República de Nicaragua Ministerio de Relaciones Exteriores P RE - P LI EG O D E B A S ES Y CON D I C I ON E S A D Q UI S I CI ON D E CON F E CCI ON D E U N I F ORM E S Pliego de Base y Condiciones para Adquisición de Confección de Uniformes Resumen Descriptivo PARTE 1 – PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) Esta sección proporciona información para asistir a los Oferentes en la preparación de sus ofertas. También proporciona información sobre la presentación, apertura y evaluación de las ofertas y la adjudicación de los contratos. Sección II. Datos de la Licitación (DDL) Esta sección contiene disposiciones específicas para cada adquisición y complementa la Sección I, Instrucciones a los Oferentes. Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación Esta sección detalla los criterios que se utilizarán para evaluar la oferta y las calificaciones que deberá poseer el Oferente para ejecutar el contrato. Sección IV. Formularios de la Oferta Esta sección contiene los formularios de Oferta, y Lista de Precios que el Oferente deberá presentar con la oferta. PARTE 2 –REQUISITOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS Sección V. Lista de Bienes y Servicios y Plan de Entrega Esta sección incluye la Lista de Bienes y Servicios Conexos, Plan de Entregas y Cronograma de Cumplimiento, las Especificaciones Técnicas y Planos que describen los Bienes y Servicios Conexos a ser adquiridos. PARTE 3 - CONTRATO Sección VI. Modelo del Contrato Esta sección incluye el modelo del Contrato, el cual, una vez perfeccionado deberá incluir las correcciones o modificaciones que se hubiesen hecho a la oferta seleccionada dentro del procedimiento. 2 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES PLIEGO DE BASE Y CONDICIONES PARA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Emitido el: _____ Para Adquisición de Confección de Uniformes Licitación Selectiva No: _____ Proyecto: PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA Adquirente: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (MINREX). Integrantes del Comité de Evaluación Responsable de la División de Adquisiciones (Presidente del Comité) 3 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES CONVOCATORIA A LICITACION SELECTIVA No. _____ “ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES” El Ministerio de Relaciones Exteriores, con domicilio de donde fue el Cine González, 1 cuadra al sur Managua, según Resolución Ministerial No. ____-2012 invita a participar en el Proceso de Licitación Selectiva No. ____-2012, “ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES”a las Personas Naturales y Jurídicas autorizadas en nuestro país, que se encuentren debidamente inscritos como Oferentes en el Registro Central de Proveedores del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, interesados en presentar ofertas selladas, bajo las siguientes condiciones. 1) Esta Adquisición es financiada con fondos del Presupuesto General de la República. 2) Adquirir “CONFECCION DE UNIFORMES” para el personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante un plazo de 60 días calendario, contados a partir de la firma del Contrato. Esta contratación podrá ser renovada, de conformidad a lo establecido en la Ley No. 737 “Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico”. 3) Los oferentes elegibles podrán obtener el documento completo en idioma español del Pliego de Bases y Condiciones de la presente Licitación, en la División de Adquisiciones, ubicada en la planta baja del edificio costado sur oeste del Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores, previa presentación del recibo oficial de caja en concepto de pago del PBC a nombre del Oferente interesado, estos se venderán en fecha del ________ 2012 en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. en caso que lo comprara. 4) El precio del Pliego de Bases y Condiciones es de C$100.00 (Cien córdobas netos), no reembolsables y pagaderos en efectivo en caja del Ministerio de Relaciones Exteriores, al momento de su retiro. 5) El contenido del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación tienen su base legal en la Ley No. 737, “Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico” y Decreto No. 75-2010 “Reglamento General a la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico” 6) El Proveedor también tiene la opción de bajar de la página Web del SISCAE: www.nicaraguacompra.gob.ni, y de la Página Web del MINREX www.cancilleria.gob.ni el Pliego de Bases y Condiciones, sin costo alguno para éste, en cuyo caso El Proveedor deberá notificarlo por escrito a la División de Adquisiciones, a la siguiente dirección: Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas de donde fue el Cine González 1c. Sur, correo electrónico [email protected], a fin de que se le envíen las aclaraciones, modificaciones y enmiendas que pudieren haberse efectuado y que en el futuro se efectúen al PBC. La omisión del proveedor a la notificación aquí señalada, o en su caso la presentación de oferta sin contar con el tiempo suficiente siquiera para obtener las aclaraciones, modificaciones y enmiendas al PBC, no deparará responsabilidad alguna al Ministerio de Relaciones Exteriores y por consiguiente El Proveedor podrá presentar su oferta asumiendo totalmente el riesgo que la misma no se ajuste a los requisitos técnico, legales y financieros exigidos para esta licitación. 7) La oferta deberá entregarse en idioma español y con sus precios en moneda Córdoba, en la División de Adquisiciones del Ministerio de Relaciones Exteriores ubicado de donde fue el Cine González 1c. Sur, a más tardar a las 10:00 a.m. el día ________del 2012. Las ofertas entregadas después de la hora estipulada 3no serán aceptadas. 8) La oferta debe incluir una Garantía de Mantenimiento de Oferta por un monto del 3% por ciento del precio total de la oferta. 9) Las ofertas serán abiertas el día ______del 2012 a las 10:00 a.m., en presencia del Comité de Evaluación y de los Representantes de los Licitantes que deseen asistir. Leslie Chamorro H. Directora División de Adquisiciones 4 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Índice General PARTE 1 – Procedimientos de Licitacion ..........................................................................6 Sección I. Instrucciones a los Oferentes .............................................................................. 7 Sección II. Datos de la Licitación (DDL) ........................................................................... ..22 Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación ............................................................... 25 Sección IV. Formularios de la Oferta .................................................................................. 26 PARTE 2 – Requisitos de los Bienes y Servicios ........................................................... 33 Sección V. Especificaciones Técnicas................................................................................ 34 PARTE 3 – Contrato .......................................................................................................... 47 Sección VI. Modelo de Contrato……………………………………………………………………47 5 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES PARTE 1 – Procedimientos de Licitación Calendario de Contratación No. ACTIVIDAD Convocatoria. Venta del Pliego de Bases y Condiciones Reunión de Aclaración del PBC Plazo para responder las solicitudes de aclaración del Documento de Licitación. Recepción y Apertura de ofertas y elaboración de Acta Plazo para calificar y evaluar las ofertas. Plazo para emitir Acta de Pre-calificación, recomendación de ofertas Plazo para interponer recurso de aclaración Plazo para emitir dictamen de recomendación Plazo para dictar Resolución de Adjudicación FECHA HORA LUGAR División de Adquisicione s 8:00 a.m. Tesorería y a 12:00 División de m. Adquisicione s 10:00 Comité de a.m. Evaluación 10:00 a.m. 10:00 a.m. Comité de Evaluación Sala de Conferencia del Viceministro Sub Comité Técnico Comité de Evaluación Comité de Evaluación Máxima Autoridad Plazo para interponer recursos de aclaración Firma del Contrato (Fecha probable si no hay recursos). Asesoría Legal. 6 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) A. Generalidades 1.Alcance de la Licitación 1.1 El MINREX emite este Pliego de Base y Condiciones (PBC) que constituyen las reglas administrativas que regirá para contratar los Bienes objeto de la presente Licitación. 1.2 La base legal de este procedimiento está constituido por la Ley No.737 “Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico” (LCASP) y su Reglamento General, Decreto 75-2010, cualquier disposición no contenida en el presente PBC se rige por las normas anteriores. 1.3 Para todos los efectos: 1.3.1 El término “por escrito” significa comunicación en forma escrita independientemente el mecanismo utilizado con prueba de recibido (correo electrónico, facsímile, télex); 1.3.2 “Día” significa “día calendario”. 2.Fuente de Financiamiento 2.1 El MINREX sufragará el costo de esta contratación con recursos provenientes del Presupuesto General de la República. 3.Fraude y Corrupción 3.1 El MINREX exige que todos los Oferentes, que participen, observen las más estrictas normas de ética durante el procedimiento de licitación y en la ejecución del contrato. Para dar cumplimiento a esta política, se define, para efectos de esta disposición, las siguientes expresiones: “Práctica corrupta” significa ofrecer, aceptar o solicitar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor con el fin de influir la actuación de un servidor público en cuanto a un procedimiento de licitación o a la ejecución del contrato; “Práctica fraudulenta” significa la tergiversación o supresión de hechos con el fin de influir en el procedimiento de licitación o la ejecución de un contrato; “Prácticas colusorias” significa una confabulación o arreglo entre dos o más Oferentes con o sin el conocimiento del Adquirente, con el fin de establecer precios de ofertas a niveles artificiales no competitivos; “Prácticas coercitivas” significa hacer daño o amenazar de hacer daño, directa o indirectamente, a personas o a su propiedad para influir su participación en un procedimiento de adquisición, o para afectar la ejecución de un contrato. Si alguna persona natural o jurídica ha participado directamente o a través de sus agentes, 7 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES en prácticas se procederá conforme la legislación nacional vigente. 4.Oferentes Elegibles 4.1 Todo potencial oferente que cumpla con los requisitos legales y reglamentarios, estará en posibilidad de participar en los procedimientos de contratación administrativa en condiciones de igualdad y sin sujeción a ninguna restricción no derivada de especificaciones técnicas y objetivas propias del objeto solicitado. 