Número 8 - abril 2015 - Colegio CEU San Pablo Sevilla

tm
Revista del Colegio CEU San Pablo de Sevilla
La Fundación San Pablo Andalucía es una obra de
la Asociación Católica de Propagandistas
Nº 8
abril 2015
T I E R R A
M E D I A
Excellence!
Ayudar a los hijos
con las tareas escolares
Actividades
del AMPA
Pág. 15
Pág. 33
Tierra Media 8 Sevilla.indd 1
Tierra media 1
05/03/2015 10:20:45
tm 8
Revista del Colegio CEU San Pablo de Sevilla
TIERRA MEDIA
Sumario
2
3
6
10
11
13
14
15
23
24
26
31
32
33
Sumario. Carta de la Directora
Fiesta de Navidad
Entrevista a Gema Blanco,
Logopeda
Periódico Proyecto Altas
Capacidades
Mini-Olimpiadas
Día de la Paz
Congreso de profesores de
Religión
Ayudar a los hijos con las
tareas escolares
Sandra Millán recibió el Premio
Ángel Herrera a la mejor labor
docente
Visitas Culturales
Actos de Navidad
Escuela de Familia
Actividades de Pastoral
Actividades del AMPA
Carta
de la
Directora
Queridas familias:
Estamos celebrando en el Colegio nuestro tercer aniversario de
andadura escolar. ¡Tres años de ilusiones y proyectos! Aunque
nuestra Institución CEU fundada en 1933 por la Asociación Católica
de Propagandista, cuenta con más de ochenta años de trayectoria
educativa dedicada a la enseñanza y al desarrollo de la sociedad.
Actualmente, contamos con 25 centros docentes con sedes en
Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, Vigo, Jerez, Sevilla,
Elche, Valladolid y Vitoria. Nuestra Asociación de Antiguos alumnos
es la más numerosa de España ya que contamos con más de 35.000
miembros en 42 países del mundo.
En esta celebración que estamos realizando en el Colegio quiero
destacar que lo más importante de nuestro Proyecto CEU es vuestra implicación en la educación de los hijos y vuestra confianza en
nuestro Ideario. Sabed que cada día, cada minuto, nos esforzamos
para estar a la altura de esa confianza.
Después de tres años caminando juntos, hemos formado un gran
equipo, nos sentimos orgullosos de lo que mejor nos define: excelencia académica con identidad cristiana.
Durante estos años, el Colegio ha podido contar con personas muy
comprometidas profesionalmente con su trabajo, vocacionales, lo
cual, ha sido muy valorado por las familias. Por ello quisiera agradecer expresamente el trabajo de todos los profesores, de todo el
personal de las Áreas que componen nuestra Fundación San Pablo
Andalucía CEU y del personal de administración y servicios, que
hacen realidad cada día en el colegio nuestro proyecto educativo. Es momento para reconocer que los buenos resultados y la calidad educativa están estrechamente vinculados a su calidad humana y profesional.
Hemos iniciado este año 2015 con ilusión, esperanza y alegría (“alegría y buen humor” herramientas de un
buen educador como bien decía nuestro fundador el Padre Ayala). Nuestros alumnos han participado en
unas Miniolimpiadas en las que han ejercitado el trabajo en equipo, el afán de superarse, la generosidad, la
colaboración, el compañerismo. Culminando el mes de enero con la celebración del Día de la Paz (Peace CEU).
Finalmente, quisiera informaros del nivel de exigencia en inglés que siguen consiguiendo los alumnos.
Nuestro método de lectoescritura “Letriceu” está dando resultados muy positivos. Ya los alumnos de 3º de
Educación Infantil preparan el primer nivel de los exámenes de Cambridge.
Por todo ello, me satisface comentaros que nuestra Institución CEU sigue cumpliendo la finalidad para la que
surgió: educar en la excelencia académica para formar personas con una buena preparación intelectual, humana
y espiritual. Como bien dice el Papa Francisco: “La educación es un acto de amor, es dar vida. Y el amor es exigente, pide encontrar los mejores recursos para despertar la pasión y comenzar un camino con paciencia junto a los
jóvenes. El educador debe ser ante todo muy competente, cualificado, y al mismo tiempo, lleno de humanidad,
capaz de estar entre los jóvenes con estilo pedagógico para promover su crecimiento humano y espiritual.
Mucho ánimo, we are one!
Vuestra:
María José Bello Pérez
Directora
Presidente:
Carlos Romero Caramelo
Director General:
José Luis Guillén Pastor
Directora de Colegios:
Nieves Currás Nieto
Director de la Revista:
Carlos Ortiz Sanchidrián
Consejo de Redacción:
Rosa Heredero,
Directora de Relaciones
Institucionales
Ana Rodríguez de Agüero y Delgado
Directora de CEU Ediciones
Raül Adames
Inés Albánchez
Amparo Arbiol
Pablo Balaguer Ballester
María José Bello
Jordi Cabanes Rodríguez
Belén López Cambronero
Francisca Martí Frau
Luis Martínez-Abarca Lorán
Mª Luisa Ruiz de Austri
Coordinación:
Pablo Enríquez Amador
Agustín García Rodero
Enrique Belloso Pérez
Juan Carlos Isabel Gómez
Producción:
Juan Carlos Isabel Gómez
Maquetación:
Francisco J. Navarro Angulo
Edita:
CEU Ediciones
Fundación Universitaria San Pablo CEU
Julián Romea 18, 28003 Madrid
Tel.: 91 514 05 73
Fax: 91 514 04 30
E-mail: [email protected]
http://colegioceusevilla.es
El Colegio CEU San Pablo Sevilla es un centro
de la Fundación San Pablo Andalucía CEU
Director General: Juan Carlos Hernández Buades
Directora del centro: María José Bello
Campus CEU Andalucía
Imprime:
Gráficas Vergara S. A.
