de Tabasco vengo

RGTDF
Representación del Gobierno
de Tabasco en el Distrito Federal
Año 3, Número 43
Octubre de 2015
…de Tabasco vengo
Se
instituye
la Presea
Edén
Cumple ANJ a
tabasqueños en el D.F.
Septiembre Choco 2015
Contenido
PIEDRA Y CEIBA
16 Coloso
de Donceles
El Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris fue construido
por la cantante tabasqueña
hace 97 años con una
similitud a los recintos
europeos.
RGTDF
22 Lugar para
los paisanos
Conoce los nuevos espacios
que ofrece la Casa de
Tabasco en México Carlos
Pellicer para el disfrute
de paisanos y público en
general.
JAGUAR CAPITALINO
36 Colores
del Edén
RECIBE
LA REVISTA
DIGITAL
Artistas tabasqueños
plasman su talento en esta
colectiva que estará durante
octubre en este recinto
multidisciplinario.
…de Tabasco vengo
¡SUSCRÍBETE!
2•
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
RGTDF
Representación del Gobierno
de Tabasco en el Distrito Federal
…de Tabasco vengo
DIRECTORIO
Arturo Núñez Jiménez
Gobernador de Tabasco
Óscar Cantón Zetina
Representante del Gobierno
de Tabasco en el Distrito Federal
Dolores Gutiérrez Zurita
Coordinadora General
de Comunicación Social
y Relaciones Públicas del
Gobierno de Tabasco
Lourdes Guadalupe Gil Quintana
Directora de Comunicación
Social y Relaciones Públicas
de la Representación del
Gobierno de Tabasco en el D.F.
Alejandra Brindis Marín
Editora
Armando Alcocer Romero
Norma L. Domínguez
María Enriqueta Pérez Velasco
Perla Aguilera y Piñera
Antonio Aguirre Vidal
Lupita Luna Valenzuela
Blanca Sansores Martínez
Rosa Aurora Madero Torres
Ramón Salas Medina
Colaboradores
Jennifer Macosay Marín
Fotografía
Paola Naranjo Amaya
Video
Nelson Palomo Fuentes
Diseño Gráfico
representaciondf.tabasco.gob.mx
“Edén… de Tabasco vengo”, revista mensual octubre
2015. Editor responsable: María Alejandra Brindis Marín. Número de Certificado de Reserva otorgado por
el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014101511213900-102. Número de Certificado de Licitud
de Título y Contenido Nº 16350. Domicilio de la Publicación: Calle Berlín #33 esquina Marsella. Colonia Juárez,
Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600, México, D.F. Imprenta: Talleres Gráficos del Gobierno del Estado de Tabasco.
Av. Cobre S/N Ciudad Industrial, C.P. 86010. Villahermosa,
Tabasco.
E-mail: [email protected]
Horario: 09:00 a 16:00 horas de Lunes a Viernes.
Teléfonos: (0155) 57057413 y 56155224 Ext. 114
CUMPLE SU PALABRA
EL GOBIERNO DEL CAMBIO
VERDADERO
En respuesta a su compromiso del año anterior, el gobernador
Arturo Núñez Jiménez, acompañado de su esposa Martha Lilia López
Aguilera, inauguró la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer,
refrendando así la convicción del Gobierno del Cambio Verdadero en
pro de la cultura, el arte y nuestras raíces.
Este recinto reabrió sus puertas diversificando los servicios que
ahora se conjuntan de manera integral, para consolidarse como un
espacio de convivencia del tabasqueñismo; expresión artística y cultural;
información turística y de negocios; además de un centro de consulta y
aprendizaje en la Ciudad de México.
Para enmarcarlo, magnos eventos gratuitos en la semana de
inauguración desbordaron la algarabía choca en la capital azteca;
iniciando con el convivio anual Septiembre Choco en el D.F. 2015, presidido
por la primera dama del Estado, que como presidenta del DIF Tabasco, compartió con el público asistente la trascendente labor en
favor de infantes, mujeres y adultos mayores.
Este emotivo reencuentro, también permitió a los paisanos recordar
el admirable origen prehispánico, indígena y mestizo, al tiempo que se
estrecharon lazos de unión y fraternidad entre sociedad y autoridades,
para seguir conformando una comunidad indivisible y pujante,
sinónimo de grandeza espiritual y linaje.
Y para premiar a las mujeres y hombres que han dejado huella en la
humanidad, a propósito de la inauguración de la Casa de Tabasco en
México Carlos Pellicer, se instituyó la Presea Edén, que desde ahora se
entregará anualmente a los próceres emanados de una tierra briosa que
con su esfuerzo y dedicación son ya un ejemplo de vida.
Así pues, aquí está este espacio para todos ustedes… ¡disfrútenlo!
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 3
2015
CUMPLEAÑEROS DE OCTUBRE
Muchas felicidades a todos los paisanos radicados en la capital azteca
Luis Barjau Martínez
1
María Teresa Ramón Morales
13
Francisco Mármol Maza
1
José Nicolás Reynés Manzúr
13
Germán Antonio Andrade Cortés
2
Martha Estrella García Santos
13
Christopher Isaí Córdova Rodríguez
2
Eduardo Hernández Morales
13
Consuelo Ortega Cabrera
3
Elina González de Zarate
14
Francisco Enrique Pérez Hernández
4
Leticia Méndez Torres
16
Diana Yazdeth Flores Hernández
4
Rosa Aurora Madero Torres
17
Rosario Ramón Gómez 5
Sitlali Torruco Salcedo
5
María Magdalena Jaques Pérez
17
Carlos Francisco López Martínez
5
Laura Maricela Lutzow Torres
17
Marcos Rosendo Medina Filigrana
6
Rubisel Pérez Escobar
17
Amelia Luna Calacich
7
Lucía Aura González Domínguez
19
José Francisco Rodríguez Herrera
8
Matilde Ruíz López
19
Adán Augusto López Hernández
8
Gabriel Osiris Vera Ramírez
20
Daniel de la Rosa Rodríguez 9
Carlos Arístides Pedrero Madero
20
Luis Felipe Antonar Hernández
9
Fabiola Pérez Galeana
21
Dorothy Gloria Rosique de Ayala
10
Rosario del Alba Pérez
22
Perla Villa Estrada
10
María Teresa Priego Magaña
22
Jesse Conde Pedrero
10
Benito Neme Sastré 23
Blanca Rosa López Gutiérrez
10
Jorge Luis Álvarez Muñoz
23
Florentino Gaspar Ranero
10
Alejandro Domínguez Corzo
23
Erik Francisco Arias Rodríguez
10
Jorge Sánchez Medina
24
Fernando Ferrer Bravata
11
Gabriela León Garrido
24
Salvador Suárez Suárez
11
Rosa Elena Ramos Zapata
25
Rosario Moreno Alvarado
11
Carmen Armengol Gómez
26
María del Carmen Sánchez Ventura
11
Juan Francisco Cáceres de la Fuente
26
Maritza Triay Vadillo
11
Jorge Maestro Marcín
27
Guadalupe Parra Ovando
12
Eduardo Aldana Tapia
27
María del Pilar Ramón Pérez
12
Sara Cupil Sandoval 27
José Luis Suárez Díaz
12
Fernando Santos Reyes
27
Víctor Manuel Márquez Bravo
12
Alicia Ávalos Argüelles
28
Raúl Román Reza Ochoa
13
Luis Alfonso Coello Paz
29
Juan José García Hernández
13
Narciso Teodoro Rodríguez García
29
4•
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
CAYUCO
38 años de trabajo
Juan Torres Calcáneo
Elvira Vargas de Manzanilla
Profesionales de la danza
H
La Compañía Folklórica de la Ciudad de Villahermosa festeja
este 2015 un aniversario más
ablar de la Compañía de Danza Folklórica de la DEJAN HUELLA
Ciudad de Villahermosa es remontarse a 38 años atrás,
Han compartido escenario con varias compañías de danza
cuando sus fundadores Elvira Vargas de Manzanilla clásica, contemporánea, orquestas sinfónicas, compañías de
y Juan Torres Calcáneo decidieron formar este grupo con teatro y ópera de gran calidad artística y prestigio. Ejemplo
el auspicio del H. Ayuntamiento de
de esto son sus participaciones en los
Centro.
festivales Cervantino, Humanitas e
Esta agrupación nació en el año de 1977
Internacional de Folklore, así como la
como ballet infantil y posteriormente,
Muestra Folklórica de la Nación, entre
tomó el nombre de Ballet Folklórico de la
otros.
Ciudad de Villahermosa.
