No. 6/noviembre de 2015 I. Presentación Hace dos años recibimos la honrosa distinción de representar a la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), formando parte de la Vigésima Tercera Directiva de la ALPA. Nuestra misión principal fue continuar con la labor de 22 Directivas de la ALPA y tratar de contribuir de la mejor manera al desarrollo y fortalecimiento de esta noble Asociación. Las Directivas previas de la ALPA, a partir de la de 1966-1968, estuvieron encabezadas por: No. 6/noviembre de 2015 No. 6/noviembre de 2015 Dado que próximamente estaremos finalizando nuestra gestión como Presidente y Secretario Tesorero de nuestra organización, deseamos en esta última “Carta Aérea” presentar un breve resumen de las actividades realizadas y de otras más que quedan pendientes para las Directivas venideras. II. Reinicio de la publicación de la “Carta Aérea” A partir de 2013 reiniciamos este importante medio de comunicación para los socios de la ALPA, generando 6 documentos hasta la fecha (No. 1 diciembre de 2013, No. 2 abril de 2014, No. 3 septiembre de 2014, No. 4 abril de 2015, No. 5 septiembre de 2015 y No. 6 noviembre de 2015). Algunos de los principales temas a informar fueron: Informe sobre la XXIII Reunión de la ALPA en Cuba 2013 y la Asamblea General. Conformación de la Directiva de la ALPA para 2013-2015. Mensaje sobre acciones a emprender y toma de protesta del nuevo Presidente de la ALPA. Invitación a los socios de la ALPA para enviar información a la “Carta Aérea”. Información sobre eventos científicos tanto a nivel de los países socios como a nivel de Latinoamérica. Avances en la organización del Congreso de la ALPA en Chile 2015. Información sobre el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Información sobre el fallecimiento de personas distinguidas de la ALPA y de América Latina. Difusión de las Newsletter de la Asociación Mundial de Producción Animal. Convocatoria a los socios para apoyar a nuestra revista Archivos Latinoamericanos de Producción Animal. Avances en la escritura del libro “LA GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ALTERNATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN COMPETITIVA, SUSTENTABLE E INCLUYENTE DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL”. Informes de la reestructuración de la página web de la ALPA y la creación del Facebook de la ALPA. No. 6/noviembre de 2015 Avisos de cambios en las Directivas de Organizaciones Nacionales socios de la ALPA. Difusión sobre el Congreso del 50 Aniversario de la ALPA a realizarse en Brasil 2016. III. Acuerdo ALPA-SOCHIPA para organizar el Congreso de la ALPA 2015 Desde el inicio de la gestión se mantuvo una comunicación permanente con la Presidenta del Comité Organizador, Dra. Claudia Barchiesi, estableciéndose un Acuerdo formal (9 de enero de 2014) ALPA-SOCHIPA para el fortalecimiento de la organización del Congreso de la ALPA en Puerto Varas, Chile. Algunos de acuerdos considerados fueron: establecimiento del Comité Organizador, la Convocatoria y el Programa Científico; supervisión de los preparativos para el Congreso; apoyos para la asistencia del Presidente, Vicepresidentes y Secretario General Permanente; acuerdo del diferencial en la cuota de inscripción entre socios y no socios de la ALPA; y cuota de 10 USD para ALPA por participante en el Congreso. Aprovechamos este espacio para reiterar el reconocimiento al Comité Organizador del XXIV Congreso de la ALPA a realizarse del 9 al 13 de noviembre de 2015 en Puerto Varas, Chile. Esperamos que una buena cantidad de socios esté presente en Puerto Varas, Chile. IV. Reestructuración de la Página web de la ALPA Para mejorar los mecanismos de comunicación entre los socios de la ALPA, una tarea importante fue reestructurar la página web de nuestra Asociación, con el propósito principal de tener un mecanismo más amigable para la difusión de noticias, el intercambio de ideas y acceso a información de interés. A partir de enero de 2015, nuestra página web fue modificada y consideramos que con base en las aportaciones y sugerencias de los socios, se mejoró la dinámica para su consulta. No. 6/noviembre de 2015 V. Creación del Facebook de la ALPA Con el propósito principal de mejorar la difusión del quehacer de nuestra asociación, y la comunicación con socios y público en general, emprendimos la tarea de abrir una cuenta de ALPA en la red social FACEBOOK. Esperamos que este mecanismo continúe siendo cada vez de mayor provecho para nuestra Asociación y permita acelerar la fluidez de la comunicación entre personas interesadas en la producción animal. VI. Gestiones para la adición de nuevos socios de la ALPA Derivado de gestiones para que Guatemala se incorporara como socio de la ALPA, se atendió la solicitud del Presidente de la Asociación de Emprendedores para el Desarrollo (EPRENDER), Ing. Jaime Bustamante, para que la Escuela Superior de Ganadería Tropical, forme parte de la ALPA. Dicha solicitud fue aprobada por la Directiva de la