NÚMERO 2479 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 18 OCTUBRE 2014 La reducción de beneficios fiscales disparará en La Rioja la venta de los pisos de segunda mano La reforma fiscal, que entra en vigor en 2015, multiplicará los impuestos en futuras operaciones CHAMPIONS EN EL PALACIO DE DEPORTES DE LA RIOJA PÁG. 2 LA RIOJA LOGROÑO ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ designada por Unicef PÁG. 6 VIVIR Actual, a la plaza de toros Se celebrará del 2 al al 6 de enero de 2015 PÁG. 10 El balonmano del máximo nivel regresa hoy al Palacio de Deportes. El Natur se enfrenta al Zagreb para ‘pillar’ plaza en octavos. /C. LARREA PÁG. 17 El Naturhouse busca ante el Zagreb entrar en octavos 2 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 TEMA DEL DÍA TOP RURAL La Sierra de Cameros, candidata a ser una de las ‘7 Maravillas Rurales’ ■ La sierra riojana de Cameros es candidata a convertirse en una de las ‘7 Maravillas Rurales 2014’ de la web Toprural, lo que le permitiría ser destino con visibilidad entre más de 1,8 millones de viajeros, y a las que optan una por cada comunidad autónoma. La reforma fiscal acelerará la venta de pisos de segunda mano En 2015 se rebajan los beneficios fiscales para los dueños y tendrán que pagar hasta cuatro veces más impuestos por la venta de su vivienda. Eso incrementará el precio al comprador tuado, por ejemplo, en la calle Belchite de Logroño, por venderlo a partir de enero en vez de ahora el dueño vendedor tendrá que pagar 50.000 euros más de impuestos. Hay más ejemplos, explica Martínez Solozábal, mostrando uno que desde su inmobiliaria han enviado esta semana a sus clientes, «el impuesto para un contribuyente que compró una vivienda en el año 1976 por 12.000 euros y ahora la vende en 220.000 euros difiere en más de 33.000 euros, de tal manera que con la ley vigente pagaría 10.869 euros en el IRPF y a partir del 1 de enero de 2015 el coste fiscal se eleva a 43.995 euros». BÁRBARA MORENO / LOGROÑO [email protected] La reforma fiscal aprobada hace unas semanas por Hacienda sobre la venta de pisos usados moverá, y se prevé que acelerará en pocos meses la actividad, porque los propietarios van a tener que pagar muchos más impuestos si venden a partir de 2015. No hay expertos inmobiliarios, ni censos, ni estadísticas que puedan asegurar cuántos pisos de segunda mano pueden estar hoy en venta en Logroño o en La Rioja. «Ahora esta actividad está mucho más viva, venden los bancos, personas por su cuenta, a través de inmobiliarias, de internet», explica el experto Óscar Martínez Solozábal, no solo como vendedor, sino también como presidente de la Asociación Profesional de Expertos de Inmobilaria (APEI) de España. Hace unos años él mismo podría hablar de que podía haber 3.000 en La Rioja, «pero ahora mismo no puedo ni estimar una cifra», lamentaba ayer. ANIMAR EL SECTOR En cualquier caso, afortunadamente de momento para su sector, creen, no solo a nivel nacional, sino también regional, que la venta de pisos se acelerará en los siguientes meses y hasta que comience el año 2015. ¿El motivo? Que el Gobierno central ha incluido una reforma fiscal para 2014 por la que se rebajan los beneficios fiscales por la venta de pisos, de forma que, la tributación de la venta de las viviendas usadas se va a disparar. Afectará en especial a los in- Un piso en venta en una calle de Logroño. /CLARA LARREA muebles construidos con anterioridad al año 1994, de los que en Logroño hay un buen número. «Lo que hace es desaparecer el coefi- ciente de corrección de la inflación en las plusvalías». Hablando en números, y por establecer un supuesto de venta con un piso si- «AHORA HAY QUE VENDER» Con todo, los profesionales de las inmobiliarias indican a sus clientes que «ahora es la hora de vender». Así, creen que la venta durante estos meses beneficia a los vendedores, pero también a los compradores, «porque ahora se pueden convenir más los precios». Y es que, obviamente, este incremento en el impuesto a pagar por el dueño del piso se verá reflejado en el precio final al comprador al año que viene. Esta reforma afecta de igual forma a las donaciones, por lo que también se prevé que durante estos meses haya más donaciones de viviendas usadas (en el último año se han registrado 6 al mes como mucho). La mala noticia para el sector es que mientras ahora se podría acelerar la venta, a partir de enero la tendencia podría ir a la contra. LA CIFRA 1.268 PISOS USADOS VENDIDOS es la cifra de viviendas de segunda mano que se vendieron en 2013 en La Rioja de las 3.023 compraventas. También hubo 48 donaciones y 1.306 transmisiones en herencia La venta de viviendas usadas en La Rioja supera a la de nuevas B.M./ LOGROÑO Así ocurrió en el último mes de agosto (del último del que se tienen datos). Se vendieron 92 pisos usados mientras que 56 eran nuevos, un 40% más de segunda mano. Sumando un total de 148. En los últimos meses, a tenor de la estadística de compraventa del Instituto Nacional de Estadística (INE), la venta de pisos de segunda mano están superando a los nuevos. Si bien las cifras cerradas del último año 2013, indican que mientras se vendieron 1.755 viviendas nuevas, 1.268 eran usadas. La venta de pisos no aumenta en los últimos meses en la Comunidad autónoma, si bien, según las estadísticas nacionales, La Rioja es una de las comunidades en las que más transmisiones de compraventa se hace por cada 100.000 habitantes. De hecho, en el año 2013, La Rioja fue, con bastante distancia de la mayoría, la Comunidad española en la que más transmisiones de compraventa se hicieron por habitante. En total se registraron 3.023 compraventas. Por otor lado, hubo 48 donaciones de pisos en todo el año, y 1.306 transmisiones de pisos por herencia. 3 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA SUCESOS Dos heridos al chocar dos coches en Ollauri ■ Dos personas fueron trasladadas ayer al centro de salud de Haro a causa de las heridas que sufrieron en un accidente de tráfico ocurrido sobre las 16 horas al colisionar dos coches a la altura del kilómetro 14 de la carretera LR-313, en el término municipal de Ollauri. Desciende un 2,5% la mortalidad por cáncer de mama en La Rioja La Unidad de Mama del San Pedro ha atendido a 9.452 mujeres en el año 2013. Se recomienda que las mujeres de entre 45 y 69 años acudan al programa de diagnóstico precoz NR / LOGROÑO El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, informó ayer de la mortalidad por cáncer de mama ha descendido un 2,5 por ciento entre 1996 y 2012 en La Rioja, gracias al programa de detección precoz de este tumor y el incremento de medios diagnósticos y terapéuticos en la sanidad pública. Nieto informó de los indicadores registrados en la región relacionados con el cáncer de mama, con motivo de la conmemoración mañana del Día del Cáncer de Mama. Precisó que, siguiendo las recomendaciones del Plan de Salud de La Rioja, la Consejería de Salud «apuesta, de manera decidida, por actuaciones de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad para un tipo de cáncer, que puede curarse detectándolo en estadios precoces». El consejero recordó los diferentes procesos de que se desarrollan desde la Unidad de Mama de Salud y, ante el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, animó a las mujeres riojanas, de entre 45 y 69 años, a que acudan a su cita con el programa de diagnóstico precoz de este tumor. En este grupo de edad, subrayó, la mamografía ha resultado ser una medida eficaz para reducir la tasa de mortalidad por esta enfermedad y ha indicado que los datos demuestran que el 90% de las mujeres superan esta enfermedad gracias a un diagnóstico precoz y a los avances en las terapias y tratamientos. Recordó que La Rioja cuenta 300 consultas desde 2011 Desde 2011 se han registrado más de 300 consultas, informó el consejero, quien añadió que este servicio del Sistema Público de Salud de La Rioja favorece la aplicación de medidas preventivas y de diagnóstico precoz a los pacientes que sean derivados a dicha consulta, si se confirma que cuentan con una predisposición hereditaria al cáncer. El objetivo es intervenir precozmente, diagnosticando el cáncer de forma muy prematura, o prevenirlo, en otros casos, aclaró. También detalló que la cirugía radioguiada fue hace siete años una incorporación en la patología de mama para la biopsia del ganglio centinela. Se trata de una técnica diagnóstica y terapéutica que consiste en marcar con una sustancia radioactiva si hay un ganglio que presente metástasis para, si fuera preciso, extirparlo para su estudio y buscar alternativas de tratamiento y anualmente se realizan en torno a 150 procedimientos. Una profesional sanitaria examina unas mamografías en el hospital San Pedro de Logroño. /INGRID Nieto (izquierda) y el director médico de Atención Especializada, Carlos Piserra. /NR con una elevada participación en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, dado que sobre el total de mujeres citadas en 2013, un 87,3%, lo que equivale a 18.797, fueron finalmente revisadas, frente al 83,6% nacional. Un total de 9.432 mujeres fueron atendidas en la unidad de Mama situada en el Hospital San Pedro en 2013, de las que 1.567 procedían de la Unidad Móvil para completar el estudio, donde hicieron 14.358 estudios de diagnóstico por imagen -un 15,6% más que en 2012- que corresponden a 7.680 mamografías y 6.678 ecografías. Respecto al diagnóstico por intervencionismo -punciones, citologías, estudios de biop- sia y marcaje-, se realizaron 1.180 procedimientos. De los tumores detectados, solo en el programa de cribado, el 75,6% estaban en estadio precoz, ha precisado Nieto. Recordó que la Consejería implantó una nueva unidad para valorar el riesgo de cáncer hereditario y establecer un seguimiento y unas medidas de vigilancia específicas para aquellas personas que puedan presentar una predisposición hereditaria a padecer determinados tipos de cánceres. La consulta atiende casos de cáncer hereditario fundamentalmente de ovario, de mama y de colon, tumores de alta incidencia en la Comunidad. 4 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 LA RIOJA CONSEJO DE GOBIERNO Invertirán cerca de 1,3 millones para construir la rotonda en el acceso a la AP-68 en Calahorra Educación renueva siete becas predoctorales de investigación por 150.000 euros NR/ LOGROÑO NR/ LOGROÑO El Gobierno destinará cerca de 1,3 millones de euros a la nueva glorieta que se construirá en Calahorra en la intersección del acceso a la autopista AP-68 con la carretera LR-134. Esta actuación regulará adecuadamente la circulación de los vehículos y aumentará la protección de los viandantes que frecuentan esta zona. El objetivo es reducir el peligro detectado en este punto donde se ubican viviendas e instalaciones deportivas y que soporta un notable volumen de tráfico rodado para entrar y salir a la ciudad. Emilio del Río explicó que la solución planteada es una rotonda de grandes dimensiones, con 66 metros de diámetro en el exterior, que garantizará la seguridad de conductores y peatones en este cruce situado en la zona periurbana de la localidad. Así, disminuirán sensiblemente los riesgos de la actual intersección tipo T que regula, mediante isletas, un carril central y señales de ceda el paso y stop, la entrada y la salida a la autopista y la circulación por la carretera LR134 que une Calahorra con Arnedo. El proyecto contempla la construcción de un paso inferior para los peatones. Educación destinará casi 150.000 euros a la renovación, en el periodo de contrato del segundo año, de las becas predoctorales para la formación de personal investigador del año 2011. Se trata, explicó el consejero portavoz, de siete ayudas que el Gobierno de La Rioja concedió en 2011 a titulados universitarios para permitir su dedicación exclusiva a las actividades formativas en investigación mediante la realización de su tesis doctoral. La duración de la ayuda se