Sección Estudios Generales Asignaturas y Talleres Complementarias Universidad de Concepción Campus Chillán II Semestre 2015 Vive la Experiencia del Aprendizaje... Sección Estudios Generales Formación PERSONAL - Crecimiento Personal - Estrategias de Estudios - Técnicas de Inserción Laboral Formación PROFESIONAL - Aplicación de Modelos de Negocios para fondos concursables - Excel Intermedio - Primeros Auxilios Formación ARTÍSTICO CULTURAL - Taller de pintura - Mosaico - Taller de Teatro IDIOMAS - Inglés - Curso Preparación Examen TOELF Universidad de Concepción Campus Chillán Prof. Verónica López L. Campus Chillán Universidad de Concepción Estimados estudiantes: La Sección de Estudios Generales de la Universidad de Concepción, Campus Chillán, les da la cordial bienvenida en este segundo semestre 2015, y los invita a inscribirse activamente de las asignaturas, talleres y/o actividades complementarias orientadas a desarrollar y/o potenciar sus talentos y capacidades de creatividad, trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación asertiva, crecimiento personal, responsabilidad social, entre otras. Contamos con un cuerpo académico y administrativo, que pondrán todos sus conocimientos y experiencias en pro de tu crecimiento profesional y personal y una exclusiva infraestructura para acompañarte durante tus años de vida universitaria en una mirada social, reflexiva, y sistémica que contempla una sala multiuso con equipamiento de video conferencias; sala espejo, para la simulación de entrevistas laborales, individuales y grupales con un Psicólogo, sala para promover el trabajo en equipo e interdisciplinario, pizarra interactiva y taller artístico - cultural. “El aprendizaje es experiencia todo lo demás es información” (Albert Einstein) Prof. Verónica López L. Mag. en Ed. Jefa Sección Estudios Generales Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán osto g a 6 2 12, 19 y bre u t c o 7 2 r Talle:00 hrs. 7 0-1 0 : e la 5 1 d n ó i Gest gen y Ima colo o t o r P 0-1 r Talle rial resa E mp 10:3 re b u t c o 4 13 - 1 bre m e i v o n 3 r e l l Ta . 0 hrs r Talle hrs. 3:30 13:0 0 0 11: o de j e n Ma iones c Emo es d a d i v i Act e r t s e II Sem Asignaturas Complementarias SEG. - UdeC Chillán 4 II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán Formación PERSONAL Crecimiento Personal Verónica López López [email protected] Académica Facultad de Ciencias Veterinarias, coordinadora de la Oficina de Educación Médico Veterinaria, profesora de Educación Tecnológica Universidad de Concepción. Magíster en Educación Gestión Curricular Universidad del Bío-bío, Postítulo en Comunicación Organizacional y cursos de Perfeccionamiento docente en Formación de Facilitadores en Emprendimiento y Desarrollo de capacidades para facilitar el aprendizaje de comprensión de empleabilidad y en Macrocompetencias de la Universidad de Concepción. Jefa Sección Estudios Generales. Descripción de la asignatura Asignatura orientada a generar un espacio entre los estudiantes para reflexionar acerca de sí mismos, las percepciones y perspectivas del entorno, la experiencia que implica el acto de vivir y convivir con otros con el propósito de fortalecer comportamientos y actitudes que favorezcan el desarrollo de sus talentos, habilidades y competencias. Competencias genéricas Capacidad de autogestión, comunicación asertiva, trabajo en equipo e interdisciplinario, ética y compromiso social. Estrategias de Estudios Descripción de la asignatura María Loreto Mora Olate [email protected] Asignatura que desarrolla la capacidad de aprender a aprender, aplicando estrategias y técnicas de estudio que optimicen los niveles de compresión y el uso del tiempo destinado al estudio. Competencias genéricas Profesora de Castellano, Licenciada en Educación Universidad del Bío-bío. Máster en Asesoramiento Educativo Famliar, Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Fomento de la Lectura y la Literatura Infantil y Juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile. Aprender a aprender, autorregulamiento del aprendizaje, autoconocimiento y autonomía. Crecimiento Personal Asignatura Código 332204 Créditos 2 Horarios Viernes 9:15 - 11:00 hrs. Salas 1 SEG. Estrategias de Estudios 101406 2 Martes 11:15 - 13:00 hrs. 1 SEG. Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 5 II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán Formación PERSONAL Técnicas de Inserción Laboral Descripción de la asignatura Camila Coloma Sylvester [email protected] Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas, Universidad de Concepción. Ganadora de Capital Abeja 2014, finalista JUMP Chile UC y HIGTH TECH. Gerente Comercial SYLVESTER STAMP, empresa de imagen corporativa y publicidad. Asignatura orientada a desarrollar las competencias y habilidades psicosociales vinculadas al comportamiento y buen desempeño en el ámbito laboral, con la finalidad de incrementar los niveles de empleabilidad de los futuros profesionales y mejorar sus posibilidades de inserción en el mundo laboral, mediante la aplicación de cambios conductuales, cognitivos y afectivos. * Simulación de entrevistas laborales con un psicólogo(a). * Aplicación de test psicológicos. * Redacción de Currículum Vitae orientado a competencias. Competencias genéricas Capacidad de autogestión, orientado a la tarea y las metas, comunicación asertiva, trabajo en equipo e interdisciplinario, ética y compromiso social. Asignatura Técnicas de Inserción Laboral Código 101553 Créditos 2 Horarios Salas Martes 12:15 - 14:00 hrs. 2 SEG. Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 6 II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán Formación PROFESIONAL Aplicación de Modelos de Negocios para fondos concursables Camila Coloma Sylvester [email protected] Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas, Universidad de Concepción. Ganadora de Capital Abeja 2014, finalista JUMP Chile UC y HIGTH TECH. Gerente Comercial SYLVESTER STAMP, empresa de imagen corporativa y publicidad. Descripción de la asignatura Esta asignatura entrega las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades emprendedoras e innovadoras. Aborda las conductas de entrada y conocimientos asociados al modelamiento de negocios, con el fin de implementar y generar acciones de emprendimiento desde sus bases, hasta la puesta en marcha. Competencias genéricas Capacidad de gestionar iniciativas, comunicación asertiva y trabajo interdisciplinario. Excel Intermedio Descripción de la asignatura Mario Briones Luengo [email protected] Profesor Asociado Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Concepción, Médico Veterinario, Master of Science Animal Breeding Edinburgh University Scotland, curso de Postgrado Economic Aspects or Applied Breeding Programs Universidad de Guelph. Asignatura teórico-práctica que introduce al estudiante en el uso de las plantillas electrónicas para la organización, análisis y presentación de información, mediante el uso de funciones integradas, capacidad gráficas y base de datos. Competencias genéricas Pensamiento crítico, capacidad de análisis y comunicación. Asignatura Aplicación de Modelos de Negocios para fondos concursables Excel Intermedio Código 101591 101554 Créditos Horarios Salas 2 Jueves 12:15 - 14:00 hrs. 2 SEG. 2 Miércoles 17:15 a 19:00 hrs. Lab. 2 SIC Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 7 II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán Formación Profesional Primeros Auxilios Karina Bustamante V. [email protected] Descripción de la asignatura Asignatura orientada a aplicar las técnicas y normas básicas de los primeros auxilios, en situaciones prácticas y en cualquier evento que comprometa la salud de quienes requieran soporte vital básico. Enfermera, Licenciada en Enfermería de la Universidad Austral de Chile, Magíster en Docencia para la Educación Superior, Diplomada en Pedagogía Universitaria. Competencias genéricas Proactividad, empatía y responsabilidad social. Asignatura Primeros Auxilios Código 101380 Créditos 2 Horarios Lunes 18:15 - 20:00 hrs. Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 8 Salas 1 SEG. II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán Formación ARTÍSTICO CULTURAL Fotografía Marcos Sánchez G. [email protected] Descripción de la asignatura Asignatura que entrega los conocimientos necesarios para el adecuado uso de la cámara, iluminación y composición fotográfica, para apoyar las actividades académicas y de tiempo libre. Competencias genéricas Fotógrafo con vasta experiencia en los distintos procesos fotográficos: Laboratorio, publicidad, restauración, retratos. Instructor de manejo de cámara, historia de la fotografía composición y percepción visual. Pensamiento crítico, autonomía, comunicación y habilidades interpersonales. Taller de pintura I, II y III / Mosaico Descripción de la asignatura Patricia Alcayaga C. [email protected] Asignatura que permite la expresión artística, usando técnicas de dibujo y pintura en sus diferentes variantes. Competencias genéricas Pensamiento crítico, autonomía, creatividad, comunicación y habilidades interpersonales. Artista Visual, estudios Helga Yuffer, taller Raúl Figueroa, curso de Dibujo sobre Paisaje, dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Curso