Contenido Invitación 15° Congreso Internacional del Colegio Nacional de Bacteriología Comité Organizador Talleres Precongreso Conversatorios Programa Científico Preliminar Costos de Inscripciones Inscripciones – Forma de Pago Formulario de Inscripción Aerolínea Oficial Información Hotelera 15° Congreso Internacional del Colegio Nacional de Bacteriología Cartagena la Fantástica Escenario para la Gestión del Conocimiento El Colegio Nacional de Bacteriología, CNB-Colombia, tiene el agrado de invitarlos al 15° Congreso Internacional del Colegio Nacional de Bacteriología, que tendrá lugar en la ciudad Cartagena de Indias, Colombia del 9 al 12 de octubre de 2015. Con el propósito fundamental de seguir contribuyendo a la actualización, competitividad y presentación de nuevos avances, celebraremos esta versión del Congreso, que se caracterizará por la alta calidad científica, la participación de expertos nacionales e internacionales y la exposición de importantes trabajos de investigación. Profundización en temas de bioquímica, microbiología clínica aplicados tanto al análisis clínico como a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías, propiciarán a través de este importante Congreso, un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, en donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender, interactuar y actualizarse en el área científica y tecnológica. Igualmente, el Congreso contará con la Exhibición Comercial de importantes empresas especializadas en las áreas de investigación, biotecnología y diagnóstico, con productos y servicios innovadores de alta confiabilidad y tecnología. Cartagena, ciudad anfitriona, declarada por la UNESCO patrimonio cultural de la humanidad y el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala con sus excelentes, amplias y cómodas instalaciones, serán el escenario perfecto para reencontrarnos, actualizarnos y compartir en el marco del Congreso. Con la seguridad que su vinculación contribuirá al éxito de este Congreso. Cordialmente, STELLA PÁEZ DE BOLIVAR Presidenta CNB-COLOMBIA ALICIA GAVIRIA DIAZ Presidenta 15° Congreso CNB - Colombia Regresar Menú Principal Comité Organizador COMITÉS Presidenta CNB-COLOMBIA Presidenta 15° Congreso Secretaria Tesorero Coordinadora Comisión Educativa CNB Stella Páez de Bolívar Alicia Gaviria Diaz Martha Mora García Luis Guillermo Deaza Tibaquirá Sonia Rojas López Comité Académico y Científico Doris Olier Castillo - Coordinadora Jorge Gutiérrez Cuesta Taira Hernández Martínez Martha Mora García Comité Comunicaciones y logística Rosana de la Torre Barboza Inés Diaz Martínez Luz Estela Torres Mangones Operador Logístico Sandra Bernal Rodríguez Graciela Perdigón Martínez, G&S Congresos y Convenciones JUNTA DIRECTIVA COLEGIO NACIONAL DE BACTERIOLOGÍA CNB-COLOMBIA 2013 – 2016 Presidenta Vicepresidenta Secretaria Ejecutiva Tesorero Fiscal Stella Páez de Bolívar Alicia Beatriz Gaviria Díaz María Inmaculada Joya Caro Luis Guillermo Deaza Tibaquirá María Consuelo Cortés Quiroga Coordinadores Comisión Asuntos Externos Comisión Comunicaciones Comisión Educativa Comisión Jurídica - Laboral Comisión Proyección Social Marco Antonio Donado Barros Adriana Martínez Álvarez Sonia Rojas López Luz Elena Triana Herrera Marlene Vélez de la Vega Regresar Menú Principal Talleres Precongreso Viernes 9 de Octubre de 2015 (Programa sujeto a cambios) Taller 1 Taller 2 Seguridad del Paciente en Transfusión Dr. Armando Cortés Buelvas Lugar: Corporación Universitaria Rafael Núñez Dirección: Centro Calle Primera de la Badillo No. 35-34 Modalidad: Teórico Intensidad Horaria: 4 horas Horario: De 2:00 a 6:00 p.m. Número de Participantes: 50 Valor $50.000 Diagnóstico Citológico de Enfermedades Transmitidas por Garrapatas Dra. Mavianis Pinilla Pérez y Dra. Sandra Ruiz Jiménez Lugar: Corporación Universitaria Rafael Núñez Dirección: Centro Calle de la