C/ Antoñita Jiménez, 39. 28019 Madrid
Tfno. 91 469 27 42
ISSN: 2254-5549
Depósito legal: M-20949-2012
AVISO LEGAL
Las opiniones expresadas en los artículos publicados no representan necesariamente el criterio de la Revista TIERRA MEDIA ni de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, sino que
deben ser consideradas exclusivamente bajo la responsabilidad de sus autores. La Fundación Universitaria San Pablo-CEU se limita a poner en conocimiento de la comunidad educativa de los
Colegios CEU el contenido de las ofertas de carácter comercial ofrecidas por la entidad que las realiza, sin que la Fundación adquiera ninguna responsabilidad dimanada de las mismas, no teniendo
participación en los contratos que, en su caso, puedan formularse entre las entidades ofertantes y los destinatarios finales de estas ofertas.
22 Tierra
Tierramedia
media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 2
05/03/2015 10:20:46
Fiesta
de Navidad
Tierra
Tierramedia
media3 3
Tierra Media 8 Sevilla.indd 3
05/03/2015 10:20:47
44 Tierra
Tierramedia
media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 4
05/03/2015 10:20:48
Tierra
Tierramedia
media5 5
Tierra Media 8 Sevilla.indd 5
05/03/2015 10:20:50
Entrevista a Gema Blanco,
Logopeda
D
“Si a caminar se aprende caminando, a hablar se aprende hablando”.
entro del Servicio de Orientación hay una sección específicamente orientada a prevenir,
orientar y tratar los trastornos
de la comunicación más habituales en alumnos del Colegio
CEU San Pablo Sevilla. Gema Blanco forma
parte de ese equipo de trabajo, desde el que
ofrecen soluciones a unas problemáticas que
no deben pasar a mayores si se abordan con
tiempo y dedicación. Para ello, resulta fundamental la colaboración tanto de la familia
como de los profesores. En esta entrevista,
Gema ofrece algunas pautas para conocer
mejor estas alteraciones del habla.
ca como la que desarrolla en la actualidad?
Creo que lo tuve claro desde el comienzo. Estudié Magisterio en el CEU –maestra de Educación
Especial, 1994-1997–, y una vez que terminé la
licenciatura en Pedagogía (en 2000) comencé a
trabajar en un gabinete con niños con alteraciones del habla, lenguaje y voz. Desde el año 2002
estoy trabajando en logopedia y me especialicé
en intervención de niños sordos. Actualmente
sigo trabajando con niños sordos.
¿Qué lleva a una maestra a orientar su trayectoria profesional en un área tan específi-
¿Y en qué consiste su trabajo en el Colegio?
Mi trabajo en el Colegio consiste en evaluar los
Antes de nada, ¿qué es la logopedia?
La logopedia es la disciplina que se ocupa de
la prevención, evolución y el tratamiento de
los trastornos de la comunicación humana.
66 Tierra
Tierramedia
media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 6
05/03/2015 10:20:50
casos que me derivan mis compañeras tutoras e intervenir
en el caso que sea necesario. Tras recibir la derivación en
el Servicio de Orientación, el responsable del Servicio nos
asigna el caso para que sea evaluado y proceder a su posible intervención. En su mayoría son casos de dislalias –dificultades en la articulación–, disfemias –tartamudez en el
habla– o niños que no tienen una correcta respiración y se
muestran tensos al hablar. Es un trabajo precioso.
Pero no está sola. Forma parte de un equipo de trabajo.
Mis compañeros son lo mejor. En una tarea como esta es
muy necesario contar con un equipo que te apoye, te anime, y te proponga alternativas a tu trabajo que puedan
resultar más eficaces. Tengo mucha suerte de trabajar en
un gran equipo, porque cuando empiezas a trabajar con
un niño suelen salir aspectos que no se habían detectado
en un principio, y entre los componentes del Servicio de
Orientación hay una gran colaboración.
¿Es tan necesaria la función de la logopeda de un Colegio?
Pues claro ¿Imaginas que dijera que no?... (ríe) Hay casos
que una dislalia evolutiva puede llegar a convertirse en
funcional y los niños que llegan a Primaria con ellas las
suelen reflejar en la escritura o, en otros casos, les impide
comunicarse con sus compañeros con naturalidad. Ellos
llegan a darse cuenta que hay fonemas que no dicen y no
encuentran explicación y se frustran. Hay de todo.
¿Cuáles son los trastornos específicos del desarrollo del
lenguaje que presentan niños en edades escolares?
Por lo general, los casos que más se dan son las dislalias.