4.2 Son elegibles para participar en esta licitación todos los Oferentes que cumplan 1. Los requisitos de capacidad para contratar según el Arto. 17 de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público. 5.Elegibilidad de la Confección de Uniformes 5.1 Todos los uniformes a confeccionar que hayan de suministrarse de conformidad con esta Licitación y su contrato deben cumplir con las condiciones esenciales y con cada una de las especificaciones técnicas y requisitos de funcionamiento indicados en este Documento de Licitación. 5.2 Para la elegibilidad de la confección de uniformes, el Oferente debe tomar todas las medidas necesarias a fin de asegurar el pleno cumplimiento de las condiciones esenciales, requisitos y especificaciones técnicas requeridas en esta Licitación. 5.3 Serán excluidas del concurso las ofertas de la confección de uniformes que no cumplan esta cláusula de elegibilidad y los que sean contrarios al ordenamiento jurídico o que impidan la satisfacción del interés general perseguido por este procedimiento de licitación. B. Contenido del Pliego de Bases y Condiciones 6. Conformación del Pliego de Bases y Condiciones 6.1 El pliego de bases y condiciones está compuestos por las Partes 1, 2, y 3 incluidas sus respectivas secciones que a continuación se indican: PARTE 1 – Procedimientos de Licitación - Convocatoria a Licitación - Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) - Sección II. Datos de la Licitación (DDL) - Sección III. Criterios de Calificación y Evaluación - Sección IV. Formularios de la Oferta PARTE 2 – Lista de Requisitos - Sección V Lista de Cantidades o Calendario de Actividades PARTE 3 – Contrato Sección VII Modelo de Contratos 6.2 La Convocatoria a Licitación emitida por el MINREX forma parte de este Documento de Licitación. 8 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES 6.3 El MINREX no se responsabiliza por la integridad de este Documento de Licitación y sus enmiendas, cuando han sido obtenidos por medios distintos a los establecidos en la Convocatoria a Licitación. 6.4 Es responsabilidad del Oferente examinar todas las instrucciones, formularios, términos y especificaciones del Documento de Licitación. La presentación incompleta de la información o documentación requerida en el Documento de Licitación puede constituir causal de rechazo de la oferta. 6.5 El Cronograma de licitación es parte integral de este documento. 7. Aclaración al Pliego de Bases y Condiciones 7.1 La División de Adquisiciones recibirá las consultas, por un período dos (2) días contados después del día de la invitación, hasta las 10:00 a.m., las que deberán ser atendidas en un plazo de 2 días posteriores a la fecha de vencimiento para la presentación de las mismas. 7.2 Vencido el plazo para la repuesta de consultas, la notificación de las aclaraciones se realizará por medios escritos a los posibles Oferentes a través del Portal Único de Contratación, en la sede de la Entidad o a los correos electrónicos de los participantes. 8. Objeción al Pliego de Bases y Condiciones 8.1 En todo caso en los procesos de licitación, podrán los oferentes, dentro del primer tercio del plazo para presentar ofertas, formular objeción escrita y debidamente motivada ante la División de Adquisiciones, cuando se considere que el pliego de bases y condiciones es contrario a los principios y disposiciones del procedimiento aplicable, o cuando el pliego vulnere las normas en que debe fundarse. 8.2 Esta objeción deberá ser resuelta dentro de los cinco (2) días hábiles siguientes a su presentación y si la resolución respectiva afecta aspectos sustanciales del pliego, se modificará el cómputo del plazo para presentar la oferta. 9. Correcciones al Pliego de Licitación Bases y Condiciones 9.1 El MINREX a través de la División de Adquisiciones y dentro de un plazo no mayor de tres días hábiles contados después de celebrada la reunión de aclaración, podrá efectuar modificaciones de oficio o a petición de cualquier proveedor participante, con el objeto de precisar o aclarar el pliego de bases y condiciones. 9.2 La corrección es una modificación simple cuando no cambie el objeto de la contratación, ni constituyan una variación fundamental en la concepción original de esta, en este caso, se mantendrá el plazo original acordado de la fecha de la apertura. 9.3 La corrección es una modificación sustancial, cuando se introduzca una alteración importante considerada trascendente o esencial en la concepción original del objeto de la contratación. El Plazo de la apertura de ofertas deberá ampliarse hasta por un cincuenta por ciento del plazo original establecido en el pliego de bases y condiciones. C. Preparación de las Ofertas 10.Costo de la Oferta 10.1 El Oferente financiará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su 9 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES oferta, el MINREX no estará sujeto al pago ni será responsable en ningún caso de los mismos, independientemente de la modalidad o del resultado del procedimiento de licitación. 11.Idioma de la Oferta 11.1 La Oferta, así como toda la correspondencia y documentos relacionados con intercambiados de información entre el Oferente y el MINREX deberán ser escritos en idioma Español. Todos los documentos que contengan información esencial de las ofertas se presentarán en idioma Español o, en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El oferente será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Para efectos de interpretación de la oferta, dicha traducción prevalecerá. 12.Documentos que Componen la Oferta 12.1 La Oferta estará compuesta, como mínimo, por los siguientes documentos: 1. 2. Formulario de Oferta y Lista de Precios. Garantía de Seriedad de la Oferta; la que consiste en una Garantía pecuniaria equivalente al 1% del monto total ofertado 3. Certificado de Inscripción vigente en el Registro Central de Proveedores emitido por la Dirección General de Contrataciones del Estado, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público 4. Escritura Pública de Declaración Notarial en la que establezca la idoneidad del oferente para contratar de conformidad al Arto. 17 de la de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, de no encontrarse en convocatoria de acreedores, quiebra o liquidación o en Interdicción Judicial. 5. Escritura de Constitución Social y Estatutos, inscrita en el Registro Público competente. 6. Poder General de Administración a favor de la persona que representa legalmente a la Empresa Licitante, inscrito en el Registro Público competente (Se puede presentar en escritura pública original o copia razonada por Notario Público). 7. Constancia de Responsable del IVA. 8. Constancia de la DGI, que está al día con el pago de sus impuestos 9. Al menos cinco constancias o actas de entregas correspondientes al año 2011 de Clientes que expresen satisfacción por los productos ofertados por su empresa. 10. Cédula de Identidad del Representante Legal 11. Cédula RUC vigente 12. 13. Constancia de Responsable Recaudador de Impuestos Municipales (IMI). Constancia de Responsable Recaudador de Impuestos sobre la Renta (IR). De los 13 documentos que componen la oferta se deberán presentar en originales los siguientes numerales: 1, 2, 4, el resto de documentos deberán ser presentados en copias certificadas por notario público a excepción del Registro Central de Proveedores que deberá ser presentado una copia sin certificación La falta de presentación de cualquiera de estos documentos podrá ser causal de rechazo de la oferta sin mayores responsabilidades del MINREX para con el Oferente. 13.Formulario de Oferta y Lista de Precios 13.1 El Oferente presentará su oferta utilizando el formulario suministrado en la Sección IV, Formularios de la Oferta. Todos los espacios en blanco deberán ser llenados con la información solicitada, sin alterar su forma, no se aceptarán sustitutos. 10 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES 14.Ofertas Alternativas 14.1 No se considerarán ofertas alternativas. 15.Precios de la Oferta y Descuentos 15.1 Los precios y descuentos cotizados por el Oferente deberán ajustarse a los requerimientos que se indican a continuación. 15.2 Todos los artículos deberán enumerarse y cotizarse por separado en el Formulario “Lista de Precios”. Si la Lista de Precios detalla artículos pero no los cotiza, se asumirá que los precios están incluidos en los precios de otros artículos. Así mismo, cuando algún artículo no aparezca en la Lista de Precios se asumirá que no está incluido en oferta, y de considerarse que la oferta cumple sustancialmente, se aplicarán los ajustes correspondientes. El precio cotizado en el formulario de Presentación de la Oferta deberá ser el precio total de la oferta, excluyendo cualquier descuento que se ofrezca. 15.3 El Oferente cotizará cualquier descuento incondicional e indicará su método de aplicación en el formulario de Presentación de la Oferta. 15.4 Las expresiones CIP, FCA, CPT y otros términos afines se regirán por las normas prescritas en la edición vigente de Incoterms publicada por la Cámara de Comercio Internacional. 15.5 Los precios deberán cotizarse como se indica en cada formulario “Lista de Precios” incluidos en la Sección IV, Formularios de la Oferta. El desglose de los componentes de los precios se requiere con el único propósito de facilitar al MINREX la comparación de las ofertas. Esto no limitará de ninguna manera el derecho del MINREX para contratar bajo cualquiera de los términos ofrecidos. Al cotizar los precios, el Oferente podrá incluir costos de transporte cotizados. Así mismo, el Oferente podrá adquirir servicios de seguros de cualquier país. Los precios deberán registrarse conforme bienes de origen en el país o fuera del país de conformidad a los INCOTERM. 15.6 Los precios cotizados por el Oferente serán fijos durante la ejecución del Contrato y no estarán sujetos a ninguna variación por ningún motivo, salvo que el contrato sea de tracto sucesivo. Una oferta presentada con precios ajustables no responde a lo solicitado y, en consecuencia, será rechazada. 15.7 La Convocatoria a Licitación será por ofertas para contratos. Los precios cotizados deberán corresponder al 100% de los artículos indicados y al 100% de las cantidades indicadas para cada artículo. Los Oferentes que deseen ofrecer reducción de precios (descuentos) por la adjudicación de más de un contrato deberán indicar en su oferta los descuentos aplicables a cada grupo, o alternativamente, a los contratos individuales dentro del grupo. 16.Moneda de la Oferta 16.1 El Oferente cotizará en la moneda CORDOBA. 