Palacio de Bellas Artes, Auditorio
Hoy, es Compañía de Danza Folklórica
Nacional, foros, plazas y recientemente
de la Ciudad de Villahermosa del
el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris son
municipio de Centro, nombre con el cual
espacios donde la Compañía de Danza
han recibido numerosos reconocimientos
Folklórica de la Ciudad de Villahermosa
por su participación en diferentes foros
se han presentado con gran éxito.
locales, nacionales e internacionales.
Todo lo anterior, es un trabajo en
A lo largo de su trayectoria como
equipo que Vargas de Manzanilla y Torres
representantes del estado de Tabasco, esta Han destacado a nivel nacional e internacional.
Calcáneo han hecho junto con la Marimba
compañía ha cimentado un prestigio en la
Lira de la capital tabasqueña, dirigida por
entidad, el país y otros puntos del mundo; así lo atestiguan las Marcelina Acosta Valencia; así como con los tamborileros La
numerosas críticas, premios y comentarios de conocedores del Voz de los Chontales a cargo de Ángel Arnulfo López Vázquez;
folklore y tradiciones populares que han recibido en casi cuatro el narrador Gonzalo Manzanilla Soler y el intérprete poético
décadas de trabajo.
Carlos Eduardo González Gutiérrez.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 5
CAYUCO
Pepe Escalante
“Ser parte de
la inauguración
de la Casa de
Tabasco en
México Carlos
Pellicer es todo
un honor para
mí”
6•
Músico de calidad
O
Su talento lo hace destacar a nivel nacional
riundo del municipio de Centro y con
una gran experiencia en el terreno
musical, Pepe Escalante ha destacado
a nivel nacional sin olvidarse del terruño.
En entrevista con “Edén... de Tabasco
vengo”, Pepe como le decimos sus paisanos,
comenta que está planeando una nueva
producción musical a la par de que sigue con
sus presentaciones por varios puntos del país.
“Bendito Dios seguimos adelante
compartiendo nuestra música. Me encantó
la idea de cantarle a mis paisanos en el D.F.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
porque nunca lo había hecho en un evento
como la inauguración de nuestro Tabasco
capitalino”, dijo el entrevistado.
Para agregar que por eso preparó un
repertorio que transmitiera toda la esencia
choca, para deleitar a sus paisanos.
“Tenía mucho tiempo que no cantaba
música de mi tierra. Los sentimientos son
muy variados pero estoy contento. Pude
saludar a mucha gente conocida y la verdad
me siento como en casa”, afirmó el ex
integrante de los Baby’s.
Voz que encanta
Tres décadas de experiencia en los medios de
comunicación, música y poesía avalan su carrera
T
Alejandra Brindis
rece años de edad tenía Claudia
Cecilia Gómez del Rosario cuando
decidió seguir con el camino que
su madre, la periodista y locutora Hilda
del Rosario le marcó: la comunicación.
Dicha profesión la supo complementar con su
gusto por la música y poesía, por lo que ya son
más de 30 años de ser una de las mujeres más
talentosas del Edén choco.
En entrevista con “Edén… de Tabasco
vengo”, quien por 11 años ha fungido como
coordinadora de las embajadoras de la máxima
fiesta de los tabasqueños, dijo que: “son muchos años de estar en el medio y quiero seguir
muchos años más. Con la Compañía de Danza
Folklórica de la Ciudad de Villahermosa llevo
24 años de trabajo continuo y de solista, 15 y
estoy pensando en hacer un nuevo disco para
el próximo año. Estamos en la etapa de la selección de temas y los arreglos, pero estoy muy
contenta con todos los proyectos que están en
puerta”.
Lo anterior, gracias a la confianza que le han
brindado los maestros Juan Torres Calcáneo y
Elvira Vargas de Manzanilla, porque ha podido cantar en vivo varios temas chocos, entre
ellos Santanera, Tabasco brava, Lindo Tabasco
y recientemente, La reina chontal, canción que
don Pepe del Rivero compusiera para su mamá
en 1958 y que se montó especialmente para la
Feria Tabasco de este año.
“El show ha cambiado a lo largo de dos
décadas y media, por lo que he podido pisar
varios escenarios importantes como el Palacio
de Bellas Artes, Teatro de la Danza, Auditorio
Nacional y Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Estoy contenta y espero seguir con más proyectos en todo México”, finalizó.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 7
PAISANOS
Dora María, La Chaparrita de Oro
Orgullosa de sus raíces
Sus canciones, inigualable voz y carisma le permitieron consolidar
una extraordinaria trayectoria artística
T
Xavier Madrigal García
amulté de las Barrancas, en el municipio de
Centro, vio nacer a la inquieta y extraordinariamente temperamental Dora María, bautizada
como La Chaparrita de Oro por el inolvidable locutor
Pedro de Lille, en virtud a sus atributos físicos y su gran
calidad artística.
Desde niña mostró su vocación con matices muy
singulares. Tras la visita del cantante y actor Emilio Tuero
a Villahermosa, éste le auguró gran éxito en la capital
azteca, por lo que ella decidió ir a la Ciudad de México
para abrirse paso en el mundo de la música, colaborando
por varios años en estaciones de radio y televisoras
donde hizo sus primeras presentaciones.
Compartió escenario con Agustín Lara y Pedro
Vargas, aparte de grabarle a los compositores Cuco
8•
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
Sánchez, Tomás Méndez, José Alfredo Jiménez y Juan
Gabriel.
TALENTO SIN LÍMITE
El trascender más allá del terruño no le ha hecho
perder su esencia, origen y raíces tabasqueñas.
Dora María es la primer cantante vernácula mexicana
en grabar en Estados Unidos. Sus canciones y carisma
la llevaron al cine mexicano. Leticia Palma, Pedro
Armendáriz, Jorge Mistral y Flor Silvestre, son algunas
de las figuras con las que compartió grandes momentos.
En su trayectoria ha recibido muchos reconocimientos,
como el título de Embajadora Tradicional de la Música
Mexicana otorgado por el entonces presidente de México,
Adolfo López Mateos y el ex gobernador de Tabasco,
Carlos A. Madrazo Becerra; y la Medalla Virginia
Fábregas, por la Asociación Nacional de Actores.
EXITOSA PAISANA
nLocutores de la estación radiofónica XEVT la invitaron a cantar ante sus micrófonos para darla a conocer.
nSu carisma, ingenio, gracia, belleza y potente voz la llevaron a conquistar Las Vegas con su música.
nEn 1960 grabó temas acompañada del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
nVisitó la Casa Blanca para cantarle al presidente Dwight D. Eisenhower; en visitas oficiales a México hizo lo
mismo con Charles De Gaulle (Francia), John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson (Estados Unidos) y Haile Sellasie (Etiopía). nSe presentó con éxito en Francia,
Estados Unidos, España, Cuba, Colombia, Venezuela, Ecuador y
Perú.
nEn 2011 le fue otorgado el premio
Mallinalli y en 2012, el Juchimán de Plata por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
nEl Programa de Viviendas en la Modalidad de Palafitos del Gobierno del Estado de Tabasco lleva su nombre.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 9
PAISANOS
Pilar Pellicer
“El personaje de
‘La Choca’ yo no
lo busqué, mi
representante
me dijo que fuera
a los Estudios
Churubusco a
recoger el guión
porque iba a
estar en esa
película, porque
era fantástica”
10 •
Grande de la actuación
Con más de 50 años de carrera ha destacado en cine,
teatro y televisión
D
Lourdes Quintana
esde temprana edad fue descubriendo
su fascinación por la cultura y las bellas
artes, pues lo traía en la sangre. Asegura
que la cercanía con su tío el Poeta de América
Carlos Pellicer le ayudó a descubrir ciertas
cualidades que más adelante desarrollaría.
Inició su carrera artística como bailarina
de danza contemporánea, formando parte de
la Compañía Nacional de Danza del Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA). Su paso por
la danza fue breve ya que pronto descubrió que
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
su verdadera vocación era la actuación, carrera
que le ha dejado un sinfín de satisfacciones.
Dentro de su trayectoria artística
sobresalen producciones cinematográficas
como “Nazarín” y “Los Ambiciosos”, dirigidas
por Luis Buñuel; siendo su primer papel
protagónico en la película “Pedro Páramo”.
Su debut en teatro fue con la puesta en escena
“Las moscas” de Jean Paul Sartre, y la faceta
como directora de cine la emprendió con el
cortometraje “¿Qué hora es?”.
Ha participado en diversas telenovelas que
la han posicionado en el gusto del público.
TELENOVELAS
nLa gata (2014).
nTriunfo del amor (2011).
nLa madrastra (2005).
nSin pecado concebido (2001).
nPrimer amor... a 1000 x hora (2000).
nHuracán (1998).
nMuchachitas (1991).
nLa trampa (1988).
nEl camino secreto (1986).
nLa imperdonable (1975).
nEl carruaje (1972).
nLa Constitución (1970).
nDicha robada (1967).
nHonrarás a los tuyos (1959).