estructuró en dos periodos. El primero, de dos años, tenía un carácter plenamente formativo para el aspirante a investigador. El segundo periodo, ya de contrato, tenía una duración de dos años como máximo, en el que el personal investigador realizaría los trabajos para presentar su tesis doctoral y obtener el grado de doctor. Los siete estudiantes que obtuvieron las ayudas han cursado ya dos años de beca y uno de contrato, de tal manera que los 150.000 euros se destinarán a cubrir el coste de sus contratos durante el segundo y último año contemplado en la convocatoria, esto es, un salario de 1.575 euros mensuales en 14 pagas, incluida la cotización a la Seguridad Social. Remiten la Cuenta General del ejercicio 2013 al Parlamento y al Tribunal de Cuentas NR / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja remitirá la Cuenta General de la Comunidad Autónoma correspondiente al ejercicio 2013 al Parlamento regional y al Tribunal de Cuentas, en un «ejemplo del compromiso del Ejecutivo regional con la transparencia y el rigor en la gestión», dijo su portavoz. La Cuenta General comprende las cuentas anuales de la Administración de la Rioja que contiene el balance, la cuenta de resultado económico-patrimonial, el estado de liquidación del Presupuesto y la memoria, así como información relativa a los entes, empresas y fundaciones públicas. Los ciudadanos pueden consultarla en el Portal de la Transparencia, en el área de información económica y financiera, www.larioja.org/portaldelatransparencia. Emilio del Río, portavoz del Gobierno de La Rioja. /NR La ley del ejercicio dará cobertura a la práctica deportiva no federada Se crea la habilitación deportiva que, a menor coste que la licencia federativa, aportará un seguro de responsabilidad civil y de accidente FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO El Gobierno de La Rioja aprobó en su reunión semanal, mantenida el jueves por la presencia de su presidente ayer en Madrid, el proyecto de ley del ejercicio físico y del deporte, que se ha elaborado con «un amplio consenso», y que sustituye a la normativa de 1995. Según explicó el portavoz del Gobierno, Emilio del Río, su objetivo es lograr que la legislación se adecue a la actual realidad del deporte, que ha experimentado «una importante evolución» en los últimos años, que ha afectado tanto a su organización como a la práctica deportiva. Recordó que, hasta la actualidad, las leyes que regulaban la actividad deportiva se centraban excesivamente en el ámbito federativo, y esta normativa introduce el concepto de ejercicio físico junto con el de deporte, habida cuenta de que el 70% de la población se encuentra al margen del deporte Habrá un carné deportivo similar al carné joven, y se permitirá la combinación de ambas modalidades federado. Por ello, la ley, que fomenta de forma prioritaria las actividades asociadas a la locomoción, dará cobertura al movimiento deportivo «popular» con la creación de la habilitación depor- tiva que pretende, a menor coste que la licencia federada, aportar un seguro de responsabilidad civil y de accidentes a quien la tenga, así como facilidades para participar en actos deportivos. Además, la ley incluye la nueva práctica deportiva menos institucionalizada (práctica libre de recreación y ocio o práctica popular) para garantizar que se realiza en condiciones de seguridad. PROFESIONALES De esta manera, se regulan las profesiones y las titulaciones necesarias para ejercerlas, se establecen los requisitos para la organización de actividades deportivas más allá del ámbito federado, y se fijan los requisitos de mantenimiento de instalaciones y equipamientos deportivos. 800.000 euros para obras en Almarza, Grañón, Santa Engracia y San Vicente NR/ LOGROÑO El Gobierno destinará 800.000 euros para obras de mejora en infraestructuras esenciales en Almarza de Cameros, Grañón, Santa Engracia del Jubera y San Vicente de la Sonsierra. Según explicó el portavoz, el Ejecutivo autonómico aportará más del 85% del importe de estas nuevas inversiones: la rehabilitación del ayuntamiento en Almarza y la construcción de uno nuevo en Santa Engracia; la ejecución de un depósito para el abastecimiento de agua potable en Grañón y las obras del nuevo almacén municipal en San Vicente de la Sonsierra. En concreto, en Almarza está prevista la rehabilitación del ayuntamiento y consultorio médico, con un presupuesto de 70.600 euros, de los que el Gobierno aportará 63.500 euros. En Santa Engracia está prevista la construcción de un nuevo inmueble para albergar el ayuntamiento y los centros de salud y social. El presupuesto de esta actuación asciende a 378.000 euros de los que el Gobierno aportará 340.000. En Grañón, se construirá un depósito regulador del abastecimiento de agua potable por 241.000 euros, de los que el Ejecutivo aportará 193.000; y en San Vicente, un almacén municipal con un presupuesto de 113.000 euros y una ayuda de casi 102.000. Medio Ambiente financiará con 312.000 euros la vigilancia en los cotos de caza en 2014 y 2015 NR/ LOGROÑO Medio Ambiente aportará 312.000 para sufragar el servicio de vigilancia obligatoria en los cotos de caza durante 2014 y 2015, medida que beneficiará a 183 instalaciones. La Federación Riojana de Caza que, con 11.687 licenciadas es la más numerosa, es la encargada de contratar la vigilancia de los cotos, ya sea a través de una empresa externa o mediante la contratación directa del personal. Además asume la gestión de las ayudas para sufragar estos servicios. La cantidad destinada a estas ayudas subvencionará como máximo el 50% para los 81 cotos deportivos, el 40% para 88 cotos municipales y el 30% para 13 cotos privados. Además hay dos cotos comerciales y 7 con carácter social, así como la Reserva Regional de Caza. 5 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Desactivado un obús de la Guerra Civil que un hombre se llevó a casa tras encontrarlo cuando cogía setas Estaba en Villoslada, en cuyo entorno se han hallado últimamente tres proyectiles de ese tipo B. MORENO / LOGROÑO Los GEDEX (Grupo Especial de Desactivación de Explosivos), de la Guardia Civil de La Rioja han desactivado un obús de la Guerra Civil española que un hombre de Villoslada de Cameros encontró en el monte (Peña Yerre) de ese mismo término municipal mientras buscaba setas, se lo llevó a su casa y llamó a la Guardia Civil al día siguiente. Ocurrió el día 8, cuando este hombre llamó indicando que creía tener un artefacto explosivo. El proyectil era de 10, 5 centímetros de calibre y unos 70 de altura, y la espoleta estaba rota, de hecho, se movía. Esta manipulación le pudo costar la vida al hombre (e incluso a algún vecino) por recogerlo y llevárselo, dada la carga explosiva que tienen este tipo de artefactos. De ahí que desde la Guardia Civil insistan en que no hay que manipularlos en ningún momento. Fueron los expertos los que llegaron a la casa, lo cogieron con todas las medidas de seguridad y lo explosionaron con cargas controladas en un lugar seguro, porque, efectivamente estaba activo, con una carga considerable y latente como casi todos los que encuentran. De hecho, según ha podido saber este medio, en los últimos meses por esa zona se han recogido hasta tres obús de ese tipo pertenecientes a la Guerra Civil espa- A la izquierda, el obús tal y como fue encontrado. A la derecha, después de ser explosionado de forma controlada. /GUARDIA CIVIL ñola. Estos artefactos lanzados con morteros podrían encontrarse en muchos puntos de la geografía riojana, de hecho, no hace mucho tiempo que se localizó otro en Calahorra, en un inmueble en el que estaban haciendo obras y lo descubrieron. «Estos artefactos son bastante comunes en parajes aislados, zonas de labranza o dobles fondos de casa habitadas durante la guerra», explican desde la Guardia Civil. El hecho que en las inmediaciones de Villoslada o los Cameros puedan estar encontrando ahora, explican vecinos de la zona, es que las setas han proliferado por allí, y por tanto, los seteros. De forma que el monte está más visitado que nunca. NO TOCARLO Desde la Guardia Civil insisten en que no hay que mover ni tocar ningún artefacto de este tipo que se puedan encontrar. También recomiendan que hay que alejarse del lugar, por la misma ruta por la que se ha accedido, ya que puede haber más en la zona. Habría que avisar al 062, «dando las indicaciones exactas del lugar», esperar a los agentes a una distancia mínima de 300 metros del artefacto, y si se puede, «a cubierto». El proyectil puede que lleve dormido varias décadas, pero al manipularlo puede explotar. 6 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 LA RIOJA El PP dice que las cuentas estatales de 2015 garantizan el estado de bienestar Unicef designa a Logroño Ciudad Amiga de la Infancia por sus políticas de apoyo a niños y jóvenes Los Presupuestos destinan 1.182 millones al Sistema de Dependencia La puesta en marcha del Plan y el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia es uno de los requisitos para obtener el reconocimiento NR / LOGROÑO EFE / LOGROÑO La diputada nacional del PP de La Rioja, Concepción Bravo, destacó ayer que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 «garantizan el estado del bienestar y aseguran todos los programas de atención y de asistencia social». Bravo subrayó que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, que actualmente se tramita en las Cortes Generales, «busca mejorar la vida de las personas que más lo necesitan y ayudar a quienes peor lo están pasando». Apuntó que, «tras tres años trabajando por y para las personas y después de pedir sacrificios, ahora es el momento de devolver estos esfuerzos a la sociedad ayudando más a quienes más lo necesitan». Sobre las partidas más importantes recogidas en los PGE, destacó que el 81% de los 2.000 millones que recibe Sanidad se destinarán, «bajo los principios de solidaridad y cohesión social, a ayudar a quienes más lo necesitan». Así, se financiará con 1.182 millones de euros el Sistema de Dependencia y se destinarán otros 1.000 a un Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para saldar las deudas con los ayuntamientos por la prestación de servicios sociales. También señaló que 220 millones de euros, 9 millones más que en el ejercicio anterior gra- Concepción Bravo. / NR cias a la aportación de los contribuyentes en su declaración del IRPF, se destinarán a financiar proyectos de ONGs, «priorizando los destinados a ayudar a familias más vulnerables». Las familias que atraviesan por más dificultades se beneficiarán también de una partida de 60 millones de euros destinada a «reforzar las ayudas que prestan a estos colectivos los ayuntamientos». Del mismo modo, apuntó que «se impulsa un programa pionero ‘Apoyo a las Familias e Infancia’ dotado con 32 millones de euros, que hace que el presupuesto para las políticas de familia e infancia se incremente un 20%». Sobre las políticas de igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia de género, que, según ha dicho, son dos de las prioridades para el Gobierno, «aumentan su presupuesto un 7%», con lo que se refuerzan las políticas de igualdad. UGT considera insuficiente la OPE y pide que llegue al 50% de lo perdido CSIF pide «más seguridad» para el personal del SERIS contra los contagios NR / LOGROÑO NR / LOGROÑO La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT considera «insuficiente» la Oferta de Empleo Público (OPE) de cien plazas para 2015 y anunció que exigirá que se llegue al 50% del empleo perdido. El sindicato critica que el presidente riojano, Pedro Sanz, pretenda ser el «salvador» de los empleados públicos, tras anunciar una OPE con cien plazas, cuando la tasa de reposición en los últimos 4 años alcanza una acumulación de 1.000 puestos de trabajo, de los cuales solo se han cubierto 118 plazas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige a la Consejería de Salud de La Rioja «que ponga los medios adecuados