Asociación de Jóvenes Empresarios del Principado de Asturias GIJÓN PCTG. Edificio FADE. C/ Profesor Potter, 51. Planta 1ª, 1º izqda. 33203 Gijón (Principado de Asturias) 985 34 92 38 | 985 35 97 40 OVIEDO Espacio de Coworking Talud de la Ería. C/ Virgilio Palacio, 1. 33013 Oviedo (Principado de Asturias) 984 28 24 29 [email protected] | www.ajeasturias.com memoria de actividades junio 2014 - junio 2015 edita: Asociación de Jóvenes Empresarios del Principado de Asturias coordina: Gerencia - Área de Servicio al Asociado diseño gráfico y maquetación: Juan Hernaz índice 4 carta del presidente 6 ¿qué es aje? 14 aje en datos 17 un año en imágenes 22 convenios 25 formación 26 actividades 30 proyectos 42 30 aniversario aje 45 fundación jóvenes empresarios 51 otras colaboraciones 53 nuestros asociados 57 aje en los medios carta del presidente Estimados amigos, asociados y empresarios: Como Presidente de AJE Asturias, es un placer para mí dirigirme a vosotros después del primer año encabezando la nueva junta Directiva. Ha sido un primer año de cambios y de nuevos proyectos pero sin duda, ha sido un año cargado de ilusión y ganas por hacer de nuestra “casa” un referente para la emprendeduría en Asturias y fuera de Asturias. Nos ha tocado vivir una etapa difícil y crucial en el sector empresarial. Una etapa donde nos ha tocado pagar los platos rotos provenientes de épocas anteriores de bonanza desmedida y de crecimiento económico excepcional pero no real. Una etapa donde, entre otros, ha habido malos ejemplos y mala praxis por parte de casi todos los colectivos; políticos, sindicatos, trabajadores y también, por supuesto, empresarios. Ejemplos que casi nos han hecho perder la fe en la coherencia, el sentido común y en defender los intereses comunes frente a los particulares. No nos identificamos con esos casos y mostramos nuestra mayor repulsa ante esas actitudes que unos han practicado y otros hemos permitido y que nos han llevado a donde estamos hoy. Lo que sí que nos identifica es el esfuerzo, el trabajo duro, la colaboración, la transparencia y por supuesto la ética profesional en nuestro entorno. Valores que sin ninguna duda han definido a AJE Asturias y que pondremos todo nuestro empeño en seguir cultivándolos y defendiéndolos. Quiero transmitir un mensaje positivo, alentador, esperanzador pero realista al mismo tiempo. Un mensaje de apoyo y ánimo porque estoy convencido que entre todos sacaremos esto hacia adelante. Tenemos que creernos que realmente sí se empieza a ver la luz al final del túnel, necesitamos buenas noticias y os pido que seamos nosotros, los Jóvenes Empresarios de Asturias los que transmitamos ese mensaje, seamos la voz del cambio empresarial. Tanto los miembros de la Junta directiva como yo, queremos una asociación acorde a lo que somos, jóvenes. Una asociación que crezca y que se haga más fuerte e independiente de lo que ya es, con más contenido y más 4 valor añadido para nuestros asociados y que pueda acompañar y dar apoyo a todos vuestros proyectos a nivel regional, nacional e internacional. Estamos convencidos de la necesidad de modernizar una AJE que este año cumple 30 años y que necesita adecuarse a los tiempos, ser más ágil, más rápida, más dinámica y más eficiente. Queremos acercar al asociado la posibilidad de participar de forma más directa en las decisiones de la Junta directiva y que a la vez, seamos partícipes de vuestros problemas y preocupaciones. Queremos tener vuestras impresiones y ser vuestro apoyo en este largo camino que es emprender. Estaremos a vuestro lado en todas las etapas de este proceso; la generación de ideas, la creación, la consolidación y sin duda, y lamentablemente, también estaremos a vuestro lado en el duro trámite de tener que cerrar, momento que esperemos no llegue nunca. Sois sin ninguna duda los destinatarios de estos esfuerzos y por ello estamos trabajando sobre 4 líneas que permitirán una mayor consolidación de la Asociación, una mayor estabilidad presupuestaria y que sin duda afianzarán el buen momento por el que pasa AJE Asturias: 1. Escuchar las peticiones, demandas y quejas de nuestros asociados y trabajar para dar cumplimiento a los mismos. 2. Captar financiación tanto bancaria como alternativa, de calidad y bajo condiciones ventajosas y exclusivas para los asociados de AJE Asturias. 3. Internacionalizar empresas. 4. Lograr una mayor independencia y autonomía que redundará en una mayor estabilidad. Sin más, me despido de vosotros y me pongo a vuestra disposición para lo que podáis necesitar. Es un placer representaros y trabajar para vosotros y con vosotros. Aún queda mucho por hacer…. Jorge G. Arango Presidente de Aje Principado de Asturias 5 ¿qué es AJE? Nuestros objetivos son: AJE Principado de Asturias es una organización creada en 1985 independiente, multisectorial, dinámica, sin ánimo de lucro, que persigue contribuir al desarrollo económico de la región mediante la puesta en marcha de proyectos de valor añadido y la realización de numerosas actividades destinadas a dinamizar el tejido empresarial asturiano. Promover vocaciones empresariales Desde AJE Asturias pretendemos tanto contribuir al fomento de la cultura emprendedora entre la juventud de nuestra región como servir de herramienta de apoyo para aquellos que ya han dado el paso de constituir una empresa, prestándoles un asesoramiento completo, canalizando recursos y ofreciendo todo tipo de actividades complementarias, networking, convenios, acceso a financiación, cursos de formación, proyectos, etc., servicios que sin duda son de gran utilidad para la consolidación y fortalecimiento de las empresas asturianas. formación y asesoramiento de los asociados Representar, gestionar y defender los intereses profesionales de nuestros asociados Atender a las necesidades de información, Crear un gran lobby empresarial capaz de tener voz y voto en los grandes debates del Principado de Asturias AJE Asturias lo forman 270 empresas lideradas por jóvenes empresarios asturianos con una media de edad de 34 años, que generan más de 2.700 empleos y cuyo volumen total de facturación supera los 386 millones de euros. 6 Misión, visión y valores Los valores fundamentales que nos guían y nos identifican: Nuestra misión es la de motivar y orientar vocaciones empresariales, facilitar la generación de negocio acercando a las personas y fomentar una cultura de colaboración. AJE aspira a ser una asociación dinámica, creativa, fresca, actual y de tendencia, convirtiéndose en un referente en el apoyo al emprendedor y al empresario dentro de una cultura de cooperación. iniciativa motivación networking colaboración compromiso equidad dinamismo mejora continua transparencia trabajo en equipo entusiasmo juventud profesionalidad independencia talento internacionalización creatividad innovación tecnología 7 Junta directiva presidente vicepresidente vicepresidente fundación Jorge G. Arango (Recruitment Solutions, S.L.) Pilar García (Tekox, S.A.) Nacho Calviño (Cometa Verde) Equipo aje vocales Daniel Suárez (Coontigo) secretario Coordinadora Espacio Coworking Talud de la Ería Begoña Menéndez Responsable del Área Servicio al Asociado Beatriz Abella Auxiliar Espacio Coworking Talud de la Ería Elia Racamonde Responsable del Área de Administración Laura Muñiz Responsable del Proyecto Emplea-t 4x4 Cynthia Suárez Marta Aguilera (Restaurante Las Delicias) Pedro Pablo Suárez (Fly Solutions) Inés García (Reguero Traducciones) Álex Prieto (Hinchables Gijón) tesorero Gerencia AJE Asturias Daniel Ruiz José Antonio Tuñón (Horia Consulting) Responsable del Área RRHH y Comunicación María Varela Cristina Fernández (Bufete Manuel Fernández, S.L.) Responsable del Área Creación y Consolidación Eduardo Méndez 8 Delegaciones Aje Asturias - GIJÓN PCTG. Edificio FADE. C/ Profesor Potter, 51. Planta 1ª, 1º izqda. 