17.Documentos de elegibilidad del Oferente 11 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES 17.1 Para establecer su elegibilidad los Oferentes deberán presentar los documentos siguientes: (a) Certificado de inscripción en el Registro de Proveedores, vigente. (b) Declaración ante Notario Público, de no tener impedimento para participar en el procedimiento de contratación ni para contratar con el Estado de conformidad a lo establecido en el articulo 17 y 18 de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público; que conoce, acepta y se somete al Pliego de Bases y Condiciones, y demás requerimientos del procedimiento de contratación; que es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos del procedimiento; que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento. (c) Copia certificada por Notario Público del Poder de Representación a favor de la persona que representa legalmente a la persona jurídica, debidamente inscrito en el Registro Público competente. (d) Copia certificada por Notario Público del Poder de Representación, cuando un Oferente nacional esté representando a Comerciantes extranjeros, debidamente legalizado y autenticado en el país de origen del Comerciante y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. (e) Copia certificada por Notario Público de la Constitución de Sociedad, debidamente inscrito en el Registro Publico competente. 18.Documentos de Calificaciones del Oferente 18.1 La evidencia documentada de las calificaciones del Oferente para ejecutar el contrato si su oferta es aceptada, deberá establecer a completa satisfacción del MINREX: (a) Que el Oferente cumple con cada uno de los criterios de calificación estipulados en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación. 19.Período de Validez de las Ofertas 19.1 Las ofertas presentadas tendrán validez de 60 días. Toda oferta con un período de validez menor será rechazada por el MINREX por incumplimiento al PBC. 19.2 En circunstancias excepcionales y antes de que expire el período de validez de la oferta, el Adquirente podrá solicitarle a los Oferentes, por una vez, una prorroga no mayor del cincuenta por ciento del plazo original de su oferta expresado en la garantía de seriedad de oferta. Las solicitudes y las respuestas serán por escrito. Si se hubiese solicitado, un Oferente puede rehusar a tal solicitud sin que se le haga efectiva su Garantía de Seriedad de la Oferta. Los Oferentes que acepten la solicitud de prórroga no se les pedirán ni permitirá que modifiquen sus ofertas y deberán prorrogar la validez de la Garantía correspondiente para ajustarla al plazo prorrogado. 20.Garantia de Seriedad de la Oferta 20.1 El Oferente deberá presentar como parte de su oferta una Garantía de Seriedad de la 12 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Oferta, por un plazo de 60 días prorrogables por 30 días más a solicitud del Adquirente. 20.2 La Garantía de Seriedad de la Oferta deberá expedirse por valor equivalente al 1% del valor total de la oferta, incluyendo impuesto y en moneda córdobas y deberá: (a) Ser una garantía bancaria emitida por una institución autorizada y supervisada por la Superintendencia de Bancos y otras instituciones. (b) Ser pagadera a la vista ante solicitud escrita del MINREX. (c) Ser presentada en original; (d) Ofrecimiento de ser prorrogada en su validez por un período de 30 días posteriores a la fecha límite de la validez de las ofertas, o del período prorrogado, 20.3 La Garantía de Seriedad de la Oferta de aquellas ofertas que no fueran seleccionadas serán devueltas, después que el Oferente adjudicado suministre su Garantía de Cumplimiento. 20.4 La Garantía de Seriedad de la Oferta se podrá hacer efectiva si: (a) Un Oferente retira o modifica su oferta durante el período de validez de la oferta especificado en el PBC (b) Si el Oferente seleccionado: (i) (ii) No firma el contrato No suministra la Garantía de Cumplimiento 20.5 La Garantía de Seriedad de la Oferta de una Asociación en Participación deberá ser emitido en nombre de la Asociación que presenta la oferta. Si dicha Asociación o consorcio no ha sido constituida en el momento de presentar la oferta, la Garantía de Seriedad de la Oferta deberá estar en nombre de todos los futuros socios de la asociación, tal como se denominan en la carta de intención mencionada en el Formulario de Información sobre el Oferente. 21.Formato y firma de la oferta 21.1 El Oferente preparará un original de los documentos que comprenden la oferta y lo marcará claramente como “ORIGINAL”. Además el Oferente deberá presentar dos copias de la misma y marcar claramente cada ejemplar como “COPIA”. En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerá sobre el de las copias. 21.2 El original y todas las copias de la oferta deberán constar en hojas simples, redactadas por medio mecánicos con tinta indeleble y deberán estar selladas, firmadas y rubricadas por la persona debidamente autorizada para firmar en nombre del Oferente. 21.3 Los textos entre líneas, tachaduras o palabras superpuestas serán válidos solamente si llevan la firma o las iniciales de la persona que firma la Oferta. 21.4 Todas las páginas contenidas en la oferta deberán ser foliadas en orden consecutivo, desde la primera hasta la última página. El foliado del original y las copias de la oferta deberá ser igual. D. Presentación y Apertura de las Ofertas 13 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES 22.Presentación, Sello e Identificación de las Ofertas 22.1 Los Oferentes deberán enviar sus ofertas personalmente o por representante debidamente acreditado. 22.2 Los Oferentes que presenten sus ofertas incluirán el original y cada copia en un solo sobre, cerrado en forma inviolable y debidamente identificado de la manera siguiente: (a) Llevar el nombre y la dirección del Oferente; (b) Estar dirigidos a la División de Adquisiciones del MINREX, de donde fue el Cine González 1c. al sur; (c) Llevar la identificación específica de este procedimiento de licitación y cualquier otra identificación que se indique; (d) Llevar una advertencia de no abrir antes de la hora y fecha de apertura de ofertas, Si los sobres no están sellados e identificados como se requiere, el MINREX no se responsabilizará en caso que la oferta se extravíe o sea abierta prematuramente. 23.Plazo para presentar las ofertas 23.1 Las ofertas deberán ser recibidas en el MINREX en la siguiente dirección: Del antiguo Cine González 1 cuadra al sur a más tardar a las 10:00 a.m del ____ del año 2012. 23.2 El MINREX podrá ampliar el plazo para la presentación de ofertas mediante una corrección al Documento de Licitación, en este caso todos los derechos y obligaciones del MINREX y de los Oferentes, sujetos a la fecha límite original, quedarán sujetos a la fecha de ampliación. 24.Ofertas tardías 24.1 El MINREX no considerará ninguna oferta que llegue con posterioridad al plazo límite para la presentación de ofertas. Toda oferta que reciba el MINREX después del plazo límite para la presentación de las ofertas será declarada tardía y será devuelta al Oferente remitente sin abrir. 25.Retiro, sustitución y modificación de las Ofertas 25.1 Un Oferente podrá retirar, sustituir o modificar su oferta después de presentada mediante comunicación escrita, debidamente firmada por el representante legal. Todas las comunicaciones deberán ser: (a) Presentadas por escrito acompañada de los respectivos sobres claramente marcados “RETIRO”, “SUSTITUCION” o “MODIFICACION” y (b) Recibidas por el MINREX antes del plazo límite establecido para la presentación de las ofertas, 25.2 Las ofertas cuyo retiro fue solicitado serán devueltas sin abrir a los Oferentes remitentes. 25.3 Ninguna oferta podrá ser retirada, sustituida o modificada durante el intervalo comprendido entre la fecha límite para presentar ofertas y la expiración del período de validez de las ofertas indicado por el Oferente en el Formulario de Oferta, o cualquier extensión si la 14 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES hubiese. 26.Apertura de las Ofertas 26.1 El MINREX llevará a cabo el Acto de Apertura de las ofertas en público en el Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 10:00 a.m. ____ del año 2012,. 26.2 Primero se abrirán los sobres marcados como “RETIRO” y se leerán en voz alta. El sobre con la oferta correspondiente no será abierto sino devuelto al Oferente remitente. No se permitirá el retiro de ninguna oferta a menos que la comunicación pertinente contenga la autorización válida para solicitarlo y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las ofertas. Seguidamente, se abrirán los sobres marcados como “SUSTITUCION” se leerán en voz alta y se intercambiará con la oferta correspondiente que está siendo sustituida; la oferta sustituida no se abrirá y se devolverá al Oferente remitente. No se permitirá ninguna sustitución a menos que la comunicación respectiva contenga la autorización válida para solicitar la sustitución y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las ofertas. Los sobres marcados como “MODIFICACION” se abrirán y leerán en voz alta con la oferta correspondiente. No se permitirá ninguna modificación a las ofertas a menos que la comunicación correspondiente contenga la autorización válida para solicitar la misma y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las ofertas. Solamente se considerarán en la evaluación los sobres que se abren y leen en voz alta durante el Acto de Apertura de las Ofertas. 30.3 Todos los demás sobres se abrirán de uno en uno, leyendo en voz alta: el nombre del Oferente; los precios de la oferta, incluyendo cualquier descuento; la existencia de la Garantía de Seriedad de la Oferta y cualquier otro detalle que el MINREX considere pertinente. Ninguna oferta será rechazada durante el Acto de Apertura, excepto las ofertas tardías, que se devuelven. 30.4 El MINREX preparará un acta de apertura de las ofertas que incluirá como mínimo: el nombre del Oferente, si existe retiro, sustitución o modificación de ofertas; el precio de la Oferta, el precio, incluyendo cualquier descuento si estaba permitidos; la existencia o no de la Garantía de Seriedad de la Oferta. Se les solicitará a los representantes de los Oferentes presentes que firmen la hoja de asistencia. Una copia del acta será distribuida a los Oferentes que presentaron sus ofertas a tiempo, y será publicado en línea si fue permitido ofertar electrónicamente. 