Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora 3 Denominación: Camino Hoya de La Leña Localización - Coordenadas UTM: Inicio: Curva La Caldereta. Kms 11-12 de la TF-38 (X: 3127452 Y: 0329368) Final: Guía de Isora. Camino de Chiguergue (X: 3122393 Y: 0325616) Distancia: 8 Km Trazado: Tiempo: 3 horas Dificultad: Media En la mayoría de trayecto En zonas puntuales Desnivel: 995 m. Estado Bueno Camino/senda X Regular Malo X Pista X X Calle/carretera X X Observaciones: Trazado algo dificultoso llegando a Hoya de La Leña y por Pedro Díaz. Clasificación del suelo (PGO): Referencia catastral: ( ) Urbano ( ) Urbanizable (X) Rústico Vía de comunicación de dominio público. Observaciones: Suelo rústico de protección ambiental (ENP, protección paisajística) Suelo rústico de protección agrícola (agrícola tradicional) Transición por zonas protegidas: (X) Sí (X) ENP ( ) No ( ) Otros Observaciones: Inicio y posterior transición por el Parque Natural de Corona Forestal. 12 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora Existencia de señalización: (X) Sí ( )Poste ( )Marcas (X)Mojones ( )Otros ( ) No Observaciones: Se observan algunos mojones en el tramo inicial de ámbito forestal. Impactos existentes: (X) Sí ( ) Basuras (X) Tuberías ( ) Otros ( ) No Observaciones: Dos tuberías (6 y 1,5 pulgadas) procedentes de la galería San Juan de Chío atraviesan el camino de Pedro Díaz, obstaculizando el paso y originando un gran impacto visual. Seguridad: (X) Obstáculos ( ) Desprendimientos (X) Invasión de vegetación (X) Bifurcaciones sin señalización (X) Otros Observaciones: A lo largo de la ruta encontramos algunos cruces de camino sin indicación alguna. Proximidad a elementos de interés: (X) Sí (X)Patrimonio etnográfico ( )Yacimiento arqueológico ( )Puntos de cuenca visual ( )Otros ( ) No Observaciones: Existencia de algunas “carboneras” en el tramo inicial de la ruta. Se observa una era en buen estado de conservación próxima a la pista que desciende desde la galería Hoya de La Leña. 13 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora Enlace con otros senderos inventariados: (X) Sí ( ) No Camino del Plato Camino de La Vega Camino de La Cañada Idoneidad para su rehabilitación/acondicionamiento/homologación: (X) Sí (X) Preferente ( ) A medio/largo plazo Observaciones: Este camino se encuentra dentro del ámbito de actuación del proyecto de Recuperación medioambiental de la zona afectada por el incendio del 2007 en el municipio de Guía de Isora (Convenio Servicio Canario de Empleo – Corporación Local). Descripción de itinerario: Partimos de la curva de La Caldereta (foto 1 anexo), entre los kilómetros 11 y 12 de la TF-38, y a través de una falsa pista accedemos al inicio del sendero que parte a mano izquierda (foto 2 anexo) para coger una pequeña vereda (foto 3 anexo). Un camino poco marcado se introduce entre pinar y volcán (foto 4 anexo), donde se detectan algunos mojones y antiguas carboneras sobre los márgenes. Este primer tramo forestal afectado por el incendio del verano nos conecta con el cruce del camino Del Plato y continúa de frente en descenso pasando por otro cruce de caminos, el que viene de Las Puntas de Barqueto, y más adelante por Las Puntitas (altos de Chiguergue). Muchas especies arbóreas calcinadas (foto 5 anexo) nos acompañan por una senda hasta desembocar por encima de la galería Hoya de La Leña (foto 6 anexo). A partir de aquí hay que descender por la pista (foto 7 anexo) de esta galería hasta conectar con la TF-38 (próximo al kilómetro 21). Cruzando esta carretera continuamos por el Camino de Pedro Díaz (foto 8 anexo). Éste conserva sus