33203 Gijón (Principado de Asturias) 985 34 92 38 | 985 35 97 40 Horario, de Lunes a Jueves: 9:00 h a 14:00 h y 15:00 h a 18:00 h Viernes: 8:00 h a 15:00 h Horario de verano: 8:00 h a 15:00 h Aje Asturias - OVIEDO Espacio de Coworking Talud de la Ería. C/ Virgilio Palacio, 1. 33013 Oviedo (Principado de Asturias) 984 28 24 29 Horario, de Lunes a Jueves: 9:00 h a 20:00 h ininterrumpidamente Viernes: 8:00 h a 15:00 h Horario de verano: 8:00 h a 15:00 h 9 Servicio al asociado El principal objetivo de AJE Asturias es ofrecer un abanico de servicios de calidad que aporten valor al socio y atender de una forma rápida y personalizada todas las consultas que nos realizan. Buscamos ser la herramienta de apoyo de todas los asociados en todos los ámbitos de la gestión empresarial: asesoramiento, formación, financiación, crecimiento empresarial, internacionalización, promoción… Bajo esta premisa estamos continuamente buscando las últimas tendencias que puedan servir de ayuda a los jóvenes empresarios y seguimos apostando por el networking como base de todas nuestras actividades que permita al socio aumentar el número de contactos en cada evento y hacer visibles sus negocios. Servicio de Recursos Humanos para el Asociado Agencia de Colocación AJE Asturias Desde principios del 2014, AJE Asturias está acreditada por el Servicio Público de Empleo Estatal como Agencia de Colocación Online autorizada nº 9900000261. Gracias a dicha autorización, AJE Asturias ofrece a sus asociados un nuevo servicio de asesoramiento en materia de recursos humanos y selección de personal por el equipo técnico de la asociación especialista en desarrollo de recursos humanos. Este servicio consiste en dar información, asesoramiento general y facilitar el contacto de Centros Formativos a todos aquellos socios que tengan la necesidad de incorporar personal en sus empresas a través de prácticas no laborales o mediante la modalidad de una beca firmada a través de un convenio. Para aquellas empresas que lo que necesiten sea aumentar su plantilla mediante una contratación laboral, AJE Asturias ofrece intermediación laboral y una preselección entre nuestras bases de candidatos de forma totalmente gratuita como servicio exclusivo para asociados. Este año hemos gestionado en total 13 procesos de selección con un 20% de inserción y hemos atendido con éxito 6 consultas relacionadas con prácticas no laborales. Para facilitar la actualización de nuevas candidaturas tenemos disponible un portal de empleo online en www.ajeasturiasempleo.com 10 Comunicación En AJE Asturias seguimos aumentando nuestra presencia tanto en medios de comunicación convencionales como en las redes sociales y aplicaciones móviles propias. Nuestro objetivo es visibilizar la Asociación, difundiendo nuestras actividades en distintos foros que permita llegar a un mayor número de personas. AJE sigue presente activamente y cada vez con más seguidores en: Este año hemos añadido a la lista anterior la red de Instagram y bqb. Continuamos como principal canal de comunicación, con el envío semanal del boletín electrónico informativo (Newsletter) que este año hemos cambiado de formato. El número de veces que AJE Asturias estuvo presente en medios de comunicación durante el último año supera las 170 y nuestros asociados han aparecido en más de 60 ocasiones. APP Recientemente, AJE Asturias cuenta con su propia aplicación móvil creada por la empresa asociada Abamobile. Nueva herramienta de comunicación, disponible tanto en Android como en iOS para acercar la actividad de la Asociación a sus asociados y a cualquier usuario que quiera estar al día de la programación anual y conocer las novedades que se produzcan. Las principales utilidades que ofrece esta aplicación son: Agenda empresarial con toda la información necesaria de las actividades programadas por AJE ASTURIAS donde se incluye la localización de cada evento y la posibilidad de inscripción por parte del usuario Recepción de notificaciones Acceso directo a la red social Twitter de la asociación Documentos publicados con recursos de interés (memoria, bases de concursos, catálogo de servicios…) Además recoge información de la propia entidad y de los colaboradores que apoyan cada una de las iniciativas promovidas por AJE ASTURIAS. 11 Esta nueva web conlleva importantes mejoras con respecto a la anterior. En ella el nuevo visitante podrá encontrar toda la información corporativa de la Asociación y de la Fundación de Jóvenes Empresarios ordenada y sencilla. Entre las mejoras realizadas, podemos destacar las siguientes: - Mayor visibilidad del organigrama de AJE Asturias, de su Junta Directiva y del patronato de nuestra Fundación. - Incorporación de un calendario que permite consultar e inscribirse a un solo click a todos los eventos y actividades organizados por la AJE Asturias - el Club de AJE y un Directorio de Asociados donde cada socio tiene su pequeña parcela en nuestra web y cualquiera puede consultar su información comercial más relevante, así como el filtrado por categorías. Página web AJE Asturias A principios de Mayo del 2014 se publicó la nueva web de AJE Asturias. Proyecto realizado en colaboración con Objetivo Creativo, empresa especialista en desarrollo web y uno de nuestros asociados. La Asociación, a través de este canal, quiere transmitir los valores de juventud, transparencia, frescura y dinamismo, así que se optó por un diseño limpio, sencillo y adaptable a cualquier dispositivo. Destacamos indicadores que sin duda resaltan el éxito de la usabilidad de la web y de la calidad de los contenidos elaborados por el equipo de AJE Asturias como por ejemplo las 24.000 visitas en este último periodo, con un total de 14.000 usuarios que han navegado por más de 90.000 páginas de nuestra nueva web. Otros dos indicadores de éxito son el porcentaje de nuevos visitantes, que se sitúa en un 50% de forma estable y el tiempo medio de lectura de un usuario en nuestra web que supera los 4 minutos. Premio Mejor Web de Asturias 2014 y Mejor Web Institucional A finales de año, AJE Asturias se presentó a la XVI edición del Premio a la Mejor Web de Asturias. Galardón que conmemora las mejores iniciativas en la red del Principado y que organiza El Comercio. Dentro del Jurado se encuentran los responsables de Comunicación, Marketing y Contenidos del Comercio, así como Grupo Practyco, el CEEI Asturias o Fundación CTIC. Finalmente, AJE Asturias recibe los siguientes premios por parte de esta iniciativa: - Premio en la Categoría de Mejor Web Institucional - Premio Mejor Web de Asturias 2014 Además de ser una de las webs favoritas populares, dentro de la lista de 10 Webs más votadas por el público popular con un total de casi 300 votos. 12 Representación institucional AJE Asturias cuenta con representación tanto en el ámbito regional como nacional, lo que le permite defender los intereses de los jóvenes empresarios en aquellos foros en los que se tratan las cuestiones de carácter socio-económico. Es miembro de los siguientes organismos e instituciones: Comité Ejecutivo y Junta Directiva del Centro Europeo de Empresas e Innovación CEEI. Consejo Social del Ayuntamiento de Gijón. Consejo de Administración del Centro Municipal de Empresas de Gijón (CRISTASA), con voz pero sin voto. Club Asturiano de Calidad. Junta Directiva de la Federación Asturiana de Empresarios FADE. Junta Territorial de Ibermutuamur. Asociación Española de Fundaciones. Co-fundador de CEAJE y miembro de su Comisión Ejecutiva. Club de Pymes y Autónomos de FADE. Asociación Comunidad Portuaria de Gijón. Comité Ejecutivo del Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies. Centro de Excelencia de Gestión de la Innovación de Oviedo. 