20/08/2015 - Facultad de Ciencias Biológicas

B a n d a s d e m u j e r e s r o ba n
e n p e q u e ñ os c o m e r c i os
MAS INF.
PAG. 09
Buenos Días
JUEVES
20
AGOSTO
DE 2015
Año 8 -- número. 3196
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 03
Contratadas 116 personas con
discapacidad y adultos mayores
Accidentes viales, principal ingreso al HG 450
MAS INF.
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
PAG 02
máxima
mínima
PAG 04
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 11
27°
15º
LLUVIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Constante
prevención
de violencia
entre los EVV destrabó recursos del
jóvenes zoológico y pavimentación
MAS INF.
MAS INF.
Local
Página 02
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Jueves 20 de agosto del 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Esteban libera recursos
federales para Durango
Durante su visita a la
Ciudad de México, EVV
realizó cabildeos para
destrabar recursos del
zoológico y pavimentar
más calles
DURANGO, DGO.
En su reciente visita a oficinas centrales del Gobierno Federal, el presidente municipal de Durango,
Esteban Villegas Villarreal logró
destrabar 40 millones de pesos etiquetados para pavimentación, al
tiempo que realizó cabildeos para
liberar recursos destinados a la
rehabilitación
del
zoológico
Sahuatoba, así como para lograr
una donación de asfalto.
Luego que el alcalde anunciara un
viaje de trabajo al centro del país
para tratar de allegar recursos para
diversas obras para la capital, a su
regreso informó que realizó diversas
gestiones con resultados positivos.
Reveló que logró liberar 40 millones de pesos faltantes para el
rubro de pavimentación de calles de
la ciudad, que serán ejecutados a
través de la Secretaría de
Comunicaciones y Obras Públicas
del Gobierno Estatal, para mejorar
Esteban Villegas Villarreal logró destrabar 40 millones de pesos etiquetados para pavimentación, al tiempo
que realizó cabildeos para liberar recursos destinados a la rehabilitación del zoológico Sahuatoba.
las condiciones de las principales
vialidades de la mancha urbana de
Durango.
“Sólo habían bajado 10 de 50 millones de pesos etiquetados”, comentó, y aunque serán ejecutados por la
Secope, lo importante es que fueron
liberados y depositados para destinarlos a las calles de la capital.
De igual forma visitó Petróleos
Mexicanos (Pemex), donde se reunió
con Bernardo Bosh Hernández, gerente de Responsabilidad y
Desarrollo Social de la paraestatal,
para solicitar una donación de asfalto y combustible para fortalecer las
actividades de pavimentación, toda
vez que Durango es una de las entidades afectadas en sus superficies
de rodamiento a causa de las
pasadas lluvias.
Se tuvo respuesta por parte de
Pemex, ya que en septiembre se
habrá de dar contestación a la
gestión, debido a que en esa fecha
se reúne el consejo directivo, “hay
buenas expectativas para lograr la
donación debido a que se priorizarán las entidades afectadas por
huracanes”, abundó Esteban.
En cuanto al tema del zoológico
Sahuatoba fue presentado el anexo
técnico de rehabilitación de este
espacio, tal como lo solicitó la
Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, para bajar en
una primera etapa 4.5 millones de
pesos, los cuales se espera, lleguen
de manera inmediata, debido a que
el recurso deberá ejercerse antes de
concluir el año.
De esta forma, el presidente
municipal Esteban Villegas dejó en
claro que mantendrán las labores de
gestión hasta el último día de su
mandato, ya que es importante
acercar recursos que permitan mejorar los servicios que presta la ciudad
y que por añadidura, incrementen
las condiciones de vida de los
duranguenses.
Mínimas
deficiencias en
abasto de agua
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
El titular de la Comisión
Nacional del Agua en Durango,
Fernando Uc Nájera, aseguró
que esta regularizado el
abastecimiento de agua en varios poblados.
Dijo que en base a los programas de almacenamiento de
agua, así como la dotación de
material para la construcción
de pozos y bordos de abrevadero, cerca de tres mil familias del norte del estado contarán con el servicio de agua
potable, el líquido para la actividad agrícola y ganadera, así
como subsidios para mejorar la
infraestructura.
Asimismo comentó que han
sido tanto los beneficios para
los duranguenses, que el porcentaje de sequía disminuyó en
un 85 por ciento, es decir, que
por cada 10 poblados que
fueron afectados por la falta de
agua en sus comunidades desde
hace cuatro años, ahora sólo
dos tienen problemas para el
abastecimiento del vital líquido.
Lo que implica también que de
los mil 800 pozos existentes en
el estado, no más de 25 tienen
algunas fallas mecánicas, principalmente del equipo de
bombeo, pero en no más de 15
días serán reparados y se evitarán más perdidas de ganado o
producción agrícola en los 39
municipios, “esto con ayuda
también del buen clima que se
pronostica”.
Gobernador inaugura nuevo restaurante en corredor Constitución
Como una opción más para turistas, locales y visitantes, el gobernador Jorge Herrera Caldera acompañado por su homólogo de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, inauguró
el restaurante Los Equipales, -la quinta sucursal en la capital-, en el corredor Constitución del Centro Histórico.
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
116 personas con discapacidad y adultos mayores ya tienen trabajo.
Celebran tercera Feria Nacional del Empleo en La Laguna
116 personas contratadas con
discapacidad y adultos mayores
•
Gobernador JHC
destaca apoyo del
presidente Enrique
Peña Nieto
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Más de 116 personas con discapacidad y adultos mayores
lograron colocarse en un trabajo
ayer en la tercera Feria Nacional del
Empleo para este sector de la
población, donde además, el gobernador Jorge Herrera Caldera confirmó la inversión de 2.2 millones de
pesos para un módulo Valpar, gracias al apoyo del presidente Enrique
Peña Nieto.
Herrera Caldera señaló que el mencionado módulo quedará instalado
en el municipio de Gómez Palacio y
Confirmada asistencia de EPN
a encuentro con cenecistas
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Estamos con los últimos
detalles, pero es un hecho que
llega a Durango el presidente de la
república, Enrique Peña Nieto al
encuentro con cenesistas en miras
de la reforma del campo.
El dirigente Estatal de la
Confederación
Nacional
Campesina, Carlos Matuk López
de Nava, confirmó que una vez
que Durango será sede del 77
Congreso Nacional de la CNC,
durante los días 26, 27 y 28 de
agosto, finalmente se tiene la lista
de asistentes, entre los que destacan el ejecutivo nacional Peña
Nieto y el nuevo presidente del
Partido
Revolucionario
Institucional, Manlio Fabio
Beltrones.
Destacó que con esto se consolida el trabajo del mandatario
estatal, pero también se enmarca
la importancia de este evento, ya
que en base a las labores realizadas, se tomarán en cuenta las
opiniones de la clase campesina
para valorar las necesidades del
país y entonces iniciar con la
reforma al campo, una problemática que debe resolverse de
fondo y a la brevedad.
“Estamos en los últimos detalles,
la faena inicial que es la inauguración, ahí tendremos algunas
reuniones privadas con los trabajos internos y donde independientemente se concentran secretarios
de estado en el área agropecuaria,
y presentes en las mesas de trabajo, donde hablamos del presupuesto base cero, de organización, de temas fundamentales
como es tener la prioridad y
estrategia de tomar el tema del
agua como seguridad nacional”.
Sin embargo admitió que este
evento no resultará nada fácil, ya
que el contar con personalidades
determinantes para la planeación
de estrategias del país, se deben
definir acuerdos importantes con
elementos suficientes, que
mejoren la calidad de vida y productividad de los campesinos.
funcionará como un centro de evaluación que simula las actividades
que las personas con discapacidad
son aptas para realizar en las empresas.
Este esquema de evaluación será
de mucha ayuda para que los
laguneros con alguna discapacidad
puedan obtener un empleo acorde a
sus habilidades, explicó.
El director del Servicio Nacional de
Empleo en Durango, Víctor Ríos
Quiñones, reconoció que esta Feria
Nacional del Empleo para personas
con discapacidad y adultos mayores,
es la primera de este tipo que se
realiza en Durango, “porque aquí
encontramos un verdadero apoyo
de los empresarios quienes están
interesados en incluir en su equipo
de trabajo a personas con discapacidad”.
Por su parte, el gobernador
Herrera Caldera dijo “sabemos que
nuestras personas con discapacidad
no necesitan consideración especial,
les basta con una oportunidad,
igualdad e inclusión, es por eso que
apoyamos y promovemos estos
esquemas donde les brindamos una
oportunidad de ser productivos”.
Adrián Valles Martínez, secretario
de Trabajo y Previsión Social en la
entidad, se refirió también al módulo Valpar y sostuvo que con estas
acciones se construye una sociedad
incluyente y justa que brinda oportunidades de empleo real y tangible
a las personas con discapacidad y
adultos mayores.
Con estas acciones el gobierno del
Estado de Durango de la mano de la
Administración que encabeza
Enrique Peña Nieto, cumple con la
encomienda de generar oportunidades de desarrollo y crecimiento
integral para todos los sectores
sociales en la entidad, enfatizó
Valles Martínez.
Logran diplomado de “Dirección de Organismos
Operadores”
•
CAED realiza un
programa permanente
de capacitación para
optimizar el vital
líquido: León Cabrera
MÉXICO, DF.
El Gobierno del Estado a través de
la Comisión del Agua del Estado de
Durango logró una asignación en el
diplomado de la Dirección de
Organismos Operadores a los organismos de atención del agua de los
municipios de Durango Santiago
Papasquiaro y Pueblo Nuevo.
El objetivo del diplomado es el
desarrollo de sus capacidades, formar directivos especializados para
un mejor trabajo y desempeño con
ética, calidad y el amplio
conocimiento del marco institucional, explicó Jorge León Cabrera,
director general de la CAED.
Este diplomado fue a través de la
División de Educación Continua y a
Distancia de la Facultad de
Felices de lograr el diplomado.
Ingeniería de la UNAM y la
Asociación Nacional de Empresas de
Agua y Saneamiento de México
(ANEAS).
En el palacio de Minería, -ubicado
en el centro histórico de la ciudad de
México-, se llevó a cabo la entrega a
la quinta generación, donde recibieron la constancia Agni Otto
García, director de AMD, Gabriel
Delgado Monárrez director de SIASPA en Santiago Papasquiaro y
Armando Orozco de SIDEAPA Pueblo
Nuevo.
El presídium estuvo conformado
por Carlos Arreguín Escalante
Sandoval, director de la Facultad de
Ingeniería de la UNAM, Emiliano
Rodríguez Briceño, subdirector general de Planeación de la Conagua,
Víctor Manuel Rivera Romay, jefe de
la división de Educación Continua y
a Distancia de la Facultad de
Ingeniería; Roberto Olivares, director de la ANEAS y Ramón Aguirre
Díaz, director del SACMEX.
4
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
Constante prevención de
violencia entre jóvenes
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Ya sea en el noviazgo, casos de bullying y ciber bullying, una de las prioridades en este 2015 es la prevención de violencia en los municipios
de mayor índice poblacional.
El
titular
del
Instituto
Duranguense de la Juventud, Jorge
Herrera Castro, explicó que en base
a los últimos datos registrados, al
menos siete de cada 10 noviazgos
han sufrido en diversos momentos
alguna presión o manifestación de
violencia física, verbal o emocional,
con afectaciones principalmente al
sector femenino entre los 12 y 17
años de edad.
Caso similar en el bullying y ciber
bullying, donde al menos 24 de cada
100 jóvenes han sido víctimas de
sus compañeros de escuela en los 39
municipios, pero sin que aún haya
datos lamentables de suicidio desde
noviembre a la fecha.
“Estos son datos que nos motivan
a seguir trabajando a través de
dinámicas, conferencias, obras de
teatro o cualquier actividad que
pueda generar en los jóvenes una
cultura de mayor respeto, mayor
vigilancia y mayor convivencia en
las familias, porque es sabido que
este tipo de actuación se arrastra
por la descomposición familiar, no
es más que un reflejo en el que tenemos que actuar”, concluyó.
Disminuye
índice de
duranguenses
sin vivienda
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
HAIDE MORALES
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
*Hay una población entre
los 18 y 35 años de edad
quienes no cuentan con
un patrimonio
J.A. PÉREZ HDEZ.
GERARDO LOMAS
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Por Nereida Venegas
Comercialización
DURANGO, DGO.
Se estima que sean más de 25
mil las familias que no cuentan
con una vivienda propia, o que
por el crecimiento poblacional
no cuenten con una infraestructura digna.
El titular de la Comisión Estatal
de Suelo y Vivienda (COESVI),
José Antonio Ramírez Guzmán,
informó que en no más de dos
años pudiera incrementar este
porcentaje, porque hay una
población entre los 18 y 35 años
de edad quienes no cuentan con
un patrimonio, mismos que buscarán diversas opciones de casa
tan sólo en Durango, Gómez
Palacio y Lerdo.
Es por ello que se espera que en
un plazo no mayor a dos semanas, inicie el arribo del recurso
federal, a fin de continuar con
las acciones para la construcción
de vivienda por parte del
Gobierno del Estado, y así disminuir en parte los índices de
pobreza a nivel nacional para
proporcionar créditos accesibles,
sobre todo para los jóvenes trabajadores con ingresos semanales mínimos.
“Seguimos trabajando en este
tenor, donde se sumen esfuerzos
financieros entre las constructoras locales y el instituto, para
propiciar la construcción de más
viviendas como en el fraccionamiento Milenio, que gracias a la mezcla de recursos, se
invirtieron 500 millones de
pesos para beneficio de trabajadores estatales que no contaban con una casa digna”, concluyó.
Directorio:
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
PC ha atendido un total de 508 incendios.
Disminuyen los
incendios en Durango
DURANGO, DGO.
En lo que va del presente año la
Dirección municipal de Protección
Civil ha atendido un total de 508
incendios, lo que representa un
decremento de más del 30 por ciento en el mismo periodo del 2014,
esto gracias a las campañas de prevención que se han venido realizando por la DMPC y por las lluvias generalizadas en todo el municipio.
En el 2014 se realizaron mil 262
servicios por distintos tipos de
incendios, 44 en árboles o postes,
131 en casa habitación, 56 en edificaciones comerciales, 25 en casas de
materiales frágiles (jacales), 816 en
lotes baldíos y/o zacatales, 12 de
cilindros de gas lp, 99 zacatales en
zona rural y 79 incendios de vehículos.
En lo que va de enero a la fecha se
han realizado 506 servicios relacionados con incendios, 21 en
árboles o postes, 72 en casa
habitación, 19 en edificaciones comerciales, 19 de materiales frágiles,
298 en lotes baldíos y/o zacatales,
tres de cilindros de gas lp, 32
zacatales en zona rural y 42 incendios de vehículos.
De acuerdo a las estadísticas el
número de siniestros en edificaciones comerciales e industriales
disminuyó considerablemente, cabe
destacar que en el 2015 el área de
inspección y verificación ha revisado más de seis mil empresas solicitando señalética, extintores y
brigadas internas capacitadas, este
tipo de medidas reducen los riesgos
y preparan a los empleados para
reaccionar correctamente ante un
incendio.
“En el caso de los incendios en
casa habitación y en jacales la mayoría son ocasionados por cortos circuitos, por lo cual exhortamos a la
ciudadanía a revisar periódicamente
las instalaciones eléctricas, además
de las instalación de gas y evitar el
uso de anafres. Como padres de
familia estamos obligados a
brindarle seguridad a nuestra familia y a cuidar nuestros bienes”, dijo
Gustavo Paredes Moreno.
“Vamos a seguir trabajando en la
prevención, revisando empresas,
entregando volantes, haciendo revisiones casa por casa, el objetivo es
disminuir los riesgos de accidentes
e incendios, incluso seguiremos
clausurando negocios así como lo
hicimos con la empresa gasera, con
las tres guarderías y demás empresas que tenían factores de riesgo”,
mencionó el director de Protección
Civil Municipal.
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Por falta de anexos técnicos no
llegaba recurso para el zoológico
*Proyecto no será una mejora
*Opiniones de ambientalistas
desde viables a perversas
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La entrega de Apoyos a la Producción se suma al Programa
Concurrencia.
Con una inversión de 1.9 mdp
SAGDR entrega apoyos a la
producción en Cuencamé
CUENCAMÉ, DGO.
El secretario de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural en la
entidad, Francisco Gamboa, entregó
en este municipio apoyos a la
Producción por una cantidad superior a 1.9 millones de pesos, en beneficio de mil 487 productores de la
zona, con lo que suman más de 9.41
millones de pesos los que se han
entregado gracias al apoyo del gobernador Jorge Herrera Caldera.
La entrega de Apoyos a la
Producción se suma al Programa
Concurrencia 2015 que en su
Modalidad Agrícola este año ha sido
de 2.8 millones de pesos, y en
Modalidad Ganadera 1.5 millones
de pesos, explicó el funcionario
estatal, mientras que dentro de
Reconversión Productiva se han
entregado 200 toneladas de cebada
para sembrar dos mil hectáreas con
una inversión de 1.4 millones de
pesos y 170 toneladas de semilla de
avena certificada para sembrar mil
700 hectáreas con una inversión de
1.6 millones de pesos que dan el
total de 9.4 millones de pesos en
beneficio de los campesinos de la
zona.
Durante la entrega de cheques de
Apoyos a la Producción, Francisco
Gamboa señaló que la dependencia
a su cargo tiene como prioridad
brindar las herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de las
familias del campo, a través del
impulso de la producción y la pro-
ductividad: esa es la vocación de los
gobiernos, poder servir a la gente
como ahora en el municipio de
Cuencamé.
Donde reconoció la gestión decidida de la presidenta municipal, Edith
Orozco para sacar adelante a su
gente.
A nombre de los beneficiarios,
Eusebio Ríos reconoció el apoyo que
la SAGDR da a los campesinos para
que no dejen sus tierras, la preocupación del gobierno y de los diputados por armar proyectos que los
saquen del rezago, “porque amamos
estas tierras que nos dejaron nuestros abuelos, donde nos criaron
nuestros padres y donde nosotros
trabajamos para nuestros hijos”.
