Delegados de 21 paises miembros de CELAC participaron en la Reunión Anticorrupción en Panamá. El Embajador Galo Enriquez co presidió la mesa, en representación de la Presidencia Pro Témpore de CELAC, ejercida por el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado. Edición No 9 Octubre 2015 EDICIÓN #5 MARZO-ABRIL 2015 MENSAJE DEL EMBAJADOR A LA COMUNIDAD EDITORIAL DEL EMBAJADOR LA JUVENTUD SE IMPONE Juventud divino tesoro, escribía el poeta nicaragüense conocido como Rubén Darío aunque su nombre fue Felix Rubén García Sarmiento, este diplomático y periodista representante de la literatura contemporánea , escribió a la vida, al amor y a la juventud. “Juventud Divino Tesoro, te vas para no volver, cuando quiero llorar no lloro y a veces lloro sin querer”, dice en su poema el escritor inmortal. Hoy es tiempo de la juventud. Con enorme capacidad y responsabilidad los jóvenes de nuestra Patria han tomado las riendas de la administración del Estado y esto ha causado sorpresa y en algunos casos disgusto a mucha gente que estuvo acostumbrada a ver en los ministerios y en las funciones públicas a gente de mayor edad. Por ejemplo, los embajadores casi siempre fueron ciudadanos que tenían más de los 65 años, ahora casi todos son jóvenes con estudios y profundos conocimientos de las políticas internacionales. Los ministros de Estado eran políticos de carrera que ya tenían una edad superior a los 50 años y ahora no es así. La juventud se impone, con estudios, con capacidad, con conocimientos, que reflejan lealtad, fundamentalmente a la Patria. Esta etapa es histórica y quedará grabada por siempre en nuestro país, lo importante es que se grabe por las buenas acciones que son la base de la refundación de la nueva república libre e independiente, soberana y grande. Juventud Divino Tesoro, en tus manos está el destino de los pueblos de América...esfuérzate a diario para trazar la nueva ruta de la Victoria del pueblo grande de Ecuador La juventud se impone, con amor y con respeto a los mayores que ya escribieron su historia, ahora les tocó el turno, su responsabilidad es cumplir... Galo W. Enríquez E. Embajador ACTIVIDADES REALIZADAS… Compartimos con ustedes varias de las principales actividades desarrolladas por esta Embajada durante este tiempo Conferencia de Autoridades de CELAC contra la Corrupción Se celebró en esta ciudad de Panamá la III Reunión de Ministras/os y Altas Autoridades de Lucha contra la Corrupción de CELAC, el viernes 16 de octubre del presente año. Esta actividad estuvo organizada por el Gobierno de Panamá, a través de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Cancillería Panameña, y contó con la Co Presidencia del Ecuador, en la persona del Emb. Galo Enríquez, en representación del Econ. Rafael Correa Delgado, quien ejerce la Presidencia Pro Témpore de CELAC. Como resultado de esta reunión, se firmó la declaración de Panamá, que enfatiza los compromisos alcanzados en las reuniones anteriores (La Paz 2013 y Quito 2014). Se acordó fortalecer la implementación de las convenciones internacionales sobre la materia (CELAC y ONU), y el desarrollo de buenas prácticas regionales en relación a códigos de ética para el sector privado, intercambio de información entre los estados miembros, uso de la tecnología para la difusión de buenas prácticas y la promoción de una cultura de transparencia y participación ciudadana. El Emb. Galo Enríquez, en su intervención en la inauguración del evento, informó sobre los avances en políticas públicas del Ecuador en lo que respecta a la lucha y prevención de la corrupción, e hizo un llamado al desarrollo de índices propios de medición de la corrupción, distintos a los impuestos por organizaciones internacionales. El detalle de la intervención del Embajador, que tuvo gran repercusión entre los representantes de los 21 países que asistieron a la reunión, así como en los medios de comunicación, está disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/1MPq3Ud