Capitulo VI - Jorge Mendoza

94 Topografía
Jorge Mendoza Dueñas
EJEMPLO MODELO
A continuación presentamos un trabajo o archivo con los siguientes datos
(ver ilustración):
Ä Trabajo : Libro
Ä Base
Ä Códigos :
: A
B
T1
A1
T2
A2
T2
A3
T2
B
A4
T2
A1
B1
T3
A2
B2
T4
B3
T4
B4
T4
B1
B5
T4
B2
C
T1
B3
C1
T3
B4
C2
T5
C3
T5
C
C4
T5
C1
C5
T5
B
C
A
Ä Medida :
A
A3
A4
B
B5
C2
C
C3
C4
C5
B
C
Jorge Mendoza Dueñas
Topografía
95
96 Topografía
Jorge Mendoza Dueñas
Explicación del proceso de Automatización:
Manejo de Memoria
Encender el equipo:
Aparecerá:
Pto :
ap :
A
0.900 m
Hz :
V :
DH
DHzz :
199
199°° 02
02′′ 09
09″″
88
88°° 56
56′′ 29
29″″ Ι
------.------ m IR
<Hz0>
<Estac>
GESTION DE D
ATOS
DA
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
INICIALIZAR MEMORIA
DESCARGAR D
ATOS
DA
EST
ADISTICAS
ESTADISTICAS
< SALIR
>
SALIR>
s
MENU
Presionar:
SHIFT
+
PR
OG
PROG
MENU
CONFIGURA
CION RAPID
A
CONFIGURACION
RAPIDA
OS
PARAMETROS
TODOS LOS PARAMETR
GESTION DE DA
TOS
DAT
CALIBRA
CION
CALIBRACION
INFO SISTEMA
< SALIR
>
SALIR>
Colocar el cursor en:
MENU
CONFIGURA
CION RAPID
A
CONFIGURACION
RAPIDA
OS
PARAMETROS
TODOS LOS PARAMETR
GESTION DE DA
TOS
DAT
CALIBRA
CION
CALIBRACION
INFO SISTEMA
< SALIR
>
SALIR>
Tendremos:
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
MEDID
A
MEDIDA
A DE CODIGOS
LIST
LISTA
< SALIR
>
SALIR>
Topografía 97
Jorge Mendoza Dueñas
VISUALIZAR TRABAJOS EXISTENTES
VISU
ALIZAR TR 3/3
VISUALIZAR
<SALIR
>
SALIR>
<SUPR
>
SUPR>
s
s
LINEA
GIANELLA
18.04.2000
12:00:50
:
:
:
:
s
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
<NV
O>
NVO
Para visualizar los demás trabajos habrá que presionar la tecla t ó u
Así tendremos las siguientes pantallas:
<SALIR
>
SALIR>
<SUPR
>
SUPR>
<NV
O>
NVO
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
:
:
:
:
<SALIR
>
SALIR>
CAMPO
GONZALO
05.04.2000
12:33:16
<SUPR
>
SUPR>
s
SIMPLE
JUDITH
05.04.2000
11:38:37
<NV
O>
NVO
BORRAR UN TRABAJO
Buscar con la tecla t ó u el trabajo
que se desea borrar y luego colocar
el cursor en <SUPR>
El equipo nos preguntará:
<SALIR
>
SALIR>
SIMPLE
JUDITH
05.04.2000
11:38:37
<SUPR
>
SUPR>
s
:
:
:
:
s
VISU
ALIZAR TR 1/3
VISUALIZAR
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
<NV
O>
NVO
¿ Borrar trabajo ?
Se borrarán los datos
<NO
>
NO>
s
:
:
:
:
s
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
VISU
ALIZAR TR 2/3
VISUALIZAR
s
VISU
ALIZAR TR 1/3
VISUALIZAR
<SI
>
SI>
98 Topografía
Jorge Mendoza Dueñas
Colocar el cursor en <SI>
El equipo nos presentará la siguiente pantalla:
<NO
>
NO>
<SI
>
SI>
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
:
:
:
:
<SALIR
>
SALIR>
LINEA
GIANELLA
18.04.2000
12:00:50
<SUPR
>
SUPR>
s
¿ Borrar trabajo ?
Se borrarán los datos
s
VISU
ALIZAR TR 2/2
VISUALIZAR
<NV
O>
NVO
Después de unos segundos el trabajo
“Simple” habrá quedado borrado.