Soledad No. 5-70 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 4 horas - Horario: De 8:00 a 12:00 m. Número de Participantes: 20 Valor $50.000 Taller 4 Taller 5 Taller 6 Hallazgos Morfológicos en la Orientación Diagnóstica De las Enfermedades Hematológicas Dra. María Clemencia Garnica Barrios Lugar: Corporación Universitaria Rafael Núñez Dirección: Centro de la calle de la soledad No. 5-70 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 8 horas Horario: De 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. Número de Participantes: 12 Valor $120.000 Interpretación de las Normas Técnicas Colombianas Emitidas desde el Comité de Laboratorios Clínicos del ICONTEC - 187 Dr. Andrés Hernández Velandia Lugar: Corporación Universitaria Rafael Núñez Dirección: Centro Calle Primera de Badillo No. 35-34 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 4 horas - Horario: De 2:00 a 6:00 p.m. Número de Participantes: 50 Valor $50.000 Implementación ISO 15189 Dra. María Elvira Díaz Macías Lugar: Universidad San Buenaventura Dirección: Ternera, calle real No. 30-966 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 4 horas Horario: De 2:00 a 6:00 p.m. Número de Participantes: 30 Valor $50.000 Talleres Precongreso Viernes 9 de Octubre de 2015 (Programa sujeto a cambios) Taller 7 Taller 8 Como Preparar una Auditoría para Acreditar el Laboratorio con la Norma ISO 15189 Dr. Jeremías Gómez Cárdenas, Dra. Clara Morales Camargo Lugar: Universidad San Buenaventura Dirección: Ternera, calle real No. 30-966 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 4 horas Horario: De 2:00 a 6:00 p.m. Número de Participantes: 30 Valor $50.000 Abordando la Fase Pre-Analítica, Desde la Normatividad y la Práctica Segura Dr. Ernesto Casis Sáenz, Dra. Lourdes López, Dra. María del Pilar Rodríguez Ariza Lugar: Hotel Holiday Inn Cartagena Morros – Salón Bahía Dirección: Anillo Vial Carrera 9 No. 34-166 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 3 horas Horario: De 2:00 a 5:00 p.m. Número de Participantes: 50 Valor $50.000 Taller 9 Como Optimizar el Control de Calidad Interno en el Laboratorio Mediante la Automatización Dra. Sandra Martínez Ortiz, Dr. Mario Ordoñez Casanova, Dra. Clara Morales Camargo Lugar: Universidad San Buenaventura Dirección: Ternera, calle real No. 30-966 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 4 horas Horario: De 2:00 a 6:00 p.m. Número de Participantes: 40 Valor $50.000 Taller 10 Agregación Plaquetaria – Test de RIPA Dr. Robert Cimino, Dra. Pilar Arbeláez Carrisoza Lugar: Universidad San Buenaventura Dirección: Ternera, calle real No. 30-966 Modalidad: Teórico - Práctico Intensidad Horaria: 2 horas Horario: De 2:00 a 4:00 p.m. Número de Participantes: 15 Valor $50.000 Regresar Menú Principal Conversatorios CONVERSATORIO 1 CONVERSATORIO 2 CONVERSATORIO 3 LA ÉTICA, LA BIOÉTICA Y LAS REDES SOCIALES Fecha: Sábado 10 de Octubre Hora: De 1:20 a 2:50 p.m. Coordinadora: Dra. Marlene Isabel Vélez De La Vega. Moderadora: Dra. María Eugenia González Rodríguez Participantes: Dra. Stella Páez de Bolívar. Presidenta del CNB-COLOMBIA, Bogotá. Sr. Juan Gossain Abdala, Escritor y Asesor Periodístico, Cartagena. Dr. Rodrigo Hernán García Alarcón, Docente en Bioética y Antropología, Magister en Bioética, Cartagena. EVOLUCIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN EN REACTIVOS QUE NO SON PARA DIAGNÓSTICO IN-VITRO Fecha: Sábado 10 de Octubre Hora: De3:20 a 4:50 p.m. Moderadora: Dra. María Eugenia González Rodríguez Participantes: Dr. Elkin Hernán Otálvaro Cifuentes, Director de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías. Secretario Técnico de la Sala Especializada de Reactivos de Diagnóstico In-Vitro. Comisión Revisora. INVIMA, Bogotá. Dr. Sergio Jaramillo Velásquez, Jefe Departamento Laboratorio Clínico y de Patología del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín. Dr. Ignacio