El Embajador Galo Enríquez en su intervención en la Tercera Reunión de CELAC contra la corrupción, como delegado del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, quien ejerce la Presidencia Pro Témpore de CELAC. Los miembros de la mesa principal, Emb. Galo Enriquez, S.E. Isabel Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Canciller de Panamá, y Angélica Maytín, Directora de Antai. Abajo, delegados de los 21 países que participaron de esta reunión ACTIVIDADES REALIZADAS… DOCUMENTAL ECUATORIANO EL “SECRETO DE LA LUZ” SE PRESENTÓ EN FESTIVAL AUDOVISUAL Y PICTÓRICO EN LA VILLA DE LOS SANTOSPANAMÁ El documental ecuatoriano el Secreto de la Luz, del Director Rafael Barriga y la productora Mayfe Ortega fue el gran protagonista de la inauguración del 4to Festival Internacional de Cine Documental Acampadoc, que se celebró en la Villa de los Santos (258 km al Sur Oeste de la Ciudad de Panamá) entre el 8 y el 17 de octubre de este año. Acampadoc es un taller para formación de documentalistas y a la vez un festival de cine que busca el rescate del Patrimonio Intangible de América Latina. En este contexto, el documental ecuatoriano El Secreto de la Luz, que ilustra la obra del explorador sueco Rolf Blumberg y sus viajes por el Ecuador a principios y mediados del siglo 20, fue la obra propicia para mostrar los esfuerzos de preservación del legado inmaterial de nuestro país. “El Secreto de la Luz” es un ejemplo de ese apoyo del Estado Ecuatoriano al desarrollo de las obras cinematográficas, artísticas y patrimoniales en nuestro país. El documental recoge entre otros, obras y testimonios del gran Maestro Oswaldo Guayasamín, y de la líder indígena nacional, Dolores Cacuango (18811971), pionera en el activismo de protección de los derechos humanos de los indígenas en el Ecuador y la Región Andina. La presentación de este documental contó con la asistencia de alrededor de 50 personas, entre profesores y estudiantes de artes audiovisuales y pictóricas de varios países de América Latina, así como público en general, y el auspicio de la Embajada del Ecuador en Panamá, destacando así el importante impulso que el Gobierno Nacional está dando al desarrollo de las artes y el patrimonio en nuestro país. Asistentes a la presentación del documental y muestra pictórica, el 8 de octubre Dolores Cacuango y la Obra de Oswaldo Guayasamín en “El Secreto de la Luz” Entre los jóvenes documentalistas asistentes a Acampadoc se contó con la realizadora ecuatoriana Carla Vásquez, quien es codirectora del Proyecto Territorio y está actualmente realizando un documental sobre el Yasuní. Carla es quiteña y ha completado sus estudios en fotografía y antropología en nuestro país y en México, y mencionó el papel de CNCINE (Consejo nacional de Cinematografía del Ecuador), y la ley de cine, como instancias públicas que según sus palabras han logrado que exista mayor motivación para que realizadores ecuatorianos logren acceder a los recursos económicos y de formación para cristalizar proyectos de calidad. EMBAJADA Y AGREGADURIA COORDINAN ATENCION A MENORES DE EDAD EN ESTADO DE VULNERABILIDAD con las autoridades panameñas a fin de garantizar la efectiva protección a los menores de edad, y lograr el pronto retorno de ellos al Ecuador, que se va a concretar en las próximas semanas. Varios casos de menores ecuatorianos víctimas de tráfico y de trata de personas se han descubierto en las últimas semanas en Panamá. La Embajada, liderada por el Embajador Galo Enríquez, en coordinación con la Agregaduría Policial, la Cancillería ecuatoriana y las Autoridades Panameñas, trabajan por el pronto retorno de los menores al Ecuador. Lamentablemente, dos de los menores han escapado del albergue donde se encontraban y se desconoce su paradero. La Embajada del Ecuador hace un llamado a nuestros compatriotas para que no pongan en riesgo su vida y su libertad, intentando migrar de manera irregular. Las autoridades panameñas han reforzado sus controles