@Gente_Norte @GenteNorte PeriodicoGenteNorte Periódico www.gentenorte.com Edición 197 • BARRANQUILLA • Del 4 al 10 de septiembre de 2015 Llegó la hora de la Catedratón NORTE Este domingo, desde las 10 a.m., la cita es en el salón Jumbo del Country Club. Pág. 14 Carlos Acosta Juliao, un empresario de tradición Con solo 34 años, este barranquillero hijo de un reconocido ingeniero y una gran empresaria, divide su tiempo entre manejar los recursos del centro de eventos más grande de la región y compartir con su familia. Págs. 10-11 El dólar está por las nubes Pág. 6 Y siguen las obras de los puentes Pág. 4 2 Entérate NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 ‘Leviatán’ De interés ¿Qué? Cine ¿Cuándo? Septiembre 4 a 9 ¿Dónde? Cinemateca del Caribe La Cinemateca del Caribe recibe esta semana, en horarios de 4:30 y 7 p.m., la historia de ‘Leviatán’ donde Kolia, quien vive en un pueblito al norte de Rusia donde tiene un taller de mecánica al lado de su casa y vive con su joven esposa y su hijo, es perseguido por el alcalde del pueblo que está decidido a apropiarse de la casa y de su taller a toda costa. Primero intenta comprar el terreno, pero Kolia no está dispuesto a vender. Adopta una mascota ¿Qué? Jornada ¿Cuándo? Domingo 6 de septiembre ¿Dónde? Bulevar de Buenavista Este domingo las fundaciones Adopta una mascota y Esperanza animal realizarán una jornada de adopción, en donde los asistentes tendrán la oportunidad de cuidar de un hermoso animalito rescatado de las calles y cambiar su vida para siempre. Además los asistentes podrán aportar su grano de arena realizando donaciones para los rescatados y también tendrán a la venta productos para mascotas. Su opinión es importante Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguir nuestras cuentas de Twitter @GenteNorte e Instagram @Gente_Norte. Prográmese para el fin de semana y para el mes de septiembre. Aquí la mejor información. Black & White ¿Qué? Fiesta en pro de una fundación ¿Cuándo? sábado 5 de septiembre ¿Dónde? Salón de eventos 1813 El ganador en cuatro ocasiones consecutivas del programa Sábados Felices y reconocido imitador colombiano, Camilo Cifuentes, estará presentándose este viernes en el Teatro Amira de la Rosa con un show lleno de grandes personajes y celebridades de talla internacional. Una presentación donde demostrará sus dotes en el canto, la imitación y el humor desde las 7:30 p.m. La diseñadora Diana Rolando presenta la fiesta Black & White con grandes invitados de la farándula nacional, para así recaudar fondos para su fundación Amor por ti. La fiesta será en el Salón de eventos 1813, en la calle 16 # 18 – 35 de Soledad a partir de las 8 de la noche. El evento contará con la presentación de Las Perlas del Caribe y Sonora Selecta, entre otras sorpresas. Tito Rojas & Henry Fiol ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Viernes 4 de septiembre ¿Dónde? Trucupey Este viernes la salsa se toma la discoteca del Centro Comercial Portal del Prado con la presentación del artista puertorriqueño Tito Rojas y del neoyorkino Henry Fiol, donde la ‘Señora de madrugada’ recordará ‘La juma de ayer’ en una noche llena de sabor salsero. Camilo Cifuentes ¿Qué? Show de imitación ¿Cuándo? Viernes 4 de septiembre ¿Dónde? Teatro Amira de la Rosa Cierre de cuenteros ¿Qué? Festival ¿Cuándo? 4 y 5 de septiembre ¿Dónde? Teatro José Consuegra Higgins. Cientos de cuentos, mitos ancestrales, leyendas africanas, décimas e improvisaciones, relatos de tradición oral del Caribe colombiano y adaptaciones de la literatura universal harán parte de la clausura del festival de cuenteros del Caribe. La función de gala será este viernes a las 7 p.m. con las presentaciones de: Iván Torres de Bogotá, Mohamed Hammu del Norte de África y Boniface Ofogo de Camerún. La clausura será el sábado 5 a las 7p.m. en el Teatro José Consuegra Higins con las historias de: Eduardo Guerrero de Suán, Ricardo Olea de Lorica, Fernando Cardenas de Barranquilla y Reynaldo Ruíz de Sahagún. Edición No. 197 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115 Periódico www.gentenorte.com NORTE Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Juan Carlos Niebles Gomez / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 3 Fotos Rafael Polo Las placas de la vía están dañadas, casi que en su totalidad. Vías No se puede transitar bien En la calle 100 entre carreras 46 y 49C, de doble sentido, es todo un reto para cualquier conductor pasar por los huecos. Sandra Cantillo Guardo [email protected] Por las calles del barrio Villa Santos, los conductores han estado sufriendo con un hueco que cubre más de una placa en la vía. La calle 100, entre carreras 46 y 49C se ha convertido en ua vía de desahogo después que cambiaran el sentido de la calle 98, pero el estado en el que se encuentra deja mucho que desear. Actualmente se ejecutan mantenimientos Denuncie Recuerde, en GENTE NORTE ‘El reportero eres tú’ por eso, si tiene alguna denuncia, queja o petición que hacer en nombre de su comunidad o barrio, puede llamarnos al 3488780 ext. 111 o enviar la información, fotos y/o contactos al correo info@gentenorte. com. Su posición como ciudadano es muy importante para nosotros y queremos ayudarlo a tener una mejor calidad de vida. correctivos a la red vial, pero dentro de las contempladas para este año no se encuentra esta y sus vecinos piden a la Alcaldía Distrital que la incluyan para mejorar el tránsito por el sector que es una arteria principal para el norte de la ciudad. Los carros tienen que disminuir la velocidad para pasar y esto causa trancones. 