para intentar evitar cualquier tipo de contagio de todos sus trabajadores». La crisis del ébola «ha hecho aflorar reivindicaciones del personal administrativo, celadores, auxiliares y otros profesionales que tienen un primer contacto con los pacientes cuando acuden a un centro sanitario». CSIF defiende las pantallas protectoras como barrera, y dice que algunos centros no las tienen. Logroño ha sido designada Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef España, un sello con el que se reconoce el trabajo de la capital riojana en el diseño y desarrollo de políticas locales de infancia y juventud en sintonía con la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989 y ratificada por España en 1990. La entrega de reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia 2014 se celebrará en Guadalajara del 7 al 9 de noviembre. Para conseguir esta distinción, el Ayuntamento de Logroño creó el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Logroño -órgano de participación- y, posteriormente, aprobó el Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño 20142018, que sirve de guía en los programas dedicados a niños y jóvenes y requisito para la designación como Ciudad Amiga de la Infancia. El plan pretende potenciar la sensibilización social con la infancia y la adolescencia, de forma que adquiera mayor visibilidad como colectivo con derechos, deberes y necesidades específicas. Cada dos años, Unicef España destaca a los municipios por su compromiso con el desarrollo y la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local. El jurado, formado por Unicef Comité Español, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Federación Es- Constitución del Consejo Municipal de la Infancia, en una foto de archivo. / NR pañola de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia, hizo público ayer su fallo sobre este sello. CREADO POR LA ONU EN 1996 El programa de Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa de Unicef vigente desde 1996 (por resolución de la ONU) y que promueve la participación infantil desde el ámbito local. Dota de herramientas metodológicas para la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Federación Española de Municipios y Provincias y la Red Local a Favor de los Derechos de la Infancia y Adolescencia. A nivel regional, cuenta con el apoyo de la Federación de Municipios y Provincias. El objetivo es que administraciones y gobiernos implementen estrategias para el bienestar de los niños defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes. Una Ciudad Amiga de la Infancia es un municipio en el que la opinión, necesidades, prioridades y derechos de la infancia forman parte de las políticas, programas y decisiones públicas. Para optar a este reconocimiento se habían presentado 102 solicitudes, y finalmente han sido designadas 56 localidades, entre ellas Logroño. Unicef España premió el año pasado tres proyectos del Ayuntamiento de Logroño: ‘Consumo responsable de alcohol’ (Derecho a la salud), ‘El Bretón con la escuela’ (Derecho al Ocio y tiempo libre) y ‘Atención a familias adolescentes en centros jóvenes: CoNPás’ (Derecho al entorno familiar adecuado). Firmas para la Iniciativa Legislativa Popular por una renta básica La Asamblea de la Renta Básica de La Rioja instaló ayer una mesa en la Plaza del Mercado de Logroño para la recogida de firmas en favor de la Iniciativa Legislativa Popular sobre la Renta Básica. Desde ese mismo lugar, partió la marcha organizada por la Plataforma contra la Pobreza, que recorrió la calle Portales hasta el Parlamento regional bajo el lema ‘Contra la riqueza que empobrece, actúa’. / CLARA LARREA 7 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Un centenar de personas velarán por la seguridad en las carreteras en invierno Se dispone de 40 vehículos, entre camiones quitanieves, tractores o motoniveladoras NR / LOGROÑO NR / LOGROÑO Cerca de un centenar de personas de distintos departamentos del Gobierno de La Rioja velará por la seguridad de las personas y combatirá los efectos adversos del frío para garantizar las mejores condiciones posibles para la circulación de los vehículos en la red autonómica de carreteras. Los consejeros de Obras Públicas, Antonino Burgos; y de Presidencia, Emilio del Río, presentaron ayer el plan de seguridad invernal 2014-2015, que permanecerá activo hasta abril del próximo año, con un dispositivo, por parte de la Dirección de Obras Públicas, formado por más de 65 personas y unos 40 vehículos, como camiones quitanieves, tractores, motoniveladoras y palas retroexcavadoras. Este dispositivo se estructura en 22 equipos para hacer frente a las dificultades que las inclemencias meteorológicas puedan causar en cualquier punto de la geografía riojana durante la campaña. El Gobierno regional también Obras Públicas adjudica por 391.000 euros el refuerzo del firme en la LR-111 Presentación del Plan de Seguridad Invernal 2014-2015./ NR ha hecho acopio de 2.300 toneladas de sal, que se empleará en caso de que se acumule hielo o nieve sobre la calzada. Los ocho puntos de almacenamiento para centralizar el suministro de sal se encuentran en Anguiano, Calahorra, Enciso, Manzanares, Torrecilla en Cameros, Villarroya y Logroño, donde hay dos. Los medios humanos y materiales incluidos en el plan de seguridad invernal se activarán de forma progresiva en función de la intensidad de las adversidades meteorológicas. Igualmente, el Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja aporta a este dispositivo 29 teleoperadores y jefes de sala para supervisar cualquier incidencia las 24 horas al día durante el periodo de la campaña, además del servicio de meteorología vía internet. La Consejería de Obras Públicas ha adjudicado el refuerzo del firme de la carretera LR-111 entre Ojacastro y Santo Domingo de la Calzada por 391.300 euros. El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó ayer la adjudicación de esta actuación a la empresa Ecoasfalt con el propósito de renovar el asfalto en este tramo de 11,3 kilómetros que separa Ojacastro de Santo Domingo. Además se renovará la señalización vertical y horizontal y las marcas viales y se colocarán 400 metros de nuevas barreras de seguridad. Este es el tercer refuerzo del firme que se acometerá en esta vía en los últimos tres años, ya que con anterioridad se acometió el trazado Ojacastro, Ezcaray, Zorraquín y Valgañón (2012) y Castañares de Rioja-Santo Domingo de la Calzada (2013). Una vez completada esta actuación se habrán renovado cerca de 22 kilómetros de esta vía con una inversión de cerca de 2 millones de euros. La carretera LR-111 es una vía principal de la red autonómica que comunica Haro y Ezcaray. 8 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 LOGROÑO PRIMARIAS UPYD elige hoy a sus candidatos a la presidencia de la Comunidad y la alcaldía de Logroño ■ UPyD celebra hoy sus elecciones primarias para la elección de los candidatos a la presidencia de La Rioja y a la alcaldía de Logroño. La votación se celebrará en la sede UPyD en Logroño de 9.30 a 13.30 horas. Incentivar el asociacionismo La alcaldesa presentó ayer el proyecto a representantes de la Asociación de Mayores del barrio de La Estrella. /CLARA LARREA El centro de mayores de La Estrella estará operativo en primavera de 2015 Con un presupuesto de licitación de 200.000 euros, las obras se iniciarán a primeros de año NR / LOGROÑO La alcaldesa, Cuca Gamarra, anunció ayer que el nuevo centro de mayores de La Estrella entrará en funcionamiento la próxima primavera, y resaltó que se trata de «una antigua reivindicación» de los vecinos de esta zona y «un compromiso» del equipo de Gobierno. Gamarra presentó el proyecto del nuevo centro a los usuarios de estas instalaciones «tan esperadas», para lo que se reunieron en el Ayuntamiento con los representantes de la Junta directiva de la Asociación de Mayores de La Estrella, un barrio en el que residen 251 personas mayores de 65 años. La alcaldesa indicó que «quedará cumplido un compromiso establecido con los ciudadanos de este barrio, que se ajustará a sus expectativas, ya que el proyecto cubrirá todas las necesidades demandadas por los mayores de la zona desde hace tiempo». LICITADO EN BREVE Explicó que la redacción del proyecto ya ha finalizado y será licitado en los próximos días, de modo que las obras empezarán a principios de 2015 y estarán a disposición de los mayores de La Estrella para la próxima primavera. El plazo de ejecución es de tres meses y el presupuesto de licitación, IVA incluido, 200.000 euros. El centro de mayores de La Estrella se ubicará en un local municipal en el 118 de la calle Piqueras, de 273 metros cuadrados útiles, y será cedido a la asociación de mayores de La Estrella, tras la adaptación del espacio y su posterior equipamiento. Se trata de un local en planta baja con tres fachadas, Gamarra reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno municipal con las personas mayores y reiteró su «total colaboración» para incentivar el asociacionismo y la participación activa de este colectivo tan importante en nuestra sociedad. Precisó que, «en nuestra apuesta por un Logroño saludable, el envejecimiento activo de la población es un aspecto fundamental, que da muestra del futuro que estamos construyendo». Así, y viendo las actividades que desarrollan estos mayores y muchos otros en otros centros de la ciudad, aseguró la ciudad puede estar «satisfecha» de hacia dónde estamos se encaminan sus hábitos de vida. Para fomentar este tipo de programas, el Ayuntamiento de Logroño cede locales municipales a las asociaciones de mayores que no disponen de un lugar para desarrollar su actividad y concede subvenciones a catorce asociaciones de mayores para su funcionamiento habitual. Esta legislatura, el equipo de Gobierno ha habilitado un lugar para los mayores del barrio de Yagüe, que se inauguró en julio de 2012. dos de ellas a una zona de uso público y otra a una privada. La superficie total es de 305 metros cuadrados, que ofrecen un aprovechamiento de 273 metros. De ellos, 99 serán para la sala de usos múltiples y 45, para la de lectura y televisión. El centro estará dotado de un salón de juegos y cafetería, además de un despacho, aseos y diversos almacenes. Este local sustituirá al anterior, que ha sido utilizado por los mayores, pero sin las condiciones idóneas para sus actividades. SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA 9 LOGROÑO Eva Loza pide el voto para su candidatura en las primarias socialistas de mañana para «devolver la ilusión» a Logroño La aspirante a candidata a la Alcaldía se presenta como el cambio «que necesita el PSOE» NR/ LOGROÑO Mañana es el día de la votación. Por eso, la candidata a las primarias del PSOE para la Alcaldía de Logroño Eva Loza pidió ayer a los miembros de la Agrupación Socialista de la ciudad el apoyo a su candidatura en las votaciones de mañana y reiteró que es «la única capaz de devolver la ilusión a los ciudadanos y la credibilidad al partido». Eva Lozacompite en estas primarias con la concejal socialista de Logroño y miembro de la Ejecutiva del PSOE de La Rioja, Beatriz Arráiz, agradeció las muestras de apoyo recibidas durante esta campaña de recogida de avales a su candidatura. Loza, quien es militante de base, ha conseguido 148 avales del censo de la Agrupación del PSOE de Logroño, frente a los 212 de Beatriz Arráiz, lo que representa el 32 y 46 por ciento, respectivamente, de los afiliados de esta agrupación, convocados a votar el próximo día 19 en la sede del PSOE en la capital riojana. Explicado que mañana la militancia socialista de Logroño «tiene la responsabilidad de elegir a la candidata que más posibilidades tenga de ganar las elecciones municipales de 2015» porque «Logroño requiere una transformación urgente, que solo es posible Eva Loza. /CLARA LARREA desde el Gobierno de la ciudad». La aspirante manifestó que «aspira a gobernar la ciudad» y precisó que «no se