Especialización de puertos y terminales de graneles sólidos en el mundo José Antonio Lago Alba Puerto de Gijón / Port of Gijón Índice de la presentación Evolución del tráfico mundial de graneles sólidos Estructura y evolución del tamaño de la flota de bulkcarriers Diseño y gestión de terminales de graneles sólidos Criterios para el diseño de instalaciones Descripción de equipos e instalaciones Tamaño y capacidad de carga o descarga Criterios para la gestión y explotación de las terminales Conclusiones Puerto de Gijón / Port of Gijón Evolución del tráfico marítimo mundial Puerto de Gijón / Port of Gijón Países exportadores de Mineral de Hierro (Millones Tm) País 2004 2006 2008 % Australia 210 248 298 35 Brasil 218 242 286 34 India 61 86 88 10 Suráfrica 22 26 33 4 Canadá 21 21 24 3 587 720 842 100 Total mundial Fuente: Clarkson Puerto de Gijón / Port of Gijón Países importadores de Mineral de Hierro (Millones Tm) País China Japón Corea Alemania Francia Italia Reino Unido Taiwán Bélgica‐Luxemburgo España Total mundial 2004 208 135 44 39 21 17 15 16 10 6 587 2006 326 134 44 45 20 18 16 16 11 6 720 2008 442 138 50 43 19 16 16 15 10 6 842 % 52 16 6 5 2 2 2 2 1 1 100 Fuente: Clarkson Puerto de Gijón / Port of Gijón Países exportadores de carbón (Millones Tm) País 2004 2006 2008 % Australia 219 231 252 32 Indonesia 106 174 197 25 Colombia 51 60 69 9 Suráfrica 64 68 64 8 Rusia 40 50 61 8 China 80 58 41 5 Canadá 22 23 27 3 660 729 794 100 Total mundial Fuente: Clarkson Puerto de Gijón / Port of Gijón Países importadores de carbón (Millones Tm) País 2004 2006 2008 % Japón 179 192 206 26 Corea 79 82 92 12 Taiwan 62 66 71 9 Reino Unido 36 51 40 5 Alemania 33 37 39 5 India 11 23 36 5 Estados Unidos 22 31 29 4 Italia 25 25 24 3 España 24 24 23 3 Brasil 10 12 17 2 660 729 794 Total mundial 100 Fuente: Clarkson Puerto de Gijón / Port of Gijón Flujos de carbón por vía marítima 36 4 CANADÁ 7 5 6 30 18 POLONIA 23 18 18 RUSIA ...de Canadá EE.UU. a Lejano Oriente 4 CHINA 44 30 4 ...de EE.UU. 91 6 3 3 COLOMBIA 4 38 28 35 INDONESIA 9 VENEZUELA 45 67 13 4 SUDÁFRICA 18 62 34 7 Fuente: UNESA AUSTRALIA 193 125 Evolución del tamaño de la flota Very Large Ore Carriers VLOC + 300.000 dwt Eslora 340 m Calado 21m Capesize 100 – 300.000 dwt Eslora 310 m, Calado 17,5m Panamax 60 – 100.000 dwt Eslora 240 m Calado 13,5m Handymax 40-60.000 dwt Eslora 190 m Calado 12m Estructura de la flota y buques contratados Tipo Capesize Panamax Handymax Handysize TOTAL ESTRUCTURA DE LA FLOTA MUNDIAL DE BULKCARRIERS FLOTA AÑO 2008 CONTRATACIONES EN ASTILLEROS Nº Buques Miles dwt % 2009 2010 2011 2012 819 143.000 34 205 403 288 110 1.553 114.400 27 75 181 129 58 1.713 83.300 20 295 357 266 68 2.893 77.200 18 242 236 196 82 6.978 417.900 100 817 1.177 879 318 Fuente: Clarkson y Barry Rogliano Puerto de Gijón / Port of Gijón Evolución del tamaño de la flota Berge Phoenix. Eslora: 333,50 m Manga: 62,06 m TPM: 290.793 Descarga 242.184 tm de mineral de hierro de Australia Evolución del tamaño de la flota Berge Stahl Eslora: 342 m Manga: 63,5 m Calado: 23 m Dwt: 364.768 Evolución de los fletes de los bulkcarriers Fuente: Barry Rogliano Puerto de Gijón / Port of Gijón Instalaciones y equipos que forman la terminal Línea de atraque Calado mínimo Equipos de carga y descarga Sistema de cintas transportadoras Parques de almacenamiento Conexiones terrestres EMO (Rotterdam) Puerto