de Pintura Académica de Arte Universidad de Concepción. Asignatura Código Créditos Horarios Salas Fotografía 101409 2 Miércoles 17:15 a 19:00 hrs. Taller de Pintura I 101393 2 Jueves 18:15 a 20:00 hrs. Taller de Arte Taller de Pintura II 101394 2 Jueves 18:15 a 20:00 hrs Taller de Arte Taller de Pintura III 101559 2 Jueves 18:15 a 20:00 hrs Taller de Arte Mosaico 101589 2 Martes 18:15 - 20:00 hrs. Taller de Arte Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 9 3 SEG. II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán Formación ARTÍSTICO CULTURAL Taller de teatro I, II y III Pedro Esaú Villagra [email protected] Actor Sociable Theatre. Reino Unido, Pedagogo Teatral, Director de la Compañía de Teatro Los Grillos, Profesor de varios talleres de Teatro de la región. Descripción de la asignatura Esta asignatura está orientada a desarrollar y fortalecer las capacidades comunicativas, expresivas y creativas del alumno. Así mismo, el necesario desarrollo de la senso percepción corporal, vocal y emocional, otorga a través de la práctica de ejercicios relacionados con estos tres aspectos, un mayor dominio de la voz, el cuerpo y las emociones. Competencias genéricas Comunicación asertiva, liderazgo, innovación, capacidad de trabajo en equipo, expresión de ideas claras y bien sustentadas en el discurso. Actividad planificada: Muestra pública de ejercicios de creación teatral (puesta en escena modular) al finalizar la asignatura. Asignatura Teatro I Teatro II Teatro III Código Créditos Horarios Salas 101322 101365 101366 2 2 2 Lunes 18:15 a 20:00 hrs. Lunes 18:15 a 20:00 hrs. Lunes 18:15 a 20:00 hrs. 3 SEG. 3 SEG. 3 SEG. Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 10 II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán IDIOMAS Inglés I Descripción de la asignatura Pamela Cortés De la Fuente [email protected] Asignatura orientada a aprender y desarrollar el idioma Inglés en sus distintos niveles. Competencias genéricas Profesora de Estado en Inglés y Magíster en Educación Superior Universidad del Bío-bío; experiencia en la enseñanza del idioma inglés con el uso deb-learning, modelo pedagógico que combina la enseñanza presencial con la tecnológica. Comunicación en un segundo idioma, autonomía, capacidad de autogestión y valoración por la diversidad y multiculturalidad. Inglés II Descripción de la asignatura Mary Sáez Reyes [email protected] Asignatura orientada a aprender y desarrollar el idioma Inglés en sus distintos niveles. Competencias genéricas Profesora de Inglés y Licenciada en Educación de la Universidad del Bío-bío Campus Chillán, Magíster en Pedagogía para La Educación Superior, Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior. Comunicación en un segundo idioma, autonomía, capacidad de autogestión y valoración por la diversidad y multiculturalidad. Asignatura Inglés I Código 101263 Créditos 2 Horarios Martes 18:15 a 20:00 hrs. Salas 2 SEG. Inglés II 101264 2 Jueves 18:15 a 20:00 hrs. 2 SEG. Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 11 II Semestre 2015 Sección Estudios Generales Campus Chillán IDIOMAS Curso Preparación Examen TOELF II Pamela Cortés de la Fuente [email protected] Profesora de Estado en Inglés y Magíster en Educación Superior Universidad del Bío-bío; experiencia en la enseñanza del idioma inglés con el uso deb-learning, modelo pedagógico que combina la enseñanza presencial con la tecnológica. Gary Randall [email protected] Profesor canadiense, nativo en Inglés, con títulos universitarios en Humanidades, Administración de Empresas y en Pedagogía en Inglés. ¿Qué es el Examen TOELF? El examen TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) es una prueba estandarizada de dominio del idioma inglés estadounidense, específicamente orientada a hablantes no nativos de este idioma. Como estándar, esta prueba es aceptada por muchas instituciones académicas y profesionales de habla Inglesa alrededor del mundo. En el caso del TOEFL las puntuaciones obtenidas son válidas por dos años. Asignatura Curso Preparación Examen TOEFL Código Créditos Horarios Salas 2 Miércoles 18:15 a 20:00 hrs 1 SEG. 136242 Asignaturas complementarias SEG. - UdeC Chillán 12 CONSULTAS Sección Estudios Generales Inscripciones: 3 al 14 de Agosto en Hall Edificio Central y Sección Estudios Generales Prof. Verónica López Jefa Sección Estudios Generales e-mail:[email protected] Teléfono: (56) 42 - 2208997 Jaqueline Vergara Medina Secretaria Sección Estudios Generales e-mail:[email protected] Teléfono: (56) 42 - 2207572 Universidad de Concepción Campus Chillán Síguenos en Facebook Sección Estudios Generales
© Copyright 2025