Dirigidos al personal de la Sanidad Pública: • Facultativos/as • DUE • Fisioterapeutas • Matronas • Terapeutas Ocupacionales • Psicólogo/as Clínico/as • TSS Diagnóstico Clínico Solicitudes en: • TSS Diagnóstico Imagen • TCAE • Veterinario/as • Función Administrativa • Celador/a • Mantenimiento • Personal de Cocina • Monitores Salud Mental • Trabajador/a Social • Limpieza y lavandería • Higienistas Dentales • TSS Salud Ambiental • Personal gestión y servicios • Técnico en Farmacia www.sanidad.ccoo.es Inscripciones hasta el 10 de mayo de 2015 Se impartirán durante el segundo semestre del año GARANTÍA DE CALIDAD: Todos los cursos dirigidos al personal sanitario están acreditados por la Comisión Nacional de Formación del SNS. (Es posible que durante el proceso de “reacreditación” de los cursos el número de créditos se vea modificado, por Resolución de la Administración.) Todos los cursos para el personal de gestión y servicios cuentan con el Reconocimiento oficial. AFEDAP Más información en tu sección sindical o sedes de la FSS-CCOO El presente plan de formación ha sido elaborado en función de la oferta formativa definida por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO siguiendo las condiciones establecidas en la Resolución de 14 de enero de 2015, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan para el ejercicio 2015, subvenciones destinadas a la financiación de planes de formación en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas. Por tanto esta oferta formativa depende de la concesión de financiación suficiente mediante subvención del Instituto Nacional de la Administración Pública, por lo que podrá verse modificada total o parcialmente en los términos establecidos por este órgano según lo estipulado en la resolución citada o en otras posteriores a emitir por el mismo organismo. DENOMINACIÓN DEL CURSO GRADUADOS SANITARIOS • Riesgo biológico en centros sanitarios • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Actualización en cuidados paliativos Atención de enfermeria del paciente en la comunicación terapeutica Cuidados de enfermería a pacientes con patología cardíaca en urgencias Cuidados del niño con cáncer Cuidados enfermeros en la unidad de cuidados intensivos (UCI) Cuidados enfermeros en neonatología Cuidados integrales de enfermeria en procesos nefrourologicos El triaje como herramienta para la enfermería en los cuidados de urgencias y emergencias sanitarias Enfermería en urgencias pediátricas Intervención enfermera en el duelo Introducción a la Práctica Enfermera basado en la Evidencia Introducción a la prescripción enfermera La discapacidad y la dependencia La meditación como herramienta en el proceso enfermero La prescripción enfermera Metodología de los cuidados enfermeros Procedimientos y técnicas más frecuentes en enfermería hospitalaria Procesos de enfermería en el área de urgencias Protocolos de enfermería relacionados con la psicopatología: una herramienta de calidad Valoración inicial del paciente politraumatizado • Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas • Agresiones en centros sanitarios. Planes de actuación • • • • • Detección y actuación de los malos tratos en la infancia El deterioro cognitivo La enfermería y la gestión de residuos Gestión ambiental en centros sanitarios Principios de alimentación terapéutica • Dietoterapia • • • • • • • Vendaje neuromuscular Escuela de espalda Fisioterapia en cirugía cardíaca y cardiología Fisioterapia en patologías infantiles Rehabilitación en lesiones de rodilla Introducción a la citología hospitalaria Radiología Torácica Básica • Técnicas de prevención de riesgos laborales para el personal sanitario • • • • • • • • Atención al maltrato en el anciano y personas dependientes Calidad en instituciones sanitarias Counseling y relación de ayuda Emergencias sanitarias para medicos y personal de enfermeria Introducción a la telesanidad La gestión por procesos en centros sanitarios Mejora en la seguridad del paciente Vigilancia y control de enfermedades nosocomiales • Habilidades de comunicación con el paciente y familiares • Comunicación y confidencialidad en el entorno sanitario DESTINATARIOS