4 Mi Zona NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Sandra Cantillo Guardo [email protected] Desde marzo del presente año se han venido realizando las obras de ampliación en tres puentes de la ciudad, aunque uno sigue sin empezar (carrera 53). Hace un par de semanas la alcaldesa Elsa Noguera ‘jaló las orejas’ de los contratistas de las obras al denunciar que estaban retrasados, pues inicialmente se dijo que los puentes comenzarían con un mes de intervalo y que estaría listo el primero para el 18 de septiembre. Hasta la fecha los puentes no están listos pero se ha notado un significativo avance entre lo que fue hace 4 meses y lo que se puede apreciar hoy en día. El ingeniero Héctor Caballero reveló que en la obra de la carrera 46 ya se están realizando la fundición de las vigas y que en unos 15 días serán colocadas para la continuación de dicha estructura. Obras Sirvió el ‘jalón de orejas’ La construcción de los puentes sobre la Circunvalar con las carreras 46 y 51B avanzan a buen ritmo después del llamado de atención de la alcaldesa Elsa Noguera. La diferencia de tiempo entre el puente de la 46 y de la 51B es más de dos meses. Trabajos técnicos El puente de la carrera 51B ya tiene la calzada superior y está esperando el secado del cemento para finiquitar la estructura por donde pasarán los vehículos. El trabajo de llenar con concreto las vigas, es cuestión de horas y para alzarlas es cuestión de esperar un tiempo de asentamiento al concreto para que pueda soportar el peso. Trabajos alternos Aún no se ha hablado de fecha de entrega pero por lo menos, en comparación con hace 4 meses que Gente Norte visitó la obra, no está totalmente atrasado, sobre todo para los trabajos paralelos que se han estado realizando como el box culvert Fotos Jorge Payares de la oreja de la carrera 46 y la canalización del arroyo Villa Santos. En el puente de la 51B ya se notan los trabajos pues un buen número de andamios sostienen y esperan al secado de la estructura, ya armada, del lado derecho del puente. Para la segunda calzada de la Circunvalar falta alrededor de 40 metros de asfalto que son los que pasan por debajo del puente. Las horas de trabajo se han intensificado, aunque aún no hay fecha segura de entrega. Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 NORTE 5 Cambios Cierre y apertura de vías por obras en la 84 Fotos Rafael Polo – Cortesía Movilidad Desde esta semana entrarán en vigencia. Redacción Gente Norte [email protected] Desde el pasado martes quedó habilitada la intersección de la carrera 57 con calle 84, regresando a su estado original en único sentido de circulación. Dentro de la fase 3 de las obras de canalización del arroyo de la 84, se realizará el cierre total de la calle a la altura de la carrera 53. Cambio de sentido vial Por otro lado, la carrera 57 regresó a su estado original, de doble sentido a único sentido de circulación, desde el sector de Villa Country hacia el de Buenavista, entre las calle 78 y 99. Desvíos Los conductores que transiten por la carrera 53 y se dirijan hacia Buenavista deberán girar anticipadamente por la calle 79 hasta alcanzar la carrera 57, donde girarán a la izquierda para continuar hacia su destino. Así mismo podrán utilizar las carreras 59 y 59C, según su preferencia. Quienes transiten por la carrera 53 con 82, deberán girar a la izquierda por esta calle, continuarán hasta la carrera 50, donde girarán a la derecha hacia su desti- no. Y los que vayan por la calle 84 y se dirijan hacia Altos de Riomar, girarán a la izquierda por la carrera 50, tomando la calle 87 para continuar hacia su destino. Los conductores que transiten por la calle 84 y se dirijan a Villa Country, Paraíso o la Vía 40, cruzarán a la derecha en la carrera 51B tomando finalmente la calle 79. Quienes utilicen las vías que van desde el sector de Buenavista y el barrio Altos de Riomar hacia el barrio El Golf, tendrán que cruzar la calle 84 a la altura de las carreras 58 y 59, para continuar hacia su destino. Y si se dirigen desde el barrio El Golf hacia el sector de Buenavista, tomarán las Carreras 57, 59 y 64. Mi Zona NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Sandra Cantillo Guardo [email protected] El comportamiento del dólar siempre ha regulado la economía en el mercado global, pero en Colombia este semestre ha afectado de manera significativa varios sectores comerciales con un alza de más de mil pesos. Hasta el cierre de esta edición, el dólar se cotizaba a un precio de $3.110 en la apertura, mostrando un alza de $16,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica en $3.093,64. Según la información de la plataforma Set Fx, el máximo que ha tocado la moneda es de $3.110 y el mínimo de $3.080 y en las casas de cambio la moneda se consigue, en promedio, en $2.900 para la venta y $2.870 para la compra. Los más afectados Estos cambios han afectado varias industrias como las importaciones y los estudios en el exterior. Carlos Jimenez, de Fenalco Atlántico, comenta que “todos los comerciantes cuyos negocios dependan de las importaciones se verán afectados. Colombia es un país donde casi el 80% de los negocios son importadores de materia prima y ahora tienen que pagar un dólar por encima de los $3.000”. El director de la entidad agrega que “menos del 10% de las empresas son exportadoras y estas son las únicas que se ven beneficiadas, lo malo de esto es que son exportadores tradicionales como minería y Colombia es un país de Pymes. Ya el dólar cuando iba por $2.800 nos parecía muy alto”, puntualiza. Economía Importaciones y telefonía, de los más afectados por el dólar El alza de la moneda norteamericana tiene más de un grupo de comerciantes e industrias paralizadas. Sin embargo otras como el turismo y los exportadores se benefician. Telefonía celular Otra de las industrias afectadas es la de la telefonía pues con un dólar que es 35,1% más caro desde el inicio de año, más de un usuario de telefonía móvil se está absteniendo de renovar su equipo. Según el presidente de Uff! Móvil, Santiago Aldana, el promedio de 13 a 14 meses que un consumidor gastaba en renovar su celular se aumentará cinco meses, lo que afectará las ventas del sector. “La reevaluación afecta la compra de celulares, pues el cambio que era de 14 meses ahora es de 18. A esto se le suma que muchas marcas tradicionales están perdiendo clientes por el alza de precios y el consumidor se está inclinando a comprar referencias más económicas”, precisa. Este fue el comportamiento del dólar desde Enero de 2015 hasta el 2 de septiembre. Estudiantes Los papás también empiezan a replantearse el intercambio estudiantil de sus hijos, que muchas veces es obligatorio por los colegios donde estudian y en otros casos es valor agregado en su preparación académica. Hasta hace pocos años estudiar en el