexo 41). calificación del 80% de enerocalificación del 80% de Tres formatos con calificación junio y seis de julioenero-junio. noviembre. del 80% del julio- noviembre. C.E.Y.E. Cédula de evaluación de Cinco formatos con Tres formatos con calificación Diez formatos con surtimiento de material y calificación del 80% de calificación del 80 % de del 80% de julio- noviembre. generalidades anexar formato. enero-junio. enero-junio y seis de julionoviembre. Cinco formatos con C. EXTERNA. calificación del 80% de Evaluación de notas de Diez formatos con calificación enero-junio. enfermería anexar formato. del 80% de enero- junio y seis de julio- noviembre. Registro en la cédula PECD-12 de la existencia o no de quejas debidamente fundamentadas y comprobadas por la Calidad de la atención prestada, que se hayan presentados por los medios señalados en el numeral 8.7 del Modelo de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones: a)Personalmente b)A través de los buzones instalados en los establecimientos c)Mediante inserción en la página web del establecimiento médico si cuneta con ella d)Por fax o correo electrónico e)Por correo postal ordinario f)Vía telefónica ó por cualquier Otro medio. Instrucción SICALIDA 288/2011: Modelo de Gestión para la Tención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones. Registro en la cédula PECD12 de la información correspondiente de enerojunio. Registro en la cédula PECD-12 de la información correspondiente de julionoviembre. En su caso copia del registro En caso copia del registro de la de la queja y documento de queja y documento de resolución emitido en el año resolución. en evaluación. Solo procede no otorgar la puntuación cuando las quejas hayan sido directamente contra el trabajador y una vez analizadas se dictaminen como procedentes. Las quejas señaladas en la cédula de Calidad deben estar registradas en el sistema de sugerencias, felicitaciones o quejas de la Unidad, ser derivadas de la Calidad de la atención prestada, estar debidamente fundamentadas y comprobadas y que se encuentren a nombre del participante. 2.1 PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. 2.2 PARTICIPA COMO PONENETE EN ACTICIDADES DE CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SU DISCIPLINA. IMPARTE CHARLAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ISSSTE PECD-10 ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN Constancia(s) de participación en Constancia de 4 horas de Constancia de 4 horas de julioTodas las constancias deben cursos; y/o talleres del Calidad y enero-junio. noviembre. corresponder al año en Seguridad del Paciente evaluación. (organizados a nivel federal, Constancia que acredite el Estatal o Jurisdiccional);. carácter de docente y/o tutor, Para segunda etapa, en caso de y/o horas y tema impartido. que la actividad tenga fecha de Constancia de participación como conclusión posterior al mes de docente y/o tutor en cursos de Copia de la constancia en que junio se deberá integrar Calidad y Seguridad del Paciente. aparezca el nombre del constancia emitida por la y/o participante. entidad que lo desarrolla Constancia de aceptación de señalando la fecha de cartel, comunicación o ponencia; Copia de constancia que conclusión. y/o indique el reconocimiento Premio obtenido por la obtenido. Se deben cubrir en total 8 horas presentación de carteles en los en el año. Foros Estatales y Nacionales de Copia del registro en que Calidad. aparezca el nombre del y/o participante. Registro de publicación relacionada con el tema de Constancia de participación Calidad y Seguridad del Paciente. avalada por las áreas de Ó Calidad y Capacitación. Participación en cursos, diplomados y/o maestrías financiados por la DGCES y el estado. Constancia oficial Constancia oficial Mismas que el resto del Constancia oficial como (Tres horas por semestre) de (Tres horas por personal. ponente. enero- junio. semestre) julio noviembre. Cédula de programación y evaluación de educación para la Cédula de programación y Cédula de programación y evaluación más lista de salud más, lista de asistencia. evaluación más lista de asistencia de Tres charlas de asistencia de tres charlas de enero a junio. julio–noviembre. 2.3 PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS O EN PUBLICACIONES. DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ISSSTE PECD-10 ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN Documento técnico Presentar documento Proyecto de investigación administrativo (portada de avalado por la autoridad en el año a evaluar. (Carta manuales y/o programas con de aceptación del firmas y sellos de aceptación), protocolo por el comité y/o Constancia y/o editorial, registro de la reconocimiento, y/o publicación institución ó articulo registrada por la Institución. publicado). PERSONAL NO PROFESIONAL (CONOCE Y HACE Tríptico o manual USO DE LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS PARA LA REALIZACIÓN DE SUS ACTIVIDADES). Curso monográfico 2.4 HA ASISTIDO A curricular (30 hrs). CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN EL PERIODO DE EVALUACIÓN Y APLICA LOS CONOCIMIENTOS EN BENEFICIO DE SU SERVICIO. 3.1 SE AJUSTA Y SIGUE LAS GUIAS DE PRACTICA CLÍNICA, PROTOCOLOS Y GUIAS TÉCNICAS DE LA INSTITUCIÓN. 3.2 IDENTIFICA LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS E IMPLEMENTA LAS ACCIONES QUE CORRESPODEN A SU ÁMBITO DE COMPETENCIA PARA DARLES SOLUCIÓN. con valor Una constancia de (30 horas). Hospitalización y Quirófano Cinco formatos con calificación de los 80 Evaluación de vigilancia y control puntos de enero-junio de de venoclisis instalada. acuerdo al servicio de adscripción. C.E.Y.E. Y C. EXTERNA Evaluación de prevención de Infecciones nosocomiales. Hospitalización y Quirófano Evaluación de prevención de ulceras por presión. CEYE Y C. EXTERNA Evaluación de prevención de Infecciones. Cinco formatos con calificación de 80 puntos de enero-junio de acuerdo al servicio de adscripción. Una constancia de (30 horas). Tres formatos con calificación de los 80 puntos de julio-noviembre de acuerdo al servicio de adscripción. Tres formatos con calificación del 80 % de julio-noviembre de acuerdo al servicio de adscripción. Una constancia de (30 horas). Diez formatos con calificación del 80 puntos de julio-noviembre de acuerdo al servicio Tres formatos con calificación del 80 % de julio-noviembre de acuerdo al servicio de adscripción. 