ante las alertas ocasionadas por estos últimos casos. EMBAJADOR DEL ECUADOR EN PANAMÁ PARTICIPA EN TALLER DE EMBAJADORES Un total de 6 menores de edad ecuatorianos han sido retenidos en las últimas semanas por las autoridades migratorias de Panamá en el aeropuerto de Tocúmen. Los menores, acompañados de otros adultos ecuatorianos, pretendían utilizar Panamá para continuar su viaje de migración irregular hasta los Estados Unidos. Se trata de adolescentes ecuatorianos oriundos de las provincias del centro y sur del Ecuador, que cayeron en manos de “coyoteros” que buscaban utilizar a otros adultos que pretendían también migrar irregularmente a los Estados Unidos, para obtener permisos de salida del país. Desgraciadamente, los tres compatriotas que estaban acompañando a los menores (dos hombres y una mujer) están ahora detenidos por las autoridades panameñas y enfrentan cargos de tráfico y trata de menores de edad. Una vez se generó la alerta por las autoridades panameñas, el Jefe de Misión, Embajador Galo Enríquez, inició el procedimiento tendiente a la efectiva atención a estos casos, y así lograr el pronto retorno de los menores al Ecuador. El Embajador Enríquez designó al Crnel. Pablo Cerda, Agregado Policial, y al Abdo. Alvino Antuash, Tercer Secretario Encargado de Asuntos Legales, para que hagan el respectivo seguimiento Embajador del Ecuador en Panamá, Galo Enríquez, junto con los Jefes de Misión del Ecuador en Estados Unidos, Canadá, entre otros. El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño dialogó con los jefes de las misiones diplomáticas del Ecuador, quienes participan del V Taller de Embajadores que se realiza en Quito hasta el viernes 23 de octubre. Los embajadores abordaron temas de la política exterior relacionados con la soberanía y dignidad nacional para la defensa de la paz y los derechos humanos, la diversificación de las relaciones internacionales y los nuevos modelos de integración regional y la defensa de los ciudadanos ecuatorianos en condición de movilidad, entre otros. CATEDRÁTICO DEL IAEN DICTA CONFERENCIA EN PANAMÁ SOBRE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA El Mgs. Sergio Martín Carrillo, catedrático del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) del Ecuador ha dictado este martes 29 de septiembre una conferencia en el Primer Congreso Nacional de Relaciones Internacionales "Desafíos del Sistema Internacional Actual" organizado por la Universidad de Panamá y su escuela de Relaciones Internacionales. El Profesor Sergio Martín recibe un reconocimiento por su conferencia de manos de Amparo Testa, profesora de la Universidad de Panamá EXPERTA EN PATRIMONIO INMATERIAL DEL INCP-Ecuador dictó conferencia en Congreso Internacional de Patrimonio en Panamá Se desarrolló en Panamá el Primer congreso internacional del patrimonio cultural inmaterial, organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Sergio Martín Carrillo, catedrático del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) La Conferencia del profesor del IAEN en la Escuela de Relaciones Internacionales “José Peralta”, en la que se forman los nuevos funcionarios diplomáticos del servicio exterior del Ecuador, llevó como título "La Integración Económica y Política en Latinoamérica y el Caribe" y se centró en el análisis histórico y las perspectivas a futuro de los distintos procesos de integración de la región, con énfasis especial en UNASUR, ALBA y CELAC, sistemas en los cuales el Ecuador ha tenido un papel preponderante, en especial en lo referente a la necesidad de impulsar los esquemas de integración propios de nuestra realidad latinoamericana. La Conferencia contó con la presencia de cerca de 100 personas, entre estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, profesores, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, y funcionarios de la Embajada del Ecuador en Panamá, institución que gestionó la presencia del catedrático del IAEN en este evento. En