30.5 Los Oferentes o sus representantes tendrán derecho a examinar las demás ofertas, a solicitar se haga constar sus observaciones validadas con su firma en el acta de apertura, la cual deberá ser firmada por el Comité de Evaluación y por los Oferentes presentes. La apertura de las ofertas no crea en ningún caso derechos adquiridos, pudiendo la oferta ser rechazada posteriormente por el Comité de Evaluación, según se establece en la Ley de Contrataciones Administrativa del Sector Público y en el presente Pliego de Bases y Condiciones. E. Evaluación y Comparación de las Ofertas 27.Confidencialidad 27.1 No se divulgará ninguna información relacionada con la revisión, evaluación, comparación y post calificación de las ofertas, ni sobre la recomendación de adjudicación del contrato hasta que se haya notificado o publicado la adjudicación del Contrato. 27.2 Ningún Oferente se comunicará con el MINREX sobre ningún aspecto de su oferta a partir 15 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES del momento de la apertura de las ofertas y hasta la adjudicación del Contrato. 28.Aclaración de las Ofertas 28.1 Durante la etapa de evaluación, el Comité de Evaluación a través de la División de Adquisiciones podrá solicitar a los oferentes, por escrito o en forma electrónica, aclaraciones a sus ofertas. Las aclaraciones deberán efectuarse por los medios antes indicados y no podrán alterar el contenido de la oferta original, ni violentar el Principio de Igualdad entre los oferentes. Las aclaraciones deberán ser presentadas por los oferentes dentro del plazo máximo de dos días hábiles a partir de la fecha de recepción de la solicitud de aclaración y darse a conocer al resto de oferentes. 29.Cumplimiento de las Ofertas 29.1 Para determinar la mejor oferta, el MINREX se basará en el contenido de la propia oferta. 29.2 Mejor oferta es aquella que mejor se ajusta una vez aplicados los factores establecidos en el pliego de bases y condiciones. En ningún caso se calificarán las condiciones que el proponente tenga en exceso de las mínimas requeridas para acreditar su capacidad para cumplir el contrato, en términos de experiencia, capacidad financiera, operativa, entre otros. Tales condiciones se exigirán exclusivamente de manera proporcional al valor y complejidad del objeto a contratar. 30. Principio de Subsanabilidad 30.1 En este procedimiento de contratación primará lo sustancial sobre lo formal. No podrán rechazarse las ofertas por la ausencia de requisitos o la falta de documentos que verifiquen las condiciones de capacidad del oferente o soporten el contenido de la oferta y que no constituyan los factores de selección determinados en los pliegos de bases y condiciones o que no afecte la calificación de la oferta. Estos podrán ser aportados posteriormente mediante requerimiento del MINREX, si el oferente no aporta lo que se le requiera, se rechazará la oferta. 30.2 La División de adquisiciones otorgará un plazo máximo de dos (2) días, desde el día siguiente de la notificación, para que el oferente los subsane, en cuyo caso la oferta continuará vigente para todo efecto, a condición de la efectiva enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto, salvo que el defecto pueda corregirse en el mismo acto. 30.3 No se podrá subsanar: (a) La falta de la firma en la oferta (b) La presentación de la garantía de seriedad de la oferta (c) Los documentos a ser utilizados para determinar el puntaje obtenido por la oferta de conformidad al método de evaluación establecido en el pliego de bases y condiciones (d) Omisiones o errores en los precios unitarios de la oferta económica, (e) Acreditar hechos ocurridos con posterioridad a la fecha máxima prevista para la presentación de las ofertas en el respectivo proceso. 30.4 A condición de que la oferta cumpla sustancialmente con el Pliego de Base, El Comité de Evaluación corregirá errores aritméticos de la siguiente manera: 16 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES (a) Si hay una discrepancia entre un precio unitario y el precio total obtenido al multiplicar ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido. Si en opinión del Comité de Evaluación hay un error obvio en la colocación del punto decimal, entonces el total cotizado prevalecerá y se corregirá el precio unitario; (b) Si hay un error en un total que corresponde a la suma o resta de subtotales, los subtotales prevalecerán y se corregirá el total; (c) 30.5 Si hay una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras a menos que la cantidad expresada en número corresponda a un error aritmético, en cuyo caso prevalecerán las cantidades en cifras de conformidad con los párrafos (a) y (b) mencionados. Si el Oferente que presentó la oferta evaluada como la más favorable no acepta la corrección de los errores, su oferta será rechazada. 31. Examen Preliminar de las Ofertas 31.1 El MINREX examinará todas las ofertas para confirmar que todas las credenciales y la documentación técnica solicitada han sido suministrados y determinará si cada documento entregado está completo. 31.2 Antes de proceder a la evaluación detallada de las Ofertas, el MINREX determinará si cada una de ellas: (a) Cumple con los requisitos de elegibilidad ; (b) Ha sido debidamente firmada; (c) Está acompañada de la Garantía de Seriedad de la Oferta ; y (d) Cumple sustancialmente con los requisitos esenciales de los documentos de licitación 31.3 El MINREX rechazará las ofertas en los siguientes casos: a) Cuando la oferta no estuviese firmada por el oferente o su representante legal debidamente acreditado. b) Cuando el oferente presente oferta de diferentes entidades comerciales con un mismo producto sin estar autorizado en el pliego de bases y condiciones. c) Cuando el oferente presente mas de una oferta, sin estar autorizado ello en el pliego de bases y condiciones. d) Cuando el oferente no presentare las garantías requeridas. e) Cuando las ofertas no cumplan con los requisitos esenciales establecidos en el pliego de bases y condiciones. f) Contenga un precio ruinoso o no remunerativo para el oferente, que dé lugar a presumir su incumplimiento en las obligaciones contractuales por insuficiencia de la retribución establecida, previa indagación con el oferente con el propósito de averiguar si éste satisface las condiciones de participación y será capaz de cumplir los términos del contrato. 17 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES g) Cuando el oferente no presente las aclaraciones a su oferta en el plazo y condiciones reguladas por el artículo 44 de la Ley. 31.4 El Comité de Evaluación descalificará al oferente en los siguientes supuestos: a. Cuando el oferente no satisficiere los requisitos de idoneidad legal, técnica y financiera, establecidos en la Ley y pliego de bases y condiciones. b. Cuando estuviere incurso en situaciones de prohibición para presentar ofertas o se encontrase sancionado de conformidad con la Ley. c. Cuando el oferente faltare a la verdad en los documentos presentados o en los hechos declarados dentro del procedimiento de licitación, o se presenten evidentes inconsistencias entre los documentos entregados o las afirmaciones realizadas por el proponente y la realidad. 32.Examen de Términos y Condiciones; Evaluación Técnica 32.1 El Comité de Evaluación examinará todas las ofertas para confirmar que todas las estipulaciones y condiciones técnicas solicitadas han sido aceptadas por el Oferente. 32.2 El Comité de Evaluación evaluará los aspectos técnicos de la oferta presentada, para confirmar que todos los requisitos de los Bienes del Documento de Licitación, han sido cumplidos, caso contrario la oferta será rechazada. 33.Evaluación de las ofertas 33.1 El Comité de Evaluación evaluará todas las ofertas que cumplen los requisitos esenciales del Documento de Licitación. 33.2 Los valores, puntajes y los criterios aplicables a la evaluación técnica y económica deberán ser objetivos y congruentes con el objeto de la convocatoria, debiendo sujetarse a criterios de razonabilidad, racionalidad y proporcionalidad. 33.3 Así mismo, en el PBC deberá identificar y expresar con claridad y de forma expresa los documentos probatorios que permitan valorar la capacidad del oferente y la calidad del bien a adquirir. 33.4 La oferta técnica presentada será evaluada aplicando el método cumple o no cumple, sin asignar puntaje adicional al que exceda el mínimo requerido. 33.5 Si los servicios son estandarizables, el criterio de selección será únicamente el precio, en caso contrario, se deberá ponderar precio con calidad. 33.6 Para evaluar las ofertas, el Comité de Evaluación utilizará únicamente los factores, metodologías y criterios definidos en el PBC, so pena de nulidad. 33.7 Al evaluar las Ofertas, el Comité de Evaluación considerará lo siguiente: (a) el precio cotizado (b) el ajuste del precio por correcciones de errores aritméticos (c) el ajuste del precio debido a descuentos ofrecidos (d) ajustes debidos a la aplicación de criterios de evaluación, 33.8 Al evaluar una oferta el comité de Evaluación excluirá y no tendrá en cuenta: 18 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES (a) En el caso de bienes producidos o de origen en Nicaragua, los impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los bienes si el contrato es adjudicado al Oferente; (b) En el caso de bienes no producidos en o de origen fuera de Nicaragua, previamente importados o a ser importados, los derechos de aduana y otros impuestos a la importación, impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los bienes si el contrato es adjudicado al Oferente; (c) Ninguna disposición por ajuste de precios durante el período de ejecución del contrato si estuviese estipulado en la oferta. 33.9 Si así indican estos Documentos de Licitación se permitirá que los Oferentes coticen precios separados por uno o más Bienes, y permitirá que el MINREX adjudique uno o varios Bienes a más de un Oferente. La metodología de evaluación para determinar la combinación de Bienes evaluada como la mejor oferta, está detallada en la Sección Criterios de Calificación y Evaluación. 34.Poscalificación del Oferente 34.1 El MINREX determinará, a su entera satisfacción, si el Oferente seleccionado como el que ha presentado la mejor oferta, está calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente. 34.2 Dicha determinación se basará en el examen de la evidencia documentada de las calificaciones del Oferente que éste ha presentado, 34.3 Una determinación afirmativa será un requisito previo para la adjudicación del Contrato al Oferente. Una determinación negativa resultará en el rechazo de la oferta del Oferente, en cuyo caso el MINREX procederá a determinar si el Oferente que presentó la siguiente mejor oferta. 34.4 El Comité de Evaluación recomendará la adjudicación de la licitación al oferente que ajustándose a los requisitos esenciales de los Documentos de Licitación haya presentado la mejor oferta, estableciendo el orden de prelación para lo cual elaborará un informe que deberá hacer llegar a la Autoridad Máxima del MINREX con copia a cada Oferente. 