Por su parte, la presidenta municipal, Edith Orozco, reconoció el trabajo y las gestiones del gobernador
Herrera Caldera y de las autoridades
estatales, “como la SAGDR, que sí
regresan a cumplir con los compromisos en beneficio de las familias
rurales”.
Finalmente, el diputado de este
distrito, Marco Aurelio Rosales
Saracco, hizo mención de las
acciones que desde el Congreso y
como gestores realizan a favor de
los productores, y al igual que
Roberto Arreola en representación
del diputado Carlos Matuk, invitó a
corresponder el esfuerzo que las
autoridades realizan por llevar beneficios, trabajando y no pasando los
estímulos que se les entregan a
los “coyotes” ni a los intermedi-
El director de Servicios Públicos
Municipales, David Payán Guerrero
a su regreso de México señaló que
habrán de corregir algunos anexos
técnicos para recibir el recurso
extraordinario para la rehabilitación del zoológico Sahuatoba,
además precisó cuáles serán los
primeros alcances que tendrá el
proyecto en su primera etapa.
El funcionario municipal indicó
que en la visita a Semarnat se
explicó que faltaban algunos anexos técnicos y algunos ajustes que
hacer, sobre todo relativos a la
adhesión de algunos formatos y
algunas cuentas que tendrán que
abrirse en específico y a partir de
esto el recurso podría llegar en un
tiempo muy breve.
EL PROYECTO
Se trata de 4.5 millones de pesos,
que es la primera etapa y en la cual
se pretende trabajar en la parte
más antigua del zoológico que es
el área donde se encuentran los
coyotes, las zorras, los mapaches,
ubicada en la parte del fondo del
parque, donde existen las instalaciones más obsoletas y que se
puede decir es la parte más criticada del lugar y a la que en cuatro
décadas no se le ha invertido un
sólo peso.
Esta área será colocada o reubicada prácticamente a un lado y se
construirán cinco estancias para
los animales, serán instalaciones
modernas de tres mil 200 metros
cuadrados totalmente distintas y
adecuadas para las especies, en
tanto las jaulas más viejas van a
desaparecer completamente, de
momento se va a dejar ahí las de
los monos únicamente.
En el lugar que quedará vacío,
será construida la clínica veterinaria en una segunda etapa donde se
atenderán de manera profesional,
las especies del mismo parque,
cerca de allí se creará un área para
cuarentena también en una segunda fase.
El zoológico tiene un espacio
subutilizado y será contemplado
dentro del proyecto integral, para
tener una infraestructura más
moderna incluso para explotar la
capacidad de adoptar algunas
especies.
Al final de la aplicación de los
12.5 millones de pesos, se tendrá
un zoológico renovado y "no como
dicen algunas opiniones que será
simplemente una mejora, es cierto
que el recurso no es suficiente y
que se requieren mucho más para
hacer un nuevo zoológico, sin
embargo el ayuntamiento está
siendo lo que está dentro de su
capacidad", remarcó Payán.
LAS OPINIONES DESDE
VIABLES A PERVERSAS
"Algunos ambientalistas y grupos proponen alternativas viables,
otras simplemente no las creo,
como llevar al zoológico hacia la
iniciativa privada, ya que eso sería
quitarlo del alcance de muchas
personas, se convertiría más que
en un parque recreativo en un
negocio que limitaría a muchas
personas a entrar, por ejemplo a
los discapacitados, tercera edad,
indígenas o niños pequeños que
entran sin hacer un pago... las personas que no tengan para pagar
entradas onerosas por familia, cerrarlo definitivamente no es una
alternativa, ya que el parque es
mucho más que un lugar de exhibición de animales, significa turismo, recreación y hasta un banco de
genética, donde se pueden conservar animales que estén en peligro
de extinción…
… y aunque es muy criticado, la
realidad es que un animal en cautiverio vive más que en la vida silvestre, por ejemplo los felinos en
términos de naturaleza viven 12
años en promedio, mientras que en
cautiverio hay leones que duran
hasta 28 años de edad, es decir
duplican su tiempo de vida porque
son atendidos en enfermedades,
alimentados adecuadamente y
porqué son cuidados", precisó el
TODO PARECE INDICAR QUE ANIMALES
DEL ZOOLÓGICO SAHUATOBA TENDRÁN
NUEVAS JAULAS
NUMERALIA
El zoológico Sahuatoba recibe
de 8 a 10 mil personas al mes
Se tiene exactamente 256
animales repartidos entre 60
especies
No se han registrado nuevos
nacimientos
Está por confirmarse que la
hembra de la especie Jaguar
está preñada
Al mes se invierten 350 mil
pesos
en
alimentos
y
medicamentos
Al año se gastan 2 mdp en
alimentos
Hay 25 personas de Servicios
Públicos Municipales a cargo
del parque
funcionario municipal.
Enfatizó que también hay algunas declaraciones por ignorancia o
por perversidad que dicen que se
alimenta a los animales de papel
periódico, lo cual es completamente falso.
A pregunta expresa dijo que de
manera personal en los recorridos
que ha hecho en el zoológico
observa como prioridad el tema de
infraestructura, puesto que en
cuanto al cuidado de animales es
capaz de suscribir que se trabaja
de manera profesional y con la
mayor capacidad.
Congreso recibe cuarto informe de la CEDH
DURANGO, DGO.
En cumplimiento a lo que establece
la Constitución Política del Estado, el
Congreso del Estado recibió por
escrito el cuarto Informe de
Actividades del presidente de la
Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH), Felipe de Jesús
Martínez Rodarte, quien reconoció la
apertura de los diputados locales
para elaborar el nuevo ordenamiento
del organismo autónomo.
Ante la presencia de los integrantes
de la Sexagésima Sexta Legislatura,
los consejeros de la CEDH, el presidente de los Derechos Humanos de
Zacatecas, Arnulfo Joel Correa
Chacón e invitados especiales, el
ombudsman estatal destacó que los
servidores públicos deben de estar
completamente convencidos de que
el respecto de la dignidad humana es
la mejor forma de servir a los
duranguenses.
En este sentido informó que a
través de las visitadurías de
Durango, Gómez Palacio y Santiago
Papasquiaro se recibieron 773 quejas
por violaciones a los derechos
humanos.
Del total de ellas, destacan faltar a
la legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficiencia en el
desempeño de las funciones, cargos
o comisiones, detención arbitraria,
trato cruel inhumano o degradante,
incumplir con algunas formalidades
para la emisión de la orden de cateo
o durante la ejecución de éste, visitas
domiciliarias y apoderase de un bien
inmueble sin el consentimiento del
propietario, sin que exista causa justificada y retención ilegal.
En este sentido, se emitieron un
total de 35 recomendaciones,
además se lograron resolver 81 casos
de una manera rápida y eficiente,
son la necesidad de formalizar una
queja a través de una comunicación
directa e inmediata con la autoridad
involucrada, propiciando un diálogo
que permitió la solución de los asuntos planteados.
De esta manera, precisó que han
tenido la oportunidad de trabajar de
manera conjunta y con pleno respeto
a la autonomía constitucional, por lo
El Congreso del Estado recibió por escrito el cuarto Informe de
Actividades del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
que reconoció la apertura de los
diputados locales para construir la
nueva Ley de la Comisión de
Derechos Humanos, que dio paso a
que la Jefatura de Orientación
Jurídica adquiriera el rango a
Dirección buscando con ello privile-
giar una asesoría adecuada a favor
de los duranguenses.
Como parte fundamental del
Informe, destacó que atendieron mil
245 personas, 993 de ellas fueron
personas que pertenecían a un grupo
en situación de vulnerabilidad.
6
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
EVV con 40 mdp para
pavimentación y promesa
de 4.5 mdp para zoológico
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Tras su viaje a la Ciudad de
México, el presidente municipal,
Esteban Villegas Villarreal, señaló
que logró 40 millones de pesos para
pavimentación, así como destrabar
los 4.5 millones para el Zoológico
Sahuatoba, además de avances en
las de pavimento asfáltico de parte
de Pemex.
En entrevista señaló que hubo tres
gestiones importantes en la capital
del país, una fue en el tema del
Sahuatoba, donde se explicó que el
recurso es seguro, ahí está pero no
se cumplía con algunos detalles técnicos, que se subsanaron y será en
breve cuando lleguen esos 4.5 millones en una primera ministración
que se destinará para el parque en
mención.
“Como lo dije… no me salí de la
oficina de SEMARNAT hasta que no
tuvieran el anexo técnico completo
para que no vuelvan a poner ni un
solo pretexto en no bajar el recurso,
que ellos comprometieron para
Durango en el tema del zoológico, y
que ahí esta es cuestión de unos
detalles”, indicó para decir que es
cuestión de días para tener ese
dinero.
Comentó además el mandatario
que visitó las oficinas centrales de
Petróleos Mexicanos (Pemex) para
hacer una gestión extraordinaria en
donación de asfalto, y aunque hay
algunos inconvenientes como que
Durango no es una ciudad petrolera,
quedaron de darnos una respuesta
en septiembre próximo.
Pero la buena noticia es que se
destrabaron 40 mdp de la
Federación etiquetados para pavimentación de nuevas calles, de tal
suerte que a partir de ya, se podrán
extender las licitaciones de obras y
empezar lo más pronto posible.
39 cadetes que concluyeron satisfactoriamente la academia a las
filas de la Policía Preventiva.
EVV incorpora más policías
para seguridad de Durango
DURANGO, DGO.
Con la incorporación de 39
cadetes que concluyeron satisfactoriamente la academia a las filas
de la Policía Preventiva, se
redoblarán los esfuerzos para
garantizar la tranquilidad y
seguridad de las familias
duranguenses, aseguró el alcalde
Esteban Villegas Villarreal.
“Nuestro compromiso y prioridad está enfocada en garantizar la
seguridad de las familias
duranguenses, que puedan caminar tranquilos en nuestras calles y
que tengan confianza en nuestras
fuerzas policiales”, detalló el presidente Esteban.
Por su parte, Noel Díaz
Rodríguez, director de Seguridad
Pública Municipal dijo que estas
decenas de nuevos elementos de
seguridad egresaron del Instituto
Superior de Seguridad Pública del
Estado.
“Han sido propiamente acreditados en exámenes de control y confianza, así como en capacitación y
adiestramiento que consistenen
más de 850 horas y de esta manera fortalecerá su actuación oportuna y eficiente”, aseveró Díaz
Rodríguez.
Además, el edil capitalino anunció que 31 elementos ya
pertenecientes a la Policía
Municipal, fueron acreditados
como parte de la Policía Turística,
la cual ha destacado en esta
administración por su buena
interacción con la ciudadanía y
visitantes foráneos.
“Durango les presenta una cara
amigable a nuestros ciudadanos y
a los turistas, y al mismo tiempos
nos encargamos de su seguridad”,
afirmó Villegas Villarreal. “Estos
elementos recibieron capacitación
extraordinaria en proximidad
social, en el idioma inglés, y en
derechos humanos”.
Esteban alista segundo
informe de gobierno
Al acto de reconocimiento acudieron los alcaldes de Gómez Palacio, José Miguel Campillo de Ciudad Lerdo,
Luis De Villa Barrera, así como la diputada federal, Marina Vitela Rodríguez y funcionarios estatales y miembros del Cabildo gomezpalatino
Gobernador entrega reconocimientos a personal de apoyo
Ciclo escolar con programa
de tabletas electrónicas
•
Listo magisterio
lagunero para regreso
a clases: Sección 35 y
44 del SNTE
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Durango será uno de los diez estados de la República que iniciarán el
próximo ciclo escolar 2015-2016 con
la entrega de tabletas electrónicas
para estudiantes de quinto grado,
en una muestra del compromiso del
presidente Enrique Peña Nieto con
los estudiantes duranguenses,
respaldando así la gran inversión
que ha realizado a lo largo de su
administración, el gobernador Jorge
Herrera Caldera en materia de edu-
cación.
“En Durango estamos listos para
recibir a nuestros niños en las aulas
con uniformes y útiles escolares gratuitos ya entregados y lo haremos
también con el arranque de este
programa federal con el que buscamos apoyar y fomentar el desarrollo de nuestros estudiantes de
quinto grado”, así lo dijo Jorge
Herrera Caldera en el marco de la
entrega de estímulos y recompensas
a personal de apoyo y asistencia a la
educación, en la región lagunera.
El secretario general de la Sección
35 del SNTE, Javier Cordero Salazar,
al asegurar que el magisterio de
esta región está listo para el regreso
a clases, reconoció el trabajo realizado por el gobernador en materia
educativa en la región, al igual que
su homóloga de la Sección 44, quien
puntualizó la importancia de seguir
trabajando por una educación de
calidad, “seguiremos trabajando
comprometidos con la educación,
buscando el desarrollo de nuestros
estudiantes”, destacó.
En dicho evento fueron reconocidos funcionarios de apoyo en las
labores educativas y administrativas en los diferentes planteles, personal con trayectorias de entre 10 a
45 años de labor.
“Hoy estamos aquí reconociéndoles su labor determinante y fundamental que respalda y refuerza el
trabajo que se realiza en las aulas y
que es también un factor básico
para el logro de la calidad educativa
en Durango”, afirmó el gobernador
Jorge Herrera Caldera.
*Después
reflexionará sobre su
posible candidatura
hacia el gobierno
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El presidente municipal, Esteban
Villegas indicó que su segundo
informe de gobierno, el cual será
presentado de manera distinta,
con un formato de indicadores y
comparativas que ilustren los
cambios y retos cumplidos.
El informe del alcalde capitalino
se presentará el día último del presente mes y mostrará no solo
información y cifras, sino que se
dará una amplia explicación con
gráficas claras acerca de lo que se
ha logrado, los avances en cada
uno de los temas y las comparaciones en relación a años anteriores.
Resaltó el propio mandatario
municipal, el trabajo hecho en
cuanto a medio ambiente, con los
obradores, la reubicación de
ladrilleras, las 600 acciones de
vivienda que beneficiaron al
mismo número de familias.
Así como la bandera blanca que
se ha podido levantar en cuanto a
agua, drenaje y electrificación en
zonas apartadas, además de que
en el tema de seguridad se tiene
una notable mejoría y se pretende
no solo mantenerla, sino continuar abatiendo los índices delictivos en el municipio.
En cuanto a la situación
financiera del Ayuntamiento, el
alcalde aseguró que se presentarán finanzas sanas, como nunca
antes, con comparación de cómo
se recibió el gobierno y cómo se ha
caminado en tesorería.
Aun no se tiene bien definido el
sitio en donde se presentará el
segundo informe de Esteban
Villegas Villarreal.
SUS ASPIRACIONES
Este será el segundo informe
anual de Villegas y ante las circunstancias electorales que se viven
en este momento rumbo al 2016,
fue inevitable cuestionar acerca de
sus aspiraciones políticas, toda
vez que se menciona como uno de
los gallos para la gubernatura, en
tal caso afirmó que pasada la rendición de cuentas a la ciudadanía,
reflexionará sobre lo que sigue.
Dijo que la vida lo ha llevado por
diferentes momentos y ahora
habrá que esperar un poco para
tomar decisiones, “primero Dios
que me dé vida para seguir adelante con los proyectos que traemos en mente”.
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Compromiso del Comité Interno para la
protección a los no fumadores del ITD
DURANGO, DGO.
En la sala audiovisual de la Unidad
de Educación a Distancia del
Instituto Tecnológico de Durango
formalizó el Comité Interno para la
protección a los no fumadores del
ITD, su compromiso de vigilar y promover los Lineamientos del
Programa Ambiente 100 por ciento
libre de humo de tabaco en edificios
de las unidades escolares y administrativas, deportivas y sociales
pertenecientes a la Institución.
Este comité está conformado por
personal directivo y administrativo,
docentes y alumnos y las estrategias a seguir son el de Instalar y
conservar la señalética a la entrada
e interiores del edificio con la leyenda “Ambiente totalmente libre de
humo de tabaco, prohibido fumar”,
acudir a la capacitación sobre los lineamientos de la Ley General de
Tabaco y su reglamento, epidemiología del tabaquismo, prevención y
asistencia en tabaquismo.
“Con la Conformación de este
Comité estaremos trabajando para
impulsar los programas y estrategias de espacios 100 por ciento
libres de humo de Tabaco, con el
objetivo de que el comité pueda
transmitir a los estudiantes la información y que reconozcan lo que
pueden lograr al dejar de fumar o
que efectos pueden prevenir si
nunca lo hacen, además de incrementar y fortalecer las acciones
realizadas en torno a una vida saludable en la comunidad técnica” mencionó el Ingeniero Jesús Astorga
Pérez, director del ITD.
La Carta Compromiso es Derivada
del manual de procedimientos para
la certificación de espacios 100 por
ciento libres de humo de tabaco
expedida por la Secretaría de Salud
del Estado de Durango, con la participación del Consejo Estatal para
la prevención y Asistencia de las
Adicciones.
Cabe mencionar que las acciones
presentadas son gracias al esfuerzo
del Comité de Equidad de Género, a
la cabeza de Edelmira Barragán
Gallegos, en conjunto con la
Secretaría de Salud y el Consejo
Estatal para la Prevención y
Atención a las Adicciones.
Otra de las acciones proporcionadas por la capacitación a
Instituciones de Educación Superior
100 por ciento Libres de Humo de
Tabaco, se llevó a cabo la conferencia “Tabaquismo y tecnología: tres
retos para el control del tabaco en
México” impartida por Tonatiuh
Barrientos Gutiérrez.
“Esta conferencia su objetivo principal es el de proporcionar información sobre como se relaciona la tecnología con fumar, tomando aspectos como los retos para control del
tabaco, la regulación de compuestos
del tabaco , el internet y los videojuegos y su relación con el tabaco, y
cigarros electrónicos, comentó el Dr.
Tonatiuh Barrientos Gutiérrez.
Establecimientos abusan de los
consumidores
Revisiones para
evitar altos
costos en útiles
escolares
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
En los últimos días iniciaron seis
procedimientos en contra de
establecimientos que abusan de los
consumidores con motivo de regreso a clases.
El delegado de la Procuraduría
Federal del Consumidor (PROFECO),
Rodolfo Guerrero García, explicó
que en base a los operativos de temporada, el personal a su cargo realizó más de 25 visitas a distintos
proveedores, principalmente a
aquellos que ofertan artículos o servicios para el sector infantil o abasto de útiles escolares.
