Diploma Universitaria en Diseño y Maquetación Web Modalidad: Ubicua a través de dispositivos móviles y de ordenadores de escritorio a los fines de realizar prácticas. CERTIFICADO A OTORGAR Todas las personas que superen con éxito las evaluaciones y cumplan con el régimen de asistencia y participación, recibirán la certificación Diplomatura Universitaria en Diseño y Maquetación Web, validada por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Visión El enfoque del contenido de este curso está destinado a docentes para poder crear espacios virtuales donde puedan alojar contenidos, establecer fuentes de consulta, crear elementos de soporte ubicuos por fuera del ámbito escolar ó momentos que el alumno pueda dedicarle, desarrollar vínculos de cooperación con pares (proyectos educativos-colaborativos) donde la interacción tanto con el contenido, como con otros miembros de la comunidad educativa, pueda ser mediado, a través de la tecnologías de la información. Cabe destacarse, que la diplomatura hará énfasis en entregar un conocimiento teórico que genere las aptitudes necesarias para una correcta planificación, el establecimiento de una identidad efectiva y un experiencia centrada en el usuario final. Así mismo, el área práctica, no redundará en la enseñanza de un editor de código específico ó un programa de diseño en particular, sino que los esfuerzos serán administrados en función de transmitir los elementos necesarios para el dominio de las tecnologías web imperantes. El recorte en cuanto al manejo de tecnologías web por sobre un software de edición determinado radica en facilitarle al alumno la posibilidad de ser lo suficientemente independiente para alcanzar sus metas. Conceptos claves en los que se sustenta este Diplomado La diplomatura apunta a una capacitación académica universitaria destinada a inculcar conceptos esenciales para la planificación, diseño, ejecución de un 1 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. proyecto con soporte Web para luego materializarlo con un conjunto de prácticas eficientes para lograr el alcance de una amplia audiencia. Para la consecución de los objetivos planteados, la diplomatura ofrece los conocimientos suficientes para ejercer las tareas antes mencionadas, sin la necesidad que medie un experto. Es necesario remarcar que Internet al ser considerado un nuevo espacio público de comunicación en contínuo crecimiento 1, se considera útil formar a sujetos que puedan participar de manera activa en la construcción de espacios de conocimiento, producción de contenido, sitios de consulta como así mismo planificar y establecer estrategias para alcanzar los objetivos planteados de manera eficiente. Aunque existen plataformas de participación en la red de redes que no requiren conocimiento alguno para su seteo, ejemplos de ellos son Ning 2 (una plataforma social) o Blogger3 (reconocida aplicación para llevar adelante blogs) un usuario queda a merced de los estilos por defecto y se pierde de crear alternativas o potenciar ventajas de dichos medios por no contar con el saber básico del lenguaje que hace posible la visualización de elementos web. La diplomatura se compromete en ofrecerle a sus estudiantes la capacidad de establecer una mirada crítica a la hora de establecer una decisión sobre proyectos web y la alfabetización básica con los rudimentos necesarios para que las buenas intenciones se hagan realidad. La diplomatura presupone dos espacios a saber: 1. Uno ubicuo y representado por el acceso del contenido en distintos dispositivos, desde móbiles, tabletas (en alineación con las tendencias mundiales de consumos de bienes simbólicos en la red 4) hasta equipos 1 http://www.internetlivestats.com/internet-users/ 2 http://www.ning.com/es/?set-language=1 3 https://www.blogger.com/ 4 http://www.digitalbuzzblog.com/infographic-2013-mobile-growth-statistics/ 2 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. de escritorio. Es aquí donde el corpus de contenido teórico tomará entidad. 