Ma | 27 Aula 103 | Mesa redonda 08:30 a 09:00h Inscripción /acreditación 09:00 a 10:30h Investigación y publicaciones científicas: desafíos actuales Sección I - 60 años de publicación ininterrumpida de Acta: desafíos actuales de las publicaciones científicas Hugo Dramisino Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), Sinopsis «Paradigmas cognoscitivos y sus aplicaciones en las publicaciones científicas» Claudia Bregman Fundación Aigle, Comité Consultivo Nacional Biblioteca Virtual de Psicología (BVS-Psi Argentina), Revista Argentina de Clínica Psicológica «La producción argentina sobre psicología clínica en las revistas hispanoamericanas» Alejandra Niño Amieva Fundación Acta Fondo para la Salud Mental, Comité Consultivo Nacional Biblioteca Virtual de Psicología (BVS-Psi Argentina), Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina «Transdisciplinariedad, pluralidad teórico-metodológica y promoción de la salud mental en Acta» Presentación y coordinación: Alejandra Niño Amieva (Fundación Acta, UMSA) 10:45 a 12:15h Recorridos indiciales y cruces de mediaciones en el abordaje clínico de la vida cotidiana Sección II - Vulnerabilidad como problemática contemporánea María de los Ángeles López Geist Presidente del Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), APA «Retóricas a la vista» Norma Cavalieri Coordinadora del Capítulo Estudio e Investigación de Medios y Semiología de la Vida Cotidiana, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) «Circulación de opuestos encontrados» Noemí R. Focsaner Integrante del Capítulo Estudio e Investigación de Medios y Semiología de la Vida Cotidiana, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) «El insulto y sus ropajes» Adriana Yechua Integrante del Capítulo Estudio e Investigación de Medios y Semiología de la Vida Cotidiana, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) «El impacto del trauma social en el psiquismo» Carlos Gustavo Motta Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), Universidad del Salvador (USAL) «Artes de lo visible» Presentación y coordinación: Ana María Morilla (Fundación Acta) Ma | 27 Aula 103 | Mesa redonda 16:30 a 18:00h Bioética, prevención y salud mental Sección III -Prácticas salutogénicas en contexto contemporáneo Alicia Losoviz Vicepresidente 2ª de la Asociación Argentina de Bioética (AAB), Miembro Titular de la Federación Latinoamericana y del Caribe de Instituciones de Bioética (FELAIBE) y de la Asociación Psicoanalítica Argentina «Terminalidad de la vida: una mirada bioética» Nicolás Jemar Hospital Jose T. Borda «Neurociencia cognitiva aplicada a los trastornos de la personalidad y psicopatías» Héctor Basile Capítulo de Psiquiatría Infanto Juvenil, Asociación Argentina de Psiquiatras (APSA) «Salud mental y prevención del suicidio adolescente» Oriana Guidi Instituto de Orientación Vocacional y Profesional, Universidad del Museo Social Argentino «Orientación vocacional en poblaciones vulnerables» Presentación y coordinación: Ana Marta Ballester (Fundación Acta, UBA) 18:15 a 19:45h Universidad Maimónides y Acta: lazos y afinidades en la formación en Psiquiatría y Salud Mental Sección I - 60 años de publicación ininterrumpida de Acta: desafíos actuales de las publicaciones científicas Mauricio Batafarano Prof. Titular Psicofarmacología, Especialización en Psiquiatría, Universidad Maimónides Diego Feder Prof. Titular Psicoterapias y Coordinador Pedagógico, Especialización en Psiquiatría, Universidad Maimónides Roberto Sivak Prof. Titular Cátedra de Psiquiatría «Prof. Dr. Cesar Cabral», Coordinador de Prácticas, Especialización en Psiquiatría, Universidad Maimónides Presentación y coordinación: Ignacio Weber (Fundación Acta, UBA) Ma | 27 Aula 107 | Mesa redonda 09:00 a 10:30h La interpretación de signos y síntomas: una cuestión de metáforas Sección II - Vulnerabilidad como problemática contemporánea Gustavo Mäusel Decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino, Prof. Titular en Filosofía y Seminario de Complejidad Contemporánea, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) Jimena Vignati Prof. Adjunto en Epistemología y Filosofía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) Miguel