MOD. HORAS ACREDIT. ON LINE 100 15,4 ON LINE DIST. TELF. DIST. TELF. ON LINE ON LINE 100 100 40 60 50 100 100 15,2 12,7 5,7 9,8 6,2 10,2 12,8 Enfermería DIST. 100 Solicitada Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería TELF. DIST. DIST. DIST. ON LINE DIST. DIST. DIST. TELF. TELF. 100 80 100 100 100 100 100 100 75 100 8 11 11 13,1 14,7 7,9 13,3 11,2 7 10 Enfermería DIST. 100 13,7 Enfermería Enfermería, Lic. Medicina, Fisioterapauta, Matrón/a Enfermería, Lic. Medicina, Fisioterapeuta, Matrón/a, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, TCAE Enfermería, TCAE Enfermería, TCAE Enfermería, TCAE Enfermería, Tco. Salud Ambiental Enfermería, Tco. Dietética, TCAE Enfermeria, Nutricionistas, Tcos. Dietetica, TCAE Enfermeria, Fisoterapeuta Fisoterapeuta Fisioterapeuta Fisioterapeuta Fisioterapeuta Lic. Medicina Lic. Medicina Lic. Medicina, Biólogo/a, Enfermería, Matrón/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Tco. Gº Superior y Tco. Gº Medio Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicina, Enfermería Lic. Medicna, Enfermería, TCAE Lic. Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, Matrón/a, Tco. Gº Superior, TCAE Lic. Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, Matrón/a, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, TCAE TELF. 30 5,8 ON LINE 100 3,5 DIST. 100 9,1 DIST. DIST. DIST. DIST. DIST. 40 100 100 100 100 7,4 12,5 15,8 11,8 Solicitada DIST. 100 Solicitada TELF. DIST. DIST. DIST. DIST. DIST. DIST. 50 100 80 80 40 60 80 5,96 Solicitada 6,5 13,8 4,4 7,3 5,2 DIST. 60 14 DIST. DIST. DIST. TELF. DIST. DIST. DIST. TELF. 100 100 100 100 100 80 100 50 10,4 9,3 11,5 7 8,1 8 9,7 4,05 DIST. 80 5,8 DIST. 80 4,7 Biólogo, Lic. Medicina, Enfermeria, Matron/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Tco. Gº Superior, Tco. Gº Medio Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería DENOMINACIÓN DEL CURSO GRADUADOS SANITARIOS DESTINATARIOS HORAS ACREDIT. ON LINE 80 4 ON LINE 80 8,2 DIST. 100 10,4 ON LINE 100 9,5 TELF. TELF. DIST. DIST. DIST. DIST. DIST. 60 80 100 80 40 80 80 6,77 10,1 4,8 13,3 4,4 8,6 9,2 ON LINE 100 15,4 DIST. 100 9,1 DIST. 100 15,8 Enfermería, TCAE TELF. 80 Solicitada Enfermería, Tec. Salud Ambiental Enfermería, Tco. Dietética, TCAE Enfermeria, Nutricionistas, Tcos. Dietetica, TCAE Higienista dental Lic. Medicna, Enfermería, TCAE Lic. Medicina, Biólogo/a, Enfermería, Matrón/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Tco. Gº Superior y Tco. Gº Medio Lic. Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, Matrón/a, Tco. Gº superior, TCA Lic. Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, Matrón/a, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, TCAE Lic. Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, Matrón/a, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, TCAE Lic. Medicina, Enfermería, Matrón/a, Fisioterapeuta, Tco. Gº Superior, TCAE TCAE TCAE TCAE TCAE TCAE TCAE TCAE DIST. DIST. 100 100 11,8 Solicitada DIST. 100 Solicitada TELF. TELF. 100 50 6,39 4,05 DIST. 60 14 DIST. 80 5,8 DIST. 80 4,7 ON LINE 80 4 ON LINE 80 8,2 DIST. DIST. DIST. TELF. DIST. ON LINE TELF. 80 95 100 80 100 100 80 12,7 9,3 8,4 9,5 14,1 13,6 15,1 TCAE DIST. 55 10,9 TCAE TCAE DIST DIST. 100 100 13,4 7 Lic. Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, Matrón/a, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, TCAE Lic. Medicina, Enfermería, Matrón/a, Fisioterapeuta, Tco. Gº Superior, TCAE Lic. Medicina, Matrón/a, Enfermería, Terapeuta Ocupacional Lic. Medicina, Enfermeria, Farmaceutico/a, Fisioterapeuta, Veterinario/a, Terapeuta Ocupacionale, Odontoestomatólogo/a, Podólogo/a, Nutricionista, Matron/a, Biólogo/a y Psicólogo/a Clínico/a Veterinario/a, Farmaceutico/a Logopeda Matrón/a Matrón/a Matrón/a Psicólogo/a Clínico Terapeuta Ocupacional • Habilidades sociales en el entorno sanitario • Introducción a las radiaciones en centros sanitarios • Detección y abordaje de la violencia de género • La infección nosocomial desde un punto de vista multidisciplinar • • • • • • • MOD. Trazabilidad, seguridad y sistemas de control alimentario Patología neurológica para logopedas Actualización en