ALPA el 9 de junio de 2015 y requiere la ratificación por parte de la Asamblea General de la ALPA, en Puerto Varas, Chile. Adicionalmente, se realizaron gestiones para la formación de las Asociaciones de Producción Animal de Honduras, Paraguay y Bolivia, intercambiando comunicados para incentivar su incorporación. La expectativa es que en el corto plazo, dichos países conformen las asociaciones respectivas. Es importante dar seguimiento a las gestiones en esos países. No. 6/noviembre de 2015 VII. Elaboración de un libro alusivo al tema del Congreso de la ALPA Se convocó, a través de varios comunicados, a los Presidentes de Organizaciones Nacionales y especialistas en temas transversales de vanguardia, para participar en la escritura de un libro que representara la visión de la ALPA, en el contexto del tema central del Congreso de la ALPA en 2015 “Desafíos de la ciencia animal para abastecer en forma sustentable una demanda creciente de alimentos”. En esta publicación (45 capítulos, 139 autores y 809 páginas) se presentan las perspectivas y desafíos para la ganadería en la región, y la situación del sector pecuario de cada país, así como diagnósticos sobre el potencial para satisfacer la demanda de productos de origen animal. Participaron especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Otros temas incluidos en este volumen son: Salud humana y consumo de productos de origen animal Ganadería familiar y seguridad alimentaria Sistemas de producción resilientes, sustentables y climáticamente inteligentes Uso sostenible de recursos genéticos pecuarios locales Genómica y tecnología en los sistemas ganaderos El libro La ganadería en América Latina y el Caribe: alternativas para la producción competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal (ISBN: 978-607-715-305-4) estará disponible a partir del 15 de noviembre de 2015 (www.fundacioncolpos.org; [email protected]; www.espadadeluz.com). No. 6/noviembre de 2015 Aprovechamos la ocasión para agradecer a los representantes de las Organizaciones Nacionales de Producción Animal y a los 139 autores de los diversos capítulos del libro por el esfuerzo realizado. Nuestro especial agradecimiento al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y en particular al Dr. Salvador Fernández Rivera, por su decidido apoyo para conceptualizar y financiar la publicación del libro. VIII. Seguimiento al Convenio ALPA-EAAP Derivado de las gestiones iniciadas por Dra. Raquel Pérez Clariget, Ex-Presidenta de la ALPA, se realizaron acciones para establecer un Acuerdo de Colaboración entre la ALPA y EAAP (The European Federation of Animal Science), mismo que fue sometido a la opinión de la Directiva de la ALPA y de las Organizaciones Nacionales socias de la ALPA. Después de realizar los ajustes correspondientes, este acuerdo fue aprobado por la Directiva del ALPA y requiere la ratificación por parte de la Asamblea General de la ALPA, en Puerto Varas, Chile. IX. Colaboración con Ecuador y Panamá en representación de la ALPA Se atendió la invitación por parte de la Presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Producción Animal (AEPA), Mg.Sc. Marlene Medina, para participar en el 4º Simposio Latinoamericano de Producción Animal, realizado del 13 al 15 de noviembre de 2014 en Quevedo, Ecuador y presentar una conferencia. La reunión fue muy nutrida en asistencia y contribuciones, destacándose el papel de Antón García en la coordinación de las mesas de discusión científica; además, se recibió la contribución de cuotas de la AEPA y de sus socios. Asimismo, el 29 de octubre de 2014 se realizó una visita con los representantes de la Asociación Panameña de Producción Animal y con el Secretario Particular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá, en la Ciudad de Panamá, en donde se intercambiaron opiniones y experiencias en relación con la organización de la reunión de la ALPA en 2017. No. 6/noviembre de 2015 X. Propuesta de Modificación de los Estatutos Los Estatutos actuales de la ALPA fueron aprobados en la Reunión de la ALPA realizada en 1995, en Mar de la Plata, Argentina. Con el propósito de ajustar estos lineamientos al entorno contemporáneo, sin modificar la esencia de su misión y visión, se preparó una propuesta de modificación de dichos Estatutos, la cual fue enviada a La Directiva, ExPresidentes y Presidentes de Organizaciones Nacionales socias de la ALPA. Después de realizar los ajustes correspondientes de acuerdo con las observaciones realizadas, se tiene una nueva versión para someterla a aprobación por parte de la Asamblea General de la ALPA, en Puerto Varas, Chile. XI. Propuesta para fortalecer las finanzas de la ALPA Dado que una organización como la ALPA debe contar con suficientes recursos económicos para atender apropiadamente los compromisos y servicios a sus socios, se elaboró una propuesta para la capitalización de nuestra Asociación en el corto y mediano plazo. Dicha propuesta fue enviada a la Directiva, al Secretario General