exterior era una inversión que no parecía costosa porque hace un año el dólar se cotizaba en $1.873 mientras que el euro se negociaba en promedio a $2.536 por lo que un paquete educativo podía llegar a costar $12.716.979, pero este mismo paquete al día de hoy le cuesta cerca de $21.475.522. Fotos Internet - Colprensa 6 El dólar ha alcanzado uno de sus picos más altos y aunque hace un par de días hubo una baja de $22, esta semana se proyectó nuevamente a la alza. Los beneficiados El turismo es una de las industrias que más se ha visto beneficiada con la alza del dólar pues si bien antes una habitación le podía costar 500 dólares a un turista, ahora con el cambio le puede costar solo 150 o 200 dólares. Si va a viajar, tenga en cuenta a la hora de comprar dólares que los bancos no son la mejor opción, pues la mejor alternativa, hasta el momento, son las casas de cambio que le cobran un precio promedio de $2.805, mientras que en bancos tendrá que pagar al menos $167 más, pues el valor de la divisa está cerca de los $2.972. 8 Perfil NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Fotos Cortesía Sandra Cantillo Guardo [email protected] Guillermo Cepeda mantiene siempre presentes en su empresa valores como el respeto, la solidaridad, el trato justo y la integridad, entre otros. Solidaridad La filosofía de dar sin esperar algo a cambio La fundación de Equinorte lleva varios años apoyando a la comunidad y también a sus empleados a través de diversos programas de emprendimiento y financiación. Este 2015 se cumplen 20 años del nacimiento de una idea, que fue una mezcla entre necesidad y oportunidad. Equinorte, la empresa más confiable de la región en materia de alquiler de equipos de construcción, también cuenta con una fundación que vela por la comodidad de sus empleados y que procura retribuir algo a la comunidad, por la confianza otorgada. Algunos de los proyectos en los que colabora la fundación, dirigida por Guillermo Cepeda Osorio, son subsidios de vivienda y educativos, convenios participativos y proyectos medicinales, entre otros. “A nivel de comunidad son varios los frentes que tratamos, desde hace tres años hemos venido patrocinando el único palco de Carnaval para discapacitados con la fundación Puerta Caribe. Los costos de ese palco, a nivel de ingeniería, los tomamos nosotros y lo adaptamos para ellos”, explica Guillermo Cepeda. “Creo que más de 1.500 discapacitados disfrutan de ese aporte”, agrega el ingeniero de la UniNorte. Además de causas como la vinculación de la población afro al ambiente laboral de la empresa, de la mano de la doctora Azucena de Benedetti, Equinorte apoya varias escuelas de fútbol para niños y de discapacitados, realizando torneos anuales. Nuevas metas Sin embargo uno de los proyectos más ambiciosos que tiene la fundación, es la creación de un centro de medicina homeopática, pues quieren ampliar el consultorio que ya tienen funcionando y que los ha ayudado a salvar vidas. “Empezamos hace un año. Asisten familiares de nuestros empleados pero también de nuestra comunidad cercana y esto nos tiene muy animados para el siguiente proyecto, algo muy grande que iría acompañado de un centro Equinorte tiene sedes en Cartagena, Bogotá y próximamente Montería. Guillermo junto a uno de los sobrevivientes de la tragedia del bus de Fundación, Magdalena. Equinorte ha asumido todos los gastos de su educación hasta la finalización de sus estudios de secundaria. BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 NORTE 9 de rehabilitación y de unas canchas deportivas para escuelas de fútbol”, expresa Cepeda. La fundación quiere construir dicho centro cerca de sus instalaciones en la vía Circunvalar, no muy lejos de donde funciona el orfanato del cantante Marc Anthony. El proyecto tendría un costo de más de 1 millón de dólares, incluida su manutención. Uno de los proyectos bandera es la construcción y mejora de viviendas para personas que necesiten tener un techo digno. Jafeth Arias fue uno de los beneficiados. Los quinquenios En la enseñanza El fundador de la empresa cuenta que siempre ha divido su vida empresarial en quinquenios, donde los primeros cinco años los define como la etapa de supervivencia, pues su empresa nació en el patio y taller de un amigo. “Equinorte fue constituida un 7 de septiembre en un patio de 150m2 en la calle 60 con carrera 47, con cinco empleados solamente y el apoyo de muchos familiares que decidieron invertir, no como socios sino como inversionistas de corto plazo”, relata Cepeda Osorio. El especialista en gerencia financiera de la UniNorte llama a los siguientes tres quinquenios como los de expansión, internacionalización y consolidación, porque lograron superar las metas, las estadísticas y expandirse regional, nacional y globalmente. En los últimos cinco años, Guillermo comenta que “cuando a uno le va bien, no solamente empiezas a pensar en ti, en los accionistas o en los empleados sino en la sociedad, y pudimos ayudar a mejorar a los actores de nuestro negocio con convenios con universidades locales, donde a nuestros empleados les pagamos parte de los estudios y con el VIPA también subsidiamos y los acompañamos en este proceso”, manifestó Cepeda quien además confirmó que en aproximadamente un mes 22 familias de Equinorte se mudarán a un barrio de Villa Olímpica. “No sé cuántas empresas pudieron haber logrado eso”, añade. Finalmente, Guillermo expresa que para ellos, tanto en la fundación como en la empresa, “lo más importante no es lo que hayan vendido o ganado, sino lo que Sobre su director Guillermo Cepeda Osorio es Ingeniero industrial de la Universidad del Norte. Realizó cursos de alta gerencia en formulación y evaluación de proyectos en la Universidad de Pittsburg, Estados Unidos. Además tiene una especialización en Gerencia financiera y una Maestría en Administración de negocios de la UniNorte. El nombre de su empresa lo tomó teniendo en cuenta ‘Equi’ de equipo y equidad, Norte por ser siempre una meta o un destino positivo. se haya podido hacer por la gente, quiero ser recordado más por ser una empresa con corazón”, finalizó el empresario barranquillero. El deporte también es apoyado y por eso la fundación realiza campeonatos para discapacitados y niños. 