13 AJE en datos Número de asociados por concejos 1 1 1 17 Avilés 1 Gozón Castrillón Soto del Barco 22 Pravia 1 Llanera Corvera 4 Carreño 119 Gijón 3 Villaviciosa 13 1 1 1 Ribera de Arriba 6 1 Grado 72 1 Pola de Lena 1 Langreo Mieres 1 Siero Noreña Sobrescobio San Martín del Rey Aurelio Oviedo 14 Asociados según sector de actividad Asociados según sexo % nº Agroalimentario 1,1 3 Artes Gráficas 1,1 3 Automoción 2,2 6 Comercio 6,7 18 Comunicación y Marketing 8,1 22 Construcción 6,3 17 Consultoría 10,4 28 Formación 8,5 23 Hostelería y Turismo 6,3 17 Industria 5,6 15 Ingeniería 6,3 17 Jurídico 4,1 11 Otros Servicios 18,1 49 Socio Sanitario 1,9 5 >37 años TIC 13,3 36 114 (42,22 %) 70% (188) 30% (82) Asociados según edad 21-26 años 10 (3,70 %) 27-31 años 42 (15,56 %) 32-36 años 104 (38,52 %) 15 Asociados según facturación 4 (1 %) 6.000.001 - 15.000.000 €: 1 (0 %) > 15.000.000 €: 3.000.001 - 6.000.000 €: < 600.000 €: 270 260 260 10 (4 %) 1.500.001 - 3.000.000 €: 600.000 - 1.500.000 €: Crecimiento del número de asociados entre 2007 y 2015 265 230 7 (3 %) 32 (12 %) 261 208 175 145 216 (80 %) Asociados según número de empleados 5 (2 %) 51 a 100 empleados: 4 (1 %) > 101 empleados: 26 a 50 empleados: 10 (4 %) 11 a 25 empleados: 36 (13 %) 6 a 10 empleados: 40 (15 %) 1 a 5 empleados: 175 (65 %) 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Incremento 21% 19% 11% 13% 0% 0,4% 1,5% 1,9% 270 empresas asociadas, con una media 34 años, facturando un total de 386 millones de euros y generando unos 2700 empleos aproximadamente A día de hoy somos de edad de 16 2014 1-2 Asamblea General Ordinaria AJE Asturias 2014 3 Primer Aniversario del Talud de la Ería 4-5 Encuentro de Negocios 6 Miércoles Creativo LEGO SERIOUS PLAY un año en imágenes 1 4 2 5 3 6 7 8 12 13 9 14 10 11 15 16 2014 7-8 Encuentro de Verano 9 Visita a Talleres Zitrón 10 Cowork day 11 PEQUEMPRENDE 12 TaludCamp de Creatividad 13-14 Día del Joven Empresario FIDMA 2014 15 Robótica para futuros emprendedores 16 Reunión Proyecto Talento & Fusión 17 Formación para menores de 30 años 18 Jornada de Acercamiento de la Pyme a la Gran Empresa con Asturfeito y Thyssenkrupp 19 Jurado Premios AJE Asturias 20 Premios AJE Asturias 17 18 19 20 21 26 31 22 23 27 28 29 32 33 2014 21 Premios AJE Asturias 22 SpeedNetworking 23 Conecta 4x4 Oviedo 24-25 ECOviAJE a Madrid 26 Visita a Cementos Tudela Veguín 27 Píldoras formativas Acerca-t a la Empresa 28 Elevator Pitch en Inglés. Ready,steady…go! 29-30 Premios a Mejor Web de Asturias y Mejor Web Institucional 2014 31-32 AJE Open Space 33 Encuentro de Navidad 34 Jornada de Acercamiento de la Pyme a la Gran Empresa con Arcelor e Hiasa 35 Visita a EDP 24 25 30 34 35 36 41 37 42 38 39 40 43 44 45 2015 36 Conecta 4x4 en Navia 37 Miércoles Creativos-Merchandising DIY Vol. II 38 AJEBasket 39 Rueda prensa Proy. e-Commerce aprendizAJE 40 The Principate. Startups orgullosas de Asturias 41-42 Encuentro de Negocios Oviedo 43 Conecta 4x4 en Siero 44 Taller de Facilitación Gráfica 45-46 Encuentro Nuevos Asociados 47 Jornada GLOBALIZA-t “Exportar es posible La experiencia de internacionalizar” 48 SpeedNetworking 4x4 en Carreño 49 Nos visita… Google 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 62 63 64 2015 50 Emprendedores 24h + Carlos Latre 51 Conecta 4x4 en Llanera 52 Píldoras formativas Acerca-t a la Empresa 53 Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo 54-55 Presentación Actividades de FJE 56 Firma convenio con SabadellHerrero 57 Jornada de Impresión 3D 58 SpeedNetworking 4x4 en Avilés 59-60 TapeAJE 61 Networking Globaliza-t 62 E-Commerce aprendizAJE en CIFP Avilés 63 Firma convenio con BBVA 64 Visita a Alcoa 60 61 convenios Para el desarrollo de las actividades que lleva a cabo durante el año AJE Asturias es importante destacar los apoyos que la entidad recibe de diferentes organismos públicos y otras entidades/empresas desde los cuales nacen muchos de los proyectos que realizamos. Ayuntamiento de Gijón Bajo este convenio se desarrolla el Proyecto Acerca-t a la Empresa, canalizado a través de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, para apoyar la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales y un paquete de actividades de promoción empresarial acordado con el Centro Municipal de Empresas de Gijón (CRISTASA). En el ámbito institucional se trabaja en colaboración con diferentes Ayuntamientos que a continuación se detallan: Ayuntamiento de Avilés Para este año se mantiene la colaboración con este Ayuntamiento contando con su apoyo para la organización de un evento dentro de la iniciativa Emplea-t 4x4. Ayuntamiento de Oviedo Dentro de la iniciativa Oviedo Emprende que lidera el Ayuntamiento de Oviedo, AJE participa junto con otras entidades de la región en la dinamización del emprendimiento en la ciudad a través de un gran número de actuaciones: actividades, formación, programa de asesoramiento, etc. Además somos los encargados de gestionar el Espacio de Coworking Talud de la Ería, lugar donde se desarrollan todas las actividades del proyecto. 22 Otros convenios Una de las premisas de la actual junta directiva es obtener financiación para los jóvenes empresarios y por esto durante este periodo los esfuerzos en esta línea se han centrado en cerrar acuerdos con diferentes entidades financieras que permitan facilitarles el crédito en condiciones especiales. El resultado de todo es, por un lado, la firma de convenio con el Sabadell Herrero que pone a disposición de los asociados un millón de euros. Se establecen condiciones muy beneficiosas en las siguientes líneas: Préstamos de inicio para emprendedores Pólizas de crédito Descuento comercial y anticipos de crédito En tan sólo dos meses que lleva vigente este convenio ya se han beneficiado 6 empresas por un importe total de 213.000 euros y están pendientes de firma 10 nuevos proyectos. Sabadell Herrero participará, además, como patrocinador del encuentro de negocios organizado por AJE Asturias en Gijón en el mes de junio. BBVA pone a disposición de los asociados una línea de apoyo a la financiación a través de diversos productos, como cuentas sin comisiones y líneas de financiación de exportaciones. El convenio se complementa con otras ventajas para los asociados. En 2015 se han incorporado como entidad colaboradora en el proyecto Emplea-t 4x4 que desarrolla nuestra Fundación. También firmamos otros acuerdos que benefician directamente al asociado con descuentos y ventajas en distintos productos o servicios relevantes para la vida de un joven empresario. Firma del convenio con Sabadell Herrero El convenio renovado con Caja Rural de Asturias incluye: Cuentas AJE Financiación de circulante Gestión de cobros Financiación de activos fijos Línea Emprende para autónomos y pymes con menos de dos años de antigüedad Además participan en el proyecto Emplea-t 4x4 de la mano de su Fundación apoyando esta iniciativa. Solred: acuerdo firmado para ofrecer a nuestros asociados descuentos en la compra de carburantes a través de la tarjeta Solred para profesionales: -DIESEL 1,20 cts. € por litro por todos los consumos realizados a través de la tarjeta SOLRED 4,80 cts. € por litro adicionales por los consumos de realizados en una Red de EE.SS. Preferentes -GASOLINA SIN PLOMO: 1,20 cts. € por litro adicionales por los consumos de gasolina realizados en una Red de Estaciones de Servicio Preferentes 23 Recientemente se ha firmado un acuerdo con IMQ para ofrecer a los asociados importantes descuentos en el seguro de asistencia sanitaria. También van a participar como patrocinadores en el Encuentro de Negocios que AJE celebra en Gijón el mes de junio. Desde AJE Asturias también colaboramos con otras entidades/empresas en beneficio de los asociados, ofreciendo servicios o ventajas económicas sólo por formar parte de la Asociación. Éstos son: Convenio - ACEPPA (Asociación de Centros de Empresas del