Son dislalias evolutivas y se está consiguiendo corregirlas
en la mayoría de los casos en repetición de palabras. En su
mayoría tan solo les falta insertar esos aprendizajes en su
“En una tarea como esta es
muy necesario contar con un
equipo que te apoye, te anime, y te proponga alternativas
a tu trabajo que puedan resultar más eficaces”
Tierra
Tierramedia
media7 7
Tierra Media 8 Sevilla.indd 7
05/03/2015 10:20:50
bla con desconocidos o se da en cualquier momento. Para
ello necesitamos la colaboración de la familia.
habla espontánea. Los casos de disfemia están en observación de sus tutoras y no se está interviniendo con ellos
directamente desde el Servicio de Logopedia debido a su
corta edad. En los inicios de la adquisición del lenguaje la
tartamudez es algo común.
¿Cómo se abordan los problemas en el aprendizaje de la
lectura y la escritura?
Para estos temas contamos con los buenos oficios del Servicio de Orientación. Ellos están muy atentos a las circunstancias de este tipo que puedan darse entre los alumnos
del Colegio.
¿Cómo trata un logopeda la disfemia?
La disfemia es un bloqueo respiratorio que padecen algunos niños por diferentes motivos. Tengamos en cuenta
que todos tartamudeamos en algún momento de nuestra vida, y hay que evaluar al niño antes de confirmar el
diagnóstico de disfemia. En esa evaluación tendremos en
cuenta la edad del niño, que nos facilitará el momento
de adquisición y aprendizaje del lenguaje en el que se
encuentra; el modelo familiar, porque es importante conocer si en casa se habla excesivamente rápido o por el
contrario se llevan a cabo conversaciones pausadas, respetando los tiempos de espera de cada uno de los que
intervienen en la conversación, y con qué frecuencia se
realizan intercambios comunicativos.
¿Interesa saber si, por ejemplo, pasa mucho tiempo delante de una pantalla?
Tengamos en cuenta que nos encontramos en la era digital, un gran impedimento para nuestro trabajo con los
niños con problemas de lenguaje. Nos fijaremos en qué
momentos el niño tiene esos bloqueos, si coinciden con
momentos en los que se pone nervioso, si es cuando ha-
¿Cómo se concreta esa colaboración?
En el caso de niños pequeños, la disfemia se trabaja con
la familia de forma que sean ellos los adecuados modelos
para sus hijos. En los casos de niños de Primaria, llevaremos a cabo sesiones que básicamente tengan unos minutos de relajación, respiración y soplo, que es muy importante para este tipo de alteraciones, y después se trata
de ir integrando el habla en la respiración, enseñando al
alumno a distribuir correctamente el aire a lo largo de su
conversación. Se recomienda que en un principio se realicen intervenciones cortas hasta ir aumentando su nivel
de complejidad. En todos los casos, los padres contactan
con nosotros vía e-mail o solicitando una cita en el colegio para asesorarlos en los aspectos en los que puedan
colaborar.
¿Cómo consigue estimular a los alumnos en el lenguaje?
Si a caminar se aprende caminando, a hablar se aprende
hablando. Para hablar correctamente se necesita práctica
y frecuencia, además de un vocabulario rico y variado. La
estimulación del lenguaje, desde mi punto de vista, debe
llevarse a cabo desde la familia. Debemos crear ambientes que favorezcan un intercambio de información enriquecedor para el niño.
Un clásico en edades tempranas: el frenillo lingual ¿Puede afectar a la articulación de la erre?
Sí, claro que puede afectar. El fonema erre es la asignatura pendiente de muchos de los niños que atendemos
en el ámbito de Logopedia del Servicio de Orientación.
Se trata de un fonema que requiere tener adquirida una
postura de la lengua correcta, una respiración adecuada
con inspiraciones por la nariz y expiraciones por la boca, y
una tonicidad de la lengua adecuada. Concretamente en
“Por lo general, los casos que
más se dan son las dislalias”
“La estimulación del lenguaje,
desde mi punto de vista, debe
llevarse a cabo desde la familia”
88 Tierra
Tierramedia
media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 8
05/03/2015 10:20:51
noviembre empezamos a trabajar con un alumno que finalmente la semana pasada consiguió la vibración de su
lengua. Seguiremos trabajando con él para conseguir que
la integre en su conversación espontánea.
¿Afecta el trastorno del habla y del lenguaje al rendimiento escolar?
Por supuesto que puede afectar, pero depende del origen
del problema. Un trastorno del habla, una dislalia, puede
conllevar menos implicaciones que un retraso en el lenguaje. En ocasiones tenemos niños que cometen errores
en la articulación de palabras por omisión, sustitución y/o
adicción de un fonema, y ello lo reflejan en la escritura.
Cuando se trata de alteraciones en el lenguaje, tenemos
que evaluar si es en el lenguaje comprensivo o expresivo
y cuál puede ser el origen del problema. No es lo mismo
un niño que tenga un daño cognitivo que un niño que esté
inmerso en un contexto poco favorecedor de un lenguaje rico y variado, casos de sobreprotección familiar, niños
que abusan de aparatos electrónicos y dedican poco tiempo a enriquecerse con la lectura o el diálogo familiar, etc.
¿Consiguen los alumnos el alta en el Servicio de Logopedia?
En el corto recorrido que llevamos caminado en el Colegio CEU San Pablo Sevilla hemos conseguido dar el alta
en alguna ocasión, no a tantos como hubiéramos querido.
El trabajo en logopedia es una labor de la logopeda, que
es quien detecta el origen de la dificultad del niño para
respirar, soplar o articular, y quien dirige la intervención.