10 Perfil NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Emprendimiento Carlos Acosta, un ingeniero que ama y cree en su ciudad El gerente del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro es un emprendedor aficionado al trabajo social, a los parques y a cocinar en familia. Sandra Cantillo Guardo [email protected] Centrado, dedicado a su trabajo y a su familia, responsable y emprendedor, es lo que refleja Carlos Alfredo Acosta Juliao, un joven empresario de 34 años que está a cargo de las obras de una de las infraestructuras más importantes para el desarrollo de la ciudad, el Centro de Convenciones Puerta de Oro. Carlos viene de una familia trabajadora, su mamá era parte de la gran cadena de droguerías Juliao y hasta sus últimos años administró la sede principal. “Mi mamá era muy importante en mi vida, éramos muy cercanos, de ella saqué el lado conciliador y tolerante. Era una persona bastante querida”, expresa el ingeniero eléctrico. Su papá por otro lado, fue quien le heredó el gusto por crear grandes obras, pues es ingeniero mecánico-industrial y aún trabaja en esa línea en Miami, donde reside desde 2012. “Con él trabajé 7 años en construcción. Mi familia es muy global, mi hermana vive en México y mi hermano en Miami”, agrega Acosta. Su formación Carlos argumenta que para él es gratificante saber que aporta a la ciudad y lo ve como una oportunidad de entrar en contacto con la comunidad. Emprendimiento local Carlos estudió en la Universidad de Columbia en New York y después de varios años trabajando en el sector privado en Bogotá se atrevió a incursionar en las obras públicas de su ciudad natal, donde comenzó a asesorar las obras de recuperación de espacios ‘Todos al parque’. “Ayudé al foro hídrico y a la Alcaldía a estructurar toda la parte técnica del proyecto y me asignaron a la obra Puerta de Oro donde asesoraba al gerente anterior Jaime Pumarejo y empecé a recoger esa experiencia en la parte pública”, comenta Carlos quien quedó encargado de la gerencia, por decisión de la junta directiva, en abril de 2015 luego que Pumarejo renunciara. “Prácticamente es terminar lo que ya venía haciendo, empezar a buscar financiación para el centro de convenciones y abrir al ciudadano las puertas del recinto, el malecón y del desarrollo inmobiliario”, añade. Sobre la responsabilidad del manejar este gran proyecto, Carlos estudió toda su primaria y bachillerato en el colegio Karl C. Parrish, al cual le agradece la formación americana que recibió y el empuje que le dieron en la idea de irse a estudiar a otro país. “Más de la mitad de mi promoción se fue a Estados Unidos, estoy muy agradecido de esa oportunidad porque fue una educación que me formó y me cambió totalmente. Vivir en una ciudad como New York fue una de las experiencias más importantes en mi formación como persona porque a nivel académico es lo mismo aquí, pero el tema es la diversidad”, relata el también estudiado en economía. Perfil En la vida lo importante no es solo los logros, sino disfrutar el día a día y enfocarse en hacer lo que a uno le gusta y lo hace feliz. Si no fuese así, creo que no podría hacer lo que hago. Su familia, su motor Carlos está casado desde hace 7 años con Ingrid Varón, una empresaria de la danza con una reconocida academia de ballet en la ciudad. De esta unión nacieron 11 El ingeniero está encargado de la obra Puerta de Oro desde abril de 2015. Carlos Acosta Juliao Gerente CECC Puerta de Oro. Carlos asegura que “es un reto bastante chévere pero al mismo tiempo no es tan complicado porque uno se lo goza, es algo que me gusta y tiene que ver con todo el tema de desarrollo de ciudad, es un proyecto de infraestructura con el que me siento cómodo manejando”, precisa. NORTE Fotos Jairo Guzmán BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Samuel, de 6 años, y Valeria de 7 meses. Aunque en el centro es el gerente, en su hogar la responsabilidad es compartida y lo que más aprecia es dedicar sus fines de semana a disfrutar de su familia. “En mi casa la responsabilidad es como si fuera una junta directiva. Ahorita casi que estoy yo más encima del grande y ella de la chiquita pero los fines de semana son para estar juntos y hacer actividades”, expresa el ingeniero. Una de las actividades que más disfrutan es ir a los parques, jugar golf, fútbol y cocinar. “Vamos mucho a los parques cercanos y tenemos varios planes de cocinar en casa, más que todo las parrillas”, dice entre risas. Su familia es uno de los pilares más importantes de su vida y con quienes procura pasar el mayor tiempo posible. 12 Daniela Restrepo Sierra [email protected] Pop Shot Producciones es una empresa barranquillera que nació hace 25 años y que en la actualidad se encarga de realizar la producción técnica de eventos tales como: conciertos, matrimonios, quinceañeros, fiestas infantiles, entre muchas otras celebraciones o lanzamientos. “Nos encargamos de todo lo que tiene que ver con la iluminación del artista, ambientación del lugar o espacio y configuramos el recurso del sonido y video. También hacemos el diseño de estructuras como: bares, salas blancas, lunch, tarimas, pistas de baile y efectos especiales para interiores y exteriores”, aseguró Javier Díaz, gerente de la empresa. Inicios Perfil NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Este negocio inició bajo el concepto de una ‘miniteca’. Cuando Javier tenía 11 años tuvo la idea de organizar un espacio en el que se pudieran realizar este tipo de fiestas y de esa forma empezar a ganar dinero. “Yo me asocié con un amigo. Recuerdo que mis hermanos se burlaban de mí porque teníamos luces que nosotros mismos improvisábamos y en ese entonces las empresas contaban con su maquinaria original”, contó Javier. Fue así como se empezó a construir la idea del negocio. A medida que pasaba el Eventos Pop Shot Producciones: estética e innovación Una organización que inició como el sueño de un niño de 11 años y hoy en día es un gran proyecto empresarial. tiempo fueron invirtiéndole dinero y ampliando las áreas del servicio. “La idea de esta empresa es ofrecer todas las fases en cuanto a producción técnica se trata. Eso le da la facilidad