CARTELERA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO Septiembre 2015 NÚMERO 23 de la Universidad SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Es septiembre un mes de celebraciones y conmemoraciones del pueblo de México: de la independencia patria, el 16 celebramos el inicio del movimiento libertario. El 27 es el aniversario de la consumación ocurrida en 1821; al día siguiente se firmó el acta. A partir de entonces México comienza en plenitud una vida propia que debió habernos llevado por sendas de progreso. No fue así. Unos meses después vendrían los conflictos, entre monárquicos y republicanos; luego serían centralistas y federalistas; más tarde conservadores contra liberales; siguieron luchas, 1910, revolucionarios contra la dictadura porfiriana; después la pugna de las facciones. Continúa en la pág. 4... MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA [email protected] /UOM.VLT @UOM_VLT /uomvlt “NUESTROS VECINOS CULTURALES” · Museo de la MUJER· En el inmueble que, a finales del siglo XIX, ocupó la Antigua Imprenta Universitaria, en ocho salas se narra, con enfoque de género, la historia, la presencia y las aportaciones de la mujer mexicana, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Además de recursos multimedia y una nutrida colección de fotografías, el museo cuenta con piezas de escultura, pintura y grabado de artistas como Pablo O’Higgins, Glenda Hecksher o Francisco Toledo. El recinto tiene un centro de documentación y organiza conferencias, cursos y talleres. Uno de sus objetivos es hacer una revisión de la historia de México, con enfoque de género, a través de un recorrido desde la época prehispánica hasta el tiempo presente, para así hacer visible el quehacer histórico de las mujeres y su contribución en la vida nacional. El museo es un libro abierto para toda la ciudadanía; un centro de difusión de una nueva cultura de equidad y respeto a los derechos humanos de las mujeres. Fue inaugurado el 8 de marzo de 2011, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y se encuentra situado en la calle Bolivia, número 17, en el Centro Histórico de esta ciudad. La entrada es gratuita, aunque se puede dejar un donativo voluntario. El horario es de martes a viernes, de las 9:00 a las 17:00 horas, y los sábados y domingos de las 10:00 a las 15:00 horas. Gaceta de la Universidad Obrera es una publicación mensual de la Universidad Obrera de México, San Ildefonso 72, Centro Histórico, C.P. 06020, México, D.F. Teléfonos 5702-4087, 5702-4387, 5702-4207 Fax 5702-5443 ext. 103 Demudó su voz el viento SANDRA GALINA FABELA 1 Demudó su voz el viento al tacto del aroma fúnebre que emana de esa mente siniestra y homicida Sus garras arqueadas de codicia se extienden después de escuchar el pulso incierto de sus cuerpos midió con exactitud la extensión de la penumbra dilapidó sus sueños los hizo caminar desnudos entre cepas de muerte mientras moldeaba la borrasca fúnebre del engaño para cambiar así el curso de las horas 2 El hielo circundó la tierra un golpe certero desplomó las estrellas en lo alto de la colina el cielo se contempló vacío El cáliz del sol derrama el llanto del pueblo que se fermenta y a cada segundo la piel de la justicia se desangra 3 Por siglos Dios enmudeció ya no abrió su boca viendo atónito la maldad del hombre Las estrellas son granizo que resquebraja el domo de la conciencia Ahora el pavilo lunar mengua y baila triste al brillo púrpura que golpea en la pared de la roca que nos mira 4 ¿Quién culpará a la muerte? ¿quién seguirá su rastro? para desatar el nudo que se gestó en la indescifrable obscuridad ¿quién le quitará su disfraz de forastera? y dirá: Este cetro de sangre es mío lo heredé de los espejos del abismo donde se ocultó el escarnio de la maldad primera fuera del paraíso 5 Lo que calla el hombre lo gritará la piedra y el ave misteriosa que migra mensajera para cruzar el tiempo y la memoria 6 Podemos decir ahora que conocimos el esqueleto de una estrella sus huesos caían uno a uno después de la cacería simétrica y despiadada en el sitio inescrutable donde los cubría la muerte ...Viene de la pág. 1 Hoy, en la etapa de las instituciones, ¿vivimos en paz? ¿Estamos en el tiempo de las formas y de las normas capaces de llevarnos a la anhelada justicia social? ¿La