Programa sintético 12 de octubre de 2015 Presentación de libros 1 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Martes 17 de noviembre Presentación de libro INEE Los docentes en México Informe 2015 Presenta : Junta de Gobierno INEE Expo Chihuahua, Sala A4 13:00 a 14:30 horas Educación en América Latina Sujetos, comunidades rurales y culturas escolares en América Latina Presenta : Alicia Civera Cerecedo Reconfiguración de lo educativo en América Latina. Experiencias pedagógicas alternativas Presenta : Ana María del Pilar Martínez Hernández Educación popular en la historia reciente en Argentina y América Latina Presenta : Martha Josefina Franco García Expo Chihuahua, Sala B1 13:00 a 14:30 horas Filosofía de la Educación Voces de la Filosofía de la Educación Presenta : Irazema Edith Ramírez Hernández Cultura, Educación y Hermenéutica. Entramados Conceptuales y Teóricos Presenta : Claudia Beatriz Pontón Ramos Expo Chihuahua, Sala B2 13:00 a 14:30 horas 2 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Teoría Educativa Recortes de la Realidad Educativa y Complejidad. Notas y Reflexiones Presenta : Jorge Cázares Torres Presentación del libro Teorías y prácticas educativas Presenta : Remedios Álvarez Santos Expo Chihuahua, Sala B3 13:00 a 14:30 horas Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas ARALGEO. La promoción de saberes entre la aritmética y el álgebra Presenta : Jesús Enrique Pinto Sosa Secuencias Didácticas desde diversos enfoques para la enseñanza de Ciencias y Matemáticas Presenta : Alejandra García Franco Modelación-Graficación para la Matemática Escolar Presenta : Blanca Rosa Ruíz Hernández Expo Chihuahua, Sala B4 13:00 a 14:30 horas Presentación de estado de conocimiento Entornos virtuales de aprendizaje 2002-2011 Presenta : Ramona Imelda García López Expo Chihuahua, Sala A4 15:30 a 17:00 horas 3 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Investigación Educativa El investigador educativo en las sociedades del conocimiento y de la información Presenta : Marcelina Rodríguez Robles Investigaciones y aportaciones para la innovación educativa en Sonora. Ideas, procesos y estrategias para la transferencia del conocimiento Presenta : Martha Alejandrina Zavala Guirado Avances de la investigación educativa en la Universidad Anáhuac. Volumen 3 Presenta : Julio Herminio Pimienta Prieto Expo Chihuahua, Sala B1 15:30 a 17:00 horas Miradas históricas La educación socialista en Chihuahua 1934-1940, una mirada desde la Escuela Normal del Estado Presenta : Francisco Alberto Pérez Piñón Miradas históricas a la formación del profesorado en Chihuahua Presenta : Pedro Rubio Molina Ruptura y umbrales de una tradición: Las Escuelas Normales zacatecanas, 1875-1889 Presenta : Martín Escobedo Delgado Expo Chihuahua, Sala B2 15:30 a 17:00 horas 4 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Miradas históricas La niñez en la educación pública nuevoleonesa, 1891-1940 Presenta : Jesús Adolfo Trujillo Holguín La educación laica en el pensamiento legislativo mexicano (1917-1992) Presenta : Alejandro Ortiz Cirilo La educación en Chihuahua durante la época de la independencia Presenta : Adelina Arredondo López Expo Chihuahua, Sala B3 15:30 a 17:00 horas Miradas históricas Paula García González. Maestra del cardenismo Presenta : Sergio Ortiz Briano Maestros Distinguidos. 