Por ende, entre los procedimientos destacan tiendas de autoservicio, papelerías, farmacias que ofrecen venta de juguetes, centros de
entretenimiento, siendo la causa
principal la falta de precios a la
vista de los usuarios, no respetar las
ofertas publicadas al momento del
cobro o publicidad engañosa.
Amén del operativo, exhortó a la
ciudadanía a que denuncie
cualquier irregularidad o posible
abuso ante la misma Profeco y evitar
que
los
comerciantes
aprovechen las fechas especiales
para cometer atracos en contra del
consumidor.
08
LOCAL
AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SE VENDE
MAGNIFICO
TERRENO
En fraccionamiento
privado rumbo al Club
Campestre,
669.99 metros cuadrados,
informes 6181450028
Se vende terreno 1,200 mts2
(todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo
Informes cel.
618 1656075
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u
(Están juntos)
Fraccionamiento Campestre Los Cedros
Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral
Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros
cuadrados
Urbanizado
(con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
La reparación del
daño, asignatura
pendiente: CEDH
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El presidente de la Comisión de
Derechos Humanos de Durango
(CEDH), Felipe de Jesús Martínez
Rodarte, lamentó que sea la
reparación del daño ocasionado a
las víctimas el gran pendiente en
el cumplimiento de las recomendaciones.
Durante su visita al Palacio
Legislativo a donde acudió a presentar su informe anual de
labores,
el
ombudsman
duranguense indicó que en el año
2014 se recibieron 773 quejas en
contra de igual número de servidores públicos.
Fue la Dirección Estatal de
Investigaciones el área con el
mayor número de señalamientos,
174 en el trascurso del año pasado
y le siguieron los agentes del ministerio público con 85.
Fue entonces la Fiscalía General
del Estado la dependencia con el
mayor número de quejas y por
tanto se emitieron 18 recomendaciones en su contra.
En todos los casos la Fiscalía
aceptó los documentos y cumplió
con la mayoría de los puntos ahí
establecidos, pero la reparación
del daño ha sido el punto débil en
el cumplimiento.
Precisó que por desgracia no se
puede sancionar de manera directa al servidor público, las recomendaciones son solo eso, una
invitación a deponer la actitud
beligerante. En solo dos casos la
Fiscalía cumplió a cabalidad con la
reparación del daño, pero aun
quedaron pendientes 16, de las
cuales no se tiene la seguridad que
se vayan a cumplir.
Finalmente el ombudsman
duranguense indicó que continuarán con la capacitación a todos
los servidores públicos, a fin de
erradicar las malas prácticas que
afectan al ciudadano común.
Se dispone de poco más de 170 millones de pesos para
financiar distintas obras
Buena aportación económica
para mejora de servicios básicos
Por Nereida Venegas
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
Durango tendrá importantes beneficios con infraestructura en 28 de
los 39 municipios, aseguró el delegado de Banobras en Durango,
Manuel Domínguez Ávila.
El funcionario federal explicó que
son muchos los beneficios que le
esperan al estado, ya que tan sólo
dentro del programa de infraestructura, se dispone de poco más de 170
millones de pesos para financiar distintas obras como son carreteras,
obra eléctrica, remodelación de iglesias o lugares de esparcimiento, ya
que toda comunidad que tenga más
infraestructura abre sus puertas no
sólo al desarrollo, sino al empleo, a
la disminución de inseguridad, pero
sobre todo a mejorar la salud.
Además se trabaja en la coordinación y financiamiento de proyec-
tos de mayor trascendencia,
“además de que estamos trabajando
en un programa importante que es
eficiencia energética, que busca
ayudar a los municipios a sustituir
las luminarias existentes por las
ahorradoras para que disminuya el
consumo de energía eléctrica, la
emisión de contaminantes a la
atmósfera y el gasto en el servicio
del consumo de energía en los
municipios”.
En cuanto a la situación financiera
de Durango, dijo que se tiene un
comportamiento estable, más aún,
cuando se sigue trabajando con programas que ayuden a incrementar
las obras, pero también puedan solventarse durante los tres años que
duran los mandatos municipales, a
fin de que no queden con altos niveles de deuda y hereden problemas a
las siguientes administraciones.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Bandas de mujeres
roban en pequeños
comercios
Atacan amparadas en fachada de
amas de casa
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Son pequeñas bandas de mujeres
quienes se dedican a robar en los
pequeños comercios de Durango,
grupos de tres a cuatro personas
bien organizadas quienes atacan
amparadas en fachada de amas de
casa.
Así lo señaló el presidente de la
Cámara Nacional del Pequeño
Comercio en Durango (CANACOPE),
Ernesto Pérez durante su visita al
Congreso de Durango.
Estimó que la afectación por el
denominado robo “hormiga” alcanza hasta el 10 por ciento de los
ingresos monetarios que registran
los comerciantes.
El robo se presenta con mayor frecuencia en las tiendas ubicadas en
la periferia de la ciudad, dado que
en el primer cuadro la vigilancia es
ya contante y esto ha inhibido el
comportamiento de quienes buscan
el dinero fácil.
El empresario indicó que el perfil
de quienes se dedican al robo en los
comercios es de amas de casa, señoras que acompañadas de otras personas se dedican a sustraer desde
alimentos hasta tenis y prendas de
vestir.
Ejemplificó que en algunas ocasiones han sustraído el zapato del
pie izquierdo de una tienda, para
enseguida pedir el mismo modelo
en otra y robar el que corresponde
al pie derecho.
De esta forma es como obtienen el
botín completo y por tratarse de
esta técnica de robo, resulta difícil
para las empleadas detectarlo a
tiempo.
Indicó además que por desgracia
el número de denuncias es muy
bajo, por cada 100 robos que se
cometen, se presentan solo dos
denuncias.
El motivo es que muchas de las
ocasiones el monto de lo robado no
rebasa los 300 pesos, el gasto que
representa acudir al edificio de la
Fiscalía General del Estado es más
alto por el número de veces que se
deben acudir.
Además se pierde tiempo y eso no
lo pueden permitir los comerciantes, las grandes cadenas comerciales sí pueden ir a interponer
denuncia, ya que mandan a sus
empleados, pero en los pequeños
comercios es el dueño quien debe
presentarse ante las autoridades.
Finalmente consideró importante
que la Fiscalía considerara instalar
módulos de atención y denuncia en
la zona centro, ya que facilitaría en
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
ÍNDICE POLÍTICO
Indígenas, nuestra mayor vergüenza
FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
E
n el colmo de la ignorancia, al
encontrar en su expedición las
"caritas sonrientes" totonacas que
representaban alegría y tristeza,
los conquistadores extremeños las remitieron
de inmediato a la furia de la Inquisición peninsular. Les provocaron un miedo cerval.
Al juzgar los objetos traídos de las Indias,
depositados previamente en el Archivo
General del Consejo, en Sevilla, la feroz
Inquisición española las condenó a la pira
incendiaria para castigar su sonrisa, ¡sinónimo de paganismo!
La sentencia fustigaba cualquier manifestación cultural que tuviera que ver con la
tristeza y la risa. Consideraba a la risa como
una rebelión contra el hieratismo y la solemnidad que recomendaba la filosofía patrística
como precondición �del miedo a Dios.
¡Hágame usted el favor!
Condenaron la falta de respeto de las "caritas
sonrientes" a la religión católica, apostólica y
obviamente romana, cuyas premisas debían
asumirse no sólo como dogmas de fe, sino con
la hierática resignación con que se adoptan
las verdades reveladas e insondables.
Recordaban los inquisidores, al sentenciar a
las "caritas sonrientes" ,las jaculatorias oscurantistas de la baja Edad Media contra los
argumentos histriónicos de los grandes dramaturgos griegos y latinos y hasta de los filósofos jónicos.
Los grandes osaban hablar de los dioses con
una inocultable irreverencia en sus lúcidos
comentarios. Quemar las figuras totonacas,
emblemas de una sabiduría milenaria que
controló los hilos del poder y de la civilización
de su tiempo, fue un delito de lesa majestad.
La risa indígena, veneno contra el miedo,
había sido estigmatizada por los ignorantes,
del mismo modo que las órdenes monásticas
prohibían las comedias de Sófocles, Esquilo,
Eurípides y las sátiras aristotélicas.
Tuvo que realizarse en el siglo XVI el famoso
debate entre Ginés de Sepúlveda y Bartolomé
de las Casas, para que este último dejara bien
claro que los naturales de las Indias eran hombres, no animales. Los españoles argumentaban en contra que "como nada sabían del
valor del oro y los metales..." eran entes del
averno.
Los gringos los enviaron a reservaciones
áridas
En relación a la masacre norteamericana, de
cinco millones de indígenas originales en lo
que hoy es el territorio de Estados Unidos,
para 1902 quedaban vivos cuatrocientos mil,
asentados sobre medio millón de hectáreas -extensión inferior al actual Valle de México, de
700 mil has.
Los colonizadores, que venían huyendo de la
intolerancia, habían sido expulsados de
Europa por la persecución de la iglesia católica a los protestantes y llegaron a Plymouth en
1620 para fundar una colonia europea en la
costa noreste.
A pesar de sus "buenas intenciones", las
razones fueron más elocuentes: trasladar a los
indios desde el río Mississippi (codiciado por
los yanquis) hasta las regiones más áridas y
pobres del territorio. ¡Oh, sorpresa!
Éstas se ubicaban en Kansas, Oklahoma y
Colorado. Apenas se habían instalado allí,
cuando se descubrió petróleo y oro en esas
tierras y entonces fueron expulsados y relegados a lugares yermos de Arizona, Nuevo
México y Nevada, fundamentalmente. El Tío
Sam no daba una. El perro se mordía la cola.
En las películas y novelas vaqueras sobre la
conquista del Oeste, los yanquis cuentan que
ellos fueron masacrados por indios apaches
que les tenían mala voluntad a los héroes de
caballería. La verdad histórica es "ligera-
mente" distinta.
El mismo Theodore Roosevelt, el dueño del
"gran garrote", expresó: "Es una torpe, perversa y estúpida moral, la que prohíbe prácticas
de conquista que convierten los continentes
en asiento de poderosas y florecientes
naciones civilizadas; el indio vaga en tierras
que el blanco debe poseer para bien de la civilización "(!)
No sabemos qué hacer con nuestros indios
Nosotros no hemos sido diferentes. Después
de un eterno penar, en México, los miembros
de las 68 etnias que existen, se extinguen
cotidianamente. Catorce están en riego de
desaparición, entre ellos, los valientes
Kikapúes y los lúcidos Olutecos popolocas,
descendientes de Marina, la inteligente
Malinche.
Las valiosas etnias indígenas mexicanas forman un macizo de 11 familias lingüísticas; 68
agrupaciones y 364 variantes idiomáticas. Lo
que pudiera ser un semillero de florecimiento
cultural y desarrollo regional, se está perdiendo por la discriminación y la violencia que
ejercemos en su contra.
Estamos muy lejos de empezar a abordar
con seriedad la cuestión del indigenismo. Se
ha gastado mucho. Todo ha ido a parar al barril sin fondo de la demagogia, porque no sabemos qué hacer con ellos. Nos persiguen sus
fantasmas, que son los nuestros.
El Capítulo VIII de la Constitución brasileña
se dedica íntegramente a los indios. Establece
que los recursos hidráulicos y minerales
pertenecen a la nación, pero los localizados en
las tierras de los indígenas deben darles a
éstos una participación sustancial en el producto que se obtenga.
En caso de afectación de sus derechos, corresponde al Ministerio Público defender los
intereses de las poblaciones indígenas ante
los tribunales federales. En cuanto a educación, se garantiza que se utilizarán las
lenguas maternas, actualizando los procesos
adecuados. Deuda saldada, con los recursos
hídricos de los antiguos guaraníes y los
bosques y selvas de los amazonios.
La Constitución, como siempre, violada
Nadie duda que la cuestión de los derechos
indígenas haya estado presente en nuestra
historia. Así como nadie puede negar que en
otros países se hayan adoptado soluciones
más directas y categóricas que las mexicanas.
De pena.
Ningún resultado, por lo visto, de la "primera
revolución social del mundo, incluso anterior
a la soviética ", como gustan pregonar los
jilgueros del sistema priísta. Ella no tocó, ni
con el pétalo de una rosa, estos avatares vergonzosos. Una verdadera asignatura pendiente.
Nuestro artículo 4o. Constitucional, el de la
igualdad, reconoce en su primer párrafo �la
naturaleza pluricultural de la Nación "sustentada originalmente en sus pueblos indígenas"
y adopta la protección y desarrollo de las
lenguas nativas.
Pero no sólo eso. También jura proteger sus
culturas, usos, costumbres, recursos y formas
de organización social, y por otro lado, el
"efectivo acceso a la jurisdicción del Estado",
incluyendo la garantía de que "en los juicios
agrarios se tomarán en cuenta sus prácticas y
costumbres jurídicas".
Entre letras muertas, bastonazos de ciego,
lecturas entre líneas, promesas incumplidas,
hipocresía institucional y agua de borrajas,
navega sin destino una política indigenista
"diseñada" hace unas décadas en la
Constitución, pero producto� íntimo de la
presión histórica. El clásico de las cortes
castellanas:"Obedézcase, pero no se cumpla"
Vivimos, en el mejor de los casos, la "administración" del indigenismo. Hasta la fecha, los
grupos étnicos no tienen acceso a servicios
mínimos de salud, educación y asistencia
social, tan sólo "por no saber lo que están
expresando". Cuando reclaman un lugar en el
mundo de la representación política, les va
peor.
Se topan con un zafio, como el hijo de
Arnaldo, el figurín del INE, al que se le cayó el
sistema, a pesar del gasto de 25 mil millones
de pesos anuales que se le invierte, quien se
burla de una manera soez y ramplona de sus
peticiones. "Cosas tenedes, Cid, que farán
fablar las piedras".
El titular del INE representa la obcecación, la
tozudez intolerante, la discriminación ciega,
la ignorancia de la tormenta perfecta. El
enfrentamiento con quien le paga sus salarios
y su confort. Todo, por querer ser extranjero.
Aunque, como están aquí las cosas, a lo mejor
tiene razón.
Respetar lenguas, vestido, alimentación y
creencias, parece ser el reclamo. Entender que
en ningún idioma del mundo, integración
quiere decir asimilación a la "cultura domi-
nante". Se trata de construir un país
democrático y justo. Aquí, hablar dialectos es
un obstáculo para cualquier petición. ¡Los
condenamos a ser ya mexicanos de... vigesimoquinta!
Continúan masacrando a sus hermanos
“diferentes”
El panorama latinoamericano es para que
los mexicanos nos avergoncemos: Argentina
garantiza el derecho a la educación bilingüe e
intercultural; Colombia obliga a elegir dos
senadores indígenas; Ecuador reconoce los
derechos incluso de afros. Nosotros ni sabemos que tenemos millones de ellos en el trópico húmedo y en las cálidas estepas de nuestro
rico territorio. Menos aceptamos que un tercio
de nuestra sangre es de raíz africana.
La Constitución venezolana� y casi todas las
demás, incluyen la protección de sus rituales y
de sus lugares de culto y tradición. Aquí los
utilizamos alguna vez para darle "carnita" y
sustento a la fundación del Partido Verde, de
los yernos y nietos de "El Pichón" Emilio
Martínez Manautou.
El dato pasmoso, es que ¡de los 50 millones
de indígenas que pueblan el continente latinoamericano, a nosotros nos corresponden 16
millones! El asunto siempre ha estado frente a
nuestras narices, como todas las oportunidades.
El tema indigenista, aunque no ha hecho
explosión todavía, continúa poniendo a prueba la flexibilidad y la eficacia de los gobiernos,
la funcionalidad de la política y el valor de la
tolerancia mexicana. A falta de claridad, tal
parece que en México, el derecho otorga el
poder de matarlos.
Así se observa en los despojos de compañías
privadas y estatales a los indígenas para
empresas mineras, eólicas, acueductos, gasoductos, frackings petroleros, siembra de
transgénicos, imposición de proyectos turísticos, expropiación inconsulta e inopinada de
selvas, bosques, aguas comunitarias y todo lo
que se pueda imaginar.
Los extranjerizantes e intolerantes quieren
un nuevo Tomósachic. Una guerra de castas.
La rebelión de Cajeme y los yaquis. Otra
revuelta de colgados. No hay que estirar
demasiado la liga. Mejor una política pública.
Por cierto, ¿y el indigenismo?
El "gran timonel" de la política social del cerrado Grupo Atracomulco --uno de los pilares
de "La Triada" verdadera--, Emilio Chuayffet,
no sabe ni con qué se come. Menos, va a levantar la mano. Lo suyo son los intereses que
"sudan" las nóminas magisteriales concentradas en su escritorio.
Ahora se cumplen 67 años de haberse
puesto en práctica la "vocación indigenista"
de los gobiernos revolucionarios. Sus cachorros continúan masacrando a los hermanos
diferentes, con otra lengua, vestido, alimentación y creencias. Vivimos en la misma
casa, pero no nos conocemos. ¡Qué bonita
familia!
¡Para vergüenzas, nosotros! ¿O no?
Índice Flamígero: En el Centro Ceremonial
Otomí, ubicado en --among all places-- el
Estado de México fue el festejo, este año, del
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
instituido por la ONU. En lunes, porque “cayó”
en domingo. Ahí se dio a conocer, entonces, la
Estrategia Banderas Blancas, cuyo objetivo es
disminuir el rezago en materia de agua
potable, drenaje y electricidad, en localidades
indígenas de más de 100 habitantes. Veremos.
+ + + Creo que, al sacarlos del cajón, no hay
quien no se haya puesto un calcetín diferente
del otro. Pero de ahí a ventilar el error en las
redes sociales… + + + “Los Chuchos” ya lo
decidieron. Su candidata a encabezar lo que
queda del PRD es Beatriz Mojica. ¿Llegará?