de Gijón / Port of Gijón Equipos de carga y descarga de las terminales Terminales de carga: cargadores continuos de 5 a 10.000 tm/h Terminales de descarga: grúas pórtico de 2000 a 2500 tm/h Ritmos de carga o descarga habituales: 60 a 90.000 tm/día EBHI (Puerto de Gijón) Puerto de Gijón / Port of Gijón Parques de almacenamiento y cintas transportadoras Parques de almacenamiento próximos a la zona de atraque Superficie mínima equivalente al 10% del tráfico anual Sistema de apilado mediante rotopalas (> 10 m) Cintas transportadoras con capacidad de evacuación suficiente. Richard´s Bay (Sudáfrica) Puerto de Gijón / Port of Gijón Conexiones terrestres: carretera y ferrocarril Es imprescindible una buena conexión a las redes terrestres Ferrocarril medio cada vez más habitual para grandes volúmenes Transporte con cintas transportadoras a grandes clientes. Puerto de Gijón / Port of Gijón Conexiones terrestres: terminales de carga mineral de hierro (Brasil) São Luís Carajás EFC EFVM Tubarão - Vitória Conceição - Itabira Fuente: Companhia Vale do Rio Doce (CVRD) Puerto de Gijón / Port of Gijón Tamaño y rendimientos de carga o descarga El tamaño de las terminales ha crecido como respuesta al incremento de los tráficos Las nuevas terminales permiten atender buques cada vez mayores El crecimiento permite economías de escala. Aumentan los rendimientos. Richard´s Bay (Sudáfrica) Puerto de Gijón / Port of Gijón 1000 tm/día Rendimientos de carga en Tubarao (Brasil) 250 2001 200 2002 150 2003 100 50 0 0-50 50-80 80-140 140-180 180-220 220-365 (1000 dwt) Fuente: CVRD Tubarao Puerto de Gijón / Port of Gijón Rendimientos por tamaño de buque. EBHI 2008 Puerto de Gijón / Port of Gijón Tipos de buques y rendimientos. Buques inadecuados Buques adecuados Tipos de materiales y rendimientos. Carbón australiano Mineral de Hierro (Carajas) Carbón Surafricano Carbón chino Diseño de terminales de graneles sólidos Aspectos clave para dimensionar adecuadamente la terminal: ¿Quiénes son los clientes potenciales? ¿Qué tipo de materiales se van a manipular? ¿Qué tipo de buques se pretende cargar o descargar? ¿Qué capacidades de almacenamiento son necesarias? ¿Qué sistemas de recepción de productos tienen los clientes potenciales?. Puerto de Gijón / Port of Gijón Parámetros para el diseño de nuevas terminales Línea de muelle con 450 m por atraque Calados de 23 m Cargadores con capacidad para 10.000 tm/h Descargadores con capacidad mínima de 2500 tm/h Capacidad para planchas superiores a 100.000 tm/día Alcance de las grúas de 50 m Puerto de Gijón / Port of Gijón Otras terminales Portsines (Portugal) Bulkwayuu (Lago Maracaibo Venezuela) Endesa (Ferrol) Puerto de Gijón / Port of Gijón Criterios para la gestión y explotación Disponibilidad 24 horas al día, los 7 días de la semana Fiabilidad. Se necesitan programas de mantenimiento rigurosos para evitar paradas no deseadas durante la operación Competitividad. Diseñar adecuadamente la logística de la terminal para evitar movimientos internos que no añaden valor e incrementan los costes. Mejora continua de los servicios. Planes de calidad e innovación tecnológica. Sistemas de información de operaciones. Responsabilidad medioambiental. Gestión eficaz de los recursos humanos Puerto de Gijón / Port of Gijón Nautilus Planificación de la llegada de buques Nautilus Control de las operaciones de