muretes laterales, aunque se evidencia su estado de abandono por la invasión de vegetación (foto 9 anexo). Aquí podemos divisar la galería Hoya de Chiguergue por debajo (foto 10 anexo), y luego alcanzamos un cruce que enlaza con el camino de La Vega y otro que, más adelante, conecta con el camino Del Plato. Para seguir con esta ruta debemos coger a la izquierda, en descenso, un tramo común al camino de La Vega, cuyo estado necesita un buen desbroce por la abundante vegetación invasora (foto 11 anexo). Después llegamos hasta el cruce de Casado y seguimos de frente, para alcanzar la TF-38, próximos al kilómetro 25 (foto 12 anexo). La continuidad por la zona de Pedro Díaz no es clara, pues la cobertura vegetal espontánea y la ausencia de mojones indicativos desde la carretera no permite percibir el acceso al camino (foto 13 anexo). En determinados puntos la invasión de vegetación supone un obstáculo físico prácticamente insalvable (fotos 14, 15 anexo); sin embargo, los puntos más transitables dejan visible la importante anchura del camino (foto 16 anexo). Finalmente, éste desemboca en la vía local asfaltada (antiguo camino) que une Chiguergue con Aripe (foto 17 anexo), y continuamos luego a la izquierda por una pequeña pista de servidumbre que desciende al borde de una parcela vallada (foto 18 anexo). Aquí un firme de cemento (foto 19 anexo) da paso a un camino bien delimitado por sus muretes, 14 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora donde un firme limpio de piedra suelta hace muy fácil el tránsito (fotos 20, 21 anexo). A continuación este tramo nos conduce hasta otra pista de servidumbre (foto 22 anexo) ya por la zona de Piedra Bermeja. Aquí hay que caminar unos metros en dirección a la estación desalinizadora (EDAS) para luego tomar a la derecha el último tramo: camino de Los Poleos. Primero descendemos por una pista entre algunas casas y parcelas hasta llegar a una estrecha vereda (foto 23 anexo) que nos conduce a Guía de Isora por la zona “Los Chamuscados” (calle Camino de Chiguergue) (foto 24 anexo). 15 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora Anexo fotográfico: 1 2 3 4 5 6 16 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora 7 8 9 10 11 12 17 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora 13 14 15 16 17 18 18 Inventario de senderos del municipio de Guía de Isora 19 20 21 22 24 23 19 Montaña Samara Zona Recreativa Chio N Nateros del Cochino Curva La Caldereta Morro de las Arenas Ayuntamiento Guía de Isora Morras del Palito Coronal Forestal Canal de Vergara Natero de Sánchez Era de Barqueto Pista de La Tagora Chasogo Morra del Ladera Grande Pinar Los Pilones La Sabina Seca Las Puntitas Montaña Chasogo TF-38 Morro Los Picachos Galería Hoya Chío de La Leña El Mojón Era sob Juan López Llano de Quicie Cruce Casado Era de Los Guanch La Tosca Los Picachos Altos de Las Cocinas Chiguergue Pedro Díaz Proyecto Inventario de Senderos Los Llanitos 3 Camino Hoya de La Leña Tejinastal TF-82 Cueva del Toncazo Madre del Ag Chirche La Cancelita Piedra El Bailadero Bermeja Aripe Era Alta Casa de TágaraTafos Los Chamuscados Lomo Casado Guía de Isora Llano El Hoyo Fuente G La Vegueta Maderos El Frontón Echeyde Pérez Pérez Cruce pista de La Chifira Pajalitos Geógrafo. Col. 1048 Lomo El Almendro # # # # # # # ## # ## # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # ## 0 # # # # # ## # # # # ## # # # 3 Camino Hoya de La Leña # Límite Espacio Natural Protegido # # ## # # # # # # # # # # # # 3 # # # # # # # # # # # # Viario principal ## # # # Topónimos Límite municipal # # # ## # ## # # # # ## # 3 6 Kilometers
© Copyright 2025