Financiación alternativa no bancaria y - Cátedra FICO-pyme

Financiación empresarial no bancaria
(tendencias y nuevas alternativas)
Seminario “Umbrales y barreras en el crecimiento de las empresas”
Cátedra Fundación ICO PYME
Servicio de Estudios
BME
Octubre 2015
Consideraciones iniciales
Fuente: FEF & CdE (2015). “Retos de la financiación del sector empresarial”
 Uno de los mayores problemas de las empresas españolas es
el acceso a la financiación por dos motivos:

su elevado endeudamiento

su dependencia de la financiación bancaria
 Estas dos características (endeudamiento y dependencia
crédito bancario) las hace vulnerables cuando se endurecen
las condiciones en el acceso a la financiación, como ha
ocurrido en España como consecuencia de la crisis económica,
financiera y bancaria
 La elevada dependencia de la financiación bancaria se debe en
parte a la importancia que las Pymes tienen en España
Maudos (2015)
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
-2Octubre 2015
La financiación empresarial en España,…… predominantemente bancaria
Financiación de mercado (M) vs bancaria (B) de las sociedades
no financieras, M/(M+B) % (1990 – 2013)
Fuente: CNMV a partir de Bancos Centrales Nacionales y Dealogic. Datos hasta el cuarto trimestre de 2013.
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
-3Octubre 2015
La financiación en Europa,…… con sesgo predominantemente bancario
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
-4Octubre 2015
Recomendaciones generales
Fuente: FEF & CdE (2015). “Retos de la financiación del sector empresarial”

Las empresas españolas deben diversificar sus fuentes de financiación
para ser menos vulnerables.

Las empresas tienen que acostumbrarse a trabajar con más recursos
propios, más autofinanciación y menos deuda.