descarga Nautilus Control de las instalaciones en tiempo real Nautilus Análisis de datos para la toma de decisiones desubtítulo principal Responsabilidad medioambiental Depuración de aguas Limpieza de lodos Emisiones de polvo Proximidad a núcleos urbanos Puerto de Gijón / Port of Gijón Inversiones en Terminales próximas a núcleos urbanos Unión Fenosa Proyecto Medusa Puerto de Gijón / Port of Gijón Gestión eficaz de los recursos humanos Mejora de las habilidades técnicas para incrementar la polivalencia Formación continua en seguridad y prevención de riesgos laborales Formación continua en calidad de servicio y gestión mediombiental Implicación e identifiación con los objetivos de la empresa Puerto de Gijón / Port of Gijón CONCLUSIONES Serán necesarias nuevas inversiones para adaptar las terminales al crecimiento del tráfico mundial ,y al incremento de tamaño de los buques Es necesario desarrollar sistemas de gestión integral, que permitan la monitorización en tiempo real de todas las instalaciones, y operaciones, para reducir los tiempos de estancia de los buques e incrementar los rendimientos El esfuerzo para ser técnicamente más eficientes, debe estar acompañado por un esfuerzo similar en la mejora de los sistemas de gestión medioambiental y de las medidas de prevención de riesgos. Puerto de Gijón / Port of Gijón Experiencias de la EBHI en la descarga de minerales JOSE ANTONIO LAGO ALBA DIRECTOR GENERAL EBHI ¿Qué es EBHI? Terminal especializada en la descarga de graneles sólidos del Puerto de Gijón. Empresa de servicios portuarios con un papel estratégico en la cadena de aprovisionamiento de la industria siderúrgica y energética. Tráfico anual: 14 a 16 MTm. Accionistas Instalaciones y equipos de la terminal Oligsa (Aboño) Muelle Marcelino León (El Musel) Parque de minerales y ferrocarril (Aboño) Instalaciones en el Muelle Marcelino León Línea atraque 837 m, capacidad para dos bulkcarriers de más de 200.00 DWT 21 m de calado máximo 3 Pórticos 50 Tm y 2.500 Tm/hora Alcance de la cuchara sobre el agua: 38 m Grab clearance: 25 m 2 Máquinas combinadas 2.800 Tm/hora de apilado 1.600 Tm/hora de recogida Conexión con FF.CC. ancho europeo Apilador para carga de vagones 1.700 Tm/hora de apilado 10.000 Tm/día carga de vagones 15 Ha, 800.000 Tm almacenamiento Instalaciones en Aboño 2 Máquinas Combinadas 2.400 Tm/hora de apilado 1.200 Tm/hora de recogida Conexión con FF.CC. ancho Renfe 10.000 Tm/día carga de vagones Cargadero de vagones 2 Torres de carga de 1.000 Tm/hora 2 Silos de almacenamiento: 1.000 Tm 2 Ha, 130.000 Tm de almacenamiento Instalaciones de Oligsa (Aboño) 1 Máquina combinada 4.200 Tm/hora apilamiento 2.500 Tm/hora recogida 9 Ha, 600.00 Tm Almacenamiento Sistema de cintas transportadoras Mas de 14 Km de cintas 2 fases a lo largo de toda la instalación. Grupo 1: 1.400 mm de ancho, 2.800 Tm / hora Mineral, 2.400 Tm / hora Carbón Grupo 2: 1.200 mm de ancho, 2.400 Tm / hora Mineral, 1.800 Tm/hora Carbón Conexión directa con clientes: Arcelor – Parque de Carbones Arcelor – Factoría de Veriña. Capacidades de descarga y evacuación Capacidad de descarga 100.000 Tm/día Capacidades de evacuación: a) Cintas transportadoras: transportadoras Arcelor -Veriña: 4.800 Tm/hora Arcelor - P. Carbones: 2.800 Tm/hora Oligsa: 4.200 Tm/hora b) Ferrocarril Carga a FEVE: 10.000 Tm/día Carga a RENFE: 10.000 Tm/día c) Camión: 30.000 