Arboleda Perdomo, Presentador – Mesa RUO SALARIOS, CONTRATACIÓN, ESTÍMULOS, CALIDAD DEL EMPLEO Y PENSIONES DE LOS BACTERIÓLOGOS Y SUS HOMÓLOGOS. Fecha: Domingo 11 de Octubre Hora: De 2:00 a 3:30 p.m. Coordinadora: Dra. Marlene Isabel Vélez De La Vega Regresar Menú Principal Moderadora: Dra. Luz Elena Triana Herrera Participantes: Dra. Stella Páez de Bolívar. Presidenta CNB-Colombia, Bogotá. Dr. Luis Carlos Ortiz Monsalve, Director Departamento Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social. Bogotá. Dr. Juan Carlos Berrocal, Docente Programa de Derecho de la Corporación Universitaria Rafae Nuñez, Barranquilla. Dr. Jorge Mejía Turizo, Docente Programa de Derecho de la Corporación Universitaria Rafae Nuñez. Barranquilla. Dra. Liliana Marcela Ochoa Galeano, Presidenta APROBAC, Medellin. Programa Científico - Sábado 10 de Octubre (Jornada mañana) HORA 8:00 - 9:00 a.m. SALÓN BARAHONA 1 y 2 SALÓN BARAHONA 3 PLENARIA: Gestión del Laboratorio, más allá de los resultados Dr. Ernesto Casis Sáens. Licenciado en Medicina y Cirugía. Master en Dirección y Gestión de Laboratorios Clínicos. PhD en Medicina. España. TEMÁTICA CALIDAD EN EL ACTUAR DEL LABORATORIO METABOLISMO Y SISTEMA CARDIOVASCULAR Coordinador Dra. Luz Estela Torres Mangones Dr. Carlos Daniel Navarro 9:00 - 9:45 a.m. Gestión del riesgo clínico en el laboratorio Dr. Elkin Hernán Otálvaro Cifuentes. Médico. Director de Dispositivos Médicos y otras Tecnologías del INVIMA. Bogotá. 9:45 - 10:15 a.m. Vigilancia post-mercado y seguridad del paciente. 10:15 - 11:00 a.m. Dr. Elkin Hernán Otálvaro Cifuentes. Médico. Director de Dispositivos Médicos y otras Tecnologías del INVIMA. Bogotá. 11:00 - 11:45 a.m. 11:45 - 1:20 p.m. SALÓN BARAHONA 4 El impacto de los ejes trazadores en la estrategia de calidad del laboratorio. Dra. Alba Cecilia Garzón González. Bacterióloga, Especialista en Gerencia de Salud y en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios. Bogotá. INMUNOLOGÍA UN ÁREA EN CONSTANTE MOVIMIENTO Dra. Doris Olier Castillo Inmunofluorescencia: Anticuerpos antinucleares, Lipemia postprandial y riesgo cardiovascular. un reto para el laboratorio (basados en las Dra. Alicia Norma Alayón. recomendaciones internacionales). Bioquímica, Magíster en Bioquímica Clínica y Dra. Claudia Marcela Tafur Amaya. Magíster en Desarrollo Social. Argentina. Bacterióloga, Especialista en Marketing y Ventas. Experta en Microbiología e Inmunofluorescencia. Bogotá. REFRIGERIO Enzimas cardíacas en el contexto de la clínica. HIV, Tamizaje, diagnóstico y confirmación. Dr. Virgil Carballo Zárate. Dra. Verónica Rojas Quimbay. Médico Internista. Docente Universidad de Bacterióloga, Máster en Administración. Bogotá. Cartagena. Secretario Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Medicina Interna. Cartagena. Utilidad de los POCT, en los servicios de urgencias. Dr. Juan Manuel Gutiérrez, Bogotá. ALMUERZO Dieta, nutrición y alergias. Dr. Javier Marrugo Cano. Médico, Magíster en Inmunología. Cartagena. Programa Científico - Sábado 10 de Octubre (Jornada Tarde) HORA TEMÁTICA Coordinador 1:20 - 2:05 p.m. 2:05 - 2:50 p.m. SALÓN BARAHONA 1 y 2 CALIDAD EN EL ACTUAR DEL LABORATORIO Dra. Alba Cecilia Garzón González Estrategias de verificación y validación de métodos en el laboratorio clínico. Dra. Luz Adriana Stevens Gualdrón. Bacterióloga y Laboratorista Clínica. Especialista en Gestión de la Calidad del Laboratorio Clínico. Auditora ICONTEC. Bogotá. Normalización para el laboratorio clínico; el laboratorio ideal. Dr. Andrés Hernández Velandia. Médico, Bacteriólogo, Máster en Morfología Humana. Profesional Normalización Sector Salud ICONTEC. Bogotá. 