conforma a estar eternamente en la oposición. «De la papeleta que depositen los afiliados de Logroño dependerá un mejor o peor resultado electoral» en mayo de 2015, apostilló. Cree que su equipo «representa el cambio que necesita urgentemente el PSOE y que demandan a gritos los ciudadanos», por lo que pide el voto «desde la libertad y desde la garantía del voto secreto». El PSOE denuncia la descoordinación en los consejos de salud de zona NR / LOGROÑO La concejala del PSOE de Logroño Pilar Criado denunció ayer la «descoordinación y negligencias» que ha cometido el Gobierno local del PP a la hora de convocar los consejos de salud de zona. «Deprisa, corriendo y mal se han convocado por primera vez en esta legislatura estos órganos participativos por la incapacidad y despreocupación del PP, que en vez de asumir sus responsabilidades, delegó de forma irregular en los coordinadores de cada centro de salud sin informarles adecuadamente antes», criticó Criado. Explicó que en la anterior legislatura se convocaron 17 veces los consejos de salud de zona y siempre desde el propio Ayuntamiento de Logroño. Sin embargo, la concejala del PP Paloma Corres se ha limitado a de- legar esta convocatoria a los coordinadores de cada centro de salud sin informarles correctamente de ello y, en la mayoría de los casos, no enviaron las cartas para convocarlos al hacerse desde siempre desde el propio Ayuntamiento, dijo Criado. Por lo tanto, se ha dado el caso de que dos coordinadores se encontraron el día previsto para la celebración de su Consejo de Salud que estaban ellos solos porque no se habían convocado. Además, los coordinadores de los centros de salud se quejan porque les han adjudicado la convocatoria de los consejos de salud sin preguntarles cuándo ya se encuentran saturados de trabajo y consideran que tiene que ser el Gobierno municipal del PP quien debe asumir sus responsabilidades, comentó la concejala socialista. 10 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 DROGODEPENDENCIA VIVIR El Centro Cívico de Alberite programa talleres para padres para prevenir la drogodependecia ■ De la mano de Proyecto Hombre y durante los cuatro proximos lunes en horario de tarde se desarrollarán diversos talleres para formar a los padres ante estos riesgos . Actual se traslada a la plaza de toros >> El coso taurino acogerá los conciertos nocturnos y la final de la guerra de bandas ante un aforo -de 9.000 personas- que triplica el de pasadas ediciones por lo que los grupos «estarán en consonancia» con el nuevo escenario >> La música internacional vuelve a un festival, que se celebra del 2 al 6 de enero, y para el que ya se pueden comparar abonos ‘ciegos’, ya que solo de conocen dos grupos, Inocua y los catalanes The Excitements FELI AGUSTÍN / LOGROÑO Con un mes de antelación sobre pasadas ediciones, los responsables de Actual, el consejero de Cultura, Gonzalo Capellán; y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; informaron ayer de las novedades que incluirá el festival de 2015, cuyos abonos ya están a la venta. «Hemos presentado Actual antes que nunca para que más gente llegue a Logroño a disfrutar del festival», argumentó Capellán, quien explicó que el «remodelado» de este programa, además de la colaboración público-privada y la apertura de nuevos espacios, pretende darle mayor recorrido desde el punto de vista turístico. Entre estos pilares expuestos por el consejero figura la principal novedad del festival: el traslado de los grandes conciertos nocturnos y la final de la guerra de bandas a la plaza de toros, que triplica el aforo de pasadas ediciones para acoger a 9.000 personas. Por ello, Capellán adelantó que los conciertos, que se desarrollarán el 2 y el 3 de enero, estarán en consonancia con el nuevo escenario, con tres grupos en cartel en cada jornada, mientras el día 4, junto a la final de la guerra de bandas, actuarán otros dos grupos. El consejero, que no quiso desvelar los grupos presentes en un festival que mantendrá las fechas habituales, del 2 al 6 de enero, sí confirmó la vuelta de la música internacional a Actual. Además, actuará Inocua, ganador de la guerra de bandas de la pasada edición, y la banda de rhrythm and blues y soul de Barcelona The Excitements. La programación musical, que incluye Café Cantante o Vermú torero, se cierra el día de Reyes en el teatro Bretón La guerra de bandas Gonzalo Capellán, consejero; y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, entre otros, en la presentación de Actual 2015. /NR El traslado a la plaza de toros destierra de la programación al concierto de apertura en Riojaforum. YA A LA VENTA Otra de las grandes novedades de Actual, y dentro de esta política de anticipación, es la es la temprana salida a la venta de las entradas, que están a la venta desde ayer. En concreto, en la plataforma Atrapalo.com están ya disponibles los abonos ‘ciegos’, -sin conocer las bandas que formarán parte del cartel- a un precio de 18 euros. Cuando se anuncien los grupos presentes, «en un plazo breve», el precio subirá a 20 euros; y, a partir del 1 de diciembre, cuando se pongan a la venta las entradas a un precio de 12 euros, los abonos subirán a 24 euros. Además, informó el consejero, el festival ha alcanzado un acuerdo con la asociación de hoteles, por el que aquellos que pernocten en un hotel, entre el viernes y el sábado, tendrán abono gratuito al festival. La guerra de bandas, que da cabida a grupos emergentes de todo el país, también gana peso en la próxima edición y adelanta la fecha de inscripción, que se alarga hasta el próximo 17 de noviembre. Se divide en dos fases, un certamen eliminatorio entre las 10 grupos preseleccionados, que se celebra los días 2 y 3 de enero en la Gota de Leche; y la final, con cuatro grupos, que tendrá lugar el día 4 en la plazas de toros al precio de 3 euros. Los ganadores actuarán en la edición de 2016 de Actual. La organización colaborará con los gastos de las bandas que tengan que desplazarse más de 100 kilómetros, a los que se abonará 100 euros para gasolina y se les facilitará el alojamiento gratuito. 11 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA VIVIR Pedro Sanz admira la obra de Luis Xubero El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, visitóayer en la Sala Amós Salvador de Logroño, la exposición de Luis Xubero ‘La Rioja, el último paraíso’. La muestra, que ha sido organizada por Cultural Rioja, permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre de 2014 y en ella el artista expone 35 óleos, 22 dibujos y tres esculturas, que hacen alusión a los valles, ríos, árboles y bodegones de La Rioja. / NR Javier Sevilla muestra sus paisajes en Ibercaja La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, visitó ayer la exposición del pintor riojano Javier Sevilla, que exhibe de nuevo su obra en la Sala de Exposiciones de Ibercaja, en la calle San Antón número 3. La muestra de Sevilla realiza un recorrido por los paisajes de La Rioja. La exposición puede visitarse hasta el próximo 19 de octubre. / NR La Asociación contra el Cáncer recaba fondos con un calendario La Asociación Española Contra el Cáncer presentó ayer en el hotel Husa Gran Vía el Calendario M x V protagonizado por mujeres afectadas de cáncer de mama. Los beneficios irán destinados a programas de la Asociación. Pueden adquirirse por 5 euros en la sede de la Asociación en García Morato y en las mesas informativas hoy en el Centro Comercial Berceo (de 17,30 a 19,30h.) y el lunes de 11 a 13h. en García Morato, Plaza del Ayuntamiento y Hospital San Pedro. / NR Cornago estrena oficina de recepción de visitantes Ayer se inauguró la Oficina de Recepción de Visitantes de Cornago, un punto de información de la localidad y alrededores. Al acto asistieron, entre otros, la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, y el jefe de Gabinete de la Delegación del Gobierno, Alberto Guillén. / NR 12 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 VIVIR Manuel González pide no bajar la guardia para tener una feria logroñesa digna El crítico taurino muestra su malestar por el ganado de las dos últimas ferias mateas EFE / LOGROÑO El responsable de la información taurina en la Academia Española de la Radio, Manuel González García, cree que «no hay que bajar la guardia» para seguir teniendo una feria taurina «digna» como con la que Logroño «presumía» de estar a la altura de las plazas de primera. González participó ayer en una mesa redonda en el VIII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, en la que también intervinieron los presidentes de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE), Marcelino Moronta; y del Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja, Julián Somalo. González recordó que en Logroño, que «presumía» de estar a la altura de plazas de primera, se ponían en juego trofeos que primaban la «apertura de encastes» y la edad del «toro de verdad, el toro toro», ese que tiene «cuatro años y cinco hierbas», matizó. Expresó su «malestar e indignación» con el ganado «presentado y aprobado» en las dos últimas ferias de San Mateo de Logroño, y destacó lo «irritante» que le resultó ver aparecer los ejemplares de El Vellosino, en la primera de feria de 2014 en la capital riojana, motivo por el que «abandonó» la plaza, algo que «no había hecho nunca». Aseguró que, desde el punto de vista del aficionado, el veterinario debe tener «conocimientos taurinos, objetividad técnica, independencia total en su actuación y ejecutar con rigor su profesionalidad», para lo que es necesario que también «tenga afición». Pedro Sanz, durante su intervención en el VIII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria celebrado en Logroño. /NR Sanz asiste en Madrid a la presentación de la XXIII edición del Diccionario de la RAE El presidente riojano, Pedro Sanz, asistió ayer la presentación de la XXIII edición del Diccionario de la Lengua Española, en la clausura del tricentenario de la Real Academia Española presidida por losReyes.Enlafoto,Sanzjunto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero; y el presidente madrileño, Ignacio González. / EFE 13 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA VIVIR ‘Los Chunguitos’ actuarán esta noche en el polideportivo municipal Todos a Ribafrecha NR / LOGROÑO ellos reconocen y a mucho honra, saben que la gente los quiere y los admira porque sus letras están basados en hechos reales. Tras su actuación, la fiesta continuará con el Disco-móvil’. La Asociación, sin ánimo de lucro, tiene como objetivo promover actividades para la juventud. Este concierto es el tercero y en los dos primeros actuaron el grupo Camela y Arrebato, cuya recaudación se destinó a financiar las andas del Bendito Cristo y para el Sahara. En el interior del recinto , habrá un puesto de bocadillos . Funcionará el metropolitano La cita es esta noche en Ribafrecha: a partir de las doce, se abren las cortinas del escenario del Polideportivo Municipal de Rifabrecha para dar paso a la actuación de ‘ Los Chunguitos’, como grupo estelar dentro del programa organizado por la Asociación Cultural Foro Joven de la localidad que tiene, entre sus objetivos, dar más ‘vidilla’ cultural a la juventud. El concierto comenzará con la presencia de un grupo que realizará un tributo a ‘Los inhumados’ para calentar el ambiente y dar paso a ‘ Los Chunguitos’, un dúo gitano que se ha hecho un hueco en el mundillo musical Con más de 20 años en la profesión, graban un disco por año, con un éxito arrollador y convierten en oro todo lo que tocan. A lo largo de su vida artística, han participado en varias películas y sus colaboraciones han sido tanto musicales como interpretativas. Desde que iniciaron su carrera artística en 1974, se han consolidado como un referente en el género de la rumba y cuentan con más de 30 trabajos en su discografía. Salidos del barrio de Vallecas, como La actuación 4Programa musical : Actuación de ‘ Los Chunguitos’ en el polideportivo municipal de Ribafrecha, junto al grupo que tributará un tributo a ‘Los Inhumanos’ para finalizar con disco móvil. 