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Necesario analizar Accidentes viales y
la edad mínima de agresiones, las principales
causas de ingreso al HG 450
matrimonio
*Lo ideal sería que
alcanzaran la madurez
emocional para tomar
una determinación así
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El presidente de la Comisión de
Justicia en el Congreso de Durango,
Agustín Bonilla Saucedo, consideró
necesario analizar la edad mínima
que se establece en el Código Civil
para contraer matrimonio.
En algunas entidades del país, se
ha debatido la edad mínima legal
para que dos personas puedan unir
sus vidas ante la ley.
En Durango la edad mínima que se
establece en el Código se establece
en el Artículo 135: Sólo pueden celebrar esponsales el hombre que ha
cumplido dieciséis años y la mujer
que ha cumplido los catorce”.
El legislador indicó que serán
expertos quienes puedan aportar
una opinión más certera sobre el
impacto emocional y psicológico
que recibe una persona cuando
cambia su vida radicalmente a temprana edad.
Son circunstancias que se deben
valorar, ya que de acuerdo a cada
región, el pensamiento y desarrollo
de los menores varía y esto será
necesario conocerlo a detalle.
Actualmente parecería necesario
cambiar la ley e impedir que
menores de edad contraigan matrimonio, lo ideal sería que alcanzaran
la madurez emocional para tomar
una determinación así y tengan la
información de lo que todo ello
implica.
Sin embargo será en las siguiente
sesiones cuando el tema sea abordado y finalmente se decida si se
mantiene esa edad o se eleva para
que menores de edad unan sus
vidas sin siquiera saber lo que representa.
IDAIP inicia procedimiento
sancionador contra entes opacos
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Instituto Duranguense de
Acceso a la Información Pública
(IDAIP), ha iniciado el procedimiento
sancionador en contra de los partidos políticos y municipios que no
han cumplido con la publicación de
información en sus portales e internet.
El presidente del Instituto, Octavio
Carriedo Saenz, informó que luego
que se emitieron diversos exhortos
y se dialogó con 10 municipios y
cinco partidos políticos, se determinó emitir la sanción ante el
incumplimiento.
Conforme a lo establecido en la ley,
todos los entes públicos tienen la
obligación de difundir información
relacionada con la administración
pública en sus portales de internet.
De acuerdo a los resultados de verificación publicados por el IDAIP, los
partidos políticos que incumplen
con la ley de Transparencia son el
Partido del Trabajo, Partido de la
Revolución
Democrática,
Movimiento de Regeneración
Nacional, Partido Humanista y
Partido Encuentro Social.
Son además una decena de
municipios quienes cuentan con calificaciones que van de un cero a
cinco de un total de 100.
Tlahualilo, San Pedro del Gallo y
Canelas son quienes se cuelgan un
deplorable cero en el cumplimiento
de la ley de transparencia, dado que
de enero a julio no publicaron ni un
solo dato.
Coneto de Comonfort alcanzó un
cuatro por ciento, no rebasa el uno
por ciento y en ocasiones baja hasta
el cero.
San Luis del Cordero cuenta con un
ocho por ciento en la verificación,
su porcentaje más alto lo alcanzó en
abril con un cuatro por ciento, el
resto de los meses no pasa del uno
por ciento.
El municipio de Hidalgo tampoco
destaca en transparencia, en enero
su nivel de cumplimiento llegó al
cinco por ciento, luego bajó a dos en
febrero y repuntó al cinco por ciento
en marzo, pero en abril decidió
desaparecer toda la información al
colocarse en cero y es en junio
donde vuelve nuevamente con un
ridículo dos por ciento.
Santa Clara tiene en total 23 puntos de 100, Peñón Blanco cuenta con
26 y Simón Bolívar llega a 28 pero,
en abril también decidió desaparecer toda su información.
Finalmente Pánuco de Coronado
llegó a 46 puntos, con todo y que en
enero y febrero su página de internet en el rubro de transparencia
estaba en blanco.
El consejero presidente del IDAIP
indicó que por tal motivo se habrá
de emitir la sanción económica,
pero considera que no será de gran
impacto para los gobiernos municipales, dado que el pago proviene de
los impuestos y no del bolsillo de los
servidores públicos responsables.
Finalmente en noviembre se
realizará visitas a cada uno de los
municipios a fin de promover la cultura de la transparencia.
DURANGO, DGO.
Aproximadamente el 40 por ciento de los ingresos al área de urgencias del Hospital General 450 son
pacientes politraumatizados que
participan en accidentes viales o
que son agredidos por terceras personas, siendo la primer causa de
atención al registrarse entre 25 y
30 ingresos a este nosocomio por
semana.
Así lo dio a conocer Arturo
Canales Molina, director del
Hospital 450, quien señaló que las
edades de los pacientes ingresados
por estos casos son adultos jóvenes
y se registra una mayor atención
en fin de semana, aunque es de
reconocer que en esta temporada
vacacional no hubo incremento por
esta causa.
Por otro lado Canales Molina
explicó que la segunda causa de
ingreso siguen siendo las enfermedades cardiovasculares, entre
ellos, la insuficiencia cardiaca, la
angina de pecho y el infarto agudo
a miocardio, esas son enfermedades crónico degenerativas
multifactoriales principalmente se
debe a problemas de obesidad y
sobrepeso, vida sedentaria, ataca
en su mayoría a adultos mayores,
aunque no se descarta tener enfermedades de este tipo en población
Los accidentes viales es de las principales causas para recibir
atención médica.
joven.
Cabe mencionar que en el
Hospital 450 se lleva a cabo un procedimiento que se llama Triage,
que es clasificar al paciente de
acuerdo a su gravedad, donde se da
prioridad a la urgencia real sobre la
urgencia sentida.
“Es necesario explicar que el 20
por ciento de las urgencias son
reales y el ochenta no son reales,
desafortunadamente se satura el
área y se exige una atención
inmediata, por eso el triage, que
nos marca el tiempo de atención
que debemos tener”, explicó
Canales Molina, quien recalcó que
siempre se debe dar prioridad a la
urgencia real, de allí, al solicitar la
comprensión de los pacientes.
Importante la vacunación en el adulto mayor
DURANGO, DGO.
La vacunación es muy importante
en los adultos mayores para prevenir enfermedades graves como la
neumonía y el tétanos, el esquema
de vacunación del adulto mayor
cuenta con tres vacunas: la neumocócicapolisacárida,
la
de
tétanos-difteria, así como la de
influenza estacional, todos los
familiares de adultos mayores
deben estar informados al respecto
sobre todo de aquellos que
requieren asistencia directa para
tener acceso a servicios de salud y
naturalmente el propio adulto
mayor que aún está en condiciones
de atender por sí mismo las cuestiones inherentes a su salud, afirma David Bañales Zúñiga, jefe de
jurisdicción sanitaria no 1.
El adulto mayor es considerado
vulnerable, pues además de la edad
tiene una carga de determinantes
negativos de la salud que lo colocan fácilmente en conductas de
riesgo, en ocasiones debido a sus
propias circunstancias de vida, los
adultos mayores tienen mayor riesgo para enfermar de neumonía y
deben vacunarse principalmente
los adultos que egresan de un hospital, los que viven en una casa
hogar y los enfermos de: Diabetes
mellitus Asma, bronquitis y otras
enfermedades pulmonares; Angina
de pecho o insuficiencia cardiaca
Insuficiencia renal crónica y padecimientos que disminuyen las
defensas.
La
vacuna
neumocócicapolisacárida debe aplicarse a partir de los 65 años de edad en adultos sanos que no se han vacunado,
con una revacunación a los 5 años
por única vez. La vacuna también
se puede aplicar desde los 60 años
de edad, siempre y cuando se presenten factores de riesgo; previene
la neumonía por una bacteria conocida como neumococo, y es una
infección aguda y capaz de causar
la muerte en el adulto mayor.
La vacunade tétanos-difteria, protege contra el tétanos y la difteria.
El tétanos es una infección causada
por una bacteria que penetra a
través de las heridas y la difteria es
una enfermedad aguda que afecta
al sistema respiratorio, provocando
dificultad para respirar; ambas
enfermedades pueden causar la
muerte, esta vacuna debe aplicarse si se es un adulto mayor sano
y ya han pasado 10 años de que
recibió la última dosis ; si un adulto
mayor sufre una herida si s trabajador del campo en actividades
relacionadas con la agricultura y la
ganadería, si vive en zona de riesgo, que son los lugares en los que
han ocurrido muertes por tétanos;
el esquema consta de tres dosis. La
primera se aplica a partir de los 60
años. La segunda cuatro semanas
después y la tercera al año de la
primera. La dosis de refuerzo cada
diez años.
La vacuna antiinfluenza se debe
aplicar a partir de los 60 años de
edad; previene la influenza, que es
una enfermedad viral que se
conoce también como gripa, se
diferencia del catarro común
porque tiene síntomas más graves,
como fiebre mayor de 38° C, tos,
dolor de cabeza, secreción nasal,
dolor muscular, dolor de articulaciones, cansancio extremo y puede
complicarse cuando se presenta
dificultad para respirar produciendo neumonía e incluso la muerte;
la influenza se presenta con mayor
frecuencia durante la temporada
invernal, la vacuna es de aplicación
anual, preferentemente durante los
meses de octubre a diciembre.
Es importante que los familiares y
los adultos mayores acudan al centro de salud y fortalezcan esta
parte importante de la atención
integral de la salud del adulto
mayor, las áreas de medicina preventiva prestan atención en turno
matutino, vespertino y sábados y
domingos a fin de que el adulto
mayor tenga calidad de vida.
12
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Con excelente participación
las Segundas Jornadas de la
Juventud
Por Pascual Alvarado
Maldonado
LERDO, DGO.
Alrededor de dos mil 500 personas asistieron a los eventos que
enmarcaron las Segundas Jornadas
de la Juventud 2015, efectuadas del
lunes 10 al domingo 16 de agosto.
La titular del Instituto Municipal
de la Juventud (IMJ), Flora Isela Leal
Méndez manifestó que durante
estas jornadas se tuvo una mayor
participación ya que fueron los
mismos jóvenes de Lerdo quienes
propusieron las actividades.
“Los eventos donde tuvimos una
mayor participación fueron D´Rol
por Lerdo, evento de cierre de las
jornadas, donde se contó con la
participación
del
Hombre
Orquesta, break dance, grafiti, arte-
Fueron los mismos jóvenes de Lerdo quienes propusieron las
actividades
sanías, toro mecánico, donación de
árboles y carrera de botargas”.
Los ciclos de cine lograron beneficiar a más de 500 personas, con
espacios de sana convivencia,
tanto en la zona rural como urbana
del municipio. Villa de Guadalupe,
Los Ángeles, La Loma, Dolores,
Sapioriz, las Cruces y el Panteón
Municipal fueron sede de proyec-
ciones.
Actividades novedosas como el
Torneo de King of Figthers
lograron beneficiar a jóvenes con
distintos intereses. Cabe destacar
que los ganadores del torneo recibieron un premio en efectivo que
proporcionó el Ayuntamiento de
Lerdo que preside el alcalde Luis de
Villa Barrera.
Cabildo aprueba venta de los autos
chatarra acumulados en el corralón
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.
Durante la sesión ordinaria del
Cabildo de Gómez Palacio, se
aprobó el dictamen de la Comisión
de Hacienda referente a la venta de
vehículos considerados como
chatarra, cuyos bienes serán desincorporados del patrimonio municipal. Ángel Guillermo Orona
Gallardo, décimo primer regidor y
secretario de la citada comisión,
dio a conocer que una vez autorizado o por el Cabildo, iniciará el pro-
ceso de desincorporación de los
bienes muebles.
Enseguida se abrirá una licitación
para ofrecerlos al mejor postor,
para recuperar parte de la chatarra, pues se trata de vehículos muy
desgastados, tras varios años de
servicio en varias de las dependencias municipales. Además, dijo por
su parte el alcalde José Miguel
Campillo Carrete, al ser entrevistado por separado, que los automotores inservibles ubicados en el
taller, ocupan espacio, dan mal
aspecto y con el agua de lluvia que
* Esteban trabaja por La Laguna sin descuidar la capital
* RecibeCongreso cuarto informe de la
CEDH
* Entrega rector Návar García laboratorio
en la Facultad de Medicina y Nutrición
*Funcionario de Mapimí en redes sociales
desnudo
*La Preguntilla
n próximos días se realizará en La
Laguna, un Foro del Agua donde
participarán alcaldes y directores
de organismos operadores de
agua, donde se prevé la asistencia del presidente municipal de Durango para hablar del
tema de la sustentabilidad y el impulso que se
ha dado al proyecto Agua Futura en la capital.
También se realizará una reunión de la
Asociación Mexicana de Institutos de
Planeación (AMIMP), cuyas labores serán
encabezadas por Villegas Villarreal.
De esta forma el aspirante a la gubernatura
busca ganar terreno en la Laguna, pero sin
descuidar su encargo en la capital, ya que
E
acumulan, se convierten en focos
de infecciones.
En más puntos de la sesión, la
Comisión de Obras Públicas y
Urbanismo presentó tres dictámenes, siendo estos aprobados
de manera unánime por los ediles.
Se relacionan a subdivisión y
fusión de parcelas solicitadas por
las empresas Altozano y Vivienda
Tradicional, así como la entrega
recepción de la primera etapa del
fraccionamiento la Floresta, a petición del Fondo de Vivienda de la
Sección 44 del SNTE.
además de haber entregado patrullas para
reforzar la seguridad en la ciudad, acaba de
traer buenas noticias sobre recursos para
rehabilitar el zoológico Sahuatoba, así como el
logro de una gestión de 40 millones de pesos
para ampliar las metas de pavimentación.
XXXXX
En cumplimiento a lo que establece la
Constitución Política del Estado, el Congreso
del Estado recibió por escrito el Cuarto
Informe de Actividades del presidente de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CEDH), Felipe de Jesús Martínez Rodarte,
quien reconoció la apertura de los diputados
locales para elaborar el nuevo ordenamiento
del organismo autónomo. Ante la presencia de
los integrantes de la Sexagésima Sexta
Legislatura, los consejeros de la CEDH, el presidente de los Derechos Humanos de
Zacatecas, Arnulfo Joel Correa Chacón e invitados especiales; el ombudsman estatal
destacó que los servidores públicos deben de
estar completamente convencidos de que el
respecto de la dignidad humana es la mejor
La caries, un problema a nivel mundial
DURANGO, DGO.
Para la investigadora Beatriz
Salazar Vázquez, de la Facultad de
Odontología de la Universidad
Juárez, la caries, que generalmente
se desarrolla en personas que
ingieren alimentos durante todo el
día, por tomar refresco y dulces, es
un problema emergente a nivel
mundial, porque facilita la formación de una capa de bacterias que va
atacando la estructura de los
dientes y propicia la formación de
esa enfermedad bucal.
De acuerdo con una investigación
que da a conocer en un folleto sobre
higiene bucal, recomienda el lavado
de dientes al final de cada comida y
“si una persona come todo el día,
bueno, que se los lave cuantas veces
ingiera alimentos y verá que eso
permite que no coma uno con tanta
frecuencia, además se dará cuenta
de las veces que nos metemos a la
boca comida, refrescos o dulces y no
se hace la limpieza correspondiente”.
“El dejar ahí los azúcares, el tomar
refresco afecta muchísimo la dentadura y la hace más propensa a una
caries, el problema crónico de salud
más común en los niños y adolescentes, ya que más de la mitad de
los escolares en el mundo la padecen”, estimó la investigadora juarista.
Reconoció que esta enfermedad se
vuelve cada día más prevalente por
la influencia de diferentes factores,
entre otros la falta de recursos
económicos para tener acceso a la
consulta odontológica; los cambios
en las costumbres sociales que
mantienen a las personas la mayor
parte del día fuera de su casa, la
industrialización de los alimentos;
el cambio de comportamiento en
costumbres para ingerir alimentos,
las personas comen en cualquier
lugar y momento.
Explicó que la caries es una enfermedad infecto-contagiosa que produce desmineralización de la superficie del diente y que es causada por
forma de servir a los duranguenses. En este
sentido informó que a través de las visitadurías de Durango, Gómez Palacio y
Santiago Papasquiaro se recibieron 773 quejas
por violaciones a los derechos humanos.
XXXXX
El rector de la Universidad Juárez del Estado
de Durango, Óscar Erasmo Návar García, realizó la inauguración de un laboratorio para el
área de Ciencias de la Salud en la Facultad de
Medicina y Nutrición, en conjunto con el
director Jorge Arturo Cisneros Martínez;
además ambos hicieron un recorrido por
diversas áreas como la futura sala de computación y el aula de habilidades y destrezas,
donde los alumnos realizan prácticas con el
uso de la tecnología. “Hoy nos ha tocado estar
en esta gran unidad académica que nos brinda grandes satisfacciones como lo es la
Facultad de Medicina y Nutrición, con un tema
muy importante, la entrega de un laboratorio
para la carrera de Nutrición, en el cual los
investigadores podrán realizar sus proyectos
de manera más adecuada”, comentó el rector
Návar García.
XXXXX
Donde el horno no está para bollos, es en
Mapimí, porque el equipo de la alcaldesa
Martha Castro “La Chachis” se le anda saliendo del redil, y la ciudadanía está molesta con
bacterias llamadas estreptococos;
hay microorganismos que habitan
normalmente en la boca, formando
parte de una capa llamada
biopelícula sana, constituida por
más de 700 especies de bacterias,
que actúan como primera línea de
defensa para proteger la cavidad
bucal de infecciones.
La principal fuente de bacterias
causantes de la caries en los niños
es la saliva de madres, padres o
cuidadores, la razón es que besan en
la boca a los niños; toman líquidos
en el mismo vaso, limpian el chupón
con saliva o comparten el cepillo de
dientes; esto contamina la boca del
niño con bacterias cariogénicas.
Y puso un ejemplo: besar a los
niños en la boca no solamente los
contamina de bacterias que les
provocan caries, sino también de
virus (herpes) que se quedan en su
cuerpo toda la vida y comúnmente
se conocen como “fuegos”.