2:50 - 3:20 p.m. 3:20 - 4:05 p.m. En que consiste el proceso de acreditación de laboratorios en Colombia con la norma ISO 15189. Dr. Jeremías Gómez Cárdenas. Químico. Coordinador Sectorial de Laboratorios de Ensayo, Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ONAC. Bogotá. SALÓN BARAHONA 3 SALÓN BARAHONA 4 MARCADORES MOLECULARES Y GENÉTICOS BIOLOGÍA MOLECULAR A LA VANGUARDIA Dra. Alicia Norma Alayón Leptina como marcador de obesidad. Dr. Álvaro José Fortich Revollo. Médico Internista, Endocrinólogo. Jefe de Endocrinología del Hospital Universitario del Caribe. Cartagena. Vitamina D: Aspectos clínicos. Dra. Valeria Pastorino Casas. Médica, Endocrinóloga. Argentina. REFRIGERIO "Diagnóstico molecular de enfermedades genéticas a través de NGS: Utilidades y desarrollo en Colombia". Dra. Jubby Marcela Galvez Bermúdez. Médica, Magíster en Epidemiología Genética y Magíster en Genética Humana. Bogotá. Dra. Bárbara Arroyo Salgado Treinta y tres años de un sistema ultramicroanalítico en el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Nuevos ensayos moleculares y pruebas rápidas. Dra. Anny Armas Cayarga. Licenciada en Bioquímica, Magíster en Microbiología. Cuba. Banco de Sangre de Cordón Umbilical y Terapia Celular, actualidad y desarrollo en Colombia. Dr. Bernardo Camacho Rodríguez Médico, Máster en Medicina transfusional y terapia celular, Bogotá. Marcadores moleculares en paternidad y forense. Dra. Beatriz Martínez Alfaro. Bacterióloga, Magíster en Inmunología. Coordinadora del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Inmunológicas de la Universidad de Cartagena. Cartagena. Programa Científico Preliminar - Domingo 11 de Octubre (Jornada Mañana) HORA SALÓN BARAHONA 1 y 2 SALÓN BARAHONA 3 SALÓN BARAHONA 4 TEMÁTICA DIAGNÓSTICO HEMATOLÓGICO MICOLOGÍA A LA VANGUARDIA ONCOLOGÍA Y BIOMARCADORES TUMORALES, ANALÍTOS DE IMPORTANCIA EN EL MANEJO CLÍNICO COORDINADOR 8.00 - 8:45 a.m. 8:45 - 9:30 a.m. 9:30 -10:00 a.m. TEMÁTICA COORDINADOR 10:00 -10:45 a.m. 10:45 -11:30 a. m 11:30 -12:15 m. 12:15 -1:45 p.m. Dr. Jorge Gutiérrez Cuesta Estandarización para la valoración morfológica del FSP propuesta por el ICSH. Dra. María Clemencia Garnica Barrios. Bacterióloga, Especialista en Hematología. Bogotá. Identificación y monitoreo de la deficiencia funcional de hierro utilizando el parámetro Re-He. Dra. Elsa Eleonora Sánchez. Licenciada en Tecnología Médica de la Universidad de Loyola, MSc en Tecnología Médica de la Universidad del Sur Mississippi. Miami, Estados Unidos. DIAGNÓSTICO HEMATOLÓGICO Dr. Ángel Castro Dager Pruebas de función plaquetaria. Dr. David Pearman. Bioquímico de la Universidad de Indiana. Estados Unidos. Control de calidad externo en coagulación. Dr. Piet Meijer Bioquímico. PhD en Hemostasia. Director Fundación ECAT. Holanda. Utilidad clínica y limitaciones de la prueba de coombs. Dr. Armando Daniel Cortés Buelvas. Médico Patólogo. Cali. Dra. Ivonne Correa Restrepo Actualización en métodos diagnósticos para micosis sistémicas: Métodos moleculares, MALDI-TOF, detección de antígenos y de anticuerpos. Dra. Beatriz Lucia Gómez Giraldo. Bacterióloga, PhD en Micología Médica. Docente Universidad del Rosario. Investigadora Asociada de la CIB. Medellín. Susceptibilidad in vitro de Candida spp. a Azoles, Anfotericina B y Candinas según estándares EUCAST y CLSI. Dra. Carmen Ana Vides Peña. Microbióloga, Magíster en Microbiología Clínica. Valledupar. REFRIGERIO DESAFÍOS ACTUALES EN MICROBIOLOGÍA Dra. Martha Mora García Presepsina una oportunidad frente a la sepsis. Dr. Ricardo Gómez Rodríguez. Bacteriólogo. Bogotá. Neumonía nosocomial y neumonía asociada a ventilador. Dr. Carmelo Dueñas Castell. Médico Neumólogo. Cartagena. Helicobacter pylori: aspectos microbiológicos, epidemiológicos y moleculares. Dra. Mayra Raciny Alemán. Bacterióloga, Magíster en Infecciones y Salud en el Trópico. Montería. ALMUERZO Dra. Taira Hernández Martínez Marcadores tumorales. Dr. Haroldo Estrada López Médico Oncólogo. Docente Universidad de Cartagena Cartagena. Diagnóstico temprano de leucemias. Dr. Ángel Castro