Pero en esa intervención deben estar implicados tutores
y padres. Una vez que el niño ha conseguido, por ejemplo, la articulación de forma aislada de un fonema, debe
ser capaz de insertarlo en su conversación espontánea.
Para ello, los tutores deben ayudarnos durante el horario
escolar y la familia en casa. Si todos colaboramos en la
intervención podremos conseguir dar el alta con mayor
rapidez.
¿Gratifica esta dedicación?
Claro que gratifica. Ves los resultados. Cuando trabajas
con constancia, manteniendo el interés de los niños, valorando sus esfuerzos y dando a cada uno lo que necesita,
el resultado se ve a corto plazo. Eso sí, necesitas la colaboración de padres y tutores.
Parece claro que el apoyo familiar es fundamental
Cuando empiezo a trabajar con un niño, me gusta tener a
la familia informada de lo que hacemos para que colaboren en la medida de lo posible con nosotros. Sin ellos no
tendríamos los mismos resultados.
Imagino que tendrá en mente multitud de experiencias.
Por sus manos han pasado ya muchos niños
Experiencias tengo muchas. Piensa que trabajar con niños
es estar expuesto a miles de anécdotas y a errores con
mucha lógica. Me encanta, es un trabajo muy vocacional.
Las experiencias más gratificantes que puedo destacar…
(piensa) son, sin duda, las caras de los niños cuando consiguen superar sus dificultades.
Tierra
Tierramedia
media9 9
Tierra Media 8 Sevilla.indd 9
05/03/2015 10:20:53
Periódico Proyecto
Altas Capacidades
El periódico que nuestros alumnos de Altas Capacidades Intelectuales han realizado, en colaboración de todos los alumnos
de primaria
Esta iniciativa ha surgido dentro del programa de actividades que desde el Servicio de Orientación, coordinadas
por Rafael Barea y Auxiliadora Suárez, estamos llevando a
cabo a lo largo de este curso académico.
Para desarrollar esta iniciativa se han trabajado, con los
alumnos inmersos en el taller, una serie de valores como
son el trabajo en equipo, la constancia, las relaciones sociales, la aceptación del trabajo de los demás y el aprendizaje de nuestros propios errores. Además se han fomentado distintas técnicas curriculares relacionadas con la
elaboración y desarrollo de un noticiario, así como la importancia de la música en el desarrollo cognitivo del niño.
Hay sesiones como lecturas y música recomendada, entrevistas, recetas de cocina, noticiario, pasatiempos, etc.
Los alumnos que han llevado a cabo esta iniciativa corresponden a 3º y 4º de educación Primaria y en el programa
en el que se encuentran inmersos, en este segundo y tercer
trimestre continuarán sus sesiones de trabajo, centrándose
en un taller de experimento e investigaciones científicas,
en un taller de emociones que se llevará a cabo de forma
transversal y en otro taller, enfocado para el tercer trimestre del curso, en el que se van a trabajar la inteligencia visoespacial y kinestésica a través del video, la fotografía y
la expresión corporal y que tendrá como objetivo final la
creación de un “Lipdub” del colegio CEU San Pablo Sevilla.
Además de todo esto, se han estado llevando a cabo simultáneamente los talleres de comprensión escrita y lectoescritura, así como las evaluaciones iniciales de todo el
alumnado de nuevo ingreso.
10 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 10
05/03/2015 10:20:56
Mini-Olimpiadas
El pasado 28 de enero se celebraron en el Colegio las
I Mini-Olimpiadas CEU, organizadas por el T.S.A.A.F.D.
del Centro de Estudios Profesionales CEU
Con un hilo conductor, basado en la efeméride de la semana, la Paz (30 de enero día
Mundial por la Paz), se desarrollaron actividades físico-deportivas y de animación con la
intención de resaltar quiénes son los mejores
alumnos cuando se trata de compañerismo,
respeto, empatía, cooperación, etc… Por supuesto, ganaron todos.
Tierra media 11
Tierra Media 8 Sevilla.indd 11
05/03/2015 10:20:57
12 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 12
05/03/2015 10:20:58
Día
de la Paz
El día 29 de enero celebramos en nuestro colegio el día de la Paz.
La auténtica y verdadera paz es la que brota de la oración en silencio.
E
Tierra Media 8 Sevilla.indd 13
sa única Paz es la que brotó
ese día de los ojos y las voces
de nuestros alumnos que vivieron junto a sus profesores
un día especial dentro de su
calendario escolar. Aprendiendo a quererse y respetarse como hermanos.
Tierra media 13
05/03/2015 10:20:59
Congreso
de profesores de Religión
Los pasados días 22 y 23 de noviembre se celebró en
nuestra ciudad el II Congreso Andaluz de profesores de
Religión bajo el lema: “Llamados a ser Luz”. Nuestro
Colegio estuvo representado por varias profesoras
14 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 14
05/03/2015 10:20:59
Ayudar a los hijos
con las tareas escolares
Hoy en día, conciliar la vida laboral, con la vida familiar
y escolar de nuestros hijos es una tarea ardua y que
en ocasiones nos plantea situaciones y cuestiones a las
que nos es difícil dar una respuesta adecuada
Una preocupación constante de los padres,
en su labor como educadores cuando los hijos están en la época escolar, es cómo ayudar y qué papel tomar ante las tareas escolares de los hijos.
dres también cumplen un papel, casi más importante: el de acompañar, apoyar y supervisar
que los chicos cumplan las tareas y resolver sus
dudas, sin llegar a hacer los deberes por ellos.