4Entradas: 18 euros en taquilla El dúo ‘ Los Chunguitos’ mantiene sus orígenes musicales con una referencia especial a la rumba /NR 14 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 AGENDA E LAS CITAS DE HOY guna. La obra que expone es un óleo sobre lienzo de 60 por 60. Y ESPOLÓN HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN 7 BIBLIOTECA EL COLOR DEL SILENCIO El Espolón acoge la 34 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este año llega con Los libros en el corazón de la ciudad, que cuenta con un completo programa de actividades para todos los públicos. El color del silencio.Vidas quietas y algunos paisajes reúne el trabajo de los últimos años del pintor Toño Vega, que confiesa influencias de Cézanne, Rothko, Chardin y Morandi. (HASTA EL 19 OCTUBRE) HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE O CENTRO IBERCAJA PORTALES 7 IBERCAJA SAN ANTÓN El Centro Ibercaja Portales número 48, acoge una charla titulada ‘Los aspectos emocionales del TDAH’, organizada por la Asociación de Riojana de Padres de Niños Hiperactivos. La ponente será la psicóloga Elena Díez Crespo. Paisajes riojanos es el nombre de la exposición de pintura de Javier Sevilla que se podrá ver hasta el 29 de octubre en la Sala de Exposiciones Ibercaja San Antón, 3. El horario es de lunes a sábados de 18.30 a 21 horas. ASPECTOS DE LA TDAH EXPOSICIÓN DE PINTURA A LAS 11.00 HORAS IGLESIA DE SANTIAGO VISITA A LA TORRE DE SANTIAGO La torre de la iglesia de Santiago se puede visitar durante el mes de octubre. Los participantes podrán conocer, a través de un breve documental, cómo era el chapitel original de la torre del templo logroñés que tuvo que ser desmontado a principios del siglo XX por su estado de ruina. Además se podrá comprobar la estructura de las bóvedas desde la parte alta de la iglesia y la del tejado, así como contemplar toda la ciudad desde lo alto de la torre. A LAS 11.00 HORAS O BIBLIOTECA DE LA RIOJA TALLER CON MIEMBROS SORDOS La Sala de Conferencias de la Biblioteca de La Rioja (c/ Merced, 1), ofrece hoy un taller de familias con miembros sordos que organiza la Asociación de personas sordas de La Rioja. También se ofrecerá un cuentacuentos en Lengua de Signos. A LAS 11.15 HORAS U CASA DE LAS CIENCIAS TALLERES INFANTILES Continúan los talleres en la Casa de las Ciencias para los más pequeños. Hoy se ofrecerá Detectives del pasado, para niños y niñas de 9 a 12 años. Será a las 12.00 horas. A LAS 12.00 HORAS O BIBLIOTECA DE LA RIOJA TALLER CON MIEMBROS SORDOS E INFANTILES La Sala Infantil de la Biblioteca de La Rioja (c/ HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE Merced, 1), ofrece hoy un Cuentacuentos en idiomas para acercar a los niños y niñas a idiomas diferentes al castellano de forma lúdica. Francesca Dellachiesta contará un cuento en italiano. Y por la tarde ofrecerán otro taller infantil titulado ‘Ya estamos aquí. Mascota cuentacuentos’. Será a las 18.00 horas. 7 GOTA DE LECHE AVES DE LA RIOJA La exposición muestra 10 paneles que nos acercan a las aves de La Rioja, a su diversidad, a las lagunas donde viven, a las montañas, a los bosques, a los matorrales, a las riberas y a los secanos, también en nuestros pueblos y ciudades. Se podrán A LAS 12.00 HORAS Y A LAS 18.00 conocer sus problemas de conservación y el imRSALA GONZALO DE BERCEO portante papel que juegan como indicadoras de TEATREA la calidad del medio ambiente. Organiza EcoloContinua la actividad de teatro para niños y niñas gistas en acción. del festival de otoño 2014 que organiza ‘El perro azul teatro’ y el Gobierno de La Rioja’. Hoy será la HASTA EL 29 DE OCTUBRE Sala Gonzalo de Berceo, la que acoja ‘No sin mi 7 CAJA RIOJA-BANKIA LA MERCED Unicornio’. Se trata de títeres sin cabeza.. Será a COLORI DI PUGLIA las 18.30 horas. El precio es de 5 euros. El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La MerA LAS 18.30 HORAS ced alberga la exposición Colori de Puglia.Viaje al tacón de Italia, una muestra organizada por la Asociación de Amigos del Plus Ultra y la Fundación Caja Rioja. La muestra recoge 230 fotos de la zona comúnmente conocida como ‘tacón de Italia’, engastado en los mares Adriático y Jónico, 7 CASA DE LAS CIENCIAS donde acantilados se alternan con arenales, verHISTORIA DEL TELÉFONO des extensiones de vegetación mediterránea y La Fundación Telefónica presenta en el vestíbulo y pueblos tan bellos como Lecce, Otranto, Bari o salas 1 y 2 de la Casa de las Ciencias ¿Sí? Dígame, Gallipoli. Breve historia del teléfono y más, una muestra sobre el desarrollo de la telefonía con especial aten- HASTA EL 29 DE OCTUBRE ción a su evolución en España y a los cambios provocados en la sociedad durante los últimos 150 7 CENTRO CAJA RIOJA-GRAN VÍA años todo ello ilustrado con una colección de pie- ‘YO EXPONGO’ zas seleccionadas de diferentes modelos de teléfoPablo Lafuente Cirauqui (Logroño, 10 de mayo no y con una zona interactiva. de 1957), un contable de Logroño aficionado a la HASTA EL 19 DE OCTUBRE pintura, ofrece “Yo expongo”, una iniciativa social y cultural de la Fundación Caja Rioja que pretende mostrar la obra inédita de personas aficionadas al arte que no se dedican profesionalmente a él y que nunca han participado en exposición al- E EXPOSICIONES 7 SALA AMÓS SALVADOR LA RIOJA, EL ÚLTIMO PARAÍSO La Sala Amós Salvador de Logroño ofrece la exposición de Luis Xubero ‘La Rioja, el último paraíso’. La muestra, que ha sido organizada por Cultural Rioja, permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre. En ella el artista expone óleos, dibujos y esculturas, que hacen alusión a los valles, ríos, árboles y bodegones de La Rioja. HASTA EL 8 DE DICIEMBRE 7 PARLAMENTO DE LA RIOJA LA PATAGONIA DESCONOCIDA El Parlamento de La Rioja acoge la exposición La Patagonia Desconocida que, a través de 20 fotografías de Linde Waidhofer, muestra imágenes de las regiones más inaccesibles de Chile. La muestra se puede visitar hasta el 24 de octubre de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 12.00 a 14.00 horas. HASTA EL 24 DE OCTUBRE 7 BODEGAS OLARRA DE RAÍZ Hoy, Bodegas Olarra junto con amigos de la industria del arte presentan la exposición de pintura “De Raíz”, una exposición que pretende aunar el mundo del vino y del arte en un mismo espacio. La creadora de esta muestra es Ana Olías, una cordobesa que armoniza en sus obras la naturaleza industrial y el arte para transmitir una realidad en la que se entremezcla lo natural y lo artificial HASTA EL 14 DE DICIEMBRE 15 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA EL DETALLE ESPAÑA CRISIS SANITARIA El Gobierno accede a las peticiones de EEUU y la ONU en Morón, Rota y Las Palmas, pero «con las debidas garantías» ■ El Gobierno español accederá a las peticiones que han hecho Estados Unidos y las Naciones Unidas para usar instalaciones como las bases militares de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz) y el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, en las operaciones que se lleven a cabo para luchar contra la epidemia de ébola en África, aunque siempre exigiendo «las debidas garantías», tal y como explicó la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, después del Consejo de Ministros. INFORMES ESPERANZADORES i LOS APUNTES 4Actuar con rapidez. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió ayer desde Milán que «no se puede descartar que pueda producirse otro contagio» por el virus del ébola en España, aunque, añadió, «tendremos capacidad para actuar con rapidez». 4540 soldados de EEUU. Estados Unidos ya ha enviado a 540 soldados a África occidental para ayudar en la lucha contra el ébola, según anunció ayer el portavoz del Pentágono, John Kirby, en Washington. «Cada semana se suman más», indicó. En total serán destinados al menos 4.000 militares. Un sanitario, totalmente equipado, asomado a la ventana en la que se encuentra ingresada la auxiliar de enfermería infectada por el virus. / EFE Los últimos cuatro ingresados dan negativo en el test de ébola El primer análisis revela que el misionero, el paciente que viajó en la misma ambulancia que Romero, el pasajero procedente de Nigeria y el hospitalizado en Tenerife no tienen el virus • Sáenz de Santamaría avanza que el estado de salud de la auxiliar infectada es «estable con una ligera mejoría» y las 15 personas en vigilancia continúan «asintomáticas». JAVIER D. BAZAGA / MADRID La vio en los demás, y ella no la ocultó. «Veo sonrisas y yo también la tengo», reconoció la vicepresidenta del Gobierno con una ligera pausa y una amplia satisfacción en el rostro en su relato sobre el estado de salud de los últimos ingresados en el madrileño Hospital Carlos III el pasado jueves, sospechosos de haberse contagiado con el virus del ébola. Y es que, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de ayer, Soraya Sáenz de Santamaría pronunció con contundencia cada uno de los cuatro «negativos» al ébola en los análisis PCR de los pacientes según los iba enumerando: los tres ingresados en el Carlos III -un contacto de bajo riesgo de Teresa Romero, el ciudadano procedente de Nigeria que presentó fiebre y temblores en el avión, y el misionero llegado de Liberia-, y el que permanece ingresado en La Candelaria de Tenerife, a cuya familia también se ha puesto bajo investigación. Buenas noticias que acompañan a la evolución de la hasta ahora única contagiada confirmada, la enfermera Teresa Romero, que según informó la popular permane- ce «estable con una ligera mejoría». Su situación ha ido mejorando estos días y «creo que es un elemento positivo» destacó. Sin embargo, la número dos del Ejecutivo mantuvo la cautela en todo momento ya que el resultado de estos análisis tendrá que ser confirmado por otro en el plazo de 72 horas, por lo que «hay que esperar». No obstante, las posibilidades de contagio se van reduciendo a medida que pasan los días ya que, además de que los otros pacientes ingresados en el Carlos III -15- se mantienen «asintomáticos», ayer se cumplió el período de evolución de la enfermedad de 21 días de las personas que mantuvieron contacto con el religioso García Viejo, cerrando así otra puerta al avance del virus. Ya se cerró la del misionero Pajares, y ahora solo quedan las personas que están bajo vigilancia por haber mantenido contacto con Teresa Romero, cuyo margen se cerrará a finales de este mes. Los ciudadanos disponemos ya de más información en la página web infoebola.gob.es, donde se recoge información sobre el virus, su evolución, modos de contagio y un cuestionario habitual «muy interesante». Ya en el lado político, y ante las peticiones de dimisión de la ministra de Sanidad por parte del PSOE, Sáenz de Santamaría criticó con severidad que el miércoles en el Congreso Pedro Sánchez dijera que no haría crítica al Gobierno porque la salud de la sanitaria infectada era lo primero, y al día siguiente sí lo hiciera. Teresa no recuerda haberse tocado la cara con un guante AGENCIAS / MADRID La auxiliar de enfermería contagiada por ébola, Teresa Romero, no recuerda haberse tocado la cara con un guante tras atender al misionero fallecido Manuel García Viejo y asegura que tanto ella como su marido, Javier Limón, avisaron «constantemente» de que podía haber contraído el virus, hasta en dos ocasiones. Así lo señaló ayer la portavoz de la familia, Teresa Mesa, en una declaraciones hechas a las puertas del Hospital Carlos III. Detalló que Teresa «va recuperando la memoria» y está «recordando cosas», sobre todo personales. «Está convencida de que lo que ha hecho está bien y además sigue con esa obsesión», añadió Mesa para anunciar que, a pesar de su convalecencia, ella vela por que todo se realice de forma segura e incluso trata de ayudar al personal que le atiende. Finalmente, la portavoz comentó que Romero está un «poco mejor» y desconoce las reacciones políticas de su caso y que ella solo se «plantea curarse». «Me imagino que estará luego unida a su marido en todo», zanjó. 