patria avanza por los caminos que acabarán con la pobreza y la inequidad que padecemos? Respuestas hay de todo tipo. Corresponden a la visión de los protagonistas, de analistas, de estudiosos, de comentaristas. Pero las opiniones más importantes son las de los gobernados. Las de quienes día con día sufren las consecuencias del atraso en el cual estamos inmersos. Usted, lector amable, es parte de los gobernados, tiene una contestación, actuará en consecuencia, se espera, de acuerdo a procedimientos de una democracia a todas luces inacabada. La Universidad Obrera de México y la Compañía Mas Tlatoani Invitan a la Gira Recorriendo México Viernes 4, 17:30 hrs. Inauguración de la exposición de Trajes Regionales: “Recorriendo México” 18:00 hrs. Presentación del Ballet Folklórico Tlatoani Viernes 11, 18:00 hrs. Danza Folklórica Muestra del taller de la maestra Linda Rocío Quiroz Hernández Viernes 18, 18:00 hrs. Danza Folklórica Muestra Red Mas Tlatoani Ballet Folklórico Macehuani Dir. Pedro Rosales Viernes 25, 18:00 hrs. Danza Folklórica Muestra del taller del maestro David González Rodarte E N T R A D A L I B R E Lunes de Documental Ciclo: El Universo Funciones 16:30 horas Mercurio y Venus/Planetas exteriores (EU, 2007) Septiembre 7 Duración: 90 minutos Dirección: Tony Long Sinopsis: Los dos planetas más hostiles del sistema solar, Mercurio y Venus, uno arrancado con cráteres, y el otro una caldera de invernadero de gases tóxicos y lluvia ácida, ambos quemados por su proximidad al sol. / Los mundos más lejanos del sistema solar: Urano, un gigante de gas y su luna: Tritón, con su violenta órbita; así como su casi gemelo Neptuno y sus lunas. Finalmente, Plutón, que orbita alrededor del Sol cada 248 años. Vida y muerte de una estrella/ Peligros del Universo Septiembre 14 (EU, 2007) Duración: 90 minutos Dirección: Tony Long Sinopsis: La evolución estelar, cómo la gravedad hace que el gas hidrógeno se junte en la fricción y la presión para encender en un destello de la fusión nuclear, la energía y el brillo de años de duración, y luego la desaparición definitiva. / Una mirada a los objetos más peligrosos que se conocen en el espacio: los agujeros negros, las explosiones de rayos gamma, el alcance de magnetares y colisiones galácticas. Buscando vida extraterrestre (EU, 2007) Septiembre 21 Duración: 45 minutos Dirección: Tony Long Sinopsis: Un vistazo a la posible vida extraterrestre en el universo, la misión de organizaciones como el SETI para encontrarla, y la posibilidad de que exista en nuestro propio sistema solar en las lunas Europa y Titán. Ayotzinapa. La historia de los 43 (México, 2014) Duración: 60 minutos Dirección: Independiente Sinopsis: A casi un año de cumplirse los acontecimientos en Ayotzinapa, Guerrero, veremos dos versiones de la desaparición de estos 43 estudiantes normalistas. Dentro de la Segunda Guerra Mundial (Reino Unido, 2008) Septiembre 28 Duración: 170 minutos Dirección: Jonathan Towers Sinopsis: Este documental narra la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de los soldados, usando imágenes rara vez vistas de las batallas entre los distintos ejércitos del conflicto en Europa, el norte de África y el Pacífico. E N T R A D A Martes de Ficción Ciclo: Armas nucleares Funciones 16:30 horas La caza del Octubre Rojo (EU, 1990) Septiembre 8 Duración: 132 minutos Dirección: John Mc Tiernan Reparto: Alec Baldwin, Sean Connery, Sam Neill, Scott Glenn, Tim Curry, James Earl Jones, Richard Jordan, Courtney B. Vance, Stellan Skarsgård, Peter Firth, Joss Ackland, Jeffrey Jones, Timothy Carhart Sinopsis: Un submarino nuclear, al mando de un prestigioso general de la Unión Soviética, se interna en el Océano Atlántico con rumbo a los Estados Unidos. La CIA, que ignora si pretende atacarles o desertar de su país, encarga al agente Jack Ryan que se ponga en contacto con el navío para saber sus verdaderas intenciones. Rapsodia en Agosto (Japón, 1991) Septiembre 22 Duración: 93 minutos Dirección: Akira Kurosawa Reparto: Richard Gere, Fumiko Honma, Hisashi Igawa, Mitsunori Isaki, Narumi Kayashima, Sachiko Murase, Toshie Negishi, Tomoko Otakara Sinopsis: Profunda reflexión sobre el holocausto nuclear de Nagasaki desde el punto de vista de una superviviente y sus cuatro nietos. Entre sonrisas y