monitorización fetal Atención a la mujer con complicaciones durante el embarazo Importancia y práctica de la lactancia materna Aspectos psicológicos en la enfermedad avanzada La atención especializada en Terapia Ocupacional TCOS. SANITARIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Biólogo, Lic. Medicina, Enfermería, Matrón/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Tco. Gº Superior, Tco. Gº Medio Enfermería, Lic. Medicina, Fisioterapeuta, Matrón/a, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, TCAE Enfermería, TCAE • Riesgo biológico en centros sanitarios • Agresiones en centros sanitarios. Planes de actuación • La enfermería y la gestión de residuos • La movilidad de pacientes en las tareas sanitarias y la prevención del riesgo ergonómico • Gestión ambiental en centros sanitarios • Principios de alimentación terapéutica • Dietoterapia • Enfermedades periodontales, diagnóstico y exploración del paciente • Vigilancia y control de enfermedades nosocomiales • Técnicas de prevención de riesgos laborales para el personal sanitario • Habilidades de comunicación con el paciente y familiares • Comunicación y confidencialidad en el entorno sanitario • Habilidades sociales en el entorno sanitario • Introducción a las radiaciones en centros sanitarios • • • • • • • • Atención al paciente en salud mental Atención del auxiliar de enfermería al paciente encamado Cuidados auxiliares de enfermería en pediatría Cuidados auxiliares de enfermeria al paciente oncologico Cuidados auxiliares de enfermería en la salud materno infantil Cuidados auxiliares de enfermería: actualización integral Cuidados de ulceras por presión para TCAE Cuidados del Auxiliar de enfermería en la preparación del paciente para la exploración • Los cuidados auxiliares de enfermería en los servicios de urgencia • Movilización de pacientes para TCAE Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO www.sanidad.ccoo.es DENOMINACIÓN DEL CURSO DESTINATARIOS TCOS. SANITARIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (cont.) • Prevención de riesgos laborales para Tcos. Cuidados Aux. de Enfermería • Procesos de desinfección y esterilización en Atención Primaria y Atención Especializada • Reanimación cardiopulmonar básica (pediatría y adultos) • TCAE en el área quirúrgica • TCAE en la unidad de quemados • TCAE en UCI • TCAE en urgencias pediátricas • Manejo del anciano con trastornos degenerativos enfermedades de Parkinson y Alzheimer • Abordaje profesional de los TCAE en la atención a pacientes dependientes • La higiene y la seguridad en el paciente. Técnicas de apoyo a las actividades de la vida diaria a personas con discapacidad • Análisis clínicos elementales • Anatomofisiología y patologías básica • Promoción y educación para la salud • Organización y gestión de documentación sanitaria • Banco de sangre y medicina transfusional • Intervención y análisis del proceso de recogida de muestras • Las Enfermedades Autoinmunes para los Tec. Sup. en laboratorio de diagnostico clinico • Citopatología del aparato respiratorio • Microscopia Técnica Histológica en Anatomía Patológica • Seguridad en el laboratorio • Técnicas de laboratorio en patología mamaria y tumores de partes blandas • Fundamentos de radiologia • Prácticas de radiología para T.Sup. en Imagen para el Diagnóstico • Nuevas tecnologías en diagnóstico por la imagen • Los técnicos de formación profesional y la infección nosocomial, un punto de vista multidisciplinar MOD. HORAS ACREDIT. TCAE DIST. 100 12,7 TCAE DIST. 100 4,6 TCAE TCAE TCAE TCAE TCAE DIST. TELF. TELF. TELF. TELF. 100 50 100 100 100 3 8,1 9,2 8,4 9,4 TCAE DIST. 100 8,6 TCAE ON LINE 100 7,9 TCAE TELF. 12 2 Tco. en Farmacia y Parafarmacia, TCAE Tco. en Farmacia y Parafarmacia, TCAE Tco. en Farmacia y Parafarmacia, TCAE Tco. Superior en Documentación Sanitaria Tco. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico Tco. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico Tco. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico Tco. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Tco. Superior de Anatomía Patológica y Citología Tco. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Tco. Superior de Anatomía Patológica y Citología Tec. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Tec. Superior de Anatomía Patológica y Citología Tec. Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Tec. Superior de Anatomía Patológica y Citología Tco. Superior Diagnóstico por Imagen Tco. Superior Diagnóstico por Imagen Tco. Superior Diagnóstico por Imagen Téc, Anatomia Patológica y Citologia, Téc.Higiene Bucodental, Téc. Imágen para el Diagnóstico, Téc. Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Téc. Prótesis Dentales, Téc. Radioterapia, Téc. Cuidados Auxiliares de Enfermeria, Téc. Farmacia y Parafarmacia y Téc. Emergencias Sanitarias TELF. DIST. DIST. 100 100 100 Solicitada 5,6 5,6 ON LINE 100 Solicitada DIST. 100 12 DIST. 40 4,4 TELF. 100 7,9 ON LINE 100 16,5 DIST. 75 7,8 DIST. 100 Solicitada DIST. 70 8,2 DIST. TELF. DIST. 80 80 100 10 8,8 8,7 ON LINE 100 Solicitada DIST. TELF. TELF. DIST. DIST. DIST. TELF. ON LINE DIST. 100 80 30 80 100 100 100 100 80 RIDS RIDS RIDS RIDS RIDS RIDS RIDS RIDS RIDS ON LINE 80 RIS ON LINE 100 RIDS DIST. 100 RIDS GESTIÓN Y SERVICIOS • • • • • • • • • Actualización integral para celadores El celador en el área de urgencias El celador en el área hospitalaria El celador en los servicios de traumatología y rehabilitación El celador sanitario en la gestión administrativa Movilización de pacientes para celadores RCP básica y primeros auxilios El celador y celador conductor en II.SS. Habilidades de comunicación con el paciente y familiares • Habilidades sociales en el entorno sanitario • Comunicación y atención al usuario en situaciones conflictivas • Gestión y servicios: la humanización en la atención al usuario Celador/a Celador/a Celador/a Celador/a Celador/a Celador/a Celador/a Celador/a, Celador/a Conductor/a Celador/a, Celador/a Conductor/a Celador/a, Celador/a Conductor/a, Personal Función Administrativa Celador/a, Personal Función Administrativa Celador/a, Aux. Administrativo/a y Administrativoa/a DENOMINACIÓN DEL CURSO GESTIÓN Y SERVICIOS (cont.) • Actualización en Recursos Humanos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Cocina centralizada en centros sanitarios Dietética y manipulación de alimentos El servicio de comidas en centros sanitarios y sociosanitarios La prevención de riesgos laborales en el trabajo en cocina Principios de alimentación terapeútica Agresiones en centros sanitarios. Planes de actuación Conocer el Burnout Gestión del buen gobierno sanitario y social Incendios y planes de emergencias en centros sanitarios Introducción a la seguridad vial en el entorno laboral Introducción a las radiaciones en centros sanitarios La seguridad en el trabajo y la Acción Social en la empresa Planes de emergencia y evacuación en centros sanitarios: iniciación y conceptos básicos Prevención de riesgos laborales avanzado PRL: los productos químicos en el personal de gestión y servicios Riesgo laborales en trabajadoras embarazadas o lactantes Seguridad e higiene en los productos químicos y de limpieza Atención al usuario: Gestión de conflictos e instrumentos para afrontarlos Comunicación y confidencialidad en el entorno sanitario El procedimiento administrativo en el Sistema Nacional de Salud Funciones administrativas en centros sanitarios Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas Nóminas, seguridad social y contratación en instituciones sanitarias Prevención de riesgos laborales para el personal de función administrativa Protección de datos en sanidad Técnicas de comunicación escrita. Elaboración de documentos administrativos e informes • Calidad en instituciones sanitarias • Introducción a la gestión de la calidad • Organización y gestión de documentación sanitaria • El servicio de lavandería y lencería en centros sanitarios • Instalaciones y mantenimiento en hospitales • Planes de emergencia y evacuación para el personal de mantenimiento de centros sanitarios • Prevención de riesgos laborales para el personal de mantenimiento • PRL: equipos de protección individual • Integración y participación social de personas con discapacidad • Técnicas de investigación científica aplicada al trabajo