1980 -2014 Presenta : Roger Alonso Domínguez Saldívar Expo Chihuahua, Sala B4 15:30 a 17:00 horas Miradas históricas Las oligarquías de intelectuales tras bastidores de educación superior en México, 1867-1933 Presenta : Hermilo Roberto Pérez Benítez La cultura Académica del Exilio Español en México: Viejas Prácticas para nuevos tiempos Presenta : Guadalupe Velázquez Flores Expo Chihuahua, Sala B1 17:00 a 18:30 horas 5 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Innovación Educativa Innovar para transformar la docencia universitaria. Un modelo para la formación por competencias Presenta : María Isabel Arbesú García La innovación educativa. Sus expresiones en la realidad mexicana Presenta : Yazmín Margarita Cuevas Cajiga Investigación para la innovación, experiencias en educación básica Presenta : Juana María Méndez Pineda Expo Chihuahua, Sala B2 17:00 a 18:30 horas Debates Pedagógicos Presentación de Debate Pedagógico. Cuaderno de Investigación y divulgación Presenta : Marion Guadalupe Garrido May Presentación de Ideario Pedagógico en Yucatán Presenta : Marion Guadalupe Garrido May Expo Chihuahua, Sala B3 17:00 a 18:30 horas 6 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Investigación Educativa La orientación epistemológica de la investigación educativa. La filosofía, teoría, metodología, técnica e instrumentos para realizar investigación en las ciencias de la educación Presenta : Melchor Ernesto Lavanderos Lujano Autobiografía y educación: tradiciones, diálogos y metodologías Presenta : Juan Mario Ramos Morales Senderos de la investigación. Diálogo con la realidad educativa Presenta : Sandra Vega Villarreal Expo Chihuahua, Sala B4 17:00 a 18:30 horas Miércoles 18 de noviembre Gestión educativa Evaluación de la función directiva con base en estándares Presenta : Carmen Griselda Loya Ortega Directores y Directoras Escolares en México: Casos de Éxito Presenta : Héctor Manuel Jacobo García Expo Chihuahua, Sala B1 10:00 a 11:30 horas 7 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Miradas históricas Paideia zacatecana. Fuentes para su estudio 1989-2011 Presenta : Noemi González Ríos Educación Comparada. Internacional y Nacional Presenta : Sergio Gerardo Malaga Villegas REDIEEM Red Pedagógica en Perspectiva Latinoamericana. Presencia que hace Historia Presenta : María Josefina Juana Arellano Chávez Expo Chihuahua, Sala B2 10:00 a 11:30 horas Formación de investigadores Habitus y capital cultural de los Doctorantes de UNAM. Estudio reflexivo de los alumnos del Doctorado en Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores, Aragón (1999-2003) Presenta : Eduwiges Torres Campos El discurso de los lectores académicos como mediación para formar investigadores en el posgrado Presenta : Norma Georgina Gutiérrez Serrano Investigadores en Formación. Un análisis pedagógico Presenta : José Luis Ramírez Alcántara Expo Chihuahua, Sala B3 10:00 a 11:30 horas 8 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Diversidad cultural Diversidad, ciudadanía y educación. Sujetos y contextos Presenta : Cecilia Salomé Navia Antezana Identidad étnica, migración y socialización urbana. Profesionistas indígenas de la Huasteca en la capital potosina Presenta : Norma Ramos Escobar Los tseltales lo saben. Concepciones sobre conocimiento, aprendizaje y enseñanza entre tseltales de Chiapas Presenta : Ana Laura Gallardo Gutiérrez Expo Chihuahua, Sala B4 10:00 a 11:30 horas Políticas educativas Educación Agrícola Superior: Cambio de época Presenta : Armando Alcantara Santuario Preescolares migrantes. Diagnóstico y propuestas de política pública Presenta : Carlos Rafael Rodríguez Solera Exclusión y política social para los jornaleros agrícolas migrantes Presenta : Teresa Rojas Rangel Expo Chihuahua, Sala B1 11:30 a 13:00 horas 9 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Diversidad cultural Cuento con mis manos. Matemáticas en Lengua de Señas Mexicana Presenta : Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich Educación Física y discapaciadad motriz. Estrategias de Intervención Presenta : Hermilo Ramiro Flores Valencia Expo Chihuahua, Sala B2 11:30 a 13:00 horas Inclusión Educativa Sujeto, Educación Especial e Integración, Vol. IX Presenta : Rodolfo Cruz Vadillo Una propuesta a favor de la inclusión educativa. Adecuaciones curriculares en la educación preescolar para alumnos