13, 14 Y 18 DE MAYO, 2015 PROFOCIE 2014 9:00 Ceremonia

COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
13, 14 Y 18 DE MAYO, 2015
PROFOCIE 2014
13 DE MAYO
AULA AMPLIA 2
9:00
Ceremonia inaugural
Participan: Ruth Padilla Muñoz, Rectora del Centro Universitario de Tonalá;
María Rodríguez Batista, Directora de la División de Ciencias Sociales y
Humanas; Marina del Sagrario Mantilla Trolle, Jefa del Departamento de
Ciencias Sociales
9:30
Conferencia magistral
"Donde toman y tocan, todos se embocan. Los cabarés de San Juan de Dios
o 'El otro mundo'", Bogar Armando Escobar Hernández, Departamento de
Geografía, CUCSH
Mesa Identidad
Moderador: Hilda Villanueva Lomelí
10:45
El saber y la praxis con las niñas y niños institucionalizados, Ponente:
Aguilar Domínguez, Fabián. Comentarista: Claudia Padilla Camberos
11:10
Tribus urbanas, Ponente: Campechano González, Yadira Guadalupe.
Comentarista: Luis Gómez Gastélum
11:35
Artesanos y artesanía en el contexto del desarrollo sociocultural de Tonalá,
Ponente: Ornelas, Castillo, Kenia Lourdes Montserrat. Comentarista: David
Aceves Barajas.
12:00
Preguntas y respuestas
12:15
Receso
14:25
Preguntas y Respuestas
1
Mesa Educación
Moderadora: Marina Mantilla Trolle
12:30
Un análisis del proceso escolar en niños con dificultades de aprendizaje en
las etapas tempranas de la educación en Tonalá, Jalisco, Ponente: Garnica,
Lilia. Comentarista: Bertha Edith Lira Cervantes
12:55
Los factores que intervienen en el aprendizaje de niños entre 8 a 10 años
con VIH, Ponente: Ibarra Jiménez, Víctor Guillermo. Comentarista: Bertha
Edith Lira Cervantes
13:20
Problemas de aprendizaje de los niños de la casa hogar PAIPID, A. C.,
Ponente: Lara Mercado, María Angélica. Comentarista: Claudia Padilla
Camberos
13:45
Educación ambiental para el desarrollo sustentable en centro escolares de
Tonalá, Jalisco, Ponente: Iglesias González, José de Jesús. Comentarista:
Ruth Padilla Muñoz
14:10
Preguntas y respuestas
14:25
Receso para comida
Mesa Desarrollo Social y Derecho I
Moderador: Juan Pablo Martínez Gaytán
15:30
Factibilidad económica en la implementación de un sistema de cultivo
hidropónico, Ponente: Arriaga de la Torre, Daniel. Comentarista: José Juan
Pablo Rojas Ramírez.
15:55
La importancia de la ética y la moral en la ponderación de los derechos
humanos en México, Ponente: Esquivel Cárdenas, Alan Guillermo.
Comentarista: Rodolfo Humberto Aceves Arce
2
16:20
Particularidades de la visión gubernamental del desarrollo social en el
municipio de Tonalá, Ponente: Gómez Santos, Christian René.
Comentarista: Carlos Alberto Navarrete Ulloa
16:45
Conformismo social ante los abusos de la clase política, Ponente: Leaño
Ávila, Abraham. Comentarista: Eleazar López Patrón
17:10
Pobreza multidimensional en la colonia "La Severiana" (Tonalá, Jalisco),
Ponente: Mariscal Gurrola, Norma Lizette. Comentarista: Fernando Calonge
Reillo
17:35
Preguntas y respuestas
17:50
Receso
Mesa Literatura
Moderador: Dra. Ruth Levy Vázquez
18:00
Las mujeres de Pedro Páramo: Diferencias y similitudes de la
representación femenina en la obra literaria de Juan Rulfo "Pedro Páramo"
y la adaptación al cine del mismo nombre de 1967 dirigida por Carlos Velo,
Ponente: Cortés Enriquez, Luis Armando. Comentarista: Alfredo Hermosillo
López
18:25
Análisis comparativo de cuatro personajes en la novela como agua para
chocolate de Laura Esquivel. Un acercamiento al rol femenino durante la
revolución mexicana. Ponente: Jiménez Hernández, Patricia. Comentarista:
Claudia Benitez Palacios
18:50
Metáforas: un análisis social, Ponente: Jiménez Murillo, Ahtziri Elizabeth.