lágrimas, la abuela recuerda la historia de su familia y de la sociedad japonesa de su tiempo, tratando de llegar a comprender mejor el pasado y el presente. Marea Roja (EU, 1995) Septiembre 29 Duración: 112 minutos Dirección: Tony Scott Reparto: Gene Hackman, Denzel Washington, George Dzundza, Viggo Mortensen, James Gandolfini, Ryan Phillippe, Lillo Brancato, Jason Robards, Ricky Schroder, Matt Craven, Danny Nucci, Steve Zahn Sinopsis: El impulsivo comandante del “Alabama”, el capitán Frank Ramsey, y su lugarteniente, el reflexivo teniente coronel Ron Hunter, se encuentran en medio de un conflicto mundial. El submarino nuclear que dirigen se ve amenazado por un desequilibrado nacionalista ruso que quiere provocar la Tercera Guerra Mundial. L I B R E La Institución Oferta Educativa Talleres Culturales Desarrollo Integral Comunitario Talleres Culturales Restauración de Muebles Antiguos Miércoles y Jueves de 17:00 a 19:00 hrs. Dibujo y Caricatura de Historietas Jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Sábados de 14:00 a 18:00 hrs. Cartonería Tradicional Danzón Jueves y Viernes de 15:00 a 17:00 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Sábados de 14:00 a 18:00 hrs. Pintura de Caballete Martes y Jueves de 10:00 a 13:00 hrs. Sábados de 14:00 a 18:00 hrs. Inicio Publicaciones Contacto Encuadernación Sábados de 14:00 a 18:00 hrs. Inicio Crear una Cuenta Iniciar Sesión Buscar Publicaciones Diplomado de Mujeres: Hacia la Construcción de la Igualdad entre Hombres y Mujeres 2015 Volver a Inicio Sábados de 8:00 a 14:00 hrs. Guitarra Fotografía Digital Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00 hrs. Martes y Jueves de 17:30 a 19:30 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Ver Más Diseño Express Creación Literaria Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00 hrs. Lunes y Viernes de 17:00 a 19:00 hrs. Teatro Infantil Actuación Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Ver Más INFORMES E INSCRIPCIONES: San Ildefonso 72, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, México D. F. Tels. 5702 4087, 5702 4387, 5702 4207, 5702 5443 ext. 106 MARATÓN La maldición del Perla Negra (EU, 2003) Duración: 143 minutos Dirección: Gore Verbinski Reparto: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Geoffrey Rush, Jack Davenport, Kevin McNally, Jonathan Pryce, Mackenzie Crook, Lee Arenberg, Zoe Saldaña, Giles New, Angus Barnett Sinopsis: Mar Caribe, siglo XVIII. El aventurero capitán Jack Sparrow piratea en aguas caribeñas, pero su andanzas terminan cuando su enemigo, el capitán Barbossa, después de robarle su barco, el “Perla Negra”, ataca la ciudad de Port Royal y secuestra a Elizabeth Swann, la hija del Gobernador. Will Turner, amigo de la infancia de Elizabeth, se une a Jack para rescatarla y recuperar el Perla Negra. El cofre de la muerte (EU, 2006) Duración: 151 minutos Dirección: Gore Verbinski Reparto: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Bill Nighy, Kevin McNally, Jack Davenport, Stellan Skarsgård, Lee Arenberg, Mackenzie Crook, Tom Hollander, Naomie Harris, Jonathan Pryce Sinopsis: Will Turner y Elizabeth Swann se van a casar, pero ambos son hechos prisioneros por Lord Cutler Beckett y acusados de haber liberado al capitán Jack Sparrow. Para salvar su vida Will tendrá que encontrar a Jack y conseguir su misteriosa brújula, que esconde un gran poder. En el fin del mundo (EU, 2007) Duración: 168 minutos Dirección: Gore Verbinski Reparto: Johnny Depp, Keira Knightley, Geoffrey Rush, Orlando Bloom, Bill Nighy, Kevin McNally, Chow Yun-Fat, Mackenzie Crook, Lee Arenberg, Naomie Harris, Tom Hollander, Stellan Skarsgård, Reggie Lee Sinopsis: Siguiendo lo sucedido en “Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto”, Will Turner y Elizabeth Swann, se han aliado con el capitán Barbossa para buscar y liberar al capitán Jack Sparrow del poder de Davy Jones. Miércoles 30 de septiembre 11:00 horas La Universidad Obrera de México y la Compañía de Teatro de la UOM PRESENTAN Dirección: Ana María Nolasco Próximo a cumplirse un año del caso de Ayotzinapa, Guerrero, el Taller de Actuación de la Universidad Obrera de México hace propio el pronunciamiento de la comunidad artística del 29 de octubre de 2014. Nosotros, trabajadores del arte y la cultura, nos