Ppdo. de Asturias). Gracias a este acuerdo las empresas que estén instaladas en cualquier Centro de empresa público pueden ahorrarse la cuota de alta de la Asociación y si además, están en su primer año de actividad, disfrutar de los servicios de AJE durante 3 meses de forma gratuita. Por último, hay que recordar que también están a disposición de todos los asociados los convenios suscritos por la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE). Onda Cero. Espacio patrocinado por AJE Asturias que ofrece semanalmente a un asociado la posibilidad de realizar una entrevista en desconexión regional con el objetivo de dar visibilidad y promocionar su negocio. Entrevistas en Onda Cero: Spryred, Beatriz Comunicación y Grupo MeForma 24 formación AJE Asturias continúa con el objetivo de dinamizar el mercado laboral asturiano haciendo hincapié en uno de los colectivos más vulnerables, los jóvenes desempleados menores de 30 años. En este sentido, a lo largo de este último año se han realizado dos acciones formativas destinadas a la obtención de un certificado de profesionalidad, financiadas por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo: Actividades Auxiliares de Almacén Realizado en colaboración con nuestros asociados de Forja Formación, con un total de 15 alumnos y 220 h. Gestión de Residuos Urbanos e Industriales 400 horas de formación ejecutadas y 20 alumnos. En colaboración con la empresa asociada CEP Europeo Formación. Actividades Auxiliares de Almacén 25 actividades Durante el pasado año se organizaron múltiples actividades. Algunas de ellas, ya se vienen realizando en años anteriores y otras son nuevas. El objetivo principal en todas ellas es hacer networking entre los participantes, de una forma diferente cada vez y potenciando la generación de sinergias y negocio entre los socios en su mayoría. En total se han llevado a cabo 15 actividades sin tener en cuenta otras que pertenecen a proyectos concretos (Globaliza-t, Emplea-t 4x4, Oviedo Emprende, Acerca-t a la empresa) o a la Fundación. El encuentro contó con distintas zonas diferenciadas: la zona de stands donde estuvieron visibles las 36 empresas que participaron como expositoras. También una zona de reuniones donde se mantuvieron más de 200 citas programadas a través de la plataforma del encuentro www.ajeasturiasnetworking.com y una zona de descanso donde han podido tomar un café a lo largo de la sesión y mantener conversaciones espontáneas con otras empresas asistentes. En el Encuentro han participado también entidades como Asturex Asturgar, Cajastur y Escuela Europea de Negocios para informar sobre los servicios que ofrecen a las empresas en materia de financiación, internacionalización y formación. Nº de asistentes: 123 2014 Encuentro de Negocios Foro empresarial de networking que permitió a los participantes, durante 3 horas de duración, hacer contactos y visibilizar a sus empresas. 26 Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Año de elecciones según marcan los estatutos, celebrándose en primer lugar la Asamblea Ordinaria donde se repasó toda la actividad de la Asociación y se presentaron las cuentas anuales del ejercicio anterior y los presupuestos del ejercicio 2014. Una vez aprobado por los asistentes, el presidente saliente, D. Pablo Justel, hizo un repaso de su mandato a modo de despedida. A continuación se celebró la Asamblea Extraordinaria de la asociación donde sólo se presentó una única candidatura, encabezada por D. Jorge G. Arango cuya propuesta fue aprobada por los asistentes y las delegaciones de voto. Encuentro de verano Encuentro de Verano Cita veraniega con los asociados en el Paparazzi Playa situado en la azotea del Talasoponiente en Gijón para hacer networking y disfrutar de unos aperitivos del cocinero Alejandro G. Urrutia. Nº de participantes: Speednetworking 75 Jornadas de Acercamiento a la Gran Empresa Para finalizar se entregaron los diplomas a los nuevos socios desde la celebración de la pasada asamblea y a los nuevos miembros protectores de la Fundación. Nº de participantes: 24 Speednetworking Durante la jornada también pudimos probar las Google Glass, propiedad de NeoSentec, y movernos con los Segway de Eco-lógica. Jornadas abiertas al público con el objetivo de conocer más de cerca los procesos de compras de grandes compañías ubicadas en la región. Se llevaron a cabo 2 de ellas a lo largo de 2014: 8 octubre: Asturfeito / ThyssenKrupp 17 Diciembre: ARCELOR / HIASA Nº de participantes total: Evento de citas rápidas para fomentar el networking entre los participantes. Para lograr una jornada efectiva, Beatriz de la empresa Lab Revolución, dio una píldora formativa con las pautas para practicar y lograr el éxito en la dinámica. Nº de participantes: 20 80 27 Visitas a … Comida de navidad 2015 A lo largo del año se realizaron varias visitas a grandes empresas ubicadas en la región donde nos reunimos con los representantes de las empresas, comercial y de compras para conocer sus compañías y procesos y acercar los productos y servicios de los jóvenes empresarios con el fin de formar parte de su listado de proveedores. Última cita del año para reunirnos en torno a una comida con los asociados celebrada en el Avant Garde del hotel NH de Gijón. Aje Basket Se repasó de forma fotográfica todo lo acontecido a lo largo del año y retamos a los asistentes con preguntas que buscaban conocer el grado de conocimiento de AJE para posteriormente obsequiar a los 3 que mejor puntuación consiguieran. Evento deportivo para desconectar y liberar las tensiones diarias con una sesión de Baloncesto, no competitiva y donde el objetivo es pasar un buen rato y potenciar las relaciones comerciales practicando deporte y networking. Con este objetivo en el periodo comprendido entre junio 2014 y junio 2015 hemos visitado a las siguientes empresas: Los afortunados fueron: Ecubo, Community Manager y Lab Revolución. Nº de participantes: 12 Nº de participantes: 45 (31/07/2014) (26/11/2014) (11/12/2014) (13/05/2015) La elección de dichas empresas se hace teniendo en cuenta las encuestas que pasamos tras cada visita a los participantes y donde les solicitamos indicar sus preferencias. Visita a ALCOA Comida de Navidad Visita a EDP En cada una ellas han participado un grupo de 20 empresarios. Nº participantes: 80 28 Jornadas Globaliza-t Encuentro de Nuevos Asociados Dentro del Proyecto Globaliza-t se han realizado 2 jornadas de sensibilización bajo el título "Exportar es posible. La experiencia de internacionalizar” donde AJE Asturias y Asturex presentaron el proyecto como promotores del mismo y donde escuchamos 2 casos prácticos de éxito de pymes asturianas en cada una de ellas. Evento de networking para dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones en la asociación del último año. La primera de ellas se celebró el 9 de Febrero y participaron Alusin Solar y Eva Rogado Cosmética. En la segunda, que tuvo lugar el 27 de febrero, participaron Eco-lógica y Last Round. El encuentro tuvo lugar en el Pub Varsovia de Gijón y estuvo patrocinado por una nueva marca de Vodka hecho en Asturias, Taxus, que pudimos degustar en diferentes combinaciones. Durante el evento se pudo disfrutar de un photocall divertido y para finalizar hicimos un selfie en familia. Nº de participantes: 44 Encuentro de nuevos asociados Nº participantes total: 34 Tapeaje Primer Encuentro de networking matinal con los asociados donde tuvimos la oportunidad de jugar en la sala Lego Fun Factory ubicada en el C.C.Modoo para posteriormente disfrutar en la Sala Experience de unas tapas elaboradas por la empresa asociada Dorigo Astur y una cata de cervezas para acompañar. Nº de participantes: 36 29 Tapeaje proyectos Espacio Coworking Talud de la Ería El Espacio Coworking Talud de la Ería es la sede principal de Oviedo Emprende,un servicio del Ayuntamiento de Oviedo concebido y diseñado para potenciar la capacidad dinamizadora y de apoyo a las personas emprendedoras. Constituye un espacio multidisciplinar de emprendimiento y de trabajo colaborativo, basado en un entorno de innovación y creatividad. Todo ello con un espíritu CO: COoperación, COlaboración y COcreación. AJE Asturias realiza la dinamización de dicho espacio desde mayo del 2013. A continuación, se detallan datos relevantes sobre la dinamización del espacio realizada por AJE Asturias, durante el último año. Total de actividades del Espacio Coworking Talud de la Ería vinculadas a AJE Asturias: 46 (28 eventos, 18 actividades de formación). Media mensual de actividades del Espacio Coworking Talud de la Ería vinculadas a AJE Asturias: 4. 