Tm/día Principales magnitudes 2008 Principales magnitudes 2008 Tipos de materiales y rendimientos Carbón australiano Mineral de Hierro (Carajas) Carbón Surafricano Carbón chino Mineral de hierro 2008 Carbón y cok 2008 Clientes Industria Siderúrgica: Arcelor-Mittal Centrales Térmicas: Hidrocantábrico; Unión Fenosa, Iberdrola, Endesa Otros clientes: Tudela Veguín , García Munté, e Industrial Química del Nalón Aboño Soto de Ribera Cangas del Narcea La Robla Lada Guardo Anllares Compostilla Servicios logísticos Arcelor-Mittal: Descarga, almacenamiento y suministro directo (desde buque o parque) a parque de carbones y Veriña. Centrales térmicas y otros clientes: Descarga, almacenamiento, carga de vagones y/o camiones. Criterios de gestión y explotación Disponibilidad . Trabajamos 24 horas al día, los 7 días de la semana Fiabilidad. Fiabilidad Se necesitan programas de mantenimiento rigurosos para evitar paradas no deseadas durante la operación Competitividad. Competitividad Diseñar adecuadamente la logística de la terminal para evitar movimientos internos que no añaden valor e incrementan los costes. Mejora continua de los servicios. Planes de calidad e innovación tecnológica: Sistemas de seguimiento de operaciones en tiempo real - Nautilus. Responsabilidad medioambiental. medioambiental Gestión eficaz de los recursos humanos Nautilus: Control de las operaciones de descarga Nautilus: Sinóptico en tiempo real Colaboración con los clientes Planificación de la llegada de buques Seguimiento de las descargas en tiempo real. Optimización de los costes logísticos del cliente: Coordinación en la gestión de los parques de almacenamiento y de los levantes a camión y ferrocarril. Responsabilidad medioambiental Impactos ambientales de la manipulación de graneles: Emisiones de polvo Aguas residuales Residuos Consumo de recursos: agua, electricidad, gasóleo Control de emisiones de polvo Sistema de riego mediante cañones Cuba de riego para parvas y viales, con capacidad para 25.000 litros Riego por aspersión en tolvas de pórticos Aguas residuales y residuos Aguas residuales: Depuradora de aguas Sistema de canalización perimetral Gestión de residuos: Segregación y gestión de residuos. R. No Peligrosos Chatarras Residuos urbanos R. Peligrosos Aceites Envases metálicos Consumo de recursos Agua Sistema de riego y mantenimiento de instalaciones (4.500 m3) Electricidad Descarga de buques, rotopalas y sistema de cintas (13 millones de Kwh) Gasóleo Palas, vehículos y caldera calefacción (330.000 litros) Gestión de recursos humanos Mejora de las habilidades técnicas para incrementar la polivalencia Formación continua en seguridad y prevención de riesgos laborales Formación continua en calidad de servicio y gestión medioambiental Implicación e identificación con los objetivos de la empresa Innovación tecnológica: Proyecto BAT Innovación tecnológica: Proyecto BAT Cada descargador está dotado de 6 cámaras que toman imágenes del buque y la bodega en la que se esta trabajando. 3 proyectores reproducen las imágenes en tiempo real sobre pantallas. Una de las salas de descarga dispone de un simulador para realizar formación Este simulador es capaz de crear situaciones ambientales distintas para una formación real en el proceso de descarga. Se minimizan los riesgos Permite diseñar la formación con operaciones definidas www.ebhi.es
© Copyright 2025