Como recomendación para evitar
la caries, dijo que no se debe dejar a
un bebé dormido con el biberón, no
deben dormirse sin antes limpiarle
la boca después de los alimentos, no
compartir utensilios como cepillos
dentales, cucharas, vasos, entre
otros, especialmente durante los
primeros dos años de vida; el
chupón no se debe limpiar con saliva cuando se ha ensuciado; no enfriar la comida soplando directamente
sobre la cuchara del bebé, ni besarlo
en la boca durante el primer año de
vida.
Añade que no se debe permitir que
hermanitos o primos besen al bebé
en la boca, evitar que las mascotas
laman su cara o boca, comentó que
la adquisición de las bacterias no
causa por sí sola la caries dental, se
precisa de otros factores para desarrollarse, como una dieta alta en
hidratos de carbono complejos y
azúcares, que son los principales
componentes de los alimentos que
se consumen en la actualidad a
nivel mundial y uno de los factores
que han causado la epidemia de
obesidad, tanto en adultos como en
jóvenes y niños, concluyó.
el proceder de varios funcionarios. Un botón
de muestra es el, ahora, ex secretario del
Ayuntamiento Salvador “El Profe Chava”
quien, según dicen los enterados, en la redes
sociales publico una fotografía mostrando
“sus miserias” a diestra y siniestra en el
municipio que des gobierna “La Chachis”. A lo
anterior súmele que “El Profe Chava” tiene
fama de acosador ante la complacencia de la
alcaldesa.
XXXXX
No hacen nada el secretario general de la
Sección 35 del SNTE, para tratar de mejorar
los servicios que presta la Clínica del
Magisterio en la vecina ciudad de Torreón, que
se convirtió en "una mina de oro" para unos
cuantos sinvergüenzas que son señalados por
los propios maestros.
XXXXX
Estas frases, son el reflejo de una maravillosa sabiduría popular acumulada con el paso
del tiempo.
La Preguntilla: ¿cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero “Dando y dando,
pajarito volando”?
Comentarios e información:
[email protected]
LOCAL
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Pepe Campillo
clausura cursos
de verano 2015
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.
Este viernes el alcalde José Miguel
Campillo Carrete realizó la clausura
del curso de verano 2015, que ofreció el Ayuntamiento de Gómez
Palacio, a través del Instituto
Municipal del Deporte a más de 500
niños, en la unidad deportiva
Francisco Gómez Palacio y el Centro
de Alto Rendimiento de la colonia
San Antonio.
Acompañaron al alcalde José
Miguel Campillo, los regidores
Manuel Enríquez, José de Jesús
Cisneros Robledo, Eduardo Faudoa
Chávez y el director del Instituto
Municipal del Deporte, Víctor
Márquez Rochell. En este cierre de
actividades, los padres de familia
acompañaron a los niños para conocer los avances adquiridos durante
este mes y junto a ellos estuvieron
los entrenadores de las diferentes
disciplinas como futbol, voleibol,
box, tae kwon do, manualidades,
béisbol, entre otras, quienes dieron
esa demostración de lo aprendido.
El alcalde José Miguel Campillo
Carrete, dijo sentirse satisfecho con
el trabajo realizado tanto de los
entrenadores como los guías que se
hicieron responsables en este curso
de verano, e invitó a los padres de
familia a que sigan llevando a sus
hijos a entrenar deporte en los
diferentes espacios deportivos que
ofrece el municipio.
Para ello, es que se han dispuesto
de muchos espacios deportivos,
tales como canchas de usos múltiples, unidades deportivas y el propio Centro de Alto Rendimiento de
la colonia San Antonio, en donde
hay una gran oferta de aprendizaje
y especialización en las diferentes
disciplinas.
El titular de la dependencia Municipal, Jesús Simental Rodríguez manifestó que desde el sábado y a la fecha, trabajadores municipales han
remozado un total de 50 casas.
Desarrollo Social realiza
pinta de fachadas
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
El presidente municipal Luis de
Villa Barrera junto con el delegado
federal de la Secretaría de
Gobernación, Humberto López
Favela, arrancaron el programa de
pinta de fachadas en la zona centro
de Lerdo, dentro de la Caravana en
Movimiento.
La pinta de fachadas tiene como
objetivo mejorar el entorno urbano
del municipio, mediante el remozamiento de los hogares de Lerdo,
estas acciones se llevan a cabo por
el personal de Desarrollo Social.
El titular de la dependencia
Municipal,
Jesús
Simental
Rodríguez manifestó que desde el
sábado y a la fecha, trabajadores
municipales han remozado un total
de 50 casas.
“Continuaremos en la gestión de
más acciones que beneficien a los
lerdenses, como la pinta de
fachadas, techos, pisos, cuartos; el
objetivo es favorecer a los que más
necesitan ayuda”.
Simental Rodríguez agregó que
como parte de las acciones que los
tres órdenes de Gobierno brindan a
los ciudadanos, se realizan en los
centros comunitarios del municipio
talleres cuya inversión supera los
dos millones de pesos.
Puntualizó que con ello se
favorece a sectores como: la colonia
San Isidro, fraccionamiento San
Fernando, colonia Las Brisas, Villa
Nazareno y ciudad Villa Juárez.
Delegada del ISSSTE
visita la región lagunera
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Hoy estará en Gómez Palacio,
Patricia Herrera Gutiérrez, delegada
del Instituto de Seguridad y
Servicios
Sociales
de
los
Trabajadores del Estado (ISSSTE),
quien realizará una gira de trabajo
en la que se presentarán beneficios
para los derechohabientes de esta
región lagunera.
En un primer acto la titular del
ISSSTE en el Estado, presidirá una
entrega de préstamos ordinarios,
extraordinarios y especiales, donde
estará acompañada por los presidentes municipales de Lerdo y
Gómez Palacio, Luis de Villa Barrera
y José Miguel Campillo, respectivamente.
Posteriormente se trasladará,
Herrera Gutiérrez, a las instalaciones de la Estancia de Bienestar y
Desarrollo Infantil del ISSSTE, la cual
ha sido sujeta a un fuerte programa
de mantenimiento con la finalidad
de reforzar las medidas de seguridad y garantizar la integridad tanto
de los infantes como de los trabajadores.
La delegada del ISSSTE, ha sido
enfática al asegurar que el Instituto
se fortalece para responder a las
necesidades de su derechohabiencia
y que, en el caso de la comarca
lagunera, se ha invertido en el mejoramiento de áreas como la Clínica
Hospital de Gómez Palacio, misma
que ahora cuenta con espacios físicos más propicios para una atención
de calidad.
Asimismo ha asegurado que se
continuará con el trabajo hecho
hasta ahora, con la misma dedicación que ha traído no solo mejores
resultados para el ISSSTE, sino también para sus usuarios, quienes son
la razón de ser de cada acción que se
emprende.
Gómez Palacio, Dgo.-En la gráfica se observa la delegada del ISSSTE, Patricia Herrera Gutiérrez,
en algunas de sus visitas a la Clínica Hospital de Gómez Palacio y a la Clínica de Medicina Familiar de Lerdo, donde ha atendido a la derechohabiencia de esta región.
Seguridad
Pagina 14
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Jueves 20 de agosto del 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Prendió su encendedor mientras
cargaba gasolina y ardió
Por Elizabeth Luna
PEÑÓN BLANCO, DGO.
Con heridas de tercer grado resultó
un jovencito de 16 años de edad que
se causó imprudentemente al estar
cargando combustible y de pronto
encendió un encendedor y su piel
ardió. Este impresionante accidente
tuvo lugar cuando David Arzona
Zamorano de 16 años, vecino de
Peñón Blanco, conducía una
camioneta Ford Ranger, modelo
1985, verde, por la carretera de
Cuencamé a Peñón Blanco.
En determinado momento se
quedó sin combustible y descendió
del vehículo para poner gasolina,
que previo, llevaba en un recipiente.
Como estaba oscuro y el joven no
tenía visibilidad, prendió un
encendedor y las llamas alcanzaron
sus ropas que se le pegaron al cuerpo por el combustible que llevaba
derramado en las mismas.
Como pudo, el muchacho logró
sofocar el fuego y corrió en busca de
auxilio, por lo que más tarde fue
trasladado con la urgencia del caso a
Mató a sus hermanitos por “órdenes del diablo”
Agencias
CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.
Una niña de 11 años asesinó a dos
de sus hermanitos, uno de nueve
meses y de y otro tres años de edad,
por supuestas órdenes del diablo,
en hechos ocurridos en Ciudad
Madero, Tamaulipas.
Los crímenes fueron cometidos en
momentos distintos, con diferencia
de una semana y fueron puestos al
descubierto después de que la
menor,
identificada
como
Fernanda, ingresó a un hospital
tras intentar suicidarse con pastillas.
Información proporcionada por la
Agencia del Ministerio Público
Especializado en Protección a la
Familia a medios locales indicó que
el 10 de agosto, personal del
Hospital Civil de Madero notificó a
las autoridades que la niña fue
ingresada a ese centro hospitalario.
José Luis y Fabiola, padre y madre
de los pequeños, confirmaron que
su hija de 11 años en varias ocasiones les contó que “hablaba con
Todo listo para celebrar
el Día del Bombero
*Ya se han preparado una
serie de eventos alusivos al
día
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Este viernes y sábado se celebrará
el Día del Bombero, por ello, ya se
han preparado una serie de eventos
alusivos al día, que inician mañana.
Lo anterior lo dio a conocer el
director de Protección Civil
Municipal, Gustavo Paredes Moreno,
quien anunció para este viernes un
desayuno y una misa de acción de
gracias en catedral.
El sábado se llevará a cabo el
homenaje en la Rotonda de los
Hombres Ilustres, con el mensaje
alusivo al acto por parte de Pedro
Ávila Nevárez y posterior recorrido
a la tumba del comandante Miguel
Ángel Salazar. Más tarde, se entregarán unidades por parte del presidente municipal y se concluirá con
una comida para todos los
bomberos y entrega de regalos
durante la misma.
el diablo”, el cual salía de entre las
sombras.
En su declaración, la menor confesó que “voces diabólicas” le
ordenaron suicidarse para reunirse
con sus hermanitos, a los que había
matado, por lo que las autoridades
abrieron la averiguación previa
189/15.
Como parte de las indagaciones se
estableció que el pasado 19 de julio,
al mismo hospital ingresó sin vida
la pequeña Camila e nueve meses
de edad. El 27 de julio el pequeño
Fabián de tres años de edad, fue
internado inconsciente en el
Hospital Civil, donde horas después
falleció.
Dos días después, el día 29, también ingresó al hospital la pequeña
Merely de nueve años, pero esta
vez sin consecuencias fatales. Sólo
fue atendida por crisis nerviosa y
suplicaba que no dejaran que la
tocara su hermana Fernanda.
En su confesión, la niña narró que
asfixió a sus hermanos: a la más
pequeña le tapó la boca y la nariz,
mientras que al de tres años lo
ahogó con una almohada
Muy de madrugada chocan eco taxis
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer en la madrugada
chocaron dos eco taxis porque
uno se pasó el alto en la colonia
Francisco Zarco, en donde una
pasajera resultó herida.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 03:40 horas en
las calles México y Costa Rica de
la mencionada colonia.
Agustín Sierra Hernández de 28
años de edad, conducía un
automóvil Chrysler color azul,
tipo i 10, modelo 2013 en el cual
circulaba por calle Costa Rica y al
llegar a calle México, no respetó
el alto y provocó el choque contra el vehículo Chrysler tipo
Atos, verde con blanco, modelo
2006, manejado por Moisés
Ortega de 40 años de edad.
Como resultado el choque,
quedó lesionada la pasajera del
segundo vehículo, Claudia
Yesenia Díaz Ortega de 36 años
de edad, quien por fortuna no
fue necesaria su hospitalización
pues en el lugar del percance fue
valorada por paramédicos de la
Cruz Roja y dada de alta.
Más tarde los taxistas
arreglaron el choque y se firmó
el desistimiento por parte del
afectado, aun cuando quedaron
pendientes los daños materiales.
la ciudad de Durango y se encuentra
internado en el Hospital General
450.
Los médicos le apreciaron quemaduras de segundo y tercer grado
en cara, tórax y abdomen, lesiones
que ponen en peligro su vida.
Cristalazo en la colonia
Valle del Guadiana
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue arrestado por elementos de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública (DMSP) un panadero, quien
presuntamente cristaleó un auto en
la colonia Valle del Guadiana.
Fue casi a la media noche del
martes cuando Arnulfo de 34 años
de edad, fue descubierto por el
propietario de un automóvil Toyota
tipo Cambry, Xle, modelo 2003,
color azul, con placas del estado de
Nuevo León, que estaba estacionado en calle Pedro Infante, entre
Ignacio López Tarso y privada Pedro
Infante, cuando supuestamente lo
acababa de cristalear.
El afectado llamó a la policía y los
agentes de la patrulla 2069
arrestaron a Arnulfo de 34 años de
edad, vecino del fraccionamiento
Centauro del Norte, porque supuestamente este hombre ya llevaba un
teléfono celular que tiene un valor
de ocho mil pesos.
Cabe mencionar que el afectado le
puso unos golpes al probable
ladrón, a quien le causó contusión
en la boca e hiperemia (a punto de
ahorcarlo) en el cuello, de coraje al
descubrirlo dentro de su vehículo.
De cualquier manera el detenido,
quien se encontraba además en
primer grado de ebriedad, fue enviado a disposición de la Fiscalía
como probable responsable de robo
en interior de vehículo.
Hasta 150 jóvenes por semana detenidos por alcoholismo o adicción
*Juzgado los obliga a
terapias de
rehabilitación
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El juez administrativo municipal,
Juan Mejorado Oláguez, advirtió
que se establece ya una obligatoriedad de tomar una terapia de
rehabilitación a los jóvenes que son
captados por las autoridades con
problemas de adicciones, esto se
determinó luego de los altos índices
que se tienen de adolescentes y
jóvenes con problemas de adicción,
que son de hasta 150 arrestos por
semana.
En términos generales se calcula
que este problema se ha elevado en
un 20 por ciento en comparación
con el año pasado, donde ya de por
sí causaba alerta el tema, ya que
semana tras semana al Juzgado lle-
gan jóvenes y adolescentes que con
arrestados por la policía en circunstancias de drogarse o alcoholizarse
en la vía pública, o causar escándalos bajo los efectos de estupefacientes o sustancias toxicas.
Manifestó el entrevistado, que son
alrededor de 500 arrestos registrados por semana por parte de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública y de estos un 30 por ciento
son de jóvenes de los 16 a los 25
años que incurren en faltas menores
o mayores, desde grafiti hasta drog-
arse en la vía pública o alcoholizarse, aunque también son
involucrados muchas veces en asuntos de robo. Quienes reinciden son el
65 o 70 por ciento de los jóvenes y
adolescentes detenidos por alcoholismo o adicciones.
Ante la circunstancia se implementó el Programa Contigo contra las
Adicciones, mediante el cual el
mismo juzgad administrativo es
partícipe de la impartición de pláticas y talleres en centros educativos
desde secundaria hasta nivel superi-
or, para hacer conciencia y abatir los
índices del consumo de bebidas
alcohólicas y sustancias tóxicas
legales o ilegales.
Pero ya en el terreno policial, luego
de que son detenidos y se observa la
reincidencia, se les establece un convenio de obligatoriedad para que
tomen terapias de rehabilitación en
algún cetro o grupo como
Alcohólicos Anónimos (AA), Centros
de Integración Juvenil, o centros
más especializados y para constar
esto se lleva un control.
SEGURIDAD
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
Extorsionó a
joven en su
propia casa
*Le exigía le diera 40
mil pesos a cambio
de no “levantarlo”
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Muere chihuahuense
en La Laguna
El vehículo en el que viajaba
se volcó por el exceso de
velocidad
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fue arrestado por elementos de
la Dirección Estatal de
Investigación (DEI), joven de 24
años de edad, a quien supuestamente sorprendieron en flagrancia de extorsión.
Jorge Abraham, llamó a una
persona del sexo masculino, vecino de su misma colonia Valle del
Guadiana y le envió mensajes de
texto en donde le exige le diera
40 mil pesos a cambio de no “levantarlo”.
Al no obtener respuesta, el hoy
detenido llega hasta la casa de la
víctima y le exige la entrega del
dinero, sólo que como el afectado
solamente tenía 10 mil pesos,
ese dinero se lo entregó al presunto delincuente.
Inmediatamente
Jorge
Abraham huyó, sólo que fue
detenido más tarde por elementos de la DEI, quienes lo
arrestaron y al presentarlo ante
el afectado, éste lo reconoce
como ser la persona que le
exigió dinero a cambio de no
secuestrarlo.
Además, supuestamente la DEI
le encontró al detenido el dinero
que acababa de cobrar y dos
notas intimidatorias que intentaba enviar a la víctima, por lo que
fue detenido y enviado ante la
unidad investigadora de la
Fiscalía por la probable responsabilidad en el delito de extorsión.
15
Señor de 56 años de edad, originario de Ciudad Juárez Chihuahua,
perdió la vida en fatal accidente
cuando el vehículo en el que viajaba
se volcó por el exceso de velocidad.
Este accidente sucedió por la carretera Gómez Palacio a Ciudad
Juárez, por donde circulaba Antonio
Martínez López quien viajaba solo.
Identifican a 3
sujetos que ayudaron
a escapar a El Chapo
*Las motocicletas usadas
en el túnel fueron
compradas por un sujeto
en una sucursal de Elektra
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.
Tres cómplices de la fuga de El
Chapo Guzmán fueron identificados por las autoridades.
De acuerdo con las investigaciones, las motocicletas usadas en
el túnel fueron compradas por un
sujeto en una sucursal de Elektra
de la delegación Iztacalco, en la
Ciudad de México.
Además, cuentan con la
fotografía del sujeto que compró
el terreno en el pueblo de Santa
Juanita, Estado de México, donde
inició el túnel por donde escapó el
narcotraficante mexicano.
El sujeto que pagó en efectivo un
millón y medio de pesos por el
predio vecino del penal del
Altiplano dijo llamarse Francisco
Ramírez León.
Las autoridades cuentan también con datos de un sujeto que
adquirió una pistola escuadra que
posteriormente fue encontrada
dentro del túnel.
Con
anterioridad,
la
Procuraduría General de la
República (PGR) había difundido
que el en túnel encontró material
genético de otras siete personas
que habrían cavado el túnel por
donde salió El Chapo Guzmán del
penal del Altiplano.