Marini Forero Prof. Adjunto en Epistemología y Filosofía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) Néstor Macías Prof. Titular Epistemología y Prof. Adjunto en Filosofía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) Presentación y coordinación: Néstor Macías (UMSA) Receso Ma | 27 Auditorio Dr. G. Garbarini Islas | Mesa plenaria 10:45 a 12:15h Homenaje a Juan E. Azcoaga Sección I - 60 años de publicación ininterrumpida de Acta: desafíos actuales de las publicaciones científicas Lucía Rossi Vicedecana de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA), Prof. Titular en Historia de la Psicología (Cátedra II), Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) «Azcoaga en la Biblioteca de la Facultad de Psicología» Hernán G. Elcovich Docente en Historia de la Psicología (Cátedra II), Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) «Estudio sobre el impacto de autor de Juan Azcoaga en la revista Acta Neuropsiquiátrica Argentina» Adriana Sulle Prof. Adjunta en Psicología General, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) Ricardo Bur Prof. Adjunto en Psicología General, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) «Testimonio de un pionero de la recepción de Vigotsky en Argentina: notas acerca de su última entrevista» Proyección de video Presentación y coordinación: Alejandra Niño Amieva (Fundación Acta, UMSA, UBA) Receso 18:15 a 19:45h Actualización en Salud Mental Sección III - Prácticas salutogénicas en contexto contemporáneo Ricardo Aranovich Consejo Académico de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina «Mente-cuerpo y Proyecto de Vida» Edith Serfaty Academia Nacional de Medicina «El rol de la epigenética en salud mental: influencias del contexto y experiencias personales sobre la genética» Pascual Gargiullo Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) «Modelos translacionales en psicopatología» Humberto Mesones Instituto de Neurobiología, Consejo de Certificación Academia Nacional de Medicina «La interacción genoma y entorno» Presentación y coordinación: Ignacio Weber (Fundación Acta, UBA) Mi | 28 Aula 103 | Mesa redonda 08:30 a 09:00h Inscripción /acreditación 09:00 a 10:30h Envejecimiento activo: interjuego entre pasado y presente Sección II - Vulnerabilidad como problemática contemporánea Cecilia Aszkinazi Secretaria de la Asociación de Medicina Psicosocial Argentina (Amepsa), Facultad de Humanidades, Universidad de Belgrano (UB) «Expresión creativa en el adulto mayor» Alejandra Maddocks Presidenta de la Asociación Metropolitana de Psiquiatría (AMP), Secretaria Científica de la Asociación de Medicina Psicosocial Argentina (AMEPSA) «Calidad de vida y vejez: enfoque desde la medicina centrada en la persona» Silvia G. Melamedoff Presidenta de la Asociación de Medicina Psicosocial Argentina, (AMEPSA), Presidente de la Rama Argentina de la Asociación de Mundial de Psiquiatría Dinámica (WADP) «Climaterio y menopausia: interjuego entre pasado y presente. Lectura psicoanalítica» Presentación y coordinación: Ana Marta Ballester (Fundación Acta, UBA) 10:45 a 12:15h Un mundo en transformación: el Psicoanálisis y las tecnologías Sección II - Vulnerabilidad como problemática contemporánea Teresa Popiloff Coordinadora del Departamento de Familia y Pareja, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) «El Psicoanálisis y el desafío tele tecno mediático» Clara Maria López Moreno Miembro Titular en Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) «Reflexiones acerca de la incorporación de nueva tecnología al setting psicoanalítico» Silvia G. Melamedoff Presidenta de la Asociación de Medicina Psicosocial Argentina, (AMEPSA), Presidente de la Rama Argentina de la Asociación de Mundial de Psiquiatría Dinámica (WADP) «Vía internet “el acá y el allá” de la migración en la situación analítica» Presentación y coordinación: Ana María Morilla (Fundación Acta) Receso Mi | 28 Aula 103 | Mesa redonda 16:30 a 18:00h Prevención, enfoque psicosocial y cuidado médico integral y continuado Sección III - Prácticas salutogénicas en contexto contemporáneo María Noble Secretaria General de la Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG) «La Medicina y sus