social sanitario DESTINATARIOS MOD. HORAS ACREDIT. DIST. 100 RIS DIST. TELF. DIST. DIST. DIST. ON LINE DIST. DIST. DIST. DIST. ON LINE DIST. 80 100 100 100 100 100 100 60 100 100 80 40 RIS RIDS RIS RIS RIDS RIS RIDS RIDS RIDS RIDS RIDS RIS Personal de Gestión y Servicios DIST. 80 RIDS Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Limpieza DIST. DIST. DIST. DIST. 100 100 80 100 RIDS RIS RIDS RIS Personal Función Administrativa DIST. 100 RIDS Personal Función Administrativa Personal Función Administrativa Personal Función Administrativa DIST. DIST. TELF. 80 100 80 RIDS RIDS RIDS Personal Función Administrativa ON LINE 80 RIS Personal Función Administrativa TELF. 100 RIDS Personal Función Administrativa DIST. 100 RIS Personal Función Administrativa TELF. 30 RIDS Personal Función Administrativa DIST. 40 RIDS DIST. 100 RIDS DIST. 100 RIDS ON LINE 100 RIDS ON LINE DIST. 100 100 RIS RIDS Personal Mantenimiento DIST. 100 RIDS Personal Mantenimiento Personal Mantenimiento Trabajador/a Social DIST. DIST. TELF. 100 100 80 RIS RIS RIDS Trabajador/a Social DIST. 100 RIDS Mando intermedio, Personal función administrativa, psicólogo/a, Graduado/a social, Trabajador/a social DIST. 100 RIDS Monitor/a en salud mental TELF. 80 7,56 Todo el personal Todo el personal Todo el personal Todo el personal Todo el personal Todo el personal TELF. TELF. TELF. TELF. TELF. DIST. 40 100 30 80 40 40 Mando intermedio, Personal función administrativa, psicólogo/a, Graduado/a social, Trabajador/a social Personal Cocina Personal Cocina Personal Cocina Personal Cocina Personal Cocina Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal de Gestión y Servicios Personal Función Administrativa, Trabajador/a Social Personal Función Administrativa, Trabajador/a Social Personal Función Administrativa, Trabajador/a Social Personal Lavanderia Personal Mantenimiento OTROS • Actualización en Recursos Humanos • Habilidades del profesional de salud mental y primeros auxilios psicológicos • Access 2007 avanzado • Alemán • Comunicación y Networking en Internet-Sanidad • Inglés • Internet y correo electrónico • La reforma laboral: repercusión en las administraciones públicas RIDS RIDS Este plan está promovido al amparo del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas AFEDAP (V AFCAP) de la convocatoria de 2015. Como cada año, uno de los objetivos en el que trabajamos es la actualización y mejora continua de la formación, que promovemos e impartimos encaminada a adecuarse a las necesidades profesionales, al perfeccionamiento del puesto de trabajo, a la promoción profesional y al desarrollo personal. Los destinatarios son profesionales del ámbito sanitario público y nuestra oferta formativa pretende cumplir las expectativas tanto del personal sanitario, como del profesional de gestión y servicios. Para ampliar la información de esta oferta y poder inscribirte debes acceder a http://sanidad-formacion.ccoo.es y entrar en tu Comunidad Autónoma, donde encontrarás la información completa sobre cada acción formativa. Es requisito indispensable para acceder a estos cursos ser trabajador o trabajadora de la Administración Pública Sanitaria y estar en activo durante cualquier periodo del año 2015, que se justificará presentando fotocopia de la cabecera de la nómina y fotocopia del DNI. Aquellos cursos que consten en modalidad ON LINE se impartirán con la descarga de archivos en formato PDF (sin manuales en papel) y dispondrán de tutorías personalizadas para el alumnado a través de correo electrónico. Puedes inscribirte a través de http://sanidad-formación.ccoo.es, hasta el 10 de mayo La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios promueve este plan formativo a través de subvenciones públicas. Por ello, debemos ser especialmente cuidadosos con el tratamiento que se les da. El hecho de que sean cursos gratuitos para los participantes puede llevar a abandonos que no tengan una justificación; en este caso, la Federación se reservará para próximas convocatorias el derecho a no admitir alumnos/as que hubiesen abandonado cursos sin la debida justificación. ¡TU FORMACIÓN, NUESTRO COMPROMISO! ¡AFÍLIATE! FSS-CCOO
© Copyright 2025