De pronto, debido a la velocidad
con que conducía, su camioneta
Jeep Cherokee, blanca, de procedencia extranjera, perdió el control y se
salió del camino volcándose
aparatosamente.
En el lugar perdió la vida el hom-
bre a consecuencia de traumatismo
severo de cráneo y más tarde, la
policía de investigación dio la fatal
noticia a sus familiares, que no
podían creer la muerte de Antonio
en tierra Lagunera, cuando ya iba
para su hogar.
Atrapan a probable ladrón de farmacias
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer por la mañana fueron
detenidas cuatro personas originarias de El Salto, Pueblo Nuevo, como
probables responsables de los robos
de tiendas OXXO y farmacias.
El operativo lo llevaron a cabo de
manera conjunta, elementos de la
Dirección Estatal de Investigación
(DEI) y de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública (DMSP).
Ellos aprehendieron a quienes
dijeron llamarse, José Ángel de 18
años de edad, una menor de edad de
16, Félix Ramón de 31 años y María
de 31.
Ellos supuestamente, ayer
cometieron el último asalto, pues
llegaron a la tienda OXXO que se
ubica en la salida de la carretera
Mazatlán, a bordo de un vehículo
Chevrolet, color arena, que era tripulado por uno de los hombres, las
dos mujeres presuntamente les echaban aguas.
Presuntamente Félix Ramón era
quien con una pistola hechiza, amenazaba a los empleados de las tien-
das y farmacias y los despojaba de
diferentes cantidades de dinero.
Ellos ayer cometieron supuestamente el último asalto y cuando ya
circulaban por avenida La Salle,
rumbo a su lugar de origen, fueron
alcanzados por elementos de las dos
corporaciones ya señaladas.
Los y las detenidas, fueron
puestos a disposición de la Fiscalía
como probables responsables de
este robo y se les investiga con huellas dactilares y cámaras de video,
sobre su probable participación en
varios asaltos de tiendas de auto
servicio y farmacias.
Los primeros datos que recabó la
policía, establecen que por la forma
de actuar de los detenidos, era similar al modus operandi de los demás
asaltos, incluyendo la misma arma.
Vía telefónica, la fiscal, Sonia
Yadira de la Garza, informó que se
solicitarán las órdenes de aprehensión por los demás delitos que se
presume cometieron estas personas, sin embargo dijo, “por lo
pronto se les judicializa por la flagrancia del delito en el último
asalto, cometido ayer”.
OPINIÓN
Lizta Roja
Elizabeth Luna
Entre la dignidad, la
necesidad y el desempleo
D
iariamente vemos por toda la ciudad a vendedores, pordioseros,
limpia parabrisas necios que a
veces hasta lo bañan con su botella de agua, esperando cualquier moneda que
les sirva quizá para llevar algo a casa, o como
dice la mayoría de la sociedad, para comprar
droga.
Eso no lo sabemos, sin embargo también
diariamente vemos anuncios de trabajo en
tiendas, en el mercado, en diversas partes, en
donde ocupan desde albañiles, cargadores,
despachadores, obreros en maquilas, carpinteros, plomeros, mecánicos y en cambio, es
frecuente que lleguen a nuestros hogares en
busca de “una ayuda”.
La gente que viene de allá de El Mezquital,
por ejemplo, un lugar en donde deben saber
hacer cuando menos tortillas de maíz a mano,
de harina, servilletas, sarapes de lana, tapetes
tejidos, se conforman con extender la mano
en espera de una ayuda, es cierto que uno no
puede enviarlos a trabajar o sugerirles
siquiera que se pongan a trabajar, pues
podrían contestarle como aquel a quien le
dijeron un día, “por qué no vas a pedir trabajo
allá están ocupando” y el hombre respondió,
“le estoy pidiendo una ayuda no un consejo”.
Sin embargo lo que da más coraje es que los
adultos envíen por delante a niños pequeños
a pedir limosna o dar lástima y entre más
sucios o hambreados mejor, sin imaginarse
que eso que hoy le enseñan a sus hijos les
abrirá el camino de la falta de dignidad,
porque es más inteligente el padre o madre
que enseñan a sus hijos a realizar un trabajo,
que el que los manda a pedir limosna, pues si
no tienen ni el valor ni la dignidad para
mostrarles el camino del éxito, del trabajo, de
la honradez, aquel niño o niña aprenderán las
peores cosas en la calle.
En las calles es donde se hacen de malos
amigos y empiezan a caer en vicios, en la calle
es donde escuchan malas palabras y aprenden
a tratar a sus menores sin respeto, sin amor,
entonces quienes aún están jóvenes, quienes
tienen su vista, manos y pies y pueden trabajar, no tienen por qué estar tocando puertas
en busca de una moneda o ayuda.
Esto es para quienes no tienen dignidad.
Para que haya alimento en un hogar, se
requiere de valor, para aprender un oficio,
para conseguir cualquier empleo, para
emplearse limpiando jardines, ayudante de lo
que sea y sólo con dignidad se puede recuperar esos valores.
En la colonia Zarco, por ejemplo, una mujer
se quedó sola con sus dos hijos, ninguno tenía
algún oficio, incluso el muchacho empezó a
juntarse con malos amigos y un día cayó
preso, sólo que en cuanto salió del penal su
madre lo mandó a trabajar en una maquila. La
muchacha, enferma aún, se fue a trabajar con
sus tíos y ella diariamente se levanta temprano y empieza a barrer las calles con una escoba que compró con sus propios recursos, la
gente la ve barriendo el frente de su casa y le
dan algunos centavos.
Ella no pide, ella trabaja para ganarse lo
poco o mucho que la gente le da, ninguno de
sus hijos ha salido a las calles a mendigar un
centavo, ellos saben que para comer y para
pagar agua, luz, gas, se debe trabajar y cada
uno lo está haciendo.
No son ricos, no tienen muchas cosas, sólo
que lo que hacen lo hacen con dignidad, con
esmero y esto es más valioso que asolearse en
las calles pidiendo una ayuda o una moneda
sin la menor pena, pero aún, hay personas
que utilizan una vieja receta de meses atrás o
la mentira de que se les quemó su casa o se les
murió una ancianita, cualquier otro cuento de
esos tan trillados, que quizá aún les siga
dando resultado.
Sólo que todo eso no es más que pretexto
para no trabajar y para dar pena, en lugar de
dar respeto, porque no se necesita tener
mucho dinero para ser respetado, se necesita
tener dignidad, sensatez y un poco de
inteligencia para ser alguien en la vida, e ir
caminando con dignidad, no con lástima.
Cultura
Pagina 16
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Jueves 20 de agosto de 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
¿Lo recuerdas?
Amy Winehouse,
extravagante cantante
y compositora inglesa
Por: Geraldo Rosales
Británica. En junio de 2007, Winehouse ha sido
nuevamente nominada a los Mercury Prize,
por Back to Black; su disco ha alcanzado el
platino en Estados Unidos y, como broche de
oro, ha conseguido tres nominaciones a los
MTV Video Music Awards de 2007; ese mismo
año, en noviembre, lanzó Back To Black Deluxe
Edition, reedición de su exitoso álbum Back to
Black y su primer DVD titulado Told You I Was
Trouble.
Los problemas de Winehouse con el abuso de
drogas fueron objeto de fuerte atención de los
medios. En varias entrevistas, había admitido
tener problemas con la depresión, drogadicción y trastornos de alimentación. En 2005,
pasó por un período de consumo, el consumo
de drogas fuertes, violentos cambios de humor
y pérdida de peso.
Las personas que la vieron durante el fin de
ese año y principios de 2006 informaron de un
rebote que coincidió con la escritura del disco
Back to black. En abril de 2009, la cantante fue
captada corriendo desnuda por las instalaciones del hotel donde se hospedaba en la isla
caribeña de Santa Lucía. Al parecer la intérprete se disgustó cuando los administradores
del establecimiento le solicitaron que se cubriera los pechos porque estaba prohibido tomar
sol en topless, pero hizo caso omiso y comenzó
a desnudarse en señal de protesta.
En agosto de 2010, ofendió al rey de los
Zulúes, Goodwill Zwelithinika Bhekuzulu, en
el discurso que éste daba en un nuevo restaurante de temática “Shaka Zulu”, ya que
además de asistir con su ex-novio Reg Traviss
algo impuntual, Amy llegó completamente
borracha y se quedó dormida durante las palabras del rey.
A la edad de 27 años, el 23 de julio de 2011
sobre las 16:00 horas (local BST), Amy
Winehouse fue encontrada muerta en su
apartamento en Londres, la policía británica
respondió a una llamada del servicio londinense de ambulancias tras reportes del deceso
de una mujer. Los oficiales encontraron el cuerpo de Winehouse, que fue declarada muerta
inmediatamente. Su cuerpo fue encontrado en
su apartamento en Camden.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Hoy recordaremos a Amy Winehouse, cantante y compositora inglesa, conocida por sus
mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el soul, jazz, R&B, rock & roll y
ska y la cual por su edad se suma al “Club de
los 27”, junto a Kurt Cobain, Jimi Hendrix, Janis
Joplin, Jim Morrison, Brian Jones entre otras
más.
Amy Winehouse nació el 14 de septiembre de
1983, en el seno de una familia judía y con
tradición musical en el jazz, se crió en los suburbios de Southgate (norte de Londres) junto a
su padre Mitchell (un conductor de taxi), su
madre Janis (una farmacéutica) y su hermano
mayor Alex Mitchell constantemente cantaba
en la casa, generalmente canciones de Frank
Sinatra, a la joven Amy, quien pronto tomó
también dicho hábito a tal punto de que sus
maestros no podían mantenerla callada en
clase.
A los nueve años, se inscribió en la Escuela de
Teatro de Susi Earnsh, donde permaneció por
cuatro años. Contando con 10 años,
Winehouse fundó una banda de rap llamada
Sweet ‘n’ Sour.A los 12 años, acudió a la
Escuela de Teatro de Sylvia Young, pero fue
expulsada a los 13 por “no aplicarse” y por
hacerse un piercing en la nariz; en 1997 apareció en un episodio de “The Fast Show” junto
con otros estudiantes de la escuela de Sylvia
Young. Más tarde fue al Colegio Británico de
Selhurst, Croydon y al Ashmole School.
Winehouse recibió su primera guitarra a los
trece años y comenzó a escribir música un año
más tarde. Al poco tiempo, empezó a trabajar
actuando en directo por pequeños pubs de
Londres, por la zona del famoso mercado de
Camden Town.
Su amigo, el cantante Tyler James, le dio un
demo suyo a un productor, comenzando su
carrera profesional a los 16 años, firmó su
primer contrato con la discográfica
Island/Universal, su álbum debut, Frank, fue
lanzado a la venta el 20 de octubre de 2003, el
disco, producido principalmente por Salaam
Remi, contenía influencias de jazz y a excepción de dos covers, todas las canciones estaban
coescritas por Winehouse.
El álbum fue bien recibido por los críticos
quienes compararon su voz con las de Sarah
Vaughan, Macy Gray, entre otras, logró alcanzar disco de platino en el Reino Unido y fue
nominado a los Premios Mercury Music y a los
BRIT Awards. En 2004, ganó un Premio Ivor
Novello a la Mejor Canción Contemporánea
por su single Stronger Than Me, el mismo año,
la cantante se presentó en el Festival de
Glastonbury y en el V Festival.
En 2006, Amy sacó su segundo álbum, Back
to black. El 14 de febrero de 2007 ganó un Brit
award en la categoría de Mejor Artista
CULTURA
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Jornadas Villistas,
presentes en los
municipios
DURANGO, DGO.
El Instituto de Cultura del
Estado de Durango (ICED) a
través de su Coordinación de
Atención a Municipios llevará las
Jornadas Villistas 2015 a diferentes puntos del Estado para
difundir la historia alrededor de
la mítica figura del Centauro del
Norte, así como otras actividades culturales para festejar a
Pancho Villa.
Hoy, en el Municipio de San
Bernardo en punto de las 19:00
horas en el templete teatral del
pueblo en el atrio del templo
dentro de la Feria Patronal, se
presentarán el grupo de danza
folklórica “Temashtiani” del
maestro Miguel Ángel López
Murga y los cantantes Norma
Romero y Miguel Castro.
El sábado 22 de agosto, la Feria
Regional del Queso y la Manzana
de Nuevo Ideal y la Feria Patronal
de San Luis de Cordero, recibirán
a las 19:00 horas, espectáculos
dancísticos y vocales con artistas
encargados de fortalecer las
tradiciones folklóricas.
Por su parte, el mismo sábado,
el municipio de Simón Bolívar
será el anfitrión del encuentro de
cronistas municipales del estado
de Durango en el semidesierto.
Rescate y protección del patrimonio cultural, así como la presentación de diversos libros alusivos al agrarismo y La
Revolución Mexicana, además de
espectáculos musicales.
Para finalizar, el domingo 23 de
agosto, se ofrecerá la exposición
fotográfica “Pancho Villa y los
Hombres Valientes que fundaron
la División del Norte”, la conferencia magistral “Rescate y protección del patrimonio cultural”,
una visita guiada por la cabecera
municipal y la comunidad 18 de
Marzo, así como el Festival
Cultural en el domo Municipal.
Además, reciben medalla por 25 años de actividad
Conaculta entrega a servidores públicos,
estímulos y recompensas por antigüedad
-El titular del Conaculta
es distinguido con el
Premio Nacional de
Antigüedad en el
Servicio Público por
30 años de labor
Conaculta
MEXICO, DF.
El Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes (Conaculta), a través de
su titular, Rafael Tovar y de Teresa,
entregó estímulos y recompensas
por antigüedad en las diversas áreas
donde han prestado sus servicios de
forma ininterrumpida, empleados
con 15, 20 y 25 años de desempeño.
Acompañado de Saúl Juárez, secretario Cultural y Artístico; Francisco
Cornejo, secretario ejecutivo y María
Eugenia Araizaga, directora general
de Administración, el presidente del
Conaculta entregó los reconocimien-
tos.
Por 15 años de servicio los recibieron María Magdalena León
Zararúa, Juan José López Bárcenas,
María de Lourdes Pérez y Chávez;
por 20 años, Heblin Alemán Bailón,
Marcos Chacón Fernández y Víctor
Manuel Puga Hernández.
Asimismo recibieron medalla por
25 años de servicio Rita Raquel
Martínez Calderón y Francisco
Rafael Morán Reyes. Durante la ceremonia el titular del Conaculta fue
distinguido con el Premio Nacional
de Antigüedad en el Servicio Público
por sus 30 años de actividad,
reconocimiento que le fue entregado por el secretario ejecutivo del
consejo, Francisco Cornejo.
“Hoy celebramos el haber dedicado tantos años al servicio de las
instituciones públicas, manteniendo
un sentido de continuidad a nuestro
trabajo. Agradecemos su entrega
cotidiana y su compromiso con una
de las tareas más nobles que tiene el
país, como es el servicio a la cultura”, concluyó Tovar y de Teresa.
LA VIDA EN DETALLE
Un gran personaje
T
Por: Raúl Díaz Correo: [email protected]
odos tenemos en nuestras vidas y
en nuestros corazones a alguien a
quien llamamos “héroe” que
puede ser: papá, mamá, abuelita,
abuelito, tía, hermano, o algún otro. Pero
cuando llega el momento de dejarlo partir,
sentimos que nuestra alma se quiebra en
múltiples pedazos. Dejando un dolor inmenso
y profundo. Sentimos que nos arrancan nuestra misma alma.
Creemos que es el adiós definitivo… que
jamás los volveremos a ver… pero en realidad
ellos nunca nos dejan, siempre están con
nosotros en cada instante, risa y recuerdo.
Es válido sentirse sin ánimos o ganas de
nada, pero ellos, nos dejaron su vida entera,
sus enseñanzas y miles de razones para nunca
olvidarlos. Nos cuesta mucho trabajo dejarlos
ir y llenar el vacío que nos queda después de
su partida, pero ese vacío que nos queda
llenémoslo de alegría, de recuerdos y de sonrisas de ellos, porque el vacío es muy grande,
pero más grandes son ellos.
La palabra recordar significa: volver a pasar
por el corazón, es de esa manera que cuando
recordamos, experimentamos una sensación
inexplicable.
Recuerden que nuestros seres queridos se
quedan con nosotros en cada momento vivido, cada sonrisa, cada mirada y hasta en cada
pelea o enojo que tuvimos con ellos.
Disfrútalos mientras los tengas con vida, tal
vez nos resulte difícil convivir con ellos cuando no se encuentran en sus mejores momentos, pero esos instantes son valiosos y que
importa si son de enojos, al fin, esos enojos
son momentáneos.
Se me viene a la mente cuando murió Santa
Mónica, la madre de San Agustín, él se encontraba muy triste y renegando con Dios, sentía
coraje, tristeza y una gran debilidad. No comprendía que su madre se encontraba ya en la
gloria de Dios, donde la belleza terrenal
palidece.
“Creme, cuando llegue el día que dios ha fijado y tu alma venga a este cielo al que te ha
precedido la mía, volverás a ver a aquel que
siempre te ama y encontrarás su corazón con
la ternura purificada, transfigurado, feliz, no
esperando la muerte sino avanzando contigo
en los senderos de la luz”.
Con esta frase me despido: mientras nuestros ojos se encuentran llenos de lágrimas,
los tuyos están fijos en la gloria de Dios.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
Somos así, glorificamos por la inspiración
misma: una vez hecho el contacto entre
alma y realidad, ésta hace susceptibilidad
con lo que le es semejante, atiende su
destino con ligereza y acusa lo sutil de las
cosas. La inspiración es entonces su
bocanada de reconocimiento, su reacción
a la actualidad divina, la posibilidad eterna
ante el tiempo mental. La inspiración
aspira su causa y no necesita más, no
lamenta, no frustra y tampoco da sentido
al pensamiento. La gloria fue conocida por
cada alma desde su hechura, es el estado
inminente de ellas, es la sensación de
sensaciones aún en la ausencia ajena.
