FILGUA Guatemala 16 al 26 de julio de 2015 FILGUA Guatemala DATOS GENERALES Como parte del circuito de ferias en Centro y Sudamérica, la Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) es una de las más importantes. Es organizada desde el año 2000, por la Gremial de Editores de Guatemala. Su principal objetivo es la creación de espacios de intercambio intelectual y cultural, para la promoción de la lectura y la profesionalización de la industria editorial nacional. En 14 años se han realizado 12 ediciones. Empezó como bienal, y desde 2008 se convirtió en anual En todas sus emisiones, FILGUA ha contado con expositores de los seis países centroamericanos En su comienzo, en 2000, tuvo 64 stands, cifra que ha crecido año con año: en 2014 contó con 144 expositores En 2014 recibió 39,982 visitantes; 15,962 fueron niños FILGUA organiza también visitas guiadas para escuelas públicas y privadas. En 2014 atendió a 276 instituciones 144 m2 para venta de más de 1500 ejemplares y un espacio de exhibición de libros de texto a cargo de la Conaliteg. PROGRAMA CULTURAL Este programa tiene como base los lazos culturales que nos unen, así como algunos otros puntos de encuentro. Se trata de establecer diálogos entre México y Guatemala, para lo cual en todas las mesas tendremos uno o varios mexicanos con su par o pares guatemaltecos. Abre con homenajes al exilio guatemalteco en México y después ofrece una serie de conversatorios; el fin de semana estará dedicado a actividades para niños, un programa joven y poesía. Además tendremos un Seminario de Fomento a la Lectura, todos los días a las 14:30 horas. FILGUA Guatemala FILGUA Guatemala PROGRAMA CULTURAL jueves 16 de julio 18:00 h salón guatemala del parque de la industria Inauguración viernes 17 de julio 14:30 h seminario de fomento a la lectura ¿Por qué y para qué leer? Introducción general al fomento a la lectura Juana Inés Dehesa 16:00 h Diálogo sobre Alaíde Foppa Rafael Vargas, Julio Solórzano Foppa y Silvia Solórzano Foppa 18:00 h homenaje al exilio Guatemala en México, el exilio Eraclio Zepeda, Rafael Vargas, Gerardo Guinea, Edgar Ruano y Carlos Navarrete modera: David Unger FILGUA Guatemala PROGRAMA CULTURAL sábado 18 de julio 11:30 h taller infantil Jorge Miguel Cocom Pech Realizará un taller sobre el maíz, basado en un relato que forma parte del libro El abuelo Gregorio, un sabio maya (DGP/Conaculta, 2012) 15:30 h recital de poesía La poesía en México y Guatemala Elva Macías, Claudina Domingo, Julio Trujillo, Francisco Morales Santos, Ana María Rodas y Vania Vargas 18:00 h encuentro de escritores indígenas Jorge Miguel Cocom Pech, Víctor Montejo y Miguel Ángel Oxlaj domingo 19 de julio 11:00 h actividad para público infantil Francisco Hinojosa con el cuentacuentos Ignacio Casas 12:00 h charla sobre periodismo y crónica Literatura sin ficción Jorge Zepeda Patterson, Diego Osorno, Arnoldo Gálvez y Alejandra Gutiérrez Valdizán 17:00 h charla Francisco Hinojosa y su literatura para niños Héctor Cruz FILGUA Guatemala PROGRAMA CULTURAL lunes 20 de julio 10:00 y 11:30 h Talleres infantiles 14:30 h seminario de fomento a la lectura El lector. Su experiencia de lectura Benito Taibo 16:00 h taller para los contadores de cuentos Sandra Montes Nava 18:00 h conversatorio Ana García Bergua y Carolina Escobar Sarti martes 21 de julio 14:30 h seminario de fomento a la lectura Fomentar la lectura desde la universidad Anel Pérez 17:00 h diálogo de mujeres escritoras Ana García Bergua, Vivian Abenshushan, Vanessa Núñez y Rosa Chávez 18:00 h conversatorios Élmer Mendoza y José Luis Perdomo FILGUA Guatemala PROGRAMA CULTURAL miércoles 22 de julio 14:30 h seminario de fomento a la lectura Las Salas de Lectura, un exitoso proyecto de fomento de lectura Angélica Vázquez del Mercado 18:00 h conversatorio Vivian Abenshushan y Carol Zardetto jueves 23 de julio 19:00 inauguración Espejo de luz. Graciela Iturbide en México Exposición fotográfica en la Embajada de México en Guatemala viernes 24 de julio 14:30 h seminario de fomento a la lectura La importancia de los libros de texto Joaquín Díez-Canedo 18:00 h homenaje a augusto monterroso Álvaro Uribe y Javier Payeras 20:00 h charla La frontera móvil y la historia en común Pedro Ultreras, director mexicano, charla con Jayro Bustamante, documentalista guatemalteco FILGUA Guatemala PROGRAMA CULTURAL sábado 25 de julio 12:00 h duelo de caricaturistas Micro (Ricardo García) y Pablo Piloña 14:30 h seminario de fomento a la lectura Para leer en libertad Paloma Saiz 15:30 h programa joven Panel de autores México - Guatemala Organizado por Rodrigo Castillo, editor de la revista Tierra Adentro, el propósito es establecer un diálogo entre creadores de los dos países, para después hacer un número especial de dicha publicación. Orfa Alarcón, Carlos Velázquez, Juan Pensamiento, Julio Prado, Carmen Lucía Alvarado, Luis Méndez Salinas y Denise Phe-Funchal 18:00 h conversatorios Paco Ignacio Taibo II domingo 26 de julio 16:00 h proyección del documental La Bestia, de Pedro Ultreras 18:00 h foro sobre novela negra Paco Ignacio Taibo II y Francisco Alejandro Méndez Vivian Abenshushan narradora Orfa Alarcón narradora. programa joven Jorge Miguel Cocom Pech Claudina Domingo Elva Macías Élmer Mendoza poeta ensayista, narrador y poeta Ana García Bergua narradora Francisco Hinojosa narrador. programa infantil poeta PARTICIPANTES narrador Micro (Ricardo García) Diego Osorno Paco Ignacio Taibo II Pedro Ultreras Álvaro Uribe Carlos Velázquez Eraclio Zepeda Jorge Zepeda Patterson caricaturista y narrador narrador narrador e historiador ensayista y periodista narrador. programa joven narrador PARTICIPANTES periodista y documentalista escritor y periodista Ignacio Casas Juana Inés Dehesa Joaquin Díez-Canedo F. narrador, cuentacuentos y especialista en fomento a la lectura narradora, ensayista y especialista en fomento a la lectura director general de la comisión nacional de libros de texto gratuitos (conaliteg) Anel Pérez Benito Taibo Angélica Vázquez del Mercado secretaria técnica de difusión cultural de la unam, coordinadora del programa “universo de letras” narrador, historiador y especialista en fomento a la lectura PARTICIPANTES historiadora y coordinadora del programa nacional salas de lectura FILGUA Guatemala Espejo de luz Graciela Iturbide en México FILGUA Guatemala 16 al 26 de julio de 2015 dgp.conaculta.gob.mx/filgua
© Copyright 2025