que presentan barreras en el aprendizaje y la participación Presenta : Juan Carlos Rangel Romero Expo Chihuahua, Sala B3 11:30 a 13:00 horas Evaluación educativa Intersecciones de la Evaluación Educativa: calidad, mercados universitarios y competencia posicional Presenta : Gladys Añorve Añorve Cultura de evaluación y desafíos para el desarrollo de las instituciones educativas Presenta : Felipe Martínez Rizo Expo Chihuahua, Sala B4 11:30 a 13:00 horas 10 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Presentación de libro INEE Segundo Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) Presenta : Junta de Gobierno INEE Expo Chihuahua, Sala A4 13:00 a 14:30 horas Educación ambiental Momentos y procesos de la investigación en educación ambiental Presenta : María Teresa Bravo Mercado El eslabón de vida que llamamos agua Presenta : Gerardo Arturo Limón Domínguez La educación ambiental en la UACM: su devenir y posibilidad Presenta : Leticia Muñoz Langarica Expo Chihuahua, Sala B1 13:00 a 14:30 horas Investigación Educativa Cómo hacer investigación cualitativa en 58 pasos Presenta : María Isabel Royo Sorrosal Cómo hacer un proyecto de investigación en educación. Orientaciones basadas en una lógica en construcción desde el ISCEEM Presenta : José Nava Bedolla Expo Chihuahua, Sala B2 13:00 a 14:30 horas 11 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Políticas educativas Titulo registrado: Derecho a la educación: política y defensa de la escuela pública Presenta : María Mercedes Ruíz Muñoz Políticas educativas, sujetos y discursos hegemónicos Presenta : Rosa María Torres Hernández Políticas de equidad y género en la educación superior: Experiencias institucionales Presenta : Evangelina Cervantes Holguín Expo Chihuahua, Sala B3 13:00 a 14:30 horas Trayectorias educativas y laborales Alternativas psicopedagógicas desde la perspectiva de profesores y estudiantes universitarios Presenta : Claudia Saucedo Ramos Trayectorias de egresados de ciencias de la comunicación: un estudio de caso en la Universidad del Altiplano Presenta : César Sánchez Olavarría Información Caminos desiguales: Trayectorias Educativas y Laborales de los Jóvenes en la Ciudad de México Presenta : Manuel Gil Antón Expo Chihuahua, Sala B4 13:00 a 14:30 horas 12 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Interculturalidad La educación intercultural bilingüe y la vivencia de la interculturalidad en familias p’urhepecha. El caso de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, Michoacán Presenta : Sylvia Schmelkes Del Valle Desarrollo curricular intercultural de la Asignatura de Lengua y Cultura Indígena para la Educación Secundaria en México Presenta : Sylvia Irene Schmelkes Del Valle Expo Chihuahua, Sala B1 15:30 a 17:00 horas Educación artística Educar en el arte. Protagonistas, instituciones y prácticas en el curso del tiempo Presenta : María Esther Aguirre Lora La Educación Superior en Artes. Reflexiones, Consideraciones y Propuestas Presenta : Carlos Francisco Torralba Ibarra Expo Chihuahua, Sala B2 15:30 a 17:00 horas 13 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Educación superior Rostros de la educación superior. Confluencias públicas y privadas Presenta : Yazmín Margarita Cuevas Cajiga Internacionalización y educación superior Presenta : Armando Alcántara Santuario Retos y Desafíos de la Educación Superior Presenta : Rocío López González Expo Chihuahua, Sala B3 15:30 a 17:00 horas Gestión educativa Gestión escolar y participación social. Estudios en casos Presenta : María de la Luz Jiménez Lozano Gestión educativa y prospectiva humanística Presenta : Xicoténcatl Martínez Ruiz Expo Chihuahua, Sala B4 15:30 a 17:00 horas 14 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Presentación de estado de conocimiento La investigación en educación ambiental para la sustentabilidad en México 