UNITARIOS
nComo dice el dicho (2012).
nMujeres asesinas 3 (2010).
nLa rosa de Guadalupe (2008).
nMujer casos de la vida real (2005).
LA CHOCA
Pilar Pellicer tuvo el privilegio de
ser parte de la Época de Oro del Cine
Mexicano; Emilio “El Indio” Fernández
la dirigió en la cinta “La Choca” (1974),
personaje homónimo que marcó gran
parte de su trayectoria.
“En mi primera escena en la
película aparecí moliendo maíz en un
metate y tenía un diálogo con el actor
Urueta, sólo que tuve equivocaciones
y ‘El Indio’ se molestó y me pidió que
me retirara a la sombra de los árboles
a aprender los diálogos”, comparte la
también hermana de la otrora actriz
Pina Pellicer (q.e.p.d.).
Ha
sido
merecedora
de
reconocimientos importantes entre
ellos: Heraldo de México a mejor actriz
de cine; premio Ariel y la estatuilla
Diosa de Plata.
Preocupada por fomentar la
cultura en su tierra, instituyó el
Festival Cultural Ceiba que continúa
realizándose en su natal Villahermosa,
logro que recuerda con gran orgullo.
PELÍCULAS
nCampo de ortiga (1998).
n¿Qué hora es? (1996).
nMarea suave (1992).
nUn asesino anda suelto (1991).
nAmor a la vuelta de la esquina (1986).
nCuentos de madrugada (1985).
nDulce espíritu (1985).
nShowdown at Eagle Gap (1982).
nEstos zorros locos, locos, locos (1981).
nCon la muerte en ancas (1980).
nRigo es amor (1980).
nTres mujeres en la hoguera (1979).
nLas golfas del talón (1979).
nLos amantes fríos (1978).
nLas poquianchis (1976).
nLa Choca (1974).
nEl festín de la loba (1972).
nManuel Saldívar, el extraño (1972).
nLos perturbados (1972).
nUna mujer honesta (1972).
nSiempre hay una primera vez (1971).
nEl mundo de los muertos (1970).
n¿Por qué nací mujer? (1970).
nSanta (1969).
nLas pistolas del infierno (1968).
nPedro Páramo (1968).
nTajimara (1965).
nEl gángster (1965).
nQuinceañera (1960).
nEscuela de verano (1959).
nNazarín (1959).
nEl vendedor de muñecas (1955).
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 11
PAISANOS
“Hay personas que
cuando les llegan las
ganas de escribir y lo
desarrollan, dicen que es
la inspiración. Yo digo que
es algo mágico”
Dionicio Morales
50 años de notable labor literaria
El poeta, crítico de arte y periodista cultural, ha
obtenido grandes satisfacciones y reconocimientos
N
ació en Cunduacán, Tabasco, el 15 de noviembre de 1943. A temprana
edad descubrió su pasión por el mundo de las letras y la cultura en general.
Tuvo la fortuna de tener como maestro al Poeta de América, Carlos Pellicer
Cámara con el que aprendió a dejar fluir su gran talento y vocación.
El poeta cunduacanense estudió Letras Hispánicas en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM); ha sido director del taller de poesía
de la Asociación de Escritores de México; coordinador de talleres literarios
universitarios; jefe de redacción de revistas culturales y colaborador en diarios
nacionales.
Su notable labor literaria, como crítico de arte y periodista cultural, le han
dado grandes satisfacciones y reconocimientos a lo largo de sus 50 años de
carrera, entre ellos el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer, el Malinalli
2012 y Juchimán de Plata 2003. Algunos de sus poemas y artículos han sido
traducidos al inglés y al francés.
En la obra de Dionicio Morales salta a primera vista su manera peculiar de
percibir el mundo; además de su profundo amor por la tierra que lo vio nacer.
Dionicio Morales le pide a Dios más vida para concretar algunos sueños y
seguir compartiendo su poesía.
12 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
HOMBRE DE LETRAS
nFue secretario particular
del poeta Carlos Pellicer
Cámara.
nFungió como director
del Taller de Poesía de
la Asociación de Escritores de México.
nCoordinador de
talleres literarios en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y en
los reclusorios Sur,
Norte, Santa Martha Acatitla y las Islas
Marías.
nJefe de redacción de las revistas Pájaro Cascabel y La Vida Literaria.
nSus artículos y poemas han sido traducidos al inglés, francés, portugués y coreano.
nHa colaborado en diarios
y revistas locales y
nacionales.
nCuenta con más de 25
libros de poesía y crítica
publicado.
nTiene diversos premios de asociaciones e instituciones educativas del país.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 13
HIJOS DEL EDÉN
Esperanza Iris
Reina de la Opereta
La cantante y actriz
tabasqueña cautivó con su
voz y talento el siglo XX
E
Norma L. Domínguez
l trópico de Tabasco ha visto nacer a
grandes hombres y mujeres a lo largo
del tiempo. Una de las favoritas del Edén
es sin lugar a dudas María Esperanza Bonfil,
mejor conocida como la diva de los escenarios
Esperanza Iris, quien nació en San Juan Bautista
(hoy Villahermosa) en 1888 y murió el 7 de
noviembre de 1962.
Miembro de una numerosa familia de 22
hermanos, su padre era celador de aduana
y su madre una profesora de escuela que
adicionalmente desempeñaba otras labores para
el sustento familiar. Viajó en compañía de su
madre a la Ciudad de México e inició su carrera
artística a los nueve años en la Compañía de
Teatro Infantil de Austri y Palacios con la
obra “Las compras del Carreón”, obra en la
14 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
Contrajo nupcias en tres ocasiones diferentes.
que duró cinco años en el Teatro
Arbeu, además de participar en
diversas zarzuelas.
Se consagró como actriz a los
14 años, interpretando al papelero
en la revista “La cuarta plana”. Ya
casada con el director de escena
Miguel Gutiérrez extendió su
fama a los países del Caribe,
principalmente Cuba, gracias a su
actuación en la opereta “La viuda
alegre”. Muerto su esposo, en 1912
se casó con Juan Palmer y continuó
sus giras por el extranjero.
EMPERATRIZ DE LA GRACIA
En Brasil fue nombrada Reina de
la Opereta y Emperatriz de la Gracia
y en España fue condecorada por el
Rey Alfonso XIII, realizando exitosas
giras con la obra “La viuda alegre”,
“El conde de Luxemburgo” y “La
princesa del dólar”.
En 1918 y en la cúspide de su
carrera construyó su propio teatro,
un recinto acorde con La Scala de
Milán, el cual estuvo en funciones
por más de cuarenta años. Luego
de que el presidente Venustiano
Carranza lo inaugurara en 1918,
sus cortinas se corrieron para dar
lugar a la zarzuela “La duquesa
del Bal Tabarín”, que el público
aplaudió sin descanso.
En 1922 fue declarada Hija
Predilecta de México y filmó
dos películas: “Mater Nostra” y
“Noches de gloria”. En los años
treinta como parte del arte lírico en
México se relacionó con músicos
como Manuel M. Ponce y Ernesto
Lecuona quien la acompañó en
varios conciertos por todo el país.
Otra vez viuda, a partir de
1939 abandonó los escenarios y
se dedicó a administrar la sala de
espectáculos que llevó su nombre.
Su tercer marido, Francisco Sierra
fue acusado de fraguar la explosión
de un avión comercial y enviado a
la prisión de Lecumberri. Por este
hecho, ella organizó un coro en la
penitenciaria como una forma de
labor social.
ABAJO EL TELÓN
Esperanza Iris, pasó el resto
de su vida entre la Iglesia, su casa
y las visitas a la cárcel. Dejó una
colección de galardones, entre
otros un calendario azteca de
oro circundado por esmeraldas,
brillantes y rubíes, obsequio del
general Álvaro Obregón; la Cruz
de Cristóbal Colón, otorgada
por el rey de España y más de 30
medallas y condecoraciones de
otros países del mundo.
Esperanza Iris fue sin duda,
una talentosa embajadora de
Tabasco que brilló en el mundo
entero a través de su singular
voz. Como homenaje póstumo
a su trayectoria artística, el
teatro estatal de Tabasco y el
del Distrito Federal fueron
rebautizados como: Teatro
Esperanza Iris.
Este último recinto en la
capital del país fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por
la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO).
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 15
PIEDRA Y CEIBA
Teatro de la Ciudad
Coloso de Donceles
A 97 años de su apertura, este inmueble construido
por Esperanza Iris mantiene vivo su recuerdo
Estas paredes cobijaron la vida personal de la talentosa tabasqueña.