4Limitar viajes. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, manifestó ayer que está en contra de imponer prohibiciones de ingreso al país de viajeros procedentes de países africanos, en los que hay casos de ébola. Este tipo de medidas no es más efectiva que los exámenes que se realizarán a los pasajeros en los principales aeropuertos. El mandatario señaló que expertos en salud le informaron que el screening es más efectivo. 4Senegal, libre del virus. La Organización Mundial de la Salud declaró ayer oficialmente por terminado el brote de ébola en Senegal, aunque se mantiene la alerta, según afirmó en una declaración difundida en Ginebra. La organización indicó que, debido a su situación geográfica, el país sigue siendo vulnerable a posibles casos. 4Aislado en un crucero. Una enfermera estadounidense, que se encontraba en un crucero en el Caribe, fue puesta en cuarentena en la embarcación por haber manejado muestras del paciente con ébola que murió en el estado norteamericano de Texas. La sanitaria no presenta fiebre ni otros síntomas de la enfermedad. 4Posible caso. Una mujer que regresó recientemente de África vomitó ayer en uno de los aparcamientos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, lo que obligó a las autoridades a cerrar el aparcamiento del complejo ante el temor de que pudiera tener el virus. Teresa Romero, junto a una amiga. 17 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES TENIS Rafa Nadal, duda para Londres ■ Rafa Nadal, actual número tres del ránking ATP, aseguró que tratará de retrasar la cirugía de apendicitis, por la cual será intervenido, con medicamentos, y agregó que intentará estar en la próxima edición de la Copa de Maestros, que se celebra en Londres del 9 al 16 de noviembre, donde es seria duda. BALONMANO-LIGA DE CAMPEONES FÚTBOL-COPA DEL REY Casi, casi una final El Naturhouse, obligado a ganar al Zagreb para tratar de amarrar su pasaje para los octavos En Brest y Skopje NR / LOGROÑO [email protected] Estamos en octubre y queda mucha Champions por delante pero el Naturhouse se juega esta tarde (Palacio de los Deportes, 18 horas) una buena parte de sus opciones para clasificarse para los octavos de final de la mejor competición de clubes. Visita Logroño el Zagreb, habitual de la fase de grupos de la Liga de Campeones y que dio la campanada en el arranque de la liguilla derrotando al Kiel en la capital croata. El inesperato triunfo balcánico no ha hecho sino encarecer la tercera plaza del grupo, toda vez que PSG y Kiel (por ahora por este orden) ocuparán las dos primeras. Así lo entendía Jota González, en la vigilia de su desplazamiento a Alemania, sabedor de que el inesperado triunfo no hacía sino reducir a la cuarta plaza las opciones del Naturhouse en el grupo de la muerte. «El Zagreb es un grandísimo equipo, lo está haciendo muy bien y aunque no esté al nivel de París y Kiel, está por encima de nosotros y la baza que tenemos es que jugamos en casa», destacó el preparador vallisoletano en declaraciones recogidas por Efe. En su opinión, el conjunto balcánico «defiende muy bien en estático, con mucha agresividad», lo que limita las opciones de los suyos a: «O logramos jugar con con- La cuarta jornada del grupo A de la Liga de Campeones se completa entre esta noche y mañana domingo. El Metalurg macedonio, colista de grupo que aún no ha puntuado, tratará de sorprender al Kiel como hiciera el Zagreb hace tres semanas. Igual de complicado lo tendrá mañana el Brest, que suma dos puntos al igual que los riojanos, que recibe al PSG, líder con tres triunfos. Este será el último encuentro de la jornada de una competición que se reanudará dentro de un mes con la visita del Metalurg al Palacio el 16 de noviembre. Thiagus Petrus choca la mano de Ángel Fernández. / CLARA LARREA traataques o tendremos problemas», en un encuentro que en su opinión no mostrará las alegrías ofensivas vistas en la primera jornada frente al Brest. El equipo balcánico, dirigido por un viejo conocido como Veselin Vujovic, es el hegemónico de Croacia, donde ha conquistado las 24 ligas disputadas desde la independencia del país. Eso sí, su hegemonia no se traslada a Europa (aunque el equipo croata dominó la Copa de Europa en las ediciones de 1992 y 1993), aunque es uno de los habituales en octavos (fue finalista en cuatro ocasiones a finales de los noven- ta). Su plantilla está conformada por los mejores talentos del balonmano croata, que tienen en el Zagreb su vitrina de exposición antes de alcanzar un mejor acomodo en las principales liga. Por lo que respecta al conjunto riojano, el Naturhouse, sin bajas, llega en un óptimo momento después de haber superado al Benidorm. Aunque los riojanos cayeron el pasado domingo ante el PSG, un triunfo permitiría a los de Jota González igualar en la tercera plaza con el Zagreb. Madrid, Barça y Atlético, en la misma parte del cuadro copero EUROPAPRESS / MADRID Huesca-Barcelona, CornellàMadrid, L’Hospitalet-Atlético y Alcoyano-Athletic fueron los emparejamientos más destacados del sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, celebrado ayer en la sede de la Federación. Los dieciseisavos se disputarán a doble partido los días 3 y 17 de diciembre, excepto el duelo Cornellà-Madrid que, debido a la participación del equipo blanco en el Mundial de Clubes, se disputará el 29 de octubre y el 3 de diciembre. Lo más destacado del sorteo llegó cuando se decidieron los posibles emparejamientos hasta la final, ya que Barcelona, Madrid y Atlético quedaron agrupados en el mismo cuadrante, por lo que solo uno de los tres últimos campeones de la Copa se clasificará para las semifinales. Si los dos equipos de la capital pasan, se enfrentarán en los octavos de final reeditando el enfrentamiento en las semifinales del año pasado. Además, el ganador de este hipotético derbi volvería a chocar con otro rival de entidad en cuartos, el Barcelona, siempre que el equipo azulgrana elimine primero al Huesca y, ya en los octavos, al vencedor delValladolid-Elche. VOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA Estreno liguero en Lobete El Naturhouse se mide al Alcobendas; el HRV viaja a Barcelona NR / LOGROÑO Lobete acogió el pasado domingo el estreno del Naturhouse en Logroño en la Supercopa pero no será hasta esta tarde (18 horas) cuando las de Manolo Berenguel se estrenan en la competición liguera en el polideportivo logroñés. Será para medirse al Alcobendas madrileño, un equipo plagado de juventud que superó en la primera jornada al Murcia en el quinto y último set. Las riojanas confían en sumar su segundo triunfo liguero des- pués de la superioridad demostrado el pasado sábado en El Ferial frente al Haro Rioja Voley y ante el Menorca en la final de la Supercopa (ambos con 3-0 a favor del Ciudad de Logroño). Y mientras que las riojanas tienen un partido plácido en Lobete, el Haro Rioja Voley afronta una de las salidas más complicadas de la temporada. Las de Josemi Pérez se enfrentan, a partir de las 19 horas en L’Hospitalet, al Barça, equipo de la zona noble de la liga en las últi- mas dos temporadas aunque cayó con estrépito (3-0) en su debut en la temporada. Riojanas y catalanas buscan, de esta forma, su primer triunfo liguero. La jornada se completa con la visita del Miranda al Murcia, el duelo en principio equilibrado entre el Menorca y el Emevé gallego junto al choque entre el Arroyo y Aguere en Extremadura. El Iruña, máximo rival para pelearle el título al Naturhouse, tiene un desplazamiento comprometido ante el Gran Canaria. El Naturhouse recibe al Lobete y el Haro visita al Barça. / HARO RIOJA VOLEY 18 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 DEPORTES El Valvanera, a reponerse mañana frente al Amigo El EDF Logroño, a ‘madrugar’ mañana al Ardoi El Valvanera, tras perder ante el Barakaldo, busca mañana (Mundial 82, 12 horas) su tercer triunfo en el grupo II de División de Honor Juvenil ante el Amigó pamplonés, cuarto por abajo. La UDL, por su parte, se mide a las 16.45 horas al Eibar en tierras guipuzcoanas. El EDF, sorprendido en la última jornada, tendrá que madrugar mañana ya que a las 10 horas enfrenta al Ardoi en tierras navarras. El conjunto riojano busca un nuevo triunfo que le asiente en los puestos de privilegio de Segunda. El Barça recibe al Eibar y el Madrid visita al Levante El Eibar visita, a las 20 horas, el Nou Camp como nuevo equipo de Primera para medirse al líder, el Barça. El incidente de Gerard Piqué con la Guardia Urbana, los rumores infundados y negados por el propio Luis Enrique sobre el mal estado de forma de Pedro y el posible récord goleador de Leo Messi marcan este duelo inédito. La jornada sabatina arrancará a las 16 goras con el Levante-Real Madrid. El conjunto blanco tratará de ampliar su buena racha de resultados dado el mal momento del Levante. A las 18 horas, el Athletic tratará de cerrar su crisis con el Celta y a las 22 horas, el Córdoba hospeda al Málaga. ■ ■ ■ FÚTBOL-SEGUNDA B Pouso: «Lo anormal es nuestra situación» «No tiene importancia ser líder ahora», recuerda en vísperas del Avilés NR / LOGROÑO La UDL realizará esta mañana la última sesión de trabajo de la semana y a las 15 horas pondrá rumbo a Avilés donde el domingo, a las 18.30 horas, despedirán la novena jornada en el Suárez Puerta. En la expedición no estará Trigo, baja confirmada para este choque. Los blanquirrojos visitan al conjunto asturiano, uno de los aspirantes al ‘play off’ pese a su tibio inicio. Para Pouso, la marcha de los avilesinos es la lógica en un equipo en plena recomposición. «El Avilés ha cambiado mucho. Lo anormal es lo nuestro, que nos hemos adaptado muy rápido», reconocía el preparador vizcaíno que en tres meses ha hecho líder a una UDL totalmente remozada el pasado verano. De lo que no duda Pouso es de la candidatura del Avilés para el ‘play off ’ «porque tiene buenos mimbres y buen cestero». Con futbolistas como Geni, Chevi o Cristian, el ‘cestero’ Yosu Uribe debe reconducir al Avilés hacia el ‘play off’. Para la UDL será el primer encuentro en el que defenderán su liderato en solitario del grupo I. En su anterior visita, los blanquirrojos cayeron en Oviedo aunque cada partido «es un melón». En cualquier caso, y a la espera de ver qué partido plantea el cuadro local y «cómo nos adaptamos a su propuesta», el técnico vasco sí que asumía las concomitancias existentes entre los equipos asturianos. «Son rápidos, intensos y agresivos. Sin pelota no se sienten incómodos», afirmaba. Mientras los riojanos han mostrado una gran solidez fuera y dentro de casa, el Avilés ya se ha dejado escapar (dos empates y una derrota) muchos puntos en el Suárez Puerta. «No me dicen nada los nú- meros del Avilés en casa. No me los creo. Va a ser un partido complicado», apuntaba al tiempo que recordaba que «fuera estamos bien; hemos ganado tres y perdido uno. Los número están ahí. Somos solventes y seguros pero dentro y fuera. Sin diferencias». Esta regularidad ha hecho que los logroñeses sumen 19 puntos, más que nadie en el grupo I. Aunque el liderato es, por ahora, circunstancial. «Ser líder en la jornada 8 no tiene importancia. Lo importante es serlo en la 38», atajó antes de soltar una procacidad. «Pasamos del liderato. Los puntos son lo realmente importante». A este liderato se ha llegado con un trabajo «profesional, humilde y serio», de todos, aunque algunos hayan jugado menos. «Las cosas van bien y es difícil cambiar. Cuando llegue su momento, lo van a aprovechar», apostilla. Carlos Pouso conversa con el fisioterapeuta de la UDL en la sesión de ayer. / CLARA LARREA FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN Prueba de esfuerzo para el Varea en Nájera También mañana, la SDL recibe al Casalarreina y el Calahorra visita a la Oyonesa NR / LOGROÑO La novena jornada de la Tercera riojana arranca esta tarde (El Salvador, 18.30 horas) con el Balsamaiso-Vianés pero será mañana domingo cuando se concentre la atención de la jornada. La Salera (17 horas) concentrará todas las miradas con la visita del líder, elVarea, al campo del Náxara, tercero. Más allá del nuevo baile de ex («normal» en opinión del técnico najerino) el partido puede volver a comprimir las seis primeras posiciones o permitir la fuga delVarea, que ha superado los duelos directos con Calahorra, Alfaro y Haro en casa pero que empató in extremis en Las Gaunas ante la SDL. El conjunto arlequinado tiene la duda de Javi Torres y del sancionado Urko mientras que el conjunto najerino tiene las bajas confirmadas de Sabando y Matute, más Héctor que ha abandonado recientemente el club. Santibáñez reconocía la superior calidad individual del Varea: «Pitu, Esaúl, Salazar, Rubén Pérez,... Tienen un montón de jugadores. Para la liga está muy bien pero para ascender a Segunda B no es suficiente. Esperamos igualarles en lo colectivo. Se trata de hacer las cosas bien y tratar de sacar adelante un partido complicado». Nacho Ruiz, técnico del Varea, prevé un partido muy complica- El Varea visita mañana al Náxara en el choque más interesante de la novena jornada de la Tercera riojana. / CLARA LARREA do porque La Salera «aprieta, muerde y apoya al máximo». A la misma hora, la SDL recibe al Casalarreina, en un duelo des- compensando en el que Héctor Pérez podría tener sus primeros minutos y el Calahorra visita Oyón en una salida difícil. Alfaro-Yagüe, River-Lacalzada, Arnedo-Anguiano, Calasancio-Tedeón y HaroCiudad arrancan a las 17 horas; el Agoncillo-Villegas, a las 16.45. 