3.3 LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS ES SATISFACTORIA POR SU MOTIVACIÓN, PREPARACIÓN, CONSTANCIA Y APOYO. DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ISSSTE PECD-10 ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN Documento emitido por el jefe Documento emitido por el jefe Documento emitido por el jefe Documento emitido por el jefe inmediato que contemple la Inmediato que contemple la inmediato que contemple la inmediato que contemple la calificación obtenida en la cédula calificación obtenida en la calificación obtenida en la cédula calificación obtenida en la de evaluación del desempeño del cédula de evaluación del de evaluación del desempeño del cédula de evaluación del interesado. desempeño del interesado. interesado. desempeño del interesado. Y cédula de evaluación de desempeño laboral del personal de enfermería. .3.4 SE AJUSTA A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO UTILIZANDO LOS RECURSOS CON RESULTADOS OPTIMOS. Más cédula de evaluación Evaluación del desempeño del desempeño laboral del laboral del personal de Más una cédula de evaluación personal de enfermería con enfermería con calificación del con calificación del 90%. calificación del 80%. 80%. Oficio del jefe inmediato que Oficio del jefe inmediato que Oficio del jefe inmediato que Oficio del jefe inmediato que justifique la actividad asignada a justifique la actividad asignada j justifique la actividad asignada a justifique la actividad asignada Cada trabajador. Más evaluación a cada trabajador. cada trabajador. a cada trabajador. de desempeño laboral del personal de enfermería criterio, Más evaluación de desempeño Más evaluación de desempeño Más evaluación de “competencia y responsabilidad”. laboral del personal de laboral del personal de desempeño laboral del enfermería criterio, de enfermería criterio de personal de enfermería, criterio “competencia y “competencia y responsabilidad” de “competencia y responsabilidad” con con calificación del 80% una responsabilidad” con calificación del 80% una por por semestre de julio-noviembre. calificación del 90%. semestre de enero-junio. 4.1 PRESENTA SOLUCIONES Minuta de reunión de trabajo Una minuta de reunión con Una minuta de reunión con .Una minuta de reunión con FACTIBLES PARA Con participación en alternativas participación en alternativas de participación en alternativas de participación en alternativas de RESOLVER PROBLEMAS DE de solución. solución. solución. solución. ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA INSTITUCION. . 4.2 REALIZA ADAPTACIONES ORGANIZACIONALES ESTRATEGICAS EN RESPUESTA A LOS CAMBIOS Y NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN. 4.3 EMPRERNDER ACCIONES EFICACES PARA MEJORAR LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES DE SUS COMPAÑEROS. Oficio de acreditación del jefe Inmediato especificando el motivo del otorgamiento de puntos. Y cedula de evaluación de desempeño laboral del personal de enfermería. En el criterio de “aptitud y actitud para el trabajo”. Reporte de enseñanza incidental avalado por Enseñanza. Oficio de acreditación del Con calificación del 80% de-Julio- Mismas que el resto del jefe inmediato especificando noviembre. personal. el motivo del otorgamiento de puntos. Más cedula de evaluación del desempeño laboral del personal de enfermería en el criterio de “aptitud y actitud para el trabajo”. Con calificación del 80% de enero-junio. Registro de seis actividades de enseñanza incidental en el periodo enero Junio. Registro de seis actividades de enseñanza incidental en el periodo julio-noviembre. Mismos que el resto del personal con doce actividades de Enseñanza por semestre. DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN 4.4 HAY EVIDENCIA COMPROBABLE DE QUE SUS APORTACIONES Y SU COMPROMISO HAN CONTRIBUIDO AL MEJORAMIENTO DE LA PRRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. Acciones realizadas que impulsen las líneas de acción Del Programa de Calidad de: -Participa en la convocatoria de los proyectos de gestión -Desarrolla proyectos de mejora de la calidad técnica, interpersonal y de gestión. -Participa como Gestor o Responsable de Calidad en la Unidad. -Realiza las encuestas del INDICAS. - Da seguimiento a las sugerencias del Aval Ciudadano. -Participa en la elaboración del reporte extenso para la participación en el Premio Nacional de Calidad en Salud. Copia del proyecto de gestión realizado por el participante en el año en evaluación, registrado para participar en la convocatoria anual. Copia del proyecto de mejora realizado por el participante en el año en evaluación. Documento que avale la función de gestor de Calidad (oficio, nombramiento, correo electrónico, etc.) en el año en evaluación. Copia de 10 encuestas aplicadas firmadas por el participante como responsable del levantamiento de las mismas de enero-junio del año en evaluación. Copia de la carta compromiso del Aval Ciudadano del año en evaluación, en la que aparezca el nombre del participante como responsable de dar seguimiento a las ISSSTE PECD-10 Informe de grado de avance del proyecto de gestión. Cumplimiento de las metas establecidas en los Proyectos de Propuesta de Mejora. DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y ATENCIÓN HOSPITALARIA JEFATURA DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EVIDENCIAS PARA LA CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA PERSONAL ENFERMERIA 3er. NIVEL DE ATENCIÓN sugerencias de mejora. Constancia de haber participado en el Premio Nacional de Calidad, que hubiera sido aceptado y accedido al reporte extenso, visita de campo o hubiera obtenido premio o reconocimiento en el año en evaluación. ISSSTE PECD-10
© Copyright 2025