30 Las actividades desarrolladas han sido las siguientes: Días de Networking: Evento que tienen como finalidad establecer nuevos contactos e intercambiar experiencias. Se realizan con una temática concreta o dirigidos a un colectivo determinado o bien para celebrar una fecha concreta. Podrán incluir una o varias conferencias de personas referentes en relación con la temática del encuentro Miércoles creativos: Sesiones de trabajo basadas en actividades creativas aplicadas a cada faceta emprendedora. Masterclass / Conferencias: Actividades que tienen como finalidad explorar el talento de personas expertas en la materia y aplicarlas al negocio propio, impartidas por personas referentes en la materia. Conciliando y emprendiendo. Programa de actividades de conciliación que dan la oportunidad a los usuarios de Oviedo Emprende de participar en actividades o servicios del proyecto, pudiendo dejar a los menores a su cargo en manos de profesionales. También realizamos promoción de la cultura emprendedora e innovación. Actividades dirigidas a niños y jóvenes que tienen como objetivo promover el talento y fomentar las habilidades emprendedoras y la cultura innovadora, tales como campus tecnológicos, formación en robótica o programación, campus en periodos no lectivos, etc. Lean y Agile: Actividades formativas en metodologías ágiles y su aplicación práctica en los modelos de negocio. Dirigidos a profesionales y personas emprendedoras que están ideando nuevos productos y/o servicios. Dentro de esta categoría se incluyen los talleres de Creación de modelos de negocio de éxito a través del desarrollo de clientes, aplicando la metodología Lean StartUp. 31 EVENTOS 19 junio. Primer Aniversario del Talud de la Ería. En el Espacio Coworking Talud la Ería cumplimos un añito y quisimos celebrarlo con todos vosotros para compartir nuestra trayectoria, desde nuestros primeros pasos, con aquellos que hacéis este proyecto realidad desde sus inicios. 21-23 julio. TaludCamp de Creatividad. Este Campus de creatividad está dirigido a padres e hijos de 4º a 6º de primaria para la realización conjunta de actividades y la puesta en valor de las habilidades creativas de los más pequeños en sintonía con sus padres. En Agosto se repitió de nuevo. Se desglosó en los siguientes talleres: Taller de Alfarería. Taller de Robótica. Taller de Lego. 28 julio – 1 agosto. PEQUEMPRENDE. Parte de la iniciativa de Conciliación y Emprendimiento dentro del Plan general de Oviedo Emprende. Esta pequeña colonia urbana está dirigida a jóvenes de 9 a 12 años que durante una semana han disfurtado de experiencias que les han aportado recursos, herramientas y habilidades de emprendizaje. 4-8 agosto. Robótica para futuros emprendedores. Este taller trata de motivar y alentar a los más pequeños en el camino emprendedor mientras descubren y se divierten aprendiendo sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, desarrollando competencias, habilidades y recursos para afrontar los requisitos tecnológicos de cara a futuro. 5 septiembre. Banco del Conocimiento. Photoshop. Aportación de conocimientos prácticos en Photoshop por parte de uno de los coworkers como contribución al Banco del Conocimiento. El taller fue práctico. Se buscó resolver los problemas cotidianos de los emprendedores. 10 septiembre. II Trendy Morning. Fotografía y Tecnología. Evento especialista con grupo reducido de profesionales de la región. Temática sobre cómo la tecnología revoluciona la fotografía y aporta avances interesantes que ayudan al desarrollo del trabajo fotográfico. Ponente: Yeray Ménéndez, fotógrafo profesional de la región galardonado con premio Goya nacional. 32 23 septiembre. Agile Planet. Metodologías Ágiles. Conocer las metodologías ágiles de negocio y sus aplicaciones nos va a dar ayudas clave para ser cada día más ágiles a la hora de desarrollar nuestras ideas, pivotar en nuestro negocio y potenciar el alcance de nuestra misión, visión y valores. 29-30 septiembre. Street Marketing SALIMOS A LA CALLE. Los días 29 y 30 de septiembre en la Plaza de la Escandalera de Oviedo, el Espacio Coworking Talud de la Ería tuvo ubicada una réplica para compartir con Oviedo todo lo que se cuece en este sitio tan especial. Coworking, formaciones, asesoramientos... 30 octubre. Introducción al Coolhunting. Charla sobre la nueva tendencia de coolhhunting. Introducción, objetivos, dónde nace, y su ciclo de vida. Casos prácticos y cómo aplicarlos. Brandmanager y estado del arte. 11 noviembre. Co-brunch family. La familia crece. El tiempo va pasando y la familia de coworkers aumenta cada día. Muchos nos conocemos, somos parte de este "club" de emprendedores de proyectos y de ilusiones... y muchos otros acaban de incorporarse a la familia. Nos parece un momento estupendo para juntarnos, conocernos, ampliar la red de contactos... y disfrutar de un buen momento en compañía. 33 5 febrero. Lean Coffee. Lean Coffee es un encuentro estructurado pero sin agenda. Se trata de un evento pionero en España donde los participantes se reúnen, construyen la agenda... y hacen que los ponentes lleven a cabo charlas sobre las temáticas más votadas. 11 febrero. The Principate - Startups orgullosas de Asturias. Evento de presentación de la iniciativa The Principate, sello de las Startups orgullosas de Asturias. Foro de encuentro con el fin de compartir trayectorias y experiencias y visibilizar proyectos de la región. 11 diciembre. AJE OPEN SPACE. Una modalidad de evento formativo y networking en un espacio abierto e informal, sin agenda previa, en el que la inteligencia colectiva de la comunidad sea la protagonista. Los temas son votados en función de la importancia e interés de cada participante y, en el mismo evento, se configuran las sesiones de charla. 22-23 y 28-29 diciembre. Colonias de Navidad. Las actividades fueron variadas incluyendo: expresión corporal, oral y plástica, juegos cooperativos, deporte, talleres de animación a la lectura. Todos los días se realizarán actividades comunes como juegos cooperativos, de confianza, comunicación y relación, debates, cuentacuentos y gymkhanas. Encuentro de negocios 20 febrero. Encuentro de Negocios. 50 empresas expositoras y más de 200 participantes se dieron cita en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo con el objetivo de ampliar su red de contactos y generar nuevas oportunidades de negocio. Charla coloquio de la responsable de Comunicación de FNAC. Emprendedores 24H 9 marzo. Nos visita… Google. Let's teach to fail: Charla practica sobre Customer Development con herramientas de Google e incluyendo métricas de negocio para cuatro o cinco modelos de negocio típicos. Google for Entrepreneur + Campus: presentación de los programas. 