E
María Enriqueta Pérez V.
l corazón de la Ciudad de México cuenta
con uno de los inmuebles más representativos de las artes escénicas y un coloso de la arquitectura del siglo XX: el Teatro
de la Ciudad Esperanza Iris, que a más de 90
años de haberse construido es muestra del estilo neoclásico y de la influencia, en aquellos
tiempos, de las construcciones de los centros
teatrales de Europa.
Por iniciativa y financiamiento de la
tabasqueña Esperanza Iris, la Reina de
la Opereta, en mayo de 1917 se inició la
edificación de este inmueble en un predio
de 1,861 m2. en el que se demolió el Teatro
Xicoténcatl.
La obra estuvo a cargo de los arquitectos
16 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
Ignacio Capetillo Servín y Federico Mariscal,
quienes atendiendo la instrucción de que fuera
un recinto al estilo de los teatros más famosos
del mundo como la Scala de Milán o el Ópera
de París, construyeron un inmueble similar,
pero en menor escala.
La también declarada Emperatriz de la
Gracia e Hija predilecta de la Ciudad de México
pudo financiar esta joya arquitectónica con las
presentaciones que realizaba con su compañía
de operetas en México y en el extranjero. Así
hizo realidad su sueño de tener su propio
teatro para trabajar y vivir ahí.
Mármol de carrara, bombillas y candiles;
brocados y terciopelos; candelabros de hierro
y lunas importados de Italia, Francia y España
marcaron el estilo europeo de este teatro
inaugurado el 25 de mayo de 1918.
ANECDOTARIO
nFue construido en el
predio donde existía
el teatro de madera Xicoténcatl.
nLa Tiple de Hierro construyó su casa con entrada al teatro.
nSu inversión total fue de
un millón y medio de
pesos.
nEl presidente Venustiano Carranza y su gabinete
asistieron a la inauguración.
Una pintura de la Emperatriz
de la Gracia cuida el teatro
desde la parte superior.
nEn el escenario se presentó a todos los que
participaron en su construcción.
nSu nombre ha cambiado
cuatro veces: Gran Teatro Esperanza Iris (1918), Cine-Teatro Esperanza Iris (1934), Teatro de la Ciudad de México (1976)
y Teatro de la Ciudad
de México Esperanza Iris (2008).
nEn 1984 hubo un incendio que afectó el inmueble.
nHa sido remodelado y
restaurado varias veces.
Tanto el lobby como varias partes del inmueble fueron construidos con mármol
traído de España y Francia a petición de la empresaria choca.
AVE FÉNIX
La fachada de este emblemático lugar,
declarado por la UNESCO Patrimonio
Cultural de la Humanidad, está dividida en
dos niveles. Cuenta con cinco amplias puertas
de acceso protegidas con herrería y separadas
con columnas de estilo corintio. Destaca en
el frente medallones con el grabado de las
iniciales de la fundadora, así como un busto
de la diva y esculturas de cantera.
Al interior, más de mil asientos, palcos,
terciopelos, columnas de mármol, cortinas
drapeadas y espejos biselados. En tanto, la
ornamentación es con yeso dorado, cancelería
de madera, mosaicos con aplicaciones de
ónix y mármol.
Este inmueble, tuvo su época de bonanza,
decadencia y resurgimiento, ha sido objeto
de varias remodelaciones y restauraciones a
lo largo de su historia, algunas de ellas en
1976 cuando pasó a manos del Departamento
del Distrito Federal. La restauración estuvo
a cargo del arquitecto español Giner de los
Ríos. Y en 2001, de Ricardo Prado.
Tras casi un siglo, esta joya de la
arquitectura sigue brillando en la calle de
Donceles 36, en el Centro Histórico, tanto
por su belleza arquitectónica, como por la
calidad y variedad de eventos que ofrecen al
público de la capital mexicana.
El Coloso de Donceles, como se le conoce,
está impregnado de historia cultural y
artística, en la que será perenne el recuerdo
de La Tiple de Hierro: Esperanza Iris.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 17
RGTDF
Casa de la Cultura de Tabasco en el D.F.
Su paso por el tiempo
Este espacio se ha consolidado como referente de
las bellas artes en la capital del país
L
María Enriqueta Pérez V.
a historia de la Casa de Cultura de Tabasco
en el Distrito Federal, ahora Casa de
Tabasco en México Carlos Pellicer, se remonta a 1902 cuando el arquitecto Manuel
Gorozpe la construye para su familia con la tendencia arquitectónica europea de ese tiempo.
Tras la muerte de su creador en 1925, la
casa de estilo afrancesado fue ocupada por sus
descendientes, la familia De la Borbolla. Fue
en 1997, cuando el Gobierno del Estado de
Tabasco adquiere la propiedad para convertirla
en casa de la cultura.
El estilo neoclásico del inmueble lo convierte
en una joya de la arquitectura del siglo XX. A
más de 100 años de permanencia en la calle
Berlín #33, en la colonia Juárez, actualmente se
encuentra protegido por el Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH).
En el año de 2006 fue restaurada por el
equipo de Profesionales en Restauración (PROREST), a cargo de Lilia Rivero Weber.
Este 2015 se realizaron diversas obras de
remodelación que inauguró el gobernador
18 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
PARA CONOCER
Arturo Núñez el pasado 24 de septiembre, fecha
en la que el inmueble adopta el nombre Casa de
Tabasco en México Carlos Pellicer.
ARQUITECTURA
Construida en la época porfiriana, el
predio de la casa era más amplio, ya que tenía
caballerizas y cocheras para carruajes, además
de un enorme jardín. En su exterior cuenta
con pequeños balcones con herrería y madera,
así como columnas de cantera. Al interior,
un amplio patio, escalinata y columnas estilo
corintio.
En sus habitaciones destacan los plafones
ornamentales y cielos rasos elaborados en tela
y yeso. Las bóvedas catalanas están decoradas
con motivos florales. De sus altos techos
cuelgan enormes candiles que le dan el toque
de decoración antigua.
La escalinata interior, prolongada y con
el pasa manos de madera es otro de los
atractivos arquitectónicos de este recinto
que permite, por su belleza, engalanar los
diversos eventos culturales y artísticos que
ahí se presentan.
n
El inmueble está adscrito a la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F.
n
Es un punto de encuentro para los tabasqueños radicados en capital azteca, al
ofrecer diversos servicios y espacios para la recreación y el arte.
n
Ahora cuenta con cafetería, tienda de artesanías y productos tabasqueños, biblioteca, un foro escénico, cuatro salas de galería para exposiciones diversas y un centro de información económica y promoción turística.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 19
“Hace un año me
comprometí a
remodelar, lo que
hoy es la Casa de
Tabasco en México.
Este recinto es
cobijo y refugio de
tabasqueños de
corazón cercanos
a su estado. Su
pequeño Tabasco
por así decirlo”
Arturo Núñez Jiménez
Gobernador del Estado
de Tabasco
Momento en el que el Ejecutivo estatal y titular del TSJ develan la placa.
Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer
Promesa cumplida
El recinto fue inaugurado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez y su esposa,
Martha Lilia López Aguilera en un convivio choco donde se instituye la Presea Edén
“
Hoy estoy aquí para hacer honor a mi
palabra con el mayor de los gustos”, declaró
el gobernador Arturo Núñez Jiménez al
hacer entrega de las instalaciones remodeladas
de la que ahora, por decreto, cambió su nombre
de Casa de la Cultura de Tabasco a Casa de
Tabasco en México Carlos Pellicer, en honor al
poeta forjador del tabasqueñismo.
En el nuevo foro escénico de este espacio
cultural, quedó de manifiesto el entusiasmo de
los asistentes que llenaron el lugar el pasado 24
de septiembre, pues ya esperaban la inauguración
del recinto que ha marcado historia en la capital
mexicana.
Hace un año el Ejecutivo Estatal se
comprometió a remodelar el inmueble, y ahora
que lo entregó a la comunidad choca radicada en
el D.F., su representante, Óscar Cantón Zetina,
aseguró que “la entrega de esta obra refleja lo que
es cumplir la palabra de un gobernante, al que le
preocupa que sean los hechos de su gobierno los
20 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
“La Casa de Tabasco en México
también se abre para el
desarrollo del estado, como
parte del Plan Estatal de
Desarrollo del gobernador
Arturo Núñez Jiménez, dirigido
a las inversiones y turismo.
Este es un día histórico para los
tabasqueños”
Óscar Cantón Zetina, representante del Gobierno de Tabasco en el D.F., durante su discurso de bienvenida.
que marquen la historia”.