Pillos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Glorificamos por la inspiración misma
Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza
Sociedad
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Página 19
Jueves 20 de agosto del 2015
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Diseño Editorial: J.A. Pérez
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
Con diversas actividades culturales
recrearon su imaginación en el
verano
Las pequeñas disfrutando del gran
cierre de este curso interactivo
También realizaron actividades de
reciclaje para ayudar al medio ambiente
Los niños no pararon de
divertirse en ningún momento
Trabajos realizados
por los pequeños
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Por: Haide Morales
En el museo de Culturas Populares
se llevó a cabo la clausura del plan
vacacional Patio de mi Casa, donde
alrededor de 40 niños disfrutaron
de
amenos
momentos
y
aprendieron con atractivas dinámicas a recrear su imaginación y
aprovechar sus dotes artísticos.
Entre los talleres que se ofrecieron
durante este divertido curso de verano, estuvieron los talleres de moldeo de barro donde los pequeños
crearon diversas esculturas, los
cuentacuentos tampoco pudieron
faltar logrando recrear la imaginación de los presentes, también
existieron talleres de hortalizas,
xilografía, serigrafía, e incluso de
muñecas con hojas de tamal y trabajos con lana, con el objetivo de
resaltar nuestra cultura mexicana.
Durante la clausura, los niños
demostraron lo aprendido con una
bella exposición de los trabajos, que
fueron admirados por los orgullosos
padres de familia.
El plan vacacional estuvo coordinado por Ana Cecilia Angüis Dumas
y apoyado por los tutores, Mariana,
Dulce, Cielo, Chisnel, Jared, Bety y
Elisa, quienes realizaron una atenta
invitación a los próximos talleres y
cursos que realizara el museo.
SOCIEDAD
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
Primera comunión de
Luis Cervantes
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Por: Haide Morales
El pequeño Luis Enrique Cervantes,
recibió su sacramento mediante una ceremonia religiosa en el templo del Amor
Misericordioso de Jesús, en donde estuvo acompañado por sus orgullosos
padres, el respetable Sr. Mario Iván
Cervantes y la encantadora Sra. Karla de
la Rosa Soria, al lugar también se dieron
cita sus abuelos, Enrique Cervantes y
Ma. Victoria García, así como sus tíos
Gerardo y Angélica Cervantes.
Quienes no pudieron faltar fueron sus
padrinos, la linda Ana Karen de la Rosa y
Cristian de la Rosa, quienes se comprometieron a guiar al pequeño Luis
Enrique en su camino religioso, apoyándolo y fortaleciendo en todo momento.
Posteriormente se realizó una recepción donde en un ambiente agradable
los invitados festejaron al pequeño Luis
Enrique, disfrutaron de divertida música, una deliciosa comida y lo colmaron
de abrazos y bendiciones.
Sus orgullosos padres, Karla de la
Rosa Soria y Mario Iván Cervantes
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Luis junto a su tío
Gerardo Cervantes
Con sus abuelos, el Sr. Enrique
Cervantes y la Sra. Ma. Victoria García
Luis al lado de su tía Angélica
Cervantes y su primo Ángel Sebastián
Luis, con sus padrinos, Ana
Karen y Cristian de la Rosa
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Jueves 20 de agosto del 2015
Diseño editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MITOS
La sudoración o transpiración
es la forma natural que el
cuerpo tiene para regular la
temperatura, la evaporación
del sudor desde la piel tiene
un efecto refrigerante.
Además, mediante el sudor se
eliminan toxinas y otros
productos químicos
Sudar
¿QUÉ MECANISMOS REGULAN LA
SUDORACIÓN?
Existen dos zonas del sistema
nervioso que regulan la producción
del sudor, una está situada en el cerebro y otra en la parte superior de la
médula espinal. Estos centros reciben
impulsos provocados por la temperatura de la piel, la ansiedad, que
ponen en funcionamiento el proceso
de producción de sudor y su posterior
salida al exterior.
¿SUDAR ES LO MISMO QUE
ADELGAZAR?
Sudar no implica que estés bajando
de peso, sino que simplemente estás
perdiendo líquidos de tu organismo
que pueden ayudar a deshinchar el
cuerpo. Sudar no significa adelgazar
ya que esta pérdida de líquidos se
puede recuperar con el tiempo.
Cuando haces un ejercicio intenso,
transpiras eliminando agua, minerales y toxinas del cuerpo, lo que no
lleva a adelgazar aunque la sensación
inicial sea así.
Por eso, hacer ejercicio con ropa que
transpire poco o con mucha ropa para
sudar, incluso utilizar bandas o faldas
adelgazantes que prometen adelgazar mediante el sudor, no es efectivo ya que sudando pierdes agua y
calor pero no grasa, que es lo que te
engorda. Al beber agua, te vuelves a
hidratar y recuperas parte de esa
agua perdida y con el tiempo, la recuperas toda.
Por tanto, sudar no adelgaza y si,
por ejemplo, vas a una sauna, no
estarás adelgazando sino perdiendo
líquidos, lo que puede ser bueno para
las personas que sufren retención de
líquidos.
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA
ADELGAZAR?
Para adelgazar hay que perder las
grasas del cuerpo, lo que significa
hacer ejercicio y una buena dieta para
que, al tomar menos calorías de las
que necesitas al día, el cuerpo recurra
a los almacenes de grasa y las consuma, lo que se resume en una reducción de grasa del cuerpo.
No se recomienda hacer ejercicio
con mucha ropa ni utilizar los productos que prometen sudar, pues te
podría llevar a una deshidratación y
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Por Joel Prieto
Agencias – Foro de Atletismo
El sudor es un fluido compuesto, en
su mayor parte, por agua junto con
sal, otras pequeñas cantidades de
minerales, sustancias orgánicas, lactato y urea, que el organismo expulsa
por la piel. Este líquido procede de
unas glándulas especializadas que se
llaman glándulas sudoríparas ecrinas.
La sudoración o transpiración es la
forma natural que el cuerpo tiene
para regular la temperatura, la evaporación del sudor desde la piel tiene un
efecto refrigerante. Además, mediante el sudor se eliminan toxinas y
otros productos químicos perjudiciales para el organismo. En condiciones normales, la piel está seca pero
cuando su temperatura alcanza un
límite (30ºC aproximadamente),
comienza a expulsar el sudor y se
humedece. Normalmente, el sudor no
llega a gotear por la piel y suele
aparecer en las axilas, los pies y las
palmas de las manos.
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
MITOS
ser más contraproducente que beneficioso. Sin embargo, sí puedes
perder peso sin sudar, por ejemplo,
mediante el ejercicio o caminando
rápido. De esta forma sí puedes
perder grasa, lo que quiere decir que
para perder grasa no hace falta
sudar.
En resumen, el agua no aporta
calorías ni nutrientes, simplemente
actúa como lubricante entre células
y de transporte para los nutrientes.
Un organismo mal hidratado es
incapaz de soportar un aumento de
temperatura y una alta sudoración
puede llevar a una deshidratación
excesiva. Piensa que un ser humano
puede estar sin comer 30 días, pero
solo unos pocos días sin beber. Es
vital que te hidrates durante tus
entrenamientos.
En definitiva, olvida abrigarte
mientras corres utilizando plásticos
como vestimenta porque recuperarás el peso perdido por el sudor
una vez te vuelvas a hidratar.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
no es lo mismo
que adelgazar
26
DEPORTES
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
PRINCIPIANTES
El siguiente plan de ocho semanas está
dirigido a aquellas personas que no pueden
mantener una carrera continua durante 30
minutos seguidos
Calentamiento: para qué
sirve y cómo hacerlo
Por Raquel Pradas
AGENCIAS – FORO DE ATLETISMO
El calentamiento está diseñado
para una doble función muy importante. Por una parte previene
lesiones y por otra, mejora la ejecución de la actividad física que se
practica.
Es de especial importancia saber
que el músculo llega al máximo
rendimiento cuando están funcionando todos los vasos sanguíneos.
Una persona en reposo tiene alrededor del 15 por ciento de los vasos
sanguíneos irrigando el músculo,
mientras que tras diez minutos de
ejercicio, la cifra cambia hasta al 7075 por ciento. Por lo tanto, el trabajo
físico aumenta el gasto energético y
la temperatura de los músculos, lo
que conduce a la mejoría de la coordinación con menos probabilidad de
lesión.
Además de lo comentado para disminuir la probabilidad de lesión y
notar una mejora en la práctica del
ejercicio, mientras el corredor ejecu-
ta el calentamiento está preparando
su mente psicólogicamente para el
entrenamiento que va a venir
después.
CÓMO CALENTAR
Hay que empezar el calentamiento
con los grandes grupos musculares,
que son las principales zonas por las
que se redistribuye la sangre. Una
vez dedicado unos minutos a éstos,
se puede pasar a un calentamiento
más específico.
Tratándose de corredores, es esencial centrarse en las piernas, tanto
en los músculos como en las articulaciones y acabar con una carrera
suave antes de empezar la actividad
“real”.
Con 15 o 20 minutos de calentamiento es más que suficiente y se
puede realizar el entrenamiento o
competición planificada para la
sesión. Al acabar el entrenamiento
conviene enfriar, es decir, bajar el
ritmo y mantener una carrera tranquila hasta finalmente pararse, pero
nunca detener la actividad de golpe.
Las causas de la diarrea del corredor
Por Joel Prieto
AGENCIAS – FORO DE ATLETISMO
El ejercicio regular puede reducir el
riesgo de determinadas alteraciones
gastrointestinales
(indigestión,
úlceras, síndrome de intestino irritable) pero, si te ocurre hasta en
reposo, quizás te interese saber
cuáles son las causas que hacen que
padezcas este trastorno.
EXCESO DE GLUCOSA
En esfuerzos de larga duración, el
dolor gastrointestinal y abdominal
puede venir determinado por la salida de gran cantidad de líquido (diarrea osmótica), esto es debido a la
glucosa almacenada en el intestino,
un nutriente que actuaría arrastrando líquidos corporales con gran
osmolaridad.
Por tanto, ingerir gran cantidad de
glucosa (barritas energéticas, pasteles de arroz, bebidas energéticas)
provocaría la salida de gran cantidad de líquido, dando lugar a la diarrea osmótica y en consecuencia
directa, a la deshidratación.
¿CÓMO PREVENIR LA DIARREA
OSMÓTICA?
Principalmente, evitando la sobrecarga de hidratos de carbono
durante la práctica de actividad física.
Por otro lado, los probióticos
pueden ser eficaces para prevenir la
diarrea, estos microbios forman
parte de la flora bacteriana y se alo-
jan en las mucosas de tu organismo.
¿CÓMO TRATARLA?
Mediante la reposición de líquidos
y electrolitos, a través de una solución que tenga una adecuada proporción de carbohidratos y sodio,
prestando atención a los aspectos y
recomendaciones nutricionales.
Entre los alimentos que son bien
tolerados durante la diarrea, se
encuentran bebidas no endulzadas,
yogur, jugos de vegetales, plátano,
almidones (patata, maíz, trigo),
agua natural, galletas saladas… una
vez que comienza a ceder la diarrea,
la adición de más fibra a la dieta
puede ser eficaz para restaurar la
motilidad intestinal.
AGENTES INFECCIOSOS
Son los responsables de la diarrea
aguda y a pesar de que es tratable,
siempre es vital una adecuada prevención para evitarla a través de
unas correctas medidas de higiene
(cuidado de alimentos, lavado corporal).
En general, dura entre uno y tres
días, persistiendo después de
realizar ejercicio físico.
Por otro lado, en zonas endémicas
donde el agua de consumo puede
estar contaminada (y que puede pre-
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
•¿Sufres de problemas
gastrointestinales? Según
su intensidad, los signos
comunes de la diarrea
son la desnutrición y la
deshidratación
DEPORTES
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
PRINCIPIANTES
Plan de 2 meses
para empezar a
correr
Por Joel Prieto
AGENCIAS – FORO DE ATLETISMO
Nunca es tarde para empezar
algo. La mayoría de nosotros
empezamos a correr sin asistencia pero empezamos porque así
nos lo pedía el cuerpo, con motivación y ganas de entrenar para
conseguir el objetivo propuesto.
El siguiente plan de ocho semanas está dirigido a aquellas per-
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
sentar parásitos) acontece la
llamada “diarrea del viajero” y
suele aparecer entre los cuatro
y siete días siguientes a llegar
al país extranjero.
ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
Una pequeña cantidad de
fibra soluble antes y durante el
entrenamiento puede estabilizar la glucosa en sangre. Por
lo general, se deberían ingerir
10 gramos de fibra cada 1000
Kcal, pero hay atletas que son
sensibles a la fibra, en cuyo
caso la mejor opción es disminuir los alimentos ricos en
fibra en la comida anterior al
entrenamiento o, si el malestar
es más grave, durante las 24 –
48 horas anteriores.
sonas que no pueden mantener
una carrera continua durante 30
minutos seguidos.
EL PLAN
Duración: 8 semanas. 3 días /
semana (lunes, miércoles y
viernes o domingo, martes y
jueves).
Ritmo en carrera: Que te permita hablar mientras trotas.
Objetivo: Conseguir correr 30
HORARIOS IRREGULARES
No poder mantener unos
horarios regulares en la alimentación, ya sea por el trabajo o por motivos más personales, hace que el estrés
aumente y que los hábitos de
evacuación se vean alterados.
Mantener unos horarios regulares de alimentación y de evacuación podría reducir las complicaciones intestinales durante
la práctica deportiva.
ELEVADA ANSIEDAD
La “diarrea emocional” se presenta relacionada con estados
de tensión nerviosa, nerviosismo y ansiedad, sobre todo el
día anterior a la carrera.
Este tipo de diarrea puede
aparecer acompañada de
minutos seguidos la octava semana de entrenamiento.
Dinámica de entrenamiento:
Intervalos de trote con carrera
continua, incrementando semana
por semana y de forma progresiva el tiempo de trote.
Estructura de cada sesión: Toda
sesión estará compuesta por un
calentamiento, por una parte
principal y por una vuelta a la
calma.
calambres epigástricos, sudores
y palpitaciones. Puede llegar a
ser un auténtico problema
durante la competición, su
intensidad depende del modo
de reaccionar de cada atleta.
INTOLERANCIAS
En personas intolerantes
puede aparecer diarrea si se
toma el alimento inadecuado
(lactosa, sorbitol, fructosa).
Las personas con intolerancia
a la lactosa tienen niveles muy
bajos de lactasa intestinal y
tienen
problemas
para
absorber este tipo de alimentos. En estos casos, el
tratamiento consistirá en eliminar la lactosa en la dieta, o probar productos que llevan lactasa.
Programa de 2 meses
SEMANA 1
Día 1: Caminar 3´, trotar 2´, x 4 veces = 20 minutos.
Día 2: Caminar 3´, trotar 2´, x 4 veces = 20 minutos.
Día 3: Caminar 3´, trotar 2´, x 5 veces = 25 minutos.
SEMANA 2
Día 1: Caminar 2´, trotar 2´, x 6 veces = 24 minutos.
Día 2: Caminar 2´, trotar 2´, x 6 veces = 24 minutos.
Día 3: Caminar 2´, trotar 3´, x 5 veces = 25 minutos.
SEMANA 3
Día 1: Caminar 2´, trotar 4´, x 5 veces = 30 minutos.
Día 2: Caminar 1´, trotar 4´, x 6 veces = 30 minutos.
Día 3: Caminar 1´, trotar 5´, x 6 veces = 36 minutos.
SEMANA 4
Día 1: Caminar 1´, trotar 5´, x 5 veces = 30 minutos.
Día 2: Trotar 10´, caminar 3´, x 2 veces = 26 minutos.
Día 3: Caminar 1´, trotar 5´, x 6 veces = 36 minutos.
SEMANA 5
Día 1: Caminar 1´, trotar 5´, x 6 veces = 36 minutos.
Día 2: Trotar 15´, caminar 3´, x 2 veces = 36 minutos.
Día 3: Caminar 1´, trotar 5´, x 6 veces = 36 minutos.
SEMANA 6
Día 1: Trotar 10´, caminar 2´, x 3 veces = 36 minutos.
Día 2: Trotar 15´, caminar 3´, x 2 veces = 33 minutos.
Día 3: Trotar 20 minutos continuos.
SEMANA 7
Día 1: Trotar 10´, caminar 1´, x 3 veces = 33 minutos.
Día 2: Trotar 12´, caminar 1´, x 3 veces = 39 minutos.
Día 3: Trotar 25 minutos continuos.
SEMANA 8
Día 1: Trotar 10´, caminar 1´, x 3 veces = 33 minutos.
Día 2: Trotar 18´, caminar 2´, x 2 veces = 40 minutos.
Día 3: Trotar 30 minutos continuos.
28
DEPORTES
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
HISTORIA
Agencias
FIFA
El fútbol está lleno de jugadores
extraordinariamente dotados que, por
un motivo u otro, nunca alcanzan un
estrellato tan duradero como correspondería a su talento. El australiano
Reg Date es uno de esos jugadores.
Date fue un personaje carismático y
pintoresco fuera del campo, cuyos registros de anotación resultan bastante
asombrosos. Desde sus comienzos
cuando era adolescente en 1937 hasta
su último partido en 1954, el delantero
sumó la friolera de 664 goles en el fútbol de clubes y representando a su
país.
"El mejor futbolista australiano con o
contra el que jugué", ha dicho de él Joe
Marston, pionero del fútbol australiano de la época, quien gozó de una
prominente carrera en Inglaterra
décadas antes de que algunos de sus compatriotas le imitaran.
Sin embargo, a Date, nacido en Newcastle
(Nueva Gales del Sur) y fallecido hace exactamente 20 años (a los 74 de edad), ni siquiera le
conocen apenas en la comunidad futbolística
australiana, y mucho menos en otras latitudes.
En parte, se trata de una consecuencia de la
época en la que jugaba, cuya cobertura
mediática, a diferencia de hoy, era mínima.
Durante ese periodo, la atención deportiva en
Australia rara vez se enfocaba hacia el fútbol;
una situación que persistió en gran medida
hasta hace una década.