17 marzo. “Deporte, tecnología y emprendimiento” AJE +SAT. Jornada donde se compartieron experiencias en la aplicación de la tecnología al deporte (experiencias SAT) (herramientas, app para tu entrenamiento, cómo deportistas, clubs y equipos hacen uso de la tecnología, las redes y herramientas para dar a conocer y gestionar su actividad) 30 marzo. “Emprendedores 24H” + Carlos Latre – Aniversario. AJE+CAMARA COMERCIO OVIEDO Celebración del aniversario de Oviedo Emprende y charla con Carlos Latre sobre nuevas tecnologías y emprendimiento. Presentación de vídeo resultado Oviedo Emprende en el ejercicio abril 2014 – marzo 2015. 34 Usuarios de actividades del Espacio Coworking Talud de la Ería vinculadas a AJE Asturias: FORMACIONES Píldoras formativas de corta duración (menos de 20 horas), en su mayoría de carácter práctico y temática concreta. Taller "Creando un videojuego". Organiza excelente, trabaja eficaz. 355 1.798 1.557 Usuarios del servicio de acogida y diagnóstico Usuarios en actividades de AJE Asturias Asistentes a eventos 294 582 267 Usuarios del Espacio de coworking Usuarios que demandan información Asistentes a actividades de formación Casos prácticos formaciones: Comunicación interna orientada a resultados. Marketing BTL. Taller facilitación gráfica. Fotografía para tu empresa (2 ediciones). Habilidades para hablar en público. Descubre tus dudas con las cookies. Presentaciones eficaces. Miércoles Creativos: Taller de Cómic. Aproximación a la RSE y EFQM. Elevator Pitch en inglés. Ready, steady…go! Miércoles Creativos. Robótica. Storytelling. Miércoles Creativos. Merchandising DIY (3 ediciones). 188 106 hombres mujeres (64,2 %) (35,8 %) Sectores destacados: IT/Nuevas Tecnologías: 25,7 % Comunicación/Marketing/ Eventos: 16,2 % Diseño: 14,7% total de usuarios beneficiados de una o varias de estas actividades 3.056 35 36 visitas al Espacio Coworking Talud de la Ería. 25 visitas de Organizaciones y Entidades Formativas con interés en el Talud. Cabe destacar la presencia del Espacio Coworking Talud de la Ería en otras muchas redes sociales como son: Quedamus, Flickr, Foursquare, Google, Direvent, Meetup, Tumblr, Youtube, Instagram, Pinterest, Coworking Spain, Comunidad Working, Locales Coworking, Startup Xplore COMUNICACIÓN Organizaciones visitantes: 31 apariciones del Espacio Coworking Talud de la Ería en los medios de comunicación, de las cuales: 25 son apariciones del Espacio Coworking Talud de la Ería en medios de comunicación, incluyendo prensa escrita, radio y televisión. 6 son apariciones de coworkers en prensa. Seguidores en Facebook: 1.508. Visitas en Wordpress (Blog): 2.744. Seguidores (followers) en Twitter: 1.591. Creación de contactos en Twitter: 1.357. Número de tweets creados: 2.532. Visitas a la página web coworkingtaluderia.es: 22.460. 36 Talento & Fusión AJE Asturias Durante el segundo semestre de 2014 se llevó a cabo la cuarta edición del Proyecto “TALENTO & FUSIÓN” en la que 9 jóvenes empresarios pudieron beneficiarse de la tutorización individualizada de uno de los 9 directivos o empresarios asturianos de exitosa trayectoria empresarial, que participaban como mentores. El programa busca la consolidación empresarial e incluye la realización de una serie de reuniones entre mentor y mentorizado, para tratar cuestiones susceptibles de mejora en el ámbito empresarial que afecten a la joven empresa. Las empresas mentorizadas en esta edición han sido: Aloha24, Alusin Solar, Cometa Verde, DeLabra, GCSI, Innovastur, Kiwinatur, Novaley y Principado Car. Este año contamos con los siguientes mentores: D. Carlos Manuel Rodríguez (CAFENTO); D. Jose Armando Tellado (CAPSA); D. Marcos Antuña (EDP ENERGÍA); D. Francisco Javier Rodríguez (ITVASA); D. Carlos Freire (LIBERBANK); Dña. Eva Rodríguez (Hijos de Luis Rodríguez – Supermercados MasyMas); Dña. Belén Fernández (NOVATEX); D. Pablo Junceda (SABADELLHERRERO) y D. Jose María DíazPevida (TEKOX). Sin duda la participación e involucración de los mentores en este proyecto, que año tras año sirve para mejorar las competencias de los jóvenes empresarios participantes, hace que este programa sea exitoso y resulte muy bien valorado. 37 Proyecto GLOBALIZA-t Globaliza-t está en marcha por segundo año consecutivo. Se trata de un proyecto de apoyo a la internacionalización y consolidación del talento empresarial asturiano, dirigido a jóvenes empresarios a través de un Programa Integral desarrollado por AJE Asturias y Asturex. Mentores Éxito sin precedentes en esta convocatoria en la que están participando las siguientes empresas: Aloha24, Amor Propio Comunicación, Apparentia, Congeo, Deba Luxury Snack, Dogram, El Cuarto de Micky, Forser, General de Juguetes, Kemwek, Magenta Consultoría, Mecsa, Novaley, Olprim, Quiquilo, Sercomp y Vitesia. Los resultados hasta la fecha son muy positivos. Los participantes han finalizado ya las fases de diagnóstico, formación y mentoring. Actualmente se encuentran desarrollando el Programa de Inicio a la Exportación en colaboración con consultores especializados de Asturex. El éxito del proyecto radica en su metodología ágil y dinámica, centrada en un itinerario que comprende las siguientes fases: Jornadas de Sensibilización en Materia Internacional Análisis y Diagnóstico de la capacidad exportadora Formación técnica especializada Mentoring Internacional Programa de Inicio a la Exportación 38 E-Commerce aprendizaje Una de las novedades de este año es E-commerce AprendizAJE, un proyecto financiado por la Fundación Alcoa. Consiste en una plataforma virtual, social y colaborativa en un entorno similar a un videojuego, cuyo objetivo es la familiarización de conceptos, requerimientos, entornos y necesidades que se puede encontrar un emprendedor a la hora de crear una tienda on-line. Este entorno 3D multiplataforma permite al usuario multitud de posibilidades: Aprender conceptos teórico-prácticos sobre e-commerce gracias a un completo material multimedia, así como evaluaciones de control. Interactuar con otros usuarios en tiempo real en un entorno que fomenta el networking, la colaboración y las sinergias. Asistir a sesiones en vivo para consulta de dudas impartidas por profesores especializados. Sistema de gestión de contenidos que permite la personalización de elementos propios de forma sencilla e intuitiva. En tan sólo unos meses hay más de 230 usuarios registrados de toda España y ha tenido una gran repercusión en prensa regional y nacional. Creación de una tienda personalizable por el usuario, incluyendo su imagen y sus propios productos y/o servicios. aprendizaje.virtway.com 39 Expansión nacional Del 4 al 6 de noviembre de 2014 se celebró la segunda edición de nuestro proyecto de expansión nacional a través de un ECOviAJE a Madrid. En este viaje empresarial participaron 24 empresarios/as y emprendedores/as, cada uno de los cuales confeccionó en Madrid su propia agenda empresarial, aunque desde AJE Asturias se organizaron también 3 visitas opcionales: utopic_US, un espacio de coworking, de ideas, de formación y transformación social y creativa. Impact Hub Madrid, un entorno innovador donde encontrar recursos, inspiración y oportunidades de colaboración para generar un mundo más sostenible. En él, más de una veintena de empresarios/as tuvieron la oportunidad de COmpartir un vagón de tren con el objetivo de expandir su negocio fuera de nuestra región, ampliar su cartera comercial, así como hacer networking durante todo el trayecto. Oficinas de Google España. 40 Acércate a la Empresa Acércate a la Empresa es un Proyecto que nace ya en el año 2012, que viene renovándose con periodicidad anual, fruto de un acuerdo de colaboración con la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón. A día de hoy, AJE Asturias gestiona a través de Acercate a la Empresa más de 1000 participantes al año, organizando eventos de networking, asesoramientos individuales y píldoras formativas. Desde entonces AJE Asturias participa de forma activa en la dinamización del mercado laboral y capacitación de sus profesionales, siendo el objetivo principal potenciar un acercamiento de las nuevas tecnologías, marketing, comunicación y networking a los profesionales, emprendedores o empresas de reciente creación interesadas en el proyecto. En esta edición llevamos más de 100 profesionales asesorados, 6 eventos de networking, 45 talleres con más de 800 alumnos formados en 300 horas de formación práctica y de tendencia. Además contamos con una comunidad activa en las redes sociales propias del proyecto de más de 1.500 seguidores, 650 suscriptores y unas 25.000 visitas a la página web oficial del Proyecto con un destacable ratio del 75% de nuevos visitantes. 