al cliente de minimizar daños y evitar contratiempos”. Empresa sólida Después que Javier terminara de cursar su carrera de Comunicación Social – Periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe, este joven emprendedor tuvo la posibilidad de visionar su proyecto de una forma más organizacional. “Nosotros generalmente trabajamos en armonía con los diseñadores para que el resultado final sea lo que el cliente está esperando. Hemos organizado un grupo compacto, que está capacitado y que sabe cuáles son sus funciones”. Estos son algunas ambientaciones para fiestas con temáticas retro. Asegura que Pop Shot cuenta con elementos innovadores que no poseen otras empresas. Con ello se refiere principalmente al diseño de luces con estructuras que ambientan los espacios y lugares en los que trabajan. El personal está altamente capacitado, cada uno de los empleados es consciente de sus funciones y además tienen rotundamente prohibido el consumo de alcohol. “La gente cree que porque trabajamos en fiestas entonces disfrutamos a la Javier Díaz y Roosmy Narváez. par, pero lo cierto es que este es un trabajo desgastante, que requiere compromiso”. Esposos y compañeros Desde hace 8 años Javier Díaz está trabajando en compañía de Roosmy Narváez, directora comercial. Ella había sido su compañera en la universidad y más tarde se convirtió en su esposa. “Nosotros éramos compañeros inseparables durante toda la carrera. Siempre trabajá- bamos juntos, pero cuando terminamos cada uno tomó su rumbo y tiempo después se nos prendió la chispa del amor”, confesó Javier. “Yo escucho todas las cosas que ella tiene para decir. Generalmente las pongo en práctica”, agregó. Este orgulloso esposo asegura que son un excelente equipo, aunque no haya sido fácil. “A la final uno termina acostumbrándose y sucede que cuando no la veo entonces me hace falta”. Valores corporativos Para ellos es muy importante la actitud de servicio y la atención que se le da al cliente. Prima la puntualidad y el compromiso porque son valores muy escasos en la comunidad barranquillera. Pop Shot Producciones tiene como visión poder tener sedes en otros municipios de la Región Caribe. Para la realización de las Horas Locas están buscando proponer nuevas ideas. Un estilo retro en el que se tomen los clásicos de la época de los 80 y 90 finalizando con la música que se escucha en la actualidad. También manejan elementos interesantes para la decoración en exteriores. Para el manejo de luces tienen muy en cuenta los detalles de la decoración. NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 13 El horario de atención de la clínica es de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. y sábados de 8 a.m. a 2 p.m. Odontología Alex Ordóñez, un genio de las sonrisas Con más de 10 años de ejercicio, este experto en estética dental ha logrado perfilar la curva más hermosa que tienen las personas. Linda Enamorado [email protected] Con el transcurso de los años y el avance en las nuevas prácticas odontológicas, la estética dental ha venido ocupando un espacio importante en la imagen de una persona. Alex Ordóñez, odontólogo bogotano egresado de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, lleva 17 años perfilando hermosas sonrisas. “A lo largo de mi carrera he desarrollado varios cursos y diplomados sobre estética dental. Para un buen procedimiento se debe contar con el apoyo de especialistas de las distintas áreas que integran la odontología. Mi objetivo es que las personas queden satisfechas y respaldadas con mi trabajo y el de cada uno de los especialistas que trabajan conmigo”, expresó Ordóñez, quien reside en la ciudad desde hace 30 años. Calidad y profesionalismo Alex Ordóñez cuenta con una clínica odontológica, ubicada en la carrera 49C #76 – 241 L 3, integrada por profesionales de alta calidad en el área dental. “Para cualquier tratamiento es importante ofrecer seguridad y respaldo, por lo cual contamos con el apoyo de un odontólogo integral, endodoncista, ortodoncista, odontopediatra, rehabilitador oral, cirujano maxilofacial y periodoncista, quienes en equipo trabajamos para crear una hermosa sonrisa. La idea es que cada procedimiento venga acompañado de un alto grado de perfección y conocimiento”, apuntó. Estética dental Siendo este su mejor campo de acción, Ordóñez asegura que el ‘diseño de sonrisa’ va ligado a las necesidades de cada paciente, Sonrisas conocidas Alex Ordóñez ha tenido la oportunidad de embellecer la sonrisa del cantante y actor Beto Villa Jr., la modelo Milagros Villamil, la exseñorita Atlántico 2012 Yuliana Mejía, el humorista Rafael Marrugo, la presentadora Alejandra Rosanía, Roly Dj y el diseñador Orlando Zapata, entre otros. pues el éxito de este tratamiento dependerá de un buen diagnóstico. “Todos sueñan con tener la sonrisa perfecta, pero antes se debe evaluar la oclusión, forma de los dientes, del rostro y otros aspectos. No todos necesitan el mismo tratamiento, por eso es muy importante dejarse asesorar por las personas idóneas en el tema”, explicó. 14 Tendencias NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 A sembrar amor en la Catedratón 2015 Monseñor Víctor Tamayo, en su visita a Gente Norte. Este domingo, de 10 a.m. a 6 p.m., los barranquilleros y personas de buen corazón podrán asistir, disfrutar y apoyar este gran evento de la Arquidiócesis de Barranquilla. Brenda Romero Martínez [email protected] Fotos Jorge Payares y cortesía Faltan pocas horas para que se lleve a cabo uno de los eventos más esperados por los católicos y personas de buen corazón. Este domingo, 6 de septiembre, a partir de las 10 a.m. se llevará a cabo en el salón Jumbo del Country Club la Catedratón 2015, evento organizado por la Arquidiócesis de Barranquilla y que este año tiene varios propósitos. “Catedratón 2015 primero es una respuesta a la ecología. Queremos hacer este año eco al Papa que nos invita a defender la naturaleza, las fuentes hídricas, los campos. Por eso el lema este año Sebastián Viera, arquero de Junior, también se unió a la campaña de la Catedratón 2015. La entrada a la Catedratón 2015 es gratuita. es ‘Siembra tu corazón, cosecha paz’ y estamos repartiendo 250 mil semillas, con la