ABRIR UN TRABAJO NUEVO
Colocar el cursor en <NVO>
Ingresar el nombre del trabajo y operador para luego colocar el cursor en
<GUARD>
:
:
:
:
<SALIR
>
SALIR>
LINEA
GIANELLA
18.04.2000
12:00:50
<SUPR
>
SUPR>
NEW JOB
s
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
s
VISU
ALIZAR TR 2/2
VISUALIZAR
<NV
O>
NVO
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
:
:
:
:
<SALIR
>
SALIR>
NUEV
O
NUEVO
UO
HARUO
HAR
25.04.2000
16:32:20
<PREV
>
PREV>
<GU
ARD
>
GUARD
ARD>
Tendremos:
El trabajo nuevo, habrá quedado almacenado.
NEW JOB
Trab
Oper
Fec
h
Fech
Hora
:
:
:
:
<SALIR
>
SALIR>
--------------------------------------25.04.2000
16:30:50
<PREV
>
PREV>
<GU
ARD
>
GUARD
ARD>
Topografía 99
Jorge Mendoza Dueñas
VISUALIZAR PUNTOS DE CONTROL (BASE)
s
< SALIR
>
SALIR>
s
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
A
MEDID
MEDIDA
LIST
A DE CODIGOS
LISTA
VER PUNT
OS FIJOS
PUNTOS
LINEA
Trab :
Busc :
Q
Pto :
B
X
:
11.830 m
y
:
12.160 m
Z
:
10.020 m
<SALIR
>
<SUPR
>
<NV
O>
SALIR>
SUPR>
NVO
s
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
Con la tecla t ó u buscar el trabajo seleccionado
s
Localizar la siguiente pantalla:
Para ubicar los demás puntos de control,
colocar el cursor en Pto.
s
< SALIR
>
SALIR>
s
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
MEDID
A
MEDIDA
LIST
A DE CODIGOS
LISTA
VER PUNT
OS FIJOS
PUNTOS
LINEA
Trab :
Busc :
Q
Pto :
B
X
:
11.830 m
y
:
12.160 m
Z
:
10.020 m
<SALIR
>
<SUPR
>
<NV
O>
SALIR>
SUPR>
NVO
s
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
s
Ubicar el cursor en:
Con la tecla t ó u buscamos los puntos
de control, así tenemos:
s
s
s
s
s
VER PUNT
OS FIJOS
PUNTOS
LINEA
Trab :
Busc :
Q
Pto :
O
X
:
10.000 m
y
:
10.000 m
Z
:
10.000 m
<SALIR
>
<SUPR
>
<NV
O>
SALIR>
SUPR>
NVO
s
s
VER PUNT
OS FIJOS
PUNTOS
SIMPLE
Trab :
Busc :
Q
Pto :
004
X
:
100.000 m
y
:
85.550 m
Z
:
101.321 m
<SALIR
>
<SUPR
>
<NV
O>
SALIR>
SUPR>
NVO
s
Tendremos:
100 Topografía
Jorge Mendoza Dueñas
s
s
s
s
VER PUNT
OS FIJOS
PUNTOS
LINEA
Trab :
Busc :
Q
Pto :
A
X
:
8.840 m
y
:
7.310 m
Z
:
10.010 m
<SALIR
>
<SUPR
>
<NV
O>
SALIR>
SUPR>
NVO
En el caso de querer borrar un punto de
control (Ejemplo: A) colocar el cursor en
<SUPR>.
En el caso de querer abrir un punto de
control nuevo, colocar el cursor en (NVO)
VISUALIZAR PUNTOS MEDIDOS
Tendremos:
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
Trab :
Pto :
< SALIR
>
SALIR>
<SALIR
>
SALIR>
Colocar el cursor en:
NUEV
O
NUEVO
Q
s
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
A
MEDID
MEDIDA
LIST
A DE CODIGOS
LISTA
s
MEDICION
(búsqueda)
<VER
>
VER>
Buscar en la pantalla el trabajo destinado
con la tecla t ó u:
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
MEDICION
(búsqueda)
Trab :
Pto :
< SALIR
>
SALIR>
<SALIR
>
SALIR>
LINEA
Q
s
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
MEDID
A
MEDIDA
LIST
A DE CODIGOS
LISTA
s
Localizar la siguiente pantalla:
<VER
>
VER>
Topografía 101
Jorge Mendoza Dueñas
Aparecerá:
Si se desea visusalizar los demás puntos
de medición presionar la tecla t ó u.
MEDICION
(búsqueda)
<SALIR
>
SALIR>
s
LINEA
Q
s
Trab :
Pto :
En el caso de querer borrar un punto de
medición con sus datos respectivos colocar el cursor en <SUPR>.
<VER
>
VER>
s
s
A continuación la pantalla nos mostrará
los puntos medidos con sus respectivos
datos obtenidos.