41 30 aniversario aje En junio de 1985 nace la Asociación de Jóvenes Empresarios del Principado de Asturias de la mano de su primer Presidente D.Fernando Fernández-Kelly. Desde entonces, AJE Asturias ha sufrido una transformación unida a las circunstancias de cada época que ha permitido llegar a ser lo que es hoy: una asociación dinámica, actual y comprometida con los jóvenes empresarios para lograr la creación y consolidación de empresas dentro de una cultura de cooperación. En todo ello han contribuido con su esfuerzo y dedicación todos los presidentes que han pasado por la Asociación: D. Fernándo Fernández-Kelly; Dña. Ana Cancelas; D. Oscar Candás; D. Jesús Portilla; D. Pablo Justel y el actual presidente, D. Jorge G. Arango. Tras ellos no hay que olvidar la labor de las distintas juntas directivas y el equipo humano que ha trabajado durante todos estos años para conseguir que AJE Asturias se haya convertido en un referente en el apoyo al emprendedor. 42 Estos han sido los hitos que pueden resumir estos 30 años: Cofundar y formar parte de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), incluidos sus juntas de gobierno. A nivel regional, la entrada en la FADE. Organizar un congreso regional (2000) y europeo (2006) para jóvenes empresarios. Crecimiento estable del número de socios estando hoy en máximos históricos. También se ha producido un crecimiento en el equipo que configura la Asociación. Creación de la Fundación Jóvenes Empresarios y de todas las actividades canalizadas por la misma de fomento de cultura emprendedora. Formar parte de múltiples jurados empresariales e integración en órganos de decisión de diferentes instituciones o entidades empresariales público-privadas (FADE, CEEI, Consejo Social Ayuntamiento de Gijón, Cristasa, Ibermutuamur…). Apoyar proyectos innovadores y ser pioneros en ofrecer financiación sin aval y otros acuerdos de colaboración con diferentes entidades bancarias en épocas de restricción crediticia parafacilitar a los jóvenes empresarios comenzar o consolidar sus negocios. 43 Estar presentes con 2 oficinas ubicadas en el Parque Científico Tecnológico de Gijón y en el Talud de la Ería en Oviedo. Conseguir involucrar a los directivos y empresarios de las grandes empresas asturianas para acercar su conocimiento y buenas prácticas a los jóvenes empresarios. Ejemplo de todo esto sería el proyecto de mentoring Talento y Fusión, las visitas a grandes empresas, y las jornadas con los responsables de compras de estas compañías. Gestionar un espacio de Coworking de 750 m² para apoyar a los emprendedores de la región. Apoyar la internacionalización con el programa Globaliza-t. Gran poder de convocatoria en proyectos y actividades referentes de Networking en distintos formatos. Hoy AJE Asturias es una asociación de tendencia cuyo objetivo es representar a los jóvenes empresarios y que pone a disposición de sus asociados todos los recursos necesarios para ser competitivos en los mercados actuales. 44 fundación jóvenes empresarios Se cumplen 10 años de la creación de la Fundación Jóvenes Empresarios, una organización privada, cultural, benéfico-docente, sin ánimo de lucro, estrechamente unida a la actividad de la Asociación y, que tiene por objeto fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Para ello contamos con el apoyo de empresas y entidades a los que agradecemos su confianza y que configuran el Patronato de la Fundación: Escuela Europea de Negocios, Cajastur, Fundación EDP, Graíño Legal, Llana Consultores, Telecable y Universidad de Oviedo. 45 También contamos con el apoyo de los Miembros Protectores: empresas formadas por ex-asociados cuya edad supera los 41 años y que apoyan la labor de la Asociación a través de la Fundación, pudiendo disfrutar de todos los servicios que ofrece AJE Asturias. A día de hoy son los siguientes: Azvase, Congeo, Construcciones Garcia Rama, Contein XXI, Council, Divisadero Digital, El arte de lo Imposible, Elegare, Enviroo, Equipavilés, Escuela Europea de Lideres, Eurolab, Forja Formación, Gaelia Formación, Globalider Asturias, Hermanos Barredo Lozana, Inalcoastur, Lab Revolución, Lisfersa, Mentiona, Multiplicamos las Ideas, Outycom, Pichel Berra Correduría de Seguros, Beluca Proyecta, Ramso, Serinco, Sistemas de Oficina del Principado y Solges. 46 Durante todos estos años se han consolidado las actividades y proyectos que se desarrollan al amparo de la entidad y que son presentadas en los primeros meses del año a los miembros del patronato. Éstas son las siguientes: Fomento de la emprendeduría en Educación Primaria, Secundaria, FP y Universidad de Oviedo Bajo la premisa de acercar y fomentar la cultura emprendedora desde la base, seguimos poniendo nuestro granito de arena, realizando charlas en diferentes campus y centros de educación secundaria. Para ello contamos en su mayoría con la colaboración de empresas asociadas que son quienes las imparten y cuentan su experiencia como emprendedores. El pasado año se han llevado a cabo las siguientes: Por otra parte la Fundación colaboró con la Universidad de Oviedo en una nueva edición del Concurso de Ideas Empresariales. Por un lado asignamos “Padrinos” a los estudiantes que participan en el concurso y que así lo soliciten. Se trata de jóvenes empresarios que colaboran con su experiencia para ayudar a desarrollar la idea de negocio que van a presentar estos universitarios. Este año han colaborado con esta iniciativa nuestros asociados Quiquilo, Semilla Proyectos Internet y Recruitment Solutions. Facultad Jovellanos. Empresa: B4U Ecommerce Turístico Facultad de Económicas. Empresa: Externalix Por otra parte, también formamos parte del jurado que valora todos los proyectos presentados en un acto que tuvo lugar el 29 de abril en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y al que acudió Dña. Cristina Fernández, Secretaria de la Fundación Jóvenes Empresarios. 47 Foro de Empleo Universitario Premio Joven Empresario 2014 AJE Asturias participó en la 14 Edición del Foro de Empleo Universitario a través de Fundación Jóvenes Empresarios y el Programa Acercate a la Empresa. Contamos con un Stand en la zona emprendedora donde se realizaron unos 100 asesoramientos y visitas de alumnos, participantes de nuestros proyectos y emprendedores asturianos. Con carácter anual, la asociación convoca una nueva edición de los Premios AJE Asturias, que tiene como principal objetivo reconocer el espíritu emprendedor, las vocaciones empresariales que mueven a estos jóvenes a superar obstáculos y a utilizar su imaginación, sus recursos y su energía para llevar a cabo sus proyectos en la sociedad. Además, como novedad, este año nuestro Presidente Jorge G. Arango impartió una clase magistral dentro de la Agenda prevista del Foro sobre “Cómo hacer un Currículum Efectivo” llenando el aforo y con una participación total de los asistentes. Esta edición estuvo respaldada por el patrocinio del Ayuntamiento de Gijón, ILP Abogados y los miembros de la Fundación: EEN, Cajastur, Fundación EDP, Telecable, Llana Consultores y la Universidad de Oviedo. Además como novedad, este año se contó con el patrocinio de 2 entidades ajenas que otorgaron sendos premios añadidos a los existentes: El primero de