congregamos de manera apartidista para manifestarnos como ciudadanas y ciudadanos en protesta, resistencia y acción permanente. Nos declaramos en desobediencia civil pacífica. Jueves 3, 10, 17 y 24 de septiembre 18:30 hrs. ENTRADA LIBRE La Universidad Obrera de México “Vicente Lombardo Toledano” Invita a la presentación del libro 43 LOS Antología Literaria Compilación de Eusebio Ruvalcaba Esta antología es un homenaje a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, a la heroica búsqueda de sus padres y un reconocimiento de los jóvenes activistas que se han sumado a esta lucha. Jueves 24 de septiembre, 17:00 hrs. ENTR A DA L IB R E Auditorio “Lázaro Cárdenas del Río” Visitando a los LECTORES Pedro J. Acuña ESCRITOR INVITADO (Chihuahua, 1986). Creció en Toluca y ahora vive en la Ciudad de México. Es maestro en Filosofía. Forma parte de Kinotecnia Cineclub. Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas (2012-2014) y actualmente del Fonca (2015). Viernes 25 de septiembre, 17:00 hrs. BIBLIOTECA FONDO HISTÓRICO LOMBARDO TOLEDANO La Universidad Obrera de México y el Grupo Visitas Arqueológicas de México Invitan al Ciclo de Conferencias COSMOGONÍAS EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO “La evolución del hombre y los cinco soles” Arvin Hernández Villaseñor Historiador “El Tzompantli de México Tenochtitlán” Gerardo Moisés Orozco Arqueólogo Miércoles 23 de septiembre 17:30 horas La Universidad Obrera de México invita a la exposición de fotografía, pintura y escultura DEL MAESTRO ALFREDO ARTEAGA Inauguración: Viernes 18 de septiembre, 17:30 horas Abierta hasta el 16 de octubre de 2015 E N T R A D A L I B R E Contemplar por MARÍA LUISA BLANCO* Contemplar la luna en el silencio de la noche —es decir, en el zumbido, en los ladridos de la noche— es un privilegio. Es una construcción que pocos se atreven a concertar y que yo mismo pocas veces me atrevo a concertar. La luna ayuda a hacer silencio. Ejemplifica. Y nos quedamos absortos y ausentes ante su plena quietud silenciosa. Silenciosa y vigilante, la luna no cesa de mirar, de mirarnos, sin juicios, sin comentarios, simplemente sintiendo, percibiendo, dejando acontecer. Ese es el poder que se desprende y se respira en esa redondez glauca y acuosa. Blanco mar de semen silente, pétreo, marmóreo en su virtud. Ahora se vela de nubes y su luz se difumina, difusa, por entre los poros vaporosos. Cede su nitidez, su perfil perfectamente circular, su quietud de cosa, y deja absorber, desdibujándose, degradándose en el gris. Sé, sin embargo, por esa luz que aflora y contornea el mutante nubarrón, que la luna está allí, se anuncia en sordina, como en un lento adagio, se presiente en su cifrarse. Pero la nube lo devora todo —ávida y, sin embargo, indiferente— cubre el cielo con su incoloro manto de nube. Me quedo solo entonces, de este lado del mundo, con mis dos manos vacías, desdibujando en esa nube, esperando ahora qué con la prefiguración del frío que irrumpirá, que irrumpe, que llega, cerrándose en la intemperie como un puño. * Alumna del Taller de Creación Literaria de la UOM. CURSOS 2 015 Preparación para el examen CENEVAL ACUERDO 286 Clases presenciales Profesores calificados Grupos reducidos Examen de simulación CURSO DE PREPARACIÓN PARA PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN UNAM DURACIÓN 135 HORAS ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! HORARIOS ACCESIBLES AL TIEMPO DE LOS TRABAJADORES ASESORÍA LABORAL GRATUITA La UOM implementa un mecanismo que tiene como finalidad proteger los derechos de los trabajadores mediante una consultoría gratuita en línea, así como orientarlos ante alguna eventualidad que se les presente: Despidos Pago de prestaciones Pensiones Accidentes de trabajo Muerte del trabajador Ofrecemos asesoría en materia de derecho del trabajo y de los derechos humanos de los trabajadores. Prestaciones como vacaciones, aguinaldo, prima vacacional, utilidades, son derechos de todo trabajador y una obligación de cualquier patrón. La asesoría es sólo para el trabajador (no patrones). Consultoría en línea Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. [email protected] Consultor: Lic. Carlos Rodríguez Bernal (Se contestará en un periodo máximo de 12 horas a partir de la consulta)
© Copyright 2025