35.Derecho de aceptar cualquier oferta o de rechazarlas 35.1 El MINREX se reserva el derecho a aceptar o rechazar todas o cualquier oferta, de cancelar, declarar desierto o anular el procedimiento licitatorio, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante los Oferentes. F. Adjudicación del Contrato 36.Criterios de Adjudicación 36.1 El MINREX adjudicará el Contrato al Oferente cuya oferta haya sido determinada como la mejor oferta y determine que el Oferente está calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente. 37. Suspensión o Cancelación 37.1 Si durante el desarrollo del procedimiento de licitación se suscitan situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que impidan el normal desarrollo del mismo cuya solución pueda ser 19 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES superada dentro de un plazo prudencial que no sea superior a treinta días calendarios y que no afecte el monto y objeto de la contratación, el MINREX podrá mediante Resolución motivada suspender el proceso de contratación administrativa, indicando expresamente el plazo de suspensión y las razones que lo motivan, pudiendo reiniciar el procedimiento de la contratación. 37.2 Si las circunstancias acontecidas por cualquiera de estas causas no puedan ser resueltas con la prontitud requerida dada la naturaleza de la contratación, la entidad deberá cancelar la misma, motivando mediante Resolución Administrativa tal circunstancia. 37.3 En ambos casos, no implica responsabilidad alguna para la entidad u organismo contratante. La resolución deberá ser notificada a los oferentes y publicarse en el portal único de contratación. 38. Adjudicación 38.1 La Licitación se adjudicará mediante Resolución motivada emitida por la autoridad máxima del MINREX dentro del plazo máximo de tres (3) días hábiles posteriores a la notificación del Dictamen de Recomendación del Comité de Evaluación, indicando, específicamente el nombre y cargo del funcionario autorizado para firmar el contrato. 38.2 Una vez firme la resolución de adjudicación, la máxima autoridad del MINREX procederá a formalizar el contrato de acuerdo con el modelo incluido en el Pliego de Base y las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. 38.3 La Resolución de adjudicación emitida por la autoridad máxima del MINREX será comunicada a los oferentes por el mismo medio empleado para la convocatoria, dentro de los dos (2) días hábiles posteriores a su emisión. 39. Recursos 39.1 Los Oferentes tienen derecho a hacer uso de los Recursos que la Ley y su Reglamento General disponen en su Capitulo X y Titulo X, respectivamente. 40.Firma del Contrato 40.1 Una vez consentido o administrativamente firme la adjudicación, los plazos para suscribir el contrato son los siguientes: a. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al consentimiento de la adjudicación, la Entidad deberá citar al oferente ganador, para que dentro del plazo de tres (3) días hábiles suscriba el contrato con toda la documentación requerida; b. Cuando el MINREX no cumpla con citar al adjudicado o no suscriba el contrato dentro del plazo establecido, el oferente podrá requerir su suscripción, dándole un plazo no mayor de tres (3) días hábiles. 40.2 Cuando el oferente ganador no se presente dentro del plazo otorgado, sin que medie justa causa, perderá automáticamente el derecho adquirido, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. 41.Garantía de Cumplimiento del Contrato 41.1 El Oferente seleccionado deberá presentar la Garantía de Cumplimiento del Contrato, dentro del plazo establecido en la Resolución de Adjudicación. El Adquirente devolverá las 20 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES garantías de seriedad de oferta. Garantía de Cumplimiento de Contrato será el 5% del valor total adjudicado. 41.2 Si el Oferente seleccionado no cumple con la presentación de la Garantía de Cumplimiento mencionada anteriormente o no firma el Contrato, se constituirá la base suficiente para anular la adjudicación del contrato y hacer efectiva conforme a derecho la Garantía de Seriedad de la Oferta. En tal caso, el MINREX podrá re adjudicar el Contrato a la segunda oferta mejor posicionada, sí esta resultare conveniente a sus intereses, se ajuste sustancialmente al Pliego de Bases, y que esté calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente. 21 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Sección II. Datos de la Licitación (DDL) A. Disposiciones Generales Adquirente : Ministerio de Relaciones Exteriores Licitación Selectiva número ____ fecha ____ 2012 El número, identificación y nombres de los lotes que comprenden esta Licitación son: Nombre del Prestatario es: Presupuesto General de la República Nombre del Proyecto es: No aplica B. Contenido del Documento de Licitación Las solicitudes de aclaración de las ofertas deben dirigirse: Atención: Lic. Leslie Chamorro Hidalgo Dirección: División de Adquisiciones, de donde fue el Cine González 1c. al sur. Ciudad: Managua Código postal: : Nicaragua Teléfono: 22448097 Facsímile: 22448111 Dirección de correo electrónico: [email protected] C. Preparación de las Ofertas Los Oferentes deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su oferta: [Estos deben ser proporcionales al valor y complejidad del objeto a contratar y justificarse técnicamente en los estudios y documentos previos en función del tipo de contrato de que se trate. No podrán tener una intención discriminatoria orientada a vulnerar o violar el principio de igualdad y libre concurrencia en las contrataciones] No se considerarán ofertas alternativas. Lugar de destino: Ministerio de Relaciones Exteriores Los precios cotizados por el Oferente no serán ajustables. El plazo de validez de la oferta será de 60 días. La oferta deberá incluir una Garantía Seriedad de Oferta por el 1% del valor total de la oferta Además de la oferta original, el número de copias son: dos 22 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES D. Presentación y Apertura de Ofertas Los Oferentes no podrán tener la opción de presentar sus ofertas electrónicamente. El sobre que contenga la oferta deberá portar la siguiente leyenda adicional de identificación: Para propósitos de la presentación de las ofertas, la dirección del Adquirente es: Atención: Lic. Leslie Chamorro Dirección: División de Adquisiciones, de donde fue el Cine González 1c. al sur. Número del Piso/Oficina: planta Baja Ciudad: Managua Código postal: Nicaragua La fecha límite para presentar las ofertas es: Fecha: ______ 2012 Hora: 10:00 a.m. La apertura de las ofertas tendrá lugar en: Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección: Ministerio de Relaciones Exteriores Número de Piso/Oficina Ciudad: Managua Nicaragua Fecha: ______ 2012 Hora: 10:00 a.m. Si se permite la presentación electrónica de ofertas los procedimientos específicos para la apertura de dichas ofertas serán: No aplica E. Calificación y Evaluación de las Ofertas Los precios de las ofertas serán expresados en moneda córdobas F. Adjudicación del Contrato El máximo porcentaje en que las cantidades podrán ser aumentadas es: El máximo porcentaje en que las cantidades podrán ser disminuidas es: G. Forma y requisitos para el pago de los bienes suministrados La forma de pago de la adquisición de la confección de uniformes se efectuará de la siguiente manera: pagos mediante tramite de cheque una vez firmada la orden de compra y entregado el producto, conforme los ítems adjudicados; el proveedor entregará factura original indicando una descripción, la cantidad, precio unitario y monto total de los productos entregados y el correspondiente recibo de bodega del MINREX 23 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES H. Otras Condiciones 1. El MINREX podrá modificar, disminuir o aumentar unilateralmente, durante la ejecución del contrato, hasta en un veinte por ciento la prestación objeto de la contratación en los casos y condiciones que versa la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público al respecto. Asimismo EL MINREX podrá prorrogar el contrato cuando sea conveniente para los intereses y satisfacción plena del objeto de la contratación.2. El MINREX podrá rehusarse a recibir cualquier producto que no cumpla con los términos, condiciones y especificaciones técnicas solicitadas, aún cuando se haya firmado contrato. 3. Cualquier incumplimiento en la calidad del producto contratado por parte del oferente lo inhabilitará para participar en otras licitaciones o cotizaciones durante un período no menor de un año ni mayor de tres, además EL MINREX tendrá la opción de prescindir de sus servicios en cualquier momento que lo considere necesario. 4. Los proveedores, desde el momento de adquirir el Pliego de Bases y Condiciones se obligan a guardar sigilo absoluto sobre la información contenida en dicho documento, de manera que se comprometen a no divulgar, publicar o difundir la información suministrada. 5. Los costos de la oferta económica deberán incluir todos los impuestos relacionados a los bienes a adquirir, El MINREX no se hace responsable por impuestos no contemplados en dicha oferta y los precios de los productos que brindara el Licitante en las instalaciones del MINREX serán tomados como totales. 6. Los honorarios y gastos legales en que se incurra con ocasión del contrato, por timbres, impuestos, gastos de inscripción u otros de tipo legal regidos por tarifas o aranceles establecidos por leyes o decretos, al momento de presentar ofertas, estos serán a cargo del oferente. El MINREX se reserva el derecho de designar al notario que elaborará el contrato I LISTA DE BIENES Y PLAN DE ENTREGAS El proveedor deberá entregar en un tiempo máximo 60 días calendarios los uniformes, contados a partir de la firma del contrato. El oferente puede proponer dos o más entregas, pero no puede excederse del plazo final de la entrega, salvo por caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado. EL MINREX se reserva el derecho de aumentar o disminuir las cantidades de uniformes contratados, previa notificación a través de orden de compra al proveedor y mediante un addendum al contrato en caso de adquirir productos no comprendidos en la presente licitación. - Podrán hacer ofertas parciales, cotizando el 100% de cada ítem. 24 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Seccion III Criterios de Evaluación y Calificación METODO DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS A. OFERTA TECNICA CONCEPTO EXPERIENCIA PROVEEDOR. CALIDAD CONFECCION PUNTAJE MAXIMO METODO DE VALORACIÓN El proveedor deberá presentar 3 constancias o Actas de Recepción del año 2011 de Empresas a las DEL 15 Puntos. que les ha confeccionado uniformes. En caso que no cumpla con las 3 constancias tendrá puntaje 0. Constancias 5 puntos Experiencias 10 puntos Rango de ponderación: 10 años o mas 10 puntos Entre 5 y 10 años 08 puntos Menos de 5 años 05 puntos DE 50 Puntos. Se valorará la calidad conforme la muestras que presente el oferente, tomando en cuenta el acabado. B. OFERTA ECONOMICA CONCEPTO PRECIO DE LA OFERTA PUNTAJE MAXIMO METODO DE VALORACIÓN El oferente que ofrezca el menor precio se le asignará el máximo puntaje y se tomará como 35 Puntos. oferta Base, al resto de oferentes (n) se valorará de forma proporcional, de acuerdo a la siguiente fórmula: Puntaje (n) = Puntaje máximo x (Oferta Base / Oferta n) Si en la revisión de los precios se encuentra diferencias que incrementen o disminuyan el monto de la oferta presentada en el acto de apertura, se considerará como precio base para la ponderación, el precio corregido que resulte de la suma de este incremento, o resta de esta disminución. 