FUTBOLISTA, MINERO, BOXEADOR Y
PROPIETARIO DE UN BAR
También en parte, es un reflejo de la personalidad de un hombre que evitaba el protagonismo, pero que también iba a su aire. Date
trabajaba en una mina de carbón durante la
semana y, aparentemente, era feliz jugando
Desde sus comienzos cuando era adolescente en
1937 hasta su último partido en 1954, el delantero
sumó la friolera de 664 goles en el futbol de clubes y
representando a su país
los fines de semana con el equipo local. Nunca
se caracterizó por seguir la trayectoria más
prudente y, además de ser dueño de un bar en
un barrio peligroso de su Newcastle natal,
cerca del puerto, tenía fama de disfrutar practicando boxeo, incluso a una edad muy madura.
"Era un gran jugador y un gran tipo, pero
vaya, podía darle por beber", explica Marston.
"A los seleccionadores nunca les gustó Reggie.
Era demasiado anárquico y poco convencional. No podían controlarlo".
El fútbol en aquella época podía ser tremendamente físico, y fue en ese ambiente donde
prosperó el fornido Date. Pero pese a su carácter díscolo y su físico imponente, Date era
famoso no sólo por su técnica y su delicadeza,
sino también por ser un hombre que jugaba
en equipo y con valores deportivos de toda la
vida. "Nunca vi un futbolista que jugase más
limpio”, señalaba Jack Mathews, redactor
deportivo del Newcastle Morning Herald and
Miners’ Advocate, tras la retirada de Date.
“Nunca vi a ninguno más brillante, más espectacular ni más peligroso para sus rivales que
Date. Date era todas esas cosas, pero siempre
fue un hombre de equipo que rehuía cualquier
ocasión para brillar en el plano individual".
Según algunas informaciones, Date rechazó
ofertas para jugar en el Cardiff City y en el
Glasgow Rangers, con lo que habría precedido
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
El olvidado rey del
gol australiano
DEPORTES
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
HISTORIA
"Era un gran jugador y un gran tipo, pero vaya, podía
darle por beber", explica Marston. "A los seleccionadores
nunca les gustó Reggie. Era demasiado anárquico y poco
convencional. No podían controlarlo"
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
en varios años a la innovadora marcha de
Marston al fútbol británico. Reg Flewin,
capitán de un combinado de Inglaterra que
estuvo de gira por Australia en 1951, afirmó
sobre Date: "Sería una estrella en cualquier
equipo inglés".
Date, quien se crió en los barrios de la periferia de Newcastle, no tuvo nunca quien le
entrenase cuando era un joven jugador. Su formación tuvo como telón de fondo una ciudad
de clase obrera, donde las industrias locales
del carbón y el acero eran las que daban más
trabajo. Eso propició en parte que, en las
décadas de 1930 y 1940, Newcastle fuese para
muchos la cuna del fútbol australiano. El
equipo local de Date, el Wallsend, era el epicentro futbolístico de Newcastle, y su campo,
Crystal Palace, albergaba partidos internacionales en aquel periodo.
Date metió cientos de goles en categorías
menores y, al parecer, hubo una temporada
que marcó siete o más tantos cada vez que
saltó al campo. El Wallsend pronto llamó a su
puerta y, con apenas 16 años, Date se integró
sin problemas en las vicisitudes del fútbol
sénior de la obrera Newcastle.
Su inusual talento en el campo y su carácter
fuera del campo enseguida lo convirtieron en
un ídolo local. En ese entorno familiar prosperó y, exceptuando tres prolíficas campañas
en el Canterbury (un equipo puntero de
Sydney), Date pasó toda su carrera en el club
de su ciudad. Durante una de sus temporadas
en el Canterbury acumuló 73 goles; un récord
que, seguramente, nunca será batido.
EFÍMERA GLORIA INTERNACIONAL
Pero por desgracia, su carrera internacional
fue muy breve. Aunque abarcó seis años, Date
solamente jugó 5 encuentros con la selección
absoluta, todos ellos durante un solo mes, en
1947. El ariete, eso sí, desplegó su excepcional
talento al máximo, marcando a los 4 minutos
de su debut contra Sudáfrica, hasta totalizar 8
dianas en sus 5 internacionalidades.
La II Guerra Mundial y los escasos partidos
internacionales jugados por Australia fueron
factores que contribuyeron a las limitadas
apariciones de Date con los colores
nacionales. Pero según sus contemporáneos,
también lo fueron sus roces con los que mandaban…
"Era el jugador más sobresaliente de aquellos años, de eso no hay duda", comenta su
paisano Frank Parsons, delantero de Australia
en aquella época. “Reg no tenía pelos en la
lengua. Reg no fue a ninguna de esas giras a
Nueva Zelanda [1948] o Sudáfrica [1950], y
debería haber ido a ambas. Debería haber sido
el primer seleccionado para viajar a Nueva
Zelanda.
"Pasamos juntos unas cuantas noches en
Newcastle, y los dos disfrutábamos de la compañía del otro. A él le encantaba hablar de fútbol. Reg era un personaje, y ese bar suyo…
Era un tipo duro Reg, la persona idónea para
regentar un local", añade.
Australia ha producido numerosos jugadores
destacados en los últimos años, pero los orígenes de los Socceroos se remontan al que,
probablemente, fuese el más grande de todos:
un minero del carbón díscolo y poco interesado en la fama, que simplemente practicaba el
deporte que amaba.
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
FUTBOL
Durango, sede de Copa Gallos
•
Del 7 al 21 de
diciembre, más de 100
equipos estarán en
participación
Por Raquel Carreón Lugo
DURANGO, DGO.
tarán con visores nacionales e internacionales.
Los escenarios en donde se efectuarán los partidos son en el Cefofad,
IED, Piedrera, Güero de la Parra por
mencionar algunos.
Es la primera vez que se efectuará
en la rama femenil, será en las divisiones libre y femenil.
En el caso de los infantiles las categorías serán de la U-7 a la U-18.
Es importante destacar que por
medio de una Copa Gallos es como
fue
visoreado
un
jugador
duranguense, el militará la próxima
temporada en el equipo de Andorra
en la posición de portero y es
Francisco Gómez.
CONVOCATORIA
La delegación que inscriba a cuatros equipos, la inscripción del sexto
conjunto será gratuita.
Los visores serán de los equipos
Chivas, Atlas y Santos Laguna.
Los equipos interesados pueden
pedir informes al correo electrónico
[email protected]
m
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
La tierra del cine tendrá por
primera vez la Copa de Futbol Gallos
2015 de la Liga Confederaciones,
donde cerca de 100 equipos estarán
participando en categorías juveniles, infantiles y en esta ocasión
femenil, esto será del 7 al 21 de
diciembre.
En rueda de prensa se dieron a
conocer los pormenores, donde el
director general de dicho certamen,
Cipriano Espejo Valenzuela estuvo
presente.
Es importante que es la primera
ocasión que la Copa Gallos deja su
sede que es Guadalajara, siendo
Durango la ciudad elegida para
albergar dicha competencia.
Además de lo futbolístico se tendrá una derrama económica de más
de dos mil personas, además se con-
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Exposición itinerante
de la Revolución,
amplía sus fechas
*Muestra que estará
abierta en el emblemático
museo Francisco Villa de
esta ciudad capital
país, además de la vida de cuartel; la
exposición también refiere los
momentos que marcaron el rumbo
de la vida democrática del país.
Cabe mencionar que las 100
fotografías hacen alusión a cinco
temas en particular:
DURANGO, DGO.
La Décima Zona Militar, en coordinación con el Gobierno del Estado
de Durango, informan al público en
general que se amplía hasta el 30 de
septiembre del presente año la
“Exposición Itinerante de 100
Fotografías correspondientes al
Periodo Revolucionario y PostRevolucionario”, muestra que estará
abierta en el emblemático museo
Francisco Villa de esta ciudad capital, con entrada gratuita a dicha
exhibición.
Gracias a la aceptación y cerca de
cinco mil visitas que ha tenido la
exposición, es por ello que se queda
diez días más en la ciudad de
Durango mencionada exhibición.
La Secretaría de la Defensa
Nacional tiene como finalidad
mostrar al público la Historia
Castrense Mexicana, compuesta de
una selección de imágenes, que
describen el acontecer militar del
1.
Actividades del Ejército
Federal y de las Tropas
Revolucionarias.
2.
La participación de la
mujer y los niños durante la
Revolución Mexicana.
3.
Los militares más destacados durante la Revolución
Mexicana.
4.
Principales hechos de
armas.
5.
Hechos históricos de la
Revolución Mexicana.
La Secretaría de la Defensa
Nacional en coordinación con el
Gobierno de Durango al traer esta
Exposición, significa una oportunidad más de acercamiento de las
Fuerzas Armadas con la Sociedad
Duranguense.
¡Ven y conoce un poco de la
Historia Castrense Mexicana, no te
arrepentirás!
Curso sobre La
alegría del evangelio
DURANGO, DGO.
El Decanato San Miguel de la
Arquidiócesis de Durango, realizará
el curso sobre la carta encíclica del
Papa Francisco “Evangelii Gaudium”
(La alegría del evangelio), cuyo objetivo será motivar a los agentes de
pastoral mediante temas y pláticas
para desarrollar y sacar conclusiones del documento, a fin de que
anuncien con mayor fidelidad el
ACTA PÚBLICA
Mr. Tamales
Claudia Rodríguez [email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
N
o tendría nada de extraño que un
empresario llegue a ocupar un
puesto de gobierno, luego de un
proceso de elección popular. Lo
sospechoso es que al puesto que accede,
tenga cuentas por cobrar. El poder político de
la mano del poder económico y no más.
No es coincidencia que Américo Garza
Salinas, alcalde electo del municipio de Juárez
–o Villa Juárez-- en el estado de Nuevo León,
reconociera públicamente que la administración del mismo ayuntamiento le adeuda
por concepto de tamales suministrados con
anterioridad, un total de 10 millones de pesos
y que de estar sanas las finanzas del municipio que pronto gobernará, pues cobrará su
saldo con razón social a Tamales Teresita.
El señor de los tamales presume sus
antecedentes como empresario desde 1948,
cuando el entonces gobernador de Nuevo
León –supongo que Arturo B. de la Garza--,
tuvo que salir a comprarle de urgencia
tamales a la señora madre de Don Américo
porque los proveedores de la comida contratada para un evento del gobierno neolonés, no
más le quedaron mal. Fue como, dice el próximo alcalde de Juárez en Nuevo León, que
empezó la relación del negocio familiar con el
poder político estatal neolonés.
Mr. Tamales no ganó tan fácil. Se requirió un
conteo sufragio por sufragio como candidato
del Partido Encuentro Social para superar en
votos al candidato de Nueva Alianza,
Heriberto Treviño. Y también, de la promoción de Jaime Rodríguez “Bronco” como candidato independiente a la gubernatura de
Nuevo León, que al fin ganó.
De acuerdo a los dichos del señor Américo,
yo estoy fantaseando entre cómo el poder
económico tiene más oportunidades cuando
se quiere colocar a la par, con el poder político;
pues el presidente electo al ayuntamiento de
Juárez, ha dicho en reunión con alcaldes de la
metrópoli de Nuevo León que retirará de la
lista de proveedores a Tamales Teresita
durante su administración. Y aunque dicen
que bromeó al decir que buscará colocarse
como proveedor tamalero de otros municipios, eso no pasará: Cómo si su gran prestigio
empresarial se basa en la relación con el gobierno de su entidad desde hace casi setenta
años.
La historia de éxito político de Américo
Garza, se repite una y otra vez en distintas
épocas y diversos puntos geográficos en nue-
evangelio con la alegría de Cristo
vivo. Así lo comunicó el presbítero
Óscar Chávez Mata, coordinador de
este Decanato, quien además indicó:
el curso se llevará a cabo los días 21,
22 y 23 de agosto del presente año,
en la parroquia de Nuestra Señora
del Sagrado Corazón a las 16 horas y
será impartido por la hermana
Guadalupe Ríos, al término del
curso, se celebrará la Eucaristía”.
stro país.
Sería poco creíble que una vez que el señor
de los tamales invirtió hasta ahora 10 millones de pesos en la administración que pronto comandará, no lo hubiera contemplado
más de una vez como una ventaja para acceder al puesto que ahora detentará. Invirtió y
ahora se cobrará con réditos.
Acta Divina… Américo Garza Salinas, presidente municipal electo de Juárez, Nuevo León:
“Hay un adeudo pendiente de 10 millones de
pesos, todavía me deben, de administraciones
anteriores me lo deben, y creo que si fuera la
prioridad inmediatamente, sí lo haría (cobrarlo), pero no lo es; nuestra empresa trabaja con
finanzas sanas, vemos, si hay recursos, y si se
puede, bien; y si no, podemos esperar, no pasa
nada”.
Para advertir… El piso parejo no existe.
Quien más tiene, más puede.
32
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Corona Capital sorprende con anuncio
de nuevas bandas para el festival
Muse será uno de los
headliners
CIUDAD DE MÉXICO.
Corona, la cerveza mexicana más vendida en
México y en el mundo, volvió a sorprender a
sus fans al anunciar junto a OCESA los nombres de las bandas sorpresa que se suman al
cartel del Corona Capital 2015.
La noticia, que ya es trending topic en
Twitter, dio a conocer que Muse será el headliner del sábado 21 de noviembre, mientras
que también participarán las bandas Beirut,
Richard Ashcroft, Chairlift, Milo Greene,
George Fitzgerald, Humans y Kygo, como invitado especial.
Corona Capital 2015 se llevará a cabo los
próximos 21 y 22 de noviembre en el
Autódromo de la Ciudad de México y los boletos están a la venta en Ticketmaster.
Organizado por Corona® y OCESA, Corona
Capital se ha convertido en el evento musical
más relevante de México y uno de los más
importantes en América Latina desde su
primera edición, en el 2010.
El dólar llega a 16.90 pesos, Pako Ayestarán, nuevo DT de Santos
nuevo máximo histórico
Laguna
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.
El dólar se apreció este miércoles
frente al peso mexicano y llega
hasta las 16.90 unidades a la venta
en ventanillas de bancos y casas
de cambio.
El billete verde avanzaba luego
de preocupaciones por la
economía de China y pese a que
las minutas de la Reserva Federal
de Estados Unidos hicieron que el
dólar retrocediera momentáneamente tras su publicación.
A la compra, el dólar operaba en
16.30 unidades, según datos de
Banamex.
En el mercado interbancario, el
billete verde cerró en un nuevo
máximo histórico de 16.51 pesos a
la venta, aunque las minutas de la
Fed hicieron que el dólar cayera
desde su máximo de la jornada de
16.57 pesos.
Sin embargo, luego de la posterior caída del peso el Banco de
México vendió tras el cierre del
mercado 33 millones de dólares de
los 200 millones ofrecidos en una
subasta con precio mínimo, a un
tipo de cambio ponderado de
16.5961 pesos por billete verde.
En lo que va del año la moneda
estadounidense se ha apreciado
11.9 por ciento frente a la mexicana.
Los miembros de la Reserva
Federal consideraron que las
condiciones para elevar las tasas
de interés se acercan más, aunque
expresaron preocupación por la
débil inflación y el estado de la
economía mundial.
“Algunos participantes enfatizaron que la economía ha hecho
progresos significativos en los últimos años y vieron que las condiciones económicas para iniciar el
incremento en las tasas de interés
ya se alcanzaron o están por alcanzarse”, se lee en las minutas del
encuentro de política monetaria
que tuvo el Banco Central el 28 y
29 de julio pasado.
Los mercados de acciones chinas
sufrieron fuertes altibajos este
miércoles, con un desplome inicial
y un repunte posterior en una
sesión que subrayó que los inversores casi no tienen fe en los
esfuerzos de estabilización
financiera que lanzó el gobierno
hace un mes.
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
TORREÓN, COAH.
En el mismo proceso y
metodología en que se ha venido
trabajando en Santos Laguna
durante los últimos años, invirtiendo en la infraestructura, procesos,
equipos y formación de nuestro
staff en términos de Ciencias
Aplicadas al Deporte, Inteligencia
Deportiva, entre otras, Francisco
Martín Ayestarán Barandiarán,
mejor conocido como Pako
Ayestarán, será nuestro nuevo
Director Técnico.
En Santos Laguna seguimos
creyendo en la continuidad y
después de un ciclo exitoso de casi
tres años, en los que se agregaron
tres títulos para la institución, buscamos un entrenador que compartiera la misma filosofía y tuviera
la formación y preparación para
mantenernos firmes en nuestros
procesos.
Ayestarán nació en Beasáin,
provincia de Guipúzcoa en España,
el 5 de febrero de 1963. Su primera
experiencia en el banquillo fue
como Auxiliar Técnico de Rafa
Benítez en el Osasuna de España en
la temporada 1996-1997 y con el
Extremadura en 1997-1998 y 19981999.
En la Temporada 2000-2001 con el
Tenerife, después en Valencia (20012002 a 2003-2004), con quien consigue dos títulos de Liga y en el
Liverpool de la Premier League
(2004-2005 a 2007-2008), siendo
campeón de Champions League,
Supercopa de Europa, Copa FA y
Community Shield.
Posteriormente fue parte del
equipo de Quique Sánchez Flores en
el Benfica de Portugal en 2008-2009,
ganando la Copa, y más tarde en el
Al Ahli de Emiratos Árabes en 20112012, ganando también el torneo de
Copa. Apoyó a Unai Emery en el
Valencia durante la temporada
2009-2010.
Como Director Técnico inició su
camino con los Tecolotes de la
Universidad
Autónoma
de
Guadalajara en 2013 en la Liga de
Ascenso, siendo campeón en el
Clausura 2014. Su última experiencia fue con el Maccabi Tel Aviv de
Israel, con quien ganó el triplete, es
decir, Liga, Copa y Copa Toto, logro
inédito en la historia del club,
durante la temporada 2014-2015.
Pako Ayestarán toma las riendas
del conjunto lagunero junto a su
Cuerpo Técnico, integrado por los
españoles:
David Caneda, (Auxiliar Técnico,
45 años)
José Viela (Preparador Físico, 48
años)
Jon Zabala (Entrenador de
Porteros, 27 años)
El nuevo estratega guerrero será
presentado este sábado en Territorio
Santos Modelo.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
*A la compra, el dólar
operaba en 16.30
unidades, según
datos de Banamex