2002-2012 Presenta : Ruth Padilla Muñoz Expo Chihuahua, Sala A4 17:00 a 18:30 horas Currículum. Diversos acercamientos La Teoría del Curriculum Presenta : Frida Díaz Barriga Arceo La Facultad de Medicina de la UNAM en transición hacia el paradigma de las competencias: un modelo de evaluación curricular Presenta : Marcela Gómez Sollano Currículum Presenta : Alicia de Alba Ceballos Expo Chihuahua, Sala B1 17:00 a 18:30 horas Innovaciones y tecnologías Experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales: Pautas para docentes y diseñadores educativos Presenta : Enrique Ruiz-Velasco Sánchez Innovación, tecnología y creatividad en el aula Presenta : Bertha Ivonne Sánchez Luján Expo Chihuahua, Sala B2 17:00 a 18:30 horas 15 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Educación basada en competencias Formación por competencias. Una perspectiva latinoamericana Presenta : Julia Adriana Juárez Rodriguez Competencia: Un término que no es científico y no se basta así mismo Presenta : Alfonso Javier Bustamante Santos Expo Chihuahua, Sala B3 17:00 a 18:30 horas Currículum. Diversos acercamientos Desarrollo del Currículum en América Latina Presenta : María Concepción Barrón Tirado Currículum: entre la utoía y realidad Presenta : José María García Garduño Expo Chihuahua, Sala B4 17:00 a 18:30 horas 16 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Jueves 19 de noviembre Enseñanza de la ciencia ¿Qué crees que va a pasar? Las actividades experimentales en clases de Ciencias Presenta : Alejandra García Franco Colección de Libros ‘on-line’ sobre promoción de Competencias de Pensamiento Científico. Aporte desde la investigación en didáctica de las ciencias a la reflexión teórica y aplicaciones en el aula desde las primeras edades al nivel secundario. Presenta : Alma Adrianna Gómez Galindo Estudio sobre Metodología de la Ciencia: su impacto en la teoría y la práctica Presenta : Esperanza Lozoya Meza Expo Chihuahua, Sala B1 10:00 a 11:30 horas Educación artística Experiencias interdisciplinarias en la enseñanza e investigación de las artes en una telesecundaria Presenta : Rosa María Torres Hernández ¿El arte por el arte? La influencia de la educación artística Presenta : Xicoténcatl Martínez Ruiz Expo Chihuahua, Sala B2 10:00 a 11:30 horas 17 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Docencia Saber enseñar: un trabajo de maestros. Análisis de la docencia en el aula y propuestas para mejorarla Presenta : Gabriela Naranjo Flores Educadores. Transiciones profesionales y trabajo pedagógico en contextos adversos Presenta : Esther López Corral Expo Chihuahua, Sala B3 10:00 a 11:30 horas Educación básica Prácticas de alfabetización en la primaria. Apropiación docente de nuevas propuestas Presenta : Ruth Mercado Maldonado La enseñanza del Inglés en las primarias públicas Presenta : Jose Luis Ramirez Romero Expo Chihuahua, Sala B4 10:00 a 11:30 horas Perspectivas disciplinarias en educación Repensar la educación desde la antropología: sujetos, contextos y procesos Presenta : Ruth Belinda Bustos Córdova Presentación Libro: Algunas Aportaciones Psicológicas y Sociológicas a la Educación Presenta : Javier Tarango Ortiz Expo Chihuahua, Sala B1 11:30 a 13:00 horas 18 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Docentes y alumnos Estilos de aprendizajes de docentes y alumnos, y su relación con el rendimiento académico en educación primaria Presenta : Heriberto Monárrez Vásquez Actividades didácticas para el trabajo en el Jardín de Niños (2014) Presenta : Rosario Eugenia Gómez Zarazúa Expo Chihuahua, Sala B2 11:30 a 13:00 horas Educación musical Aprendizaje musical en adultos principiantes: una aproximación desde la clase de piano Presenta : María Luisa Gómez García Acercamiento Semiótico y Epistemológico al Aprendizaje de la Música Presenta : Cristina Cárdenas Castillo Expo