Entonces, ¿Cómo lo podemos hacer?
El presente artículo pretende dar unas pequeñas recomendaciones que nos pueden ayudar
en esta cuestión. Más allá del debate sobre si
los alumnos tienen que hacer o no deberes en
casa, lo cierto es que realizar las tareas escolares fuera del horario lectivo es una labor y
una responsabilidad de los hijos, pero los pa-
La existencia de tareas para el hogar tiene varios aspectos positivos y también negativos
que debemos tener en cuenta. Como vemos
en las conclusiones obtenidas del estudio realizado por José Carlos Núñez Pérez del Departamento de Psicología de la Universidad de
Oviedo (presentado en A Coruña en 2012).
Tierra media 15
Tierra Media 8 Sevilla.indd 15
05/03/2015 10:21:01
A CADA EDAD SU TIEMPO
16 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 16
05/03/2015 10:21:02
Es importante que el tiempo que se dedica a las tareas
escolares sea acorde con la cantidad, la calidad y las capacidades de nuestro hijo. Teniendo presente las siguientes
recomendaciones: Establecer una hora de comienzo y
otra de finalización. Hacer una pausa de entre dos y diez
minutos cada hora de estudio. No empezar por la asignatura más difícil. Pasados 30 minutos es cuando los niños
alcanzan su máximo rendimiento. A la hora y media, el
rendimiento disminuye. Deben afrontar las asignaturas
más fáciles. A partir de los 6 años ya son autónomos para
empezar a hacer los deberes solos. Los expertos estipulan
un tiempo recomendado (Departamento de Educación de
los Estados Unidos, 2003):
CONSEJOS GENERALES PARA LOS PADRES SOBRE LA TAREA ESCOLAR
Tierra media 17
Tierra Media 8 Sevilla.indd 17
05/03/2015 10:21:03
10 RECOMENDACIONES QUE NOS PUEDES AYUDAR
Carmen Guaita, profesora y vicepresidenta del sindicato de profesores ANPE (Publicado en ABC.es 2013)
1. Tener un espacio y tiempo definido para la realización de los deberes
· Procurar que el «momento deberes» sea importante para la familia. En un ambiente de silencio y trabajo general en
la casa, con todo el material necesario, sin distracciones, sin tele... Si además, papá o mamá leen o también trabajan
estaremos mandando un buen mensaje.
2. Reforzar como adultos sobre la cantidad o calidad de los deberes
· Los deberes son los que son y los que tocan. Si vemos que sobrepasan a nuestro hijo, debemos acudir al centro edu
educativo para notificarlo, pero en casa se debe respetar todo lo posible la decisión del profesor. Estamos preparándoles
para la vida, y en la vida habrá mucho trabajo y esfuerzo.
3. Acompañarles y orientarles en su realización
· Realizar las tareas escolares aumenta su capacidad de trabajo y su disciplina. Si se los hacemos, les enseñamos a que
quejarse y a que otros me solucionan el problema.
4. Entender los deberes no solo como nuevos aprendizajes de conocimientos
· Los deberes escolares son refuerzos para el aprendizaje y, sobre todo, una ocasión para aprender a trabajar de manera
autónoma.
5. Convertir los deberes en un momento de oportunidad
· Convertir el tiempo de hacer deberes en un tiempo de paz y tranquilidad. No aprovechemos este momento como
castigo o regañina. Si el alumno tiene dificultades, puede y debe consultarlas con sus profesores al día siguiente. Es
muy perjudicial crear en casa ansiedad ante lo relacionado con la escuela.
6. El momento de deberes necesitan tu presencia y apoyo
· Estar disponibles para ellos, mirándoles y escuchándoles, tomando la lección, revisando lo ejecutado, cuando así lo
requieran. Aumentando su seguridad, generando y facilitando poco a poco su autonomía.
7. Acompañar en el tiempo de deberes como herramienta de control
· Tener la certeza de que ha cumplido con su responsabilidad, en el caso de que no lo haga, comprobar si es por falta
de capacidad, organización, planificación o actitud. En estos casos será conveniente acudir al colegio a hablar con el
tutor para planificar acciones conjuntas.
8. Mantener un contacto directo con el colegio
· Potenciar el diálogo y la colaboración con los profesores y consultarles si hace falta alguna ayuda suplementaria.
9. Asegurarnos que afronten las tareas escolares con energía
· Las actividades extraescolares son necesarias pero no pueden ser excesivas. Deben permitir tiempos, en función de
cada edad, en los que los alumnos atiendan a las tareas escolares con la energía necesaria. Las actividades extraescolares, son mejor adecuarlas a la personalidad e intereses del hijo y permitir tardes en las que solo haya que jugar en
casa y estudiar.
10. Ser rigurosos con el estudio, mostrando cierta flexibilidad
· Los deberes son, sobre todo, un aprendizaje del trabajo autónomo y la autodisciplina. Puede que un día no siga la
planificación, pero es responsabilidad del alumno el buscar otras alternativas para cumplir con ellas, con el apoyo y
acompañamiento de los padres.