Dager. Médico Hemato-Oncólogo Pediatra. Cartagena. VIROLOGÍA Dr. Jeyson Morales Periñán Circulación de virus de dengue. Dra. Lissethe Carolina Pardo Herrera. Bacterióloga. Directora del Programa de Vigilancia de Fiebre Amarilla y Dengue del Instituto Nacional de Salud. Bogotá. Virus Chikungunya - Genotipificación Dra. Angélica María Rico Turca. Bacterióloga. Directora Programa Chikungunya del Instituto Nacional de Salud. Bogotá. Importancia de la toma de muestras de citología y de VPH para la detección oportuna del cáncer. Dra. Martha Cecilia Diaz Cuspoca. Especialista en Promoción en Salud y Desarrollo Humano, Auditora Interna de Calidad, Formación en Citohistología, INS. Bogotá. Programa Científico - Domingo 11 de Octubre (Jornada Tarde) TEMÁTICA TEMÁTICA Coordinador 1:45 -2:30 p.m. 2:30 -3:15 p.m. SALÓN BARAHONA 1 y 2 EL LABORATORIO, VISIÓN DE EMPRESA PRODUCTIVA Dra. Andria Sossa Fajardo Ideas para una buena gestión en la fase Pre-analítica. Dr. Carlos Daniel Navarro. Bioquímico. Presidente Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica, COLABIOCLI. Argentina. Responsabilidad ética de los principales actores del mercado laboral del Bacteriólogo en Colombia. Dra. Aída Porras Caicedo. Bióloga, Magíster en Biología con Énfasis en Bioquímica Clínica. Bogotá. 3:15-3:45 p.m. 3:45-4:30 p.m. SALÓN BARAHONA 3 SALÓN BARAHONA 4 DESAFÍOS ACTUALES EN MICROBIOLOGÍA ZOONOSIS PATÓGENOS EN POTENCIA Dra. Mayra Raciny Alemán Anaerobios retos: realidades en el laboratorio en microbiología clínica. Dr. Fabio A. Restrepo Restrepo Médico, Patólogo. Especialista en Salud Pública. Medellín. Dra. Mavianis Pinilla Pérez Retos para el diagnóstico etiológico de zoonosis emergentes y reemergentes. Dra. Lina Gutiérrez Builes Bacterióloga y Laboratorista Clínico. PhD en Ciencias Básicas Biomédicas. Medellín. Control microbiológico ambiental (Validación y cualificación de salas de ambiente controlado en hospitales). Dr. Harold Durango Galván Bacteriólogo, Especialista en Micología Médica. Medellín Patógenos emergentes: Anaplasma spp, Babesia spp y Erlichia spp. Una amenaza real. Dra. Bárbara Julia Arroyo Salgado. Bacterióloga. Magíster en Microbiología. Cartagena. REFRIGERIO Integralidad en el Laboratorio Clínico. Dr. Jaime Juan Martínez Villa. Economista, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Planificación, Gestión de Empresas. Magíster en Dirección y Organización de Empresas Turísticas. Cartagena. Pseudomonas aeruginosa - evidencia de evolución Bacteriana versus diagnóstico molecular. Dra. Doris Gómez Camargo. Bacterióloga, Magíster en Microbiología Clínica. PhD en Biología Molecular. Cartagena La crisis convulsiva de aparición tardía asociada a neurocistocercosis. Dr. Julio Cesar Giraldo Forero. Biólogo, Magíster en Biología. Bogotá Programa Científico Lunes 12 de Octubre HORA SALON BARAHONA 1 y 2 SALON BARAHONA 3 TEMÁTICA EL LABORATORIO CLÍNICO EN ENTIDADES CRÍTICAS RETOS LABORALES PARA EL BACTERIÓLOGO Dra. Carmen Vides Peña Dr. Marco Donado Barros Coordinador 9:00 - 9:45 a.m. 9:45 -10:30 a.m. Enfermedad meningocóccica, ¿Cuál es su estado actual?. Dr. Wilfrido Coronell Rodríguez. Médico Pediatra, Infectólogo. PhD en Medicina Tropical. Cartagena. Nuevos Antibióticos Dr. Wilfrido Coronell Rodríguez. Médico Pediatra, Infectólogo. PhD en Medicina Tropical. Cartagena. 10:30 - 11:00 a.m. 11:00 -11:45 m. 12:00 m Gasometría en UCI. Dr. Juan Carlos Fernández Mercado. Médico Internista. Magíster en Administración. Cartagena. Seguridad alimentaria en Colombia frente a la seguridad alimentaria mundial. Dra. Elincer Elles Navarro. Bacterióloga, Especialista en Aseguramiento de la Calidad Microbiológica de los Alimentos, Máster en Gestión Alimentaria, Auditora Interna en Sistemas de Gestión ISO. Cartagena. Infecciones de transmisión sexual y su implicación penal según el Sistema Penal Colombiano. Dra. Cielo Janeth Chicangana Collazos. Bacterióloga, Magíster en Educación. Especialista en Medicina Forense. Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas. Cartagena. REFRIGERIO Salud ocupacional para bacteriólogos. Dr. Elias Alberto Bedoya Marrugo. Administrador Servicios de Salud. Magíster en Administración. Especialista en Salud Ocupacional, Gestión de Calidad y Auditoría. Cartagena. CLAUSURA Regresar Menú Principal Costos de Inscripción El ejercicio profesional del bacteriólogo exige actualizarse y estar a la vanguardia del conocimiento, objetivo que se cumple a través de este congreso, asegurando así una excelente opción de inversión a través de la inscripción al evento: HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE Afiliados CNB $ 263.000 $ 315.000 No afiliados $ 368.000 $ 394.000 US$210 US$210 $ 210.000 $ 210.000 CATEGORÍA Participantes del exterior Estudiantes Talleres: Precio según el tema La información de los profesionales inscritos por las Compañías Comerciales y los laboratorios debe incluir: nombres y apellidos completos, número de la cédula de ciudadanía del participante, entidad para la que trabaja, dirección, teléfono, fax, correo electrónico. Dado que el control de inscripciones se efectuará con el número de identificación, es requisito indispensable contar con esta información. Para los participantes inscritos por las Compañías Comerciales, solo se concederá tarifa de afiliado al CNB previa verificación de su membrecía en el listado general de miembros activos que reposa en la Secretaría del Colegio. Regresar Menú Principal Inscripciones – Forma de pago FORMA DE PAGO: Efectivo Consignación nacional en la Cuenta Corriente No. 008669998497 Banco DAVIVIENDA, a nombre del Colegio Nacional de Bacteriología. Una vez efectúe la consignación se debe enviar al CNB, al correo [email protected] ó vía Telefax al (+1) 8064907 ó 2886084 copia de la consignación Correspondiente acompañada de las fichas de inscripción, la cual encontrará en este documento y en el programa impreso, claramente diligenciadas sin omitir dato alguno – en máquina o a mano con letra de imprenta. Favor no efectuar retención sobre los valores cancelados; el CNB es una “Asociación Científica sin ánimo de lucro”. EL VALOR DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INCLUYE: Programa académico Actividades sociales generales Refrigerios Diploma Memorias Si Usted ha cancelado el valor de inscripción al Congreso y no puede asistir al evento, deberá comunicarlo por escrito a la sede del 15° Congreso Internacional del Colegio Nacional de Bacteriología. Regresar Menú Principal Formulario de Inscripción al Congreso El control de inscripciones se realizará con el número de identificación, requisito indispensable para tramitar adecuadamente su registro. Enviarlo al fax No. (1)2886084 o 8064907 en Bogotá o escaneado al correo electrónico [email protected] Apellidos: ______________________________________________________ Nombres: ____________________________________________________________________ Identificación (c. c.) ___________________________________________ Profesión _______________________________________________________________________ Entidad: ____________________________________________________ Cargo: __________________________________________________________________________ Dirección: _______________________________________________ Teléfono Fijo: _________________________ Teléfono celular: __________________________________ Correo electrónico: _____________________________________________________________________________________________________________________________ Ciudad: __________________________________________________Departamento _________________________________________País: ____________________________ Asociación o Colegio al que está afiliado: ____________________________________________________ (Esta información es