Comentarista: Luis Gómez Gastélum
19:15
El fenómeno de la Fanfiction/Fanfic en México, Ponente: Santana Ruiz, Celia
Nereida. Comentarista: Gustavo Gómez Díaz
19:40
Preguntas y respuestas
3
14 DE MAYO
AULA AMPLIA 1
Mesa Historia I
Moderador: Claudia Benitez Palacios
9:00
De pobreza y la caridad: Teóricos y economistas ilustrados españoles del
siglo XVII, Ponente: Candelas Granados, María Guadalupe. Comentarista:
Javier Medina Ortega
9:25
Rasgos de modernización porfiriana en los latifundios jaliscienses. El caso
de la Hacienda de Arroyo de En medio (1880-1924), Ponente: Fierros
Benítez, Aldo Armando. Comentarista: Juan Hugo Sánchez García
9:50
El mandato divino en la Primera Cruzada, Ponente: Maldonado Muñoz,
Miriam. Comentarista: Zoraya Melchor Barrera
10:15
La migración menonita en el estado de Chihuahua (1921-1936), Ponente:
Vera Ibarra, Alejandro. Comentarista: María Rodriguez Batista
10:40
Preguntas y respuestas
11:05
Receso
Mesa Medio ambiente
Moderador: Luis Gómez Gastélum
11:20
Ecología humana en el Centro Universitario de Tonalá, Ponente: Flores
Guerrero, Brenda Zulema. Comentarista: Gustavo Gómez Díaz
11:30
A 53 años del boom bioclimático: Reflexiones de la vivienda en México,
Ponente: González Gabriel, Luis Fernando. Comentarista: Eleazar López
Patrón
11:55
Visiones ecológicas y participativas para el medio ambiente, Ponente:
Iñiguez Fuentes, Marisol. Comentarista: José Juan Pablo Rojas Rodriguez
4
12:20
Preguntas y respuestas
Mesa Tecnología y Medios
Moderador: Zeferino Aguayo Alvárez
12:45
El concepto de feminicidio en el discurso de los medios de información,
Ponente: Anguiano Aranda, Ana Karen. Comentarista: Rodolfo Humberto
Aceves Arce
13:05
Los asesinos del tiempo, Ponente: Barrón Ramírez, Oscar Enrique.
Comentarista: Alfredo Hermosillo López
13:30
El consumo televisivo ante la capacidad de abstracción. Ponente: Romero
Hernández, Christian Omar. Comentarista: Enrique Cordero Briones
13:55
Pornografía virtual, Ponente: Vargas Martínez, Martha Alejandra.
Comentarista: Luis Gómez Gastélum
14:20
Preguntas y respuestas
5
18 DE MAYO
AULA AMPLIA 3
Mesa Historia II
Moderador: Zoraya Melchor Barrera
9:00
Monumento para la evangelización y la contemplación: El complejo
conventual agustino de San Nicolás de Tolentino en Actopan, Hidalgo,
Ponente: Rodríguez Pérez, Yamit. Comentarista: Ana Georgina Navarro
Sarmiento
9:25
Los trabajadores domésticos (Guadalajara, 1890-1900), Ponente:
Carrillo Coronel, Juan José et al. Comentarista: Marina Mantilla
Trolle
9:50
Esencia del pan en Guadalajara (Siglo XVIII):Ponente:
comentarista: Marina Mantilla Trolle
10:15
Principales puntos de prostitución en Guadalajara, comparación entre el
siglo XX y XXI; relevancia social, apego a la reglamentación y tolerancia,
Ponente: González Medina, Néstor Alan et al. Comentarista: Luz María
Pérez Castellanos
10:30
Preguntas y respuestas
Mesa Desarrollo social y Derecho II
Moderador: Gerardo Lupián Morfin
10:40
La legislación del último mandato de Antonio López de Santa Anna 18531824, Ponente: Cervantes García, Andrés Gabriel. Comentarista: Agustín
Moreno Torres
11:05
Respuesta institucional de los problemas en la familia, Ponente: Moya
García, Cuitláhuac. Comentarista: Carlos Alberto Navarrete Ulloa
6
11:30
La educación a los indígenas, Ponente: Del Ángel Delgado, Nancy
Guadalupe. Comentarista: Horacio Hernández Casillas
11:55
Danza ritual en el sur de Jalisco (siglo XVIII) Comentarista: Horacio Hernández
Casillas
12:20
Análisis a los programas que pueden utilizar los jóvenes de la Colonia Villas
Vicente Guerrero para ingresar con más oportunidad al ámbito laboral,
Ponente: Romero González, Dante Arturo. Comentarista: Carlos Alberto
Navarrete Ulloa
12:45
Violencia física infantil en la colonia Tonalá Centro, Ponente: Padrón
Viramontes, Tania Gisela. Comentarista: Rodolfo Humberto Aceves Arce
13:10
La responsabilidad patrimonial del Estado con su relación con el derecho a
la verdad, Ponente: Torres de la O, Leonardo Daniel. Comentarista: Julio
Santillán
13:35
Problemas por el no acceso a bachillerato en Tonalá, Ponente: Escobar
Martínez, Jessica Vianney. Comentarista: Gustavo Gómez Díaz
14:00
Riqueza y pobreza en los bachilleres de Jauja, Ponente: Navarro Ríos, Paul.
Comentarista: Luz María Pérez Castellanos
14:25
Preguntas y respuestas
14:30
Clausura
7