18 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 18
05/03/2015 10:21:04
Un seguro de salud hecho a tu medida
Acuerdo especial para:
Antiguos alumnos del CEU
Gracias al acuerdo entre ambas compañías ahora tienes la oportunidad de confiar
a ASISA el cuidado de tu salud y la de los tuyos en unas condiciones muy ventajosas.
Porque sabemos que el factor humano es el activo principal en la empresa.
Oferta especial:
Acuerdo especial:
Lo que sólo ASISA puede ofrecerte
ASISA es la compañía con más recursos p s:
14 Clínicas y Hospitales y más de 16 Centros Médicos.
Entre más de 36.000 médicos a tu disposición seguro que
encuentras el tuyo.
ASISA
SALUD
* El precio por ser neto no incluye los
impuestos legalmente repercutibles.
Con más de 600 Centros Asistenciales concertados en
todo el país.
Y más de 100 puntos de atención al cliente para estar más
cerca de ti.
Coberturas Destacadas
-
Acceso libre y directo a especialistas.
Rehabilitación y recuperación funcional.
Servicio de urgencias y traslados de ambulancia sin límite de kilometraje.
Segunda opinión médica internacional.
Cobertura en sesiones de psicoterapia.
Seguro de atención de urgencias de viaje al extranjero de hasta 12.000€,
para no preocuparse al realizar sus desplazamientos.
- Asistencia sanitaria que exija el tratamiento por accidentes laborales,
profesionales y los amparados por el Seguro Obligatorio de Vehículos de
Motor.
- Información médica permanente, atendidos por profesionales de ASISA,
a través del teléfono 24 horas de ASISA 902 010 181 y de www.asisa.es
2012
PrimasPrimas
2015
persona/mes
De 0 a 20 años 40,20 €
De 21 a 54 años 43,05 €
De 55 a 65 años 61,32 €
No olvide identificarse con el número de colectivo 20.090
Condiciones de Contratación
- Periodo promocional sin carencias para las altas que se contraten con
fecha de efecto 01/01/2015.
- Sin copagos por acto médico, excepto psicoterapia (9€/sesión).
- Edad máxima de contratación: 64 años.
Acceso Preferente a otros servicios
- Acceso a técnicas de reproducción asistida en condiciones económicas
muy ventajosas.
- Precios especiales para la conservación de células madre del cordón
umbilical con Criocord.
- Cirugía Refractiva: Corrección de la miopía, hipermetropía y
astigmatismo mediante Láser Excimer y Láser Intralase a precios
excepcionales.
¿Quién puede beneficiarse de esta oferta?
-
Antiguos alumnos del CEU
Y sólo por ser de ASISA
Seguro de fallecimiento por accidente de 6.000 E
Formarás parte del exclusivo
Y ahora puedes contratar también:
ASISA
DENTAL
persona/mes
Para asegurados
Para no asegurados
4,62€
9,02€
Más información y contratación:
[email protected]
www.asisa.es
Atención al cliente 902 010 010
Tierra media 19
Tierra Media 8 Sevilla.indd 19
05/03/2015 10:21:04
TIPOS DE TAREA ESCOLAR
La tarea escolar suele tener uno o múltiples propósitos. El propósito más común es mandar a los estudiantes a practicar
las lecciones presentadas en la clase.
CÓMO AUMENTAR LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO EN SUS ESTUDIOS
20 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 20
05/03/2015 10:21:06
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
http://www.abc.es/familia-educacion/20130117/abci-diez-errores-deberes-201301141327.html
http://justificaturespuesta.com/5-consejos-para-que-el-tutor-oriente-a-los-padres-en-las-tareas-escolares-de-sus-hijos/
http://www.holaciudad.com/consejos-ayudar-sus-hijos-las-tareas-escolares-n170809
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/padres/homework_esp.html
http://www.guiainfantil.com/educacion/deberes/ayuda_padres.htm
http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2012/05/23/209750.php
http://www2.ed.gov/espanol/parents/academic/involve/tareaescolar/part_pg2.html
http://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/deben-padres-ayudar-deberes-escolares
http://www.holaciudad.com/consejos-ayudar-sus-hijos-las-tareas-escolares-n170809
www.psicoloxia.udc.es/master/userfiles/recursos/Jose_Carlos_Nunez_DEBERES_ESCOLARES.pdf
Fran Cancer Abreu
Responsable del departamento de Orientación
Colegio CEU Sanchinarro
Tierra media 21
Tierra Media 8 Sevilla.indd 21
05/03/2015 10:21:06
TALENTO
ESFUERZO
SOMOS CEU
Madrid
Valencia
Universidad
CEU Cardenal Herrera
•
Veterinaria
•
Odontología
•
CC.delaSalud
•
HumanidadesyCC.
delaComunicación
•
•
Barcelona
Universitat
Universidad
CEU San Pablo
Abat Oliba CEU
CC.Económicasy
Empresariales
•
•
HumanidadesyCC.
delaComunicación
•
CC.Económicasy
Empresariales
•
Derecho
•
Derecho,Empresay
Políticas
•
Farmacia
DerechoyCC.