Chihuahua, Sala B3 11:30 a 13:00 horas Formación docente La formación de profesores en la encrucijada. Entre el oficio y la profesión Presenta : María de la Luz Jiménez Lozano La persona del docente: del reconocmiento al olvido Presenta : Ángel Díaz Barriga Casales Educación histórica, formación docente y humanismo Presenta : Siddhartha Camargo Arteaga Expo Chihuahua, Sala B4 11:30 a 13:00 horas 19 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Presentación de libro INEE Relación entre investigación y toma de decisiones, el caso del estudio de Prácticas pedagógicas y desarrollo profesional docente en preescolar Presenta : Margarita María Zorrilla Fierro Expo Chihuahua, Sala A4 13:00 a 14:30 horas Investigación Educativa La investigación formativa, retos y experiencias en la profesionalización docente Presenta : Adriana Piedad García Herrera Examinar la evaluación de la docencia. Un ejercicio imprescindible de investigación institucional Presenta : María Patricia Moreno Rosano Intervenir e investigar en el aula. Experiencias en la formación de profesores Presenta : Marisa Ysunza Breña Expo Chihuahua, Sala B1 13:00 a 14:30 horas Reformas educativas y actores El Cambio Educativo a partir de la Reforma Curricular de la Educación Normal 2012 Presenta : Angélica Loya Márquez Miradas y reflexiones sobre la formación docente. Evaluación, lenguaje y valores Presenta : Efrén Viramontes Anaya Profesores en formacion, reforma, saberes y practicas Presenta : José Lino Montoya Camarillo Expo Chihuahua, Sala B2 13:00 a 14:30 horas 20 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Tutoría Los Programas Institucionales de Tutoría: actores, procesos y contextos Presenta : Nieves Sara Cruz Velasco Prácticas de tutoría, prácticas docentes y formación de los estudiantes Presenta : Carlota Guzmán Gómez Experiencias de Tutoría en la UNAM: Avances y Retos Presenta : Federico Zayas Pérez Expo Chihuahua, Sala B3 13:00 a 14:30 horas Convivencia escolar Jóvenes: Entre sus tramas convocantes y sus potencias creadoras Presenta : Etelvina Sandoval Flores El arte de discutir sin pelear: herramienta para fomentar la discusión y la argumentación en los adolescentes Presenta : Luis Antonio Monzón Laurencio Adolescencia. Evolución del autoconcepto Presenta : Miguel Navarro Rodríguez Expo Chihuahua, Sala B4 13:00 a 14:30 horas 21 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Estudiantes Educación media superior y deserción juvenil. Una mirada desde las historias de vida Presenta : Verónica Medrano Camacho Narrativas escolares como constructoras de sentido y significado. Re-pensar-nos, re-hacer-nos y re-organizar-nos desde las voces de los estudiantes Presenta : Iván de Jesús Espinosa Torres Atributos, contexto societal y experiencias de jóvenes universitarios: UAM-Azcapotzalco y FESA Presenta : Leticia García Solano Expo Chihuahua, Sala B1 15:30 a 17:00 horas Educación obligatoria. Un acercamiento Curriculum oculto y vida cotidiana en la escuela secundaria. Significados de los actores en el contexto de las reformas Presenta : Elí Orlando Lozano González La educación secundaria a debate Presenta : Miguel Ángel Pérez Reynoso Número especial de Educación Media Superior. Revista Perfiles Educativos Presenta : Juan Fidel Zorrilla Alcalá Expo Chihuahua, Sala B2 15:30 a 17:00 horas 22 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Identidad y género La Práctica privada en Enfermería. Aspectos Psicológicos, administrativos, ético-legales y de género Presenta : Guillermina Arenas Montaño Mujeres vestidas de sol y gis: las mujeres profesoras de educación primaria en Chihuahua Presenta : Beatriz Anguiano Escobar Comunalidad, identidad y género. Mujeres indígenas hablan sobre su futuro anterior Presenta : Elizabeth Martínez Buenabad Expo Chihuahua, Sala B3 15:30 a 17:00 horas Académicos Instituciones