En la placa de inauguración quedó
grabada con letras doradas la fecha y el
nombre del titular del Gobierno del
Cambio, Arturo Núñez Jiménez, lo
que pasa a la historia como una acción
gubernamental que rescató la casona
porfiriana de 1902, no sólo para actividades
culturales y artísticas, sino también para
diversos servicios, desarrollo y fomento
económico y turístico de Tabasco.
Luego de nueve meses de trabajos,
a cargo del arquitecto Juan Antonio
Bastrada
Sánchez, la comunidad
tabasqueña celebró la inauguración, pues
se reanudó la presentación de eventos
culturales y artísticos de calidad.
Además, ahora los visitantes contarán
con nuevos servicios como son: tienda
de artesanías y productos tabasqueños,
cafetería, biblioteca y foro escénico; así
como módulos de información económica
y de atención turística.
por el gobernador Arturo Núñez
Jiménez y su esposa Martha Lilia López
Aguilera, quienes brindaron un amplio
reconocimiento a los galardonados.
El premio lleva el nombre Edén
en alusión al estado tabasqueño y
también al nombre de la revista que
edita mensualmente la Representación
del Gobierno de Tabasco en el Distrito
Federal, como un elemento integrador de
la comunidad choca.
Entre los asistentes a dicho evento se
contó con la presencia del presidente del
Tribunal Superior de Justicia de Tabasco
(TSJ), Jorge Javier Priego Solís; Neyda
Beatriz García Martínez, presidenta
de la Junta de Coordinación Política
del H. Congreso del Estado; así como
Leticia Taracena, presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso; Bertín Miranda,
secretario de Administración; Liliana
Óscar Cantón Zetina
Representante del Gobierno de Tabasco
en el D.F.
Romero Medina, directora general del
Fondo Nacional para el Fomento de
las Artesanías (Fonar); Agustín de la
Cruz Paz, coordinador de Turismo;
Gloria Aparicio, directora del Museo
Papagayo; los diputados Elio Bocanegra
Ruiz y Héctor Peralta; Jorge Alberto
Lezama, director del Tecnológico
de Balancán; Cecilia García Gómez,
directora de la OCV-Tabasco; Hortencia
Velásquez, presidenta de la Asociación
de Tabasqueños en el D.F.; Ana Rita
García Lazcurain, directora del Museo
del Chocolate; Mario Patraca Pascual,
director del Bachillerato Tecnológico en
Informática Albert Einstein y también
Carlos Pellicer López, sobrino del
“Poeta de América”; así como actores y
cantantes como Hilda Aguirre, Chacho
Gaytán, Yekina Pavón, Laura León, entre
otros.
PRESEA EDÉN
En el marco de la inauguración de la
Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer,
tres queridos y reconocidos personajes
oriundos de la tierra choca: la cantante
Dora María, La Chaparrita de Oro; la actriz
Pilar Pellicer y el poeta Dionicio Morales,
orgullosamente recibieron la Presea Edén,
en su primera entrega, y que el Gobierno
del Cambio decidió instituirla anualmente
para reconocer a quienes se destacan en el
ámbito cultural y artístico.
La presea, diseñada por el escultor
tabasqueño Edén García, fue entregado
Autoridades estatales junto a los galardonados con la Presea Edén.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 21
RGTDF
Música, pintura y literatura
Recinto multidisciplinario
Cada rincón de este espacio está dedicado a un ilustre
tabasqueño que con su obra puso en alto el nombre del Edén
L
a Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer reabrió sus puertas con una renovada imagen que
puede disfrutar la comunidad choca radicada en la capital, así como el público en general, acostumbrados a encontrar en este inmueble opciones de calidad para la recreación:
FORO ESCÉNICO “ALEJANDRO TORRUCO”
TIENDA DE ARTESANÍAS “TILO LEDEZMA”
Nombrado así en honor a uno de los grandes promotores
culturales tabasqueños. Con una capacidad para más de 100
personas, lo que fuera un patio-estacionamiento fue objeto de
remodelación para convertirlo en un foro escénico funcional
y cómodo, con mobiliario moderno y adecuada iluminación y
sonido, en el que se podrá disfrutar del servicio de cafetería,
lectura y atractivos eventos artísticos y culturales. Entre los
trabajos que se incluyen destacan la instalación del piso y
velaría (lona de tensa estructura); construcción de un muro
llorón y el remozamiento del edificio porfiriano, que permiten a
los visitantes apreciar en su totalidad la fachada y arquitectura
original del recinto.
Lugar que lleva el nombre del escritor y compositor teapaneco.
Es un escaparate del trabajo de los creadores de la tierra choca.
Ubicada en la planta baja, cuenta con estanterías construidas de
tabla roca para exhibir los diferentes artículos traídos del edén,
en coordinación con varios productores artesanos (María Caso y
Artesanos Especiales A.C.) y el Instituto para el Fomento de las
Artesanías de Tabasco (IFAT). Entre los artículos a la venta se
encuentran blusas bordadas, bolsas, joyería artesanal, cerámica,
objetos de fibras naturales, jícaras labradas, trabajo en madera,
libros y discos de autores tabasqueños y productos comestibles,
como café, salsas, chocolates, quesos y dulces típicos.
BIBLIOTECA “JOSÉ TIQUET”
Cuenta con cientos de títulos, sobre diversos aspectos de la
historia y literatura de Tabasco, editados en su mayoría por el
Instituto Estatal de Cultura de Tabasco (IEC), publicaciones de
la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), así como
las colecciones de las revistas “Cayuco” y “Edén… de Tabasco
vengo”, ésta última editada actualmente por la Representación
de Tabasco en el D.F. Tiene modernos libreros e iluminación
adecuada. Se localiza junto a la tienda de artesanías, y lleva el
nombre del poeta de paraíso José Tiquet.
22 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
SALA “LETICIA OCHARÁN”
SALA “DANIEL PONCE MONTUY”
Hace honor a la artista nacida en Villahermosa en 1942 y
fallecida en 1997. Pintora, grabadora, escultora y crítica de arte.
Su obra ha merecido un sinnúmero de reconocimientos y ha sido
objeto de varios homenajes.
Nombrada así en homenaje al artista plástico originario de
Frontera, Tabasco. Fue un pintor elogiado por el poeta Carlos
Pellicer Cámara. Realizó cerca de 30 murales en Tabasco y en
varios puntos del Distrito Federal. Murió en el año de 2005.
SALA “JOSÉ CARLOS BECERRA”
VITRAL “PLATANAR”
Lleva el nombre del poeta nacido en la ciudad de Villahermosa
en 1936 y muerto en Bríndisi, Italia, en 1970. Su obra poética fue
editada en el volumen “El otoño recorre las islas” compilada por
el escritor José Emilio Pacheco y prólogo del poeta Octavio Paz.
Basado en la acuarela “Platanar” del pintor
tabasqueño Faustino Franco y realizado por el
artista Jesús A. Hernández Rocha. Está situado entre
el Foro Escénico “Alejandro Torruco” y el acceso a la primera
planta de la casa.
SALA “MIGUEL A. GÓMEZ V.”
Fue nombrada así para
recordar al pintor, médico
cirujano y político originario de
Tenosique que nació en 1917. En
su gestión como rector de la UJAT,
se le concede a la universidad su
autonomía. Fue ganador de varios
premios. Enalteció el nombre
de Tabasco en el extranjero con
un álbum en el que mezcla sus
acuarelas con la poesía de Carlos
Pellicer.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 23
RGTDF
Merecidos reconocimientos
Tabasqueños de talla mundial
Su talento no tiene fronteras y el Gobierno del Cambio Verdadero
los honra con este galardón
Con dicha figura del
reptil se sintetiza la
esencia y fusión de los
reinos animal y vegetal,
inspirada en un verso
del Poeta de América
que a la letra dice:
Estoy todo lo iguana
que se puede
(fragmento)
Nada vive
para morir sin dar.
En todo encuentro
algo de mí y en todo
vivo y muero.
Estoy todo lo iguana
que se puede,
desde el principio al fin
hay ya un lucero.
Carlos Pellicer
Poeta
24 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
Dora María
La Chaparrita de Oro
“Gracias a todos”
“
Gracias señor gobernador Arturo
Núñez, gracias Marthita. Estoy un
poquito nerviosa, pero déjenme decirles que yo inicié mi carrera aquí en México.
Trabajé en todo el país y llegué a grabar
cerca de 900 canciones. Por eso estoy orgullosa de ser artista y de dar a conocer a mi
tierra. No me importa que sea en un pueblito o en un país, porque siempre voy a llevar
a Tabasco. Gracias a todos ustedes, gracias
Óscar, mi querido ahijado” fue el mensaje
que la cantante nacida en el municipio de
Centro dio a todas sus paisanos.