Es necesario impulsar iniciativas de desarrollo de fuentes alternativas al
crédito bancario para ir mejorando y reforzando el papel de los mercados
de capitales en España.
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
-5Octubre 2015
Oportunidad: hacia un sistema financiero más diversificado.
•
FEF % CdE (2015)
Más espacio para la financiación no bancaria …
• Base más diversificada y sólida de capital para proyectos empresariales
• Desarrollo progresivo de vías de acceso alternativas nuevas y
tradicionales (MAB, MARF, Fondos de inversión en crédito, Capital
Riesgo más diversificado, Crowdfunding, …)
• …. y presencia en mercados públicos de cotización
• Instrumento valioso para fomentar riqueza, tamaño empresarial y
creación de empleo de calidad. Se infravalora a la hora de diseñar
políticas.
• Puede acelerar el desarrollo de proyectos empresariales atractivos e
impulsar su tamaño más rápidamente
• Retos pendientes: investigar, diseñar, poner en marcha y testar
incentivos correctos para fomentar la llegada de empresas a los
mercados de capitales, tanto de acciones como de deuda corporativa
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
-6Octubre 2015
Últimas tendencias en financiación y
endeudamiento de las compañías no
financieras cotizadas
Cambios relevantes en la estructura de financiación de las compañías
pertenecientes al IBEX 35 e IBEX MEDIUM CAP
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
-7Octubre 2015
Resultados de las empresas cotizadas: 2007 – 2015, un período difícil
Evolución de los Resultados y el EBITDA (2003 - 2014)
de las compañías cotizadas en la Bolsa Española (*)
Base 100 = 2003. Fuente: Servicio de Estudios de BME. (*) Resultados netos consolidados acionista mayoritario
350
300
250
200
150
100
Resultado Neto
EBITDA
50
0
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
2012
2013
2014 1º Sem
2015
-8Octubre 2015
Tendencias recientes del endeudamiento de las empresas cotizadas (2007 – 2015)
Evolución de la Deuda Financiera Total de las empresas del IBEX 35
(2007 - 1º Sem. 2015) (*)
Base 100 = 2007. Fuente: Servicio de Estudios de BME.
125
120
115
110
105
Deuda Financiera Total IBEX 35
100
95
90
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
2013
2014
1º SEM 2015
-9Octubre 2015
La financiación de las empresas no financieras cotizadas
Evolución de la estructura del pasivo entre 2010 y 2014
• 25 COMPAÑIAS DEL IBEX 35 (componentes a Dic-2014)
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 10 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
El tamaño del balance total, prácticamente estable, entre 2010 y 2014
PATRIMONIO NETO y PASIVO TOTAL de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
800.000
700.000
600.000
+ 2,4%
580.671
594.671
2010
2014
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
0
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 11 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
Los recursos propios aumentan casi un 10% entre 2010 y 2014
PATRIMONIO NETO (equity) de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
250.000
200.000
+ 9,5%
169.792
155.025
150.000
100.000
50.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 12 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación ajena total, desciende entre 2010 y 2014
PASIVO TOTAL de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
500.000
450.000
439.646
410.283
400.000
- 6,6%
350.000
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 13 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación bancaria total se reduce 1/3 entre 2010 y 2014
DEUDA TOTAL CON ENTIDADES DE CRÉDITO de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
140.000
137.541
120.000
- 33,1%
100.000
92.061
80.000
60.000
40.000
20.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 14 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación bancaria a largo plazo se reduce 1/3 entre 2010 y 2014
DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITO A LARGO PLAZO ( de pasivo no corriente)
de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
102.590
100.000
80.000
- 32,3%
69.475
60.000
40.000
20.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 15 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación a largo plazo a través de Renta Fija aumenta entre 2010 y 2014
OBLIGACIONES Y VALORES NEGOCIABLES A LARGO PLAZO de las empresas no financieras del IBEX 35
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
140.000
120.000
94.516
100.000
+ 6,5%
100.676
80.000
60.000
40.000
20.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 16 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación a corto plazo a través de Renta Fija aumenta entre 2010 y 2014
OBLIGACIONES Y VALORES A CORTO PLAZO de las empresas no financieras del IBEX 35.
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
20.000
18.000
16.000
+ 27,7%
14.000
12.000
14.857
11.631
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 17 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
Otros pasivos financieros se disparan entre 2010 y 2014
OTROS PASIVOS FINANCIEROS de las empresas no financieras del IBEX 35
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
30.000
25.000
20.000
18.607
+ 129,9%
15.000
10.000
8.092
5.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 18 Octubre 2015
La financiación de las empresas no financieras cotizadas
Evolución de la estructura de pasivo entre 2010 y 2014
• 19 COMPAÑÍAS DEL IBEX MEDIUM CAP (componentes a Dic-2014)
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 19 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX MEDIUM CAP
La financiación ajena total desciende muy levemente entre 2010 y 2014
Pasivo (no equity) de las empresas no financieras del IBEX MEDIUM CAP (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
50.000
45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.969
- 1%
20.764
20.000
15.000
10.000
5.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 19 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 20 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX MEDIUM CAP
La financiación bancaria total se reduce entre 2010 y 2014
Deudas Totales con Entidades de Crédito
de las empresas no financieras del IBEX MEDIUM CAP (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
16.000
14.000
12.000
10.000
- 15,3%
9.572
8.105
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 19 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 21 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX MEDIUM CAP
La financiación bancaria a corto plazo se desploma entre 2010 y 2014
Deudas con Entidades de Crédito a corto plazo (de pasivo corriente)
de las empresas no financieras del IBEX MEDIUM CAP (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
5.000
4.500
4.000
3.500
3.000
2.940
- 35,3%
2.500
1.902
2.000
1.500
1.000
500
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 19 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 22 Octubre 2015
Empresas no financieras que forman parte del IBEX MEDIUM CAP
La financiación a largo plazo a través de Renta Fija se dispara entre 2010 y 2014
Obligaciones y Valores Negociables a largo plazo ( de Pasivo no corriente)
de las empresas no financieras del IBEX MEDIUM CAP (2010 - 2014)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2014 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
3.000
2.500
1.957
2.000
+ 614%
1.500
1.000
500
274
0
2010
2014
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 18 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 23 Octubre 2015
Las empresas no financieras cotizadas, más flexibles financieramente.
Ejemplo y vanguardia de cambios en la financiación empresarial en España,
visibles entre 2010 y 2014
 Más capital (+9,5%) y menos endeudamiento (-6,6%) en las
Empresas del IBEX 35. Menos capital (-6%) y endeudamiento
estable en el IBEX MEDIUM CAP
 Fuerte reducción de la financiación bancaria total en el
IBEX 35 (-33%) y reducción significativa en el IBEX MEDIUM
CAP (-15%)
Aumento generalizado de la financiación de mercado a
través de renta fija: IBEX 35 a largo plazo (+6,5%), IBEX 35 a
corto plazo (+27%), IBEX MEDIUM CAP a largo plazo (+614%)
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 24 Octubre 2015
Nuevas alternativas de financiación no bancaria
• MAB para Empresas en Expansión
• MARF
• Crowdfunding
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 25 Octubre 2015
¿ Qué es el MAB PARA EMPRESAS EN EXPANSION?
Es un mercado de valores dedicado a empresas de reducida capitalización que
buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para
ellas, y unos costes y procesos adaptados a sus características.
Características:

Sistema de negociación operado por las bolsas (SMN).