25 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Sección IV. Formularios de la Oferta 1. Formulario de Información sobre el Oferente 2. Formulario de la Oferta 3. Carta de Compromiso del Oferente 4. Formulario de Capacidad Financiera 5. Lista de Bienes y Precios: 26 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Formulario de Información sobre el Oferente [El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones siguientes. No se aceptará ninguna alteración a este formulario ni se aceptarán substitutos.] Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la Oferta] L No.: [indicar el procedimiento y el número del proceso licitatorio] Página _______ de ______ páginas 1. Nombre jurídico del Oferente 2. Si se trata de una oferta en Consorcio o conjunta, nombre jurídico de cada miembro: 3. País de ciudadanía del Oferente en la actualidad 4. Número del Certificado de Inscripción en el Registro de Proveedores de las DGCE/MHCP 5. Dirección jurídica del Oferente en el país de nacionalidad 6. Nombre original y año de constitución del oferente: 7. Información del Representante legal autorizado del Oferente: Nombre: Dirección: Números de teléfono y facsímile: Dirección de correo electrónico: 8. Se adjuntan copias de los documentos originales de: Estatutos de la Sociedad Acuerdo de Consorcio Ente gubernamental nicaragüense, documentación que acredite su autonomía jurídica y financiera. 9. Otros: ___________________________________ Nombre completo y Número de Cédula de Identificación _________________________ Firma Este formulario lo llenara el oferente natural como el jurídico. 27 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Formulario de la Oferta [El Oferente completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se aceptarán substituciones.] Fecha: [Indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la Oferta] L No. : [Indicar el procedimiento y el número del proceso licitatorio] Llamado a Licitación No.: [indicar el No. del Llamado] Alternativa No. [Indicar el número de identificación si esta es una oferta alternativa] A: [nombre completo y dirección del Adquirente] Nosotros, los suscritos, declaramos que: (a) Hemos examinado y no hallamos objeción alguna al Documento de licitación, incluso sus Correcciones Nos. [indicar el número y la fecha de emisión de cada corrección]; (b) Ofrecemos proveer los siguientes Bienes de conformidad con el Pliego de Bases y Condiciones y de acuerdo con sus Términos de referencias y técnicos. (c) El precio total de nuestra Oferta, excluyendo cualquier descuento ofrecido en el rubro (d) a continuación es: [indicar el precio total de la oferta en palabras y en cifras, indicando las cifras respectivas en diferentes monedas]; (d) Los descuentos ofrecidos y la metodología para su aplicación son: Descuentos. Si nuestra oferta es aceptada, los siguientes descuentos serán aplicables: [detallar cada descuento ofrecido y el artículo específico en la Lista de Bienes al que aplica el descuento]. Metodología y Aplicación de los Descuentos. Los descuentos se aplicarán de acuerdo a la siguiente metodología: [Detallar la metodología que se aplicará a los descuentos]; (e) Nuestra oferta se mantendrá vigente por el período de____________ establecido a partir de la fecha límite fijada para la presentación de las ofertas. Esta oferta nos obligará y podrá ser aceptada en cualquier momento antes de la expiración de dicho período; (f) Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a obtener una Garantía de Cumplimiento del Contrato (h) No tenemos conflicto de intereses institucional; (i) Nuestra empresa, sus afiliados o subsidiarias, incluyendo todos los subcontratistas o proveedores para ejecutar cualquier parte del contrato, no nos encontramos suspendidos del Registro de Proveedores de la DGCE / MHCP, ni estamos sujetos a la prohibición para ser oferente del Arto. 18 de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público. (j) Entendemos que esta oferta, junto con su debida aceptación por escrito incluida en la notificación de adjudicación, constituirán una obligación contractual entre nosotros, hasta que el contrato formal haya sido perfeccionado por las partes. (k) Entendemos que ustedes no están obligados a aceptar la oferta evaluada más baja ni ninguna otra oferta que reciban. 28 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES La sola presentación de esta oferta es una manifestación de nuestra voluntad de contratar con pleno conocimiento y aceptación expresa de las condiciones especificaciones, alcances, requisitos y obligaciones contenidos en el Pliego de esta Licitación y a las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. (l) Entendemos que esta oferta, junto con su debida aceptación por escrito incluida en la notificación de adjudicación, constituirán una obligación contractual entre nosotros, hasta que el Contrato formal haya sido perfeccionado por las partes. (ll) Entendemos que ustedes no están obligados a aceptar las ofertas que reciban. Firma: Nombre: Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de: El día ________________ del mes ___________________ del año __________ 29 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Carta de Compromiso del Oferente Nombre de la Licitación: Número de la Licitación: Entidad Adjudicadora: Fecha: Oferente Lista de bienes de: Con Atención a: Estimado (s) señores (as): Luego de haber examinado el Pliego de Base, los suscritos nos comprometemos a cumplir con las obligaciones de carácter legal como oferente para la confección de uniformes, objeto de la presente Licitación. Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a iniciar las entregas de los documentos de respaldo de nuestras obligaciones. Esta oferta, junto con su aceptación por escrito incluida en la notificación de adjudicación, constituirá un Contrato válido hasta que se firme un Contrato formal. Fechado el ________ de_________ de 20__ Debidamente autorizado para firmar esta oferta por y en nombre de: ___________________________________ Nombre completo del Representante Legal ____________________ Firma 30 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Formulario de Capacidad Financiera Nombre de la Licitación: Número de la Licitación: Entidad Adjudicadora: Fecha: Oferente Lista de Bienes de: RAZONES FINANCIERAS AÑO __________ Razón de Liquidez (Activos Corrientes / Pasivos Corrientes) Razón de Solvencia (Activo Total / Pasivo Total) Razón de Rentabilidad (Utilidad Neta / Patrimonio) Suma total RAZONES FINANCIERAS AÑO __________ Razón de Liquidez (Activos Corrientes / Pasivos Corrientes) Razón de Solvencia (Activo Total / Pasivo Total) Razón de Rentabilidad (Utilidad Neta / Patrimonio) Suma total Notas del Oferente: ___________________________________ Nombre completo del Representante Legal ____________________ Firma La capacidad financiera debe ser de los últimos dos años, no adjuntar estados financieros 31 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES b) Formulario Lista de Bienes y Precios “Nombre del Proveedor ________________________________. Número del Llamado a Licitación_________ Página_________ de________. 1 2 3 4 5 6 Precio Precio Descripción Unitario Total De Ítem Unidad Cantidad De cada Cada Bien Del bien medida bien (Col 4 x 5) 7 8 Precio Total IVA Firma del Proveedor ________________________________________ Nota: - En caso de discrepancia entre el precio unitario y el precio total, prevalecerá el precio unitario. - Deberán presentar muestra de los productos que están señalados con dos asteriscos (**) 32 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES PARTE 2 – Requisitos de los Bienes Sección V. Especificaciones Técnicas DESCRIPCIÓN 1 Uniformes para Personal de Seguridad y Enlace y Conductores (76 Personas) 06- Seis Uniformes por personas. COTIZAR TELA Y CONFECCION. Unidad 456 - Camisa Guayabera color blanco manga corta, Unidad (Tela Dacrón Americano). 456 - Pantalón (Sincatex Original color Negro) 2 UNIDAD CANTIDAD DE MEDIDA SOLICITADA Personal de Mantenimiento (18 personas – 04 pantalones por persona) () - Jeans color azul (Cotizar tela y confección) Unidad 72 Unidad 72 Unidad 100 - Confección de Pantalón 04 Pantalones persona (EL MINREX SUMINISTRARA TELAS) Unidad 08 - Confección de Camisa manga corta para Conserje Varón. (EL MINREX SUMINISTRARA TELAS). Unidad 04 Unidad 04 Unidad 200 - Confección de Gabachas El MINREX SUMINISTRARA TELA 3 Personal de Conserjes y Meseras Damas (25 Personas – 04 trajes personas - Confección de Trajes completos: Pantalón, chaqueta manga corta, blusa sin cuello y sin manga (EL MINREX SUMISTRARA TELAS). Conserje y Mesero (Varones) 2 personas: - Camisas Guayaberas bordadas Manga larga para Mesero Varón. Cotizar tela y confección. 4 Personal de Secretarias, Analistas, Operadoras, Reproducción (100 personas – 2 trajes por personas). EL MINREX SUMINISTRARA TELAS - Confección de Trajes Completo: Pantalón, Chaleco y Blusa Manga Corta 5 Personal de Secretarias, Analistas, Operadoras, Reproducción – 100 personas por 01 trajes, Protocolo – 08 personas por 03 trajes=24 trajes completos (108 personas) EL MINREX 33 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES SUMINISTRARA TELAS - Confección de Trajes Completo: Blaizer, Pantalón, Blusa manga corta Unidad 124 Unidad 125 Unidad 164 Unidad 140 Unidad 79 9 Unidad Adquisición de Camiseta para varón - tipo polo blanca bordada con logotipo MINREX (Ver imagen). 