Visiblemente emocionada y con la
Presea Edén en sus manos, la cantante de
género vernáculo y popular entonó la frase
con la que habitualmente se despedía en la
XEW “de las aguas del Grijalva y sus palmeras, de mi lindo Villahermosa sin igual,
bellos romances de pasión con que cautiva
el corazón Dora María acaba de cantar”,
que hizo que los asistentes aplaudieran más
fuerte en su honor.
Pilar Pellicer
“Estoy feliz”
“
De parte de todos
los tabasqueños que
se unen al señor gobernador Arturo Núñez
Jiménez y de todos mis amigos que quiero tanto, quiero
expresar que estoy feliz de
que sea elegida para recibir
este reconocimiento en la Casa de Tabasco en México
Carlos Pellicer. Quiero compartir con ustedes que esta casa
para mí, que la conozco desde sus inicios, siempre me ha
gustado, pero a partir de hoy me ha dejado encantada
con lo bonita que está y, que se llame Carlos Pellicer es
lo mejor que puede pasar. Estoy segura que este recinto va a promover la cultura en todo su esplendor y no
sólo las tradiciones tabasqueñas, sino que va a encadenar todas las expresiones culturales de nuestro país….
¡Felicidades!”, dijo la primera actriz Pilar Pellicer tras
mostrar a la prensa nacional su presea.
Acto seguido, posó para la lente de las cámaras fotográficas y de televisión, alzando la Presea Edén muy orgullosa.
Presea Edén
Obra de esencia choca
Distingue el trabajo de nuestros paisanos y fue
creada por el escultor Edén García
A
dos años y medio de su primera publicación y gracias a la aceptación de la comunidad tabasqueña en
México, la revista “Edén de Tabasco vengo” con
el respaldo del Gobierno del Estado de Tabasco y en coordinación con su representación en la capital azteca, instituye
la Presea Edén.
Creada por el escultor tabasqueño Edén García, ésta fue
entregada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López Aguilera el pasado 24 de septiembre para cerrar con broche de oro la inauguración de la Casa
de Tabasco en México Carlos Pellicer.
CONCEPTO
Representada por una iguana, imagen que fue retomada del logotipo que identifica a esta publicación mensual y
que edita la Representación del Gobierno de Tabasco en el
Distrito Federal, la estatuilla mide 35 centímetros de alto;
tiene una base de mármol y está elaborada en bronce.
Edén García
Escultor en movimiento
Dionicio Morales
“Conseguí el Edén”
“
Voy a caer en un lugar
común, pero a veces los
lugares comunes dicen
más que todos los inventos
lingüísticos. Estoy emocionado, estoy agradecido. Este
acto es tan extraordinario
por parte de la tierra donde
hemos nacido, donde dejé mi ombligo, y de donde me
fui hace algunos años para poder prepararme y poder
llevar el nombre de mi tierra, no por todo el mundo,
pero digamos que por la mitad”, externó el oriundo de
Cunduacán.
En medio de aplausos y tras recibir su reconocimiento, el escritor agregó: “estoy muy orgulloso, yo pensé que
iba a ser difícil para mí llegar al paraíso, pero fíjense ustedes que no, porque hoy he conseguido el Edén”.
E
l pintor y escultor Edén García
nació en el municipio de
Cárdenas en 1967. Estudió en
la Casa de Artes José Gorostiza y en el
Centro de Estudios e Investigación de
las Bellas Artes (CEIBA).
Actualmente es profesor investigador de artes visuales
en el Centro de Desarrollo de las Artes de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y cursa la licenciatura
en Cultura de las Artes en el Instituto de Cultura Artística
Integral A.C.
Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas y
30 individuales, a nivel estatal, regional, nacional e internacional. Su obra se encuentra en diferentes partes del mundo
como: Brasil, Chicago, España, Francia, Japón, New York,
Noruega y en el centro de la República Mexicana
Ha obtenido varios premios, becas y reconocimientos por
instituciones educativas. Es fundador del Colegio de Artes
de Tabasco, A.C. de la Agrupación de Artistas Plásticos del
Sureste Ho-Kim, A.C. y del Grupo Cultural Independiente
Arte y Movimiento de Tabasco.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 25
RGTDF
Altar a la Patria
Encabeza ANJ Guardia de Honor
El gobernador de Tabasco, representantes de los poderes legislativo y judicial; así
como la comunidad choca rinden homenaje a nuestros héroes patrios
E
l gobernador de Tabasco, Arturo Núñez
Jiménez, encabezó el pasado 24 de septiembre la ceremonia solemne por el 205
aniversario de la Independencia de México en el
Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec de la
capital mexicana.
En el conocido Hemiciclo a los Niños Héroes,
acompañaron al mandatario estatal su esposa
Martha Lilia López Aguilera, el representante del
Gobierno de Tabasco en el D.F., Óscar Cantón
26 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
Zetina y su esposa Mayra Enríquez de Cantón.
También se contó con la asistencia del
presidente del Tribunal Superior de Justicia
de Tabasco (TSJ), Jorge Javier Priego Solís;
Neyda Beatriz García Martínez, presidenta
de la Junta de Coordinación Política del H.
Congreso del Estado; así como Leticia Taracena,
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso;
Karen Pineda Ruiz, directora del Instituto del
Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT);
ESPACIO HISTÓRICO
nEl Altar a la Patria guarda
los restos de los Niños
Héroes.
Los honores a nuestro lábaro patrio estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra de la Sedena.
Gabriela Marí Vázquez, directora del Instituto
Estatal de Cultura (IEC), representantes de las
asociaciones tabasqueñas en la capital mexicana
y Ramón Lepes Vega a nombre de la Secretaría
de Cultura del Gobierno capitalino.
Con la participación de la banda de
guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) se llevaron a cabo los honores a la
bandera y a los héroes que nos dieron patria;
posteriormente se colocó una ofrenda floral y
se rindió una Guardia de Honor.
Al pie del Castillo de Chapultepec se
reunieron también miembros de la comunidad
tabasqueña radicada en el D.F., quienes junto
a la cantante Dora María, La Chaparrita de
Oro; Francisco Gómeztagle de la Comisión de
Turismo de Ateneo de Tabasco A.C., la artista
plástica Perla Estrada; el historiador Carlos Ruiz
Abreu y el cantante Karmito Jr., entre otros,
acompañaron a las autoridades estatales.
nEs uno de los monumentos en el que se realizan ceremonias cívicas y visitas protocolarias de autoridades
de otros estados del país y
diferentes nacione como
homenaje a la historia
de México.
nEste recinto fue inaugurado el 27 de septiembre de 1952.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 27
RGTDF
Septiembre Choco en el D.F. 2015
Orígenes e identidad
La presidenta del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera,
informó las acciones que realiza a favor de los ciudadanos
La presidenta del DIF Tabasco durante su mensaje a la comunidad choca radicada en la capital azteca.
Claudia Cecilia Gómez del Rosario al interpretar el tema “Reina chontal”.
L
a algarabía que caracteriza a
los tabasqueños se desbordó
en el Teatro de la Ciudad de
México Esperanza Iris, en donde
autoridades de Tabasco convivieron con los paisanos radicados en
el D.F., para estrechar la unión y el
amor a la tierra choca.
Entre sonidos de cornetas
y ovaciones, la tercera edición
de Septiembre Choco en el D.F.
fue encabezada, a nombre del
gobernador
Arturo
Núñez,
por la titular del DIF-Tabasco,
28 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
Martha Lilia López Aguilera y
el representante del gobierno
tabasqueño en la capital mexicana,
Óscar Cantón Zetina.
ACCIONES CUMPLIDAS
Así, la presidenta del DIF
Tabasco aseguró que la actual
administración
refrenda
su
compromiso de contribuir a la
construcción de un Tabasco que
deje atrás sus rezagos históricos.
Explicó
las
acciones
primordiales que lleva a cabo el
“Los eventos de Septiembre
Choco en el D.F., son una
oportunidad para afirmar la
identidad de nuestra Patria y
evocar la rica herencia cultural
de nuestra tierra. Tabasco
nos llama siempre ha honrar
su nombre y su esencia, y a
trabajar por él”
Martha Lilia López Aguilera
Presidenta del DIF-Tabasco
Merecidos reconocimientos fueron entregados a los participantes.
Sistema DIF Tabasco para atender las
necesidades de los grupos vulnerables;
enfatizó que este trabajo se ha logrado
con el respaldo y colaboración de todos
los sectores sociales.
Destacó la creación de los Centros
de Desarrollo de Habilidades para la
Vida (VIDHA), que brindan atención
personalizada y profesional a personas
con discapacidad. Con estos centros se
busca que este sector de la población
cuente con mayores opciones para su
desarrollo integral.