19 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES El Atlético, líder, visita mañana al Diamante en el Palacio Arranca el campeonato de La Rioja de ajedrez Torneo de pádel interempresarial en La Grajera El Diamante tiene mañana (Palacio, 12 horas) su partido más complicado de la temporada. Visita la capital riojana el Atlético de Madrid, campeón de liga y líder intratable por el momento con cinco victorias consecutivos. El equipo de Carlos Moreno, cuarto, tratará de sorprender a las madrileñas. ■ Hoy arranca el Campeonato de La Rioja de Ajedrez individual, con la presencia de 24 ajedrecistas. El número 1 es el actual campeón, Miguel Ángel Sáenz. Miguel Blázquez y el juvenil Jorge González aspiran a destronarle. ■ El 25 y 26 de octubre tendrá lugar en el Campo de Golf de La Grajera un torneo de pádel interempresarial organizado por el Ayuntamiento para conmemoral la distinción de Logroño como Ciudad Europea del Deporte. ■ BALONCESTO-LIGA FEMENINA Secre...tos a voces Un Promete de estreno Lobete acoge mañana su primer partido en la elite del básquet femenino con la visita del Mann Filter NR / LOGROÑO [email protected] El Promete, que el pasado lunes inauguró en Bembibre la temporada 2014-15 de la Liga Femenina, se encargará de clausurar este domingo, a partir de las 19 horas, la segunda jornada de la máxima competición del básquet femenino. El equipo de Luis Birigay recibe al Mann Filter de Zaragoza, un viejo conocido para el conjunto riojano toda vez que el Promete ha ‘pescado’ este verano en el equipo aragonés a dos jugadores. Es el caso de la norteamericana Leslie Knight y la pívot andaluza Marta Gacía. Birigay, en la previa del encuentro, reconocía la importancia de esta cita histórica para el básquet riojano: «Es un partido muy especial para nosotros porque debutamos en casa en la Liga Feme- nina. Para las que llevan muchos años en el club, será un partido muy ilusionante». El técnico del Promete asumía que sus jugadoras ya se han recuperado del palo anímico que supuso la derrota de Bembire: «Esperamos estar más confiadas en nuestra juego», apuntó al tiempo que informaba de la recuperación para este encuentro de Amina Njonkou, ausente en León por lesión. Sobre el conjunto aragonés, el preparador del Promete recordó que es un «equipo joven, con talento y mucha altura». Las mañas ganaron por 13 puntos en su debut ante el Conquero. La jornada se completa con el Rivas-Gran Canaria, Gernika-Zamarat, Conquero-Gipuzkoa, Girona-Bembibre, Cadi La Seu-Perfumerías Avenida y Al Qázeres-Ferrol. BALONCESTO-ADECCO ORO Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’. Q uiero dejar claro que esto que ahora les relato no son noticias confirmadas, y que llegado el caso podría dar nombres concretos de mis informadores, porque en ningún caso se me advirtió de confidencialidad. El miércoles, tomando un café en el Campillo con algunos amigos y otros conocidos de Nájera, charlando de pelota como casi siempre, alguien comentó la inminente marcha de Titín a México. No se especificó el objetivo concreto del viaje, pero sí que atendía a temas relacionados con la pelota. Está claro que si fuese por asuntos particulares, no se me ocurriría comentarlo. Sólo advertí, que en aquel país la pelota a mano tiene un nom- Rumores bre exclusivo, el ‘Momo’ Medina. Lo demás está yermo. Puede que sean rumores, pero muy extendidos en la capital del mueble. Criticaba en mi anterior columna, refiriéndome a la eliminatoria del cuatro y medio entre Artola y Altuna, la actitud del perdedor. Concretamente afirmé que en el ecuador del partido, Altuna había tirado la toalla incomprensiblemente. Algo sorprendente para mí, ya que siempre que lo he visto jugar desde aficionados, la competitividad ha sido su distintivo. Bien, pues ahora puedo aducir en su defensa una razón que podría justificar más que la derrota, la forma en que se produjo. También me lo contaron el domingo en el Adarraga, mientras presenciaba la final del Torneo Gobierno de la Rioja. Parece que pocos días antes, este chaval había sufrido un accidente de automóvil, que pudo tener consecuencias muy graves. Hablaban de un desnivel de más de 40 metros. Es de suponer que en casos como éste, no habiendo heridas de gravedad, las secuelas psíquicas pueden alterar las normas de conducta habituales. Y del frontón de Huércanos… lo comentaremos como se merece pero me preocupa su utilidad manista, teniendo en cuenta la falta de material humano en casi todos los pueblos riojanos. Se imponen las agrupaciones, lo contrario huele a fracaso. PELOTA-CUATRO Y MEDIO Urrutikoetxea y Retegi Bi inauguran el frontón de Huércanos NR / LOGROÑO Huércanos estrena hoy, a partir de las 17.45 horas, su remozado frontón y lo hace con uno de los duelos de octavos de final de la ‘jaula’ en el que el debutante Urrutikoetxea se mide a Julen Retegi, que sufrió para dejar fuera a Iker Arretxe. El festival se inagura con el duelo entre Olaizola II-Ibai Zabala vs. Bengoetxea VI-Beroiz. El Cocinas.com, en busca de su primera victoria La plantilla se desplaza a Prat donde mañana tratarán de superar al filial del Joventut NR / LOGROÑO El Clavijo pone hoy rumbo a Prat donde mañana, a las 18 horas, clausurará la tercera jornada de la Adecco Oro. El conjunto riojano busca su primer triunfo frente a un Prat que, en su estreno en la categoría, tampoco conoce la victoria. El Cocinas.com viaja a tierras catalanas con Borja Arévalo, ya recuperado de sus molestias, y con el base Sean Ogirri, que acabó tocado el pasado sábado. «Sean le tocó meterse de lleno en la dinámico del 5 contra 5 pero nos va a dar mucho uno contra uno y bloqueo directo, lo que más necesitamos. Con la llegada de Borja vamos a mejorar aunque Brais, Álvaro (Lobo) y Nikolic han demostrado que podemos contar con ellos como segunda unidad», reseñó Antonio Pérez, técnico del Cocinas.com. El gallego, tras recordar que la clasificación «es anecdótica hasta la jornada 8ª o 9ª» reconoció que las opciones de victoria pasan por «mejorar nuestra capacidad de rebotear». «Lo hemos notado en los últimos partidos desde la ausencia de Chema». El técnico alabó al Prat «un equipo de la cultura del Joventut, que si tienen el día nos lo pueden amargar a nosotros». El Clavijo de EBA debuta esta tarde ante el Cantbasket El Natural Rioja Vintage, filial del Clavijo, debuta esta noche (20 horas) en la liga EBA en Lobete frente al Cantbasket cántabro. El conjunto de Ulecia se presentó ayer en un acto que contó con la asistencia de los principales responsables de la Federación Riojana de Baloncesto, del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño. José Manuel Landaluze, directivo del Clavijo, destacó que «llevábamos mucho tiempo queriendo tener un filial que permita cubrir el salto existente entre el equipo profesional y el Oro. Creemos que este apuesta representa un salto de calidad para el baloncesto riojano». / NR 20 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 CLASIFICADOS 2 Euros 10 Palabras ANUNCIOS POR PALABRAS 8 INMOBILIARIA 1 VENTA SI QUIERE VENDER O ALQUILAR SU VIVIENDA NECESITA SU CERTIFICADO ENERGÉTICO. PISO 100 euros. CHALET UNIFAMILIAR 150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA. Tel.:669 434 982 Vendo pabellones en Alberite de 500 y 300 m2. Excelente esquina. Tel: 699 096 179 Vendo piso en Madre de Dios. Piso reformado. 3 habitaciones, ascensor y trastero. Precio 115.000 euros. Tel.: 619 226 120 Vendo piso de 130 m2 todo exterior. Plaza de garaje. Calefacción individual a gas. Tel.: 941 256 095. Vendo casa en NIEVA DE CAMEROS para derruir todo el interior. Se pueden conservar las paredes de piedra. Da a 3 calles, inmejorable ubicación con entrada a la casa por dos calles. Se puede construir planta baja más dos alturas. Tiene 95 a 100 metros por planta. Muy buenas vistas a la Iglesia. La Casa en Nieva de Cameros está a 1060 metros por encima del nivel del mar. Actualmente viven 15 familias. Tranquilidad y reposo asegurado. Esta a 48 km de Logroño. Muy buena carretera. Oportunidad única. 17.000 euros. También vendo 17 fincas rústicas todas en el término del pueblo. Todas figuran en el catastro. Entre todas las fincas suman 21.042 m2. 18.000 euros. La casa más las fincas 35.000 euros. Contactar con Gabino al teléfono: 609 419 969 2 ALQUILER Alquilo Garaje en Gran Via. Edificio Torreblanca. 50 euros mes. Tel.: 638 064 807 u TRABAJO 1 1 OFERTAS Se busca chica menor de 30 años para empresa de limpieza. TlF: 625 812 690 APARTAMENTO JUNTO A VARA DE REY. 2 Dorm., Baño y Aseo, Cocina Amuebl., Electrod., Arm. Emp., Amplio, Muy luminoso, Trastero, Ascensor y Portal Nuevos. PARA ENTRAR A VIVIR. 89.500 euros (14.891.547 Ptas.) Ref.: 11062 JORGE VIGÓN. 2 Dorm., 1 Baño, Cocina Amuebl., Electrod., Altura, Terracita, Ascensor. MUY BUEN PRECIO. 55.000 euros (9.151.230 Ptas.) Ref.: 11061 ZONA UNIVERSIDAD. 3 Dorm., Cocina Amuebl., Electrod., Exterior, 2 Terrazas, Totalmente Reformado, Trastero, Ascensor. BUENA ZONA. 99.000 euros (16.472.214 Ptas.) Ref.:10753 PLAZA 1º DE MAYO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Amuebl., Electrod., Despensa y Arm. Emp., Exterior, Terraza de 12 m2, Parquet Impecable, Trastero y Garaje. PARA ENTRAR A VIVIR. 130.000 euros (21.630.180 Ptas.) Ref.: 11070 PLANTA BAJA JUNTO A VILLA PATRO A ESTRENAR. 2 Dorm., 2 Baños, Todo Exterior, 2 Arm. Emp., 2 Terrazas (9 y 71 m2), Trastero, Piscina con Zona Verde y Padel. BONITA EDIFICACIÓN. 112.000 euros (18.635.232 Ptas.) Ref.: ESTUDIO CASCO ANTIGUO. 1 Dorm. , Baño, Orientación Sur, Edificio Rehabilitado, 1ª Planta sin Ascensor. MUCHAS POSIBILIDADES. 29.000 euros (4.825.194 Ptas.) Ref.: 11053 2 DEMANDAS Se ofrece jardinero. Precios económicos. Miguel. Tel.: 615 491 169 Española busca trabajo en: - Limpieza escaleras, oficina. - Ayuda recuperación Francés ESO - Ayudante de cocina. - Niños en comedores, transporte. Teléfono 941 232 168 Elaboración y presentación liquidaciones trimestrales IVA/IRPF. Precios económicos. [email protected], Tel.: 941 572 469 u Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 POR APERTURA DE NUEVO ESTABLECIMIENTO COMPRO TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE, ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES, COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179 Necesario poseer 4º ESO o equivalente. Academia EMIL.5 4 VEHICULOS Vendo coche OPEL OMEGA 3000 de 1.999 en circulación tlf: 618 709 726 AUTOEMPLEO - EMPRENDEDORES Estudiamos tu idea gratuitamente. Gestionamos Capitalización, Subvenciones y Plan de Viabilidad. VARIOS Se hacen trabajos de pintura al detalle . Económico.Con experiencia. Tel: 687 854 449 Oro. Joyas, relojes y monedas. Pagamos al contado. Breitor. Hermanos Moroy 8. Pasaje de los Leonnes. Tel. 941 246 407 1 AGENCIAS MATRIM. Amistad, pareja, cambia tu vida con Unicis. Telf. 945 258 882 2 CONTACTOS Busco chicas jóvenes y delgadas. Buena presencia. No conflictivas. Ambiente familiar. Españolas y latinas. Se trabaja con caballeros solventes. Piso discreto. Horario a convenir. Se exige discreción y doy discreción. 