2. Otro espacio relacionado a la introyección del aspecto pragmático de llevar a cabo un sitio en línea. En esta instancia se requerirá de un equipo de escritorio, un software para edición de imágenes y un editor de código. Es necesario hacer hincapié que aunque se sugerirán algunos programas para facilitar el alcance de las metas, la utilización de los mismos no es condición sine qua non, pues el énfasis será circunscripto en los conocimientos teóricos relacionados al diseño y el aprendizaje de html y css para pasar un diseño a código renderizable en Internet. Se plantea, así mismo, que el alumno realice una actividad después de cada módulo para evaluar el nivel de entendimiento del mismo y a la vez, poder acompañar su desempeño. Finalmente, luego del cursado se entregará un trabajo final englobador. POBLACION DESTINATARIA Está dirigido a Docentes que deseen actualizar sus conocimientos teóricoprácticos al integrar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación a los procesos de formación, enseñanza y aprendizaje, que deseen ser partícipes de crear lazos de comunicación con otros docentes y alumnos, establecer espacios de enseñanza contínua a través de TIC y quieran ser actores activos de la trama virtual que está en constante crecimiento. Resultará de interés para Profesionales que requieran incorporar las TIC a su trabajo de intervención, en forma complementaria a la tarea especializada que desempeñan, al poder dinamizar interactivamente los procesos en los que atañe a su desempeño y quieran incluir la presencia en Internet como una apoyatura a su respectiva actividad. También está dirigido a las personas que se desempeñan como Auxiliares o Colaboradores en organizaciones o en establecimientos especializados en 3 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. educación y capacitación, viéndose en la necesidad de estar involucrados en el mantenimiento y/o modificación de páginas institucionales. Se ha dispuesto trabajar con una modalidad mediatizada utilizando algún dispositivo móvil ultra portátil, como netbooks, tabletas y teléfonos inteligentes (Smartphone) o PC, por razones de distancia o disponibilidad de tiempo y como aproximación a la utilización práctica de las TIC aplicadas a la especialidad. Perfil de los Destinatarios ▪ Docentes de Educación de todos los niveles del sistema educativo. ▪ Profesionales que requieran incorporar las TIC a su trabajo de intervención. ▪ Profesionales con título de educación superior que trabajan como Auxiliares o Colaboradores en organizaciones, en instituciones educativas, en organismos públicos o privados, y ONG relacionadas a la cultura y/o educación. REQUISITOS DE ADMISIÓN Acreditar lo que corresponda a su condición: ▪ Ser docente o estar ejerciendo la docencia en algún nivel del sistema educativo. ▪ Ser Profesional, Terapeuta, Auxiliar Técnico y/o similar en el área. ▪ Presentar copia autenticada del o los títulos correspondientes. ▪ Presentar CV actualizado (máximo 5 folios). ▪ Planilla de Solicitud de inscripción El comité académico de admisión decidirá de la pertinencia de las postulaciones. Excepcionalmente, el comité podrá aceptar la inscripción de personas que no cumplan con los requisitos antes mencionados, siempre y cuando acrediten una experiencia laboral superior a los dos años y superen un proceso extraordinario de admisión que consistirá en la lectura de textos, la producción de reseñas y la participación en tutorías si le fuesen prescriptas. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 4 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. Módulos Principios básicos de diseño Diseño de Interacción de usuario (UX Design) Incrementando la efectividad Totales parciales Conceptos globales Jerarquización y orden de contenido DOM Crossbrowsing (Compatibilidad de Navegadores) Herramientas de desarrollo y debugging Graceful degradation Introducción a Responsive Totales parciales Trabajo Final Integrador TOTAL Disposición en la secuencia (cuatrimestr e) 1º C Dedicació n del alumno (horas reloj) 40 Tutoría s Total de horas 5 45 1º C 32 4 36 1º C 24 3 27 1º C 1º C 40 32 11 5 4 108 45 36 2º C 2º C 24 24 3 3 27 27 2º C 24 3 27 2º C 2º C 2º C A partir del 2º C 24 24 3 3 24 10 27 27 216 90 45 414 Aprox. 80 5 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. Evaluación El Diplomado implementará un sistema de evaluación permanente que consistirá en el seguimiento de cada alumno con tutorías donde se relevará el avance en el proceso de adquisición e implementación del conocimiento de diseño y maquetación web, a partir de aplicativos básicos y avanzados dispuestos para cada módulo. La acreditación del diplomado requerirá de: a) Participación en las actividades académicas que se programen y las tutorías individuales. b) Se deberá desarrollar a lo largo del cursado un trabajo por cada módulo, basado en el contenido tanto teórico como práctico del mismo. Al finalizar el área de diseño se realizará el proyecto de trabajo final que luego tomara cuerpo con los contenidos relacionados área de maquetación web. c) Al finalizar el cursado del diplomado dispondrá de un período máximo de 6 meses para presentar el Trabajo Final