intención que haya 250 mil árboles de Robles nuevos en el Atlántico, con motivo de la Catedratón. Queremos que en todos los frentes de las casas y las iglesias de los pueblos haya mucha arborización, que tengamos sombra y los pajaritos tengan donde llegar a cantar”, explicó monseñor Víctor Tamayo, durante su visita a Gente Norte. De igual forma señaló que en esta oportunidad continúan con el objetivo de seguir construyendo iglesia. “Vamos a trabajar para crear seis nuevas parroquias en Rebolo, Sourdis, Las Margaritas de Soledad, el corregimiento Arroyo de Piedra, Villa San Pablo en Juan Mina y Siete de Abril. En los barrios donde uno hace un templo, cambia inmediatamente el ambiente”. Artistas invitados. En esta versión se siguen sumando cantantes, presentadores y demás personas que desinteresadamente apoyan a la iglesia católica. En el Jumbo estarán Lil Silvio & El Vega, Edwin Gómez ‘El Fantasma’, Mike Rodríguez, Los Hermanos Lora, Luisito, entre otros invitados que brindarán lo mejor de su talento a los asistentes y televidentes. De igual forma habrá un gran festival gastronómico, para todos los gustos y con distintos precios para todos los bolsillos, y la entrada es libre. Los niños también tendrán su espacio gracias a la Universidad del Norte y sus voluntarios, quienes estarán en una zona de recreación. El dato Más de 1.200.000 personas durante 12 años, a través de Catedratón, se han visto beneficiadas por la contribución recibida para mejorar su calidad de vida como familias vulnerables, una labor que ha reconstruido el tejido social del Atlántico. Lo recaudado en Catedratón en el 2015, en gran parte, será destinado para 6 parroquias que han esperado por muchos años tener un templo digno, y así avanzar en el mantenimiento de la convivencia plena por la presencia de Dios, en sus realidades de delincuencia, violencia, droga y desigualdad social. El otro porcentaje será destinado para brindar mejoramiento de vivienda a familias vulnerables en el Atlántico con pisos de cemento y acometidas de agua potable, para minimizar las condiciones de pobreza extrema. Tendencias NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Más del torneo El ‘qualy’ o clasificatorio se jugará entre este domingo y el lunes (6 y 7 de septiembre). Los días martes y miércoles se disputará la primera ronda, mientras que viernes y sábado serán las semifinales y el domingo 13, se cumplirá la final. 15 Premios El ganador recibirá 7.200 dólares de premio y 90 puntos para el ranking de la ATP. El segundo US$4.200 y 55 puntos; los semifinalistas US$ 2.500 y 33 puntos; los que lleguen a cuartos de final una bolsa de US$1.460 y 17 puntos; los que lleguen a octavos, US$860 y 8 puntos, y los clasificados de ‘qualy’ 5 puntos y US$520. No olvide El cuadro principal estará integrado por 32 jugadores y el ‘qualy’ también de 32. En este aparecerán incluidos los barranquilleros José Bendeck, Gregorio Gordonier y Felipe Rojas, que aunque nació en Bogotá, tiene tiempo de estar radicado en Barranquilla. Borna Coric viene de disputar el Abierto de Estados Unidos. Tenis Figuras internacionales en el Barranquilla Open El croata Borna Coric, número 33 en la ATP, será la gran estrella. Redacción [email protected] Nuevamente las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Barranquilla acogerán el Claro Open de Tenis, categoría Challenger, que se estará disputando desde el 6 de septiembre y que tendrá como gran figura al croata Borna Coric, número 33 en el ranking mundial de la ATP, donde fue considerado la gran revelación del año 2014. En el certamen también participará el colombiano Alejandro González, el brasileño Joao Souza y el nipón Daniel Taro como otros favoritos para imponerse en la quinta versión del certamen. Jan Fontalvo, director del torneo, dijo que entre las figuras que se esperan en esta oportunidad se encuentran las raquetas locales de Alejandro González y Eduardo Struvay. Otras deportistas internacionales que se anuncian son el chileno Nicolás Jarry, los argentinos Facundo Bagnis, Guido Pella y Guido Andreozzi. El destacado. Sin duda el rótulo de estrella lo portará Coric, que hace unas noches cayó eliminado en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos (US Open) a manos de Rafael Nadal con parciales de 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4. Coric, de 18 años, viene a jugar el torneo de la capital del Atlántico para adaptarse al clima cálido ya que, junto con la selección de su país, Croacia, se enfrentará al equipo brasilero en la próxima ronda de la Copa Davis, a jugarse del 18 al 20 de septiembre en suelo sudamericano. Borna Coric, nacido el 14 de noviembre de 1996 en Zagreb, alcanzó el puesto 89 del ranking ATP a los 17 años e ingresó al Top 50 una temporada después. El ingreso al escenario es por medio de boletas que se entregan de forma gratuita en las tiendas People Plays. Tendencias NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Carnaval Lisandro Polo, un rey Momo a punta de Tambó Fotos Jorge Payares 16 Antonella Barrios y Ronaldo Sandoval son los reyes de los niños. Hernando Ballesteros [email protected] Los rumores fueron ciertos. El nombre de Lisandro Polo sonó fuerte en las últimas semanas y el pasado lunes se confirmó. El director del Grupo Tambó y de la Noche de Tambó fue escogido por la Junta Directiva de Carnaval S.A. como el Rey Momo del Carnaval 2016, quien acompañará a Marcela García, soberana de las carnestolendas. El nuevo Momo se encontraba en la secretaría de educación cuando recibió la llamada que le dio la noticia. Su felicidad fue inmensa e inmediatamente se trasladó a la Casa del Carnaval, en Barrio Abajo, donde fue asediado por los medios de comunicación y finalmente se encontraría por primera vez con la soberana de las fiestas y los reyes del Carnaval de los Niños. “Estamos trabajando en la proyección de la cumbia. Vamos a realizar la Tercera cumbre cumbiambera durante tres días (1, 2 y 3 de octubre de este año), en los primeros dos se tocará la parte teórica de la cumbia y el último día haremos una cumbiater apia”, explicó el Momo, quien aseguró que este evento se realizará en el auditorio del colegio Americano. Los intentos. Esta era la