este marco, se presentó la exposición de la Socióloga Ruth Roos, Funcionaria del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador, con la temática Salvaguardia del PCI en Ecuador: Experiencia en torno al inventario del PCI. Ocasión en la cual se evidenció los grandes avances alcanzados en materia del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Ecuador. Ruth Roos en su presentación EMBAJADA Y SECCION CONSULAR SE MUDAN A NUEVAS OFICINAS EN DICIEMBRE DE 2015 Se trata de un espacio de alrededor de 460 metros cuadrados, en el que funcionará la embajada, la sección consular y la agregaduría policial. Tendrá oficinas y puestos de trabajo para alrededor de 10 funcionarios, una sala de espera y atención para los usuarios, espacios de parqueadero, un auditorio y en general los servicios y espacios necesarios para la comodidad y seguridad de nuestros compatriotas y demás usuarios que visiten la Embajada. Torre SFC en Obarrio, calle 55 Una de las principales motivaciones de la Embajada del Ecuador en Panamá es el servicio a la comunidad ecuatoriana residente en este país. Para continuar implementando el plan de mejoras en el servicio a nuestros compatriotas y usuarios, esta Misión Diplomática se mudará a nuevas oficinas a partir del mes de diciembre del presente año. Las nuevas oficinas de la Embajada y de la sección consular estarán ubicadas en el piso 16 de la Torre SFC, en la calle 55, distrito de Obarrio, Corregimiento de Bella Vista. Aquí la ubicación o https://goo.gl/maps/uSfvktSuRV62 o (dar click en la foto) La Embajada ocupará todo el piso 16 de la Torre SFC en Obarrio Se aspira que las nuevas instalaciones de la Misión Diplomática sean la casa de los ecuatorianos en Panamá. Se organizarán eventos para reunir a la comunidad de compatriotas residentes en este país, y para mostrar la cultura, la gastronomía, las opciones de turismo y las oportunidades de inversión que tiene el Ecuador y que enseña con generosidad y orgullo. Los cambios impulsados por el Gobierno de la Revolución Ciudadana han creado un mejor Ecuador, y han desarrollado las oportunidades para el constante mejoramiento de los servicios a los ecuatorianos residentes en el exterior. Las nuevas oficinas de la Embajada del Ecuador en Panamá son el reflejo de esa nueva cara que el Ecuador proyecta en el mundo. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Es un espacio dedicado a satisfacer las inquietudes de la comunidad ecuatoriana, en cuanto a los trámites más frecuentes que necesita realizar. TEMAS DE INTERÉS… INICIA CAMPAÑA DE CEDULACIÓN PARA ECUATORIANOS EN PANAMÁ Con el afán de proveer nuevos servicios a los compatriotas que viven en Panamá, La Embajada está gestionando la cedulación de los compatriotas residentes en este país, para lo cual es necesario contar con los datos completos de las personas interesadas. - Nombre completo - Número de cédula - Estado Civil (de ser casado, los nombres del cónyuge) - Correo electrónico - Teléfono de contacto - De ser menor de edad (nombres de los padres) Esta gestión se está manejando de manera proactiva con el fin de poder ayudar a los compatriotas a tener su identificación personal vigente. Los datos solicitados serán enviados a la Dirección Nacional de Registro Civil del Ecuador, para que inicie sus procedimientos. Tan pronto se tenga toda la información necesaria, se anunciará la fecha y el costo del trámite. PRÓXIMOS EVENTOS… Chiqui Tour: La Embajada del Ecuador en Panamá y la sección consular, abren sus puertas para realizar el 1° Chiqui-Tour, el viernes 19 de noviembre. Nuestros pequeñines podrán conocer e interactuar el Dr. Galo W. Enríquez, Embajador de la República del Ecuador en Panamá y el resto de funcionarios de la Embajada y la agregaduría policial. Tendrán la oportunidad de aprender y conocer: ¿Qué es una Embajada? ¿Qué es un Diplomático? ¡Cuál es el trabajo que se realiza? ¿Qué es el Ecuador? ¿Cómo está conformada la Embajada? Mucho más… La Embajada del Ecuador en