Integrador, en forma escrita y versión digital, el cual será evaluado por la Dirección del Diplomado y el Consejo Académico. La acreditación será numérica en la escala de 1 a 10. La aprobación del trabajo final dará derecho al Título y al Certificado Analítico con mención de los seminarios cursados. Programa Diseño Principios básicos de diseño Introducción a tipografía web i. ii. iii. iv. v. vi. vii. viii. Términos tipográficos generales Sans y sans-serif Concepto de grilla Espaciado Ritmo vertical El uso del “blanco” ó “espacios negativos” Elaboración de párrafos Viudas y huérfanas 6 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. ix. Citación x. Guiones xi. Web fonts Uso del color xii. Teoría del color xiii. El color y el usuario Identidad xiv. Logo xv. Identidad de marca Diseño de Interacción de usuario (UX Design) Interfaz de usuario (UI) xvi. Partes de una página web xvii. Tipos de páginas xviii. Consejos prácticos Diseño de información xix. Diseño centrado en el usuario xx. Navegación xxi. Homepage Prototipado (Wireframing & Prototyping) xxii. Técnicas para la generación de bocetos xxiii. Wireframes (baja y alta fidelidad) xxiv. Prototipos Pruebas de Usabilidad (Usability Testing) xxv. Definición de “Personas” xxvi. Preguntas para aumentar la efectividad del sitio Incrementando la efectividad Consejos finales Tendencias en diseño web xxvii. Flat xxviii. Skeumorfismo Redes sociales xxix. Las redes sociales y su relación con los videojuegos xxx. Ganando el juego 7 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. Dispositivos móviles y el futuro de la web xxxi. “Mobile first” xxxii. Web 3.0 El rediseño xxxiii. Rediseñando con personalidad xxxiv. El rediseño como negocio Web Conceptos globales Introducción al HTML i. ii. iii. iv. v. Qué es Html? Etiquetas básicas Doctype Metas Hojas de estilos y Scripts IDs, clases y tags de HTML vi. Uso moderado de IDs y clases vii. Semántica del código viii. Selectores Imágenes ix. Reemplazo por imágenes x. ¿Cuándo uso background y cuándo img? Qué son los estilos Web? Qué es una hoja de estilo? Formas de estilar una página web Typografía Web Font-face Webfonts Herramientas 8 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. Herencia Flotado y alineación Modelo de caja xi. Espacios interno y externo Posicionamiento xii. Estático xiii. Relativo xiv. Absoluto Uso de tablas Formularios Buenas prácticas y accesabilidad Usos recomendados y no recomendados xv. Estilos en línea xvi. !importantS Jerarquización y orden de contenido DOM Definición Función Herramientas de desarrollo y debugging Crossbrowsing (Compatibilidad de Navegadores) Hacks xvii. Uso recomendado (y no) ¿Una plataforma general ó compatibilidad? Graceful degradation Definición Límites de utilización Introducción a Responsive Diseño fluido xviii. Adaptación con porcentajes xix. Breakpoints y Media Queries 9 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. Frameworks Servidor local y web Servidor local ó localhost FTP Programas recomendados Configuración básica Optimización del código Validación Minificación de CSS y Html Procesado y elección de imágenes Accesabilidad ¿Qué es y para qué sirve? Buenas Prácticas Herramientas Seo ¿Qué es? Meta etiquetas Mapa del sitio en xml robots.txt Bibliografía Diseño Curiosidades tipográficas, Horacio F. Gorodischer, Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral, 2010 The Elements of Typographic Style, Robert Bringhurst, Hartley & Marks Publishers, 2008 The Smashing Book, Varios. The Smashing Book #2, Varios. ¿Qué es el diseño de información?, Jorge Frascara, Ediciones Infinito, 2007 Don’t Make Me Think, Steve Krug, New Readers, 2010 10 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca. Information Architecture for the World Wide Web, Louis Rosenfeld, Peter Morville, Oreally, 2009 What Design Really Means, Marcin Trader http://sixrevisions.com/ideas/whatdesign-really-means/ A Look at Flat Design and Why It's Significant, Luke Clum http://uxmag.com/articles/a-look-at-flat-design-and-why-its-significant Making it Work: Flat Design and Color Trends, Carrie Cousins, 2012 Maquetación http://www.w3.org/ https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/CSS http://www.cheetyr.com/css-selectors http://www.w3schools.com/cssref/css_selectors.asp http://learn.shayhowe.com/html-css/ http://www.littlewebhut.com/html5/ http://librosweb.es/xhtml/ http://librosweb.es/css/ http://librosweb.es/referencia/css/ 11 DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y MAQUETACIÓN WEB. Directores: Dg.. Alejandro Laura y Lic. Ezequiel Lavaca.
© Copyright 2025