indispensable para obtener tarifa de afiliado) Aerolínea por la que viajará a Cartagena: _____________________________________________ El Colegio Nacional de Bacteriología, en cumplimiento del Decreto 1377, el cual reglamenta la Ley 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales y en los términos del artículo 10 del Decreto 1377 de 2.013 queda autorizado de manera expresa, inequívoca y permanente para dar tratamiento a toda su información, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o de cualquier naturaleza, a no ser que usted manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes contados a partir de la recepción del formulario de inscripción. Le manifestamos que los datos suministrados se mantendrán con los estándares adecuados de seguridad y transparencia evitando cualquier uso no autorizado. Autorizo: Sí______________ No____________ Regresar Menú Principal Aerolínea Oficial Asista a “15° CONGRESO INTERNACIONAL DEL COLEGIO NACIONAL DE BACTERIOLOGÍA” vía Avianca o Taca Airlines y disfrute de atención preferencial en tierra y abordo. Para ello, Avianca tiene a su disposición tiquetes aéreos con descuento* los cuales pueden ser entre 5% y 20% sobre las tarifas aéreas publicadas. Estos descuentos aplican únicamente en vuelos operados directamente por Avianca y/o Taca. Reserve y compre su tiquete a través de las líneas call center, puntos de venta directos, agencias de viajes, página web. Para acceder al descuento anteriormente descrito según aplique, mencione el código del evento (GN213) y presente su acreditación de asistencia al 15° Congreso Internacional del Colegio Nacional de Bacteriología (inscripción o invitación). * Los descuentos no aplican sobre tarifas promocionales o privadas, ni sobre el valor de los impuestos, tasas aeroportuarias, tarifa administrativa, sobrecargo por combustible y demás cargos aplicables al momento de realizar la reserva. Regresar Menú Principal Información Hotelera HOTEL ALMIRANTE TARIFAS ESPECIALES ASISTENTES AL CONGRESO ***** Hotel Sede del 15° Congreso Internacional del CNB Habitación Estándar Sencilla Habitación Estándar Doble Persona Extra Adulto Incluye: Observaciones Contacto: $309.000 $374.000 $65.000 Desayuno Buffet Wifi Internet Transfer in – out al Centro de Convenciones am y pm en horarios establecidos, previa confirmación del servicio Se debe adicionar el IVA 16% y seguro hotelero por persona por noche $8.000. Niños menores de 10 años gratis alojamiento. Para garantizarla reserva se requiere efectuar deposito correspondiente al calor de Alojamiento y número de noches. Si tienen estudio de crédito se requiere carta soporte con logo dela Entidad. Contacto: Diana Urrego Celular: 317-8634230 Teléfono: 57-1-7470333 57-5-6658811 Dirección: Avenida San Martín , Calle 6 Esquina Bocagrande Departamento de reservas: Email: [email protected] HOTEL CORALES – GHL Habitación Estándar Sencilla $220.000 Habitación Estándar Doble $220.000 Persona Extra Adulto $85.000 ( máximo una por habitación) Incluye: Desayuno Observaciones Se debe adicionar el IVA 16% y seguro hotelero por persona por noche $5.000. Niños menores de 11 años gratis alojamiento. Contacto: Departamento de reservas: Teléfono: 57-56810502 - Móvil: (57) 3153736811 Email: [email protected] y [email protected] Ester Alicia Escoria, Coordinador comercial. HOTEL HOLIDAY INN EXPRESS Habitación Estándar Sencilla o Doble Persona Extra Adulto Incluye: Observaciones Contacto: $300.000 $80.000 Impuestos, Desayuno, internet WI-FI en las habitaciones y áreas del hotel. Máximo 2 niños por habitación Se debe adicionar seguro hotelero por persona por noche $8.000 Departamento de reservas: Teléfono: 57 – 56475200 JACQUELINE RODEOS ARCOS Gerente Mercadeo y ventas Email: [email protected] Cel. 321 3836844 Av. San Martin – Carrera 2 No. 9 -54, Bocagrande Para mayor información consulte: http://www.hiexpress.com