Panamá, en su compromiso con nuestros compatriotas y familia los espera en su CASA ABIERTA PARA NIÑOS Y NIÑAS 2015. http://on.fb.me/1krg5xc Viernes 19 de noviembre ABRAN GRANDES SORPRESAS PARA LOS PEQUEÑOS QUE NOS VISITEN CELEBRACION DE DICIEMBRE La Embajada del Ecuador en Panamá en conjunto con la Sección Consular se complacen en invitar a todos los compatriotas Ecuatorianos a un evento Familiar para celebrar la unión, la hermandad, y el bien común de todos en estas próximas fiestas navideñas. Con todo el ánimo de disfrutar un momento de calidad, compartir sonrisas y anécdotas, y hacer sentir a nuestros ecuatorianos en Panamá como si estuvieran en casa. ¡Hermanos Ecuatorianos nos vemos pronto para celebrar! Jueves 3 de Diciembre 6Pm Hotel Bristol Favor llamar al 2642654 para mayor información NOTICIAS: Ecuador propone combatir la corrupción, sin el apoyo de los organismos internacionales La iniciativa apunta a desarrollar un índice de transparencia regional, originada desde los propios países latinoamericanos, explicó el embajador de Ecuador en Panamá, Galo Enríquez. http://bit.ly/1M4CmH8 MIEMBROS DE LA CELAC DISCUTEN EN PANAMÁ SOBRE CORRUPCIÓN – El diplomático propuso el combate conjunto de la corrupción que afecta a varios países latinoamericanos, sin involucrar a los organismos internacionales. http://bit.ly/1GR3mbZ ¿Por qué debes conocer Ecuador? (Telemetro) Un paraíso escondido que te invita a conocer sus hermosas atracciones turísticas. Por su diversidad biológica, histórica y cultural cada día tendrás una aventura por vivir. Ecuador cuenta con Costa, Andes, Amazonía y Galápagos por lo que un día puedes estar en la playa disfrutando el calor y al día siguiente en un nevado congelándote del frío. http://bit.ly/1RmlSP1 Mangos y botellas que transportan melodías Chasquidos, crujidos y mangos rodantes que envuelven las obras visuales de los artistas locales Donna Conlon y Jonathan Harker se trasladan con su dosis de movimiento e ironía a dos bienales latinoamericanas, la de Paraguay y Brasil. Harker, nacido en Ecuador, es fotógrafo con talento para el dibujo. http://bit.ly/1jmbImW Ecuador triunfa nuevamente en los World Travel Awards 2015 Ecuador alcanzó 14 reconocimientos en los World Travel Awards (WTA) 2015, premios considerados los Óscar del Turismo. http://bit.ly/1jmG0G9 Ecuador logra histórico triunfo visitando a Argentina Sobre el final, cuando los argentinos eran una sombra, La 'Tri' asestó sendos golpes de gracia, uno con un cabezazo de Frickson Erazo, a quemarropa, a los 81, tras un tiro de esquina y un toque de cabeza de Segundo Castillo. http://bit.ly/1GgEC1Z La historia de 'Lucho', el poodle sobre ruedas víctima del maltrato Todo ocurrió en Quito, Ecuador, pero por motivos de trabajo, Heymann y 'Lucho' llevan unos años viviendo en Panamá, captando la atención de las miradas y arrancado sonrisas por donde pasan. http://bit.ly/1Q7D0HY 9 embajadores residentes y 8 concurrentes presentaron sus cartas credenciales en Carondelet El primero fue Alexis Rodríguez González por la república de Panamá, quien a las 15h00, cumplió con este acto formal en el Salón Amarillo. Posterior fue el turno de Fernando Serna, nuevo embajador de Colombia; luego arribó el embajador de Bolivia, Juan Jurado Ruiz y la embajadora de Canadá, Marianick Tremblay. http://bit.ly/1GRfo51 CONTÁCTANOS.. Queremos incorporar un espacio dedicado a ustedes, la comunidad de ecuatorianos residentes en la República de Panamá. - Quieres felicitar a un cumpleañero? - Quieres comunicar algún emprendimiento? Queremos dar a conocer y promocianar tu empresa. - Conoces a un ecuatoriano que se ha destacando laboralmente en Panamá? Te invitamos a formar parte de este espacio, hemos creado algunos medios de comunicación, porque queremos estar más cerca de ti! Ecuachasqui https://www.facebook.com/EmbajadaEcuPAN https://twitter.com/EmbajadaEcuPAN (507) 2690 477 / 2642654 Marbella, Calle 53 y 50 PH Plaza 2000 [email protected]
© Copyright 2025