Y agregó que “también se han instalado
clínicas de atención a personas con
Síndrome de Down en los 17 municipios
del estado, a la par de la puesta en marcha
del programa Cambia tu tiempo, que
permite que miles de jóvenes utilicen su
tiempo de forma productiva en favor de
las personas de la tercera edad, niños y
discapacitados”, finalizó.
RAÍCES MUSICALES
Así, 70 artistas salieron a escena para
combinar la danza ancestral de los mayas
y los bailes mestizos tabasqueños, con
música, canto y poesía representativa del
Edén a cargo de la Compañía de Danza
Folklórica de la Ciudad de Villahermosa.
Las plumas de los danzantes, los
tambores, la escenografía y el colorido
de los vestuarios crearon un ambiente
mágico, que se sumó a la interpretación
de la cantante tabasqueña, Claudia Cecilia
Gómez del Rosario.
Estampas del folklore de la entidad
del sureste remontaron a los paisanos a
su tierra con canciones como Mercado de
Villahermosa, Reina chontal, Santanera,
Blancas mariposas, entre otras que hicieron
del evento algo inolvidable.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 29
RGTDF
¡Logros con sabor
al Edén de México!
La inauguración de la Casa de Tabasco en México
Carlos Pellicer, Septiembre Choco en el D.F. y la
Guardia de Honor en el Altar a la Patria
del Hemiciclo a los Niños Héroes de Chapultepec
marcan con éxito este 2015 a la capital azteca
30 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 31
RGTDF
Celebran paisanos su nueva casa
32 •
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 33
JAGUAR CAPITALINO
“El esfuerzo editorial
existe cuando existe
un público lector”
Antonio Mora
Editor
Catálogo Editorial 2014
Letras que cobran vida
“La humanidad está
salvada por personas
como ustedes que
buscan en el libro
caminos de regocijo,
trascendencia, y
sobre todo, como
generador de
humanidad”
Óscar Cantón Zetina
Representante del Gobierno
de Tabasco en el D.F.
34 •
A través de 18 títulos de diversos géneros literarios, la
inspiración e investigación conquistan la Ciudad de México
E
l Gobierno del Cambio, a través de su
representación en el Distrito Federal y
en coordinación con el Instituto Estatal
de Cultura (IEC) de Tabasco, presentó el
Catálogo Editorial 2014, considerado de gran
valor literario y relevante para el desarrollo y
la memoria cultural del estado.
En la Casa de Tabasco en México Carlos
Pellicer estuvieron presentes los escritores
Olga Tapia, Bruno Estañol y Ángel Valdivieso,
quienes hablaron de su obra y experiencias
vividas para concretar la publicación.
También se contó con la participación del
poeta Dionicio Morales, quien comentó sobre
la obra de Ramón Galguera Noverola y la
antología Nocturnos horizontes.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
La maestra Olga Tapia señaló que nunca
se imaginó presentar un libro en el Distrito
Federal y con grandes personalidades. Habló
de su obra para niños Las manos llenas de
color, en la que se incluyen tres cuentos
cortos.
El periodista y maestro Ángel Valdivieso
dijo que la crónica es un género periodístico
de importante valor, por encima de la nota
informativa, pues narra con mayor detalle
los hechos. Con su libro de crónicas Gastar
la suela, del que es coautor, documenta el
Tabasco que le toco vivir, informó.
El escritor Bruno Estañol se refirió al poeta
y narrador verdadero, el que crea un mundo
propio y lo expresa con su lenguaje. Aseguró
Taniushka Band
Noche de jazz
Su voz cautivó a todos los asistentes al recinto
multidisciplinario
U
que toda erudición parte de la literatura
fantástica. Su obra presentada se titula El
féretro de cristal.
Fungió como moderador el editor Antonio
Mora, quien a nombre de la titular del IEC
Tabasco, Gabriela Marí Vázquez, y del director
Editorial y Literatura, Cosme Zurita, agradeció
al representante Óscar Cantón Zetina el apoyo
que se da a los escritores y a la cultura en la
Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer.
El Catálogo Editorial 2014 incluye 18
títulos de igual número de escritores y de
diversos géneros literarios: poesía, cuento,
novela, periodismo, dramaturgia y ensayo,
que se tendrán de consulta en la biblioteca y a
la venta en la casa tabasqueña.
na grata velada se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre en la
recién inaugurada Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer con
la participación de la cantante de jazz Taniushka Estrada, quien
acompañada de Ricardo Rogers permitieron disfrutar de la música de
origen afroamericano.
El ritmo característico de este estilo musical atrajo a los asistentes,
a veces con tono suave y melancólico, o con mayor movimiento que los
puso a bailar.
La participación de Taniushka Band se dio en el marco de la
presentación del Catálogo Editorial 2014 del Instituto Estatal de Cultura
(IEC) de Tabasco, por lo que se contó con la asistencia de escritores
tabasqueños, entre los que se encontraba Bruno Estañol, a quien la
cantante le dedicó la canción Fotografía, de Tom Jobim.
Otras de las canciones que interpretó fue Georgia on my mind, de
Ray Charles; Stand by me, de Ben E. King, entre otras que desataron
reiteradas ovaciones.
El representante del Gobierno de Tabasco en el D.F., Óscar Cantón
Zetina, agradeció la participación de Taniushka Band, y a sus integrantes
a quienes les entregó un reconocimiento, a nombre del gobernador
Arturo Núñez Jiménez.
JÓVENES CON FUTURO
nAgrupación encabezada por la cantante y compositora Taniushka Estrada.
nTambién participan el cantante Ricardo Rogers; el pianista Alejandro
Ramírez, el baterista Daniel (Chipa) Ramírez; y en el bajo Óscar Becerril.
nSe ha presentado en múltiples foros culturales y festivales.
nPor segunda ocasión, en el Gobierno del Cambio, Taniushka se presenta
en el recinto multidisciplinario.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 35
JAGUAR CAPITALINO
Exposición colectiva
Colores del Edén
La muestra reúne las creaciones de 52 artistas tabasqueños
contemporáneos y siete obras de la Colección Fondo Tabasco
TALENTOSOS
nMayra Alphand
nRomán Barrales
nÁngeles Beltrán
nMiguel Alejandro Bolaina
nJosé Ramón Briones
nFrancisco Cabrera
nMónica Casanova
nEdgar Dazz
nHéctor Fernández
nFaustino Franco
nEdgarissel Flores Sánchez
nHilda Galán
nEdén García
nMarcela García Quintero
nAntonio Gonzali
nGabriel Hermida
nEliazar Hernández
nLiliana Jiménez
nMarcio López
nNíger Madrigal
nTomás Mejía
nAntonio Mendoza
nAdrián Milla
nOlga Mondragón
nMaría Nava
nAlejandro Ocampo
nVíctor Olán
nNorma Ortiz
nPrudencio Pérez
nJavier Pineda
nLorena Priego
nJaime Reynés
nRubí Segura
nKarla Sierra
nBelem Sigler
nJorge Luis Torres Peña
nRogelio Urrusti
nEleazar Valencia
36 •
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de octubre.
L
a exposición de la obra de 52 pintores
tabasqueños contemporáneos y de siete
ya fallecidos se inauguró en la Casa de
Tabasco en México Carlos
Pellicer. Se trata de la colectiva Colores del Edén y una
muestra representativa de la
Colección Fondo Tabasco,
que por primera vez se presenta en el D.F., como parte
de la promoción del arte que
impulsa la administración del
gobernador Arturo Núñez
Jiménez.
El evento estuvo presidido
por el representante del Gobierno de Tabasco
en el D.F., Óscar Cantón Zetina, quien destacó
que con esta muestra concluye la semana de
festejo por la inauguración
de la casa tabasqueña que fue
remodelada en cumplimiento
a un compromiso asumido
por el gobernador con la
comunidad choca radicada
en la capital del país: “el
gobernador Arturo Núñez
Jiménez
está
empeñado
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
en que la cultura sea una de las obras más
trascendentes de su gobierno, y un claro
ejemplo es el apoyo que brindó para las obras
de remodelación de la Casa
de Tabasco en México Carlos
Pellicer”.
El pintor Héctor Quintana,
a nombre de los expositores,
señaló que en esta muestra hay
obras de diferentes corrientes
y
técnicas
pictóricas,
proyección contemporánea
o más antigua, pero todos
buscan algo: “ser verdaderos
pintores y cumplir con la
misión de sobresalir en las bellas artes”.
Este evento contó con la asistencia de los
expositores Perla Estrada, Selene Chávez, Darío
Villasis, Huri Barjau, Mario
Martínez, José Francisco, Luis
Sn Carlos, Francisca de Diego
y Marta Elba Reyes; además
de personalidades del medio
artístico; el reconocido artista
plástico Julio Carrasco Bretón;
comunidad tabasqueña y
público en general.