Políticas
•
Medicina
•
EscuelaSuperiorde
EnseñanzasTécnicas
•
EscuelaPolitécnica
Superior
HumanidadesyCC.
delaEducación
www.uchceu.es
22 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 22
•
www.uspceu.com
•
CC.dela
Comunicación
Sevilla
CentrodeEstudiosUniversitarios
CEU Cardenal Spínola*
•
EducaciónInfantil
•
EducaciónPrimaria
•
Derecho
•
CC.delaActividad
FísicaydelDeporte
*CentroadscritoalaUniversidad
deSevilla
Psicología
www.uaoceu.es
www.ceuandalucia.es
www.ceu.es
05/03/2015 10:21:07
Sandra Millán recibió
el Premio Ángel Herrera
a la mejor labor docente
Desde la revista del Colegio queremos felicitar
a nuestra profesora Dña. Alejandra Millán, que
el pasado día 22 de enero recibió en el Campus
Universitario CEU de Montepríncipe en Madrid,
el Premio Ángel Herrera a la mejor labor docente.
Enhorabuena Sandra por este reconocimiento, de parte de toda la Comunidad Educativa.
Tierra media 23
Tierra Media 8 Sevilla.indd 23
05/03/2015 10:21:10
Visitas
Culturales
Varias han sido las visitas culturales externas que se han realizado en
los últimos meses.
E
n el Ayuntamiento de Sevilla fuimos recibidos por el Alcalde de
la ciudad y después hicimos un
recorrido guiado por todas las
estancias del Ayuntamiento de
Sevilla.
Los más pequeños fueron a visitar el Belén
instalado por el CEU en la Parroquia de San
Vicente de Sevilla. También fuimos a la fábrica
de tortas de Inés Rosales, a la Feria del caballo
SICAB,…
24 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 24
05/03/2015 10:21:13
Tierra media 25
Tierra Media 8 Sevilla.indd 25
05/03/2015 10:21:20
Actos de Navidad
El viernes día 12 y el sábado día 13 de diciembre,
se organizaron los Actos de Navidad de Primaria y
de Infantil respectivamente en el Salón de Actos de
nuestro Campus Universitario CEU
Qué alegría de ver el Salón de Actos lleno de
padres, abuelos, hermanitos,…que nos aplaudían en todas nuestras actuaciones. Qué bien
sonaron los villancicos en Inglés y todas las
demás actuaciones. Un total de veinticuatro
actuaciones distintas hicieron las delicias de
todos: CEU´s Winter Wonderland
26 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 26
05/03/2015 10:21:22
Nacimiento
Artesanal en el Colegio
Este año instalamos en el hall del Colegio un
bonito Belén artesanal realizado con mucho
cariño por todas nuestras familias.
Cada familia aportó una figurita, una casita y
otros adornos. Al final quedó magnífico y todos pudimos disfrutar mucho de nuestra obra
de arte.
El Nacimiento llevaba por título: “El Nacimiento de la Alegría” y mostraba en su escenografía muchos niños alegres y contentos
por el Nacimiento del Niño Dios.
Al visitarlo nos entregaban a todos, un cuadernillo con el verdadero significado de la Navidad y todos sus símbolos. Y podíamos ver
un video que nos explicaba lo que aconteció
en Belén en aquella primera Navidad.
Nacimiento
de San Vicente
Colgados de los árboles de Navidad que adornaban el Nacimiento estaban todos los deseos de todos los niños del Colegio y que días
antes habíamos trabajado en clase.
Durante las pasadas Navidades, el CEU instaló en la Parroquia de San Vicente un artístico
Nacimiento que fue muy visitado.
Al final todos los niños salíamos con un globo
CEU, para significar la alegría que teníamos
por el Nacimiento de Jesús.
Tierra media 27
Tierra Media 8 Sevilla.indd 27
05/03/2015 10:21:26
Cartero Real
Y el día 18 de diciembre nos visitó el Cartero
Real.
Primero, la carroza de la Estrella de la ilusión,
después la música amenizándolo todo, gracias AMPA, después muchos pajes y beduinos
y por fin, a caballo, el Cartero Real.
A las 10 de mañana ya estábamos junto con
nuestros padres y profesores en la rotonda de
entrada a nuestro Campus para esperar la llegada del Cartero.
Una vez que la comitiva llegó al Colegio nos fuimos al Salón de Actos donde el Cartero nos leyó
un Mensaje de Sus Majestades los Reyes Magos
y después pasamos a entregarle las cartas.
28 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 28
05/03/2015 10:21:32
Tierra media 29
Tierra Media 8 Sevilla.indd 29
05/03/2015 10:21:42
Cuentos de Navidad
Cómo hemos disfrutado de los distintos cuentos de Navidad en nuestro Colegio.
El mismo día de los Actos de Navidad, gracias AMPA, y los días previos a las vacaciones, gracias alumnas de Técnico Superior en
Educación Infantil, por tanto derroche de ingenio e ilusión.
Actuación
Coro de Campanilleros
Al igual que el pasado curso, nuestro Colegio
participó en el concurso de Coros de Campanilleros organizado por el Ayuntamiento de
San Juan de Aznalfarache. Nuestro Coro fue
de los más aplaudidos.
30 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 30
05/03/2015 10:21:45
Escuela de Familia
Siguen a buen ritmo las distintas sesiones de
nuestra Escuela de Familia.
una magnífica charla titulada “La importancia
del desarrollo del lenguaje en el niño. Pautas
y consejos prácticos”, a la que siguió un interesante coloquio.