Promovido por BME y supervisado por la CNMV.

Para inversores institucionales y particulares.

Proporciona financiación, visibilidad, liquidez y valoración.

Con un régimen de información y contratación adaptado a las
singularidades de este tipo de empresas.
En julio de 2009 se inician sus operaciones. Actualmente, cuenta con 28
empresas.
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 26 Octubre 2015
EL MAB PARA EMPRESAS EN EXPANSIÓN
¿Por qué cotizar en un Mercado Alternativo?

Facilita el acceso a financiación para empresas de reducida
capitalización, con la adecuada transparencia y liquidez para los
inversores, en un contexto europeo de regulaciones bursátiles cada vez
más exigentes.

Aporta una mayor notoriedad a la compañía, particularmente ante
clientes y proveedores financieros.

Permite determinar el valor de la empresa, al fijar el mercado el precio
de las acciones, incorporando en el precio las expectativas de negocio.

Ofrece a los accionistas liquidez, al permitir convertir en dinero sus
acciones. No implica perder el control de la empresa.
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 27 Octubre 2015
Financiación de las empresas incorporadas al MAB
AMPLIACIONES SIMULTANEAS A LA SALIDA A COTIZACIÓN Y AMPLIACIONES POSTERIORES
Datos de 2015 a 17/09/15
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 28 Octubre 2015
Financiación de las empresas incorporadas al MAB
AMPLIACIONES POSTERIORES (NÚMERO Y VOLUMEN DE FONDOS CAPTADO)
Nº Operaciones: 58
Importe Total: 293 M€
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 29 Octubre 2015
¿ Qué es el Mercado Alternativo de Renta Fija?
 Es un nuevo mercado que se ofrece como alternativa al mercado oficial. Nace
para facilitar la financiación de las empresas mediante la emisión de valores
de renta fija.
 Es un Sistema Multilateral de Negociación (SMN), según los artículos 118 a
126 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores.
 Los requisitos de acceso a los SMNs son más flexibles que los previstos para
los Mercados Oficiales / Regulados.
1. No son necesarias IAS.
2. No es necesario el registro de un folleto de emisión “oficial”.
 Simplificación de los procedimientos, tiempo de emisión y previsibilidad,
menores costes.
 Restringido a inversores cualificados. Valor nominal unitario≥ €100,000
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 30 Octubre 2015
Información de la emisión.
Requerimientos de información inicial

Acreditación de la existencia
de la empresa.

Estatutos vigentes.

Acreditación de poderes de
los firmantes.

Estados financieros
auditados sin salvedades.
(2 últimos ejercicios).

Solicitud de incorporación de
los valores.

Documento informativo

Certificado de vigencia.

Condiciones finales.

Informe de evaluación
crediticia y de riesgo de la
emisión o un informe de
solvencia.

Información continua


Estados financieros
periódicos (anuales o
intermedios).
Anuncio de hechos
relevantes relacionados
directamente con el emisor y
que, si llegaran a ser
conocidas públicamente,
pueden tener un efecto
significativo en el precio de
los activos admitidos a
cotización.
Datos técnicos