Permanente y a los Presidentes de Organizaciones Nacionales socias de la ALPA, quienes la aprobaron en lo general y requiere su ratificación en la Asamblea General de la ALPA a realizarse en Puerto Varas, Chile. XII. Vinculación con organizaciones internacionales y con la WAAP Con base en las actividades de la Dra. Raquel Pérez Clariget, Ex–Presidenta de la ALPA, se mantuvo comunicación con otras organizaciones internacionales (como la EAAP) y con la Asociación Mundial de Producción Animal (WAAP). No. 6/noviembre de 2015 XIII. Envío de constancias de Socio Con el propósito de que los Miembros Asociados de la ALPA cuenten con una constancia de su membresía se elaboró el diseño correspondiente, para ser enviado a las personas que cubran la cuota respectiva. XIV. Congreso para celebrar el 50 Aniversario de la ALPA en 2016 Nos es grato informarles que los representantes de Brasil ante la ALPA han comenzado el proceso organizativo para conmemorar el 50 Aniversario de la ALPA. El Dr. Severino Benone Paes Barbosa, fue electo Coordinador del XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, que será realizado en Recife-PE-Brasil, en el año de 2016. XV. Agradecimientos En una organización como la que tuvimos el honor de representar, cualquier actividad o contribución sólo es posible cuando se tiene el apoyo de personas comprometidas, solidarias, con espíritu de servicio y apasionadas por el desarrollo sustentable de la ganadería en los diferentes rincones de América Latina y el Caribe. Nosotros tuvimos la suerte de que un amplio grupo de personas con los atributos antes señalados nos respaldaran en las actividades de la ALPA durante 2013 a 2015. Por ello, deseamos expresar nuestra gratitud los miembros de la Directiva: Vicepresidente 1: Almir Vieira Silva (Brasil) Vicepresidente 2: Teodoro M. Ruiz López (Puerto Rico) Vocal 1: Raquel Pérez Clariget (Uruguay) Vocal 2: Roderick Alexander González Murray (Panamá) Vocal 3: Marcelo Doussoulin Guzmán (Chile) Vocal 4: José Alberto Sardiñas Alfonso (Cuba) Editor en Jefe: Paul F. Randel (Puerto Rico) Secretario Permanente: Omar Araujo Febres (Venezuela) No. 6/noviembre de 2015 Agradecemos a los Presidentes de Organizaciones Nacionales de Producción Animal por la atención brindada a nuestros muchos comunicados: Ali Saadoun y Jose Luis Repetto (Asociación Uruguaya de Producción Animal) Claudson Brito (Sociedad Brasileira de Zootecnia) Edil Enrique Arauz (Asociación Panameña de Producción Animal) Felipe Antonio Cook Dañino (Asociación Peruana de Producción Animal) Felipe Rodríguez Almeida y Ponciano Pérez Hernández (Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria) Gonzalo Martínez y Wilfido José Bríñez (Asociación Venezolana de Producción Animal), Gustavo Jaurena (Asociación Argentina de Producción Animal) Jaime Bustamante (Escuela Superior de Ganadería Integral de Guatemala) Luz Delia Vera Rico (Asociación Nacional de Zootecnistas Colombia) María Teresa Planas Pérez† y a José Alberto Sardiñas Alfonso (Asociación Cubana de Producción Animal) Marlene Medina Villacis y Mario López Vera (Asociación Ecuatoriana de Producción Animal) Pedro Luis Paniagua A. (gestor de la Asociación Paraguaya de Producción Animal) Claudia Barchiesi y Rodrigo Arias Inostroza (Sociedad Chilena de Producción Animal) Teodoro M. Ruiz López (Asociación Puertorriqueña de Producción Animal) Gracias a la Dra. Claudia Barchiesi, Presidenta del Comité Organizador del XXIV Congreso de la ALPA y al resto de los miembros del Comité, por mantener una gran disposición para estar en comunicación permanente y atender oportunamente nuestras demandas. Deseamos expresar nuestra gratitud a la Lic. Guadalupe Georgina Ramos Rivera, por su compromiso y brillante desempeño que de manera desinteresada mostró para, entre otras actividades, desarrollar y mantener actualizada la página web y el Facebook de la ALPA. No. 6/noviembre de 2015 Finalmente, agradecemos a todos los socios de la ALPA y a las demás personas que sin serlo, mostraron su respaldo y compromiso en las tareas desarrolladas para nuestra Asociación. Por nuestra parte, tratamos de hacer nuestro mejor esfuerzo por servir a la Asociación Latinoamericana de Producción Animal durante este par de años; si hubo algunos aciertos, se debió al apoyo de todos ustedes, pero de las áreas de oportunidad que no fueron atendidas, nosotros somos los responsables. Desde ahora le deseamos a la próxima Directiva 2015-2017 el mayor de los éxitos en su gestión, para que la Asociación Latinoamericana de Producción Animal continúe cumpliendo con su misión y siga siendo un actor clave en el desarrollo sustentable de la actividad agropecuaria en la región. PRESIDENTE Rafael Núñez Domínguez Universidad Autónoma Chapingo, México [email protected] SECRETARIO TESORERO Rodolfo Ramírez Valverde Universidad Autónoma Chapingo, México [email protected] “Los esperamos en Puerto Varas, Chile, del 2015” WWW.alpa.org.ve Facebook: ALPA_Presidencia Twitter: @redalpa
© Copyright 2025