HOTEL CARIBE Habitación Superior Sencilla $300.000 Habitación Superior Doble $330.000 Incluye: Desayuno , Internet WI-FI ( limitado) Observaciones Se debe adicionar el IVA 16% y seguro hotelero por persona por noche $6.500. Contacto: Contacto: Gloria Arias Coordinadora de Grupos Email: [email protected] Tel. 57- 5 – 6501160 ext. 7809 HOTEL CARTAGENA PLAZA Habitación Estándar Sencilla $205.000 Habitación Superior Doble $140.000 por persona Habitación Superior Sencilla $219.000 Habitación Superior Doble $150.000 por persona Persona Extra Adulto $45.000 Incluye: Desayuno Buffet, IVA 16% Alojamiento, IPC Observaciones Gastos extras pago directo, deberá estar cancelado el número de noches o dejar garantía con tarjeta de crédito. Contacto: Miriam Valencia Coordinadora de cuentas corporativas Email: [email protected] Tel. (s): 57 -5 – 6654000 – 6653200 - 3135103746 Bocagrande Cra. 1 No. 6 - 154 Para mayor información consulte: www.doradoplaza.com Contacto: HOTEL TEQUENDAMA INN CARTAGENA Habitación Estándar Sencilla $184.030 Habitación Estandar Doble Habitación Estandar Triple $198.880 $253.330 Incluye: Desayuno , Internet WI-FI en las áreas del Hotel Observaciones Se debe adicionar el IVA 16% y seguro hotelero por persona por noche $3.000. Solo cuenta con 26 habitaciones en capacidad instalada. No tiene piscina. Contacto: Clara Benitez Ejecutiva de cuenta Email: [email protected] Tel. 3822929 – 316 4619240 Para mayor información consulte: www.sht.com.co Contacto: HOTEL REGATTA Habitación Sencilla Habitación Doble Habitación Triple $225.000 $225.000 $285.000 Habitación Cuádruple $345.000 Habitación sextuple Incluye: $550.000 Desayuno , Internet WI-FI en las áreas del Hotel Observaciones Se debe adicionar el IVA 16% y seguro hotelero por persona por noche $7.000. Contacto: Contacto: Esther Lucia Ortega Jefe de Grupos y Eventos Email: [email protected] Cel. 312 6355500 - 314 7941771 Para mayor información consulte: www.hotelregattacartagena.com HOTEL LAS AMERICAS CASA DE PLAYA Habitación Sencilla Habitación Doble Incluye: Observaciones Contacto: $233.190 $253.190 Desayuno Buffet Adicionar IVA 16% y Seguro Hotelero de $8.500 por persona por noche Contacto: Yenny Carvajal Medina Ejecutiva de Cuentas Corporativas Tel. 57-1-5 314422 ext. 611 Toll freee: 018000953777 – 56723344 ext. 123 Celular: 3158885686 - 3163895380 [email protected] [email protected] HOTEL IBIS CARTAGENA MARBELLA Habitación Sencilla $175.000 Habitación Doble $175.000 Incluye: Desayuno e Impuestos, cuenta con 180 habitaciones Observaciones No tiene acomodación múltiple el máximo es dos personas por habitación Contacto: Contacto: Aldemar Sánchez Urbano Gerente General Tel. 57 3102610210 [email protected] Para mayor información consulte: www.accorhotels.com HOTEL HILTON Torre Principal Habitación Sencilla Torre Principal Habitación Doble $409.000 Torre Ejecutiva Habitación Sencilla $439.000 Torre Ejecutiva Habitación Doble $479.000 Incluye: Alojamiento en habitación con vista panorámica Desayuno Buffet en el Restaurante Las Chivas. Adicionar IVA 16% y Seguro Hotelero de $3.379 por persona por noche Observaciones Contacto: $449.000 Contacto: Carmenza Coronado Alvarado Gerente de Ventas Correo: [email protected] Dirección: Avenida almirante Brion, El Laguito Tel. 57-1-5 6948000 – 329 4116480 Para Mayor información Consulte: www.hilton.com HOTEL CAPILLA DEL MAR PLAN PCDA Tipo de habitación premium o tradicional Superior con balcón Sencilla Superior con balcón doble Superior con balcón Triple Tarifa Sin impuestos $290.000 $320.000 $370.000 Tarifa con impuestos $341.864 $382.128 $445.592 Las anteriores tarifas son por habitación por noche e incluyen impuestos. Información de Contacto: YESSENIA VELASQUEZ Tel: (5) 6501500 ext 206 ó 6501501 Mail: [email protected] MARTHA PALACIO HERRERA Tel: (5)6501500 ext. 248 Email: [email protected]
© Copyright 2025