ellos, fue la cesión gratuita de un local comercial en las instalaciones del C.C. Modoo en Oviedo gracias al patrocinio del Centro comercial. En segundo lugar, el Banco Sabadell Herrero dio un premio en metálico de 3.000 euros al Mejor Proyecto Empresarial. Las 2 categorías restantes están patrocinadas con un Máster Executive de Escuela Europea de Negocios, en el caso del Premio Joven Empresario y de un MBA Ejecutivo del Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de Oviedo para el ganador del Premio AJE Junior. Para todas las categorías existentes, el jurado tuvo que deliberar ante notario y valorar a las 24 candidaturas presentadas. Récord de participación que confirma el éxito de esta iniciativa. Las empresas presentadas han sido: Categoría Modoo Categoría Banco Herrero Cares Aloha 24 D´Origo Astur Cucareliquia Fisiobot Cuicui Studios Forser Dogram Karten Dórigo Astur Neoalgae Fisiobot Spyko Intedya Karten Neoalgae Quiquilo Spyko Vitesia Vivobox Categoría Junior Exoteluria Forser Kiwinatur Pleya Sacema Categoría Joven Empresario Alusin Solar Artline Solutions Cares Formación Eco-Lógica Eva Rogado La Luna Shipping 48 Los ganadores han sido: KARTEN: renuncia, pasando a la 2ª empresa elegida: Premio C.C. Modoo Premio También se entregaron las siguientes menciones: Mención Mejor trayectoria empresarial Mención Mejor Proyecto Empresarial Buenas prácticas en RSC Premio Mención Joven Empresario Premio AJE Junior Relevo Generacional El acto de entrega de los Premios tuvo lugar el día 15 de octubre, en una ceremonia celebrada en el Teatro Jovellanos de Gijón, y a la que asistieron unas 350 personas, entre los que figuraban una nutrida representación de empresarios asturianos y de instituciones y organismos regionales. 49 X Día del Joven Empresario FIDMA 2014 Cita fija en el calendario de actividades de la Fundación y ubicada siempre en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Asturias donde tratamos de visibilizar la figura del joven empresario en una mañana intensa de actividad. En esta ocasión dedicamos la jornada a conocer experiencias empresariales comenzando por una Startup innovadora que ha revolucionando el sector de la Restauración El Tenedor.es de la mano de su promotor, Marcos Alves y posteriormente tuvo lugar una mesa redonda donde participaron 3 jóvenes empresarios que lideran sendos negocios asturianos (Mar Vidal de D’ORIGO ASTUR, Héctor Jareño de CUCARELIQUIA y Patricia Robledo de QUIQUILO). Como novedad este año la mesa institucional se convirtió en un formato ágil de preguntas con respuesta breve (máximo un minuto) planteadas por un moderador con cuestiones relacionadas con la realidad económica y empresarial de la región y donde el público también tuvo la posibilidad de formularles su pregunta en directo. Esta cita año a año se convierte en una de las actividades más relevantes dentro del programa ferial a la que acudieron más de 150 empresarios y emprendedores. 50 Emplea-t 4x4 Miembros de diferentes jurados El proyecto EMPLEA-t 4x4 es una iniciativa de Fundación Jóvenes Empresarios cuyo objetivo es dinamizar el mercado laboral asturiano y favorecer el contacto de cuatro colectivos implicados en la recuperación del mercado laboral a través de actividades de networking. Cada vez es mayor la participación de la Fundación en distintos jurados empresariales de iniciativas público/privadas relacionadas con la emprendeduría. Este proyecto, nacido en 2012 con el apoyo del Programa Talento Solidario de Fundación Botín pronto ha contado con nuevas entidades colaboradoras interesadas en apoyar una iniciativa de estas características. Así pues, el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, Fundación Caja Rural de Asturias y la reciente incorporación del BBVA, se suman a esta iniciativa que recorre toda la región con diferentes encuentros y actividades de networking. Durante el período 2014-2015 hemos realizado actividades en colaboración con los Ayuntamientos de Oviedo, Avilés, Nava, Siero, Navia, Llanera, Carreño y la Comarca Oscos-Eo a través del CEDER Oscos-Eo. 8 Eventos de networking, 15 talleres, 9 speednetworking, 1194 profesionales participando, 3633 contactos realizados (1555 efectivos) y casi 2000 seguidores en las redes sociales del proyecto. Unos resultados muy positivos para un proyecto que ha conseguido acercar las actividades de networking a todos los profesionales de Asturias interesados en conectar. Destacan: Premios Impulsa Empresas del Ayuntamiento de Gijón Premios Gijón Campus Emprendedor - EPI Taller de Empresarios- Valnalón Concurso Universitario de Ideas Empresariales Jurado del Clinic Joven Emprend@ Premios CEEI Proyectos empresariales universitarios. Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos Premio Emprendedor - Cámara de Comercio de Avilés Premios a la Iniciativa Empresarial – Castrillón Jornadas doctorales Premios Emprendedor XXI Arriba: Conecta 4x4 Avilés Centro: Conecta 4x4 Vegadeo Abajo: Jurado de los Premios Emprendedor XXI 51 otras colaboraciones Centro Comercial Modoo Junto con el Centro Comercial Modoo se ha organizado un proyecto de fomento del emprendimiento empresarial y acercamiento y apoyo a los jóvenes emprendedores a través de la cesión de locales comerciales. El premio consistió en la cesión de cinco locales dentro del centro comercial de Oviedo, durante un período de 6 meses sin coste para el empresario. Los ganadores fueron: Eco-Lógica (distribución marca propia de bicicletas) Sueños de papel (animación infantil) Mil rayas (tienda de decoración y artículos para el hogar) Rakel crea sus joyas (venta de joyas artesanales) Casas que te cuentan cosas (diseño de productos, interiores y gráfico) 52 Nueva colaboración Agencia de Activación Juvenil CLINIC AJE Asturias colabora desde su inicio con esta iniciativa cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. En esta ocasión, además de participar como Jurado, se ha colaborado a través de una Sesión Técnica impartida por María Varela y una Sesión de Eventos a cargo de Begoña Menéndez. Otras colaboraciones Durante el año 2014 y 2015 como novedad, surge una nueva colaboración con la propia Agencia Local de Empleo y la Unión Europea prevista en el propio proyecto de Acercate a la Empresa a través de su Proyecto Piloto Europeo “Agencia de Activación Juvenil”. Se trata de un proyecto estrella que ha sido concedido a través de la Unión Europea a 18 entidades en toda España, entre ellas al Ayuntamiento de Gijón y está dirigido a la activación profesional de jóvenes inscritos en un Sistema de Garantía Juvenil. El programa ha sido un éxito. Este año continúa con una segunda edición, donde AJE Asturias apoya la inserción, formación en nuevas tecnologías y “activación” de más de 200 jóvenes menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil. Entre los colaboradores y socios del proyecto están el Servicio Púbico de Empleo del Principado de Asturias, La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, FADE, Conseyu de la Mocedá de Gijón, Mar de Niebla y la Escuela Europea de Líderes. 53 nuestros asociados 54 55 56 57 aje en medios Prensa (impresa y digital) 58 59 60 Radio TV Día del Joven Empresario en FIDMA Ondacero, 7 de agosto de 2014 Premios AJE 2014 TPA ( “Informativo, 2ª edición”), 15 de octubre de 2014 AprendizAJE TPA ( “Economízate”), 21 de marzo de 2015 Proyecto E-Commerce, entrevista a Jorge Arango RTPA ( “La Buena Tarde”), 27 de febrero de 2015 Talud de la Ería TPA ( “Economízate”), 8 de noviembre de 2014 Premio MODOO TPA ( “De hoy no pasa”), 18 de mayo de 2015 Encuentro de Negocios, Oviedo Ondacero ( “Aquí en la Onda”), 3 de marzo de 2015 Firma del convenio con Sabadell Herrero TPA, 10 de abril de 2015 Jornada de impresión 3D, Talud de la Ería TPA ( “Informativo”), 19 de mayo de 2015 61
© Copyright 2025