educativas, trayectorias e identidades de sus sujetos Presenta : Susana García Salord La profesión académica en la FES Acatlán: Nudos y Tensiones en trayectorias e itinerarios Académicos Presenta : Raquel Güereca Torres Aventuras científicas y tecnológicas de académicos mexicanos Presenta : Fernando Angulo Brown Expo Chihuahua, Sala B4 15:30 a 17:00 horas 23 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Las TIC�s en educación Investigación sobre Uso de TIC. Escenarios y experiencias en la UNAM Presenta : Franci Yarmid Peralta Marín Reseña del libro: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema Educativo Mexicano Presenta : Cesar Hernández Perez Expo Chihuahua, Sala B1 17:00 a 18:30 horas Valores y ética profesional Ética y Autorregulación en la Formación de Profesionales de la Educación Presenta : Mónica Monroy Kuhn Presentación de libro: Ética profesional para la sociedad planetaria Presenta : Rodrigo López Zavala Ética profesional en educación superior. Finalidades, estrategias y desafíos de la formación Presenta : Ana Hirsch Adler Expo Chihuahua, Sala B2 17:00 a 18:30 horas 24 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Violencia y educación ¿Estás bien? Pongamos alto a la violencia en la escuela Presenta : Adela Lizardi Arizmendi Ventanas rotas en el hogar. Causas y consecuencias de la violencia familiar Presenta : Alfredo Furlan Malamud Elementos conceptuales y metodológicos para el estudio de la violencia en las escuelas Presenta : Fabio Fuentes Navarro Expo Chihuahua, Sala B3 17:00 a 18:30 horas Violencia social y escolar Presentación de libro: Educando la autorregulación del consumo en la infancia Presenta : María Judith Beatriz Águila Mendoza Tres estudios sobre la violencia social y escolar en el norte de Jalisco Presenta : Jorge Ignacio Rosas Desenmascarar la discriminación. La violencia del sistema educativo mexicano hacia los pueblos originarios y las personas con discapacidad Presenta : Federico Mancera Valencia Expo Chihuahua, Sala B4 17:00 a 18:30 horas 25 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Viernes 20 de noviembre Investigación Educativa Cuerpos Académicos Normalistas. Procesos de formación, gestión educativa y generación de conocimiento Presenta : Karina Alejandra Cruz Pallares Escribir desde el aula reflexiones de docentes normalistas Presenta : Juan Martín López Calva Experiencias de Investigación Educativa en Formación Inicial Presenta : Eusebio Carlos Pérez Mendoza Expo Chihuahua, Sala B1 10:00 a 11:30 horas Actores de la educación Claroscuro. El profesor Cesar Labastida en los laberintos educativos del siglo XXI Presenta : Gerardo Arturo Limón Dominguez Peticiones, protestas y participación. Patrones de relación sociedad-gobierno en la educación básica en Veracruz a comienzo del siglo XXI Presenta : Ernesto Treviño Ronzón Expo Chihuahua, Sala B2 10:00 a 11:30 horas 26 Programa sintético 12 de octubre de 2015 Reformas educativas y actores Historias, identidades y culturas académicas. Cuestiones teórico- metodológicas. Liderazgos, procesos de afiliación, transmisión e innovación Presenta : Rocío Grediaga Kuri Estudios sobre Reformas Educativas: visiones en contrapunto Presenta : Gorgonio Segovia Febronio Las transformaciones del sistema educativo en México, 2013-2018 Presenta : Junta de Gobierno INEE Expo Chihuahua, Sala B3 10:00 a 11:30 horas Educación secundaria La incorporación de la perspectiva de género en la escuela secundaria Presenta : María Isabel Plata Morales La reforma a la secundaria. Horizontes y tensiones de un proyecto Presenta : María Adelina Castañeda Salgado La explicación histórica y la reconfiguración temporal. Un estudio a través de experiencias de aprendizaje mediado con alumnos de secundaria en Guadalajara Presenta : María Enriqueta Ponce Ponce Expo Chihuahua, Sala B4 10:00 a 11:30 horas 27
© Copyright 2025