61 10 Adquisición de Camiseta para Dama - tipo polo blanca bordada con logotipo MINREX (Ver imagen) 11 Personal Ayudante de Equipaje (02 personas) 6 Personal de Secretarias, Analistas, Operadoras, Reproducción – 100 personas, Meseras y Conserjes 25 Personas. (EL MINREX SUMINISTRARA TELAS) Confección de Pantalón color Caqui – tela sincatex 7 Analistas y Personal Técnico (Varones) (EL MINREX SUMINISTRARA TELAS) - Confección de Pantalones en tela Sincatex - Confección de Camisas manga corta 8 Personal Varones: Analistas, Técnicos y Mantenimiento (EL MINREX SUMINISTRARA TELAS) - Confección de Pantalones caqui en tela Sincatex Unidad 133 Unidad 04 Unidad 04 Unidad 28 Cotizar tela y confección. - Adquisición de Camisas Guayaberas bordadas manga corta - Adquisición de Camisas Guayaberas bordadas Manga Larga 12 Personal Delegado de Protocolo – Varones 07 Personas x 04.- camisas Cotizar tela y confección. Adquisición de Camisas Guayaberas Bordadas Manga Larga Deberán presentar muestras de la confección. 34 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES CHALECO BLAIZER 35 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES DISEÑO DE BORDADO COLORES 36 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES PARTE 3 – Contrato Sección VI. Modelo de Contrato Nosotros: _____________________, (generales de ley), actuando en nombre y representación de ___________, en mi calidad de ____________ quien en las Cláusulas contractuales por brevedad simplemente se denominará “MINREX” y _______________________________, (generales de ley), actuando en nombre y representación de _____________ en mi calidad de ______________, quien en lo sucesivo por brevedad simplemente se denominará “EL PROVEEDOR”, hemos convenido en celebrar como al efecto celebramos, un Contrato para el Suministro de Bienes, sujeto a las siguientes cláusulas: CLÁUSULA PRIMERA: (LEGITIMACIÓN DEL CONTRATO): El MINREX contrata con EL PROVEEDOR, con fundamento en la Resolución número ---------------.- Para la adquisición de materiales de oficina y Toners, el que se efectuó el Procedimiento de Licitación ---------------, siendo seleccionado el Proveedor ---------------- por un valor de -------------(--------------------------) con el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO. El Presente Contrato tiene por objeto establecer las bases, condiciones y demás estipulaciones para que EL PROVEEDOR venda a EL MINREX, ----------------------------------------. TERCERA: NORMAS DE CALIDAD. Los artículos suministrados de conformidad con el presente Contrato se ajustarán a las normas de calidad señaladas en las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, que es parte integrante del presente contrato. La calidad de los bienes será constatada al momento de la entrega de los mismos por un funcionario delegado por EL MINREX.CUARTA: (USO DE LOS DOCUMENTOS CONTRACTUALES E INFORMACIÓN INSPECCIÓN Y AUDITORIA DEL MINREX): - EL PROVEEDOR no revelará, ni usará sin previo consentimiento escrito de EL MINREX, el Contrato, ni ninguna de sus disposiciones, especificaciones, diseño, patrón, muestra o información suministrada por EL MINREX o en su nombre que se relacione con el Contrato, a ninguna persona salvo el personal contratado por EL PROVEEDOR a los efectos del cumplimiento del Contrato. La información que se suministre al personal contratado será confidencial y sólo se la suministrará en la medida en que sea necesaria para el cumplimiento del Contrato. Los documentos indicados anteriormente, con excepción del propio Contrato, seguirán siendo propiedad de EL MINREX y, si este lo requiriese, le serán devueltos (en todos sus ejemplares) una vez que EL PROVEEDOR haya cumplido el Contrato. EL PROVEEDOR permitirá a EL MINREX verificar a través de delegado u órgano que corresponda el cumplimiento del objeto de este Contrato, con el fin de advertir la conveniencia de introducir modificaciones o señalar correcciones en la ejecución. La ausencia de ejercicio de las facultades de dirección y control de la fiscalización por parte de EL MINREX, no exime a EL PROVEEDOR de cumplir a cabalidad con sus deberes, ni de la responsabilidad que de ello se derive.QUINTA: FACULTADES DE DIRECCIÓN Y CONTROL. El Proveedor permitirá al MINREX verificar a través de delegado u órgano que corresponda el cumplimiento del objeto de este Contrato, con el fin de advertir la conveniencia de introducir 37 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES modificaciones o señalar correcciones en la ejecución. La ausencia de ejercicio de las facultades de dirección y control de la fiscalización por parte de El MINREX, no exime al PROVEEDOR de cumplir a cabalidad con sus deberes, ni de la responsabilidad que de ello se derive. SEXTA: DERECHOS DE PATENTE. El PROVEEDOR indemnizará al MINREX en caso de reclamaciones de terceros relacionadas con transgresiones de derechos de patente, marca registrada o diseño industrial causadas por la utilización de los bienes o parte de ellos. SEPTIMA: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. Dentro del plazo de (--) días hábiles siguientes a la firmeza del acto de adjudicación, el Proveedor deberá presentar una Garantía de Cumplimiento de Contrato por un monto del ___________ por ciento ( %) del Valor del Contrato. La devolución de esta Garantía se efectuará cuando exista una recepción definitiva de parte del MINREX de los bienes objeto del Contrato. El monto de la garantía de cumplimiento será pagadero Al MINREX como indemnización por las pérdidas que le ocasionare el incumplimiento de las obligaciones del Proveedor con respecto al Contrato. La garantía de cumplimiento estará denominada en la misma moneda que el Contrato. OCTAVA: INSPECCIÓN DE BIENES Y PRUEBA. EL MINREX tendrá derecho a inspeccionar los bienes y/o someterlos a prueba, sin costo adicional alguno, a fin de verificar su conformidad con las especificaciones del Contrato. Las inspecciones y pruebas que requiere EL MINREX y el lugar en que habrán de efectuarse son los siguientes ________________________. EL MINREX notificará por escrito al PROVEEDOR, oportunamente, la identidad de todo representante designado para estos fines. Las inspecciones y pruebas se realizarán en el lugar de destino final de los bienes. Si los bienes inspeccionados o probados no se ajustan a las especificaciones técnicas señaladas en el Pliego de Bases y Condiciones, podrá rechazarlos y el PROVEEDOR deberá, sin cargo para el MINREX, reemplazarlos o hacerles todas las modificaciones necesarias para que ellos cumplan con las especificaciones. La inspección, prueba o aprobación de los bienes con anterioridad a su embarque desde el país de origen no limitará ni anulará en modo alguno el derecho del MINREX a inspeccionar, someter a prueba y cuando fuere necesario, rechazar los bienes una vez que lleguen a su país. Nada de lo dispuesto en la presente cláusula liberará al PROVEEDOR de sus obligaciones en materia de garantía o de otra índole estipuladas en este Contrato. NOVENA: EMBALAJE. El PROVEEDOR embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el Contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada y su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones durante la travesía y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en 38 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES cuenta, cuando sea el caso, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse. DECIMA: ENTREGA Y DOCUMENTOS. El PROVEEDOR hará entrega de los bienes al MINREX de acuerdo con lo dispuesto en la Lista de bienes y servicios y plan de entregas, junto con documentos que acrediten su compra. DECIMA PRIMERA: SEGUROS. Todos los bienes suministrados en virtud del Contrato deben ser totalmente asegurados, contra los daños o perjuicios que pudieran ocurrir durante su fabricación o adquisición, transporte, almacenamiento y entrega. DECIMA SEGUNDA: TRANSPORTE. El costo de todo transporte está incluido en el Precio del Contrato. DECIMA TERCERA: REPUESTOS. El PROVEEDOR deberá mantener existencias suficientes para asegurar el suministro inmediato de repuestos consumibles para los bienes, durante la vida útil de los bienes especificada por el fabricante. DECIMA CUARTA: VIGENCIA DEL CONTRATO. La duración del presente contrato es de -------------, contado a partir de su firma, con vencimiento al día __________________ ------------ y podrá ser prorrogado por ambas partes de acuerdo a los intereses de la Institución y lo establecido en la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico. DECIMA QUINTA: GARANTÍA DE LOS BIENES. El PROVEEDOR garantiza que todos los bienes suministrados en virtud del Contrato son nuevos, sin uso, del modelo más reciente o actual e incorporan todas las mejoras recientes en cuanto a diseño y materiales. El PROVEEDOR garantiza además que todos los bienes suministrados en virtud del Contrato están libres de defectos resultantes del diseño, los materiales o la mano de obra (salvo que el MINREX haya especificado el diseño y/o los materiales) o de algún acto u omisión del PROVEEDOR, que puedan manifestarse durante el uso normal de los bienes en las condiciones imperantes en el país de destino final. La garantía de calidad de los bienes objeto de este Contrato permanecerá en vigor durante el período de doce (12) meses a partir de la fecha en que los bienes hayan sido entregados en su totalidad o en partes si fuese el caso y hayan sido aceptados en el punto final de destino indicado en el Contrato. El MINREX notificará prontamente al PROVEEDOR, por escrito, cualquier reclamación cubierta por esta garantía. 