Nuestra responsable del Servicio de Logopedia, Dña. Gema Blanco Montáñez, nos ofreció
Tierra media 31
Tierra Media 8 Sevilla.indd 31
05/03/2015 10:21:47
Actividades
de Pastoral
Durante esta primera mitad del curso hemos
tenido varias sesiones de Pastoral con el Padre Orta.
En Navidad, por ejemplo, nos explicó muy
bien, lo que verdaderamente celebramos, el
Nacimiento del Niño Dios.
32 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 32
05/03/2015 10:21:49
Actividades del AMPA
Continuando con las actividades iniciadas en meses
anteriores y la variedad cultural que pretendemos
abarcar este curso, nos adentramos en los secretos
del Museo de Bellas Artes de Sevilla, segunda pinacoteca
nacional
La visita al Museo en familia nos proporcionó una visión nada aburrida ni convencional
tanto de cuadros como de esculturas. Amenizadas por cada guía, las tres visitas aportaron a nuestros alumnos información curiosa
e interesante tanto de la vida de los pintores
como de los propios cuadros, sus nombres, y
detalles por pequeños que fueran, contando
los guías con la ineludible participación de los
niños. ¿La intención? hacer de esta visita un
“abrir boca” para futuras exposiciones que
puedan interesar a los pequeños.
Comenzamos el mes de diciembre con la II
Edición del Concurso de Dibujos de Navidad,
abriendo la participación en el jurado tanto
al profesorado como a padres del Ampa. Una
vez más el premio a la creatividad de las diferentes edades fue un lote de cuentos, igualmente atractivos, para despertar la llama por
Tierra media 33
Tierra Media 8 Sevilla.indd 33
05/03/2015 10:21:52
34 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 34
05/03/2015 10:22:04
la pasión por la lectura, básica tanto para el
aprendizaje del saber como para el puro placer de la lectura y ampliación de conocimientos. Se entregaron estos durante la recogida
de cartas por parte del Cartero Real el 18 de
diciembre, momento emotivo para todos,
por las sabias palabras de Mª José Bello y
del Cartero Real, acompañados por la Estrella de la Ilusión, protagonista sorpresa en la
Cabalgata de la Ilusión. Este año la Cabalgata
contó por supuesto con el apoyo del Ampa a
la gran labor del colegio, aportando el caballo del Cartero Real y vestimentas así como el
acompañamiento musical de la charanga que
conjuntamente con la corte de beduinas de
la Estrella de la Ilusión hicieron un magnífico coro con las voces infantiles de todos los
alumnos. No faltaron los padres, con una más
numerosa participación que el curso anterior.
Previamente, entre la celebración del concurso y la cabalgata disfrutamos de la Función de
Navidad, cuyo aperitivo el 12 de diciembre
fue un teatro medieval para el alumnado de
primaria y un cuento de Navidad para los de
infantil, introduciendo en los niños otra faceta de la cultura que el Ampa quiere potenciar
como es el teatro. No lo esperaban, pero no
por ello fue menos interesante. La participación de nuestros pequeños en ambos, junto
con sus risas y sonrisas fue el mejor premio
para los actores, profesores, Dirección del colegio y por supuesto para el Ampa.
El inicio del año 2015 no podía ser más inesperadamente positivo. Desde el comienzo del
Ampa no hemos tenido una actividad con tanta repercusión e interés: la visita a Dinopétrea
en el Pabellón de la Navegación de la Cartuja.
Los cuatro grupos formados, sobrepasando
el máximo permitido de manera que ninguna
familia que lo solicitara se quedase sin asistir,
nos ha dado un feedback del verdadero interés de las familias por asistir a actividades
culturales, porque sin educación y sin cultura
somos muy pobres. Queremos seguir en esta
línea con la inestimable ayuda de la Dirección
del Colegio y de los padres a los que siempre
solicitamos sugerencias, mejoras, ideas, propuestas, sabiendo que es la mejor manera de
cumplir nuestro lema, porque "AMPA somos
TODOS".
¿Las próximas actividades? Estamos en ello,
con múltiples ideas a las que estamos empezando a dar forma para ofrecer a todos la
mejor calidad y variedad, complementando
(positivamente hablando) a las ya ofrecidas
por el Colegio. Os las contaremos en el próximo número.
Tierra media 35
Tierra Media 8 Sevilla.indd 35
05/03/2015 10:22:06
El mejor precio
para tu
seguro de hogar
208€
*
Descuento especial en seguros de hogar
para alumnos y antiguos alumnos CEU
Tu seguro de hogar al mejor precio y con las mejores coberturas:
_ Servicio de bricolaje a domicilio: nos encargamos de trabajos de mantenimiento
o decoración de tu vivienda, como colgar unas cortinas, montar un mueble, etc.
_ Reparación de electrodomésticos gratuita: solo tienes que llamarnos y nuestros
técnicos se ocuparán de todo.
_ Servicio de asistencia informática: soporte técnico 24 horas los 365 días del año
a través de teléfono e internet.
Infórmate en el 915 971 342.
MAPFRE colabora con la Agrupación de Antiguos Alumnos CEU en las jornadas de
Outplacement.
* Piso de 100m2 en Madrid, año de construcción 1980 y máximos descuentos aplicados.
mapfre.es
Seguros de Hogar
36 Tierra media
Tierra Media 8 Sevilla.indd 36
05/03/2015 10:22:07