VER :
7
Tipo : MEDIR TOPOGRAF
Pt
:
B2
ap :
1.252 m
HZ :
27° 38
38′′ 48
48″″
V
:
90° 48
48′′ 22
22″″
DHz :
13.955 m
<SALIR
>
<SUPR
> <BUSC
>
SALIR>
SUPR>
USC>
VISUALIZAR LISTA DE CÓDIGOS
Localizar la siguiente pantalla:
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
Ubicar el cursor en:
EDIT
AR / VER / BORRAR
EDITAR
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
MEDID
A
MEDIDA
LIST
A DE CODIGOS
LISTA
TRAB
AJO
TRABAJO
BASE
MEDID
A
MEDIDA
LIST
A DE CODIGOS
LISTA
< SALIR
>
SALIR>
< SALIR
>
SALIR>
102 Topografía
Jorge Mendoza Dueñas
Tendremos:
Presionando u nuevamente, tendremos:
<SALIR
>
SALIR>
<SUPR
>
SUPR>
<NV
O>
NVO
Q
T3
Desc :
Atr1 :
Atr2 :
Atr3 :
CHEQ
UEO
CHEQUEO
-------------------------------------------
<SALIR
>
SALIR>
<SUPR
>
SUPR>
s
FRENTE
----------------------------------
VER / BORRAR LIST
A CODIGOS
LISTA
Busc :
Code :
s
Desc :
Atr1 :
Atr2 :
Atr3 :
s
Q
T1
s
VER / BORRAR LIST
A CODIGOS
LISTA
Busc :
Code :
<NV
O>
NVO
Presionar u:
Sí queremos ubicar el siguiente código,
presionar u y tendremos:
Q
T4
Desc :
Atr1 :
Atr2 :
Atr3 :
POSTE
LUZ
h = 3.00 m
CONCRET
O
CONCRETO
<SALIR
>
SALIR>
<SUPR
>
SUPR>
s
VER / BORRAR LIST
A CODIGOS
LISTA
Busc :
Code :
s
Con la tecla t ó u podemos buscar todos los códigos con sus respectivas descripciones y atributos si hubiesen, los
cuales se recomiendan copiarlos en una
libreta de campo para ser usados en algún levantamiento con solo ingresar o
indicar el código correspondiente.
<NV
O>
NVO
De este modo se pueden visualizar los demás códigos.
Desc :
Atr1 :
Atr2 :
Atr3 :
SARDINEL
CONCRETO
CONCRET
O
h = 0.20 m
---------------
<SALIR
>
SALIR>
<SUPR
>
SUPR>
s
Q
T2
s
VER / BORRAR LIST
A CODIGOS
LISTA
Busc :
Code :
<NV
O>
NVO
En caso sea necesario borrar un código,
ubicarlo y colocar el cursor en <SUPR>
para luego presionar
En caso sea necesario crear un nuevo código, ubicar el cursor en <NVO> para
luego presionar
, estamos entonces
en condiciones de ingresar el nuevo código y su respectiva descripción con sus
atributos si fuese necesario.
Jorge Mendoza Dueñas
Indice
Topografía 103
TOPOGRAFÍA AUTOMATIZADA ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 05
LECTURA DE ÁNGULOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 05
El teodolito óptico-mecánico ------------------------------------------------------------------------------------------------ 05
El teodolito electrónico --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 07
MEDICIÓN DE DISTANCIAS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 010
La cinta métrica -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
El distanciómetro------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12
Errores en la medición electrónica de distancias --------------------------------------------------------------- 15
El prisma ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16
REGISTRO DE DATOS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16
PROCESAMIENTO BÁSICO DE DATOS -------------------------------------------------------------------------------------------- 17
ESTACIÓN TOTAL ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
MANEJO DE LA ESTACIÓN TOTAL LEICA TC305 --------------------------------------------------------------------------- 18
INGRESO DE DATOS GENÉRICOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
SELECCIÓN DEL SISTEMA DE UNIDADES -------------------------------------------------------------------------------------- 21
ILUMINACIÓN ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22
LA ESTACIÓN TOTAL COMO TAQUÍMETRO ----------------------------------------------------------------------------------- 23
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 28
MEDICIÓN DE ALTURA REMOTA ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 37
REPLANTEO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO -------------------------------------------------------------------------------------------------- 54
Explicación cualitativa -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55
Explicación cuantitativa ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 63
Explicación del proceso de automatización ----------------------------------------------------------------------- 65
MANEJO DE MEMORIA DE LA ESTACIÓN TOTAL ------------------------------------------------------------------------- 93
104 Topografía
Jorge Mendoza Dueñas
DISTRIBUCIÓN: Teléfono 522-3161 / 431-5031