39 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES Al recibir esa notificación, el PROVEEDOR reparará o reemplazará, en un período nunca mayor a ________ días, los bienes defectuosos en su totalidad o en parte, sin costo alguno para el MINREX salvo, cuando proceda, el costo del transporte dentro del país de los bienes reparados o reemplazados en su totalidad o en parte desde el lugar de destino convenido hasta el punto final de destino. Si el PROVEEDOR, después de haber sido notificado, no subsanase el o los defectos dentro del plazo antes señalado, el MINREX podrá tomar las medidas necesarias para corregir la situación, por cuenta y riesgo del PROVEEDOR y sin perjuicio de los demás derechos que el MINREX pueda tener con respecto al PROVEEDOR en virtud del Contrato. DECIMA SEXTA: PRECIO Y MODALIDAD DE PAGO. El pago de los bienes suministrados por EL MINREX, se hará en (especificar moneda) y la forma y condiciones en que se efectuarán estos pagos al PROVEEDOR en virtud del Contrato son las siguientes: (a manera de ejemplo) - Contra entrega de los Bienes__________ %, previa entrega a la Entidad Adjudicadora de los siguientes Documentos: - Factura Original indicando una descripción, la cantidad, precio unitario y monto total de los bienes - Certificado de Garantía del Fabricante o Vendedor indicando el número de Serie del bien objeto de la garantía - Contra aceptación de los Bienes _______ %, previa entrega de los documentos indicados en el inciso b) y el Acta de Recibo de los Suministros suscrita por el Funcionario Responsable designado al efecto y el Vendedor o su Representante Legal. El MINREX efectuará los pagos con prontitud, sin exceder en ningún caso un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha en que el PROVEEDOR haya presentado una factura o solicitud de pago. Si el MINREX se retrasare en el pago quedará obligado al pago de los intereses legales siguiendo el procedimiento señalado en el Art. 72 de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico. DECIMA SEPTIMA: PRECIO. El precio del presente Contrato asciende a la suma de ___________. Este precio es invariable, quedando solamente sujeto al reconocimiento del deslizamiento de la moneda. DECIMA OCTAVA: ÓRDENES DE CAMBIO. El MINREX podrá, en cualquier momento, mediante orden escrita al PROVEEDOR, efectuar cambios dentro del marco general del Contrato en uno o más de los siguientes aspectos. Especificaciones de los bienes que deban suministrarse de conformidad al Contrato cuando éstos hayan de ser fabricados específicamente para el MINREX; la forma de embarque o de embalaje; el lugar de entrega; los servicios que haya de suministrar el PROVEEDOR. Si cualquiera de estos cambios causara un aumento o disminución del costo o del tiempo necesario para que el PROVEEDOR ejecute cualquier parte de los trabajos comprendidos en el Contrato, se efectuará un ajuste equitativo del Precio del Contrato o el plan de entregas, o ambas cosas y el Contrato se enmendará correspondientemente. El PROVEEDOR presentará las solicitudes de ajuste que se originen en esta cláusula dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha en que reciba la orden de cambio del MINREX. 40 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES DECIMA NOVENA: MODIFICACIONES DEL CONTRATO. Toda variación o modificación de las condiciones del Contrato sólo se efectuará mediante enmienda escrita firmada por las partes. VIGESIMA: CESIÓN. El contratista no podrá ceder el contrato celebrado con la Administración Pública si no es con la expresa autorización del organismo o entidad contratante, conferida mediante acto motivado que indique las razones de interés público presentes. En caso que se autorizare la cesión, la persona en cuyo favor se ceda el contrato administrativo deberá reunir las mismas condiciones exigidas para el contratista original y podrá ser requerido para presentar garantías adicionales por parte del ente contratante. La cesión de un contrato administrativo se hará observando la forma establecida en el Derecho común. VIGESIMA PRIMERA: PLAZO DE ENTREGA Y DEMORAS DEL PROVEEDOR. El PROVEEDOR suministrará los bienes de acuerdo con el cronograma especificado por el MINREX en la Lista de bienes y plan de entregas, o sea dentro de un plazo máximo de ___________ días calendarios contados a partir de ________________________. Si en cualquier momento durante la ejecución del Contrato el PROVEEDOR se viera en una situación que impida el suministro oportuno de los bienes o servicios, el PROVEEDOR notificará de inmediato al MINREX, por escrito, la demora, su duración posible y su (s) causa(s). El MINREX, tan pronto como sea posible después de recibir la notificación, evaluará la situación y podrá, a su discreción, prorrogar el plazo del suministro, con o sin liquidación de daños y perjuicios, en cuyo caso la prórroga será ratificada por las partes mediante enmienda del Contrato. Las demoras del PROVEEDOR en el cumplimiento de sus obligaciones relativas a entregas pondrán a éste en situación de que se le imponga la liquidación por daños y perjuicios, a menos que el PROVEEDOR y el MINREX acuerden una prórroga mediante una enmienda sin liquidación de daños y perjuicios. VIGESIMA SEGUNDA: LIQUIDACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS. Si el PROVEEDOR no suministrara los bienes o servicios, en su totalidad o en parte, dentro del (de los) plazo(s) especificado(s) en el Contrato, el MINREX, sin perjuicio de los demás recursos que tenga en virtud del Contrato, podrá deducir del precio de éste, por concepto de liquidación de daños y perjuicios, por cada semana o parte de una semana, de demora hasta que la entrega o la prestación tenga lugar, una suma equivalente al _________ ( %), del precio en el punto de entrega de los bienes demorados no suministrados. Una vez alcanzado este máximo, el MINREX podrá considerar la rescisión del Contrato conforme la cláusula Vigésima Quinta. El MINREX podrá en este caso ejecutar la Garantía de Cumplimiento de Contrato siguiendo el procedimiento indicado en el Arts. 212 y 215 del Reglamento General a la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico. 41 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES VIGESIMA TERCERA: RESCISION ADMINISTRATIVA. El MINREX podrá, sin perjuicio de los demás recursos que tenga en caso de incumplimiento del Contrato por parte del PROVEEDOR, resolver el Contrato en su totalidad o en parte mediante notificación escrita al PROVEEDOR, si: a) Cuando una de las partes incurriese en violaciones sustanciales a las cláusulas aquí convenidas, b) Por mutuo acuerdo. c) Por insolvencia; EL MINREX podrá rescindir el contrato en cualquier momento mediante notificación por escrito a EL PROVEEDOR, sin indemnización alguna a EL PROVEEDOR si éste fuese declarado en quiebra o insolvente, siempre que dicha rescisión no perjudique o afecte a ningún derecho a acción o recurso que tenga o pudiera tener EL MINREX. d) Por Interés Público: EL MINREX podrá en cualquier momento rescindir total o parcialmente el Contrato por razones de interés público, caso fortuito o fuerza mayor.El MINREX, podrá resolver el Contrato en todo o en parte, de conformidad con esta cláusula, siguiendo el procedimiento establecido en el Art. 241 del Reglamento General a la LCASP. VIGÉSIMA CUARTA: RESCISION POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. En caso que sobreviniere un hecho exterior, ajeno a la voluntad de las partes contratantes, de carácter insuperable e imprevisible, que imposibilitare a cualquiera de las mismas la ejecución del contrato celebrado, dicha situación, debidamente comprobada. El MINREX, podrá rescindir el Contrato en todo o en parte, de conformidad con esta cláusula, siguiendo el procedimiento establecido en el Art. 242 del Reglamento General a la LCASP. VIGESIMA QUINTA: RESCISIÓN POR INSOLVENCIA. El MINREX podrá rescindir el Contrato en cualquier momento mediante notificación por escrito al PROVEEDOR, sin indemnización alguna al PROVEEDOR, si éste fuese declarado en quiebra o insolvente, siempre que dicha rescisión no perjudique o afecte a ningún derecho a acción o recurso que tenga o pudiera tener el Adquirente. VIGESIMA SEXTA: RESCISIÓN POR MOTIVOS DE INTERÉS PÚBLICO. Por razones de interés público, las partes contratantes podrán convenir la terminación anticipada y de común acuerdo del contrato administrativo celebrado. La terminación por mutuo acuerdo no implicará renuncia a derechos causados o adquiridos en favor de la entidad contratante o del contratista. Dicha entidad no podrá celebrar contrato posterior sobre el mismo objeto con el mismo contratista. VIGESIMA SEPTIMA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. El MINREX y el PROVEEDOR harán todo lo posible por resolver en forma amistosa, mediante negociaciones directas informales, los desacuerdos o conflictos que surjan entre ellos en virtud de o en relación con el Contrato. Si las partes en un término de quince días (15) no resuelven en forma amistosa una controversia originada por la interpretación del Contrato, cualquiera de ellas podrá pedir que la controversia sea resuelta a través de mediación y arbitraje. En ningún caso serán sujetas de mediación o arbitraje las decisiones que se adopten en 42 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES desarrollo del ejercicio de las potestades exorbitantes o actos de autoridad del Poder Público a los que se refiere el artículo 78 de la LCASP. VIGESIMA OCTAVA: NULIDAD DEL CONTRATO El MINREX mediante resolución motivada dictada por la Autoridad Máxima Autoridad, podrá declarar la nulidad de los contratos suscritos con personas que carezcan de capacidad de ejercicio o que estuvieren comprendidos en cualquiera de las prohibiciones a que se refieren el artículo 18 de la Ley, serán nulos y deberá procederse a su liquidación y tomar las providencias que fueren necesarias para resarcirse de los daños y perjuicios que le fueren ocasionados, de los cuales responderá solidariamente el contratista y los funcionarios que, a sabiendas, hubieren adjudicado el contrato. Excepcionalmente, cuando hubiere grave riesgo de daño al interés público, podrá autorizarse la continuación de los efectos del contrato por el tiempo que fuere estrictamente necesario, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda. De tal situación deberá ponerse en conocimiento de la Contraloría General de la República. VIGESIMA NOVENA: CESION O RESOLUCION DEL CONTRATO Cuando de manera sobreviniente acaezca una prohibición en relación con un contratista, el contrato deberá terminarse o cederse, a escogencia de la entidad contratante, conforme el procedimiento, derechos y obligaciones establecidas en la ley y el reglamento general. TRIGESIMA: IDIOMA. Este Contrato está redactado en idioma Español, por lo que este idioma prevalecerá para la interpretación del mismo. Toda la correspondencia y otros documentos relativos al Contrato que intercambien las partes serán redactados en este mismo idioma. TIRGESIMA PRIMERA: LEYES APLICABLES Y DOMICILIO. El Contrato se regirá y estará sujeta a las leyes de la República de Nicaragua. Para todos los efectos legales nos sometemos al domicilio de ____________. TRIGESIMA SEGUNDA: NOTIFICACIONES. Toda notificación entre las partes en virtud del Contrato se hará por escrito o por cable, télex o fax y será confirmada por escrito a la parte que corresponda, a la siguiente dirección: El MINREX: Donde fue el cine González 1 c. al sur. El Vendedor: -----------. La notificación entrará en vigor en el momento de su entrega o en la fecha de entrada en vigor que se especifique en la notificación, si dicha fecha fuese posterior. TRIGESIMA TERCERA: ACEPTACIÓN. Ambos contratantes aceptan en todas y cada una de sus partes todas las cláusulas del presente Contrato. En fe de lo anterior firmamos en dos tantos de un tenor en la ciudad de _____ a los _______ días del mes de __________ del año __________. ______________________ _________________________ El MINREX El PROVEEDOR 43 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES 44 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE CONFECCION DE UNIFORMES
© Copyright 2025