628 680 835 Agencia necesita hombres para sexo con señoras alto nivel. Tel.: 902 944 017 NOVEDAD. Estudiantes riojanas guapísimas. 18 y 20 añitos. Tía y sobrina. Lésbico. Somos alegres, divertidas, ven con tu amigo y hagamos una fiesta. Te invito a champagne y los demás lo pones tu. JULIETA colombianita, 19 añitos, francés completo con nata. ÁNGELA, mulatita, beso negro profundo, lluvia dorada, masajes anales, testiculares y pide más. Lujosísimo piso, salidas, streptease, discreción. Caballeros distinguidos. Tel.: 628 680 835 3 FORMACIÓN REFUERZO Matemáticas, Física, Química, Lengua, Historia, Filosofía, Inglés, Francés, Latín y Griego. 5 alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio. Primaria, ESO y Bachillerato. Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293. Cristina Española, madurita, viciosa, cariñosa, completa, sin prisas. Tel.: 620 738 513 ACCESO a Grado Medio y Grado Superior. Academia EMIL. 941232293. INFANTIL. Oposiciones Educación Infantil. Amplia experiencia. Muy buenos resultados. Preparación completa. Grupos reducidos. ACADEMIA EMIL. 941 23 22 93 TÍTULO AUXILIAR ENFERMERÍA Si quieres trabajar en Residencias de Ancianos, Consultas de Dentistas..... puedes sacar el título con nosotros. ADE Asesoría de Empresa. Tel.: 941 253 444 - Jorge Vigón 23. LOGROÑO 21 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA ORIENTE PRÓXIMO MUNDO Mazen asegura que no habrá enfrentamientos en Gaza «durante este año y el siguiente» ■ El presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, afirmó ayer que su organización pretende evitar cualquier intercambio de fuego entre Israel y Gaza «durante este año y el siguiente» para animar a los donantes a colaborar en la reconstrucción del enclave y auguró que, «pese a no ser vidente», no se producirán enfrentamientos en la franja ni en 2014 ni en 2015. Por otro lado, las autoridades hebreas impusieron restricciones para los musulmanes en la explanada de las mezquitas y solo permitirán la entrada de hombres mayores de 50 años, mujeres y niños. Boko Haram firma una tregua • Los milicianos entregarán a las rehenes al presidente del Chad, Idriss Debry, quien se encargará de poner a las chicas en manos de las autoridades de Abuya. La secta islamista acuerda un alto el fuego con el Gobierno de Abuya y el Ejército y anuncia que el próximo lunes liberará a las más de 200 jóvenes secuestradas el pasado mes de abril AGENCIAS / ABUYA La esperanza parece llegar a Nigeria después de que el Ejército del país y la milicia terrorista Boko Haram acordasen ayer un alto el fuego, que acarreará la puesta en libertad de las más de 200 jóvenes secuestradas hace medio año por la secta islamista. Así lo confirmó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas del gigante africano, Alex Badeh, que fue ratificado posteriormente por fuentes del Ejecutivo en Abuya. La tregua alcanzada y esperada fue posible tras un mes de negociaciones, según apuntó Hasan Tukur, asesor del presidente, Jonathan Goodluck, quien desveló que el Gobierno del Chad medió en las conversaciones y que las chicas «están vivas y están bien». Precisamente, será en ese país donde serán puestas en libertad el próximo lunes las jóvenes, tal y como apuntaron fuentes del Gabinete nigeriano y del propio grupo terrorista. Según señaló el autodenominado secretario general de Boko Haram, Danladi Ahmadu, las chicas serán entregadas al presidente chadiano, Idriss Debry, que se encargará de ponerlas en manos de las autoridades de Abuya. En el último medio año, miles de personas se han manifestado para reclamar la puesta en libertad de las menores. / REUTERS Ahmadu también incidió en que las más de 200 retenidas se encuentran «en buenas condiciones». «No están heridas», subrayó. Ante esta situación, Badeh or- denó a todos los jefes de servicio de las Fuerzas Armadas «que cumplan el acuerdo de alto el fuego» entre el Gobierno y la secta islamista «en todos los escenarios de ANUNCIOS POR PALABRAS San Antón nº12- 1º dcha Telf: 941 24 57 83 PORTALADA I. PABELLÓN ALQUILER. 1235 mts + entreplanta 180 mts. oficicina 130 mts. Exterior a 2 calles. Acceso camiones. Muy bien preparado. PORTALADA I. PABELLÓN ALQUILER 480 mts + 110 patio delante y 54 patio trasero. oficina 35 mts. Muy bien preparado. Informese. LOCAL GRAN VIA. Precioso local muy comercial y muy bien acondicionado. 146 mts planta baja + 179 mts sótano también preparado. 2 entradas a 2 calles. ÚNICO EN LA ZONA. OPORTUNIDAD PISO VENTA EN C/ MILICIAS. 94 mts, exterior, ascensor, calefacc. gas. Pocos gastos comunidad. 3 dormitorios, gran salón 25 mts, cocina bien equipada, baño con ducha. Para entrar a vivir. PRECIO 80.000 euros. Ocasión. la operación». LA PRUDENCIA ES LA CLAVE. Sin embargo, ésta no sería la primera vez que el Ejecutivo de Jo- nathan Goodluck anuncia un consenso con los milicianos y los extremistas niegan cualquier posibilidad de pacto, por lo que la cautela sigue siendo vital ante esta coyuntura. Además, el pasado septiembre, el Ejército anunció que había abatido en un bombardeo al líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, para quedar, apenas una semana después, en un bochornoso ridículo, ya que el propio Shekau apareció en un vídeo asegurando que seguía vivo y que continuaba con su proyecto de establecer un califato en el norte de Nigeria. Desde que hicieron saltar por los aires el cuartel de las Naciones Unidas en Abuya con un coche bomba en agosto de 2011, los integrantes de esta milicia extremista han asesinado a miles de personas en ataques contra escuelas, mercados, iglesias y comisarías de Policía. Las Fuerzas Seguridad de Nigeria, Camerún, Chad, Níger y Benin acordaron una estrategia militar conjunta contra Boko Haram el 7 de octubre y desde entonces esos países han anunciado exitosos ataques contra el grupo terrorista, al que, sin embargo, no han conseguido frenar. Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 Telf: 606 746 700 En Pueblos PISO EN ZONA POLIDEPORTIVO DE VILLAMEDIANA. 110.000 euros, 3 habitaciones, 2 baños, armarios, cocina equipada, ascensor, zona privada con piscina OCASIÓN ÚNICA PRECIOSO PISO CAMPO DE FUTBOL. 3 dormitorios, salón, cocina preciosa equipada, 2 baños completos. Aire acondicionado, balcones, todo exterior. 2 trasteros 1 garaje. Piscina comunitaria y gimnasio. PRECIO 187.000 euros. CASA EN SOTES, 2 ALTURAS, ZONA CENTRO. 55.000 EUROS Tel.: 941 245 783 www.imicasa.es 22 TELEVISIÓN NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA 23 TELEVISIÓN M EDIOA M B NT AYU D AL IE A E RE CIC L A Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 - Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected] TIEMPO HOY 21º MÁXIMA 14º MÍNIMA MAÑANA 27º MÁXIMA 12º MÍNIMA España en Gaza Los detalles 4¿Dónde y cuándo?: El Hipermercado Alcampo y 10 supermercados Simply en Logroño, junto con los Simply de Calahorra, Najera y Haro, llevan a cabo desde ayer y durante toda la jornada de hoy la recogida de alimentos en horario comercial. MANUEL MOLARES DO VAL C on su incorporación durante dos años al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas España deberá buscar soluciones a conflictos internacionales, uno de ellos el de Gaza, franja palestina de 385 kilómetros cuadrados y 1,5 millones de habitantes, gobernada por Hamas, ala terrorista de los Hermanos Musulmanes según la UE y EEUU. Esos países han anunciado que aportarán 3.910 millones de euros para reconstruir las zonas de la ciudad bombardeadas por Israel, donde se ocultaban los dirigentes de Hamas o desde donde lanzaban misiles siguiendo su objetivo fundacional, destruir el país enemigo. El último choque en Gaza comenzó en julio tras el secuestro y asesinato de tres adolescentes hebreos ordenado por Hamas, que admitió finalmente haber dado la orden. Israel detuvo enseguida a numerosos islamistas, mientras Hamas incrementaba su lanzamiento de misiles, iniciado meses antes. Los soldados israelíes incautaron numeroso armamento y encontraron dos docenas de túneles construidos por Hamas que penetraban en su territorio, aunque calculan que la red tiene 40 más, edificados con materiales desviados de la generosa ayuda occidental para construir viviendas. En los dos meses de guerra que siguiendo a los secuestros se produjeron unos 2.100 muertos en Gaza. Una tarea primordial española será vigilar el destino de la ayudas para la reconstrucción, para que se destinen a viviendas y servicios públicos y no a construir o reconstruir túneles, o a adquirir armas para la yihad permanente contra Israel. 4Objetivo: 2 millones de desayunos y meriendas en todo el país: Solo en La Rioja, es- Representantes de Auchan y Cruz Roja de La Rioja, ayer en la presentación de la campaña en el hipermercado Alcampo de Logroño. /NR NR / LOGROÑO [email protected] H oy puede ser un buen día para colaborar mediante un pequeño gesto con una gran campaña benéfica que tiene como objetivo miles de niños de familias necesitadas. Desde ayer y durante toda la jornada de hoy se lleva a cabo en toda España la segunda edición de la campaña ‘Desayunos y meriendas #ConCorazón’ en los supermercados del Grupo Auchan. El objetivo es conseguir 2 millones de desayunos y meriendas para los niños y niñas que más lo necesitan. En La Rioja, participan 14 supermercados de Auchan: El hipermercado Alcampo y los 10 supermercados Simply en Logroño; junto a los Simply de Calahorra, Nájera y Haro. La recogida de alimentos se realiza en el horario comercial habitual de estos centros, que en Logroño permanecen abiertos de 9 a 22 horas. La dinámica es la habitual en ta campaña recabó el año pasado 16 toneladas de alimentos que fueron repartidos en pequeños lotes a 773 niños y niñas y a 230 familias diferentes. Como en 2013, el objetivo este año es lograr la donación de 2 millones de desayunos y meriendas en toda España. 4¿Quién Solidaridad con buen provecho Cruz Roja y 14 supermercados del Grupo Auchan recogen ‘Desayunos y meriendas #ConCorazón’ con destino a niños de familias necesitadas estas campañas: los voluntarios de Cruz Roja recogerán de manos de los ciudadanos productos como leche, zumo, galletas o cereales para entregar a familias en situación de necesidad de municipios del entorno de cada hipermercado y supermercado. Solo en La Rioja, esta campaña recabó el año pasado 16.000 kilogramos de alimentos que fueron repartidos en pequeños lotes a 773 niños y niñas y a 230 familias diferentes, a través del Llamamiento ‘Ahora + que nunca’, con el que Cruz Roja atiende des- lo promueve?: Es una iniciativa del Grupo Auchan en colaboración con Cruz Roja y Un juguete una ilusión, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las familias en dificultad social. de 2012 a los sectores más castigados por la crisis económica. En total 16 toneladas de solidaridad se recibieron el pasado año con el apoyo de 32 voluntarios, que Cruz Roja quiere incrementar en esta segunda edición de los ‘Desayunos y meriendas #ConCorazón’. En la campaña anterior, en la que participaron 1.362 voluntarios de Cruz Roja en todo el país, se consiguieron recoger casi 1,3 millones de desayunos y meriendas, cuyos beneficiarios han sido más de 8.100 niños atendidos por la organización en el último trimestre de 2013.
© Copyright 2025