Cualquier modificación o
variación de los términos y
condiciones de los valores:
•
fechas de pago.
•
cambios en tipos de
interés.
•
fechas de amortización
anticipada.
•
reducciones de nominal.
•
etc.
Inscripción en IBERCLEAR.
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 31 Octubre 2015
Emisiones admitidas
Asset type
Issuer
Issue date
Term
(years)
Crrcy
Total volume
issued
29/07/2014
-
5,00
0,64
EUR
EUR
21.000.000,00
217.000.000,00
19/12/2013
19/12/2014
03/07/2014
5,00
6,00
0,74
5,00
EUR
EUR
EUR
EUR
50.000.000,00
30.000.000,00
15.600.000,00
50.000.000,00
-
0,71
EUR
44.900.000,00
-
0,43
EUR
40.000.000,00
-
1,14
EUR
80.000.000,00
27/05/2015
25/11/2014
26,50
10,00
EUR
EUR
184.500.000,00
47.000.000,00
-
0,11
7,25 - 3,50
EUR
EUR
300.000,00
30.000.000,00
23/07/2014
27/05/2015
27/05/2015
18/03/2015
7,00
7,00
10,00
5,00
EUR
EUR
EUR
EUR
75.000.000,00
10.000.000,00
20.000.000,00
55.000.000,00
08/04/2014
5,00
EUR
35.000.000,00
30/06/2015
5,00
EUR
27.000.000,00
07/07/2015
12,00
EUR
17.000.000,00
ELECTRICITY & WATER
Bond
Commercial Paper
AUDAX ENERGIA
ELECNOR
HEAVY CONSTRUCTION & DEVELOPERS
Bond
Bond
Commercial Paper
Bond
COPASA
COPASA
COPASA
ORTIZ CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS
METAL INDUSTRY
Commercial Paper
TUBACEX
PAPER INDUSTRY
Commercial Paper
EUROPAC
HOTELS & TRAVEL AGENCIES
Commercial Paper
GRUPO BARCELÓ
TRANSPORTS & COMMUNICATIONS
Project Bond
Project Bond
AUTOVÍA DE LA PLATA
VIARIO A31
FINANCING ENTITIES
Asset-Backed Commercial Paper
Asset-Backed Securitization Bond
IM FORTIA 1
IM AURIGA PYMES EUR 1
COMMERCE AND OTHER SERVICES
Bond
Bond
Bond
Bond
EYSA
GRUPOPIKOLIN
GRUPOPIKOLIN
SIDECU
NEW TECNOLOGIES
Bond
TECNOCOM
TELECOMUNICATIONS
Bond
MASMOVIL IBERCOM
CHEMICAL INDUSTRY
Bond
ZELTIA
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 32 Octubre 2015
Crowdfunding o Financiación Participativa
En Mayo de 2015 se aprueba la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que regula por primera vez en España la
financiación a través de lo que se denomina “plataformas de financiación participativa”, y a las que reserva la realización en
exclusiva de esta actividad.
Las plataformas de financiación participativa pondrán en contacto, de manera profesional, a través de una página web, a una
pluralidad de personas, a inversores con promotores (art. 46.1)


Inversores son las personas que ofrecen financiación a cambio de un rendimiento dinerario.

Promotores son personas que solicitan financiación en nombre propio para destinarlo a un proyecto.
La financiación se hará a través de las siguientes formas:

“equity crowdfunding”, los inversores se convierten en socios de la empresa.

Emisión o suscripción de acciones u otros valores representativos de capital, cuando la misma no precise y carezca
de folleto de emisión informativo, de acuerdo con la LMV

Participaciones de sociedades de responsabilidad limitada.

En estos casos el promotor será la sociedad emisora de valores o la sociedad de responsabilidad limitada
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 33 Octubre 2015

“lending crowdfunding”, los inversores prestan a cambio de un interés .

Solicitud de préstamos. En este caso el promotor será la persona física o jurídica que solicita la financiación.
Quedan excluidas del ámbito de aplicación de la Ley:
o
La donación, la compraventa, los préstamos sin interés
Régimen jurídico plataformas de financiación participativa:

Autorización e inscripción en CNMV:

Requisitos para ejercer la actividad y financieros.

Previo informe preceptivo vinculante de Banco de España, en caso de instrumentarse la financiación a través de
solicitud de préstamos.
Aspectos claves:
Prohibiciones
Requisitos de los promotores
Protección del Inversor
Representa una oportunidad para acceder a mecanismos colectivos de financiación.
Aprendizaje y mejora de la cultura accionarial tanto de inversores como de empresas
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 34 Octubre 2015
Hacia un sistema financiero más diversificado: todavía un largo camino…..
Datos referidos a España (Fuentes: DIRCE 2014, BME, Ascri)
Nº
Nº Total de Empresas No Financieras
2.980.000
Nº de Empresas No Financieras > 10 empleados
127.700
Nº de Sociedades Anónimas No Financieras > 10 empleados
26.900
Nº de Empresas con participación del Capital Riesgo
2.305
Nº de Empresas no financieras que cotizan Acciones
107
Nº de Empresas no financieras que emiten Bonos
35
Nº de Empresas financiadas a través de “Crowdfunding”
10 (?)
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 35 Octubre 2015
Financiación empresarial no bancaria (tendencias y nuevas alternativas)
- 36 Octubre 2015