cuarta vez, la tercera consecutiva, que Polo se inscribía para ser Rey Momo. El soberano fue escogido entre 20 aspirantes que deseaban ser el sucesor de Carlos Cervantes, el recordado Indio Mohicano. “Me llamo Lisandro Polo y a la ventana me asomo, les digo a los barranquilleros que aquí está su Rey Momo”, expresó interpretando una de sus tradicionales décimas. Es precisamente la música su fuerte y en esta ocasión se convierte en el tercer Momo que es músico, después de Efraín Mejía Lisandro Polo es un conocido y respetado músico. Así lo demostró el día de su elección como Rey Momo. (1997) y Pedro ‘Ramayá’ Beltrán (2002). Sus sueños. Lisandro, de 48 años, anhela que su coronación se realice durante la Noche de Tambó, que tradicionalmente se lleva a cabo un día antes del sábado de Carnaval. “Tenía mis dudas de sí llegaría a ser el Rey Momo porque en la Junta de Carnaval S.A. la música no tiene representatividad, pero el ánimo que me daban los compañeros y amigos me hacían sentir con ilusiones de ganar”, comentó el soberano quien es visitador médico, tecnólogo en elaboración de proyectos y actualmente cursa tercer semestre de Música en la Escuela Distrital de Arte sede Inocencia Chincá. El encuentro. Después de esperar por más de una hora, la reina del Carnaval abrazó al Momo. Minutos después empezaron a bailar cumbia y son de negro, al ritmo de las notas interpretadas por un grupo de millo improvisado que reunió a varios exrey Momos del Carnaval. Los reyecitos La reina del Carnaval, Marcela García, bailó cumbia con el recién nombrado Rey Momo. Como Reyes del Carnaval de los Niños fueron designados Antonella Barrios Ávila y Ronaldo Sandoval González. Antonella es hija de Keimi Avila, quien fuera Reina Infantil del Carnaval de los Niños en 1997, Reina Popular y Virreina Nacional del Folclor en el 2004. Cuenta con nueve años y cursa cuarto grado en la Unidad Porteña de Aprendizaje (UPA). Estudió ballet en la escuela de Jorge Arnedo y estuvo en la cumbiamba infantil ‘La Pollerita Colorá’. Ronaldo tiene 10 años y también estudia cuarto grado en el Centro Popular del Atlántico. A los 2 años comenzó a hacer parte de la danza Congo Infantil Alegría y actualmente es el jefe de la cuadrilla de la fauna en este grupo folclórico. Salud NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Fertilidad La oportunidad de tener bebés Redacción Gente Norte [email protected] Los futuros padres ahora podrán observar en vivo las primeras horas de vida de un embrión pues varias tecnologías han sido creadas para esta opción. Una de ellas es ‘Timelapse’, una técnica no invasiva de evaluación embrionaria que capta secuencialmente varias imágenes, a través de un microscopio, y hace seguimiento del desarrollo de la nueva vida sin tener que someterlo a cambios bruscos en la temperatura. La infertilidad es reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como un problema de salud pública; se estima que afecta al 15-20% de las parejas en edad reproductiva y muchas de estas temen recurrir a la tecnología para concebir. El doctor Eduardo Castro Valderrama, ginecobstetra especialista en fertilidad, explica que los embarazos tecnológicos con la observación de embriones utilizan un sistema de algoritmos para seleccionar los embriones con mayor potencial, por lo cual, aumenta las posibilidades de producir más embarazos. “Es una herramienta que nos permite mejorar los resultados clínicos de un tratamiento de fertilización in vitro, permitiendo que cada día más parejas puedan cumplir su sueño de convertirse en padres”, precisa. Otras opciones Como la técnica de ‘Timelapse’ se basa en la observación y selección de los mejores embriones, otra opción que se puede Fotos Internet Se estima que 1 de cada 6 parejas en el mundo tienen problemas para concebir hijos, por eso están desarrollando tecnologías que permitan ver la viabilidad de un embrión antes de ser implantado. 1 de cada 6 parejas en el mundo no puede concebir. combinar con esta, es la de donantes anónimos. Otra posibilidad es la transferencia de embriones de una pareja o un embrión donado por una pareja diferente que sean puestos en un vientre de alquiler. Todo esto va acompañado de una alimentación sana y de un tratamiento de hormonas o medicamentos para que sea aceptada la fecundación. La técnica reside en tomar fotografías y monitorear el crecimiento del embrión. 17 El especialista Eduardo Castro Valderrama es Gineco-obstetra especialista en fertilidad, además es docente de obstetricia y ginecología de la Universidad de los Andes desde 2008. Castro Valderrama ha realizado varias publicaciones en temas como ‘Alternativas terapéuticas en síndrome de ovario poliquístico resistente al clomífero’ y ‘Terapias de reemplazo hormonal’. 18 Platillos NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Daniela Restrepo S. [email protected] Recientemente el reconocido chef colombiano Mark Rausch estuvo de visita en la ciudad de Barranquilla contando sus experiencias luego de que se completaran 10 meses de una importante alianza que realizó a nivel nacional. En su visita tuvo la oportunidad de compartir con personas que lo siguen y están al tanto de sus novedades culinarias, sobre todo en temas de repostería. El chef se sintió muy a gusto con el trato de la gente barranquillera y asimismo demostró su calidez como persona. Comidas Mark Rausch disfrutó de ‘Quilla’ y de su sabor Dato Mark es un apasionado al Póker y está casado con una barranquillera llamada Tammy Rozenboim, desde septiembre de 2011. El reconocido chef compartió experiencias y demostró su calidad humana. Sobre él. Mark es uno de los chefs más reconocidos del país y dueño, con su hermano Jorge, de restaurantes inspirados en la gastronomía francesa como Criterión, Bistronomy y Marea. Vivió en Vancouver donde estudió culinaria en el Pacific Institute of Culinary Arts y antes de empezar sus negocios en Colombia, en 2003, trabajó durante un tiempo en Canadá. Dice que para él no existe otra opción en la vida que la de ser chef, un oficio que le apasionaba desde que tenía 5 años, cuando se vio por primera vez involucrado con la pastelería. Trabajan sus sándwich con ingredientes sanos. Algunos sándwich - Brioche de jamón y queso derretido. - Baguette doble queso y jamón. - Pavisimo gruyere. - Wrap césar con pavo - Bocata tres carnes. Mark Rausch estuvo compartiendo sus conocimientos y buenas experiencias. Hace aproximadamente un año los Rausch lanzaron una nueva línea de sándwiches llamada ‘Fresquí- Zimos’. Como su nombre lo indica, está inspirada en elementos frescos y pensados para ser saludables, la El chef tuvo la oportunidad de conocer a José Núñez, un cautivador niño que quiere seguir sus pasos. mayoría de los ingredientes son elegidos y creados por los hermanos, pero es Mark, quien se encarga de los postres y la panadería de los restaurantes. Su visita a la ciudad tuvo como principal fin celebrar su alianza con Juan Valdez, con quienes se unieron para ofrecer comidas y bebidas de alta calidad a sus clientes. Pero a su vez este chef vino a demostrar con este concepto de ‘Sabores Expertos’ que “para sacar un buen producto hay que trabajar bien la materia prima”. Estos platillos son elaborados con panes artesanales, carnes especiales y exclusivas salsas, que están aptos para degustar a cualquier hora del día y pueden ser acompañados con bebidas tales como: yogur o jugos naturales. “Es importante que las personas sientan que están alimentándose de forma saludable”. Sensibilidad. En su recorrido por La Arenosa, Mark Rausch también tuvo la oportunidad de conocer a José Guillermo Núñez, un niño de tan solo 13 años, que sufre una enfermedad que lo ha dejado vulnerable a las fracturas por la escasa presencia de calcio que tiene en sus huesos. Este pequeño, que también quiere ser repostero, tuvo el privilegio de compartir unos momentos con el reconocido chef. En el encuentro, José recibió sabios consejos y recomendaciones de Mark, que además lo alentó para que luchara por sus sueños. Todas esas palabras lo llenaron de muchísima motivación para seguir construyendo, lo que para él es su más claro proyecto de vida: Ser un reconocido chef. Sociales BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Premio Investiga de la Universidad del Norte NORTE En el restaurante 1966 de la UniNorte se llevó a cabo recientemente un coctel para celebrar la entrega del Premio de Periodismo de Investigación ¡Investiga!, otorgado por la Deutsche Welle, Consejo de Redacción y la Universidad del Norte. Fotos Jairo Guzmán Martha Amor, Fabián Cardozo y Rudy Negrete. Nelson Matta, Santiago Cárdenas y Manuel Saldarriaga. Marisol Gómez y Hianna Morelo. 19 Elver Gutiérrez, Martha Milena Barrios y Mathias Kopp. 20 Sociales NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Coronación de la Señorita Atlántico 2015 En el edificio de postgrados de la Universidad Autónoma del Caribe se llevó a cabo el acto de coronación de la señorita Atlántico 2015 María Camila Soleibe Alarcón. La soberana demostró en cada una de sus salidas que tiene las cualidades y atributos para obtener la corona de Señorita Colombia. En vestido de baño de dos piezas, mostrando su buen cuerpo. Los asistentes elogiaron la pasarela y actitud de la Señorita Atlántico. En un traje de coctel, diseño de Vanessa Gutiérrez. Luciendo un hermoso vestido rojo de la Boutique Tempo. Fotos: Jairo Guzmán María Camila en su primera salida con un diseño de Diana Rolando. María Camila recibió la banda y la corona de manos de Mayra De León Charris. Ramón Jesurun, Fadia de Jesurun, Diana Caballero y Luis Puello. Fina de Flesch Guinovart y Herbert Flesch. Fabiola Polifroni y Eduardo Jimeno. Carlos Soleibe y Angélica Alarcón, papás de la candidata. Sociales NORTE 21 Fotos: Jairo Guzmán BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Alex Camacho y Edilsa Charris Redondo. Efraín Maldonado, María Paz Maldonado y María Cristina Vargas. Rodrigo De la Espriella, Eduardo Jesurun, Martha Munarriz y Beatriz de Jesurun. Luis Fernando Guardo, Sandra Vargas, María Claudia Nassar, Cindy Solar y Gloria Vargas. José Emiliani, Fabiola Emiliani y Gina Pastor. 22 Sociales NORTE BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 Condecoración al doctor Luis José Escaf La Cámara de Representantes de la República de Colombia mediante Resolución 111 de Noviembre de 2014 confirió la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado Cruz Oficial al médico oftalmólogo Luis José Escaf Jaraba, fundador y director científico de la Clínica Oftalmológica del Caribe. Neftali Arias, Jorge Martínez, Santiago Morales, Francis Sotomayor y Juan Guillermo Gaviria. Hugo Ortiz, Luis Escaf, Silvana Mendoza, Carlos Guerrero e Iván Ovalle. Fotos Jairo Guzmán Vanessa y Luis Escaf, Fanny Sales y Luis Carlos Escaf. Sharon Massi y Gina Guerra. Pedro Donado, Mónica Palacio y Pedro Mario Donado. Semilleros de investigación Nayara Escobar, Adreina Jin, Paula Hernández y Angiely De la Cruz. Fotos Jairo Guzmán José Céspedes, Jazmín Chaverra y Javier Moreno. Fiel a su compromiso institucional de formar estudiantes integrales, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Costa llevó a cabo el I Panel Estudiantil de Semilleros de Investigación, el cual tuvo como lema ‘Formando a los Investigadores del futuro’. Nadia León, Adalberto Escobar, Martha García, Génesis Camargo y Ana Virginia Moreno. Lizeth Hernández y Hugo Martínez. Sociales BARRANQUILLA, DEL 4 AL 10 DE septiembre DE 2015 NORTE 23 Despedida de soltera Familiares y amigas de Alejandra Román le organizaron una despedida de soltera en Le Jardín, por su próximo matrimonio con Gustavo Salazar. Malfi González, Marieth Orellano, Mauro Urquijo y Haychelt BenitoRevollo. Lanzamiento de Waya Guajira Hotel Recientemente se llevó a cabo un coctel en el Hotel Windsor para dar a conocer los detalles de Waya Guajira Hotel, lugar que mezclará la cultura, naturaleza y esencia de La Guajira. La homenajeada Alejandra Román. Fotos Jairo Guzmán Katerin Doria, María Fernanda Usta, Giselle Fayad y Valerie Cure. Fotos Jairo Guzmán Lily de La Cruz, Jeison Fonegra y Mabel Zúñiga. Suad Raad, Paula Gómez, Sugen Cure y María Paula Díaz. Carlos Martín Leyes y Adriana Abuchaibe. Hernando Gutiérrez de Piñeres, Sofía Lachmann y Carlos Serrano. Liseth Rodríguez, Alejandra Román, Karen González y Ana Gamarra. Ana María Gamarra y Margarita Díaz.
© Copyright 2025