excesos» Hugo Pisa Presidente del Capítulo de Psicogeriatría, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) «La cuestión: no psiquiatrizar» Martin Agrest Miembro del Equipo de Investigación Proyecto Suma «Las psicoterapias a la luz de los conceptos de la prevención cuaternaria» Presentación y coordinación: Mercedes Niklison (Fundación Acta, UMSA) Mi | 28 Aula 107 | Mesa redonda 16:30 a 18:00h Epidemiología y redes en salud Sección III - Prácticas salutogénicas en contexto contemporáneo Andrés Febbraio Prof. Titular en Psicodiagnóstico de Adultos y Adultos Mayores, Facultad de Psicología, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Prof. Adjunto de Teoría y Técnica de Exploración y Diagnóstico Psicológico (Módulo II Cátedra I) Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) «Redes de apoyo en la tercera edad: diferencias en los vínculos significativos en adultos mayores con hijos y sin hijos» Roberto Canay Prof. Titular en Psicología Comunitaria, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Universidad del Salvador (USAL) «Epidemiología de las adicciones en Argentina» Verónica Brasesco Directora de la carrera de Licenciatura en Psicología, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social (UMSA), Directora del Doctorado en Psicología Universidad del Salvador (USAL) «La red de acompañantes pares en el Instituto de Rehabilitación Hogar de Cristo de la Villa 21-24» Presentación y coordinación: Néstor Macías (UMSA) Mi | 28 Auditorio Dr. G. Garbarini Islas | Mesa plenaria 09:00 a 10:30h Sistematización de experiencias comunitarias de promoción de la salud Sección III - Prácticas salutogénicas en contexto contemporáneo Ana Lía Kornblit Ana Clara Camarotti Alejandro Capriati Zulma Ortiz Gabriela Wald Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Unicef Argentina Presentación y coordinación: Alejandra Niño Amieva (Fundación Acta, UMSA, UBA) 10:45 a 12:15h Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina en el catálogo de Historia de la Psicología en Argentina Sección I - 60 años de publicación ininterrumpida de Acta: desafíos actuales de las publicaciones científicas Lucía Rossi Vicedecana de la Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires (UBA), Prof. Titular en Historia de la Psicología (Cátedra II) Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires (UBA) «Catálogo de Historia de la Psicología en Argentina» Hernan Elcovich (Docente de Historia de la Psicología (Cátedra II) Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) «Resultados preliminares sobre un estudio bibliométrico de la revista Acta Neuropsiquiátrica Argentina» Pablo Rodríguez Sturla Adjunto en Historia de la Psicología (Cátedra II) Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) «Presencia del discurso psicológico en la publicación Acta Neuropsiquiátrica Argentina (1954-1961) Presentación y coordinación: Néstor Macías (UMSA) » Receso Mi | 28 Auditorio Dr. G. Garbarini Islas | Mesa plenaria 18:15 a 19:45h 60 años de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina: semblanza de sus Directores Semblanza de Guillermo Vidal Mg. Martín Agrest Ex integrante y coordinador del Comité de Redacción de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, Equipo de Investigación de Proyecto Suma Prof. Dr. Fernando Lolas Stepke Ex Director y actual miembro del Comité Honorífico de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile Semblanza de César A. Cabral Prof. Dr. Gustavo Tafet Consejo Académico de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, Director de la Especialización en Psiquiatría de Universidad Maimónides, Presidente de RIPLE Prof. Dr. Roberto Sivak Titular de la Cátedra de Psiquiatría «Prof. Dr. Cesar Cabral» en la Especialización en Psiquiatría Universidad Maimónides, Departamento de Salud Mental Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires (UBA) Semblanza de Juan Azcoaga Prof. Dr. Hugo Mancuso Director de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Presentación y coordinación: Prof. Alejandra Niño Amieva (Secretaria de Redacción Acta Psiquiátr Psicol Am Lat., UMSA, UBA) Cierre con la presencia de los miembros del Comité Organizador
© Copyright 2025