Martín Karracha
Paraíso musical
E
l cierre de la semana de inauguración de la Casa de
Tabasco en México Carlos Pellicer resultó inolvidable,
como lo fue la noche de su reapertura, pues se contó con
la participación del músico Martín de la Fuente Hernández,
“Karracha”.
Acompañado al piano por Ángel Mario Hernández,
y en las percusiones Andrés Hernández Domínguez, el
comalcalquense hizo pasar momentos de alegría y sana
convivencia a tabasqueños y público en general que asistieron
al último día de la programación cultural por inauguración.
Canciones de la tierra choca calaron en la memoria
de los tabasqueños en el D.F., ya que se sintieron cerca de
sus orígenes. Los rostros se iluminaban cuando iniciaba la
interpretación de una pieza que hablaba del estado del sureste.
Soy tabasqueño, Te vi, Brujería, Paraíso, Luna, entre otras
de su primera producción musical como solista titulada
“Paraíso: Antología folklórica y gastronómica”, pusieron
de pie a los asistentes. Pero el enamorado de la música e
incansable intérprete también cantó piezas del compositor
Nat King Cole, satisfaciendo el gusto por la música romántica
y de antaño.
SENTIMIENTOS A FLOR DE PIEL
Luego ¡se armó la bulla! con cumbias y zapateos. La alegría
choca contagió y todos se pusieron a cantar y bailar.
“Gracias por transportarnos a Tabasco, estoy seguro
que esta noche será inolvidable”, dijo el representante del
Gobierno de Tabasco en el D.F., Óscar Cantón Zetina.
Al Señor del Trópico lo acompañó, con algunas piezas,
su hija Melodi de la Fuente Coto, de la que se siente muy
orgulloso, y que demostró en el escenario que “hijo de tigre,
pintito”. Muestra de ello, fueron Tenosique y Santanera,
canciones que hicieron recordar la belleza de nuestro trópico.
La celebración tuvo que terminar, y el público se fue con
la música en el alma y agradecido por el momento inolvidable
que les hizo pasar “Karracha”.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 37
JAGUAR CAPITALINO
Yekina Pavón
Cantante de altos vuelos
Cada tema de Así es Tabasco hizo vibrar al público que coreó varias estrofas
“Fue un sueño
hacer el disco. Lo
venía saboreando
desde hace 20
años. Agradezco
al gobierno que
encabeza Arturo
Núñez Jiménez
por su apoyo”
EXITOSA PRODUCCIÓN
nEste mes se presentará en Francia y España.
nSu disco incluye poemas
de Ciprián Cabrera y
Carlos Pellicer que
musicalizó.
nLos temas son autoría de Rufo Castro Vidal, Pepe del Rivero, Vicente Luna, Manuel Pérez
Merino y José Claro
García.
nPoemas de Carlos
Pellicer y Ciprián Cabrera fueron musicalizados.
nLos arreglos musicales fueron realizados por
Marcos Milagres, Vicente Luna, Leonardo Cruz y Héctor Oziel.
nEn 2016 cumple 40
años de cantante y
60 de vida.
38 •
E
l Foro Escénico “Alejandro Torruco” de la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer se estrenó, el pasado 25 de septiembre, con la inigualable y potente voz de la cantante tabasqueña
Yekina Pavón, quien presentó su nuevo material discográfico Así es Tabasco, ante un público
que se contagió de su alegría y positivismo.
La carismática cantante se declaró muy emocionada por ser la madrina de la renovación de la
Casa de Tabasco y el inicio de su programa cultural y artístico. Aseguró que el recinto se engrandece
al llevar ahora el nombre del poeta Carlos Pellicer.
Con la interpretación de Así es Tabasco -pieza de su autoría-, Mercado de Villahermosa, Amanecer
tabasqueño, Pochitoque jahuactero, Pachulí y el también himno tabasqueño Mis blancas mariposas,
entre otros que conforman los 10 temas de su disco, puso a cantar y bailar a los asistentes, entre los
que se encontraba el representante de Tabasco en el D.F., Óscar Cantón Zetina.
El funcionario se mostró emocionado porque inician las actividades de la Casa de Tabasco en
México Carlos Pellicer con la embajadora de la música tabasqueña que pone a soñar a cualquiera con
su fuerza interpretativa, dijo.
Entre bulla y alegría, el público pidió otra canción, y la cantante escogió el tema Un millón de
amigos de Roberto Carlos, para dedicársela al representante Cantón Zetina, tras agradecerle la obra
que encabeza para cobijar a los tabasqueños radicados en la capital azteca. “Sabemos que eres un
digno representante de Tabasco”, finalizó.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015
PARTICIPANTES
Tacones rotos
Ruptura de ilusiones
La historia protagonizada por Fernando Estrada y Wendy Braga
logra cautivar en la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer
Dirección:
Aída Andrade.
Dramaturgia:
César Paredes.
Producción:
Julio Mannino.
Actores:
Fernando Estrada y
Wendy Braga.
L
a historia de una pareja que se reencuentra después de LA HISTORIA
nueve años y que sólo puede recurrir a “la memoria para
Laura y Miguel se reencuentran después de nueve años, pero
vivir lo que ya no puede” se presentó en la Casa de Tabasco ya no son los mismos, sobre todo ella, quien aprendió a vivir
en México Carlos Pellicer en la puesta en escena de Tacones ro- luego de perder a su madre en un terremoto, quedar abandonada
tos, con la participación del actor tabasqueño Fernando Estrada por su novio y violada por su jefe, con los “tacones rotos” que
y la yucateca Wendy Braga.
simbolizan el desencanto por la vida y la ruptura de ilusiones.
En el segundo día de la
Drogadicta y prostituta, la joven mujer
semana de inauguración del
enfrenta la demanda contra su jefe que tiene
recinto multidisciplinario, el Foro
por abogado a Miguel, quien le advierte del
Escénico “Alejandro Torruco” se
riesgo que corre si no negocia y firma un
iluminó con la fuerza actoral del
acuerdo. Pero, ella no se da por vencida y en el
dueto que atrapó a los asistentes
juicio se descubre que tiene un hijo de nueve
en la trama, entre los que se
años que hace pensar a Miguel que es de él.
encontraba el representante del
El desenlace es sorprendente, en el que
Gobierno de Tabasco en el D.F.,
queda en el aire una frase que encierra el amor
Óscar Cantón Zetina.
perdido.
Del dramaturgo dominicano
El tabasqueño Fernando Estrada aseveró
César Paredes, la puesta en escena
que tenía muchas ganas de presentarse en la
aborda temas de amor y pasión,
casa tabasqueña, y agradeció la oportunidad
engaño y decepción, realidad y
de estar en un recinto que permanecerá por
Una escena de la obra Tacones rotos.
muerte.
mucho tiempo más.
…de Tabasco vengo • Octubre de 2015 • 39
PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2015
Miércoles 7 de Octubre 19:00 hrs.
Obra de teatro “Passport” con Cuauhtli Jiménez, Alejandro D’ Corzo
y Gustavo Lineares. Dirige Manuel Dehesa.
Jueves 8 de Octubre 19:00 hrs.
Concierto y presentación del video clip del cantante tabasqueño David Cupil (balada pop).
Miércoles 14 de Octubre 19:00 hrs.
Presentación del libro “Colosio y Ruíz Massieu 20 años después”
de Humberto Hernández Haddad.
Jueves 15 de octubre 19:00 hrs
Obra de teatro “El Cuadro” autor y director Gabriel Vera, actor tabasqueño.
Miércoles 21 de Octubre 19:00 hrs.
Proyección del Documental “José Carlos Becerra, poeta” de Modesto López.
Jueves 22 de Octubre 19:00 hrs.
Obra de teatro “El vuelo del gallinazo” con Angélica May.
Miércoles 28 de Octubre 19:00 hrs.
Conferencia Sobre Esperanza Iris con Jorge del Río, Luz Ma. García
Andrade. Nelly Ferrer (Sobrina), y Miriam Ferrer (actriz que interpreta
a Esperanza Iris en Lectura dramatizada).
Viernes 30 de Octubre 19:00 hrs.
Monólogo “Soy Frida”, dirigida por Alejandro de la Cruz con el grupo
Mi Vida en el Arte. (Develación de placa de 50 funciones).
Representación Tabasco DF
@representacionD
Canal Edén de Tabasco vengo
@representaciond
ENTRADA GRATUITA
RGTDF
Representación del Gobierno
de Tabasco en el Distrito Federal
REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DE TABASCO EN EL D.F.
CASA DE TABASCO EN MÉXICO CARLOS PELLICER
Berlín 33, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06600, D.F.
http://www.representaciondf.tabasco.gob.mx/